DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 152
$10 FOTO: ESPECIAL
#MÁSCORRUPTELAS
Edimburgo 4
DEL VALLE Pisos aprobados: 4 Tenía 5 de más
EDIFICIOS CAÍDOS EXCEDÍAN ALTURAS
● AL MENOS 4 CONSTRUCCIONES
DERRUMBADAS CON EL TEMBLOR REBASABAN EL NIVEL PERMITIDO
NIVELES EXCEDIDOS
● LAS OBRAS SE AUTORIZARON
Y CONSTRUYERON ENTRE LOS AÑOS 1992 Y 2007
POR LUIS PÉREZ Y CARLOS NAVARRO / P4
FOTO: CORINA HERRERA
#ESPERANZA
#OTROSDAÑOS
SUMA EDOMEX 176 TEMPLOS AFECTADOS TRAS EL 19-S; DATAN DEL SIGLO XVI
ARMADA Y SOLIDARIA ESTOS SON LOS APOYOS QUE HA DADO LA SEMAR TRAS LOS SISMOS:
134
144
UN POCO DE PAZ
11,014
Rescates Cuerpos Atenciones de personas recuperados médicas
P8
UNA ARTISTA PLÁSTICA Y UNA PSICÓLOGA AYUDAN A NIÑOS Y NIÑAS DEL RÉBSAMEN A DRENAR EL DUELO
FOTO: MARCO A. CASTRO
P12
JOSÉ LUIS CAMACHO HÁNDICAP PRESIDENCIAL 2018
FOTO: YADIRA GARCÍA FOTO: ESPECIAL
6
#GIRAENTAXCO
PATRIMONIO CULTURAL SERÁ SALVADO: EPN P5
RICARDO PASCOE MIRANDO AL OTRO LADO
7
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 DOMINGO / 01 / 10 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTA
La lotería… del tigre
En Nuevo León no gustó que el líder del PRI en la entidad y ex director de la Lotería Nacional, Pedro Pablo Treviño, cacareara que regresaron 12 MDP de prerrogativas para los damnificados. En vez de anunciarlo en un escueto comunicado, optó por hacerlo público, y fue tachado de lucrar con la desgracia. Igual y se guardó un “cachito” premiado de la Lotería, para sufragar los gastos venideros.
Pedro Pablo Treviño
DR. ARMANDO AHUED ORTEGA
SECRETARIO DE SALUD DEL GOBIERNO DE LA CDMX / @A_AHUED
CDMX, SUMA DE ESFUERZOS
Acercamiento discreto
El secretario de Desarrollo Social en la CDMX, José Ramón Amieva, platicó con los familiares de Julián y Ximena, dos de los niños que fallecieron en el edificio 1C del multifamiliar de Tlalpan. El acercamiento se dio fuera de las cámaras con la intención de ofrecerles apoyo. Una buena noticia de discreción ante tanto oportunismo durante la emergencia.
José Ramón Amieva
Enseñar a ser austeros
Diego Valadés
Para aquellos que piensen que el ejercicio de la política democrática requiere carretillas infinitas de dinero, deberían darse una vuelta mañana por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde, entre otros notables académicos, estará desde las 9:30 horas el doctor Diego Valadés, para impartir una conferencia magistral sobre el tema, dentro del foro Financiamiento Público 0. Ahí les hablan, líderes de partidos, legisladores, consejeros del INE…
Trampa de ratas
En el INE, trabajadores del edificio C de la sede nacional están preocupados porque la estructura resintió el sismo. Con base en un dictamen del arquitecto Heberto Castillo, el ex delegado de Coyoacán, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, dice que no hay riesgos, pero nadie le cree. El gran problema es que la gente de los pisos 1, 2 y 3 no tienen escaleras de emergencia sino una contra incendios, que no resiste, y cuando tiembla, el personal de Protección Civil pide que se sujeten de los barandales. Ojalá que para la contingencia electoral que se le viene, el INE sí esté preparado.
Edmundo Jacobo
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
En una emergencia como la que vivimos recientemente, el trabajo coordinado institucional es un deber. En la Medicina, la suma de esfuerzos siempre se ha dado sin bandera, sin color o preferencias partidistas. En esta ocasión, no ha sido diferente. Todos sumamos para atender las necesidades de la gente. Quiero expresar mi reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la Secretaría de Marina, a la Cruz Roja, al IMSS, al ISSSTE, a Protección Civil, a la UNAM, al IPN, a la UAM, a todos los entes que han sido parte importante de este momento triste y complejo para los mexicanos. El apoyo internacional se ha hecho presente y la Ciudad de México lo agradece. Gracias Colombia, Israel, Japón, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Guatemala, España, Panama y Suiza. México ha sido solidario con el mundo y con este acontecimiento se recogió el fruto sembrado por los años. Aprovecho este espacio para reconocer al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, por su visión, su acertada coordinación y su entrega total para generar condiciones de seguridad y accesibilidad para el apoyo a todos los los ciudadanos. Ha demostrado carácter y voluntad de servicio, no hay en el Gobierno de la Ciudad de México ni en su persona ninguna otra prioridad que el bienestar de los demás. Gracias.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ENGGE CHAVARRÍA
HUGO CORZO ZANABRIA
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
EDITORA PAÍS / CDMX EDITOR ORBE
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
FRANCO CARREÑO OSORIO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITORA MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
Sin embargo, y como en este espacio hemos reconocido, la sociedad civil ha demostrado ser el pilar de nuestra ciudad en una situación de emergencia. Ha sido una demostración de la unión y la participación de todos. Generaciones unidas dándole un significado íntegro a la palabra solidaridad. A toda nuestra gente, mi agradecimiento, mi reconocimiento; es un orgullo ser mexicano, ser capitalino, servirle a mi CDMX. Aún no ha terminado el episodio complejo. Las labores de reconstrucción inician. El impulso a la economía es trascendente. Es una oportunidad como gobierno para prepararnos y ser más eficientes. Hay que enfocar los esfuerzos en la prevención. En materia de salud estamos trabajando en brindar la atención correcta a todos los pacientes que continúan hospitalizados. Hay que seguir con el trabajo de prevención de enfermedades que surgen por las condiciones de las zonas afectadas o en los albergues. Estamos trabajando en proporcionar atención psicológica y apoyo emocional a toda la sociedad que lo requiere, poniendo énfasis en nuestros niños y niñas. El sismo del 19 de septiembre nos ha marcado como sociedad, como gabinete, como gobierno. Debe ser una lección para todos. Vamos adelante. Vamos CDMX. Hay mucho por hacer. Aprovechemos la coyuntura para generar cambios. Los ciudadanos hemos demostrado que estamos unidos. Démosle a nuestra ciudad un nuevo sentido social.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: GOOGLE MAPS
1
2
EL HERALDO DE MÉXICO
3 DOMINGO / 01 / 10 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
MEXICO RESISTE
Presentan nuevo modelo de vivienda El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, durante la presentación de acciones del Programa de Reconstrucción en Álvaro Obregón, dio a conocer los prototipos de autoconstrucción para vivienda económica, en apoyo a los damnificados de Santa Rosa Xochiac. Este proyecto consta de tres opciones, las cuales pueden ser útiles en cualquier lugar con características similares a esta zona afectada. “Vamos a ayudar al cien por ciento a la población afectada. Ya vimos tres opciones de vivienda muy buenas, que son antisísmicas y con garantía de cimentación”, aseguró el mandatario capitalino. Las casas comenzarán a construirse el próximo martes, en Santa Rosa Xochiac, donde ya demolieron 80 hogares afectados. Cada una de estas viviendas tendrá un costo de 280 mil pesos.
APOYO A VIVIENDA Se espera que sean construidas en menos de una semana. l
l Dos de estos modelos están elaborados principalmente con madera, acero galvanizado y materiales ligeros. l Pueden tener una durabilidad de 80 años.
4
(1) Ámsterdam 107, 9 pisos, y la autorización era para máximo 6; (2) Balsas 18, 5 pisos, uno de ellos de más; (3) Edimburgo 4, podía tener 4 pisos de altura, y se colapsó con 9; (4) Sonora 149, permitidos 6 pisos máximo, y tenía 8.
l
#SISMO19S
QUÉ GENERÓ EL TERREMOTO
Violaron la 15,589 ley edificios colapsados
CONSULTAS PSICOLÓGICAS DIO LA SRIA. DE SALUD CDMX
219
PERSONAS FALLECIERON EN LA CAPITAL POR EL SISMO.
AL MENOS CUATRO DE ELLOS TENÍAN PISOS DE MÁS A LOS PERMITIDOS
CARLOS NAVARRO FOTO: ESPECIAL
POR LUIS PÉREZ Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l RECORRIDO. El jefe de Gobierno, ayer, con vecinos afectados.
#AYUDAENCRISIS
SORPRENDEN MENSAJES PARA SHEINBAUM ● Dos espectaculares aparecieron en avenidas
de la CDMX, destacando acciones de la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, en respuesta a irregularidades que resultaron por el sismo del pasado día 19. "Sheinbaum interpone denuncia penal vs. funcionarios de CDMX”. Ambos publicitan a El Posteador, portal de noticias creado el 30 de agosto, registrado a nombre de Ricardo Escoto, director de uno de los grupos de publicidad exterior más fuertes del país. REDACCIÓN
Edimburgo 4, un edificio café claro de nueve pisos de altura, flanqueado por altos sauces, con amplios ventanales y balcones espaciosos al frente, fue construido en 1992 en el corazón de la colonia Del Valle Norte, una de las zonas habitacionales con mayor tradición de la delegación Benito Juárez. Para los agentes de bienes raíces, el edificio era una joya inmobiliaria, con apartamentos valuados en más de tres millones de pesos. Para las autoridades delegacionales este edificio de nueve niveles debió haber sido blanco de una investigación, pues trasgredía los lineamientos de zonificación, que permiten edificaciones de máximo cuatro niveles. La tarde del martes 19 de septiembre, la fuerza del sismo de 7.1 grados destruyó el edificio, provocando la muerte de dos personas, y dejando a otras dos atrapadas entre los escombros por varias horas. Este inmueble es uno de cuatro edificios colapsados por el
VÍCTIMAS Y ACCIONES
● LA ESCRITORA LORNA SKOSSOWSKA MURIÓ EN ÁMSTERDAM 107. FUE LA ÚLTIMA RESCATADA.
● DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA (D.R.O) REVISARÁN DE FORMA GRATUITA.
● EL GOBIERNO CREÓ “RECONSTRUCCIÓN CDMX”, PARA BRINDAR INFORMACIÓN.
●AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, CONTINÚAN 25 PERSONAS HOSPITALIZADAS, POR ALGÚN DAÑO SUFRIDO.
● EDIMBURGO 4. Sólo podía tener 4 niveles, según Seduvi.
terremoto, ubicados en las delegaciones Cuauhtémoc y Benito Juárez, que excedían el número de niveles o la altura máxima permitida por los lineamientos de zonificación de cada área en que fueron construidos. Con base en los listados oficiales de inmuebles colapsados e inseguros, publicados por las delegaciones antes mencionadas, El Heraldo de México cotejó las irregularidades de las edificaciones en la plataforma Ciudad MX, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi). Esta plataforma es alimentada con las publicaciones de los Programas Delegaciones de Desarrollo Urbano (PDDUs), y de los Programas Parciales de Desarrollo Urbano (PPDUs). Cabe mencionar que este instrumento, desde el 19 de septiembre, no estaba disponible para ser consultado. Personal
38
EDIFICIOS SE COLAPSARON EN VARIOS PUNTOS.
de la dependencia dijo que el inmueble donde se localizaba el servidor que sufrió daños y por ende no funcionaba. Balsas #18 es otro de los edificios de la Benito Juárez destruidos con el sismo. Su ubicación en una zona habitacional de la colonia Miravalle le permitía una altura máxima de cuatro niveles; pero tenía cinco antes del sismo. Dos inmuebles de la delegación Cuauhtémoc tenían permitido una altura máxima de 15 metros, pero excedían esa elevación: Ámsterdam 107 tenía nueve niveles y Sonora 149, ocho pisos. De acuerdo con estándares arquitectónicos, cada piso residencial debe medir entre 2.75 y tres metros de altura. Esto significa que esos edificios debieron tener una elevación máxima de entre cinco y seis niveles. RESPONSABLES Uno de los principales responsables es el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF). Entre sus facultades está practicar visitas de verificación administrativa en materias de desarrollo urbano y uso de suelo, esto de acuerdo al artículo 7 de la ley que lleva el mismo nombre de esta dependencia. A pesar de que estos cuatro inmuebles sobrepasaban niveles y altura permitidos, InveaDF no hizo nada al respecto.
PAÍS 05
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: JAIRO RAMÍREZ
#SISMOS7Y19S
Ayudan en 3 entidades LA SECRETARÍA DE MARINA DIO A CONOCER LAS ACCIONES DE SOCORRO A DAMNIFICADOS POR LUIS PÉREZ
270
LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En respuesta a los daños causados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, el Gobierno Federal activó el Plan Marina, y desplegó a ocho mil 824 elementos –entre activos y refuerzos– para atender las afectaciones a la población, infraestructura y servicios en la CDMX, Oaxaca y Chiapas. De acuerdo con un reporte divulgado de la Secretaría de Marina (Semar), el sábado 30 de septiembre, 134 personas
MIL KG. DE DESPENSAS DISTRIBUYERON EN OAXACA.
213 MIL RACIONES DE COMIDA CALIENTE SE SIRVIERON EN ESA ENTIDAD.
habían sido rescatadas y 16 mil 947 evacuadas por marinos en las tres entidades, mientras que 144 cuerpos fueron recuperados. También entregaron 289 toneladas de despensas a los afectados, sirvieron 230 mil 322 raciones de comida caliente y distribuyeron 267 mil 404 litros de agua potable a la población afectada por los terremotos. Los médicos de la Semar han realizado 11 mil 14 consultas médicas. En las tres entidades se han desplegado hasta este momento 151 vehículos terrestres para la transportación de marinos y civiles. También se emplearon 22 aeronaves y siete buques para tareas de búsqueda y rescate.
FOTO: ESPECIAL
#CULTURA
Rescatarán patrimonio cultural NOTIMEX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que se preservarán los casi mil 500 inmuebles del patrimonio cultural que resultaron dañados por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Durante una gira de trabajo en Taxco, Guerrero, para verificar los daños causados por los movimientos telúricos, el jefe del Ejecutivo federal señaló que "lo que los sismos no lograron derribar lo vamos a conservar". Acompañado por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el mandatario anunció que el lunes visitará Chiapas o Oaxaca, en donde continuará la etapa de limpieza para iniciar con la reconstrucción de viviendas, que es una prioridad para su gobierno. El presidente Peña Nieto también se reunió con pobladores de Taxco, frente a la parroquia de Santa Prisca, la cual resultó con algunos daños
●
APOYO. El Presidente, ayer, en Santa Prisca.
al interior. El Presidente escuchó las peticiones de los pobladores de Taxco, sobre todo de vendedores de artesanías y otros productos elaborados con plata que le pidieron ayuda, por lo que ofreció hacer promoción turística para que acuda gente a la que puedan ofrecer lo que producen. También dijo que se apoyará a las 240 familias cuyas viviendas resultaron afectadas por los sismos mediante créditos del Infonavit. Por su parte, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que a la fecha han regresado a clases ocho millones de alumnos de nivel básico en las zonas que resultaron afectadas por los temblores, y se espera que 7.8 millones se vayan reincorporando paulatinamente.
1500 INMUEBLES HISTÓRICOS ESTÁN DAÑADOS.
6 MESES DURARÁ LA RESTAURACIÓN TOTAL DE SANTA PRISCA.
CONSOLIDADO DE MEDIOS EMPLEADOS EN LA APLICACIÓN DEL PLAN MARINA CON MOTIVO DE LOS SISMOS DEL 7 Y 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EN LA CIUDAD DE MÉXICO, OAXACA Y CHIAPAS.
APOYO A LA POBLACIÓN Ciudad de México
Oaxaca
Chiapas
APOYOS PROPORCIONADOS
APOYOS PROPORCIONADOS
ELEMENTOS DESPLEGADOS
115
141
8,587 7,670
723
2,414 1,740 19
ELEMENTOS DE REFUERZO
3,402 314
3
0
Rescate de personas
0
Cuerpos recuperados
690
Personas evacuadas
231 SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN
EFECTIVOS EN TOTAL
(Raciones)
(kg)
4,125 2,728
270,890
213,544
(lt)
225,070
1,971
VEHÍCULOS 24
105 22
AERONAVES
10,282
8,463
Despensas entregadas
Raciones calientes servidas
30,000 12,334
Agua potable entregada
ATENCIONES MÉDICAS:
12
3,709
6,326
5 5
1,100
15,678
979
HÁN DICAP
06 PAÍS JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO
PRESIDENCIAL
PERIODISTA
1
2
CIUDADANO RENECIO
CHILANGO
Meade AMLO
Mancera
LAS CUADRAS BAJAN POR PROTAGONISMO ANTE SISMOS Entre la cátedra que observa en el Hipódromo Nacional el Hándicap 2018, causó gran decepción y justificado enojo ver a las Cuadras, ahora convertidas en manaditas (Grupos), tratar de llevar agua a su molino ante la tragedia sísmica CONTEXTO SEMANAL
L
os caballos que compiten en el Hándicap, que más que briosos pura sangre se vieron como mulas o borricos, relincharon tratando de ganarse la atención regalando la pastura que les proporciona gratis el hipódromo, para que la canjearan por ayuda a los arreglos del Óvalo Nacional. De pronto se alzó el relincho chillón de Cerillo (Ricardo Anaya) diciendo que regalaba el 100% de “su” pastura, junto con las de sus asociados de carreta, Voladora (Alejandra Barrales) y Dantesco (Dante Delgado), apoyando al borrico jefe de la
Cuadra Azul. Y como era de esperarse, Moreliano (Enrique Ochoa) volvió a convertirse en Clavillazo, y relinchó regalando también el 100% de su pastura. Pero además se llevó a Bigote (Emilio Gamboa) y al Pony Choricito (César Camacho) para decir que ya no querían que hubiera más caballos plurinominales. LAS CUADRAS TRICOLOR Los jacos tricolores que apuntó como finalistas Bigote, a saber, Ciudadano (Meade), Escolar (Nuño), Galeno (Narro) y Oriental (Osorio) fueron movidos por los sismos que afectaron al Hipódromo.
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM
2018 3 ORIENTAL RENECIO
Chong AMLO
1. CIUDADANO Sin duda fue el mejor librado del póquer de Bigote. En las reuniones convocadas por Copete, el dueño de la Cuadra Tricolor, el alazán que maneja las finanzas de la Cuadra, Ciudadano, dijo que había manera de reacomodar el reparto de agua y pastura para atender la emergencia ocasionada por los sismos. Fue profesional y discreto. 2. ESCOLAR Alguien del equipo de Escolar se fue con la finta de un evento que olfateó como muy mediático en un colegio hípico, donde se dijo estaba atrapada entre sus escombros una potranquilla llamada Frida Sofía. Y al final todo resultó un fiasco al más puro estilo de los famosos y repudiados videomontajes de Televisa. 3. GALENO El más veterano de los cuatro fantásticos de Bigote, resintió el ajetreo de tanto viajes en las últimas semanas. Galeno lo mismo tenía que ver enfermos en el sureste que en la CDMX. Iba y venía. Y sus constructores de imagen dejaron que se presentara a entrevistas, sobre todo en televisión, con una imagen de personaje bastante agotado. 4. ORIENTAL El rocín que habita los prados de Bucareli, estuvo igualmente en pastizales de varias latitudes de la nación, y en uno de ellos se llevó varios empellones de la caballada damnificada, y por poco hasta un fuetazo le
4
5
REPETIDA CERILLO
ESCOLAR
Anaya
pegan. Oriental sigue careciendo de constructores de imagen. Sigue recurriendo a un azabache muy experimentado como Humanista (Roberto Campa), que hace el gasto y se sacrifica llevándose reclamos y rechiflas. 5. COLOFÓN En medio del desastre, trataron de volver a inscribirse como prospectos de la Cuadra Tricolor algunos de los cuacos y yeguas descartados por Bigote. Ninguno tuvo una recepción importante por parte de la cátedra. GRUPO FRENTISTA (PAN, PRD, MC) Ya convertida en Frente, la Cuadra Azul, aliada a los Amarillos (PRD) y a los Dantescos (MC), este Grupo también fue sacudido por los temblores de la semana pasada. Chilango (Miguel Ángel Mancera) de plano le ganó a Cerillo (Anaya) en el número de menciones en las redes sociales. GRUPO RESENTIDO (MORENA Y PT), ANTES MACUSPANA Renecio sigue siendo dueño, caballo competidor y entrenador de esta Cuadra, que hace Grupo con el PT de Salinista (Alberto Anaya). Los momios de Renecio han estado en las semanas más recientes en un sube y baja. REBELDES ¡Sorpresa! Por fin un rebelde, Locochón (Pedro Ferriz) se presentó ante los jueces del Hándicap para pedir su ingreso al gran Derby 2018.
Nuño
1 Renecio se vio muy pichicato al ofrecer apenas 25% de sus tercios. Sigue preocupado por el crecimiento de los Grupos Frente Equino y Tricolor, que lo dejaron rebasado con su cantaleta de batalla sobre la Mafia del Hipódromo.
2 Repetida (Margarita Zavala) sigue teniendo seguidores entre los azules, pero en la caballada abierta apenas alcanza a convencer a algunos. Su caballerango, Crudelio (Calderón) sigue siendo de muy poca ayuda.
3 Ahora sólo le resta a Locohón conseguir el millón de boletos a su favor para que se le otorgue un lugar en el arrancadero. Crecen los Rebeldes Jaguar (Ríos Piter), y Sencillito (De la Fuente). Pero ninguno de los dos se ha decidido a dar el brinco que ya hizo Locohón.
PAÍS 07
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Van más de 5 mil réplicas
#OPINIÓN
MIRANDO AL OTRO LADO
BANDO 2: ORIGEN DE LA TRAGEDIA URBANA El Bando 2 fue emitido por Andrés Manuel López Obrador dos días después de haber tomado posesión como jefe de Gobierno. Su secretaria de SEDUVI, Laura Itzel Castillo, publicó un libro oficial explicando las bondades de un proyecto de vivienda de interés social, y la secretaria de Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum, fue la encargada de instrumentar el proyecto del Bando 2, debido a que César Buenrostro, secretario de Obras, estaba en contra del proyecto y se negó a impulsarlo. Todo el sistema de aguas pasó de Obras a Medio Ambiente, porque Buenrostro adujo que no habría abasto suficiente para satisfacer lo que venía: un boom inmobiliario sin planificación alguna en la ciudad. Lo que Buenrostro, ingeniero de mucho tiempo, sabía sobre los peligros que acompañaban al Bando 2, las dos secretarias “académicas” decidieron ignorar, como sucedió durante su gobierno. El Bando 2 fue publicado sin que mediara consulta ciudadana alguna, porque fue pactado por López Obrador con los grandes desarrolladores urbanos que en los 18 años de gobierno perredista-morenista han hecho enormes fortunas, junto con un puñado de funcionarios, a expensas de la paz y seguridad de los capitalinos. No fue consultado con expertos urbanistas ni con conocedores de la historia del desarrollo urbano. La cobertura ideológica del Bando 2 fue que era un plan para estimular la construcción de vivienda de interés social en la ciudad. Era, aparentemente, el cumplimiento de la oferta electoral de “primero los pobres”. Pero nunca cumplió ese propósito. Más bien sirvió como encubrimiento del hecho de que los desarrolladores podían, con la nueva normatividad, implementar un plan de verticalización salvaje y sin planificación, ignorando las restricciones que los planes delegacionales imponían en materia de construcción. Desde el día de su emisión y hasta la fecha, del total de nuevas viviendas construidas en la ciudad, sólo el 5% son de interés social. El otro 95% son de interés medio y alto, aprovechando las condiciones estipuladas en el Bando 2 de construir alto y, preferentemente, sin vigilancia del gobierno sobre la compatibilidad entre su oferta comercial y la realidad de lo construido. El gobierno central, y los delegacionales, en todo momento hicieron caso omiso de la aplicación estricta de regulaciones constructivas. El Bando 2 originalmente era aplicable a cuatro delegaciones: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Benito Juárez. Éste último fue donde más se desató la fiebre inmobiliaria, con-
RICARDO PASCOE
cretando una alianza implícita entre perredistas-morenistas y panistas. Era la zona más apetecible por los desarrolladores ambiciosos, mientras los terrenos baldíos de las Granadas en Miguel Hidalgo y el Centro Histórico de la Cuauhtémoc, se convirtieron en territorio privado de Carso. Pero el Bando sufrió descrédito con la ciudadanía cuando ésta vio las consecuencias del nuevo “modelo urbano” que se aplicaba: edificios construidos bajo premisas falsas, sin vigilancia en el cumplimiento de las normas constructivas de la ciudad y precio de mercado caro. Resulta que Buenrostro tenía toda la razón y López Obrador, Sheinbaum y Castillo estaban equivocados: era un modelo urbano insostenible y peligroso, como lo estamos atestiguando todos los capitalinos después de los terremotos. Pero era su modelo, y lo defienden hasta el día de hoy. Cuando Marcelo Ebrard fue electo tomó una decisión trascendental: decidió ampliar el Bando 2 a toda la ciudad. Con ese acto, borró del mapa legal de la ciudad toda posibilidad de planificación inteligente. Todo dependía de los intereses económicos de desarrolladores y sus posibilidades de construir sin contratiempos ni controles oficiales, ignorando planes delegacionales. El Plan General de Desarrollo Urbano se sujetó a intereses inmobiliarios y funcionarios cómplices, no a una visión de construir, a largo plazo, una ciudad para todos. Es un proyecto de ciudad para unos cuantos. Los pobres emigran en gran escala a zonas lejanas de la ciudad, ante la imposibilidad de adquirir vivienda de bajo costo y de calidad. La protesta ciudadana creciente obligó a Ebrard a cambiar el nombre del Bando 2 a Norma 26. Al cierre de su desastrosa gestión, Ebrard no tuvo otro remedio más que congelar-más no cancelar-la Norma 26 y sus efectos legales. Miguel Ángel Mancera tampoco pudo revivir ese cadáver y quiso dividir la Norma 26 en dos: las Normas 30 y 31. La ciudadanía frenó esa intentona y se consolidó la desconfianza ciudadana como signo característico de este periodo de gobierno. Hoy es imposible aprobar un Programa General de Desarrollo Urbano con credibilidad o aplicar las Normas sin provocar una revuelta ciudadana. El terremoto del 19 de septiembre destapó la corrupción de los partidos y sus funcionarios. El festín se acabó. O se plantea un modelo de desarrollo incluyente y planificado, o nadie podrá gobernar la ciudad. RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM @RPASCOEP
El Servicio Sismológico Nacional informó que se han contabilizado 39 réplicas del movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre, y cinco mil 791 del ocurrido el 7 de septiembre. En su cuenta de Twitter, @SismologicoMX, el organismo detalló que "Réplicas hasta las 7 am del 29/09/2017: 0039 Réplicas del Sismo M 7.1 Puebla-Morelos;
5791 Réplicas del Sismo M 8.2 golfo de Tehuantepec". Recordó que Chiapas y Oaxaca son de los estados con mayor sismicidad en el país, cuyo origen se debe al contacto convergente entre la Placa de Cocos y la Placa de Norteamérica. En su reporte más reciente refirió que es común que ocurran sismos en los estados de Puebla y Morelos, pues se tiene un registro de fenómenos de este tipo desde 1900 a la fecha. El Sismológico Nacional puntualizó que hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas que prevengan cuándo ocurrirá un sismo, ni magnitud, ni los efectos. REDACCIÓN
#OPINIÓN
DE FRENTE Y DE PERFIL
TAPAR EL POZO Ahogado el niño, las autoridades corren a tapar el pozo, ese que mostrará en forma descarnada, una serie de ilegalidades que contribuyeron a hacer más grande la tragedia de los sismos del 7 y 19 de septiembre, que afectaron, en forma considerable, siete estados del país. La emergencia continúa, los damnificados aumentan, la cifra de muertos parece detenida en cerca de 350 en CDMX, Morelos, Puebla y Estado de México, principalmente, y menos de 100 en Oaxaca y Chiapas del primer temblor. Sin embargo, ahora llegó el momento de aclarar cuentas y revisar responsabilidades sobre el porqué edificios recién construidos no resistieron y otros más en los que se alteraron las normas de construcción, se permitió hacerlo. Si esto es responsabilidad de las autoridades o son los propietarios y constructores de esos inmuebles los culpables o, también, si no los hay. Los sismos tienen la virtud de mostrarnos la cara de la corrupción que asoma por muchos lados y que podría afectar el futuro de varios personajes. Por lo pronto Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Jefa delegacional en Tlalpan y Ricardo Monreal, deberán frenar sus aspiraciones para un nuevo cargo público. El movimiento telúrico podría impulsar o frenar las aspiraciones o mostrar debilidades de gobernantes como Alejandro Murat, Oaxaca; Manuel Velasco, Chiapas; Graco Ramírez, Morelos; José Antonio Gali, Puebla, y Miguel Ángel Mancera, CDMX, dependido el rol que asuman. Eso sí, ambos contarán con recursos abundantes para paliar el dolor de los damnificados, y su buena aplicación les otorgará estrellitas que no se les deben
RAMÓN ZURITA SAHAGÚN
dar, ya que es parte de su trabajo. Veremos, en las semanas próximas, como van cada uno de ellos. Alguno de estos gobernantes inició una lucha contra la adversidad, como es el caso de Graco, quien fue reprobado en sus primeras acciones, pero tiene tiempo de lavarse la cara. Dentro de este contexto de atención mediática, pasó casi inadvertida la detención de dos secretarios de Finanzas del Gobierno de Gabino Cué en Oaxaca, quienes fueron acusados de peculado por 100 millones de pesos. Gerardo Cajiga y Enrique Arnaud, actuaron en el período de Gabino, aunque todo mundo se pregunta qué pasará con Jorge Castillo, el principal operador y quien es señalado como beneficiario de los grandes contratos de esa administración. LIGEREZAS… Qué sucede en San Luis Potosí que desciende la popularidad del gobernador Juan Manuel Carreras, mientras la del alcalde Ricardo Gallardo va a la alza. El gobernador priista y el alcalde perredista rindieron sus respectivos informes con un día de diferencia, y se constató el trabajo de uno y el otro, lo que remarca las diferencias… Quietud entre los aspirantes presidenciales que no se mueven por las circunstancias de la tragedia. Si acaso los independientes Pedro Ferriz, que ya presentó documentación, y Armando Ríos Piter que está en vías de hacerlo… Ricardo Gallardo Juárez, el alcalde perredista potosino se prepara para una eventual reelección en el cargo, donde entrega buenas cuentas… La selección del candidato priista para gobernar Puebla se simplifica, Lasteri o Doger, se rezagan los demás aspirantes y Víctor Giorgana asoma para la capital del estado. RAMONZURITA44@HOTMAIL.COM
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 01 /10 / 2017
HISTORIA
● LA PARROQUIA DE SANTIAGO APOSTOL, EN OCUILAN, ESTADO DE MÉXICO, ES UNA CONSTRUCCIÓN QUE FUE LEVANTADA EN EL SIGLO XVI.
EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RUINAS
● EL INMUEBLE PRESENTA AFECTACIONES GRAVES QUE HACEN PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE QUE SE PUEDA RECUPERAR.
POR MARÍA TERESA MONTAÑO MARIA.MONTANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TOLUCA. El número de templos y parroquias golpeados por el sismo del pasado 19 de septiembre alcanza la cifra de 176, tras una evaluación más minuciosa de los inmuebles. Sitios de fe que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII están heridos de muerte, serán polvo. Cúpulas, torres, campanarios, altares, sagrarios y bardas, junto con retablos antiquísimos, en algunos casos, y una gran variedad de esculturas, pilas bautismales y objetos sagrados de todo tipo, quedaron dañados o sepultados bajo toneladas de escombros, sin que hasta el momento las distintas diócesis de la entidad tengan una idea clara de cómo enfrentarán el desastre de la fe, aunque esperan técnicamente un milagro. En Joquicingo y San Juan Atzingo, donde las campanas repicaban desde las 5:00 horas, luego al mediodía y después para la misa vespertina, dejaron de escucharse desde hace una semana, lo mismo que en Tlatempa y, de hecho, en 500 templos de todo el país, cuando la onda trepidatoria de la tierra paró de tajo los ancestros bronces o los echó por tierra, con todo y torres. Templos que habían logrado mantenerse en pie por 300 años o más, finalmente sucumbieron el pasado 19 de septiembre en diversas localidades de todo el territorio mexiquense, y hasta en comunidades distantes e inaccesibles, que no obstante su aislamiento, fueron conquistadas por la fe hace siglos, conservándose como rastro sagrado de ese encuentro. PÉRDIDAS TOTALES En el recuento de daños oficial dado a conocer por el gobierno mexiquense, el inventario de la infraestructura religiosa llegó hasta 176 templos afectados de manera considerable, aunque hay otra cantidad, todavía no determinada, que sufrieron daños menores. Tan sólo en el municipio de Ocuilan, el segundo más afectado por el terremoto, abatió 16 iglesias de gran valor social,
MEXICO RESISTE #PATRIMONIORELIGIOSO
IGLESIAS QUE AL POLVO VOLVIERON AL MENOS 176 TEMPLOS EN EL EDOMEX, QUE DATAN DE HACE 500 AÑOS, ESTÁN DAÑADOS, Y ALGUNOS DESAPARECIERON 85 MILLONES 217 MIL 138 CATÓLICOS EN MÉXICO (2010).
11 MILLONES 726 MIL 661 CATÓLICOS EN EDOMEX.
12 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EMERGENCIA.
cultural e histórico, como la parroquia de la cabecera municipal, que data del siglo XVI y que ya no podrá recuperarse nunca, o la de Santa María, también del siglo XVI, lo mismo que la parroquia de San Juan Atzingo que, de acuerdo con el alcalde, Félix Alberto Linares, es pérdida total. En otras localidades como Joquicingo, la iglesia de la Virgen de la Sumisión encabeza el saldo rojo, al haber colapsado su altísima cúpula principal, mientras que la hermosa bóveda de la iglesia de Xalatlaco, podría caer desmoronada en cualquier momento, ante la gran cantidad de cuarteaduras que se observan a simple vista. COMIENZA LIMPIEZA En Amecameca, el desastre no es menos grave. En la iglesia de Gualupita, una torre cayó y se hizo polvo prácticamente a un costado del atrio, y en Villa Guerrero, la torre izquierda se desplomó igual con todo su bronce de más de un siglo. En Metepec, algunos puntos de la antigua iglesia de San Juan Bautista fueron cerrados al acceso, pues presentaban cuarteaduras que continuaban siendo
AÚN NO DEFINEN l Sacerdotes dijeron no saber de qué forma se hará la reconstrucción.
l Consultados en Toluca, indicaron que aún no tienen lineamientos.
l Dijeron que, por ahora sacerdotes, seminaristas y monjas ayudan en las zonas afectadas.
Derrumbes, golpe moral ● El historiador Alejandro
Moreno González señaló que las afectaciones a la estructura religiosa no se reducen a simples pérdidas materiales, pues en casi todas las comunidades y cabeceras municipales, la mayor parte de la vida social y cultural se organiza en torno a estos espacios desde hace siglos. Recordó que la fundación de México está ligada a la conquista de la fe, lo cual, aunado al golpe social de las pérdidas humanas y materiales, pueden representar un durísimo golpe moral para familias y comunidades. MARÍA TERESA MONTAÑO
evaluadas. En Valle de Chalco, se calcula que 15 por ciento de todas las iglesias de la zona resultaron con afectaciones.
HERENCIA
● LA CAPILLA DE SANTA MARÍA, DE LA DIÓCESIS DE TENANCINGO, FUE EDIFICADA TAMBIÉN DURANTE EL SIGLO XVI.
DAÑOS
● EL SISMO DEL PASADO 19 DE SEPTIEMBRE CAUSÓ GRIETAS GRAVES EN GRAN PARTE DE LA ESTRUCTURA.
De esta manera cúpulas, torres y hasta atrios, se encuentran en riesgo de colapso o fracturados por completo como ocurre en Amecameca. La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia comenzaron los trabajos de limpieza, retiro de escombros y apuntalamiento de inmuebles históricos. Las brigadas de especialistas continúan sus recorridos por al menos 10 entidades dañadas por los sismos de septiembre.
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE / COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA / ASESOR: HERIBERTO MURRIETA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
DOMINGO / 01 / 10 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO ● PENUMBRA. Matías Almeyda, DT del campeón, ve esfumarse poco a poco las opciones de Liguilla y refrendo.
w
AGONIZAN CON GOL DE PENALTI EN EL ÚLTIMO SUSPIRO DEL JUEGO ANTE TIGRES, CHIVAS PIERDE Y SE ALEJA DE LA LIGUILLA. PARA NO DESPEDIRSE PRONTO DE SU CORONA, EL ACTUAL CAMPEÓN DEL FUTBOL MEXICANO REQUIERE AL MENOS DE CUATRO TRIUNFOS EN LAS ÚLTIMAS SEIS JORNADAS REGULARES
IV
FOTO: MEXSPORT
LIGA DE HOLANDA IV
ASUSTA: EL CHUCKY LOZANO MARCA SU SEXTO GOL EN SEIS ENCUENTROS
APERTURA 2017 IV
EXILIADOS: PUMAS Y CRUZ AZUL SE MIDEN UNA VEZ MÁS EN QUERÉTARO
FOTO: AP
II META
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● RECUERDO. Antonio Brown le anotó así al acérrimo rival.
¡VAYA PARIDAD! #NFL2017
LA MITAD DE LOS EQUIPOS TIENE MARCA DE 2-1, LO QUE PRESAGIA ENCUENTROS DE AMPLIA DISPUTA; DESTACA EL STEELERS VS RAVENS AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La temporada 2017 de la NFL podría definirse con una sola palabra: paridad. Así lo demuestra el hecho que después de tres semanas, la mitad de los equipos de la liga tengan marca de 2-1. Sin embargo, la cuarta
JUGADOR RECIBE AMENAZAS Los Titans denunciaron que Delanie Walker recibió amenazas de muerte por el tema del himno.
●
jornada tiene cinco enfrentamientos entre equipos con ese registro, por lo que la mitad de ellos consolidará su récord ganador mientras que los otros igualarán sus números. De esos cinco encuentros entre equipos con registro de 2-1, tres son entre rivales de división, por lo que podría tener consecuencias directas en el panorama rumbo a la postemporada, a pesar de que apenas está por agotarse la cuarta parte del calendario.
STEELERS
VS. RAVENS 12:00 HORAS M&T BANK STADIUM FOX SPORTS 2
Sin duda destaca el Steelers vs. Ravens, la rivalidad más intensa de la actualidad en la NFL, con dos equipos lamiéndose las heridas en busca de remedios a las carencias que fueron expuestas durante sus derrotas de la semana previa. Nada le salió bien a los Ravens en su visita a Londres para enfrentar a Jacksonville, que los derrotó al son de 44-7, mientras que los Steelers no pudieron echar a andar su potente ataque en la caída de 23-17 ante Chicago.
RAMS COWBOYS
VS.
12:00 HORAS AT&T STADIUM GALA TV
RAIDERS BRONCOS
VS.
15:25 HORAS SPORTS AUTHORITY F. FOX SPORTS
#COZUMEL
TRIATLÓN A LA MEXICANA DOS COMPETIDORES NACIONALES CONQUISTAN EL EVENTO QUE POR PRIMERA VEZ OTORGA PUNTOS PARA EL RANKING NACIONAL
14 AÑOS ES LA EDAD MÍNIMA PARA COMPETIR.
POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA
COZUMEL. Alan Carrillo y Andrea Gutiérrez triunfaron en la categoría elite del Triatlón Cozumel, que por primera vez se suma al Serial Premium y da puntos al ranking nacional.
FOTO: KATYA LÓPEZ
Cozumel se ha convertido en uno de los mejores destinos del mundo para el triatlón y el Ironman”. JAIME CADAVAL PDTE. FED. MEXICANA DE TRIATLÓN
●
GUERREROS. Los triunfadores en la rama varonil.
Tras completar los 1.5 km de natación en el mar Caribe, más 40 km de rodar en bicicleta y 10 km de carrera pedestre, Carrillo Ávila detuvo el reloj en 1:52.55 horas. “Me siento muy orgulloso de ganar en casa, pero más aho-
5 CATEGORÍAS CON LAS QUE CUENTA ESTE EVENTO.
ra que forma parte del Serial; gané dos veces en prueba por categorías y ahora me enorgullece mucho, porque ésta es la temporada más fuerte para los triatletas y hay mayor competitividad, además de sumar puntos en el ranking”, comentó Carrillo, de 23 años de edad, quien superó por casi cinco minutos de diferencia al segundo lugar: Joaquín Pereda (1:47.38) y en tercero se ubicó Andrés Valerio (1:57.59). La jalisciense Andrea Gutiérrez cortó el listón en la categoría femenil elite con un registro de 2:09.52 horas. “Mis mejores etapas fueron la natación y el ciclismo, en especial porque vengo de ser nadadora”, apuntó.
CON GRAN TOQUE FAMILIAR Un total de mil 300 personas, desde los 14 hasta los 65 años de edad, compitieron en el Triatlón del Caribe; además se presentaron participantes de entre 4 y 13 años en la prueba IronKids.
●
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
III
IV META
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LIGAMX CHIVAS PERDIÓ ANTE TIGRES EN EL VOLCÁN, CON PENALTI AL 90+4, Y VE LEJOS LA LIGUILLA ● BUEN PASO. El extremo izquierdo ocupa la cima de goleadores en la Eridivisie.
POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAHOLANDESA
EL CHUCKY SÍ DA MIEDO UN DOBLETE DEL MEXICANO HIRVING LOZANO APORTA AL TRIUNFO DEL PSV EINDHOVEN REDACCIÓN
4
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El jugador del partido entre el PSV Eindhoven y el Willem fue el mexicano Hirving Lozano. No es para menos, El Chucky marcó doblete en la victoria de 4-0 de su equipo, y ya llegó a seis anotaciones en seis partidos en la liga holandesa. El delantero de 22 años, se consolida paso a paso en el ataque rojiblanco. Con pierna derecha, Lozano abrió el marcador al 49' y enfiló la goleada de su equipo en casa. Volvió a marcar, ahora de cabeza, y anotó el tercer tanto de la Armada Roja al 58'. Con sus seis tantos, El Chucky está en la cima de la tabla de goleadores de la liga holandesa. Los otros tantos del PSV estuvieron a cargo del medio Gastón Pereiro, al 55', y del delantero Marco van Ginkel, al 70'. La plantilla de Philip Cocu ya sumó 18 puntos tras siete jornadas, es el líder de la Eredivisie con seis triunfos y una derrota. Además, posee la mejor ofensiva del torneo con 21 goles.
PSV EINDHOVEN
0 WILLEM
WEST HAM VENCE AL SWANSEA Javier Chicharito Hernández jugó 78 minutos en el triunfo de 1-0 del West Ham sobre el Swansea City. El mexicano fue sustituido por Diafra Sakho, quien anotó al 90' el tanto de la victoria para los Martillos.
●
6 VECES YA MARCÓ LOZANO EN LA EREDIVISIE.
FOTO: ESPECIAL
FABIÁN BOTEA POR MÉXICO MARCO FABIÁN, DEL EINTRACHT FRANKFURT, BOTEÓ EN LAS CALLES DE ALEMANIA PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR EL SISMO DEL 19-S EN MÉXICO. REDACCIÓN
Chivas empeora en su cuenta regresiva. No le alcanzan los puntos y tampoco las respuestas, después de haber sido campeón el torneo pasado. En la reedición de la final contra Tigres, el Rebaño cayó de último minuto con un penalti del brasileño Juninho, quien convirtió la única oportunidad que tuvo. Un resultado que dejó al vigente campeón de la Liga Mx en la décimoquinta posición, con nueve puntos en 11 jornadas; mientras que los felinos permanecieron entre los primeros cinco puestos, con 19 unidades. Necesita al menos ganar cuatro de sus últimos seis juegos regulares, un panorama que se le oscurece cada vez más. Hay algo que provoca inquietud en el cuerpo técnico de los rojiblancos: la falta de juego y eficacia. Si bien fueron pocas las ocasiones que tuvieron frente a la zaga de Tigres, ni Alan Pulido ni Rodolfo Pizarro, encargados directos de la misión ofensiva, pudieron convertirlas en gol. Al contrario, los locales se aprovecharon de la velocidad de jugadores como el ecuatoriano Enner Valencia y el chileno Eduardo Vargas, para mantener a raya a su rival.
1 TIGRES
CANTAN EL "CIELITO LINDO" Al minuto 19, los aficionados de Tigres entonaron el "Cielito Lindo" en el Estadio Universitario, en memoria de las víctimas del pasado 19 de septiembre en la Ciudad de México, Puebla y Oaxaca.
●
0 CHIVAS
ÁRBITRO Fernando Guerrero
7 EMPATES SUMA CHIVAS EN 11 FECHAS DEL TORNEO
● NO AJUSTA. A pesar del empeño, el Rebaño camina titubeante.
¡VAYA FORMA #PUMASVSCRUZAZUL
SITIO DE AÑEJO PASADO FELINOS Y CELESTES YA ARREGLARON CUENTAS PREVIAS EN LA CORREGIDORA
POR ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARA HOY PUMAS
El sismo del 19 de septiembre orilló a que Pumas y Cruz Azul, por prevención, trasladaran su duelo, programado en el Olímpico Universitario, a 218 kilómetros de ahí; se medirán en el estadio La Corregidora, en Querétaro. Este inmueble no es desconocido para ambas escuadras, pues ya chocaron dos veces en este escenario. La cuenta es una victoria celeste por una auriazul.
VS. CRUZ AZUL 16:05 HORAS ESTADIO CORREGIDORA CANAL 5 Y TDN
El 21 de abril de 1988, Cruz Azul recibió a Pumas, en La Corregidora, en la semifinal de ida de la Copa México. Con gol de Ignacio Flores, los celestes se llevaron la victoria. El choque más reciente entre ambos equipos en el inmueble queretano, se dio en el torneo Verano 1999, con los felinos como locales. Los auriazules vencieron por la mínima diferencia a La Máquina, el gol estuvo a cargo de Jesús Olalde. Pumas disputó 11 partidos en La Corregidora, ostentando la lo-
META
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
V FOTO: MEXSPORT
ESPUERTA
#CIERRE: CONSULTA EL RESULTADO DEL TOLUCA VS. AMÉRICA HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA
Cerca del final del primer tiempo, Valencia desaprovechó la opción más clara de su equipo, tras un remate en el poste de Vargas, que lo dejó solo frente al portero Rodolfo Cota. No obstante, el remate del ecuatoriano salió por un lado de la portería. El complemento favoreció a los locales, desde los primeros minutos. Entre tiros de larga distancia, combinaciones y pases filtrados, la defensa tapatía empezó a sufrir los estragos del cansancio. De ahí que el árbitro Fernando Guerrero detuviera el juego por faltas sistemáticas. La precaución del cuadro dirigido por el argentino Matías Almeyda, alimentó el arrojo del conjunto felino. Y así tanto Valencia como Vargas, ante la falta de participación del francés André-Pierre Gignac, se hicieron cargo de los contragolpes. Si Chivas aguantó el cero durante gran parte del juego, se debió a la gran reacción de su arquero Rodolfo Cota. De aquellas emociones que se vivieron en la final del Clausura 2017, en el duelo que reunió a ambos equipos, poco se vio anoche en el Volcán. Juninho resolvió las cosas de último momento, desde los 11 pasos, tras una falta dentro del área. Por ahora, el vigente campeón de la Liga MX está por quedarse fuera de defender su título. De los compromisos que le quedan, se encuentra el clásico nacional ante el América.
LOBOS BUAP
0
LEÓN
3
GALLOS
2
RAYADOS
2
PACHUCA
0
NECAXA
0
PARA HOY SANTOS
VS. PUEBLA 18:30 HORAS ESTADIO TSM CORONA SKY SPORTS
A DE CAER! calía debido a la huelga que tuvo la UNAM desde abril de 1999 a febrero de 2000. El duelo de la Jornada 12 del Apertura 2017 fue trasladado a Querétaro, debido a que los inmuebles de la Ciudad de México estaban en revisión por el terremoto que sacudió al país. Los dirigidos por Sergio Egea llevan seis partidos de liga sin conocer la victoria, y sólo tienen siete puntos en la tabla. Cruz Azul tiene una derrota en el torneo, cayó entre semana ante el Pachuca, y suma 15 unidades.
FIRMAN TREGUA CON GOLES DE DANIA PADILLA, DE PUMAS, AL 35', Y LILIANA HERNÁNDEZ, DE VERACRUZ, AL 48', AMBOS EQUIPOS EMPATARON 1-1 EN LA FECHA 10 DE LA LIGA FEMENIL MX. REDACCIÓN
VERACRUZ FOTO: CLUB UNIVERSIDAD
1
VS.
PUMAS
1
TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA
LUIS DAVID, CONTRASTANTE EL MATADOR MEXICANO LUIS DAVID ADAME CONFIRMÓ SU ALTERNATIVA EL VIERNES PASADO EN MADRID, CON UNA ACTUACIÓN DESIGUAL, PERO PROMETEDORA A LA VEZ dame, vestido de blanco con bordados en oro, confirmó el doctorado de manos del francés Sebastián Castella con un toro repetidor, de mucha movilidad, algo pegajoso y acaso falto de transmisión, nada fácil de torear. El toro no daba respiro y el hidrocálido optó por dejarle la muleta en la cara para ligar muletazos que tuvieron poco fondo. Evidentemente, faltó comunión. Luis David terminó un tanto perdido y presionado por un sector del público. Mejoró considerablemente en el sexto, otro buen toro de Núñez del Cuvillo (el mexicano se llevó el lote de la tarde). Esta vez toreó con temple y asentamiento, prendiendo adelante la embestida para llevarla hasta detrás de la cadera. Derrochó deseos y fibra. Estuvo a punto de cortar una oreja, de no haber pinchado arriba en un par de ocasiones. Está claro que a Luis David le falta mucho camino por recorrer, pero nadie puede negar que tiene condiciones de sobra para funcionar en el difícil mundo del toro. La corrida duró exactamente dos horas con cinco minutos. Algo tiene que modificarse en la Fiesta en México, concretamente en esta capital, para que los festejos sean más fluidos. El otro día narré ALEGRARSE POR una novillada que duró cuatro horas y media. Cierto que LA MUERTE DE UN eran cuatro espadas y ocho CONGÉNERE novillos, pero un espectáculo ES UNA DE LAS no debe durar tanto tiempo. MÁS GRANDES ABERRACIONES CABLES CRUZADOS Hace unos días tuve el honor de ser el pregonero de la Feria de Zacatecas en la tierra de Ramón López Velarde, el poeta de la Suave Patria. Hoy que esa suave patria se tornó rasposa y es asolada por la falta de civismo, la violencia y el absurdo empecinamiento en acabar con nuestras tradiciones -en lugar de fomentarlas-, la Fiesta de los toros sobrevive contra viento y marea, aguantando tempestades sin arriar las velas, en una lucha encomiable, casi heroica, como la que encabeza Manuel Sescosse, para blindarla jurídicamente primero y hacerla resurgir después. Son tiempos difíciles para el toreo, ni cómo negarlo. La Fiesta cuenta con poco apoyo de los medios masivos de comunicación, que un día se asustaron y ahora la ven como algo que no conviene difundir, que es políticamente incorrecto. ¿Se imaginan si los noticieros de la televisión abierta dieran seguimiento diario a las hazañas de los toreros mexicanos, especialmente aquellos que luchan en Europa, y les diera su lugar como los héroes que son? Permea en la sociedad una conciencia confusa de protección a los animales. Cuando un torero fallece por la cornada de un toro, las redes sociales, reflejo de lo mejor y lo peor de la sociedad, se inundan de comentarios salvajes, infamantes. Algunos desalmados celebran la muerte de un ser humano. Alegrarse por la muerte de un congénere es una de las más grandes aberraciones en estos tiempos de valores tergiversados y cables cruzados.
A
BLASONESHM@GMAIL.COM
VI META
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTO: CORTESÍA ● ÍDOLOS. En una de las reuniones que se llevaron a cabo en Las Vegas, fueron reconocidos estos campeones del Consejo Mundial de Boxeo.
LA CONVENCIÓN ANUAL DEL CMB Ya estamos en la hermosa ciudad de Bakú, en Azerbaiyán, para celebrar la convención anual 55 en la historia de nuestro organismo. Es el momento en el que se reúne la comunidad del boxeo mundial para analizar lo que está sucediendo y asimismo crear el plan de acción para el siguiente año. Las convenciones del Consejo Mundial de Boxeo han cambiado el rumbo de este gran deporte. Es precisamente aquí donde se analizan los estudios y trabajos de diversos comités, para así proceder a cambiar reglas, implementar procedimientos, y de esta forma hacer el boxeo más seguro para sus participantes. La primera convención se celebró el 14 de febrero en la Ciudad de México, bajo la iniciativa del llorado presidente Adolfo López Mateos, quien, por cierto, fue boxeador en su infancia, y ya como primer mandatario comúnmente se le veía sentado en ringside en las funciones de boxeo. Las reuniones anuales se han celebrado en muchos países del mundo y siempre son eventos que causan gran interés internacional. Quizá el momento más importante de las convenciones del CMB fue cuando el mismo icono mundial, Nelson Mandela, presidente de Sudáfrica, inauguró oficialmente los trabajos de los delegados que acudieron a Johannesburgo en 1998. Mandela fue uno de los grandes inspiradores del Consejo y en especial de mi papá. Esa lucha por la dignidad humana en contra de la discriminación racial y el abuso del poder, motivaron al CMB a tomar esto como bandera y así lograr el respeto de todos en el mundo. México ha sido el país con más convenciones, con nueve, siendo seis en la CDMX y tres en Cancún. La última convención en tierra quintanarroense fue historia, ya que fue ahí donde se coronó a Muhammad
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
Ali como Rey del Boxeo y fue precisamente la última vez que recibió un premio quien es considerado el mejor peleador de toda la historia. Italia, España, Filipinas, Francia, Brasil, Las Vegas, Reno y Nueva York, en EU, Marruecos, Corea del Sur, Canadá, Tailandia, Aruba, Inglaterra, Argentina, Rusia, Japón, Croacia, China y ahora Azerbaiyán, han sido sedes en estos 55 años de existencia. Fue en Túnez, África del norte, en el año de 1975, cuando mi papá resulto electo presidente. Él en realidad había viajado en compañía de mi mamá para renunciar al organismo, pues además de que tenía mucho trabajo en su fábrica, Controles Gráficos, existían una serie de disputas internas entre las federaciones. Finalmente, al tomar la posición de mediar entre todos para que no se rompiera la cordialidad y armonía entre los líderes del organismo, el general Houcine Hamouda lo postuló para presidente, y fue electo por aclamación. Tenemos gran entusiasmo de estar en Bakú, ciudad que tiene un Gran Premio F1 y ha tomado el deporte como máxima prioridad; es por ello que el presidente de esta república, Ilham Aliyev, convocó al CMB para realizar nuestra reunión anual. Estarán llegando en las siguientes horas grandes monarcas legendarios, campeones actuales y estrellas del futuro, entre otros estarán presentes: Vitali Klitschko, GGG Golovkin, Bernard Hopkins, Naseem Hamed, Nino Benvenuti, Azumah Nelson, Érik Morales, Srisaket Rungvisai, Evander Holyfield y muchos más. Vienen promotores de muchos países, managers, oficiales de ring, doctores, comisionados y medios de comunicación. Todas las sesiones se celebran en salón abierto para la asistencia libre de todos los interesados y las deci-
siones son transparentes y por medio de votación abierta. Aquí se votan las peleas obligatorias, implementación de reglas, eventos especiales, en fin, todo lo que de una u otra manera va cambiando el boxeo para bien. Es increíble la sensación que da estar en estos eventos, sentarse a la mesa compartiendo con africanos, japoneses, latinos y personas de todo el mundo. Aprender costumbres de tantas culturas, experimentar la hermandad con personas de todos los rincones del mundo, compartir los sueños y planes para llegar y, sobre todo, disfrutar con orgullo al ver la culminación de algún proyecto que se trabajó por largo tiempo y se hizo realidad. Esta convención atenderá los temas de mayor preocupación en la actualidad; principalmente todo lo relacionado a jueces y réferis, la crisis existente en el boxeo amateur, la proyección del boxeo femenil, la responsabilidad social del boxeo y sus miembros, la lucha contra las drogas en el deporte y la asignación de peleas mandatorias para 2018. ANÉCDOTA DE HOY Un mexicano, don Miguel Acuña, presentó una propuesta durante la convención de Sudáfrica en 1998. Propuso la implementación de una tarjeta roja para lograr la comunicación efectiva entre el réferi y el médico de ring, pues en muchas ocasiones se da que en peleas de título se tiene un réferi de alguna nacionalidad viajando a otra parte del mundo, donde el doctor simplemente habla otro idioma; también existe diferente interpretación al lenguaje corporal y de esa manera se llegaron a cometer grandes equivocaciones. Se proponía que el doctor tuviera una tarjeta roja en su posesión y al momento en que el réferi lleva a un boxeador a revisar una herida, el doctor le enseñaría dicha tarjeta como su opinión para detener el combate. De repente se paró el gran Arthur Mercante e interrumpió la propuesta de Acuña. Él, como réferi, argumentó que se perdería toda la autoridad, la cual se pondría en las manos de los doctores y serían exhibidos, por lo que habló por más de cinco minutos hasta que mi papá, de manera muy sutil, lo interrumpió y le dijo: “Mi querido Arthur, precisamente esto te acaba de pasar hace algunos meses en una pelea en México; tú llevaste a revisión a Ricardo López por un cabezazo que le dio Rosendo Álvarez y la cortada era muy peligrosa, y tú dejaste seguir la pelea y el doctor Ramírez Mercado me dijo que él te había recomendado pararla”. Inmediatamente Arthur contestó: “Pero José, ¡cómo esperas que yo entienda lo que el doctor me dijo si me estaba hablando en español!”. Tras un minuto de carcajadas de todos los asistentes, se votó la implementación del uso de la tarjeta roja.
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 09
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOLPEECONÓMICO
Sismo derrumba turismo en Puebla HOTELEROS REPORTAN CAÍDA DE 86%; TITULAR DE TURISMO OFRECE APOYAR CON AHORROS BALANCE ESTATAL l El gobernador de Puebla, Tony Gali, dijo que en el estado hay 22 mil viviendas afectadas.
l Recorrió con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, Atlixco y Cholula.
l Indicó que una vez concluido el censo de daños, se iniciará la etapa de reconstrucción.
l Dijo que 255 millones de pesos se aplicarán a instituciones educativas.
70
COMERCIOS GOLPEADOS
POR CIENTO SE DESPLOMARON LAS VENTAS EN LOS NEGOCIOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA, INDICÓ LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO
POR GUADALUPE GÁLVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
PUEBLA. En medio de una caída de 86 por ciento en las reservaciones en Puebla y los Pueblos Mágicos de Cholula y Atlixco, por los daños del temblor del 19 de septiembre, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, anunció que se buscará reorientar ahorros de 2017 para apoyar a estos lugares, y llamó a los mexicanos a ser solidarios y viajar a destinos afectados. La Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla reportó que la ocupación tras el sismo se derrumbó, y registra entre 8 y 10 por ciento en la ciudad capital, cuando el promedio anual es de 60 por ciento o más. En el caso del Pueblo Mágico de Cholula, cayó 70 por ciento en los 24 hoteles –473 habitaciones– con que cuenta. El director de la asociación, Gustavo Ponce de León Tobón, dijo que el día del sismo fue necesario desalojar a huéspedes de los hoteles del primer cuadro de la capital. Tras esto se cancelaron o se cambiaron fechas en reservaciones. Ayer, De la Madrid recorrió Atlixco, la segunda ciudad poblana con mayor captación de turismo, y constató los efectos del terremoto, que derrumbó un hotel. También visitó San Pedro Cholula, donde el Santuario de los Remedios, que se ubica en la parte alta de la pirámide
339
2
MIL 601 EMPRESAS TIENE EL ESTADO, SEGÚN INEGI
9 PUEBLOS MÁGICOS UBICADOS EN PUEBLA.
3.2 POR CIENTO PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN EL PIB.
MILLONES 300 MIL VISITANTES CAPTA AL AÑO LA CIUDAD DE PUEBLA
más grande del mundo, perdió sus torres. “Es muy importante que se muestre solidaridad viajando por los destinos afectados”, remarcó De la Madrid al anunciar que se buscará orientar recursos de 2017, esencialmente economías o ahorros, para apoyar la recuperación de los Pueblos Mágicos de Puebla, Chiapas y Oaxaca. Para 2018, adelantó que se reorientará el presupuesto para el sector, de 500 millones de pesos, para fortalecer su recuperación.
FOTO: ESPECIAL
#FESTIVALFICUP
Huixquilucan ofrece fiesta de teatro y cine POR REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de impulsar la cultura en Huixquilucan, Estado de México, la administración municipal que encabeza Enrique Vargas del Villar, inauguró ayer
el Festival de Teatro y Cine FICUP 2017. Durante dos días se presentarán en la explanada municipal obras de teatro como Frozen, princesas, héroes y villanos, La casa de Bernarda Alba, Blanca Nieves, El Mago
●
OBRA. Dos días de cultura.
de Oz y La Llorona, y una función de cine con la película Macario. También habrá una exposición sobre “La leyenda de La Llorona en México”.
MÁS MÉXICO #OPINIÓN
19-S RELOADED La esencia de los mexicanos salió a brillar. El alma de este pueblo no se dejó aplastar por los escombros, ni el dolor
CLAUDIA GÓNGORA
oy más que nunca, el nombre de este espacio tiene mayor significado. Hoy y cada día hay más México, mucho más. México no se acaba, ha resistido y se ha levantado. Una patria que nos une, nos humaniza y se fortalece con su ciudadanía. A unos minutos del 19-S, la esencia de los mexicanos salió a brillar. El alma de este pueblo no se dejó aplastar por los escombros, ni el dolor, ni el miedo nos paralizaron. La serie de imágenes de los rescatistas (expertos, improvisados, voluntarios y caninos) han sido desgarradoras y alentadoras, nos han sacado lágrimas, nos tocaron el corazón, nos hicieron actuar y ayudar. Hemos vuelto a creer en nosotros, mexicanos. Los fuertes cimientos que hay en la participación ciudadana, los centros de acopio saturados, la participación en las redes sociales de cada uno de nosotros, nos ha servido de combustible para no desistir, para mostrar amor al territorio y al prójimo. #MexicoEstáDePie ¿Alguna duda? ¿Cuál es la cara que da el octavo país más visitado del mundo despúes de los terremotos del 7 y 19-S? Según un comunicado del CPTM, las atracciones turísticas en el centro del país siguen abiertas en Puebla, Morelos y la Ciudad de México; también reportan que ningún otro destino internacional resultó afectado y HEMOS VUELTO siguen funcionando de manera A CREER normal. Insisten en que no hay EN NOSOTROS, razón para cancelar algún viaje. MEXICANOS Lo que es un hecho es la responsabilidad cultural y turística de la realización de un censo de daños al Patrimonio, para canalizar el apoyo adecuado. El gremio unido reparte ayuda en todos los niveles. En Guanajuato, por ejemplo, los paradores turísticos funcionan como centros de acopio, así como los recintos feriales, a través de la industria de reuniones vía COMIR y AMEREF. Como medida solidaria, Sectur, Asetur, el gobierno de Nuevo León y los 111 Pueblos Mágicos, acordaron posponer la IV Feria Nacional de Pueblos Mágicos, del 17 al 19 de noviembre, y la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible se postergó para el 23 y 24 del mismo mes. El Grupo de los 9, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes anunciaron que la infraestructura comercial, hotelera, restaurantera, de ferias y convenciones, está intacta, y convocan a mantener viva la dinámica económica y turística de la Ciudad de México. No dejemos de viajar por México, las maravillas de nuestra tierra no se acaban.
H
CLASE PREMIER La nueva secretaria de Turismo del Estado de México, Lorena Marín, recibe una secretaría con un ímpetu de trabajo sólido y un posicionamiento de destinos bastante interesante. Deseamos éxito en su gestión. El turismo en Nayarit también tiene nuevo titular, Eulalio Coronado Mendoza. Queremos saber más de productos turísticos locales que de violencia en su estado. La semana pasada en la embajada de México en Rusia, se llevó a cabo una sesión con tour operadores rusos sobre destinos turísticos en el Pacífico Mexicano, ¡que los rublos nos lleguen pronto! Seguimos en contacto en masmexiconoticias.mx. HTENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX WWW.MASMEXICONOTOCIAS.MX
#CRECETENSIÓN EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Consulta catalana, en un hilo
DES... PROPÓSITO
MÁS DE LA MITAD DE LOS CENTROS DE VOTO FUERON CLAUSURADOS; ALGUNOS TOMAN ESCUELAS PARA PODER SUFRAGAR
#OPINIÓN
AFP, EFE Y AP
FOTO: AFP
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
9/17: EFEMÉRIDES DE TRISTEZA Y ESPERANZA Ha sido conmovedora la reacción de la sociedad de México, en aras de apoyar al caído como si fuera uno mismo
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
omo suele suceder en los lugares donde se registran fenómenos naturales que afectan a grupos poblacionales, como en los últimos años India, Haití, Chile, China, Japón, Turquía, Azerbaiyán, Italia, etc., ha sido conmovedora la reacción solidaria de la sociedad de México, en donde la ciudadanía se unió sin importar raza, credo o posición social, en aras de apoyar al caído como si fuera uno mismo. Hemos corroborado como, ante el desastre, la gente se apiada, coopera, apoya, llora la tragedia propia y la de otros, mostrando lo que realmente somos: comunidades sensibles, unidas ante la impotencia y el dolor humano. Una calamidad como la que acabamos de vivir es una lección audaz de lo que un grupo identificado por los mismos principios y valores es capaz de realizar. Ante los eventos de carácter político que ocurrirán el año entrante, sería deseable que emergiera una fuerza social que ante la urgencia y necesidad de nuevas propuestas polítiESTA COYUNTURA cas pudiera defender con la NO DEBE misma entrega la necesidad DESAPROVECHARSE de justicia de los mexicanos. Como en los recientes acontecimientos en que la población afrontó con decisión, vigor y valentía los retos de un fenómeno de grandes dimensiones, así, en correspondencia, debería gestarse una organización capaz de dar cauce a las emergencias sociopolíticas de México, que tienen que ver con sacar del atraso y la pobreza a gran parte de la población, y dar solución a los problemas de corrupción e inseguridad que vivimos. Estamos ante una coyuntura que no deben desaprovechar ni la sociedad ni las organizaciones políticas para el relanzamiento de nuevas ideas y estrategias que brinden mejores condiciones de vida a los mexicanos. Sería una lástima que dejásemos pasar la emergencia sociopolítica sin actuar, permitiendo ser mediatizados, y condenados a populismos anacrónicos o democracias enfermas que sólo ofrecen mayor desigualdad social. Ojalá y esta experiencia traiga nuevas esperanzas para México. Ojalá dé pie para la instrumentación de un plan de desarrollo de largo alcance para el sureste del país, capaz de desarraigar las condiciones de miseria de nuestros coterráneos. Analista*
C
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BARCELONA. El gobierno español aseguró ayer haber desarticulado la organización del referéndum de independencia prohibido en Cataluña, bloqueando todos sus recursos informáticos y cerrando mil 300 centros de votación, sin embargo, decenas de ellos seguían ocupados por activistas determinados a celebrar hoy la consulta. El delegado del gobierno en Cataluña, Enric Millo, dijo que la infraestructura tecnológica para votar y contar las papeletas para el controversial plebiscito de la región fue desmantelada, lo que provocaría que el referendo no se celebre. Mientras que el ejecutivo regional catalán, Carles Puigdemont está decidido a celebrar un referéndum de autodeterminación, pese a que fue prohibido por el Tribunal Constitucional español. Tras meses de secreto, el viernes desveló algunos de sus detalles, entre ellos, la existencia de dos mil 315 centros de votación en toda Cataluña. De estos centros, “mil 300 ya han sido precintados”, afirmó ayer el representante de Rajoy en Cataluña, Enric Millo. Varias escuelas estaban tomadas, padres, alumnos y
CIERRE. Agentes españoles cerraron ayer cientos de centros para votar.
●
1,300
CENTROS DE VOTACIÓN FUERON CERRADOS POR LA POLICÍA.
vecinos podían entrar y salir libremente. Según una fuente del gobierno independentista catalán, había unos 200 centros ocupados sólo en Barcelona y su periferia. Los asistentes organizaron sesiones de yoga, proyecciones de películas y picnics para mantener el ánimo a medida que la confrontación con el gobierno federal aumentaba. “Si el número de escuelas abiertas no aumenta, entonces
la capacidad de ejercer nuestro derecho para nuestra independencia estará en grave peligro. Será muy difícil poder votar”, advirtió el portavoz de Open Schools, Ramón Font. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España dijo el sábado que el plan del gobierno catalán es antidemocrático y que va “en contra de las metas e ideales que la Unión Europea” trata de fomentar. “Lo que están impulsando no es democracia. Es una burla a la democracia, una parodia de la democracia”, dijo el ministro Alfonso Dastis. EXIGEN UNIDAD Miles de personas con banderas españolas se manifestaron ayer en varias ciudades del país en defensa de la unidad nacional, en vísperas del referéndum de autodeterminación convocado por los independentistas en Cataluña. En medio de una marea de banderas nacionales, los manifestantes corearon consignas como “Cataluña es España”, “viva España” o incluso “Puigdemont a prisión”, en referencia al presidente regional catalán. En Madrid, Valladolid, Santander, Sevilla o Valencia, también llovían críticas al nacionalismo catalán, además de alguna que otra al gobierno español.
FOTO: ESPECIAL
#TERREMOTO
● ATENCIÓN. 41 cubanos, miembros de una brigada médica, arribaron ayer a Juchitán, Oaxaca, con medicinas y equipo.
Médicos cubanos llegan a Oaxaca
FOTO: AFP
ORBE
UNIDAD. Miles salieron ayer a las calles para pedir cárcel contra los organizadores de la consulta de hoy.
●
11
#CRISISNUCLEAR
EU quiere hacer las paces con Kim WASHINGTON ASEGURA QUE HAY UN INTENTO DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO NORCOREANO Y QUE SE HAN ENTABLADO CANALES DE COMUNICACIÓN REUTERS, EFE Y AP
CONVERSACIONES
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
LOS ESCENARIOS EL REFERÉNDUM DE HOY NO TIENE NINGÚN CARÁCTER VINCULANTE, YA QUE LA JUSTICIA LO HA DECLARADO ILEGAL. ACADÉMICOS VEN TRES POSIBLES ESCENARIOS DESPUÉS DE ESTE DÍA: NEGOCIACIÓN l Si los catalanes logran votar, los separatistas podrían optar por no proclamar la independencia de manera inmediata y convocar a movilizaciones. Se cree que podría haber una negociación sobre la concesión de más competencias al gobierno regional y una mejora de la financiación.
Puigdemont, decidido a la separación Ajeno a las advertencias de Madrid, Carles Puigdemont está decidido a celebrar el referéndum de hoy, con la esperanza de cumplir su sueño de infancia: una Cataluña independiente. Advirtió que no renunciarán a votar en la consulta que desde hace años envenena las relaciones entre Barcelona y Madrid. "Debemos expresar una voluntad clara de que haya mediación en cualquiera de los escenarios", afirmó Puigdemont desde la ciudad de Girona, de la que fue alcalde entre 2011 hasta 2016. "Gane el sí, gane el no, en cualquiera de los escenarios debe haber una mediación, porque las cosas no funcionan, seamos honestos", añadió. AFP
●
INDEPENDENCIA l Que el presidente Carles Puigdemont haga una declaración unilateral de independencia, a lo que Madrid tendría que reaccionar de inmediato: tomar el control de la policía catalana. Incluso podría detener a Puigdemont. ELECCIONES Que los separatistas no declaren la independencia y disuelvan en algún momento el Parlamento, lo que llevaría a unas elecciones anticipadas para obtener una mayoría más amplia en la composición de la próxima cámara.
l
NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
OAXACA. La brigada médica del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento a Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve se encuentra en Juchitán, Oaxaca, para asistir a los damnificados por los sismos ocurridos en septiembre. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que
el equipo está conformado por 41 especialistas, entre sicólogos, anestesistas, terapeuta físicos, técnicos en laboratorio, entre otros. El embajador de Cuba en México, Pedro Juan Núñez Mosquera, destacó que los profesionales y técnicos que llegaron a Oaxaca “traen vocación solidaria de servir”. Además, autoridades mexicanas destacaron ayer la ayuda de China a México con casas de
campaña, para apoyar a la población de Oaxaca. “Su generoso apoyo a los afectados en México hacen la diferencia. Gracias”, destacó la cancillería. En tanto, miembros del equipo de búsqueda y rescate estadounidense compartieron un videomensaje de despedida a los mexicanos, através de Facebook. Dijeron que regresan con más experiencia, aprendizajes, y agradecieron el cariño recibido en nuestro país.
PEKÍN. Estados Unidos dijo ayer que está en comunicación directa con Corea del Norte y que busca iniciar un diálogo, mientras los avances de Pyongyang en su programa nuclear y de misiles amenazan con generar una confrontación armada. El secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, dijo durante un viaje a China que es importante reducir la tensión con Pyongyang, que avanza en la meta de desarrollar un misil capaz de impactar en Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha dicho que nunca permitirá que eso pase. “Estamos indagando, para entrar en sintonía”, dijo Tillerson a un grupo de periodistas. “Preguntamos: ‘¿Les interesaría dialogar?’”. “Tenemos líneas de comunicación con Pyongyang”, agregó, mencionando que había dos o tres canales directos de conversación. “Podemos hablar con ellos. Hablamos con ellos”, agregó, sin detallar qué funcionarios participaban o cuán frecuente era el contacto. Más tarde, se detalló que Corea del Norte no muestra “ningún indicio de interés” en conversaciones. ATACA A ALCALDESA El presidente Donald Trump criticó ayer a las autoridades
Podemos hablar con ellos (el régimen norcoreano), les hablamos". Preguntamos (sobre un diálogo) Tenemos líneas de comunicación abiertas con Pyongyang”. REX TILLERSON
SECRETARIO DE ESTADO
puertorriqueñas, por su “pobre liderazgo” en la respuesta al devastador paso del huracán María, y afirmó que “quieren que se les haga todo” ante la falta de suministro eléctrico y los graves problemas de escasez. En respuesta, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, advirtió que la única “meta” es “salvar vidas” y que no hay que distraerse con nada más. BUSCA SUSTITUTO Trump está en busca de un nuevo secretario de Salud para que tome el puesto de Tom Price, luego de que éste renunció por gastar de más en vuelos privados para viajes oficiales. De momento, Trump nombró a Don J. Wright, subsecretario adjunto de Salud, como secretario interino. FOTO: AP
REUNIÓN. El secretario de Estado, Rex Tillerson, se entrevistó con el presidente chino, Xi Jinping, para abordar la crisis en Norcorea.
●
7
PRUEBAS CON MISILES HA REALIZADO COREA DEL NORTE.
11
DÍAS ESTARÁ TRUMP DE GIRA POR ASIA EN NOVIEMBRE PRÓXIMO.
POR MIRIAM LIRA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIRIAM.LIRA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORINA HERRERA
B
ARTES DOMINGO / 01 /10 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: ESPECIAL
#HACE36AÑOS
L.A. MUESTRA OBRA CHICANA CENSURADA Barbara Carrasco logró rescatar del anonimato el mural Historia de Los Ángeles: una perspectiva mexicana, eliminado de la exhibición que conmemoraba, en 1981, el bicentenario de la ciudad estadounidense, por su contenido polémico. EFE
NIÑOS
FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA
IMPULSAN DISPENSARIO DE LIBROS
SE HAN RECIBIDO MÁS DE CUATRO MIL 600 LIBROS
● Hasta el 1 de octubre, el Museo Nacional de Culturas Populares funge como centro de acopio de libros para niños y jóvenes para la creación de un Dispensario de Libros, para trabajar en las comunidades afectadas por los sismos. REDACCIÓN
ajo el lema, “me doblo, pero no me quiebro”, la artista plástica Roxana Ramos Taquitojocoque, la sicoanalista Jessica Canales y un grupo de ex alumnos del Colegio Enrique Rébsamen, llevaron a cabo el primer taller terapéutico gratuito “Niños Zona Sur”, cuyo objetivo es que los pequeños afectados por el terremoto del 19 de septiembre, entre ellos los sobrevivientes del Rébsamen, puedan exteriorizar sus sentimientos y temores a través de diversas expresiones artísticas. “Yo sentía que no estaba ayudando en nada. Este taller se ha convertido en mi manera de aportar. Un ex alumno del Rébsamen me contactó, ahí me di cuenta de que con el arte podía ayudar”, señaló Taquitojocoque. Algunos llegaron sonrientes y desapegados, otros con la carita apagada y sin soltarse de las manos de sus padres. Romper el hielo en el salón Musical Artística, centro de desarrollo escénico que prestó sus instalaciones para los talleres, no fue complicado cuando los pequeños advirtieron que entre los invitados estaban Elmo, Lola y el Come Galletas, quienes dejaron Plaza Sésamo para bailar, dibujar, cantar y enfrentar sus miedos junto a ellos. ¿Quién quiere platicar cómo vivió el terremoto?, preguntó Jessica, y sólo una manita se le-
#RÉBSAMENUNIDO
Sanar a través del arte NIÑOS SOBREVIVIENTES DEL COLEGIO RÉBSAMEN ASISTIERON A UN TALLER TERAPÉUTICO PARA PODER EXPRESAR SUS EMOCIONES
50 NIÑOS SE INSCRIBIERON AL TALLER.
2 DÍAS DE TALLER, EN SEIS SESIONES.
vantó: “Sentí muchísimo miedo, todo se movía y se caía”, otra manita se asomó: “Yo estaba en la escuela y sólo abracé a uno de mis amigos”, “yo lloré mucho”, “yo también” y, de un momento a otro, todos contaban sus experiencias, al tiempo que la doctora Canales les explicaba algunas reglas de seguridad y, junto a Lola y Elmo, les aseguraba que era normal sentir miedo, hacerse pipí por las noches, o querer dormir abrazados por sus papás. También les afirmó que, poco a poco, esos sentimientos los su-
perarían e incluso los invitó a pararse y simular el movimiento del temblor. Todos brincaron, todos perdieron un poquito de miedo. “Cuando las palabras no aparecen, cantar y bailar pueden ser grandes herramientas para expresar miedos y emociones”, dijo Canales. Dibujar su estado de ánimo fue el siguiente paso. Circularon los muñequitos tristes, varios niños señalaron al personaje temeroso y otros más, los menos, se identificaron con el que aparecía feliz. “Ahora están tristes, pero pronto se darán cuenta que hay muchas razones para sonreír”, exclamó una integrante de Sésamo, quien pidió a los pequeños entregar los dibujos a sus papás. La música sonó, los pequeños se lanzaban a los brazos de sus padres, bailaron, arrojaron besos y sonrieron.
ARTES 13 FOTO: ESPECIAL
CAPRICHOS MILLONARIOS
POR EDADES. Los niños se dividieron en tres grupos. ●
BRENDA JAET ● PERSONAJES. El libro contiene entrevistas con artistas populares y contemporáneos.
#LITERATURA
FIN DE SEMANA. Hoy se imparte el último taller terapéutico. ●
Esta es nuestra manera de decirle a la comunidad del Rébsamen que no están solos”. CARLOS E. ORTIZ EX ALUMNO DEL COLEGIO RÉBSAMEN
RETRATO DE UNA NUEVA IDENTIDAD FEY BERMAN REÚNE EN MEXAMÉRICA AÑOS DE TRABAJO, PARA ENTENDER LA PRESENCIA MEXICANA EN EU POR MELISSA MORENO
Estos acontecimientos te marcan. Lo más importante es que se den cuenta de que está bien tener miedo, pero que también pueden superarlo”. TAQUITOJOCOQUE ARTISTA
● ORGANIZADORES. Jessica Canales, Taquitojocoque y Carlos Ortiz crearon esta iniciativa.
MELISSA.MORENO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mexamericano es el término que la gente de origen mexicano que vive en Estados Unidos usa para autonombrarse. “En México se habla de los mexicanos del otro lado como si cruzar o adaptarse a una nueva cultura no los cambiara. Aunque las raíces mexicanas son muy fuertes, el viaje y vivir en otro entorno nos transforma. Los mexamericanos son una población que podría ser uno de los países más grandes”, explicó Fey Berman, quien lleva 30 años residiendo en EU. En Mexamérica, una cultura naciendo, Berman reúne los textos que ha escrito, durante 10 años, sobre el fenómeno de esta nueva identidad. “Se habla de números, como si no se tratara de personas, pero me parece muy interesante lo que surge a través del arte. Por ejemplo, tienes una coreógrafa como Geraldine Cardiel que no se siente de aquí ni de acá, ya dejo ser mexicana, pero no se siente norteamericana, y esa va a ser su situación permanente. O de la experiencia de los artistas hispanos que llegan a Broadway, que a fuerzas los quieren meter en el estereotipo de parecer sirvientas, jardineros o gente de carteles”, dijo. A través de ensayos, entrevistas y crónicas, Berman hace un retrato de inmigrantes trazados en artes y el contexto social y político en el que viven. Aunque estos ciudadanos parecen ser invisibles en las periferias de la cultura estadounidense y mexicana, la escritora busca con su libro iluminar ese perímetro al hablar del trabajo de artistas mexicanos que va más allá de las remesas y el folclor.
ARTISTAS EU-MEX
Su gran don es que aprovechan su nuevo entorno y se vuelve parte de lo que crean. FEY BERMAN ESCRITORA
35 MILLONES DE HISPANOHABLANTES EN EU.
80 MILLONES DE MEXAMERICANOS HABRÁ EN 2050.
PATRIOTISMO EN LA MODA DISEÑADORES SE UNIERON PARA AYUDAR A LOS DAMNIFICADOS POR LOS SISMOS
L
a industria de la moda siempre es un reflejo de lo que vivimos como sociedad, y este preciso momento por el que transita México no es la excepción. En un espíritu altruista, de solidaridad y nacionalismo que se vive en México como resultado de los sismos sufrido en septiembre, la industria de la moda apoya a los más necesitados. Desde empresas trasnacionales, como grupo Inditex, quien donó un millón de dólares a través de la Cruz Roja Mexicana, hasta industrias nacionales como Palacio de Hierro, con 17 toneladas de ropa, calzado y enseres domésticos. Algunos diseñadores de moda mexicanos pusieron su talento en crear playeras muy trendy, como Mancandy y Kris Goyri, en donde el cien por ciento de lo recaudado será para donativos. Alexia Ulibarri cosió chalecos de LED que brillan en la oscuridad, para voluntarios que ayudaban en los rescates, mientras que Perpetua, de Fernanda Zalvidea, donó el total de sus ventas de la semana a fundaciones para el apoyo de los damnificados. Caralarga creó un amuleto de la solidaridad para ayudar a las víctimas de Oaxaca. Ángela Reyna, diseñadora finalista de Vogue Who's on Next, decidió CUALQUIER TIPO DE donar ropa nueva para la AYUDA EN LA FORMA gente que lo necesitara. O PAQUETE EN QUE Troquer decidió donar VENGA, DEBE SER el 10 por ciento de sus venBIEN RECIBIDA tas a Jojutla, uno de los municipios más afectados en Morelos. Otros fueron físicamente a apoyar, ayudar y donar, pero lo que todos hicieron fue difundir a través de sus redes sociales este gran mensaje de #FuerzaMéxico que se hizo trending topic. Mercedes Benz Fashion Week México se pospuso y SIAR (Salón Internacional de Alta Relojería) canceló la entrega de sus premios y destinará un porcentaje de las ventas a la Cruz Roja. Vi críticas que señalaban que ayudar tomándote la foto es vanidad, refiriéndose a las personas que lo hacen subiéndolo a sus redes sociales, pero ¿qué creen? Si de esa forma, llamas o contagias a más personas a hacerlo, creo que se justifica. El hacer tendencia el ser altruista, ayudar, preocuparte y ocuparte por otros, considero que es una moda que debería quedarse por siempre. Cualquier tipo de ayuda en la forma, especie o paquete en que venga, debe ser bien recibida y apreciada. No debemos olvidar ni dejar de valuar a todas aquellas personas haciendo sus “mini campañas de ayuda” con un gran esfuerzo, motivación y creatividad. Digo mini porque no son una marca establecida, por así llamarlo, como una chava que diseñó unas fundas de la perrita Frida como si fuera Frida Kahlo, y que donará el 100 por ciento de las ganancias. Si nuestra moda dice mucho de quienes somos nosotros como sociedad, como decía Gilles Lipovetsky en El imperio de lo efímero, pues entonces que felicidad que la moda mexicana sea un reflejo de nuestra sociedad, ¿no lo crees? P.D. Para contribuir con alguno de estos diseñadores, búscalos en su Instagram. CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @BRENDAJAETK
DOMINGO / 01 / 10 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIAL
PARA
VEN PARA ALLÁ / 2014
●
TRAYECTORIA. La banda lleva activa desde 2004.
PRODUCIDO POR ERICK ESPARTACUS
#DISCOS
¡SALVE, TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO! LOS ESPAÑOLES PRESENTARON EN NUESTRO PAÍS SU MATERIAL MÁS RECIENTE ARTURO G. ALDAMA @ERREMENTALROCK
Aunque comparten nombre con una canción de la banda británica New Order, Triángulo de Amor Bizarro está mucho más cerca de las texturas eléctricas en la escuela de agrupaciones como Sonic Youth. Isabel Cea, bajista y voz femenina de la banda, atendió a Rock 101 unos días antes de viajar a nuestro país, durante un descanso entre ensayos en la aldea junto al mar de Galicia, donde el grupo tiene su centro de operaciones. Pese a lo apacible de la locación, el recuerdo del atentado terrorista ocurrido en Las Ramblas de Barcelona –donde 13 personas murieron atropelladas por una furgoneta– todavía estremece a toda España. Por ahí, precisamente, empezó la plática. “Es complicado, porque aquí en España antes teníamos terrorismo patrio con ETA. Cuando creíamos haber recuperado la tranquilidad, esto nos ha abierto los ojos a que ya no vivimos en un mundo tan local como lo era antes, y cualquier cosa que pase fuera de nuestras fronteras podría afectarnos directamente en cualquier momento. Nos ha hecho más conscientes de lo que podría ser el futuro a todos niveles. Lo que pasa en el mundo acaba afectándonos a todas las personas, y ahora nos hemos vuelto mucho más vulnerables”.
REMEDIOS VARIOS / 2013 PRODUCIDO POR CHINO BOLADO
SALVE, DISCORDIA /2016 ÁLBUM CON 11 CANCIONES
NOT PHONY / 2011 VICTORIA MÍSTICA /2013 ÁLBUM CON 9 CANCIONES
● CANTO. Isabel resalta por su voz dulce y suave.
Ni siquiera fueron víctimas colaterales en una guerra, sino víctimas sin referencia ideológica en un discurso de puro odio. Eso da un significado especial al título Salve, Discordia. “El mundo no está peor AÑO SANTO que hace 500 años, que /2010 la gente moría a causa de ÁLBUM CON 9 la peste negra. El planeta siempre ha sido terrible, CANCIONES pero digamos que ahora tenemos todo este peso encima de cada uno, porque nos llega muchísima información de todos los sitios del globo, y de repente hay que tener más criterio EL HOMBRE propio que nunca. El disco DEL S. V /2007 va en ese sentido: coger ÁLBUM CON 14 todo este remolino y estas sensaciones para intentar CANCIONES hacerlo más digerible o un poco más misterioso y menos trágico”. Salve, Discordia es el álbum más variado y fresco de Triángulo de Amor Bizarro. Sobre los retos al haTRIÁNGULO cerlo, Isabel comentó: “Lo DE AMOR difícil fue hacerlo más fácil, BIZARRO darnos cuenta de que igual /2007 no necesitábamos tantas ÁLBUM CON 10 capas para lograr dar esa CANCIONES cuchillada en el corazón”.
PRODUCIDO POR APACHE O'RASPI
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
15 #BIO101
APACHE O’RASPI EL MÚSICO MEXICANO PLATICÓ SOBRE EL PAPEL QUE LA MÚSICA OCUPA EN SU VIDA, Y DE SUS INFLUENCIAS POR: JONATHAN VILLICAÑA @JVILLICANA
Nacido en Torreón, Coahuila, pero con un alma nómada que lo ha llevado a vivir en Guadalajara, y actualmente en la CDMX, Apache ha probado carrera en diversas bandas, e incluso ha sido miembro honorario de la mítica banda de culto Los Esquizitos. Actualmente prueba carrera en solitario y es conductor de un espacio en Radio UNAM. ¿EN QUÉ MOMENTO LA MÚSICA SE VOLVIÓ PARTE DE TU VIDA?
MEXICANO ORGULLOSO. En distintas ocasiones, el músico ha considerado el folclor de distintas zonas del país como influencia en su música. ●
Desde que agarré la guitarra de mi primo en cuarto de primaria, no deje de tocar. Compraba cancioneros y sacaba canciones de oído, que tocaba con mis amigos. Fue en la universidad que tomé un año sabático y concreté con otras tres amistades una banda original llamada Suave as Hell. Desde ese momento quedé enganchado con la magia de componer, producir y tocar música propia. Cada disco es como un álbum de fotos sonoro; cuando lo escucho me remonta a la época en que lo hice –dónde vivía en ese momento, relaciones, viajes, lugares que frecuentaba, música que me influenció–. Al escuchar a detalle una canción de tres minutos, en mi cabeza se sienten como 15. ¿CUÁL FUE TU PRIMER INSTRUMENTO?
El primer instrumento que llegó a mí fue a los cuatro años, y fue un micrófono que venía incorporado con una grabadora de casete. Ahí, junto a mi madre, grabé 25 minutos de un popurrí de todas las canciones que me habían enseñado en el kínder. Atesoro ese casete, que aún no digitalizo. Espero algún día usar esos audios para algo.
280 OYENTES MENSUALES EN SPOTIFY.
2049
SOBRE ÉL
1
Ha participado, hasta la fecha, en ocho producciones discográficas. Tres de ellas han sido como solista.
2
Lleva más de tres años presentándose con el tecladista Sergio Méndez y el bajista Paco Nava.
3
Su programa Resistencia modulada, se transmite de lunes a viernes de 20:00 a 23:00 horas en Radio UNAM (96.1 FM).
LIKES EN FACEBOOK.
412 SEGUIDORES EN SOUNDCLOUD.
¿ES EL INSTRUMENTO CON EL QUE TE SIENTES MEJOR AHORA?
El menospreciado bajo eléctrico, puente entre ritmo y armonía, es el instrumento que me hace sentir más libre. En el bajo me permito improvisar y me siento más cómodo. En serio, les invito a apreciar más este instrumento. Chequen que no hay ninguna banda buena sin un buen bajista. ¿QUIÉN ES EL MEJOR MÚSICO DE TODOS LOS TIEMPOS?
Creo que todos los tiempos y culturas han tenido grandes músicos. Uno de los grandes que me tocó en vida, y culturalmente muy relevante, fue Juan Gabriel. Gran compositor, cantante, intérprete, bailarín, lo tenía todo; fue un verdadero artista. SI PUDIERAS COLABORAR CON CUALQUIER PERSONA EN VIDA, ¿QUIÉN SERÍA?
Admiro a un montón de artistas internacionales, pero siento que hay que pensar global y actuar local. Sobrevivo desde hace muchos años en la CDMX, y siento que Belafonte Sensacional es un proyecto que refleja de manera cruda y creativa el monstruo metropolitano. Somos amigos y hemos compartido escenarios, pero no se ha dado la oportunidad de colaborar directamente en un tema.
FOTO: ESPECIAL
#REVOLUCIÓN33
JOHNNY CASH: LIVE AT FOLSOM PRISON Johnny Cash siempre fue un personaje controvertido. Tuvo muchísimos sencillos exitosos, se enamoró de una divorciada y quedó fuera de circulación durante meses debido a sus adicciones. Después de ese periodo oscuro, Cash tenía que hacer un regreso inolvidable. Esto consistió en un álbum en vivo desde una prisión. Mientras los corporativos musicales insistían en que el éxito estaba en un álbum con un productor destacado, Cash sabía que los reclusos de Folsom necesitaban mucho más un “aliviane” que la gente adinerada de la ciudad contra las que siempre cantó. Para ellos interpretó sus éxitos, para quienes lo necesitaban más, y por quienes nunca se dejó de llamar “El Hombre de negro”. PAULINA GARCÍA / @ESAMIPAU
FOTO: ESPECIAL
¿SE ACERCA EL FIN DEL DISCO COMPACTO?
#SONICARSENAL
● La lucha entre lo tangible y lo intangible en la música se relaciona con el disco compacto, ese formato que apareció por primera vez en Japón el 1 de ocubre de 1982. Era la promesa del sonido limpio contra lo que parecía obsoleto (el vinilo). Hoy ha perdido popularidad, y se presume su extinción; pero eso incita a comprar más CD. Si nos apasionamos, todo sonido debe poder materializarse como algo que provoque fetiches. Sin embargo, en muchos casos la realidad no es sobre pasiones, sino dinero. ● Para algunos, la guerrilla de calcomanías es contaminación visual, pero para otros es el arte apropiándose de la calle “con en esa misma conciencia colectiva que define la cultura del internet”, tal como lo define la serie documental Stick to it, que explora el diseño que reta el espacio, a través de cómics, música y skaters. KARINA CABRERA / @KARIPUNK