


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CABEZA A TRES LINEAS
DESESTIMA LAS SUGERENCIAS
ANDRÉS M. LÓPEZ O.
CRISTINA TORRES
NOMBRE EN DOS LINEAS
GINO SEGURA
CABEZA A TRES LINEASW
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Son 12 los puntos turísticos de la entidad que reúnen las condiciones de seguridad para todos los visitantes. Esto lo dijo la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, luego de las sugerencias del Departamento de Seguridad de Estados Unidos de no viajar a destinos de México. “Son recomendaciones, no alertas”, insistió, y recordó que en otros periodos vacacionales ya se ha intentado generar percepciones equivocadas sobre la seguridad en la entidad.
@martibatres
NOMBRE EN DOS LINEAS
RICARDO MONREAL
CABEZA A TRES LINEASW
MOVIDA
NOMBRE EN DOS LINEAS
ARMANDO ALVARADO
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Eventos variados encabezó el senador por QRoo, Gino Segura, en el Caribe Mexicano. Primero hizo un recorrido de afiliación a Morena en Cancún. Después, junto a la alcaldesa Ana Paty Peralta, tuvo una asamblea informativa entre morenistas, y acudió a eventos de sus compañeras legisladoras, Anahí González y Mildred Ávila
CABEZA A TRES LINEASW
CON AGENDA LLENA POCOS SEGUROS
NOMBRE EN DOS LINEAS
JORGE DANIEL PECH
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› La media nacional de población con seguro de vida es de 19%. QRoo está 12 puntos por debajo, con tan sólo 7%, declaró Jorge Daniel Pech, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguro y Fianzas en QRoo. Recordó que con el huracán Otis, la mayoría de los hoteles no tenían pólizas o los montos asegurados eran menores a los reales.
CABEZA A TRES LINEASW
MENÚS CAROS
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› A los incrementos en insumos desde el año pasado atribuyó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Puerto Morelos, Armando Alvarado Cruz, el aumento de máximo 10% a los platillos de sus menús. Otra causa es que los proveedores a veces no quieren hacer el viaje hasta ese punto del estado.
CLAUDIA SHEINBAUM
NOMBRE EN DOS LINEAS
GARANTIZAN ABASTO
CABEZA A TRES LINEASW
› La presidenta Claudia Sheinbaum prometió mejorar el abasto y las condiciones en IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, que dirigen respectivamente Zoé Robledo, Martí Batres y Alejandro Svarch. También anunció una compra importante de medicamentos y que los 10 mil mdp de fideicomisos de la Corte serán destinados al ISSSTE.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Habrá mucho trabajo en la Cámara de Diputados esta semana, con reformas clave en materia agrícola, energética y de seguridad social. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, destacó el proyecto para proteger el maíz nativo, la reforma a la Ley del ISSSTE, así como una enmienda a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
NOMBRE EN DOS LINEAS
PAPA FRANCISCO
La obesidad no es solo un problema de salud pública, sino un fenómeno ligado al modelo económico neoliberal. Se pueden identificar dos dimensiones de esta relación: cómo provocó la obesidad, y cómo nos hizo creer que era culpa nuestra. El neoliberalismo transformó los sistemas alimentarios y las condiciones de vida, generando un entorno obesogénico caracterizado por la oferta masiva de alimentos ultraprocesados. Desde los años 80, con la liberalización del mercado, la industria alimenticia globalizó y masificó el consumo de productos ricos en azúcares, grasas trans, sodio y baratas, desplazando a dietas saludables. La lógica del mercado incentivó su producción a gran escala, y el debilitamiento de los Estados impidió regular su comercialización y publicidad, pese a su impacto en la salud pública.
El neoliberalismo hizo lo que mejor sabe hacer: trasladar la responsabilidad del sistema a los individuos. Convirtió a la obesidad en un fracaso personal, ocultando sus causas estructurales. Impuso la idea de que la salud es un esfuerzo personal. Según esta narrativa, si alguien tiene obesidad es porque no hace suficiente ejercicio, come mal o tiene disciplina. En lugar de atacar las causas estructurales, el mercado creó una industria del bienestar basada en dietas milagrosas, suplementos y medicamentos. La solución dejó de ser colectiva para convertirse en una cuestión de consumo: la persona obesa “debía” pagar por productos para bajar de peso.
CABEZA A TRES LINEASW
CON EL PAPA
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Importantes oraciones y deseos de pronta recuperación ha recibido el Papa Francisco desde México, por su estado de salud. Desde la presidenta Sheinbaum, hasta la Arquidiócesis Primada de México, en la persona del Cardenal Carlos Aguiar Retes, se ha pedido levantar una oración por el Sumo Pontífice y su recuperación.
El neoliberalismo transformó las condiciones laborales, impulsando jornadas extenuantes y precarización del empleo. Redujo el tiempo para cocinar, descansar y hacer ejercicio. Comer fuera de casa se convirtió en necesidad para millones de trabajadoras y trabajadores, que dependían de opciones rápidas y poco saludables. La urbanización neoliberal priorizó el auto sobre el transporte activo, reduciendo la movilidad saludable.
La salud pasó de ser un derecho garantizado por el Estado a un servicio mercantilizado. La prevención de la obesidad fue dejada en manos del consumo individual de productos dietéticos y gimnasios, los sistemas públicos de salud, debilitados, no lograron desarrollar estrategias de intervención.
Se promovió una cultura que asocia la delgadez con el éxito y la obesidad con el fracaso, la cual ha conducido a la discriminación de los obesos. Reforzó la culpa individual y desvió la atención de las causas estructurales, y no solo afectó la autoestima, sino que dificultó su acceso a atención médica y a políticas públicas efectivas. Por ello, hoy debemos dar un paso atrás y tomar conciencia de lo que el neoliberalismo nos hizo, para atacar las causas estructurales del problema. No es un problema de voluntad individual sino una consecuencia del sistema neoliberal. Es necesario desmontar la narrativa de la culpa personal y reivindicar a la salud como un derecho colectivo. Esto implica poner en el centro del debate del sistema de salud no solo los relativos a la atención, sino otros que resultan fundamentales para atender las causas de la obesidad desde la perspectiva de justicia social.
*Director del ISSSTE
LUNES / 24 / 02 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#YUCATÁN
● TAMBIÉN HUBO
MENOS VÍCTIMAS
REDACCIÓN
Al cierre del primer mes de 2025, Yucatán tuvo una baja de 6% en el número de delitos cometidos, en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, esto de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública Asimismo, destaca una disminución de 31% en el número de víctimas por estos ilícitos. Cabe mencionar que durante enero de este ciclo se reportaron 375 delitos, en los cuales se presentaron 36 víctimas donde 10 perdieron la vida; no obstante, sólo dos fueron homicidios dolosos y ocho por culposos en eventos de tránsito.
Dichas cifras se explican como parte de la estrategia de seguridad en Yucatán, que se ha realizado en coordinación con la administración actual y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal
● OPERATIVOS. Se reforzó la seguridad en la entidad.
#REUNIÓNCONEU
DESTACAN CERTEZA Y SEGURIDAD
● La gobernadora Mara Lezama sostuvo ayer una reunión con Vicente González, miembro de la Cámara de Representantes de EU por el 340 Distrito de Texas, donde abordó la estrategia de promoción turística, inversión, seguridad, así como la certeza y la confianza que otorga el estado a los visitantes. REDACCIÓN
●
SE CREARÁ UNA SUBESTACIÓN DE LA CFE EN COZUMEL PARA DAR SUMINISTRO ELÉCTRICO
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó el proyecto de construcción de una subestación eléctrica, para ampliar el abastecimiento de energía en las zonas hoteleras e industriales de Cozumel
L1 2
3
● Cumplió con la reglamentación en materia de impacto ambiental y forestal.
● Pretende garantizar la distribución de luz en sectores industriales, comerciales y servicios.
● Es parte del plan 354 SLT LT Corriente Alterna Submarina LT Playacar-Chankanaab II.
Este trabajo cuenta con salida desde Playa del Carmen a través de dos líneas de transmisión con una longitud de 34.1 kilómetros, es decir, el cableado submarino, de acuerdo a la descripción en el portal Proyectos México del gobierno federal.
Tras cumplir con las condicionantes para reducir el impacto
En la Gaceta Ecológica DGIRA/0009/25 se especifica el fallo a la obra SE Chankanaab Potencia Banco T6 (SF6)+MVAR, promovido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que incluye cuatro estaciones con tensión de 115 kilovoltios, con una capacidad de 90 megavoltiamperios.
● MILLONES 982 MIL PESOS SE INVERTIRÁN. 155
ambiental, y habiendo medido el mismo para solicitar el cambio de uso de suelo en la zona a laborar (cuya área apenas rebasa la media hectárea), en la central Turbogás Chankanaab se procederá a la instalación de la subestación, con una inversión estimada de 155 millones 982 mil pesos. Con este centro se pretende incrementar la capacidad de energía, cada día con mayor demanda en las zonas hotelera norte y sur, y sobre todo en las áreas poblacionales cuyo crecimiento es constante, tanto para renta como particulares. Esta obra forma parte del Programa de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión (PAMRNT), dentro del proyecto “354 SLT LT Corriente Alterna Submarina LT Playacar-Chankanaab II”, para mejorar el suministro en la región.
#SERGIOMOLINAMARTÍNEZ
EL CONSEJERO PRESENTÓ SU
LIBRO SOBRE LA REFORMA
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante una serie de diálogos en Quintana Roo, el consejero de la Judicatura Federal, Sergio Molina Martínez, describió que en su libro La otra reforma laboral en México, se abordan las mejoras que hay en este campo, tanto para empleadores como trabajadores, con dicho cambio estructural
En esta obra, el también doctor en Derecho plantea diferentes puntos, entre los que está la atención a un tema de abandono, especialmente relacionado a la disparidad de la justicia laboral hacia las mujeres, un sector que, comentó, está en rezago, pero el cual la reforma protege.
“Es una primavera de los derechos laborales, porque han emergido y renacido las concepciones que buscan una justicia social para todos, empleadores, trabajadores y sindicatos, que se dio a partir de la reforma de 2017 y consolidada en este 2025, con un nuevo sistema de justicia de los conflictos, el incremento salarial en las zonas fronterizas de
ANÁLISIS
l Hay sindicatos de mucho peso y empleos eventuales.
ES LA PRIMAVERA DE LOS DERECHOS LABORALES A PARTIR DE ESTA REFORMA”.
SERGIO MOLINA CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL
CONSIDERÓ QUE EN EL ESTADO SE DEBEN TENER EN CUENTA VARIOS TEMAS DE ESTUDIO.
l Dijo que todos los sectores se deben comprometer.
l Se busca dar protección a las mujeres trabajadoras.
hasta 200% y, en general, de 125%”, comentó. La reforma tiene una influencia de los convenios de la Organización Mundial del Trabajo, que busca alcanzar el trabajo decente como principal objetivo; es decir, la justicia social que implica la democracia y la libertad sindical, dijo.
Además de proscribir el trabajo infantil y evitar la discriminación, ésta última aún se tiene en contra de las mujeres en un punto muy marcado. Resaltó que la justicia en el ámbito laboral “no se logrará si todos no nos concentramos y no nos comprometemos”.
También abordó lo que ocurre en destinos turísticos de QRoo, donde hay varios elementos de estudio, como sindicatos fuertes, trabajadores eventuales y condiciones precarias. “Hemos tratado de hablar con los involucrados, y es importante porque el sector servicios y el hotelero requieren que abramos los ojos a esta nueva dimensión”, finalizó.
FOTO: ROBERTO GARCÍA
decentes.
ALFREDO
GONZÁLEZ CASTRO
Prevé el gobierno de Sheinbaum diseñar los primeros semiconductores electrónicos en 2027 y fabricarlos en México entre 2029 y 2030; la fábrica podría instalarse en el Bajío o el norte del país
Pese al escepticismo y las críticas mordaces, la presidenta Claudia Sheinbaum está resuelta a dar un salto cuántico en la tecnología, ciencia e innovación, con la creación y puesta en marcha de ambiciosos proyectos en la materia.
El 6 de febrero, anunció la creación del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, en el que científicos mexicanos desarrollarán nuevos prototipos para la industria automotriz, electrodomésticos y equipos médicos, entre otros.
El objetivo es hacer de México una potencia científica y tecnológica, algo que los “sabelotodo” cuestionaron y hasta toman a broma, porque no tenemos recursos, infraestructura ni experiencia en este rubro.
Uno de los principales retos es la burocracia en el registro de patentes, un proceso que en México lleva hasta cinco años. El gobierno pretende reducirlo al promedio internacional de 3.5 años
CRISTAL PELAYO ASPIRABA en 2024 a la alcaldía Cuauhtémoc, pero la candidatura quedó en manos de Caty Monreal. Ante esto, su protector, el diputado Ricardo Monreal, le otorgó la dirección de Asuntos Internacionales en la Cámara de Diputados, desde donde recientemente viajó al Vaticano. El viaje pasó desapercibido hasta que en redes sociales aparecieron fotos. En una, Pelayo posaba con su pareja, y en otra, el diputado Pedro Haces mostró la audiencia con el Papa Francisco. Sin embargo, en la imagen oficial ella no apareció, lo que desató rumores.
Poco después, se filtró la foto completa donde sí figuraba, avivando especulaciones sobre un posible viaje con familiares y amigos financiado por el Congreso.
Pelayo negó las acusaciones y se quejó de que nadie la consultó antes de hablar del tema. Aun así, las dudas persisten. Y como diría Juan Gabriel: “¿Pero qué necesidad?” ***
“Kutsari” permitiría sustituir importaciones
Para 2027, se espera que el país tenga sus primeros diseños de chips, que se fabricarán en el extranjero mientras se desarrolla infraestructura propia.
La meta es que para 2029 y 2030 México tenga su primera fábrica de semiconductores de 350 nanómetros, con una inversión público-privada de 100 millones de dólares, en el Bajío o el norte del país
En ese sentido, hay quienes le ven mucho futuro al Proyecto “Kutsari”. Su coordinador, Edmundo Gutiérrez Domínguez, me dijo que México depende de lo que se adquiere del exterior, especialmente de China.
Y lo que buscan es crear una proveeduría en la zona de Norteamérica para evitar disrupciones en la cadena de suministro como ocurrió con la crisis de los semiconductores durante la pandemia por Covid-19
La industria nacional importa chips y semiconductores con valor de 20 mil millones de dólares anuales, por lo que el proyecto permitiría sustituir esas importaciones, generando, además, un plusvalor: empleos altamente especializados, con muy buenos salarios y una proveeduría local a fin de evitar que se siga dependiendo del exterior.
MIENTRAS LA INDUSTRIA ENERGÉTICA enfrenta turbulencias, México resiste la presión del T-MEC y Pemex lidia con una deuda histórica, crecen las acusaciones contra funcionarios de la petrolera por presuntas irregularidades.
Empresarios del sector señalan que algunos de ellos han operado en la sombra, sin el conocimiento de la Presidenta; del director de Pemex, Víctor Rodríguez; y de la titular de Energía, Luz Elena González
Los señalamientos apuntan a Blanca Marisa Mendoza subdirectora de Abasto de Combustibles, por desviar hidrocarburos a una terminal privada en Veracruz, en complicidad con Sergio Rosado y Gabriela Cano, sin conocimiento de las máximas autoridades.
La reciente destitución y arresto de Eduardo Padilla, exsubdirector de Almacenamiento, refleja que se han tomado medidas, pero queda claro que aún falta mucho por limpiar dentro de Pemex.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando no había chips, se quejaban; cuando quieren fabricarlos, también… ¡Decídanse!”.
LUNES / 24 / 02 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
● Alrededor de 900 trabajadores del sector educativo, salud y administración estatal marcharon el fin de semana en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE promovida por el gobierno federal. Sus exigencias van desde la revisión del sistema de pensiones hasta las contribuciones a la institución. EFRAÍN CASTRO
● TENDENCIA. La inteligencia artificial ya es una industria sólida.
● Un total de 60 peces loro f ueron muertos con arpones en la zona de El Cantil en Cozumel, cerca de una área turística y del centro de la ciudad, según denunció el colectivo Corales Vivos de la isla. VÍCTOR HERNÁNDEZ
juan@elheraldodemexico.com
POR ERNESTO ESCUDERO l LAS POLÍTICAS DE TRUMP NO DEBEN VERSE COMO UN OBSTÁCULO, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD, OPINA EXPERTO
Marco Antonio Erosa Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica, Comunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Quintana Roo, opinó que ante el panorama de conflicto que se aprecia con las políticas de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, la industria de la tecnología tiene una gran oportunidad para México.
Para el caso de Quintana Roo, detalló que su ubicación geográfica, su crecimiento en conectividad aérea con los cuatro aeropuertos existentes (además
CUALIDADES
l SECTOR. La programación es una opción de desarrollo.
de software, inteligencia artificial, diseño digital, marketing, animación y videojuegos”, refirió. Dijo que para la entidad no se vislumbra propiamente la construcción de fábricas para la creación de chips, pues esa sería más una vocación de los estados del centro y norte del país, pero en la entidad la programación y la innovación digital serían ideales.
l OPCIÓN. Este sector se encuentra en auge en QRoo.
PREVÉN AUMENTO DE 20% EN PACIENTES
LUGAR DE MÉXICO EN DESARROLLO DIGITAL.
MDD, VALOR DEL MERCADO DE VIDEOJUEGOS. 3º 1811
de sus puertos y el Tren Maya) y su cada vez más amplia y sólida conexión a internet, abren esta posibilidad tecnológica, pero específicamente para lo que se denomina “tecnología suave”.
“Quintana Roo es muy atractivo, pues cuenta con toda esta infraestructura heredada del turismo y se vuelve muy llamativo para los desarrolladores de la tecnología suave, lo que nosotros llamamos “mente de obra”, por ejemplo, el desarrollo
Prueba de ello es que alumnos, investigadores y emprendedores de QRoo han destacado en videojuegos y robótica. Asimismo, dijo que Estados Unidos necesita migrar mucha de su infraestructura tecnológica que envía a China, ante un tema de seguridad nacional, por lo que el lugar más adecuado para hacer esa migración es México, sobre todo en la industria de alta tecnología. “En esta etapa de cambios sólo hay que saber cómo poder aprovecharlas, por eso creo que es muy importante darles seguridad jurídica a los inversionistas, por lo que el tema de reforma al sistema judicial es muy importante, así como la misma seguridad física”, externó el directivo y especialista
EL TREN MAYA LO CONECTA CON OTROS 4 ESTADOS. 1 2 3 4
QROO DISPONE DE ALTO VALOR TURÍSTICO MUNDIAL.
#COZUMEL
TRAS ALINEACIÓN
DEL SOL CON RUINA MAYA, LIMPIAN ZONA
TIENE CONECTIVIDAD AÉREA CON 4 AEROPUERTOS.
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió las puertas del Parque Ecoturístico de Punta Sur para llevar a cabo la observación del fenómeno arqueoastronómico en el vestigio arqueológico El Caracol, y una actividad de restauración del ecosistema de mangle. En los primeros momentos del día, los asistentes fueron testigos de un fenómeno arqueoastronómico único: la alineación del sol con la ventana de
CUENTA CON DOS PUERTOS DE CRUCEROS GLOBALES.
la cúpula superior del vestigio arqueológico El Caracol Este fenómeno ocurre en cuatro ocasiones al año: dos de ellas al amanecer, en febrero y octubre; y otras dos en el ocaso, en abril y agosto.
La jornada concluyó con actividades de restauración del ecosistema amenazado de manglar, que fue coordinada por el subdirector de Punta Sur, Héctor González Cortés, así como con la siembra de propágulos en el manglar, promoviendo su regeneración y la preservación de su biodiversidad
urante este 2025, se proyecta un crecimiento de 20% en el turismo médico en Cancún, por lo que se llevará a cabo la primera rueda de negocios de turismo dental a celebrarse este 5 de marzo. Este es el primer evento de su tipo en el que se espera la asistencia de líderes del sector y agentes de viajes, quienes explorarán nuevas oportunidades de negocio y fortalecerán alianzas estratégicas. Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Quintana Roo (Coparmex), comentó que este foro es en colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur). “Estamos haciendo el esfuerzo para poder atraer a este evento a las pequeñas y medianas agencias de viajes, que son el primer contacto que tienen los turistas en este polo vacacional”, dijo.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
N AVEZADO NEGOCIADOR mexicano de tratados comerciales internacionales decía con pesimismo:
“El margen que México tiene frente a un Donald Trump enloquecido de poder es mínimo y la agenda bilateral la está definiendo él. Ojalá no terminemos firmando lo primero que nos pongan en la mesa”.
Contrario a las negociaciones entre Carlos Salinas y George Bush y la de Enrique Peña y un Trump aún sensato, la que hoy inicia arranca prácticamente de cero: no es renegociación, es un nuevo tratado.
Un catálogo de reglas políticas y económicas que Trump pretende imponer y que van desde seguridad, operaciones encubiertas contra cárteles de drogas, inmigración, Estado de derecho, co mercio e inversión.
Salinas de Gortari, Bush pa dre y Brian Mulroney soñaron con flujos migratorios legales, con inversión y reglas del juego claras, que hicieron de Norteamérica la zona económica más próspera del mundo.
Pero con Trump lo único que importa es la economía y los intereses de Estados Unidos: México y el mundo se deben ajustar a sus designios y a eso se va enfrentar a partir de hoy el equipo de Marcelo Ebrard
La renegociación comercial, y en particular el sector automotriz, serán un camino sinuoso porque el secretario de Comercio de EU y su Jefe de la Oficina de Representación Comercial harán lo que Trump les diga.
Y peor: el de la voz atrás del magnate es Peter Navarro, el radical asesor que más escucha, incluso más que a Howard Lutnick y a Jamieson Greer, un halcón que no negocia equitativamente, impone.
El ejemplo ya está en la mesa: Ebrard aún no se sienta y la industria automotriz ya tiene en ciernes un arancel de 25% al acero y aluminio: este sector, el más importante para el país, arranca una negociación con un handicap brutal.
Esas tarifas socavan la integración regional en Norteamérica, lo que contradice los objetivos del T-MEC, genera incertidumbre y afecta la cadena de suministro automotriz, altamente integrada y transfronteriza.
Se espera un aumento en los costos de las autopartes y una reducción en la producción y exportación de vehículos, lo que podría llevar a la pérdida de empleos en México.
Tan sólo la CTM, que lidera un can sado y disminuido Carlos Ace ves del Olmo, agrupa a unos 800 mil trabajadores que se encuentran en los sectores automotriz, autopartes, metalmecánica y metalúrgica.
Y tras lo comercial viene el tema más álgido de la relación con Estados Unidos: la seguridad, donde la voz por México la lleva el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch Pero como le anticipamos el miércoles pasado, no pudo viajar a Washington porque quien lo tenía que recibir, el jefe de la estrategia para meter en cintura a los cárteles, no estaba disponible. No es ni con la secretaria de Seguridad Kristi Noem, ni con la Fiscal Pam Bondi, ni con el jefe de la CIA John Ratcliffe, sino con el secretario de Estado, Marco Rubio con el que debe acordar la estrategia de combate.
LA DECLARATORIA DE organizaciones terroristas internacionales a seis cárteles mexicanos ya empezó a mover al sector financiero mexicano. Además del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó por separado un grupo de la Secretaría de Hacienda para entrevistarse con sus contrapartes reguladoras. Nos dicen que la encabezó Elisa de Anda y Roberto Lazzeri. Ella era directora de la Oficina del secretario Rogelio Ramírez de la O hasta julio del año pasado, que fue designada presidenta del Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI). Él es el jefe de la Oficina de Coordinación del mismo secretario. La expectativa entre los intermediarios financieros es cómo los departamentos del Estado de Marco Rubio, y del Tesoro, de Scott Bessent, apli carán nuevas directrices para reforzar los sistemas de combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, justo en el contexto de la guerra que el presidente Donald Trump y todas las agencias de seguridad han declarado a los cárteles.
AHORA SÍ PEMEX está pa gando a parte de sus proveedores de servicios, pero lo está haciendo de forma selectiva y con un mecanismo que ya dio resultado hace unas semanas y que se buscará replicar con la participación de más fondeadores. Ya había adelantado en una conferencia mañanera la secretaria de Energía, Luz Elena González, que se estaban revisando las cuentas por pagar contra facturas y obras realizadas para ubicar a las compañías a las que se les tiene que pagar. Como informamos a finales de año, en paralelo se convocó a varios bancos para que extendieran líneas de crédito para liquidar esos pagos. Una de las primeras en aportar recursos fue Morgan Stanley, que comanda aquí Jaime Martínez-Negrete. Hay pláticas avanzadas con el Deutsche Bank, que lleva Jorge Sánchez-Lara, y con Citi, que capitanea Álvaro Jaramillo. Asimismo, se negocia con JP-Morgan, a cargo de Felipe García Moreno. Los fondeadores están abriendo la llave del crédito, pero a sus clientes que se quedaron atorados financieramente por los impagos de Pemex. Ese es el quid
HOY INICIAN LOS trabajos del visi tador designado por el Instituto de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) en la empresa Dolphin Discovery. Se trata de Gerardo Badín Aunque el pasivo total de la empresa operadora de delfi narios y parques acuáticos de Eduardo Albor asciende a unos 225 millones de dólares, aproximadamente, lo que será objeto de negociación son unos 175 millones a un par de aseguradoras. Cien millones se adeudan a Prudencial Insurance, de Andrew Sullivan y 75 millones a Cigna Insurance, de David Cordani Le informé que Albores solicitó el concurso mercantil para tratar de atajar acciones de los acreedores que podrían afectar la marcha de su negocio, del que dependen unas mil 500 personas en México, principalmente en el estado de Quintana Roo, más otras mil en el extranjero, además de la conservación de cientos de delfines y lobos marinos.
LE INFORMÉ EL jueves que el Con sejo Mexicano de Negocios va escribir el próximo 6 de marzo una nueva página en su historia de 62 años, al designar por primera vez a tres copresidentes: Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Enrique Zambrano, de Grupo Proeza Antonio del Valle Perochena Grupo Kaluz. Para tiempos inciertos se refuerza la estructura de ese poderoso gremio que agrupa a los 55 empresarios más importantes del país. Han sido seis momentos de sacudidas internas las que ha vivido el Consejo. El primero fue justamente en su creación en 1962, cuando los dueños del dinero tuvieron sus diferencias para ungir a quien sería su primer presidente, Juan Sánchez Navarro, entonces director de Cervecería Modelo.
El entorno perfecto para conectar contigo, celebrar un aniversario y compartir experiencias inolvidables por su oferta gastronómica, cultural y paisajes espectaculares
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / AILEDD
MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 272, lunes 24 de febrero de 2025.
ENCUENTRA TU MONTAÑA
Todas estas montañas pueden ser alcanzadas por principiantes, pero recomendamos la asistencia de un guía con la formación y experiencia adecuadas.
La montaña más alta de México dibuja una atractiva silueta cónica en su camino hacia el cielo. Aunque la subida es relativamente sencilla, se recomienda encarecidamente contar con un guía y disponer de tiempo suficiente para alcanzar su cumbre.
En la frontera entre Argentina y Chile, la cumbre glaciar de este colosal volcán se destaca como uno de los mayores desafíos de la región. La subida de dos días implica un ascenso de tres mil metros a través de fotogénicos bosques atravesados por ríos y salpicados por rocas volcánicas.
1 ELIGE TU CAMINO
Conquistar la cima de una montaña se puede lograr de muchas maneras. Hoy, gracias al equipo utilizado y el tiempo de expedición, el montañismo se divide, principalmente, en dos variedades.
El montañismo de expedición continúa el camino emprendido por las largas travesías que los antiguos exploradores realizaron durante la “era de oro” del montañismo: se trata de aventuras de largo aliento, que exigen ir levantando campamentos a lo largo de un ascenso de varios días. A pesar de ser una forma de expedición menos acelerada, ofrece mayor seguridad a la hora de escalar grandes alturas o explorar picos remotos, como en la cordillera de los Himalayas.
MONTE KENYA, KENYA
La segunda montaña más alta de África, que se eleva a más de 5,180 metros sobre el nivel del mar, ofrece senderos de bajo nivel que permiten subir un buen tramo con relativamente poco esfuerzo; sin embargo, no se debe intentar sin preparación previa.
ANTES DE SALIR A LA
CORRER Y NADAR MEJORARÁ TU CONDICIÓN FÍSICA
TOMA UN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS EN SENDERISMO.
RECUERDA SIEMPRE IR ACOMPAÑADO DE UN GUÍA CERTIFICADO
Desde escalada técnica en paredes rocosas empinadas hasta trekking por picos nevados, el montañismo ofrece algo para todos los amantes de la naturaleza
LREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
as montañas son un objeto de fascinación para los viajeros: no sólo la elevación representa un desafío físico y un objetivo cuantificable, sino que la variedad de terrenos que van de las pendientes nevadas y las paredes de piedra, a los paisajes boscosos y las vistas panorámicas, las han convertido en un llamado a la aventura que cada vez más personas están dispuestas –y preparadas– para aceptar. Porque si bien es cierto que el montañismo –que abarca un gran número de actividades, desde senderismo hasta escalada en hielo–está atrayendo a cada vez más aficionados, la realidad es que las montañas exigen respeto y preparación, y tanto expertos como principiantes deben seguir las recomendaciones pertinentes.
ESCRIBIR LA HISTORIA
EL PRIMER ASCENSO RECREATIVO FUE EN 1492, EN EL MONT AIGUILLE DE FRANCIA.
El estilo alpino del montañismo surgió como una respuesta a los antiguos ascensos grupales que suponían travesías “pesadas” de semanas o, incluso, meses. Cambiando prácticas que consideraban invasivas o “colonizadoras”, los alpinistas modernos comenzaron a favorecer las expediciones livianas, rápidas y en donde una mayor preparación física y coordinación entre los integrantes del grupo son las claves para llegar a la meta.
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
1 2 3 4 5 1
FRANKLIN MOUNTAINS STATE PARK EXPLORA SUS RUTAS DE SENDERISMO CON VISTAS IMPRESIONANTES.
MUSEUM OF ART ADMIRA LA CREATIVIDAD Y SUS COLECCIONES DE ARTE.
PLAZA THEATRE DISFRUTA DE UNA OBRA O CONCIERTO EN EL HISTÓRICO VENUE.
Gracias a sus paisajes naturales y su auténtica oferta culinaria, El Paso, Texas, se ha convertido en uno de los mejores destinos para una escapada en pareja
POR CLELIA HIDALGO
VILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ
FOTOS: ALAN CARRANZA
ive el romance, la cultura, la hospitalidad y la naturaleza de El Paso, Texas. Conoce el entorno perfecto para que el amor florezca y las memorias perduren en escapadas donde celebras un aniversario, ocasión especial o reconectes contigo.
Más allá de visitar El Paso durante el mes del amor, puedes compartir experiencias encantadoras todo el año, ya que su clima es agradable con inviernos suaves y veranos cálidos, donde hay eventos culturales y artísticos. En cuanto a su gastronomía, puedes disfrutar de cenas íntimas en los restaurantes más destacados, la alta cocina, o espacios en los que vivas una velada memorable. Mientras que de su naturaleza podrás disfrutar sus paisajes de dunas blancas y atardeceres espectaculares que pintan el cielo rosado y anaranjado.
El Paso ofrece una variedad de actividades para que las parejas disfruten juntos, más allá de las cenas y los paseos, como es el senderismo, o incluso experiencias más relajadas como recorridos por las bodegas locales.
WHITE SANDS NATIONAL PARK PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA, POR SUS PAISAJES DE DUNAS BLANCAS.
CHUCO RELIC LLEVA ARTE LOCAL Y PRODUCTOS ÚNICOS.
AMAR UNA FUSIÓN DE COCINA MEXICANA, PERUANA Y UN AMBIENTE ELEGANTE.
CAFÉ CENTRAL DISFRUTA UN SOFISTICADO MENÚ EN UNA ATMÓSFERA REFINADA.
AURELLIA´S UNA CERVECERÍA ARTESANAL CON UN FUERTE SENTIDO DE COMUNIDAD Y CREATIVIDAD.
¿CÓMO LLEGAR?
TACONETA
GALARDONADO POR TEXAS MONTHLY COMO UNO DE LOS 10 MEJORES TACOS DE TODO TEXAS.
VIVA AEROBUS, VOLARIS Y AEROMÉXICO OFRECEN CONEXIONES A CIUDAD JUÁREZ, DESDE TIJUANA, PUERTO VALLARTA, CIUDAD DE MÉXICO, MONTERREY, LEÓN, CANCÚN Y GUADALAJARA.
2 3 4 1 3
O VUELO DIRECTO DESDE QUERÉTARO.
CUANDO ESTÉS EN CIUDAD JUÁREZ, CRUZA HACIA EL PASO A TRAVÉS DE CUATRO PUENTES FRONTERIZOS TURÍSTICOS.
2
IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
BREDACCIÓN
SHUTTERSTOCK
Una aventura al interior del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa revela que la imaginación es la última frontera de la naturaleza
ajo la selva que se extiende en la parte norte del estado de Guerrero, las grutas de Cacahuamilpa se desdoblan entre las rocas, abriendo nuevos espacios a las especies subterráneas que las habitan y a la imaginación de los viajeros que encuentran algunas de las postales más sorprendentes y evocadoras en la región. Uno de los sistemas cavernosos más visitados en nuestro país, gracias a su cercanía a otros destinos en la entidad, como el Pueblo Mágico de Taxco, que lo vuelven ideal para una escapada de un día que convine cultura y naturaleza, las grutas, ubicadas en la frontera con Morelos, son también casa de complejos ecosistemas que lo vuelven, además, un importante centro de estudios y preservación ambiental.
Declaradas Parque Nacional desde la década de los 30 del siglo pasado, hoy son el centro de un entramado turístico en donde, además de explorar las cuevas, los visitantes pueden aprovechar el entorno boscoso de la Sierra Madre del Sur para acampar, hacer recorridos en lanchas, lanzarse en tirolesas o, simplemente, tomar un respiro en la naturaleza.
Al interior de las cavernas –que, en total, suman más de 90 “salones” habilitados para recibir visitantes–, los viajeros pueden participar en algunos de los recorridos guiados que además de explicar
EN CIFRAS
1936 AÑO CUANDO FUE DECLARADO PARQUE NACIONAL.
1,600 HECTÁREAS COMPRENDE EL PARQUE.
90
SALONES SE PUEDEN VISITAR.
EN EL CAMINO…
COMPLETA TU VISITA CON UN TOUR POR EL PUEBLO MÁGICO DE TAXCO, UBICADO 30 KILÓMETROS AL SUR DEL PARQUE NACIONAL, Y EN DONDE EL LABERINTO DE CALLES Y CALLEJONES EMPEDRADOS CONECTA EDIFICIOS HISTÓRICOS, COMO LA IGLESIA DE SANTA PRISCA, CONSTRUIDA EN EL SIGLO XVIII, CON RESTAURANTES DE COCINA TRADICIONAL, HOTELES BOUTIQUE, Y TIENDAS Y MERCADOS DE
QUE OFRECEN TODO TIPO DE PIEZAS DE PLATA. EXISTEN RECORRIDOS DE UN DÍA DESDE CIUDAD DE MÉXICO QUE COMBINAN UNA
NACIONAL CON UN RECORRIDO POR LAS CALLES DE TAXCO. NORMALMENTE, ESTE
DURACIÓN DE 15 HORAS.
los procesos geológicos detrás de la formación de estalagmitas y estalactitas, revelan divertidas formaciones que, en el juego entre la luz y las rocas, evocan figuras familiares como animales y rostros humanos.
MÁS PLAYAS PÚBLICAS EN TULUM
AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LUNES 24 / 02 / 2025
EH
Una serie de eventos –culturales, deportivos y de bienestar– invitan a los viajeros a regresar a la península durante las próximas semanas.
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
LEÓN MATA O. FOTO: ESPECIAL
2,913 HA.: SUPERFICIE DEL PARQUE DEL JAGUAR.
Después de una serie de negociaciones, autoridades estatales y municipales anunciaron la decisión de dar acceso gratuito a tres playas de Tulum: dos en el Parque del Jaguar y una en la zona hotelera. Esta última está ubicada en el kilómetro 5 de la carretera Tulum-Boca Paila. Buenas noticias para los residentes y visitantes a este destino que cada vez recibe a más viajeros.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL LA COMPETENCIA SERÁ DEL 19 AL 23 DE MARZO.
ACCIÓN EN LA PENÍNSULA
Los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, Joaquín Díaz Mena y Mara Lezama, anunciaron que estas entidades serán sedes del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025. La competencia reúne a los mejores 32 equipos masculinos y femeninos del mundo, incluyendo campeones olímpicos y mundiales, con un total de 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Volleyball World.
LEÓN MATA O. FOTO: ESPECIAL
COZUMEL, CON MUCHO SABOR
LA ENTRADA AL CONCIERTO SERÁ GRATUITA.
Ya comenzó en Cozumel uno de los festejos anuales más importantes de la isla: el Carnaval 2025. Habrá varias actividades y conciertos, pero el más esperado es el de Carín León, el 3 de marzo. Además, de manera paralela a las celebraciones del Carnaval, ese mismo día se llevará a cabo la cuarta edición del Festival del Ceviche. Este evento, que tendrá lugar en el parque Benito Juárez, busca resaltar la riqueza de la gastronomía isleña y fomentar el turismo culinario en la región.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL 637 MMDD: VALOR DEL TURISMO DE BIENESTAR EN 2022.
SALUD EN EL PARAÍSO
La Riviera Maya se prepara para la tercera edición de AURA Wellness, un festival dedicado al bienestar y el equilibrio que ofrecerá una serie de actividades enfocadas en salud, belleza, deporte, conexión espiritual y nutrición. El hotel sede espera la participación personalidades de varios países de Latinoamérica. Entre las experiencias que ofrece el programa, destacan sesiones de yoga, inmersión en frío, rituales chamánicos y más.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que a partir del primero de julio de este año, la aerolínea Volaris comenzará a operar una nueva conexión entre el Aeropuerto Internacional de Tulum –ubicada a 20 kilómetros de la ciudad– y San José, la capital de Costa Rica. Se fortalece así la conectividad con la región de Centroamérica.
A menos de 100 días de los comicios, la autoridad electoral trabaja en la integración de los 11 consejos municipales encargados de coordinar la contienda
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) avanza en la organización del proceso para la elección de jueces y magistrados, a menos de 100 días de la jornada electoral del 1 de junio de 2025.
El Instituto trabaja en la integración de los 11 consejos municipales encargados de coordinar la contienda. El registro de aspirantes para éstos vence el 27 de febrero, y la toma de protesta será el 11 de marzo. Como parte de los preparativos, el Ieqroo ha proyectado la instala-
16 POR CIENTO, EL RECORTE EN ESTE AÑO.
ción de mil 288 casillas electorales, mientras que la lista nominal de electores cuenta con un millón 489 mil 861 ciudadanos registrados. Uno de los principales desafíos del Ieqroo es la aprobación del presupuesto para el desarrollo del proceso electoral. La institución solicitó al Congreso del Estado un total de 226 millones de pesos, sin embargo, enfrenta un recorte de 16% en 2025 que podría afectar sus actividades. La consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez, hizo un llamado urgente a los legisladores para que resuelvan cuanto antes la aprobación del presupuesto y garantizar así el correcto desarrollo de la elección
JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
No hay que olvidar que, todavía como panista, Yunes Márquez se sumó a la bancada guinda en el Senado
L1
• El periodo de proselitismo inicia el 30 de marzo de este año.
2
• La campaña electoral concluirá el día 28 de mayo.
3
• La elección no requiere porcentaje mínimo de participación.
Sus hallazgos buscan identificar compuestos bioactivos y posibles aplicaciones farmacéuticas EFRAÍN CASTRO #ENELCOQHCYT
l Deanela Montufar, bióloga del Instituto Tecnológico de Chetumal y galardonada con el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2023, busca ampliar el conocimiento sobre herbolaria y medicina tradicional en la Península de Yucatán.
POTENCIAL MEDICINAL
l Las plantas podrían ser clave para la cura del cáncer: Montufar.
Su trabajo se enfocó en dos especies vegetales ampliamente utilizadas en la medicina tradicional maya: el coralillo (Hamelia patens) y el guarumbo (Cecropia peltata). Ambas plantas son conocidas por sus propiedades para tratar afecciones respiratorias, digestivas, problemas de la piel y diabetes.
En el plano local, se ha criticado que Lili Campos se sume a Morena
a reciente afiliación del ahora expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, ha ocasionado malestar entre algunas figuras del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Yúnes no fue el único caso. También causó escozor el registro al partido guinda del expriista Alejandro Murat, un personaje que en su momento fue vilipendiado por el tabasqueño. Rocío Nahle, la actual gobernadora de Veracruz, mandó un mensaje a la Comisión de Honestidad y Disciplina, a la que pide rechazar la afiliación de Yunes Márquez por no representar los lineamientos establecidos por Morena y la 4T. La mandataria veracruzana va más allá y anuncia que en breve enviará a la presidenta de Morena un documento con lo que ella llama la carpeta azul, en donde presuntamente se relaciona al exgobernador de esa entidad con lavado de dinero, y pide respeto para la militancia morenista de Veracruz. En el caso de Murat, salen a la luz publicaciones de hace algunos años de AMLO en las cuales descalifica a Murat y a su familia y los acusa de corrupción, lo mismo que al también ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz. Ambas nuevas figuras morenistas no han sido bien vistas por un sector de Morena, que también cuestiona que ambos hayan publicado sendas fotos con Andrés Manuel López Beltrán, actual secretario de Organización del partido y quien prácticamente asume su liderazgo. En el plano local, se ha criticado que otra panista, Lili Campos, quien fuera presidenta municipal de Solidaridad, esté también en vías de afiliarse a los guindas. Estefanía Mercado, actual alcaldesa solidarense, no ve con buenos ojos la llegada a su partido de su antecesora a quien ha señalado por presuntos actos de corrupción durante la administración que le tocó encabezar. Se espera también que pidan su afiliación Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, y José Chepe Contreras, quien maneja los destinos del municipio de Bacalar. Ambos fueron electos en un primer periodo con las siglas del PAN y del PRI, pero se reeligieron el año pasado con la marca Morena-Verde.
En el caso de estos dos no hay, que se sepa, críticas sobre su afiliación. Pero en los casos anteriores hay muchas voces que dicen que su afiliación tiene como objetivo buscar en la dirigencia morenista protección e impunidad. No hay que olvidar que, todavía como panista, Yunes Márquez se sumó a la bancada de Morena en el Senado para ser el voto que se requería para obtener mayoría calificada y sacar varias reformas, entre ellas la del Poder Judicial.
POLÉMICA: Mucho escozor ha causado entre la sociedad chetumaleña la propuesta del líder de la Canaco, Amir Padilla Espadas, quien dice que ante el mal estado del estadio de beisbol Nachan Ka’an, es mejor derrumbarlo y utilizar el predio para otros proyectos, incluso comerciales. Las críticas no tardaron en llegar, porque los chetumaleños consideran ese inmueble como parte de la historia de la capital del estado.
@JACEVEDO_MARIN
LUNES / 24 / 02 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● AYUDA. El Consulado de México en Washington ofrece asesorías en sus instalaciones para los connacionales que busquen información sobre repatriaciones.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la red de consulados generales en Estados Unidos, lanzó el Plan Familiar de Retorno a México en caso de que los padres y madres que viven en ese país sean detenidos o deportados El programa consiste en ocho recomendaciones, por si las familias de origen mexicano son separadas, para que se prevea el cuidado de los menores, así como definir con anticipación sobre las posesiones y cuentas bancarias.
Dicho Plan se difunde a través de las redes sociales de los consulados, en las que también se informa que pueden recibir asesoría en el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) 520 623 7874 y en el Departamento de Protección, en el número 1 888 755 5511.
El 20 de febrero, la Cancillería informó que había detectado 44 operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), en el que han sido detenidas 191 personas mexicanas.
Entre las recomendaciones que emite la Cancillería están que los hijos e hijas de mexicanos que nacieron en la Unión Americana sean registrados en el Consulado.
Otro consejo es resguardar en un lugar seguro documen-
● CANCILLERÍA DA 8 SUGERENCIAS SOBRE FINANZAS, CUIDADO DE LOS HIJOS Y PROPIEDADES, EN CASO DE SER DETENIDOS
ESTRATEGIA CONTINÚA
● El programa de repatriación México te abraza continúa en consulados.
● Se trata de 10 albergues en estados fronterizos para atención.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
tos importantes —como actas de nacimiento, matrimonio, adopción, copia de identificaciones, trabajo, títulos de propiedad— e informar a personas de confianza.
Se plantea hablar con los hijos e hijas sobre el plan y definir las acciones que harán en caso de separación.
La SRE recomienda tener una carta notariada en donde se autorice que una persona de confianza es la que cuidará a los hijos en caso de separa-
ción familiar, como un arresto o deportación. Especifica que la autorización que se otorgue sea provisional y limitada, sin ceder los derechos de los padres o la tutela.
Recalca que las y los paisanos conozcan sus derechos y consulten a un especialista en migración para tener opciones. Además, enfatiza la importancia de que en caso de ausencia se establezca por escrito quién se hará cargo de las propiedades, cuentas
ACADEMIA SE SUMA
● La SRE y la UNAM lanzaron la plataforma digital Acción Migrante.
● Ofrecen orientación y apoyo a las personas migrantes.
DEFENSA LEGAL
MIL 911 OCASIONES HAN DESCARGADO LA CONSULAPP.
MIL 838 PAISANOS, CON ASESORÍAS. 2
bancarias y de las decisiones financieras.
También recomienda tener un directorio actualizado telefónico de familiares (en ese país y en México), personas de confianza, empleador y datos escolares y socializarlo con todos los integrantes.
Como último punto, pide que se tenga a la mano el teléfono de un abogado. El 6 de enero, el canciller Juan Ramón de la Fuente se declaró listo con un “ejército de equipos jurídicos” de 2 mil 610 abogados para proteger a las y los paisanos que viven en Estados Unidos ante el amago de deportaciones masivas. Ante ello, se cuenta con la aplicación ConsulApp Contigo en la que se informa a la comunidad mexicana de los derechos que tienen en EU, además de que se puede denunciar una detención en tiempo real, con lo que lo conectará con el consulado más cercano.
LUNES / 24 / 02 / 2025
COEDITORES:
RUSOS
NIÑOS UCRANIANOS HA DEPORTADO RUSIA.
EL HOLODOMOR EN LOS AÑOS 30 MATÓ A MILLONES DE UCRANIANOS, "HOY EL EXTERMINIO LO IMPULSA EL PRESIDENTE VLADIMIR PUTIN"
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Los ucranianos enfrentan una nueva invasión rusa, que cumple hoy su tercer año, bajo la sombra del genocidio civil y cultural que los ha perseguido sistemáticamente durante su historia.
El historiador ucraniano Yaroslav Hrytsak y profesor de la Universidad Católica Ucraniana, señaló en entrevista para El Heraldo de México que "el término genocidio describe dos períodos clave de la historia ucraniana".
El primero es el caso del Holodomor, la hambruna en 1932-33 que mató a millones de personas, la mayoría ucranianas, y que fue ordenada por el dictador ruso Iósif
Stalin, en los años 1930 tuvo lugar un exterminio planificado de la élite intelectual ucraniana, lo cual constituye un acto de genocidio. El segundo período es la guerra actual, que comparte las características de un genocidio de la nación. "El objetivo en Ucrania no es eliminar a toda la población ucraniana, sino destruir a la parte más activa de la sociedad: aquella que convertía al pueblo ucraniano en una nación", es decir, los que buscaban preservar su cultura y garantizar sus derechos políticos. Según el científico, las tácticas empleadas por Rusia en la guerra actual siguen el mismo patrón, utilizando listas específicas de personas. Los hechos ocurridos en Bucha e Irpín lo demuestran, ya que las ejecuciones se llevaron a cabo de acuerdo con esas listas. Entre las categorías se encontraban: profesores de lengua y literatura ucranianas, historiadores, periodistas, escritores y activistas. Hrytsak afirmó que existen métodos genocidas de menor escala, pero con el mismo efecto. Por ejemplo, la prohibición del idioma ucraniano. "Durante el siglo XIX, fue prohibida oficialmente dos veces en el Imperio Ruso. No existe otro caso igual en la historia".
POSTURA DE JEFE DE UCRANIANO
SOLICITUD l ZELENSKI QUIERE REUNIRSE CON TRUMP ANTES DE QUE SE CITE CON PUTIN
EN RIESGO
l 350 MMDD EN RECURSOS NATURALES EN TERRITORIOS OCUPADOS EN UCRANIA
APUESTA l VOLODÍMIR
DEJARÍA LA PRESIDENCIA PARA QUE
UCRANIA ESTÉ EN LA OTAN.
Recordó que "la cuestión ucraniana siempre fue la más crítica para el Imperio Ruso. La separación de Georgia, Lituania, Letonia u otras regiones podría haber sido tolerada, el Imperio ruso no puede existir sin Ucrania. Para ellos, es una cuestión de vida o muerte."
En pleno siglo XXI de la mano del presidente ruso, Vladimir Putin, el genocidio contra Ucrania sigue su marcha. El historiador dijo que "el secuestro de niños ucranianos y su deportación masiva constituye un acto de genocidio".
Precisamente por este delito, que es un hecho comprobado, la Corte Penal Internacional ha iniciado un caso contra los más altos dirigentes de Rusia.
"Rusia rechaza las acusaciones de crímenes en Mariúpol contra los civiles, aunque destruyó el teatro donde se encontraban refugiadas muchas mujeres y niños", señaló.
La desinformación ejerce una influencia significativa, en aquellos países con un conocimiento limitado sobre la historia de Ucrania y Rusia... algo que se debe, en gran medida, a la presencia de RT.
"Las acciones de Rusia contra Ucrania no tienen carácter de holocausto, se trata del exterminio solo de la parte más activa, por-
YAROSLAV HRYTSAK HISTORIADOR UCRANIANO
Las acciones de Rusia contra Ucrania no tienen carácter de holocausto, se trata del exterminio solo de la parte más activa..."
tadores de identidad ucraniana, que abogan el derecho de ser una nación independiente", detalló. Hrytsak afirmó sobre las declaraciones del presidente Donald Trump, que "me dejan en estado de shock. No considera las fronteras como inviolables y cree que es posible anexionar territorios de otros países". Esta postura puede tener implicaciones directas en la posición de Rusia respecto a Ucrania. "Putin exigirá la rendición de Ucrania", señaló Hrytsak, consideró que el papel clave lo desempeña Europa, que insiste en que Ucrania debe participar plenamente en el proceso de negociación.
l VATICANO. Diáconos participaron en una misa por su jubileo en la Basílica de San Pedro.
PRESENTA UNA AGUDA INSUFICIENCIA RENAL JUNTO CON NEUMONÍA
14
DE FEBRERO INTERNARON AL PONTÍFICE.
11
AÑOS LLEVA FRANCISCO EN EL PAPADO.
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El papa Francisco, de 88 años, sigue en estado crítico debido a una neumonía en ambos pulmones, según informó el Vaticano. Aunque los últimos análisis de sangre muestran signos de una aguda insuficiencia renal, según el comunicado oficial.
El Pontífice fue hospitalizado hace más de una semana en el hospital Gemelli de Roma. A pesar de la gravedad de su condición, no ha experimentado nuevas crisis respiratorias desde la noche del sábado. Francisco continúa recibiendo oxígeno y participó en la Santa Misa desde su apartamento en el décimo piso del hospital junto con el personal que lo atiende.
"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas proporcionen alguna respuesta requieren que el pronóstico siga siendo
INICIA LA PLEGARIA
EL VATICANO INFORMÓ QUE EL PAPA ESTÁ EN OBSERVACIÓN
l Francisco recibió altos flujos de oxígeno luego de una crisis.
l Mexicanos pidieron a la virgen de Guadalupe por su salud.
l Es la cuarta hospitalización del Papa desde 2021
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
EU se enfrenta a dos imperativos críticos: contrarrestar las ambiciones globales de China y mantener su dominio en el hemisferio occidental
n un mundo en el que alguna vez inamovibles pilares de la globalización se doblan bajo el peso de alianzas fracturadas y nacionalismos resurgentes, Estados Unidos deben tomar en consideración su situación geopolítica y buscar una alianza real con sus vecinos, dice el especialista Roberto Durán Fernández en un reporte divulgado por el Instituto Baker de la Universidad de Rice.
EDe acuerdo con ese análisis, Estados Unidos se enfrenta a dos imperativos críticos: contrarrestar las ambiciones globales de China y mantener su dominio en el hemisferio occidental. En este contexto, América del Norte sería su frente más sencillo, en comparación con las complejidades de gestionar los problemas en Europa, Asia o incluso América del Sur. Pero bien podría ser su frente más sensible.
Para Durán Fernández, sería necesario que Canadá y México debieran reconocer y alinearse con las prioridades estadounidenses en materia de migración, seguridad y desvinculación económica de China, toda vez que en alguna medida sus propios intereses estarían en juego. Pero la verdad es que no podría ni debería ser una formulación que fluya en una sola dirección ni con un beneficiario único.
China desafía el status quo
LA SITUACIÓN DEL PAPA FRANCISCO ES CADA VEZ MÁS PREOCUPANTE’.
FABRIZIO PREGLIASCO VIRÓLOGO
reservado", afirmó el Vaticano. Además, se indicó que el Papa tuvo que recibir altos flujos de oxígeno después de sufrir una crisis respiratoria, aunque pasó una noche tranquila en el hospital.
Debido a su estado de salud, no pudo pronunciar el tradicional rezo del Ángelus dominical, siendo esta la tercera vez en sus 12 años de pontificado que se ve obligado a ausentarse.
Francisco expresó su agradecimiento al personal médico en el texto de su sermón dominical, el cual fue enviado con antelación a la prensa. El Pontífice fue ingresado en el hospital el 14 de febrero, tras presentar problemas respiratorios Se le realizaron pruebas para detectar una posible infección.
"Una alianza funcional en América del Norte basada en beneficios compartidos ofrece el mejor camino a seguir. Estados Unidos necesita una América del Norte fuerte para asegurar su posición global, y eso significa más incentivos y menos castigos", señaló el analista. En su análisis, Durán Fernández recuerda que, en conjunto, América del Norte es clave para el liderazgo global de Estados Unidos, y que "la fortaleza de ese bloque definirá su capacidad para competir en un mundo cada vez más dividido".
La consideración parecería obvia para mexicanos y canadienses, pero quién sabe si para los estadounidenses, dada la disparidad en el tamaño de las economías y poblaciones.
Pero, como advirtió Durán Fernández, "las amenazas y el uso de la economía como arma no son estrategias sostenibles: corren el riesgo de destruir las alianzas regionales y alejar a los socios de los que Estados Unidos más depende".
México y Canadá "no son sólo vecinos; son aliados indispensables para construir un futuro próspero y resiliente", agregó, al formular que "una estrategia de más incentivos y menos castigos puede fortalecer los lazos regionales".
En términos geopolíticos, el escenario está listo para cambios radicales, y mientras Estados Unidos "se aferra a su arquitectura de posguerra, redoblando la apuesta por el proteccionismo y la contención estratégica... China desafía el status quo, arraigando su influencia en Eurasia y más allá con precisión calculada".
La agresividad, el transaccionalismo del presidente Donald Trump le sirvieron bien durante su vida como hombre de negocios y en alguna medida le son útiles como Presidente. Pero ni en política exterior ni en geopolítica son formas que necesariamente brinden ventajas o acarreen simpatías, sino todo lo contrario.
2 20 5 100
TÍTULOS YA HAN SIDO LANZADOS AL MERCADO.
AÑOS CUMPLE LA EDITORIAL ESTE AÑO.
LIBROS ESTÁN EN PROCESO DE SER LANZADOS.
ESCRITORES HAN APOSTADO POR EL SELLO.
LUNES / 24 / 02 / 2025
@ELHERALDODEMEXICO.COM
no de los grandes placeres es conversar , y aún en la lectura, jamás se agota. Aprovechando el en cierro al que la ya lejana pandemia obligó, y abrazando el espíritu del arte de departir, editorial Almadía estimula el diálogo cruzado entre autores y crea una nueva colección: se trata de Conversaciones, pequeños ensayos escritos a varias manos que buscan seguir incitando a la charla.
“Es un trabajo de conversación muy interesante que sucede con los autores al mismo tiempo, eso le da una característica muy peculiar a la concepción de la colección y a su realización, porque la idea es justo que estos textos dialoguen entre sí y la forma de hacerlo tiene que ver con el proceso de escritura para elaborar un primer texto que tiene características muy específicas: en primera persona, anecdótico, con escritura ligera, sin que eso signifique que no sea profundo o que las ideas no se aborden a profundidad”, explica Guillermo Quijas, director de la editorial mexicana.
De inicio fueron lanzados dos títulos: Deambular otra vez, para el que se invitó a los escritores mexicanos Juan Pablo Villalobos y Cristina Rivera Garza y a la argentina Selva Almada, quienes participan con tres bloques de conversación en torno a La quietud, La caminata y La siembra; y también está Rituales para la amistad, integrado por tres autoras mexicanas: Jazmina Barrera, Daniela Rea y Elvira Liceaga.
El tema se elige al interior de la editorial, así como los autores, quienes regularmente lo han tratado en sus textos o están particularmente interesados en él. Una vez que todos están de acuerdo, cada escritor escribe un texto que después deberán intercambiar para crear el diálogo: “Una vez que tenemos los seis textos, los leemos y a lo mejor puede dar pie a otro texto, porque a lo mejor quedó suelta una idea que vale la pena
EL ARTE DE LA EDICIÓN
l Otra propuesta ya se está trabajando de la mano del editor César Tejeda.
l Se prevé que se sumen los autores españoles Jorge Carrión y Clara Roquet.
l Almadía tiene planeado presentar dos proyectos para celebrar su aniversario.
EDITORIAL ALMADÍA LANZA UNA NUEVA COLECCIÓN QUE CONVOCA AL DIÁLOGO LITERARIO ENTRE AUTORES DE HISPANOAMÉRICA PARA HABLAR SOBRE DIVERSOS TEMAS
l El catálogo se compone de narrativa, poesía, ensayo, crónica e ilustración.
A FUTURO
l Además, planean Sobre el futuro, de la mexicana Andrea Chapela.
l Así como la boliviana Liliana Colanzi y la española Laura Fernández.
agarrar, hacemos un trabajo de edición y así es como formamos los libros de está colección”. Conversaciones, dice, seguirá creciendo. Por el momento se encuentra en proceso de elaboración un título sobre Héroes y heroínas en el que trabajan las mexicanas Yásnaya Elena Aguilar y Aura García-Junco, así como la argentina Gabriela Cabezón Cámara; otro más Sobre los animales que escriben el mexicano Andrés Cota Hiriart, la española Gabriela Martínez y la colombiana Mariana Matija; un título más Sobre la adicción en el que participa la española Sabina Urraca, Sofía Balbuena de Argentina y Daniel Saldaña.
l El sello se fundó en 2005, en Oaxaca; publica a autores jóvenes y a consagrados.
COEDITOR GRÁFICO:
EL CANTANTE Y COMPOSITOR ESPAÑOL HABLÓ SOBRE SU NUEVA GIRA IMPORTANTE TOUR, QUE DARÁ INICIO EN EL AUDITORIO NACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
POR GERARDO SALVADOR
SÁNCHEZ ARRIAGA
ESCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras ocho años de ausencia de los escenarios, Miguel Bosé prepara su gira Importante Tour, la cual inicia en México. El cantante confesó estar nervioso durante cada uno de los ensayos, pero que “al igual que volver a usar una bicicleta, me di cuenta que no se me ha olvidado nada”.
Sobre el nombre de la gira, Importante Tour, el artista explicó: “cuando decidí que estaba listo para volver y hacer de nuevo una gira, se convirtió en la cosa más importante de mi vida”.
En cuanto a la relación tan estrecha que el cantante ha formado con México, dijo que a pesar de no sentirse mexicano, por el hecho de no haber nacido aquí, éste es el país en el que más ha pasado tiempo y por eso le guarda cariño. Miguel Bosé declaró que, como en todos los conciertos que ha dado, está totalmente involucra-
DE SU VIDA
l El artista nació en Panamá, aunque también tiene nacionalidad española
l Debutó en la música en 1973.
do en la parte de la producción, incluyendo luces, músicos, arreglos, estructuras y todo aquello que sucede en el escenario.
Una de las cosas que más ama el público de Bosé, son las colaboraciones, pero declaró que no habrá ningún invitado especial en este tour: “esta gira es mía, sólo mía y nada más que mía”, indicó el intérprete de “Amante bandido”. Y agregó que después de su larga ausencia, lo que quiere darle al público es más de él y no de otros artistas: “les voy a dar un buen pedazo de fruta, pero una sola”, mencionó Bosé.
Una de las mayores preocupaciones de sus fanáticos es si su voz, la cual se deterioró en los últimos años, le permitirá realizar sus presentaciones pautadas en México, España y Estados Unidos Miguel comentó que, tras un proceso largo de sanación,
Hoy Miguel Bosé ha renacido, y lo verán en el escenario’.
MIGUEL BOSÉ CANTANTE
está preparado para realizar su tour. Incluso, comparó su daño vocal con lo que puede sentir un futbolista cuando se parte los ligamentos o un leñador si perdiera las manos. Indicó que no hubo un personaje que lo ayudara a recuperar su voz, sino que fue el tiempo el que la mejoró. El cantante indicó que cuando tuvo estos problemas, se culpaba a él mismo por lo que le estaba pasando, pero después de una deconstrucción, pudo detener su autoflagelación.
Lo que Miguel más ama en este momento es la música y los conciertos: “vamos a ser jodidamente positivos y luminosos”, dijo al respecto el artista.
Migue Bosé se presentará el 14 y 15 de marzo en el Auditorio Nacional, luego visitará otros
l DESTACA SU TRABAJO EN TACONES LEJANOS, DE ALMODÓVAR.
PELÍCULA EN 1991 ABRIÓ SU CAMINO
l EN 1994 FUE PARTE DEL ELENCO DE LA PELÍCULA LA REINA MARGOT
músicos y coristas mexicanos.
estados de la República, para posteriormente regresar el 23 y 24 de abril al Coloso de Reforma, en la Ciudad de México. Sus 10 presentaciones en España comienzan a finales de junio y en Estados Unidos arranca a principios de octubre, terminando a principios de noviembre. En 2026, el artista espera visitar el resto de Latinoamérica y parte de Europa.