NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1198 / MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¡VIVA MEXICO!
FOTO: GUILLERMO O´GAM
#210ANIVERSARIO
P4Y5
FOTO: DANIEL OJEDA
#AEXPRESIDENTES
QUE JUICIO SE HAGA EN 2021, PIDE AMLO P9
COVID-19 CONTAGIA 90 DÍAS DESPUÉS P20
FOTO: CUARTOSCURO
#NUNCAACABA
#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6
DESDE AFUERA / JOSÉ CARREÑO / P21 INVITADO / FRANCISCO ACUÑA / P2
CORPORATIVO / ROGELIO VARELA / P23 MALOS MODOS / JULIO PATÁN / P10
#LES COMPONE LETRAS
Arquitecto DE LOS ÁNGELES AZULES
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Guante blanco de Monreal
Nos platican que la aspirante a la dirigencia de Morena, Yeidckol Polevnsky, se apersonó ayer en el Senado, donde la recibió el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal. Lo oficial es que llevó firmas para enjuiciar a ex presidentes, pero los muy enterados dicen que fue a hacer las paces con el zacatecano, a quien hace meses injurió. Y ayer él le dijo: “Yeidckol, ésta es tu casa”.
FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMAS
Yeidckol Polevnsky
Desde Palacio Nacional nos explican que, concluidos los festejos patrios, el presidente López Obrador se dedicará de lleno a agilizar el trabajo en las dependencias para sentar las bases de su llamada cuarta transformación. Su intención es llegar al 1 de diciembre, el segundo aniversario de su toma de protesta, con esos cimientos totalmente terminados.
Organizaciones feministas han tomado la sede histórica de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El asunto merece la mayor atención. ¿Cómo asimilar que la CNDH, que surgió para proteger a las personas de los abusos del poder público, sea acusada por parecer ausente a la defensa de su causa y obligación? Urge la reconciliación de los colectivos feministas con la CNDH. La democracia requiere de la alianza de ambas para enfrentar a los agresores de la mujer, extinguir la trata, para erradicar la violencia atroz y asesina en su contra y para atajar a los enemigos de la igualdad con perspectiva de género, así como de otras tantas amenazas a la integridad de los derechos de la población, lucha en la que las mujeres son imprescindibles para vigilar y denunciar la tormentosa condición de otros indefensos. Resulta esperanzador que el Congreso de la Unión —ambas cámaras—, como lo está intentando, consiga recomponer el diferendo y la superación de la situación. Desde su nacimiento y evolución la CNDH ha sido atacada e incomprendida. La tarea del ombudsman (vocablo que no refiere el género de quien lo encabeza), su función, despierta resistencias o apetitos indeseables: la tentación del Poder Ejecutivo de instrumentalizarla o de ignorarla; el abandono del Poder
Trae buenos números
Nos adelantan que el Segundo Informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, trae buenas cuentas, sobre todo en el manejo de la pandemia de COVID-19 y apoyos a los sectores más vulnerables. Lo rendirá este jueves a las 9 de la mañana, y aunque se prevén duros posicionamientos de la oposición, la mandataria lleva los números duros bajo el brazo.
Claudia Sheinbaum
Trolean a Landau
En camisa de 11 varas se metió el embajador de EU, Christopher Landau, por responder un tuit de una estudiante que criticó su estrategia de comunicación. Christopher Y es que la ironía que usó el diplomático indignó a mujeres, sobre todo a alumnas e investigadoras del Landau Colegio de México, donde estudia la joven. Ahora no lo bajan de misógino y le exigen disculparse.
Y volver, volver
Regresa al PRD uno de sus hijos pródigos. Se trata de Leonel Luna, quien recién se separó del Partido Verde. Apenas se conoció esa noticia, Nora Arias lo buscó para reabrirle las puertas del sol azteca, al que renunció en 2018. Nos dicen que Luna aceptó la invitación y realizará operación electoral en la calle, aprovechando lo que construyó con el PVEM.
Leonel Luna
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Legislativo y la tajante distancia del Poder Judicial. La CNDH original tuvo que resistir la absurda acusación de ser “defensora de delincuentes”, en tanto exigía que los detenidos fueran conducidos a juicio sin la tradicional extorsión policiaca. En 1999, la CNDH se enfrentaba a otros retos, la tortura había dejado de ser el centro de su labor, entonces ya lo eran las desapariciones forzadas en perjuicio de colectivos como los inmigrantes centroamericanos y la discriminación racial principalmente de indígenas. Los acontecimientos criminales, como las matanzas de Aguas Blancas (1995) y Acteal 1997, respectivamente, reclamaron una CNDH más autónoma y activa. La progresiva militarización en las tareas policiacas también ha producido violaciones constantes de los derechos humanos; el desabasto de medicamentos constituyen violaciones de los derechos de los enfermos a un tratamiento eficaz para la salud, (casos significativos: los niños con cáncer y los enfermos con VIH); los centros penitenciarios saturados son sitios de confinamiento en el que hay gobiernos paralelos y explotación de los prisioneros, y especialmente de las mujeres privadas de libertad. El movimiento feminista ha intensificado su denuncia y protesta por la indiferencia estructural ante su tremenda impotencia, y las mujeres tienen razón. Por encima de los agravios y de las acusaciones de las activistas y las explicaciones y justificaciones institucionales, México precisa de una CNDH independiente que realice con esmero su difícil labor, y no podrá lograrlo sin la confianza de la sociedad en su conjunto. Respetuosamente, conviene mirar para adelante.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
ANALISTA, CATEDRÁTICO DE LA UNAM
LA CNDH (LA COMPLEJA POSICIÓN DEL OMBUDSMAN)
Agiliza la tarea
AMLO
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
LUZ Y COLOR
EL HERALDO DE MÉXICO
Un mapa de la República instalado con focos led fue instalado en el Zócalo, con la Llama de la Esperanza.
●
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
HONOR PATRIO
El Presidente ondeó la bandera luego de lanzar 20 vivas desde Palacio Nacional.
●
FOTOS: ESPECIAL
S
in el bullicio de otros años en Palacio Nacional, ni verbena popular en la Plaza de la Constitución; sin cuerpo diplomático, ni cena de gala; sin las familias más humildes del Valle de México atiborrando el Zócalo. Así fue como la pandemia por COVID-19 opacó el segundo Grito de la Cuarta Transformación. Más de tres mil comercios tuvieron que bajar cortinas para alejar la tentación de la gente de acercarse el Centro Histórico. Con ese eco por todos lados, al filo de las 23:00 horas, la Escolta de Banderas del Heroico Colegio Militar inició el recorrido por el Salón Recepciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador saludó para recibir a la Bandera y caminó hacia el Balcón Principal. Vio el Zócalo vacío, sólo los mil 600 focos que formaron la silueta del mapa nacional. La misma plaza que López Obrador ha visto llena decenas de ocasiones y que, incluso, la hizo su casa por 48 días, durante el plantón para acusar fraude electoral, y cuando su movimiento impidió que Vicente Fox diera su último Grito. Hoy, ya como Presidente, con la crisis sanitaria por el COVID-19, López Obrador tomó el cordón de la campana histórica y lanzó 20 “vivas” al aire. Todo transmitido en vivo por las redes sociales. Pero la arenga no tuvo respuesta popular,
PRENDE FESTEJO PATRIO
1
#SEGUNDOGRITO
DEDICA
UN VIVA A LA ESPERANZA ● CON UN ZÓCALO EN SILENCIO, PERO CON UN SHOW DE LUCES, MÚSICA Y PIROTECINIA, EL PRESIDENTE CELEBRÓ EL SEGUNDO GRITO DE SU GOBIERNO
1
POR FRANCISCO NIETO Y MANUEL DURÁN
sólo de un puñado del gabinete y de los integrantes del coro del Ejército. Dentro de esos 20 vivas, resonaron los dedicados a la fraternidad universal, el amor al prójimo y la esperanza en el porvenir. Tras tocar la campana histórica que usó el cura Hidalgo, se encen-
Para encender el pebetero, en el Zócalo, se utilizaron 50 kilos de gas.
●
DE FENTE AL ZÓCALO
2
A la par de los juegos pirotécnicos se escucharon varias canciones.
●
● MIL
600 FOCOS FORMARON LA SILUETA DE LA BANDERA.
dió la Llama de la Esperanza de un pebetero instalado al pie del Asta Bandera Monumental. La Banda de Música y Coro del Ejército Mexicano entonó el Himno Nacional. Junto con los juegos pirotécnicos se entonaron piezas musicales como Mi Ciudad, de Gua-
3
Para evitar contagios de COVID-19, se blindó el primer cuadro del Centro.
●
4
dalupe Trigo. O La Sandunga, que acentuó la sensación de soledad al estar en el Centro Histórico cerrado. Pero antes, otros gritos de Independencia estuvieron marcados por la polarización política o la tragedia, pero nunca por una pandemia que no cede. Como en 2006, cuando Fox tuvo que llevar el Grito de Independencia a Dolores Hidalgo, Guanajuato, tras la polarización que dejó la elección presidencial y López Obrador, en su primer intento de llegar a la Presidencia, acusó fraude y sus seguidores tomaron la plaza.
Hoy se espera un Desfile atípico, pues habrá un reducido espectáculo.
●
● El Presidente López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Muller.
5
Trabajadores de Pemex se negaron a desalojar su plantón pese a los llamados.
●
DUBAI
EN HONOR A MÉXICO EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE VARIAS CIUDADES DEL MUNDO E, INCLUSO, UNA CATARATA, SE PINTARON DE LOS COLORES PATRIOS.
FOTO: TOMADA DE TWITTER: @GTIEMERSON
● ¡VIVA LA FRATERNIDAD
UNIVERSAL, VIVA EL AMOR AL PRÓJIMO, VIVA LA ESPERANZA EN EL PORVENIR!”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
● ¡VIVA EL HEROICO
PUEBLO DE MÉXICO, VIVAN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS!”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
En ese entonces, Fox incluyó en su arenga a la democracia y las instituciones. En su oportunidad, Enrique Peña lanzó un “¡Viva la solidaridad de los mexicanos!”. Al final, para observar los fuegos pirotécnicos, en los balcones salieron integrantes del gabinete, como Marcelo Ebrard, también el consejero jurídico, Julio Sherer, a su lado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación Olga Sánchez, así como los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, José Rafael Ojeda.
6
El gabinete y la esposa del Presidente lo acompañaron en este Segundo Grito.
●
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020
NUEVA YORK
HERALDODEMEXICO.COM.MX
EU-CANADÁ
PAÍS 05
06 PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FILTROSRIGUROSOS
ALHAJERO #OPINIÓN
UN 15 DE SEPTIEMBRE ESTREMECEDOR Zócalo solitario. Sí, otra realidad. La virtual…, esa que parece haber atrapado al habitante de Palacio Nacional
MARTHA ANAYA
a realidad le ha jugado de manera sarcástica a López Obrador. A él, al Presidente de la República, al hombre que tanto gusta de las plazas llenas y de abrazar multitudes, le impuso en el gran día patrio la sombra solitaria de la Plaza Mayor. La pandemia, el COVID-19 –que a la fecha ha cobrado más de 70 muertes en nuestro país– impuso su presencia en el Grito de Independencia. No habría verbena, ni confeti, ni buñuelos. Pero sobre todo, no habría quien coreara desde la plancha del Zócalo el ¡Viva México!, tradicional. Luces, imágenes, sonido. Sí, otra realidad. La realidad virtual…, esa que parece haber atrapado al habitante del Palacio Nacional desde que deambula por sus pasillos. Extraña metáfora para un gobierno encabezado por quien fuera un gran luchador social. 15 de septiembre de 2020. Fecha que marcará esta página de la historia con tres imágenes fundamentales: La soledad en el Zócalo capitalino, el sorteo del avión presidencial y la firma del Presidente a la Consulta para enjuiciar a los últimos cinco expresidentes: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. TOCA A LA No el juicio de la historia. SUPREMA CORTE Otro juicio: el de las multitudes, LA ÚLTIMA el del pueblo. PALABRA Ese juicio que hace tres-cuatro años no estaba en la mente de los mexicanos, pero que al calor de la campaña presidencial fue inducido y ratificado luego con la banda presidencial ya en el pecho. ‘No es mi fuerte la venganza…; no estoy de acuerdo en que se les juzgue, pero si la opinión pública se manifiesta en favor, (yo que lo provoqué) me disciplinaré a lo que diga el pueblo…’, se excusaría el jefe del Estado mexicano, al tiempo que estampaba su firma en la solicitud de Consulta Popular para determinar si los expresidentes deben ser juzgados o no por los delitos que cometieron. El texto, elaborado a cuatro manos junto con el consejero Jurídico, Julio Scherer, obra ya en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para determinar su constitucionalidad. Muchos celebrarán la sola posibilidad de ver sentados a los expresidentes en esa larga banca de acusados. Hay una corriente favorable, sin duda, que estaría de plácemes mirando el espectáculo que promete momentos estelares al estilo del circo romano. Pero toca a la Suprema Corte la última palabra. El desafío, a decir del jurista Sergio García Ramírez, es de este tamaño: “El juzgador tiene que aplicar la ley. No puede remitirse a juicios de la historia, ni a pasiones populares, ni a los dictámenes de un caudillo. Si lo hiciera, hubiera naufragado nuestro Estado de Derecho”. Estremecedor. ••• GEMAS: El más feliz (con sonrisa abierta de lado a lado) en la firma de López Obrador para la Consulta del juicio a los expresidentes era el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Quisieron dar el Grito, pero se los impidieron LA GENTE LLEGÓ PARA INGRESAR AL ZÓCALO Y LA PANDEMIA SE INTERPUSO
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
130 MIL PERSONAS ACUDIERON AL GRITO DE 2019.
2 MILLONES DE PERSONAS VISITABAN EL CENTRO EN UN DÍA.
POR CARLOS NAVARRO Y ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En las inmediaciones del Centro Histórico se ahogó el Grito de Independencia por el CCX aniversario. La gente llegó para ingresar al Zócalo a ser parte de las fiestas patrias, pero el operativo para evitar aglomeraciones, frustró sus ganas de lanzar su “Viva México”. Aún con sus maletas, recién llegados de San Antonio, Texas, Mario Ramírez Rubio, acompañado de su esposa, su hermano Felipe y su cuñada Griselda Valencia, entraron sorprendidos, por avenida 16 de Septiembre para llegar a su hotel, debido a la noticia de que habrá ceremonia, pero sin gente. “Venimos con la
CENTRO CERRADO l Los policías estaban de Palma a Correo Mayor y de Venustiano Carranza a Donceles.
l También de Belisario Domínguez a República de Uruguay; y de Circunvalación a Eje Central.
l En las calles del Centro, 247 vehículos sirvieron a los agentes para el resguardo del Zócalo.
ilusión del Grito y todo, pero entendemos que por culpa de la pandemia no va a ser posible, y lo apoyamos”, dijo. El primer cuadro fue blindando. La emergencia sanitaria por COVID-19 obligó a las autoridades a que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera el Grito de Independencia aislado y sólo con sus cercanos. Alrededor de dos mil 800 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México fueron desplegados desde las primeras horas del 15. Julia Klug, vestida como Adelita, deambula sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas. Está consciente que el festejo tiene que ser distinto esta ocasión. “Tener a toda la gente reunida aquí podría ser un contagiadero de COVID. Está bien que lo hayan hecho así, que sea por internet”, dijo. Sumado a los uniformados, se implementaron filtros para evitar accesos. Incluso, sobre el Eje Central, desde República de Cuba hasta José María Izazaga no había acceso. María de Jesús Prax comentó que iba con ilusión al Grito, porque era parte del festejo de cumpleaños. “Porque todos queremos venir, es la ilusión. Por ejemplo hoy yo cumplo 69 años y mire, aquí estoy, hay que festejar porque somos mexicanos y nos lo merecemos”, afirmó. Aunque hubo quienes pidieron otro grito, como José Francisco. “No pues eso si ya está más canijo, ese ya es otro grito más grosero, para que haya trabajo más que nada, porque nos estamos muriendo de hambre”, comentó. FOTO: LESLIE PÉREZ
●
BARRERA. Dos mil 800 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron desplegados.
#OPINIÓN
LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO Y FERNANDA CASO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
SENADORES EN POS DE UNA GUBERNATURA Legisladores del PAN y Morena piden licencia para iniciar campañas en sus estados
●
ÚNICO. Los números fueron elegidos en tómbola y cantados por los niños y niñas gritones.
#LOTERÍANACIONAL
Hasta kínders sacan premios EL SORTEO DEL COSTO DEL AVIÓN PRESIDENCIAL RECOMPENSÓ TAMBIÉN A HOSPITALES Y ESCUELAS EN EL PAÍS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Si Lázaro Cárdenas obtuvo el apoyo popular para la expropiación petrolera en la década de 1930, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador también lo consiguió en 2020 para simbolizar la extirpación de la corrupción y los lujos de la vida pública, consideraron funcionarios del gobierno federal. En la Sala de Sorteos de la Lotería Nacional, la secretaria de Gobernación equiparó ambos eventos y colocarlos al mismo nivel, sin ocultar su sonrisa. Con confianza afirmó que en esos dos momentos, el pueblo se movilizó para apoyar una transformación de país. Y es que a seis meses del inicio de la pandemia hubo gente que hizo el esfuerzo para comprar un número de la lotería con valor de 500 pesos, poco más de 2.5 salarios mínimos. “Estoy muy emocionada al ver esta cantidad de gente que está con el Presidente, que quiere una transformación; este sorteo es para ellos, es con ellos, como dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador: todo con el
BOLSA GRANDE
#OPINIÓN
l Se recaudaron dos mil 89 millones de pesos con la venta de boletos.
APOYO
La Lotería Nacional siempre ha estado cerca de la gente que menos tiene, pero también la gente que menos tiene está con nosotros, está apoyando a este proyecto”. ERNESTO PRIETO DIRECTOR DE LA LOTENAL
l Aún en la pandemia, vendieron cuatro millones 179 mil cachitos.
pueblo, todo para el pueblo, nada sin el pueblo”, dijo. Un ejemplo es don Severiano, quien contó que hizo mandados, tiró basura y juntó de propina en propina para comprar su cachito, pero no le alcanzó, pues consiguió sólo 340 pesos. Parado frente al edificio de la Lotería Nacional pidió a las decenas de personas que le regalaran una moneda para completar los 500, pero los otras personas llevaban lo justos para comprar sus boletos, había quien llevaba uno hasta quien llevaba 10. La hora de la suerte fue a las 16:00 horas, cuando sonó la campanilla e inició el sorteo: los niños gritones cantal el 5,349,161 el primer número ganador de 20 millones de pesos. Entre los ganadores también hubo instituciones: tres hospitales del IMSS —uno en el Edomex, uno en Michoacán, y Nayarit— obtuvieron cada uno un premio de 20 millones de pesos. En Zacatecas, uno hospital del ISSSTE también tuvo un cachito ganador. Y en Nuevo León, un kínder se hizo acreedor a uno de los premios, para mejorar y ampliar sus instalaciones. A las 18:44, el sorteo terminó, y con ello, hubo 100 mexicanos o instituciones, de más de cuatro millones que adquirieron boleto, que tienen un motivo más para festejar, además de la Independencia. l Hubo gente que se congregó en la Lotería Nacional para ver el sorteo.
l Dos horas con 45 minutos duró la selección de los 100 ganadores.
LA COLUMNA DE ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
ntre septiembre y octubre cambiará el rostro del Senado, debido a que varios legisladores solicitarán licencia para contender por un cargo de elección popular. De los 128 senadores que conforman la Cámara alta, unos 15 pedirán licencia para buscar una gubernatura. Aunque la mayoría de ellos son de Morena, también hay del PAN, quienes después de declaraciones, esta semana formalizaron su petición de licencia, por lo menos verbalmente. Entre ellos está la senadora Lilly Téllez, quien va por la candidatura a Sonora. No se sabe si en alianza con otros partidos o con el PAN. Lo que da por hecho es que el rival es Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana. El senador Víctor Flores pidió licencia para buscar suerte en La Sultana del Norte, donde quiere contender por la gubernatura de Nuevo León. Caso parecido es la senadora Guadalupe Saldaña, quien se separa de su escaño para postularse como candidata a Baja California Sur. El senador Mauricio Kuri también ya hizo maletas para abandonar la Cámara alta y postularse, en los próximos días, como candidato al gobierno de Querétaro, cargo para el cual, me dicen, cuenta con la venia de influyente personaje de la Presidencia. En el caso de Morena, son más los legisladores que velan LA MAYORÍA SON armas para ir a la guerra por el DE MORENA, voto en sus estados, como el PERO TAMBIÉN michoacano Cristóbal Arias, el HAY DEL PAN nayarita Miguel Ángel Navarro, el guerrerense Félix Salgado y el chihuahuense Cruz Pérez. Lo mismo harán el sinaloense Rubén Rocha Moya y el queretano Juan José Jiménez, aunque este último no la tiene fácil, porque tendrá que medirse frente a Kuri. Hasta hace días, la senadora Rocío Abreu estaba apuntada para Campeche, pero se bajó porque la balanza, o mejor dicho los apoyos de Palacio Nacional, se inclinaron por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores.
E
••• Con más de 50 procedimientos judiciales por incumplimiento de contratos, pago de créditos y defraudación en Jalisco, Zacatecas y la CDMX, el empresario Rogelio Viera Ayala, propietario de la firma Pounce Consulting, se ha negado a responder a las demandas en los juzgados 1, 3, 8, 34, 46, 48 y 70 en materia mercantil de aquellas entidades. Según consta en actas, Viera Ayala ha participado en la licitación de alumbrado público en al menos 10 municipios de Jalisco y Zacatecas, y se ha negado a reparar el equipamiento que no cumple con la vida útil prometida. ••• Concluyó el periplo de la rifa del avión presidencial y el semanario The Economist resumió lo que significa: “El avión presidencial, símbolo de excesos pasados, es un signo de ineptitud actual”. Al buen entendedor, pocas palabras. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un político hará cualquier cosa por conservar su puesto. Incluso se convertirá en un patriota”. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RENOVACIÓNENMORENA
DEFINICIONES #OPINIÓN
FRENAR A MARCELO En Morena no se juega sólo la dirigencia del partido, está en disputa la candidatura presidencial
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n Morena no se juega sólo la dirigencia del partido, está en disputa la candidatura presidencial. No se define el 2021 electoral, sino el 2024. La pugna escala porque, más allá de buscar institucionalizar lo que no ha dejado de ser un movimiento, de darle cuerpo a lo que sólo tiene cabeza –López Obrador-, la batalla es por la Presidencia. Detrás de la aspiración de Porfirio Muñoz Ledo a la dirigencia y de Citlalli Hernández a la secretaría general, está el intento de un ala de Morena que busca detener la aspiración presidencial de Marcelo Ebrard que tiene en Mario Delgado un viejo amigo y aliado político. La reyerta contra Delgado no es nueva. Al coordinador de la mayoría en San Lázaro, los radicales de su propio grupo han buscado elevarle el costo en votaciones y decisiones. Han tratado de generar desgaste para descarrilarlo en su camino a dirigir Morena, pues lo ven muy cerca de Ebrard. Calculan que, desde la estratégica posición, podría pavimentarle el camino presidencial. Razón no les falta. Ambos son cercanos hace años, comparten proyecto e ideología. Pero los ataques parecen no considerar que, hoy por hoy, Delgado y Ebrard gravitan en el ánimo del Presidente. Los dos han sacado lo que López Obrador les ha encargado. No muchos en la periferia presidenNO SE DEFINE EL cial pueden presumir lo mismo. 2021 ELECTORAL, ••• SINO EL 2024 La oposición a ese proyecto tiePRESIDENCIAL ne varios rostros. El dirigente interino, Alfonso Ramírez Cuellar, que ha intentado reventar el proceso, aliado de la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, que impugnó el método y decidió no participar, pues iba a una lucha perdida. Ambos, acompañados de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. La pareja Sandoval-Ackerman, que intentó, a través del segundo, sabotear la elección de consejeros del INE. Un puñado de senadores, entre los que destaca Martí Batres, que ve un acercamiento entre Ebrard-Delgado y Ricardo Monreal. Los “radicales” más próximos al PT, que enrarecieron el ambiente en San Lázaro durante la renovación de la Mesa directiva para provocar un incendio a Delgado. En otras palabras, los “puros” que se ven dueños de la patente lopezobradorista. La contienda interna evidencia divergencias ideológicas, de intereses, y de método. AMLO es el pegamento. De doctrina, nada. Hasta ahora, sólo discursos y libros del Presidente, promesas de campaña y proyectos de gobierno. ¿Caben todos en Morena? Parece que no. ¿Se necesitan todos? Eso es otra cosa. Ahora, más que de izquierda o derecha, Morena es lopezobradorista. Alcanzó en 2018, pero si se quedan atorados en esa aduana, no habrá futuro institucional, sino competencia sobre quién heredará el legado del líder. ••• -OFF THE RECORD: La candidatura ofrecida a Muñoz Ledo, antes fue puesta en la mesa a Martí Batres y Alejandro Encinas. Ambos, por razones distintas, decidieron no ir… Pocos apostaron por él cuando levantó la mano. Es quien más kilómetros ha recorrido estas semanas para reunirse con militantes y crece en las encuestas. Gane o pierda, avanzará. Gibrán Ramírez puso sustancia a la contienda.
E
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
Promete cercanía con AMLO MARIO DELGADO NIEGA SER CANDIDATO DE EBRARD. 'MI JEFE ES EL PRESIDENTE', AFIRMA POR NAYELI CORTÉS
71 ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA Y SECRETARÍA.
11 DE ELLAS SON MUJERES; SÓLO 15 POR CIENTO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mario Delgado, aspirante a presidir Morena, negó ser el candidato del canciller Marcelo Ebrard y aclaró que el único jefe político que tiene se llama Andrés Manuel López Obrador. Por ello, de llegar a la dirigencia previó que no habrá sana distancia con el Presidente. “No, habrá cercanía para impulsar su proyecto sin titubeos y defendiendo sus causas”, indicó en entrevista con El Heraldo de México. Aclaró que Morena no está
NO METE MANO l Delgado subrayó que, de ganar, no intervendrá en la designación del nuevo coordinador en San Lázaro.
l Detalló que las giras que realiza son pagadas por él y tienen por objetivo estar en contacto con la militancia.
en crisis, porque el movimiento “es más que las pugnas entre sus dirigentes”. Consideró urgente trabajar en la conformación de la estructura partidista para no repetir la historia del PRI y el PAN, que han perdido diputados en las elecciones intermedias, cuando han tenido el poder. “Necesitamos madurez, altura de miras, darle la vuelta a la página y concluir el proceso de elección. Hay tiempo de organizarnos antes de la elección, pero debemos hacerlo ya”, expresó. Delgado dijo no tener grupo político, pues en Morena esto está prohibido. Y aunque recordó que trabajó con Ebrard durante su gestión como jefe de Gobierno de la capital (fue su secretario de Finanzas, de Educación y estuvo a punto de ser candidato a sucederlo), no tiene su apoyo para buscar cargo alguno. “El canciller no está participando en actividades de Morena. No tengo grupo, mi jefe es Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó. Sin embargo, también rechazó ser el candidato que impulsa López Obrador para liderar Morena: “El Presidente no tiene candidato, solo sugirió desde hace año que eligiéramos a través de encuesta”. FOTO: CUARTOSCURO
●
EQUIPO. Señaló que de ganar está preparado para trabajar con quien quede en la secretaría general.
Ordena que haya paridad l Con una votación dividida, el Tribunal Electoral ordenó al INE modificar la convocatoria y lineamientos para elegir a la nueva dirigencia de Morena, con el fin de garantizar la paridad de género.
#OPINIÓN
POR MANDATO l La magistrada Mónica Soto dijo que la paridad se trata de un principio constitucional y, por lo tanto, no es opcional.
Además, debe fundar y motivar, en 72 horas, por qué debe realizarse una encuesta de reconocimiento para seleccionar a los seis candidatos que serán incluidos en la encuesta abierta. El Heraldo de México publicó el 14 de septiembre, que de 71 aspirantes a presidente y secretario general de Morena, sólo 11 eran mujeres, y que el INE había determinado no aplicar la paridad por dificultades para garantizarla vía encuesta. NAYELI CORTÉS
LA COLUMNA DE ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#PARAENJUCIARA5EXPRESIDENTES
Corte define si consulta va TIENE UN MES PARA RESOLVER SI ES VIABLE; EL SENADO RECIBIÓ LA PETICIÓN DEL PRESIDENTE MISAEL ZAVALA Y FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Horas después de recibir la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la consulta popular para enjuiciar a cinco expresidentes, el Senado turnó la propuesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tendrá 20 días naturales (un mes) para resolver si es viable o no. En un acto protocolario de cinco minutos, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer, entregó la petición de consulta popular al presidente de la Junta de
SIN TRUCO l Claudia Ruiz Massieu pidió que la petición siga los cauces legales para no politizar el tema.
l Será el ministro Luis María Aguilar Morales, quien estudiará la viabilidad de la consulta.
Coordinación Política, Ricardo Monreal, y al presidente del Senado, Eduardo Ramírez. Al recibir el documento, el senador Monreal adelantó que la Corte será el Poder que determine si la pregunta y la consulta son constitucionales o no. “La Corte deberá revisar que la pregunta no sea tendenciosa o contenga juicios de valor; que emplee lenguaje neutro, sencillo y comprensible, y produzca una respuesta categórica en sentido positivo o negativo; en su caso, podrá realizar las modificaciones a la pregunta, a fin de garantizar que cumpla con los criterios”, indica la ley. Monreal afirmó que López Obrador “rompe un tabú” al ser el primer Presidente de la República que ejerce una facultad y presenta una petición de consulta popular, sobre todo con-
l
FORMAL. Julio Scherer entregó el documento con la petición a Ricardo Monreal.
tra cinco ex presidentes: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por presuntos actos ilegales cometidos durante sus administraciones. “Ha habido cuatro precedentes de consulta popular, y las cuatro han sido declaradas como no procedentes por la
2 MILLONES DE FIRMAS CIUDADANAS LLEGARON AL SENADO.
Suprema Corte”, afirmó. Antes, durante la mañanera, el titular del Ejecutivo leyó el escrito donde fundamenta las razones por las que podrían ser enjuiciados los expresidentes, incluso hizo una relatoría de cada sexenio en los que “hay elementos para que se les llame a rendir cuentas”.
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
MALOS MODOS #OPINIÓN
LA NORMALIZACIÓN DEL DISPARATE No pasa nada, porque nos hemos acostumbrado a lo aberrante, que se nos deja venir tres o cinco veces por semana
JULIO PATÁN
iensen nada más en las últimas dos, tres semanas: acusaciones serias de corrupción contra tres familiares del presidente, incluido su hermano Pío, pepenado en un video, y con el desfalco de Macuspana como herencia (austeridad republicana para el resto del año, aunque no para todos); el contraataque presidencial bajo la forma del “pasquín inmundo”, dirigido a Reforma. Los 70 mil muertos por COVID, entre la sonrisa de Hugo López-Gatell y la aseveración presidencial de que, si de la pandemia hablamos, nos ha ido bien en comparación con otros países. El gasto de esos 500 millones de pesos decomisados por la fiscalía en cachitos de la rifa del avión que no es rifa de un avión, repartidos entre los hospitales para ver si, literalmente, les toca algo, o sea, una auto compra-tómbola del gobierno federal como estrategia para un sistema de salud escandinavo; la promoción de la rifa por parte de cuanto integrante del gabinete, una campaña rematada con la inauguración de un expendio de lotería en la Cámara de Diputados. La aparición en la CNDH de una avalancha de T-bones, y el momento en que su titular, la que no pronuncia media palabra ni para avisar que GRANDES empezó un incendio, dice que CATÁSTROFES no, que son bisteces de los que NACIERON DE se comen en cualquier casa, y LOGROS que se acompañan con sopita de pasta y frijol. Para rematar, las acusaciones contra un candidato a dirigir Morena, Gibrán Ramírez, por actos reiterados de corrupción. Esas son las últimas semanas. Porque si pensamos en los últimos casi dos años... Ustedes elijan. Lo de poner como titular de Notimex a Sanjuana Martínez, que usó los recursos de la agencia para acosar a la disidencia. Lo de Pemex en bancarrota y la aseveración por parte del presidente de que la petrolera nunca ha estado más chida. Lo del país entero, de hecho, en camino a la bancarrota, y lo de que nos van a copiar el modelo en el resto del mundo. La entrega al ejército de… Bueno, de lo que se les ocurra. La compra de pipas que no aparecían. El desabasto de gasolina disfrazado de una lucha contra el huachicoleo que, luego de —nos dijeron— casi desaparecer, da noticias todos los días. Lo de Ovidio. Lo de la Cartilla Moral. Los estadios de beis. Lo que quieran. Y es que para cualquier gobierno de un país razonable (este francamente ha dejado de serlo por completo), un par de aberraciones como esas en dos años, sólo un par, hubiera implicado una crisis profunda y un derramamiento de renuncias. Aquí no pasa nada, porque nos hemos acostumbrado a lo aberrante, que se nos deja venir tres, cuatro, cinco veces por semana; o sea, porque ya nomás sentimos lo tupido. Es el gran logro de esta administración: normalizar el disparate a fuerza de repeticiones. Nada más, porfa, recordemos que las grandes catástrofes recientes de Latinoamérica nacieron de logros parecidos.
P
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
l
PASADO. José Reyes Baeza fue director del ISSSTE, fue diputado y gobernó Chihuahua.
#ESTAFAMAESTRA
Indagan gestión de Reyes Baeza AL EXGOBERNADOR Y EXTITULAR DEL ISSSTE LO VINCULAN CON EL PRESUNTO DESVÍO DE 129 MDP POR DIANA MARTINEZ, FEDERICO GUEVARA Y PARIS SALAZAR PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) vinculó al exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, con el desvío de recursos a través de universidades y empresas fachada. A Reyes Baeza, quien también fue director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se le implica en el presunto desvío de 129 millones de pesos derivado de convenios entre el Fovissste y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y en los que se utilizaron “empresas fantasma”. El exfuncionario negó las acusaciones y dijo que esperará a que el gobierno integre una denuncia para ampararse, y pidió a las autoridades que reconsideren. Además de a Reyes Baeza, también le fueron congeladas las cuentas a personas presuntamente ligadas a las protestas en la presa La Boquilla, en Chihuahua.
RUTA DEL DINERO
#OPINIÓN
1
l LA UAEM contrató servicios por 110 millones de pesos para cumplir el contrato.
63 MDP LE DIERON A NUBAJ NUBAJ CONSULTING.
129 MILLONES ES EL MONTO SEÑALADO EN DESVÍOS.
40 PERSONAS CON LAS CUENTAS CONGELADAS.
2
Sin embargo, en entrevista en el programa de Sergio y Lupita, por El Heraldo Radio, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero afirmó que a Reyes Baeza se le congelaron las cuentas por su actuación al frente del ISSSTE, y no por participar en las protestas por el agua. De acuerdo con la investigación, entre enero y agosto de 2014, el Fovissste firmó cinco convenios con la UAEM por 129 millones de pesos para mejorar procesos de adjudicación de créditos hipotecarios y reducir las quejas de usuarios. Desde 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que la Universidad no tenía la capacidad para realizar las operaciones pactadas en los convenios y subcontrató los servicios a entidades mercantiles, identificadas como “empresas fantasma”. Santiago Nieto, titular de la UIF, señaló en Twitter que denunciará a Reyes Baeza ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. “El caso del exgobernador José " R" versa sobre el presunto desvío de 129 mdp del ISSSTE en el marco de la denominada estafa maestra, entre otras irregularidades financieras. Presentaremos la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción”, indicó.
l La universidad se quedó con 19 millones de pesos sólo por ser intermediaria.
3
l Nubaj y Nubaj Consulting y Neixar Systems, fueron de las beneficiadas .
LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“COLOMBIANIZAR” A LA POLICÍA NACIONAL MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO
¿Proceso electoral diferente? Nos aproximamos a los comicios más relevantes para el país. ¿Podrá ser diferente? Se hace muy evidente el financiamiento ilegal de las campañas y el interés del Ejecutivo de promover su agenda. Por eso, parece que será lo mismo, otra vez”.
COLABORADOR @MANELICHCC
El destino de la Policía Nacional de Colombia es, de alguna manera, el de muchas policías en América Latina
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● José Alberto Ramírez Aguilar, académico de la UNAM, representará a México en la primera misión tripulada por latinos que estará 10 minutos en el espacio exterior.
EL MALO
● A pesar de que en mayo tuvo problemas respiratorios, descartando COVID-19, Julio Preciado amenizó una megaboda en Coahuila desafiando las medidas sanitarias.
LA NARRATIVA DEL PAQUETE ECONÓMICO VANESSA RUBIO COLABORADORA @VRUBIOVAZQUEZ
México, después de Bahamas, es el país de AL que menos recursos ha asignado para la reactivación económica
“Se requieren apoyos para mitigar el desempleo y reactivar la actividad económica. Se tomó la decisión de no hacerlo, y ello llevará a mayores costos”.
La narrativa que presentó Hacienda en los Criterios Económicos 2021 se basa en cinco razones por las cuales las finanzas públicas se han deteriorado. Primero, un incremento en el gasto de Salud para atender la emergencia por COVID-19. El presupuesto total autorizado para la Secretaría de Salud para 2020, fue de 128 mil 826 millones de pesos y en los documentos presentados por la SHCP nos reportan que a julio han erogado 72 mil millones de pesos de ese presupuesto, es decir, un avance programático “normal” en un año de necesidades extraordinarias. Adicionalmente, están los 40 mil millones de pesos del fondo de gastos catastróficos asignados al Seguro Popular que fueron canalizados para la operación del Insabi, que falta saber si ya se usaron y en qué. Como segundo elemento de la narrativa, se señalan más recursos para apoyar a las personas y a las empresas. México, después de Bahamas, es el país de America Latina que menos recursos fiscales ha asignado para la reactivación económica y el que menos lo ha hecho de toda la OCDE. Se requieren sí o sí, apoyos fiscales importantes para mitigar el desempleo y reactivar la actividad económica. Se tomó la decisión de no hacerlo, y ello llevará a mayores costos por falta de crecimiento y al menos ocho millones más de per-
LA FEA
● Como #LadyNetflix fue apodada la alcaldesa de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, a quien acusan de destinar recursos públicos a un film, en donde aparece en una escena.
sonas en pobreza este año. Cuesta mucho más salir de crisis profundas, que tratar de reducirlas en el momento oportuno. Tercero, se destacan menores ingresos tributarios y no tributarios por la menor actividad económica. Ello es producto de la brutal caída de la economía global este 2020, pero no se pueden soslayar la falta de certidumbre a la inversión por la cancelación de proyectos en curso, el cambio abrupto de las reglas del juego, la falta de estado de derecho y la creciente inseguridad. Como resultado de toda esta mezcla de factores crecimos -0.3% el año pasado, y caeremos -8% este 2020 según Hacienda, o hasta -12.8% según Banxico. Cuarto, se atribuye parte de la crisis actual a la disminución de los ingresos petroleros. Las finanzas públicas están siendo drenadas por la falta de una política energética financieramente viable, donde Pemex perdió los primeros tres meses de este año lo equivalente a su presupuesto anual y se sigue invirtiendo en refinación cuando deberíamos de estarlo haciendo en energías limpias, en vez de cancelándolas. Y quinto, se habla de los mayores pagos que deben hacerse por concepto de deuda externa, dada la devaluación del peso, lo cual también responde a la salida de capitales que ha resultado de la incertidumbre interna. Llevamos tres bajas de calificación crediticia en lo que va de la administración: dos a Pemex y una al soberano. Incluso, se comienza a escuchar la posibilidad de una nueva baja de calificación al país en función de la falta de razones estructurales para la reanudación de un crecimiento económico sostenido. Estas cinco explicaciones hacendarias hacen pensar que 2021 será un año muy difícil por decir lo menos, con pocos márgenes de maniobra. Los fondos de emergencia se acaban, la austeridad tiene límites, y la narrativa se va a enfrentar a la realidad.
“‘Colombianizar’ no es un verbo. Si la connotación fuera justa con este país, debiera asociarse a la capacidad de reconstruir un Estado vulnerado”.
La Policía Nacional de Colombia (PNC) ha sido modelo para muchas corporaciones. Por sus aulas han pasado mandos de policía de los tres órdenes de gobierno y no pocos secretarios de Seguridad de nuestro país. Es pionera en Gerencia del Servicio Policial y desarrolló la primera Dirección de Talento Humano al interior de una institución de seguridad. Uno de sus exdirectores, el general Óscar Naranjo, es un líder reconocido internacionalmente. El destino de la Policía Nacional de Colombia es, de alguna manera, el de muchas policías en América Latina. No debemos ser indiferentes a su curso y rumbo. Las recientes protestas contra la corporación –con saldo de 10 muertos–, se originan tras la agresión al abogado Javier Ordóñez, quien recibió descargas eléctricas que presumiblemente le costaron la vida, al interior de un Comando de Acción Inmediata (CAI), (el equivalente a módulos policiales de México). Los manifestantes destruyeron 50 de los 153 CAI de Bogotá e incendiaron 22. En opinión de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López: “Los disturbios desencadenaron nuevos y graves abusos de la fuerza pública, con evidencia sólida del uso indiscriminado de armas de fuego por parte de miembros de la policía”. El descontento con la PNC comenzó en el confinamiento, por su actuación al hacer cumplir las disposiciones restrictivas, pero hay un antecedente de finales de 2019: durante las protestas al gobierno de Iván Duque, un disparo del Escuadrón Móvil Antidisturbios mató al joven Dilan Cruz, convirtiéndose en símbolo de la “brutalidad policial”. ¿Puede una institución tan prestigiada entrar en crisis de forma aparentemente tan abrupta? ¿Los abusos que le atribuyen borran su pasado? Recordemos brevemente: Colombia ha sufrido los estragos del crimen organizado y la guerrilla. El narcoterrorismo se hizo presente en los 80 y 90. Tras el desafío que representó Pablo Escobar, las instituciones comenzaron su reconstrucción, destacando la Policía Nacional como un modelo que conjuntaba experiencia y diseño de mejores prácticas. La PNC fue parte del proceso de recuperación de la paz y factor para pasar de tasas de 81 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, en 1990, a 24 en 2019. No es logro menor. “Colombianizar” no es un verbo, aunque se haya abusado del término los últimos 30 años. Si la connotación fuera justa con este país hermano, debiera asociarse a la capacidad de reconstruir un Estado vulnerado y herido, y no a un aspecto peyorativo. “Cuando se utiliza el término ‘colombianización’ como amenaza para el continente, de una manera que no nos enaltece, resulta inaplazable una toma de conciencia colectiva, que trascienda querellas subalternas y círculos estrechos. Promover el rescate valiente y honesto de lo genuinamente colombiano. Una manera distinta de ser y de presentarnos ante el mundo. No como una simple cuestión de imagen, sino de sindéresis”. Escribió Héctor Charry Samper, en enero de 1996. Bajo esa óptica, nada sería mejor para la Policía Nacional que una nueva “colombianización”. Un reencuentro cordial con la sociedad a la que ha servido por décadas. Desacreditarla, es mala señal para todas los policías de la región.
DESDE EL OTRO PALACIO
EL HERALDO DE MÉXICO
1 El acto se llevó a cabo por la mañana en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
●
2 La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó el papel de la mujer en 1810.
●
3 Recordó, entre otras, a Rafaela López Aguado y a Manuela García de Bustamante.
●
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
NUEVAS REGLAS PATRIAS El gobierno capitalino realizó una ceremonia con motivo del CCX aniversario de la Independencia. ●
#DAUNRESPIRO
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
A LA BAJA,
● HA HABIDO UNA
DISMINUCIÓN EN EL NÚMERO DE DECESOS SEMANALES".
MUERTES POR COVID
HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
● PUEDO DECIR CON
SINCERIDAD QUE EL MANEJO DE LA EPIDEMIA EN LA CDMX HA SIDO EJEMPLAR”.
● ENTRE EL 6 Y EL 12 DE SEPTIEMBRE, SE REDUJERON 44.7%, RESPECTO A LA SEMANA PREVIA POR CARLOS NAVARRO
L
as muertes por COVID-19 se redujeron 44.7 por ciento en la última semana, comprendida entre el 6 y el 12 de septiembre, en comparación con la previa. De acuerdo con el portal del gobierno federal, en ese periodo se registraron 142 decesos confirmados por este padecimiento, mientras que en el que va del 30 de agosto al 5 de septiembre se contabilizaron 257, es decir, 115 menos. Incluso, una semana previa a la última mencionada, también se dio cuenta de 257 fallecimientos. El 10 de septiembre, la jefa de Go-
bierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el número de muertes por este padecimiento estaba a la baja. “Ha habido una disminución en el número de decesos semanales, lo cual es importante. Tiene que ver con el descenso de los contagios, pero también con la atención hospitalaria temprana”, explicó en conferencia de prensa. El portal de datos abiertos de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), que encabeza José Antonio Peña Merino, muestra que hay registro de 11 mil 253 muertes por COVID-19. Siete mil 604 fueron en hombres, mientras que 3 mil 649, mujeres. El rango de edad mayormente afectado
fue el de 61 a 70 años, que representa 27.5 por ciento. Incluso, durante su informe sobre la gestión de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, la mandataria capitalina reconoció una situación compleja. “Tuvimos días muy difíciles de un número de fallecimientos muy alto, y hoy se ha reducido de manera muy importante aun cuando todavía personas siguen falleciendo, pero es importante que se vea que estos
2,860 ● PERSONAS
HOSPITALIZADAS EN LA CDMX.
datos los analizamos también en términos del número de personas que mueren en la ciudad por COVID-19 o sospecha del mismo”, explicó la titular del Ejecutivo local. Uno de los días más complicados, según el registro del gobierno federal, fue el 8 de mayo, cuando la pandemia en la entidad estaba por llegar a su pico más alto. El dato es de 53 decesos. Será en los próximos días que el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con los institutos de salud, presente un análisis sobre el exceso de decesos. “Estamos ya por publicar, agradeciendo enormemente al Instituto Nacional de Nutrición, al INER, que nos ayudaron con distintos especialistas a tener el análisis del exceso de fallecimientos, de lamentables fallecimientos en la Ciudad de México”, explicó Sheinbaum.
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CDMX 13
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEJORAENTRANSPORTE
Dan 43.9 mdp a chatarrización SE PREVÉ QUE SEA 26% MÁS QUE LO DESIGNADO EN 2019 PARA CADA UNIDAD POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los concesionarios de microbuses o autobuses obsoletos pueden acceder a bonos por 475 mil pesos para poder chatarrizar sus unidades y comprar autobuses nuevos. La meta es otorgar apoyos económicos por cada unidad sustituida hasta agotar una bolsa de 43 millones 925 mil pesos. Los lineamientos publicados este martes señalan que el objetivo es “… consolidar la sustitución de unidades obsoletas, tipo microbús o autobús, por unidades nuevas, tipo autobús, que prestarán el servicio de Transporte de Ruta con los criterios de seguridad, eficiencia, accesibilidad universal y calidad”. El Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (Fifintra), por medio de su Comité Técnico, liberó el recurso para que la Secretaría de Movilidad (Semovi) realice la gestión operativa. En las consideraciones, se recuerda que, desde el inicio de la actual administración, la Semovi propuso analizar los resultados y la operación del Fifintra para mejorar su desempeño. Lo anterior, debido a que existe un parque vehicular de Transporte de Pasajeros Concesionado mayoritariamente obsoleto; lo que implicó hacer una revisión profunda de los Programas de Sustitución anteriores. Se prevé la entrega de un apoyo económico 26 por ciento mayor al designado en 2019 por cada unidad chatarrizada y sustituida.
3
70
BONOS PARA RENOVAR VEHÍCULOS DE ALTA CAPACIDAD. POR CIENTO DEL INGRESO DESTINAN A OPERACIÓN.
LAS ESPECIFICACIONES 1
l
TRABAJO. Tendrán los nuevos vehículos antes de reciclar las otras.
l Para unidades de más de 60 pasajeros, los interesados pueden acceder a dos créditos.
2 l Los camiones deben cumplir con estándares de seguridad vial y bajas emisiones.
FOTO: DANIEL OJEDA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A DIFERENCIA DE OTROS AÑOS, LAS VENTAS DE COHETES REPORTARON UNA CAÍDA EN ESTA TEMPORADA
PIERDEN INGRESOS
1
2
3
l Los conquistadores españoles fueron quienes trajeron la pólvora a tierras mexicanas.
l El municipio de Tultepec, en el Edomex, fue el primer lugar donde se comenzó a fabricar el material.
l El mercado de San Pablito lució casi vacío previo a la conmemoración de la Independencia.
L
a cancelación de los festejos patrios en casi todo el país provocó grandes pérdidas entre los fabricantes de pirotecnia, ya que cada 15 de septiembre la derrama económica que deja la venta de estos productos asciende a mil millones de pesos, de acuerdo con un documento del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi). Aunque ya se tenía el precedente de la prohibición de cohetes en algunos municipios, como Mexicali, Baja California; Monterrey, Nuevo León y Tulum, Quintana Roo, la pandemia puede lograr que los efectos de la quema de dichos productos no sean tan dañinos para la salud. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, la contaminación en el aire puede aumentar hasta 70 por ciento por los festejos patrios, situación que es capaz de provocar irritación en los ojos e incluso ser el factor que desencadene enfermedades visuales y respiratorias crónicas. Para Javier Silva, médico internista, la pólvora y otros elementos que contienen estos explosivos se inhalan a través del humo y se van
#ENTORNOLIMPIO
CANCELAR PIROTECNIA DA RESPIRO
70 ● POR
CIENTO SUBE LA POLUCIÓN CON LOS COHETES.
● AUNQUE SUSPENDER LOS FUEGOS ARTIFICIALES CAUSÓ PÉRDIDAS MILLONARIAS, HAY BENEFICIOS PARA SALUD, AMBIENTE Y HASTA MASCOTAS POR FRIDA VALENCIA
directamente a los pulmones, lo que puede agravar enfermedades crónicas como el asma. “En estos tiempos es mejor
cuidarse, evitar estar cerca de la pirotecnia, porque podemos reportar síntomas similares a los del coronavirus, como tos seca, dolor
#PUEBLA
utoridades de capital de Puebla reportaron que, tras la festividad de la comunidad en Santa María Coatepec, se registró el fallecimiento de tres personas más luego de beber alcohol adulterado. Se trata de Alfredo “N”, de 55 años, y su sobrina Regina “N”, de 26, así como de un hombre de 76 años identificado como Melecio.
FOTO: ESPECIAL
Mata a 3 alcohol falso TRISTE FINAL
Marlen y Sergio murieron por tequila adulterado la semana pasada.
●
POR CLAUDIA ESPINOZA
A
RIESGOS LATENTES
40% ● AUMENTAN
LAS URGENCIAS MÉDICAS POR QUEMAR COHETES.
JAVIER SILVA MÉDICO INTERNISTA
● EL CIELO
QUEDA CUBIERTO CON ESTOS METALES Y TODOS RESPIRAMOS CANTIDADES CONSIDERABLES”.
5 ● PERSONAS
FALLECIERON EN SAN SALVADOR EL SECO.
30% ● DEL
DAÑO OCURRE EN LAS MANOS.
de garganta o conjuntivitis, y todo por la contaminación que provocan los fuegos artificiales”, señaló. Lo anterior, debido a que los componentes del cohete, como oxidantes, perclorato de sodio y los metales pesados, se mezclan en el aire y generan monóxido de carbono y partículas suspendidas (PM2.5) que tardan hasta tres días en disiparse, de acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Sin embargo, la salud humana no es la única beneficiada, ya que también va a permitir reducir la contaminación del ambiente, y evite que las mascotas sufran de lapsos nerviosos por el ruido.
Hasta el momento se han registrado cinco fallecimientos en San Salvador El Seco por ingerir alcohol adulterado. Hay que recordar que el domingo pasado Marlen, de 22 años, falleció en un hospital privado luego de que, junto con su novio, Sergio, de 26, ingirió una botella adulterada con metanol. En la entidad se ha registrado una ola de fallecimientos por la venta de bebidas falsificadas y alteradas con sustancias nocivas.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: KARLA BENÍTEZ
#TRIÁNGULO DELSOL
PROTESTAN POLICÍAS
P
OLICÍAS ESTATALES Y CUSTODIOS DEL PENAL VENUSTIANO CARRANZA SE MANIFESTARON FRENTE AL PALACIO DE GOBIERNO, EN TEPIC, NAYARIT, ESTE MARTES, PARA DEMANDAR UN AUMENTO SALARIAL, ASÍ COMO UNIFORMES Y ARMAMENTO, ADEMÁS DE JORNADAS LABORALES JUSTAS Y EL CESE DEL ACOSO LABORAL, ENTRE OTRAS PETICIONES. LAS CORPORACIONES DEPENDEN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA DEL ESTADO. REDACCIÓN
Suben visitas FOTO: ESPECIAL
EDUCACIÓN La institución honra a las víctimas de los hechos del 19 de junio de 2016.
1
●
2
●
E
Representa la primera universidad politécnica de la entidad.
n honor a las víctimas de Nochixtlán y de las comunidades solidarias de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat, inauguró la primera etapa de la Universidad Politécnica Abraham Castellanos, en la que se invirtieron 46 millones de pesos. Ante los integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de junio y defensores de los derechos humanos, Murat aseguró que esta obra representa el instrumento más poderoso para construir el cambio, el mismo que va a iniciar con 120 estudiantes de nuevo ingreso que van a acceder a las nuevas instalaciones. “Honramos a las víctimas de Nochixtlán, con el instru-
REGIÓN MIXTECA
El gobernador Alejandro Murat encabezó el acto.
●
#OAXACA
ENTREGAN PLANTEL REDACCIÓN
mento más importante que tienen los seres humanos, que son las ideas y su gran fuerza creadora, innovadora y de cambio. Esta universidad, representa la esperanza de un nuevo y mejor porvenir”, destacó el mandatario.
● PLAYAS DE LA ZONA DORADA DE ACAPULCO, GUERRERO, LUCIERON ABARROTADAS, AÚN CUANDO LA ENTIDAD RETROCEDIÓ AL SEMÁFORO NARANJA POR EL REBROTE DE CASOS ACTIVOS DE COVID-19. LA SECRETARÍA DE TURISMO INDICÓ QUE LOS PRINCIPALES DESTINOS DE LA ENTIDAD TUVIERON UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE 32 POR CIENTO. KARLA BENÍTEZ Y ALFONSO JUÁREZ
16 ESTADOS vocero de la 4T miente y es incapaz de contener la crisis sanitaria. Toda la razón del prelado; van 70 mil muertos. Podrían ser el triple, pero hacen trampas estadísticas. TABASCO: Pequeños comerciantes liderados por Antonio Miranda, de Canaco Villahermosa; Víctor Bustillo, de Canaco Cárdenas; y Cuauhtémoc Rivera, de la ANPEC, con más de 20 mil firmas, rechazan la prohibición de la venta de golosinas y bebidas embotelladas en tienditas. Le piden al gobernador por Morena, Adán López, diálogo, pero no los quiere escuchar. Sigue la política de oídos sordos. provocados por la ineptitud del gobierno VERACRUZ: El secretario de Finanzas, municipal, fue captada colocándose uñas José Lima Franco, solicitó un crédito quipostizas. La priista lo menos que debe rografario ante la tardanza de la entrega de hacer es dar resultados a sus gobernados; recursos para infraestructura. Una “deuda si no, que renuncie la arrogante “reina” que no es deuda”, pero pagan intereses ocoyoacanense. altos. ¿Entonces qué es? GUERRERO: LegislaHIDALGO: Los allegadores al mando de Jesús COMERCIANTES dos a Gerardo Sosa, exrecVillanueva, de Morena, ni RECHAZAN tor de la UAEH y presidente idea tienen de política y deLA PROHIBICIÓN de su Patronato, continúan recho. Aprobaron adiciones DE GOLOSINAS buscando amparo para evia la Ley Electoral para que tar ser aprehendidos por los partidos postulen a 40% corrupción. El diputado Augusto Veras de sus candidatos de origen indígena o solicitó la protección de la justicia federal. afromexicano, pero sin consultar a las Algo debe; algo teme. comunidades. Por ello, la SCJN invalidó el EL CENTRO: El presidente municipal decreto. De pena ajena. Reforma indígena Evaristo Hernández Cruz se convirtió en de pacotilla. el delfín del gobernador tabasqueño Adán CHILPANCINGO: El obispo de la DióLópez. En 2012, fue vetado por Andrés cesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Granier para darle paso por el PRD a su Rangel Mendoza, en misas que dictó en compadre, Arturo Núñez. Ahora, se volvió varias iglesias, cuestionó que el Congreso ahijado político de Adán. local, que preside Jesús Villanueva, de Morena, pretendiera dar al subsecretario VSB@PODERYDINERO.MX López-Gatell, encargado de la pandemia, la presea “Sentimientos de la Nación”. El @VSANCHEZBANOS
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AUMENTA LA PRESIÓN POR LA BOQUILLA VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
L
• Tumbos de Morena • Mala reforma indígena • Obispo contra Gatell
a presa La Boquilla en el norte de Chihuahua se convirtió en una guerra donde el gobierno federal, el estatal del panista Javier Corral y municipales, están atrincherados. En época de sequía está a 30% de su capacidad y hay la obligación de entregar una cuota a EU y esto provoca temor entre agricultores. Por un lado, la presión aumenta tras el congelamiento de cuentas de municipios como el de Camargo y se pertrecha la Guardia Nacional. Por el otro, los agricultores se agrupan para no entregar el agua. Atrás, los políticos de todos colores. Al frente, las elecciones de 2021. EDOMEX: La edil de Ocoyoacac, Anallely Olivares, mientras cientos de sus gobernados exigían freno a asaltos, abusos sexuales, corrupción, entre otros males
#TAMAULIPAS
AVANZA LEY VS. CIBERACOSO ● Este martes, la Diputación Permanente del Congreso local dictaminó procedentes las reformas al Código Penal de Tamaulipas, para incorporar los delitos de ciberacoso y violación a la intimidad, que considera castigos de hasta 11 años de cárcel. Se adiciona el título “Delitos contra la Seguridad y Libertad Sexuales”. Será en octubre cuando se suba al pleno. REDACCIÓN
SUPLEMENTO SEMANAL / 16 DE SEPTIEMBRE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARQUITECTURA E HISTORIA
MÉXICO (MÁS) LINDO Y QUERIDO
Holbox, Cozumel y más: desconexión en islas Medidas para vuelos responsables
PRESENTADO POR:
GASTROLAB
FIN DE SEMANA
¿EN QUÉ AÑO? 1987
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EL CENTRO ES LA MEJOR ZONA PARA APRECIAR LA FUSIÓN DE LA CULTURA PREHISPÁNICA Y ESPAÑOLA.
156
MUSEOS TIENE Y MÁS DE 51 MIL RESTAURANTES. CDMXTRAVEL.COM
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS
f /CDMXTRAVEL t @CDMXTRAVEL.COM
CIUDAD DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL
POCAS URBES BRINDAN LA RIQUEZA GASTRONÓMICA Y CULTURAL COMO ÉSTA, UNA GRAN METRÓPOLI CON UNA FUERTE EXPOSICIÓN. PARA LA CHEF MARTHA ORTIZ, DE DULCE PATRIA, “HAY UNA ENORME TENDENCIA A INAUGURAR RESTAURANTES CON UN CARÁCTER Y ESPÍRITU MEXICANO MUY REFINADO. LA OFERTA ES ENRIQUECEDORA Y SE HA IDO PULIENDO: HAY LUGARES CON ENORME PERSONALIDAD; ES UN ABANICO DE POSIBILIDADES”. PARA ELLA, ES UNA CIUDAD CON CONTRASTES, PERO CON ENORME NOBLEZA. “SIGUE HABIENDO SITIOS INTERESANTES DE PLATOS TRADICIONALES, TAMBIÉN HAY DE COCINA MÁS MODERNA, QUE PUEDE CONVIVIR CON LA JAPONESA, POR EJEMPLO; O MEXICANA CON INFLUENCIA DE TODOS LOS ESTADOS, O UNA QUE TE SABE MÁS A UNA SOLA ENTIDAD”.
RAFAELA KASSIAN MIERES
COORDINACIÓN GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
LA CIUDAD DE LOS PALACIOS
LEGADO
ES LA MÁS GRANDE DE MÉXICO, ASÍ COMO SU EPICENTRO CULTURAL Y GASTRONÓMICO.
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA? CONSERVA LOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA URBANA DE LA CIUDAD PREHISPÁNICA AZTECA, AL IGUAL QUE EL SISTEMA LACUSTRE DE XOCHIMILCO.
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN
¿EN QUÉ AÑO? 1996
DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
OBLIGADOS: RECORRIDOS NOCTURNOS DE LEYENDAS QUE SE REALIZAN EN LAS CALLES DEL CENTRO.
1810
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
QUERÉTARO SE CONVIERTE EN CUNA DEL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA.
ELSA NAVARRETE MIRIAM LIRA
f /QUERETARO.TRAVEL
CECILIA NÚÑEZ
QUERETARO.TRAVEL.COM
EDICIÓN
t @QUERETARO.TRAVEL
ARTURO TORRES COEDICIÓN
QUERÉTARO
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO
ERICK RAMÍREZ ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
ANDREA CABRERA, AURORA YEE, MARIANA MENDOZA Y YOKLENG PUN STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
II / III MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
PARA EL CHEF JORGE ILDEFONSO, DE PÍA COCINA LIBRE, LA CAPITAL DE ESTE ESTADO SIEMPRE HA SIDO UN DESTINO DE PASO, POR ENCONTRARSE EN MEDIO DE PUNTOS ESTRATÉGICOS, POR LO QUE SU GASTRONOMÍA TIENE INFLUENCIA DE VARIOS ESTADOS. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA SURGIDO UN REGIONALISMO; LA GENTE QUIERE CONSUMIR LOS INGREDIENTES DE LA ZONA. “QUERÉTARO TIENE DE TODO: VINOS, EXCELENTES QUESOS Y MUY BUENA AGRICULTURA POR LA CALIDAD DE SU TIERRA. SU CLIMA ES SEMIDESÉRTICO Y POR ELLO HAY MUCHAS CACTÁCEAS”. LO QUE HA HECHO EL CHEF EN SU RESTAURANTE ES VIAJAR A LA SIERRA GORDA PARA CONVIVIR CON COCINERAS TRADICIONALES, ADEMÁS DE APOSTAR POR EL RESCATE DE INGREDIENTES COMO EL XOCONOSTLE.
ESPLENDOR SUCEDIÓ ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII. EN LA ÉPOCA COLONIAL, FUE CONSIDERADA POR ESPAÑA COMO LA “TERCERA CIUDAD DEL REINO”.
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA? LOGRÓ MANTENER EL TRAZADO TRADICIONAL DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS JUNTO CON LAS SINUOSAS CALLEJUELAS DE LOS BARRIOS INDÍGENAS.
Recorramos México a través de su escena culinaria. Estos chefs nos cuentan qué y cómo se come en cinco de las 10 ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad
O
GUÍA PARA EL VIAJERO DE CANTERA ROSA
AÑO EN EL QUE FUE FUNDADA MORELIA. MICHOACAN.TRAVEL.COM f /MICHOACAN.TRAVEL t @MICHOACAN.TRAVEL
NO SÓLO ES LA CAPITAL DE MICHOACÁN, ES EL EPICENTRO CULINARIO DEL ESTADO. SU CULTURA GASTRONÓMICA ES EMOTIVA Y SE PRESERVAN MUCHOS INGREDIENTES, ASEGURA FERNANDO MARTÍNEZ, CHEF DE MIGRANTE Y RAÍZ. AFIRMA QUE HAY UNA GRAN VARIEDAD DE TAMALES Y ATOLES, POR LO QUE LA NIXTAMALIZACIÓN HA TENIDO UNA ASOMBROSA RELEVANCIA. CUENTA QUE, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, HA GANADO POPULARIDAD LA PANADERÍA RÚSTICA EN HORNOS DE LEÑA, ASÍ COMO LA PESCA SUSTENTABLE DE TRUCHA. "CREO QUE MICHOACÁN ES UN DIAMANTE ENVUELTO EN CARBÓN. HAY MUCHO QUE EXPLORAR. NOS HACE FALTA ATREVERNOS A PROBAR LO DESCONOCIDO”.
POR MARIANA MENDOZA, YOKLENG PUN Y ELSA NAVARRETE FOTOS: CHARLY RAMOS Y CORTESÍA
CAMPECHE, GUANAJUATO, OAXACA, TLACOTALPAN Y ZACATECAS.
1,113 POSEE Y DE ELLOS,
260 FUERON SEÑALADOS COMO RELEVANTES. LA UNESCO LE DIO UN NOMBRE PROPIO AL ESTILO ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD DE MORELIA: BARROCO MORELIANO.
NO SE TE OLVIDE LLEVAR
EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO ES EL DE MAYOR EXTENSIÓN EN TODA AMÉRICA LATINA, CON 668 MANZANAS.
SI TOMAS FOTOS CON CELULAR, ASEGÚRATE DE TENER MEMORIA.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
COMENZÓ ESTE PROGRAMA.
SON CULTURALES, 213 NATURALES Y 39 MIXTOS.
ES UNA CIUDAD MODERNA Y, AL MISMO TIEMPO, CON UN GRAN LEGADO HISTÓRICO. SU GASTRONOMÍA ES UNA DE LAS MÁS RECONOCIDAS, GRACIAS AL MOLE Y A LOS CHILES EN NOGADA.
SE SIRVIERON POR PRIMERA VEZ LOS CHILES EN NOGADA.
1972
869
CIUDAD DE LOS ÁNGELES
OBTÉN UNA MARAVILLOSA VISTA DESDE LA RUEDA DE LA FORTUNA ESTRELLA DE PUEBLA.
1821
PAÍSES CON ALGÚN SITIO PATRIMONIO.
SITIOS CON ESE NOMBRAMIENTO.
UN DIARIO DE VIAJE, PARA QUE ANOTES TODO LO QUE VAS CONOCIENDO.
ZAPATOS CÓMODOS, TE ASEGURAMOS QUE , ¡VAS A CAMINAR MUCHO!
¿EN QUÉ AÑO? 1987
167
1,121
MORELIA
MÁS REPRESENTANTES
MORELIA ES LA CIUDAD CON MÁS EDIFICIOS CATALOGADOS COMO MONUMENTOS ARQUITECTÓNICOS.
UN SITIO INCREÍBLE ES LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA.
1541
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA?
OTRAS CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SON:
LIBRO DE COCINA MEXICANA PARA SABER QUÉ COMER EN CADA CIUDAD.
¿EN QUÉ AÑO? 1991
CUNA IDEOLÓGICA DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA Y SEDE DE IMPORTANTES FESTIVALES DE MÚSICA Y CINE.
GRACIAS A LA BELLEZA ARQUITECTÓNICA DE SU CENTRO HISTÓRICO, CON NUMEROSOS EDIFICIOS DE DIFERENTES ESTILOS LEVANTADOS A TRAVÉS DE LOS SIGLOS.
LO QUE NO DEBE FALTAR
VISITPUEBLA.MX.COM f /VISITPUEBLA.MX t @VISITPUEBLA.MX
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA?
PUEBLA TANTO LA GASTRONOMÍA TÍPICA COMO LA CONTEMPORÁNEA ESTÁN MUY PRESENTES PORQUE VAN DE LA MANO. PARA INNOVAR, SE SIGUE TOMANDO COMO INSPIRACIÓN LA ESENCIA DE LOS SABORES TRADICIONALES, EXPLICA FERNANDO HERNÁNDEZ, DE MOYUELO. POR ESTA CIUDAD HAN PASADO DIVERSAS MIGRACIONES; DE AHÍ SU MEZCLA DE CULTURAS. POR ESE MOTIVO, COMER TACOS ÁRABES ES TAN POBLANO COMO SABOREAR UNA CEMITA, Y LA NUEZ DE CASTILLA, UN INGREDIENTE DE ORIGEN ESPAÑOL, AHORA PARTE DEL CHILE EN NOGADA. “CONSUMIR LOCAL ES UNA TENDENCIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE. PARTE DE NUESTRA EVOLUCIÓN CULINARIA ES QUE SE TOMA UN MISMO INGREDIENTE PARA CREAR UNA GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS”.
EMBLEMA UNA DE LAS CIUDADES MÁS ESTIMADAS POR LOS EXTRANJEROS QUE RESIDEN EN MÉXICO, POR SU ARQUITECTURA Y ARTE.
DEBIDO AL VALOR HISTÓRICO, ARQUITECTÓNICO Y URBANÍSTICO DE SUS EDIFICIOS CONSTRUIDOS ENTRE LOS SIGLOS XVI AL XIX.
¿EN QUÉ AÑO? 2008
2002
SE DECLARÓ A SAN MIGUEL COMO PUEBLO MÁGICO.
¿POR QUÉ FUE DESIGNADA? POR SER UN EJEMPLO DESTACADO DE LA ARQUITECTURA BARROCA DE LA NUEVA ESPAÑA A PARTIR DEL SIGLO XVI Y UNO DE LOS SITIOS DONDE SE DESARROLLÓ EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
EL SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO ES LA CAPILLA SIXTINA DE AMÉRICA.
VISITSANMIGUEL.TRAVEL.COM f /VISITSANMIGUEL.TRAVEL t @VISITSANMIGUEL.TRAVEL
SAN MIGUEL DE ALLENDE "UN LUGAR MÁGICO DONDE DESDE HACE TIEMPO SE HAN REUNIDO DIVERSAS CULTURAS. AQUÍ VIVEN ESTADOUNIDENSES, EUROPEOS, CANADIENSES Y GENTE DE CIUDAD DE MÉXICO, COMO YO", DICE MARCELA BOLAÑO, DE MARSÁLÀ, COCINA CON ACENTOS, QUIEN AFIRMA QUE ES UNA CIUDAD QUE LLAMA. ESTA COMUNIDAD INTERNACIONAL HA HECHO QUE LA PROPUESTA GASTRONÓMICA SE ENRIQUEZCA, PERO NO SE TRATA DE UNA COCINA TRADICIONAL GUANAJUATENSE, SINO UNA DE PRODUCTO —DEBIDO A SU AGRICULTURA ORGÁNICA—, CONFECCIONADA CON EL ESTILO Y LAS RAÍCES DE CADA CHEF. “TENGO UNA GRAN INFLUENCIA GRIEGA-MEDITERRÁNEA, Y AQUÍ HE PODIDO ENCONTRAR ESOS INGREDIENTES FRESCOS QUE SE NECESITAN”.
VIAJERO CONS CIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX
VUELOS
LA IATA ASEGURA QUE LA RECUPERACIÓN EN LA DEMANDA DE VUELOS SE DARÁ ENTRE UN AÑO Y AÑO Y MEDIO.
EL AICM REGISTRÓ UN INCREMENTO DE OPERACIONES DE 40% CON RESPECTO A ABRIL Y MAYO PASADOS.
EL AEROPUERTO DE GUADALAJARA CUENTA CON EL DISTINTIVO SAFE TRAVELS, POR CUMPLIR CON TODOS LOS PROTOCOLOS RECOMENDADOS.
CIUDAD DE MÉXICO SE COLOCARON TAPETES SANITIZANTES Y SE DOCUMENTA A LOS PASAJEROS POR VÍA ELECTRÓNICA. TODOS DEBEN LLENAR EL CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO, QUE IMPLICA CIERTAS CONDICIONES QUE PUEDEN ALERTAR QUE ERES PORTADOR DEL COVID-19. AICM.COM.MX
GUADALAJARA
POR MARIANA MENDOZA FOTOS: CORTESÍA AEROPUERTOS
i ya estás planeando tomar vacaciones y salir de viaje, pero te sientes temeroso e inseguro de tu paso por el aeropuerto, te platicamos las acciones que las bases aéreas de las ciudades más importantes de México están implementando desde que inició la pandemia por COVID-19. El uso obligatorio de cubrebocas y la toma de temperatura es el común denominador, pero aquí te presentamos algunas otras medidas.
INSTALÓ CUATRO MÁQUINAS DE CABINAS SANITIZANTES, DONDE LOS VIAJEROS ENTRAN, SE LES TOMA LA TEMPERATURA Y SE LIMPIA TODA LA ROPA. TAMBIÉN HAY CÁMARAS TERMOGRÁFICAS QUE MIDEN LA TEMPERATURA DE UN GRUPO DE CUATRO O CINCO PERSONAS. AEROPUERTOSGAP.COM.MX
TIPS DE EXPERTO ANTICIPA TU LLEGADA ½ HORA A LO YA ESTABLECIDO, PARA PASAR POR LOS FILTROS SANITARIOS.
S
ACUDE CON TU PASE DE ABORDAR ELECTRÓNICO O PREVIAMENTE IMPRESO. NO OLVIDES TU CUBREBOCAS Y GEL.
VISITMEXICO
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA
IV / V MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
RENUEVA SU IMAGEN La inversión es de 60 mdp; en un año perdieron 75% de sus visitantes
MONTERREY
Los aeropuertos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey han implementado estas medidas para proteger tu salud y minimizar el riesgo de contagio
ara llegar a nuevas audiencias y alcanzar diversos segmentos del mercado nacional e internacional, la Secretaría de Turismo relanzó la plataforma digital VisitMexico que, en el último año, de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de México, perdió 75% de sus visitantes, siendo julio su punto crítico, con 384 mil clics, cuando habitualmente tenía más de 900 mil.
P
PARA TODOS LOS GUSTOS SE PUEDE SELECCIONAR ENTRE LOS 32 ESTADOS O EMPEZAR LA BÚSQUEDA POR LAS CATEGORÍAS PLAYAS DE MÉXICO, ZONAS ARQUEOLÓGICAS, ECOTURISMO, AVENTURA Y PUEBLOS MÁGICOS.
TAMBIÉN HAY UN APARTADO ESPECIAL LLAMADO TERRITORIO INDOMABLE, RESERVADA PARA LOS DESTINOS MÁS INHÓSPITOS DEL PAÍS. VISITMEXICO.COM
Con una inversión de 60 mdp que incluye nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data, la plataforma busca conectar a los turistas con destinos y servicios del país. De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco, al final del sexenio, gracias a los estímulos que recibirá el sector, el número de turistas internacionales deberá de crecer a 55.3 millones, de los 41.3 millones que llegan anualmente a México.
CUENTA CON TERMÓMETROS DIGITALES, DISPENSADORES PARA GEL ANTIBACTERIAL Y CUARTOS DE AISLAMIENTO. ASIMISMO, BRINDA LAS FACILIDADES A LAS AUTORIDADES DE SALUD PARA ESTABLECER LOS PUNTOS DE CONTROL Y VIGILANCIA PARA DETECCIÓN DE SÍNTOMAS. OMA.AERO
IMPERDIBLES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ENCANTO HISTÓRICO Reconocido oficialmente como Cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo, es un pintoresco sitio de Guanajuato que te cuenta su historia a cada paso MEMORIAS. FUE EN LA PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, UBICADA EN EL CENTRO, DONDE EL CURA HIDALGO DIO EL GRITO DE DOLORES.
CLIMA SEMIÁRIDO, CON TEMPERATURA PROMEDIO ANUAL DE 17 ºC.
PASIÓN VINÍCOLA. RECORRE LAS BODEGAS DE CUNA DE TIERRA O EL VIÑEDO LOS ARCÁNGELES Y DISFRUTA DE LOS VINOS QUE PRODUCEN.
FUE EL PRIMER MUNICIPIO DE GUANAJUATO EN SER NOMBRADO PUEBLO MÁGICO.
54
KM, PARTIENDO DESDE GUANAJUATO.
1
DE MARZO. FIESTA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.
2002
AÑO EN EL QUE SE LE DIO EL NOMBRE DE PUEBLO MÁGICO.
Viajar local POR CECILIA NÚÑEZ
@CECINUNEZ
E
DULCE TENTACIÓN. REFRÉSCATE CON LAS NIEVES DE SABORES, HAY CREACIONES ORIGINALES COMO LAS DE TEQUILA CON XOCONOSTLE O DE CHICHARRÓN PRENSADO.
PERSONAJE ILUSTRE. EN LA CASA MUSEO JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ CONOCERÁS MÁS DE LA VIDA Y OBRA DE ESTE COMPOSITOR Y CANTANTE ORIGINARIO DE DOLORES.
¿QUÉ VISITAR? CENTRO HISTÓRICO, MUSEO DEL VINO Y CASA HIDALGO.
SOUVENIRS. NO TE VAYAS SIN COMPRAR ARTESANÍAS DE MAYÓLICA CON PIEZAS DECORADAS A MANO.
VIAJE AL INTERIOR
COMIDA. PRUEBA LAS TORTAS DE CARNITAS, LAS ENCHILADAS MINERAS Y LOS DUROS.
PARA FOTOGRAFIAR. LA ARQUITECTURA BARROCA DEL SIGLO XVIII QUE LUCE EN SUS TEMPLOS Y EN LA CASA DE VISITAS.
l paro histórico impuesto por el COVID-19 es, para todos, un golpe económico, pero para muchas regiones del mundo dependientes del sector turístico, es una condena al hambre y al subdesarrollo, por la única razón de que sin turistas no hay ingresos. Si antes de la pandemia descubrir diversas zonas de México ya era un obligado para muchos viajeros nacionales e internacionales, ahora voltear a ver a nuestro La actividad país como la primera y turística en México única opción para escarepresenta alrededor padas de fin de semana y vacaciones largas de 8.7% del PIB tiene que ser una responsabilidad de todos, para fortalecer el universo de los viajes locales. El turismo es la única fuente de ingresos en diversos sitios del mundo, sobre todo en zonas menos desarrolladas. La pandemia ha dejado sin dinero y con hambre a regiones enteras. La actividad turística en México representa alrededor de 8.7% del PIB nacional y genera más de 4 millones de empleos directos. A finales de julio, quienes nos dedicamos al periodismo de viajes comenzamos a cubrir las historias de las reaperturas. Después de más de tres meses a puertas cerradas, ha sido impresionante ver la reacción de los empresarios del turismo: haciendo uso de su creatividad para resolver temas varios, desde recuperar la confianza, hasta seguir lineamientos de higiene nunca antes imaginados. Ver regresar a los trabajadores, platicar con ellos, y ser testigo del servicio tan cálido y profesional que se ofrece en México, sólo me dan más pretextos para invitar a viajar local. VIAJAR MÉXICO ADENTRO Las razones para viajar siguen siendo las mismas. Viajamos para mirar, para sorprendernos, para movernos, para reconocer nuevos territorios dentro y fuera de nosotros mismos. Viajamos para escapar y para encontrar. Y, sobre todo, viajamos para un día volver a casa. Se viaja para entender que sólo el que acepta que está perdido se encuentra en el camino; para saber, con cada poro del cuerpo, que no existe más que el momento presente. Las bellezas naturales que tenemos en nuestro país, la diversidad de escenarios, de sabores, de expresiones culturales que reflejan, desde diversas voces, un mismo México... El turismo de aventura, de lujo, los viajes carreteros, el movimiento de la granja a la mesa, los hospedajes íntimos, los conceptos de turismo responsable… Tenemos suficientes razones para decidir viajar México adentro. En Escapada H por Food and Travel estamos listos para recuperar, poco a poco, cuidando y cuidándonos, nuestros lugares favoritos, los atardeceres en nuestras playas, el platillo tradicional que nos hace suspirar, la ciudad colonial que nos tiene encantados, pero sobre todo estamos listos para volver a enamorarnos de nuestras raíces.
ITINERANTE VOZ EXPERTA
Patrimonio mundial, voz propia POR ARTURO TORRES LANDA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
El disfrute de la vida es inherente al ser humano, por lo que la actualidad trae consigo nuevos retos. Entrevistamos a Leobardo Espinosa, presidente de Tesoros de México, un programa de calidad para hoteles y restaurantes de la Secretaría de Turismo, para platicar sobre ello
@ GATODEMONTE
D
e esta ciudad hay tres recuerdos que guardo en el cajón de la última infancia: el olor a piedra caliente, la charla en espiral entre mi padre y un americano pasado de tequilas (sostenida en la tiendita de enfrente) y la ligereza de la lluvia, que se pegaba a la ropa cuando las tormentas de agosto abrían las fauces. Hoy que la camino adulto, el sol furioso y la lluvia siguen acudiendo a la cita, pero la atmósfera de pueblito ya se disipó de San Miguel de Allende. ¿En verdad superó No me malinterSan Miguel a pretes, viajero: adoro la capital de esta ciudad de listones de colores, y cada que Guanajuato? la visito la encuentro más fascinante. Lo que me sorprende es la velocidad con que se cubrió de fama, llegando a pisarle los talones a la otra Ciudad Patrimonio del estado, Guanajuato. Mientras camino por la calle Canal, no puedo evitar escuchar cómo un local recomienda a cierta pareja extranjera visitar Guanajuato, pero sus ojos arqueados revelan estupor: no saben de qué les habla, lo cual remueve la raíz que tengo hincada en la urbe minera y me provoca varias preguntas. ¿En verdad ha superado San Miguel de Allende a la capital del estado en el terreno turístico?, y de ser así, ¿habrá tenido que ver el nombramiento de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, dado en 2008? ANTE LOS NÚMEROS De acuerdo con el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (observatorioturistico. org), en 2019 San Miguel de Allende recibió 1.6 millones de visitantes, mientras que la capital de Guanajuato contó con 2.4 millones de turistas. De esos totales, 14% de quienes fueron a ver la parroquia de San Miguel el Grande fueron extranjeros, contra un 11% de visitantes internacionales en la ciudad de las momias. Contrario a la percepción, las cifras muestran que Guanajuato percibió más viajeros el año pasado, y que la diferencia entre visitantes internacionales es mínima. Donde la capital estatal también gana es en el número de nacionales que llegaron de fuera de Guanajuato: 74% contra 52%, pero San Miguel de Allende rebasa en derrama económica, pues fueron 6 mil 682 los millones de pesos percibidos. Así, la distancia entre las dos joyas virreinales es apretada. Tras finalizar mi viaje, y ante la franqueza de las cifras, comprendo que ambos destinos no compiten, sino que se complementan. Una siempre será la estudiante, la que bebe vino en bota y se da besos de callejón, mientras que la otra nos traerá recuerdos de patios andaluces, terrazas a la luz de las cúpulas, lujo chic y destellos. Guardar el equilibrio entre ambas, y lograr que se potencien mutuamente, es la misión del único estado con dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad de México. Guanajuato no tendrá playa, pero en su interior posee dos mares de cantera y plata.
Aprovecharán que la gente se siente más segura estando en los hoteles, para generar experiencias interiores.
CALIDAD COMO SELLO POR CECILIA NÚÑEZ Y ELSA NAVARRETE
FOTOS: CORTESÍA
VI / VII MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
ÓMO ACORDARON LOS CAMBIOS QUE NECESITAN PARA REABRIR SUS HOTELES? Realizamos conferencias donde invitamos a personalidades especializadas en los temas más relevantes en cuanto a la operación y la visión turística. Esto nos permitió tener información puntual y sugerencias para las adecuaciones que se requieren. De entrada, nos basamos en las disposiciones de la Secretaría de Turismo a través de Punto Limpio. Además de este, queremos contar con un sello de garantía que asegure las mejores prácticas y la mayor confianza para nuestros visitantes. Ese es el objetivo, y existe la coordinación de los empresarios de Tesoros de México para que esto se lleve a cabo.
¿C
¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE HIGIENE ESTABLECIDAS? Hay tapetes en los accesos para desinfectar los zapatos y los colaboradores usan caretas, cubrebocas y guantes. Todos los protocolos de Distintivo H, que ya se utilizaban en la preparación de alimentos y bebidas, se van a reforzar. También será importante la desinfección de las habitaciones y quitar amenidades de uso constante. Queremos implementar un kit para los huéspedes, que incluya gel y toallas desinfectantes.
El concepto es que los establecimientos de Tesoros de México son destinos dentro del propio destino. ¿QUÉ ES TESOROS DE MÉXICO? PROGRAMA DE CALIDAD PARA HOTELES Y RESTAURANTES CREADO HACE CASI 20 AÑOS POR LA SECRETARÍA DE TURISMO.
62
HOTELES BOUTIQUE Y RESTAURANTES CUENTAN CON LA DISTINCIÓN.
TESOROSDE MEXICO.MX IG: @TESOROSDE MEXICOOFICIAL
¿QUÉ TAN IMPORTANTE SERÁ ESCUCHAR LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y CUÁL SERÁ LA ESTRATEGIA? Hoy más que nunca es fundamental. Esto que ha sucedido nos obliga a buscar los medios para ofrecer los mayores niveles de satisfacción; aquí el programa de Tesoros de México juega un papel importante con la evaluación y la retroalimentación de nuestros clientes. El acercamiento por parte de los directores, la comunicación por todas las vías y el uso de la tecnología serán las acciones primordiales. ¿TENDRÁN ALGUNA CAMPAÑA PARA INVITAR A LOS HUÉSPEDES A VISITARLOS? Sí. Por el momento, nos concentraremos en Ciudad de México. Lo primero que se reactivará serán los viajes a corta distancia. Haremos énfasis en que ofrecemos la garantía de los distintivos M, H y Punto Limpio, y daremos a conocer las bondades de las ubicaciones que tenemos, porque muchos están muy cerca de la ciudad.
MÁS DE LEOBARDO ESPINOSA PROVENIENTE DE UNA FAMILIA DE ANTICUARIOS, ES PROPIETARIO DEL HOTEL BOUTIQUE MESÓN. SACRISTÍA DE LA COMPAÑÍA ALOJADO EN UNA CASONA CON 300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN PUEBLA.
HOLBOX
T
odos los tonos de azul danzan en este sitio idílico, ubicado al norte de Quintana Roo en la reserva ecológica Yum Balam. Disfruta de inigualables atardeceres, playas semivírgenes y hamacas dentro del mar.
¿POR QUÉ IR?
COZUMEL
¿QUÉ HACER?
NO HAY AUTOS, SÓLO CARRITOS DE GOLF, VEHÍCULOS CAN AM Y BICIS. SUS AGUAS SON CRISTALINAS Y POCO PROFUNDAS.
DA UNA CAMINATA POR SUS PLAYAS, RECORRE LOS CANALES DEL MANGLAR Y MAR ADENTRO EN KAYAK.
L
¿DÓNDE COMER?
AVENTURA
CONCEPTOS CULINARIOS IMPERDIBLES EN LOS RESTAURANTES BÁSICO Y PIEDRA SANTA; VE POR UN CEVICHE AL CLUB DE PLAYA DE COQUITOS.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
TIP DE VIAJE
a isla más grande del Caribe Mexicano es además reconocida por ser uno de los mejores destinos de buceo. Visita el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del planeta: el Parque Nacional de Arrecifes de Cozumel.
¿POR QUÉ IR?
ES UN AUTÉNTICO EDÉN RICO EN HISTORIA, VESTIGIOS MAYAS Y BELLEZAS NATURALES.
¿QUÉ HACER? SNORKEL EN EL SEGUNDO SISTEMA DE ARRECIFES DE CORAL MÁS GRANDE DEL MUNDO.
¿DÓNDE COMER? UBICADO EN LA CASA QUE FUERA DE UNA FAMILIA ISLEÑA, VISITA EL RESTAURANTE AZUL MADERA; IMPERDIBLES: CARPACCIOS Y TÁRTARAS.
EN LAS NOCHES SIN LUNA LLENA, LAS AGUAS DE HOLBOX BRILLAN CON BIOLUMINISCENCIA, UN FENÓMENO NATURAL CONMOVEDOR. HAZ UN TOUR EN KAYAK ENTRADA LA MADRUGADA PARA BRILLAR CON LA NATURALEZA.
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
TIP DE VIAJE
EN VILLAS FLAMINGOS, UN HOTEL BOUTIQUE CON ENCANTADORAS HABITACIONES, PISCINAS INTERNAS Y EXTERNAS, RODEADO DE MANGLARES Y 200 METROS DE PLAYA. HABITACIONES DESDE $260 USD. VILLASFLAMINGOS.COM
ELIGE ENTRE SUS 40 ZONAS DE BUCEO QUE VAN DESDE LOS TRES HASTA LOS 30 METROS, PARA ADMIRAR SUS FORMACIONES DE CORAL.
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
EN EL HOTEL B UNIQUE, ENCLAVADO EN LA ZONA HOTELERA MÁS EXCLUSIVA DE LA ISLA. HABITACIONES DESDE $3,212 EN HOTELBUNIQUE.COM
¿DÓNDE HOSPEDARSE?
EN COCO B ISLA, UN BED & BREAKFAST DE LUJO FRENTE A LA PLAYA. HABITACIONES DESDE 220 USD. COCOBISLA.COM
No hay mejor manera de relajarse que pasar los días en un remanso apartado del bullicio. Desconéctate en los oasis que regalan Holbox, Cozumel, Isla Mujeres e Isla Espíritu Santo TIP DE VIAJE
DISFRUTA DE LAS TIROLESAS SOBRE EL MAR PARA SOBREVOLARLO A 30 METROS DE ALTURA Y OBTENER LAS MEJORES PANORÁMICAS DE LA ISLA.
PEDA ZO ISLA MUJERES
D
escubierta en 1517, en una expedición comandada por Francisco Hernández, esta isla y Pueblo Mágico, es hogar de delfines y tortugas. En Punta Sur se encuentran vestigios arqueológicos del templo a Ixchel, diosa maya del amor.
¿POR QUÉ IR?
SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA ES PRIVILEGIADA: CADA MAÑANA RECIBE LOS PRIMEROS RAYOS DEL SOL.
¿QUÉ HACER? VE AL MUSEO SUBACUÁTICO A ADMIRAR LA OBRA DEL ARTISTA JASON DECAIRES TAYLOR.
¿DÓNDE COMER? VISITA SUNSET GILL, UN RESTAURANTE ROMÁNTICO ENCLAVADO SOBRE LA PLAYA QUE SIRVE COCINA INTERNACIONAL CON UN TWIST MEXICANO.
DE
PA R A Í S O ISLA ESPÍRITU SANTO
S
e trata de un Área Natural Protegida declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Disfruta de su contraste desierto-mar entre flora y fauna. Cuando vayas, asegúrate de contratar un operador autorizado.
¿POR QUÉ IR?
SE TIENEN REGISTRADOS 32 TIPOS DE REPTILES, 98 ESPECIES DE AVES Y UN SINFÍN DE MAMÍFEROS MARINOS.
¿QUÉ HACER? HOSPÉDATE EN LA PAZ Y TOMA UN TOUR QUE TE LLEVE HASTA LA ISLA. EL RECORRIDO DURA SEIS HORAS.
TIP DE VIAJE LLEVA CONTIGO UNA FUNDA CONTRA AGUA PARA TU CELULAR Y ASÍ PODER CAPTURAR LOS PAISAJES SUBACUÁTICOS.
MEMORIAS DE VIAJE
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MI PRIMER VIAJE EN LA NUEVA NORMALIDAD Después de medio año de reclusión en casa, llegó la oportunidad de viajar de nuevo, de reencontrarme con el mundo exterior. Esto fue lo que me encontré POR ARTURO TORRES LANDA
FOTOS: CORTESÍA
ara mi primer viaje, el destino que elegí fue la Riviera Maya, porque la promesa de mar y cielo abierto empataba con las recomendaciones de frecuentar espacios abiertos. Además, luego de mucho evaluar, me convencí de que sus hoteles estaban implementando medidas rigurosas de seguridad sanitaria.
P
EL MOMENTO DE LA VERDAD Arribé al aeropuerto de Ciudad de México con careta, cubrebocas y guantes, y al ingresar mi primera impresión fue de ligera sorpresa, pues el pasillo principal estaba despejado a pesar de la hora. Sin embargo, todo ello desapareció en el mostrador: sin saber
VIII MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
EH
GUÍA PARA EL VIAJERO
NO OLVIDES LLEVAR:
VIAJES POST COVID
65% PREFIERE UN HOTEL EN SU PRIMER VIAJE. VIAJAR EN FAMILIA SERÁ TENDENCIA.
17%
PLANEA VIAJES EN COMPAÑÍA DE SU PAREJA.
48%
PIENSA PAGAR CON TARJETA Y A MESES SIN INTERESES.
50 % EMPEZARÁ A VIAJAR ENTRE SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE.
CUBREBOCAS. SE RECOMIENDA USAR EN TODO MOMENTO.
para qué o por qué, la gente hacía filas apretadas, y entre la confusión, me enteré de que las autoridades implementaron un cuestionario de salud, que es necesario contestar y mostrar el código QR resultante para ingresar a sala de espera. Lo hice frente a una agente de seguridad, quien me explicó el proceso. El vuelo venía lleno, pero la tripulación hizo hincapié en que los filtros del aire eliminan cualquier presencia viral. Los sobrecargos fueron fundamentales para coordinar el desembarque fila por fila. DE VUELTA AL PARAÍSO Tras hora y media en las nubes, llegué a Cancún y el nerviosismo se disipó lentamente. En la entrada del resort me recibieron con gel, toma de temperatura y un cuestionario; en el check in me dijeron que la habitación se asea cada tercer día para evitar el contacto. El hotel operaba al 40% de su capacidad, por ello las áreas públicas estaban libres y aireadas. Todo el personal y la mayoría de los huéspedes portaba cubrebocas, y en varios puntos vi expendedores de alcohol en gel. A pesar de que la realidad pandémica no se borró de mi mente, la sutil “coreografía” que se percibía hizo que este primer viaje cumpliera sus objetivos: relajarme y ver hacia dónde irá el turismo. Así, a los viajeros nos queda asumir nuestra parte, ser responsables con nuestra salud y hábitos, informarnos sobre la situación en el destino y acatar normas sin dejar todo el peso en la gente que se dedica a la hospitalidad. Es hora de demostrar que México no sólo tiene excelentes prestadores de servicios turísticos, sino turistas extraordinarios.
ALCOHOL EN GEL. LLÉVALO EN TU EQUIPAJE DE MANO.
TOALLITAS DESINFECTANTES. SON SÚPER ÚTILES DURANTE LOS TOURS.
IMPORTANTE EVITA LAS FILAS Y REALIZA CON ANTICIPACIÓN EL CUESTIONARIO DE FACTORES DE RIESGO EN: AFAC.HOSTINGERAPP.COM
99.97% ES LA EFICIENCIA DE LIMPIEZA DEL FILTRO HEPA DE LOS AVIONES.
8
DE JUNIO FUE LA FECHA DE APERTURA DE HOTELES EN QUINTANA ROO.
37.5º
ES LA TEMPERATURA CORPORAL MÁXIMA DE INGRESO A HOTELES.
AMARILLA ES LA FASE DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN QUINTANA ROO.
40%
ES LA OCUPACIÓN MÁXIMA PERMITIDA EN ESTABLECIMIENTOS.
CARETA O GAFAS. EN LUGARES CONCURRIDOS Y EL AEROPUERTO.
ESTADOS 17
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALISTAN REGRESO
● LAS CENIZAS
DE TRES GUERRERENSES QUE MURIERON POR COVID-19 EN EU FUERON ENTREGADAS AYER A SUS FAMILIAS. EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL MIGRANTE, FABIÁN MORALES, DIJO QUE VAN 230 MUERTES DE MIGRANTES DE GUERRERO PROVOCADAS POR EL VIRUS. TAMBIÉN EN TLAXCALA SE ENTREGARON LOS RESTOS DE SEIS PERSONAS. CARLOS NAVARRETE
EBIDO A QUE EL TURISMO ES UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS AFECTADAS EN SAN LUIS POTOSÍ, EL GOBERNADOR JUAN MANUEL CARRERAS INFORMÓ QUE DESDE ESTE MARTES COMENZÓ LA REAPERTURA GRADUAL DE ESE RUBRO, POR LO QUE SE ACTIVARON PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SANITARIA. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
D
#QROO
FOTO: ESPECIAL
ABREN MÁS ZONAS
FOTO: ESPECIAL
ENTREGAN CENIZAS DE MIGRANTES
MEJORAN VIALIDADES
E
L ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA, DIO A CONOCER LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE DOS VIALIDADES PARA COMPLEMENTAR LOS ARREGLOS DEL TANQUE DE AGUA POTABLE REALIZADO POR EL GOBIERNO ESTATAL. AMBAS TUVIERON UNA INVERSIÓN DE CASI 19 MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN
● ES LA PRIMERA ETAPA DE REACTIVACIÓN REDACCIÓN
T
ras seis meses de suspensión, el estado de Quintana Roo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia iniciaron la reapertura de las zonas arqueológicas de Tulum, Cobá, San Gervasio y Muyil. El gobernador Carlos Joaquín González, dijo que estos sitios son un atractivo para promover la entidad y avanzar en esta recuperación en los últimos meses de contingencia. Añadió que, junto con la reapertura de estas zonas, se debe seguir trabajando en los programas de reanudación económica. FOTO: ESPECIAL
VISITA
●
El gobernador Héctor Astudillo inauguró el nuevo edificio.
#GUERRERO
INVIERTEN EN EDUCACIÓN ● SE HA MEJORADO LA INFRAESTRUCTURA DE 28 PLANTELES EN EL ESTADO REDACCIÓN
P
SIGUIENTE PASO ●
Buscan recuperar empleos.
4
SE PUEDEN VISITAR EN EL ESTADO.
ara mejorar la calidad educativa en Guerrero y ofrecer mayores oportunidades a los estudiantes, el gobierno estatal ha mejorado la infraestructura de 28 planteles, lo que representa un beneficio para más de 25 mil alumnos.
144 ● MDP SE HAN DESTINADO A ESCUELAS.
Durante la inauguración del nuevo edificio de Tesorería General de la Universidad Autónoma de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que la educación es un pilar importante para su administración, por lo que se han invertido más de 144 millones de pesos en obras que beneficien a este rubro. El mandatario reconoció que la colaboración de esta institución ha sido oportuna y generosa para respaldar las acciones que la administración estatal ha puesto en marcha para enfrentar los efectos de la COVID-19. Además, confió que la baja en los contagios permita a los estudiantes regresar pronto a las aulas para disfrutar de las nuevas instalaciones.
FOTO: ESPECIAL
● EL AYUNTAMIENTO DE EXHIBEN SAN LUIS GASTOS POTOSÍ EN LÍNEA CREÓ UNA PLATAFORMA WEB PARA TRANSPARENTAR SUS GASTOS PÚBLICOS Y DAR A CONOCER EL ESTADO DE LOS SERVICIOS QUE BRINDA A LA CIUDADANÍA. EL ALCALDE XAVIER NAVA EXPLICÓ QUE LA HERRAMIENTA “VISOR URBANO” TIENE EL OBJETIVO DE MANTENER INFORMADA A LA POBLACIÓN SOBRE LAS OBRAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO. REDACCIÓN
● SITIOS
MÁS ESPACIO
1
El nuevo edificio va a permitir mejorar las tareas administrativas.
●
2
La construcción cuenta con tres niveles para el personal.
●
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TULTITLÁN
DISTRIBUYEN CUBREBOCAS ● CUMPLEN CON CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
OBJETIVO
E
UNA ACCIÓN SÓLIDA 1 La medida responde a una recomendación de Derechos Humanos del Edomex.
●
2 El gobierno de Tultitlán intensificó el saneamiento en espacios públicos.
9
● SECRETARÍAS
DE LA MUJER ESTATALES EXISTEN ACTUALMENTE
SECRETARÍA DE LA MUJER ● PLANEAN UNA REESTRUCTURACIÓN DE DIFERENTES DEPENDENCIAS, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA GESTIÓN DE CADA SECTOR POR PABLO CRUZ ALFARO
E
La campaña incluye mantener las medidas preventivas básicas.
●
OTRAS INSTANCIAS
ALISTAN
●
FOTO: CUARTOSCURO
PLAN LOCAL
La nueva dependencia tendrá la misión de erradicar la violencia de género y proteger a niñas y adultas.
#IGUALDADDEGÉNERO
POR LETICIA RÍOS
n respuesta a la recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Tultitlán llevó a cabo una campaña de sensibilización entre los ciudadanos del municipio sobre el uso obligatorio del cubrebocas, a fin de evitar la propagación de la COVID-19. A través de la entrega de estos elementos a los vecinos en diferentes colonias, las autoridades del ayuntamiento buscan garantizar la protección de la salud de la población. Adicionalmente, el gobierno local mantiene una campaña permanente en sus redes sociales, para recordar a los habitantes que se deben mantener las medidas preventivas de higiene y de sana distancia, ya que el Edomex todavía se encuentra en semáforo naranja. La recomendación de la CODHEM está dirigida a los 125 municipios mexiquenses.
●
l gobernador Alfredo Del Mazo Maza envió a la Cámara de Diputados local una iniciativa de reforma a diversos ordenamientos legales, con la que se plantea reestructurar, eficientar la gestión administrativa y lograr mejores resultados en las actuales secretarías del gobierno estatal. La iniciativa prevé la creación de una Secretaría de la Mujer, que estará encargada de garantizar el acceso igualitario a las oportunidades, el empoderamiento y
NUEVO ORDEN
1
9 ● MILLONES DE MUJERES RESIDEN EN EL EDOMEX
La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados mexiquense.
●
el ejercicio de los derechos para este sector. Además, ejecutará políticas públicas y programas relativos a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, la transversalización de la perspectiva de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres, por razón de género y condición social. También impulsará acciones que acorten las brechas sociales, garantizará la protección integral de niñas y mujeres, y trabajará por la eliminación de cualquier tipo de discriminación, además de dar seguimiento a las Alertas de Violencia de Género en la entidad.
2
La dependencia va a tener facultades de crear políticas públicas.
●
282
● MIL MUJERES RECIBEN APOYO ROSA
Hasta el momento, en el país hay nueve estados que tienen una secretaría enfocada en las mujeres. El documento firmado por el gobernador y enviado el lunes a la Legislatura mexiquense, prevé la fusión de las secretarías de Desarrollo Urbano y Metropolitano y la de Obra Pública, en la de Desarrollo Urbano y Obra. Esta secretaría tendrá adscrita la Comisión de Factibilidad del Estado de México, con el fin de unificar en una sola dependencia las responsabilidades principales para la emisión del Dictamen Único de Factibilidad. También se fusionan las secretaría de Comunicaciones y de Movilidad para quedar sólo en Movilidad, y la de Desarrollo Agropecuario se transformará en la Secretaría del Campo. En tanto, las secretarías de Cultura y Deporte y de Turismo quedarán unidas en la Secretaría de Cultura y Turismo, que impulsará a esos sectores.
3
La propuesta contempla además fusionar a varias secretarías.
●
MIÉRCOLES VIERNES //22 16//05 09//2020 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX / // HERALDODEMEXICO.COM.MX / ESTADOS EDOMEX / 19 15
FOTO: CUARTOSCURO
#TRANSPORTEPÚBLICO
OTORGAN SUBSIDIO A LA TENENCIA ●
FIRME PACTO ESTATAL 1 También se va a condonar la tenencia de años anteriores, pero deben estar al corriente.
●
EL APOYO ES DE 100 POR CIENTO, A FIN DE CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA Y MEJORAR LA MOVILIDAD POR JOSÉ RÍOS
2
E
l gobierno del Estado de México otorgó un subsidio de 100 por ciento a la tenencia a concesionarios de transporte público durante este ejercicio fiscal 2020, a fin de apoyar a este sector ante las afectaciones generadas durante la contingencia. Mediante la Secretaría de Movilidad, las autoridades también van
a condonar el pago de impuestos por tenencias en los ejercicios fiscales de 2018 y anteriores, siempre y cuando salden los de 2019 y 2020. En el acuerdo, emitido en la Gaceta de Gobierno, las autoridades consideran que el apoyo busca mitigar las afectaciones económicas de ese sector, para que los transportistas puedan mejorar la movilidad de la ciudadanía que tuvo que salir para realizar sus actividades esenciales durante esta pandemia.
Otro beneficio es el descuento en la expedición y renovación de la tarjeta de circulación.
●
BENEFICIO
●
Un objetivo es que los concesionarios mejoren sus unidades.
"Resulta adecuado otorgar beneficios fiscales a los concesionarios para que independientemente de su condición de personas físicas o jurídico colectivas, sigan prestando el servicio público de transporte de pasajeros”, consideró el gobierno. Asimismo, indicó que estos estímulos fiscales también buscan impulsar que los concesionarios
50 ● POR
CIENTO ES EL SUBSIDIO EN PLACAS
continúen la modernización y regularización de sus unidades, sin verse afectados económicamente, así como mejorar las condiciones de seguridad de los pasajeros. Otro de los beneficios que las autoridades van a otorgar es un subsidio de 50 por ciento en la expedición y renovación de placas y tarjeta de circulación para las unidades de transporte público.
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
U
na persona que haya enfermado por la cepa SARSCoV-2 de coronavirus puede diseminar el virus hasta 90 días después de la infección, alertaron autoridades rusas. "Nuestras observaciones actualmente (indican) hasta 48 días, mientras que en el extranjero existen (reportes) de hasta 90 días", declaró ayer Anna Popova, directora del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor. Popova señaló que aunque el paciente ya no presente signos de COVID-19, aún puede ser contagioso. "Una persona que ya no presenta síntomas, que se siente perfectamente y que tiene una sangre con todos los indicadores perfectos; sin embargo emite el virus desde la nariz", alertó. La funcionaria rusa dijo que cualquier cambio en la cepa de coronavirus puede llevar a que éste se salga de control; además, aún no se conoce su mecanismo de origen y evolución, ni la duración de la inmunidad para un paciente que se ha recuperado. Actualmente, el Centro Estatal Ruso Véktor "tiene 422 muestras aisladas de genoma completo, algunas de ellas representadas en una base de datos internacional. Hasta la fecha no se han encontrado cambios significativos en el genoma", detalló. EFECTOS DE LA SPUTNIK V Un 14 por ciento de los rusos vacunados con el fármaco contra el COVID-19, Sputnik V, mostraron efectos secundarios, admitió Mijaíl Murashko, el ministro de Sanidad de Rusia. "Más de 300 personas fueron vacunadas. Aproximadamente 14 por ciento de ellas se quejaron de un poco de debilidad, leves dolores
REGRESO
Los niños volvieron ayer a clases en la ciudad de Toronto, Canadá. Debe usarse el cubrebocas y dotar de gel antibacterial.
#VIRULENCIA
INFECTA
HASTA POR 90 DÍAS ● UN ENFERMO DE COVID-19 PUEDE DISEMINARLO HASTA TRES MESES DESPUÉS DE HABERLO CONTRAÍDO REDACCIÓN ● EL RESURGIMIENTO ESTÁ MARÍA VAN TÉCNICA DE LA OMS
ALERTA POR EL PASO DE SALLY
E
●
L HURACÁN SALLY SE ACERCABA AYER A LA COSTA DE EU EN EL GOLFO DE MÉXICO, AMENAZANDO CON INUNDACIONES SÚBITAS MORTALES EN ALABAMA Y MISISIPI. EL CENTRO NACIONAL DE HURACANES DIJO QUE SALLY AVANZA CON VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS DE 140 KILÓMETROS POR HORA. EL PRESIDENTE TRUMP COMPARÓ AL METEORO CON LAURA. AFP
ALCANZANDO NIVELES QUE SON MÁS ELEVADOS QUE LO QUE VIMOS EN ABRIL Y MAYO".
MUNDO BUSCA SALIDA 1 La vacuna que desarrolla China estará lista para noviembre.
●
2 Debido a la falta de papel higiénico, EU vende marcas mexicanas.
TRAGEDIA
78%
● DE
NIÑOS FALLECIDOS EN EU POR COVID-19 ERAN DE ALGUNA MINORÍA.
30
● MIL MUERTES SUMA ESPAÑA.
●
3 El gobierno británico es criticado por insuficiencia de tests de coronavirus.
●
musculares a lo largo del día y, a veces, de fiebre", comentó Murashko a la prensa. Según el titular de Sanidad, se trata de reacciones previsibles. En tanto, el mundo multiplica las
FOTO: REUTERS
medidas sanitarias para contener la segunda ola de la pandemia de COVID-19, que ayer dio un respiro a Australia, donde no se registró ninguna nueva muerte por primera vez en dos meses. Las cifras avanzan lenta, pero inexorablemente: la pandemia de coronavirus ha provocado al menos 929 mil 391 muertos en el mundo desde que apareció en China en diciembre del año pasado. Además, 29 millones 329 mil 390 personas contrajeron la enfermedad, a un ritmo de más de 300 mil casos diarios en las últimas semanas.
FOTO: AP ● EL OPOSITOR RUSO ALEXÉI NAVALNI DIFUNDIÓ AYER SU PRIMER MENSAJE EN LA RED SOCIAL INSTAGRAM, TRAS SU SUPUESTO ENVENENAMIENTO A FINALES DE AGOSTO, PARA CELEBRAR QUE YA PUEDE RESPIRAR POR SÍ MISMO, Y SU PORTAVOZ GARANTIZÓ QUE VOLVERÁ A SU PAÍS EN CUANTO SE REPONGA. NAVALNI, QUE SALIÓ HACE UNA SEMANA DEL COMA INDUCIDO, PUBLICÓ UNA FOTOGRAFÍA ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA Y SUS HIJOS. AFP
NALVANI ENVÍA MENSAJE
ORBE 21
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENCENTROSDEDETENCIÓN
Denuncian extirpación de úteros MUJERES MIGRANTES FUERON SOMETIDAS A HISTERECTOMÍAS SIN SU CONSENTIMIENTO REDACCIÓN
4
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
ORGANIZACIONES PRESENTARON DENUNCIAS.
42 CASOS DE COVID-19 HAY EN LA PRISIÓN DE IRWIN.
Mujeres detenidas en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Georgia, EU, han sido operadas para la remoción de su útero, esta práctica ha encendido las alertas, ya que las afectadas no necesariamente tenían conocimiento. Una exenfermera identificada como Dawn Wooten comparó el proceso como un experimento en un campo de concentración. "Era como si estuvieran experimentando con nuestros cuerpos", argumentó. Wooten explicó que las mujeres detenidas le dijeron que no entendían comple-
REVELAN ABUSOS l En este centro de detención, los migrantes con cáncer pasaron semanas sin tratamiento.
l Además, denunciaron una "alarmante negligencia" ante la pandemia de COVID-19.
l Otras de las quejas fueron por duchas insalubres para más de 50 personas.
tamente por qué tenían que someterse a una histerectomía, una operación que implica la extirpación total o parcial del útero. "Todas las mujeres a las que él (doctor) ve tienen una histerectomía. Él incluso le sacó el ovario equivocado a una joven", afirmó Wooten. Ante dicha situación, varias organizaciones de defensa de los derechos humanos presentaron una denuncia ante el organismo de control que supervisa el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que es responsable de ICE. En respuesta, el ICE dijo que estaba "firmemente comprometido con la seguridad y el bienestar de todos los que están bajo su custodia". Por su parte, la presidenta de la Cámara baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, pidió ayer investigar las denuncias realizadas. "Si esto es verdad, las terribles condiciones descritas por la queja de la denunciante, incluyendo acusaciones de que mujeres migrantes vulnerables fueron sometidas a histerectomías en masa, constituyen un abrumador abuso de los DDHH", afirmó Pelosi. En un documento de 27 páginas, elaborado por la organización Project South, se acusa además "falta de atención médica, prácticas laborales inseguras y ausencia de protección contra el COVID-19 para inmigrantes detenidos y empleados".
FOTO: REUTERS
SELLAN UN ACUERDO HISTÓRICO #OPINIÓN
● El presidente Donald Trump encabezó ayer la firma de históricos pactos entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, que se espera conduzcan a un reordenamiento de la región y proyecten al mandatario como un pacificador en el punto álgido de su campaña por la reelección. AP
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
LOS EEUU Y SU DIVISIÓN POLÍTICA Uno de los problemas más serios es que la derecha cristiana se cree el alma y corazón del país
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
no de los misterios políticos de la actual elección en Estados Unidos es que el respaldo al presidente Donald Trump sea tan estable y de hecho se haya mantenido alrededor de 43 por ciento desde el inicio de su Presidencia. La cifra, con pocas variaciones, se ha mantenido igual en los tiempos del "boom" económico que Trump confiaba sería su "pase" a la reelección, que durante los peores momentos de la pandemia de COVID-19, que sus enemigos esperaban fuera la tumba de sus ambiciones. Y de hecho, esa fidelidad se plantea hoy como la posible base para por lo menos una elección que cualesquiera sea el resultado será complicada, amarga y que quizá deje divisiones tan profundas como preocupantes. El hecho es que, de acuerdo con un creciente número de analistas, la actual elección parece desafiar modelos, en particular aquellos que consideraban que la actuación de un Presidente definía sus posibilidades de reelección. En términos reales, la situación parece reflejar tendencias cada vez más pronunciadas en la sociedad, como la creciente distancia entre republicanos y demócratas, o conservadores y liberales, que ahora parecen inclinados a conversar solo con personas afines, a leer y escuchar sólo medios que confirman sus opiniones e incluso a vivir en áreas donde predominan TRUMP TIENE UN personas que piensan de RESPALDO ESTABLE manera similar. DESDE QUE LLEGÓ Esas condiciones favoA LA PRESIDENCIA recen también lo que los expertos llaman "políticas de identidad", o por decirlo de otra forma, la identificación con grupos políticos que piensan de forma parecida y se enfocan sobre temas como raza, sexismo y frecuentemente posturas religiosas. Según el politólogo William Shaffner, las posiciones sobre esos temas, en específico la negación que exista racismo o sexismo, definieron el apoyo de los votantes de Trump y de la candidata demócrata en 2016, Hillary Rodham Clinton, por encima del tradicional barómetro de la economía. "Ahora los partidos están muy claramente ordenados en cuestiones de política de identidad", dice Schaffner, citado por el destacado analista Ron Brownstein. "Si tienes opiniones bastante racistas o sexistas, es muy probable que seas republicano. Y si tienes opiniones opuestas, es muy probable que pertenezcas al Partido Demócrata", agregó. Esos temas están vinculados con otros, como migración y aborto. La campaña del presidente Trump se basa en gran medida sobre esa línea de pensamiento: sus argumentos son de ley y orden, con los manifestantes contra el racismo y la violencia policial, y en especial los grupos de Black Lives Matter (las vidas negras importan), como enemigos definidos. Uno de los problemas más serios es que la derecha cristiana se cree el alma y corazón del país, considera que sus tradiciones y su cultura –de la Navidad al derecho a tener armas– están bajo ataque. Eso es parte del discurso de Trump y explica la actual división estadounidense.
U
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
#IMPACTO MUNDIAL EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 16 / 09 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
ESTÁ DE CABEZA
EL TURISMO EN EL MUNDO REGISTRÓ PÉRDIDAS DE 460 MIL MILLONES DE DÓLARES.
65%
440
70%
HA CAÍDO EL TRÁNSITO DE VIAJEROS EN EL ORBE, EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO.
MILLONES DE VUELOS INTERNACIONALES SE AFECTARON POR LAS RESTRICCIONES AÉREAS.
SE PREVÉ LA CAÍDA EN LA DEMANDA EN AGOSTO, ANTE CIERRES AÉREOS. FOTO: AP
#EFECTONEGATIVO
A
pesar de que el gobierno federal está invirtiendo este año 28 mil 600 millones de pesos en la rehabilitación y operación de las refinerías de Pemex, el negocio sigue en picada con los peores resultados de los últimos cuatro años, en donde cada barril refinado representa pérdidas para la empresa, según expertos. Para este año, la Secretaría de Energía está destinando recursos en la renovación de las refinerías con el objetivo de lograr mayores eficiencias e incrementar el proceso de crudo. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados porque en el primer semestre las pérdidas de este negocio sumaron 112 mil millones de pesos; se trata del monto más alto para un primer semestre desde 2016, de acuerdo con datos de la petrolera. Además, por cada barril que Pemex refinó, perdió 2.6 dólares en el semestre, lo que contrasta con resultados de empresas como Shell cuya ganancia por barril fluctúa entre 3 y 5.5 dólares, o la inglesa BP con utilidad de 5.90 dólares.
REFINACIÓN, OPCIÓN DE SENER 1 Busca mayores eficiencias e incrementar el proceso de crudo.
●
2 Los resultados no han sido los esperados.
●
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
● EN ESTOS NEGOCIOS, ES IMPOSIBLE ENCONTRAR RENTABILIDAD; ES DE LOS QUE TIENEN MENORES MÁRGENES DE GANANCIA POR ADRIÁN ARIAS
Para los expertos, la apuesta de Pemex y Sener por la refinación corresponde a una estrategia que ya no corresponde a las condiciones actuales del mercado y de hecho le conviene refinar cada vez menos.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
28
EN PICADA
INDICADORES INTEGRA
ORO NEGRO
NIVEL
PUNTOS
4.7422 4.4500
-0.0038 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 36,729.15 752.24 27,995.60 11,190.32 100,297.91
“Es una visión anacrónica, además de que las refinerías están en mal estado, en refinación es imposible encontrar rentabilidad, ese negocio es el que menores márgenes de ganancia genera. De hecho, entre menos refinan, menos pierden”, dijo Erick Salas, experto de IHS Markit. A pesar de los esfuerzos del gobierno por incrementar la refinación, en julio el sistema trabajó sólo a 36 por ciento de su capacidad, mientras que en el mismo mes del año pasado trabajaba a 48 por ciento. Datos de la Sener, detallan que de los 28 mil 600 millones de pesos presupuestados, 80 por ciento de los recursos son para la rehabili-
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-0.41 -0.43 0.01 1.21 0.02
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● MIL
600 MILLONES DE PESOS PARA OPERAR Y REHABILITAR REFINERÍAS.
70% 112 ● DE LOS RECURSOS ESTÁN COMPROMETIDOS.
● MIL MILLONES DE PESOS SON LAS PÉRDIDAS.
tación, y los restantes son para su operación. Hasta el momento la dependencia tiene comprometido 70 por ciento de los recursos para el desarrollo de los trabajos, mediante contratos con empresas privadas, pero solamente ha pagado siete mil 800 millones de pesos.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.5000 21.1230 21.0692 25.0700 27.2800
VAR.% 0.09 0.16 -0.02 0.16 0.66
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
TRAXION A CHDRAUI B AMX A VISTA A CIE B LALA A
7.29 4.65 2.22 -5.61 -4.85 -3.81
MERK-2 23
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SUBSECRETARIODEHACIENDA
Reforma Fiscal, luego de 2022 PARA GABRIEL YORIO ES DIFÍCIL UN CAMBIO EN ESTOS MOMENTOS POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Entre 2022 y 2023, una vez que pase lo peor de la pandemia, México tiene que avanzar hacia una consolidación fiscal y analizar si existe la ventana de oportunidad para realizar la reforma tributaria que se requiere, señaló el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. En entrevista con analistas de Banorte para el podcast Norte Económico, destacó que éste no es el momento de hacer cambios fiscales de gran calado, debido a la situación económica. “No creemos que sea un momento de consolidación fiscal, todavía el siguiente año se van a enfrentar retos importantes. Pero sí tenemos que empezar a pensar cómo va a ser a partir de 2022”, señaló. En la Reforma Fiscal se debe incluir una estrategia contracíclica, con un andamiaje institucional, para enfrentar sucesos como el que vivimos, señaló.
IMPACTOS FINANCIEROS
1
PREVISIÓN
Con el surgimiento del COVID-19 y la crisis económica que estamos viviendo, hace muy complejo que pensemos en una Reforma Fiscal en este momento”. GABRIEL YORIO SUBSECRETARIO DE HACIENDA
13% DEL PIB ES LO QUE RECAUDA MÉXICO EN IMPUESTOS.
2
RIESGOS FINANCIEROS Yorio expresó que uno de los mayores riesgos es que las carteras vencidas del sector financiero aumenten y los usuarios pierdan el patrimonio que dejaron en garantía, como en crisis pasadas. “Una de nuestras grandes preocupaciones es que empiece a haber un efecto de contagio (al sistema financiero) en la medida en que esto (pandemia) se alargue”, expuso. Ante este panorama, en los próximos días van a presentar, con los banqueros, un nuevo programa de apoyo para la población que tiene un crédito y no puede cumplir con él.
Para analistas, tres puntos del PIB adicionales es lo que se requiere. La evasión del IVA e ISR es de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
LA POSTURA l Hacienda descarta que México pierda el grado de inversión.
l Los bancos de inversión estiman que sí va a caer en bono basura.
FOTO: CUARTOSCURO
l
APOYO. Gabriel Yorio dijo que se alista un plan para quienes tienen un crédito y no lo pueden pagar.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JAIME NÚNEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #OPINIÓN
GMÉXICO CEDE PASTA DE CONCHOS El rescate de los 63 trabajadores atrapados hace 14 años en la mina se estima en unos 75 millones de dólares
ROGELIO VARELA
l rescate de los 63 restos de los trabajadores que aún permanecen en el fondo de la mina de Pasta de Conchos dará lugar a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se quede con un yacimiento carbonífero que Grupo México cede al gobierno federal en medio de fuertes presiones políticas. Expertos en minería sostienen que el rescate anunciado ayer en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador tardaría al menos 4 años y tendría un costo muy elevado para la empresa que comanda Manuel Bartlett Díaz estimado en 75 millones de dólares, que sólo se puede compensar con los beneficios que generará la extracción del mineral. Grupo México, de Germán Larrea Mota Velasco, no tuvo otra que renunciar a la concesión sobre el yacimiento de carbón térmico ubicado en Sierra Mojada, municipio de Sabinas, Coahuila, por lo cual los beneficios económicos que se generen en lo futuro serán para el gobierno federal. Se trata sin duda de una carambola de tres bandas para la 4T, ya que además de que socialmente quedaría satisfecha la exigencia de los familiares de los deudos por rescatar los restos de sus familiares, lo que tiene un dividendo político, la CFE tendría una nueva fuente de abastecimiento para EXPERTOS sus carboeléctricas en Coahuila, SOSTIENEN QUE y sin mediar pago alguno. EL RESCATE Las plantas de la CFE José López Portillo, de 1,200 megaTARDARÍA AL vatios de capacidad, y Carbón MENOS 4 AÑOS II, con capacidad de 1,400 megavatios, se localizan en Nava, Coahuila, y generan cerca de 10 por ciento de la energía eléctrica requerida por el país. El rescate de los restos es una tarea complicada, porque se tiene que llegar exactamente al lugar en donde se ubican, no así la reapertura de la mina. Es decir, técnicamente es más fácil volver a reactivar la extracción de carbón, que encontrar a los mineros que muy probablemente se habrían desintegrado por las altas temperaturas generadas tras la explosión. Otra gran duda es si una eventual reactivación productiva de Pasta de Conchos echaría por abajo la promesa del gobierno federal de reactivar las compras de la CFE a pequeños y medianos productores de carbón que, por cierto, sigue sin cumplirse, pero como sea, la 4T se queda con un activo minero que tiene valor.
E
LA RUTA DEL DINERO La agenda de la industria marítima agrupada en la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) que lleva Armando Rodríguez, comienza a ser atendida por la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez, quien busca solucionar viejos pendientes. Uno es la regulación de las navieras extranjeras que operan con bandera mexicana utilizando esquemas corporativos mediante los cuales simulan cumplir con los requisitos del artículo 40 de la Ley de Navegación que otorga exclusividad a empresas nacionales. El caso más reciente es el de Hornbeck Offshore México que fue sancionada por la Dirección General de Marina Mercante tras comprobarse que el control de esa empresa está en manos estadounidenses. El expediente ya lo estudia su nuevo director, el capitán Ildelfonso Carrillo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL MEOLLO DEL CONFLICTO AMLO-CCE CARLOS MOTA
l origen del desencuentro y del aplazamiento constante del paquete de proyectos de infraestructura que iba a ser anunciado por el gobierno y la Iniciativa Privada desde enero es muy simple: la diferencia sustancial de intereses. Mientras los empresarios buscan rentabilidad financiera —algo lógico y legal—, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) busca únicamente rentabilidad social. A AMLO le parece detestable que los empresarios busquen obtener ganancias por construir carreteras, mejorar puertos, o edificar plantas eléctricas. Pero dado que el gobierno no cuenta con los recursos suficientes para todos esos proyectos, debe echar mano de la inversión privada. El problema es que el Presidente quiere trasladar la misma intencionalidad de rentabilidad social a los empresarios, y que queden satisfechos sólo con eso. No hay otra cosa que pueda explicar el desacuerdo entre AMLO y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que encabeza Carlos Salazar. Porque si ambas partes ya hubiesen encontrado un punto intermedio entre rentabilidad financiera y social, el anuncio se habría hecho hace meses. Pero ningún empresario destinará su patrimonio a proLA IP PROPUSO yectos que exigen rentabilidad UN PAQUETE DE financiera cero o negativa; y 859 MIL MDP, EN el gobierno no entiende que el 147 PROYECTOS CCE no es una representación de almas caritativas que esperan ingenuamente que un puñado de burócratas decidan a dónde deben meter su dinero. Tres sucesos avizoran ahora serias dudas sobre el paquete de proyectos de infraestructura que se anunciará en octubre: (1) el fallido paquete anterior, de 859 mil millones y 147 proyectos, anunciado y puesto en marcha desde noviembre, y sobre el que nunca se supieron avances a pesar de haber arrancado varios meses antes de la pandemia; (2) el aplazamiento constante y el manoseo de lo que será el segundo paquete: si se incluirá o no energía, y la dimensión misma de la cuantía a invertir; y (3) el grado de desconfianza relativo que muchos empresarios mantienen sobre el gobierno (porque una cosa es que el CCE pacte algo, y otra que un constructor en Jalisco o Quintana Roo se la juegue con la 4T después de todo lo visto).
E
SAMSUNG, CONCURSO El séptimo concurso global de Samsung para estudiantes de preparatoria en materia de innovación tecnológica sigue abierto hasta el 30 de septiembre. Se incluyó una nueva categoría sobre soluciones para el COVID-19. Ya se han recibido 150 proyectos y se espera llegar cuando menos a 200. CFE PASTA DE CONCHOS En el colmo del mundo al revés, y de la ilegalidad, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Manuel Bartlett, terminará explotando la mina Cedros de Pasta de Conchos y auto vendiéndose el carbón. Todo para “rescatar” a los mineros del accidente de 2006. Pero los expertos afirman que tan sólo los preparativos para empezar a minar tardarían dos años… MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
FOTO: STAFF
Mientras los empresarios buscan rentabilidad financiera, el gobierno busca únicamente rentabilidad social
l
FRENO. Faltan por adquirir 439 metros, de un total de vía férrea que abarca 57.7 kilómetros.
#TRENMÉXICO-TOLUCA
Sin avance en derecho de vía En casi dos años, las gestiones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) siguen sin avance en la compra del derecho de
l
99% DEL DERECHO DE VÍA REGISTRA LA OBRA FERROVIARIA DESDE DICIEMBRE DE 2018.
vía de proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, revela el documento “Memoria del Análisis Costo-Beneficio (ACB) del Tren México-Toluca", fechado en agosto 2020. El documento indica que se ha liberado 99 por ciento del derecho de vía, porcentaje que se tiene desde diciembre de 2018. El proyecto considera la figura de la expropiación, se ha optado por el proceso de compra venta. EVERARDO MARTÍNEZ
#REGRESANLOSLADRONES
NORMALIDAD
Repunta el robo al transporte EL ATRACO A CAMIONES DE CARGA EN CARRETERA SUBIÓ 22 POR CIENTO EN JULIO POR EVERARDO MARTÍNEZ
40% DEL HURTO A VEHÍCULOS DE CARGA EN EL PAÍS SE DIO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El robo al transporte de carga repuntó 22.6 por ciento en julio de 2020, en comparación con los niveles más bajos que se reportaron en mayo, por el confinamiento provocado por la pandemia. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública indican que en julio se reportaron 873 robos a transportistas en el país, mientras que en mayo, el segundo mes del confinamiento, hubo 720 denuncias recabadas en los
1.2 ROBOS CADA HORA SUCEDIERON EN EL SÉPTIMO MES DEL AÑO.
873 SAQUEOS AL TRANSPORTE SE REGISTRARON EN JULIO.
1
2
l Con el reinicio de la actividad económica en junio regresaron los ilícitos al país.
l Las cifras disminuyeron durante los meses del confinamiento sanitario.
Ministerios Públicos del país. Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), señaló que con la reapertura de actividades en junio, la delincuencia volvió a operar y afectar los encargos. El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió en abril, que ante la situación del confinamiento se iba a generar una crisis económica con impacto en el empleo y en consecuencia un incremento en la inseguridad del país. Reportes previos a la pandemia indicaban que 40 por ciento de los ilícitos al transporte fueron a cargas de alimentos y bebidas. Además, la mayor incidencia de robos se registró en caminos de Veracruz y el Estado de México. Destacó el crecimiento que se reportó en el norte del país, principalmente en Sonora y Chihuahua.
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25
#QUÉDATEENCASACONARTES FOTO: CORTESÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#INAH
LOCALIZAN UN BARCO ESCLAVISTA
NOS CONECTA
Es un sueño hecho realidad que lleva el arte a la mayor cantidad de personas”.
REDACCIÓN
GUSTAVO DUDAMEL DIRECTOR DE ORQUESTA
CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#GUSTAVODUDAMEL
POR AZANETH CRUZ
TOMA LA
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ymphony: viaje inédito al corazón de la música es una película de realidad virtual que busca envolver al espectador en el universo de la música clásica, con la intención de apoyar su divulgación. Para permitir al público adentrarse en la experiencia, el proyecto de 40 minutos fue dividido en dos partes; la primera cuenta la historia de tres músicos de Colombia, Nueva York y la costa mediterránea. “A través del retrato de los sonidos podremos entender cómo cada uno está conectado con la música de su entorno”. Mientras que la segunda corresponde a un concierto protagonizado por el director venezolano y la Mahler Chamber Orchestra interpretando la "Quinta sinfonía de Beethoven". De acuerdo con Elisa Durán, directora adjunta de la Fundación “La Caixa”, al colocarse los lentes de realidad virtual, el público se encontrará en el escenario del teatro del Liceo de Barcelona, rodeado por la
S
1
BATUTA DE PROYECTO INMERSIVO
MAHLER Y BEETHOVEN FUNGEN COMO HILO CONDUCTOR PARA TRASLADAR AL ESPECTADOR AL ESCENARIO, JUNTO AL VENEZOLANO Mahler Chamber Orchestra y frente a la mirada e imponente dirección de Dudamel. Para lograr que esta experiencia conecte con los sentidos, el equipo de la Fundación y el director Igor Cortadellas trabajaron en la utilización de efectos visuales y animación digital. Symphony permanecerá hasta el 8 de octubre en Cos-
INFANTIL El Museo Amparo ofrece una sección de tutoriales de grabado, fotografía y manualidades para niños, en bit.ly/2GU1N8T l
2
250 PERSONAS SE INVOLUCRARON EN EL PROYECTO.
El Museo de Arte Moderno comparte en Spotify “Autorretrato múltiple”, lista inspirada en la obra de Juan O’ Gorman.
3
FOTO: CORTESÍA
La idea original del proyecto nació hace cuatro años. l
moCaixa, para posteriormente llevar el proyecto a una gira de 10 años por España y Portugal. Para llegar a todos los espectadores, el espectáculo se trasladará en dos vehículos que despliegan salas de 100 metros; una de ellas, con una pantalla panorámica, y la otra con butacas adaptadas para la experiencia de realidad virtual.
MÚSICA l
TRABAJO EN EQUIPO
Los restos sumergidos del vapor “La Unión”, el primer barco que fue usado para el tráfico de esclavos mayas, fue localizado por expertos del INAH a 3.7 km del puerto de Sisal, Yucatán. El descubrimiento habla de un pasado ominoso: el pecio se incendió y hundió el 19 de septiembre de 1861, muchos años después de que la esclavitud había sido prohibida en el país y a pesar de que el 6 de mayo de ese año, Benito Juárez emitió un decreto para impedir la extracción forzada de cualquier maya. El vapor perteneció a la empresa española Zangroniz Hermanos y Compañía. Usualmente llevaba pasajeros, pero también mercancías. Sus mandos, sin embargo, estaban en contubernio con los esclavistas, quienes transportaban a los mayas que capturaban o engañaban.
l Incluye imágenes en 360º, generadas por CGI y efectos visuales.
l EXPERTOS. La investigación es de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS).
CURSO El Munal invita al curso virtual sobre pintura y escultura moderna: Bajo el Signo Tricolor, en bit.ly/2RvNPfq l
PUNTOS CLAVE l 29 esclavos mayas fueron descubiertos en el barco.
l Entre los cautivos se localizaron niños de 7 y 10 años.
#QUÉDATEENCASACONESCENA PARA ESCUCHAR
#DOCUMENTAL
LLEGA PATRIA A TELEVISIÓN EL FILME HACE UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE MÉXICO
SOBRE SU HISTORIA
l El festival Deezer tendrá más de 40 artistas como: Banda MS, Christian Nodal y Lila Downs.
● Hoy se estrena el documental
Patria, el cual hace un recuento del pasado y presente de la historia de México, realizado por Paco Ignacio Taibo II. El programa muestra los momentos decisivos que forjaron la identidad nacional, desde la Revolución Liberal de Ayutla hasta el final de la Intervención Francesa. Se transmite hoy a las 21:00 horas por el canal de televisión de paga History. REDACCIÓN
El grupo inició su carrera en 1982, un año después salió su primer material. l
ESCENA
Son originarios del Barrio San Lucas en Iztapalapa, Ciudad de México. l
EL HERALDO DE MÉXICO
El primer nombre propuesto para la agrupación fue Playa Azul.
Querían un tema con Juanga, el día que el cantante murió se reunirían.
l
l
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#JORGEMEJÍA
ARQUI TECTO DE LOS ÁNGELES AZULES EL MÚSICO ES COMPOSITOR DE LOS TEMAS CLÁSICOS DE LA AGRUPACIÓN, QUE CUENTA CON MÁS DE 150 MILLONES DE VIEWS DE SU MÁS RECIENTE DISCO
#OPINIÓN
●
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
30
PRODUCCIONES DISCOGRÁFICAS TIENEN.
FOTOARTE: ERIK KNOBL
Los Ángeles Azules tienen 40 años de carrera, con sus cumbias que han cruzado fronteras y que se posicionaron en el gusto del público en México, Estados Unidos y Latinoamérica, aunque los seis hermanos trabajan por igual, es Jorge Mejía quien se encarga de la composición de cada tema, pero no es su única profesión, también es físico matemático y arquitecto. Jorge Mejía estudió música desde los 11 años, a los 14 entró al conservatorio, donde le dieron las bases de la clásica, que le ayudaron a componer cada uno de los
hits del grupo, como “Entrega de amor” y “Como te voy a olvidar”. “En el conservatorio aprendí las bases, por eso hago el tema completo para el grupo, desde las partituras. Me inspiro en lo que veo en el escenario y fuera”, dijo Mejía en entrevista exclusiva con El Heraldo de México. Alternaba sus estudios musicales con los académicos, a los 25 años terminó sus tres carreras, ante el éxito del grupo, dedica su tiempo a éste; para él componer es como construir un edificio. “No es fácil hacer una cumbia como ‘Entrega de amor’ o ‘Cómo
te voy a olvidar’, tiene su grado de complejidad, es como la arquitectura, es un anteproyecto, proyecto para llegar al objetivo final”, afirmó. Jorge Mejía se concentra en cada tema, no hay una regla que siga a la hora de trabajar, ni un tiempo establecido, las canciones van fluyendo. Pero no escribiría para otros artistas, porque prefiere enfocarse en la agrupación. QUIEREN DISCO SOLOS Desde Cómo te voy a olvidar” (2013), Los Ángeles Azules han presentado cuatro álbumes con colaboraciones, pero quieren uno en solitario. “Se entregó un álbum de temas inéditos a la disquera, estamos en espera. Jorge hizo las letras”, comentó Alfredo Mejía.
L A C O LU M N A D E ÁL EX KAF F IE YA ESTÁ D IS P O N IBL E EN HERA LDODEMEXICO.COM.MX
●
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#MLB
COPIA MODELO DE BURBUJA LA POSTEMPORADA SE JUGARÁ EN CUATRO SEDES
... Y EN LA NBA
● PARA EVITAR CONTAGIOS POR EL COVID-19, LOS ESTADIOS DE PADRES, DODGERS, ASTROS Y RANGERS ALBERGARÁN LAS SERIES DIVISIONALES Y DE CAMPEONATO DE GL, SIENDO ESTA ÚLTIMA SEDE LA QUE TENDRÁ EL CLÁSICO DE OTOÑO (DEL 20 AL 28 DE OCTUBRE). OMAR MORO
HEAT
117
CELTICS
114
SERIE 1-0
CONSULTA EL CLIPPERS VS. NUGGETS EN:
FOTO: AP
PIEZA NATURAL
l La obra está hecha bajo la técnica de telar de cintura, con lana de borrego y tintas naturales.
NUEVA REINA
l La comunidad otomí tiene como orgullo a La Roca Zamora, que cambió ya su apodo a Princesa Otomí.
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL ORIGEN l El cinturón Adolfo López Mateos se creó en 2017. Lleva el nombre del Presidente de México que fundó el CMB (1963). Se entrega en las peleas conmemorativas: 5 de Mayo (Batalla de Puebla) y 16 de septiembre (Independencia).
: TO FO
PARA LA POSTERIDAD AÑO CULTURA l 2017 Huichol
ÍA ES RT CO
GANADOR Saúl Canelo Álvarez
l
2017 Huichol
Gennady Golovkin
l
2018 Tzeltal
Gennady Golovkin
l
2018 Maya-Tzeltal
Saúl Canelo Álvarez
l
2019 Maya
Saúl Canelo Álvarez
l
2019 Maya II
Tyson Fury
l
2020 Mazahua*
Héroes de la Humanidad
l
2020 Otomí
Julio César Chávez
* NO SE ENTREGÓ A UN BOXEADOR, POR EL COVID-19.
#BOXEO
ES EL MÁS ESPECIAL EL FAJÍN ADOLFO LOPEZ MATEOS RINDE HOMENAJE A LA CULTURA OTOMÍ; JULIO CÉSAR CHÁVEZ TENDRÁ EL ORIGINAL #OPINIÓN
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro Ceremonial Otomí es el sitio en el que se han pulido las más grandes leyendas del ring nacional; por ello, la octava edición del Cinturón ‘Adolfo López Mateos’ del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) conmemora el arte y creatividad de esta cultura prehispánica del Estado de México. “Esta es una pieza llena de energía. Es un orgullo que sea la cultura otomí la que vista nuestro cinturón verde y oro, por lo significativa en la historia de México, pero también para el boxeo”, expresó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB. Julio César Chávez tendrá la pieza original. Mientras que Jorge Travieso Arce, y el Museo del Deporte, una réplica. “Quiero felicitar a Julio César Chávez y a Travieso Arce, porque serán los embajadores del cinturón otomí. Se llevará a Tijuana, y se exhibirá en la pelea del 25 de septiembre; y cuando sea posible
3 MIL 400 M A NIVEL DEL MAR ESTÁ UBICADO EL CENTRO CEREMONIAL OTOMÍ.
3 FAJINES TIENE SAÚL CANELO ÁLVAREZ.
21 MUNICIPIOS DEL EDOMEX SON OTOMÍES.
ir al Estado de México dejaremos una réplica en el Museo del Deporte”, agregó el directivo. Para Chávez, el Centro Ceremonial Otomí fue el búnker de sus mejores preparaciones, donde de un invernadero creó un gimnasio. “Allí hice el trabajo para dar las mejores peleas de mi vida, cuando la comunidad hablaba poco español, todos hablaban otomí”, dijo El César del Boxeo. El fajín fue elaborado por la artesana Reyna Rascón. “Es un orgullo para mi comunidad hacerlo y saber que tantos boxeadores han sido beneficiados de nuestro Centro Ceremonial”, expresó. El cinturón lleva representaciones de dos aves encontradas; una greca que en otomí se nombra gutabi, una herramienta para arar la tierra, así como la mujer que representa la fertilidad. En verde, hay puntos que evocan las semillas para el renacimiento de la tierra, y también dan el mensaje de luchar hasta cosechar los frutos del esfuerzo. En el centro tiene dos hojas de obsidiana (una negra y otra dorada) que trabajó la Casa Rubicó. El CMB autorizó que en 2021 sean culturas del Estado de México las que revistan al emblemático cinto verde y oro.
● LA COLUMNA DE ‘P ONCHO VERA’ PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
MIÉRCOLES / 16 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
#RAM1500TRX
REESCRIBE LA HISTORIA DE LAS PICKUPS
● Disputándose el puesto principal
en el gusto del público ,entre un fuerte aguacero de lanzamientos, la nueva Ram 1500 TRX Launch Edition 2021 ya terminó de vender su primera edición. En honor de su poderoso motor V8 supercargado de 6.2 litros, el exclusivo modelo fue anunciado con una disponibilidad única de 702 unidades para Estados Unidos, donde arrasó en ventas, finalizando los pedidos en un tiempo de tres horas; las unidades ya son entregadas a sus clientes.
AGOTADA, SIN ALGÚN ESFUERZO APARENTE
l El motor HEMI Hellcat de 702 hp es el más potente jamás utilizado en un vehículo que cuenta con estas cualidades.
A pesar de contar con distintivos, como la pintura anvil grey y una placa de aluminio con tonalidad roja en la consola central, lo que más ha llamado la atención es su potente motor, que promete un alto desempeño sobre cualquier terreno, hecho que la catapultó a un rotundo éxito, con lo que bien podría apuntar a una segunda edición de su lanzamiento. La fábrica de FCA donde se produce esta Ram es la de Sterling Heights, Michigan. RAÚL MALAGÓN
FOTO: CORTESÍA
#BMWZ8
H
ubo un momento vital en la historia en el que la innovación marcó un antes y un después en la industria automotriz, siendo el BMW Z8 roadster uno de los precursores; es un vehículo que surgió hace dos décadas y que, a pesar del fin de su producción, se convirtió en un referente legendario. Con una carrocería de 4.4 metros de longitud, diseñada por Henrik Fisker, Z8 siguió el legado del BMW 507 de 1956, debutando bajo el nombre BMW Z07 como un concept-car en el Salón de Tokio, de 1997. Dos años más tarde llegaría a la sala de Frankfurt, como versión de producción con un prominente cofre, neumáticos Run Flat y rines de 18 pulgadas, así como un justo equilibrio del peso entre los ejes. Ya para el año 2000 había arribado al mercado con un motor V8 atmosférico de 4.9 litros, proveniente del M5 E39 con 400 hp, la máquina más potente de la firma bávara hasta el momento, asociada a una transmisión manual de seis
CALIDAD MUNDIAL l Su producción se llevó a cabo desde el año 2000 a 2003, con cinco mil 703 ejemplares.
Todas las unidades fueron fabricadas a mano por expertos operarios de la planta de Múnich. l
l Fungió como safety car de la temporada 2002, en el campeonato mundial MotoGP.
l Este modelo se convirtió en uno de los más legendarios del catálogo de BMW.
400
HP PRODUCE EL MOTOR V8 DE ASPIRACIÓN NATURAL.
30
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
INCONFUNDIBLE
ORI GEN ●
UNO DE LOS MODELOS QUE HA SIDO MÁS IMPORTANTE PARA LA MARCA, Y EL MUNDO ENTERO, MERECE QUE SU HISTORIA SEA CONTADA DE PRIMERA MANO POR RAÚL MALAGÓN
2003
FUE EL ÚLTIMO AÑO DE PRODUCCIÓN DEL Z8.
FOTOS: CORTESÍA
ZETAS. Los roadsters de BMW, atemporales y muy deseados.
l
velocidades que le permitían acelerar de 0 a 100 km/h en 4.7 segundos y le conferían el poder suficiente para alcanzar los 250 km/h. Su relevancia en el ramo era tan fuerte que los futuros propietarios de cada unidad podían asistir a la planta de Múnich para presenciar las últimas fases de ensamble de su adquisición; cuando estaba lista para ser entregada llegaba un libro hecho a mano, que mostraba de forma visual el proceso de producción que había atravesado dicha pieza.
FAMA DE CINE
l En 1999 debutó en la pantalla grande, de la mano de Pierce Brosnan, en la película del popular agente 007: The world is not enough.
l Z8 dejó un legado para los descapotables biplaza, que en pleno 2020 continúan robando el corazón de fanáticos; por ejemplo con el Z4.
4.2
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.
#VEHÍCULOSELÉCTRICOS
ELECTRIZANTE
CATÁLOGO
296 ●
HP PRODUCE EL MOTOR 100% ELÉCTRICO.
●
SKODA ENYAQ SE INTEGRA A LAS FILAS DE ESTE TIPO DE AUTOMÓVILES PARA 2021; CUENTA CON PRESTACIONES SORPRENDENTES
POR RAÚL MALAGÓN
S
umándose a la tendencia de electrificación que se vive en la industria del motor, Skoda ha presentado, de forma oficial, su Enyaq, el SUV que define de manera puntual el inicio de una nueva etapa para la marca. Montado sobre la plataforma MEB para esta clase de vehículos de Grupo VAG, el modelo de
SIEMPRE ALERTA La carga de la batería se puede monitorear a través de la aplicación Skoda Connect. l
4.65 m. de largo, 1.87 de ancho y 1.61 de alto tiene múltiples atributos, pero uno de los que más llama la atención es su parrilla cerrada Crystal Face, que se ilumina para dar la bienvenida, acompañada de faros Matrix led, un juego de líneas pronunciadas y rines de 18 o 21 pulgadas.
En el interior tiene un diseño minimalista, que echa mano de materiales sostenibles como lana y tapicería, que son fabricados por PET reciclado. Las estimaciones prevén que las innovadoras unidades arriben al mercado en los primeros meses del próximo año.
585 ●
LITROS DE VOLUMEN DE CARGA EN LA CAJUELA.
l MODERNO. Tiene un cuadro de mandos digital.
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2020
31