Edición impresa. Lunes 20 de enero de 2025

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIGRACIÓN VS. TRUMP 2.0

Sacapuntas

CLAUDIA SHEINBAUM

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

CANCILLERÍA, A PRUEBA

› Listos están los consulados de México para atender a los connacionales en caso de que la nueva administración de Estados Unidos, que hoy juramenta Donald Trump, cumpla su amenaza de deportaciones masivas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que defenderá a los paisanos que radican en el país vecino, de quienes recordó que son la base de la economía norteamericana, algo que sabe muy bien tanto el republicano como los propios mexicanos.

› Para defender a nuestros paisanos de Trump, el gobierno de México cuenta con un ejército legal de 2 mil 610 abogados y asistentes para la protección legal en los 53 consulados. Solo queda pendiente el botón de alerta para ser activado en caso de detenciones ilegales, esto pondrá a prueba la estrategia del canciller Juan Ramón de la Fuente

ALTAGRACIA GÓMEZ

TANTEAN EL TERRENO

› Quienes llegaron antes a EU fueron Altagracia Gómez, coordinadora del consejo empresarial en la administración, y Francisco Cervantes, presidente del CCE. No solo fueron a la Gala Inaugural Hispana, sino que tantearon el terreno para inversiones y comercio. Dicen que también se dejó ver Luis Videgaray, ex funcionario de Enrique Peña Nieto

HASTA SIEMPRE, JOE

› El que pasó un domingo inolvidable fue el ahora ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El demócrata visitó Carolina del Sur, donde exhortó a los estadounidenses a "mantener la fe en un día mejor por venir" y reflexionar sobre el impacto del movimiento de derechos civiles que encabezó desde que decidió entrar a la política.

A RENDIR CUENTAS

› Será el próximo domingo cuando la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, encabece un informe que rendirá ante los capitalinos, en el Auditorio Nacional. Nos dicen que recordará las acciones que ha llevado a cabo durante los primeros 100 días de su gobierno e incluso el anuncio de nuevas estrategias para fortalecer a la capital del país.

SIGUE LA LIMPIA EN SINALOA

› Continúa en Sinaloa la labor del Gabinete de Seguridad, encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En una acción coordinada, y a través de un operativo, detuvieron a 3 hombres, aseguraron 8 armas largas, 6 armas cortas, 9 vehículos, 35 cargadores, una cinta eslabonada con unos 350 cartuchos y equipo táctico.

GUADALUPE TADDEI

LA SPOTIZA QUE VIENE

› Todavía no sabe cuántos spots se utilizarán para promover la elección judicial, pero el INE, que encabeza Guadalupe Taddei, proyecta destinar un total de 48 minutos en cada estación de radio y canal de Tv para promocionar la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte, de cara a los comicios del primer domingo de junio.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.

@MARTIBATRES

25 puntos para reformar al ISSSTE y críticos neoliberales

La presentación de los 25 puntos para transformar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizada en la mañanera del pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido gran impacto. Cuestiona las fibras sensibles del modelo neoliberal.

Propone: aumentar salarios a trabajadores de la salud, incrementar el presupuesto público a salud, nacionalizar servicios médicos privatizados, homologar a diferentes instituciones de salud, mejorar infraestructura pública, construir vivienda social, ajustar pensiones desmedidas, garantizar la pensión de viudez y revitalizar tiendas sociales, entre otros objetivos.

Los 25 puntos causaron una positiva respuesta social, pero también el enojo de voceros oficiosos del sentir neoliberal internalizado en actos reflejos de defensa de privilegios y dogmatismos tecnocráticos. Uno de esos voceros neoliberales, Gustavo Leal, aventura en su artículo de La Jornada un argumento ya esgrimido por los defensores de privilegios en el gobierno, y ahora en el Poder Judicial: "no sólo no da a nadie, sino que quiere seguir quitando a algunos".

Nada más falso.

La frase de Leal, con muy poca precisión y mucha inexactitud, pasa por alto que la reforma propuesta significa modificar, con un sentido de progresividad, la forma en que se calculan ahora las cuotas de los seguros de salud de los altos servidores públicos, para que sea sobre el salario integrado (salario real), y no sólo sobre el salario base (apenas el 30 por

ciento del salario integrado). Tampoco dice que este cambio en las cuotas está dirigido únicamente al 9.7 por ciento de los servidores públicos que ganan más (segmento defendido por Leal) y no al 90.3 por ciento de los servidores públicos (segmento mayoritario afectado por el neoliberalismo y olvidado por Leal); y que sólo se refiere a los seguros de salud.

Peor aún, Gustavo ignora convenientemente que por cada 3.375 por ciento de cuota que aporten los servidores públicos sobre su salario integrado, el Estado aportará 8.095 por ciento sobre el mismo, es decir, la gran mayoría de los recursos. Y lo más importante: no es cierto que "no da a nadie".

Por el contrario, la reforma es precisamente para "dar" más salario al trabajador de la salud, así como más médicos y mejores infraestructuras al derechohabiente.

Para poder acortar tiempos de espera y otorgar mayor calidad en el servicio.

En otras palabras, la reforma propuesta está orientada a contar con una ruta concreta para que el Estado empiece a aportar más recursos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, lo que no es sino una forma de decir que "llegó el momento de inyectar los cuantiosos recursos económicos indispensables para que cumpla con su función".

Por cierto, el "análisis" de Gustavo Leal no da nada, ninguna idea.

Asombra que después de tantos años no esté listo para proponer algo concreto.

*Director del ISSSTE

JOE BIDEN
CLARA BRUGADA
OMAR GARCÍA HARFUCH

LUNES / 20 / 01 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CHINANTLA, PUEBLA. A unas horas de que Donald Trump tome protesta como próximo presidente de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que desde el gobierno federal se va a defender a los mexicanos que viven en ese país

Al encabezar la entrega de tarjetas para los programas de Bienestar, la titular del Ejecutivo federal indicó que los consulados ya cuentan con más abogados que podrán ayudar a los migrantes, y afirmó que en caso de que los mismos migrantes quieran regresar al país, serán bien recibidos en México.

“Primero, vamos a defender a los mexicanos allá. Los Consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen al teléfono de los Consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa. Y si deciden regresar a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos”, expuso.

Durante su discurso, la mandataria federal aseveró que la economía estadounidense no podría funcionar sin los paisanos que radican y trabajan en el país vecino, pues pese a que ellos envían 20% de sus ingresos, 80% se queda y se gasta allí. Incluso, reconoció que todos pagan impuestos, son personas de bien y son buenos trabajadores. “Pero, de todas maneras, no podría funcionar la economía de Estados Unidos sin nuestros paisanos. Por eso sabemos que allá no sólo los vamos a proteger, sino que saben también, el gobierno de

VAMOS A DEFENDER A MEXICANOS’

QUE SE OIGA BIEN, QUE SE OIGA LEJOS: ¡MÉXICO NO ES COLONIA DE NADIE’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

PRESIDENTA AFIRMA QUE CONSULADOS ESTÁN LISTOS PARA ATENDER A LOS CONNACIONALES QUE LO REQUIERAN

POR FERNANDA GARCÍA / ENVIADA FUERZA MIGRANTE

Estados Unidos, que no podría avanzar su economía si no fuera por los mexicanos que viven del otro lado. Así es, la verdad… El pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también a la economía de Estados Unidos. ¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos? Por eso, le decimos “Puebla York” porque allá trabajan en los servicios, en la construcción, sacan adelante también la economía de allá”, enfatizó. Aunado a ello, Sheinbaum Pardo aseguró que habrá buen entendimiento entre ambas

65 80% MIL MDD ENVIARON PAISANOS DESDE EU. DE INGRESOS DE MEXICANOS EN EU SE QUEDAN ALLÁ.

partes, así como pasó durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues el actual gobierno pondrá por delante el diálogo. “Que se oiga bien, que se oiga lejos: ¡México no es colonia

de nadie, no es protectorado de nadie! ¡México es un país libre, independiente y soberano! ¡Y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria!”, declaró. Por su parte, la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, reiteró el reconocimiento del esfuerzo y compromiso de los migrantes de la mixteca y celebró que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación hay la continuidad de todos los Programas para el Bienestar Durante el evento se hizo entrega de 175 tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, así como de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar. Alejando Armenta, gobernador de Puebla, expuso que será la presidenta Sheinbaum quien defenderá cualquier acción que se pueda presentar desde EU de manera unilateral

APOYOS MEJORAN

l En Chinantla se entregaron 175 apoyos.

l Son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.

l En todo el estado de Puebla se ayudará a 45 mil 818 mujeres.

l También se entregaron 270 tarjetas de la Pensión para el Bienestar.

l En 2025 se entregará a 32 mil 360 personas de 65 y más.

l LABOR. La Presidenta reiteró su confianza en que habrá una buena relación con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que asume este día.

#CONGRESODELAUNIÓN

LLAMAN A LA UNIDAD ANTE LA LLEGADA DE TRUMP

Con la toma de protesta del presidente de EU, los legisladores pidieron a las fuerzas políticas y a los mexicanos luchar juntos por el país

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que ante el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde México hay que estar preparados, aunque “sin engancharse”, de acuerdo con la retórica del propio republicano citada en sus libros.

Escribió que ha analizado el discurso de Trump y en buena medida se trata de un mensaje relativo a la autopromoción.

A la par, Monreal detalló que es importante: “estar juntos, son momentos de complejidad, pocas veces he visto esta preocupación o está incertidumbre que tenemos en México”.

En tanto, desde el Senado, el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, convocó a todas las fuerzas políticas a cerrar filas con la Presidenta ante las amenazas y políticas de EU que pondrían en riesgo la seguridad e integridad de los connacionales.

“Hay que defender a nuestros paisanos y hay que estar con la Presidenta ante cualquier embate, sea quien sea, así sea la nación más poderosa debemos de estar unidos para defender la soberanía y la dignidad”, señaló.

También, desde el PAN se pronunciaron, al proponer crear un Fondo específico en el Presupuesto de Egresos de la Federación, con la finalidad de que estados y municipios cuenten con recursos para atender la posible crisis migratoria, así lo dijo la coordinadora Guadalupe Murguía.

DESDE LA IGLESIA CATÓLICA MEXICANA...

Exhortaron a Donald Trump dirigirse con respeto en su discurso de toma de protesta.

1 2

Indicaron que es necesario que evite el lenguaje de odio y de discriminación.

En su editorial, escribieron que mejor promueva un diálogo abierto y respetuoso.

l consulados de México en Estados Unidos, listos para los connacionales. l mil 610 abogados desplegó la Cancillería de México.

“La Federación, los estados y los municipios tienen que enfrentar, unidos, los nuevos desafíos”, explicó. 53

l ANÁLISIS. Monreal dice que no hay que engancharse con Trump.

#INFORMECONAPO

SE REDUCEN PETICIONES DE ASILO

En un

año bajan a la mitad solicitudes de extranjeros para quedarse en México

POR: MISAEL ZAVALA

FOTOS: DANIEL OJEDA

Apesar de una fuerte movilidad de personas extranjeras que buscan llegar a los Estados Unidos, al cierre del año pasado se redujeron prácticamente a la mitad las

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

78

● mil solicitudes hubo en 2024; 140 mil, en 2023.

peticiones de asilo de extranjeros en México, con respecto al 2023. Información del Consejo Nacional de Población (Conapo) contenida en una solicitud de información de El Heraldo de México, detalla que los extranjeros solicitaron menos ayuda en nuestro país, ya que en 2023 se registraron 140 mil

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Cancilleres de México y CA se coordinan en caso de registrarse deportaciones masivas.

Iniciativa conjunta que se tuvo con la presidenta de Honduras y se extendió a otros países.

777 solicitudes de asilo en México, pero en 2024 se reportan al menos 78 mil solicitudes hasta el cierre de año.

Eso principalmente por una menor migración de extranjeros hacia los Estados Unidos, ya que en 2023, se registró una alta movilidad de migrantes que buscaban llegar al vecino país del norte.

Según el Conapo, incluso la cifra de peticiones de asilo es menor que en el año 2022, cuando se registraron 119 mil 85 extranjeros que pedían esa medida de protección al gobierno mexicano.

Los extranjeros que piden más asilo en nuestro país, según la información, llegan de naciones como Venezuela, Ecuador, Cuba, Honduras, Guatemala, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Haití y Perú.

Actualmente en nuestro país, según cifras actualizadas de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima 992 mil 667 personas no nacidas en México que habitan en territorio nacional, de las cuales 503 mil 352 (50.7 por ciento) son

SE PREPARAN ANTE AMENAZAS

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU trae consigo plan antimigratorio:

1

2 3

Claudia Sheinbaum busca fortalecer estrategia en defensa de los migrantes.

Inician conversaciones para evitar la migracion y defensa de los ciudadanos.

Estas medidas se darían a través de la cooperación para el desarrollo.

hombres y 489 mil 315 (49.3 por ciento) son mujeres.

En este sentido, el origen de las personas residentes en el país no nacidas en México abarca a 53 países distintos, principalmente de Estados Unidos (62 por ciento), Guatemala (7 por ciento), Honduras (3.7 por ciento), Colombia (3.3 por ciento), Venezuela (3.2 por ciento), Cuba (2.1 por ciento), Argentina (1.7 por ciento), El Salvador (1.5 por ciento), España (1.1 por ciento), Canadá (1.1 por ciento) y Belice (0.8 por ciento).

Esta cifra de casi un millón de residentes no nacidos en México, contrasta con los 11 millones 913 mil 989 mexicanos que viven en otros países, y destaca que 97 por ciento radica en Estados Unidos.

Datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, entre enero y agosto de 2024, se reportaron 925 mil 85 eventos de personas en situación migratoria irregular en el país, de los cuales 719 mil 690 fueron presentadas y 205 mil 395 canalizadas.

“Del total de eventos de personas en situación irregular, hasta agosto de 2024, el 88 por ciento eran mayores de 18 años, y 12 por ciento niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años de edad”, indica la autoridad.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

SUEÑO. La migración de extranjeros que pasan por México buscan lograr su objetivo de llegar a Estados Unidos.
HACEN EQUIPO

A FUEGO LENTO

ALFREDO

#OPINIÓN

Antes destacado por su economía y seguridad, Querétaro enfrenta una profunda crisis con Mauricio Kuri, mientras Ricardo Anaya y Santiago Nieto se perfilan para la próxima contienda política

QUERÉTARO, EN PICADA POR MALA GESTIÓN DE KURI

De ser uno de los estados mejor calificados del país por su economía y condiciones de seguridad, Querétaro atraviesa hoy una profunda crisis en diversos ámbitos debido a la incapacidad y al debilitamiento político de su gobernador, Mauricio Kuri.

A los crecientes índices delincuenciales (en 2024 se convirtió en el cuarto estado de mayor incidencia) se suma el debilitamiento de la economía local, ya que pasó del tercer

al sexto lugar en el Índice de Competitividad Urbana.

Por si fuera poco, han surgido escándalos relacionados con negocios que, a la sombra del gobernador, realizan familiares y colaboradores.

Entre ellos se señala a los hermanos Tania y Humberto Palacios Kuri, así como a Yamel Kuri, sobrinos del gobernador, además de los hermanos Samuel y Mauricio Cárdenas, familiares políticos de Rogelio Vega, jefe de gabinete.

Todo esto ha metido al mandatario en una crisis tal, que su fuerza en el PAN está debilitada frente a personajes como Ricardo Anaya, quien suplió también el liderazgo de Marko Cortés en el Senado y se perfila como el candidato natural a la gubernatura de Querétaro en dos años.

El ex candidato presidencial hizo todo lo posible para dejar atrás el autoexilio, evitar que prosperara la persecución legal en su contra y ampararse en el fuero legislativo, lo que le permitió alcanzar un papel protagónico en el Congreso.

Además, se espera que, en breve, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, realice otras designaciones, entre ellas la de Adrián Rubalcava como nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en sustitución de Guillermo Calderón

Recordemos que el ex alcalde de Cuajimalpa tuvo un papel fundamental para Morena en las pasadas elecciones. Además, mantiene una estrecha relación con la presidenta Sheinbaum, lo que hizo pensar que podría tener un cargo dentro del gabinete.

Pero su conocimiento de la CDMX y la experiencia adquirida como alcalde en tres ocasiones lo perfilan para ocupar una de las posiciones principales en el gobierno local.

Han surgido escándalos relacionados con negocios de familiares

De hecho, es cuestión de días para que Ricardo supla a Guadalupe Murguía como coordinadora del PAN en el Senado, algo que, sin duda, le restará fuerza a ella tanto a nivel local como nacional, más aún cuando todo el mundo sabe que es la candidata que busca imponer Kuri

Esta posibilidad está cada vez más lejos de concretarse, por lo que la contienda de cara a la renovación de la gubernatura estaría dándose entre Ricardo Anaya y Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO intensificará su trabajo en los próximos días y, entre otras actividades, prepara la ratificación de nuevos funcionarios locales.

***

MÁS ALLÁ DE LAS DEPORTACIONES

MASIVAS y la imposición de aranceles a países como México, millones de estadounidenses y personas alrededor del mundo se sorprendieron por una de las primeras acciones del gobierno de Donald Trump: rescatar Tik Tok

Este domingo entró en vigor una ley que prohibía el uso de esa red social en toda la Unión Americana; sin embargo, la cancelación no duró ni 24 horas, y los 170 millones de estadounidenses que la usan recibieron notificaciones anunciando que Tik Tok estaba de regreso “como resultado de los esfuerzos del presidente Trump”.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El índice de competitividad bajó, pero el drama político subió al podio en Querétaro”.

#DEFENSA

RESPALDAN RESPUESTAS DE SHEINBAUM A ATAQUES

ENCUESTA DE QM Y HMG EVIDENCIA QUE LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS

CONSULTADOS AVALA LA CONTESTACIÓN PÚBLICA DE LA PRESIDENTA ANTE LOS DICHOS DE DONALD TRUMP

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La mayoría de los mexicanos respalda las respuestas públicas que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a los ataques por parte de Donald Trump. De acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo que, ante los ataques de Donald Trump a México, la Presidenta de México responda de manera pública?”, 79% dijo que “de acuerdo”, 15%, “en desacuerdo”, 1%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 5% “no sabe/no contestó”.

También se hizo el siguiente cuestionamiento: “El pasado 7 de enero, el presidente Donald Trump comentó que iba a proponer cambiarle el nombre del Golfo de México a Golfo de América. En respuesta, la presidenta Sheinbaum sugirió cambiar el nombre de los EU por América Mexicana, antes de que se lo mencionara ¿usted estaba enterado de esto?”, 68% dijo que “sí estaba enterado”, y 32% que “no estaba enterado”. En tanto, ante la crisis que enfrenta EU por consumo de fentanilo, México lanzó una campaña preventiva para evitar una situación similar en nuestro país.

A la pregunta: “El pasado 7 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la campaña preventiva, nacional y permanente llamada ‘Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata’. ¿Usted ha visto o ha escuchado algo de esta campaña?”, 47% respondió que sí; en tanto, 53% contestó que no.

CON HISTORIA

1 2

l Tiene reconocimiento internacional el nombre Golfo de México, dijo Sheinbaum.

l El nombre América Mexicana se remonta a 1607, informó Alfonso Suárez del Real.

MILLONES DE JÓVENES, META DE CAMPAÑA VS. FENTANILO. 11.8

Entrevista telefónica. Fecha: 11 al 15 de enero de 2025. Margen de error: +/-3.5%.
Muestra: 800 encuestas efectivas.
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

inaugural del 47 Presidente de los Estados Unidos y a “negociar” con el nuevo gobierno, pasando por la empresaria Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor Económico Presidencial, y hasta el senador panista, En rique Vargas del Villar

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ENGAÑABOBOS

ALTAGRACIA GÓMEZ

FFRANCISCO CERVANTES

El detalle: Cervantes, que organizó que fueran integrantes de la familia Slim a Washington, y Altagracia, presumieron que estaban en el “Baile Oficial de la Comunidad Hispana”, un evento que no era parte de los festejos oficiales y que con pagar unos 5 mil dólares por boleto se podía asistir.

de David Martínez. Se trata de la cuarta propuesta que pone a la vista el síndico de la quiebra, Fernando Pérez Correa. Martínez, el financiero regiomontano accionista también de ICA, ya reunió más de 50% de los acreedores. Está ofreciendo capitalizar en acciones la deuda reconocida e intercambiarla por un instrumento de deuda no garantizada con un descuento de 85%.

UERON VARIAS LAS personalidades de primer nivel en el empresariado y en la política que intentaron engañar a la opinión pública haciendo creer que estaban invitados a los eventos oficiales conmemorativos de la toma de posesión del Presidente Donald Trump, en Washington DC.

Desde el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, que la semana pasada afuera de Palacio Nacional dijo que iría al evento

Mientras ambos, el sábado en la noche, estaban en un des organizado y caótico evento, según narra la prensa mexicana y americana, en un hotel de cuatro estrellas, el Omni Shoreham, Trump y su gabinete departían en los eventos sí oficiales que se celebraron a 38 kilómetros de distancia, en el Trump National Golf Club, en Virginia, y luego, en un elegantísimo evento, “El Cabinet Reception”, en el Galería Nacional de Arte en Washington DC.

Otro que hizo pasar como que estaría en el evento de toma de protesta de Trump fue el senador panista Vargas, al poner un mensaje que decía: “Estoy frente a la Casa Blanca, listo para la toma de Protesta de Donald Trump”, mostrando una invitación general, pero no el gafete formal de acceso que da un Comité conjunto del Congreso norteamericano. ¿Por qué la falsedad de tantos personajes relevantes en México? Es cierto que el futuro del país pasa, en buena medida, por la relación con los Estados Unidos y su nuevo gobierno, pero lo que están haciendo los susodichos es una trampa y una patraña que complica más las cosas en una coyuntura de por sí complicada.

Lo hacen por fines personales: Cervantes, al decir que estaría con Trump, fue para apantallar al empresariado, justo cuando logró extender su presidencia en el CCE tratando de impresionar a sus afiliados y a la propia Presidenta Sheinbaum.

Altagracia igual trató de dejar ver que tenía interlocución con el gabinete de Trump, cuando por lo visto el sábado, no es ni remotamente cierto y quedó evidenciada.

Y, el senador Vargas, sorprendiendo también a sus correligionarios que esta semana tendrán su reunión plenaria y está tratando de influir en ellos para ser designado el nuevo coordinador parlamenta rio, en lugar de la senadora Guadalupe Murguía, que concluye el 1 de febrero su cargo de coordinadora interina.

Así, tenemos a políticos y empresarios haciendo desfiguros o diciendo verdades a medias para hacer creer que tienen cercanía con Trump y su equipo para avanzar una agenda personalísima y no la del país, situación verdaderamente delicada, para cómo están las cosas con Estados Unidos.

Pero le podemos asegurar, como adelantamos el viernes, que Sheinbaum tiene ya canales de comunicación abiertos con los que a partir de hoy integran la nueva administración “Trumpista” en Estados Unidos, por lo que le debe de dar pena los extremos a que algunos llegan para tratar de figurar e intentar sorprenderla, lo que evidentemente no les resultó.

MAÑANA VENCE EL plazo de la propuesta de convenio concursal de Tangelo. Hablamos de esta arrendadora financiera fundada por Alejandro Monzó, antes llamada Mexarrend, y que fue admitida en concurso mercantil en agosto de 2023. Arrastra pasivos por alrededor de 7 mil 200 millones de pesos y su mayor tramo de deuda, bonos por unos 400 millones de dólares en manos de extranjeros, son controlados por tres fondos, a saber Doubleline, Moneda y Fintech, éste último

¿SE ACUERDA DEL caso de Cartograf, aquel expediente cuyo accionista principal, José Luis Páramo Riestra huyó del país el año pasado evadiendo una deuda de alrededor de 3 mil 700 millones de pesos con Banorte, Scotiabank, HSBC, Santander y Bx+? Pues la noticia es que a casi tres años de que estalló el fraude por la presunta factorización de facturas de los bancos que comandan Carlos Hank González, Adrián Otero, Jorge Arce, Felipe García Ascencio y Antonio del Valle, se demandó el concurso mercantil de esta compañía, una de las principales fabricantes de cartón del país. El Instituto Federal de Especialistas y Concursos Mercantiles (Ifecom), que encabeza Edgar Bonilla, acaba de nombrar conciliador a Gerardo Badín, aquel que tuviera en sus manos procesos como los de Mexicana de Aviación, Oro Negro y Unifin.

LA FÁBRICA DE grasa para zapatos El Oso, que ya cumplió 107 años de traba jo en esta CDMX, acaba de ser desalojada del sitio donde operaba por elementos de la alcaldía de Benito Juárez y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por un litigio familiar que involucra el terreno donde se ubican las oficinas y la planta. Lo triste del caso es que esta fábrica, que pertenece a Miguel Ángel Pérez, es una de las empresas mexicanas más comprometidas con el apoyo a los discapacitados, ya que ha dado empleo a muchos de ellos en distintos momentos de su historia, los ha entrenado para que tengan una forma de subsistencia en tareas que no los ponen en peligro y les proporciona un modo de vivir. Mal por el alcalde panista Luis Alberto Mendoza, que no mostró ni sensibilidad ni trabajo por conciliar intereses, dejando literalmente en la calle a 150 empleados.

PUES NADA. RESULTÓ un chasco aquello de que en diciembre Pemex empezó a pagar parte de su abultada deuda a proveedores. Abrió la chequera a dos o tres “recomendados” y nada más y pagó una bicoca. Se estima que mensualmente a la petrolera estatal se le acumulan unos 25 mil millones de pesos. La crisis y falta de operación de Víctor Rodríguez Padilla ha encendido las críticas en su contra y una de las que más ha alentado el fuego amigo adentro es Rocío Nahle. Fuentes con conocimiento del caso afirman que la gobernadora de Veracruz está aprovechando los buenos afectos que le tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum para meter cizaña e incidir en la vida de la princi pal empresa estatal, cosa que nunca pudo como secretaria de Energía en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador porque Octavio Romero no la dejó pasar.

GERARDO BADÍN
LUIS ALBERTO MENDOZA
GUADALUPE MURGUÍA
DONALD TRUMP
ROCÍO NAHLE
ENRIQUE VARGAS
DAVID MARTÍNEZ

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

DÍA CERO: TRUMP LLEGÓ

La presidenta Sheinbaum ha mantenido un discurso firme, asegurando que México no permitirá ningún tipo de subordinación

on la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, México enfrenta uno de los mayores desafíos en su relación bilateral ante la posibilidad de una deportación masiva de connacionales México tiene 39 municipios fronterizos con Estados Unidos, distribuidos así: Baja California (5), Sonora (9), Chihuahua (11), Coahuila (8), Nuevo León (1) y Tamaulipas (5)

CEn primera línea de esta crisis potencial, los estados y municipios fronterizos anunciaron acciones titánicas para fortalecer su capacidad de respuesta. Gobernadores de todos los partidos y la clase política de diversos colores han cerrado filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, dejando de lado rivalidades, en un acto de unidad nacional frente a esta amenaza externa.

Municipios como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros, entre otros, se preparan ante la posibilidad de una oleada masiva de deportaciones. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, ha anunciado la creación de 25 nuevos albergues con capacidad para recibir a más de 60 mil deportados. Estos espacios, equipados con servicios médicos, asesoría legal y apoyo psicológico, buscan prevenir un colapso humanitario.

La frontera está en alerta y se requiere más allá de discursos

En Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila, la estrategia es similar. Se habilitaron centros de atención temporal, y se han solicitado recursos extraordinarios para contener la llegada masiva de personas. En Sonora, el gobernador Alfonso Durazo informó sobre una estrategia conjunta con los municipios para implementar un sistema de registro inmediato que permita a los deportados recuperar documentos, identificar a familiares y, si es necesario, ser reubicados en otras regiones del país.

La amenaza de deportaciones masivas no sólo ocasionará una crisis humanitaria, también es una estrategia política de Trump para presionar a México en temas como el combate al narcotráfico y el comercio.

Ante ello, la presidenta Sheinbaum ha mantenido un discurso firme, asegurando que México no permitirá ningún tipo de subordinación. Desde Palacio Nacional ha reiterado que, aunque se busca una relación respetuosa con Estados Unidos, no se aceptarán imposiciones que vulneren la soberanía nacional.

Por su parte, los gobernadores han exigido que el gobierno estadounidense proporcione información detallada sobre sus planes de deportación, algo que hasta ahora no ha sucedido. En cualquier escenario, la incertidumbre es el peor enemigo

La presidencia de Claudia Sheinbaum ha encontrado un catalizador inesperado en Donald Trump, reforzando la cohesión interna y recordando que, cuando se trata de la dignidad nacional, no hay espacio para la división.

La frontera está en alerta, y se requiere más allá de voluntades y discursos.

Nos vemos a las 8 por el 8.

@SOFIGARCIAMX

l DIÁLOGO. La titular de Medio Ambiente asegura que representará a México en foro internacional.

#ALICIABÁRCENA

Se llevan el Plan México

a foro Davos

TITULAR DE SEMARNAT BUSCA DAR A CONOCER PLAN DE CONECTIVIDAD

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS ESTUVO MÉXICO AUSENTE DE DAVOS.

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dio a conocer que, durante su participación en el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, se dará a conocer el Plan México y los proyectos prioritarios

En entrevista con Alejandro Cacho, para Heraldo Media Group, Bárcena, previo a su viaje a Davos, resaltó que nuestro país “está pasando por un excelente momento”, al resaltar que tiene a su primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Vamos representando a México, que está en un buen

ALICIA BÁRCENA TITULAR DE SEMARNAT EN ESTE MOMENTO LA REGIÓN CON MÁS DINAMISMO Y FUTURO, ES NORTEAMÉRICA’.

EN LA AGENDA

1Bárcena se reunirá con Von der Leyen, de la Comisión Europea

2Ebrard dará dos conferencias sobre comercio y económía

momento, México está pasando por un excelente momento con una presidenta mujer, la doctora Claudia Sheinbaum. Se acaba de presentar el Plan México que es una gran oportunidad, para poder expresar allá en Davos, lo que significa el Plan México, los polos de bienestar, en qué consisten”, dijo.

Afirmó que durante el encuentro que dura una semana se detallarán los proyectos para los próximos seis años como los de infraestructura.

“Todo el proyecto de conectividad que México tiene para el norte, el sur, pero también el golfo de México con el Pacífico, con el transístmico, que yo creo que es un gran proyecto, el Tren Maya, o sea todo lo que es infraestructura que va a generar mayor conectividad. Para mí el proyecto, uno de los proyectos con mayor futuro es el del corredor transístmico, porque ese es el que le va a dar una alternativa muy interesante al Canal de Panamá”, dijo. La secretaria de Medio Ambiente señaló que “tenemos que dar más a conocer a México y sobre todo generar confianza de que México es un país seguro” y cómo atraer visitantes e inversiones.

FOTO: ANTONIO NAVA

#ELECCIÓNELECTORAL

INE ALISTA ESPOTIZACIÓN

DEL PROCESO

Proyectan

48 minutos de promoción en cada estación de radio y televisión

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Nacional Electoral (INE) alista una andanada de spots, como en una elección presidencial, para promover la elección judicial.

En un acuerdo se proyecta destinar un total de 48 minutos en cada estación de radio y canal de televisión para promocionar la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de cara a la elección judicial que se llevará a cabo el primer domingo de junio de 2025.

El Instituto Nacional Electoral indicó que durante los procesos electorales –sin distinción en tipo de candidatura e incluyendo la etapa de campañas electorales– este órgano administrará 48 minutos diarios en cada estación de radio y canal de televisión.

"Se trata de un proceso electoral, en tanto tiene por objeto la renovación de cargos del Poder Judicial a través del voto popular, aunado a que resultaría ilógico que, tratándose de un proceso inédito en el que se elegirán por primera vez a las personas juzgadoras que además está revestido de importancia y alcance nacional, se pretenda garantizar el funcionamiento del modelo de comunicación política en esta elección con algún otro criterio distinto al que por esta vía se aprueba", expone el instituto.

En un documento precisaron que sería incoherente y técnicamente inoperable pretender administrar la prerrogativa constitucional considerando únicamente el 12 por ciento del tiempo del Estado que este Instituto Nacional Electoral administra fuera de los procesos electorales.

Consideraron que "esta distribución minimizaría el tiempo disponible entre los procesos electorales que podrían concurrir en 2025, lo que en definitiva afectaría la información que recibe la ciudadanía para emitir su voto, que es el valor más importante que debe salvaguardarse"

1 DE JUNIO ES LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL.

2 ELECCIONES LOCALES PREVISTAS.

l ATENTOS. Consejeros del INE hacen preprarativos del proceso judicial.

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

ESTRATEGIA DE MÉXICO VS. TRUMP 2.0

México debe invertir todo el capital político de sus cónsules y la embajada en medios para recuperar la mala imagen que tenemos en EU

odos los gobiernos del mundo se están preparando para el arribo, por segunda ocasión, de Donald Trump a la presidencia de EU. Mucha tinta se ha escrito sobre si la presidenta Claudia Sheinbaum tiene o no estrategia. Algunas columnas afirman que existe preocupación al interior en el gabinete. Lo cierto es que esta columna tiene conocimiento del esfuerzo de preparación de escenarios y políticas que se tomarán. Sobre todo, no se cometió el error de tomar acciones desesperadas como las del próximo ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que se apresuró a ver a Trump en Florida y que sufrió la peor mofa política de su vida Entender a Estados Unidos. No se puede minimizar a los políticos y asesores de seguridad de Trump. Uno de esos especialistas republicanos en Washington aseguró, a esta columna, que México se debe preparar “para todas las acciones que tomará Trump sobre la frontera y la designación de los cárteles como terroristas”. Los asesores de geopolítica de Trump están convencidos con la propuesta de hacer de EU Grande de Nuevo. Eso quiere decir retrasar al máximo que China rebase a EU como potencia. Comunicación política de México en EU. México debe invertir todo el capital político de sus cónsules y la embajada en medios para recuperar la mala imagen que tenemos en EU como socio estratégico. Sí se debe revertir esta mala imagen y dar un spin comunicacional. Estrategia de aranceles vs. aranceles. México sabe ponerle aranceles a los productos de EU que le duelen a los productores americanos y, así, incidir desde la política local a la washingtoniana. No es seguro que esta política funcione igual. Trump ya conoce esta estrategia. Los empresarios. Esta es la parte central de la estrategia porque a los estadounidenses y, sobre todo, a los republicanos, lo que más les duele es el tamaño y poder de su economía. Los empresarios de México, EU y Canadá son los más interesados en que el proyecto de integración de Norteamérica avance. Poder de picaporte en la Oficina Oval. A la luz de la historia se reconoce que Luis Videgaray consiguió un interlocutor, el yerno Jared Kushner, que le hablara al oído a Trump. El problema es que la relación estratégica bilateral no puede sostenerse en una relación de intereses económicos familiares personales. Lamentablemente, la realidad se impone y las designaciones diplomáticas siguen ese mismo patrón en EU

TMéxico sabe ponerles aranceles a los productos de EU

AGENDA ESTRATÉGICA: Fue inteligente que la Presidenta se esperara a la toma de posesión del nuevo presidente de EU y su secretario de Estado, Marco Rubio, para solicitar a ellos el beneplácito para enviar a nuestro nuevo embajador en Washington. El perfil del nuevo embajador tiene cuatro características, tiene el respaldo de la Presidenta, cuenta con el apoyo del canciller Juan Ramón de la Fuente, se coordinará muy bien con el equipo negociador del secretario de Economía Marcelo Ebrard, pero sobre todo será un diplomático que defenderá los intereses nacionales.

DEBATEN SOBRE COMICIOS

● El periodista Javier Solórzano coordinó la mesa de análisis.

PIDEN HAYA

#PROCESODEVOTO MAYOR DIFUSIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Debe haber mayor difusión del proceso para elegir a ministros, magistrados y jueces, y para que la ciudadanía conozca qué ocurrirá, aseguró Rubén Francisco Pérez Sánchez, profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM

CARGOS SE ELEGIRÁN EL 1 DE JUNIO.

El académico participó en la mesa de análisis electoral rumbo a las elecciones judiciales en México, en El Referente Informativo, de Javier Solórzano, en Heraldo Televisión

“Tiene que haber mayor difusión hacia la población, mayor comprensión, tienen que decirnos de manera más clara, nuestras autoridades, cómo se desarrolla el procedimiento, qué vamos a hacer, porque todavía tenemos ahí muchas lagunas”. Jesús George Zamora, consejero Jurídico del gobierno del Estado de México, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral. “Todo este gran esfuerzo que estamos realizando no nos va a servir de nada si las abogadas y los abogados no participan”

#CANCILLERÍA

PRESERVAN PATRIMONIO

● Para preservar y difundir el patrimonio histórico diplomático de México, sostuvieron un encuentro Salvador Percastre-Mendizábal, director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), y Gregorio Joaquín Lozano Trejo, director general del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

● Destacaron la importancia de acercar este acervo a los jóvenes

PROYECTOS A LA VISTA

● En la reunión see exploraron posibles iniciativas conjuntas.

En el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Acervo —en donde se resguardan documentos diplomáticos de valor histórico— dialogaron sobre proyectos.

“Durante la reunión se exploraron posibles iniciativas conjuntas que buscan integrar el conocimiento histórico diplomático en proyectos educativos y de divulgación a través de plataformas tecnológicas y audiovisuales”, indicaron en un comunicado. Además, conversaron sobre la importancia de difundir las relaciones internacionales de México, su papel en la diplomacia mundial y la relevancia de los documentos históricos. REDACCIÓN BUSCAN HACERLO PÚBLICO

POR DIANA MARTÍNEZ

● Con relación a la columna La Quinta Transformación y la nota intitulada "El modus operandi de Grupo SIMSA", publicada en el portal de El Heraldo de México el diez de enero de dos mil veinticinco, atentamente solicito se publique y difunda de forma íntegra la carta de réplica que se adjunta, en sus páginas de internet y en sus cuentas de redes sociales tales como Facebook, Youtube, X, entre otras Lo anterior, porque consideramos que la información publicada en la columna aludida es falsa por una parte e inexacta por otra, además de no haber cumplido el mínimo estándar investigación ni de corroboración de datos de la información [estándar de veracidad] ni tampoco contar con la versión de la totalidad de las partes involucradas en el proceso penal que nos ocupa, sobrepasando asimismo los límites del derecho a la libertad de expresión e información, generándose en consecuencia la obligación de ese medio de comunicación y del columnista de

#OPINIÓN

SEGUNDO PISO

DERECHO DE RÉPLICA

respetar el derecho fundamental de réplica, en términos de 2o., fracción II de la Ley reglamentaria del Artículo 6, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Además, es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio de manera por demás laxa imputó el columnista. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por derecho a la expresión e información, sino más bien constituye la servil divulgación de información carente de veracidad.

En todo caso, Generación Industrial continuará defendiendo legítimamente sus derechos ante los tribunales y no en los medios de comunicación y seremos respetuosos de la resolución final que en su oportunidad dicte la autoridad judicial. ATENTAMENTE MTRO.

JOSÉ CUAUHTÉMOC

MEJÍA FRÍAS, GENERACIÓN INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.

LEA EL TEXTO COMPLETO DE LA RÉPLICA EN LA PÁGINA WEB, AL ESCANEAR ESTE QR

COLUMNA INVITADA

EL FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN, ¿QUÉ NOS DEPARA

A PARTIR DE HOY?

Ante los discursos de los últimos días nos queda claro que la crisis migratoria seguirá y se agudizará

• SERÁ FUNDAMENTAL QUE SE CONOZCA LA INFORMACIÓN QUE SE GENERE DE LAS REUNIONES QUE SOSTENGAN NUESTRAS AUTORIDADES CON SUS HOMÓLOGOS DE ESTADOS UNIDOS

PLANEANDO JUNTOS

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

El proceso para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo está resultando realmente innovador

• ES UN PARTEAGUAS DE INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN, ANTES DE QUE EL DOCUMENTO OFICIALMENTE SEA REMITIDO AL CONGRESO DE LA UNIÓN

Con la política de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum de gobernar escuchando y de hacer de las consultas ciudadanas una forma de incluir el pensar y la opinión del pueblo, el proceso para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo está resultando realmente innovador. La consulta ciudadana bajo el nombre de “Planeando Juntos”, que se realiza desde el 6 de enero, con el objetivo de que las voces y perspectivas de distintos grupos sociales sean escuchadas y que el PND 2025-2030 refleje las necesidades de todas y todos los mexicanos, además de ser un ejercicio democrático, es un parteaguas de inclusión y participación, antes de que el documento oficialmente sea remitido al Congreso de la Unión, el 28 de febrero próximo.

Si bien con el expresidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaron las consultas ciudadanas como hoy están contenidas en la Constitu-

@CLARALUZFLORES

ción, con la presidenta Sheinbaum es la primera vez que un gobierno de la República realiza una amplia consulta del que es el documento rector del Ejecutivo Federal. En el caso de la Secretaría de Gobernación ha sido un privilegio formar parte en la construcción de ese México democrático a través del “Foro Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana” dentro del programa “Planeando Juntos” del PND 2025-2030. Así como en todas las áreas del gobierno y los ejes rectores del PND, la participación ciudadana de los foros en los que temáticamente nos toca ser partícipes, han tenido una riqueza de conceptos dignos de ser considerados y que nos hablan del México unido pese a nuestras diferencias naturales de pensamiento, como en el caso de quienes han participado en asuntos religiosos, en los que opinan líderes de todas las denominaciones. Con el común denominador del respeto a la libertad de culto, de credo y de pensamiento, una gran reflexión me dejó la expresión de un líder católico cuando aseguró que las diferencias nos enriquecen, explicando que es válido diferir, cuando las opiniones son respetuosas de quien las da y de quien las recibe. Esto es uno de los valores de abrir el diálogo a los diferentes sectores de la sociedad. Expresiones como la mencionada que pudieran interpretarse como que las diferencias dividen, bajo la óptica del respeto y del bienestar pueden ser transformadas en una forma de enriquecernos entre todos. Sigamos participando en la consulta del PND en las diferentes vías que nos marca la convocatoria en la pagina www. planeandojuntos.gob.mx

Donald Trump será hoy el presidente número 47 de Estados Unidos. La relación entre ambos países ha sido históricamente de diálogo y colaboración. Ante los discursos de los últimos días nos queda claro que la crisis migratoria seguirá y se agudizará. Será fundamental que se conozca la información que se genere de las reuniones que sostengan nuestras autoridades con sus homólogos de EU El periodo que atravesamos revela la necesidad de políticas migratorias transnacionales fundamentadas en los derechos humanos, cuestión urgente para la región desde hace al menos dos décadas. Para este objetivo es vital el derecho de acceso a la información.

Así lo hemos comprobado en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El tema es de máximo interés por naturaleza; tan solo en la Ponencia que coordino hemos insistido en abrir información para impulsar la máxima publicidad en cuestiones migratorias, entendiendo la vulnerabilidad de quienes migran.

Por ejemplo, en el año 2021, en el contexto de la pandemia por coronavirus, instruimos al Instituto Nacional de Migración (INM) a entregar información estadística sobre personas repatriadas o expulsadas por Estados Unidos bajo el llamado Título 42. En 2023, también pedimos a esta institución que informara sobre gastos de las estaciones migratorias; e instruimos a que la Guardia Nacional informara sobre deportaciones. Como lo mencioné en aquellos momentos, no se trata de datos sino de nombres y apellidos que tienen derecho a una vida digna y estable.

El Instituto Nacional de Migración (y otras instituciones) tendrán un papel fundamental para que el tema migratorio encuentre soluciones que respeten en todo momento la integridad y garantía de las personas. Por ello, cuando se dé el relevo oficial de su titular, debe contemplar la transparencia total y una comunicación clara con la sociedad en la toma de decisiones.

Hace falta el ajuste y la sensibilidad pues el INM ha sido uno de los sujetos obligados que más niega información, y el asunto es de utilidad social.

A pesar de los cambios institucionales que estamos por vivir en México, los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales no desaparecen, está en la Constitución (artículos 6º y 16º); es obligación de las autoridades garantizarlos.

El fenómeno migratorio debe ser una ocupación más que una preocupación y exigir rendición de cuentas a las autoridades. Juntos, sociedad y gobierno, podemos mejorar las políticas públicas en materia migratoria para ofrecer mejores condiciones y respetar los derechos humanos.

La migración implica un serio reto para la gobernabilidad democrática y la seguridad, por lo que debe entenderse como una asignatura estratégica en el desarrollo del país y como un elemento a considerar para sentar las bases de un país justo en el que la aspiración democrática y el bienestar tengan oportunidad.

#OPINIÓN
CLARA LUZ FLORES*

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 / 01 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

En las próximas semanas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentará la renovación del sistema de cámaras del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como la vinculación de estas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

Actualmente el sistema de vigilancia de este transporte es operado por la Policía Bancaria e Industrial (PBI), y sólo recibe apoyo del C5 de manera externa en emergencias.

En entrevista con El Heraldo de México, el coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que el objetivo es reforzar la seguridad de los usuarios y combatir los índices delictivos en el Metro.

Refirió que hay una constante coordinación con el director del Metro, Guillermo Calderón, muestra de ellos es que “estamos (trabajando) en la capacitación de monitoristas, en la renovación del sistema de cámaras, en la revisión técnica y operativa de los centros de operación”.

“No (estaban las cámaras conectadas al C5), básicamente la asistencia era externa. Ahora se va a mejorar y optimizar, y sí, el plan incluye esa conexión (al C5) y la ampliación de su potencia”, destacó.

Actualmente, el Metro cuenta con Centros de Monitoreo que están ubicados en las estaciones Pantitlán, perteneciente

CUIDADO PARA LOS MENORES 1 2

l También instalarán cámaras del C5 en las escuelas.

l Principalmente, en escuelas públicas y privadas.

3

l Serán 626 planteles educativos en total para el proyecto.

FOTO:

#RENOVARÁNCÁMARAS

ENLAZAN EL C5 CON EL METRO

EL GOBIERNO CAPITALINO MEJORARÁ EL SISTEMA DE SEGURIDAD Y COBERTURA PARA COMBATIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN ESTE TRANSPORTE

475

a la Línea 1; Hidalgo, en la Línea 2; La Raza, Línea 3; en Constitución de 1917, de la Línea 8, y en Pino Suárez.

Guerrero Chiprés dejó en claro que en este proyecto

“vamos muy avanzados”, pues de lo que se trata “es de unir capacidad tecnológica y de seguridad”.

Así como, explicó el coordinador del C5, “ampliar la cerca-

MIL USUARIOS TUVO DEP. 18 DE MARZO EN TODO 2024.

UN VIAJE A 2024

1,171

MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS.

37

MILLONES DE KMS. RECORRIDOS.

nía del Metro y del C5 respecto de las inquietudes de seguridad que puedan tener los usuarios internos y externos de las inmediaciones del Metro”.

Añadió que “en esta lógica de que, pues, se evite al máximo la vulnerabilidad de los usuarios de este Sistema de Transporte Colectivo tan importante, y también para ayudar a generar una percepción positiva de seguridad como la requiere la ciudad.

“Por ello, la vigilancia va en todas las inmediaciones de las estaciones que tienen más incidentes”, concluyó el coordinador general del C5.

dos durante estos meses, y que la acompañe su gabinete legal. “Amigas y amigos, les invito a acompañarme, el próximo domingo, al informe que rendiré al pueblo de la Ciudad de México, con relación a las acciones que hemos llevado a cabo durante los primeros 100 días de nuestro gobierno en la #CapitalDeLaTransformación”, destacó en un post CINTHYA STETTIN l TIEMPO. Asumió el 5 de octubre de 2024.

La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, adelantó que el próximo domingo 26 de enero será su informe de 100 días al frente de la Ciudad de México. A través de redes sociales, la mandataria capitalina explicó que este evento se realizará en el Auditorio Nacional. Asimismo, se prevé que a las 10:00 de la mañana comience su discurso con los compromisos cumpli-

2.8

MILLONES DE VOTOS TUVO PARA GANAR LA CDMX.

l MEJORAS. Actualmente, el Sistema de Transporte Colectivo se apoya sólo en la PBI para proteger a los millones de usuarios.
FOTO: CUARTOSCURO
POR CINTHYA STETTIN

#TRAYECTORIADESTACADA

Reconoce labor de servicio

PJCDMX DISTINGUE

#PROGRAMADEGOBIERNO

ADSCRITO

A PERSONAL

AL TSJCDMX Y DE LA JUDICATURA LOCAL

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

En reconocimiento a su desempeño laboral y sus trayectorias al interior de la institución, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, entregó diplomas, constancias y medallas, así como días de vacaciones y estímulos económicos a mil 370 servidoras y servidores públicos, adscritos al Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de la Judicatura capitalinos, previo cumplimiento de requisitos establecidos.

El pasado 14 de enero comenzó la entrega de los citados reconocimientos, la cual concluirá el próximo 28 de febrero, bajo los rubros de Reconocimiento a la Antigüedad por los Servicios Prestados 2024, Premio Nacional de Administración Pública 2024 y Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2024, previstos en la legislación y en las condiciones generales de trabajo de la institución.

En cuanto al Premio Nacional de Antigüedad en el Servicio Público 2024, se entregará a 709 trabajadoras y trabajadores, a los cuales se les otorgará medalla, diploma y estímulo económico.

TRABAJO A LA VISTA

Consultan a comunidades

l La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, inició la consulta sobre su proyecto de Programa de Gobierno 2025-2027 a pueblos y barrios originarios, comunidades indígenas residentes y afromexicanas para, tras una reunión de diálogos y acuerdos, enriquecerlo con las propuestas que procedan en consonancia con el marco legal vigente; fue un primer encuentro con más de 200 representantes de estos sectores.

l Se dará un reconocimiento impreso a 466 empleados por antigüedad en la dependencia.

l El Premio Nacional de Administración Pública 2024, para 195 servidores. 1 2

l También, a 53 se les dará una recompensa y diploma, mientras que a 142 una constancia. 3

CINTHYA STETTIN
POR C. STETTIN Y D. MARTÍNEZ

El Heraldo

“PLAN

MÉXICO”: RUMBO A LA PROSPERIDAD COMPARTIDA

VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA

DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO DE LA CDMX

@VROMOG

Sheinbaum proyecta una visión optimista de nuestro futuro económico, enfrentando retos internos

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la semana pasada el Plan México, una estrategia integral sin precedentes, diseñada para que el país pase del lugar 12 al 10 en el ranking de las mejores economías del mundo. Su objetivo central es transitar hacia un México más equitativo, justo, sustentable y, sobre todo, que genere bienestar económico para todos los mexicanos. En una frase: transitar hacia la ansiada prosperidad compartida.

Con esta iniciativa, Sheinbaum proyecta una visión optimista de nuestro futuro económico, enfrentando retos internos y la incertidumbre internacional.

En su mensaje, la mandataria subrayó que su plan busca disminuir la pobreza, pero también transmitir un mensaje de seguridad, certeza y esperanza a la ciudadanía. La incertidumbre económica mundial, sumada a la complejidad de la relación con EU es, sin duda, de los principales motores de este factible plan. Otro aspecto clave es la identificación de al menos 200 proyectos de inversión, que representan una oportunidad para consolidar una inversión extranjera de al menos 277 mil millones de dólares. Un capital que podría traducirse en una transformación económica histórica para el país, adelantó Sheinbaum. Pero el verdadero foco de la estrategia presentada a la élite empresarial de todo el país es asegurar que los beneficios de estas inversiones lleguen a todos los sectores de la población a través de la creación de empleos de calidad, el fomento a la sustentabilidad ambiental y la diversificación y mejora de nuestro sistema educativo.

Defienden lo políticamente correcto y promueven agendas antirracistas, feministas, etc.

pocos días de la toma de posesión del presidente Donald Trump no es casualidad. Sheinbaum lanza el mensaje que no está atada de manos y presenta una propuesta sólida que no sólo atraiga inversión extranjera, sino que también le permita a México colocarse en una posición clave ante las políticas del vecino país. Este posicionamiento geopolítico, sumado a la estabilidad de su economía, hace de México una opción más atractiva que otras naciones para las empresas internacionales. La presidenta está consciente de la competencia global por la inversión extranjera y sabe que, a medida que la inflación en EU sigue afectando a su economía, México se presenta como la alternativa regional más viable para los negocios

“Ha mostrado plena disposición para integrar las opiniones de los empresarios, pero dejó claro que su gobierno no regresará al modelo neoliberal”.

El hecho de que el anuncio de esta estrategia se haya hecho a

Además, el Plan México se enfoca en el fortalecimiento del mercado interno. Uno de sus aspectos más relevantes es revitalizar el programa ‘Hecho en México’ para reducir la dependencia de las importaciones de Asia Otro componente adicional es la modernización y ampliación de la infraestructura nacional, con la renovación de más de 50 mil km de carreteras y vías férreas. El Plan México también prevé un importante crecimiento en la generación de empleos, con la creación de 1.5 millones de nuevos puestos de trabajo. Este impulso se ve reflejado en un objetivo más amplio: incrementar la inversión en un 28% respecto al PIB. La alianza solidaria y respetuosa con el sector privado será crucial para el éxito de este plan. Sheinbaum ha mostrado plena disposición para integrar las opiniones de los empresarios, pero dejó claro que su gobierno no regresará al modelo neoliberal que dañó tanto a México. La visión a largo plazo, con énfasis en la equidad y la sustentabilidad, permitirá a México consolidarse como economía competitiva, capaz de aprovechar sus ventajas geográficas y económicas para consolidar la prosperidad compartida

● César Chino Huerta debutó con gol en el futbol europeo con el Anderlecht, su nuevo club, al minuto 93, lo que permitió al delantero mexicano ampliar la victoria para el equipo y ganarse a la afición y festejar con una selfie desde las gradas.

● Elementos de la SSPC capturaron a Juan Carlos El Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada, durante un operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa. Mantenía presencia de grupos delictivos en zonas rurales del estado.

● Lionel Messi celebró su anotación ante el América con burla a la afición, recordándoles los mundiales que ha ganado con su selección mostrando tres dedos, lo que provocó una polémica en redes sociales en contra del astro argentino.

Hoy toma protesta Donald Trump como presidente de EU para un segundo periodo. El personaje ha sido un escándalo de principio a fin. Es un convicto, tramposo, soberbio, mentiroso, narcisista, acosador sexual, descalifica a sus oponentes, y sus propuestas de campaña son siempre engañosas. Por si algo faltara, trató de robarse la elección presidencial de 2020, cuando perdió contra Joe Biden. Una turba de manifestantes, partidarios de Trump e impulsados por él, asaltaron el Capitolio de EU, en una especie de autogolpe de Estado.

Pero ahora ganó, y ganó contundentemente, y yo creo que la razón es que los estadounidenses están hartos de las políticas “progresistas” de los demócratas. Muchos ya no toleran a la izquierda “woke”, esa ideología que ha predominado en los últimos años en ese país.

Prácticamente la mitad de las mujeres votaron por Trump, siendo considerado por la gran mayoría como un misógino. Casi la mitad de los latinos votaron por él cuando ha llenado sus propuestas de políticas antihispanos.

No vamos a permitir injerencias; demostramos ser más independientes y libres que nunca

El día de hoy regresa Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y con esto se marca el inicio de una nueva era llena de desafíos y oportunidades para México. Es crucial identificar y abordar los principales temas que definirán la agenda bilateral en los próximos años.

Uno de los retos más significativos será la política migratoria. Trump ha prometido endurecer las medidas contra la migración, incluyendo deportaciones masivas y el fortalecimiento de la frontera. Estamos convencidos de que la implementación de una política de violación sistemática los derechos humanos, de falta de respeto entre los países y de un intento de injerencia en México podría tener consecuencias negativas para ambos países.

Aunque él cree que las deportaciones, los aumentos en los aranceles, su rompimiento de relaciones, su política de la bravuconada, solamente nos afectaría a nosotros, estudios serios han demostrado que los migrantes mexicanos constituyen una importante base laboral, productiva e, incluso, en cuestión de impuestos en Estados Unidos, la población migrante tiene una im-

EL BUENO
EL MALO
EL FEO

HISTORIA DE LA SILLA

TRUMP Y LA IZQUIERDA WOKE

HOMERO NIÑO DE RIVERA

DIPUTADO FEDERAL

Y votaron por él la mitad de los jóvenes, que son supuestamente los votantes más liberales.

En los últimos años, los movimientos de izquierda conocidos como “woke”, han ido ganando mucho terreno. Defienden lo políticamente correcto y promueven agendas antirracistas, feministas, de igualdad de género, etc. El problema es que han llegado a absurdos inaceptables para muchos. Aquí algunos ejemplos.

“Los extremos ideológicos, y totalmente absurdos, de los últimos años, tienen ya saturados a los estadounidenses”.

Kristin Crowley fue nombrada jefa de los bomberos de la ciudad de Los Ángeles gracias a las políticas de equidad e inclusión, es decir, por una cuota, no por mérito. Luego de los incendios llegó el escándalo. Por cierto, una de sus primeras acciones, más allá de garantizar el agua, fue pintar los hidrantes del color de la bandera gay. Obviamente en nada sirvió eso para detener el fuego. Kimberly Cheatle era la jefa del Servicio Secreto de EU cuando el candidato presidencial repu-

blicano sufrió un atentado en su contra en un mitin de campaña en Pensilvania. La directora renunció días después por las protestas que se generaron por el fracaso de su gestión. No tenía las cualidades necesarias para el cargo, había llegado al puesto gracias a las políticas de equidad de género. El equipo de la NFL de Washington tuvo que cambiar de nombre porque se consideró, de repente, que llamarse “Pieles Rojas” era racista. Para nada sorprende, pues, que Trump haya llegado de nuevo a la Casa Blanca. Los extremos ideológicos, y totalmente absurdos, de los últimos años, tienen ya saturados a los estadounidenses. Y es que todo tiene un límite. Este fin de semana Trump anunció las acciones de su primer día: sacar a los hombres (trans) de los deportes femeniles y revocar los tratamientos transgénero a los menores de edad. Y pues la mayoría de sus ciudadanos están contentos.

ESTAMOS PREPARADOS

PARA LA ERA TRUMP

SAÚL MONREAL

SENADOR DE LA REPÚBLICA

@SAUL_MONREALA

portante aportación en la economía y el mercado laboral.

En el ámbito económico, la relación comercial entre México y Estados Unidos será otro tema crucial. Trump ha mostrado su intención de renegociar el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y de imponer aranceles a productos mexicanos. Esto podría afectar a sectores clave de la economía, como la agricultura y la manufactura. Nosotros vamos a defender nuestros intereses comerciales. Trump debe entender que estamos tratando de igual a igual, aunque el tamaño de nuestros mercados sea diferentes.

para implementar medidas más estrictas, pero en México mandan los mexicanos.

“La colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es fundamental para la estabilidad regional”.

La seguridad también será un tema prioritario. La colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es fundamental para la estabilidad de la región.

Trump ha exigido una respuesta más contundente por parte de México en este ámbito, lo que podría llevar a un aumento de la presión sobre las autoridades mexicanas

México estará al pendiente y deberá abogar por un enfoque más humanitario y justo en la gestión de la migración, procuraremos que los derechos de nuestros ciudadanos sean respetados. Es probable que Donald Trump no entienda a la primera, pero en México hay un gobierno fortalecido por la gente y, al contrario, él entra a la presidencia ante un pueblo más que dividido. Lo vimos en días pasados con las manifestaciones multitudinarias de protesta ante la llegada de la nueva era Trump. Su gobierno puede iniciar con serios conflictos internos y con crecientes conflictos al exterior o, por otro lado, puede tener una nueva oportunidad, recapacitar y tomar las manos que están extendidas. Pero algo es seguro: en nuestro país nunca permitiremos injerencias extranjeras, ya demostramos que somos más independientes y libres que nunca.

#TODOSSOMOSMÉXICO

EU, DICHOS Y HECHOS

MAURICIO FARAH

ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

Este repaso de discursos inaugurales de gobiernos en Estados Unidos muestra cómo a veces se dice lo que no se hará y, en otras, se hace lo que no se dijo

El 30 de abril de 1789 comenzó el gobierno de George Washington, primer presidente de Estados Unidos de América. Naturalmente, en su discurso inaugural subrayó conceptos fundacionales y destacó la importancia de “preservar el fuego sagrado de la libertad y el destino del modelo republicano de gobierno”.

Más de medio siglo después, el 4 de marzo de 1845, en su discurso de apertura, James Polk anunciaba “el deseo de Texas de ingresar a nuestra Confederación”.

Y agregó: “El mundo no tiene nada que temer de la ambición militar de nuestro gobierno… Las potencias extranjeras deberían considerar la anexión de Texas a los Estados Unidos, no como la conquista de una nación que trata de extender sus dominios por medio de las armas y de la violencia, sino como una adquisición pacífica de un territorio…”.

Un año después, el pacifista Polk le declaró la guerra a México, una contienda que terminó en 1848 con la firma del llamado Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el que nuestro país perdió la mitad de su territorio.

En 1861, Abraham Lincoln comenzó su presidencia queriendo evitar la separación de siete estados esclavistas que querían constituir los Estados Confederados de América, lo que sucedía apenas 72 años después del nacimiento de la Unión.

Dijo Lincoln: “En vuestras manos, mis compatriotas insatisfechos, no en las mías, está la cuestión trascendental de la guerra civil. El gobierno no os asaltará. No podéis tener ningún conflicto sin ser ustedes mismos los agresores… Soy reacio a terminar. No somos enemigos, somos amigos. Aunque la pasión los haya llevado al límite, no debe romper nuestros lazos de afecto”.

La guerra estalló 12 días después, y terminó, luego de cuatro años, con el triunfo de la Unión, la abolición de la esclavitud, la liberación de cuatro millones de esclavos y la pérdida de entre 600 y 700 mil vidas. En la guerra contra México, sólo como referencia, murieron poco más de 13 mil estadounidenses.

El 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt se refirió, en su discurso inaugural, especialmente a las secuelas de la Gran Depresión. No había duda de que ese era el gran desafío. Roosevelt no imaginaba que ganaría tres reelecciones, que en su segundo y tercer periodo estaría participando en la más cruenta de las guerras, y que al comenzar el cuarto estaría cerca de la victoria y más cerca aun de su propio fallecimiento.

“En ocasiones, no es que el Presidente en turno quiera mentir sino que él mismo no sabe lo que hará ni qué circunstancias imprevistas enfrentará”.

Nadie está obligado a ser adivino, desde luego, pero el pasado nos ayuda a ver qué tan certeros son nuestros cálculos y qué tan determinantes son los discursos de comienzo de gobierno respecto de lo que finalmente sucede, discursos a los que, en su momento, solemos dar la mayor y casi mística importancia.

A propósito del discurso de apertura del gobierno de Donald Trump de hoy, este breve e intermitente repaso de discursos inaugurales de gobiernos en Estados Unidos no pretende hacer predicciones sino mostrar cómo a veces se dice lo que no se hará y, en otras, se hace lo que no se dijo, y que en ocasiones no es que el presidente en turno quiera mentir sino que él mismo no sabe lo que hará ni qué circunstancias imprevistas enfrentará.

DE LUNA LUNES 20 / 01 1 / 2025

En 2024, los retiros parciales por desempleo de las mujeres registraron una cifra récord, al ascender a 11 mil 857 millones de pesos, en un entorno de una baja creación de empleos, sobre todo en el segundo semestre del año pasado, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Esta cifra fue 12.1 por ciento nominal anual mayor a la reportada a diciembre de 2023, año en el que estos retiros sumaron 10 mil 579 millones de pesos, y desde que se tiene registro de esta información por generó.

En tanto, los retiros parciales por desempleo por hombres fueron por 19 mil 73 millones de pesos, 12.8 por ciento nominal anual más, que 16 mil 902 millones de pesos de 2023. Si bien, el saldo de retiros es mayor en el caso de los varones respecto al reportado por las mujeres, dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), del total de las cuentas manejadas por las administradoras de fondos para el retiro (Afore), 48.7 por ciento son propiedad de hombres y 36.7 por ciento de las féminas, con base en las últimas cifras disponibles por la Consar.

Cabe mencionar que, durante el año, el mayor monto de retiros parciales por desempleo se observó en octubre, con mil 333 millones de pesos en el caso de las mujeres y dos mil 80 millones de pesos en lo que se refiere a ellos

#PORDESEMPLEO POR VERÓNICA REYNOLD ● DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA CONSAR, EN 2024 SE INCREMENTÓ EN 12.1% ANUAL EL MONTO DE LOS RECURSOS QUE ELLAS SACARON DE SUS CUENTAS

EN EL SECTOR

RETIROS DE AFORE DE LAS MUJERES, EN RÉCORD

6.82

BILLONES DE PESOS, ADMINISTRADOS POR LAS AFORE EN 2024.

VISIÓN DE EXPERTOS

● PREDOMINA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO.

● SE OBSERVA MÁS PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN EMPLEO FORMAL

31

MIL 169 MDP, RETIROS DE HOMBRES Y MUJERES.

El resultado se da en un año en el que se registró la cifra más baja en generación de empleos formales, con 213 mil nuevos puestos, excluyendo 2020, según BBVA Research.

A decir de David Cervantes Arenilla, economista senior para México de la institución, la desaceleración en empleo se atribuye a una combinación de factores internos y externos.

En los internos, destaca el impacto de la reforma judicial en la inversión, mientras que, en el ámbito externo, la prolongada contracción del sector manufacturero en Estados Unidos durante el año pasado.

GRÁFICO: NELLY VEGA

Trump mueve la moneda

Analistas observan que puede llegar a 21 pesos por dólar

POR: VERÓNICA REYNOLD

El tipo de cambio puede alcanzar 21 pesos por dólar esta semana ante la llegada de Donald Trump, este lunes, a la presidencia de Estados Unidos, por la posibilidad de que apliquen aranceles a las importaciones de productos mexicanos, de acuerdo con analistas.

En la última semana el peso perdió 0.34 por ciento respecto al dólar en sus operaciones en el mercado spot, al cerrar el viernes 17 de enero en 20.7753 por unidad, de acuerdo con el estadístico del Banco de México (Banxico).

Si bien, el viernes moneda mexicana cerró con una apreciación de 0.21 por ciento, durante la sesión alcanzó un máximo de 20.9382 pesos por dólar, un nivel no visto desde el 14 de julio de 2022, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.

FACTORES A FAVOR

EL VIERNES ALCANZÓ UN MÁXIMO DE 20.9382 PESOS POR DÓLAR, UN NIVEL NO VISTO DESDE EL 14 DE JULIO DE 2022’

GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE DEGRUPO FINANCIERO BASE

En las últimas cuatro semanas, en las que se han hecho más latentes las amenazas de Trump sobre una política de aranceles y deportaciones de migrantes, el peso se ha depreciado 3.70 por ciento frente a la divisa estadounidense.

En el mercado de futuros de Chicago, el número de contratos a favor del peso ha caído en dos semanas consecutivas, acumulando un retroceso de 70.99 por ciento en dicho periodo, consistente con la cautela del mercado ante la toma de protesta de Trump, comentó Siller.

Analistas de Monex Grupo Financiero prevén que en el overnight el peso oscile en un rango entre 20.55 y 21.00 por dólar, a la espera de la toma de posesión de Trump este lunes.

Alejandra Marcos, directora Análisis y Estrategia de Intercam Casa de Bolsa, indicó que el comportamiento del peso dependerá de las primeras acciones de Trump y sus implicaciones para los mercados.

El tipo de cambio puede fortalecerse si los aranceles son menores a lo anunciado. 1 3 2

También beneficia al peso, en el caso de que Trump decida aplicar aranceles solo a China.

3.70

por ciento se ha depreciado la moneda mexicana en cuatro semanas.

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

LOS CABOS RESISTE TENTACIÓN

El indicador más potente para comprobar la riqueza de los visitantes fue que 100 mil individuos llegaron en aviones privados

urante 2024, una cantidad enorme de personas afluentes inundó Los Cabos para turistear y pasar temporadas largas. El indicador más potente para comprobar la riqueza de los visitantes fue que 100 mil individuos llegaron en aviones privados, lo que implica que se registraron alrededor de 33 mil aterrizajes de ese tipo de vuelos ahí. Es muchísimo. Los Cabos es el destino de más alta gama de México. Su geografía ya no está únicamente circunscrita al Corredor de Cabo San Lucas a San José, sino que se ha extendido por toda Baja Sur, incluyendo La Paz, Loreto, Todos Santos, El Triunfo, El Sargento, La Ventana, etcétera.

DDecenas de playas prácticamente vírgenes están a la mano de todo tipo de turistas sin el engorroso modelo de acceso exclusivo a través de un hotel, como en otros destinos. Es apto para todo presupuesto.

El dólar tomaría fuerza a nivel global si las tarifas arancelarias son generalizadas.

En este destino, 80 por ciento de los turistas son extranjeros

Pero en Los Cabos ha existido la tentación política de detonar un mayor número de turistas. No obstante, los empresarios, organizados a través del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, que encabeza Rodrigo Esponda han resistido. Y su respuesta siempre es la misma: si no hay más infraestructura, más autopistas, más calles, más acceso a agua potable… no se pueden recibir más turistas. Así de simple. En este destino, 80 por ciento del turismo es extranjero. Sabiendo eso, el Fideicomiso se ha embarcado en una serie de iniciativas digitales innovadoras. Una de ellas es el lanzamiento de un museo en el metaverso que “consta de cuatro domos exteriores y un salón principal” y que permite a los visitantes tener experiencias inmersivas de golf, gastronomía, naturaleza, cultura, etc.

Este metaverso es accesible con los lentes Oculus dos o tres de Meta. Parte de su utilidad está pensada para que en ferias y expos turísticas internacionales, los grandes compradores puedan vivir un poco lo que significaría agendar viajes a Los Cabos. Asimismo, el Fideicomiso también renovó el ecosistema digital “Visita Los Cabos”, que estará siendo promocionado a través de las 10 agencias de comunicación que tiene contratadas para los principales mercados del mundo. Uno de los indicadores que más motiva estas iniciativas es que 30 por ciento de los visitantes nuevos a Los Cabos regresa para explorar más. Muchos de ellos lo conocen gracias a algún crucero y quedan con la tentación de volver, pues las actividades locales son accesibles solo para un fragmento de los cruceristas, dado que solo se puede desembarcar a través de barcos auxiliares.

OXXO

Femsa Proximidad, la poderosa división de Femsa que encabeza José Antonio Fernández Garza, abrirá tiendas “Ditsch” dentro de las tiendas Oxxo, como parte de las sinergias obtenidas tras la adquisición de Valora. Ditsch proviene de Alemania, y es muy reconocida en Europa por sus productos tipo pretzels, sándwiches, pizzas y croissants.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

l PRÉSTAMOS. El acceso al dinero inmediato, con llevar una prenda, es el atractivo para acceder al crédito en las casas especializadas.

Sube 50% el empeño

DATOS QUE INFORMAN

20%

DE LAS PERSONAS NO RECUPERA SUS PRENDAS: AMESPRE.

SE ELEVA EN ENERO

45

A 54 AÑOS, EDAD DE PERSONAS QUE MÁS EMPEÑAN.

su televisión para cubrir sus compromisos financieros.

#FERROCARRILEROS

Llega la primera mujer a la AFM

VIANEY DE LA MORA ES LA NUEVA DIRECTORA EN LUGAR DE IKER DE LUISA

POR ENRIQUE TORRES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) dio a conocer que Vianey de la Mora García asumirá la dirección General de la agrupación en lugar de Iker de Luisa Plazas, que luego de 15 años al frente del organismo dejará el puesto para emprender proyectos profesionales.

De la Mora García cuenta con una amplia experiencia en materia de infraestructura, así como en el sector ferroviario en los ámbitos público y privado y se convierte en la primera mujer en asumir la posición.

Es Arquitecta por la Universidad Intercontinental y cuenta con una Maestría en Proyectos por la Universidad Tecnológica de México.

La AMF está integrada por tres capítulos: el de transporte ferroviario de carga; el servicio de pasajeros, que incluye metros y trenes suburbanos y el tercero integrado por la proveeduría ferroviaria.

OMAÑA LAS CASAS DE EMPEÑO AYUDAN A SUPERAR LA CUESTA DE ENERO

y con intereses más cómodos que las instituciones financieras, comentó Kathia Ramos, especialista en finanzas y directora de la carrera en Administración y Finanzas del Tecnológico de Monterrey.

POR

Susana Rodríguez, ama de casa de 56 años, llegó al Montepío Luz Saviñon a empeñar sus alhajas para sobrellevar los gastos del hogar durante la llamada cuesta de enero "Esta esclava me la regaló mi esposo, tiene un significado muy especial, pero para eso son los bienes, para solucionar los males", afirmó. Según ella, los intereses de las casas de empeño son más accesibles que los de un banco, lo que le da mayor tranquilidad para recuperar su prenda. Las casas de empeño son el salvavidas para solucionar problemas económicos para muchas personas, ya que el acceso al dinero es inmediato

LA FALTA DE PLANIFICACIÓN ES FACTOR CLAVE PARA BUSCAR SOLUCIONES RÁPIDAS COMO EL EMPEÑO’.

KATHIA RAMOS DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL TEC DE MONTERREY

"Para enfrentar la cuesta de enero, luego de los gastos en las celebraciones de fin de año y la acumulación de deudas, hay que sumarle las obligaciones financieras que surgen, como los pagos de seguros, impuestos y el aumento en los precios de productos y servicios debido a la inflación", indicó la experta en finanzas.

Ramos señaló que regularmente en enero aumenta cerca de 50 por ciento el empeño de prendas en comparación con otros meses del año.

Para José de Jesús Serrano, un chofer de taxi de 47 años, las casas de empeño lo han ayudado a salir de varias crisis económicas.

Esta vez, luego de los gastos generados por los regalos para el Día de Reyes para sus tres hijos tuvo que empeñar

l Inflación y falta de educación financiera, son factores que llevan al empeño

l Electrónicos como celulares o televisores, así como joyería, lo más empeñado

1 2 3

l Las mujeres son las que regularmente llevan sus joyas a empeñar

"No es la primera vez que empeño, me ha salvado de varias crisis económicas", comentó, subrayando la seguridad que siente al saber que puede recuperar su bien.

César González, gerente de Montepío Luz Saviñón, señaló que celulares y televisores, junto con la joyería, son los artículos más comunes que las personas empeñan en esta temporada.

"Los hombres suelen empeñar más electrónicos, mientras que las mujeres tienden a traer joyería", dijo.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), adultos de entre 45 y 54 años son los que más han recurrido a esta práctica en el último año.

Datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (AMESPRE), indican que 20 por ciento de las personas que empeñan sus bienes no logran recuperarlos, sobre todo, por la imposibilidad de pagar el préstamo por sus dificultades económicas.

CAMBIO GENERACIONAL

1Llega relevo en la Dirección General de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.

2Iker de Luisa se retira luego de 15 años al frente de la agrupación de ferrocarriles

l VIANEY DE LA MORA. Es tiempo de mujeres y de trenes.

AL MANDO

#OPINIÓN

AHORA TODO TIENE SENTIDO

La compañía Bait utiliza la red de Altán, el operador que fue rescatado por el gobierno en 2022 con más de 200 millones de dólares

ait parecería ser el milagro telefónico de los últimos años, con un crecimiento de 15 millones de usuarios en tan sólo un trienio, algo nunca antes visto en la industria de las telecomunicaciones en México. Pero ¿qué hay detrás de ese milagroso crecimiento? En primer lugar, su modelo de negocios. Bait no es un operador de telecomunicaciones porque su interés no es vender sims, ni gigas. Lo que le interesa a Walmart es que su enorme base de clientes tenga internet para obtener información de sus hábitos de compra, generar con ello una masa crítica de usuarios fidelizados y entonces venderles publicidad a sus proveedores. Es decir, es el negocio redondo de publicidad para la tienda mayorista.

BEn segundo lugar, sus precios. Bait utiliza la red de Altán, el operador que fue rescatado por el gobierno en 2022 con más de 200 millones de dólares y que a partir de la semana pasada es manejado por CFE. De esta manera, Bait puede ofrecer precios muy bajos por los subsidios públicos que recibe Altán, hecho que incluso Telcel, de Daniel Hajj, denunció en su momento como prácticas desleales de comercio al vender a costos subsidiados. En pocas palabras, el gobierno está beneficiando indirectamente a Walmart, en vez de utilizar esos recursos para llevar internet a más de 25 millones de personas que aún no están conectadas en este país.

Bait puede ofrecer precios muy bajos por los subsidios públicos

NOVEDOSO CONCEPTO CULINARIO

Dave & Buster's, la icónica cadena que fusiona comida, bebidas y juegos en un concepto único, comienza una nueva etapa con su llegada a México. Reconocida por sus innovadores centros de entretenimiento, la marca se prepara para abrir 10 sucursales en ciudades clave. La nueva aventura mexicana iniciará con la apertura de su primera ubicación en la CDMX a finales de este año. Fundada en 1982 y con más de 200 establecimientos en todo el mundo, Dave & Buster's se expande en nuestro país con la colaboración con Winclub México, que dirige Oscar Salgado, y refleja la confianza de los negocios internacionales como mercado clave para consolidar su presencia en Latinoamérica. En México, cada sucursal contará con adaptaciones que incluyen sabores locales en el menú y juegos diseñados para conectar con las preferencias del público nacional.

CORAZÓN DE ORO

Boston’s Pizza, el restaurante de comida casual con presencia en México en más de 20 establecimientos, arranca este lunes su campaña de recaudación denominada Boston’s Cares que realiza desde hace más de dos décadas en México. El objetivo de este año es superar el donativo del año pasado de un millón 200 mil pesos, que serán entregados a 12 instituciones que apoyan en las 15 ciudades en las que tiene presencia la marca con 23 restaurantes. Para contribuir a diferentes causas como la atención de niños con cardiopatías congénitas; mejora en la calidad de vida de infantes con parálisis cerebral; compra de aparatos funcionales para caminar; atención de necesidades oncológicas, entre otras.

l ESCENARIO. Los eventos geopolíticos de las últimas semanas han impactado a los petroprecios.

Retrocede el petróleo

De acuerdo con los especialistas, hay incertidumbre por las decisiones de Trump

LOS EFECTOS

Los analistas consideran que hay una toma de beneficios.

El mercado estará atento al enfrentamiento comercial de EU con China.

Los precios del petróleo mantuvieron su tendencia a la baja, por la incertidumbre que generan las futuras políticas de Donald Trump, quien será investido presidente de Estados Unidos. El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en marzo, retrocedió 0.62 por ciento, hasta los 80.79 dólares.

0.62

por ciento es lo que retrocedió el Brent.

1.02

por ciento es lo que descendió el WTI.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en febrero, también cedió (1.02 por ciento) y se ubicó en 77.88 dólares.

“Parece que estamos viendo cierta toma de beneficios”, después de que el crudo subiera fuertemente el miércoles pasado debido a “una semana bastante ajetreada en términos de incertidumbre y noticias relativas a las sanciones contra Rusia”, explicó Matt Smith, analista de Kpler.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció medidas contra Moscú, sancionando a más de 180 buques rusos y a las grandes petroleras de ese país Gazprom Neft y Surgutneftegas.

“Tras la conmoción y la preocupación, es posible que se imponga un poco de realidad. Es decir, que el crudo ruso siempre encontrará su camino en el mercado”, señaló Smith.

El mercado petrolero tendrá los ojos puestos en la disputa comercial entre EU y China.

JAIME NÚÑEZ

RUMBO POLÍTICO

EL PLAN MÉXICO

Es un ambicioso proyecto que busca redefinir el panorama económico del país y posicionarlo como un actor clave en el escenario global

LCon el Plan se busca hacer del país un líder en innovación industrial

a semana anterior, en el Museo de Antropología, se presentó el Plan México, un ambicioso proyecto que busca redefinir el panorama económico del país y posicionarlo como un actor clave en el escenario global. El Plan México tiene objetivos claros y metas específicas, por lo que promete más que ser una simple política industrial; representa un giro potencial en la estrategia económica del país. Tiene la mirada en el futuro. Busca colocar al país entre las 10 economías más grandes del mundo, al tiempo de generar 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos y atraer 100 mil millones de dólares anuales en Inversión Extranjera Directa (IED). Uno de los pilares más innovadores del plan es la apuesta por la sustitución de importaciones asiáticas mediante la relocalización de cadenas de suministro. Esto no solo responde a una tendencia global en la que domina proteccionismo, sino que busca aprovechar las ventajas competitivas de México bajo el marco del T-MEC. Al potenciar la proveeduría local y la integración industrial con EU y Canadá, México busca consolidarse como el mayor socio estratégico en la región. Otro de los aspectos interesantes del Plan México es su enfoque centrado en sectores prioritarios como semiconductores, electromovilidad, dispositivos médicos, química y aeroespacial. Estos rubros, que representan el futuro de la economía global, además, contarán con el respaldo de 277 mil millones de dólares en inversiones, en más de dos mil proyectos. Este enfoque también tiene el potencial de reducir la desigualdad económica entre estados, un desafío histórico para México. La idea no es solo generar empleos, sino hacerlo de manera equitativa, llevando oportunidades a regiones históricamente rezagadas.

El Plan también introduce un cambio en la política de inversión. Deja atrás modelos de Asociaciones Público-Privadas que tradicionalmente protegían al sector privado de pérdidas, y opta por esquemas de inversión mixta. Este enfoque asegura que los beneficios sean distribuidos de manera más equitativa. Más allá de los grandes números y metas ambiciosas, el verdadero éxito del Plan México radicará en su capacidad para mejorar la calidad de vida de la población. La industrialización y la autosuficiencia económica solo tendrán sentido si se traducen en mejores empleos, salarios más altos, y un mayor acceso a bienes y servicios para el Pueblo de México. El contexto global, marcado por proteccionismo y tensiones geopolíticas, presenta retos significativos, pero también oportunidades únicas para México. Con el Plan se busca hacer del país un líder en innovación industrial y sostenibilidad económica. Para asegurar su éxito, las promesas de industrialización y crecimiento deben ir acompañadas de ejecución transparente. De lograr los objetivos que se propone el Plan, no solo se transformará la economía, sino que redefinirá su papel en el mundo. Por ahora, México tiene frente a sí una oportunidad para convertirse en una potencia industrial, y el Plan México será el motor que impulse esa transformación.

l DE EMPRESAS CREE QUE LA ECONOMÍA SE ESTANCARÁ.

l CONSIDERA QUE LA INSEGURIDAD ES UN RIESGO.

l HA ENFRENTADO LITIGIO FISCAL CON ASESORÍA.

Ven difícil proceso en tema fiscal

1 2

l De acuerdo con la encuesta de KPMG, en México hay optimismo por los negocios.

l Innovación y uso de tecnologías debe ser prioritario para mantenerse vigente.

3

l Sólo 18 por ciento de las empresas reveló que no ha usado tecnología para fiscalizar.

22 POR CIENTO

TEME RECIBIR OBSERVACIONES EN UNA AUDITORÍA FISCAL”.

KPMG

SEIS DE 10 EMPRESAS, CON INCERTIDUMBRE POR OBLIGACIONES PARTICIPANTES EN EL SONDEO DE KPMG. DE EMPRESAS DE ALTO NIVEL, PARTICIPARON. DE FIRMAS REALIZARÁN NUEVAS INVERSIONES.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

A pesar de existir un ambiente de negocios optimista, la Alta Dirección en México reveló que seis de cada 10 empresas (59 por ciento) enfrentan incertidumbre en lo referente a la complejidad para realizar el cumplimiento en tiempo y forma de la carga fiscal, de acuerdo con la encuesta de Perspectivas de la Alta Dirección en México 2025, realizada por la consultora KPMG. Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y mercado de KPMG México, reveló que esta encuesta se aplicó a más de 692 líderes de organizaciones. De ellos, agregó, más de la mitad sienten incertidumbre por la ejecución de los procesos de fiscalización por parte de la autoridad.

692 82% 59%

Mientras, 26 por ciento de empresas tienen desasosiego por la posible cancelación de sellos digitales o padrón de importadores; 25 por ciento enfrenta inquietud por las capacidades técnicas del personal fiscal, y 24 por ciento por la calidad de la información. Otro hallazgo es que 38 por ciento de las empresas considera riesgoso los cambios regulatorios locales o globales. Además, 22 por ciento teme recibir observaciones en una auditoría fiscal; en tanto que 17 por ciento considera un factor de riesgo la falta de automatización en los procesos de cumplimiento tributario.

Por otra parte, la encuesta advierte que 54 por ciento de las empresas han sido sujetas a un proceso formal de fiscalización, por lo que han tenido que emplear diversas soluciones para las controversias fiscales.

KPMG apuntó que 43 por ciento de empresas han implementado tecnología para optimizar procesos de cumplimiento fiscal y gestión de riesgo tributario, para ayudar a procesos manuales.

ARTURO ÁVILA

CELEBRAN UN AÑO MÁS DE DONACIONES

FUNDACIÓN MIDAS A.C. PRESENTÓ UN BALANCE DE ACTIVIDADES Y AGRADECIÓ EL APOYO COMO DONADOR DEL AÑO A DAVID MUSTRI, DIRECTOR GENERAL DE GALERÍAS EL TRIUNFO

POR CLELIA HIDALGO

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Fundación MIDAS A.C. presentó su balance anual de actividades en Boutique Shuleé, donde la organización agradeció el apoyo brindado durante 2024 a Galerías El Triunfo, y le entregó un reconocimiento a David Mustri, director general, por su labor como Donante del Año.

La organización desde hace siete años llega a las comunidades lejanas, vinculando a quienes tienen la posibilidad de ayudar y a quienes más lo necesitan

Su labor es estar en medio de quienes donan, procesarlo y canalizarlo mediante la entrega de ensaladas, ropa y juguetes; diplomados de capacitación; revisiones y constancias de cumplimiento, así como el impulso a los derechos de infancias.

Uno de los programas en los que destaca la Fundación MIDAS A.C. es la entrega de juguetes, donación de Fundación Azteca, por lo que este año entregaron

GERARDO GÓMEZ LASTIRI PRESIDENTE DE FUNDACIÓN MIDAS A.C.

Galerías El Triunfo año con año nos ha apoyado. Amor con amor se paga y lo que hacemos es corresponder a su confianza y deseo de poder trascender para ayudar".

MDP DE DONATIVOS EN EFECTIVO RECIBIÓ LA FUNDACIÓN ESTE AÑO.

más de 2 mil, principalmente en zonas de Guerrero, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Veracruz.

“En la medida que podamos informar qué estamos haciendo, en esa medida vamos a crecer. La transparencia es la llave que nos permite seguir”, aseguró Gerardo Gómez Lastiri, presidente de la Fundación MIDAS A.C.

Este año, el reconocimiento al donante del año lo recibió David Mustri, por su labor constante de donativos y apoyo a la Fundación MIDAS

MIL PERSONAS ATENDIÓ CON SUS PROGRAMAS

HORAS DE VOLUNTARIADO AL AÑO REALIZARON. 1 12 1,155

PROGRAMAS DE FUNDACIÓN MIDAS

“Es bueno aportar un granito y que la gente se sume con sus donaciones. En un día como hoy, que es mi cumpleaños, mi madre acostumbraba a repartir mis regalos y yo me quedaba solo con uno, de ahí la herencia de apoyar”, aseguró Mustri, quien agradeció por un año más de vida

En tanto, el presidente de la Fundación MIDAS, destacó que entre sus retos para este año está sumar esfuerzos a la nutrición infantil con una jornada de combate de la anemia, proyecto que está próximo a llevarse a cabo en diversas zonas.

ECONOMÍA CIRCULAR

l Colecta de ropa en buena condición, para llevarla a las zonas rurales.

CONVENIO CON LA ANÁHUAC

l Con un diplomado capacitan sobre la responsabilidad social para trascender.

DERECHOS HUMANOS

l Cumple la constancia de cumplimiento con el programa de mochilas escolares.

ENTREGA DE CHOCOLATES

l Brindan a la infancia el derecho a ser felices y llevan programas de nutrición.

VOLUNTARIADO CORPORATIVO

l Empresas se unen para hacer labor comunitaria en diversas zonas.

JORNADAS DE SALUD

l Mediante brigadas en comunidades llevan médicos de alta especialidad.

BYD SEALION 7

CONSIDERADA UNA SUV ELÉCTRICA DE ESTILO COUPÉ, CARGADA CON LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA Y TIENE UN DISEÑO AERODINÁMICO, IMPONENTE Y ELEGANTE.

l Asientos de piel en negro y tahiti blue.

l Posee sonido de alta fidelidad.

l Tiene pantalla táctil central vertical de 15.6 pulgadas

l Cuenta con e-Platform 3.0 Evo.

l Una camioneta exclusiva tecnológica.

Una nueva camioneta de BYD llega a México y se suma al catálogo de la marca como una opción ideal para quienes deseen tener al volante una excelente experiencia de manejo, tecnología, equipamiento y conectividad en un solo vehículo.

MIL UNIDADES COMERCIALIZADAS ES LA META QUE TIENE BYD PARA MÉXICO EN 2025. 80

Se trata de la BYD Sealion 7, una exclusiva SUV eléctrica de estilo coupé, cargada con las últimas tecnologías de la marca, además de un destacable precio Esta camioneta ya es considerada una de las mejores SUVsH2 por su buen nivel de desempeño y por ser la más rendidora, con una autonomía estimada es de hasta 455 kilómetros. Para BYD, el lanzamiento de Sealion 7 forma parte del crecimiento exponencial global con el que demuestra que la marca llegó

LLEGA A MÉXICO LA SUV CON LO ÚLTIMO EN CONSIDERADA UNA DE LAS MEJORES EN SU CATEGORÍA,

POR CLELIA HIDALGO

l Techo solar panorámico con cortinilla eléctrica. l Centro de carga inalámbrico de 50 watts y USB.

Ocean Face X

Diseño distintivo de la cara frontal

Cell To Body (CTB)

Tecnología innovadora para la seguridad y la estabilidad

l Cajuela con apertura de gesto con llave presencial.

Cabina Inteligente

Sistema de Cabina

Inteligente BYD 3D

l Rines de gran tamaño.

l Faros de iluminación LED.

SPECS

456 km

Autonomía (WLTC)

215 km/h

Velocidad máxima

4.5s (AWD)

Aceleración de 0-100 km/h

para quedarse, por sus diseños y tecnología, confirmando con ello que se preocupa por la seguridad y la vanguardia como elementos primordiales en sus productos. Su diseño es aerodinámico, agresivo y elegante y cuenta con e-Platform 3.0 Evo. En su interior lleva una excelente calidad de materiales en un cuadro de instrumentos digital y pantalla táctil central vertical, sonido de alta fidelidad y compatibilidad con Apple Cardplay y Android Auto.

CABALLOS DE FUERZA ES LA POTENCIA DE LOS MOTORES DE LA SUV. 530

Además, los interiores son asientos de piel en negro y tahiti blue, techo solar panorámico con cortinilla eléctrica, centro de carga inalámbrico de 50 watts, puerto usb y c, mientras que la cajuela cuenta con apertura de gesto con llave presencial. En equipamiento posee rines de gran tamaño, faros de iluminación LED y carrocería de tipo coupe. Sus motores consisten en 530 caballos de fuerza así que es potencia y responsabilidad por un costo competitivo.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 20 / 01 / 2025

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas se reportaron listos y a la expectativa ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la posible deportación masiva de migrantes, como una de sus primeras acciones de gobierno En Tijuana, al grito de "Viva México", activistas se manifestaron contra las posibles deportaciones. José María García Lara, director del albergue Movimiento Juventud 2000, expresó que "sacar residentes y no residentes que no tienen papeles de manera masiva creará un gran problema, pues quedarán familias separadas y un caos en las zonas fronterizas de México". José Luis Pérez, director municipal de Atención al Migrante, señaló que en los últimos meses se han presentado alrededor de 180 deportaciones diarias, lo que podría duplicarse en el mandato de Trump. Los manifestantes también se pronunciaron en contra de la posible desaparición de la aplicación CBP One.

En Chihuahua, la gobernadora Maru Campos aseguró que se atenderá a todos los migrantes, pero aclaró que los centros de recepción serán temporales; es decir, los migrantes nacionales e internacionales no podrán permanecer en dichas insta-

CBP ONE ESTÁ EN RIESGO

1 2 3

● CBP One,app gratis para programar cita en uno de los ocho puntos fronterizos.

● A través de ella pueden reservar un espacio para acudir a hacer la solicitud de asilo.

● Temen que la desaparezcan y las citas programadas queden canceladas.

#HOYASUMEPRESIDENCIA

ZOZOBRA, ANTE ERA DE TRUMP

ESTADOS DE LA FRONTERA HABILITARON ALBERGUES TEMPORALES ANTE POSIBLE DEPORTACIÓN MASIVA

POR A. WONG, G.MORENO Y F. GUEVARA

laciones por más de tres días. Mientras que en Sonora se tiene la posibilidad de habilitar hasta 144 refugios temporales

● DEFENSA. Armenta expresa su respaldo.

y existe un plan "B" para habilitar albergues más grandes, en caso de necesitarlo, informó Armando Castañeda Sánchez.

#PUEBLA El gobernador Alejandro Armenta destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum está preparada para defender los derechos de los migrantes mexicanos, ante cualquier acción del gobierno del presidente Donald Trump. Durante la entrega de tarjetas de programas sociales del Bienestar, Armenta destacó que

● DEPORTACIONES HAY AL DÍA.

ARMANDO CASTAÑEDA COORDINADOR ESTATAL DE PC EN SONORA La función del refugio es salvaguardar la integridad física de la población, ante una situación adversa’

El Coordinador Estatal de Protección Civil explicó que los refugios temporales están en todos los municipios del estado. “Los refugios temporales no son únicamente para la población fija de un estado, aquí hay población en situación de calle, en movilidad, grupos migrantes, que siguen siendo grupos vulnerables. No hay razón de nacionalidad, de sexo, nada, la función del refugio es salvaguardar la integridad física de la población, de lo que sea y ante cualquier situación adversa que se pueda presentar”.

el gobierno federal implementará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los mexicanos en Estados Unidos.

“Como dice nuestra presidenta, México es uno sólo... y con nuestro corazón vamos a defender a nuestras paisanas y paisanos”, afirmó el mandatario estatal. CLAUDIA ESPINOZA. DE ENERO, TRUMP RINDE PROTESTA. 20

FOTO: AFP
● ENOJO. En Tijuana, activistas se manifestaron contra las políticas migratorias del nuevo presidente de EU.

#EDOMEX

INSTALAN MESASDIÁLOGODE

CON PRESTADORES DE SERVICIOS

PERCANCE

● Un autobus de pasajeros y un tráiler chocaron en la carretera a Cardel.

#VERACRUZ

EXIGEN JUSTICIA PARA MENOR

NIÑO DE 13 AÑOS

ESTÁ MUY GRAVE EN EL HOSPITAL

res días después de un trágico accidente en la carretera Carden-Veracruz, familiares y amigos de Brandon Gael de 13 años exigen justicia, pues el seguro no se ha hecho cargo de sus lesiones

Un autobús de la ruta La Herradura chocó contra un tráiler, provocando un deceso y a 30 personas lesionadas, entre ellas Brandon, un niño futbolista,que perdió una de sus extremidades y se debate entre la vida y la muerte en el hospital.

El conductor se dio a la fuga y no ha sido detenido, mientras que el propietario de la unidad dijo que la aseguradora debe asumir su responsabilidad; el seguro sostiene que no pueden intervenir hasta que el conductor de la unidad se entregue las autoridades.

● DÍAS DEL ACCIDENTE Y NO HAY RESPONSABLES.

auricio Sánchez, director General de Planeación y Desarrollo Turístico del Estado de México, dio a conocer que se lleva a cabo una campaña de orientación entre los visitantes de Teotihuacán, para que contraten los servicios sólo de las empresas que cuentan con su Registro Nacional de Turismo (RNT) El funcionario destacó que en

● DE ENERO, DOS TURISTAS CON LESIONES.

las mesas de trabajo con prestadores de servicios, en las que participan los tres órdenes de gobierno, se busca que los “globopuertos” cumplan con toda la normatividad correspondiente para evitar accidentes, como el registrado la semana pasada, cuando un globo cayó con dos extranjeros y tuvieron lesiones menores.

En Teotihuacán, nueve empresas de globo aerostático tienen RNT, pero hay otras que, aunque no cuentan con él, podrían obtenerlo.

#TAMAULIPAS

HACEN ALIANZA

ALCALDESA DE TAMPICO TRABAJA CON FEDERACIÓN

POR LUIS PÉREZ

La presidenta municipal de Tampico, Tamaulipas, Mónica Villarreal Anaya, aseguró que su administración prioriza la política social, en coordinación con el Gobierno Federal. Al participar en el Primer Encuentro Nacional Municipal convocado por la Presidencia de la República, en el que los

● MIL HABITANTES TIENE TAMPICO: INEGI 2020. 297

CAÍDA DE GLOBO

● La semana pasada cayó un globo cerca de la zona arqueoológica.

DETENIDOS

gobernadores y alcaldes de todo el país sostuvieron un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que Tampico trabaja en coordinación con el Gobierno Federal “Hoy, a 108 días de haber iniciado en la administración, hemos encontrado una serie de oportunidades para plasmar ese gobierno humanista que todos los tampiqueños quisieran”, dijo la alcaldesa En entrevista para Heraldo Televisión, Villarreal resaltó la importancia de dar respuesta a las demandas sociales y ser un gobierno cercano a la gente La presidenta municipal explicó que su gobierno da prioridad a programas de apoyo a las mujeres y a los sectores más necesitados.

● Alcaldesa dijo que se proyecta construir un parque lineal.

● Villarreal resaltó la importancia turística de Tampico.

● Invitó al Carnaval del Puerto de Tampico, del 27 de febrero al 2 de marzo.

● Tres personas fueron aseguradas con fusiles de alto poder en un predio.

#SINALOA

CONFISCAN ARMAS Y EQUIPO TÁCTICO

AGENTES FEDERALES DAN GOLPE A BANDAS CRIMINALES

POR REDACCIÓN

n Mazatlán, agentes federales, encabezados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a tres hombres en posesión de ocho armas largas, seis cortas, nueve vehículos, 35 cargadores, una cinta eslabonada con aproximadamente 350 cartuchos y equipo táctico en el poblado San Francisquito. El pasado 7 de enero, en Navolato, el Gabinete de Seguridad Federal informó que el Ejército aseguró, en un vehículo abandonado, 20 mil pastillas de fentanilo, con un costo estimado de 8.1 millones de pesos.

Ayer el Maratón Internacional de Culiacán reunió a más de 3 mil deportistas nacionales e internacionales, consolidando a la ciudad como un destino de relevancia para el atletismo el país.

● MIL ATLETAS PARTICIPARON

POR JUAN DAVID CASTILLA

COEDITORA: ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MAGISTRADOSYJUECES

HABRÁ 86 PLAZAS

De ellas, 80 las avalará hoy el Congreso y seis son de nueva creación

POR GERARDO GARCÍA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hoy, el Congreso local turnará al árbitro electoral una lista preliminar de 86 vacantes de magistrados y jueces para la elección extraordinaria judicial; 80 las avalará la Diputación Permanente y seis serán de nueva creación. Esto permite avanzar en la organización de la justa y calcular cuánto costará.

A las 12:00 horas, los diputados aprobarán las solicitudes de renuncias o retiros programados de los integrantes del Poder Judicial mexiquense.

Según la relación a la que tuvo acceso El Heraldo, del total de espacios, 22 son magistraturas. La razón por la que quedan vacantes, en 21 casos es por renuncia voluntaria, una de ellas es del exmagistrado Ricardo Sodi Cuellar, y otra por retiro programado.

En el caso de los jueces habrá 58 espacios en disputa.

SE VAN

1

• Los que presentaron renuncia accederán a un retiro y otras prestaciones.

2

• Los que sean renovados con la reforma no tendrán esos beneficios.

#MEJORARÁNMOVILIDAD

VAN POR OBRAS CARRETERAS

l

EL GOBIERNO MEXIQUENSE, EN COORDINACIÓN CON EL FEDERAL, REHABILITARÁN LA CARRETERA TOLUCA-ZIHUATANEJO DURANTE ESTE AÑO

Ll ELECCIÓN. En el caso de los jueces, el próximo 1 de junio estarán en disputa 58 lugares.

a gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró que, derivado de la coordinación con el Gobierno Federal, durante 2025 se llevará a cabo la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo, obra con la que se demuestra que el Estado de México trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal

La mandataria recordó que la inversión del proyecto es de 18.5 millones de pesos y que durante los trabajos de construcción se generarán más de 55 mil empleos.

En sus redes sociales resaltó que “gracias al Programa Nacional de Infraestructura Carretera que impulsa la presidenta de México, la doctora @Claudiashein, se ampliará la carretera Toluca-Zihuatanejo y se restaurará el Puente Vehicular Alameda Oriente, mejorando la conectividad de nuestra entidad. ¡La transformación avanza! #ElPoderDeServir”. Cabe recordar que, en días pasados, Sheinbaum Pardo refirió que la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo mejorará la conectividad y el desarrollo del Estado de México y de Guerrero. Para el caso de la entidad mexiquense, facilitará la mo-

DAN SOLUCIÓN

l También arreglarán el puente vehicular de Periférico Oriente.

l Conecta a Neza, en Edomex, con V. Carranza, en CDMX.

l Los sismos de 2017 y 2021 dañaron esta vía de comunicación.

vilidad entre los habitantes del Valle de Toluca y del sur del estado.

Las obras de la vía Toluca-Zihuatanejo, tramo Toluca-Tejupilco, forman parte del Plan Carretero 2025 que impactará a los estados de Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.

OTROS TRABAJOS

También iniciará la rehabilitación del puente vehicular de Periférico Oriente, que conecta al municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, con la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México, el cual resultó con daños estructurales causados por los sismos de 2017 y 2021. El puente está ubicado cerca de la Alameda Oriente; es un paso obligado para miles de automovilistas que se trasladan hacia Ecatepec o la capital del país

l RESPALDO. Delfina Gómez agradeció el apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum da al Edomex.

#HUIXQUILUCAN

ENTREGAN PRENDAS INVERNALES

● Para hacer frente a las enfermedades respiratorias, que suelen presentarse ante las bajas temperaturas, el Sistema Municipal DIF de Huixquilucan y la Federación Femenina de la CIM entregaron más de 600 prendas invernales en las colonias Montón Cuarteles y Pirules. En su visita a ambas comunidades, la alcaldesa Romina Contreras arrancó con el programa “Huixquilucan Contigo 24/7” para este 2025. LETICIA RÍOS

LPOLIGRILLA MEXIQUENSE

VAN TRAS PANISTAS Y PRIISTAS EN EDOMEX

Alcaldes entrantes no tienen recursos para pagar la nómina y encontraron las oficinas saquedas

os alcaldes mexiquenses cumplen hoy 20 días de haber asumido el cargo y hay municipios en los que no sólo no encontraron recursos para cumplir con el pago de la primera quincena del año, sino que también encontraron oficinas saqueadas y sin mobiliario, así como la desaparición de computadoras con información importante para la operatividad de cualquier gobierno, por lo que -como marca la ley- han hecho del conocimiento de todas esas anomalías a la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM)

En Cuautitlán Izcalli, por ejemplo, no se pudo cubrir el pago del salario a gran parte del personal, debido a que el gobierno de la panista Karla Fiesco cargó hasta con el perico; algo similar sucede en Tlalnepantla, donde el al-

cade morenista, Raciel Pérez Cruz, además de eso ha tenido que lidiar con problemas de abasto de agua, debido a las condiciones de abandono en que fueron dejados varios de los pozos, sin dejar de lado la deuda heredada y el problema con la recolección de basura…

la movilidad entre los habitantes del Valle de Toluca y del sur del estado.

Las obras de la vía Toluca-Zihuatanejo, tramo Toluca-Tejupilco, forman parte del Plan Carretero 2025 que se realizará en Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

También iniciará la rehabilitación del puente vehicular de Periférico Oriente, que conecta al municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, con la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México, el cual resultó con daños estructurales por los sismos de 2017 y 2021

Gobierno de Karla Fiesco, del PAN, cargó hasta con "el perico"

ENTRE OTRAS COSAS: El Estado de México ha sido una de las entidades más beneficiadas por los proyectos federales de infraestructura, como la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo, que iniciará este año con una inversión de 18.5 millones de pesos

En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que esa obra mejorará la conectividad y desarrollo del Estado de México y Guerrero. En la entidad se facilitará

LA DE HOY: Hoy vence el plazo que el OSFEM marcó para el registro de lo que será la primera jornada de Enrolamiento de Firma Electrónica y Capacitación 2025 a entidades fiscalizables municipales. La auditora Superior, Liliana Dávalos Ham, refirió que el objetivo es que los presidentes municipales, así como titulares de los Organismos Descentralizados, obtengan su Firma Electrónica, la cual está normada para usar la Plataforma Digital de este órgano fiscalizador, y cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones periódicas. Los obligados a tramitarla son los alcaldes y los titulares de los Sistemas DIF; Órganos Descentralizados de Agua y Saneamiento (ODAS), e Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), entre otros… HASTA LA PRÓXIMA

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

PABLO CRUZ ALFARO

INVITADOS OFICIALES

BARACK OBAMA, expresidente de EU.

BILL CLINTON, expresidente de EU.

EL MANDATARIO ELECTO ASUMIRÁ

HOY SU SEGUNDO MANDATO, EN MEDIO DE UN CLIMA EXTREMO QUE OBLIGÓ A CAMBIAR LA SEDE DE LA CEREMONIA DE TOMA DE POSESIÓN EN EL MISMO CAPITOLIO. TRUMP ADVIERTE UN RÉCORD EN LA FIRMA DE NUEVOS DECRETOS

REDACCIÓN

FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA

ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

El republicano Donald Trump asume hoy como el presidente número 47 de Estados Unidos, en lo que parece una vuelta de timón en casi todos los rubros respecto al gobierno demócrata saliente de Joe Biden.

Trump ganó la elección del pasado 6 de noviembre con un margen estrecho en el voto popular de apenas 1.6 por ciento sobre Kamala Harris, pero con el compromiso a su favor de 312 delegados contra 226 de la saliente vicepresidente.

Desde que se supo ganador el magnate inmobiliario comenzó a delinear lo que sería su segundo turno en la Casa Blanca, amenazando con imponer aranceles, con deportaciones masivas de migrantes y con combatir, si es preciso, a los cárteles del narcotráfico mexicanos con el poder castrense.

Por su puesto, sin dejar de lado anular los obstáculos para la explotación de los combustibles sucios y relegar a un segundo plano el impulso de la energía limpia. Fiel a su estilo amenazó con más aranceles a sus vecinos, México y Canadá, a sus aliados en Europa y a su principal competidor económico China.

También, prometió terminar con los conflictos bélicos en Medio Oriente y Ucrania. Además, en este segundo turno tiene un proyecto expansionista que considera retomar el Canal de Panamá, Groenlandia, rebautizar el Golfo de México como Golfo de América y convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.

HILLARY CLINTON, exsecretaria de Estado.

GEORGE W. BUSH, expresidente de EU.

ÁNGELES MORENO, embajadora de España en Estados Unidos.

ESTEBAN MOCTEZUMA, embajador de México en EU.

Este organismo, compuesto por representantes de ambos partidos políticos.

Está presidido este año por la senadora Minnesota Amy Klobuchar.

También incluye al presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson.

Datos clave

Enmienda 20: El mandato iniciará al mediodía del 20 de enero.

El líder de la minoría en el Senado Chuck Schumer. Asume hoy como el Presidente número 47 de EU.

El evento durará 4 días y comenzó el sábado pasado.

EU está de luto por 30 días debido a la muerte del presidente Carter.

CEREMONIA DEINVESTIDURA

ORGANIZADO

Se vendieron viajes de lujo para la asunción de 200 hasta 350 mdd.

Destacaba la visita a la tumba del Soldado Desconocido.

Se construyeron barreras de hormigón no escalables cerca de la Casa Blanca.

Bloques de piedra se instalaron alrededor de la Presidencia en Washington D.C.

DADIRUGES DLANOD PMURT AGELL LA P O D E R

1 2 3

Esperan que este "anillo de acero" proteja a Trump. Habrá 250 mil asistentes.

ARRANCASEGUNDA

INVITADOS PERSONALES

JAVIER MILEI, presidente de Argentina.

HULK HOGAN, exluchador de la WWE.

GIORGIA MELONI, jefa de gobierno de Italia.

VIKTOR ORBAN, primer ministro húngaro.

NAYIB BUKELE, presidente de El Salvador.

JOE ROGAN, comediante estadounidense.

NIGEL FARANGE, parlamentario de Reino Unido.

ELON MUSK, dueño de la empresa Tesla y la red X.

BENJAMIN NETANYAHU, primer ministro de Israel.

SANTIAGO ABASCAL, líder del partido Vox.

JAIR BOLSONARO, expresidente de Brasil.

BUZZ ALDRIN, astronauta que participó en la misión Apolo 11.

CARLOS SLIM, ingeniero y empresario.

FRANCISCO CERVANTES, miembro del consejo asesor de Presidencia.

¿QUÉ SUCEDE EL DÍA HOY?

Presidente de Suprema Corte juramenta al Vicepresidente y al Presidente

INICIO

Joe Biden recibe a su sucesor Trump, en la Casa Blanca.

CERTEZA

Se trasladan al Capitolio, una tradición.

LADO OESTE

Vance y Trump deben juramentar en las escaleras.

EL JURAMENTO

Es al mediodía. Por clima hubo cambio de ubicación.

PRIMERO

Se le toma juramento al vicepresidente.

DESPUÉS

Se le toma el juramento al Presidente. (Es protocolo).

MENSAJE

Trump delineará su visión para los próximos 4 años.

MEDIDAS

El Presidente firmará sus primeros actos oficiales.

POR LA TARDE

Desfile en la Avenida Pennsylvania. (Puede suspenderse).

LA GALA

Trump participará en eventos de gala y ofrecerá discursos.

Temas de atención para México

TRUMP HA PROMETIDO:

Deportaciones

Masivas de migrantes y ampliar muro fronterizo.

Deportaciones de niños nacidos en EU de padres migrantes.

Utilizar al Ejército de EU contra cárteles del narco en México.

EL RETORNO DE MELANIA

Revisión del Tratado entre México, EU y Canadá.

PLANO INTERNACIONAL

Terminar con los conflictos bélicos en Medio Oriente y Ucrania.

Retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.

Replantear su alianza con la OTAN.

Retomar el control del Canal de Panamá.

Tomar el control de Groenlandia.

Cambiar el nombre del Golfo de México. Nuevas imposiciones arancelarias.

EN EL PRIMER mandato la esposa de Trump se mudó 5 meses después de su toma de poder.

PARA SU SEGUNDO mandato, Melania se está preparando para llegar el día 1. EL MARTES

PARA MAÑANA

DE ENERO 21

Está previsto un servicio de oración nacional.

Una tradición que simboliza la reflexión y unidad tras el inicio del mandato presidencial.

SEGUNDAERA

VUELVE TRUMP

EL MAGNATE ANUNCIA

RETORNO POLÉMICO CON MÁS DE 50 NUEVAS ÓRDENES EJECUTIVAS RELACIONADAS CON LA MIGRACIÓN

POR: JOSÉ CARREÑO

FIGUERAS /ENVIADO

WASHINGTON. "La invasión de nuestras fronteras se habrá detenido y todos los intrusos ilegales estarán de una u otra forma en su camino de regreso", afirmó ayer en la noche el presidente electo Donald Trump, ante miles de sus seguidores. De acuerdo con fuentes informadas, el magnate firmará más de 50 órdenes ejecutivas, incluso varias relacionadas con la migración. El republicano firmará algunas de ellas durante un mitin a realizarse en la misma arena deportiva donde ayer apareció y, de hecho, bailó con el grupo Village People, de la era "disco".

Trump hará su juramento en la rotonda del

AQUIULINO GONELLI EX SARGENTO PERSONAS QUE DICEN ESTAR AL LADO DEL ESTADO DE DERECHO, NOS ATACAN’.

Capitolio, ante menos de 100 personas, ya que el mal tiempo esperado obligó a la cancelación de actos públicos. De acuerdo con información atribuida a Stephen Miller, subJefe de consejeros de Trump, una de ellas, en particular, implicará la designación de los cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas extranjeras". Miller informó a legisladores republicanos sobre las órdenes ejecutivas que se firmarán esta semana. El decreto de Trump declarará una emergencia de seguridad en la frontera con México, lo que le permitiría desplegar tropas en la línea divisoria, fortalecer la vigilancia interna, moverse hacia una reinstalación de la política de

DA EL PERDÓN

CAPITOLIO. Trump ha prometido indultar a muchos de los casi 1,600 acusados.

"Permanecer en México", terminar con la política de "detener y soltar" indocumentados y en general restringir la entrada a Estados Unidos. De acuerdo con los reportes, Miller sostuvo una conferencia con legisladores republicanos para informarles de las órdenes ejecutivas que el mandatario espera firmar a partir de su arribo a la Casa Blanca . Por lo mientras, Trump regresa al poder en medio de un clima de alegría casi histérica de sus seguidores y una atmósfera de temor entre sus críticos. El miedo es parte de la atmósfera en buena parte de las comunidades migrantes del país, toda vez que él hizo su campaña electoral con base en promesas de realizar deportaciones masivas de indocumentados. El retorno del magnate implica también la posibilidad de venganzas contra enemigos políticos, judiciales y críticos en general, en especial aquellos que participaron en intentos por investigarlo y enjuiciarlo. Mientras millares de trumpistas celebraron la noche del sábado en fiestas y cenas o recorrían la capital estadounidense a bordo de innumerables vehículos de lujo, miles de personas regresaban a sus casas luego de participar en la marcha de "resistencia" anti-Trump esa misma tarde.

‘Tenemos que salvar

Tiktok

l Tras la desconexión de TikTok, Trump anunció que, al asumir, suspenderá la cuestionada ley de prohibición y propuso que la plataforma sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses. La ley incluye una cláusula que permite instaurar un plazo de 90 días si la Casa Blanca puede mostrar progresos hacia un acuerdo "Francamente, no tenemos elección, tenemos que salvarla", dijo el magnate. AFP

Pero la alegría y optimismo de aquellos contrastaba con el pesimismo de los segundos, que de repente se daban cuenta que la segunda presidencia de Trump ya está a sólo unas horas. Para muchos, esta nueva Presidencia es un momento de cambio para EU y de tal vez el abandono del "orden mundial" que crearon con sus aliados después de la Segunda Guerra Mundial. Su llegada representa la posibilidad de perdones para los participantes en la toma del Capitolio.

l APOYO. Republicanos sostuvieron carteles en el mitin de Washington.
FOTO: AP

Trump aviva la amenaza de deportación

Historia repite expulsiones racistas

POR:

WASHINGTON. Si la historia es un indicio, las deportaciones masivas que anuncian el presidente entrante Donald Trump y su equipo tienen tanto la idea de inspirar temor y alentar a que muchos se vayan por decisión propia como la posibilidad de expulsar a ciudadanos estadounidenses de origen latino. Trump no sería el primer presidente en detener en masa a inmigrantes indocumentados, criminales o no, y de hecho las personas de origen mexicano han sido las más afectadas. Pero de acuerdo con los historiadores, fueron más los que se fueron por temor a las autoridades que los realmente deportados."La estrategia principal será alentar y asustar a la gente para que se vaya",

Emplean el miedo

Los gobiernos no necesitan deportar físicamente a masas de personas para reducir las poblaciones migrantes. 1

comenta Kelly Lytle-Hernández, profesora de historia y estudios afroamericanos en la Universidad de California-Los Angeles (UCLA).

"Si los esfuerzos de deportación anteriores son una indicación, los gobiernos no necesitan deportar físicamente a masas de personas para lograr sus objetivos de reducir drásticamente las poblaciones inmigrantes", indicó Politico. Ese fue el caso de las expulsiones del siglo XX. En el periodo de la Gran Depresión, más de un millón de mexicanos fueron devueltos a México, sólo unos 80 mil fueron deportados formalmente, según el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS). En 1954, el presidente Dwight D. Eisenhower montó una operación de deportación. A lo largo de los años, las mayores "deportaciones masivas" en los EU han sido, en general, campañas publicitarias de alta presión.

Millones de mexicanos deportados por el expresidente Herbert Hoover.

#OPINIÓN ENVÍO DIPLOMATICO

LOS IDUS DE MARZO… EN ENERO

*EMBAJADOR DE MÉXICO Y PRESIDENTE DEL ASEM

@ASEM_SRE

Trump se anuncia agresivo, en una postura más que de negociación de sometimiento para asegurar que seamos parte de ese proyecto de bienestar americano

• SI BIEN, NO ES EL ÚNICO ACTOR POLÍTICO CAPAZ DE INCREMENTAR LA TENSIÓN INTERNACIONAL, SI PARECE EL MÁS DESAPEGADO PARA HACERLO PUES SÓLO SU PERSONALIDAD LE ATA A LA REALIDAD

l DIVISIÓN. El hoy Presidente prometió seguir con la construcción del muro fronterizo.

En los días previos al inicio de gestión de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos se han publicado abundantes análisis acerca de su personalidad, de sus planes, de su equipo designado, sus fobias y sus filias; no he visto su carta astral, pero seguro está en alguna publicación. Conocemos incluso buena parte de su expediente criminal y su retorno a esa posición sucede en un ambiente mundial turbulento e incierto. Si bien, no es el único actor político capaz de incrementar la tensión internacional, si parece el más desapegado para hacerlo pues sólo su personalidad le ata a la realidad, a diferencia de aquellos líderes que se plantean una corresponsabilidad con el futuro de su comunidad, de su nación o incluso del mundo. Uno de los autores que Trump ha leído o escuchado es George Friedman, un analista político dedicado a la prospectiva y quien basa sus comentarios en la idea de que el motor de los países es el Poder y sustenta este en los factores clásicos de las relaciones internacionales: territorio, población, recursos naturales y conocimiento. A lo que se suman capacidades tecnológicas y militares. Friedman es un convencido de que hay que superar la contradicción de ser una república con ambiciones imperiales y dar el paso a esto último. Mi profesor Thiago Cintra, justo estudió esta contradicción estadounidense como el eje de su bizarra política exterior y el constante debate de poder entre una y otra posición; la democracia de los valores fundacionales o la ambición desmedida de los migrantes iluminados por una misión divina. Tal vez por eso, como señala Jeffrey Sachs, la política exterior de EU en los últimos veinte años ha sido más dirigida por Benjamin Netanyahu, manipulando ese eje en función de sus intereses personales, que no los nacionales de su país. Todo lo anterior ilustra precisamente la incertidumbre de este momento. Friedman asegura en su libro "Los próximos 100 años. Un pronóstico para el siglo 21", que este será un 'siglo americano'. Pero para que ello suceda, deberá fortalecer su vecindario inmediato, no habla de apropiación territorial, pero sí de una estrecha relación en América del Norte que garantice acceso a recursos naturales, defensa territorial, crecimiento demográfico y un fuerte mercado interno de la región.

Friedman ve riesgo de conflicto con un México en crecimiento e incluso en la realidad de que la demografía estadounidense verá convertir a "los blancos" a sólo la primera minoría. Digamos, que el proyecto del siglo americano necesita de México, pero ello conlleva riesgos y posibles enfrentamientos incluso bélicos, además de la creciente “hispanización” de EU. Por ello, me temo, es que Trump se anuncia agresivo, en una postura más que de negociación de sometimiento para asegurar que seamos parte de ese proyecto de bienestar americano pero supeditado. Friedman es un alimentador de paranoias, pues no contempla desarrollos compartidos, solidarios y corresponsables. El problema es cuando otros le hacen caso y más si tienen poder. Planear, pronosticar, analizar son reflexiones válidas, convertirlas ellas en justificación ideológica para acciones de política exterior son un paso al totalitarismo.

DAVID NÁJERA*

Las tres rehenes israelíes liberadas ayer por el movimiento palestino de Hamás fueron entregadas a la Cruz Roja durante una escena caótica en una abarrotada plaza de Ciudad de Gaza, entre milicianos armados y encapuchados con sus cintas verdes en la cabeza, tras 15 meses de cautiverio.

La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, confirmó a El Heraldo de México que "se liberaron las primeras tres mujeres, Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher, y es una gran alegría ver a las tres volver a sus casas", durante la primera fase de la tregua, de 42 días.

Los combatientes de Hamás se vieron obligados a contener la multitud frente al convoy de la Cruz Roja en la plaza Saraya, en el oeste de Ciudad de Gaza. Muchos de los presentes corearon "Dios es el más grande" en árabe.

Para que entrara en vigor el alto el fuego, se negoció la entrega de 33 rehenes israelíes y la liberación de mil presos palestinos, ayer fueron entregados los primeros 90.

La diplomática resaltó que "es muy importante entender que después de casi 15 meses, desde el 7 de octubre de 2023, por fin estas personas secuestradas están volviendo a sus casas, tras haber sufrido en las manos de Hamás terribles

ARRANCA LIBERACIÓN DE REHENES

LA EMBAJADORA DE ISRAEL EN MÉXICO DIJO A ESTE DIARIO QUE POR FIN LOS RAPTADOS COMIENZAN A REGRESAR A SUS CASAS, TRAS 15 MESES DE CAUTIVERIO

POR ISRAEL LÓPEZ G.

l BEITUNIA. Estalló el júbilo, tras la liberación de tres mujeres secuestradas hace 15 meses.

l El acuerdo de tregua en Gaza envió al exilio a 230 presos.

l Gazatíes desplazados regresan a sus casas en ruinas.

EINAT KRANZ NEIGER EMBAJADORA DE ISRAEL ESPERO QUE SE LIBEREN A TODOS LOS RAPTADOS. NO SOLO ESTOS 33’.

l Canciller alemán reclamó un Estado palestino en paz con Israel.

torturas durante tanto tiempo".

La representante de Israel dejó claro que ya no hay raptados de origen mexicano en las manos de Hamás. Pero aclaró que en total quedan 94 secuestrados en manos de Hamás, de los cuales una parte "sabemos que están sin vida, pero muchos de ellos sí están vivos y después de terminar esta fase de los 33 primeros liberados todavía quedan muchos que hay que liberar en una segunda fase".

La embajadora consideró que una paz duradera sólo se logrará cuando se "elimine completamente Hamás. Durante estos meses Israel consiguió ejecutar a muchos altos comandos. Esa organización terrorista no puede seguir gobernando, se va a tener que encontrar una solución para que haya otra fuerza que no quiera eliminar a Israel, que tome la responsabilidad de la Franja de Gaza".

"Israel está dispuesto a terminar la guerra hoy. Si Irán deja de atacarnos, si los hutíes dejan de atacar, todos los grupos terroristas que son operados por Irán, si ellos bajan sus armas la guerra termina"dijo. Respecto a la ayuda humanitaria Einat Kranz dejó claro que " Israel en ningún momento paró la ayuda humanitaria, siempre facilitó y permitió la entrada ilimitada de esa ayuda. El problema es que Hamás la vende a altos precios y gana dinero a costa del bienestar de su propia población".

l Hamás "nunca volverá a gobernar Gaza", afirmó asesor de Trump.

l PRIMERAS. Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher fueron entregadas a la Cruz Roja Internacional, al inició de la tregua de guerra.

Pone límite a venta de viviendas

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, propuso ayer prohibir la compra de viviendas en España a extranjeros no europeos, tras haber esbozado antes la posibilidad de imponer un impuesto de 100% a esas transacciones, como manera de luchar contra la crisis inmobiliaria.

"Vamos a proponer que se prohíba a esos extranjeros extracomunitarios, que no residen ni ellos ni sus familias y que por tanto solamente están especulando con esas viviendas y con esas casas, el que puedan comprarlas en nuestro país",

señaló Sánchez durante un acto de su Partido Socialista en la región de Extremadura, en el oeste del país.

Sánchez pronunció estas palabras luego de que el lunes pasado anunciara un nuevo paquete de medidas para combatir la crisis de la vivienda en el país, que incluyó una aceleración de la construcción de vivienda social y más impuestos a los alojamientos turísticos.

Entre las medidas se encontraba también imponer un impuesto de hasta el 100% a los extranjeros no europeos que compren bienes inmuebles en España.

Varias de estas disposiciones necesitan ser debatidas y

YA EXISTE UNA LEY DE VIVIENDA

l El gobierno ya había aprobado en mayo de 2023 una ley de vivienda.

QUIEREN VOLVER A SUS CASAS

l Miles de personas se refugian en Tibú, otro municipio colombiano.

aprobadas por el Parlamento. "Lo que me parece injusto es que haya personas (...) en Extremadura y en otras partes de España, que paguen más impuestos que aquellos que tienen cuatro o cinco pisos turísticos", señaló Sánchez este domingo. "Solo en el año 2023, los no residentes de fuera de la Unión Europea compraron en España alrededor de 27.000 casas y pisos", había dicho el lunes pasado.

completaron ayer cuatro días en la frontera con Venezuela, dejando al menos 80 muertos y miles de desplazados en medio de operaciones militares para proteger a los civiles.

"Tenemos un resultado que es muy triste: más de 80 personas asesinadas, más de 20 heridos", expresó en un video William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander.

Hay "personas que ha tocado sacarlas de la región por vía aérea para poder preservar su vida", añadió.

Unas 5 mil personas huyeron de sus tierras en la región del Catatumbo por los choques entre rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de disidencias de la extinta Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se negaron a firmar la paz en 2016. En la región montañosa y plagada de narcocultivos se han registrado unos cinco combates, pero "lo demás han sido acciones de sicariato" de los rebeldes del ELN que van "con lista en mano" buscando a quiénes quieren asesinar, explicó a la prensa el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.

SEÑALA A POSIBLES CULPABLES

l Para Sánchez, la tendencia se debe a medidas adoptadas por el PP, en 2008

Sánchez ha dicho que la medida sobre la compra de viviendas por parte de extranjeros no europeos se inspira en disposiciones en Canadá, donde está efectivamente prohibida la compra de viviendas a extranjeros no residentes, y Dinamarca, donde resulta casi imposible hacerlo.

Reconoce una alta demanda de viviendas en España, que supera con creces la oferta, lo que ha disparado los precios.

l MADRID. Los departamentos en la capital española son muy codiciados por extranjeros.
l TIBÚ. Ejército y Policía llevan ayuda para los desplazados.

CIUDAD DE MÉXICO

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

"2024, AÑO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, BENEMÉRITO DEL PROLETARIADO, REVOLUCIONARIO Y DEFENSOR DEL MAYAB" EDICTO

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO. promovido por MA. ANTONIETA ALMAZÁN FRAGOSO.. en contra de LOAIZA CRESPO MIGUEL RAÚL y MEDINA GUZMAN DE LOAIZA MARÍA ESTHER., expediente 677/2016., por la C. Juez Interina Quincuagésimo Octavo de lo Civil En cumplimiento al proveído de fecha: "Ciudad de México a veintinueve de octubre del año dos mil veinticuatro ...con fundamento en lo dispuesto por el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles se ordena sacar a pública subasta en PRIMERA ALMONEDA el inmueble identificado como: VIVIENDA D, NÚMERO 7 DE LA CALLE

RETORNO LLANO DE BEZARES, LOTE 15, MANZANA 4, CONJUNTO URBANO COFRADÍA SAN MIGUEL, EX HACIENDA SAN MIGUEL TEPOTZOTLÁN, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. anunciándose por medio de edictos que se fijarán por ÚNICA OCASIÓN en los tableros de avisos de éste juzgado, en la Secretaria de Finanzas de esta ciudad, y en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO", debiendo mediar entre la publicación y la fecha de remate cuando menos CINCO DÍAS HÁBILES, se tiene como precio del inmueble a remata r la cantidad de e $795,000.00 (SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), valor de avalúo del perito de la parte actora y toda vez que la parte demandada no exhibió avalúo por su parte, se le tiene por conforme con el avalúo exhibido por la parte actora con fundamento por lo dispuesto por el artículo 486 fracción ll del Código de Procedimientos Civiles. Siendo postura legal la que alcance a cubrir las dos terceras partes del precio antes señalado, asimismo para tomar parte en la subasta deberán los licitadores consignar previamente en éste juzgado una cantidad igual por lo menos al 10% efectivo del precio antes fijado mediante Billete de Depósito, sin cuyo requisito no serán admitidos como postores. Y para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO. Por otra parte, y toda vez que el bien inmueble materia de subasta se encuentra fuera de la jurisdicción de éste juzgado GÍRESE ATENTO EXHORTO con los insertos necesarios al C. JUEZ

COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO a efecto de que en auxilio de las labores de este juzgado, se sirva publicar edictos por UNA OCASIÓN en términos de lo ordenado en el presente proveído, en los sitios que establezca la legislación procesal civil aplicable en dicha entidad...”

CIUDAD DE MÉXICO A TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO 2024 EL C SECRETARIO DE ACUERDOS “A” QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO

LICENCIADO LUCIANO ESTRADA TORRES,

“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab” Unidad de Gestión Administrativa

E D I C T O

En los autos del Juicio de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por VILLAVAZO MÉNDEZ KRYSTEL en contra de JOSÉ ANDRÉS ARÉVALO AMERO, expediente 1165/2022, el titular del juzgado C, JUEZ SÉPTIMO DE PROCESO ORAL EN MATERIA FAMILIAR, DE ENLACE EN EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA Y DE TUTELA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, en proveído de fecha siete de octubre del año dos mil veinticuatro; ordenó EMPLAZAR mediante EDICTOS, con fundamento en el artículo 122 fracción ll del Código de Procedimientos Civiles, a la parte demandada JOSÉ ANDRÉS ARÉVALO AMERO, haciendo de su conocimiento que cuenta con el termino de VEINTE DÍAS para comparecer al local de este juzgado a recoger las copias de traslado que se encuentran a su disposición en la Secretaria B de este juzgado; asimi smo cuenta con el término de NUEVE DÍAS para dar contestación a la demanda; debiendo publicarse los edictos por tres veces de tres en tres días en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO”.

CIUDAD DE MÉXICO A 04 DE NOVIEMBRE DE 2024

EL C. SECRETARIO JUDICIAL “B”

LICENCIADO CÁNDIDO HÉCTOR DOMÍNGUEZ CERÓN. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO "EL HERALDO DE MEXICO.

EDICTOS Y AVISOS

/ 20 / 01 / 2025

EDICTO MATÍAS SÁNCHEZ CEDILLO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR GONZÁLEZ VÁZQUEZ KARINA, EN CONTRA DE MATÍAS SÁNCHEZ CEDILLO Y MARIO GONZÁLEZ VÁZQUEZ, EXPEDIENTE 817/2023, POR AUTO DE FECHA NUEVE DE NOVIEMBRE EN CURSO, EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO

QUINTO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR AUTO DICTADO EN AUDIENCIA PREVIA, DE CONCILIACIÓN Y DE EXCEPCIONES

PROCESALES, CELEBRADA EL CINCO DE NOVIEMBRE EN CURSO, ESTANDO DEPURADO EL PROCEDIMIENTO, ORDENÓ SE ABRIERÁ EL JUICIO A PRUEBA POR EL TÉRMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMEINTOS CIVILES.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. PATRICIA MINERVA CABALLERO AGUILAR.

CIUDAD DE MÉXICO, A 08 DE NOVIEMBRE DE 2023.

“2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”.

un lustro de distancia, la Feria de Arte BADA se consolida como u n referente dentro del panorama cultural y de la Semana del Arte en México. Su formato destaca por ofrecer piezas accesibles para todos, por poner al artista como protagonista y por propiciar el encuentro directo entre el creador y los asistentes.

AEste año, la "Fiesta del Arte", como la llaman Ana Spinetto, Daphne y Leni Ibargüengoytia, directoras general, ejecutiva y artística, respectivamente, se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en Campo Marte, con la participación de 150 artistas, entre los que se encuentran Dan Santino, Alex Funes, Jessica Ortiz, Rodrigo Wise, Martín Enricci, Alejandro Zorrilla, Lucía Valencia, Álvaro Aguilar, GONDÍ€, María Camila Arenas, Alan Chadwick, entre otros. En entrevista, Spinetto compartió que este aniversario es importante porque la feria se convirtió en una plataforma tanto para artistas consolidados como emergentes y, además, en una ventana para el público que busca descubrir nuevas propuestas, piezas únicas o adquirir su primera obra de arte.

RTES

TOMAR EN CUENTA

1 2

l Las entradas ya están a la venta a través de Boletia.

CINCO años rompiendo esquemas

ESTE AÑO LA FIESTA DEL ARTE CONTARÁ CON MÁS DE 150 ARTISTAS; ADEMÁS, PEDRO FRIEDEBERG ES LA FIGURA HOMENAJEADA DE ESTA EDICIÓN

l La pieza más accesible puede costar 2 mil 500 pesos.

rompe con los esquemas tradicionales, priorizando una experiencia que nos acerca a la creación artística de una manera más cálida e íntima, donde es posible conocer al creador y sus motivaciones desde su propia voz”, dijo.

Y añadió: “dentro de la fiesta se genera una intimidad que, si bien el arte ya posee, también crea puentes, algo que hoy se ha perdido debido a la tecnología y a la forma en que se nos presenta y ofrece el arte”. En su quinta edición, como contó Ana Spinetto, BADA rinde homenaje al artista mexicano Pedro Friedeberg, quien, además de presentar su obra, se encontrará con los artistas y los asistentes de la feria.

“Pedro es una de las figuras más influyentes del arte moderno en México y en el mundo. Su obra es una mezcla de todo: surrealismo, diseño y arte, por lo que resulta imperante que su revolución y rebeldía se conjugue con la nuestra”, manifestó la también artista.

Y resaltó que por cuarto año consecutivo se llevará a cabo "Arte para Todos", una iniciativa de Banco Azteca

#TEATRO

UN PINOCHO

de nuestro tiempo

LA OBRA BASADA EN EL CÉLEBRE PERSONAJE

ABORDA LA NECESIDAD DE CRIAR CON EMPATÍA

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

HORAS ES EL HORARIO DE CADA FUNCIÓN.

¿Cómo son los niños y jóvenes hoy en día?, ¿qué aspiraciones tienen?, ¿cuáles son sus lenguajes? Estas son algunas de las premisas que aborda Pinocho 21, libre dramaturgia de Antoine Chalard, que se presenta del 25 de enero al 2 de marzo en el Teatro Helénico de la Ciudad de México.

Inspirada en el libro Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi (1826-1890), la obra narra la historia de Geppetto , un inmigrante que, para olvidar su país, fabrica marionetas con lo que encuentra en los contenedores de basura. Sin embargo, un día, al caer la

PARA ANOTAR

l Cuenta con un elenco franco-mexicano, de MIDI.

l Se presenta los fines de semana del 25 de enero al 2 de marzo.

l Cuenta con pases 2x1 para niñas y niños, en el Teatro Helénico.

noche, el Hada Azul le cumple el deseo de convertirse en padre. “La marioneta que cobra vida no es una figura tallada en madera, sino un títere nada convencional, le gusta el rap y es gamer”, contó Leopoldo Bernal, actor de la puesta en escena.

En la historia, señaló, todos desean tener algo diferente. Por ejemplo, Geppetto quiere una mejor vida y un hijo, pero no uno como Pinocho; mientras que el Hada Azul quiere ser madre.

“Al igual que en la historia original, el protagonista quiere ser un niño de verdad y en el trayecto se encuentra con rufianes que, en lugar de llevarlo a circo, lo conducen a un lugar lleno de pantallas, videojuegos y redes sociales que lo confunden sobre la identidad que debe tener para ser aceptado y alcanzar sus sueños”, explicó.

Así, la inclusión, el respeto, la empatía, la pobreza, la migración, el racismo son parte central de esta propuesta teatral

LES ESTAMOS PROPONIENDO UNA DRAMATURGIA DISRUPTIVA’

LEOPOLDO BERNAL ACTOR

l DETALLE. Se ofrece una explicación de las técnicas que el juchiteco utilizó a lo largo de su vida.

#EXPOSICIÓN

TOLEDO

Y LA LITERATURA

EL MUSEO DEL ESTANQUILLO PRESENTA GRABADOS DEL ARTISTA, INSPIRADOS EN OBRAS LITERARIAS

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Museo del Estanquillo presenta Francisco Toledo. Grabador de enigmas, muestra que revela una etapa crucial de la producción de Francisco Toledo (1940-2019), en la que se refleja su vínculo con la literatura y con la cultura precolombina mexicana.

En entrevista, Alejandro Brito, director del recinto, explicó que las obras forman parte de cinco carpetas de grabados: Toledo/Sahagún (1974), que se inspira en el texto histórico Historia general de las cosas de Nueva España de Bernardino de Sahagún; Augurios y abluciones, con textos traducidos por Alfredo López Austin; y Toledo/ Chilam Balam, que comprende el trabajo realizado por el pintor a petición de Armando Colina y Víctor Acuña en 1975.

Así como Toledo/Guchachi (1976), que contiene 23 grabados de gran formato y 15 textos impresos en papel arches; y Trece maneras de mirar un mirlo, inspirada en los poemas de Wallace Stevens, una carpeta de grabados que destaca por su minimalismo monocromático.

“La mayoría de las carpetas cuenta con sólo 25 ejemplares que están dispersos por el mundo, lo que convierte a la exposición en una oportunidad única para los amantes del arte”, explicó Brito.

Por último, indicó, se exhiben las obras que forman parte del proyecto gráfico Nuevo catecismo para indios remisos, cuyas placas de cobre, procedentes de la época colonial se inspiran en el libro homónimo escrito por Carlos Monsiváis. La muestra permanece hasta abril.

l Hay obras creadas junto con Armando Colina y Víctor Acuña

l Destaca Burrito en pelota, primera obra del artista en la Galería Arvil.

l La experiencia se enriquece con una pequeña sala de proyección

DATOS CLAVE SE EXHIBEN PIEZAS EN TOTAL.

#BRUCEWILLIS

REAPARECE Y AGRADECE A BOMBEROS

Tras meses fuera del reflector debido a su padecimiento, Bruce Willis reapareció en Los Ángeles y fue captado cuando agradeció personalmente a los bomberos que trabajan sin descanso contra los incendios. REDACCIÓN

INICIAN NUEVA ETAPA

● El actor británico Henry Cavill, conocido por interpretar a Superman, y su pareja, Natalie Viscuso, comenzaron una nueva etapa en sus vidas tras el nacimiento de su primer hijo. REDACCIÓN

GALA

● DECISIÓN. LAS FIESTAS PREVIA Y POSTERIOR A LA ENTREGA DEL GRAMMY, A REALIZARSE EL 2 DE FEBRERO, FUERON CANCELADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES QUE AZOTARON L.A. REDACCIÓN

• EN 1970, LANZÓ SU DISCO BEAUCOUPS OF BLUES

• ES UN FIEL SEGUIDOR DEL BLUES, LO VE COMO EL POP DE LOS 50.

• EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS, SÓLO HABÍA LANZADO EPS.

1 4 2 3

• SU ANTERIOR ÁLBUM FUE LANZADO EN 2019, WHAT'S MY NAME.

SIEMPRE NECESITA MÚSICA’ SCENA

#GRAMMY
#FAMILIA
PAREJA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

SIEMPRE SE NECESITA LA MÚSICA’

RINGO STARR ESTRENÓ SU DISCO COUNTRY, UN MATERIAL CON EL QUE ESPERA COMPARTIR Y TRANSMITIR PAZ Y AMOR A SU PÚBLICO

11 1962 CANCIONES TIENE ESTE MATERIAL. ENTRÓ A THE BEATLES.

A más de 50 años de su primer disco country, Ringo Starr regresa a este género en el álbum titulado Look Up, y que responde a su necesidad de seguir activo en la industria, compartiendo un poco de alegría a sus seguidores.

“Creo que siempre hay una necesidad de música y de alegría, pero el mundo sigue girando, hay mucha locura, violencia y gente que le pone demandas a otros. Así es el mundo, pero a mi me toca hacer esto y espero que alguien también lo haga, entonces seremos dos y siempre puedes saber cuando los dedos se mueven”, dijo el cantante a El Heraldo de México, haciendo la seña de amor y paz.

El exBeatle trabajó este disco con T Bone Burnett, quien se encargó de producir y escribir los once temas, luego de una amistad que inició en los 70, luego de que ambos coincidieran hace unos meses en la misma reunión.

“Le pregunté si tenía una canción para mí y me envió la pista country más hermosa que he escuchado en años, era un estilo muy de los 50, entonces pensé que tenía que hacer un EP de este género. Luego vino a Los Ángeles y lo cuestioné sobre si tenía más temas y cuando me contestó que sí, supe que teníamos que hacer un álbum”, dijo el famoso baterista.

Sobre regresar a este género musical, el intérprete de "Good Night" mencionó que cuando escuchó country en su juventud, la sintió como música emotiva y conectó con el estilo.

“Me gusta decir que en los 50, cada canción country hablaba de la esposa que murió o el perro que murió o de necesitar dinero para la rocola. Siempre había un problema”, contó. Aunado a estos temas, era fan de los intérpretes de la época, como Kitty Wells, Hank Snow y Hank Williams, músicos en los que The Beatles se inspiró para hacer “Act Naturally”, “What Goes On” y “Don’t Pass Me By”.

Durante la charla con Ringo Starr desde el Ryman Auditorium, en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, donde ofreció shows en apoyo a las víctimas de los incendios de California, estuvo acompañado de Burnett, quien habló del proceso creativo de este nuevo disco: “Probablemente me tomó tres semanas hacer esos temas. Una vez que comencé, no pude parar. Este es un problema. Lo he tenido toda mi vida”.

El productor aprovechó para hablar de lo orgulloso que se siente de ser amigo de Ringo Starr, ya que fue la música de The Beatles quien lo ayudó a encontrarle sentido a su vida: “Abrieron puertas y ventanas por las que muchos de nosotros hemos caminado o escalado a lo largo de los años”.

lNotre Dame (con 13 triunfos consecutivos) y Ohio State se enfrentan en el Campeonato Nacional, en el Mercedes Benz Stadium (Atlanta) REDACCIÓN

En un partido que cumplió con las expectativas, los Bills de Buffalo derrotaron 27-25 a los Ravens de Baltimore, en la ronda divisional, asegurando su lugar en la final de la Conferencia Americana.

Ahora, buscarán regresar al Super Bowl, y saldar una revancha ante los Chiefs de Kansas City, actuales bicampeones de la National Football League (NFL).

El encuentro entre Josh Allen y Lamar Jackson, considerado como un posible anticipo para definir al MVP de la temporada, comenzó con grandes emociones desde el primer momento.

Los Ravens tomaron la delantera en su primera serie ofensiva con un Lamar preciso, que movió las cadenas con pases certeros y coronó con un TD a Rashod Bateman. Sin embargo, Buffalo no tardó en responder.

Josh Allen lideró un ataque eficiente que igualó rápidamente el marcador, dejando claro que sería una batalla cerrada.

Conforme avanzó el duelo, el clima afectó a Baltimore, que no pudo mantener el mismo ritmo ofensivo. Jackson, además, lejos de su mejor versión, cometió errores importantes: una intercepción y un balón suelto.

El mariscal de campo terminó con 254 yardas y dos pases de anotación, pero su inconsistencia fue un factor determinante para los Ravens. Sumada a la tímida actuación de Derrick Henry, quien a pesar de haber anotado una vez, no fue muy influyente.

Por otra parte, Josh Allen mostró por qué es uno de los quarterbacks más completos. Además de lanzar para 127yardas, anotó dos touchdowns por tierra, demostrando su capacidad para resolver con las piernas siempre que es necesario.

La defensa de Buffalo fue otro elemento crucial, manteniéndose sólida y capitalizando los errores del oponente, incluyendo un intento de conversión en los minutos finales. Con este resultado, los Bills sumaron su décima victoria consecutiva como locales, para seguir en la lucha por llegar al Super Bowl, algo que no alcanzan desde 1994.

DE CERCA

l Buffalo derrotó a los Ravens en esta instancia por segunda vez.

l Segunda vez en la final de la conferencia, en la era del QB Josh Allen.

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / EMILIO PINERES COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l Jackson tiene marca de 3-5 en juegos de postemporada en la NFL.
MÁS

#BORJAJIMÉNEZ

MANDA EN EL RUEDO

CORTA UNA OREJA EN LA PRIMERA CORRIDA DE 2025 EN LA MÉXICO ANTE UN LOTE DESCASTADO DE GARFIAS

EL DEBUT DE BORJA COMO NOVILLERO EN LA MÉXICO. TARDES ACTUÓ EL SEVILLANO EN 2024.

POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El torero español Borja Jiménez le puso arte y emoción a la lidia del quinto, y literalmente le arrancó la oreja para ser el primer triunfador de la Feria de Aniversario en la Plaza México.

El sevillano lanceó con clase a la verónica, luego realizó un quite por chicuelinas para después meterse entre los pitones del burel de Pepe Garfias, que se quedó pronto parado. Mató de una media espada y se llevó el trofeo en la espuerta.

Pocas opciones tuvieron los espadas nacionales, Juan Pablo

FUERA DEL RUEDO

l La empresa de la Plaza México colocó un escenario en el tendido de sol para que el grupo sevillano de flamenco Siempre Así cantaran melodías entre la lidia de cada toro. Se llevaron rechiflas en el inicio de su actuación al romper con las tradiciones taurinas.

Sánchez y Luis David. Por voluntad no paró, pero sus respectivos lotes no se los permitió.

Por otro lado, el mayor susto de la tarde fue cuando el tercer burel, de nombre Hechicero, salió disparado de toriles y estuvo a nada de treparse al tendido.

Esto como consecuencia de que el nivel del ruedo lo han subido hasta el estribo.

Ayer se lidió un encierro de Pepe Garfias, justo de trapío y que fue descastado y débil en términos generales.

Para el próximo domingo 26 de enero (16:30 horas) se anuncia en el segundo cartel del serial a los mexicanos Fermín Rivera y Leo Valadez, además del hispano Alejandro Talavante, ante un encierro de Fernando de la Mora.

DUELO DE COLOSOS

NOVAK DJOKOVIC ENFRENTA A

ESTRELLA CARLOS ALCARAZ EN LOS CUARTOS DE FINAL DE AUSTRALIA

MELBOURNE. El momento del octavo capítulo de la rivalidad entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz llegó. Sin embargo, esta será la primera vez en el Abierto de Australia, y la primera en los cuartos de final de un torneo. Cada uno de los otros encuentros fue en semifinales o finales. El español se instaló en esta instancia de un Grand Slam por décima cuarta ocasión, empató el récord antes de su cumpleaños 22°, al avanzar cuando Jack Draper, sembrado número 15, se retiro (lesión de cadera) luego de perder los primeros dos sets

En tanto, Djokovic, quien tiene a su antiguo rival Andy Murray como entrenador en Melbourne, hizo su parte en la Rod Laver Arena.

Trabajó un poco más pero logrando avanzar de la misma manera con una victoria de 6-3, 6-4, 7-6 (4) sobre el checo Jiri Lehecka (24to preclasificado).

Djokovic domina 4-3 el historial con Alcaraz, incluyendo una victoria por el oro en los JO de París 2024.

FOTO: AP
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l ESPERA. Carlos Alcaraz busca revancha, tras perder el oro olímpico ante Novak Djokovic.
l CLASE. El sevillano lanceó con buen gusto a la verónica.
El Abierto de Australia se sumó a la nueva tendencia en
pitcher Tanner Scott es la última gran adición de temporada baja para Dodgers, que también tendrán al codiciado Roki Sasaki, reportaron distintas fuentes que cubren a los actuales campeones. REDACCIÓN
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l SUSTO. El astado Hechicero casi logra llegar al tendido como ocurrió con Pajarito, el 29 de enero de 2006.
TÍTULOS DE DJOKO EN AUSTRALIA, 24 EN MAJORS
10
l Renata Zarazúa avanzó a cuartos en dupla con Miyu Kato (JPN).
l Enfrentan a la pareja dos: E. Routliffe (NZL) y G. Dabrowski (CAN).
EN DOBLES

RECUERDOS DE JOSÉ

SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

● VIVENCIA. Roberto Durán y don José Sulaimán, durante la contienda en la que derrotó a Sugar Ray Leonard.

● LEYENDA. Mauricio Sulaimán en el homenaje que se le dio a Manos de Piedra, en Centroamérica.

MIS RECUERDOS DE UN VIAJE A PANAMÁ

Un viaje relámpago a Panamá que lo valió todo. Salí el viernes a primera hora hacia ese país para estar presente en el homenaje que este país boxístico rindió al inmortal Roberto Manos de Piedra Durán Regresé a casa el sábado temprano. Ni siquiera estuve 24 horas allá, pero cada minuto valió oro en lo que fue un viaje inolvidable Con 12 años tuve el gran honor de representar a México en el Mundial de Beisbol de Ligas Pequeñas, en Panamá. Al aterrizar, los recuerdos invadieron mi mente y corazón Nuestra selección nacional era de gran nivel, y los chilangos fuimos pocos, entre ellos, mi gran amigo Félix Aguirre, quien es ahora el director del Estadio Azteca. Quedamos en cuarto lugar detrás de Colombia, Dominicana y el campeón, Venezuela. Mi mamá viajó conmigo, solamente un par más fueron; obviamente se burlaban de mí los compañeros de equipo, pero se les olvidó todo cuando doña Martha invitó a todo el equipo a un comidón en un restaurante mexicano en Panamá. Mi papá llegó a la mitad del torneo, y estuvo presente en dos juegos. Mi mejor actuación fue contra Costa Rica, precisamente, estando él allá. Llegó a la tribuna acompañado de Yamil Chade, y del gran promotor panameño, Luis Espada, así como otras personas del boxeo que no creían que ahí estaba en la tribuna don José Nos tocó jugar la semifinal contra Panamá. Imagínense con un estadio lleno, gran presión, mi papá en la tribuna, y luego llegó Durán, Hilario Zapata, Enrique Pinder y otros campeones a acompañarlo.

Ese día me dejó marcado para siempre. Vencimos al de casa 8-0, y a mí me dejaron en la banca todo el juego. Volteaba con angustia y vergüenza a la tribuna a ver a mi papá, y al terminar el partido corrió hacia mí; no lo quería ver a la cara. Él me levantó y me abrazó, me felicitó y me hizo sentir como si hubiera bateado el homerun del gane en la Serie Mundial… ¿Por qué el manager de Mexicali, La Colorada Sánchez me humilló así? Nunca lo sabré, pero ese día logré entender el valor del trabajo en equipo, y México avanzó a las finales. Panamá es un gran país, el boxeo es de gran popularidad y Roberto Durán es un Dios en su patria. ¡Qué maravilla ser reconocido en vida! Al llegar al estadio, la arena tradicional de boxeo, fue mi primera nota de atención… Estadio Roberto Durán. Imagínense tener un recinto a tu nombre... El público se dio cita para disfrutar una muy buena velada boxística con peleas internacionales. Fue el debut de los hijos de Durán como promotores, Brambi Promotions, y lo hicieron muy bien. En el momento del homenaje, Durán se fue a los vestidores, y regresó como si fuera hacia el ring a pelear. Encima de su smoking llevaba puesta una bata de boxeo, que fue un regalo que el WBC le dio; esta bata fue elaborada por La Chacala Valverde, y es una joya Durán recorrió todo el piso saludando a los aficionados, así como la vuelta olímpica en los estadios, bajo la música, luces y efectos especiales; hasta que finalmente subió al ring. Se dieron algunos discursos y premios. A mí me tocó hacerle entrega de un cinturón conmemo-

rativo, la nueva edición WBC para reconocer los méritos de campeones legendarios. Un fajín hermoso con esmeraldas, y la leyenda My blood is green and my heart is gold. Los grandes del deporte tienen algunas cosas en común, y logré testificar la grandeza de Durán. No negó ni una fotografía, dio todos los autógrafos que se le pedían; llegó temprano y fue el último en retirarse. Tendió la mano a quien se le acercó e hizo sentir especial a todo quien lo saludó. ¡Qué viva por siempre Manos de Piedra Durán! Tuve la oportunidad de reunirme con miembros de la Junta de Gobierno del WBC, Alberto Guerra y Jimmy Salas, en la que llegamos a tremendas conclusiones para activar Panamá en 2025. Estaremos haciendo una jornada WBC Cares en conjunto con Pan Deporte También acordamos la cumbre del boxeo latinoamericano en México. Uno de mis restaurantes favoritos de todo el mundo es La Casa del Marisco, en Panamá. Ahí disfruté del famoso cangrejo centollo, en compañía de Daniel Alonso, un gran conversador e historiador de boxeo y leal compañero de mi querido Juan Carlos Tapia, quien justo está festejando los 50 años del programa Lo mejor del boxeo

¿SABÍAS QUE...?

Joe Cortez fue el réferi de la última hazaña de Roberto Durán, esa noche en la que venció a Iran Barkley, quien había noqueado a Tommy Hearns Joe se dio cita en Panamá junto con su esposa Sylvia para ser parte de este emotivo homenaje

ANÉCDOTA DE HOY

En 1980, Sugar Ray Leonard era la máxima estrella del boxeo mundial, campeón WBC peso welter. Roberto Durán dejó el campeonato ligero para buscar el welter Cuando ya estaba todo listo para Leonard vs. Durán, la WBA intentó hacer un movimiento y llevarse a Durán a su organismo y pelear contra Pipino Cuevas

“Cuando me enteré de esa trampa que estaban tratando de hacer, tomé el teléfono y llamé al General Torrijos, de Panamá, para explicarle cómo querían quitarle la gloria a Durán. El general me pidió llamarle al día siguiente…”. Con una llamada al dirigente panameño que se había metido en esta maquinación, en minutos se anunció que la WBA se hacía a un lado Durán llegó a Montreal, y se ganó el amor de la gente, intimidó a Leonard donde sea que lo veía, y arriba del ring le arrebató el campeonato en una de las más grandes peleas de la historia. “Ese Durán sí que era un gran peleador”, nos contó don José, con una sonrisa de orgullo y satisfacción.

FOTOS: ESPECIALES

EL CONJUNTO MERENGUE SE AFIANZA EN LA CIMA, TRAS GOLEAR A LAS PALMAS EN EL BERNABÉU

PASES EN CORTO

l C. Ancelotti es el segunto DT del Real Madrid con 150 o más victorias (Liga).

l El VAR le negó el hat-trick a Kylian Mbappé, por posición adelantada

l El club suma nueve penaltis a favor y ninguno en contra en esta temporada.

RESULTADOS #JORNADA20

El primer jugador del Real Madrid en tocar el balón ante Las Palmas fue el portero Thibaut Courtois, tras un gol en contra a los 27 segundos. El músculo blanco se repuso con goleada 4-1 en el Santiago Bernabéu, para la victoria 150 en liga de su DT, Carlo Ancelotti.

La insolencia canaria, obra de Fabio Silva, la cobraron cara los merengues, con el doblete de Kylian Mbappé (uno de penalti) y los tantos de Brahim Díaz y Rodrygo, para asegurar el liderato con 46 puntos, por delante del Atlético de Madrid (44) y el FC Barcelona (39).

El de la visita fue la anotación más rápida en el Bernabéu desde 2011, cuando marcó Michu con el Rayo Vallecano, después de 15 segundos.

“Lo que veo es que el equipo es líder. Ha sido un partido completo con mucha calidad. Mbappé está en buena racha. La crítica es más dura con nosotros”, reconoció el vigésimo segundo entrenador en llegar a 150 triunfos en LaLiga.

El defensa austriaco David Alaba reapareció tras un año y 24 días fuera de las canchas por lesión, entre las buenas noticias merengues, luego de una semana compleja.

Aunque el trabajo ya estaba hecho, Las Palmas se quedaron con uno menos tras la expulsión de Benito Ramírez del Toro. Ahora, el chip del equipo madrileño necesita activarse en modo Champions League, pues el miércoles reciben al Salzburg, en la penúltima jornada en la fase de liga.

#REALMADRID

ASALTA EL LIDERATO

#CÉSARHUERTA

ESTRENO GOLEADOR

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A César Huerta le bastaron 22 minutos para que los ultras del Anderlecht, South Leaders, corearan: “¡Oe, oe, oe, Chino, Chino!”, en el debut con gol del mexicano, en la victoria 2-0 de su equipo sobre el KV Cortrique, en la Belgian Pro League

El jugador de 24 años salió por segundo partido en fila a la banca, ahora para ingresar al minuto 71, con el marcador 1-0, después del tanto Thorgan Hazard, quien le dejó su lugar al tapatío, quien movió las redes en tiempo agregado, al cerrar un centro de Nilson Angulo.

“Estoy feliz. Antes de entrar vi que el equipo estaba trabajando duro, luchando por marcar la diferencia. Fue un buen momento para tener mis primeros minutos. Me recibieron muy calurosamente”, dijo Huerta, en declaraciones que retomó el diario belga Nieuwsblad

Con este tanto, se convirtió en el cuarto mexicano que anota en la liga de Bélgica, después de Carlos Hermosillo, Omar Govea y Gerardo Arteaga.

2

la tabla, 12 puntos por detras del Liverpool. REDACCIÓN

l RESPALDO. El exjugador de los Pumas recibió una gran ovación por parte de los aficionados.

l El Internazionale

se colocó sólo tres puntos por detrás del Napoli (líder), con un partido menos, despues de derrotar 3-1 al Empoli, en el Estadio Giuseppe Meazza. REDACCIÓN
Con dos goles y una asistencia de Phil Foden, el Manchester City derrotó ayer 6-0 al Ipswich, como visitante en la Jornada 22. El club dirigido por Pep Guardiola escaló al cuarto lugar en
MÁS DE CERCA
1
Guillermo Ochoa jugó después de dos meses inactivo, con el AVS.
El mexicano y su equipo perdieron como visitantes, 3-1 con el Nacional.

#LIGAMX

REGISTRA PRIMERA DERROTA

PUMAS TROPIEZA CON QUERÉTARO EN LA CORREGIDORA, A PESAR DE MARCAR PRIMERO EN EL PARTIDO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Después de un debut prometedor en el campeonato, con una victoria sólida sin César Huerta, Pumas registró su primera derrota, apenas en la segunda jornada, ante Querétaro (3-2) en el estadio La Corregidora.

Al minuto 26, el brasileño Nathan Silva adelantó 1-0 a los Pumas, con un penalti cobrado a la izquierda del portero, quien se venció al lado contrario.

No obstante, la ventaja sólo perduró durante poco más de 10 minutos (11). Pablo Barrera se encargó de hacer el 1-1 para el Querétaro, luego de una volea cruzada dentro del área.

Barrera, quien jugó en Pumas (por primera vez) después del bicampeonato y antes de su más reciente título, también marcó el segundo gol del conjunto local, en el tiempo complementario, con un toque bombeado que techó al portero Pablo Lara.

Francisco Venegas aumentó la ventaja (3-1) de un equipo que poco pudo hacer en la primera fecha, contra un cuadro alterno del tricampeón (América), con un tiro desde afuera del área al ángulo superior izquierdo.

Los universitarios recortaron al minuto 64, cuando el uruguayo Robert Ergas definió con un toque cruzado. Sin embargo, no completaron el regreso en un escenario en el que ganaron por última vez en 2022.

Con tres puntos, Pumas es sexto en la clasificación general y uno de los seis equipos con ese número de unidades. En la Jornada 3 se miden con Atlas, en el Estadio Olímpico.

#LIGAMXFEMENIL

AFRONTAN UN NUEVO DESAFÍO

Pumas se enfrenta con Juárez, en el norte del país, en la Jornada 4 del Clausura 2025. Las universitarias son séptimas en la tabla, después de sumar seis unidades en sus primeros tres partidos, en el más reciente golearon 6-1 a Santos Laguna. REDACCIÓN

QUERÉTARO

PUMAS 3 2

ESTADIO LA CORREGIDORA

PASES EN CORTO

l Pumas suma tres unidades, tras vencer 2-1 a Necaxa en la primera fecha.

l Tigres lidera con seis puntos, con victorias ante San Luis y Mazatlán.

l FELICIDAD. Los jugadores festejaron en grande, tras jugar ayer con el

#AMÉRICA

AÑOS DE SU ÚLTIMO TÍTULO EN LA LIGA MX.

l BALANCE. El conjunto auriazul ha anotado y ha permitido cuatro goles en este torneo.

CONGREGA ESTRELLAS

EL CLUB AZULCREMA CELEBRA SUS TRES CAMPEONATOS, CON UNA FIESTA MUY EMOTIVA EN EL ESTADIO AZTECA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

No hay mejor lugar para ver las estrellas que en el Estadio Azteca, donde la constelación del América, formada por 16 títulos, jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición, celebraron el tricampeonato del club, con música, vuelta olímpica y el recuerdo de un estandarte: Cristóbal Ortega.

Un mes y cuatro días pasaron para que las Águilas celebraran con su gente, después de conquistar su tercer título al hilo. El turibús con el plantel del club, es-

MÁS DE CERCA

l La Banda MS amenizó las celebraciones con algunas de sus mejores canciones

l América se enfrenta con Santos en la Jornada 3 del Clausura 2025 (en Torreón).

coltado por los equipos de débiles visuales y amputados, circularon por Periférico Sur hasta El Coloso de Santa Úrsula, donde una ola azulcrema los esperaba.

El momento más emotivo fue el homenaje que se le rindió a Cristóbal Ortega, máximo ganador con 14 títulos, fallecido el 2 de enero. Leyendas como Enrique Borja, Zague y Carlos Reinoso regalaron una playera con su nombre y dorsal, mientras se lanzaban globos blancos al cielo.

Después de la presentación de todos los jugadores, el dueño del equipo, Emilio Azcárraga, aseguró que van a buscar sumar más estrellas. “Tenemos una deuda, empezando por mí, es la Concachampions. Gracias a todos por criticar y estar en las malas. Vamos por el tetracampeonato”.

De igual forma, el capitán del club, Henry Martín, agradeció el apoyo, aunque quién arrebató los aplausos fue el técnico azulcrema, André Jardine. “Gracias patrón, por cuidar de este club como un hijo”, dijo el brasileño. “Yo ya sé lo que es estar ahí en la tribuna. Gracias por su apoyo y vamos por mucho más”, agregó.

Inter Miami en Las Vegas.

#OPINIÓN

PASES EN CORTO

l Un gol le metió Ramón Morales a Brasil y a Argentina, ambos de zurda.

l El DT Javier Aguirre debutó al fino elemento en la Sel. Nacional.

1 2 3

l Jorge Ruvalcaba causó baja por una contusión en la rodilla izq

l BRILLANTE. La

#TRICOLOR

ELOGIA RIVALES DE LUJO

RAMONCITO MORALES DESTACA LOS DUELOS DE LA SELECCIÓN ANTE INTER DE PORTO ALEGRE Y RIVER PLATE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La experiencia que acumuló Ramón Morales, en 56 partidos con la Selección Mexicana, ve con buenos ojos los duelos del Tricolor con clubes, pues representas otro nivel de competencia, sobre todo a los jóvenes que buscan ser regulares en convocatorias

El exseleccionado nacional destacó lo que Inter de Porto Alegre le aportó a Javier Aguirre y sus pupilos en la victoria 0-2, y de igual forma lo que River Plate puede ofrecerles, aunque lleguen a ser mal vistos los duelos contra equipos y con otros combinados.

“Cuando el club tiene continuidad con su DT, te encuentras un grado de dificultad mucho mayor, porque ya tiene una idea de juego, un estilo definido y mayor sincronización en muchas cosas, eso porque en su caso es todo lo contrario”, dijo Ramoncito Morales, que jugó el Mundial de

GOLES MARCÓ RAMÓN MORALES CON EL TRICOLOR. AÑO DEL DEBUT DEL ELEMENTO ZURDO. 6 2001

l ORGULLO. El michoacano jugó el Mundial de 2002.

Corea-Japón 2002 bajo las órdenes del Vasco, conoce el trabajo del DT, y reconoció que no son partidos improvisados, y recalcó que son equipos de renombre, aunque en ocasiones puedan echar mano de suplentes.

“A lo mejor los clubes llevan jugadores que quizá no son tantos titulares, pero pues también esos quieren mostrarse y también generan complicaciones”, agregó.

La salida de Juan Carlos Rodríguez, como alto comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, le dio inestabilidad a la gira por Sudamérica, al grado de que el Vasco Aguirre pensó en renunciar como DT nacional, pero Ramón Morales lo ve fijo y con un plan rumbo al Mundial de 2026.

“Estoy seguro que Javier, al pedir estos partidos amistosos, puede sacar muchos beneficios. Hay que darle todo el apoyo. Aunque no son contra selecciones, sí son con clubes que tienen un prestigio”, finalizó el exjugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

COLUMNA INVITADA

Trump pondrá en práctica sus planes antiinmigrantes y lo que está en juego no sólo es la organización de un torneo

*COLABORADOR @FVALLEJOGIL

MIGRANTES MEXICANOS Y LA COPA DEL MUNDO 2026: EL ROL INVISIBLE QUE NO PODEMOS IGNORAR - “EL BALÓN COMO PUENTE DE UNIDAD”

• MÁS DE 37.3 MILLONES DE MIGRANTES MEXICANOS EN EU, LOS CUALES APORTAN 324 MIL MILLONES DE DÓLARES ANUALES EN IMPUESTOS

En 2026, la Copa del Mundo de Futbol vivirá su primera edición tripartita, con México, Estados Unidos y Canadá como países coanfitriones. Millones de turistas, fanáticos y las selecciones de 48 países convergerán en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toronto, y Vancouver, entre otras. Sin embargo, detrás de la fiesta mundialista y la magia del futbol, hay una realidad que amenaza con empañar lo que debería ser una fiesta para todos y todas: el papel que desempeñan los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Donald Trump pondrá en práctica sus planes antiinmigrantes y lo que está en juego no solo es la organización de un torneo deportivo, sino la estabilidad del llamado Bloque de Norte América.

Los migrantes mexicanos en Estados Unidos son la columna vertebral de la fuerza laboral en sectores como la construcción, la agricultura, las manufacturas y los servicios en general. Son ellos quienes estarán detrás de la hospitalidad y quienes serán el motor silencioso detrás de la experiencia de millones de aficionados. La política antiinmigrante sigue sembrando incertidumbre, a pesar de los esfuerzos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de la ahora la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por fortalecer los lazos económicos y resaltar la visión humanista del gobierno de México, la sombra de la deportación masiva permanece.

De ejecutarse, Estados Unidos podría enfrentarse a una crisis de servicios que afectaría la experiencia de los asistentes que se esperan durante el evento. Recordemos que las ciudades que albergarán la Copa del Mundo ya enfrentan una escasez crónica de mano de obra en los sectores de hotelería y servicios, donde los migrantes representan una proporción significativa de la fuerza laboral, por lo que, deportar a miles de trabajadores mexicanos sería una receta para el colapso de servicios básicos antes, durante y después de la Copa del Mundo.

Frente a este panorama, México aportará uno de los momentos más esperados del torneo, el partido inaugural en la CDMX en el histórico Estadio Azteca (tres veces mundialista). México ha demostrado que sabe cómo organizar eventos de nivel mundial, desde los Juegos Olímpicos de 1968, pasando por el Mundial de 1970, hasta la inolvidable Copa del Mundo de 1986, somos un ejemplo de organización, calidez y hospitalidad.

Después del Mundial México 70 y el Mundial del 86, los mexicanos somos un referente indiscutible de lo que significa ser un buen anfitrión y, en 2026, México será el rostro amable ante los ojos del mundo, un ejemplo de amistad y de la generosidad que hace sentir a todos como en casa.

Basta con escuchar al Gobernador de California, Gavin Newsom, quien declaró sobre el apoyo del gobierno de México (instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum) en el desastre ocurrido en los terribles incendios en Los Ángeles. “…No me sorprende, teniendo en cuenta una relación que se remonta a muchos años, …eso es lo que hacen los amigos”. Declaró el Gobernador de California, quien liderará una sede mundialera. Hoy, hay más de 37.3 millones de migrantes mexicanos en EUA, los cuales aportan 324 mil millones de dólares anuales en impuestos. De esos 37.3 millones, el 36% se concentra en California, donde se disputarán partidos en Los Ángeles y San Francisco; y el 22% en Texas, cuyos estadios en Dallas y Houston también recibirán a los fanáticos del futbol. Es momento de reconocer el valor de los migrantes mexicanos, quienes mantienen a flote la economía de Estados Unidos, y quienes serán los encargados de hacer que la Copa del Mundo no sólo sea un evento futbolístico, sino también una lección de humanismo y unidad. Mientras algunos pretenden construir muros y separar familias, otros siguen construyendo espacios donde ruede el balón para que el mundo conviva en paz. ¿o quién no recuerda “El Mundo Unido por un Balón”? A darle que no hay tiempo que perder.

FOTO: CORTESÍA
Selección Nacional se llevó una victoria en territorio brasileño.
FOTO: ESPECIAL
FRANCISCO VALLEJO GIL*

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO

DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc,

ALUMNOS CURSAN LA UNIVERSIDAD EN MÉXICO.

67,703 SONORA

BAJA CALIFORNIA SUR 78,952 CHIHUAHUA

MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR.

MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR POR ENTIDAD

73,656 COAHUILA

159,381 NUEVO LEÓN

80,045 TAMAULIPAS

A NIVEL SUPERIOR, EN EL PAÍS, LAS MEXICANAS REPRESENTAN MÁS

DEL 50 POR CIENTO DE LAS Y LOS MATRICULADOS EN INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

92,081 SINALOA

167,031 JALISCO

registro de 982 mil 072 jóvenes que concluyeron sus estudios superiores, de los cuales, 556 mil 897 fueron mujeres.

74,681 MICHOACÁN

5,393,387 2,909,002 2,641,888

47,124 OAXACA 46,474 GUERRERO 14,398

En México, de acuerdo con datos del Anuario Estadístico de la Población Escolar en Educación Superior (ANUIES), las mujeres lideran las matrículas a nivel superior con dos millones 908 mil 836 estudiantes inscritas en este grado educativo.

Para el ciclo 2023-2024, según cifras del ANUIES, en el país se tenían registrados un total de cinco millones 393 mil 78 estudiantes de nivel superior.

En lo que se refiere a las cifras de egresos universitarios, las mujeres siguen a la delantera ya que, en el mismo ciclo, se tuvo un

A pesar de que ellas lideren la cifra de estudiantes en nivel superior, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ellas continúan estudiando las mismas carreras desde hace 10 años, la cuales se centran en sectores relacionados con la educación, los servicios y el diseño, entre otros.

En este contexto, las brechas de género se muestran en carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en las que, en México, sólo tres de cada 10 profesionis-

MEXICANAS EN ESTUDIOS DE POSGRADO 267,114

329,308 ESTADO DE MÉXICO

tas en este rubro son mujeres, de acuerdo con el IMCO.

Dichas desigualdades permean en el ámbito laboral en el que, según el índice Global de Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en participación y oportunidades económicas, México se encuentra en el lugar 109 de 146.

520,939

CIUDAD DE MÉXICO

UNIVERSITARIAS LIDERAN LAS

NIVEL PRESSCOLAR.

EDUCATIVA.

COLUMNISTA INVITADA

FUNDADORA Y CEO “YO EN GESTIÓN 360°”

@adesaracho

POR ANA DE SARACHO

INCORPORACIÓN DE INICIATIVAS DE GÉNERO

•UNIVERSITARIAS LAS AULAS

La llegada de un nuevo año es momento de evaluación y reflexión sobre los logros y objetivos alcanzados. Brinda oportunidades a las empresas para ajustar tuercas e identificar aquellos temas en los que podrían iniciar trabajos y aventurarse, además de lo que es perfectible y les permitirá obtener ventajas competitivas.

Muchas de estas ventajas en las organizaciones tienen nombre. Victoria, por ejemplo, se destaca por ser profesional, aportar valor agregado a su trabajo y tomar decisiones certeras. Sin embargo, no ha ascendido al cargo de directora, aunque cuenta con todas las habilidades duras y blandas que se requieren para liderar un equipo y ser parte de los órganos de decisión.

La situación de Victoria es la que viven millones de mujeres. Se ha normalizado que su contribución sea desde el puesto gerencial que hoy ocupa, aún cuando existen razones poderosas por las que la empresa debiera brindarle la oportunidad a Victoria y a más mujeres de aportar su talento y crecer, fijando objetivos de igualdad de género y diversidad:

1. Incrementa la rentabilidad: La igualdad de género, aumenta los beneficios económicos. Por ejemplo, McKinsey & Company (2023) en su reporte Diversity Matters Even More, señala que las empresas que implementan acciones de igualdad de género y cuentan con mujeres en sus órganos de decisión, tienen 27% mayor probabilidad de tener mejores resultados financieros.

2. Reducción de costos: Mejorar la percepción de aceptación de todos los colaboradores, al proveer un ambiente diverso e inclusivo en el que las personas pueden usar sus talentos individuales, mejora la satisfacción laboral y favorece el compromiso organizacional, disminuyendo la rotación e impactando directamente en el aumento de la productividad.

3. Innovación: La multiplicidad de puntos de vista y la diversidad aumenta los niveles de análisis crítico, creatividad y la toma de mejores decisiones, creando ventajas competitivas para la organización.

Además, trabajar en la diversidad e inclusión, en especial tratándose de mujeres, potencia la imagen corporativa. No olvidemos que estamos frente a consumidores y clientes más informados e interesados en impulsar empresas socialmente responsables y con las que comparten valores. Así que este año, invito a las empresas a retarse para implementar acciones y avanzar en la igualdad de género y diversidad, y así construir un México mejor.

EDUCACIÓN SUPERIOR con perspectiva

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el avance de la lucha de los derechos de las mujeres que se ha visto impulsada en los últimos años, las instituciones educativas, principalmente a nivel superior, comenzaron a modificar sus planes de estudio, implementando la perspectiva de género en ellos.

“Esta necesidad viene de ver la problemática que existe en la sociedad”, explicó en entrevista con Mente Mujer, Erika Romo, colaboradora de la dirección de Educación para la Igualdad en la UNAM.

“De entrada hay una problemática de violencia, de desigualdad por razones de género muy profunda en la ciudad, en el país, en el mundo”, mencionó la académica haciendo referencia a la histórica movilización que las mexicanas encabezaron en 2019 en la capital del país, lo que originó que, un año después, instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abriera las puertas de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU).

Asimismo, otras instituciones como El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana o la Anáhuac, han creado áreas especializadas en género

“(Las universidades) son espacios sociales en donde las personas nos relacionamos, donde convivimos, donde construimos nuestras vidas también. En ese sentido, justo las prácticas educativas están permeadas también, lamentablemente, de esa violencia, de esa desigualdad que podemos ver que existe en el mundo”, puntualizó Erika.

En ese sentido, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México cuatro millones 51 mil 691 jóvenes cursaban nivel superior en el ciclo 2023-2024, de los cuales, dos millones 147 mil 809 son mujeres, es decir, las mujeres lideran la matrícula educativa a nivel superior.

“La perspectiva de género, digamos, busca acompañar nuestras propias experiencias de vida en lo individual y en lo

EN LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS, LAS MATERIAS DE GÉNERO SON IMPLEMENTADAS

COMO

PARTE FUNDAMENTAL DE LOS PLANES DE ESTUDIOS

l Universidades implementan la perspectiva de género.

LA UNAM ABRE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. 24 2020

colectivo, sobre todo. Y en este tenor, la idea es que nos vaya permitiendo construir vidas más dignas, vidas más felices”, recalca la académica.

DE ENERO, DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

Y es que la necesidad de implementar la perspectiva de género en las escuelas mexicanas no sólo surgió de las propias aulas, sino también, fue reconocida por el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en abril de 2023 promulgó una reforma que obligaba a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a incluir la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia en todos los planes y programas de la dependencia. Dicha reforma consistió en la adición al artículo 45 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual entró en vigor en dicho mes.

A pesar de los avances ganados en materia educativa con perspectiva de género, la académica reconoce que “todavía nos falta tener mucha información”, además de que asegura que será en unos años cuando se comiencen a cosechar los esfuerzos que se están realizando

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

l STEM. 3 DE CADA 10 PROFESIONALES SON MUJERES.

l PREVENCIÓN. UNO DE LOS OBJETIVOS EN ESTE RUBRO. 1 2 3 4 5 6 7

l LEYES. ESTE MODELO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN.

l UNAM. ES LA ESCUELA CON MÁS MATERIAS DE GÉNERO EN MÉXICO.

l ESTUDIOS. HAY MAESTRÍAS Y POSGRADOS EN ESTA MATERIA.

l CDMX. LA ENTIDAD CON MÁS ESTUDIANTES.

2021 EL COLMEX INAUGURA EL CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO.

l INVESTIGACIÓN. 40.8%, LAS MUJERES EN ESTE SECTOR.

MUJERES, S.A.

FUNDADORA DE THINK PINK MÉXICO

CACERÍA DE BRUJAS

•Los que me conocen saben que tengo un genio de los diez mil demonios. Los que me conocen de tiempo atrás saben que, en cierto despacho de abogados, se me apodaba “Generalísima Luna” por mi estilo particular de liderar a mis tropas. No soy una jefa fácil: ni dulce, ni consentidora, ni particularmente paciente. En resumen, soy una bruja consumada. Pero sí soy una jefa justa, efectiva, exigente y apasionada. No tolero la pereza ni la mediocridad. Intento, con todo lo que cuesta, ser lo más empática posible, incluso cuando ciertas modernidades corporativas y sociales me parecen un sinsentido.

Ahora bien, ninguno de mis colegas hombres ha recibido tantas críticas -y ataques directos- por su estilo de liderazgo (aún en casos mucho más extremos) como yo y algunas otras mujeres en mi entorno. ¿Por qué? Las mismas características que describo, celebradas y premiadas en los líderes masculinos, parecen convertirse en un lastre cuando las ejercemos las mujeres.

Este doble estándar es una paradoja insidiosa que socava el avance de las mujeres en el mundo corporativo. La firmeza y la autoridad que en los hombres se consideran virtudes de liderazgo efectivo son rechazadas, e incluso sancionadas, cuando provienen de una mujer. Esta disparidad no solo perpetúa desigualdades de género, sino que también refuerza una cultura laboral que castiga a las mujeres por desafiar los roles y expectativas tradicionales.

Un hombre que exige resultados, eleva la voz o presiona a su equipo es “decisivo”, “estratégico” o “visionario”. En contraste, una mujer que actúa de la misma manera será descrita como “abrasiva”, “difícil” o “emocionalmente descontrolada”. Y siendo realistas, los términos que enfrentamos suelen ser menos diplomáticos: “histérica”, “amargada” y el favorito de muchos, “menopáusica”. Este fenómeno, conocido como el sesgo de tono (tone bias), refleja una construcción social que dicta que las mujeres deben ser empáticas, complacientes y siempre contenidas, incluso en posiciones de poder, bajo cualquier circunstancia.

Se nos exige controlar nuestras emociones, pasiones e impulsos para no incomodar. El mal rato que pasemos nosotras, por supuesto, no importa: es problema nuestro.

Es hora de redefinir las reglas del juego. Reconocer que la firmeza y la autoridad no tienen género es fundamental para construir organizaciones inclusivas y justas.

POR CLAUDIA LUNA*

REVOLUCIONAN la enseñanza de género

Desde 2020, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el objetivo de reforzar su compromiso con su comunidad y para combatir la violencia de género, creó la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU).

“Es la instancia encargada de articular la política institucional en materia de igualdad de género”, explicó Cecilia Núñez Martínez, jefa de Comunicación de la CIGU, coordinación que surgió por la lucha que académicas y estudiantes realizaron décadas atrás en temas de género.

“Hacia 2019, una buena parte de los planteles universitarios estaban tomados por los movimientos de mujeres organizadas quienes, digamos, llegaron a un punto máximo de hartazgo ante la violencia por razones de género que se vivía en las aulas y en los diferentes espacios universitarios”, dijo Núñez Martínez sobre las manifestaciones en las que se comunicó la necesidad de crear este departamento

Actualmente, la CIGU maneja una visión de transversalidad, con la que tiene presencia en todos los planteles de la UNAM, por medio de las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG), “son órganos auxiliares de la implementación de la política de género”, explicó Cecilia sobre estas entida-

CON EL OBJETIVO DE ARTICULAR LA POLÍTICA

INSTITUCIONAL EN ESTA MATERIA, EN 2020 LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CREÓ LA CIGU

CUENTAN CON AL MENOS UNA ASIGNATURA OPTATIVA U OBLIGATORIA EN MATERIA DE GÉNERO.

CUENTAN CON AL MENOS UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA EN MATERIA DE GÉNERO.

des que hasta el momento suman 112 y que están conformadas por personas funcionarias, alumnado y personal académico.

Además de las CInIG, en cada facultad también existen las Personas Orientadoras Comunitarias (POC), quienes tienen la función de ser “el primer contacto ante un caso de violencia por razones de género. Son promotoras institucionales comunitarias de la igualdad sustantiva, prevención y erradicación de la violencia por

razones de género”, puntualizó Núñez; sin embargo, quien se encarga de dar acompañamiento de estas quejas hasta llevarlas a la denuncia formal ante el Ministerio Público es la Defensoría de los Derechos Universitarios.

En la actualidad, la UNAM tiene una matrícula de 373 mil 682 estudiantes, de los cuales, 192 mil 910 son mujeres.

Además, según el Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en Instituciones de Edu-

EN CIFRAS

l El 51.65% del alumnado en la UNAM, es población femenina.

l A nivel licenciatura hay 122 mil 888 mujeres matriculadas.

l En posgrado ellas representan la mayoría con un 52.81% 1 2 3

cación Superior (ONIGIES), a nivel nacional, esta entidad educativa es la que cuenta con más asignaturas relacionadas con temas de género.

Asimismo, en lo que se refiere a nivel bachillerato, en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), se cuenta con una signatura obligatoria de este tema

La incorporación de materias sobre género, que se hable sobre la violencia contra las mujeres y el reconocimiento de las desigualdades, son algunos de los avances que se pueden palpar desde la CIGU, sin embargo los retos continúan, como el tema del presupuesto designado a esta coordinación.

Entre los siguientes planes para la CIGU, destaca el seguir con los programas de sensibilización y capacitación del personal, “para lograr llegar a toda la comunidad, en todos los sectores”, recalcó la académica

(La CIGU) es el resultado de la lucha de muchísimas académicas y estudiantes que durante décadas han impulsado estas transformaciones en la universidad".

CECILIA NÚÑEZ MARTÍNEZ JEFA DE COMUNICACIÓN DE

LA CIGU
FOTO: CORTESÍA CIGU-UNAM
FOTO: CORTESÍA COYOLXAUHQUI SÁNCHEZ
FOTO: CORTESÍA CIGU-UNAM

TRANSFORMACIÓN

y empoderamiento

ESTOS DOS AÑOS COMO PRESIDENTA FUERON UNA ETAPA LLENA DE APRENDIZAJES, RETOS Y SORORIDAD QUE LLEVARÉ SIEMPRE EN MI CORAZÓN

POR ZAIRA ZEPEDA

@ZAIRAZEPEDAH

AMMJE CDMX ha sido mucho más que una asociación para mí; ha sido una plataforma de transformación y empoderamiento donde juntas construimos un espacio para impulsar el liderazgo feme nino, abrir caminos y demostrar que unidas podemos cambiar realidades para contri buir al crecimiento de mujeres empresarias que, día a día, rompen barreras y construyen un futuro más inclusivo y equitativo. Aquí encontré sororidad, inspiración y la firme convicción de que el papel de la mujer en los negocios y la sociedad es fundamental para el desarrollo de nuestro país.

nificativos para mí fue presenciar cómo, desde AMMJE, nació la idea de Unlocked AI, el primer evento en México de inteligencia artificial dirigido a PYMES. Este proyecto, único en su tipo, marcó un precedente al reunir a destacados líderes de empresas globales como Amazon, Google, Microsoft e IBM, reafirmando la capacidad transformadora de las ideas generadas desde nuestra asociación.

Me siento orgullosa de saber que AMMJE CDMX seguirá creciendo bajo la dirección de Jasive Fernández como Presidenta, una mujer sumamente capaz, visionaria y profesional, cuyo liderazgo llevará nuestra comunidad a nuevas alturas y fortalecerá el impacto transformador de nuestra asociación, dejando una huella imborrable en las mujeres empresarias. Esto de la mano de Ana de Saracho y Rosenda Ruíz como vicepresidentas y de un Consejo directivo multidisciplinario y talentoso.

ENCUENTRO CONTIGO

MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

EL CANSANCIO

•Hace un tiempo leí a una mujer llamada Cris, no sé quién es, de dónde es o cuántos años tiene. Ella compartía en sus palabras su cansancio y desánimo al no alcanzar los objetivos que se había propuesto y todas las veces que ha intentado hacer cosas por los demás sin lograr que fuera suficiente.

Escribí, antes que otra cosa, dándole las gracias por compartirse, por abrirse y entonces aproveché esa apertura, que al leerle me conectó con experiencias muy vívidas, recordé cuántas veces me autonombré terca, cómo lo hacía ella; pero saben, no es terquedad, es perseverancia.

También recordé por medio de sus palabras cuántas veces sentí que a pesar de todos los esfuerzos que hacía por ayudar a las personas importantes para mí, a solucionar sus problemas, a encontrar una alternativa, deseando que se sintieran mejor, a intentar que vieran las ventajas y desventajas de las experiencias, pero nunca era suficiente y muchas veces no le atinaba y eso me cansó. Afortunadamente, siempre encontré la fuerza para continuar aún con cansancio.

Saben, eso se llama hacer uso de la esperanza, que es la fuente de la vida. Buscando ayudar y aportar alegría a la vida de los demás, un día me cansé y no pude más. Ahí comprendí que necesitaba comenzar a ayudarme a mí misma a encontrar otras alternativas para poder comunicar lo que yo pienso y siento de las cosas que observo y las ideas que se me ocurren para hacer las cosas que quiero, tengo y debo hacer.

Estos dos años como Presidenta fueron una etapa llena de aprendizajes, retos y sororidad que llevaré siempre en mi corazón. Cada foro, programa de mentoría y alianza estuvo diseñado para demostrar que las mujeres no solo lideramos, sino que transformamos nuestras comunidades y sectores económicos.

Viendo en retrospectiva, me llena de orgullo reflexionar sobre los logros alcanzados durante mi gestión y su impacto. Iniciativas como el foro “Mujeres por la Ciudad: Construyendo la Agenda Económica”, donde reunimos a los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, marcan un antes y un después. En este evento, presentamos nuestra agenda 2024-2030, diseñada para empoderar a las mujeres empresarias, y hoy, Clara Brugada, como Jefa de Gobierno, se ha comprometido a impulsarla.

Además, uno de los momentos más sig-

Me llena de orgullo reflexionar sobre los logros alcanzados durante mi gestión y su impacto".

ZAIRA ZEPEDA PRESIDENTA DEL CONSEJO CONSULTIVO HONORARI DE AMMJE CDMX

También, hoy asumo con entusiasmo un nuevo reto como Presidenta del Consejo Consultivo Honorario de AMMJE CDMX, un espacio creado para amplificar y fortalecer el impacto de nuestra asociación. Este consejo estará conformado por mujeres líderes a quienes admiro profundamente, como Teresa Gutiérrez, CEO de Tesla México; Martha Delgado, Presidenta de APCO para México y América Latina; María Ariza García Migoya, Directora General de BIVA; Mari Rouss Villegas, fundadora de la Fundación MGAS y Directora de Hogan Lovells DEI; María Elena Esparza Guevara, Presidenta de OLA Violeta A.C.; y María Cristina Mieres Zimmermann, Vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media Group Con este cambio de liderazgo, comienza una etapa llena de retos y oportunidades. Estoy emocionada por el futuro de AMMJE CDMX, y segura de que continuará transformando vidas y empresas. Me siento profundamente agradecida por la confianza y el apoyo que me brindaron durante estos dos años. Esto no es un adiós, porque mi corazón y mi compromiso siempre estarán con esta gran comunidad.

Comencé a recuperar mi energía y alegría de vivir porque al atenderme, al aprender a escucharme y ayudarme a encontrar mis soluciones, mis alternativas, comprendí que cada persona tenemos el derecho y la responsabilidad de elegir, decir y hacer.

Encontrar nuestros ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿para qué?, y de lo que decidamos, cada persona necesita asumir los riesgos. Comprendí que, en mi afán de evitarles dolor y sufrimiento, lo que yo estaba haciendo era hacer sentir a esas personas importantes para mí, que intentaba imponer mis alternativas, lo cual, me hacía sentir que no le atinaba y que ninguno de mis esfuerzos era suficiente.

Mis seres queridos muchas veces sintieron que los desaprobaba, que no confiaba en sus capacidades, que les robaba su espacio vital. ¿Qué paradoja, verdad?

Y tú. ¿De qué estás cansado/a?

Yo ahora espero recibir solicitudes de apoyo y cuando las recibo, me siento muy feliz de acompañar a otra persona a autodescubrir sus habilidades y alternativas de solución.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.