![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214063026-9822241b9838805d05f1d6b3c1549474/v1/9e9accbab785deb358a920b6d3be810c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214063026-9822241b9838805d05f1d6b3c1549474/v1/07974f7d9980e2e8ae421c727daae3f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214063026-9822241b9838805d05f1d6b3c1549474/v1/4010a8f217178118f7a5ef3ff98b59a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214063026-9822241b9838805d05f1d6b3c1549474/v1/b1f49d0613c3f21447ec73151e0a0442.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214063026-9822241b9838805d05f1d6b3c1549474/v1/deb15487344b5b68397edb60260e9e46.jpeg)
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIÁLOGO, CON RESPETO A SOBERANÍAS
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
MARCO RUBIO
AGRADECE ACCIONES DE LA PRESIDENTA
› Por cierto, el secretario de estado, Marco Rubio, agradeció al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común para frenar la migración ilegal. También por la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes a sus países de origen.
RICARDO
VILLANUEVA
VILLANUEVA VA A LA SEP
› Se incorpora Ricardo Villanueva a la SEP, encabezada por Mario Delgado. El saliente rector de la Universidad de Guadalajara, fue invitado por la presidenta Sheinbaum a asumir como subsecretario de Educación Superior, a partir del 1 de abril. El titular de la dependencia se mostró seguro de que ayudará mucho al proyecto educativo.
› Avanza en buenos términos el diálogo y la cooperación con Estados Unidos. El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo otra plática telefónica con el secretario de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio, en la que abordaron los avances en materia de migración, tráfico de fentanilo y armas, y el fortalecimiento de la frontera común. Lo más relevante de la charla fue que acordaron seguir trabajando de manera coordinada con pleno respeto a las respectivas soberanías.
ALTAGRACIA GÓMEZ
PIDE UNIDAD ENTRE IP Y GOBIERNO
› Llamado a la unidad entre empresarios y gobierno lanzó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez. Sobre todo, porque será “un año con ruido”, en referencia a los amagos arancelarios del presidente de EU, Donald Trump. Sostuvo que “el tamaño del reto es igual al tamaño de la oportunidad”.
OCTAVIO ROMERO OROPEZA
30 DÍAS PARA CREAR SU CONSTRUCTORA
› Aprobada la reforma a la Ley del Infonavit, sólo falta la publicación del decreto para que ese organismo, a cargo de Octavio Romero Oropeza, agilice la creación de la filial que se enfocará en construir viviendas. Y es que una vez oficializado, tiene 30 días naturales para hacerlo, por lo que se prevén largas jornadas de trabajo en el instituto.
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO
AUMENTÓ RECAUDACIÓN EN ENERO
› Buen inicio de año tuvo el Servicio de Administración Tributaria, a cargo de Antonio Martínez Dagnino. Y es que enero cerró con una recaudación de 517 mil 416 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.1 por ciento comparado con el mismo periodo de 2024. Hablando en plata, el aumento fue de 42 mil 350 millones de pesos.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA
AHORA SÍ SE AFILIARÁ A MORENA
› El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ahora sí se afiliará a Morena. El actual legislador del Partido del Trabajo, indicó que el próximo martes hará el trámite en el módulo que instalarán en el recinto legislativo la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, y su secretario de Organización, Andrés López Beltrán
@PlacidoMorales_
Se atribuye la frase “en política la forma es fondo” a Reyes Heroles; sea de él o de otro, en la cultura política mexicana es un principio aplicable en la vida institucional, pero eso no lo practicó la ministra Norma Piña el 5 de febrero de hace un año, en la conmemoración de un aniversario más de la Constitución. En esa ceremonia, el protocolo republicano no lo cubrió la ministra: el Presidente López Obrador ingresó y recibió del Ejército los honores de ordenanza al Jefe de Estado, práctica obligatoria aquí, en Estados Unidos y en cualquier país de sistema republicano y presidencialista, sobre todo en una ceremonia del Poder Ejecutivo a la que asisten como invitados los representantes de los otros dos poderes. Al pasar el Presidente al Salón fue recibido de pie por los asistente, menos la ministra Piña, y cuando a ésta le tocó hablar dijo: “señores representantes de los poderes”, sin referirse ni por su nombre e investidura al titular del único poder unipersonal en un acto en el que se habla de la Constitución en cuyos artículos se da al Ejecutivo la categoría de Jefe de Estado. Algún comentócrata televisivo dijo: la ministra actúo correctamente porque son tres poderes iguales, sin considerar lo aberrante del comentario, debemos aclarar por qué al Ejecutivo se le rinden honores, principalmente en los actos que preside: los otros dos poderes, aparte del Ejecutivo, son colegiados y en el caso del Poder Judicial, la Suprema Corte lo asume y éstos delegan la representación a la Presidenta o Presidente; en el caso del Poder Legislativo es un sistema bica-
maral cuyas cámaras integran el congreso general y designan a un presidente por determinados periodos.
El Ejecutivo es el único poder unipersonal cuyo mando absoluto lo ejerce a través del gabinete de gobierno a cuyos integrantes nombra sin restricción alguna con excepción de los altos funcionarios de Hacienda, a los embajadores y cónsules del servicio exterior quienes deben ser ratificados por el Senado o en su caso por la Comisión Permanente, y del Ejército cuyos mandos superiores son ascendidos por decisión del Ejecutivo Federal.
La tradición constitucionalista afirma que el Judicial dice la Ley, el Legislativo hace la Ley y el Judicial ejecuta en el marco de la Ley las políticas de Estado.
En el mismo acto del 5 febrero, la ministra Piña dijo que somos un Estado Constitucional de Derecho, es decir que la Constitución es la síntesis de poderes, no hay duda, por tal motivo el sistema político mexicano es presidencialista, porque así lo define la Constitución desde la de 1824.
Los mismos comentaristas este reciente 5 de febrero se sumaron al coro ante los reclamos por la exclusión del Poder Judicial, no se invitó a la Presidenta de la Corte, otras ministras estuvieron presentes y tiene razón la presidenta Claudia Sheinbaum si no saben cuidar las formas republicanas, no se les invita a un acto del Ejecutivo, porque la ceremonia es conmemorativa de la promulgación de la Constitución y lo promulga en un decreto el Poder Ejecutivo.
* Procurador General de la Defensa del Trabajador
VIERNES / 14 / 02
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES
POR DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA
Los jueces de distrito que concedieron suspensiones contra la reforma judicial tienen 24 horas para revisar de oficio esas resoluciones y revocar las medidas cautelares que invadan la materia electoral , ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Durante cuatro horas, los ministros debatieron la petición que hicieron juzgadores a la Corte para que se pronunciaran sobre si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puede o no analizar, incluso revocar, suspensiones otorgadas por jueces y que ordenaban frenar el proceso de elección.
Seis ministros consideraron que se debe ordenar a los juzgadores de distrito revisar las medidas cautelares que otorgaron. Las suspensiones deberían ser revocadas porque el amparo no procede en materia electoral ni contra una reforma constitucional. El máximo tribunal resolvió que las sentencias emitidas por la Sala Superior del TEPJF son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo.
El Pleno de la Corte rechazó exhortar a las autoridades responsables en los juicios de amparo a cumplir las suspensiones otorgadas y se eliminó este tema.
Fue un intenso debate en el que, incluso, se requirió repetir la votación en un aspecto de los efectos de la sentencia.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que la Sala Superior del Tribunale Electoral no tiene competencia para revocar o dejar sin efecto una resolución de un juez de distrito en un juicio de amparo.
La única manera de revocarlas, dijo, es a través de los recursos establecidos en la ley, en este caso, los tribunales colegiados.
“El Tribunal Electoral no tiene competencia para revisar, revocar o dejar sin efecto una determinación dictada en un juicio de amparo, porque no es el órgano constitucionalmente establecido para ello”, indicó.
l ÁLGIDO. El debate en el Pleno de la Suprema Corte se tornó ríspido en algunos momentos debido a los argumentos de ministros.
Por mayoría de votos, ministros consideran que el amparo no procede en materia electoral. El Pleno rechaza impedir a impartidores de justicia participar en fallos en la materia
VOTOS, A FAVOR DE QUITAR SUSPENSIONES.
La ministra Lenia Batres dijo que el proyecto debatido puede llevar a una tiranía de los jueces al hacerles creer que pueden emitir resoluciones por su convicción y su voluntad.
“La dictadura no sólo puede venir del Poder Ejecutivo, sino de cualquier autoridad que emita actos abusando de su estatus para reprimir derechos y ejercer el poder de manera absoluta ignorando las leyes que deben cumplir…
“Como pareciera que se quie-
re justificar ahora de las personas juzgadoras que han excedido sus atribuciones y justifican sus decisiones abusivas con supuestos argumentos jurídicos o con la confusión de sus propias atribuciones”, enfatizó. Al inicio de la sesión se declaró improcedente la petición de integrantes de la Sala Superior del TEPJF de declarar impedidos a los ministros Norma Piña, Javier Laynez, Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para participar en este debate.
HORAS DURÓ EL DEBATE EN LA SUPREMA CORTE.
LENIA BATRES GUADARRAMA MINISTRA DE LA CORTE
La dictadura no sólo puede venir del Poder Ejecutivo, sino de cualquier autoridad que emita actos abusando de su estatus’
'CORTE DA LA RAZÓN A TEPJF' Más tarde, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que en la discusión celebrada este jueves en el pleno de la Corte, sobre la elección judicial, los ministros le dieron la razón al tribunal al indicar que no procede amparo en materia electoral.
En un comunicado, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, indicó que este tribunal es la máxima autoridad en materia electoral y así fue reconocido por la Suprema Corte.
Además, aseveró que se confirma que el amparo no procede en materia electoral, tal como ha sostenido el órgano jurisdiccional.
“Cabe destacar que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución. Es necesario señalar que la SCJN ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias”, precisó
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Diversos personajes, como La Ministra del Pueblo buscan registrar sus nombres o apodos como marcas y utilizarlos en boletas electorales, pero esto no garantiza el éxito en las urnas. Más allá del marketing, lo que define el resultado es la trayectoria y el respaldo ciudadano.
Mientras en el INE debaten si aceptan que en la boleta de la elección judicial aparezca el mote La Ministra del Pueblo en lugar de su nombre, Lenia Batres solicitó el registro de su alias como marca ante el IMPI, que encabeza Santiago Nieto. Esto, que parece trivial, se ha vuelto común entre quienes aspiran a un cargo de elección popular, como si sus apodos garantizaran el triunfo. En muchos casos, el resultado ha sido contrario.
En el caso de Batres, no hay luz verde. Tanto en el INE
como en el IMPI el asunto sigue en veremos. El trámite en el máximo órgano electoral está en suspenso por ser un proceso inédito. Primero debe aprobarse la lista de candidatos a la Elección Judicial y luego analizar solicitudes como la de Batres.
En el IMPI, la solicitud está ingresada y se tramitará como cualquier otra.
Estas prácticas no son nuevas. En 2024, el Instituto Electoral aprobó 117 apodos en boletas de la CDMX. Algunos candidatos usaron diminutivos; otros, sobrenombres como El Güero Quijano y Teté. Ambos perdieron. Algunos abreviaron su nombre: Leticia Esther Varela, por Lety Varela; Eldaa Catalina Monreal, por Caty Monreal; Alessandra Rojo De La Vega, por Ale Rojo De La Vega
En Veracruz también se permitieron apodos: Ricky, Max, Cali, Dr. Tom, Zapatitos, La Werita, El Gallo, Mine y El Profe
La candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, Norma Rocío Nahle García, apareció como Rocío Nahle, mientras que José Francisco Yunes Zorrilla, de PRI-PAN-PRD, pidió aparecer como Pepe Yunes. No todas prosperaron. En Coyoacán, negaron el CONCRUZSI4T por ser propaganda.
el clásico: sólo por sus obras los conoceréis. ***
En el IMPI, la solicitud está ingresada y se tramitará como cualquier otra
Registrar nombres como marca tampoco es nuevo. Claudia Sheinbaum registró “Es con Claudia”, hasta 2032, y su nombre como marca todavía está en trámite. Andrés Manuel López Obrador obtuvo AMLO y PEJE en 2020. Beatriz Gutiérrez Müller registró BGM; Marcelo Ebrard, su nombre para publicidad, y Adán Augusto López, desde 1992.
Otros como Mariana Rodríguez, Alejandro Moreno (Alito), Ricardo Anaya, Beatriz Paredes, Osorio Chong y Ricardo Monreal hicieron lo mismo. Esto deja ver que la petición de la ministra Batres no es una ocurrencia del momento, pero también es cierto que con marca o sin ella, con apodo o sin él, nada les garantiza el triunfo en las urnas. Así es que, como dice
TAL Y COMO LO PUBLIQUÉ EN ESTE ESPACIO, el pasado 4 de diciembre, el saliente rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, fue designado por la presidenta Sheinbaum como el próximo subsecretario de Educación Superior, cargo que ocupará a partir del 1 de abril. El anuncio lo confirmó ayer el titular de la SEP, Mario Delgado *** CANADÁ DEJÓ DE SER UN ALIADO O SOCIO de confianza para México. Los vaivenes de Justin Trudeau han generado muy mal sabor de boca en el gobierno de nuestro país. De acuerdo con un alto funcionario del gabinete presidencial, el primer ministro canadiense cambió radicalmente su postura con nosotros para no quedar mal con Donald Trump. Y eso lo ha llevado a tomar decisiones equivocadas. Los problemas sociales, políticos y económicos que enfrenta en su país los está llevando a la relación con México y Estados Unidos, pero cediendo todo ante el Tío Sam y poniendo a México contra la pared. ¡Muy mal los canadienses! ***
MIENTRAS ELON MUSK se sumaba a las insinuaciones contra Carlos Slim, por supuestos actos de corrupción, el mexicano apostó un dólar a que SpaceX (la empresa del gringo de origen sudafricano) no logrará enviar una misión tripulada a Marte en 2028, tal como lo ha prometido el dueño de la red social X, quien cada vez afianza más su relación con Trump y se distancia de posibles socios en el mundo como Slim. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Si el marketing político votara, ya tendríamos presidente influencer".
SOFÍA GARCÍA
O#OPINIÓN
Lo increíble no es el nivel de impunidad con el que actuó, sino que el gobernador Julio Menchaca no ha dicho ni una sola palabra
mar Ramírez Gutiérrez, regidor de Actopan, Hidalgo, por el Partido Verde, decidió que el fuero le daba permiso de todo, como beber manejar en sentido contrario, agredir y hasta disparar contra una pareja
Todo ocurrió la noche del 11 de febrero, cuando el funcionario, en evidente estado de ebriedad, tuvo un altercado con la subdelegada de la colonia Centro Norte, Ariadna Hernández Godínez, y su esposo.
Según los testimonios, el regidor hidalguense Ramírez Gutiérrez conducía en sentido contrario cuando fue confrontado por la subdelegada, quien le reclamó su comportamiento.
El regidor respondió, como suelen hacerlo algunos políticos cuando se sienten intocables, con violencia
Tras el desastroso operativo en el penal de Kobén, donde mujeres policías fueron agredidas física y sexualmente, cualquiera pensaría que la prioridad de la funcionaria sería apoyarlas y garantizar justicia.
Pero no. La respuesta de Muñoz fue despedir a más de 40 integrantes de la iniciativa Mujer Valiente, solo por atreverse a exigir mejores condiciones laborales y justicia por los abusos sufridos.
Como si no fuera suficiente, la gobernadora Layda Sansores salió a respaldar a su protegida con insultos al llamar “canallas” y “corruptas” a las policías despedidas, cerrando filas con el doble discurso que ya es característica del gobierno de la morenista Sansores.
¿Qué esperar de un gobierno permisible con la violencia?
Ramírez Gutiérrez golpeó a la pareja, les arrebató sus celulares y, por si fuera poco, sacó un arma y disparó en su contra.
Lo increíble no es solo el nivel de impunidad con el que actuó, sino que, hasta el momento, el gobierno estatal, encabezado por Julio Menchaca, no ha dicho una sola palabra sobre el tema.
Si esto pasa a plena vista y no hay consecuencias, ¿qué pueden esperar los ciudadanos de un gobierno permisible con la violencia?
Despidos y represión contra mujeres en Campeche
Hasta parece burla
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Campeche, Marcela Muñoz, se subió al escenario del Martes del Jaguar para presumirse como defensora de las mujeres, pero sus acciones cuentan otra historia.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Mientras en los discursos se habla de sororidad y protección, en la realidad se castiga a quienes levantan la voz
Dentro de la SSP de Campeche, la indignación crece y cada vez son más los que ven en Marcela Muñoz y Layda Sansores a un gobierno que, lejos de proteger a las mujeres, las usa como bandera cuando conviene y las desecha cuando estorban.
EN CORTO: Me dicen que las cosas en Xochimilco andan mal y se pondrán peor entre la alcaldesa y su antecesor. Circe Camacho reventó una asamblea de Morena Ciudad de México por su pleito con José Carlos Acosta Y eso no se vio bien, porque Circe es del PT, lo que pone en duda la continuidad de la alianza Morena-PT Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
#ESVICECOORDINADORENMORENA
POSICIONAN A OCHOA COMO NUEVO LÍDER
● Ayer, el coordinador parlamentario de Morena, Adán Augusto López Hernández, nombró al senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández como vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena , con el fin de consolidar y abonar a la construcción de acuerdos en la 4T. REDACCIÓN
#HUGOERICFLORES
TRANSPARENCIA EN CASO DE CUAUHTÉMOC
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El diputado Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, aseguró que su compromiso es con la imparcialidad y el debido proceso en las solicitudes de desafuero que se encuentran en análisis, por ejemplo, la del
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
A 2024 FUE GOBERNADOR DE MORELOS.
ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.
“Estamos garantizando el debido proceso en cada caso. No solo revisaremos el del exgobernador de Morelos, sino otros cuatro asuntos que tenemos en la legislatura”, dijo en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio
Asimismo, el diputado dijo que su labor se enfoca exclusivamente en determinar si se retira el fuero constitucional a los funcionarios señalados, para que posteriormente sean las autoridades judiciales quienes continúen con el proceso legal.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LA SEMANA PASADA hablamos de los candidatos hombres al Tribunal de Disciplina Judicial. Ahora toca analizar a las mujeres propuestas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, conformado por Arturo Zaldívar, Javier Quijano, Vanessa Romero, Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero
Estos son solo los aspirantes seleccionados por el Ejecutivo, que, como señalé, salió airoso del proceso y se antoja como el más serio de los tres poderes.
Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿tienen la preparación y la independencia necesarias para el puesto? La respuesta, en la mayoría de los casos, no es alentadora.
Pocas cuentan con una trayectoria judicial sólida. De hecho, ninguna ha sido magistrada en el Poder Judicial Federal.
La que más destaca es Celia Maya García, actual consejera de la Judicatura Federal y exmagistrada en Querétaro, en donde incluso llegó a presidir la Sala Consti tucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Pero su independencia es cuestionable: fue dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro y dos veces propuesta por Andrés Manuel López Obrador para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con ese historial, ¿qué tan autónoma será al sancionar jueces?
Otro perfil interesante es Indira Isabel García Pérez Fue auditora Superior de Colima y ha ocupado varios cargos en órganos de fiscalización y transparencia.
No tiene experiencia en el Poder Judicial, pero al menos cuenta con formación técnica en temas de control.
En contraste, varias de las aspirantes vienen de órganos internos de control sin haber tenido una posición de relevancia o sin trayectoria en la Judicatura.
Es el caso de Jazmín Gabriela Rivera Reyes y Mónica Sánchez Castillo, ambas con experiencia en fiscalización, pero sin vínculos con el Poder Judicial.
Otras candidatas simplemente son una incógnita. No hay información verificable sobre Liliana Hernández Hernández ni Mónica Sánchez Castillo
En el caso de María Isabel Rojas Letechipia, ha sido secretaria de tribunal, pero nunca juez o magistrada.
Verónica Patricia Gómez Schulz es abogada litigante con experiencia en derecho privado, pero sin antecedentes en materia judicial o disciplinaria.
El problema es evidente. La mayoría de las candidatas parece carecer de la preparación necesaria para un tribunal que sancionará a los jueces.
La selección de este tribunal deja más dudas que certezas sobre su credibilidad y capacidad.
ESTA SEMANA TUVIERON una primera reunión de tra bajo, el recién nombrado jefe de la DEA, Terry Cole, y el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson Es muy probable que la próxima semana el segundo compa rezca ante el Congreso y ya sea ratificado en el cargo. Los dos tienen la consigna de Donald Trump de ir contra los cárteles mexicanos. Al magnate de Mar-a-Lago le urge que Johnson inicie su despacho en México, pues una embajada acéfala le retrasa el arranque de la ofensiva contra los cinco grupos que, ya trascendió, serán etiquetados como “organizaciones terroristas”. Se habla del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos
EL MIÉRCOLES EN la Casa Blanca iniciaron las reuniones formales entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el tema comercial para evitar los aranceles generaliza-
dos de 25%. El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió con funcionarios del Departamento de Comercio que lleva Howard Lutnick para plantear una agenda de trabajo. Se espera que la próxima semana, el titular de Economía, Marcelo Ebrard se reúna con Lutnick y con el jefe de la Representación Comercial, Jamieson Greer. La agenda inicial abordará tres temas: cancelar las sanciones comerciales, iniciar oficialmente la renegociación de un nuevo tratado comercial y revisar las cadenas productivas de los sectores exportadores más importantes para México.
COMO CADA año, Routes Americas, la convención internacional que reúne a aeropuertos con aerolíneas para impulsar el desarrollo de la conectividad aérea, tuvo lugar en Nassau, Bahamas. Hasta ahí llegó Aeropuertos Mexicanos (AME), del grupo Mota Engil México, de José Miguel Bejos, para presentar su modelo de inversión mixta que ya opera en Puerto Escondido y Riviera Nayarit. La novedad es que el aeropuerto de Saltillo se suma al grupo aeroportuario en un esquema donde van el gobierno de Coahuila y el gobierno federal. AME invertirá para mejorar la infraestructura del aeropuerto, pues ya se negocia con Volaris de Enrique Beltranena, Viva Aerobús de Roberto Alcántara y Aeroméxico de Andrés Conesa aterricen ahí. Las primeras rutas conectarán Saltillo con CDMX, Cancún, Tijuana y Guadalajara. Apunte también Houston y Dallas. El modelo de desarrollo mixto en aeropuertos es la apuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum para modernizar las terminales aéreas que se quedaron rezagadas en los últimos años.
EL SERVICIO DE de tratamiento primario de aguas residuales, la cloración de agua por medio de sistemas de inyección en cisternas, así como el servicio de lavado y desinfección en cisternas y tinacos para diversas unidades médicas a nivel nacional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado costará más de 41 millones de pesos en este 2025. La dependencia dispuso a través de la licitación pública LA-51-GYN-051GYN010-N-2-2025 que todos los participantes del concurso se quedaran con una tajada de los contratos DAYF/CM/005/2025, DAYF/ CM/006/2025 y DAYF/CM/007/2025 correspondientes a 11 partidas; más específicamente se trata de la persona física Lesli Fátima Cruces Benítez, junto con las empresas Loguerkim SA de CV y Fit Energy SA de CV en colaboración con Proveedora de Soluciones del Sur SA de CV.
El IMSS DE Zoé Robledo, designó como ganadora de la licitación pública 050GYR026N03625-001-00 a la empresa regiomontana Energroup SA de CV, de los hermanos José Gregorio y Luis Armando Reding Cadena; la contratación es para el suministro de Diésel para la maquinaria de múltiples unidades médicas del instituto en el estado de Coahuila. El contrato comenzará a partir del primer día de marzo y habrá concluido el último día del 2025; mismo que contempla la entrega de hasta 924 mil litros de combustible en 26 Unida des de Medicina Familiar y Hospitales Generales de la entidad por un monto de casi 24 millones de pesos.
@VERONICAORTIZO
PRESIDENTA ESTÁ CONSTATANDO EL DAÑO
QUE TRUMP ES CAPAZ DE INFLIGIR AL PAÍS
Aún no se cumple un mes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y el mundo entero resiente el clima enrarecido con cada ocurrencia del mandatario. Siguiendo el manual populista, Trump ha soltado metralla indiscriminadamente.
Decenas de órdenes ejecutivas para declarar emergencia nacional en la frontera con México, contra los migrantes, contra el fentanilo, contra les energías limpias, contra la ayuda internacional, contra la OMS, la Unesco, el Acuerdo de París, contra los empleados federales, contra los fiscales que investigaron el asalto al Capitolio, contra los jueces que dictaron sentencias en su contra, contra los migrantes, contra los indocumentados y sus hijos nacidos en Estados Unidos, contra sus socios comerciales, contra China, contra los palestinos, contra Europa, contra los popotes de papel. La lista es agotadora.
Con México ha sido particularmente duro, en su afán de cumplir las promesas de campaña que le ganaron el voto de 77 millones de norteamericanos, la segunda votación más alta en la historia de Estados Unidos (sólo detrás de los 81 millones que alcanzó Joe Biden en 2020).
Una a una, las amenazas de Trump han sido refutadas con sólidos argumentos en las mañaneras de Claudia Sheinbaum. Los aranceles aumentarán los precios para los consumidores en EU; el T-MEC ha sido benéfico para los tres países; los migrantes trabajan, consumen, pagan impuestos y son esenciales para empresas e industrias norteamericanas. ¿Ha funcionado la estrategia? Difícil tener la respuesta apropiada. Después de todo, las personalidades narcisistas son refractarias a la evidencia y sólo ceden al halago y la constante sensación de triunfo. En esto la Presidenta ha tenido la experiencia de vida más útil: décadas al lado de López Obrador han forjado su temple y cabeza fría. Pero más allá de la forma, la Presidenta está constatando el profundo daño que Trump es capaz de infligir al país y a su mandato. Por ello necesitará otra receta para no naufragar. No solo cabeza fría, sino mente abierta a los argumentos racionales.
López Obrador le heredó la Presidencia de un país cada vez más frágil. No hay crecimiento, la violencia no cesa, la corrupción sigue rampante. Encima de esto, las amenazas de Trump y las reformas constitucionales están ahuyentando las inversiones y cancelando en los hechos el acuerdo comercial que nos ha sacado a flote. La popularidad de la 4T descansa en el reparto de recursos vía programas sociales. Pero si el país no crece no habrá más que repartir.
El regreso de Trump puede ser el golpe de realidad que nos haga reaccionar. Como se está haciendo en materia de seguridad, podemos corregir el rumbo y frenar el deterioro institucional para mejorar la posición de México frente al huracán que vamos a enfrentar. La pregunta es si la Presidenta está dispuesta a tomar decisiones sobre bases racionales y no ideológicas. Es decir, a aceptar ella misma la receta que quiere darle a Donald Trump
MIL VIVIENDAS NUEVAS ESTIMAN CONSTRUIR CON LA REFORMA. 30 500
DÍAS DESPUÉS DE PUBLICARSE EN EL DOF SE CREARÁ LA EMPRESA FILIAL.
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En menos de cinco horas de debate, Morena y sus aliados aplicaron la aplanadora en el Senado para aprobar la reforma presidencial a la Ley del Infonavit, la cual creará una empresa filial para construir vivienda con recursos privados de la subcuenta de vivienda de los trabajadores.
Con 71 votos a favor, 36 votos en contra del PAN, PRI y MC, y dos abstenciones (Amalia García y Ricardo Sheffield), el Pleno Senado consumó la reforma sin mover una coma a la que envió la Cámara de Diputados. Las modificaciones entrarán en vigor una vez que el Ejecutivo federal las publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
SE ESTÁN SIRVIENDO, SENADORES DE MORENA, UN CHEQUESOTE DE 2 BILLONES DE PESOS’.
MAYULI MARTÍNEZ VICECOORDINADORA DEL PAN
EL DEBATE
1Morena y aliados avalaron la reforma en menos de cinco horas.
2La oposición acusó que se apropiarán de ahorros de trabajadores.
En el salón de plenos se vivió un duro debate entre Morena y la oposición. Panistas, priistas y emecistas acusaron a los morenistas de aprobar una reforma para crear una empresa filial que se apropiará del ahorro de los trabajadores de la subcuenta de vivienda, fondo que asciende a casi 2.4 billones de pesos.
La empresa filial, que estima construir al menos 500 mil viviendas, será conformada 30 días después de que sea publicada la reforma en el DOF y los recursos económicos estarán disponibles en este 2025.
Según la reforma, los recursos del fondo de vivienda de los trabajadores podrán invertirse en la adquisición de suelo y construcción de vivienda de carácter social.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Mayuli Martínez Simón sostuvo que esta reforma significa un atraco y robo al fondo de vivienda de todos los trabajadores del país. Mostrando un cheque en formato gigante por 2 billones de pesos, la panista aseveró: “Se están sirviendo, senadores de Morena, un chequesote de 2 billones de pesos. Quieren crear una empresa filial que se va a robar, a fregar, el ahorro de 72 millones de mexicanos”.
l DISCUSIÓN. Amplio debate se generó entre legisladores de Morena y de la oposición.
POR: ALMAQUIO GARCÍA Y YAZMÍN ZARAGOZA
La aplicación de aranceles por parte del gobierno de EU no detendrá el desarrollo de México, ni pondrá en riesgo el crecimiento, consideraron en un foro organizado por la
Buen camino
En los últimos años la participación de los salarios en el PIB aumentó 5 por ciento.
PLANEACIÓN Y DIÁLOGO
La Cámara de Diputados realizó un foro de análisis ante las medidas impuestas por EU.
Cámara de Diputados, en torno a las políticas de Donald Trump
En el evento organizado en la Cámara de Diputados, la titular del Consejo Asesor de la presidenta Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez, afirmó que México cuenta con las condiciones para convertirse en líder mundial, y el Plan México ayudará, pese a los augurios de contracción económica. Edgar Amador, subsecretario de Hacienda, aclaró que habrá afectaciones en algunos sectores, pero descartó una recesión por la fortaleza del mercado. “México no enfrenta este reto desde una posición de fragilidad sino desde una economía bien preparada”, dijo.
#SEP
● El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, adelantó que Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la Universidad de Guadalajara, se convertirá en subsecretario de Educación Superior a partir del 1 de abril. El funcionario informó que la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a Villanueva Lomelí, a qui-
● La UdeG pudo aumentar la matrícula en 50 mil espacios, dijo Delgado.
@ASARUR
TRUMP A QUIENES PRIMERO AMENAZA ES A SUS PRINCIPALES SOCIOS, ASIGNÁNDOLE “TAREAS”
“Si nosotros tenemos más importaciones de Estados Unidos de acero y aluminio, pues no es lógico, con lo que se está argumentando como razón para poner tarifas”. Marcelo Ebrard
oco después de “pacificar” el conflicto en Medio Oriente y proponer que la Franja de Gaza sea un corredor turístico, y antes de “terminar por decreto” la guerra Rusia-Ucrania, el presidente Trump no se olvidó de nosotros y firmó un decreto para imponer aranceles de 25% al acero y al aluminio, “sin excepción ni exención”, o sea a todos sus proveedores, como Brasil, Argentina, Australia, Reino Unido y, por supuesto, a sus socios comerciales más cercanos, Canadá y México. Entrará en vigor el 12 de marzo y complica la economía y las relaciones bilaterales.
PPUERTA ABIERTA
● La Presidenta invitó a Villanueva Lomelí a sumarse a su gobierno.
en felicitó por su gran labor en la Universidad de Guadalajara, al lograr incrementar los espacios para los jóvenes de educación media superior y superior.
"La experiencia de Ricardo como rector va a ser muy útil en la relación que tenemos con todas las instituciones”, señaló.
Por su parte, Ricardo Villanueva, agradeció la oportunidad de dedicar todo su empeño a trabajar por los jóvenes.
Asimismo, Delgado anunció a Raquel Sosa como la nueva titular del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe. FRIDA VALENCIA
Como era de esperarse, esto no cayó bien al gobierno canadiense, que al igual que el mexicano, esgrimirán sus argumentos para echar para atrás esta medida que es un tiro al pie, como lo mencionó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La ecuación no es tan difícil: entre Canadá, México y Brasil exportan poco más de la mitad del acero que requiere EU; sin embargo, México importa más de lo que le vende a la Unión Americana, por lo que el desincentivo para empresas estadounidenses es alto y no querrán asumirlo, y México no puede responder con la misma moneda, por la misma razón.
Sin embargo, entre las amenazas arancelarias, las pausas y los hechos del pasado (ya en 2018 se impuso 25% al aluminio y 10% al acero), la verdadera pregunta es: ¿para qué sirve el T-MEC? Desde 1994, Canadá, EU y México conforman la región más dinámica de comercio internacional y con la que competimos con otras latitudes y que en el primer mandato de Trump ya se puso a revisión. Su vigencia, de julio de 2020, es de 16 años, con supervisiones obligatorias cada seis años. Si bien el T-MEC ha generado varios conflictos entre los tres países, teniendo como los puntos de mayor tensión temas energéticos, automotrices, laborales, agrícolas y medioambientales, este tratado debería —como suelen ser—, dar un trato preferente para los países miembros, sus productos y sus trabajadores, y en un fin último, como una palanca de fortalecimiento democrático. Lo que vemos con el T-MEC es todo lo contrario, Trump a quienes primero amenaza es a sus principales socios, asignándole “tareas” que deberían de ser corresponsabilidad de todos los miembros. Así, la primera revisión del Tratado será en 2026; sin embargo, como van las cosas y los caprichos de Trump, quizá ya no tenga pertinencia. Primero habrá que pasar por el 1 de marzo cuando, a contentillo, se quite o permanezca la pausa para la imposición de aranceles en todos los productos; después veamos qué pasa el 12 de ese mes sólo con el acero y aluminio… y así con cada cosa que al millonario se le vaya ocurriendo. La Presidenta, el canciller De la Fuente y el secretario Ebrard tienen un arduo trabajo, esto apenas comienza y quizá se necesite algo más que cabeza fría.
@MLOPEZSANMARTIN
HABRÍAN UTILIZADO TRES
TIPOS DE AERONAVES CON ALCANCE PARA TAREAS DE INTELIGENCIA
Ya no es una interpretación ni conjetura. EU realiza sobrevuelos en los límites con México para recabar información de inteligencia y espiar a los cárteles del narcotráfico. La interrogante que está ahora sobre la mesa es si esas misiones se llevan a cabo en colaboración y coordinación con el gobierno de México, o a sus espaldas En otras palabras, si hay cooperación o existe desconfianza Ayer, durante una audiencia ante legisladores, el jefe del Comando Norte de EU, el general Gregory Guillot, dijo que el Ejército está aumentando su vigilancia a los cárteles de la droga mexicanos y solicitó a la Cámara de Representantes dar mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones.
"Hemos incrementado capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la migración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones", declaró.
Durante su comparecencia, Guillot aseguró que recientemente el Departamento de Defensa permitió al Comando Norte llevar a cabo más operaciones de reconocimiento y vigilancia en alusión al incremento de vuelos de inteligencia de EU en la frontera según se ha reportado. "¿Está autorizado por México?", preguntó el senador Roger Wicker. "No, por el Departamento", respondió el general.
"Lo primero es una mayor vigilancia y (operaciones de) reconocimiento de inteligencia. Y luego se requerirían facultades ampliadas para asesorar y ayudar en más tipos de operaciones entre nuestras fuerzas y las Fuerzas Mexicanas de primer nivel", dijo Guillot a pregunta del republicano Wicker. En México, hasta ahora, nada se ha dicho de esta estrategia. Si acaso, el pasado martes, el general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, habló de un par de vuelos detectados “sobre aguas internacionales”. Si bien los sobrevuelos tampoco son tan novedosos, se realizaban con una frecuencia de dos o tres meses, según Mike Vigil, exjefe de operaciones especiales de la DEA. Hoy, se contabilizan 18.
¿Qué buscan los aviones estadounidenses? ¿Espían sólo a los cárteles y sus líderes? ¿Para qué recaban información?
Hasta ahora, habrían utilizado tres tipos de aeronaves. Todas, con alcance para realizar tareas de inteligencia, levantar imágenes y procesar datos. La más sofisticada, una conocida como La Dama Dragón, con capacidad de volar a 21 mil metros de altura para evadir radares. Los aviones han pasado muy cerca de la península de Baja California, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
¿Qué objetivo tienen las misiones? Porque es imposible separarlas de la decisión ya tomada por la Casa Blanca de declarar organizaciones terroristas a 5 cárteles que no sólo atañe a los generadores de violencia, sino sus vínculos políticos y económicos, que podrían incluir empresas y al sistema financiero. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Trump? ¿Hasta dónde le permitirá hacerlo el gobierno mexicano?
#HABLANDEMIGRACIÓN
● El diputado federal Pedro Haces, coordinador de Operación Política de Morena se reunió este miércoles en el Vaticano con el Papa Francisco para conversar sobre la migración y los derechos humanos de quienes deciden dejar su país de origen. El legislador destacó la preocupación de ambos líderes por la situación de los migrantes en EU. REDACCIÓN
Marco
Rubio y el canciller
De la Fuente sostienen una llamada. Sigue cooperación
● Mil integrantes de las Fuerzas Armadas envió México a la frontera. FUERZA DE ESTADO
10
POR: NOEMÍ GUTIÉRREZ
Tarifas, en vilo
Donald Trump aplazó la imposoción de aranceles para México y Canadá hasta el 12 de marzo.
De la Fuente y Rubio dialogaron sobre las acciones conjuntas para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, desmantelar los cárteles y detener el tráfico de fentanilo y armas.
“El secretario Rubio expresó su agradecimiento por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, incluidos los esfuerzos mejorados de aplicación de las tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre Estados Unidos y México, la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen”, se lee en una declaración del portavoz del Departamento de Estado de EU, Tammy Bruce.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la llamada se realizó en seguimiento a los acuerdos convenidos por la presidenta Sheinbaum y su homólogo Trump, “respecto a nuestra relación bilateral basada en el respeto mutuo a la soberanía de cada país”.
En sus redes sociales, la cancillería afirmó que ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas; así como el fortalecimiento de las fronteras de ambos países.
El canciller Juan Ramón De La Fuente sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que dialogaron de temas como seguridad y migración Aunque la llamada se realizó este miércoles, fue ayer cuando lo informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.
La condición del republicano fue evitar el tráfico de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.
“México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos”.
En la mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo informó que el Gabinete Económico recaba toda la información necesaria para las conversaciones que se generan con el equipo del presidente Donald Trump
EU TAMBIEN TIENE
DELINCUENCIA
ORGANIZADA: CSP
POR: PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: ANTONIO NAVA
l Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos ya tiene definidos a los cinco cárteles de la droga mexicanos que serán clasificados como organizaciones terroristas. De acuerdo con el medio estadounidense The New York Times, que tuvo acceso a distintas fuentes, a la listas de grupos criminales ingresarán: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y los Cárteles Unidos En México, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada —que son los distribuidores de droga, como fentanilo en el país— por lo que deben hacer su trabajo para combatirlo y realizar detenciones. En la mañanera, dijo que por
El gobierno de México extraditó a EU a Rubén Oseguera, hijo de El Mencho, líder del CJNG.
En Estados Unidos están presos Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.
esa distribución de droga en la Unión Americana, se registra un alto consumo de opioides.
“Lo que hemos estado planteando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿quién repartiría, quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?”, expresó.
El 20 de enero de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para solicitar la declaración de los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas”.
Según las fuentes, el Departamento de Estado entregó informes a los Comités del Congreso sobre la designación de los cinco cárteles de la droga. Se prevé que el anuncio y la medida podría ser dada a conocer a por la Casa Blanca la siguiente semana.
En tanto, el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EU, dijo que hay 5 mil soldados estadunidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México.
● Millones de dosis ingresaron a EU por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
GUSTAVO RENTERÍA
● Mil soldados de EU están desplegados en la frontera.
#OPINIÓN
Si le quitan el fuero e inicia la FGR una amplia investigación contra el ex futbolista, metido a empresario, presuntamente ratero, narco y violador
Su historia como deportista es fantástica, pero como político es pésima, deplorable, detestable y quizá hasta criminal. Es el segundo máximo goleador del América, sólo por debajo de Zague. El tercero del TRI por debajo del Chicharito y Jared Borgetti
Se retiró de los deportes en 2016, pero desgraciadamente se metió a la política. Primero se convirtió en Presidente Municipal de Cuernavaca (vía el partido Socialdemócrata). Renunció a esas siglas, y se afilió a Encuentro Social. Con esos colores, se hizo gobernador de Morelos y concluyó en medio del escándalo en 2024. Le regalaron una curul
Roberto Carlos Yáñez, ex secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, denunció en 2016 que le cobró 7 millones de pesos al Partido Socialdemócrata para presentarlo como su candidato para la alcaldía. Hasta contrato existe
Fantástica historia como deportista; como político, pésima
En diciembre de ese año, la LIII Legislatura de Morelos inició el proceso de juicio político en su contra, porque no cumplía el requisito de haber vivido al menos 5 años antes de la elección en Cuernavaca. La respuesta: una huelga de hambre frente a la Catedral. Dos días después, la SCJN le salvó el pellejo El 4 de enero de 2022 El Sol de México publicó una imagen de Cuauhtémoc Blanco acompañado de 3 narcos, dirigentes regionales del Cártel Jalisco Nueva Generación. El medio informó que la foto fue hallada en un teléfono de un dirigente de Guerreros Unidos, arrestado en noviembre de 2020. AMLO le salvó el pellejo En 2024 algunos ilusos creyeron que el ex futbolista iría a la cárcel. Al contrario, le reglaron inmunidad constitucional. Hoy es hacedor de leyes. Obviamente los escándalos continúan: fue denunciado por su propia media hermana de intento de violación El fiscal Uriel Carmona solicitó en San Lázaro que se iniciara el juicio de procedencia para quitarle el obstáculo procesal que impide la procuración y administración de justicia. Ese mismo día, corrieron al fiscal y pusieron a otro Ante ello discutimos ampliamente en #Al Cierre del Financiero-TV Pagaré una comida si le quitan el fuero e inicia la FGR una amplia investigación contra el ex futbolista, metido a empresario, presuntamente ratero, narco y violador ¡Qué gusto me daría pagar la apuesta a Enrique Quintana, Leonardo Kourchenko y Gustavo Almaraz! •••
COLOFÓN: *Tuve el gran honor de presentar ayer la “opera prima” de Leonor Labastida, que todos nombramos con cariño como ‘La Nonoy’. *“Nacidos con Alas” (Tulbox) es una novela que amalgama el pasado, el presente y el futuro, desafiando la lógica; no exagero al decir que estamos ante un “realismo mágico” moderno.
*Historiadora del arte que le heredó la chispa de escribir a su gran tío Jaime. Lectora y escritora desde siempre, se preparó con pasión, con una master en Creación Literaria, para ofrecernos su primera obra.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
VIERNES / 14 / 02 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#POLICÍACAPITALINA
2 3
AGRESIÓN EN EL MARCO DE UNA RELACIÓN
POR CINTHYA STETTIN
l titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, informó que la agresión que se registró la mañana de ayer en la avenida Félix Cuevas, alcaldía Benito Juárez, fue una agresión directa contra una mujer por parte de su pareja sentimental. En conferencia, el funcionario local descartó que este hecho, en el que fue abatido un hombre por parte de policías, haya sido un asalto.
“Las investigaciones inmediatas al caso nos están arrojando es que más que un robo parece que es una agresión contra ella en el marco de una relación afectiva”, destacó.
Detalló que el agresor estuvo esperándola en las inmediaciones de la estación del Metro Insurgentes Sur, y al momento de encontrársela, el sujeto, comenzó a agredirla.
l ACCIÓN. Policías de la zona actuaron ante la agresión, detalló.
l Mayor seguridad y abastecimiento de agua fueron las principales demandas a la mandataria capitalina durante el Casa por Casa.
l Tomás Pliego Calvo, puntualizó que tras 15 recorridos se han recibido 35 mil 646 solicitudes de distintos servicios.
#ENMAGDALENACONTRERAS
LA JEFA DE GOBIERNO DESTACÓ ADEMÁS UNA INVERSIÓN DE $120 MILLONES PARA RESOLVER ESCASEZ DE AGUA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de M éxico, Clara Brugada Molina, anunció una nueva línea de Cablebús, la número 5, para la Magdalena Contreras, que mejorará la movilidad para los habitantes y estará lista en dos años.
“En dos años tendremos Cablebús en las partes más altas de la Magdalena Contreras, así que vamos a trabajar desde ya”, prometió.
l DE AVANCE EN PETICIONES CIUDADANAS. 75%
La mandataria capitalina precisó que se encuentran realizando los estudios necesarios para determinar las estaciones y los lugares por donde pasará el sistema de transporte. Añadió que hay los recursos necesarios para esta obra que abarcará las alcaldías de Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, explicó que se lanzará la licitación a nivel internacional, por el tamaño de la obra, para luego proceder a la adjudicación.
l En tres años de operaciones se han realizado 145 millones de viajes en Cablebús a través de las tres líneas ya existentes.
CLARA BRUGADA JEFA DE GOBIERNO
Venimos a decirles todo lo que vamos a hacer para las zonas más difíciles, a las que les tocaba sufrir más”.
Brugada Molina aseguró que en la colonia Tierra Unida, una de las zonas más altas de Magdalena Contreras, estará una de las terminales y que la estación del Metro Mixcoac podría ser la conexión con otro transporte.
Adelantó que en los campos deportivos de Tierra Unida también se construirá en este año la Utopía Oyamel, que tendrá alberca, casa de día para adultos mayores, trotapista de tartán, centro de rehabilitación y destaca sobre todo por su enfoque en salud. Asimismo, se comprometió a resolver la falta de agua en las zonas más altas de la alcaldía, por lo que anunció una inversión de 120 millones de pesos para mejorar la distribución de líquido en la zona. Durante el programa Gobierno Casa por Casa, instruyó al secretario de Gestión del Agua, José Mario Esparza, acelerar los trabajos para garantizar el abastecimiento del recurso hídrico; explicó que la bomba de agua aumentará de 200 a 250 litros por segundo y que se ha realizado un mejoramiento en los bombeos, así como en la línea de distribución.
#INVASIÓNDECOMERCIANTES
AMBULANTAJE EXPANDE SUS PUESTOS
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pese a las negociaciones con la autoridad, comerciantes que invaden los pasillos y alrededores de la Alameda central se rehúsan a dejar estos espacios, lo que ha provocado descontento de la ciudadanía y de visitantes a este lugar histórico.
Los visitantes consideran que el lugar se vuelve inseguro y que al no estar regulados los productos que venden, los precios están muy altos, además de que perciben desconfianza al transitar por el lugar, pues a pesar de que hay un sistema de limpia, dejan insalubre el sitio.
Por ejemplo, la señora Luz María lamentó que dieran mal aspecto, pues “le quitan lo bonito a la Alameda”, dijo.
El señor Miguel Ángel Pérez los consideró como “un obstáculo y a veces hasta agresivos para las personas”. Para la señora Dulce María, cree que deberían estar en otros lugares, pues “Bellas
1 2 3
l Los fines de semana salen hasta dos camionetas de basura, dijo una empleada de limpia.
l Explicó que dejan residuos de comida o desperdicios en cualquier parte de la Alameda.
l También llaman la atención los boleros de zapatos que cobran 200 pesos a turistas.
Artes es un lugar emblemático que merece respeto”.
LÍDERES SE REPARTEN LA ZONA.
Por su parte, el Gobierno capitalino afirmó que trabaja en una estrategia de reubicación y reordenamiento.
“Sí hay tensiones, pero cree-
PERSONAS O MÁS OCUPAN EL SITIO.
mos que, a través del diálogo, podremos reubicar en el mediano plazo a las personas comerciantes”, dijo para El Heraldo de México, Adolfo Llubere Sevilla, subsecretario de Reordenamiento de la Vía Pública
EL TREN MAYA:
“PROYECTO GEOPOLÍTICO
QUE CREA OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES”
MARÍA ELENA ORANTES
CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN HOUSTON @NENAORANTES
Su ruta pasa por algunas de las zonas arqueológicas o reservas naturales más emblemáticas del país como Palenque, Tabasco, Tulum, Chichén Itzá, con 3 tipos de trenes para su aprovechamiento en esa zona de la República Mexicana
El Tren Maya es uno de los proyectos más ambiciosos y prometedores en la historia reciente de la República Mexicana
No solamente consiste en un medio de transporte que busca mejorar la conectividad en el sureste de México, sino que se trata de un proyecto geopolítico que busca reducir la disparidad económica con el norte del país e insertar al sureste mexicano en el comercio internacional.
El Tren Maya es un ferrocarril que recorre la distancia de mil 554 kilómetros, lo equivalente casi a la frontera entre Argelia y Marruecos.
Su recorrido de 34 estaciones atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, región abundante en recursos naturales, historia, cultura y diversidad biológica, pero históricamente limitada en cuanto a oportunidades de desarrollo.
nidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1987; La Biosfera Wanha cerca de la estación El Triunfo en Tabasco; Tulum, Quintana Roo rodeado de humedales, dunas, selva y playas; Chichén Itzá, Yucatán, ícono de la cultura maya, por mencionar algunos.
Esta obra de infraestructura comprende tres tipos de trenes:
El de pasajeros, el turístico o gastronómico y larga distancia, aunque el año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que también tendrá un sistema ferroviario de carga para conectarse con el Tren Interoceánico lo que permitirá facilitar la inserción del sureste de la República Mexicana en las cadenas globales de producción. Es importante resaltar que el Tren Maya es una obra de infraestructura con perspectiva de género ¿Cómo?
“Su recorrido de 34 estaciones atraviesa los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, región abundante en recursos naturales, historia, cultura y diversidad biológica, pero históricamente limitada en cuanto a oportunidades de desarrollo”.
La ruta del Tren Maya en el sureste pasa por algunas de las zonas arqueológicas o reservas naturales más emblemáticas del país como, por ejemplo: Palenque, ubicada en Chiapas y declarada patrimonio de la huma-
Primero, a través de la contratación de personal femenino tanto para su construcción como para su operación.
Por ejemplo, en 2021 se contabilizó que en el banco de materiales 20 por ciento del personal eran mujeres, además en 2023 se anunció que una mujer conduciría el primer Tren Maya.
Segundo, al ser un transporte seguro, eficiente y veloz, ahorrará tiempo y recursos monetarios a las mujeres que lo utilicen para viajar por motivos de estudio, ocio o empleo.
Tercero, al ser una obra de infraestructura generará empleos indirectos en áreas turísticas, de servicios o comercio al menudeo o en programas de cuidado al medio ambiente o producción de alimentos.
● El director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Ludwin Carrasco, comienza hoy su segundo programa de la temporada, el cual está dedicado al amor con presentaciones y tendrá un espectáculo en la Sala Principal de Bellas Artes.
● En Sonora, fue vinculado a proceso por maltrato animal agravado Bernardo ‘N’, de 50 años. El sujeto fue sorprendido el 9 de febrero arrastrando con su auto a dos perros de raza criolla, a los que suministró sustancias tóxicas.
● El regidor Omar Ramírez, del Verde, atacó con disparos a la subdelegada vecinal, Ariadna Hernández, y al esposo de esta, en Actopan, Hidalgo, al ser confrontado por manejar en sentido contrario y en presunto estado de ebriedad.
Las redes sociales tienen la responsabilidad de garantizar que el contenido que difunden sea preciso
La desinformación en las plataformas digitales se ha convertido en una amenaza latente para la integridad de las democracias contemporáneas. La reciente decisión de Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, de eliminar su programa de verificación de datos en favor de “notas comunitarias”, plantea serias interrogantes sobre el futuro de la información en el ámbito digital y su impacto en los procesos democráticos.
Desde su implementación en 2016, el programa de verificación de datos de Meta buscaba mitigar la propagación de noticias falsas al colaborar con organizaciones independientes que evaluaban la veracidad de las publicaciones. Sin embargo, la transición hacia un modelo donde los propios usuarios señalan contenido potencialmente engañoso, podría resultar contraproducente. Aunque se promueve como una iniciativa para abrazar la libertad de expresión, esta medida facilita la difusión de información errónea, ya que carece del rigor y la imparcialidad que aportan los verificadores profesionales.
Este acto de reforma es una reivindicación al ejercicio de poder por el pueblo, quien quita y elige
Laura Montes de Oca Barrera (Profesora Investigadora por la Universidad de Calgary-USA) señaló que “un ejercicio de gobernanza requiere descentrar el control del gobierno sobre el Estado para involucrar a otros agentes del mercado y la sociedad en una relación interactiva que favorece la conformación de redes de política pública”. Respecto a las innovaciones democráticas, son aquellas acciones normativas, procedimentales y culturales con las cuales se fortalece la participación ciudadana. Para el caso mexicano, ¿cuáles son los cambios en materia de gobernanza e innovaciones democráticas para el Segundo Piso de la 4T?
Hace unos días en el Teatro de la República (Querétaro), por el 108 Aniversario de la Constitución de 1917, se hizo un corte histórico sobre las principales modificaciones legales y culturales en materia de gobernanza e innovaciones democráticas para el Segundo Piso de la 4T. La presidenta Claudia Sheinbaum en este sentido, reafirmó que con base en el artículo 39 de la Constitución se “establece que
GABRIEL TORRES
PROF. E INVESTIGADOR EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
@GABRIELTORRESES
Las plataformas digitales, al priorizar la inmediatez y el ‘engagement’, amplifican contenidos que apelan a las emociones, independientemente de su veracidad. Esta dinámica crea cámaras de eco donde las personas se ven expuestas principalmente a información que refuerza sus creencias preexistentes, dificultando el diálogo y el entendimiento mutuo. Sin filtros efectivos, las noticias falsas influyen en la opinión pública, manipulan procesos electorales y fomentan discursos de odio. La experiencia ha demostrado que actores malintencionados explotan estas vulnerabilidades, para sembrar discordia y desestabilizar naciones.
“Sin filtros efectivos, las noticias falsas influyen en la opinión pública, manipulan procesos electorales y fomentan discursos de odio”.
nas, estas plataformas tienen la responsabilidad de garantizar que el contenido que difunden sea preciso y confiable. La autorregulación, aunque deseable, no siempre es suficiente. Es necesario un equilibrio entre la libertad de expresión y la protección contra la desinformación, lo que implica la implementación de políticas más estrictas y la colaboración con expertos en la materia.
MARISELA MORALES IBÁÑEZ / COLABORADORA
A nivel global se ha incrementado una postura crítica contra las instituciones internacionales, argumentando que socavan soberanías como la de EU
Es imperativo reconocer que las plataformas de redes sociales desempeñan un papel crucial en la forma en que los grupos sociales se comunican y organizan en la actualidad. Al convertirse en las principales fuentes de información para millones de perso-
La decisión de Meta de eliminar su programa de verificación de datos representa un retroceso en la lucha contra la desinformación. Para salvaguardar la integridad de las democracias, es esencial que las plataformas digitales adopten medidas proactivas que combinen la promoción de la libertad de expresión con la responsabilidad de ofrecer información veraz y de calidad. Solo así se podrá garantizar un entorno informativo que fortalezca, en lugar de debilitar, los cimientos plurales de nuestras sociedades.
DIANA LÓPEZ ZURITA COLABORADORA
todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México”. Este acto de reforma es una reivindicación al ejercicio de poder por el pueblo, quien quita y elige a sus representantes. A lo expuesto, hay reformas complementarias que consisten en “hacer que los Programas de Bienestar sean un derecho, garantizar que el salario no disminuya en términos reales, la recuperación del ferrocarril y de las empresas públicas de energía, la recuperación y el rescate de Pemex y de CFE como empresas públicas. En el sentido social, el reconocimiento de todos los derechos para los pueblos originarios y afromexicanos de México; a la que se adhiere: la llegada de las mujeres a la Constitución de la República. Y, dos reformas enviadas al Congreso de la Unión para hacer efectiva la prohibición
“Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios y de conducción gubernamental”.
expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo; y, sobre la no reelección a ningún puesto de elección popular”. Como Arturo Hernández Magallón (Profesor Investigador por la UNAM) dijo, “se habla de gobernanza como un nuevo estilo de gobierno que favorece la participación de actores de la sociedad en lo público, es decir, establecen las condiciones para que sus integrantes emerjan como actores transformadores de su realidad”.
En suma, ¿cuál fue el pensamiento rector de la 4T que rescató la soberanía nacional y creó las condiciones sociales para las innovaciones democráticas y de gobernanza? Lo indicó Sheinbaum con una idea: “nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios” y de conducción gubernamental.
“Los países en desarrollo, como México, dependen de los organismos internacionales para proteger sus intereses en un mundo desigual”.
En unos cuantos meses, como en algunos capítulos más oscuros de la historia, la amenaza del autoritarismo cambió la escena de interacción y convivencia internacional. Donald Trump no sólo transformó la relación bilateral entre México y Estados Unidos desde su primer mandato, sino que también refleja una tendencia global preocupante: el avance de posiciones autoritarias en países hegemónicos y el debilitamiento de la justicia internacional. Su política migratoria agresiva, su escepticismo hacia los organismos multilaterales, y su enfoque en la soberanía nacional, tuvieron repercusiones profundas en México tanto en el ámbito de seguridad pública, el comercial y el migratorio.
Este fenómeno no es aislado; es parte de un retroceso global que amenaza los pilares de la cooperación internacional y los derechos humanos. Indudablemente es un golpe al Multilateralismo. A nivel global se ha incrementado una postura crítica contra las instituciones internacionales, argumentando que socavan soberanías como la de Estados Unidos, Rusia y China. No obstante, Trump está tomando medidas drásticas contra organismos globales. Pero no sólo Trump, en los últimos años, Xi Jinping y Vladimir Putin han adoptado posturas autoritarias, rechazando la jurisdicción de tribunales internacionales y priorizando sus intereses nacionales sobre el multilateralismo.
Ahora Trump presiona a México para imponer su propio sistema de justicia contra los cárteles, arrogándose el derecho de una intervención militar en nuestro país, como atribución de sus propias leyes antiterroristas. Son tiempos de autoritarismo como una nueva amenaza global.
De igual forma, las actuales políticas migratorias de Trump, como una secuela más agresiva de su primera administración, alardean con el despliegue de buques en aguas internacionales limítrofes con las mexicanas. Además del despliegue de tropas y aeronaves en la frontera, que presagian un golpe hegemónico si no se impone su ley. La actual tendencia global de países hegemónicos es el rechazo a la jurisdicción de tribunales internacionales.
Este fenómeno tiene implicaciones profundas para el sistema de justicia internacional y los organismos multilaterales, como el debilitamiento de los Tribunales Internacionales, la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia. Por ejemplo, la decisión de Trump de imponer sanciones a funcionarios de la CPI envió un mensaje claro: Estados Unidos no tolerará ninguna forma de supervisión internacional sobre sus acciones. Los países en desarrollo, como México, dependen de los organismos internacionales para proteger sus intereses en un mundo desigual. El debilitamiento de estas instituciones los deja en una posición más vulnerable frente a las presiones de los países hegemónicos. Un ejemplo es la paralización del sistema de solución de disputas de la OMC. Esto afectó a México, porque ha utilizado este mecanismo para defender sus intereses comerciales. Para países como el nuestro, este escenario representa un desafío doble: por un lado deben navegar un entorno internacional cada vez más volátil, donde las acciones unilaterales de países hegemónicos pueden afectar su economía y seguridad. Por otro lado tienen la responsabilidad de defender el multilateralismo y la justicia internacional, no sólo por su propio beneficio, sino por el bien de la comunidad global.
“Estamos iniciando con 4 tramos: AIFAPachuca, MéxicoQuerétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato.
ANDRÉS LAJOUS DIRECTOR GENERAL DE LA ARTF
ese fue un convenio que se tenía con el apoyo de la Unión Europea”.
EPOR ENRIQUE TORRES
n julio se proyecta la inauguración del ferrocarril Buenavista-AIFA, que ya presenta un avance de 80 por ciento en la construcción, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera
“Ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos dos trenes y va a llegar a Pachuca”, explicó.
“El servicio de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos, con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora”, agregó durante la presentación Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
La obra férrea comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes.
El funcionario señaló que ya se terminaron los levantamientos de todos los estudios de preinversión, “que
80%
EL AVANCE DE LA OBRA LECHERÍA-AIFA.
Agregó que ya se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental ante Semarnat. Sheinbaum anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, se tiene planeado que inicien en julio.
El ferrocarril AIFA-Pachuca, que será la continuación de la conexión de Buenavista a la terminal aérea, atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.
MINUTOS DE BUENAVISTA AL AIFA, EL TIEMPO DE RECORRIDO.
39 6
ESTACIONES DE SERVICIO VA A TENER LA RUTA.
El tren México-Querétaro, que iniciará obras en abril, considera estaciones en Buenavista; Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que ya trabajan en la ingeniería básica de los tramos: AIFA-Pachuca; México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que consiste en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño, diseños conceptuales, para el proyecto ejecutivo de la obra.
Vallejo puntualizó que la Defensa asumirá 60 por ciento de los recursos para la ingeniería básica y el restante 40 por ciento de inversión se realiza con empresas especializadas.
TIEMPOS PLANEADOS 1 2 3 4
EN MARZO, LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN AIFA-PACHUCA.
EN ABRIL, LA OBRA DEL MÉXICOQUERÉTARO
2027, INICIA OPERACIÓN EL AIFAPACHUCA.
EN JULIO INICIA OBRA DEL QUERÉTARO-IRAPUATO.
l ALZA. Las exportaciones agroalimentarias alcanzaron un histórico de 53 mil 949 millones de dólares.
#AGROALIMENTOSEN2024
IMPACTO AL SECTOR
1El tequila registró por primera vez una contracción anual en sus exportaciones.
Las ventas de mercancías agroalimentarias mexicanas a los mercados internacionales fueron impulsadas principalmente por la cerveza, al ubicarse como el producto más vendido en el exterior con seis mil 722 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 9.1 por ciento respecto a los seis mil 163 millones de dólares del mismo periodo previo.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha señalado que se espera la visita de hasta cinco millones de personas en la capital por este evento
esde hace más de un año todas las habitaciones de los hoteles de gran turismo, cuatro, cinco, y hasta tres estrellas, están prácticamente agotadas para las fechas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Hay delegaciones de países árabes, por ejemplo, que desde 2023 reservaron paquetes de 50 habitaciones o más en esos hoteles, para albergar delegaciones completas de personas relacionadas con el evento deportivo. Y, si bien el Mundial iniciará hasta junio, desde meses antes será notoria la presencia de cientos de miles de personas preparando el evento. Todos los hoteles estarán completamente saturados, y será carísimo conseguir un espacio.
DSUBIERON 5.2%, FRENTE A 2023, SEGÚN EL GCMA
POR VERÓNICA REYNOLD LAS EXPORTACIONES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2024, el valor de las exportaciones agroalimentarias alcanzó un máximo histórico al totalizar 53 mil 949 millones de dólares, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Esta cifra fue 5.2 por ciento mayor a 51 mil 278 millones de dólares reportados de enero a diciembre de 2023.
#INSCRIPCIÓNAPROGRAMA
l La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó a los productores a inscribirse antes del 28 de febrero en el Programa Especial de Energía para
MIL 665 MDD, SUPERAVIT AGROALIMENTARIO EN 2024. 8
ALERTA DE LA SADER
l El 28 de febrero vence el plazo para subsidio de energía del campo.
Seguida del tequila, que si bien registró una baja de 3.3 por ciento al pasar de cuatro mil 429 millones, a cuatro mil 280 millones de dólares, se mantuvo en la segunda posición de productos más vendidos por México al exterior.
En tercera posición se ubicó el aguacate, al pasar de tres mil 153 millones, a tres mil 787 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 20.1 por ciento.
En cuarto lugar, las exportaciones de bovino, que es ganado y carne, sumaron tres mil 508 millones de dólares, un monto mayor en 7.8 por ciento respecto a los tres mil 253 millones de dólares reportados de enero a diciembre de 2023.
En tanto que, las importaciones agroalimentarias pasaron en el periodo de comparación de 42 mil 799 a 45 mil 284 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 5.8 por ciento.
el campo en Energía Eléctrica para Uso Agrícola, subsidio que fomenta la productividad y el desarrollo de actividades agropecuarias de manera sustentable. Subrayó que el trámite es gratuito, individual y sin intermediarios y, por tanto, ninguna persona o institución pueden condicionar el acceso a este programa. VERÓNICA REYNOLD
La capital del país tiene una oferta hotelera únicamente de 61 mil 300 habitaciones
La propia jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha señalado que se espera la visita de hasta cinco millones de personas en la capital por este magno evento. Dijo que seremos los “mejores anfitriones”. Pero eso está por verse porque, dada la potencia del evento, hay voces que están alertando que se está volviendo urgente actualizar la legislación y regulación aplicable a las viviendas turísticas, para dar cauce a la gigantesca demanda. ¿Por qué la urgencia? Porque la capital del país cuenta con una oferta hotelera únicamente de 61 mil 300 habitaciones. Es una infraestructura sumamente limitada frente a la demanda que ya se sabe que existirá y que de hecho ya ha empezado a manifestarse. Parte de la solución está, entonces, en las viviendas turísticas, que pueden jugar un papel clave para absorber la demanda y garantizar la derrama económica que se generará en la capital. Una de las voces más notorias al respecto es la de Sean Cázares Ahearne, presidente de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas, quien ha brindado muchos datos al respecto en estas mismas páginas.
En este contexto destaca que la plataforma de viviendas para hospedaje Airbnb tramitó hace un par de semanas un amparo contra la ley de la CDMX que impide a los anfitriones alquilar sus espacios libremente y que los limita a 50 por ciento de las noches del año. Airbnb subrayó que la mayoría de los turistas que usan la plataforma son nacionales, no extranjeros. Esto significa que nos estamos balaceando en el pie si, por una regulación torcida, nosotros mismos estamos limitando y encareciendo los hospedajes en la capital teniendo el Mundial enfrente. Tic Tac.
AGUAKAN
El espinoso tema de Aguakan en Quintana Roo causa alarma en las afores Sura, Banamex y Principal. Incluso hay focos rojos en Fonadin y Pensionissste. ¿La razón? El gobierno estatal quiere quitar a la empresa actual para que deje de ser la concesionaria del servicio de agua potable y saneamiento en la zona de Cancún. El problema, sin embargo, es el precio, y las formas, pues el Congreso local incluso aprobó un decreto para dar por terminada la concesión sin indemnización alguna.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
LA BMV, CON RACHA ALCISTA
l El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada de ayer con un avance de 0.17 por ciento a 54 mil 160. 11 unidades, con lo que acumuló una racha de seis sesiones consecutivas de avances, en la que registra una ganancia de 5.02 por ciento. En lo que va del año escala 9.39 por ciento. REDACCIÓN
#INVERSIÓNEXTRANJERA
POR SHAMADY OMAÑA
México busca atraer dos mil millones de dólares anuales de inversión en investigación clínica con el Plan México 2030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero de este año; el objetivo es colocar a México entre las 10 principales economías del mundo para 2030. Esta cifra contrasta con los 200 millones de dólares que actualmente se captan en el país, comentó Larry Rubin, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
200
MDD CAPTA MÉXICO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA.
2
MIL MDD SE BUSCA ALCANZAR AL AÑO.
“América Latina sólo capta 6 por ciento de la inversión global en investigación clínica, y México, aunque con un gran potencial, enfrenta retos regulatorios y de infraestructura que debemos resolver rápidamente con el gobierno”, comentó el directivo, en conferencia.
Entre los principales objetivos del Plan México 2030 para el sector salud y farmacéutico, destacan: producción de vacunas, incrementar 15 por ciento la fabricación de insumos médicos y reducir los tiempos de autorización en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la aprobación de investigaciones clínicas y la digitalización de procesos regulatorios.
“Se plantea reducir el tiempo de respuesta a 40 días, lo cual es fundamental para atraer más inversiones. Sin esta reforma, el país seguirá
LA RECAUDACIÓN FUE DE 517 MIL 416 MDP, 5.1 POR CIENTO MÁS FRENTE AL MISMO MES DE 2024
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que la recaudación alcanzó 517 mil 416 millones de pesos, lo que representa un crecimiento real de 5.1 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado.
PARTE DE LOS ACIERTOS
BAJO LA LUPA
l Producción de vacunas y aumento de fabricación de insumos médicos.
l Reducir los tiempos de autorización para investigaciones clínicas.
l La AMIIF subrayó la necesidad de incrementar el presupuesto en salud.
perdiendo terreno frente a otros como Argentina, que aprueba los protocolos en 45 días y capta 500 millones de dólares anuales”, explicó.
La AMIIF subrayó la necesidad de incrementar el presupuesto en salud, ya que en 2025 cayó un 11 por ciento (900 millones), alcanzando sólo 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), muy por debajo del 6 por ciento recomendado por la OMS.
“Sin un aumento en la inversión pública, el éxito del Plan México y la meta de posicionar al país como un líder en investigación clínica están en riesgo”, expresó Rubin.
Cabe mencionar que la AMIIF representa a más de 60 empresas mexicanas, de capital nacional e internacional, líderes en el desarrollo de la investigación farmacéutica y biotecnología, de dispositivos médicos, así como de investigación clínica.
Apuntó que el avance significó un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en su comparación anual. De esta manera, “se alcanzó 100.5 por ciento lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para enero de 2025”.
Destacó que con Impuesto sobre la renta (ISR), en el primer mes del año, se captaron 277 mil 897 millones de pesos, un aumento de 15 mil 859 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.4 por ciento.
Por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaudó 145 mil 366 millones de pesos, es decir, un incremento de 20 mil 871 millones de pesos más o 12.7 por ciento frente al mismo lapso del año pasado. En tanto, por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se registró una recaudación de 72 mil 116 millones de pesos, mil 513 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2024
l El Servicio de Administración Tributaria implementa el Plan Maestro 2025.
1 2
l Aplican atención y acompañamiento al contribuyente cumplido.
3
l Se cumplió con lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación.
l POCO TIEMPO. Dos empresas acordaron disolver la unión al no llegar a un acuerdo corporativo.
#PROYECTOAUTOMOTRIZ
LAS AUTOMOTRICES
ACORDARON DEJAR LA ALIANZA EN ELÉCTRICOS
MILLONES DE VEHÍCULOS VENDIÓ HONDA EN EL MUNDO EN 2024. 2.9 3.7
LAS VENTAS MUNDIALES DE AUTOS DE NISSAN EL AÑO PASADO.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
Las automotrices japonesas Honda y Nissan confirmaron que abandonaron el proyecto para una fusión, un plan anunciado en diciembre de 2024 que buscaba competir por el mercado de vehículos eléctricos.
En diciembre pasado Nissan, Honda y Mitsubishi firmaron un acuerdo básico centrado en la inteligencia y la electrificación que buscaba crear sinergias para competir con los gigantes del sector de automóviles eléctricos como el estadounidense Tesla y las empresas chinas.
#WALMARTEN2024
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
Con el desarrollo de una nueva plataforma, Sport City busca elevar aún más la experiencia de sus usuarios, adaptándose a las demandas del presente
Parece mentira por lo rápido, pero Sport City celebra tres décadas de liderazgo en la industria de los clubes deportivos premium, consolidándose como un referente para miles de mexicanos que buscan mejorar su calidad de vida.
En estos 30 años, cerca de 968 mil 400 personas han iniciado su viaje fitness en sus instalaciones, y actualmente, la cadena recibe un promedio de 600 mil visitas mensuales en sus 25 clubes distribuidos por todo el país.
Estos números reflejan la confianza de los usuarios en la marca y su constante crecimiento, adaptándose a las necesidades de cada miembro.
Luis Miguel Penagos, CEO de Sport City, ha adelantado que la cadena realizará una inversión significativa de unos 35 millones de pesos en mantenimiento, con el objetivo de incrementar sus ingresos en más de un 11 por ciento.
l Walmart de México y Centroamérica reportó una utilidad neta de 53 mil 827 millones de pesos al cierre de 2024, con un crecimiento de 4.3 por ciento en
ASÍ LAS COSAS
1En alianza con Mitsubushi buscaban competir en el mercado de autos eléctricos.
2El pacto centrado en el desarrollo de inteligencia y electrificación fue firmado en diciembre de 2024
COMPRAN MÁS
l El ticket promedio en México creció 4.5 por ciento.
"Es muy lamentable que ambas empresas no hayan logrado llegar a un acuerdo", declaró el presidente ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe.
Las discusiones se hundieron después de que Honda propusiera convertir a Nissan en una filial, en lugar de integrarla bajo un nuevo holding "Las dos empresas concluyeron que, para priorizar la rapidez en la toma y ejecución de decisiones en un mercado cada vez más volátil al entrar en la era de los vehículos eléctricos, sería más apropiado cesar las discusiones", según el comunicado.
Ayer, el presidente y CEO de la empresa, Makoto Uchida, sostuvo que trasladar sus centros de producción mexicanos a otro país sería una opción en caso de que entren en vigor los aranceles de 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.
comparación con el año anterior. "Invertimos en precio para acelerar ganancias en participación", dijo en su estado de resultados, Ignacio Caride, presidente y director general de la empresa. Sus ventas netas anuales fueron por 951 mil 642 millones de pesos, 8 por ciento más respecto a 2023
ENRIQUE TORRES
968 mil 400 personas han iniciado su viaje fitness en sus instalaciones
Este esfuerzo refuerza la visión de Sport City de mantenerse a la vanguardia, con una apuesta decidida por la innovación tecnológica. Con el desarrollo de una nueva plataforma, Sport City busca elevar aún más la experiencia de sus usuarios, adaptándose a las demandas del presente y mirando hacia el futuro. A lo largo de estos 30 años, Sport City ha sabido construir una comunidad que va más allá de las paredes del gimnasio, llegando a formar parte esencial de la vida cotidiana de sus socios. Así, cada rincón de sus clubes sigue siendo testigo de una historia de éxito en constante movimiento.
RUTA A SEGUIR
Luego de conocer el Plan de Trabajo de Pemex, presentado por su director Víctor Rodríguez, será necesario que se presenten las primeras licitaciones y asignaciones para los seis proyectos de exploración que requerirán estudios sísmicos y la perforación de más de 269 pozos en el Golfo de México. Al mismo tiempo, los trabajos de producción en 12 campos que aportarán 61 por ciento del total del país en campos como Ixachi, Bakte, Cantarell, Maloob y Ayatsil. Es un hecho que la paraestatal no podrá sola y requerirá, en el marco de la nueva Ley de Hidrocarburos, de la participación de compañías privadas nacionales e internacionales para detener la caída de la producción petrolera, realizar reparaciones mayores y mantenimiento a las instalaciones, una vez que quede cubierta la deuda a proveedores por 20 mil millones de dólares que tiene detenida la actividad desde octubre del año pasado y que comienza a golpear las economías de zonas de Veracruz, Campeche y Tabasco.
S.O.S.
Casa Madero lanzó un llamado de auxilio. Brandon Milmo, co-director de la firma, me comenta que un viejo conflicto por el uso de agua y un incendio registrado el fin de semana pasado que afectó las cercanías de la empresa en Parras, Coahuila, encendió las alertas, por tal motivo le piden al gobernador de la entidad Manolo Jiménez, audiencia para ser escuchado.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
ALEJANDRA LAGUNES
#OPINIÓN
Estamos en un punto de inflexión. La IA no es solo una tecnología más, sino la punta de lanza de una transformación tecnológica sin precedentes
a Cumbre de Acción de la Inteligencia Artificial (IA) en París ha sido un reflejo de la falta de consenso global sobre la regulación de esta tecnología. Más de 60 países firmaron una declaración comprometiéndose con principios de IA abierta, ética y segura, pero la ausencia de Estados Unidos y Reino Unido deja claro que el camino hacia una gobernanza común sigue siendo incierto.
LSe necesita una combinación de regulación sectorial y acuerdos internacionales
Los gobiernos no solo son reguladores de la IA, sino también sus principales usuarios y facilitadores. El impacto de esta tecnología en nuestra sociedad dependerá de cómo la impulsen, no solo de cómo la limiten. Mientras algunos países promueven un enfoque restrictivo, otros optan por fomentar innovación antes de legislar. Esta fragmentación amenaza la cooperación internacional y profundiza desigualdades en acceso a la IA, dejando a países en desarrollo en una desventaja. No podemos quedarnos en un debate que no avanza sobre qué tan estrictas deben ser las regulaciones. La IA, al igual que la electricidad o Internet en su momento, es una tecnología de propósito general con impactos transversales. La clave no está en regular cada aplicación de manera rígida, sino en establecer principios claros que garanticen su uso seguro y responsable sin sofocar su desarrollo. Esta semana, durante la Cumbre de Acción de la IA en París, se discutió la necesidad urgente de regulación, pero EU y Reino Unido decidieron no firmar la declaración conjunta. Mientras, el uso irresponsable de la IA sigue creciendo. Un ejemplo es el video falso en el que se usó la imagen de Scarlett Johansson y otras celebridades para difundir un mensaje que nunca dijeron. Scarlett Johansson no solo desmintió su participación, sino que también criticó la falta de regulación que permite que estas cosas sucedan. Su llamado fue simple: si la IA puede imitar nuestras voces y rostros sin consentimiento, el riesgo no es solo tecnológico, sino humano. No se trata de estar en contra de la innovación, sino evitar que se use para engañar y manipular. En este contexto, la ANIA (Alianza Nacional de Inteligencia Artificial) ha demostrado que la cooperación multisectorial es el camino correcto. Su modelo de gobernanza busca equilibrar innovación y seguridad a través de propuestas informadas, impulsando la adopción de la IA en beneficio de la sociedad. Es un ejemplo de cómo sociedad civil, gobierno, academia e industria, pueden trabajar para diseñar estrategias efectivas. El verdadero reto es definir un marco regulatorio que se enfoque en los resultados y no en restringir de manera generalizada. La autorregulación es un primer paso, pero insuficiente. Se necesita una combinación de regulación sectorial y acuerdos internacionales para evitar la fragmentación.
Estamos en un punto de inflexión. La IA no es solo una tecnología más, sino la punta de lanza de una transformación tecnológica sin precedentes. Los gobiernos tienen oportunidad de convertirse en arquitectos de un futuro donde la tecnología esté al servicio de la humanidad. No podemos darnos el lujo de esperar. El futuro se está escribiendo ahora y debemos asegurarnos de que sea inclusivo, ético y sostenible.
#CÁNCERENELOJO
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hemos visto un aumento de hasta 80 casos de retinoblastoma anualmente en menores’
ROGELIO PINALES VOCERO DE LA AMANC
En México, en los últimos cuatro años, un tipo de cáncer de ojo ha tomado fuerza: la retinoblastoma, que se origina en la retina neural y que afecta principalmente a niños. Según datos de la Secretaría de Salud de México, la retinoblastoma representa aproximadamente 5 por ciento de los siete mil casos de cáncer general en niños de 6 a 15 años, que se registran cada año.
"Hay un aumento de 80 casos de retinoblastoma anualmente, es decir, 30 por ciento de los pacientes con cáncer de la AMANC. En 2024 superó incluso a la leucemia como el tipo de cáncer más común en niños", compartió Rogelio Pinales, vocero de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, el directivo de la AMANC señaló que la detección temprana sigue siendo una de las claves para mejorar las tasas de supervivencia en niños con cualquier tipo de cáncer.
NUEVOS CASOS
DE LOS 7 MIL CASOS DE CÁNCER SON DE RETINOBLASTOMA. 5%
SITUACIÓN
l Este tipo de cáncer se descubre con mayor frecuencia en menores de edad
l El costo del tratamiento se ubica entre 250 mil y 300 mil pesos
EVENTOS DE ESTE CÁNCER SE PRESENTAN AL AÑO. 80
La American Cancer Society ha informado que los síntomas de retinoblastoma más comunes incluyen dolor de ojo, enrojecimiento en la parte blanca, sangrado en la parte frontal, una pupila que no se reduce en tamaño en respuesta a la luz brillante y un color diferente en cada iris. Rogelio Pinales aseguró que el aumento en la incidencia de retinoblastoma resalta la necesidad de una detección más temprana y de un tratamiento adecuado, especialmente en zonas marginadas.
"La brecha entre la detección temprana y el acceso a tratamientos es una de las principales barreras que enfrentamos en México. Las organizaciones como AMANC trabajamos para reducir esa brecha, pero aún queda mucho por hacer", señaló.
La asociación considera el costo del tratamiento por cada infante oscila entre 250 mil y 300 mil pesos.
VIERNES / 14 / 02 / 2025
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CON CÁSCARA, IMPULSAN DEPORTE INCLUYENTE
● El equipo Los Chuekos de Culiacán echó una reta de exhibición de básquet en silla de ruedas en el Polideportivo de Badiraguato, evento encabezado por Eneyda Rocha, titular del DIF. REDACCIÓN
El gobernador
Mauricio Kuri
González designó a José Pío X Salgado como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), en sustitución de Fernando González Salinas, quien dejó el cargo sin haber concluido la emblemática obra del Paseo 5 de Febrero, cuyo costo es superior a los 7 mil millones de pesos y lleva un retraso de un año.
La salida de González Salinas y su gestión estuvo marcada por el manejo del Paseo 5 de Febrero, una de las obras más polémicas del gobierno de Kuri. González ha sido señalado de presunta corrupción, y dejó el cargo sin haber rendido cuentas claras sobre los retrasos y sobrecostos del Paseo 5 de Febrero.
Su gestión fue criticada por actuar en contra de los intereses de los queretanos, priorizando intereses particulares sobre el bien común.
Mientras el Paseo 5 de Febrero sigue sin terminar, con
CHOQUE CON LA EMPRESA
1 2
● La vialidad construida presentó varios problemas en su curso.
● Los tiempos de entrega acordados con la constructora no se cumplieron.
#SECRETARIODEMAURICIOKURI
TITULAR DE OBRAS RENUNCIA A CARGO SIN CONCLUIR CONSTRUCCIÓN CRITICADA POR LOS SOBRECOSTOS
MAURICIO KURI GLEZ. GOBERNADOR DE QUERÉTARO
(En) una obra de esa magnitud siempre puede haber un tema, la obra ya está funcional’
3 retrasos, sobrecostos y múltiples cuestionamientos por presuntas irregularidades y falta de transparencia. Con un costo que supera los 7 mil millones de pesos y un retraso
FOTO: ESPECIAL
● RETRASO. Reprochó que aún no hay fiscal.
#SHEINBAUM
de más de un año, la obra ha sido criticada por su impacto limitado en la movilidad urbana y su enfoque desproporcionado en el tránsito vehicular.
Aunque el mandatario ha ● Eso tensó la relación con el gobierno; además, el trazo fue complejo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de un juicio político contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García. A pregunta expresa, la mandataria dijo que en Nuevo León existe una disputa política entre el gobernador y el “PRIAN”, además de que todo lo quieren “resolver penalmente”. Criticó que por esa situación
SENTENCIAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL HAY VS. SAMUEL GARCÍA.
declarado que la obra está “prácticamente concluida”, la realidad es que persisten pendientes significativos, como la eliminación del cableado externo en algunas áreas y la falta de coordinación con empresas privadas para completar el proceso. Además, problemas como tuberías mal ubicadas y la necesidad de desviar el cauce de un río en la zona de Universidad evidencian una falta de planeación adecuada. Uno de los mayores cuestionamientos al Paseo 5 de Febrero proviene de colectivos ciudadanos, como Ehya, que promueven un urbanismo con perspectiva de género
no se ha podido nombrar al fiscal general en el estado. Ante ese escenario, Sheinbaum dijo que se deben ganar las elecciones para no resolver disputas en el terreno penal “El tema de Nuevo León, pues es que ahí hay una disputa permanente que quieren resolver penalmente, pues que se ganen las elecciones”, aseveró. N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
#UABCS
BAJO AMENAZA DE TIROTEO
POR GERMAN MEDRANO
RECTOR PIDE APOYO DE SEGURIDAD
INCULPADA
#NUEVOLEÓN
LA JOVEN ABORTÓ AL CUARTO MES Y LO OCULTÓ A LA FAMILIA
POR JUAN TENIENTE
a joven de 19 años identificada como Silvia Amairani que denunció que un hombre y una mujer de origen extranjero le habían robado a su hija tras provocarle un supuesto aborto, fingió el embarazo, así lo informó la Fiscalía de Nuevo León.
Mientras se buscaba a la bebé en Centrales de Autobuses, carreteras y aeropuertos de Escobedo y Monterrey, Silvia fue internada en Hospital Universitario y ahí los médicos legistas determinaron que no había evidencia de dicho embarazo.
Silvia Amairani tuvo un aborto a los cuatro meses de gestación y lo ocultó a su pareja y familiares. La joven, al estar cerca la fecha de su parto y no saber cómo confesar la pérdida de su bebé, inventó el robo de su niña.
● AÑOS DE CÁRCEL, LA PENA POR FALSO TESTIMONIO.
a Universidad Autónoma de Baja California Sur, se encuentra bajo vigilancia y operativo de seguridad por parte de elementos de fuerzas de seguridad estatales y militares, pues desde inicios de esta semana aparecieron una serie de mensajes amenazantes en torno a un problema de bullying
La primera nota fue el pasado
● MENSAJES SE HAN DEJADO EN VARIOS PUNTOS DEL CAMPUS 3
martes 11 de febrero el que decía: 'No dejaré que nadie me detenga, sufrí de bullying, malditos'. El rector de la máxima casa de estudios confirmó en entrevista que ya había solicitado el apoyo de las fuerzas de seguridad a fin de prevenir cualquier acción que pudiera poner en riesgo la paz universitaria. También se autorizó que los grupos que soliciten tomar clases en línea lo pueden hacer hasta que consideren ellos mismos su regreso presencial a clases
ESTAR ATENTOS
● Se pidió a la comunidad reportar cualquier comportamiento inusual.
ADEMÁS, CARTUCHOS, CELULARES Y DINERO
MAYELI MARISCAL
Más de 650 cajas de medicamento controlado apócrifo, entre las que se aseguraron pastillas de color azul, y cartuchos de arma de fuego, teléfonos celulares y dinero en efectivo, fue el resultado de un operativo llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco
La Secretaría de Seguridad
● INMUEBLES SE CATEARON EN EL CENTRO. 2
y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los operativos se realizaron en las colonias El Zalate y Centro, donde en atención a diversas denuncias ciudadanas sobre dos inmuebles donde se realizaban actividades presuntamente ilícitas. Así, elementos de seguridad de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía y SSPC ejecutaron tres órdenes de cateo en estos puntos De esta acción no hubo personas detendias y los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo de las autoridades. Lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien integrará la carpeta de investigación del caso
FOTO: ESPECIAL
USO COMÚN
● Había medicamentos para cólicos, dolor de cabeza y gripe.
DISTANCIAMIENTO
● Sofía dejó de tener contacto con colectivos de búsqueda de la entidad.
#MADREBUSCADORA
NO TUVO AMENAZAS NI HUBO REPORTE DE SU AUSENCIA
POR OMAR HERNÁNDEZ
a Fiscalía de Zacatecas aseguró que el feminicidio de la madre buscadora Sofía Raygoza se investiga al más alto nivel, pero tras entrevistarse con los familiares de la víctima se descartó que estuviera amenazada o reportada como desaparecida. El cuerpo de Sofía Raygoza fue encontrado en el asiento del conductor de una camioneta de lujo, sin placas y con reporte de robo.
El fiscal general, Cristian Paul Camacho explicó que pasaron dos días para que los familiares reclamaran el cuerpo a pesar de haber sido contactados de inmediato por las autoridades.
“El lunes se tuvo contacto con los familiares, realizaron la identificación del cuerpo. Se dio una asistencia integral y de acompañamiento", dijo
● DE FEBRERO FUE ENCONTRADO EL CUERPO.
COEDITORA: IAMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 14 / 02 / 2025
#TRANSPORTEPÚBLICO
EMITEN DECRETO QUE APOYA A CONCESIONARIOS EN TEMAS FISCALES
POR GERARDO GARCÍA
El gobierno mexiquense publicó un decreto con el que amplió durante este año 12 beneficios fiscales al sector del transporte público, con el que busca seguir regularizando y actualizando las concesiones para prestar el servicio de pasaje. El fin es dar facilidades para que los usuarios cuenten con unidades modernas, cómodas y seguras, garantizarndo el servicio y reducirendo el daño al medio ambiente. Para acceder a los beneficios deberán comprobar los legítimos derechos sobre la concesión o permiso y el pago de los conceptos no condonados ni subsidiados del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos
ALGUNAS DE LAS AYUDAS 1 2
● Subsidio de 100% en el pago de la Tenencia o Uso de Vehículos.
● Para el refrendo anual, respecto a los adeudos del ejercicio fiscal 2024 y anteriores.
EL GOBIERNO MEXIQUENSE IMPULSA, EN COORDINACIÓN CON LOS MUNICIPIOS, PROYECTOS CON SENTIDO SOCIAL
POR GERARDO GARCÍA
LFOTO: GERARDO GARCÍA
● AVANCE. Hasta 2024 se regularizaron 120 mil vehículos de transporte público.
a gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la renovación de la Unidad Deportiva Santa Inés, en Nextlalpan, que tuvo una inversión de 27 millones de pesos y beneficiará a 57 mil mexiquenses de la región.
Lo anterior, luego de realizar una gira de trabajo con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y con los titulares de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Educación; Salud, y de las Mujeres.
La mandataria resaltó que ahora es un espacio moderno y seguro que fortalecerá el tejido
● MDP, LA INVERSIÓN EN DEPORTIVO.
● MIL PERSONAS, BENEFICIADAS.
social, fomentará la práctica del deporte y brindará oportunidades de esparcimiento a más de 57 mil ciudadanos.
“Esta obra es un espacio que requería de un profundo mantenimiento, de una renovación de manera permanente, para que ustedes y sus familias pudieran venir a disfrutar”, aseveró Gómez Álvarez.
La Unidad Deportiva Santa Inés cuenta con un gimnasio al aire libre, dos canchas de fútbol, una cancha de usos múltiples, una trotapista, área de juegos infantiles, inmobiliario para realizar actividades recreativas, alumbrado público, baños públicos y una cafetería con espacios para sentarse.
SITIO NUEVO
● La Unidad Deportiva Santa Inés tiene un gimnasio al aire libre.
● Cuenta con dos canchas de fútbol y una de usos múltiples.
● Además de una trotapista y área de juegos infantiles
Esta obra forma parte del programa de Obra Pública Estatal, el cual se implementa en coordinación con los municipios para desarrollar proyectos con sentido social en toda la entidad, para rescatar el espacio urbano, fomentando la generación de empleos; tal es el caso de esta unidad deportiva, donde se crearon 2 mil 300 fuentes de trabajo durante su construcción.
Por otra parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la Clínica de Diversidad Sexual, única en su tipo, que ofrecerá a la comunidad LGBTTTIQ+ servicios gratuitos de ginecología, obstetricia, urología, medicina interna, psicología, nutrición y psiquiatría. Dijo que la atención médica será integral y especializada para pacientes del sector, garantizando un entorno inclusivo, seguro y respetuoso, de promoción de salud libre de prejuicios. Contarán con unidades móviles para atender casos en todo el estado.
#HUIXQUILUCAN
● LA ADMINISTRACIÓN DESTINARÁ 20 MILLONES DE PESOS
POR LETICIA RÍOS
Durante este trienio, el gobierno municipal de Huixquilucan destinará 20 millones de pesos a la perforación de tres pozos de agua potable, con lo que se busca reducir la dependencia del Sistema Cutzamala, que actualmente es de 70 por ciento, informó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco. En entrevista, dio a conocer que en los siguientes días inaugurará el pozo en la comunidad de El Plan, que está ubicado en la zona tradicional del municipio, y posteriormente otros dos
● PROYECTO. En los siguientes días inaugurarán el pozo de la comunidad El Plan.
REALIZA OTRAS OBRAS
● Municipio remodela las tuberías de la red de distribución, para abatir las fugas de agua.
en Lomas del Sol y Lomas de las Palmas.
La presidenta municipal destacó que paulatinamente se ha reducido la dependencia de Huixquilucan al Sistema Cutzamala, que anteriormente era de 90 por ciento; esto gracias a las fuentes propias de abastecimiento de agua, como los nuevos pozos.
“Estamos por inaugurar el pozo de El Plan, nos comentó Conagua que viene un nuevo año de estiaje, entonces estamos convocando a la población a seguir con las medidas en el cuidado del agua”, advirtió.
#14DEFEBRERO
● REPOSTERA DE TOLUCA
USA CONCHAS DE CORAZÓN EN REGALO
POR GERARDO GARCÍA
Dicen que el amor también entra por el estómago; Lupita Marín lo tiene claro y por ello creó un arreglo con flores y conchas, el pan más popular en México, pero en forma de corazón y rellenas de frutos rojos, un detalle original para este 14 de febrero.
En Toluca reside la repostera que decidió innovar en este Día del Amor y la Amistad, idea que ha sido bien recibida. Lupita Marín dijo que se inspiró con ideas en internet. Aprovechando que en su familia hay
● DETALLE. Los clientes destacan que tras comerse el pan quedan las flores de adorno.
ELABORA TODO DE CERO
● Su familia vende arreglos florales y ella cocina las conchas en forma de corazón.
quienes se dedican a elaborar arreglos florales y ella sabe hacer conchas y croissants, se animó a realizarlo.
La elaboración del ramo de flores y panes comienza de cero, desde elaborar la masa para las conchas, dejar que se fermente, le da forma de corazón y decora, para luego ensamblar el arreglo.
Algunos clientes destacaron que con este detalle, que es diferente, se deleita a la par el paladar y la vista; además, después de comerse las conchas, quedan las flores como adorno. Un regalo dos en uno
VIERNES / 14 / 02 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
# DONALD TRUMP
PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE ANUNCIÓ NUEVOS IMPUESTOS RECÍPROCOS PARA ALIADOS Y RIVALES, PERO NO DIO FECHA
SI NOS IMPONEN UN ARANCEL, NOSOTROS LES IMPONEMOS EL MISMO ARANCEL'.
"Si nos imponen un arancel, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas arancelaria.
Se trata de nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.
A modo de ejemplo India, cuyo premier Narendra Modi acudió a la Casa Blanca, aplica un arancel de 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que EU podría hacer lo mismo con los indios.
l El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que su país no aceptará un acuerdo de paz alcanzado entre Estados Unidos y Rusia sin la participación de Kiev. "Como país independiente, no podemos aceptar ningún acuerdo sin nosotros".
l POSTURA. Zelenski pidió no fiarse de las afirmaciones de Putin sobre la guerra.
Trump anunció una reunión en Múnich para hoy entre "altos cargos" de Rusia, Ucrania y EU. El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó del peligro de "una paz que sea una capitulación" para Ucrania y reivindicó que los europeos tienen "un papel que desempeñar". AFP
exentas como Canadá o México, socios en el tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
Negocio Kennedy
l presidente Donald Trump aseguró ayer que impondrá "aranceles recíprocos" a aliados y rivales de Estados Unidos, abriendo un nuevo frente que deja al mundo al borde de una guerra comercial.
Trump no dio una fecha para imponer las tarifas. En las últimas semanas ya anunció aranceles adicionales de 10% sobre los productos chinos y el de 25% sobre el aluminio y el acero. Una política económica agresiva con un único objetivo: "Estados Unidos primero".
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
AÑOS DE LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA. 3
RFK Jr: Acusó a instituciones de EU de 'robar la salud' de los niños. 01 01
Los gravámenes sobre estos dos metales afectan a numerosos países en América Latina, pero sobre todo a Brasil, México y Argentina.
El arancel de 25% al acero, aluminio y derivados se impondrá sin excepciones ni exenciones, lo que incluye a naciones que antes estaban
Por otra parte, Trump, aseguró que quiere negociar con China y Rusia una reducción del gasto militar, en una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias.
También dijo que le "encantaría" tener a Rusia de vuelta en el G7, del que fue suspendido en 2014 después de que Moscú anexionara la península ucraniana de Crimea.
l RESCATE. Los servicios de emergencia atendieron a varios de los heridos en la ciudad de Múnich.
PERSONAS
80
KILÓMETROS POR HORA IBA EL AUTOMÓVIL.
24
AÑOS DE EDAD TIENE EL SOSPECHOSO DEL ATAQUE.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
Al menos 30 personas resultaron heridas ayer en la ciudad alemana de Múnich, varias de ellas de gravedad, en un atropello masivo perpetrado por un afgano solicitante de asilo, un acto calificado de "atentado" por las autoridades.
El ataque contra una multitud que participaba en una manifestación convocada por un sindicato se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por la cuestión migratoria.
El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AFD) podría obtener más de 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.
El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, acusado de laxismo por la oposición, anunció que haría "todo lo posible" para expulsar a más afganos residentes en Alemania y condenados por la justicia.
"Estamos conmocionados por un terrible atentado en
l VISITA. El primer ministro de Baviera, Markus Söder (centro), inspeccionó el lugar del crimen.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La doctrina incluye "humillar a los humillados", usar redes sociales y apariciones públicas para intimidar a los críticos, los medios y a la cultura
l presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk, "posiblemente los dos líderes estadounidenses más heterodoxos e influyentes del siglo XXI", han puesto en práctica lo que los columnistas Jim VandeHei y Mike Allen califican como "una teoría fusionada del poder gobernante: Maximalismo masculino".
EEn opinión de los analistas del diario cibernético AXIOS, "Trump y Musk creen firmemente en la acción y el lenguaje maximalistas, llevados a cabo por hombres blancos fuertes (en su mayoría) como instrumentos contundentes e intransigentes para demostrar nuevos límites tanto al poder como a lo que es posible". Trump y Musk "se alimentan mutuamente de sus instintos naturales de hacer, decir y operar según sus propias reglas". Trump y Musk, anotan los analistas, "ven la masculinidad de manera bastante similar: lenguaje de tipo duro, acciones machistas, irreverentes, groseras, y a menudo impasibles ante el emocionalismo, la empatía o la moderación".
Magnate lleva hasta ahora, más de 70 decretos
En su opinión, esa sería la explicación del acelerado ritmo de medidas y acciones adoptadas por Trump en sus primeros 23 días de gobierno. Trump lleva hasta ahora, más de 70 decretos y decenas de otras medidas menores en cumplimiento de sus promesas, como forma también de "poner a prueba intencionalmente" los márgenes establecidos de su poder y pese a preocupaciones de una inminente crisis constitucional por el desafío a los poderes legislativo y judicial.
OLAF SCHOLZ CANCILLER DE ALEMANIA ESTAMOS CONMOCIONADOS POR UN TE RRIBLE ATENTA DO EN MÚNICH’.
Múnich", publicó Scholz, en la red X. "El autor debe sentir todo el peso de la ley", agregó. "Los que vienen a nuestro país y cometen crímenes deben ser castigados de forma severa y luego expulsados, aunque sea a países difíciles", declaró por su parte la ministra del Interior, Nancy Faeser, desde el lugar de los hechos.
Hacia las 10:30 locales, el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la Policía.
Luego se adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas. El subdirector de la Policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y que se trata de un afgano de 24 años, solicitante de asilo.
Esas acciones han provocado ya más de una veintena de demandas judiciales y al menos de acuerdo con The Wall Street Journal, "Trump puede estar equivocado, pero no hay una crisis constitucional mientras los casos avanzan por los tribunales".
Según esa formulación, Trump y Musk buscan establecer sus propios límites de autoridad, de manera enfática y agresiva. Ambos consideran que "los precedentes son para tontos" y que los directores ejecutivos y líderes convencionales, que siguen las reglas, son "tontos y conformistas".
La doctrina incluye "humillar a los humillados" y usar redes sociales y apariciones públicas para intimidar y golpear a los críticos en la política, los medios y la cultura. Las implicaciones son considerables. De entrada, por ejemplo, la gran mayoría de los colaboradores de Trump son hombres blancos y una de sus primeras decisiones fue eliminar los programas de Diversificación, Equidad e Inclusión (DEI), que apoyaban el empleo de minorías raciales, sexuales y religiosas.
Según VandeHei y Allen, "a ambos hombres les gusta provocar indignación y respuestas escandalosas", pues los pone en el centro de la conversación nacional y provoca que sus críticos respondan escandalosamente. De ahí las ideas paralelas de "restaurar la verdad biológica" de reconocer solo dos sexos y limitar los avances de minorías tanto sexuales como raciales. En todo caso, la ampliación de su poder permite a Trump imponer términos tanto en política doméstica como en negociaciones internacionales.
#OPINIÓN
MÓNICA LABORDA SÁNCHEZ*
*DOCTORA EN RELACIONES INTERNACIONALES E INTEGRACIÓN EUROPEA
@MOLABORDA
El presidente Trump ha encendido las tensiones internacionales al proponer la compra de la isla, que provocó una fuerte reacción de la UE
Groenlandia se encuentra en el epicentro de una disputa geopolítica que podría redefinir el equilibrio de poder entre Europa y Estados Unidos. El presidente Trump ha encendido las tensiones internacionales al proponer la compra de la isla, lo que ha provocado una fuerte reacción de Dinamarca y otros países de la Unión Europea, quienes ven una amenaza a la soberanía europea y un intento de EU por
extender su influencia en una región clave. La amenaza de Trump al considerar la compra de Groenlandia sorprendió al mundo. Inicialmente se percibió como una propuesta excéntrica, la realidad geopolítica y económica del Ártico lo convierte en un escenario clave en la redefinición del equilibrio de poder global. Groenlandia, un territorio autónomo del Reino de Dinamarca, no solo es un elemento clave en la competencia estratégica en el Ártico, sino que su control significaría acceso a valiosos recursos naturales, un punto geoestratégico vital y una proyección de poder frente a Rusia y China. Desde la perspectiva europea, la situación es compleja, ya que Groenlandia está en el centro de un conflicto global que involucra el acceso a rutas marítimas y recursos minerales valiosos. Se estima que en esta área se encuentra alrededor de 30% de las reservas de gas y hasta 20% del petróleo mundial. Hay recursos minerales como oro, plata, platino, níquel, así como diamantes, que se encuentran en la mina de Diavik. El cambio climático y el derretimiento del hielo en el Ártico han reavivado el interés de las potencias mundiales por controlar las rutas comerciales en el Océano Ártico, un verdadero punto de inflexión geoestratégico.
• SE ESTIMA QUE EN ESTA ÁREA DEL MUNDO SE ENCUENTRA ALREDEDOR DE 30% DE LAS RESERVAS DE GAS Y HASTA 20% DEL PETRÓLEO MUNDIAL
En particular, el Paso del Noroeste, una ruta marítima que podría reducir significativamente los tiempos de navegación entre Europa y Asia. EU y Dinamarca son parte de la OTAN, lo que hace que la amenaza de Trump de recurrir incluso a la fuerza sería un hecho sin precedentes en los 75 años de existencia de la alianza militar más importante del mundo. Groenlandia, a diferencia de Dinamarca, no es miembro de la UE, pero cuenta con un estatus especial que le permite acceder a fondos europeos y disfrutar de libertad de circulación para los groenlandeses, considerados ciudadanos comunitarios. En términos de seguridad, está protegida por la cláusula de defensa mutua de la UE –artículo 42.7 del Tratado de Lisboa– que establece que "si un país de la UE es víctima de una agresión en su territorio, los demás países de la UE tienen la obligación de ayudarle y asistirle con todos los medios a su alcance". El conflicto por Groenlandia resalta las tensiones entre dos mundos: el deseo de Estados Unidos de aumentar su presencia en una región estratégica y la preocupación de Europa por salvaguardar su soberanía y sus intereses económicos, lo que convierte la competencia por el dominio del Ártico en un elemento central de la geopolítica del siglo XXI.
#ELSALVADOR
● ORGANISMOS DE LA ONU criticaron ayer una reforma legal en El Salvador que permite enviar a prisiones de adultos a menores vinculados a pandillas, y alertaron que transgrede convenios internacionales sobre derechos de los niños. El Congreso controlado por diputados afines al presidente Bukele modificó la Ley Penal Juvenil. AFP
HAMÁS TENDRÁ QUE DAR TRES REHENES PARA QUE CONTINÚE LA TREGUA
Israel declaró ayer que espera que Hamás libere a tres rehenes vivos el sábado para garantizar la continuación del cese el fuego en Gaza, después de que el movimiento palestino afirmara que respetará el calendario estipulado por el acuerdo de tregua.
La primera fase del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero en Gaza ha permitido cinco intercambios para la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
El movimiento islamista palestino, que gobierna en Gaza, había anunciado a principios de esta semana el aplazamiento del próximo canje previsto este sábado, supeditado al "cumplimiento" del acuerdo y "los compromisos retroactivos de las pasadas semanas".
Las conversaciones estuvieron trabadas varios días, pero Egipto y Qatar, lograron "superar los obstáculos" que amenazaban la tregua, reportó este un medio egipcio.
CRECE LA TENSIÓN ISRAELÍ
l Israel arrestó a más de 90 milicianos en una semana en Cisjordania. 1 2
l Hamás declaró que está comprometido con el calendario del acuerdo.
VIERNES / 14 / 02 / 2025 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
AÚN CON LA MÚSICA COMERCIAL, EL PÚBLICO JAZZISTA PARECE ESTAR CRECIENDO; EL 22 DE FEBRERO SE LLEVA A CABO EL FESTIVAL M JAZZ
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
i existe un género musical que ha resistido todos los embates comerciales, ese es el jazz. “Toda la vida, desde que inició en Nueva Orleans hace más de 100 años, ha sido una música que representa la resistencia, muchas y diferentes resistencias; hoy es la resistencia a mucha música no necesariamente artística,
SDATO CLAVE
l El encuentro incluyó una serie de actividades gratuitas denominadas Camino a M Jazz
a la música más comercial, repetitiva, de fórmula, el jazz sigue siendo un bastión al que muchos otros géneros se acercan”, dice Jordi Funtanet. Consciente de esta realidad, hace unos años el promotor inició una aventura que felizmente ha llegado a su tercera edición: tras rescatar un foro para escuchar el género, junto con Santiago Ordorica lanzó M Jazz, uno de los pocos encuentros internacionales de jazz que existe en la ciudad y que este año sucede el 22 de febrero próximo en el Parque Bicentenario. “La música es un diálogo, el jazz no es para nada la excepción, posiblemente es donde más se da el diálogo, es una especie de lenguaje y se forta-
A LA AGENDA
l El 18 de febrero en el Centro Cultural de España se presenta el cuarteto de Lucas Mtz
ción sigue una línea muy similar a las anteriores: seis grupos en un solo escenario para que se pueda disfrutar de todos y no se deba elegir uno, tres son internacionales y tres son nacionales, que haya un balance entre importación y local”, cuenta. El cartel internacional abre con una banda icónica, los brasileños de Azymuth, quienes iniciaron en la década de los 70; también se escuchará al grupo inglés GoGo Penguin, “herederos del jazz tradicional”; y cierra con la voz de la estadounidense Melanie Charles, “algo así como una fiera que se comunica a tra-
vés de la música” y que ha sido acogida por artistas disímbolos como Wynton Marsalis y SZA. La jornada se complementa con un shot musical mexicano: Troker, quienes han fusionado incluso música de mariachi; Klezmerson, que mezcla la tradición musical klezmer con ritmos mexicanos y Bahía de ascenso.
A M Jazz, espera Funtanet, llegará público ávido. “La audiencia está creciendo, lo puedo ver desde el club de jazz”.
donde se erigirá.
#PREVISIÓN
EL NUEVO MUSEO DOLORES
OLMEDO CONTARÁ CON 12 SALAS; EL PROYECTO ES DE MANUEL CERVANTES
DATOS CLAVE
● El 14 de marzo arranca la Feria del Libro en el parque.
● Se anunció que Portugal es el país invitado de la FILIAZ.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El Nuevo Museo Dolores Olmedo, al que se pretende mudar la colección más grande e importante de Frida Kahlo, implicará una inversión de “unos 600 millones de pesos” en la construcción de un edificio concebido por el arquitecto mexicano Manuel Cervantes, que incluirá al menos 12 salas, informó Sergio Haua, director de Aztlán Parque Urbano, ubicado en el Bosque de Chapultepec.
Tras el anuncio del programa de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIAZ) que se llevará cabo en ese sitio del 14 al 23 de marzo próximo, Haua afirmó que la obra ocupará de 18 a 24 meses para ser terminada y que actualmente se trabaja en la conclusión del proyecto ejecutivo: “Es bastante complejo, lleva muchos sistemas, muchas instalaciones”. En octubre del año pasado,
#LETRAS OFRECEN VISIÓN TEATRAL DE JAPÓN EN LIBROS
● PLAN. Render del recinto que albergará 12 cuadros de Frida Kahlo.
2026
AÑO EN QUE SE PREVE QUE ABRA EL ESPACIO.
cuando se anunció la creación de la FILIAZ, él mismo afirmó que se planea llevar al nuevo inmueble los 26 cuadros de Kahlo que fueron reunidos en vida por la coleccionista Dolores Olmedo Patiño (19082002), así como algunas obras importantes de Diego Rivera y algunas piezas arqueológicas que coleccionaba. Afirmó que el museo abrirá en el primer semestre de 2026.
Haua dijo que la inversión en el museo proviene totalmente de Aztlán y que el tema de los permisos para trasladar la colección Dolores Olmedo corresponde a los herederos de la coleccionista. -Pero “¿está garantizado el traslado de la obra?, “esperemos que sí, si no imagínese. No podemos iniciar la obra hasta que esté garantizado el traslado” dijo.
● Richard Emmert y Kitazawa Hideta presentaron los libros Teatro Noh Japonés: Intercultural y Máscaras de Noh y Kyogen: Tradición y Modernidad en el Cenart, en donde aseguraron que el teatro mexicano y el japonés guardan similitudes como el uso de la música. A. CRUZ
#OPINIÓN
*PSICÓLOGO PSICOANALISTA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
X: @PABLODMINGZ
Hoy, 14 de febrero, es un buen día para celebrar más allá de lo que el consumo y el marketing dictan; por ejemplo, podríamos pensar y repensar el amor o la complejidad de las relaciones humanas, incluso la forma en que deseamos ser amados. En suma, ¿cómo podemos hacer de este día una oportunidad para reforzar nuestras relaciones?
CADA 14 DE FEBRERO SE DESPIERTA UNA GAMA DE EMOCIONES QUE SON DISTINTAS PARA CADA QUIEN, PUEDEN IR DESDE EL AMOR ROMÁNTICO IDEALIZADO HASTA LA NOSTALGIA. PARA UNOS, ES UN DÍA DE CELEBRACIÓN, DE REAFIRMACIÓN DEL VÍNCULO CON EL OTRO; PARA OTROS, UNA FECHA QUE RESALTA AUSENCIAS, HERIDAS O EL DESENCANTO DE UN AMOR QUE ALGUNA VEZ SE IDEALIZÓ. PERO MÁS ALLÁ DEL MERCANTILISMO QUE RODEA ESTA FECHA, SAN VALENTÍN PUEDE SER UNA OPORTUNIDAD PARA REPENSAR EL AMOR EN TODAS SUS FORMAS, TANTO EL AMOR PROPIO COMO EL AMOR HACIA EL OTRO. EL AMOR, EN CUALQUIERA DE SUS MANIFESTACIONES, NO ES UNA ENTIDAD ESTÁTICA.
Las relaciones se construyen, se deconstruyen y, aunque no lo parezca, están en constante transformaciones.
Hay quienes creen que el amor es un estado que se alcanza y se mantiene por sí mismo, pero lo cierto es que es una práctica constante, un tejido que se fortalece con el paso del tiempo y el esfuerzo mutuo.
En este sentido, el 14 de febrero no tiene por qué ser solo un recordatorio de lo que se tiene o se ha perdido, sino un momento para preguntarnos: ¿cómo podemos hacer de este día una oportunidad para reforzar nuestras relaciones?
La respuesta no está en los regalos, en los gestos efímeros ni en la expectativa de una demostración pública de afecto. Más bien, radica en la posibilidad de mirar con honestidad la relación que tenemos con el otro y con nosotros mismos. Amar no es solo disfrutar los momentos felices; también implica estar dispuesto a enfrentar los conflictos, a cuestionarse, a reconstruir lo que con el tiempo pudo haber cambiado.
En terapia, es común ver parejas que llegan en busca de recuperar la conexión que sienten desdibujada. Muchas veces, la raíz del problema no está en la falta de amor, sino en la falta de espacios para el diálogo, en la acumulación de palabras no dichas y en algunos casos de gestos ignorados. Transformar una relación no siempre significa empezar de nuevo, sino revisar qué se ha descuidado y trabajar sobre ello.
Por otro lado, está el amor propio. Un concepto que, aunque popularizado, sigue siendo difícil de comprender en su totalidad. No se trata de un amor narcisista ni de una autosuficiencia que niegue la necesidad del otro. Es más bien la posibilidad de reconocerse con sus fortalezas y sus limitaciones, de entenderse como alguien digno de amor sin depender exclusivamente de la mirada ajena.
Si algo nos ofrece este día, más allá del consumo y las expectativas, es la oportunidad de preguntarnos cómo amamos y cómo queremos ser amados.
Si podemos hacer de esta fecha un momento de reflexión, quizás encontremos en el amor algo más que un sentimiento pasajero: una práctica, una construcción y, sobre todo, una elección.
“Afortunado de estar en el Coachella siendo el primer reguetonero mexicano.
EL MALILLA
VIERNES / 14 / 02 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
En noviembre del año pasado el festival Coachella reveló su cartel para este 2025, en el que una de las grandes revelaciones fue la participación de Fernando Hernández Flores, mejor conocido en la escena musical como El Malilla.
“Afortunado de estar en el Coachella siendo el primer reguetonero mexicano, el primer chico del barrio. Es algo muy lindo”, relató el artista en entrevista con El Heraldo de México, sobre esta experiencia que afirmó “ha sido el resultado de que en México he tenido una gira exitosa”, en la que se ha presentado en ciudades como CDMX, Edomex, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara y Morelia, entre otras.
Originario de Valle de Chalco, Fernando incursionó en el mundo de la música cuando tenía 15 años, época en la que “iba a los estudios musicales”, de donde surgió su pseudónimo, “yo siempre he sido un carga pila, entonces los productores me decían ‘vato malilla’, me gustó demasiado y se me hizo comercial. Entonces decidí quedarme como El Malilla”, compartió . La inclinación del intérprete de "G Low Kitty" por el reguetón surgió desde pequeño, “siempre he sido gran fan de este género urbano”, por lo que “siempre me cuestionaba en la preparatoria ‘¿habrá cantantes mexicanos?’. Yo no conocía a un cantante mexicano de reguetón famoso, entonces ahí es donde, por la búsqueda ‘¿qué pasa si yo me atrevo?’”. Así es como con 25 años de edad, el artista se ha posicionado como uno de los cantantes de reguetón mexa más fuerte en el país, colaborando con cantantes nacionales como Yeri Mua, El Bogueto y la Bellakat, pero también con artistas reconocidos en Latinoamérica como JBalvin, y Jowell & Randy, siendo estos últimos algunos de sus referentes en el género, con los que ahora sostiene además una amistad, “Alvarez, Jowell & Randy, de vez en cuando hablo con Balvin, eso es referente a los que yo me crecí escuchando y admiro, y tengo su número”. Su más reciente colaboración fue con la cantante mexicana Paty Cantú, con quien el pasado 6 de febrero estrenó "TQM BB", tema que tiene como propuesta musical un sonido diferente, “ella me presentó tres tipos de canciones y ninguna fue reguetón”; así exploraron el R&B.
“No me salió a la primera, no me gustó cómo había quedado, analicé el ritmo, y ya después tiré, y a ella le gustó mi parte y a mí también me fascinó, entonces, posteriormente nos reunimos para grabar el video oficial”, detalló el artista.
Sobre el video detalló que participaron las creadoras de contenido Fernanda Martin y Priscila Arias, mejor conocida en redes como "La Fatshionista", y las actrices Gala Montes y Daniela Torres. De su éxito, el cantante aseguró que es resultado de su trabajo arduo, “todo lo que he obtenido ha sido un proceso, no soy El Malilla de un día para el otro, sino que, hace cuatro años en los barrios surge esta fiebre, ya pedían las fotos, los saludos, la conglomeración de la gente”.
l ÉXITO. Se ha convertido en un fenómeno en redes. 1
• EN LA RED SOCIAL TIKTOK, EL INTÉRPRETE DEL TEMA "LA MOTORA TIENE MÁS DE 6.2 MILLONES DE SUSCRIPTORES
• EN LA PLATAFORMA DE MÚSICA, SPOTIFY TIENE MÁS DE OCHO MILLONES 700 MIL OYENTES MENSUALES.
DE SU VIDA Y SU PASO EN LOS ESCENARIOS DE SU CARRERA • EL CANTANTE TIENE MÁS DE TRES MILLONES DE SEGUIDORES EN SU CUENTA DE INSTAGRAM.
C• “SI TIENES UN SUEÑO, Y DE VERDAD ESE CREES QUE ES TU LO QUE QUIERES Y LO SIENTES EN EL CORAZÓN, TE RECOMIENDO QUE SÍ LUCHES, PORQUE AL FINAL DE CUENTAS MUCHA GENTE VE Y SE DA CUENTA CUANDO LOGRAS ALGO"
ON 25 AÑOS DE EDAD, EL CANTANTE DE REGUETÓN, ORIGINARIO DE VALLE DE CHALCO SE POSICIONA COMO UNO DE LOS EXPONENTES MEXICANOS MÁS POPULARES DE ESTE GÉNERO, COMPARTIENDO ESCENARIO CON J BALVIN, EL BOGUETO Y AHORA PATY CANTÚ, CON QUIEN ESTRENO "TQM BB"
“Todos tenemos un sueño, y mi sueño era ser lo que soy hoy en día”, enfatizó el cantante, quien también busca ser un referente “para esos nuevos artistas, ser un ejemplo para esos morros del barrio, un ejemplo para la industria, porque cuando comencé, la mayoría de los managers eran señores, o la mayoría que controlan el negocio”.
Sin embargo, El Malilla aseguró que este panorama ya está cambiando, “llegó mi equipo a darle un refresh a toda la industria”, ya que asegura que la edad no es un impedimento para ocupar puestos clave
TRABAJO DE TODOS LOS DÍAS
‘La industria está cambiando y ahora mi equipo llegó a darle un refresh a la escena musical .
EL MALILLA CANTANTE
"EL LANZAMIENTO DE MI PRIMER ÁLBUM, "ÑEROSTARS": ESTRELLAS DE BARRIO, BAJO EL SELLO VIRGIN MUSIC GROUP, MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN MI CARRERA, PORQUE CONECTÓ CON MI PÚBLICO".
en la industria musical, “mi manager tiene 24 años, yo tengo 25, y poder cerrar ese tipo de negocios con americanos, es ese refresh para todos, de hacerles saber a la industriar a todo el mundo que se puede salir adelante”.
El cantante envío un mensaje a los jóvenes: “Si tienes un sueño, y de verdad ese crees que es tu sueño y lo sientes en el corazón, yo te recomiendo que sí luches, porque la realidad es que para cumplir un sueño existen muchos sacrificios, esfuerzos, si el día tiene 24 horas, te tienes que esforzar 25, si la semana tiene 7 días, tienes que trabajar 8 días, sé que no va a ser fácil, y va a costar, pero todo sabe más rico”.
En la pasada edición del Festival Coca-Cola FLOW FEST, fue uno de los cantantes principal, donde más de cien mil personas se reunieron para ver su show.
El intérprete se presentará en un concierto gratuito, el 21 de febrero, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, como parte de las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad.
1
• EL JOVEN INTÉRPRETE NACIÓ EL 26 DE AGOSTO, DE 1999, VALLE DE CHALCO, EN EL ESTADO DE MÉXICO.
2
• EN MÉXICO SE HA PRESENTADO EN FESTIVALES COMO EL COCA-COLA FLOW FEST Y ADEMÁS EN EL ZÓCALO.
3
• LE GUSTARÍA INCURSIONAR EN LA SALSA, UNO DE SUS SUEÑOS ES HACER UN DUETO CON EL GRUPO ADOLESCENTES.
4
• EL MALILLA ARRASÓ EN LA DÉCIMA EDICIÓN DE LOS ELIOT AWARDS, COMO EL MEJOR EN LA CATEGORÍA DE "BEAT FOR LIKE".
5
• EL 24 DE MAYO SE PRESENTA EN EL FESTIVAL LATINO SUEÑOS EN LA CIUDAD DE CHICAGO, ESTADOS UNIDOS.
6
• CHILE, ARGENTINA Y ESPAÑA SON OTROS DE LOS PAÍSES EN LOS QUE SE PRESENTARÁ DURANTE LOS CONCIERTOS DE 2025.
7
• ESTUDIÓ EN LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (ESIA), PERO ABANDONÓ LA ESCUELA.
8
• EN SU ÚLTIMO VIDEO PARTICIPARON FERNANDA MARTIN Y PRISCILA ARIAS, MEJOR CONOCIDA COMO LA 'FATSHIONISTA'.
POR IVÁN RIVERA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de 14 temporadas en las que Sergio Pérez participó en la Fórmula 1, Noel León anhela ocupar el asiento que dejó vacío el tapatío en la máxima categoría del deporte motor.
El regio –patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group– que milita en la F3, ve este sueño como un objetivo a largo plazo.
“Obviamente quiero ser el próximo mexicano en la F1. Estoy muy cerca, pero a la vez muy lejos, hay mucho camino por recorrer, pero me emociona que pueda ser el siguiente Checo Pérez”, dijo.
Gracias a un gran 2024 en el cual registró cuatro podios en F3, llamó la atención del equipo italiano de Prema Racing (el mejor del serial), que lo fichó como su volante principal.
“Quiero ayudar a regresar el campeonato de pilotos a Prema; el de constructores llevan ganándolo varios años consecutivos, pero voy por todo esta temporada”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Noel trabajó gran parte del mes pasado con su nuevo equipo, conociendo a mecánicos e ingenieros y en el simulador, pero la fecha importante es la próxima semana cuando haga los ensayos libres en Barcelona, España.
“Probamos por primera vez el coche, es el entrenamiento oficial de pretemporada, vamos a tener una idea de en dónde estamos”, finalizó el regio de 20 años.
LOS JETS DESPIDEN AL PASADOR AARON RODGERS, LUEGO DE DOS CAMPAÑAS DECEPCIONANTES
REDACCIÓN
#TENIS
EL ULTIMATE TENNIS SHOWDOWN PROMETE UN GRAN ESPECTÁCULO EN LA CAPITAL DE JALISCO, A PARTIR DE UN FORMATO MUY INNOVADOR
GUADALAJARA. El clima caluroso que caracteriza a la ciudad cobijará, a partir de hoy, el Ultimate Tennis Showdown, una competencia con un distinto formato con algunos de los mejores jugadores de la ATP
El certamen consta de ocho tenistas en dos grupos, donde clasifican los dos primeros. Los partidos, además, son de cuatro tiempos de ocho minutos.
CIUDADES EN EL MUNDO HAN RECIBIDO EL TORNEO.
ción diferente alrededor de la posición (QB). Queremos agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que aportó”, señaló un comunicado conjunto de Aaron Glenn (head coach) y Darren Mougen (general manager). No obstante, sus números individuales, a diferencia de la percepción colectiva, no fueron del todo malos: octavo en yardas (tres mil 897) y pases de anotación, por encima de mariscales de campo como Josh Allen (MVP) y Jayden Daniels (ROTY).
MÁS DE CERCA
1A. Rodgers tenía aún una campaña de contrato con los Jets de Nueva York.
2
MIL YARDAS POR PASE EN SU CARRERA EN LA NFL.
TÍTULOS HA
El sistema divierte mucho a los protagonistas. Mientras se pulían los últimos detalles en el estadio principal, jugadores como Flavio Cobolli bromearon con su poco manejo del español: “Ya vi lo que es y es genial, es bueno cambiar las reglas”.
MILLÓN DE DÓLARES SE REPARTEN EN PREMIOS. 6
TRIUNFOS SUMÓ EN 18 JUEGOS CON LOS JETS.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Después de una lesión en su primera temporada, además de una marca perdedora con cinco triunfos en la segunda, los Jets de Nueva York anunciaron el despido del QB Aaron Rodgers, futuro miembro del Salón de la Fama.
“Nos reunimos con él y le compartimos nuestra intención: movernos en una direc-
AÑOS DE SU ÚNICO TRIUNFO EN EL SB
“Su llegada fue recibida con una emoción desenfrenada; personalmente siempre estaré muy agradecido de que eligiera unirse a nosotros para continuar su carrera que lo llevará al Salón de la Fama”, dijo Woody Johnson, dueño de la franquicia. Rodgers, de 41 años, no se ha manifestado después de dicho anuncio. Sin embargo, su continuidad en la NFL es una incógnita, tras 20 campañas, un título, 503 touchdowns y cuatro premios de Jugador Más Valioso
#ATLETISMO
GUADALAJARA. Con 21 mil participantes, durante el aniversario 483 de la fundación de la ciudad, se celebra el Medio Maratón, el 23 de febrero. ADRIANA LUNA
El acuerdo incluye 37.5 millones de dólares no garantizados
3
Es uno de los cinco jugadores con 500 o más pases de anotación
La máxima figura del torneo es el noruego Casper Ruud. Pese a que los jugadores consideran este sistema muy atractivo para el público, el número cinco del mundo no ve un pronto cambio en la manera de ver el tenis. “Lo tradicional se mantendrá por mucho tiempo”, dijo
CORTESÍA
#PREMUNDIALSUB17
● DOMINANTES CON CUATRO GOLES DE JUAN CARLOS GARCÍA, MÉXICO SE IMPUSO AYER 6-0 ANTE LA SELECCIÓN DE BARBADOS, EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO REDACCIÓN
LUJOSO PARTIDO
#AMISTOSO
● Las leyendas del Real Madrid y del FC Barcelona se enfrentan en el Estadio Nemesio Diez, el próximo 13 de abril, con la presencia de figuras como Iker Casillas y Andrés Iniesta, entre otros REDACCIÓN
#LIGAMX
Las Águilas, líderes con 16 puntos, abren la Jornada 7 del Clausura 2025 hoy en el Estadio Ciudad de los Deportes ante el Necaxa, que no vence a los azulcremas desde marzo de 2020. Los de Coapa están sin caer en el certamen, con cinco victorias y un empate. REDACCIÓN
#CONCACHAMPIONS
LOS PUMAS VENCEN AL CAVALRY DE CANADÁ Y LE DAN VUELTA A LA SERIE, AUNQUE SU AFICIÓN SE RETIRA DE C.U. CON SABOR AMARGO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los abucheos ya son parte del sonido ambiente del Estadio Olímpico Universitario, donde Pumas sigue sin convencer, a pesar de ganar 2-0 al Cavalry de Canadá (3-2 global), para citarse con el Alajuelense tico, en octavos de la Concachampions Guillermo Martínez tuvo que salir de la banca para darle calma a los auriazules (49’ y 73’). En una barrida dividida, Charlie Trafford clavó los tacos a José Caicedo y vio la tarjeta roja, pero tras la revisión en el VAR, sólo quedó en amarilla.
l RESUELVE. El Memote salió de la banca para anotar un doblete, con el que los Pumas avanzaron y se van a medir al Alajuelense.
Jay Herdman, quién provocó un penalti a Pablo Bennevendo, sí se fue expulsado, aunque Ignacio Pusseto no aprovechó el tiro. Los abucheos llegaron al medio tiempo, pese a tener 77 por ciento de posesión y no permitir al Cavalry ni un disparo.
“¡Cámara, banda, un Goya!”, solicitó un aficionado con la garganta entregada, pero la energía en la grada quedó más fría que
la noche en CU, hasta que aparecieron los tantos del Memote Fue la cuarta vez que Pumas consiguió un pase en casa, a pesar de llegar a la vuelta con marcador adverso en el torneo. La última ocasión que un equipo de Canadá visitó el Olímpico salió goleado 4-0 (Toronto FC, en 2011), pero aún con el boleto, los felinos dejaron dudas y recibieron abucheos, de nuevo
#EUROPALEAGUE
EL ANDERLECHT DEL CHINO ES GOLEADO POR EL FENERBAHCE EN EL DUELO DE IDA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque lo intentó, César Huerta no pudo hacerse presente en el marcador con el Anderlecht, en la derrota 3-0 con el Fenerbahce, en el Estadio Sükrü Saracoglu de Turquía, en la ida de los playoffs de la Europa League.
Los goles de Dusan Tadic (11’), Edin Dzeko (42’) y Youssef En-Nesyri (57’) dieron forma a la goleada del club turco, dirigido por José Mourinho, que ganó el último boleto a esta ronda de repechaje, al terminar en la posición 24. El Chino fue titular y jugó 73’, en su debut en la Europa League, y fue el hombre más peligroso de su equipo: ganó seis duelos, hizo 13 pases precisos y un disparo a portería. Al 25’, con el partido 1-0, Huerta sacó un centro que pegó en la mano de Fred. Tras revisar el VAR, no se concedió la pena máxima. Fue el sexto partido de César Huerta con el Anderlecht, el cuarto como titular en todas las competencias del equipo violeta. La vuelta se disputa el jueves 20 de febrero, en el Lotto Park de Bélgica
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO
ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2800, viernes 14 de febrero de 2025.
l Los mayas consideraban al cacao, un alimento enviado por los dioses.
l Para los aztecas, el cacao representaba una bebida sagrada.
l La realeza europea lo consideraba un regalo lujoso y exclusivo.
l En 1845
Rodolphe Lindt inventó una máquina que molía el chocolate.
l El chocolate con leche fue creado en 1875, por Henri Nestlé y Daniel Peter.
sus beneficios obsequio alusivo
l El chocolate es el producto más consumido el 14 de febrero.
POR ÉRIKA CHULINI
GASTROLAB
@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: FREEPIK
A lo largo de los siglos, el chocolate se ha convertido en el símbolo universal del amor. Sus propiedades estimulantes, su historia ligada a la conquista y su inigualable sabor, lo han consolidado como el detalle perfecto para los momentos románticos. Más allá de su aporte gastronómico, el chocolate es asociado al lenguaje de las emociones y ha sido usado por generaciones en todas las festividades y eventos relacionados con la pareja.
En el caso de la tradición de “San Valentín”, se dice que el nombre tiene origen romano y, de acuerdo con la leyenda más aceptada, corresponde a un sacerdote que oficiaba matrimonios ilegales para los soldados del emperador Claudio. Sin embargo, sus primeros registros como celebración romántica se remontan a la época medieval, en donde los caballeros regalaban rosas y cartas a las mujeres
INICIA UNA TRADICIÓN
El regalar chocolates en San Valentín llega con la visión del británico Richard Cadbury, quien provenía de una familia dedicada a la fabricación
l El chocolate contribuye a la mejora de las funciones cognitivas.
¿CÓMO
EN
EN EL REGALO PERFECTO DE LOS ENAMORADOS?
de chocolate y quien no sólo mejoró la receta de la versión “para comer”, como le llamaban en aquel entonces, sino se dice que es el responsable de cambiar la experiencia con la adición del azúcar y la presentación de venta que hizo historia al convertirlo en el producto más vendido a nivel mundial para demostrar afecto.
El acierto de Richard Cadbury radicó en crear una caja artesanal en forma de corazón con grabados
LA REVOLUCIÓN DEL CHOCOLATE
impregnados de romanticismo usando imágenes de cupidos, flores y doncellas, que incrementaba su belleza y aseguraba un segundo uso del objeto como el lugar ideal para guardar recuerdos de valor emocional como flores secas, tarjetas, cartas y hasta pañuelos. Esta caja pronto convirtió a los chocolates en el nuevo objeto del deseo y con la llegada de la producción en masa, aseguró su venta como el producto más consumido a nivel mundial durante San Valentín.
A lo largo de los siglos el chocolate ha evolucionado en una amplia variedad de sabores y texturas. Desde el amargo intenso del cacao puro hasta la suavidad del chocolate con leche y la dulzura del chocolate blanco, ofreciendo en cada versión una experiencia sensorial única. Su increíble versatilidad en la cocina permite su combinación con frutas, especias, frutos secos y licores, lo que le ha dado un lugar privilegiado tanto en la alta cocina como en la repostería.
POR CRISTINA AVELAR
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
Las conservas son productos envasados herméticamente y sometidos a procesos de esterilización industrial para preservar por un periodo prolongado.
Este método siempre ha sido una forma práctica de preservar los alimentos, especialmente en épocas de escasez. El descubrimiento de restos de especies marinas de más de 20 mil años en cuevas lejanas a la costa nos indica que esta inquietud se remonta a la prehistoria. Se conjetura que se utilizaban técnicas hoy ven día vigentes, como el secado al aire, el salazón o el ahumado.
Fue el uso de sustancias conservantes (miel, vinagre, grasa yaceite) lo que supuso un precedente en los métodos de conservación. Gracias a estos ingredientes aparecieron las primeras conservas (mermeladas, escabeches, encurtidos).
Fue entre el siglo XIX y el siglo XX, cuando tres hombres destacaron en el desarrollo de la conservación alimentaria. El confitero y cocinero francés Nicolás Appert inventó la conserva con preservación hermética. Su técnica consistía en tapar un alimento, en un frasco de vidrio, con un tapón de corcho; luego, se colocaba al baño María. Este invento fue un encargo del gobierno francés que buscaba formas mejoradas de conservar y transportar los alimentos para su ejército.
A partir del método de Appert, el inglés Peter Durand patentó el enlatado, o el envasado de alimentos al vacío en botes de hierro forjado.
Más tarde, Louis Pasteur desarrolló la pasteurización, para la eliminación de microorganismos través del calor.
1 2 3 4 5
l Se elaboran a partir de la estación propicia. La preparación es muy sencilla: cocer un puré de frutas con una buena proporción de azúcar.
l A diferencia de la mermelada, en este caso la fruta no se presenta en forma de puré, sino que se trocea y se limpia.
l Para las compotas se parte de un almíbar aromatizado, en el que se cuecen frutas enteras o en trozos más grandes.
l La jalea se obtiene a partir del jugo y la pectina que las frutas liberan durante una cocción. A esta mezcla se le añade azúcar.
l Consiste en reemplazar la humedad natural de las frutas por azúcar en forma de almíbar.
La adición de azúcar se hace progresivamente
DE CIELO
l RED VELVET. La edición especial se suma al catálogo de Pedazo de Cielo el mes de febrero.
#SABORDETEMPORADA
DURANTE TODO EL MES DE FEBRERO, PEDAZO DE CIELO CONTARÁ CON UNA EDICIÓN ESPECIAL SABOR RED VELVET
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA PEDAZO DE CIELO
El encanto de la tarta vasca se fusiona con la elegancia del Red Velvet en la edición especial de Tartas Pedazo de Cielo.
Decorada con crema de vainilla y una galleta al centro, este postre que celebra el mes del amor y la amistad estará disponible durante todo febrero, directamente en la tienda física, ubicada en Monte Everest 635, Lomas de Chapultepec, CDMX.
La tarta de Red Velvet se suma al catáologo de Pedazo de Cielo, que ofrece ocho tartas de sabores y la tarta de queso original, en presentaciones familiares, individuales y por rebanada.
"Tenemos ocho tartas de sabores, más la versión clásica y un producto de temporada, en este caso, la tarta de Red Velvet. Los sabores fueron creados de acuerdo con los gustos, de los reposteros de Grupo Zeru. Estamos seguros de que sin duda es un producto que van a recordar", cuenta Mariana Ruiz, chef repostera de Pedazo de Cielo.
No te quedes sin probarla y celebra el amor con una tarta vasca de Pedazo de Cielo.
l Cada mes, Pedazo de Cielo ofrece un nuevo sabor de temporada.
l La tienda está ubicada en Monte Everest 635, en Lomas de Chapultepec.
ENCUENTRA LAS TARTAS PEDAZO DE CIELO EN:
l @tartas pedazo decielo
l Pastelería Pedazo de Cielo endulza tu día
l
OBSEQUIOS FAVORITOS EN ESTE 14 DE FEBRERO. DISFRÚTALAS TAMBÍEN DENTRO DE DISTINTAS CREACIONES GASTRONÓMICAS
FOTOS:
Inicia la estación de la primavera en el hemisferio norte, y en jardines, huertas e incluso camellones de ciudades y pueblos de México ya se asoman los retoños de flores y plantas que no escatiman en presumir su belleza, pero que guardan secretos no tan conocidos. Existen varias plantas que pueden servirse en plato y no sólo adornarlo: su sabor puede aportar, expandir, incluso suscitar el platillo.
Para conocer un poco más sobre las flores y plantas comestibles, y cuáles estarán en tendencia esta temporada, platicamos con Alfredo Juárez, CEO de Ecobrotes, empresa dedicada a proveer de insumos naturales, frescos y socialmente responsables a restaurantes tan icónicos como Pujol, Quintonil, Sud 777 y Rosetta.
DE LA MILPA A LA MESA
Maíz, frijol, calabaza, chile. Estos son los cuatro pilares de la milpa y la dieta mesoamericana. Sin embargo, existían cientos de alimentos que los acompañaban cotidianamente, pero se han ido perdiendo en la noche
del tiempo. “Hemos perdido varios alimentos de la era prehispánica, que hemos intentado recuperar”, cuenta Alfredo. “Por ejemplo, el nopal de cruceta ( tetragonus). Lo salvamos del olvido y ya lo podemos ofrecer en nuestro catálogo”. Variedad, por cierto, que acompaña muy bien a la clásica cos tilla de cerdo, o el caserísimo nopal con huevo. “Desde que comenza mos hemos tratado de recuperar e innovar”, continúa. “Sabemos que México está a la vanguardia de la gastronomía, y si un chef viene con una idea propositiva, lo acompaña mos en todo el camino”.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
muy brillante, con un sabor entre pepino y melón. Queda muy bien con sopas, platos de mariscos o incluso cocteles. O la hoja de jamaicana, que es pariente de la jamaica, así que su sabor fresco queda perfecto en
como Ecobrotes contemplan no sólo la sustentabilidad ecológica y medioambiental, sino también la sostenibilidad social. “De la empresa dependen actualmente unas 15 personas”, afirma Juárez. “Tenemos una responsabilidad con ellos. Nos ha funcionado traer a chefs al campo, para que vean con sus propias manos la ardua labor que representa como hay maridajes entre quesos y vinos, postres y digestivos, lágrimas y mezcal, también las plantas pueden emparejarse con alimentos. El secreto, simple y sencillamente, es terminarse todo lo que se ponga en el plato, afirma Alfredo. “Nosotros desaconsejamos adornar por adornar. En lo personal,
SEJAMOS ADORNAR POR ADORNAR”.
ALFREDO JUÁREZ CEO de Ecobrotes
la temporada primavera-verano de la gastronomía mexicana, Alfredo avizora “cosas bellas”. Brassica Coriandrum Raphanus sa), todas son versátiles y deliciosas. Porque, hablando de flores, podemos irnos por el camino fácil. Todos van a comenzar a hablar del Viola × wittrockiana). Pero nosotros queremos proponer cosas diferentes. Por ejemplo, las Cucumis sativus). Es como una campanita, con un sabor sutil, dulce, perfecta para sushi
Ecobrotes cuenta con una chinampa en Xochimilco, un centro de producción en el Ajusco y un rancho familiar en Veracruz. Dependiendo de lo que los ingredientes necesiten (frío, calor, más o menos manos), se procede. Sobre sus vecinos chinamperos, lamenta que algunos no quieran buscar alternativas. “Se conforman produciendo cilantro, o en el mercado, están acostumbrados a regatear y regaterar. Eso no lo hacemos nosotros, porque conocemos nuestra calidad, y es el chip que queremos cambiar, en la tierra y entre chefs profesionales”. Y con importantes premios en su camino, así como el derecho de picaporte en las cocinas más prestigiados de México, su producción y el trabajo de todos sus empleados tienen muchas cosechas por delante.
EN MUCHOS PAÍSES Y PARA MUCHOS COCINEROS QUE LO ENTIENDEN O NO LO ENTIENDEN, ESTOS DÍAS FUERON DE SACAR LA CABECITA Y RECORDARLE AL MUNDO QUIÉNES SON
l Los expertos aconsejan cortar las flores durante la mañana
l Es importante lavarlas adecuadamente utilizando agua fría
l Entre las más populares está la borraja, una flor de color azulado
l Además, la flor de calabaza se utiliza para elaborar guisos y quesadillas
l El diente de león tiene un sabor caracteristico: dulce y meloso
QUE SEA LA COCINA
MEXICANA UNA OPORTUNIDAD
MÁS DE GENERAR IDENTIDAD
on esos días de los últimos siete años en los que me hacen sentir la más popular, y es worldwide Recibo llamadas que no suelo recibir, felicitaciones de celebraciones pasadas, piropos y textos de “te he pensado mucho”. Me da risa, son los juegos del hambre por ahí sonreíamos el otro día, pero en muchos países y para muchos cocineros que lo entienden o no lo entienden, estos días fueron días de sacar la cabecita y recordarle al mundo quiénes son. Ojalá sea productivo lo deseo de corazón, me gusten o no me gusten sus restaurantes y sus propuestas, hay mucho trabajo detrás y quien persiga aparecer en las famosas listas, sé que anda nerviosito. La mejor de las suertes, el que sabe, sabe. Para mí ha sido un privilegio conducir un pedacito de este mundito. Ojo, lo escribo así porque conducir puede tener muchísimas lecturas, y como me gusta provocar, dejo a la imaginación del lector la interpretación de lo que para mí es: conducir como verbo transitivo, sinónimo de guiar o dirigir. Conducir una locomotora cuyo destino es la promoción de la cocina de un país. Y así me gustó hacerlo, no ha sido ni será el único tren, pero es uno en el que yo creo y del con muchísimo orgullo soy cercana colaboradora y, de formas distintas en adelante y evolucionando, lo seré siempre. Hace poco coincidí con un periodista que públicamente ha criticado mi trabajo, sin conocimiento de causa pero con buena pluma. Me sorprendió que no haya tocado el tema de su descalificación a mi trabajo de poner en alto el nombre de mi país como jugador internacional en la escena culinaria; o le falla la memoria, o está cansado o ya no es vigente su crítica.
Me hubiera gustado conocer su opinión hoy, lo que sí compartió es el restaurante que considera la máquina creativa europea, y no coincido. Insisto, en gustos se rompen géneros.
Que sea la cocina mexicana una oportunidad más de generar identidad y orgullo, que el vehículo del poder suave incida y que sea un mole, el que sea bueno, el redondito, el de Milpa Alta revisitado, el que sirven en Oaxaca sobre un sope y con plátano macho o el que no es mediático, una enorme oportunidad comunicacional para que nos explote el pecho de orgullo de lo que somos los mexicanos y a lo que sabemos. Para mí, eso es lo realmente importante. Buen camino a todos, la suerte está del lado de los valientes.
visitas y talleres
l Las cocinas del Patrimonio Nacional están abiertas al
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: PATRIMONIO NACIONAL DEL ESTADO ESPAÑOL
La historia es para la gastronomía como ese faro que nos indica el origen del que partimos y nos invita a soñar con lo que está por venir; en eso consiste la cocina, caminar sin olvidar de dónde venimos.
Si a este binomio unimos otro de los placeres que invaden de conocimiento y causa, como es el turismo, llegamos a la conclusión que el turismo gastronómico es una de las mejores fórmulas para seguir creciendo Patrimonio Nacional, del Estado Español, ha abierto una iniciativa: “Cocina en familia en el Palacio Real todos los sábados”. El taller “Recetario de Palacio”, permite visitar las cocinas ubicadas en la primera planta de sótanos del Palacio Real de Madrid.
ESTOS ESPACIOS
En estas estancias desarrollaban su trabajo, los llamados Oficios de Boca, encargados de preparar los menús para la corte, y donde se pueden observar los avances de la época, como el primer frigorífico español, ordenado fabricar por el rey Alfonso XIII, forrado de corcho y cubierto de placas de zinc, o muchas otras herramientas de cocina que evidencian los gustos de los reyes. Éstas son únicas en el mundo, ya que otras cocinas palaciegas han sufrido transformaciones a lo largo de la historia. Aunque de las cocinas de Carlos III (fue el primer monarca que habitó el Palacio) ya no queda nada, se pueden ver intactas las cocinas desde que se usaron bajo el reinado de Isabel II, es decir del siglo XIX en adelante. Chocolateras, lecheras, moldes de cobre para la repostería, pero-
en todo el mundo
l En Madrid, el Palacio Real permite la visita a sus cocinas.
l En Estambul, se pueden visitar las del Palacio Topkapi.
l Las cocinas papales, en Italia, tienen acceso al público.
1 2 3 4
l En México, existen recorridos en el Convento de San Agustín.
cestas de mimbre, y bandejas. Pero estas cocinas reales no son las únicas. Una visita imprescindible sería a las cocinas de los Tudor, las de Hampton Court, el majestuoso palacio del rey Enrique VIII. Más allá de Europa, las cocinas del Palacio Topkapi en Estambul, diseñadas para alimentar a miles de personas a diario y poder comprender como la cocina otomana sostenía el poder del Imperio.
BANQUETE PAPAL
El Vaticano alberga cocinas históricas. Aunque no todas son accesibles, las del Palacio Apostólico en Castel Gandolfo, la residencia de verano de los Papas, permite conocer cómo los pontífices disfrutaban de sus banquetes en un entorno más privado y relajado; éstas se pueden visitar comprando la entrada en el sitio web.
En México, el Museo Nacional de Antropología cuenta con la mayor colección de objetos que reflejan la historia de la cocina prehispánica. Es la visita al Convento de San Agustín en Acolman (Estado de México), la que conserva una de las cocinas más antiguas, que data de la época colonial, la cual se puede visitar en recorridos.
l El concepto comenzó con un menú dedicado a las mujeres.
l Como reflexión y en la época de sequía, sirvieron el menú Día Cero.
l Ante la transición política, la tercera propuesta fue Sin Censura.
l El menú Te amo habla de las distintas facetas del amor. el poder del plato
Pepe Salinas, chef de El Balcón del Zócalo, presentó su nuevo menú de temporada, en el que cada plato cuenta una historia de las distintas facetas del amor.
El menú Te amo busca despertar recuerdos y sensaciones, a través de un menú maridaje de diez tiempos, que recorre temáticas como la fidelidad, el matrimonio y el amor auténtico; también, emociones como los celos y la soledad que llega después de una ruptura amorosa.
La construcción de este menú responde a un proceso creativo que va más allá de la creación de sabores. Cada plato cuenta con una narrativa en la que convergen ideas y opiniones de todos los profesionales que forman parte del restaurante.
"Queríamos hacer cosas creativas, y no repetir los menús que se parecieran a otros restaurantes. Buscamos hacer algo que no hacíamos antes para encontrar hilos nuevos. El año pasado tomamos la decisión de hacer un primer menú que no fuera solamente de inspiración visual o estética. Fue entonces que elegimos hacer un menú de mujeres, y a partir de ahí comenzamos a hacer menús mucho más complejos", cuenta Pepe Salinas, chef de El Balcón del Zócalo, en entrevista con Gastrolab.
A partir de entonces fue como surgieron los siguientes menús, Día Cero, para denunciar la escasez del agua, y Sin Censura, una propuesta con tintes políticos.
"En la temporada de invierno decidimos crear el menú Te amo, porque creemos que el amor está viviendo una etapa complicada; muchos estamos confundidos en qué es el amor, la manera de entenderlo y de vivirlo. En el tema familiar, de la realidad virtual, los robots e, incluso, las relaciones menos tradicionales. Nos pareció un tema muy interesante que quisimos abordar", añade Pepe.
Disfruta de este menú degustación, con una vista espectacular a la plancha del Zócalo capilino, a partir de hoy y hasta el 30 de marzo.
l Mochi de almeja chocolata y salsa tare casera.
l Cheesecake de masa hojaldre con arándanos.
l Pepe Salinas, chef de El Balcón del Zócalo.
EN EL PROGRAMA PARTICIPARÁN ACTORES E INFLUENCERS, DE TODAS LAS EDADES #30DEMARZO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco de los 10 años de MasterChef Celebrity México se dio a conocer a las 20 personalidades que se enfrentarán en una de las cocinas más famosas de la televisión, en programa que se estrenará el próximo 30 de marzo.
De la mano de Claudia Lizaldi y en compañía de los chefs Zahie Téllez, Adrián Herrera y Poncho Cadena, esta nueva versión del programa contará con personalidades de todas las edades que representarán cuatro generaciones: Los Clásicos, Generación Cassette, los Millennials y la Nueva Generación. Creadores de contenido, actrices, conductores y personalidades en la industria demostrarán sus habilidades culinarias e intentarán convencer a los chefs que sus platillos son los mejores. La nueva generación estará representada por influencers como Herly, Isaias Espinoza, Iram Mendiola, y Nicole Chávez; además, actores como Luis Fernando Peña y Bárbara Torres.
l
l
CUIDA TU SALUD INTESTINAL, COMIENZA TU DÍA CON ENERGÍA TODOS LOS DÍAS CON YAKULT 40LT
l Frutas frescas: Aportan vitaminas, antioxidantes y energía natural.
VIERNES / 14 / 02 / 2025
Estos microorganismos están presentes en alimentos fermentados como el yogurt, el chucrut, el kéfir, la kombucha, el miso, y por supuesto, en todos los productos Yakult.
Los productos de la familia Yakult contienen miles de millones de Lactobacillus casei Shirota vivos, ideales para consumirse en cualquier horario del día, preferentemente en el desayuno.
l
POR ZITA GALLARDO
GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
El Granola o avena: Fuente de fibra y carbohidratos.
l Smoothie Energético: Puede ser con 1 frasco de Yakult 40LT. VIII
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
CONSUMIR PROBIÓTICOS AYUDA PRINCIPALMENTE A:
l consumo de probióticos puede ayudarnos a mantener la microbiota intestinal en equilibrio, además de fortalecer el sistema inmunológico. Esto gracias a que los probióticos son microorganismos vivos, bacterias buenas que, en cantidades adecuadas, aportan beneficios a la salud cuando los consumimos todos los días.
La porción recomendada de los productos Yakult es un frasco diario, lo que lo convierte en una opción fácil para cuidar la microbiota intestinal, mantener la salud y conservar la energía durante todo el día.
Si incorporas Yakult 40LT a tu dieta diaria, estarás cuidando tu salud intestinal gracias a los beneficios que ofrece. ¡Disfruta todos los días de un frasco de Yakult 40LT mientras mantienes tu sistema digestivo en equilibrio! Te compartimos una receta que favorece tu bienestar gastrointestinal.
l 2 frascos de Yakult 40LT l 1/4 taza de coco
l 1/3 taza de avena
l 3 tazas de agua
l 1 ramita de canela
l Canela en polvo al gusto l Hielo
Procedimiento:
Ingredientes: 1 2 3 4
l Licúa el agua con la avena y el coco
l Cuela la mezcla de agua, coco y avena.
de desayuno Agua de horchata con coco
l Agrega la horchata a un vaso e integra Yakult 40LT
l Agrega hielo y decora con canela en polvo ¡Y listo!
l