Escapada H. Miércoles 18 de diciembre de 2024

Page 1


CARREÑOFRANCOOSORIO

DIRECTOR

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS

EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ

CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA

ARTES Y CÚPULA / AILEDD

MENDUET HUERTA EDITORA

PANORAMA / DANIELA MICHELINE

ZAMBRANO CADENA EDITORA

MENTE MUJER / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB/ HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la

Ubicado en la Sierra Madre Oriental, Cosalá tiene angostas callejuelas empedradas y más de 250 construcciones que guardan siglos de historia. Se trata de un pueblo lleno de vida, en el que convergen su rica gastronomía y sus leyendas de fantasmas. Su caluroso verdor invita a los visitantes al ecoturismo y a la diversión.

Ubicado en la parte noreste del estado, cuenta con grandes atractivos naturales, históricos, arquitectónicos, culturales y arraigadas tradiciones indígenas (Yoremes). Un recorrido por sus calles demuestra por qué esta ciudad colonial, fundada en 1564 por el capitán español Francisco de Ibarra, es considerada la más hermosa de Sinaloa.

Es una de las poblaciones más atractivas de Sinaloa, con extensas playas a lo largo de sus 40 kilómetros de litoral prolongándose desde la costa del Pacífico hasta la Sierra Madre Occidental. Establecido en 1655, fue uno de los pueblos más prósperos del noroeste mexicano produciendo grandes cantidades de oro y plata durante 290 años.

SINALOA

MAGIA, HISTORIA Y BELLEZAS NATURALES

Cuando las temperaturas bajan, las pequeñas callejuelas empedradas y los paisajes paradisiacos de los Pueblos Mágicos del estado dibujan una ruta perfecta para disfrutar el encanto de la temporada

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

Fundado como una misión jesuita en el siglo XVI, hoy es un hermoso destino con magníficos ejemplos arquitectónicos de estética europea definidos por su marcado sabor colonial e histórico. Sus calles lucen algunos monumentos dedicados a ilustres del pasado como a Don Benito Juárez o al General Gabriel Leyva Velázquez.

inaloa cuenta con cinco localidades que han sido nombradas Pueblos Mágicos, debido a su patrimonio cultural, histórico y artístico que conserva las tradiciones y, al mismo tiempo, se integra perfectamente al entorno natural. Cada año, su encanto cautiva a los visitantes nacionales y extranjeros que se sumergen en su historia minera, su clima tropical, sus iglesias antiguas y leyendas fantasmales.

Gracias al agradable clima templado que se instala a lo largo del estado, las vacaciones de invierno resultan ideales para explorar los festejos multicolor, las tradiciones indígenas y la gastronomía destacada que sintetizan con orgullos sus últimos 500 años de historia.

Los orígenes de Mocorito se encuentran en una misión Jesuita fundada a principios del siglo XVII por los padres Juan Bautista Velasco y Hernando de Santarán, en la región noroeste del estado, en el valle del río Évora. Su nombre deriva de un vocablo Cahita que puede traducirse como “lugar donde habitan los indios mayos”, aunque algunos historiadores consideran más acertado traducirlo como “lugar de muertos”, un término paradójico para un lugar lleno de vida, magia y romanticismo. Una de las peculiaridades de Mocorito es su variedad climática.

23 DICIEMBRE

De 15:00 a 21:00 hrs. Zócalo de la Ciudad de Oaxaca

CELEBRACIÓN

Detrás de las grandes ciudades que suelen acaparar todos los reflectores, existen destinos menos conocidos con tradiciones navideñas tan espectaculares como cualquiera

LREDACCIÓN

a Navidad está de regreso y con ella todas las tradiciones viajeras que hacen del invierno una de las mejores temporadas para regresar a nuestros destinos predilectos: de las grandes ciudades que se transforman en espectáculos de luces, a los hoteles remotos que reciben a sus huéspedes con la promesa de un retiro protagonizado por el paisaje natural y la incorporación de motivos navideños en la decoración y la música

HISTORIA EN HIELO

IMPERDIBLE

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

SHUTTERSTOCK CUENTA CON DESTINOS DE ESQUÍ A UNOS CUANTOS KILÓMETROS.

ORIGINALMENTE, HARBIN FUE UNA POBLACIÓN RUSA.

ambiental, en los menús de los restaurantes y las amenidades de la habitación, y desde luego en su programa de experiencias. Al mismo tiempo, el descenso en las temperaturas a través del Hemisferio Norte, y la proliferación de nuevas experiencias navideñas en destinos que históricamente han tenido poco relación con estas fiestas, la hacen uno de los mejores momentos para conocer un destino nuevo, fuera de las rutas de temporada más comunes.

COPENHAGUE, DINAMARCA

fotogénica, es una de los mejores metrópolis para conocer las culturas de algunos de los pueblos originarios del sur y, en Navidad, sus tradiciones se combinan con atractivos despliegues
LOS MENORES DE EDAD PUEDEN VISITAR LA CASA DE SANTA.
MAGIA DE NAVIDAD
En Navidad, los Jardines de Tívoli, en la capital danesa, se convierten en una auténtica fantasía navideña, completa con puestos de comida y artesanías; techos nevados
Navidad

CELEBRACIÓN ALREDEDOR DEL MUNDO

NAVIDAD TROPICAL

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIÉRCOLES

18 / 12 / 2024

LREDACCIÓN

a isla de Puerto Rico –un territorio no incorporado de los Estados Unidos–, famosa por sus luminosas playas caribeñas y el aroma del ron que las envuelve; una rica historia multicultural que sobrevive en la arquitectura de ciudades como San Juan, y en las expresiones culturales que se nutren en sus restaurantes, bares y galerías; los tesoros naturales como Bosque Nacional El Yunque, que invita a practicar senderismo en un bosque de lluvia envuelto de paisajes caribeños, y una dinámica vida social en donde la música, las tradiciones y el espíritu

SOL DE INVIERNO

Una de las tradiciones navideñas más representativas de la isla son las “parrandas” como se llaman las fiestas que, una vez entrada la noche, sorprenden a los vecinos con una erupción repentina de música tradicional para cantar “aguinaldos” –canciones tradicionales que pueden incorporar temas religiosos– y villancicos. Además, en Navidad, la famosa identidad musical de Puerto Rico también se expresa en trovas y jíbaros tradicionales.

¿Cómo esta paradisiaca isla caribeña se está convirtiendo en uno de los grandes destinos navideños de América?

hospitalario de un destino acostumbrado a fascinar a visitantes de todo el mundo son un reflejo del escenario, se está convirtiendo, también, en uno de los destinos emergentes más atractivos para pasar las fiestas decembrinas. Exactamente el día posterior al Día de Acción de Gracias, antes de que el ánimo festivo ceda la mínima oportunidad a la cotidianidad, los adornos de una celebración se cambian por los de la siguiente, cuando los boricuas levantan los árboles de Navidad y comienzan a decorarlos, conscientes de que permanecerán ahí durante

OLVIDES

casi dos meses, hasta mediados de enero, cuando las Fiestas de la Calle San Sebastián marquen el final de una temporada de encuentros y verbenas lista para desafiar incluso al indulgente Guadalupe-Reyes mexicano.

A lo largo de cerca de 45 días, las comunidades de la isla se iluminan con fiestas en las plazas públicas, los recitales de villancicos, los mercados de comida típica y la presencia de miles de viajeros que cada vez llegan en mayores números atraídos por la promesa de una celebración que tiene poco interés en los calendarios más comunes.

BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL MAR,

El templo, un impresionnte ejemplo de la arquietctura gótica construido en el siglo XIV, ofrece una singular "Misa de Gallo" que comienza a las 11 de la noche e incluye cantos gregorianos.

BASÍLICA DE SAN PEDRO, VATICANO

Quizás la misa de Navidad más famosa del mundo, esta ceremonia está oficiada por el Papa. Con cerca de 15 mil asistentes, es un espectáculo dedicado a la paz y la unidad.

CATEDRAL DE SAN PATRICIO, NUEVA YORK

Ubicada en la legendaria Quinta Avenida de Manhattan, la Catedral, ubicada a unos metros de Rockefeller Center, se encuentra envuelta por algunas de las postales navideñas más famosas del mundo.

TEMPLO Y EX CONVENTO DE SAN AGUSTÍN, ACOLMAN

Este Pueblo Mágico del Estado de México es considerado la “cuna de la Navidad”. Aquí, las misas de aguinaldo introducidas por los misioneros españoles se transformaron en las posadas tradicionales.

ESCENARIOS DE NOCHEBUENA

Gracias a su grandeza arquitectónica y la importancia de sus festividades navideñas, estos son algunos de los mejores recintos para pasar Nochebuena

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

MISAS NAVIDEÑAS, FILIPINAS

En Filipinas, uno de los países más festivos del mundo, las misas de Navidad que se celebran en todo el país al anochecer, son la culminación de meses de celebraciones que, en algunos lugares, comenzaron en septiembre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.