Mente Mujer. Lunes 24 de febrero de 2025

Page 1


EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS RECONOCIMIENTOS MENTE MUJER

DALIA EMPOWER, SE OTORGARON 10

GALARDONES Y UNA MENCIÓN ESPECIAL

PARA LAS MEDALLISTAS OLÍMPICAS Y PARALÍMPICAS DE PARÍS 2024

4/5

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

adrian@elheraldodemexico.com

KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META / DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

DIRECTOR GENERAL Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2804, lunes 24 de febrero de 2025.

NOMINADOS TUVO ESTA SEGUNDA EDICIÓN.

GANADORES EN IMPULSORES DE EQUIDAD.

PREMIADOS EN FUERZAS QUE TRANSFORMAN.

4 3 3

GALARDONADOS EN ALIADOS DE IMPACTO.

l Todos los galardonados tienen como objetivo contribuir al cierre de la brecha de género.

Celebran SEGUNDA EDICION

CON LOS RECONOCIMIENTOS MENTE MUJER DALIA EMPOWER, HERALDO MEDIA GROUP Y DALIA EMPOWER, OTORGARON 10 GALARDONES A DIVERSAS CAUSAS

POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: DANIEL OJEDA

Heraldo Media Group a través del suplemento Mente Mujer, y Dalia Empower, unieron fuerzas para premiar proyectos y voluntades encaminadas a reducir la brecha de género. Durante la segunda edición de los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower, Cristina Mieres Zimmermann, vicepresidenta de Desarrollo Cultural y Social de Heraldo Media

l El evento contó con la presencia de más de 300 invitados.

l La escritora y poeta María Milo fue la sorpresa del evento.

l Javier Solórzano y Blanca Becerril llevaron la conducción del evento.

Group, señaló que estos Reconocimientos "son una iniciativa que me entusiasma profundamente, ya que visibiliza los diversos esfuerzos por la equidad de género, un cambio necesario, porque cuando una mujer avanza, la sociedad mejora".

Por su parte, Gina Diez Barroso, fundadora de Dalia Empower, confió en que esta plataforma permitirá replicar las ideas exitosas en diferentes espacios.

A este mensaje se sumó la escritora y poeta María Milo, quien enfatizó en la importancia del empoderamiento como herramienta contra las desigualdades e invitó a los presentes a enfocarse en sus similitudes y no en sus desigualdades.

A través de su poesía, la escritora afirmó que el enseñar a las nuevas generaciones a creer en sí mismas podría reducir de manera importante la brecha de género, por lo que instó a los presentes a continuar con su labor y felicitó a los galardonados.

En esta ocasión, hubo 37 nominaciones en tres categorías, donde resultaron 10 ganadores que se destacaron por su contribución equitativa en diferentes sectores

Dentro de la categoría Aliados de Impacto, los seleccionados fueron Movimiento STEM, Inspiring Girls y Mexicanas con Discapacidad.

En cuanto a Fuerzas que Transforman, L’Oréal, Amazon, y AT&T + Endeavor, fueron las empresas que se alzaron con el premio por sus políticas de apoyo al sector y la difusión de medidas para evitar la marginación.

A su vez, los Impulsores de Equidad de este año fueron Fátima Álvarez, cofundadora de Someone Somewhere; Norma Alicia Ramírez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Nacional; Floretta Mayerson, cofundadora de Violetta; y Ángel Villacampa, entrenador del Club América Femenil.

ASISTENCIA

ALIA DOS de impacto

DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

ALIADOS DE IMPACTO RECONOCIÓ

LA LABOR DE FUNDACIONES Y ORGANIZACIONES QUE IMPULSAN LA PRESENCIA FEMENINA EN EDUCACIÓN Y REPRESENTACIÓN

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO@ELHERALDODEMEXICO.COM

MOVIMIENTO STEM

Promueve la educación en STEM con un enfoque de género, fomentando la participación de niñas y jóvenes. “Desde que creamos Movimiento STEM, la idea era justamente que la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas realmente sirva para que se cierren brechas y resolver los grandes retos de la humanidad”, comentó Graciela Rojas, fundadora de Movimiento STEM.

MEXICANAS CON DISCAPACIDAD INSPIRING GIRLS

Movimiento que tiene como objetivo impulsar la presencia de las mujeres con discapacidad en puestos clave de toma de decisión. “Para nosotros este reconocimiento es visibilidad, de que existimos como mujeres con discapacidad, que tenemos muchas líderes con discapacidad que están haciendo un gran trabajo alrededor de la República”, explicó Maryangel García-Ramos, la fundadora.

l Los patrocinadores del evento hicieron entrega de este premio.

Su objetivo es inspirar a niñas y jóvenes para aumentar sus aspiraciones personales y profesionales. “Este reconocimiento representa que nuestro mensaje puede llegar más lejos y que más personas están convencidas de las oportunidades que deben de tener las niñas y las mujeres jóvenes, las adolescentes para llegar a donde ellas quieran”, dijo Magda Coss, fundadora de la organización.

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y DANIEL OJEDA

Especialista en Comunicación Política y cofundadora de Violetta, plataforma digital que tiene como objetivo ayudar a las mujeres a construir relaciones sanas, así como detectar y frenar relaciones violentas, mediante la psicoeducación y la prevención, la cual fue la primera herramienta que utiliza tecnología e inteligencia artificial con el objetivo de prevenir la violencia hacia las mujeres. “Este reconocimiento es gasolina para seguir trabajando en nuestra misión. Es un gran momento también para agradecer todo el camino recorrido. Todas las personas que estamos atrás de Violetta y que todos los días nos despertamos con muchísima pasión y muchísima dedicación, para seguir alcanzando nuestros objetivos, y para seguir construyendo espacios seguros y relaciones sanas, sobre todo, relaciones libres de violencia de género”, dijo en entrevista Floretta, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en iniciativas con enfoque social.

Es el actual entrenador del Club América Femenil “Si la gente empieza a ver el futbol femenil, conoce a las jugadoras, siento que se van a enganchar. Igual que nosotros hace muchos años y no lo cambiamos por nada, estoy seguro”, dijo en entrevista el técnico de las Águilas. El estratega español convirtió a la escuadra americanista en una de los protagonistas de la Liga MX Femenil, donde ganó un título (CL. 2023), y a nivel internacional en la Concacaf W Champions Cup y la Summer Cup. Con una finta a polémicas léxicas o lingüísticas, Villacampa dice “nosotras” cuando hace referencia al equipo, esto porque “las protagonistas son ellas. Yo estoy de invitado, estoy en su mundo. Es natural porque lo siento así y lo interiorizo. Si la gente empieza a sentirlo, lo van a hacer igual”, aseguró. Su enfoque y experiencia han influido en la percepción del futbol femenil en México, además de adoptar una forma inclusiva de referir al equipo.

#EJEMPLOSASEGUIR

TRABAJAN EN CONJUNTO

IMPULSORES DE EQUIDAD ES LA CATEGORÍA EN LA QUE SE RECONOCE LA LABOR DE PERSONAS, EN LA QUE SE PREMIÓ POR PRIMERA VEZ A UN HOMBRE

FLORETTA MAYERSON ÁNGEL VILLACAMPA

Actualmente, se desempeña como presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, desde donde impulsa el liderazgo femenino en el sector empresarial, en el que ha estado involucrada durante 18 años, desarrollándose en el rubro de la consultoría y la capacitación especializada en calidad, productividad e inclusión laboral. “Para mí, este reconocimiento representa que estamos inspirando a muchas mujeres, a muchos jóvenes, a muchas niñas y yo creo que eso es una gran responsabilidad. En lo personal, me da la oportunidad de poder seguir sirviendo para que hagamos que este México sea más incluyente, y en particular lo que a mí me provoca y a lo que a mí me invita a continuar, es que logremos desarrollar económicamente también a las mujeres, que creo es una signatura pendiente”, resaltó en entrevista Ramírez quien, además está al frente de su empresa Qualy Consultores, desde donde impulsa la participación femenina.

POR DANIELA ZAMBRANO Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y DANIEL OJEDA

Lograr el cierre de la brecha de género es un trabajo de hombres y mujeres; es por esa razón que, en esta segunda edición, se votó y se galardonó por primera vez a un hombre.

En este sentido, la votación entre hombres y mujeres se llevó a cabo por separado, teniendo como resultado a ganadores que trabajan en el rubro del deporte, el sector empresarial, el impulso a artesanas mexicanas, así como en la prevención de la violencia de género en las relaciones, utilizando la tecnología como aliada.

Es directora de impacto y cofundadora de Someone Somewhere, empresa que combina el emprendimiento redituable con la contribución social, conectando a artesanas indígenas con el mercado global. A través de la recuperación de técnicas ancestrales de tejido y su fusión con el diseño contemporáneo, la empresa ha eliminado a intermediarios en el proceso de venta de las artesanas. “Estoy orgullosa y contenta, sobre todo por las más de 250 mujeres artesanas e indígenas con las que trabajo porque este reconocimiento no es para mí, en realidad es para ellas, quienes están generando un cambio en sus comunidades, quienes están siendo un ejemplo para sus hijas y sus nietas”, expresó la galardonada en entrevista, quien ha colaborado con importantes firmas de ropa. En 2022, fue seleccionada para representar a emprendedores latinoamericanos en la Cumbre de las Américas.

l Se dieron cuatro reconocimientos: tres mujeres y un hombre. 1 2

l Esta categoría contó con la participación de 18 nominados.

NORMA ALICIA RAMÍREZ HINOJOSA
FÁTIMA ÁLVAREZ
PREMIO
l Óscar Mario Beteta, Adrián Laris, Altagracia Gómez y Andrea Merlos entregaron la presea en "Impulsores de Equidad".

FUER ZAS que transforman

AT&T MÉXICO

“Para AT&T es un gran honor recibir este reconocimiento, porque representa el reconocimiento a nuestro esfuerzo por avanzar en el emprendimiento tecnológico y al mismo tiempo cerrar la brecha de género”, resaltó Mónica Aspe, CEO de At&t México, empresa que, en colaboración con Endeavor, crearon el programa Enovadoras enfocado en el emprendimiento tecnológico femenino. Asimismo, la firma de telecomunicaciones, a través de diferentes programas, promueve la participación de niñas y jóvenes en áreas STEM, así como el desarrollo de habilidades para formar futuras líderes.

#ESTRATEGAS

EN LA INICIATIVA PRIVADA

FUERZAS QUE TRANSFORMAN FUE LA CATEGORÍA CON LA QUE SE PREMIÓ LA LABOR DE EMPRESAS

AMAZON MÉXICO

La empresa especializada en comercio electrónico, fue reconocida por impulsar iniciativas como Women@ Ops, que tiene como objetivo atraer, desarrollar y retener al talento femenino en diversos roles. Para recibir el galardón asistieron Bárbara Villavicencio, Manager Diversity Latam y Erika Toscano, Head of HR de Amazon México. “El ser reconocidos con este premio para nosotros es un honor, es también un reconocimiento al trabajo de todos y todas las que laboramos en Amazon y diariamente buscamos crear entornos seguros”, enfatizó Erika Toscano.

ENDEAVOR

Enovadoras es el proyecto por el que AT&T y Endeavor fueron galardonadas, el cual, se centra en el apoyo financiero a emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres. “Para Endeavor es un inmenso honor recibir este premio porque es un premio de cocreación junto con un aliado privilegiado que es AT&T, en el que unimos las dos fuerzas en cuanto a tecnología, emprendimiento y brecha de género para hacer un programa cocreado y co-llevado para empoderar a las mujeres que lideran equipos de tecnología”, explicó Vincent Speranza, CEO de Endeavor.

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y DANIEL OJEDA

Anivel internacional, de acuerdo con datos del Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), nos encontramos a 134 años de cerrar las brechas de género en el mundo, lo que representa hasta cinco generaciones.

En este contexto, las empresas juegan un papel fundamental en esta lucha, tanto al promover la presencia femenina de manera interna, como crear iniciativas y proyectos que favorezcan el crecimiento de las mujeres en diversos aspectos.

l Maca Carriedo, Brenda Jaet y Armando Kassian de HMG, hicieron entrega del reconocimiento.

9

EMPRESAS NOMINADAS.

Es por esa razón que en los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower, estos agentes de cambio se encuentran presentes en la categoría Fuerzas que Transforman.

AT&T+ Endeavor, Amazon México y L’Oréal fueron las empresas ganadoras, quienes impulsan el desarrollo de la mujer.

L’ORÉAL

3

GALARDONES OTORGADOS.

La firma líder mundial de cosmética fue reconocida por su iniciativa “Stand Up contra el acoso callejero”, con la que buscan empoderar a las mujeres y educar a la sociedad sobre cómo actuar ante esta problemática. “Estamos superhonrados por haber recibido este premio por una de nuestras causas sociales […]. En México, 90 por ciento de las mujeres hemos sufrido acoso callejero y lo que queremos es no solamente visibilizar que esta es una problemática, sino también ser parte de la solución”, declaró Araceli Becerril, directora de responsabilidad corporativa de Grupo L'Oréal.

l Verónica Sánchez, Adrián Palma y Juan Carlos Celayeta de HMG, entregaron la mención.

La equidad GANA MEDALLA

FIGURAS DEL DEPORTE NACIONAL APUNTAN EN SU PALMARÉS UNA MENCIÓN ESPECIAL, POR SU LABOR PARA ACORTAR LA BRECHA DE GÉNERO EN ESTE ÁMBITO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

FRANCISCO.DOMINGUEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y DANIEL OJEDA

Uno de los máximos rivales en el deporte es la brecha de género, la cual se acorta gracias a los esfuerzos de figuras como las paratletas Haidee Aceves y Amalia Pérez , y la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), Liliana Suárez.

Estas tres personalidades recibieron una mención especial durante la segunda entrega de los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower quienes, desde sus trincheras, suman esfuerzos para que el deporte femenino tenga el debido reconocimiento, visibilidad y consiga alturas históricas.

“Hoy queremos reconocer a un grupo de mujeres que inspiran, cuya dedicación nos ha demostrado que no hay límites cuando se combina talento con disciplina” fueron las palabras con las que comenzó el video de presentación de este reconocimiento especial, el cual fue

l Haidee Aceves, Amalia Pérez y Melissa Torres. NOCHE DE LUJO

l Amalia Pérez estudia para ser entrenadora en deporte adaptado 1 2 3 MEDALLAS Y 76 DIPLOMAS GANÓ MÉXICO EN LOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024.

l Más de 30 años lleva Liliana Suárez trabajando en este sector.

l Haidee Aceves también se desempeña como regidora de Zapopan.

dedicado a todas las medallistas olímpicas y paralímpicas mexicanas de París 2024, la primera justa deportiva que se celebró en total paridad y a la que la delegación mexicana llevó más presencia femenina.

En este contexto, el brillo de las medallas de Haidee Aceves (paranatación) y Amalia Pérez (parahatletrofiia), no se compara con la luz de su espíritu, que las convirtió en referentes del deporte adaptado y que, junto a Melissa Torres, directora de Comunicación y Marketing del COPAME quien asistió en representación de la presidenta Liliana Suárez, recibieron la Mención Especial en los Reconocimientos Mente Mujer Dalia Empower.

“Todo tipo de reconocimiento es bonito para mí, porque es resultado de la perseverancia, del esfuerzo y el tiempo dedicado. Estoy muy agradecida por ello”, apuntó la paranadadora tapatía que se colgó dos preseas plateadas en París 2024.

En tanto, Amalia Pérez, levantadora de pesas, ganadora de cuatro oros, dos platas y un bronce en Juegos Paralímpicos, aseguró: “Ya ven al deporte paralímpico y a las mujeres que cerramos brecha, que estamos enfocando a las generaciones que vienen detrás y a un lado de nosotras”, consideró.

“El deporte es una herramienta que te ayuda a crecer, a fortalecerte, a sentir tu autoestima, a conocer tus capacidades y tus potenciales. Que las mujeres no tengan miedo, no duden en ir por sus metas, y sobre todo que se sientan orgullosas de ser ellas mismas, de ser esas mujeres”, finalizó.

¡GRACIAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.