Anuario 2019: Retumba, cambia y pervive

Page 1

ANUARIO 2019

30 DIC 19

EL HERALDO DE MEXICO

CDMX EDITORES: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#AIRESDECAMBIO

Retumba, cambia y pervive ● EL ÁNGEL VIO SACUDIDA SU ESTRUCTURA POR EL 19S, LA HUMEDAD Y EL TIEMPO, PERO TAMBIÉN SU SIGNIFICADO, TRAS SER INTERVENIDO POR CARLOS NAVARRO

FOTO: VÍCTOR GAHBLER


EL INICIO DE TODO El 16 de agosto, mujeres se manifestaron en la Glorieta de Insurgentes contra de la violencia de género. ●

U

na generación de activistas, más crítica, referenciada, lúcida y combativa salió a las calles. Con nuevos rostros, exigencias y acción directa, el movimiento feminista en la CDMX logró pautar sus pasos y escalar la protesta para visibilizar el hartazgo y enojo ante la sistemática violencia contra las mujeres, y posicionar sus exigencias en el debate público. El proceso comenzó con el me too mexicano y explotó con las protestas callejeras de agosto, que culminaron con la intervención con glitter y grafiti de El Ángel de la Independencia. Su limpieza fue aprovechada para su restauración completa, debido al daño estructural que le dejó el terremoto de 2017. Fue un Verano feminista que se extendió hasta las marchas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El gobierno capitalino, de corte izquierdista desde 1997, fue orillado a ceder y cambiar su discurso. Más cuando, por primera vez, el mando de la administración está a

#ENESTE 2019

2E

Inicio difícil 30 DE DICIEMBRE DE 2019

#VERANOFEMINISTACDMX

LAS MUJERES

ASUMEN LAS RIENDAS ●

UNA GENERACIÓN DE ACTIVISTAS MÁS CRÍTICA, REFERENCIADA, LÚCIDA Y COMBATIVA SALIÓ A LAS CALLES Y COLOCÓ LOS DERECHOS DE GÉNERO EN EL CENTRO DEL DEBATE POLÍTICO Y SOCIAL POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO

29 ENE 19

● HALLARON EN UNA BODEGA DE LA ALCALDÍA DE AZCAPOTZALCO UN TÚNEL HUACHICOLERO Y TOMAS ILEGALES.

10 FEB 19

cargo de mujeres, al menos en las tres principales posiciones: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y la procuradora Ernestina Godoy. Sheinmbaun se retractó de sus declaraciones acerca de una supuesta provocación durante las primeras protestas, cuando sa-

● EL CENTRO HISTÓRICO ES LA ZONA CON MÁS ROBO DE CELULARES ENTRE 2016 Y 2018 EN LA CDMX.

10

● FEMINICIDIOS AL DÍA EN LA REPÚBLICA.


ANUARIO 2019 FOTOS: DANIEL OJEDA

#ELRECLAMO

Una por una

NO VA MÁS

La protesta, enérgica y contundente, iba dirigida contra policías presuntamente ligados a agresiones sexuales contra jóvenes mujeres.

● ESTAMOS HARTAS DEL WENDY ORTIZ ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

ACOSO SEXUAL EN LA UNAM, UAM, IPN Y EN TODAS LAS INSTITUCIONES".

lieron los sectores más radicales del feminismo y vandalizaron la sede de la Policía y la Procuraduría capitalinas. “Si alguna declaración pudo contribuir a generar distancia entre gobierno y mujeres que luchan contra la violencia de género no ha sido la intención”, dijo la mandataria el 19 de agosto. En las protestas, el mismo ex jefe policiaco, Jesús Orta, recibió una lluvia de diamantina rosa cuando intentó dialogar. Tras discusiones internas y escuchar a las nuevas voces del movimiento, ya no solamente a las asesoras feministas de siempre, las que abrieron el debate de la lucha de género y libertades, la jefa de Gobierno reconoció la necesidad de cerrar brechas y reconstruir la agenda para acabar con la violencia a niñas y mujeres. Y así, la semana previa al 25 de noviembre, Sheinbaum lanzó

5 MAR 19

50 ● FEMINICIDIOS, DE ENERO A OCTUBRE DE 2019.

470 ● CASOS DE ABUSO SEXUAL EN EL MISMO PERIODO.

● ARDE UN PASTIZAL EN XOCHIMILCO. ES EL INICIO DE UNA SERIE DE INCENDIOS REGISTRADOS EN LA CAPITAL.

ERES TÚ

El 25 de noviembre, el Zócalo se estremeció con el performance Un violador en tu camino, creado por las chilenas de La Tesis, y replicado por miles.

la Alerta por Violencia contra las Mujeres, previó a la movilización en las calles. Ordenó que sólo mujeres policías siguieran la marcha (2 mil 516 agentes de tránsito y preventivas); evitaron la represión, siguieron la protesta de miles y contuvieron la furia de algunas contra los monumentos, equipamiento urbano, comercios y edificios. Sheinbaum también se sumó a la lucha de grupos como el Frente Nacional para la Sororidad que pugna por la Ley que sanciona la violencia digital contra las mujeres, denominada #LeyOlimpia, aprobada el martes 3 de diciembre. Una de las acciones de la Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres. “El machismo tiembla”; “América Latina será feminista”, decían las pintas en Paseo de la Reforma. “En Latinoamérica, lxs chilenxs están ejerciendo nuevos paradigmas coreográficos para la protes-

22 ABR 19

962 ● CASOS DE ACOSO SEXUAL CONTABILIZADOS.

588 ● VIOLA-

CIONES OCURRIDAS EN 10 MESES DEL AÑO.

ta colectiva en espacio público”, escribió la activista y directora artística, Mariana Arteaga. Lo anterior en referencia al performance Un violador en tu camino, protagonizado por el colectivo LasTesis y que se hizo viral en todo el mundo. Como en la CDMX, el 25 de noviembre salieron a las calles de Santiago; vendadas hicieron una coreografía con un canto de guerra en contra las agresiones, feminicidios y desapariciones, criticando la práctica de culpar a la víctima. “El patriarcado es un juez / que nos juzga al nacer / y nuestro único castigo es la violencia que no ves… “Y la culpa no era mía / ni dónde estaba / ni cómo vestía / El violador eres tú / Son los pacos (la policía) / los jueces / el Estado / el Presidente”. Las protestas feministas de agosto quedaron englobadas en el hashtag #NoMeCuidanMeViolan.

● BANDERAZO A FOTOCÍVICAS PARA SUSTITUIR LAS MULTAS ECONÓMICAS POR REBASAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD.

1

● LAS MUJERES EXIGEN ACCIONES DE REPARACIÓN, NO DE REPETICIÓN.

2

● NO CRIMINALIZAR SU PROTESTA SOCIAL CALLEJERA.

3

● GARANTÍAS DE SEGURIDAD PARA EL LIBRE TRÁNSITO EN LA CIUDAD.

4

● INVESTIGAR LOS ABUSOS SEXUALES COMETIDOS POR POLICÍAS.

5

● TRANSPARENTAR EL TRABAJO DEL CUERPO JUDICIAL.

6

● ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN INSTITUCIONES DE GOBIERNO.

Todo detonado por las acusaciones de abuso a una menor de edad, quien el 6 de agosto denunció que cuatro policías la subieron a una patrulla y la abusaron sexualmente. El entonces titular de la SSC, Jesús Orta, quien dos mes después dejó el cargo, declaró que los policías habían regresado a sus funciones, pues no había pruebas. La primera manifestación se realizó el 12 de agosto de la Secretaría de Seguridad a la Procuraduría capitalina. Al llegar, cientos de mujeres, rompieron la puerta de cristal y equipo de la recepción. La segunda marcha fue el 16 de agosto, en distintas ciudades del país. En la capital el foco estuvo en la Glorieta de Insurgentes, donde hubo un bloqueo y algunas manifestantes rompieron vidrios y pintaron la estación de Metrobús. La demanda ya era específica: decretar la Alerta de Violencia de Género. El colectivo Mujeres+Mujeres pidió poner el foco en la violencia sistémica contra las mujeres y no sólo acusarlas por el saldo de las marchas y agresiones a periodistas. El lunes de 25 de noviembre, otra pinta en el Hemiciclo a Juárez decía: “Este monumento no vale más que una vida”. Esa marcha terminó con el escalamiento de la demanda: Alerta Nacional por la violencia a las mujeres y plan emergente.

WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX

3E


FOTOS: VÍCTOR GAHBLER / DANIEL OJEDA / LESLIE PÉREZ / MOISÉS ROSAS / NAYELI CRUZ / CUARTOSCURO

MEMORIA. El 2 de mayo, mujeres integrantes de la comunidad universitaria crean un memorial a Lesvy Berlín Osorio, asesinada por Jorge Luis González Hernández, el 3 de mayo de 2017 en CU.

VENCIDAS. El 7 de octubre, los concesionarios de taxis vulneraron la movilidad en demanda de piso parejo respecto a Uber, Cabify y otros.

#ESTAMPASCITADINAS

SIEMPRE VIVA ●

La Ciudad de México es una sorpresa que se renueva y muere diariamente, y 2019 fue un año pleno de intensidades inolvidables

ESCALADA. El 12 de noviembre, policías federales inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional, agredieron a policías capitalinos frente a la Terminal 2 del AICM.

#ENESTE 2019

4E

Tiempo crítico 30 DE DICIEMBRE DE 2019

4 MAY 19

● TALARON CASI 60 ÁRBOLES COMO PARTE DE LAS OBRAS DE MITIKAH. LA EMPRESA FUE SANCIONADA CON MULTA DE 40 MDP.

SIN GA las estac

HUMMER. Claudia Sheinbaum, activista estudiantil en su juventud, el 23 de marzo se sube a un vehículo de la Guardia Nacional para hacer un recorrido por Iztapalapa.

12 JUN 19

● HALLAN A LEONARDO AVENDAÑO MUERTO, TRAS HABERSE REPORTADO SU DESAPARICIÓN LA NOCHE ANTERIOR.


ANUARIO 2019

SE MUEVE. Ícono de una ciudad cuyo nombre es femenino, el Ángel es hoy más que nunca una Ángela con un andamio especial colocado el 13 de septiembre.

AS. El 8 de enero arrancó con desabasto de gasolina en ciones, lo que generó compras de pánico.

CREATIVIDAD. El Día de Muertos es una ocasión para que los capitalinos muestren su fascinación por el performance.

ORGULLO. El 4 de septiembre el Metro cumplió 50 años. Juan Cano Cortés, el conductor del primer tren, contó a El Heraldo de México anécdotas del viaje inicial.

30 JUL 19

● EL CONGRESO CAPITALINO AVALÓ COMO TIPO PENAL EL ROBO DE CELULARES Y EL ASALTO EN MOTOCICLETAS.

6 AGO 19

VICTORIA. El 3 de diciembre se aprueba en el Congreso la Ley Olimpia para castigar la violencia digital de género.

RESIGNIFICA. La base del monumento fue intervenida el 17 de agosto por mujeres con el fin de visibilizar la violencia que las lastima cotidiana y culturalmente.

● TRES HOMBRES HURTARON 55.6 MDP EN CENTENARIOS DE UNA TIENDA DE LA CASA DE MONEDA, EN APENAS 10 MINUTOS.

WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX

5E


FOTOS: CUARTOSCURO

A

l estilo de la operación Manos Limpias contra la corrupción política en Italia (1993), la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno capitalino inauguró una cruzada contra irregularidades en el uso de recursos públicos. La nueva administración arrancó con la cancelación de proyectos contratados, como la EcoPlanta para generar energía o el Centro de Transferencia Modal de Iztapalapa, que incluía una plaza comercial. La corrupción quedó en evidencia. Hallaron casos de nepotismo en la Subsecretaría de Capital Humano: 58 plazas para familiares de los ex subsecretarios Antonio Paz y Miguel Ángel Vásquez. De ahí se desprendieron cientos de auditorías y revisiones de contraloría en toda la administración. La reingeniería del gobierno —por la entrada en vigor de la Constitución—, los cambios y la creación de dependencias con el sello de la nueva administración y el plan de austeridad, obligaron a una revisión y cambios hasta en rubros como fotocopiado, pues se encontraron precios inflados. Los casos más escandalosos fueron en la Secretaría de Finanzas, el Heroico Cuerpo de Bomberos y en la Comisión de Reconstrucción. A mediados de julio, Berenice Guerrero, ex subsecretaria de Planeación Financiera fue detenida por un presunto desfalco de más de 190 millones 24 mil 307 pesos. La implicada es del grupo político del ex subsecretario Miguel Ángel Vásquez, el mismo acusado de nepotismo. Con ella, fueron detenidos dos ex funcionarios más. Sheinbaum descartó motivaciones políticas o de persecución. El 12 de octubre detuvieron a Hedilberto Chávez, ex subsecretario de egresos, acusado de irregularidades por 48 millones de pesos, y también cercano a Vásquez. Días después, la Interpol emitió una ficha roja para localizar a Édgar Tungüí, quien estuvo al frente de la Secretaría Obras y Servicios y de la Comisión para la Reconstrucción. Al ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, también se le giró orden de aprehensión. En medio de esos escándalos, cayeron los dos principales caciques sindicales: Ismael Figueroa, ex secretario del Sindicato de Bomberos, y Juan Ayala Rivero, ex secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno.

Años de malos manejos

#ENESTE 2019

6E

1

LIMPIA A FONDO En agosto de este año la Contraloría informó la inhabilitaron al ex líder de bomberos durante 20 años.

#COMBATECORRUPCIÓN

APLICAN

‘MANOS LIMPIAS’ EN GOBIERNO

LA REVISIÓN A LAS FINANZAS LLEVÓ A LA DETENCIÓN DE DOS EXFUNCIONARIOS POR DESVÍOS MILLONARIOS Y LA EMISIÓN DE DOS ÓRDENES DE CAPTURA CONTRA DOS EXSECRETARIOS

La Junta de Conciliación y Arbitraje resolvió retirar a la toma de nota a Ismael Figueroa.

30 DE DICIEMBRE DE 2019

● AVERIGUA-

CIONES CONTRA FIGUEROA.

POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO

Cierre de oro

14

28 SEP 19

2

También lo desconoció como secretario debido a la irregularidad en la elección de 2018.

● LA FALLA EN UN JUEGO MECÁNICO DEJÓ DOS MUERTOS EN LA FERIA DE CHAPULTEPEC. EL LUGAR FUE CERRADO.

3

A Miguel Ángel Vásquez se le conocía como el Zar de la nómina capitalina.

4

4 OCT 19

RECLAMO Bomberos realizaron una manifestación el 15 de marzo para exigir la salida de Figueroa.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

● NO VAMOS A ASUMIR

RESPONSABILIDADES QUE NO SON NUESTRAS Y TODO LO QUE TENGA QUE DENUNCIAR SE VA A HACER”

Ayala Rivero estuvo como secretario general del STUGCDMX durante dos sexenios.

● OMAR GARCÍA HARFUCH RELEVA A JESÚS ORTA COMO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD LOCAL.

5

La jefa de Gobierno informó que se han ahorrado 25 mil mdp gracias al combate a la corrupción.


ANUARIO 2019

E

l poder de la organización delictiva La Unión Tepito quedó al descubierto la madrugada del 22 de octubre, en un megaoperativo sorpresa en la calle Peralvillo 33, en el corazón de Tepito. Y puso en mira al Poder Judicial, tras decidir la liberación de 30 de los 32 detenidos. Fue un golpe directo a las arcas de la organización: representó más de 150 millones de pesos, en mercancía y dinero en efectivo. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevaba apenas 18 días en funciones, tras la renuncia de Jesús Orta. En la acción participaron 147 efectivos de la Secretaría de Marina, 600 de la policía y procuraduría local; así como 90 agentes de investigación. Se logró desmantelar un punto de operación y producción de narcóticos sintéticos. En dos domicilios se hallaron dos laboratorios, donde había 50 kilos de precursor químico, 2.5 toneladas de mariguana, así como 20 kilos de cocaína y cuatro kilos de metanfetamina. Dos inmuebles más eran utilizados como bodega. Se aseguraron 13 armas cortas, siete armas largas, un tubo lanzacohetes, 17 cargadores de arma larga y 37 de arma corta, así como mil 520 cartuchos útiles y cinco granadas. Los descubrimientos continuaron en la calle Jesús Carranza 42, en donde se encontraron varios

#DESCUBIERTOS

#PERALVILLO33

Desnudan poderío del crimen ● EL OPERATIVO PARA DESARTICULAR UN BASTIÓN OPERATIVO DE LA UNIÓN TEPITO FUE CONSIDERADO EXITOSO, A PESAR DE QUE 30 DE LOS 32 DETENIDOS QUEDARON LIBRES POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

vehículos con reporte de robo. La acción se logró sin un solo disparo, incluso los elementos encontraron dos túneles que tenían al menos cuatro salidas. El resultado fue la detención de 32 personas. Óscar El Lunares, líder de la organización delictiva, escapó del operativo. García Harfuch aclaró que las capturas y el aseguramiento de

10 ● MDP

TIENE DE VALOR LA COCAÍNA CONFISCADA

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX

● MI

OPINIÓN, CON TODO RESPETO AL PODER JUDICIAL, A SU AUTONOMÍA, ME PARECE QUE FUE DESAFORTUNADA LA DECISIÓN DEL JUEZ”

20 ● KILOS

droga, armas y autos fue resultado de diversas denuncias ciudadanas y que se contaba con órdenes de cateo. En una revisión de El Heraldo de México a las acciones contra el narcomenudeo en la ciudad, la acción ocurrida en Tepito es el golpe más contundente de los últimos años a la organización criminal. Sin embargo, parte de los alcan-

Guarida de capo

DE PRECURSORES QUÍMICOS SE ENCONTRARON

1

2 3

● SE ASEGURARON 13 ARMAS CORTAS, SIETE ARMAS LARGAS, UN LANZACOHETES, 17 CARGADORES DE ARMA LARGA Y 37 DE ARMA CORTA.

● SE ENAJENARON MIL 520 CARTUCHOS ÚTILES Y CINCO GRANADAS.

● LOS SEÑALADOS DIJERON ESTAR EN UNA FIESTA EN EL MOMENTO DE LA DETENCIÓN.

ces de esa maniobra se vinieron abajo, cuando el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la diputada federal Dolores Padierna, dejó en libertad a 27, por discrepancias en el informe policial homologado y después liberó a otros tres por la falta de coincidencia en los horarios de las aprehensiones. No obstante, Harfuch insistió en que el operativo fue un éxito, porque se desarticuló uno de los centros de operaciones del crimen y se aseguraron una gran cantidad de drogas y armas de fuego.

FOTOS: CUARTOSCURO

ALTAR Y RITOS En el búnker del grupo criminal, además de drogas (arriba) se halló un altar rodeado de cráneos y un pasillo para conectar el lugar con otras viviendas.

NUEVO GOLPE

5 NOV 19

En la acción participaron elementos de la policía local, de la policía de investigación y del Ejército mexicano; Omar García Harfuch señaló la posible colaboración y protección de autoridades capitalinas.

● SE INAUGURÓ LA CATEDRAL DE XOCHIMILCO, TAMBIÉN EN IZTAPALAPA Y AZCAPOTZALCO SE ERIGIERON DIÓCESIS.

10 DIC 19

● ERNESTINA GODOY RINDE PROTESTA COMO LA PRIMERA FISCAL GENERAL DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

WWW. HERALDO DEMEXICO. COM.MX

7E


FOTO: LESLIE PÉREZ

#CAPITALTELÚRICA

19S una sacudida transversal ● EL TERREMOTO DE 2017 DEJÓ AL DESCUBIERTO LOS ESPLENDORES Y MISERIAS DE LA CDMX Y TRASTOCÓ TODOS LOS ÁMBITOS DE SU VIDA POR CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN

M

ismo día (19) de idéntico mes (septiembre), 32 años después. Un terremoto, esta vez de 7.1 de magnitud, sacudió todos los ámbitos y ánimos de la Ciudad de México. Las 228 víctimas mortales, los 38 edificios colapsados, la pronta y generosa reacción de la sociedad civil, ahora dotada de nuevas herramientas digitales (mapas colaborativos, aplicaciones y redes sociales, entre otras) y su renovado ímpetu solidario, dejaron ver, como tres décadas atrás, la inadecuada reacción de los gobiernos, local y federal, y no sólo eso: la corrupción y la simulación de acciones efectivas. El miedo, la histeria y la desesperación tuvieron permiso. El rostro de los chilangos retrató su desesperación polimorfa. Tras un simulacro del sismo de 8.6 de magnitud, en el que miles de capitalinos participaron más movidos por la inercia que ante el escenario de un desastre, éste se hizo realidad a las 13:14 horas. De acuerdo con la UNAM, una ruptura

dentro de la placa oceánica de Cocos por debajo del continente, a una profundidad de 57 kilómetros provocó el terremoto a 120 kilómetros al sur de la ciudad. Al propagarse, las ondas sísmicas se atenuaron rápidamente. Por ello, a pesar de la ruptura ocasionada, el evento fue mucho menor que el de 1985. El daño mayor ocurrió en Álvaro Obregón 286, colonia Roma, un edificio de seis pisos, donde 49 personas perdieron la vida. También se lograron 28 rescates de personas con vida. La corrupción cobró factura en el Colegio Enrique Rébsamen, donde la construcción ilegal de un piso extra debilitó la estructura y causó la muerte de 26 personas, entre ellas 19 niños. En ambos puntos, las dinámicas colaborativas de los voluntarios mostraron el mejor rostro de la capital y dejaron tatuada una icónica estremecedora: el puño derecho levantado y un silencio sepulcral. De acuerdo con el gobierno, se tuvo cuenta de 12 mil 253 inmuebles dañados, de los cuales 148 tuvieron que ser demolidos

POLVO SOMOS Vivió y sobrevivió a los sismos de 1957, 1985 y 2017, no así su vivienda en Patricio Sanz. Una inversión perdida.

● HAY EMPRESAS MUY CÉSAR CRAVIOTO COMISIONADO RECONSTRUCCIÓN

100 ● MIL

DAMNIFICADOS DEJÓ EL SISMO.

IRRESPONSABLES Y POCO SERIAS QUE NO HAN HECHO SU TRABAJO”.

y hoy en día, sólo 250 han sido reconstruidos o rehabilitados. El sismo sacudió la política a siete meses de las elecciones por alcaldías, diputaciones locales y federales, así como la Presidencia. El PRD, partido en el poder, se vino abajo y lo dejó al borde de la extinción. En el Proyecto de Egre-

5 ● MIL LOGRARON VOLVER A SU CASA.

sos de 2018 decidió destinar sólo 400 millones de pesos para la reconstrucción. La decisión cobró factura. Los señalamientos contra sus diputados locales Mauricio Toledo y Leonel Luna de controlar los recursos y dilapidarlos marcaron el fin del sol azteca local. El 19S fue un evento geológico que tuvo repercusiones en la vida social, política y cívica, entre otros, que volvió a dejar patentes debilidades y fortalezas, vicios y virtudes, y abrió puertas para nuevos debates y formas de entendernos.

#OBITUARIO TOTAL, ¿QUÉ TANTO ES TANTITO?

MAESTRA DE LA PICARDÍA TEPITEÑA

El 10 de julio falleció el escritor, periodista y conductor de televisión Armando Ramírez, a los 67 años de edad. Fue un chilango icónico y defensor de su identidad.

8E

30 DE DICIEMBRE DE 2019

El 13 de abril murió Lourdes Ruiz, La reina del albur. Nacida en 1971, en Tepito, se ganó el mote en 1997, en una competencia denominada Trompos y Pirinolas, del cual salió invicta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.