El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 14 de febrero de 2025

Page 1


#LATAMTRADESHOW

PROMUEVEN PRODUCTOS HECHOS POR EMPRESAS DE QROO

DIFUNDEN MARCAS ESTATALES EN FLORIDA, PACTAN CON COMPAÑÍA PARA TRANSFORMAR SARGAZO Y PREPARAN EXPO GASTRONÓMICA

#14DEFEBRERO

CIENTOS DE PAREJAS SELLAN SU AMOR EN EL CARIBE P6-7

Sacapuntas

AMARRA COLABORACIÓN CON EL PNUD

CECILIA PATRÓN

RAFAEL H. KOTASEK

ANUNCIA PRUEBA PILOTO

› Aunque el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, aseguró que no habría nuevo programa de transporte para la capital hasta 2026, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, afirmó que habrá pruebas piloto después del carnaval, y quiere licitar este mismo año.

ERIK BORGES YAM

DENUNCIA FRAUDES POR TELÉFONO

› Llamado a mantenerse alertas y a denunciar hizo el presidente municipal de José María Morelos, Erik Borges Yam, a los ciudadanos morelenses, pues ha recibido reportes de que estafadores han usado su nombre para realizar estafas vía telefónica. Los intentos de extorsión por esa vía han aumentado considerablemente desde inicios de 2025.

› Sostuvo reunión con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre la ciudad y la organización internacional. “Debemos empezar a construir desde los municipios porque es ahí donde se encuentran nuestras comunidades y ciudades y desde donde podemos generar cambios significativos”, dijo la alcaldesa durante la reunión.

MARIO VILLANUEVA

ESTÁ DE ACUERDO CON CAMBIO DE NOMBRE

› “Es Playa del Carmen, no Solidaridad”, opinó el exgobernador de QRoo, Mario Villanueva, en un mensaje a la sociedad playense. El priista relató que cuando él promovió la creación de ese municipio en su administración, no hubo ningún costo para la ciudadanía, y que los supuestos mil mdp que costaría el rebautizo “son inverosímiles”.

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

DIÁLOGO, CON RESPETO A SOBERANÍAS

› Avanza en buenos términos el diálogo y la cooperación con Estados Unidos. El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una plática telefónica con el secretario de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio, en la que abordaron los avances en temas de migración, tráfico de fentanilo y de armas, y el fortalecimiento de la frontera común.

OCTAVIO ROMERO OROPEZA

30 DÍAS PARA CREAR SU CONSTRUCTORA

› Aprobada la reforma a la Ley del Infonavit, sólo falta la publicación del decreto para que ese organismo, a cargo de Octavio Romero Oropeza, agilice la creación de su filial que se enfocará en construir viviendas. Y es que una vez oficializado, tiene 30 días naturales para hacerlo, por lo que se prevén largas jornadas de trabajo en el Instituto.

ANTONIO M. DAGNINO

AUMENTA RECAUDACIÓN EN ENERO

› Buen inicio de año tuvo el Servicio de Administración Tributaria, a cargo de Antonio Martínez Dagnino. Y es que enero cerró con una recaudación de 517 mil 416 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.1 por ciento con el mismo periodo de 2024. Hablando en plata, el aumento fue de 42 mil 350 millones de pesos.

JUICIO SUMARIO PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ*

@PlacidoMorales_

Aquel 5 de febrero

Se atribuye la frase “en política la forma es fondo” a Reyes Heroles; sea de él o de otro, en la cultura política mexicana es un principio aplicable en la vida institucional, pero eso no lo practicó la Ministra Norma Piña el 5 de febrero de 2024, en la conmemoración de un aniversario de la Constitución. En esa ceremonia, la Ministra no cubrió el protocolo republicano: el Presidente ingresó y recibió del Ejército los honores de ordenanza al Jefe de Estado, práctica obligatoria aquí, en EU y en cualquier país de sistema republicano y presidencialista, sobre todo en una ceremonia del Poder Ejecutivo a la que asisten como invitados los representantes de los otros dos poderes. Al pasar el Presidente al Salón, fue recibido de pie por los asistentes, menos por la Ministra Piña. Cuando a ésta le tocó hablar, dijo: “señores representantes de los poderes”, sin referirse ni por su nombre e investidura al titular del único poder unipersonal en un acto en el que se habla de la Constitución en cuyos artículos se da al Ejecutivo la categoría de Jefe de Estado. Algún comentócrata televisivo dijo: “la Ministra actuó correctamente; son 3 poderes iguales”. Debemos aclarar el por qué al Ejecutivo se le rinden honores, principalmente en los actos que preside: los otros dos poderes, aparte del Ejecutivo, son colegiados. En el caso del Poder Judicial, la Suprema Corte lo asume y éstos delegan la representación a la Presidenta o Presidente; en el caso del Poder Legislativo, es un sistema bicamaral cuyas cámaras integran el congreso general y designan a un presidente por

determinados periodos. El Ejecutivo es el único poder unipersonal cuyo mando absoluto lo ejerce a través del gabinete de gobierno a cuyos integrantes nombra sin restricción alguna, con algunas excepciones.

La tradición constitucionalista afirma que el Judicial dice la Ley, el Legislativo hace la Ley y el Judicial ejecuta en el marco de la Ley las políticas de Estado; de ahí, su preeminencia ante los otros poderes, pero no se limita a la función de la administración pública, sino que el Ejecutivo también tiene facultad de iniciativa de leyes y de promulgación y publicación o de veto y, hasta antes de la Reforma Constitucional al Poder Judicial, el Presidente nombraba a los ministros de la Corte, proponiendo una terna y someterla a la aprobación del Senado.

En el mismo acto del 5 febrero, la Ministra Piña dijo: “somos un Estado Constitucional de Derecho; la Constitución es la síntesis de poderes, no hay duda, por tal motivo el sistema político mexicano es Presidencialista, porque así lo define la Constitución desde la de 1824”. Los mismos comentaristas este reciente 5 de febrero se sumaron al coro ante los reclamos por la exclusión del Poder Judicial: “no se invitó a la Presidenta de la Corte”. Otras ministras estuvieron presentes. Y tiene razón la presidenta Claudia Sheinbaum: si no saben cuidar las formas republicanas, no se les invita a un acto del Ejecutivo, porque la ceremonia es conmemorativa de la promulgación de la Constitución, y lo promulga en un decreto el Poder Ejecutivo.

*Procurador Federal de la Defensa del Trabajador

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 14 / 02 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

● Luego de meses de ausencia, los flamencos americanos regresaron al Parque Punta Sur, donde se hizo un nuevo registro de anillamiento en la Laguna Colombia , acción que permite dar seguimiento a su migración y brindar protección a estas especies REDACCIÓN

LRECIBEN VISITANTES ROSAS

Trabaja en acciones para establecer alianzas clave con la finalidad de promover la oferta exportable de la región, con un énfasis particular en su identidad gastronómica y la calidad de los productos locales.

1 2 3 a Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), encabezada por Paul Carrillo de Cáceres, participa en el LatAm Trade Show Orlando 2025, uno de los eventos más importantes para el intercambio comercial entre América Latina y Estados Unidos.

Se realizó una reunión clave con Tim Buck, manager de Coronado Springs, grupo encargado del Pabellón de México en Epcot. Durante este encuentro, se exploró la posibilidad de organizar una muestra gastronómica de Quintana Roo en el Pabellón de México, en la cual chefs quintanarroenses liderarán una exhibición culinaria durante un mes, destacando productos con el distintivo “Hecho en Quintana Roo” y de calidad de exportación. Durante la reunión, se presentó un catálogo de oferta

LOGROS SÓLIDOS

● Se realizará una expo gastronómica de QRoo.

● Florida Soarce pactó con empresa mexicana.

● Harán productos plásticos con sargazo de QRoo.

FOTO: ESPECIAL

● AVANCE. También se repara un socavón.

#LATAMTRADESHOW

PACTAN CON EMPRESAS DE FLORIDA

DIVERSOS PRODUCTOS HECHOS EN QUINTANA ROO SON EXPUESTOS EN ESTADOS UNIDOS, DONDE YA SE HAN CONCRETADO ACUERDOS COMERCIALES

exportable, el cual incluye a 15 empresas locales y más de 50 productos, todos con características que los hacen aptos para su comercialización en mercados internacionales.

#APOYOFEDERAL REHABILITAN

EN EL ESTADO

Uno de los logros es que la empresa mexicana Dakatso explora con la empresa de Florida Soarce USA la producción de polímeros y celulosa a partir del sargazo que llega a QRoo.

La gobernadora Mara Lezama informó que con un programa de remozamiento de la carpeta asfáltica, que inició en noviembre pasado, se atienden más de 630 kilómetros de carreteras, con inversión de 75.8 millones de pesos de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT). Estas carreteras son la 307, en el tramo Reforma Agraria a

CON SELLO CARIBEÑO PRODUCTOS HECHOS EN QROO PRESENTADOS.

50 REUNIONES YA AGENDADAS. 380

En el evento participa la Secretaría de Economía federal, donde dijo que se ha puesto en contacto a más de 100 empresas mexicanas de los sectores agroindustrial, destilados y médico con 37 distribuidores del estado de Florida. Informó que en total se celebrarán 380 reuniones de trabajo entre productores mexicanos y potenciales compradores de Florida.

SECRETARIOS DE ECONOMÍA ESTATALES EN EU.

MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN DE LA SICT. 5 75

Carrillo destacó la relevancia de este tipo de plataformas internacionales para fortalecer la presencia de Quintana Roo en el mundo.

Cancún, las 184 y 186 de Mérida a Felipe Carrillo Puerto, y la 295 de Valladolid a Felipe Carrillo Puerto. Asimismo, informó que en este programa se encuentra el socavón de la carretera Cancún-Playa del Carmen, en el que se trabaja con atención profunda, con inversión de 40.2 millones de pesos. También se contempla la limpieza de drenajes. REDACCIÓN

REDACCIÓN

100 mdp, a Solidaridad

APRUEBAN RECURSOS

PARA OBRAS PÚBLICAS

DESGLOSE DEL POA

l 326.7 mdp para el municipio; 99.9 mdp para obra social.

El Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun) aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 20242027, así como una inversión inicial de 100 millones de pesos para infraestructura pública y acciones sociales en Solidaridad.

Durante la segunda sesión ordinaria del Coplademun, encabezada por la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio, se destacó que el PMD se diseñó bajo cuatro ejes rectores.

Estos son: Prosperidad Compartida, Gobierno Incluyente, Construcción de Paz y Transformación Urbana. Se toman en cuenta con el objetivo de atender los principales desafíos del municipio.

“Este es un Plan hecho por y para el pueblo, construido a través de consultas públicas y mesas de diálogo, donde las voces de las y los ciudadanos marcaron el rumbo de nuestras prioridades”, expresó la alcaldesa.

MIL MDP, EL PRESUPUESTO EN 2025 PARA SOLIDARIDAD. TERMINA PERIODO DE ESTEFANÍA MERCADO. 4.3 2027

A SU VEZ, EL PRESUPUESTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL SE REPARTIRÁ EN 4 PARTES.

l 94.2 mdp para fondos para la Infraestructura Social.

l 10.4 mdp a pueblos indígenas y afromexicanos.

Modificación del POA

En la misma sesión, se aprobó la primera modificación del Programa Operativo Anual (POA) para la Construcción de Obra Pública y Acciones Sociales 2025.

Este programa cuenta con una inversión de 531 millones 313 mil 538 pesos, mismos que provienen de fondos federales y municipales. Asimismo, se aprobó la incorporación del municipio de Solidaridad a la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, que busca fortalecer las capacidades institucionales a nivel estatal y federal.

Por último, durante esta segunda sesión del Coplademun, rindieron protesta como nuevos integrantes del comit é Guillermo Brahms, como oficial mayor; Mayra Angélica Castelo Chapa, como secretaria jurídica y consultiva; y Viola Cardín Ruiz, como representante del gobierno del estado

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

Diversos personajes, como La Ministra del Pueblo buscan registrar sus nombres o apodos como marcas y utilizarlos en boletas electorales, pero esto no garantiza el éxito en las urnas. Más allá del marketing, lo que define el resultado es la trayectoria y el respaldo ciudadano.

APODOS MARCAS EN LA POLÍTICA: ¿ESTRATEGIA O ILUSIÓN?

ientras en el INE debaten si aceptan que en la boleta de la elección judicial aparezca el mote La Ministra del Pueblo en lugar de su nombre, Lenia Batres solicitó el registro de su alias como marca ante el IMPI, que encabeza Santiago Nieto.

MEsto, que parece trivial, se ha vuelto común entre quienes aspiran a un cargo de elección popular, como si sus apodos garantizaran el triunfo. En muchos casos, el resultado ha sido contrario.

En el caso de Batres, no hay luz verde Tanto en el INE como en el IMPI el asunto sigue en veremos. El trámite en el máximo órgano electoral está en suspenso por ser un proceso inédito. Primero debe aprobarse la lista de candidatos a la Elección Judicial y luego analizar solicitudes como la de Batres.

En el IMPI, la solicitud está ingresada y se tramitará como cualquier otra.

Estas prácticas no son nuevas. En 2024, el Instituto Electoral aprobó 117 apodos en boletas de la CDMX. Algunos candidatos usaron diminutivos; otros, sobrenombres como El Güero Quijano y Teté. Ambos perdieron. Algunos abreviaron su nombre: Leticia Esther Varela, por Lety Varela; Eldaa Catalina Monreal, por Caty Monreal; Alessandra Rojo De La Vega, por Ale Rojo De La Vega

jandro Moreno (Alito), Ricardo Anaya, Beatriz Paredes, Osorio Chong y Ricardo Monreal hicieron lo mismo. Esto deja ver que la petición de la ministra Batres no es una ocurrencia del momento, pero también es cierto que con marca o sin ella, con apodo o sin él, nada les garantiza el triunfo en las urnas. Así es que, como dice el clásico: sólo por sus obras los conoceréis. ***

TAL Y COMO LO PUBLIQUÉ EN ESTE ESPACIO, el pasado 4 de diciembre, el saliente rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, fue designado por la presidenta Sheinbaum como el próximo subsecretario de Educación Superior, cargo que ocupará a partir del 1 de abril. El anunció lo confirmó ayer el titular de la SEP, Mario Delgado ***

En el IMPI, la solicitud está ingresada y se tramitará como cualquier otra

En Veracruz también se permitieron apodos: Ricky, Max, Cali, Dr. Tom, Zapatitos, La Werita, El Gallo, Mine y El Profe La candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, Norma Rocío Nahle García, apareció como Rocío Nahle, mientras que José Francisco Yunes Zorrilla, de PRI-PAN-PRD, pidió aparecer como Pepe Yunes. No todas prosperaron. En Coyoacán, negaron el CONCRUZSI4T por ser propaganda. Registrar nombres como marca tampoco es nuevo. Claudia Sheinbaum registró “Es con Claudia”, hasta 2032, y su nombre como marca todavía está en trámite. Andrés Manuel López Obrador obtuvo AMLO y PEJE en 2020. Beatriz Gutiérrez Müller registró BGM; Marcelo Ebrard, su nombre para publicidad, y Adán Augusto López, desde 1992. Otros como Mariana Rodríguez, Ale-

CANADÁ DEJÓ DE SER UN ALIADO O SOCIO de confianza para México. Los vaivenes de Justin Trudeau han generado muy mal sabor de boca en el gobierno de nuestro país. De acuerdo con un alto funcionario del gabinete presidencial, el primer ministro canadiense cambió radicalmente su postura con nosotros para no quedar mal con Donald Trump. Y eso lo ha llevado a tomar decisiones equivocadas. Los problemas sociales, políticos y económicos que enfrenta en su país los está llevando a la relación con México y Estados Unidos, pero cediendo todo ante el Tío Sam y poniendo a México contra la pared. ¡Muy mal los canadienses! ***

MIENTRAS ELON MUSK se sumaba a las insinuaciones contra Carlos Slim, por supuestos actos de corrupción, el mexicano apostó un dólar a que SpaceX (la empresa del gringo de origen sudafricano) no logrará enviar una misión tripulada a Marte en 2028, tal como lo ha prometido el dueño de la red social X, quien cada vez afianza más su relación con Trump y se distancia de posibles socios en el mundo como Slim.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "Si el marketing político votara, ya tendríamos presidente influencer".

ALFREDO

06 PENÍNSULA

#COZUMEL

PLAN DE VIGILANCIA

● HABRÁ MÁS POLICÍAS DURANTE EL CARNAVAL

l secretario de Seguridad Ciudadana de QRoo, Julio César Gómez Torres, informó que se incrementará el número de elementos para vigilar el Carnaval de Cozumel, que tiene actividades este mes y en marzo.

EDijo que la isla es de los municipios turísticos con mayor índice de seguridad, por lo cual se debe seguir garantizando esta posición. Asimismo, aclaró que se trabaja de manera conjunta con el presidente municipal, José Luis Chacón.

“Estamos analizando los sitios hacia donde debemos dirigir más elementos, mientras que definimos la cantidad dentro de un operativo coordinado con las autoridades locales”, explicó Gómez Torres.

Por último, precisó que en este tipo de eventos se tiene una importante participación ciudadana, la cual, mediante el número de emergencias 911, reporta cualquier anomalía, además de que hay una participación de los comités vecinales.

● SEGURIDAD. Hacen operativos junto con autoridades municipales.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

#14DEFEBRERO

CSE DAN EL SI 143 PAREJAS

● PARA CELEBRAR EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, EN OTHÓN P. BLANCO SE HICIERON BODAS COLECTIVAS. COMERCIOS Y RESTAURANTES TIENEN ALTAS EXPECTATIVAS EN VENTAS

POR EFRAÍN CASTRO, MARÍA HERNÁNDEZ Y ERNESTO ESCUDERO

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

omo parte de los festejos por el Día del Amor y la Amistad, 143 parejas de todo

Othón P. Blanco, 73 de ellas de Chetumal, contrajeron matrimonio durante las bodas colectivas. Esta celebración también genera altas expectativas en restaurantes y comercio, el esperar un alza en las ventas

En el Salón Bellavista de la capital del estado, 73 novios dieron el “sí” ante las autoridades civiles, consolidando su amor en un evento lleno de emotividad y alegría.

Entre ellas, destacó la unión de doña Juana Ortiz, de 75 años, y don Refugio Torres, de 78, quienes después de más de dos décadas juntos formalizaron su relación, en una ceremonia que contó con la presencia de la alcaldesa Yensunni Martínez, y la directora general del DIF, Abril Sabidos, como testigos de honor.

El evento, organizado por el Registro Civil, fue encabezado por Hugo Rojas Vázquez, director de la institución, quien explicó que las

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

● CARIÑO. Jóvenes y personas mayores participaron en el evento.
● TRÁMITE. La alcaldesa fue testigo en la ceremonia nupcial.
● CASAMIENTO. El programa tiene como objetivo fortalecer

EL HERALDO DE MÉXICO

el tejido social y contribuir a la unión familiar.

Avanza en trabajos de transporte

DE OCUPACIÓN ESPERAN RESTAURANTES.

80% 250

PESOS LLEGA A COSTAR LA DOCENA DE ROSAS.

parejas iniciaron el protocolo a las 9:00 de la mañana con la recepción de documentación, para luego proceder a la ceremonia principal.

La pareja de mayor edad, doña Juana y don Refugio, provenientes de la comunidad de Luis Echeverría, fueron los anfitriones del evento y recibieron un reconocimiento especial por su larga trayectoria juntos. Por otro lado, la pareja más joven, de 19 y 22 años, también destacó como ejemplo de nuevas generaciones que apuestan por el compromiso.

Sobre esta fecha, Julio Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, agregó que en los establecimientos de alimentos esperan, por lo menos, tener 80% de ocupación durante todo el fin de semana.

Por su parte, el vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Rafael Ortega, detalló que tiendas de regalos y florerías tendrían un repunte del doble o hasta el triple en sus ventas. Según el organismo, esta fecha generará una derrama económica del orden de los 32.5 millones de pesos en todo el país.

BODAS DENTRO DE LA CÁRCEL

● Este 25 de febrero, 43 personas del Cereso de Cancún contraerán matrimonio.

Este monto se traduce en un incremento de 16% en comparación al año pasado, cuando la cifra alcanzó los 28 mdp, ello a pesar de que este año arrancó con la inflación general más baja de los últimos cuatro años.

Monserrat Oliveros, encargada de una florería de Cancún, comentó que para este 14 de febrero, una docena de rosas llega a costar entre 180 y 250 pesos, mientras que una sola está entre 20 y 25 pesos.

SUBEN PRECIO DE REGALOS

PRESENTARÁN PLAN DE RUTA Y REGLAMENTOS EN OTHÓN P. BLANCO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

También como parte del Bodas Colectivas, pero en Benito Juárez, un total de 43 personas que se encuentran en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún contraerán matrimonio el 25 de febrero.

● El ramo de 100 rosas, que normalmente cuesta mil 600 pesos, sube a dos mil 500.

● Este trámite puede agilizar procesos jurídicos, visitas conyugales y de los hijos.

● El precio de los regalos para esta fecha será 16% más caro, en comparación con 2024. 1 1 2 2

Eduardo Kuyoc Rodríguez, director del Registro Civil, indicó que este año cuatro reclusos más optaron por formalizar su enlace, debido a que a través de este trámite se pueden agilizar procesos jurídicos, visitas conyugales y de los hijos.

La ceremonia se va a realizar al interior del centro penitenciario, por lo que las autoridades están trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo para coordinar el acceso.

Analizan

CONTEMPLAN ZONA PARA COMERCIOS Y UN ÁREA DE JUEGOS

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque la remodelación del Zoológico Payo Obispo avanza con retrasos debido a las recientes lluvias en la capital, el proyecto de transformación contempla mejoras para adecuarse como un parque con más atracciones y actividades familiares Se tiene contempladas las instalaciones de un trenecito, y aunque los rieles ya están listos, el agua acumulada en la zona ha complicado los trabajos. Pese a los contratiempos, se prevé

EJEMPLARES DE 50 ESPECIES HAY EN ESTE ESPACIO.

El ayuntamiento de Othón P. Blanco ya cuenta con avances sobre estudios para implementar transporte urbano en Chetumal, y así presentarlos al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

Autoridades municipales han trabajado en la reglamentación y en una ruta preliminar, lo que permitiría que, antes de que termine el año, se lance una convocatoria para concesionarios interesados en ofrecer el servicio.

“Es importante que el director de Imoveqroo conozca los avances que hemos hecho. Tenemos una ruta establecida, pero necesitamos conocer la proyección del estado para alinearnos y dar una mejor respuesta a la ciudadanía”, señaló la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández.

El ayuntamiento reconoció que la implementación del servicio de transporte urbano requiere trabajo en conjunto, y se espera que se reúna en estos días con los representantes del Imoveqroo.

que la reapertura del zoológico ocurra después de marzo, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. El objetivo del ayuntamiento es mantener el zoológico, pero complementarlo con áreas de juegos infantiles, espacios de convivencia familiar y zonas comerciales, lo que permitiría que el lugar sea más atractivo para la ciudadanía y turistas. La iniciativa privada plantea una nueva visión para el recinto: convertirlo en un parque recreativo, con más opciones de entretenimiento.

● PROYECTO. El ayuntamiento prevé realizar una prueba piloto.

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

SÍ, SÍ MUY MUJERES, PERO NO

LA SEMANA PASADA hablamos de los candidatos hombres al Tribunal de Disciplina Judicial. Ahora toca analizar a las mujeres propuestas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, conformado por Arturo Zaldívar, Javier Quijano Vanessa Romero Mary Cruz Cortés e Isabel Inés Romero

Estos son solo los aspirantes seleccionados por el Ejecutivo, que, como señalé, salió airoso del proceso y se antoja como el más serio de los tres poderes.

Sin embargo, la pregunta sigue siendo la misma: ¿tienen la preparación y la independencia necesarias para el puesto? La respuesta, en la mayoría de los casos, no es alentadora.

Pocas cuentan con una trayectoria judicial sólida. De hecho, ninguna ha sido magistrada en el Poder Judicial Federal.

La que más destaca es Celia Maya García, actual consejera de la Judicatura Federal y exmagistrada en Querétaro, en donde incluso llegó a presidir la Sala Consti tucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Pero su independencia es cuestionable: fue dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro y dos veces propuesta por Andrés Manuel López Obrador para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con ese historial, ¿qué tan autónoma será al sancionar jueces?

Otro perfil interesante es Indira Isabel García Pérez Fue auditora Superior de Colima y ha ocupado varios cargos en órganos de fiscalización y transparencia.

No tiene experiencia en el Poder Judicial, pero al menos cuenta con formación técnica en temas de control.

En contraste, varias de las aspirantes vienen de órganos internos de control sin haber tenido una posición de relevancia o sin trayectoria en la Judicatura.

Es el caso de Jazmín Gabriela Rivera Reyes y Mónica Sánchez Castillo, ambas con experiencia en fiscalización, pero sin vínculos con el Poder Judicial.

Otras candidatas simplemente son una incógnita. No hay información verificable sobre Liliana Hernández Hernández ni Mónica Sánchez Castillo

En el caso de María Isabel Rojas Letechipia, ha sido secretaria de tribunal, pero nunca juez o magistrada.

Verónica Patricia Gómez Schulz es abogada litigante con experiencia en derecho privado, pero sin antecedentes en materia judicial o disciplinaria.

El problema es evidente. La mayoría de las candidatas parece carecer de la preparación necesaria para un tribunal que sancionará a los jueces.

La selección de este tribunal deja más dudas que certezas sobre su credibilidad y capacidad.

dos de 25%. El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez se reunió con funcionarios del Departamento de Comercio que lleva Howard Lutnick para plantear una agenda de trabajo. Se espera que la próxima semana, el titular de Economía, Marcelo Ebrard se reúna con Lutnick y con el jefe de la Representación Comercial, Jamieson Greer. La agenda inicial abordará tres temas: cancelar las sanciones comerciales, iniciar oficialmente la renegociación de un nuevo tratado comercial y revisar las cadenas productivas de los sectores exportadores más importantes para México.

COMO CADA año, Routes Americas, la convención internacional que reúne a aeropuertos con aerolíneas para impulsar el desarrollo de la conectividad aérea, tuvo lugar en Nassau, Bahamas. Hasta ahí llegó Aeropuertos Mexicanos (AME), del grupo Mota Engil México, de José Miguel Bejos, para presentar su modelo de inversión mixta que ya opera en Puerto Escondido y Riviera Nayarit. La novedad es que el aeropuerto de Saltillo se suma al grupo aeroportuario en un esquema donde van el gobierno de Coahuila y el gobierno federal. AME invertirá para mejorar la infraestructura del aeropuerto, pues ya se negocia con Volaris de Enrique Beltranena, Viva Aerobús de Roberto Alcántara y Aeroméxico de Andrés Conesa aterricen ahí. Las primeras rutas conectarán Saltillo con CDMX, Cancún, Tijuana y Guadalajara. Apunte también Houston y Dallas. El modelo de desarrollo mixto en aeropuertos es la apuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum para modernizar las terminales aéreas que se quedaron rezagadas en los últimos años.

JAVIER QUIJANO

ARTURO ZALDÍVAR

ESTA SEMANA TUVIERON una primera reunión de tra bajo, el recién nombrado jefe de la DEA, Terry Cole, y el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson Es muy probable que la próxima semana el segundo compa rezca ante el Congreso y ya sea ratificado en el cargo. Los dos tienen la consigna de Donald Trump de ir contra los cárteles mexicanos. Al magnate de Mar-a-Lago le urge que Johnson inicie su despacho en México, pues una embajada acéfala le retrasa el arranque de la ofensiva contra los cinco grupos que, ya trascendió, serán etiquetados como “organizaciones terroristas”. Se habla del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos

EL MIÉRCOLES EN la Casa Blanca iniciaron las reuniones formales entre los gobiernos de México y Estados Unidos en el tema comercial para evitar los aranceles generaliza-

EL SERVICIO DE de tratamiento primario de aguas residuales, la cloración de agua por medio de sistemas de inyección en cisternas, así como el servicio de lavado y desinfección en cisternas y tinacos para diversas unidades médicas a nivel nacional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado costará más de 41 millones de pesos en este 2025. La dependencia dispuso a través de la licitación pública LA-51-GYN-051GYN010-N-2-2025 que todos los participantes del concurso se quedaran con una tajada de los contratos DAYF/CM/005/2025, DAYF/ CM/006/2025 y DAYF/CM/007/2025 correspondientes a 11 partidas; más específicamente se trata de la persona física Lesli Fátima Cruces Benítez, junto con las empresas Loguerkim SA de CV y Fit Energy SA de CV en colaboración con Proveedora de Soluciones del Sur SA de CV.

El IMSS DE Zoé Robledo, designó como ganadora de la licitación pública 050GYR026N03625-001-00 a la empresa regiomontana Energroup SA de CV, de los hermanos José Gregorio y Luis Armando Reding Cadena la contratación es para el suministro de Diésel para la maquinaria de múltiples unidades médicas del instituto en el estado de Coahuila. El contrato comenzará a partir del primer día de marzo y habrá concluido el último día del 2025; mismo que contempla la entrega de hasta 924 mil litros de combustible en 26 Unida des de Medicina Familiar y Hospitales Generales de la entidad por un monto de casi 24 millones de pesos.

ZOÉ ROBLEDO
JOSÉ MIGUEL BEJOS
CELIA MAYA
RONALD JOHNSON
JAMIESON GREER

#ANTICORRUPCIÓNYBUENGOBIERNO

Cambian de nombre a Contraloría

SE BUSCA ASEGURAR EFICACIA Y HONRADEZ EN SERVICIO PÚBLICO

REDACCIÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

QROO REAFIRMA SU COMPROMISO DE TRABAJAR CON LA CIUDADANÍA”.

ANUNCIO OFICIAL GOBIERNO DE QROO

Con el objetivo de reforzar el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el gobierno del estado anunció que la Secretaría de la Contraloría cambia su denominación a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Quintana Roo (Sabgob).

Esta modificación se alinea a los cambios a nivel federal y al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La dependencia abarca la tarea de prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción y asegurar la eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez en el servicio público.

La nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Quintana Roo man-

MIL DETENCIONES DE ALTO IMPACTO EN 2024. BAJAS Y 855 REASIGNACIONES POR CORRUPCIÓN. LUGAR DE QROO EN TRANSPARENCIA.

MISMA TITULAR

PENÍNSULA

EL RUGIDO DEL BALAM

l La nueva dependencia está a cargo de Reyna Valdivia Arceo Rosado, de vasta experiencia.

l Ha sido Contralora Municipal en 5 periodos de gobierno, incluyendo al de Mara Lezama.

l En 2024 la entonces Contraloría logró el distintivo de Excelencia en el Servicio Público. 1 2 3

tendrá las responsabilidades tradicionales de supervisar el correcto uso de los recursos públicos del estado.

Además, se enfocará en impulsar acciones preventivas contra la corrupción y fortalecer la participación ciudadana en la vigilancia de las instituciones.

Entre las principales atribuciones de la Sabgob se encuentra la implementación de programas y políticas para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción; la promoción de la cultura de la legalidad; y la coordinación con otras dependencias, organismos autónomos y la sociedad civil para garantizar un gobierno abierto.

Estas nuevas atribuciones incluyen conceptos ya presentes en la extinta Secretaría de la Contraloría, como los de transparencia.

Por último, el gobierno aseguró que se reforzarán las auditorías, la capacitación de los servidores públicos y los mecanismos de denuncia ciudadana, con énfasis en la participación ciudadana, la transparencia y la ética.

JORGE CASTRO NORIEGA

#OPINIÓN

EL PADRE DE SOLIDARIDAD DA SU BENDICIÓN

El exgobernador deja atrás viejos discursos y se adapta a la realidad: Playa del Carmen es la marca que da identidad al destino

as palabras de Mario Villanueva siguen teniendo eco en Quintana Roo y, pese a su situación legal, hoy fija una postura contundente: el municipio que él mismo creó en 1993 bajo el nombre de Solidaridad debe llamarse Playa del Carmen Este posicionamiento no es menor. Villanueva no sólo es el fundador del octavo municipio del estado, sino quien le dio el nombre que, por tres décadas, ha generado debates. Hoy, el exgobernador deja atrás viejos discursos y se adapta a la realidad: Playa del Carmen es la marca que da identidad al destino, mueve la economía y debe prevalecer. Con esto, además, se derrumba uno de los argumentos más usados por quienes se oponen al cambio de nombre. ¿Cómo descalificar la iniciativa si su propio creador la apoya? Esto resta peso a la oposición encabezada por el regidor José Luis Chanito Toledo, quien ha insistido en que el proceso costará millones de pesos a la ciudadanía sin presentar pruebas concretas. Villanueva lo desmiente con firmeza: “Es falso, muy falso, absurdo, inverosímil e imposible” que represente costos para la gente. Sobre el tema, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha sido clara: Playa del Carmen es el nombre que realmente proyecta al destino. A esta postura se han sumado los diputados Humberto Aldana y Mildred Ávila, quienes argumentan que fortalecerá la identidad y competitividad turística. Incluso la Secretaría de Gobierno, a través de Cristina Torres, ha dejado entrever que el cambio es viable y que, si se hace bien, no habrá afectaciones legales ni económicas. El respaldo empresarial también es evidente. Organismos del sector ven con buenos ojos la iniciativa, pues entienden que la marca Playa del Carmen tiene un peso propio en la industria turística global. Incluso figuras como Arturo López Magaña, del Comité 28 de Julio, han dado su visto bueno. Es natural que haya resistencia. Cada cambio importante la genera. Pero la realidad es que Playa del Carmen ya es el nombre por el que se conoce al municipio en el mundo. Oficializarlo no solo es coherente, sino una estrategia inteligente para fortalecer su posicionamiento.

LEl respaldo empresarial también es evidente

Los foros ciudadanos seguirán su curso y la decisión final dependerá de la voluntad política y los mecanismos que se apliquen.

Pero si alguien tenía dudas sobre la legitimidad de la propuesta, la postura de Mario Villanueva les ha dado una respuesta contundente.

ZARPAZO: Lo de Mario Villanueva no es una simple opinión más. Es el hombre que en su momento decidió que el municipio se llamara Solidaridad, y que hoy, con la experiencia de los años y el conocimiento de la realidad turística, dice con todas sus letras que el cambio debe darse. Su pronunciamiento desactiva discursos, derrumba mitos y refuerza la viabilidad del proyecto.

Q. ROO

VIERNES / 14 / 02 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Los jueces de distrito que concedieron suspensiones contra la reforma judicial tienen 24 horas para revisar de oficio esas resoluciones y revocar las medidas cautelares que invadan la materia electoral , ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Durante cuatro horas, los ministros debatieron la petición que hicieron juzgadores a la Corte para que se pronunciaran sobre si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puede o no analizar, incluso revocar, suspensiones otorgadas por jueces y que ordenaban frenar el proceso de elección.

Seis ministros consideraron que se debe ordenar a los juzgadores de distrito revisar las medidas cautelares que otorgaron. Las suspensiones deberían ser revocadas porque el amparo no procede en materia electoral ni contra una reforma constitucional. El máximo tribunal resolvió que las sentencias emitidas por la Sala Superior del TEPJF son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo.

El Pleno de la Corte rechazó exhortar a las autoridades responsables en los juicios de amparo a cumplir las suspensiones otorgadas y se eliminó este tema.

Fue un intenso debate en el que, incluso, se requirió repetir la votación en un aspecto de los efectos de la sentencia.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que la Sala Superior del Tribunale Electoral no tiene competencia para revocar o dejar sin efecto una resolución de un juez de distrito en un juicio de amparo.

La única manera de revocarlas, dijo, es a través de los recursos establecidos en la ley, en este caso, los tribunales colegiados.

“El Tribunal Electoral no tiene competencia para revisar, revocar o dejar sin efecto una determinación dictada en un juicio de amparo, porque no es el órgano constitucionalmente establecido para ello”, indicó.

l ÁLGIDO. El debate en el Pleno de la Suprema Corte se tornó ríspido en algunos momentos debido a los argumentos de ministros.

#HOYESELPLAZO

CORTE ORDENA REVOCAR LAS SUSPENSIONES

VS. REFORMA JUDICIAL

Por mayoría de votos, ministros consideran que el amparo no procede en materia electoral. El Pleno rechaza impedir a impartidores de justicia participar en fallos en la materia

VOTOS, A FAVOR DE QUITAR SUSPENSIONES.

La ministra Lenia Batres dijo que el proyecto debatido puede llevar a una tiranía de los jueces al hacerles creer que pueden emitir resoluciones por su convicción y su voluntad.

“La dictadura no sólo puede venir del Poder Ejecutivo, sino de cualquier autoridad que emita actos abusando de su estatus para reprimir derechos y ejercer el poder de manera absoluta ignorando las leyes que deben cumplir…

“Como pareciera que se quie-

re justificar ahora de las personas juzgadoras que han excedido sus atribuciones y justifican sus decisiones abusivas con supuestos argumentos jurídicos o con la confusión de sus propias atribuciones”, enfatizó.

Al inicio de la sesión se declaró improcedente la petición de integrantes de la Sala Superior del TEPJF de declarar impedidos a los ministros Norma Piña, Javier Laynez, Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para participar en este debate.

HORAS DURÓ EL DEBATE EN LA SUPREMA CORTE.

LENIA BATRES GUADARRAMA MINISTRA DE LA CORTE

La dictadura no sólo puede venir del Poder Ejecutivo, sino de cualquier autoridad que emita actos abusando de su estatus’

'CORTE DA LA RAZÓN A TEPJF' Más tarde, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que en la discusión celebrada este jueves en el pleno de la Corte, sobre la elección judicial, los ministros le dieron la razón al tribunal al indicar que no procede amparo en materia electoral.

En un comunicado, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, indicó que este tribunal es la máxima autoridad en materia electoral y así fue reconocido por la Suprema Corte.

Además, aseveró que se confirma que el amparo no procede en materia electoral, tal como ha sostenido el órgano jurisdiccional.

“Cabe destacar que las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que el proceso electoral en ningún momento ha sido suspendido y se mantendrá como está previsto en la Constitución. Es necesario señalar que la SCJN ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias”, precisó.

Q. ROO

EN JULIO, EL TREN AL AIFA

“Estamos iniciando con 4 tramos: AIFAPachuca, MéxicoQuerétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato.

ANDRÉS LAJOUS DIRECTOR GENERAL DE LA ARTF

POR ENRIQUE TORRES

En julio se proyecta la inauguración del ferrocarril Buenavista-AIFA, que ya presenta un avance de 80 por ciento en la construcción, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia mañanera. “Ahora sí ya va muy avanzado, están los recursos y lo va a terminar Ingenieros Militares, y en julio llega al AIFA; y del AIFA pues ya en marzo inicia la construcción hacia Pachuca; entonces se van a juntar esos dos trenes y va a llegar a Pachuca”, explicó.

“El servicio de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos, con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora”, agregó durante la presentación Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).

La obra férrea comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares e iniciará operaciones con 10 trenes.

El funcionario señaló que ya se terminaron los levantamientos de todos los estudios de preinversión, “que

80%

EL AVANCE DE LA OBRA LECHERÍA-AIFA.

ese fue un convenio que se tenía con el apoyo de la Unión Europea”.

Agregó que ya se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental ante Semarnat. Sheinbaum anunció que este año inician las obras del tren de pasajeros en los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, se tiene planeado que inicien en julio.

El ferrocarril AIFA-Pachuca, que será la continuación de la conexión de Buenavista a la terminal aérea, atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

39 6

MINUTOS DE BUENAVISTA AL AIFA, EL TIEMPO DE RECORRIDO.

El tren México-Querétaro, que iniciará obras en abril, considera estaciones en Buenavista; Tula y San Juan del Río, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

ESTACIONES DE SERVICIO VA A TENER LA RUTA.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que ya trabajan en la ingeniería básica de los tramos: AIFA-Pachuca; México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, que consiste en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño, diseños conceptuales, para el proyecto ejecutivo de la obra.

Vallejo puntualizó que la Defensa asumirá 60 por ciento de los recursos para la ingeniería básica y el restante 40 por ciento de inversión se realiza con empresas especializadas.

TIEMPOS PLANEADOS 1 2 3 4

EN MARZO, LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN AIFA-PACHUCA.

EN ABRIL, LA OBRA DEL MÉXICOQUERÉTARO

2027, INICIA OPERACIÓN EL AIFAPACHUCA.

EN JULIO INICIA OBRA DEL QUERÉTARO-IRAPUATO.

VIERNES / 14 / 02 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

CON TRA VA

EL MUNDO

PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE ANUNCIÓ NUEVOS IMPUESTOS RECÍPROCOS PARA ALIADOS Y RIVALES, PERO NO DIO FECHA

l presidente Donald Trump aseguró ayer que impondrá "aranceles recíprocos" a aliados y rivales de Estados Unidos, abriendo un nuevo frente que deja al mundo al borde de una guerra comercial.

SI NOS IMPONEN UN ARANCEL, NOSOTROS LES IMPONEMOS EL MISMO ARANCEL'.

"Si nos imponen un arancel, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas arancelaria.

Se trata de nivelar las tarifas aduaneras, lo cual asesta un duro golpe a algunos países emergentes, como Brasil o Tailandia, que imponen aranceles altos para proteger sus respectivas economías.

A modo de ejemplo India, cuyo premier Narendra Modi acudió a la Casa Blanca, aplica un arancel de 25% a los automóviles estadounidenses, lo que significaría que EU podría hacer lo mismo con los indios.

Trump no dio una fecha para imponer las tarifas. En las últimas semanas ya anunció aranceles adicionales de 10% sobre los productos chinos y el de 25% sobre el aluminio y el acero. Una política económica agresiva con un único objetivo: "Estados Unidos primero".

Los gravámenes sobre estos dos metales afectan a numerosos países en América Latina, pero sobre todo a Brasil, México y Argentina.

El arancel de 25% al acero, aluminio y derivados se impondrá sin excepciones ni exenciones, lo que incluye a naciones que antes estaban

l POSTURA. Zelenski pidió no fiarse de las afirmaciones de Putin sobre la guerra.

AÑOS DE LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA. 3

Sin Kiev no hay acuerdo

l El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que su país no aceptará un acuerdo de paz alcanzado entre Estados Unidos y Rusia sin la participación de Kiev. "Como país independiente, no podemos aceptar ningún acuerdo sin nosotros".

Trump anunció una reunión en Múnich para hoy entre "altos cargos" de Rusia, Ucrania y EU. El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó del peligro de "una paz que sea una capitulación" para Ucrania y reivindicó que los europeos tienen "un papel que desempeñar". AFP

exentas como Canadá o México, socios en el tratado comercial de América del Norte (T-MEC).

Por otra parte, Trump, aseguró que quiere negociar con China y Rusia una reducción del gasto militar, en una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias.

También dijo que le "encantaría" tener a Rusia de vuelta en el G7, del que fue suspendido en 2014 después de que Moscú anexionara la península ucraniana de Crimea.

salud' de los niños.

l RESCATE. Los servicios de emergencia atendieron a varios de los heridos en la ciudad de Múnich.

#ALEMANIA

Afgano ataca a manifestantes

MIGRANTE QUE PIDIÓ ASILO, ARROLLÓ A 30 PERSONAS

80

KILÓMETROS POR HORA IBA EL AUTOMÓVIL.

24

AÑOS DE EDAD TIENE EL SOSPECHOSO DEL ATAQUE.

Al menos 30 personas resultaron heridas ayer en la ciudad alemana de Múnich, varias de ellas de gravedad, en un atropello masivo perpetrado por un afgano solicitante de asilo, un acto calificado de "atentado" por las autoridades.

El ataque contra una multitud que participaba en una manifestación convocada por un sindicato se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por la cuestión migratoria.

El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AFD) podría obtener más de 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.

El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, acusado de laxismo por la oposición, anunció que haría "todo lo posible" para expulsar a más afganos residentes en Alemania y condenados por la justicia.

"Estamos conmocionados por un terrible atentado en

l VISITA. El primer ministro de Baviera, Markus Söder (centro), inspeccionó el lugar del crimen.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP, MUSK Y EL "MAXIMALISMO MASCULINO"

La doctrina incluye "humillar a los humillados", usar redes sociales y apariciones públicas para intimidar a los críticos, los medios y a la cultura

l presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk, "posiblemente los dos líderes estadounidenses más heterodoxos e influyentes del siglo XXI", han puesto en práctica lo que los columnistas Jim VandeHei y Mike Allen califican como "una teoría fusionada del poder gobernante: Maximalismo masculino".

EEn opinión de los analistas del diario cibernético AXIOS, "Trump y Musk creen firmemente en la acción y el lenguaje maximalistas, llevados a cabo por hombres blancos fuertes (en su mayoría) como instrumentos contundentes e intransigentes para demostrar nuevos límites tanto al poder como a lo que es posible". Trump y Musk "se alimentan mutuamente de sus instintos naturales de hacer, decir y operar según sus propias reglas". Trump y Musk, anotan los analistas, "ven la masculinidad de manera bastante similar: lenguaje de tipo duro, acciones machistas, irreverentes, groseras, y a menudo impasibles ante el emocionalismo, la empatía o la moderación".

En su opinión, esa sería la explicación del acelerado ritmo de medidas y acciones adoptadas por Trump en sus primeros 23 días de gobierno.

Magnate lleva hasta ahora, más de 70 decretos

Trump lleva hasta ahora, más de 70 decretos y decenas de otras medidas menores en cumplimiento de sus promesas, como forma también de "poner a prueba intencionalmente" los márgenes establecidos de su poder y pese a preocupaciones de una inminente crisis constitucional por el desafío a los poderes legislativo y judicial.

OLAF SCHOLZ CANCILLER DE ALEMANIA ESTAMOS CONMOCIONADOS POR UN TE RRIBLE ATENTA DO EN MÚNICH’.

Múnich", publicó Scholz, en la red X. "El autor debe sentir todo el peso de la ley", agregó. "Los que vienen a nuestro país y cometen crímenes deben ser castigados de forma severa y luego expulsados, aunque sea a países difíciles", declaró por su parte la ministra del Interior, Nancy Faeser, desde el lugar de los hechos. Hacia las 10:30 locales, el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la Policía.

Luego se adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas. El subdirector de la Policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y que se trata de un afgano de 24 años, solicitante de asilo.

Esas acciones han provocado ya más de una veintena de demandas judiciales y al menos de acuerdo con The Wall Street Journal, "Trump puede estar equivocado, pero no hay una crisis constitucional mientras los casos avanzan por los tribunales".

Según esa formulación, Trump y Musk buscan establecer sus propios límites de autoridad, de manera enfática y agresiva. Ambos consideran que "los precedentes son para tontos" y que los directores ejecutivos y líderes convencionales, que siguen las reglas, son "tontos y conformistas".

La doctrina incluye "humillar a los humillados" y usar redes sociales y apariciones públicas para intimidar y golpear a los críticos en la política, los medios y la cultura. Las implicaciones son considerables. De entrada, por ejemplo, la gran mayoría de los colaboradores de Trump son hombres blancos y una de sus primeras decisiones fue eliminar los programas de Diversificación, Equidad e Inclusión (DEI), que apoyaban el empleo de minorías raciales, sexuales y religiosas.

Según VandeHei y Allen, "a ambos hombres les gusta provocar indignación y respuestas escandalosas", pues los pone en el centro de la conversación nacional y provoca que sus críticos respondan escandalosamente. De ahí las ideas paralelas de "restaurar la verdad biológica" de reconocer solo dos sexos y limitar los avances de minorías tanto sexuales como raciales. En todo caso, la ampliación de su poder permite a Trump imponer términos tanto en política doméstica como en negociaciones internacionales.

FOTOS:

Resistencia

VIERNES / 14 / 02 / 2025 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#JAZZ

AÚN CON LA MÚSICA COMERCIAL, EL PÚBLICO JAZZISTA PARECE ESTAR CRECIENDO; EL 22 DE FEBRERO SE LLEVA A CABO EL FESTIVAL M JAZZ

M MUUS S IC C L L

POR

Si existe un género musical que ha resistido todos los embates comerciales, ese es el jazz. “Toda la vida, desde que inició en Nueva Orleans hace más de 100 años, ha sido una música que representa la resistencia, muchas y diferentes resistencias; hoy es la resistencia a mucha música no necesariamente artística,

DATO CLAVE

l El encuentro incluyó una serie de actividades gratuitas denominadas Camino a M Jazz

a la música más comercial, repetitiva, de fórmula, el jazz sigue siendo un bastión al que muchos otros géneros se acercan”, dice Jordi Funtanet. Consciente de esta realidad, hace unos años el promotor inició una aventura que felizmente ha llegado a su tercera edición: tras rescatar un foro para escuchar el género, junto con Santiago Ordorica lanzó M Jazz, uno de los pocos encuentros internacionales de jazz que existe en la ciudad y que este año sucede el 22 de febrero próximo en el Parque Bicentenario. “La música es un diálogo, el jazz no es para nada la excepción, posiblemente es donde más se da el diálogo, es una especie de lenguaje y se forta-

A LA AGENDA

l El 18 de febrero en el Centro Cultural de España se presenta el cuarteto de Lucas Mtz

ción sigue una línea muy similar a las anteriores: seis grupos en un solo escenario para que se pueda disfrutar de todos y no se deba elegir uno, tres son internacionales y tres son nacionales, que haya un balance entre importación y local”, cuenta. El cartel internacional abre con una banda icónica, los brasileños de Azymuth, quienes iniciaron en la década de los 70; también se escuchará al grupo inglés GoGo Penguin, “herederos del jazz tradicional”; y cierra con la voz de la estadounidense Melanie Charles, “algo así como una fiera que se comunica a tra-

vés de la música” y que ha sido acogida por artistas disímbolos como Wynton Marsalis y SZA. La jornada se complementa con un shot musical mexicano: Troker, quienes han fusionado incluso música de mariachi; Klezmerson, que mezcla la tradición musical klezmer con ritmos mexicanos y Bahía de ascenso.

A M Jazz, espera Funtanet, llegará público ávido. “La audiencia está creciendo, lo puedo ver desde el club de jazz”.

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de 14 temporadas en las que Sergio Pérez participó en la Fórmula 1, Noel León anhela ocupar el asiento que dejó vacío el tapatío en la máxima categoría del deporte motor.

El regio –patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group– que milita en la F3, ve este sueño como un objetivo a largo plazo.

“Obviamente quiero ser el próximo mexicano en la F1. Estoy muy cerca, pero a la vez muy lejos, hay mucho camino por recorrer, pero me emociona que pueda ser el siguiente Checo Pérez”, dijo.

Gracias a un gran 2024 en el cual registró cuatro podios en F3, llamó la atención del equipo italiano de Prema Racing (el mejor del serial), que lo fichó como su volante principal.

“Quiero ayudar a regresar el campeonato de pilotos a Prema; el de constructores llevan ganándolo varios años consecutivos, pero voy por todo esta temporada”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Noel trabajó gran parte del mes pasado con su nuevo equipo, conociendo a mecánicos e ingenieros y en el simulador, pero la fecha importante es la próxima semana cuando haga los ensayos libres en Barcelona, España.

“Probamos por primera vez el coche, es el entrenamiento oficial de pretemporada, vamos a tener una idea de en dónde estamos”, finalizó el regio de 20 años.

GRANDE ‘SUEÑA’ EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.