NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1214 / VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
#¿QUÉSIGUE?
CORTE VALIDA
ARRANCA CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA P10
FOTO: CUARTOSCURO
CONSULTA POPULAR
#ENTODOELPAÍS
#OPINIÓN
LOS MINISTROS VOTARON DIVIDIDOS. SACARON LOS NOMBRES DE LOS EXPRESIDENTES Y PUSIERON A ESCRUTINIO EL PASADO POLÍTICO
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5
EDITORIAL / PALOMA MERODIO / P15
LORD MINISTRO PRESUME SUS JOYAS
#SEPONENENCUARENTENA
GASTROLAB #LOGRANMÁSCALIDAD
¿ESTÁ DE ACUERDO O NO EN APROBADA: QUE SE LLEVEN A CABO LAS ACCIONES PERTINENTES, CON APEGO AL MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL, PARA EMPRENDER UN PROCESO DE ESCLARECIMIENTO DE LAS DECISIONES POLÍTICAS TOMADAS EN LOS AÑOS PASADOS POR LOS ACTORES POLÍTICOS, ENCAMINADO A GARANTIZAR LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS DE LAS POSIBLES VÍCTIMAS?
●
FOTO: REUTERS
¿ESTÁ DE ACUERDO O NO CON QUE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, CON APEGO A LAS LEYES Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES, INVESTIGUEN, Y EN SU CASO SANCIONEN, LA PRESUNTA COMISIÓN DE DELITOS POR PARTE DE LOS EX PRESIDENTES CARLOS SALINAS DE GORTARI, ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, VICENTE FOX QUESADA, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA Y ENRIQUE PEÑA NIETO ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE SUS RESPECTIVAS GESTIONES? ●
TRUMP Y MELANIA DAN POSITIVO A COVID-19
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
POR DIANA MARTÍNEZ/P4 PROPUESTA:
#BAJO LALUPA
Café,
SU RUTA EN MÉXICO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 VIERNES / 02 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Por separado
Nos hacen ver que el gobierno de la 4T no validará en los hechos a la Alianza Federalista, integrada por 10 gobernadores que abandonaron la Conago. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación e interlocutora con los estados, aclaró que el diálogo será directo con cada uno de los mandatarios del nuevo bloque, pero no con ese organismo.
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA
Olga Sánchez C.
En apego a la indicación del presidente López Obrador, apenas inició octubre, Pablo Amilcar Sandoval renunció como superdelegado del Bienestar en Guerrero, para ir tras la candidatura de Morena al gobierno estatal. Su nombre es bastante conocido, pues fue el responsable de los Programas para el Desarrollo dirigidos a 1.4 millones de personas.
El problema no es tener, si es que lo obtenido es legítimo, el problema es vivir del discurso de lo social, es como esa parte de la población desamparada que es beneficiada de los programas sociales que siempre se han impulsado; si observamos los cambios que ha presentado el diseño institucional en México sobre política social se aprecia que han existido avances. Antes del Pronasol, conocido como Solidaridad, existieron esfuerzos como la Coordinación Nacional del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados o el Sistema Alimentario Mexicano, que se dirigían a los sectores rurales e indígenas. Con la llegada de Solidaridad se incluyó la participación social, hasta llegar al actual Prospera, en la que se consideran aspectos relacionados con el fomento productivo, generación de ingresos, bienestar económico, inclusión financiera y laboral, educación, alimentación y salud para la población en condiciones de pobreza extrema, bajo esquemas de corresponsabilidad. Hemos pasado de una visión unidimensional a una multidimensional para explicar los problemas sociales, como la pobreza en sus múltiples manifestaciones; contamos con esfuerzos institucionales a fin de atender los principales problemas, como el hambre. Sin embargo, seguimos teniendo una gran deuda con la población que menos tiene,
Estudian relevo
Es un hecho que el presidente Andrés Manuel López Obrador dará su anuencia para que Alfonso Durazo busque la candidatura de Morena al gobierno de Sonora. Lo que evalúan en Palacio Nacional es quién lo suplirá en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Se mencionan los nombres de Ricardo Mejía, Leonel Cota y Manuel Espino.
Alfonso Durazo
No fue requerido Javier Corral
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, no fue invitado al acto que encabezará el presidente López Obrador, hoy en Ciudad Juárez. El motivo, nos explican, es que las obras que entregará el mandatario a la comunidad son con inversión 100% federal, por lo que la presencia del panista es innecesaria. Que no piensen que es por el conflicto del agua.
Guiños a Biden
Nos platican que el gobierno mexicano empezó a lanzar guiños al candidato demócrata Joe Biden. Los mensajes que desde la 4T se han hecho llegar a la oficina del, hasta ahora, puntero en las encuestas para la presidencia en EU, van en el sentido de colaboración en caso de que gane. Y le hacen ver que el T-MEC puede ser de gran ayuda a su eventual gestión.
Joe Biden
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ADRIÁN PALMA ARVIZU
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
FRANCO CARREÑO OSORIO
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
LA2_02102020_02_155042391.indd 1
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
ARMANDO KASSIAN
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
seguimos presentando brechas, que parecen infranqueables, de desigualdad y distribución de la riqueza. Entrarle a los complejos problemas sociales pasa necesariamente por una análisis de peso, entre los que se debe destacar cuáles son las variables que mejor explican la presencia de estos flagelos. Dicho en otras palabras, si hablamos de los diferentes tipos de carencias sociales, como la alimentaria, de salud, de acceso a servicios básicos de vivienda, seguridad social o educación, debemos decir qué factores explican mejor la presencia de cada una de estas, para con ello establecer políticas sociales mejor focalizadas y que permitan atender las carencias y los diferentes grados de pobreza. Pero hacerlo significa dejar de pensar que todos los problemas sociales se solucionan con sólo destinar recursos o con generar programas que atiendan todo a la vez. Requerimos sacrificios conscientes para atender no todos los problemas de un solo momento, sino los más apremiantes. Lo importante es romper las inercias del asistencialismo, o bien, hacerlo pero de manera temporal, que permita primero nivelar el acceso a los derechos sociales y luego sacar al pobre del círculo vicioso de la pobreza de manera focalizada, comenzar por algún lado, un municipio, una comunidad que nos sirva de modelo, donde se atiendan no todos los problemas sociales sino los más relevantes, donde no sólo se acompañen de programas productivos que cambien las condiciones materiales, sino que vaya acompañado del fortalecimiento de la cultura laboral y familiar, lazo fundamental de cualquier sociedad.
ADRIÁN LARIS CASAS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
DIRECTOR GENERAL
ECONOMISTA
EL PROGRAMA DE APOYO FISCAL DEL PRESIDENTE
Busca la gubernatura Pablo A. Sandoval
ARTICULISTAINVITADO
v
MIGUEL SERRANO
ANDREA MERLOS LÓPEZ
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS
@DRLUISDAVIDFER
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
01/10/20 21:48
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
#SUPREMACORTE
DAN AVAL A CONSULTA
VIERNES / 02 / 10 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL
LOS VOTOS
Tatiana Clouthier propuso que la militarización fuera temporal.
●
#MARINA
CON UN PIE EN PUERTOS ● DIPUTADOS APRUEBAN DAR EL CONTROL A LA SEMAR POR IVÁN E. SALDAÑA Y NAYELI CORTÉS
L
a Cámara de Diputados aprobó ayer quitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el control de los puertos del país para dárselo a la Secretaría de Marina, cambio que la oposición calificó de inconstitucional y “un paso más hacia la militarización del país”, e incluso advirtió que acudirán ante la Suprema Corte de Justicia Nación (SCJN). En el pleno fue aprobada con 263 votos a favor, 43 abstenciones y 85 en contra, del PAN, PRI, PRD y MC, con abstenciones en Morena y el PT. Incluso, junto a legisladores de la coalición como Gerardo Fernández Noroña. Tatiana Clouthier propuso que “la militarización de los puertos tenga fecha de caducidad”, pero no tuvo éxito. La morenista Rocío Barrera, presidenta de la Comisión de Gobernación, dijo que la reforma sienta las bases para hacer más competitivo al sector portuario, lo limpia de corrupción y termina la duplicidad de funciones entre dependencias.
●
L
os ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificaron totalmente la pregunta de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes planteada por el jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, y avalaron el ejercicio de participación ciudadana. Fueron casi dos horas y media de discusión sobre la constitucionalidad de la consulta en la que varios ministros se pronunciaron por reformular la pregunta que se realizará a los ciudadanos. Contrario a lo que planteó el proyecto del ministro Luis María Aguilar, el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, aseguró que la consulta no busca restringir derechos humanos y rechazó que se presente a alguien como culpable, pues no asume que las personas que se mencionan son responsables ni tampoco busca que la ciudadanía decida su culpabilidad. “El poder que se deposita en nosotros de decidir que una consulta no puede realizarse, debe ejercerse con conciencia de la responsabilidad que entraña. Vedar la posibilidad de que las personas ejerzan su derecho a la participación política es algo que no debemos hacer a la ligera”, señaló Zaldívar.
CON NUEVAS TAREAS
SE PODRÁN REVISAR DECISIONES POLÍTICAS DEL PASADO. RETIRAN LOS NOMBRES DE EXPRESIDENTES POR DIANA MARTÍNEZ
LOS MINISTROS... 1
2
Fernando Franco dijo que la consulta conlleva la violación y restricción de derechos.
●
En el Pleno, Norma Piña expuso que la Corte sólo ejerce control constitucional no político.
●
El ministro Javier Laynez Potisek tomó la palabra para enfatizar que no compartía ninguno de los argumentos de los ministros que se pronunciaron a favor de la consulta y aseguró que los jueces no son nombrados para ganar popularidad. La ministra Norma Piña coincidió en que la consulta es inconstitucional, pues señaló que ni la Carta Magna ni las leyes tienen impedimentos para poner a disposición de la justicia penal a los ex presidentes.
#PUEBLO JUSTICIERO
1
3 Luis María Aguilar señaló en su intervención que la ley no puede someterse a consulta.
●
150 ● MINUTOS
SE MANTUVO LA DISCUSIÓN.
“Mi responsabilidad como ministra es no ceder a más presiones que las que provienen exclusivamente de mi mandato como jueza constitucional”, enfatizó. Los 11 ministros expusieron sus opiniones y con seis votos a favor, dieron el “sí", a la consulta. Luego de un receso en el que los integrantes de la Corte se reunieron en privado y que decidieron reformular la pregunta de la consulta, se reanudó la sesión y en menos de cinco minutos, aprobaron, con ocho votos, el nuevo cuestionamiento en el que ya no se señala directamente a los expresidentes, pues se hace referencia a actores político. “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional, y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las probables víctimas?”, indica la nueva pregunta.
FOTO: CUARTOSCURO
La reforma faculta a la Marina a ejercer la autoridad en costas, puertos, recintos portuarios...
●
2 También en las terminales marinas e instalaciones portuarias nacionales.
●
Apoyan a AMLO
● UN GRUPO DE SEGUIDORES DE LÓPEZ OBRADOR MANIFESTÓ SU RESPALDO A LA CONSULTA POPULAR QUE BUSCA LLEVAR A JUICIO A CINCO EXPRESIDENTES DE MÉXICO, LA CONSTITUCIONALIDAD DE ESTA MEDIDA FUE VOTADA AYER EN LA SCJN, QUIEN LA DECLARÓ VÁLIDA CON SEIS VOTOS A FAVOR Y CINCO EN CONTRA. REDACCIÓN
PAÍS 05
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
ALHAJERO #OPINIÓN
PASARÁN A LA HISTORIA Lamentable posición del ministropresidente. Al final de cuentas, la Corte no quedó bien ni con dios ni con el diablo
MARTHA ANAYA
os 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hoy en funciones, sin duda alguna pasarán a la historia. El asunto que resolvieron lo amerita: La solicitud del Presidente de la República de llevar a Consulta Popular enjuiciar a los expresidentes (Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto). Hecho histórico per sé en su sola intención. Momento que puso frente a frente al máximo tribunal de Justicia de la Nación, con el máximo representante del Poder Ejecutivo. Pero las razones del paso a la historia de quienes ayer vistieron la toga serán indistintas. Unos cruzarán el umbral porque se sometieron a la presión de Palacio Nacional. Otros, porque pagaron la cuota por ser designados (en la presidencia de la Corte o como ministros). Pero habrá también quienes pasarán a la historia por sus posturas y por la solidez de sus argumentos y exposiciones. Aquí, en este último reducto –el perdedor en la votación por seis votos contra cinco- figuran destacadamente dos nombres: el del ministro ponente Luis María Aguilar, por su argumentación para declarar inconstitucional la Consulta; y el de Javier Laynez, cuya intervención fue la mejor de la sesión. UNOS PAGARON El ministro Laynez fue claro, LA CUOTA sencillo y hasta se dio el lujo de POR SER ironizar: “Hay muchas formas DESIGNADOS de consulta a los ciudadanos, no es monopolio del Estado…Las propias autoridades deberían consultarnos más seguido…”. Con cinco años en la SCJN, el de Coahuila (doctor en Derecho por la Universidad de París) sacó a relucir al elefante que se paseaba silenciosamente por el Pleno: la sombra de sospecha sobre la parcialidad de los juzgadores. Sabía que ello estaba en juego. Incluso, la apariencia de parcialidad. Que la Consulta para enjuiciar a los expresidentes era violatoria de la Constitución, no le cabía duda. ¿Se imaginan si hubiera que preguntar si deben juzgarse a los de Ayotzinapa, o a los de la guardería ABC? “La justicia no se consulta”, subrayaría una y otra vez. Sé que mi posición no es popular -reconocería Laynez-, (pero) no fuimos nombrados para ganar popularidad. El legislativo y el Ejecutivo, sí, trabajan para las mayorías. Nosotros no. La Suprema Corte salvaguarda la Constitución y los derechos de los mexicanos, aún en contra del deseo de las mayorías. Al final de cuentas, con el voto del ministro presidente Arturo Zaldívar, la Corte declaró constitucional la Consulta. Y sí, ambos pasarán a la historia. Pero por muy distintas rutas.
L
●
CONGELADORA. En varias ocasiones fue tomada la tribuna de la Cámara de Diputados.
#GANANTIEMPO
Pausa, a fin de fideicomisos LOS DIPUTADOS DE MORENA Y SUS ALIADOS NO ALCANZARON LOS VOTOS PARA LA REFORMA DEL PRESIDENTE POR NAYELI CORTES E IVÁN E. SALDAÑA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las bancadas de oposición a Morena reventaron la sesión en la que se aprobaría la extinción de 109 fideicomisos para obtener 68 mil millones de pesos, un tema prioritario para el presidente Andrés Manuel López Obrador. En protesta por una reforma que, dijeron, “rayaba en la locura” y dejaba en la indefensión a víctimas, investigadores, deportistas, cineastas, entre otros, los diputados del PAN, PRI, PRD y MC abandonaron el salón de sesiones al comienzo de la votación en lo general del dictamen. Morena contaba con el PT y el PVEM para sostener el quórum y sacar avante la votación, pero tampoco obtuvo el respaldo necesario. Rubén Cayetano, integrante de la bancada, acusaba de “marrulleros” a los legisladores de oposición que, a las afueras del Pleno, observaban como el tablero no registraba las asistencias suficientes para validar el dictamen. Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, solicitaba más tiempo para lograr el quórum, pero Dulce María Sauri, presidenta de la Cámara de Diputados, rechazó su peti-
SIGUE EL PROCESO
l El martes, continuará la discusión en el Pleno de San Lázaro.
222 DIPUTADOS ESTUVIERON PRESENTES EN LA SESIÓN DE LA CÁMARA BAJA.
251 LEGISLADORES ERAN NECESARIOS PARA MANTENER EL QUÓRUM.
l Todos los artículos de la reforma fueron reservados.
ción, porque el tablero ya llevaba más de 30 minutos abierto. Cuando se dio cuenta de que sólo había 222 de 251 necesarios para continuar la sesión, Sauri no tuvo más remedio que levantar la votación. “En virtud de que no se ha alcanzado el quórum, se levanta la sesión y se cita para el martes, para continuar con la votación en lo general y la votación en lo particular del dictamen en materia de fideicomisos”, indicó la presidenta. Antes de reventar la sesión, diputados opositores acusaron a Morena de olvidar la división de poderes y apresurar la aprobación del dictamen siguiendo las instrucciones del presidente López Obrador. “Una cosa es que las instituciones se aprieten el cinturón y otra es que a los legisladores les jalen la correa, una cosa es que le quieran dar a su jefe lo que pide y otra que le quieran dar a México lo que necesita… el maldito despropósito de destruir”, aseguró el diputado panista Elías Lixa. La polémica desatada por la extinción de los fideicomisos provocó que los diputados reservaran todos los artículos del dictamen. Entre estos, destaca una propuesta de Morena para que la Secretaría de Hacienda pueda disponer de 97 mil millones de pesos contenidos en el Fondo de Salud para el Bienestar, cuya desaparición no es posible, porque Morena olvidó presentar una iniciativa para hacerlo. l Se deben discutir las más de 400 obervaciones de los diputados.
l Concluido el trámite se definirá la extinción de los fideicomisos.
••• GEMAS: Obsequio de la SCJN para la Consulta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco Constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESONORA
A FUEGO LENTO
Durazo se anima para gubernatura
#OPINIÓN
FIDEICOMISOS, UNA EXPROPIACIÓN DE LA CUATROTÉ El gobierno dispondrá de recursos que provienen de instituciones extranjeras, lo que a todas luces significa una requisa
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
or donde se le vea, la desaparición de fideicomisos significa una requisa, una expropiación de recursos que vienen del extranjero y que no necesariamente pertenecen al Estado mexicano. Esa es una de las interpretaciones que hacen científicos y académicos sobre la disposición ordenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar 109 fideicomisos y trasladar sus recursos a rubros que nadie sabe a ciencia cierta cuáles son. Lo que sigue después de una decisión avalada por la Cámara de Diputados es una cascada de controversias y demandas, porque algunos de los fideicomisos son auspiciados con recursos de instituciones extranjeras, sobre todo, los que tienen que ver con ciencia, tareas académicas y la tecnología. El doctor Antonio Lazcano, investigador y miembro de El Colegio Nacional, plantea que la 4T no puede disponer de recursos que no le pertenecen y tampoco es suficiente con etiquetarlos para menesteres o programas específicos. Simple y sencillamente –me dijo ayer en una entrevista para El Heraldo Radio– son recursos de la autogestión, convenios internacionales y donaciones de organismos extranjeros. Y el problema no es que se vaya etiquetado a otro lado, sino que se trata de una exEL DINERO ES propiación totalmente ilegítima. AUDITADO Por ejemplo, en el caso del CON LUPA 2 Centro de Investigación y EsVECES AL AÑO tudios Avanzados (Cinvestav) hay recursos que provienen de la Sociedad Max Planck, de Alemania, y otros del Centro para la Investigación Científica, de Italia; es decir, es dinero del extranjero. En los argumentos planteados para desaparecer esas figuras, AMLO y los diputados señalaron corrupción, pero la comunidad académica también tiene una respuesta. María de la Luz Jimena de Teresa, del Instituto de Matemáticas de la UNAM, explica lo que significa un fideicomiso. Lo define como un “cometido de confianza”, un organismo dedicado a gastos precisos y puntuales. Por esa razón, considera que es exactamente todo lo contrario a lo que dice el Presidente. Son recursos fiscalizados y revisados con lupa hasta dos veces por año por la Auditoría Superior y la Función Pública. Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav, planteó a su vez que los fideicomisos tienen normas sobre cómo usar el dinero, cómo justificarlo, en qué y cómo gastarlo. Bajo esta óptica, los académicos no avalan en modo alguno lo hecho por el Congreso. Igual que otros científicos consideran que AMLO está siendo víctima y quiere hacerlos víctimas de un engaño por su poca comprensión del problema. Y después del 68, con los golpes que el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz le dio al mundo académico, este es el segundo más grave en la historia reciente del país, en donde la vida académica, la vida científica, se ve seriamente amenazada. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El aspecto más triste de la vida en este preciso momento es que la ciencia reúne el conocimiento más rápido de lo que la sociedad reúne la sabiduría”.
EL FUNCIONARIO SE AJUSTARÁ AL PLAZO PUESTO POR AMLO PARA RENUNCIAR A SU CARGO
P
POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL DEBER
No obstante, el eventual sentir de mi corazoncito, estoy atendiendo al ciento por ciento mi responsabilidad acá” .
l
@ALFREDOLEZ
l Tambien impulsó el Nuevo Modelo Nacional de Policía, que busca un estado óptimo de fuerza
l Cumple en octubre 23 meses al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
UN MITO Respecto al cierre de Puente Grande, en Jalisco, Durazo Montaño aseguró que era “un mito” su condición de penal de alta seguridad. “Ha sido una irresponsabilidad del Estado mexicano tener a criminales de alto grado criminal en un penal cuyas celdas, algunas de ellas, no tienen ni aldabas. Desde que se construyó nunca se le ha metido ni un quinto”, aseveró.
PUNTUAL. El delegado estatal de Programas para el Desarrollo respetó los tiempos.
#VAPORGUERRERO
Sandoval se apunta Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros renunció como delegado estatal de Programas para el Desarrollo en
l
ALFREDO.GONZALEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Durazo Montaño promovió la creación de la Guardia Nacional para realizar labores de seguridad.
FOTO: ALMAQUIO GARCÍA
ALFONSO DURAZO TITULAR DE LA SSPC
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, manifestó abiertamente su deseo de contender por la gubernatura de Sonora, pero formalizará su intención a finales de este mes. Durazo acudió como invitado virtual al seminario “Violencia y Paz”, organizado por el Colegio de México, donde uno de los participantes lo cuestionó respecto a externar abiertamente sus intenciones políticas. “El hecho de que tenga aspiraciones no significa que desatienda la responsabilidad que hoy estoy cumpliendo. Consecuentemente, no obstante, el eventual sentir de mi corazon-
GN, SU LEGADO
cito, estoy atendiendo al ciento por ciento mi responsabilidad acá”, comentó. Destacó que la suya es una aspiración razonable, en virtud de su trayectoria política, administrativa y de formación académica, pero atajó que, aunque hay un plazo constitucional que le permite renunciar al cargo hasta el 6 de diciembre, atenderá lo dicho por Andrés Manuel López Obrador, respecto a que si alguien tiene interés de contender electoralmente, debe renunciar el último día de octubre. “La Constitución de Sonora establece que para contender a la gubernatura hay que renunciar con 180 días de anticipación, y esa fecha límite es el 6 de diciembre, pero ya el Presidente de la República también puso otra fecha, y ya dijo que quienes contiendan se vayan a fin de mes a más tardar; entonces, pues tengo,obviamente que tomar como referencia la definición del Presidente de la República”.
ASÍ SE MIRA l Guerrero debe ser protagonista de la Cuarta Transformación en México, dijo Sandoval.
Guerrero, para buscar la candidatura al gobierno en esta entidad por Morena. En conferenca de prensa, el funcionario confirmó su interés en competir en las elecciones de 2021, con lo que se convirtió en el primer funcionario del gobierno federal que deja el cargo, luego del plazo que les fijó el presidente Andrés Manuel López Obrador para que en octubre renuncien. KARLA BENÍTEZ
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
07
08 PAÍS
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LA ENCERRONA #OPINIÓN
CAMBIAR EL DEBATE El debate no tendría que ser “las formas” en que salimos a la calle, pues salimos por rabia, dolor y exigencia de justicia
ADRIANA SARUR
l 18 de septiembre, Alfonso Durazo, titular de la SSPC presentó un informe acerca de los feminicidios en 2020, de enero a agosto sucedieron 645, un incremento anual de 2.2%, respecto del mismo periodo de 2019, las entidades con más carpetas de investigación por este delito son el Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla. Asimismo, de 2017 a 2020 los feminicidios en el país incrementaron de 7 al día a 10.5, afirmó la oficial de derechos humanos de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Nira Cardenas. Posterior a esta presentación de cifras frías —que no muestran el dolor, la indignación de la población ante el marasmo de las autoridades ni la sensación de inseguridad de las mujeres—, se siguen presentando asesinatos de odio en contra de las mujeres. El fin de semana hubo concentraciones ante asesinatos en contra de mujeres para exigir justicia y decir ¡ya basta!, ¡nos queremos vivas, libres y seguras! En un país que se jacta de civilizado, en vías de desarrollo, en proceso de democratización y otros eufemismos para decir que “aún no somos una sociedad justa, equitativa ni desarrollada…” no se pueden permitir las cotidianidades que vivimos en México, no podemos permiDEBEMOS tir un gobierno que se tapa los CAMBIAR EL ojos, que tiene otros datos y que minimiza la violencia contra las ENFOQUE DE mujeres. No podemos permitir LA DISCUSIÓN que se desdeñen las desapariciones, homicidios, violaciones, desigualdades a causa de género, etnia, condición social, preferencia sexual, y, en cambio, exista una indignación por “vandalizar” trozos de piedra. Cada vez es más común escuchar frases insensibles como “está mal que las maten, pero que no rayen los monumentos” o “también matan a hombres” o “por qué pintan el retrato de Madero, él no hizo nada”. Una tristeza. Con esto no quiero decir que las manifestaciones por cualquier causa deban de ser violentas para ser visibilizadas, pero historias desgarradoras como las de Abril, Jessica, Michelle y una lamentable y larga lista, no se pueden permitir. Debemos cambiar el enfoque de la discusión, pues no se trata del tamaño de manifestaciones, ni de monumentos grafiteados, ni siquiera de hombres versus mujeres, se trata de que las mujeres y niñas no tenemos las mismas condiciones ni oportunidades, de que se sigan normalizando acciones y palabras que nos violentan, de que existan agresiones físicas y sexuales, de que todo el tiempo se transgreden nuestros derechos, ¡que nos están matando!, esa debería ser la indignación de la sociedad y del gobierno y actuar en consecuencia. Acciones punitivas de la policía y reacciones de las congregantes como la que se presentaron en la manifestación del #28S no abonan en nada, mucho menos cuando se rompe el pacto de sororidad. El debate no tendría que ser “las formas” en las que salimos a las calles, puesto que salimos por rabia, dolor y exigencia de justicia, para gritar o rayar #YaBasta #NiUnaMenos #Justicia. El debate y la reflexión tienen que virar a que sigue habiendo manifestaciones porque permanece la violencia en contra de la mujer y el Estado no hace nada para erradicarlo.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
l
DEBATE. Integrantes del gabinete y la Conago sostuvieron una reunión con la titular de Segob.
#UNOPORUNO
Directo, diálogo con aliancistas PARA SUPERAR LAS DIFERENCIAS, SE ATENDERÁ DE MANERA PERSONAL A CADA GÓBER QUE SALIÓ DE CONAGO POR PARIS SALAZAR PARIS.SALAZAR@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Gobierno de México acordó un diálogo directo con cada mandatario estatal que decidió salir de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y no a través de la Alianza Federalista. En la reunión virtual de trabajo entre integrantes del gabinete federal y la Conago, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero se comprometió a mantener el diálogo con los gobernadores independientemente del foro en el cual decidan congregarse. “Yo sostendré el diálogo directamente con la Conago y de manera individual con cada gobernador que decidió separarse de la Conago”, afirmó. La Alianza Federalista, que reúne a 10 gobernadores de Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Jalisco, Chihuahua, Guanajuato, Colima, Aguascalientes y Michoacán, hace unos días hizo un llamado a la titular de la Segob para reencauzar el diálogo y enfrentar los problemas del país. Sin embargo, tras la segunda ausencia de los gobernadores de la Alianza
EN OTROS TEMAS...
1
l En la Conago se presentaron las proyecciones de la industria turística para el cierre de 2020.
ARROPO
Es la casa del federalismo esta Secretaría de Gobernación, y la gobernabilidad democrática y, por ende, es la casa de todos los mexicanos”. OLGA SÁNCHEZ TITULAR DE SEGOB
2
Federalista a las reuniones de la Segob y la Conago para abordar temas económicos y laborales sobre el regreso a la Nueva Normalidad por la pandemia de COVID-19, Sánchez Cordero reiteró que el contacto con los mandatarios será directo, no en agrupación. “La Secretaría de Gobernación mantiene su compromiso de trabajar con todos y cada uno de los gobiernos locales para encontrar soluciones conjuntas, lo continuaremos haciendo en este foro con la colaboración de Conago, y lo haremos de manera personal con cada uno de los gobernadores que decidieron salir”, indicó. En el encuentro virtual participaron los gobernadores de San Luis Potosí, Sonora, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas, mientras que las otras 12 entidades enviaron un representante. Sánchez Cordero confió en que se van a superar las diferencias y fomentará la discusión constructiva. “Hemos recibido su invitación para dialogar, celebro y comparto el espíritu de colaboración que han manifestado, y estoy segura que muy pronto llegaremos al consenso para que sigamos generando sinergias en favor de nuestro país. La historia nos ha demostrado que juntos somos más fuertes”, explicó la funcionaria.
l En el Diario Oficial se publicará la la nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos.
3
l El 5 de octubre, en un evento público, se revelarán los detalles de la nueva estrategia para el sector.
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 09
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PUENTEGRANDE
Mantener a penales federales, carísimo AMLO DIJO QUE SE PUSO EN MARCHA EL PLAN DE PONER ORDEN A PRISIONES POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La decisión de cerrar el penal de alta seguridad de “Puente Grande”, en Jalisco, tiene que ver con lo costoso que era mantenerlo, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya analiza el destino de este terreno. De acuerdo con Presupuesto de Egresos de la Federación del año pasado, este penal de alta seguridad, del que se escapó en 2001 el líder del cártel del Pacífico, Joaquín El Chapo Guzmán, tuvo más de 250 millones de pesos para remodelarlo y mantenerlo. “Ayer estuvimos viendo porque se está cerrando el penal de ‘Puerta Grande’ (dijo de manera irónica), porque se contrataron penales privados, (...) estamos pagando por cárceles federales que no ocupamos, tenemos 9 mil espacios en cárceles federales y tenemos que pagar como si estuviesen llenas. “Estos reclusorios como Puente Grande, que estaba totalmente abandonado y apenas tenía 400 reclusos, está cerrando y le vamos a dar al terreno otra utilidad, tenemos que hablar con el gobierno de Jalisco para ver qué hacemos, la gente de la zona siempre vivía con mucha preocupación, porque se creó un entorno de mucha descomposición”, explicó. En ese sentido, el presidente reiteró que apoyará a los estados con cárceles saturadas, por lo que algunos internos serán trasladados a estos penales contratados. COMPROMISO
Lo que hacemos es apoyar a estados donde las cárceles están saturadas”. ANDRÉS M. LOPEZ O. PRESIDENTE
APOYAN CON FERTILIZANTE ORGÁNICO l DURANGO. El plan denominado Esquema de Paquetes Tecnológicos Agrícolas llegó a ocho municipios del estado y generó beneficios a
#COMPROMISO
más de dos mil campesinos. El gobernador José Rosas Aispuro Torres entregó 70 mil litros de fertilizante orgánico y reiteró su compromiso con los campesinos, durante su visita a Santiago Papasquiaro. REDACCIÓN
10 PAÍS
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MALOS MODOS #OPINIÓN
TU PRESIDENTE NO TE TRAICIONA Lo que vemos aquí es la destrucción de unas partes del Estado para financiar la hipertrofia de otras
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
#CAMPAÑAVS.INFLUENZA JULIO PATÁN
ay muchas críticas incontestables a la administración obradorista, pero hay una con la que definitivamente, camarada, no puedo coincidir: que el Presidente traicionó a sus votantes. Que ha hecho justo lo contrario a lo prometido. Por el contrario, estoy convencido de que tu Presidente ha cumplido, en lo esencial, con lo prometido, y de que, asimismo, ha sido coherente con gran parte de lo que ha escrito y con su pasado político. De que pone, diría Nietzsche, el acto después de la palabra. El Presidente, por ejemplo, te prometió un festival de paraestatales, y ahí están las paraestatales, reloaded. Sí, ahí están Dos Bocas y demás. Bueno, en estricto sentido no están, pero cuestan. ¿Que el modelo no funciona? No, pues no. Lo sabemos al menos desde los años 70: México es un cementerio de elefantes blancos. Pero ese no es el punto: lo prometió y cumplió. Con la misma congruencia, le ha dicho no a las energías alternativas. Vamos, que el ambiente y lo de apostarle a empresas de futuro como que no es muy lo suyo. Pero, en buenísima onda, ¿por qué te imaginaste otra cosa? Nuestro líder cree que los ventiladores, esos como reguiletotes, le roban el aire al pueblo, ESTOY y ha dicho claramente que preCONVENCIDO fiere quemar carbones y comQUE HA bustóleos. CUMPLIDO O sea, que nunca te prometió que ibas a vivir en algo así como el nuevo Vancouver, o en Helsinki. Tampoco me queda muy claro por qué te imaginaste que ondearía la bandera de la diversidad sexual en el Zócalo, o que daría el grito con un pañuelo verde en solidaridad con las mujeres que luchan por la despenalización del aborto. Porque –refréscame la memoria si olvido algo– no sólo le han tenido básicamente sin cuidado estos asuntos, sino que, incluso, hay indicios nada desdeñables de que lo del aborto lo boicotéo cuando su jefatura chilanga. Y tiene sentido, porque nuestro Presidente es también un hombre de una arraigada religiosidad, religiosidad que ha permeado al gobierno y tal vez al Estado. De nuevo: ¿por qué la sorpresa? En serio: ¿no te había llamado la atención tanto citar las Escrituras? ¿No te metieron ruido las carantoñas con el PES? ¿Ni lo de la Cartilla Moral? Otra cosa: tampoco es un Presidente neoliberal. No te consueles con eso. El neoliberalismo puede apostarle al adelgazamiento del Estado, pero lo hace en nombre de la eficiencia y las libertades, con razón o sin ella. Lo que vemos aquí es la destrucción de unas partes del Estado para financiar la hipertrofia de otras, que no sirven para nada. Y pues sí, la rasurada fue para cultura, que, de nuevo, le ha tenido siempre sin cuidado. Y es que, camarada, sí: tenemos una larga tradición de políticos que han traicionado a sus votantes, pero, con las elecciones del 21 a la puerta, puede valer la pena, hoy, que pensemos en otra: la de los votantes que se traicionaron a sí mismos.
H
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM @JULIOPATAN09
AUMENTA
LA DEMANDA
FOTO: YADÍN XOLALPA
● CIUDADANOS HICIERON FILAS DE HASTA 40 MINUTOS PARA CONSEGUIR LA VACUNA POR GERARDO SUÁREZ Y FRANCISCO NIETO
E
n medio de la emergencia por COVID-19 arrancó la campaña de vacunación contra influenza en la mayoría del territorio nacional, con 35 millones de dosis, y desde el primer día se registraron filas en algunos centros de salud mientras que en otros aún no tenían. Hasta 40 minutos se formaron para pasar al puesto de vacunación que el centro de salud de la colonia San Simón Ticumác instaló en un parque para garantizar la sana distancia. “Siempre es necesario vacunarse, pero ahorita con la pandemia está más crítico. Por lo menos me protejo contra la influenza y espero que la otra enfermedad no me afecte”, dijo Javier Franco, de 78 años, quien fue al módulo. La mayoría de los asistentes eran adultos mayores, aunque también se inmunizó a algunos jóvenes y adultos. Ivette y su esposo también asistieron. “Lo principal es prevenir un contagio, sobre todo por mi hija”, dijo la mujer. “Hay que hacer conciencia, si existe la vacuna contra influenza, hay que aprovecharla porque estamos sufriendo por una que no hay”, expresó Sandra Sánchez, quien se vacunó por primera vez. Mónica Ramírez, directora de la jurisdicción sanitaria en Benito Juárez, destacó que en el primer día de campaña asistió más gente que el año pasado.
UNA META CLARA
PREVENCIÓN Ayer arrancó oficialmente la campaña de vacunación nacional.
●
35 ● MILLONES
DE DOSIS HAY PARA TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
16 ● MIL
VACUNAS POR HORA SE APLICARÁN EN PROMEDIO.
1 El 31 de diciembre prevén concluir la campaña.
●
“Hay mucha demanda”, resaltó. Aclaró que la vacuna es segura y las personas recuperadas de COVID-19 también se la pueden aplicar. En contraste, en un recorrido se observó que en la clínica 37 del IMSS, de la colonia Guerrero, aún no había vacuna y el personal refirió que estaría disponible en tres semanas. En el caso de la CDMX, la vacunación se aplica en todos los centros de salud y en los 70 módulos de pruebas COVID. ANTICIPO, LISTO A más tardar este viernes, el gobierno mexicano va a dar el anticipo para tener a tiempo la vacuna contra el COVID-19, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tomé la decisión para que hoy o mañana se entreguen ya los anticipos para la vacuna del COVID, porque tenemos disponibilidad de recursos y no nos queremos quedar afuera”, dijo. Explicó que se cuentan con 10 mil millones de pesos para usarlos para apartar las primeras dosis de esta vacuna que aún está en proceso de elaboración. El mandatario agregó que este recurso se puede disponer por ahorros del gobierno.
2 Buscan reducir contagios y evitar una doble pandemia.
●
3 Adultos mayores, embarazadas y niños, prioritarios.
●
Piden verdad histórica por ataque del 68 POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 52 años del ataque militar contra los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, no se conoce la verdad, ni siquiera cuántos muertos hubo. La noche del 2 de octubre de 1968, Félix Hernández Gamundi, entonces estudiante de la ESIME del IPN, estaba en el quinto piso del Edificio Chihuahua, de Tlatelolco. Ahí fue testigo de la matanza de estudiantes, sobrevivió al asalto, pero fue detenido y encarcelado dos años y medio en Lecumberri. Hoy, este veterano de lucha, con más de 70 años, es una de las caras más visibles de aquellos dirigentes estudiantiles. Es de los pocos que insisten en la necesidad de abrir todos
FOTO: GUILLERMO O'GAM
HISTÓRICO
#YASON52AÑOS
SE DEBEN ABRIR LOS ARCHIVOS DEL CASO: HERNÁNDEZ GAMUNDI
¿QUIÉN ES GAMUNDI?
1 l Hernández Gamundi fue líder durante la revuelta estudiantil de 1968 en México.
2 l Fue integrante del Comité 68 Pro Libertades Democráticas y fundador del Consejo Nacional de Huelga.
los expedientes para que se conozca qué ocurrió ese día, quién ordenó y cómo se orquestó la embestida militar para acallar el movimiento estudiantil. Pide que el ex presidente Luis Echeverría hable, pues a sus 98 años, tal vez esté en los últimos momentos para que aporte a la verdad sobre el momento en que militares terminaron limpiando a chorro de agua toda la Plaza de la Tres Culturas. Este jueves, Hernández Gamundi y el Comité 68 entregaron un nuevo documento a la Fiscalía General de la República (FGR) para pedir la información sobre el proceso y avances del caso del genocidio. En entrevista con El Heraldo de México, el ex dirigente estudiantil recordó que Echeverría fue declarado autor intelectual, incluso, fue condenado a prisión domiciliaria y sólo piden que diga lo que sabe, que aporte la verdad de lo ocurrido. Los sobrevivientes de la matanza, hoy no tienen justicia.
Tiene que haber un mandato escrito con todo el detalle, qué tipo de armas llevaban”. FÉLIX HERNÁNDEZ LÍDER DEL 68
Hernández Gamundi recordó que desde 2018 interpuso un recurso de amparo contra la inacción de la Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía General, pero se negó. “Como el proceso contra Echeverría no está cerrado, le estamos pidiendo a la Fiscalía que nos informe al Comité el estado de las investigaciones y qué han encontrado. “No sabemos cuántos muertos hubo en Tlatelolco, no sabemos cómo se dio el operativo militar que condujo a esa agresión militar y masacre. Echeverría era el secretario de Gobernación”, recordó. También, refirió, es importante que hablen los militares. “Fueron camiones del Ejército los que levantaron los cuerpos, camiones cisterna lanzaron agua a presión. Una tropa que sale así a la calle no se manda sola. Tiene que haber un mandato escrito con todo el detalle, qué tipo de armas llevaban, cuántas balas y cuántos cartuchos les entregaron", comentó. Refirió que en cualquier Ejército hay "un parte de campaña", que indica qué pasó y, con eso, aclararán las dudas que persisten a lo largo de 50 años. FOTO: LESLIE PÉREZ
l
EXIGE. El ex líder estudiantil refiere que también es importante que hablen los militares sobre su actuación en Tlatelolco.
#OPINIÓN
11
PAÍS
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l RESGUARDO. Monumentos y comercios han sido tapiados por el avance de grupos radicales.
#DESPLIEGUE
Alistan mega operativo con 3 mil policías PREVÉN LA PRESENCIA DE COLECTIVOS FEMINISTAS Y DE GRUPOS ANARQUISTAS POR MANUEL DURÁN
OTRAS ACCIONES
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque el Comité 68 canceló la marcha de Tlatelolco al Zócalo para recordar los 52 años de la matanza estudiantil del 2 de octubre, las autoridades alistan el despliegue de 3 mil 300 policías para seguir las movilizaciones de otros grupos que se esperan en Reforma-Centro y Eje Central. “No se descarta la presencia de colectivos feministas y grupos con perfil anarquista que realicen pintas y actos vandálicos”. Así lo establece el documento Orden de operaciones. Movilización Social de la policía al que tuvo acceso El Heraldo de México. La mayoría de los policías se distribuirán a lo largo del Eje Central, pues se contempla que por ahí lleguen la mayoría de los contingentes que busquen marchar al Zócalo. Una de las órdenes es garantizar la seguridad de jardineras, mobiliario urbano y monumentos, para evitar daños, robos y vandalismo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se van a tomar medidas en coordinación con los organizadores de la demostración en la Plaza de las Tres Culturas, quienes pidieron que no haya presencia policial en ese momento.
l Se contempla personal para salvaguardar la integridad de los participantes de FRENAAA.
l Se notificará a los inmuebles particulares, comerciales y de servicios cierre momentáneo.
l Se busca garantizar la seguridad de jardineras, mobiliario urbano y monumentos.
13 PÁGINAS TIENE EL DOCUMENTO OPERATIVO.
LAS COLUMNAS DE LUIS SOTO, VERÓNICA ORTIZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 02 / 10 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
D
urante los primeros 20 días de septiembre se registraron ante el Registro Civil de la CDMX mil 249 actas de defunción con alguna causa asociada al COVID 19. Eso incluye tanto muertes confirmadas como por sospecha de coronavirus. “Representa una reducción de 65.6 por ciento comparado con el promedio diario de mayo”, dice el reporte actualizado de Exceso de Mortalidad en la CDMX, con fecha al 20 de septiembre de 2020. Entre los principales hallazgos del análisis, está la reducción de decesos iniciada después de mayo. Mientras que en ese mes el promedio diario de muertes excedidas para residentes capitalinos era de 319.2, durante los primeros 20 días de septiembre se redujo a 96.9. Esto representa una disminución de 69.6 por ciento con respecto a mayo, y 6.5 por ciento, comparado con agosto. Del 1 al 20 de septiembre de 2020 se registraron 4 mil 960 muertes de residentes de la capital, lo que representa un exceso de mortalidad de mil 939 casos adicionales a las esperados, hecho que confirma la tendencia a la baja con respecto a meses anteriores. Se redujo además el porcentaje de las personas fallecidas con residencia en la ciudad y aumentó el de las foráneas. En mayo de 2020, las personas acaecidas en la capital, con residencia en otras entidades, representaban 23.9 por ciento ; durante los primeros 15 días de septiembre ese porcentaje se elevó a 24.9 por ciento. En mayo de 2020, el gobierno
EN LA RED El reporte establece que 91.8% de fallecimientos por coronavirus ocurre en los hospitales, y 6.8%, en domicilios.
●
FOTO: DANIEL OJEDA
#PORCOVID-19
A LA BAJA,
●
El líquido tenía hierro y manganeso.
1
EXCESO DE MORTALIDAD 76 ● ACTAS
DE DEFUNCIÓN ASOCIADAS AL COVID-19 DIARIAS, EN JULIO.
● EN SEPTIEMBRE SE REDUJO 65.6% EL PROMEDIO DIARIO DE ACTAS DE DEFUNCIÓN, RESPECTO A MAYO
local, en coordinación con la Federación, integró la Comisión Técnico Científica para el análisis de la Mortalidad por SARS-COV-2, con el objetivo de estimar, el efecto de
FOTO: ESPECIAL
Mejoran 2 plantas de agua potable
la pandemia sobre la mortalidad en la ciudad. Esta comisión, integrada por Yanick Nerid Caro Vera y Arturo Galindo Fraga, del Instituto Nacio-
● Las dos plantas potabilizadoras
Deportivo Ferrería y Trabajadores del Hierro, que van a beneficiar a 70 mil habitantes en la alcaldía Azcapotzalco, fueron entregadas ayer por el Gobierno de la CDMX, tras rehabilitarlas. Se ubican en Aldana 11, entre Cerdeña y Encarnación Ortiz, colonia Ampliación Cosmopolita, y en la calle Mineros Metalúrgicos Parque la Bomba, esquina con Calle 16, colonia Trabajadores del Hierro. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que en este mes se
2
● Entre el 1 de enero y el 31 de agosto se registraron 64 mil 688 defunciones asociadas al COVID-19.
REPORTE DE EXCESO DE MORTANDAD DE SEPTIEMBRE
●
POR MANUEL DURÁN
#AZCAPOTZALCO
DEPURADA
MAYO CRÍTICO
SE REDUJO EL PORCENTAJE DE PERSONAS FALLECIDAS RESIDENTES EN LA CIUDAD".
GASTO HECHO 1 Se destinaron 17 mdp en cada planta; beneficiarán a 35 mil personas.
●
En este mismo periodo hubo un exceso de 24 mil 774 muertes, respecto con lo esperado.
●
3 El promedio diario de muertes en exceso en mayo fue de 319.16, con un total de 9 mil 894.
●
nal de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, así como por Christopher Edward Ormsby Jenkins, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Ismael Cosío Villegas, desarrollaron una metodología capaz de estimar el superávit de muertes en la CDMX. La comisión realizó un primer análisis con corte al 30 de junio de 2020, donde encontró un exceso de mortalidad de 17 mil 826 fallecimientos para residentes de la Ciudad de México. Dicho exceso comenzó a notarse a partir del 18 de abril y llegó a su punto máximo entre inicios y mediados de mayo, y comenzó a descender desde esa fecha.
mostrarán los avances del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. “Mejorarán la calidad del agua en Azcapotzalco, pero también en otras alcaldías, como Iztapalapa; es un trabajo que se viene haciendo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se trabajó en la revisión de distintos procesos, de tal manera que se buscara con innovación la mejor tecnología, la que tuviera menor costo de operación y de mantenimiento para poder tener siempre esta calidad del agua”, explicó. CARLOS NAVARRO
CDMX 13
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONGRESOCDMX
Van por heredar redes sociales LA INICIATIVA DE MORENA PROPONE QUE SE CONSIDEREN PATRIMONIO DIGITAL POR ALMAQUIO GARCÍA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para resguardar imágenes y la información que la gente deja en las redes sociales al morir, en el Congreso de la Ciudad de México se presentó una iniciativa con la que se busca que el contenido sea considerado como patrimonio digital y pueda ser heredado legalmente. La iniciativa, presentada por el diputado de Morena Ricardo Ruiz, por el que se adicionan el artículo 789 Bis y un párrafo al artículo 1281 del Código Civil del Distrito Federal, prevé incorporar al marco legal el conjunto de archivos y material que difunden las personas en las plataformas digitales. En el documento se expone que la mayoría de los casos esos archivos contienen información personal del usuario, imágenes de menores de edad o datos que deben recibir un tratamiento especial, por lo que se debe decidir el destino al momento del fallecimiento de su titular.
83 MILLONES DE PERSONAS EN MÉXICO USAN REDES SOCIALES.
94 POR CIENTO EN NUESTRO PAÍS ES USUARIO DE FACEBOOK.
3 HORAS 10 MINUTOS PASAN LOS MEXICANOS CONECTADOS.
Los cambios al código civil servirán para definir el conjunto de bienes intangibles como “patrimonio digital” y que pueda ser susceptible de un tratamiento post mortem que impida el uso indebido de esos contenidos y evite que los mismos se conviertan en zombies digitales. “Existen diversos estudios, uno de ellos, llamado La Disposición Post Mortem de los Bienes Digitales, Especial Referencia sobre Regulación en América Latina. que nos dice que existe la posibilidad de que la información relacionada con la persona permanezca de manera perpetua en los servidores de internet, creándose así una especie de zombies digitales, cuya identidad digital sobrevive a la vida física de modo indefinido. Este limbo virtual es provocado por la ausencia de disposiciones, que regulen de manera coherente y sistemática la materia”, expuso el parlamentario. Ruiz Suárez afirmó que al lograr que se clasifique los contenidos como patrimonio digital y pueda ser parte de una herencia, con ello, se podrá decidir cuál será el destino de los bienes y cómo se podrá o no utilizar.
PARA DECIDIR Es la primera vez que en el país se busca llevarlo al ámbito legal, desde la visión de patrimonio. l
l Con la propuesta no se transmiten derechos de autor o de explotación sobre los bienes.
l Sólo se podrá gestionar ante las plataformas digitales el acceso y cumplir con la voluntad de la persona.
l Aunque Facebook y Twitter permiten informar el desceso del titular, las solicitudes no se atienden.
FOTO: ESPECIAL
SUSPENDEN OBRA EN EL CENTRO
● Por realizar obras mayores sin autorización, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial colocó sellos de Suspensión de Actividades al inmueble catalogado ubicado en Loreto 21-A, colonia Centro. Se constató demolición parcial de la losa en el segundo nivel y sustitución de esta por losacero, así como modificación estructural. MANUEL DURÁN
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
DESMANTELAR AL PAÍS II Siendo realistas, el gobierno busca recursos adicionales para sus programas sociales a fondo perdido
JESÚS MARTÍN MENDOZA
asi es un hecho. 109 fondos y fideicomisos desaparecerán porque, a decir de los legisladores del partido mayoritario, son razón de corrupción, robo y opacidad. En entrevista con El Heraldo TV, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, nos reveló que desde hace varios años habían insistido en la auditoría de algunos fideicomisos cuyos recursos no estaba del todo claro a dónde llegaban. Pero, eliminarlos a rajatabla, así lo dijo, no era el planteamiento que hicimos desde aquí. La decisión será totalmente contraproducente. En el mismo sentido, Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, recomendó al Legislativo dar marcha atrás a la cancelación de los 109 fideicomisos y dejar vigentes aquellos que apoyan la investigación científica, el desarrollo y, sobre todo, la cultura. Son muchas las voces que se han sumado al llamado de no desmantelar al país de su mecanismo de apoyo económico en diversas áreas. Consciente de ello, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, insiste una y otra vez que no se trata de una cancelación, sino de un “cambio administrativo” MARIO DELGADO para hacer más transparente la INSISTE QUE entrega de estos recursos; hasta ES UN CAMBIO este momento aún no está claro ADMINISTRATIVO cuál será ese nuevo mecanismo. Siendo realistas, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca recursos adicionales para sus programas sociales a fondo perdido, ya que el paquete económico para 2021 es claramente insuficiente en cuanto a los criterios de recaudación, y para evitar un golpe de timón a la mitad del año, por cierto, muy cerca de las elecciones de mitad de periodo, se opta por cancelar estos fideicomisos y tener disponible una bolsa de poco más de 68 mil millones de pesos. Si a esto sumamos que hay una propuesta de Morena que busca eliminar “la modalidad 40” para quienes se jubilan con la ley de 1973, que permite hasta triplicar el monto del salario para pensionarse, con sólo esa acción, habría otros 50 mil millones de pesos de donde “echar mano”. ¿Se trata de un desmantelamiento o la supervivencia de un país que no tiene de dónde sacar más dinero? ¿Se justifica la supervivencia del país o de un gobierno cancelando los apoyos a la parte pensante y creadora del país? De los 109 fondos a desaparecer, 65 son del Conacyt, es decir, más de la mitad estaban destinados a la ciencia y el desarrollo tecnológico en cada uno de los estados del país. Otros más a la investigación alimentaria, a la ecología, a la preservación del medio ambiente, vaya, desaparece el Fondo Nacional de Desastres Naturales. Vaya que sí es un desastre.
C
••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Primera muestra de la fuerte presión del Ejecutivo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Declaran constitucional el preguntar si se aplica o no la ley y los Derechos Humanos. Terrible precedente. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
14 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Que no se olvide. Es imperativo garantizar la seguridad en nuestro entorno y la integridad de todas las personas. Si hay delito, que se procese a los de ayer y a los de hoy. No retrasemos lo que se tiene que hacer, la ley no se aplica por votación, sino por deber. Se requiere sensibilidad y respeto por todas las personas. Necesitamos recuperar la dinámica de crecimiento, la certidumbre en el futuro, la creación de empleo y trabajo digno”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LOS TRABAJADORES EN TIEMPOS DE COVID PEDRO HACES BARBA SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM @PEDROHACESO
Restaurantes y centros comerciales también se han sumado, con mucha responsabilidad, a la nueva normalidad con estrictas medidas de higiene. La gente que trabaja en mercados sobre ruedas, bazares y puestos en la calle también merece A seis meses del inicio de la emernuestro reconocimiento. gencia sanitaria por coronavirus, Esto también es la pandemia: México ha pasado por varias etapas; creatividad, disciplina y solidarientre las más graves, contabilizamos dad; valores que nos caracterizan la pérdida de vidas humanas y los a los mexicanos en situaciones de enfermos que aún no se recuperan. emergencia. Otra de las crisis ha sido la econóLas oficinas están permitiendo mica: las pérdidas de empleos y la la reincorporación de su personal incertidumbre de millones de famide manera escalonada; no todos los lias pone en jaque a la sociedad. empleados van todos los días, y se Muchas han sido las amargas han recorrido los horarios para evilecciones que esta emergencia nos tar que se junten grupos numerosos ha dejado: la humanidad en entradas y salidas. es vulnerable. Un virus Sin embargo, la pan“Un virus nos ha hecho encerrarnos, demia no parece ceder nos ha hecho cambiar nuestros hábitos y y seguimos en semáforo encerrarnos, permanecer a la expectatiamarillo y naranja en la cambiar nuestros mayor parte del país; sólo va de los acontecimientos. hábitos y El gobierno de México Campeche ha logrado permanecer a la ha mostrado entereza y pasar a semáforo verde expectativa de una conducción ejemplar gracias a que los camlos acontede la crisis sanitaria que pechanos han apostado cimientos”. ha evitado daños mayores. por cumplir las medidas La población ha sabido sanitarias recomendadas responder a su liderazgo por las autoridades. y ahora tenemos condiciones para En este escenario, donde aún adaptarnos, trabajadores y empleaparece faltar tiempo para que la dos juntos, a las nuevas condiciones curva de contagios se aplane, es y encontrar de nuevo la ruta del cuando podemos colaborar más crecimiento. estrechamente para evitar que se Y es que en términos laborales dispare el número de enfermos; la situación es compleja; si bien nos corresponde implementar las se debe reconocer que muchos medidas sanitarias preventivas al empleadores han hecho grandes tiempo que nos incorporamos, con esfuerzos para conservar las fuentes responsabilidad y compromiso, a las de empleo, se requiere de la dinámiactividades que llevarán a reactivar ca económica para subsistir. la economía. El gobierno, los empreAsí, muchas empresas han decisarios y los trabajadores tenemos en dido adaptarse y están optando por nuestras manos la gran responsabidejar permanentemente el formalidad de ver por el futuro de México, to de trabajo en casa. Otras, han de nuestras familias y de la salud de invertido en reforzar las medidas toda la población; al cuidarnos cuipreventivas en los centros de trabajo damos a todos los que nos rodean. para evitar riesgos a su personal y a Sólo así cambiaremos el semáforo a sus clientes. verde en todo el país.
Se debe reconocer que muchos empleadores han hecho grandes esfuerzos para conservar las fuentes de empleo
EL BUENO
El mediocampista juvenil mexicano, de 17 años, Marcelo Flores, firmó ayer su primer contrato como futbolista profesional con el equipo Arsenal, de Inglaterra, por cinco años.
●
La cuestión en un debate no es sólo quién lo “ganó”, sino quién logró imponer su agenda política Joe Biden y el actual presidente republicano, Donald Trump, ante su primer debate. El presidente perdiendo en las encuestas. El escándalo lanzado por The New York Times con una investigación sobre los impuestos del actual presidente. La arena caliente. Al empezar el debate, sin embargo, nos preguntábamos si Trump podría manejar el tema de sus impuestos, o se flagelaría con sus típicos comentarios. El tema de la sustituta de RBG, colocaba los derechos reproductivos en la mesa. Nos preguntábamos si Trump se quedaría callado sobre Roe versus Wade. También, además, había preguntas sobre Biden. ¿Qué haría para convencer a los votantes masculinos de Florida para ganar al fin ese estado o los otros en disputa? ¿Podría Trump atacarlo con algo pegajoso, como los correos de Hilary y el canto: “Enciérrenla”, de sus seguidores? La pregunta central, sin embargo, giraba en torno a la esperanza. ¿Lograría Biden convencer a los electores que tiene la posibilidad de controlar la pandemia, dejando claro que puede haber alguien a cargo? La eco-
La igualdad de género es un derecho humano fundamental y un elemento para construir la paz EL MALO
El famoso Lord Ministro, Alfonso Eduardo Serrano Ruiz, a quien le gusta presumir su vida de lujos y armas, fue considerado para cambiarlo de Xalapa a Acapulco.
●
LA FEA
Nay Salvatori, diputada federal por el PES, nuevamente fue el blanco de las críticas al presumir en un video un amuleto “detente”, que se ha mencionado para combatir el COVID-19.
●
Una de las aportaciones de México a la producción de estadísticas de género es que, desde el año 2000, ha organizado, en la sede del Inegi en Aguascalientes, reuniones internacionales para analizar las encuestas de uso del tiempo. Estas reuniones permiten construir metodologías para visibilizar las contribuciones de las mujeres a la economía y, sobre todo, las dimensiones y características del trabajo no remunerado que realizan en sus hogares, destacando las tareas del cuidado a otras personas. Estas reuniones han sido organizadas en un esfuerzo sostenido y compartido del Inegi, del Inmujeres, de ONU-Mujeres y de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, que han tenido un fuerte impacto en la región latinoamericana. La igualdad de género no sólo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los elementos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Si bien se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas, la pandemia del COVID-19 podría revertir algunos de los logros que se han
15
3 CAÍDAS SIN LÍMITE DETIEMPO: TRUMP Y BIDEN DEBATEN
CREAR, SERVIR Y CONECTAR
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
DANIELA ESCALANTE, CANTANTE; JACQUELINE RONAY, ESCRITORA Y XIMENA SUÁREZ, DIRECTORA DEL FIDEICOMISO FUERZA MÉXICO @ECODEINFLUENCIA
él quiere abrir la economía, Biden nomía, el COVID-19, la Suprema sólo cerrar. Biden mejor le habla Corte, sus trayectorias políticas a los oyentes, no a Trump. Wapersonales, raza y violencia en las llace está desesperado. Si estuciudades eran los temas centraviéramos en la lucha, el público les que Chris Wallace tocaría en mexicano gritaría: “Quiere llorar”. seis segmentos de 15 minutos. La Pasa al tercer bloque, la econocuestión central en un debate, a mía. Nuevamente Trump alardea, pesar de lo que digan los medios más trabajo que nunca, mejor no es sólo quien lo “ganó”, sino situación que nunca. quién logró imponer su Biden vuelve a la agenda política y quien “Trump amenazó carga: “Dejamos una será más citado en los que las cosas se economía boyante y medios hasta el siguiente pueden poner este hombre la destrudebate al menos. muy mal por el yó”. Trump evadirá el El presidente se dediresultado electotema de sus impuestos, có a interrumpir a Biden, ral. Escalofriante culpará a Biden de hacer no dejó que Wallace terque una persona leyes laxas. minase nunca de hablar haya destruido Pero el tema de la al hacer sus preguntas, una democracia”. raza es quizá lo que insultó a los votantes y mostró al peor Trump. destruyó cualquier forma Se negó a condenar la de comunicación. El desupremacía blanca. bate empezó con la Corte SupreAmenazó diciendo que las ma. ¿Por qué nombrar una jueza cosas se pueden poner muy mal antes de las elecciones? “Porque por el resultado electoral. Esganamos”, responde Trump. Bicalofriante que una persona y den intenta acotar, no tiene nada su partido hayan destruido una personal contra Amy Barret, pero democracia que está a punto de sí teme por el Obama Care por cumplir 250 años. ¿Habrá tiempo los derechos reproductivos de la para recuperarla o todo está mujer. Trump ataca: todo iba bien perdido? hasta que vino la “plaga de China”,
La admiración por Lorena Guillé se vuelve mayor cuando entendemos la enorme dedicación que requiere ser madre, esposa y directora de Fundación FEMSA
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO PALOMA MERODIO GÓMEZ VICEPRESIDENTA DEL INEGI @PALOMAMERODIO
La vía a través de la cual se alcanzado en materia de igualgenera estadística oficial y terridad de género y derechos de las torial deberá investigar nuevos mujeres. El brote de coronavirus métodos que integren datos agrava las desigualdades exisgenerados de manera directa, con tentes para las mujeres y niñas a datos comparativos provenientes nivel mundial; desde la salud y la de otras fuentes, como el big data. economía, hasta la seguridad y la El reto resultante no es menor, protección social. y es de carácter metodológico e El Vigésimo Primer Encuentro institucional. Internacional de EstaEl Inegi presentará en dísticas de Género fue “El Vigésimo días próximos la Enllevado a cabo en el mes Primer Encuencuesta Nacional sobre el de septiembre de forma tro Internacional Uso del Tiempo (ENUT) virtual por primera vez de Estadísticas 2019 que nos dará inforen 20 años. Se destacó de Género, en mación muy relevante que los institutos nacioseptiembre, se sobre todas las formas nales de estadísticas ante llevó cabo de for- de trabajo (remunerala profundidad de las ma virtual, por do o no) de mujeres y brechas de género y de la primera vez”. hombres. Sin embargo, violencia que ataca a las ante la pandemia, es nemujeres en la región, decesaria información que ben enfocar un esfuerzo nos permita conocer lo que está extraordinario en la producción sucediendo en los hogares en de información lo suficientemen2020 con el trabajo y educación a te fina para analizar con profundistancia desde casa. didad el fenómeno. Enhorabuena por la continuiEl esfuerzo de crear informadad de los encuentros de estadísción útil para la toma de deciticas de género y el diálogo entre siones no puede limitarse a la países para lograr el cambio en capacidad de producción de la generación de estadística de los institutos nacionales de género en la era digital. estadísticas.
“En abril Lorena culminó su ciclo en Cinépolis para asumir un gran desafío: la dirección general de Fundación FEMSA. El reto no es menor”.
“Crear, servir y conectar” palabras con las que Lorena Guillé no sólo se identifica, sino que ha convertido en un modo de vida. Lorena encontró su pasión desde muy joven cuando comenzó a participar en actividades de carácter social y comunitario. Su compromiso, pasión y liderazgo la destacaron desde sus inicios, tanto así que en 2002 fue seleccionada para ser la asistente particular del entonces secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, durante la conferencia “Financiamiento para el Desarrollo”, que se llevó a cabo en Monterrey. Lorena recuerda este evento como un momento especial en su vida, si bien ya sabía que dedicaría su carrera al bien común, esta experiencia fue el ejemplo perfecto de cómo la solidaridad entre individuos, organismos y naciones pueden hacer la diferencia. Este evento coincidió con lo que Lorena llamó un parteaguas en el mundo de la responsabilidad social corporativa. Para Lorena fue muy simple llegar a la conclusión que ella debía formar parte de una organización que creyera en el compromiso social y en donde “ayudar” no fuera una política empresarial, sino formara parte de su modelo de negocio. “Necesitaba estar en un lugar donde el líder creyera que el cambio es posible y que se trabajara por mejorar la calidad de vida de la población”. Lorena usó estas palabras para describir cómo se incorporó a Fundación Cinépolis. Lorena logró que se volviera un referente en México. Entre otras cosas, acercaron el cine a miles de personas de comunidades marginadas y le devolvieron la vista a 35 mil mexicanos con cataratas. Lorena plasmó la visión empresarial de Cinépolis y traducirla en una ayuda que enmarcaba perfectamente la misión de la empresa. En abril de este año Lorena culminó su ciclo en Cinépolis para asumir la dirección general de Fundación FEMSA. El reto no es menor, FEMSA es una de las empresas más grandes y exitosas de México, comprometida con la sostenibilidad empresarial. Lorena aceptó la invitación de José Antonio Fernández Carbajal para encabezar este gran proyecto. Sin duda, Lorena seguirá cosechando logros, cambiando la vida de miles con su pasión, dedicación y trabajo. Cualquiera que ha tenido el gusto de conocer y trabajar con Lorena sabe que es una persona preparada, inteligente y apasionada. Más allá de esto, Lorena tiene el reto de ser mujer, mamá y esposa. A pesar de que hemos avanzado enormemente en cuestiones de equidad de género, las responsabilidades de una madre trabajadora continúan siendo un reto para miles de mujeres. Lorena no oculta que dividir su tiempo es difícil, en especial cuando debe trabajar desde casa, con sus hijos pidiendo atención y estando pendiente de las necesidades que requiere su hogar. La admiración por Lorena, y las madres trabajadoras se vuelve mayor cuando entendemos la dedicación que requiere desempeñar estos roles de manera simultánea. Sirvan estas líneas para agradecer y apreciar el trabajo de miles de mujeres que, como Lorena, intentan hacer de nuestro México un mejor país.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 02 / 10 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
A
lrededor de dos mil personas que forman el éxodo migrante rompieron el cerco de la Policía Nacional Civil de Honduras y del Ejército de Guatemala, para continuar con la ruta migratoria hacia Estados Unidos. Esta nueva caravana emprendió marcha en dos grupos: uno salió la noche del miércoles y otro, la madrugada del 1 de octubre de la terminal de autobuses de San Pedro Sula, Honduras, rumbo a México. Al llegar a la frontera de Corinto, primero dialogaron con policías hondureños que formaron el primer cerco. Aunque la respuesta fue negativa, los migrantes entraron al país. En Guatemala los esperaba la segunda valla de seguridad integrada por militares y la Policía Nacional Civil, que exigieron la prueba del COVID-19. Con un tubo metálico y el diálogo, los uniformados lograron contener a la multitud por unos minutos. Posteriormente, los migrantes lograron vencer el muro y cruzaron. Algunos optaron por pedir aventón y avanzaron a bordo tráileres y vehículos particulares. En México, por medio del Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Gobernación advirtió, que, con base en los código penal Federal, del Estado de Chiapas y del Estado de Tabasco, sancionarán hasta con 10 años de prisión a las “personas que causen a otro un daño de salud”, en el contexto del ingreso de la nueva caravana y el coronavirus. Mencionó que hacen control, verificación y revisión de entrada, salida, tránsito y estancia de perso-
PIDEN AVENTÓN Los migrantes buscaron ayer formas de desplazarse hacia Tecún Uman en su trayecto a EU.
●
POR QUÉ SALEN 1 Guatemala, El Salvador y Honduras son países de origen de personas migrantes.
●
2 Entre las causas está el control de maras y pandillas en zonas marginales.
●
3 Estos grupos extorsionan y cometen homicidios de manera impune.
●
#NUEVACARAVANA
AVANZAN
3 MIL HACIA LA FRONTERA GRUPOS QUE SALIERON DE HONDURAS RUMBO A EU ROMPEN CERCO EN GUATEMALA; EL INM ADVIERTE CÁRCEL PARA QUIEN CONTAGIE COVID-19 POR JENY PASCACIO
nas extranjeras en el país, con las medidas sanitarias implementadas por el gobierno de México. El director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villa-
FOTO: ESPECIAL
Agradece apoyo de la gente Clara Luz Flores conversó con Salvador García Soto, en el programa A la 1.
●
10
● AÑOS
DE PRISIÓN SI CAUSAN UN DAÑO A LA SALUD, INDICÓ EL INM.
2018 ● OCURRE
LA PRIMERA CARAVANA MIGRANTE.
8 ● MIL
LLEGARON A TIJUANA HACE 2 AÑOS.
●
#CLARALUZ
VISIÓN CLARA
MOVILIZACIÓN
REDACCIÓN
grán, lamentó que estas multitudes sean movidas con intereses políticos en el tenor de las elecciones de Estados Unidos. Ayer se registró la primera vícti-
L
a alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, agradeció el apoyo de la ciudadanía que la posiciona en el primer lugar de las encuestas como posible candidata a la gubernatura de Nuevo León, de cara a las elecciones de 2021. En entrevista con El Heraldo Radio, la tres veces alcaldesa de esa localidad del área metropoli-
SUPERA VIRUS La alcaldesa se contagió de COVID y, tras recuperarse, acudió a donar plasma.
●
ma. Muy cerca del paso fronterizo, una persona originaria de Honduras e integrante del éxodo, murió al caer de un tráiler en marcha; su cuerpo quedó debajo de los neumáticos, dijo la Cruz Roja guatemalteca. La tragedia no detuvo a los integrantes de la caravana y se prevé que en las próximas horas lleguen a Tecún Umán, Guatemala, para intentar cruzar a México a través del río Suchiate.
tana de Monterrey apuntó que va a buscar aportarle valor al estado lo antes posible, como lo ha hecho en su municipio. “Los ciudadanos están evaluando la congruencia de vida de una persona para poder elegirla”, indicó en el programa A la 1, con Salvador García Soto. La alcaldesa, que renunció al PRI a inicios de año y ahora está sin partido, dijo que no se ve como independiente. Apuntó que se han acercado partidos políticos, lo que consideró es por sus resultados.
ESTADOS 17
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INGRESOSSOSPECHOSOS
FOTO: ESPECIAL
OTRO MÁS
MANTIENE ESTILO LORD MAGISTRADO
l LISTÓN. Javier Solórzano, Rubén Muñoz y Adrián Laris, ayer, en la inauguración.
#BAJACALIFORNIASUR
Se amplía la cobertura radiofónica COMIENZA TRANSMISIONES EL HERALDO RADIO BCS; RED YA LLEGA A 29 ENTIDADES POR GERMÁN MEDRANO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Con la presencia de Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, presidente municipal de La Paz, este jueves fue inaugurado El Heraldo Radio Baja California Sur, en el 95.1 de FM, cadena radiofónica que fortalece su presencia en 29 de los 32 estados del país, durante el programa El referente informativo. “Estoy muy agradecido de ser testigo de la historia que hoy está haciendo El Heraldo en la ciudad de La Paz y con un padrino de lujo que es uno de los grandes periodistas de la noticia, Javier Solórzano”, dijo Muñoz. El estado es uno de los polos turísticos del país más importantes. Durante el acto de inauguración estuvo al aire en la emisión, el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien comentó que “El Heraldo Radio, desde la trinchera de la información, aportará al desarrollo y al mejor futuro de Baja California Sur”. Además del alcalde de La Paz, estuvieron los presidentes municipales de Los Cabos, Armida Castro; de Mulegé, Felipe Prado; de Loreto, Arely Arce, y junto con el director de El Heraldo Radio, Adrián Laris, y los periodistas Javier Solórzano y Germán Medrano.
DESTINO RELEVANTE 1 l El estado de Baja California Sur es el segundo polo turístico del país, en el Pacífico mexicano.
INVESTIGADO POR SU AFICIÓN A OBJETOS DE LUJO, EDUARDO SERRANO FUE ENVIADO DE XALAPA A ACAPULCO POR ALFONSO JUÁREZ
VIVIENDA EN ZONA VIP
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
P
ara continuar con su vida de lujos y presumir armas, puros, relojes y automóviles, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mandó al Magistrado federal, Alfonso Eduardo Serrano Ruiz, de Xalapa a Acapulco. Conocido como #LordMinistro, este es otro caso más en el que, pese a las denuncias de corrupción y señalamientos, el Poder Judicial de la Federación opta por “premiar” a los magistrados federales al enviarlos a Guerrero. Mediante sus redes sociales, Serrano presumía su afición por los puros cubanos y por el whisky, también por relojes de lujo, así como autos.
5.8
2500
MDP CUESTA EL DEPARTAMENTO EN EL QUE HABITA.
2019 AÑO EN EL QUE SE NOTIFICÓ EL CAMBIO.
PESOS SE PAGA MENSUALMENTE EN EL EDIFICIO POR CONCEPTO DE MANTENIMIENTO.
El 10 de diciembre de 2018 publicó en su cuenta de Twiter una crítica a la ley federal de remuneraciones, en la que se pretendía la revisión salarial de jueces, magistrados, ministros, entre otros. Tras ser tundido por usuarios de las redes sociales al ver sus fotografías y supuesto estilo de vida, la Unidad General de Investigación de Responsa-
1
2
l Este caso se suma al de Othón Manuel Ríos Flores, acusado de corrupción.
l Dicho magistrado fue cambiado de un tribunal de Tlaxcala a Acapulco.
bilidades administrativas del CJF inició una investigación para que esclareciera la consistencia de sus ingresos y su situación patrimonial. “Derivado de las necesidades del servicio presentadas, en el Tribunal Colegiado del Circuito del Centro Auxiliar de la Séptima Región, con residencia en Acapulco, Guerrero; y ante la obligación constitucional de brindar una justicia pronta y expedita. “Se considera que el Magistrado Adolfo Eduardo Serrano Ruiz, es el juzgador idóneo para ser re adscrito a ese órgano jurisdiccional, sobre todo atendido a su experiencia en tribunales colegiados”, se lee en el oficio OF. SEADS/963/2019, fechado el 14 de agosto de 2019. Serrano Ruiz, quien se comparaba con el actor George Clooney, cerró sus cuentas de redes sociales, en una de ellas, Instagram, se hacía llamar the_cigar_magistrate y @daddyserrano en Twitter. Actualmente, el magistrado vive en un departamento ubicado en Torre Mistral, en una de las zonas de más plusvalía en Acapulco. FOTOS: ESPECIAL
2 l Durante 2019, sus destinos atrajeron a poco más de 5.6 millones de turistas de todo el mundo.
3 l La mayor cantidad de yates de descanso están en la capital del estado, en sus más de siete marinas.
95.1 DE FM, LA FRECUENCIA DE LA NUEVA ESTACIÓN. VIDA EN LA RED
1
l Eduardo Serrano gustaba de presumir en internet sus gustos y lujos.
2
l Es aficionado a los puros, los relojes y los automóviles deportivos.
3
l Se comparaba con el actor estadounidense George Clooney.
18 ESTADOS
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PIDEN PENA EJEMPLAR
FOTO: ESPECIAL
L
FOTO: ESPECIAL
UEGO DE QUE DIEGO URIK "N" FUE VINCULADO A PROCESO POR EL FEMINICIDIO DE JESSICA GONZÁLEZ VILLASEÑOR, LA FAMILIA DE LA JOVEN PIDIÓ QUE LA PENA PARA EL IMPUTADO SEA EJEMPLAR. ESTE JUEVES TAMBIÉN SE REPORTÓ LA DESAPARICIÓN DE XITLALI ELIZABETH, DE 31 AÑOS DE EDAD, EN MORELIA. REDACCIÓN
● EL EXCESO DE DIPUTADOS QUIEREN LOCALES EN GUERRERO ELIMINAR ENTORPECE DIPUTADOS ACUERDOS Y LEYES POR LO QUE SE PRETENDE REDUCIR DE 46 A 27 EL NÚMERO DE LEGISLADORES. LA INICIATIVA SEÑALA QUE LA SALIDA DE 19 DIPUTADOS QUE INTEGRAN EL CONGRESO LOCAL, SE DEBE A QUE DE SUS 46 INTEGRANTES, SÓLO 28 FUERON ELEGIDOS A TRAVÉS DEL VOTO DIRECTO DE LA CIUDADANÍA.
ALFONSO JUÁREZ Y KARLA BENÍTEZ
#MORELOS #GUERRERO
ESTRATEGIA
INICIA
FOTO: ESPECIAL
RESPALDA EQUIDAD
C
ON EL FIN DE GARANTIZAR LA PARIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, EL PRESIDENTE DE LA CONAGO Y GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, JUAN MANUEL CARRERAS, REFRENDÓ EL RESPALDO INSTITUCIONAL AL PROGRAMA PROIGUALDAD Y DIJO QUE LA IGUALDAD ES FUNDAMENTAL PARA LA GOBERNABILIDAD. REDACCIÓN
ETAPA DE INFLUENZA ● CONTEMPLAN REPARTIR MÁS DE UN MILLÓN DE VACUNAS EN EL ESTADO REDACCIÓN
P
ara evitar un brote de influenza entre la población guerrerense, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció la aplicación de un millón 63 mil 56 vacunas en la entida, principalmente entre los grupos vulnerables, como menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas.
31 ● DE DIC. ACABA LA TEMPORADA DE VACUNAS.
1 La vacuna que se aplica también es eficaz para combatir los virus H1N1, H3N2 y B.
●
LOGRAN BAJAR ROBOS
2 Menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas son prioridad.
●
El mandatario destacó que la campaña de vacunación esta vigente hasta el 31 de diciembre de este año y una sola dosis permite proteger a los usuarios contra dicha enfermedad y sobre todo, disminuir los índices de hospitalización asociados a este padecimiento. Además, expresó su reconocimiento a los médicos y enfermeras, por el esfuerzo que han realizado durante los seis meses de intenso trabajo que generó la pandemia. " Se han perdido vidas de quienes trabajan en la salud. A los que siguen trabajando en la primera línea de acción, para cuidar la vida de los mexicanos y especialmente de guerrerenses, les quiero expresar mi más amplio reconocimiento", dijo. FOTO: ESPECIAL
● SE OBTUVIERON CINCO METAS DE SEGURIDAD REDACCIÓN
C
on la reducción en el índice de robos, el estado de Morelos logró cumplir cinco de los 10 objetivos en materia de seguridad que se habían planteado, así como ofrecer una mejor calidad de vida para la población.. La Comisión Estatal de Seguridad Pública señaló que de octubre de 2018 a agosto de 2020, el delito de robo a casa se redujo en 38.7 por ciento, el de vehículo un 19.6 por ciento, a transeúnte 42.9 por ciento y a negocio 2.4 por ciento. Es por ello que se mantienen los operativos para conservar los resultados. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL ● EL ALCALDE DE SAN LUIS APUESTA POTOSÍ, POR LA XAVIER NAVA UNIDAD PALACIOS, DESTACÓ QUE HACE TRES AÑOS, EL MUNICIPIO SE VIO AFECTADO POR LA CORRUPCIÓN Y EL ABANDONO, POR LO QUE ASEGURÓ QUE HOY ES TIEMPO DE UNIDAD Y DE RESULTADOS. EN SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DIJO QUE LE APUESTA A LA INFRAESTRUCTURA QUE PERDURA Y AL COMBATE A LA DELINCUENCIA Y LA CORRUPCIÓN. REDACCIÓN
OBJETIVO ●
AVISO
●
Ahora existe mayor riesgo, por la presencia de la COVID-19.
Tienen 10 metas por la paz.
91
● HOMI-
CIDIOS MENOS QUE EN 2019.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 02 / 10 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#IZCALLI MENOS FLUJO La falta de actividades en varios sectores provoca que muchas personas no usen sus vehículos.
FOTOS: CUARTOSCURO
●
#POCAMOVILIDAD
PANDEMIA
● POR
CIENTO APORTA LA ACTIVIDAD ESCOLAR AL SECTOR
CASTIGA A GASOLINERAS ● LA INACTIVIDAD DE COLEGIOS Y ALGUNAS INSTITUCIONES MANTIENE UNA AFECTACIÓN NEGATIVA EN EL SECTOR DE HIDROCARBUROS POR LETICIA RÍOS
A
pesar de la reactivación económica, las gasolineras del Estado de México mantienen una afectación en sus ventas, debido a que la actividad escolar, que representa 30 por ciento del mercado, sigue sin movilidad, coinciden representantes del sector en la entidad. Jorge Pedraza, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el Valle de Toluca, precisó que las pérdidas económicas a raíz de la pandemia suman cuatro mil 500 millones de pesos, durante los más de 200 días sin movilidad. Destacó que actualmente trabajan entre 30 y 40 por ciento abajo de su capacidad, pero confió en
10 DATOS CLAVE 1 En el Edomex existen mil 139 estaciones de servicio: Fuel Marketing Consulting.
●
2 Se venden cinco mil 997.20 metros cúbicos de gasolina por estación al mes.
●
OTRAS TRABAS
Balenarios y otros centros todavía permanecen cerrados.
●
que para este último trimestre del año podrán aumentar las ventas entre 7 y 10 por ciento. “El problema es que nos quedamos a la mitad de la movilidad, tenemos un gran incentivo con los niños en la escuela, son 30 por
3 Hay casos en que los dueños tuvieron que vender sus estaciones de gasolina.
●
POR LETICIA RÍOS
V
INDUSTRIA EN CRISIS
30
Exigen servicios dignos
4500 ● MILLONES
DE PESOS SON LAS PÉRDIDAS
● POR CIENTO SE ESPERA RECUPERAR A FIN DE AÑO
ciento del mercado, y ahorita no están saliendo de casa”, lamentó el empresario. En tanto, el director de gasolineras BP en Cuautitlán Izcalli, Alberto Jiménez Pereda, señaló que además del impacto que representa el que los estudiantes no hayan regresado a clases presenciales, existen otros sectores que se mantienen cerrados y muchas familias permanecen sin salir de casa, lo que ha bajado el consumo de gasolina. Antes de la pandemia, en sus establecimientos tenía en promedio ventas por 36 mil litros al día, pero actualmente suma 25 mil litros. “Todavía nos falta entre 20 y 25 por ciento para recuperar lo que estábamos vendiendo; efectivamente, no nos hemos recuperado, lo que principalmente nos ha afectado es que la economía no está reactivada a 100 por ciento, por parte del sector educativo”, declaró Jiménez Pereda. Añadió que, si bien en el Valle de México no se han registrado cierre de gasolineras, varios empresarios que no pudieron sostener los gastos decidieron vender sus negocios.
ecinos de los fraccionamientos Bosques del Lago, La Floresta, Campestre del Lago y Lago de Guadalupe, en Izcalli, realizaron una manifestación para exigir al gobierno, encabezado por Ricardo Núñez Ayala, servicios públicos dignos. Los habitantes hicieron una marcha de Arcos del Bosque hacia el Palacio Municipal para pedir la solución de problemas como bacheo, repavimentación, cambio de luminarias, balizado, poda y desmalezado. También denunciaron falta de agua en sus localidades. El grupo se encontró con el alcalde y señaló que el gobierno les incrementó el impuesto del predial, sin que se refleje en los servicios públicos. Un par de horas antes, empresarios y comerciantes del municipio también realizaron una protesta. FOTO: ESPECIAL
DEMANDAS
El grupo pidió arreglar baches y alumbrado al alcalde.
●
2
● AÑOS DE GOBIERNO LLEVA RICARDO NÚÑEZ
VIERNES / 02 / 10 / 2020
GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO
II
II
VIERNES / 02 / 10 / 2020
VIERNES / 02 / 10 / 2020
GASTROLABWEB.COM
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS
RAFAELA KASSIAN MIERES
COORDINADORA SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
ISIS MALHERBE REPORTERAS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
EL
HERALDODE MEXICO.COM.MX
legadoDE
l
JULIA CHILD
EN LA COCINA ENCONTRÓ UNA FORMA CREATIVA Y DIVERTIDA DE EXPRESARSE. NOS DIO EL EJEMPLO REAL SOBRE CÓMO CUMPLIR LOS SUEÑOS HACIENDO DE LADO LAS REGLAS POR ERIKA CHULINI - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, YULS SUÁREZ, MICHELLE BERDICHEVSKY, CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
JUAN CARLOS MALACARA, ANDRÉS GALLEGOS CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
a de años 60 fue un EU. s lo En . LA l ESTREL visivas en cocineras tele las primeras
ANA LUISA HERNÁNDEZ-PEREDO STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l The French Chef permaneció al aire durante 10 años.
La única razón por la que me habría gustado nacer en una época pasada, es porque hubiera sido fascinante conocer, escuchar y sentir la energía de Julia Child. De Julia, la referencia más común es que fue la primera mujer con formación en Le Cordon Bleu París y la responsable de dar a conocer la cocina francesa y sus técnicas a las familias estadounidenses en los 50. Pero su legado va mucho más allá de un programa de televisión, ya que toda una generación de amas de casa cambiaron su visión sobre lo que podían crear para sus familias. Para medir su verdadera relevancia, hay que entender la época en la que vivió y el escaso acceso que tenían las mujeres al mundo en general. “La cocina profesional es un territorio de hombres, la mujer domina la cocina, pero de su casa”, esta frase alguna vez nos la compartió un chef en la escuela, relatándonos la mentalidad que le tocó vivir en sus inicios en París, casi 50 años después de la época de Julia.
Descubrió su amor por la cocina cuando probó un leng uado a la Meu nière en 1948 .
SU HISTORIA Julia Child nació en EU en 1912. l
CARRERA
Tomó clases con Max Bugnard, también se inscribió al club de cocina Le Cercle des Gourmettes, donde conoció a Simone Beck y Louisette Bertholle. l
ÉXITO LITERARIO
Su primer libro, Mastering the Art of French Cooking fue un best seller. l
apoyo del público
La gente la percibía cercana y real, la veían como la vecina divertida de la cual podían aprender. l
Su nombre completo es Julia Carolyn McWilliams. l
Se requiere de un gran carácter y determinación para remar contra corriente, pero ella fue lo suficientemente inteligente para “crear su propia ola” y fluir en ella. La fórmula del éxito de sus programas sigue vigente, ya que era una cocinera que entendió que en la medida en la que ella lograra transmitir emociones e hiciera accesible lo complicado, la gente se acercaría a intentarlo. Ver The French Chef era todo un espectáculo, era común verla haciendo bromas con las alas del pollo, el cual decía era su gran especialidad, reír porque le sucedían accidentes como que se le cayera al piso el pavo en vivo y su reacción inmediata fuera carcajearse con la copa de vino en mano. Al igual que ella, (Julia tenía otra formación antes de llegar a vivir a París), a los 34 años decidí ingresar a Le Cordon Bleu para cumplir mi sueño de cocinar. Gracias a su ejemplo decidí no escuchar todas las “limitantes” que el entorno no dejaba de recordarme, grabándome en la mente que nunca se va tarde para incursionar en una nueva profesión, siempre y cuando, la pasión sea el motor. Ella nos dio el ejemplo sobre cómo cumplir los sueños haciendo a un lado las reglas. A las nuevas generaciones del mundo de la gastronomía siempre les digo que el escenario nunca ha sido fácil, pero que el éxito se logra desarrollando nuestros talentos, movidos siempre por la pasión y el amor por la cocina. Tener ejemplos como el de Julia Child nos permite entender que disfrutar lo que se hace, y creer en uno mismo, es el único camino seguro para alcanzar los sueños.
HISTORIA QUE INSPIRA
Julia Child aparece en la cinta Julie & Julia, donde es interpretada por Meryl Streep. l
EJEMPLO
En 1993, se convirtió en la primera mujer aceptada en el Culinary Institute Hall of Fame. l
50
DÓLARES COBRABA POR CADA PROGRAMA DE TV.
2004 AÑO EN EL QUE MURIÓ, A CAUSA DE UN FALLO RENAL.
"Encuentra algo que te apasione y mantente realmente interesado en ello" l
EL REINO DE LAS PLANTAS MEDICINALES NOS OFRECE UN AMPLIO ESPECTRO DE POSIBILIDADES PARA MEJORAR NUESTRA VIDA LA MAGIA DE LA HERBOLARIA EN la CIENCIA l Las plantas medicinales son ricas en múltiples fitonutrientes y antioxidantes que las hacen únicas, así pertenezcan a la misma familia pueden variar sus componentes de forma importante, los herbolistas pueden combinar ciertas plantas para que trabajen en sinergia unas con otras y así potenciar sus beneficios.
¿QUÉ ES UN REMEDIO HERBOLARIO?
EL REINO DE LA
HER BOLA RIA REDACCIÓN GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Un remedio herbolario es una preparación de plantas medicinales, individuales o combinadas, presentadas de forma farmacéutica, a las que se les atribuye, por conocimiento popular o tradicional, el alivio de diversos síntomas por algún padecimiento.
No sólo usamos hierbas para cocinar y hacer de nuestros platillos exquisitos manjares, desde hace miles de años todas las culturas alrededor del mundo se han valido de la herbolaria para atenuar sus malestares y procurarse bienestar.
PODEROSAS RECETAS ANCESTRALES Después de La Conquista, se logró preservar la herencia herbolaria Mexica, incluso su uso quedó registrado en EL CódiceDe la Cruz-Badiano, a través de "El libro sobre las hierbas medicinales de los pueblos indígenas", escrito en náhuatl por el médico indígena Martín de la Cruz y traducido al latin por Juan Badiano. l
l PARA SABER MÁS... Conoce sobre el maravilloso mundo de la herbolaria entherbal.mx Usa este código y déjate consentir por THERBAL Y GASTROLAB . CÓDIGO: GASTROLAB
LA HERBOLARIA HOY EN DíA
III VIERNES / 02 / 10 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l Gracias a los avances en las investigaciones de miles de plantas medicinales, hoy sabemos para qué usarlas y la manera óptima de aprovechar tal o cual componente de las plantas medicinales. l Son pocas las empresas que se han profesionalizado en el uso de la herbolaria, se requieren conocimientos y certificaciones muy especializadas para el manejo óptimo y eficiente de este tipo de plantas; la clasificación de los especímenes, hasta la evaluación de la calidad de la planta. l Si no son bien administradas las propiedades de las plantas pueden deteriorarse o perderse.
NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
MÁS COMO ELLOS CHAPEAU A LOS COCINEROS QUE SE RETARON, QUE SE CUESTIONARON. POR FAVOR, NO SE DUERMAN. ESTAMOS OBLIGADOS A SACUDIRNOS
M
e caen bien los que se atrevieron. Seguimos, hasta hoy, sin saber cómo viene la cosa, pensamos que era poco, llevamos mucho y será más. La vida se frenó un poco, y nos quitó muchísimas cosas, es cierto, pero también nos dio tiempo. Me caen bien los que lo usaron bien. Comienzo por hablar en primera persona. Yo me obligué, porque no fue decisión propia, a reinventarme, a deshacer lo que venía haciendo, a sacudirme, y créanme, ha sido todo un reto, pero muy satisfactorio. Me hizo bien. La industria se la está pasando mal, es cierto , amigos que no volverán a abrir restaurantes, otros que con mucha dificultad tratan de hacerlo, fronteras cerradas, el turismo no es y no sé cuándo volverá a ser igual. PERO HUBO TIEMPO. La pregunta es, ¿qué hicieron cocineros, productores, vitivinicultores y promotores con ese tiempo? Admiro a los ADMIRO A que se atrevieLOS QUE SE ron a cambiar, ATREVIERON desde un patio y A CAMBIAR, un mobiliario en DESDE restaurante del Pedregal, hasta MOBILIARIO nuevos menús HASTA NUEVOS bien, pero bien MENÚS pensados en establecimiento de muchos círculos en Polanco. Chapeau a los cocineros que se retaron, que se cuestionaron ¿Voy a seguir sirviendo tartare, así con platito de peltre toda la vida, sólo porque me sale bien?, ¿voy a entender que es difícil seguir sirviendo esferas?, ¿debo re pensar los formatos y cómo la gente me percibe? Si por favor, no se duerman. Estamos obligados a sacudirnos. Por ejemplo, los que decidieron si abrir nuevas propuestas, los que se arriesgaron a hacerlo, los que supieron escuchar a los comensales. Humildad, y nobleza, obligan. Que siga habiendo cambios, que se celebre engolosinarse en el juego de la evolución. Ha sido un año de aprendizajes, para todos, felicidades a los que se atrevieron. Más como ellos. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM
NDO A R B E L E C R I U G E S PARA L A N O I C A N R E T N I A EL DÍ S O M A L B A H , É F A C DEL E U Q S O T E R S O L E R SOB O EN P M A C L E A T N E R F EN NUESTRO PAÍS
Chiapas y Veracruz aportan más de la mitad de la producción nacional del aromático. l
l La palabra café deriva del vocablo árabe “Kaweh” que significa vigor o fortaleza.
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l origen del café se ubica en el reino de Kaffa (actual Etiopía) y en el culto a los espíritus Zar, siendo por tanto, ceremoniales sus primeros usos, por supuesto, muy alejados del consumo popular que hoy en día lo caracteriza. Pero, ¿cómo llegó a México?, ¿cómo fue su expansión en el país? Más allá de la fecha de la llegada de los primeros granos a México (barajándose como la más fidedigna 1790), de lo que sí hay certeza son las rutas de entrada de las primeras semillas: la primera, procedente de Cuba, que explicaría los primeros plantíos cafetaleros en Veracruz, y la segunda, la ruta procedente de Guatemala que dio lugar a las semillas de que se sembraron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y Juchitán, Oaxaca. Lo demás es historia, ya que su siembra se extendió por Veracruz, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Chiapas, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Querétaro y Colima.
Es vida
El café es fuente de amor, cuida la salud, es bueno para el frío y nos mantiene alerta.
l
maridaje
Si vas a degustar un pan tostado con alguna mermelada y queso crema, lo que mejor le va es un café tipo americano clásico.
l
EL ESCENARIO ACTUAL El campo cafetalero sufre desde, hace al menos cuatro años, la plaga de Roya, hongo que afecta sobre todo a las plantas de la especie Arábiga, la mayoritaria en México. La Roya es la enfermedad más destructiva del café y la de mayor importancia económica a nivel mundial, provoca mermas e incluso la muerte de la planta. Según Arturo Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad, “debido a la plaga, en los últimos años, ha bajado la producción en México, y no se ha podido recuperar. Como mercados alternativos han aparecido las barras de café que están utilizando producto nacional y han sido promotoras para aumentar el consumo. Este año la cosecha no va a venir tan buena, pero como dato positivo habrá mayor calidad, dada la menor producción; los productores tendrán acceso a mejores precios”.
PANORAMA
Este año la cosecha no SERÁ tan buena, pero habrá mayor calidad”. ARTURO HERNÁNDEZ Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad
Otro de los factores que fomentan la crisis es el abandono del campo que, ante una commodity tan mal pagada como el café, termina vendiendo o arrendando sus fincas a grandes corporaciones que, a su vez, ofrecen producto de mala calidad y abren paso al uso de fertilizantes. Pero la cadena del mercado de café va más allá de la producción, y esta crisis sanitaria está afectando en general a todo el sector de la restauración, ente en el que se incluye el mundo de las cafeterías. Dos son los factores que afectan a estos negocios: por un lado, la caída de asistencia de consumidores y, por otro, las restricciones y limitaciones de los clientes. Aunque están cerrando cafeterías, muchos emprendedores están aprovechando las oportunidades que se abren para lanzar negocios, y esto se nota en “el incremento de demanda de los cursos con los que estamos experimentando”, indicó Arturo Hernández de la Asociación Mexicana de Cafés. Muchos de estos cierres afectan a cafeterías con costos fijos
CONSUMO
1.3 kg per cápita anuales en México. l
de postre
Si vas a saborear un postre ácido hecho con chocolate, lo ideal es acompañarlo con un capuchino sin azúcar. l
1790 AÑO EN EL QUE LLEGARON LOS PRIMEROS GRANOS A MÉXICO.
#VINODELASEMANA
MOËT & CHANDON ICE IMPÉRIAL: CANCÚN 50
ESTA EDICIÓN LIMITADA CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DE CANCÚN, EL DESTINO TURÍSTICO NÚMERO UNO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. LA INICIATIVA NACIÓ COMO UN ESFUERZO POR ALERTAR SOBRE EL CONTEXTO DEL TURISMO EN ESTA CIUDAD CUYA ECONOMÍA, DEPENDIENTE DE ESE SECTOR, HA SIDO GRAVEMENTE AFECTADA POR LA PANDEMIA POR COVID-19. l Nuestro país es el principal productor de café orgánico del mundo.
l La cafeína aumenta la capacidad del cerebro para reconocer palabras relacionadas con pensamientos positivos.
l “La felicidad también es un café contigo”.
elevados, que cuando cierran dejan un vacío que puede ser cubierto por emprendedores con costos más modestos, pero que apuestan por altos niveles de calidad. Una iniciativa solidaria que intenta dignificar la vida en el campo es Capelpic, una cafetería perteneciente a un grupo de empresas de economía social, solidarias y cooperativas, que junto al Centro Meneses de la Universidad Iberoamericana han emprendido un proyecto denominado: Escuela de Café, dirigido a los jóvenes de la Sierra Norte de Chiapas, ofreciéndoles nuevas herramientas para ponerlas en marcha dentro de la misma organización o en sus comunidades, dignificando sus condiciones laborales. El Centro Meneses se encuentra en el municipio de Santa Fe, que cuenta con una limitada infraestructura educativa. Este tipo de iniciativas dirigidas a ofrecer formación sobre el mundo del café constituyen una verdadera oportunidad para estas comunidades. La principal problemática económica de las regiones cafetaleras
SABOR A MÉXICO
En los cafetales mexicanos se producen granos auténticos que se aprecian en el mundo gracias a sus características. l
EXPORTACIÓN
53% de todas las ventas de café son a Estados Unidos. l
en el mundo es el bajo y volátil precio del café como materia prima, y el poco acceso a los medios de producción y a los mercados que lo comercializan. Esto genera una dependencia económica de las familias productoras a la volatilidad de los precios internacionales, lo que los posiciona dentro de los límites de la pobreza extrema. Iniciativas como ésta, intentan revertir estos esquemas que mantienen en una situación de vulnerabilidad a las familias campesinas y a los diferentes actores que participan en la cadena de valor del café, y al margen de los beneficios económicos y sociales que su comercialización genera. Para lograrlo ofrecen precios fijos por encima de los mercados internacionales, y recursos suficientes para reinvertirlos en nuevos emprendimientos y en fondos sociales (salud, educación y vivienda) en beneficio de sus miembros. LA FORMACIÓN EN LOS OFICIOS DEL CAFÉ Los oficios que abarcan toda la cadena del café son multidisciplinarios, van del productor, pasan por el tostador, catador, barista, y un largo etcétera. México ofrece una amplia oferta formativa en la que tanto la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad, Capelpic, o la Academia de Artes y Ciencias del Café (que actualmente se encuentra en plena transformación, ya que será la futura Universidad del Café de México) son referentes de calidad. Manuel García Estrada es el creador y dirige la Academia de
sostenible
El cultivo de café orgánico tiene enormes beneficios para la preservación del medio ambiente.
l
cualidades
Las propiedades organolépticas del café son: color, aroma, sabor, acidez y cuerpo.
l
bebida natural
Contiene antioxidantes que previenen el envejecimiento y su consumo evita el desarrollo de enfermedades degenerativas.
l
176
MILLONES DE SACOS SE PRODUCEN EN EL MUNDO ANUALMENTE.
Artes y Ciencias del Café: “Desde 2013 lanzamos la propuesta de la Academia, para capacitar a toda la cadena de valor del café, desde el campesino, hasta los que se dedican a la comercialización en gran escala. Planteamos el nacimiento de una universidad donde se van a lanzar diferentes carreras enfocadas a la administración del café, todo dirigido al sector de los productores y al sector empresarial, para intentar profesionalizarlos”. Esperan comenzar las clases a principios de 2021. La sede de esta nueva universidad será la Universidad Veracruzana, en Veracruz, estado al que se cree llegó la primera planta de café. EL ÚLTIMO ESLABÓN, EL BARISTA Rodrigo Jiménez Rojas es un joven barista certificado, y define su oficio como “el profesional especializado en el café de alta calidad que trata de ofrecerle al cliente una experiencia única en torno al mundo del café, siendo también el responsable de una buena presentación de la bebida utilizando técnica”. La formación del barista requiere la aprobación de una serie de certificaciones. El barista en la cadena productora del café es el último que tiene contacto con el cliente, de ahí la importancia de su profesionalización para que puedan hacer un buen trabajo. Según Rodrigo: “Si nosotros (baristas) no le damos un buen trato al cliente y un buen perfil al producto que vendemos, el trabajo de todos los demás componentes de la cadena se vendría abajo”.
VISTA l De color brillante y toques dorados. BOCA l Su alto nivel de azúcar permite que la bebida conserve sus propiedades al combinarse con el hielo, el cual realza el sabor y le da el toque frío.
MARIDAJE l Ideal para disfrutar con ceviches, aguachiles y quesos frescos. NARIZ l Se perciben notas frutales como guayaba, mango, frambuesas y un toque agridulce a toronja y jengibre.
LO QUE TIENES QUE SABER Grado alcohólico: 12%. Únicamente hay cerca de 5 mil piezas en el mundo. l Se caracteriza por conservar su balance y no diluirse con el hielo. l Es la primera champaña creada para disfrutar con hielo. l Se recomienda servir en copa de vino grande con tres cubos de hielo. l l
PRECIO MIL 435 PESOS. PUNTO DE VENTA
DE VENTA EXCLUSIVA EN LA EUROPEA
LOS MÁS CONSUMIDOS
VI VIERNES / 02 / 10 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
TIPOS
l La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha registrado alrededor de 358 especies, pero hay más.
Son el pápalo o papaloquelite, el huauzontle, los quintoniles, el quelite cenizo y también están las verdolagas, los berros y la hoja santa. l
ESCANEA Y LEE EL TEXTO COMPLETO.
l
NOMBRE
l
Deriva del náhuatl quilitl.
QUE LI TES
DE LA MILPA A LA MESA LOS QUELITES SON HIERBAS COMESTIBLES QUE FORMAN PARTE DE LA ALIMENTACIÓN DE LOS MEXICANOS DESDE HACE MÁS DE 10 MIL AÑOS
500
VARIEDADES O MÁS HAY EN TODO EL PAÍS.
POR XRYSW RUELAS - CHEF
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con todo y la rutina de la ciudad, siempre queremos sostener una alimentación saludable; buscamos superalimentos en productos procesados, cuando la solución está en lo más accesible y natural.
bre proviene de PAMBAZO. Su nom virreinal. jo pan basso o pan ba
Antojito con historia EL PAMBAZO DE PAPA CON CHORIZO ES UN PLATILLO TRADICIONAL DEL CENTRO DEL PAÍS QUE SE PREPARA DESDE EL SIGLO XVIII POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
de tuétano con ve l XOKOL. Tetela
EN EL TIEMPO
Los quelites se consumen desde la época prehispánica. Actualmente tiene un rol importante en la milpa, junto con los frijoles y las calabazas.
l
FALTA CONOCERLOS
En la cocina mexicana únicamente se aprovechan alrededor de 30 especies que crecen en diversas regiones.
l
SON VERSÁTILES
Se pueden consumir tanto crudos como cocidos.
l
verd rdolagas y salsa
Rinde para seis piezas
Cuando por primera vez visité el mercado de Atlacomulco en el Estado de México, recuerdo ver puestos tendidos con una manta sobre el piso con ingredientes recién cortados, realmente frescos, los olores de ese lugar me provocaron emoción y felicidad. Quedé anonadada cuando vi que lo que más se vendía eran hierbas, hierbas que nunca había visto, que sólo había leído en textos, observar fue realmente emocionante; poder oler, probar; ahí, tuvo realmente sentido el conocimiento. Lo que me sorprendió fue analizar, ¿por qué en la ciudad hemos perdido esta riqueza? Me pregunté, ¿por qué en Jalisco no había esto?, si sólo era exclusivo de ciertas comunidades y regiones del país, pero investigando un poco más, encontré coincidencias entre grupos étnicos de cada zona. Este buen hábito no sólo alimenticio, sino cultural, es más consumido por ciertos grupos. Y encontré que en Jalisco también hay muchos, pero como sociedad nos hemos encargado de que estén en desuso. Con los quelites podemos comprender que existe mucho antes de que se domesticara el frijol e incluso el maíz. Son hierbas silvestres con más de 500 variedades. Son fuente de proteína y fibra cruda, necesaria para un buen funcionamiento del intestino. En diversas zonas del país el consumo de quelites es cotidiano. Es importante que tomemos conciencia e incentivemos su uso. No podemos perder estas hierbas originarias.
¡NO TE PIERDAS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES A LAS 15:30HRS.
e.
INGREDIENTES Para el adobo
4 chiles guajillos l 2 chiles chipotles l 2 jitomates 1/2 pieza de cebolla l 3 ajos l 500 ml de agua l Sal, al gusto l Cucharada de aceite
l l
Para el relleno
l
3 piezas de chorizo l 1 papa cocida l Crema, queso panela y lechuga, al gusto
PROCEDIMIENTO
En una olla poner agua a calentar. Agregar los chiles y cocer junto con media cebolla, los ajos y los jitomates. l Una vez cocidos todos los ingredientes, hay que molerlos en la licuadora, incorporando un poco de agua. l Cuando estén licuados perfectamente, en la misma olla añadir un poco de aceite y sofreír el adobo molido. l Sazonar con sal y dejar hervir, una vez lista la salsa, reservar en un bowl. l Para el relleno, en una sartén agregar un poco de aceite y el chorizo. l Sofreír e incorporar la papa cortada y cocida previamente solo con agua. Dorar y reservar. l En una sartén nueva poner aceite vegetal y calentar a fuego medio. El bolillo se debe bañar en el adobo y después llevar a la sartén y dorar. Una vez hecho este paso, rellenar con las papas con chorizo. l Servir y acompañar con lechuga, crema y queso. l
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
A NUESTROS 4 CHEFS JUNTOS
ESTARÁN COCINANDO UN POLLO ROSTIZADO EN SU JUG CON MOLE! ¡Y EL VIERNES 9 DE OCTUBRE, A LA MISMA H EL CHEF ISRAEL ARÉTXIGA RECIBE EN LA COCINA A ISAAC
COMITALLI:
LEE EL CÓDIGO Y VE MATERIAL ADICIONAL.
VII VIERNES / 02 / 10 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
LA OLLA PREHISPÁNICA
VENTANA AL PASADO LA COSTA AMALFITANA HA SIDO UN GRAN ATRACTIVO DESDE LA ANTIGÜEDAD. ES UN SITIO DE NATURALEZA IRRESISTIBLE Y LUJO DESMESURADO
ESTA OLLA ES EL NEXO ENTRE TODOS LOS TAMALES. ES DONDE, ANTES, SE COCINABAN AL VAPOR
I
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
GO HORA, C HERRERA!
#OPINIÓN DEBY BEARD
l Más de 370 tipos de tamales hay en México.
Tamalera, vaporera o comitalli, así se conoce al utensilio que se utiliza para cocer los tamales. Las que hoy en día se usan son de lámina, pero tradicionalmente se usaban de barro, tipo olla donde se cuecen los frijoles, pero más grande y alargada. Guadalupe Pérez San Vicente, gastrónoma e historiadora llegó a registrar 370 clases de tamales divididos en siete subgéneros. Muchos, ¿no?, y quizá haya muchos más. Diferentes los unos de los otros, pero con varios nexos en común, uno de ellos, el comitalli. La tamalera consta de varias partes: el cuerpo, las asas, también llamadas orejas, la rejilla, la tapa y tres monedas de cobre ¿Tres monedas? La tradición marca el uso de tres monedas pequeñas, pero hay quien utiliza dos o una de gran tamaño. Este uso tiene su razón de ser, y es que cuando se tapa la vaporera, tenemos que tener algún mecanismo para controlar que no falte agua durante todo el proceso de cocción. Cuando el agua hierve, las monedas se mueven y hacen su peculiar “tintineo”, que es la señal de que podemos estar tranquilos y todo anda bien, si no hay movimiento, hay que agregar más agua. Indicaciones generales para el preparado de la tamalera: 1) Verter agua hirviendo en la tamalera, sin rebasar los diez centímetros de altura. 2) Colocar las tres monedas en el fondo de la olla. 3) Disponer una rejilla y ésta se cubre con una capa de hojas de maíz
VIAJANDO CON DEBY
l Antes de usarla se debe curar con un poco de bicarbonato.
guajolota
La torta de tamal es un plato muy chilango. l
Zacahuil
Originario de la Huasteca. Es el tamal más grande de México. l
mucbipollo
De Yucatán. Se prepara bajo tierra en Día de Muertos. l
¡SINTONÍZANOS!
o totomoxtle. A esta capa se conoce como tapesco. Los tamales se acomodan sobre el tapesco, el cual los protegerá del contacto con el agua. 4) El acomodo se hace de forma vertical, y se cubren con las hojas sobrantes. La última capa se tapa con un trapo de cocina, sobre el cual se pone un plástico que los impermeabilizará evitando que se pierda el vapor. Paso seguido, se pone la tapadera. Al cerrar la vaporera o comitalli, amarraremos cada oreja de la olla: “Esto evitará que los tamales oigan los chismes de las cocineras”, según cuenta el maestro Yuri de Gortari.
TV ABIERTA: CANAL 10, 10.1 Y 10.2. IZZI, TOTALPLAY EN AXTEL: CANAL 10. SKY: 161
lmente ANCESTRAL. Origina al. com el re sob se colocaba
l
talia es el romance del Viejo Mundo: Dulces palabras susurradas entre amantes bajo un cielo estrellado. Es una tierra repleta de tesoros naturales, irresistible y una belleza impresionante. La costa Amalfitana ha ejercido un gran atractivo desde la antigüedad. Los marineros griegos quedaron fascinados por sus riscos, imaginando el paisaje como hogar de criaturas míticas, y los romanos adinerados construyeron grandes villas en sus acantilados. Ubicado en un monte de piedra caliza en el tranquilo pináculo de Ravello, el Belmond Hotel Caruso contempla al mar Tirreno. El hotel fue construido originalmente en el siglo XI por una familia adinerada que naufragó en su viaje a Constantinopla. Alguna vez se llamó Palazzo d’Afflitto, el Palacio de los Afligidos. En el siglo XVI, había sido completamente reconstruido. Una espléndida columnata adornaba ahora el jardín elevado, que conduce a una torre de vigilancia que EL HOTEL todavía ofrece las BELMOND mejores vistas de CARUSO TIENE Ravello. LAS MEJORES A finales del siglo XVII, y principios VISTAS DE del XVIII, artistas RAVELLO locales agregaron frescos, se construyó una capilla pintada y se instalaron grandes columnas de mármol en la entrada. No fue hasta 1893 que Pantaleone Caruso entró en la historia. El hotelero comenzó alquilando cinco habitaciones en una de las alas del palacio como pensionado, pero con el tiempo transformó todo el edificio en un hotel. Se convirtió en un refugio popular para los miembros del famoso Bloomsbury Group de Gran Bretaña, como Virginia Woolf. Algunas décadas más tarde, cuando los hijos de Caruso estaban a cargo, atrajo a estrellas como Greta Garbo, Humphrey Bogart y Jackie Kennedy. Ubicado en un palazzo de influencia morisca del siglo XI, reabierto en 2005 después de una completa restauración, Belmond Hotel Caruso, con su impresionante alberca infinita sobrevolando los riscos, ofrece lujo desmesurado en la bella costa de Amalfi: Una increíble ventana al pasado. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD
EDOMEX 21
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#REDUCCIÓNDEREGIDORES
Reforma confronta a partidos EL EDIL DE HUIXQUILUCAN PIDE DEBATE CON HIGINIO MARTÍNEZ. SENADOR SUGIERE CONSULTA POR PABLO CRUZ Y JOSÉ RÍOS
407
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSALES
EDILES SE SUPRIMEN CON LA NUEVA LEY.
2 MIL MDP SE AHORRAN CON LA REDUCCIÓN.
La aprobación de la ley que reduce regidores y síndicos en el Edomex provocó un choque de posturas entre la bancada de Morena y la del panista Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan, luego de que Higinio Martínez pidió a Acción Nacional que explique por qué están en contra del ahorro. Vargas del Villar aceptó el reto lanzado por el senador de Morena para debatir la reforma aprobada que, dijo, ni su autor sabe del ahorro económico que tendrá el tener que despedir a cientos de trabajadores que actualmente laboran en las regidurías y sindicaturas de los 125 municipios de la entidad. “Acepto el reto a debatir senador, indique fecha y hora, que sea público y abierto a los
POSTURA FIRME 1 Vargas del Villar aseguró que la iniciativa va a provocar la pérdida de empleos en el Edomex. l
2 l El mandatario de Huixquilucan afirmó que interpondrá una controversia ante la Suprema Corte.
POLIGRILLA MEXIQUENSE #OPINIÓN
ALFREDO DEL MAZO, VA… POR TODO l DATO. El senador agradeció la aprobación de la propuesta.
medios de comunicación para demostrarle a todos que Morena y sus aliados mataron la democracia en el Estado de México”, expuso el edil. La respuesta se da luego de que Higinio Martínez anunció que llevará una consulta ciudadana en ese municipio para conocer su opinión sobre la aprobación de su propuesta, aprobada este martes en el Congreso y de la cual el PAN en el Edomex anunció que interpondrá una controversia ante la Suprema Corte de Justicia. “Como presidente municipal y como presidente de la Asociación de Alcaldes en el país, defenderé la democracia de políticos que sólo buscan fines personales y no el bien de la ciudadanía”, apuntó el alcalde de Huixquilucan. La respuesta de edil se dio horas después de que Martínez Miranda ofreció una conferencia con la bancada morenista, donde agradeció la aprobación fast track de su propuesta, la cual generará ahorros de hasta dos mil millones de pesos en las arcas municipales, dijo.
FOTO: EFE
DON GOYO EXHALA Y CAUSA LEVES SISMOS
● En las últimas horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 448 minutos de tremor, 90 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Algunas comunidades de Amecameca reportaron leves sismos. REDACCIÓN
El mandatario va por recuperar alcaldías y distritos locales. La llegada de Nemer Álvarez es pieza clave para su gobierno
PABLO CRUZ ALFARO
lfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, movió finamente sus fichas; los ajustes que realizó en su gabinete para la segunda parte de su gobierno y que fueron anunciados el pasado miércoles, sin duda, dan certidumbre a los priistas. Del Mazo va por todo; va por recuperar alcaldías, distritos locales y federales que le permitan mantener el gobierno estatal en 2023. La llegada de Ernesto Nemer Álvarez a la Secretaría General de Gobierno, garantiza gobernabilidad en la entidad, su experiencia política es vasta, se ha desempeñado en el Estado de México como titular de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y Administración. En el gobierno federal fungió como subsecretario de Desarrollo Social y Humano en la Secretaría de Desarrollo Social; además, fue Procurador Federal del Consumidor y diputado federal en la 64 legislatura. Nemer viene a sumar y sin duda será pieza importante en el esquema político del gobernador. ENTRE OTRAS COSAS: Un caso digno de ser investigado es el vertiginoso ascenso económico que tuvo un personaje que fungió como “secretario particular” del panista Edgar Armando Olvera Higuera, cuando fue alcalde de Naucalpan y que de la noche a UNA HISTORIA la mañana se convirtió en un DE ÉXITO exitoso empresario. INUSUAL SE DIO Una historia de “éxito” inEN NAUCALPAN usual, ya que éste pasó de ser
A
un empleado público con un ingreso de cerca de 60 mil pesos al mes, a buscar ahora ser postulado como candidato a la alcaldía de Tlalnepantla por el partido de Dante Delgado, Movimiento Ciudadano. Esta podría ser una muestra del grado de corrupción que existió en Naucalpan cuando gobernó Olvera entre 2016 y 2018. El Chiquilín, como también se le conoce a este personaje, se dice, era el enlace de temas económicos entre un funcionario municipal conocido como El Malos Modos y Edgar Olvera. Una persona plenamente identificada y que colaboró muy de cerca con el exalcalde panista durante el trienio en el que éste gobernó Naucalpan, nos asegura que El Chiquilín era el encargado de corretear las aportaciones y por su oficina pasaban los reportes de las áreas de inspección, vía pública y demás áreas que redituaban ganancias. Sin duda, la cosecha fue generosa. AÚN HAY MÁS LAS PREGUNTAS: ¿Qué político de la alcaldía de Naucalpan del trienio 2016-2018 en días recientes perdió un juicio de manutención iniciado por su exesposa? ¿Qué funcionario de ese mismo gobierno, molesto, por no haber sido ungido consejero político del PAN, le “expropió” dos camionetas Explorer a un panista que sí lo logró? ¿Quién es ese integrante del gabinete del entonces alcalde Edgar Olvera, bautizado como El Malos Modos que presume propiedad de varios locales comerciales en el estado de Puebla?... LA DE HOY: Marcela Velasco González fue nombrada coordinadora del grupo parlamentario de los diputados federales mexiquenses del PRI en la LXIV legislatura federal. HASTA LA PRÓXIMA POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM @POLIGRILLA1
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 02 / 10 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Facebook protege comicios ● TRABAJOS. A poco más de un mes
de que los estadounidenses voten en unas elecciones presidenciales extraordinariamente disputadas, Facebook prohibió la publicación de anuncios que hagan referencia a un supuesto fraude electoral o que insinúen que el resultado de los comicios es ilegal. La medida llega un día después de que el presidente Donald Trump dijiera en el debate electoral que la elección presidencial del 3 de noviembre estará "amañada". Facebook indicó que la nueva prohibición de anuncios electorales incluye a aquellos que "presentan la votación o la participación en el censo como inútil/sin sentido" o que "deslegitiman cualquier método o proceso legal de votación tachándolo de fraudulento o corrupto". La compañía añadió que también se prohíbe el contenido que "alabe, o represente movimientos sociales militarizados o a QAnon". REUTERS
FOTO: AP
#EU
RESPALDO
●
El candidato presidencial demócrata saludó a sus partidarios en la estación de tren de Amtrak en Greensburg.
#REPUBLICANOS
SE UNEN EN APOYO POR BIDEN
CINDY MCCAIN VIUDA DE JOHN MCCAIN
●
SOMOS REPUBLICANOS, SÍ, PERO ESTADOUNIDENSES ANTE TODO. SÓLO HAY UN CANDIDATO (...) Y ES BIDEN".
●
FOTO: AP
LAS PERSONALIDADES QUE HAN ROTO PÚBLICAMENTE CON EL PRESIDENTE TRUMP SE ACERCAN A 130
COLIN POWELL EXSECRETARIO DE ESTADO
●
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
M
VETO ELECTORAL
Mark Zuckerberg fue criticado por no revisar ciertos anuncios políticos.
●
13
● CUENTAS FUERON ELIMINADAS DE FACEBOOK.
ientras analistas se preguntan si los estadounidenses están cansados de Donald Trump y su estilo, antiguos funcionarios republicanos anuncian su apoyo al demócrata Joe Biden, cada vez más arriba en las encuestas. Trump domina al Partido Republicano, pero su liderazgo provocó tal descontento que un nuevo grupo, "exfuncionarios de Seguridad
EN LA CUERDA FLOJA
Nacional Republicanos por Biden" formado por 70 o más antiguos operativos en los gobiernos de Ronald Reagan (1981-88), George H.W. Bush (1989-92), y George W. Bush (2001-2008), anunció su voto por el candidato demócrata. Quizá no es la cantidad, sino su calidad y el impacto del rechazo que provoca Trump y sus propuestas, frecuentemente vinculadas con posturas racistas y autoritarias. Desde la Convención Nacional Demócrata, el exgobernador de
3 ● DE NOVIEMBRE, SON LAS ELECCIONES EN EU.
1 81 personalidades que recibieron el Premio Nobel mostraron su apoyo a Biden.
●
2 Acusan a Trump de no ser apto para el cargo de Presidente.
●
NO PUEDO APOYAR DE NINGUNA MANERA AL PRESIDENTE TRUMP (EN LAS ELECCIONES) DE ESTE AÑO".
Ohio, John Kasich, definió la situación de los republicanos contra Trump como poner al interés del país por encima del partido. Es la misma situación de muchos otros, opuestos al actual mandatario, desde antes de que las encuestas mostraran el deterioro de la imagen del Presidente. El nuevo grupo se une al "Proyecto Lincoln", formado hace meses por activistas que han patentado su lealtad al Partido Republicano, pero su oposición a Trump, y al "Veteranos del 43 por Biden", creado por excolaboradores de George W. Bush. En ambos casos, hay expresiones de fidelidad a los principios republicanos, pero de rechazo a Trump. La lista de personajes republicanos contra Trump es encabezada por Cindy McCain, la viuda del senador, héroe de guerra y excandidato presidencial John McCain, que forma parte del equipo que supervisará para Biden una transición del poder. Pero otros son parte de la aristocracia republicana, como los exsecretarios de Estado Colin Powell, y de Seguridad Nacional, Tom Ridge, por supuesto se suman muchos de los que fueron colaboradores de Trump y renunciaron en malos términos con el mandatario. La lista incluye al exjefe de Asesores John Kelly, el exconsejero de Seguridad Nacional John Bolton, y John Comey, que fue director del FBI. El anuncio subrayó la tendencia cada vez más negativa contra Trump, luego de un desempeño calificado como "caótico" y lleno de provocativas declaraciones en el primer debate presidencial.
3 Trump y su entorno se oponen a cambios en el formato de los debates.
●
4 El mandatario recortó la cuota de refugiados admitidos en EU para 2021.
●
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 23
FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: CUARTOSCURO
VIERNES / 02 / 10 / 2020
ENTREVISTA
ENTREVISTA
MAMMAD TALIBOV EMBAJADOR DE AZERBAIYÁN
ARA AIVAZAIAN EMBAJADOR DE ARMENIA
El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en el área de Nagorno-Karabaj no es una disputa territorial, en los hechos es una ocupación, denunció el embajador azerbaiyano en México Mammad Talibov. "Estamos hablando de territorio de Azerbaiyán, de operaciones militares en Azerbaiyán, de territorios ocupados y la gente de la región expulsada", aseguró en entrevista con El Heraldo de México. La comunidad internacional reconoce Nagorno-Karabaj como territorio azerbaiyano, no obstante en la actualidad la mayoría de la población es de origen armenio. En cuatro ocasiones la ONU ha exigido retirar las fuerzas armadas de Armenia de suelo que no es suyo. Talibov recordó que durante 30 años su país esperó por negociaciones de las cuales no hubo avance y, por el contrario, además de Nagorno-Karabaj, hay siete regiones más que han sido ocupadas por Armenia. "Armenia busca consolidar su status quo del conflicto, ocupar territorios y creen que el tiempo funciona para ellos”. El diplomático rechazó que haya un origen religioso en la disputa; el propio papa Francisco declaró, en 2016, a su país "modelo de la tolerancia en el mundo"; ahí convergen exitosamente cristianos, judíos, musulmanes chiitas y sunitas. El pasado domingo el enfrentamiento entre ambos países se agudizó, ayer se cumplieron cinco días de combates mientras las potencias mundiales llaman a una tregua. Mammad Talibov pidió a la HAY MÁS AGRESIÓN
#TERMINAR OCUPACIÓN
EXIGE SALIDA RÁPIDA POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
RECONOCE
México es muy conocido por su postura; defendiendo el derecho internacional, y la soberanía..." MAMMAD TALIBOV EMBAJADOR DE AZERBAIYÁN
l 20% del territorio azerbaiyano está ocupado por Armenia.
comunidad internacional, en específico al Consejo de Seguridad de la ONU –del que México formará parte de manera temporal– a presionar y exigir la retirada del gobierno Armenio de sus territorio, en apego al derecho internacional y a las cuatro resoluciones que ha realizado dicho consejo. "México es muy conocido por su postura; siempre defendiendo el derecho internacional, la soberanía de los países, integridad territorial. Valoramos mucho esa posición". El embajador calificó de fake news las afirmaciones del presidente galo Emmanuel Macron de que en Nagorno-Karabaj hay presencia de yihadistas.
l “Azerbaiyán tiene su legítimo derecho para defender sus territorios”.
l En julio, Armenia bombardeó Tovuz, una zona clave para Azerbaiyán.
"Esta vez, Azerbaiyán comenzó la guerra contra Armenia, instigada por Turquía", acusó Ara Aivazaian, embajador saliente de Armenia en México. El diplomático, que terminó su labor el miércoles y hoy inicia el viaje de regreso a su país, afirmó que los armenios "estamos frente de nuevo a una amenaza de exterminación total", y consideró que "la solución pacífica es muy difícil de lograr". En una conversación con El Heraldo de México, el diplomático armenio responsabilizó de la actual situación al gobierno del presidente Reccep Tayip Erdogan, en Turquía, y sus ambiciones geopolíticas y consideraciones religiosas. "Turquía está creando zonas de caos e inestabilidad a lo largo del perímetro de todas sus fronteras en varias regiones del mundo", aseveró. Aivazaian reiteró que para ayudar a Azerbaiyán, el gobierno de Turquía transportó a paramilitares islamista-yihadistas a la frontera común. En el centro del problema que hoy tiene a Azerbaiyán y Armenia en estado de guerra está la región de Nagorno-Karabaj, con una población históricamente armenia, pero en territorio de Azerbaiyán, que rechaza las demandas de "reunificación" de los armenios. "250 mil armenios viven ahí", subrayó Aivazaian y tienen el derecho de ser reconocidos. "El conflicto es muy lejano para México, pero también es un conflicto que puede provocar una desestabilización regional y mundial. México es ahora miembro del Consejo de EN LA MIRA
#ACUSAA TURQUÍA
DIFÍCIL, RUTA DE PAZ POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PELIGRO
El conflicto es lejano para México, pero también es una disputa que puede provocar una desestabilización".
l Aivazian llamó a la comunidad internacional a observar a Erdogan.
ARA AIVAZAIAN EMBAJADOR DE ARMENIA
Seguridad y siempre tenía la imagen del país como guía la paz, seguridad internacional y estabilidad mundial". Pero anotó que México tiene una relación estratégica con Turquía. El conflicto se ha internacionalizado por la actuación turca, dijo, al destacar que ya estaba bajo mediación del grupo de Minsk, formado por Rusia, Francia y Estados Unidos. Dos de los miembros del grupo, Francia y Rusia, confirmaron según Aivazaian la llegada de extremistas islámicos. "Anunciaron que tienen pruebas para aceptar que Turquía ha transportado personal militar o paramilitar yihadista como armamento moderno".
l El diplomático lo vinculó como promotor del terrorismo estatal.
l Reveló que Turquía participó en ejercicios militares con Azerbaiyán.
24 ORBE
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
FOTO: REUTERS
#VACUNA
PONEN MARCAJE PERSONAL ● NAVALNI CULPA DE ATENTADO A PUTIN EL OPOSITOR ruso Alexéi Navalni acusó al presidente Vladimir Putin de estar "detrás" de su envenenamiento y garantizó que volverá a Rusia en cuanto esté totalmente recuperado, en su primera entrevista publicada tras salir del hospital alemán donde fue tratado. "Afirmo que Putin está detrás de este acto, no veo otra explicación", declaró al semanario alemán Der Spiegel, que publicó la entrevista en su página en internet. Sus acusaciones coinciden con una cumbre en Bruselas. AFP
●
EUROPA REVISA TODOS LOS DÍAS AVANCE DEL ANTÍDOTO REUTERS Y AFP
E
l regulador sanitario de la Unión Europea dijo ayer que había comenzado una revisión en tiempo real de la vacuna experimental de AstraZeneca y la Universidad de Oxford para la enfermedad COVID-19, con la intención de acelerar su eventual proceso de aprobación. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en
ASTRAZENECA
EL OTRO DAÑO 1 COVID-19 amenaza los progresos en igualdad de género: ONU. ●
●
inglés) dijo que su comisión de medicamentos para humanos había comenzado a evaluar el primer lote de datos sobre la vacuna, y continuará haciéndolo hasta que se disponga de datos suficientes y se presente una solicitud formal. La noticia aumenta las posibilidades de que la vacuna sea la primera en ser aprobada en la región, y llega sólo semanas después de que varios ensayos globales de la vacuna se detuvieran.
Un tubo de ensayo muestra la vacuna experimental.
25 ● MIL VOLUN-
TARIOS SE SUMAN A ENSAYOS DE VACUNA.
Francia abrió la inscripción para 25 mil voluntarios en una serie de ensayos clínicos de gran escala, para evaluar la eficacia y seguridad de varias candidatas a vacuna contra el COVID-19. El exlíder laborista Jeremy Corbyn, por un lado, y el padre del premier británico, Boris Johnson, por otro, son protagonistas de una polémica en Reino Unido por haberse saltado las restricciones impuestas para frenar la pandemia.
ORBE 25
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #OPINIÓN
La brutal descripción de Padgett no deriva de antipatía per sé, aunque está muy lejos de simpatizar con Trump. Pero surge de una formulación distinta: "esto ya no es una fiesta de Halloween. Es la pesadilla de nuestra democracia. Pregunten a Latinoamérica". Lo único que faltaba, opinó, ocurrió el martes. "Trump prácticamente llamó a todos los escuadrones de matones neonazis en Estados Unidos para que sean sus ejecutores, sus propios Batallones de Dignidad al estilo Noriega, si los resultados no se ven bien para él una vez que las urnas cierren el 3 de noviembre", acusó. tenía el jueves 20 por ciento de posibilidad Para sociólogos e historiadores, la evende ser reelecto, pero luego de su sorpresiva tual llegada de un "hombre fuerte" al poder elección hace cuatro años nadie puede, ni en EU era solo cuestión de tiempo. Para Pedebe darlo por vencido. ter Baehr, en su libro The Coming Caesars Pero otros ven la situación con un lente (Los Césares que vienen), “el futuro parece distinto. Por años, la pesadilla de muchos sombrío. El cesarismo estadounidense es politólogos y analistas ha sido la posibiliinevitable, pero nuestras respuestas no dad de una revolución de están predeterminadas”. extrema derecha en EU, Evidentemente, muchos TRUMP TIENE 20 y algunos temen que eso, estadounidenses, preocuPOR CIENTO DE ahora, esté a la puerta. pados por lo que percibían POSIBILIDAD DE Trump "ha hecho saber como deterioro de su país, SER REELECTO con claridad que si es deestaban listos para tratar de rrotado, denunciará que la encontrar a Julio César, el elección fue arreglada y los votos robados", conquistador capaz de rescatar a la repúapuntó Mike Allen, analista de la publiblica de la inefectividad y la decadencia. cación electrónica especializada AXIOS. La interrogante es si Trump se conPara Tim Padgett, periodista estadouvertirá para EU en lo que Julio César, el nidense que ha hecho su carrera en temas César, fue para la antigua Roma. Aunque latinoamericanos, la reciente actuación la verdad sea dicha, ni Trump es aquel, ni de Trump, sobre todo en el debate, lo hizo Estados Unidos es Roma. pensar en un caudillo a la Hugo Chávez o JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM Manuel Noriega o a un Jean Paul Duvalier. @CARRENOJOSE1 "Sólo le faltaron las charreteras", escribió.
FOTO: REUTERS
¿ESTÁ LISTO DONALD TRUMP A CRUZAR SU RUBICÓN? JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Se le ve desgastado, acorralado, en desventaja creciente
ace casi cinco años, cuando el ahora presidente Trump lanzó su candidatura, muchos estadounidenses se preguntaban si su país estaba listo para elegir a un "César", un gobernante autoritario capaz de imponer su voluntad a las otras instituciones de gobierno. Trump ha dominado la política estadounidense los últimos cuatro años, pero hoy, analistas y politólogos lo ven desgastado, acorralado, en desventaja creciente y proclive a medidas desesperadas, como rechazar los resultados de las elecciones, bajo pretexto de que el voto está comprometido por posibles ilegalidades. Según el estadístico Nate Silver, Trump
H
#CONFLICTO
LA UE ABRE PROCESO LEGAL POR BREXIT ● La Unión Europea anunció ayer que decidió iniciar un proceso legal contra el gobierno británico, a raíz de un proyecto de ley sobre mercados internos que modifica aspectos del Acuerdo de Retirada, la normativa que define los detalles del Brexit. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que en la jornada la UE "decidió enviar una notificación formal al gobierno británico". AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 02 / 10 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
SOLAMENTE VALLARTA, ACAPULCO Y LA RIVIERA MAYA HAN PERMITIDO LA REAPERTURA DE NEGOCIOS POR LAURA QUINTERO
S
i no hay una reapertura de bares y centros nocturnos este año, los cierres definitivos van alcanzar a 70 por ciento de los establecimientos, reveló la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Amibac). “El 20% de estos negocios han quebrado, hemos perdido 120 mil millones de pesos y 100 mil empleos durante estos seis meses de cierre. Si la reapertura no sucede antes de que termine el año, 70 por ciento o un poco más de los bares y antros van a cerrar definitivamente; se perderían hasta 350 mil empleos”, comentó Helking Aguilar Cárdenas, presidente de Amibac. Hasta el momento, sólo tres ciudades han permitido la reapertura de estos negocios, Vallarta, Acapulco y Riviera Maya; en estas dos últimas, sólo para aquellos establecimientos que están al aire libre. “No somos tan diferentes a muchas de las industrias que ya están funcionando”, destacó Helking. Un estudio de EY México refiere que los bares y antros, es uno de los tres giros que serán más afectados en la nueva normalidad, ya que
FOTO: DANIEL OJEDA
●
OSCURIDAD.
●
Durante seis meses, estos centros etílicos han permanecido cerrados; 20 por ciento de los negocios quebró.
#CRUDAREALIDAD
UN SECTOR PARADO
¡BARES Y DISCOS,
1 Salarios y rentas asfixian a sus propietarios, quienes han tenido nulos apoyos.
●
2
3
47 por ciento de los mexicanos dijo que van a frecuentar menos que en 2019. Según el Inegi, en México hay 31 mil 161 centros nocturnos, bares y cantinas que generan 560 mil empleos directos y 300 mil indirectos. “Ya estamos en una situación en la que ni siquiera podemos pagar los salarios mínimos, pero los trabajadores también están
Han sido pocos los dueños que han bajado las rentas en un 20 o 30%.
●
20% ● DE
ESTABLECIMIENTOS HAN QUEBRADO.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.5487 4.1800
0.0002 -0.0700
MILLONES DE PESOS Y 100 MIL EMPLEOS DURANTE ESTOS SEIS MESES DE CIERRE”.
desesperados porque no viven con eso. Si funcionamos con un aforo de 50 por ciento no vamos a tener ganancias, pero lo que queremos es dejar de tener pérdidas y recuperar los empleos”, destacó.
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 36,626.11 749.46 27,816.90 11,326.51 95,478.52
RENTAS PESAN MUCHO En la Ciudad de México, Aguilar Cárdenas indicó que 95 por ciento de los propietarios de estos negocios pagan renta; uno pequeño en una zona céntrica de la ciudad renta en 90 mil pesos y si es más grande, en áreas muy comerciales, pagan entre 200 mil y 300 mil meses. “Los apoyos de 25 mil pesos no solucionan ni una cuarta parte de la renta de un mes”, lamentó.
TRISTE PANORAMA
350
INTEGRA
● HEMOS PERDIDO 120 MIL
EN ALERTA!
● La industria acepta que los bares funcionen como restaurantes.
INDICADORES
HELKING AGUILAR PRESIDENTE DE LA AMIBAC
47% ● MENOS CLIENTES AL FINAL DEL AÑO.
● MIL
EMPLEOS PUEDEN PERDERSE.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
-2.22 -2.25 0.13 1.42 0.93
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.2100 21.9040 21.9562 25.6800 28.1500
VAR.% -1.60 -0.91 -0.85 -0.96 -1.50
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
MEDICA B BOLSA A EDUCA 18 ASUR B SIMEC B ORBIA
4.35 3.67 3.57 -5.98 -5.96 -5.19
MERK-2 27
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EFECTODELDESEMPLEO
sector va a llegar hasta 2022 o 2023, de la mano de la mejoría del mercado laboral. Al primer semestre, el número de créditos otorgados por institutos públicos (Infonavit y Fovissste) y el sector privado (banca) bajó 8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019, mientras que el monto financiado disminuyó 14.8 por ciento. “Nosotros tenemos pensado que el crédito hipotecario, el monto real, podría retroceder entre 25 y 30 por ciento este año, con un escenario de una caída en el PIB de 10 por ciento y una pérdida de 1.5 millones de empleos como máximo”, comentó Fernando Balbuena, economista senior del grupo financiero. “Para el año que entra todavía no estaremos viendo un crecimiento positivo, dado el efecto que tiene el empleo, el monto de financiamiento tendría una contracción de entre 7 y 10 por ciento”, agregó. Serrano anticipó que, ante la menor demanda, los precios de vivienda se van a desacelerar en lo que resta del año, pero descartó que vayan a caer en terreno negativo.
Bajan los créditos AL FINAL DEL AÑO SE ESPERA UN DESCENSO DE 30% EN EL FINANCIAMIENTO HIPOTECARIO POR FERNANDO FRANCO
8% EL DESCENSO EN PRÉSTAMOS OTORGADOS POR INSTITUTOS PÚBLICOS, AL PRIMER SEMESTRE.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El financiamiento hipotecario va a caer hasta 30 por ciento este año, debido al deterioro del mercado laboral que generó el coronavirus, señaló BBVA México. “El mercado hipotecario presenta una crisis muy importante, que se explica por la pérdida de empleos formales”, comentó Carlos Serrano, economista en jefe del grupo. En videoconferencia, estimó que la recuperación del
CAUSAS El mercado hipotecario presenta una crisis por la pérdida de empleo formal. l
l Se estima que en 2020 se van a perder 1.5 millones de plazas de trabajo en el país.
FOTO: GUILLERMO O´GAM
● MENOS. En los primeros seis meses del año se otorgaron 203 mil 300 créditos para la vivienda en México.
#PLANESDEAMLO
#AEROMÉXICOYDELTA
#COMISIÓNENAFORES
Tulum, con aeropuerto EN TULUM, Quintana Roo, se planea construir un aeropuerto que ayude a regresar el turismo a esta zona, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien observa una pronta recuperación en los destinos vacacionales del país.
●
FRANCISCO NIETO
FOTO: STAFF
A PARTIR DEL 13 de octubre, Aeroméxico inicia vuelos directos entre Tijuana y Cancún, con dos frecuencias semanales. Además, en conjunto con Delta Air Lines, reinició operaciones entre Guadalajara y San Francisco, California. E. MARTÍNEZ
●
Afecta la competencia ESTABLECER UN TOPE a las comisiones que cobran las Afores es una amenaza a la competencia del mercado y es perjudicial para la pensión de los trabajadores, advirtió María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva). REDACCIÓN
●
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
Reactivan rutas aéreas
CORPORATIVO #OPINIÓN
COMPRA CONSOLIDADA DE VALES ADN40 transmitirá hoy un programa especial sobre el conflicto estudiantil de 1968 llamado “Tlatelolco, la otra historia”
ROGELIO VARELA
n la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Arturo Herrera Gutiérrez, corren versiones que en breve se dará a conocer el procedimiento para el suministro de vales de despensa en papel o monedero electrónico para fin de año, así como para entregar las prestaciones mensuales al personal para el ejercicio 2021. El 7 de agosto, la Oficialía Mayor de la SHCP, a cargo de Thalía Lagunes, dio a conocer que ese proceso se realizaría por la modalidad de compra consolidada, por lo que solicitó que se designara a un responsable administrativo para el diseño y ejecución del mismo. Así, se sabe que el estudio de mercado ya está listo, por lo que proveedoras del ramo como Sí Vale, Edenred, Toka Internacional, Efectivale, Sodexo, Finutil y Broxel, se encontrarían interesadas en presentarse al concurso. En el sector existe preocupación al considerar que Broxel, de Gustavo Gutiérrez, tiene en su trayectoria varias amonestaciones interpuestas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Juan Pablo Graf. Resulta que la CNBV le impuso cinco amonestaciones a Operadora Broxel para prevenir conductas de lavado de dinero y por entregar fuera de plazo diversos reportes, entre ellos los de operaciones BROXEL relevantes, así como cambios TIENE VARIAS en el comité de comunicación AMONESTACIONES y control, las cuales fueron feDE LA CNBV chadas entre 2016 y 2017. La misma entidad amonestó a Broxel Transfer por incumplir con las disposiciones en materia de prevención de operaciones con recursos de probable procedencia ilícita, ya que tampoco habría presentado en tiempo el reporte de operaciones relevantes al tercer trimestre de 2018.
E
LA RUTA DEL DINERO En el ambiente empresarial corre el tiempo para lograr reestructurar créditos de manera exitosa. El anuncio de la Asociación de Bancos de México (ABM), respaldada por el Banco de México, generó buenas expectativas entre grupos empresariales que ya empezaban a caer en mora en sus compromisos crediticios. Al respecto, Alberto Sentíes Palacio, asesor en materia financiera, realiza este tipo de reestructuras desde hace 25 años. Sentíes apoya a sus clientes para que logren las mejores condiciones en sus reestructuras, ya sea ampliando plazos o disminuyendo la tasa de interés. Es importante para las empresas contar con asesores expertos en ese tema ya que los bancos están poniendo sobre la mesa varias alternativas… ADN40 eleva su apuesta por audiencias críticas con el documental Tlatelolco, la otra historia, de Luis Pazos, quien ofrece un análisis propio y distinto del 2 de octubre de 1968 desde la experiencia como líder estudiantil. ¿Pudo originarse espontáneamente el movimiento estudiantil a partir de una riña entre jóvenes de escuelas rivales? Para responder a fondo la investigación aborda el tema desde el contexto social, político y económico. No se pierda esta producción que pone en entredicho la versión de la matanza estudiantil en un programa especial que se transmitirá este viernes en TV abierta a las 11 de la noche por los canales 40.1 del Valle de México y el 1.2 en transmisión nacional. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
HUGHESNET Y SU SATÉLITE JÚPITER 3 La apuesta de esta firma se encuentra en brindar acceso en sitios donde es imposible poner fibra óptica o cable
CARLOS MOTA
a cobertura de internet de alta velocidad a través de satélites continúa avanzando en México. La empresa HughesNet alcanzó ya una huella de 97 por ciento del territorio nacional en los 32 estados de la República a un año de su llegada comercial aquí. La apuesta de esta firma se encuentra en brindar acceso en sitios donde es imposible poner fibra óptica o cable. Un movimiento estratégico importante está por ocurrir, cuando esta corporación lance su más nuevo satélite, el Júpiter 3, con el cual podrá tener huella de distribución en ciento por ciento del territorio nacional. Esto ocurrirá en 2021. De acuerdo con Pradman Kaul, su presidente, el lanzamiento ocurrirá en el segundo semestre del próximo año. Hubo un ligero aplazamiento por la pandemia. El Júpiter 3 entregará velocidades de 500 gigabits por segundo. Hay que recordar que lo que estamos atestiguando en materia de internet satelital tuvo un suceso clave en marzo pasado, cuando la empresa OneWeb se apegó a las leyes de bancarrota en Estados Unidos. Esta compañía anunció una salida en julio: una inversión conjunta del gobierno de Reino Unido y de la empresa india Bharti Enterprises por mil millones de EL JÚPITER 3 dólares. Días después la propia ENTREGARÁ Hughes decidió sumarse a ese VELOCIDADES consorcio con una inversión DE 500 GIGABITS adicional de Dlls. $50 millones. POR SEGUNDO Esto muestra el interés de Hu-
L
ghes por lo que ha visualizado: una gran oportunidad en brindar internet satelital de banda ancha también a través de satélites de órbita baja. OneWeb está por retomar los lanzamientos de este tipo de satélites. El próximo ocurrirá en diciembre, con un cohete Soyuz, desde Rusia, con el que podrá en órbita alrededor de 35 unidades. Pero mientras OneWeb avanza en su estrategia de recuperación, la huella de HughesNet continúa solidificándose. La empresa está encabezada aquí por Marcos Duarte y Cristina Mendoza, quienes buscan apalancar la experiencia de Hughes con el diseño y construcción del sistema satelital Morelos 1 y 2, así como con el Solidaridad 1 y el SatMex 5. La idea es brindar internet en comunidades remotas, sí, pero con precios accesibles para micro y pequeñas empresas, así como familias. COCA COLA Coca Cola informó que los empaques no retornables de sus productos ya cumplen con la nueva norma de etiquetado (norma que, por cierto, no es la solución a la obesidad). También aseguró que continuará ampliando su portafolio de productos y reduciendo la huella calórica.
AMAT Y RIPSTEIN Tras el ruido por la desaparición de fideicomisos, sépase que La Región Salvaje, de Amat Escalante, ingresó Dlls. $61,249; es decir, alrededor de 1 millón 300 mil pesos. Pero se le financió con 8 millones 500 mil. O sea, los contribuyentes perdimos. Y El Carnaval de Sodoma, de Arturo Ripstein, financiado por Foprocine con 9 millones, solo recabó Dlls. $3,300. Grotesco. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
l
PROYECCIÓN. La industria de procesados estima más amparos por el etiquetado de advertencia.
PROCESO
1 Impugnan el derecho a la información, la salud y al proceso de la norma. l
2 El nuevo etiquetado consiste en tres fases de implementación. l
#TIENDASDEAUTOSERVICIO
Aceptan sólo el nuevo sello LOS PEDIDOS SIN EL ETIQUETADO VIGENTE SON RECHAZADOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
3 l Las tiendas de autoservicios no quieren productos sin sellos por temor a sanciones.
Algunas tiendas de autoservicio y otros clientes han rechazado pedidos de mercancías que no incluyen el nuevo etiquetado de advertencia de octágonos negros, informó el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico). El presidente ejecutivo de la organización empresarial, Jaime Zabludovsky, expuso que esto se debe al desconocimiento de que la Norma Oficial Mexicana 051 no es retroactiva y sólo es efectiva para los productos que se elaboran a partir del día que entró en vigor. “No sé si por falta de conocimiento han rechazado algunos
85% DE LOS PRODUCTOS SE PREVÉN CON SELLOS.
50 AMPAROS SE HAN PRESENTADO, SEGÚN LA SE.
6 MESES TARDAN LAS RESOLUCIONES, AL MENOS.
#TRIBUNALES
BILLY ÁLVAREZ PIERDE AMPARO Guillermo Billy Álvarez perdió en definitiva un amparo mediante el cual buscaba evitar ser aprehendido por las autoridades. El Juez Décimo de Distrito de Amparo en Material Penal de
●
envases y pedidos, espero que esto sea más la excepción que la regla”, dijo en un seminario. Explicó que un juez le dio la razón a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y a la industria alimentaria de que las implicaciones de la NOM-051 son a partir del primero de octubre. Aseguró que sólo los productos que se producen a partir de ayer y que estén en mostradores, deben presentar los sellos de advertencia. Los productos elaborados desde ayer y que no tengan el etiquetado tendrán sanciones, las cuales entrarán en vigor el 1 de diciembre. Por otro lado, Zabludovsky expuso que sí hay preocupaciones de socios en otras regiones del mundo que comparten un tratado comercial, como el T-MEC y con Europa, pero están más en el sentido del proceso de modificación de la norma.
FOTO: STAFF
la Ciudad de México dio por concluido el juicio de amparo, por lo que se mantiene su búsqueda para ser presentado ante los tribunales por los delitos de los que se le acusa. El exdirector de Cooperativa Cruz Azul tiene hasta el momento dos órdenes de aprehensión. ADRIÁN ARIAS
MERK-2 29
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AL MANDO #OPINIÓN
MINERÍA Y ESTADO DE DERECHO México es uno de los países más inseguros para la minería, de acuerdo con el reporte de Frasser Institute y la Cámara Minera de México (Camimex), que preside Fernando Alanís. En 2019 cayó nueve lugares entre las economías con mayor atractivo para la inversión, a pesar de que se han destinado recursos por más de tres mil millones de dólares. Se estima que la caída será mayor al cierre de 2020 por la pandemia del COVID-19 y la suspensión de más de 50 días de operaciones, por no ser considerada una industria esencial. Se suma al descenso el índice de Estado de Dereconsecuencia del confinamiento, que nos cho en México, de acuerdo con el World tiene a todos conectados a internet por un Justice Project. Por ejemplo, en Sinaloa, la mayor tiempo, los usuarios domésticos mina de San Rafael en Cosalá, propiedad han sido víctimas de la ciberdelincuencia de Americas Gold and Silver, es la peor pues se han registrado más de 20.5 mimuestra. Y es que el gobierno federal y de llones de ataques en los hogares latinoaSinaloa, a cargo de Quirino mericanos, y en este caso, Ordaz, han permitido que la México se encuentra en el MÉXICO HA SIDO mina se encuentre cerrada top tres, detrás de Brasil que BLANCO DE desde hace ocho meses por ocupa el primer sitio. 22.8% DEL ROBO simpatizantes del senador Indicó que entre las emNapoleón Gómez Urrutia, presas más afectadas están INFORMÁTICO quienes bloquean ilegallas que nunca apoyaron el mente las instalaciones para apoderarse concepto de trabajo remoto y que no esdel contrato colectivo de trabajo. taban preparadas para migrar a todos sus empleados a esquemas de home office, MISIÓN CUMPLIDA pues ni siquiera tenían laptops para su Adrián Laris trabajó comprometido al personal, mucho menos instalaron softwafrente de la Asociación de Radio del Valle res o plataformas para que sus empleados de México y llega a su relevo, Jaime Alpudieran operar de manera remota. cudia, de Núcleo Radio Mil, enhorabuena. México concentró 24.7 por ciento de los ataques registrados a través de conexiones JAIME_NP@YAHOO.COM a escritorio remoto, es decir, aquellas que @JANUPI se ocupan para trabajar desde casa.
PELIGROS EN LA RED JAIME NÚÑEZ
Se han registrado 37 millones de ciberataques a empresas en Latinoamérica
e enero a septiembre de 2020 se han registrado más de 37 millones de ciberataques a negocios de América Latina, principalmente en: Brasil, México y Colombia, informó la firma de ciberseguridad Kapersky durante su evento virtual Konferencia@casa. 22.8 por ciento de esos ataques han sido registrados en México, donde la mayor afectación se ha presentado en empresas e instituciones gubernamentales. "Si lo transferimos a las probabilidades, Argentina sigue siendo el país menos seguro, pero el segundo es México", dijo Dmitry Bestuzhev, director de Investigación y Análisis de Kaspersky durante este evento en el que la compañía informó que como
D
PAISANOS SALVAN LAS FINANZAS ● LAS REMESAS mantienen números positivos pese al impacto de la pandemia del COVID-19 en el mercado laboral en Estados Unidos, principal proveedor de estos recursos. En agosto crecieron 5.3 por ciento de manera anual, tras sumar tres mil 574 millones de dólares, informó el Banco de México. En los primeros ocho meses del año acumularon una cifra récord de 26 mil 396 millones de dólares, 9.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2019. Los envíos llegan principalmente de Texas y California. FERNANDO FRANCO
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
30 MERK-2
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECTUROFICIALIZA
LA CLAVE ESTÁ EN EL BALANCE Antes de iniciar la pandemia empezaba a crecer un interés generalizado por mediar el uso de las tecnologías, debido a que resultados de diversos estudios indican que el exceso de consumo tecnológico es malo para algunos aspectos de la salud. Desde el adolescente, que su vida está prácticamente en las redes sociales y deja de lado la convivencia física a tal grado que esa habilidad la va perdiendo, hasta las personas que por su profesión tienen que estar todo el día pegados a un monitor y que a largo plazo le puede dañar la vista. Las nuevas actualizaciones de sistemas operativos de computadoras, celulares y tablets iniciaban la opción de ver el tiempo de uso y en que se pasaba ese lapso. Esto como ejemplo de las acciones antes del confinamiento. La pandemia, como ya lo hemos comentado, nos obligó a priorizar el uso de las tecnologías para poder continuar con la vida profesional, social y básica. Algo que se solía hacer de vez en cuando, ciertos perfiles de consumidores, como el súper a domicilio o pedir comida desde una app, se volvió algo cotidiano y no sólo por unos cuantos. Las consultas médicas y las terapias eran algo que incluso, antes de la pandemia, parecía algo absurdo, hoy ya es algo cotidiano. Si hoy quieres ir a un restaurante tienes que usar el celular para poder ver el menú del lugar. Así podemos ver cómo todos esos esfuerzos por mediar el uso de las tecnologías tuvieron que ponerse en pausa obligatoria. Si consideramos que estas acciones para mediar el uso de tecnología eran para mejorar la salud o, viéndolo con mayor ángulo, para el bienestar de las personas, creo que, aún estando en épocas de pandemia y obligados a usar forzosamente internet, pantallas y monitores para seguir activos en la vida cotidiana, sigue habiendo alternativas para beneficio personal. Incluso podríamos salir mejor parados, ya que muchos aprendimos y adquirimos nuevas habilidades, que, si no hubiera sido de manera forzada, nunca habríamos tenido la necesidad de conocerlas, pero más allá de eso, creo que lo más importante, y que podemos hacer incluso en la pandemia, es que individualmente tratemos de mantener un balance. No se trata de desconectarnos o bajarnos de un tren que ya va en marcha, y que la pandemia lo vino a acelerar aún más. Se trata de aprender a vivir en el tren con un balance, de encontrar el bienestar en esta realidad. A nivel individual es factible que se trate de mantener un equilibrio entre el mundo digital y real, buscar esas actividades, hábitos y costumbres que nos ayuden a mantener ese balance y ahí es donde nos estaremos acercando a ese bienestar. Las circunstancias no lo van a hacer por nosotros, lo tenemos que hacer. La clave está en el balance.
Pueblos Mágicos, a examen PRESTADORES DE SERVICIO TURÍSTICO CAPACITADOS ES UN FACTOR A EVALUAR POR EVERARDO MARTÍNEZ
5 MIL 600 MDP SE HAN INVERTIDO EN EL PROGRAMA EN 19 AÑOS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Turismo (Sectur) publicó ayer la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que la evaluación para estas localidades se hace oficial. Con esto, los 121 Pueblos Mágicos van a ser evaluados para decidir si continúan con el apoyo de recursos públicos o se revocan sus nombramientos.
OTRO TURISMO l En el tiempo que ha durado el programa se han realizado 121 nombramientos.
l En San Luis Potosí se va a llevar a cabo una edición de Pueblos Mágicos.
El Heraldo de México adelantó la semana pasada que la estrategia fue publicada en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. En la evaluación ya difundida, se explica que el primer factor que se va a evaluar es el porcentaje de satisfacción de los residentes de los Pueblos Mágicos; el segundo es la cifra de los prestadores del servicio turístico capacitados en las localidades. El tercero es el promedio de estadía, y el cuarto es el porcentaje de satisfacción de los visitantes en los Pueblos Mágicos. Para que las localidades puedan mantener el nombramiento, deben cumplir al menos 20 por ciento de los requerimientos. Si es menor a eso, la Secretaría de Turismo va a revocar el título. Además, con un cumplimiento entre 20 y 51 por ciento, las localidades deberán sujetarse a un Plan de Fortalecimiento en conjunto con su estado y la Sectur. La dependencia apunta a que actualmente hay deficiencias importantes en su operación que limitan la posibilidad de cumplir con el objetivo de fomentar el turismo sostenible en el país. FOTO: ESPECIAL
l
TRADICIÓN. Personas realizan una procesión en el Pueblo Mágico de Coatepec, en Veracruz.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 31
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
32 MERK-2 VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 OCTUBRE
2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l
LÍDER. En este agrupamiento el 11 por ciento de los bomberos son mujeres, muy superior a la cifra nacional estadounidense de cuatro por ciento.
uando la Estación de Bomberos 65 de Palm Beach, Florida recibió una llamada de emergencia del 911, un equipo de rescatistas abordó la unidad e inició el protocolo de emergencia. Tras asistir a las víctimas y sofocar el fuego, se dieron cuenta de que todo el grupo era integrado por mujeres: la Subteniente en rescate Krystyna Krakowski, las especialistas médicas en incendios Kelsey Krzywada y Julie Dudley, la Subteniente Monica Marzullo y la ingeniera Sandi Ladewski, que condujo el camión hasta el lugar del incidente. “¡Hicimos historia! Somos el primer agrupamiento completamente conformado por bomberas y además venimos de todas las generaciones: 20, 30, 40 y 50 años de edad”, compartieron las rescatistas. Por primera vez en los 57 años de historia de este Departamento de Bomberos de Florida, fue una quinteta de heroínas las que se encargaron del desastre. Las bomberas compartieron una foto que después fue posteada en la página de Facebook Firefighters to the Rescue, una organización sin fi-
VALOR sin género
POR VEZ PRIMERA EN ESTADOS UNIDOS UN AGRUPAMIENTO DE BOMBEROS FUE CIEN POR CIENTO FEMENINO; ELLAS MOTIVAN A MÁS CHICAS A SUMARSE
CONCIENCIA. Hacen una campaña contra el cáncer de mama con las playeras rosas.
l
nes de lucro que recauda fondos para apoyar a los tragafuegos estadounidenses. “Estoy muy conmovida. Es muy empoderador. Somos mujeres poderosas y eso es muy motivante, es triste que esto no sea lo más normal, lo convencional, pero poco a poco se convertirá en algo convencional”, compartió la Subteniente Krakowski. Vivir la experiencia de convertirse en bombero no fue sen-
REDACCIÓN
FOTOS: ESPECIAL
Ojalá que conforme pase el tiempo más mujeres se animen a formar parte de esto, que deje de ser asombroso, que más chicas se sientan motivadas de ir a la Escuela de Bomberos y venir a ayudar”
KELSEY KRZYWADA MÉDICO ESPECIALISTA EN INCENDIOS
cilla. “La Escuela de Bomberos fue definitivamente muy difícil para mí. Siempre fui de las más pequeñas, de las de menor estatura, de las de menor peso. Es difícil mantener el ritmo con los chicos, entrené más duro que nunca en mi vida”, expresó la médico Kryzwada. Además ellas apoyan al bombero Brian Wilnewitz, quien padece cáncer y a su nombre hicieron una carrera pedestre para recaudar fondos y pueda seguir su tratamiento. Las casualidades jugaron a favor de las bomberas, pues la conformación de este equipo se dio de forma fortuita; como es usual en la rotación de personal en la Estación de Bomberos, esta vez tocó turno a todas ellas juntas. El mismo día en que ellas lograron esta hazaña, falleció la ministra Ruth Bader Ginsburg, una de las mujeres que más ha luchado por la igualdad de género, considerada un símbolo de la resistencia pública y la justicia social, en especial para las mujeres. “Ella siempre decía: lucha por las cosas que te importan, pero lucha de una forma en que los demás se sientan atraídos a luchar de tu lado””, agregó Krakowski, quien valoró las acciones de la juez para abrir camino a la mujer, hasta verla en labores de alta responsabilidad como impartir justicia o como ellas que son bomberas.
#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO
1
2
ARTE l El 7 de octubre, el Museo Jumex comienza “Conservación Preventiva del Arte Contemporáneo”, en bit.ly/2GrhsMV
3
DANZA l Como parte de #CulturaADomicilio, Cultura UNAM inicia los talleres “Muévete con danza”, en bit.ly/34iL0Eq
INFANTIL l El Museo Amparo comparte nueve podcast literarios con cuentos para niños, en bit.ly/3jnunxP
REAL. La puesta fue inspirada en Karen Esquivel Espinoza, una joven asesinada en 2016. l
ARTES VIERNES / 02 / 10 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#MUSEO
AMPARO REABRE GRATIS
FOTOS: CORTESÍA
AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de planear una reapertura segura para el público, el Museo Amparo de Puebla decidió implementar protocolos sanitarios y continuar con las diversas actividades y talleres que se realizan en su página con el programa “El Amparo en tu casa”. Ramiro Martínez, director del museo, explicó que la entrada será gratuita hasta diciembre. El recinto implementó la toma de temperatura, uso de mascarillas y de gel antibacterial, la sana distancia y la utilización de señalética que indique la circulación. “Estamos muy felices de volver a verlos, de que el arte sea un medio que les permita llevar su mente a otro lugar”, agregó. Sobre las exposiciones, indicó que permanecen las muestras que quedaron paradas por el confinamiento por COVID-19. FOTO: CORTESÍA
PRECAUCIÓN. La apertura de salas será gradual.
l
OBRA. Fue escrita por Daniela Palao y Mara Ximena Espinosa de los Monteros.
l
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on la intención de que la sociedad deje de ser cómplice “por omisión” de la violencia que aqueja a miles de mujeres en México, la obra Concerniente al albedrío fue inspirada en el caso de Karen Esquivel Espinoza, una joven de 19 años que fue asesinada en 2016. “La historia fue el detonador de la reflexión; la obra no pretende contar el caso, sino ser algo más profundo que toque las fibras de quienes la vean y se cuestionen sobre este fenómeno que parece no tener final”, contó Ignacio Ferreyra, director del montaje. De acuerdo con el realizador, tanto la mamá de Karen, su familia y su prima, la actriz Mara Ximena, están conscientes que el tema, aunque doloroso, es necesario para evitar que violencia de género continúe. “La obra es una vela en el escenario para todas las víctimas y sus familias, en quienes mora el vacío,
C
¿QUÉ VER? l Las muestras Un arte sin tutela y Geometría sagrada.
l Así como su Colección de Arte Prehispánico.
#TEATRO
POR AZANETH CRUZ
¿QUÉ DEBES SABER?
EL FEMI NICI DIO A ESCENA
SU VOZ
Concerniente al albedrío’, es una reflexión necesaria sobre la violencia de género”. IGNACIO FERREYRA
DIRECTOR DE LA OBRA
50 A 60 MINUTOS ES LA DURACIÓN DE LA FUNCIÓN.
CONCERNIENTE AL ALBEDRÍO BUSCA PONER AL ESPECTADOR EN LOS ZAPATOS DE UNA MUJER QUE ES VIOLENTADA
l Los boletos se pueden adquirir en la plataforma boletopolis.com.
l El precio por función oscila entre los 100 y 200 pesos.
l La idea es que el espectador elija el precio que se ajuste a su economía.
la impotencia y el dolor”, dijo. Ferreyra destacó que, aunque la puesta transita entre la crudeza de una realidad que ya fue sobrepasada desde hace tiempo, también recurre a la poética con fragmentos de personajes como Arístides Vargas, Nahui Olin, Jaime Sabines y Patricia Cardona. “Para entender la violencia de género tenemos que ponernos en los zapatos de una mujer y conocer cómo este fenómeno afecta todas sus decisiones, aunque el evento no termine con su vida. El acoso, el derecho sobre su cuerpo y la forma en que el patriarcado histórico la ha puesto siempre debajo del poder de un hombre son algunos de los fenómenos que las trastocan de manera irreversible”, explicó. De acuerdo con Ferreyra, lo que el espectador va a apreciar es la presencia de dos mujeres en el escenario, quienes desnudas “de una manera valiente y coherente” deciden recuperar lo que les ha sido negado, que es su propio cuerpo, además, de reconstruir eventos de su vida. Concerniente al albedrío se transmitie en vivo por Zoom, desde el Centro Cultural “El Hormiguero”, el 3 y 4 de octubre, a las 19:00 horas. l La obra es presentada por la compañía Realidades Asimétricas.
ARTES 35
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
l
PROYECTO. El análisis es abordado en el contexto social, político y económico. GRANDES DUDAS
#DOCUMENTAL
LA VERDAD ACERCA DE TLATELOLCO TLATELOLCO, LA OTRA VERSIÓN MUESTRA UN ANÁLISIS QUE DEVELA HECHOS POCO CONOCIDOS SOBRE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante 52 años se ha contado la misma historia sobre la masacre estudiantil que tuvo lugar en la Plaza de las Tres Culturas, a manos del Batallón Olimpia; hoy, el doctor Luis Pazos comparte un análisis como uno de los líderes estudiantiles en Tlatelolco, la otra versión. El documental, que será transmitido en cadena nacional por ADN40, responde preguntas sobre: “¿Cómo pudo originarse el movimiento estudiantil mexicano a partir de una riña entre jóvenes de escuelas rivales? y ¿cómo la fascinación por el comunismo creó ideolo-
#LUTO
ARGENTINA DESPIDE A QUINO El gobierno argentino declaró duelo nacional por la muerte de Quino, por lo que ayer las banderas ondearon a media asta; el artista tendrá un funeral privado. REDACCIÓN
¿DÓNDE? l Hoy será transmitido a las 23:00 horas en ADN4O.
l Además de estar disponible para su descarga gratuita en plataformas como iTunes y Play Store.
¿Cómo se construye un movimiento con esas repercusiones?" DR. LUIS PAZOS LÍDER ESTUDIANTIL EN 1968
gías de corrientes moderadas y radicales? De acuerdo con Pazos, este trabajo logra desarrollar un análisis que revela hechos poco conocidos que ponen en entredicho la versión más generalizada de lo sucedido en el movimiento estudiantil de 1968. “Eran años convulsos en que el mundo estaba dividido en dos bandos, cada uno encabezado por una superpotencia y donde la fascinación por el comunismo había llegado a esta parte del continente con la victoria castrista en Cuba”, explicó el experto. Desde su experiencia como presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Libre de Derecho en 1968, Luis Pazos aborda en Tlatelolco, la otra versión anécdotas, mitos y estereotipos creados con la repetición durante más de medio siglo.
FOTO: REUTERS
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
¿QUÉ HACEN AHORA LOS CAMPEONES? S. ARIAS
P. ARAUJO
C. VELA
E. ANDRADE
O. ESPARZA
POSICIÓN: Delantero. ACTUALIDAD: En el Hartford Athletic, de la USL Championship de Estados Unidos.
E. GUZMÁN
H. BELTRÁN
POSICIÓN: Medio. ACTUALIDAD: Club Los Cabos, de la LBM.
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: Participa en el reality show Exatlón.
J. HERNÁNDEZ
E. JUÁREZ
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: Auxiliar del New York FC, de la MLS.
C. SÁNCHEZ VIERNES / 02 / 10 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
H. MORENO
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: En el Al-Gharafa, de la Liga de Qatar.
POSICIÓN: Portero. ACTUALIDAD: Entrena arqueros en el Cafessa Jalisco, de Segunda División.
POSICIÓN: Medio ACTUALIDAD: Director técnico de Halcones Zapopan, de la LBM.
M. GALLEGOS
G. DOS SANTOS
POSICIÓN: Portero. ACTUALIDAD: Entrenador de guardametas en las fuerzas básicas del Atlas.
POSICIÓN: Delantero ACTUALIDAD: Milita en el Club América, al que llegó el año pasado.
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: En Jaguares Jalisco, de la LBM.
POSICIÓN: Delantero. ACTUALIDAD: En el LAFC, de la MLS.
POSICIÓN: Medio. ACTUALIDAD: DT amateur en EU.
A. GALLARDO
POSICIÓN: Medio. ACTUALIDAD: Sin club. POSICIÓN: Medio. ACTUALIDAD: Dirige escuela en Tijuana.
J. C. SILVA
POSICIÓN: Medio. ACTUALIDAD: En el Cobán, de Guatemala.
A. ALDRETE
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: En Cruz Azul.
P. VALVERDE
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: Empresario de comida.
C. VILLALUZ
POSICIÓN: Medio. ACTUALIDAD: Sin equipo; hasta el año pasado jugó en Guatemala.
C. FLORES
POSICIÓN: Portero. ACTUALIDAD: DT en el Tri Sub 15.
E. ESQUEDA
POSICIÓN: Delantero. ACTUALIDAD: En el East Bengal, de India.
P. CORTÉS
POSICIÓN: Defensa. ACTUALIDAD: Radica en Guadalajara, donde realiza un curso para convertirse en director técnico.
EL PLAN
#TRISUB17
PERFECTO
A 15 AÑOS DE LA HAZAÑA, EL TÉCNICO JESÚS RAMÍREZ REVELA LAS CLAVES PARA CONSEGUIR ESE CAMPEONATO POR ÓSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 2 de octubre no olvida a un equipo que hizo historia, al ganar el primer título para el futbol mexicano en una Copa del Mundo Sub 17, en Perú 2005. El logro llevó años de planeación. Jesús Ramírez, el DT de esa Selección, reveló que hubo una estrategia de muchos años.
#OPINIÓN
“Sabía que el mexicano es capaz de lograr cualquier cosa, siempre y cuando haya orden, planeación, disciplina; que son factores muy importantes para que el resto pueda darse; ya después está lo futbolístico”, dijo Ramírez, cuyo método de trabajo trascendió más allá de la cancha. Chucho pasó casi tres años en Argentina para aprender a hacer un proyecto de juveniles para México. El entrenador asegura
5 TANTOS DE VELA, EL MÁXIMO GOLEADOR.
5 VICTORIAS TUVO EL TRI EN ESE MUNDIAL.
que al tomar el mando de la Sub 17 tenía claro que el objetivo era ser campeón del mundo. “Si no nos hubiéramos mentalizado en llegar lejos, no se hubiera dado. Yo me acuerdo de que cuando terminó el partido de la semi de Brasil contra Turquía, los muchachos gritaban de gusto, por poder llegar a esa final con el rival con el que querían”, indicó en charla con El Heraldo de México. Para el actual director deportivo de Pumas, el logro de en Perú no fue obra de la casualidad, sino de un trabajo de mucho tiempo. “Todo arrancó en 2001. Empezamos a generar nuevos hábitos, aprender a ganar, generar competencia sana, y el deseo de pelear hasta el final. Y le sumaría el amor y la pasión con la que se trabajó”, dijo.
DE GRAN AYUDA
l El título cambió por completo la vida de César Villaluz. “Pude debutar más rápido, cuando aún era joven, y también conocí a muchas personas fuera del terreno de juego”, indicó.
Ramírez y su cuerpo técnico hicieron visorias en todo el país, con jugadores del sector aficionado, en combinación con prospectos de las fuerzas básicas. “Creo que se sentaron bases sólidas para la continuidad. Se abrió un camino para selecciones menores, porque antes ni te invitaban a jugar, y hoy México tiene prestigio”, sostuvo. Conjuntar a un grupo de jugadores desde la parte anímica y emocional fue uno de los retos más importantes, por eso recuerda las dinámicas extracancha, para fortalecer el compañerismo. “Cuando externas algo personal generas confianza y luchas por todo. Fue escuchar historias difíciles de chavos que no tenían dinero, que después lograron cosas muy grandes”, concluyó.
● LAS COLUMNAS DE MANUEL ZAMACONA Y GUSTAVO MEOUCHI PUEDES LEERLAS EN HERALDODEMEXICO. COM .MX ●
FOTO: MEXSPORT
META 37
VIERNES / 02 / 10 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
#CHAMPIONSLEAGUE
RIVALES OTRA VEZ LIONEL MESSI Y CRISTIANO RONALDO SE ENFRENTAN POR PRIMERA OCASIÓN EN GRUPOS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones deparó que el Barcelona de Lionel Messi y la Juventus de Cristiano Ronaldo formen parte del mismo grupo, el G. Cristiano, de 35, y Messi, de 33 años, mantuvieron una larga rivalidad en España cuando el astro portugués militó con el Real Madrid. Pero nunca se enfrentaron tan temprano en el máximo torneo de clubes de Europa. Se toparon en la final de 2009, en la que Messi anotó uno de los goles con los que el Barcelona doblegó 2-0 al Manchester United, el entonces equipo de Cristiano. El Bayern München, defensor del título, tendrá al Atlético de Luis Suárez como principal adversario por el A. Mientras que el Real Madrid (B) estará con Shakhtar, Inter y Mönchengladbach.
#LIGAMX
ALISTA EL REGRESO SE PREPARA PLAN PARA QUE FANS ASISTAN A LAS TRIBUNAS; AUTORIDADES LOCALES DEBEN AVALARLO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
TOMA EN CUENTA Queda prohibido fumar, así como acceder con banderas, cornetas o pancartas, y no saludar de mano. l
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Debido al comportamiento de la pandemia por SARS-CoV-2, y que diferentes entidades del país ya están en semáforo amarillo, la Liga MX prepara el regreso del público, pero con estrictos lineamientos. Con la aprobación de la Secretaría de Salud, y en coordinación con los clubes, las autoridades del balompié nacional afinaron esta semana los protocolos para el retorno a los estadios, los cuales tendrán un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad.
8 ENTIDADES DE LIGA MX EN AMARILLO.
202 DÍAS SIN GENTE EN LAS TRIBUNAS.
En las próximas horas, Enrique Bonilla, dirigente de la Liga, informará los procedimientos para la asistencia a los recintos bajo la nueva normalidad, aclarando que dicho proceso queda a expensas del aval de los gobiernos locales de las diferentes plazas. Cada club entregará, a más tardar la próxima semana, un protocolo correspondiente, además de la aprobación de sus autoridades estatales. Desde el 13 de marzo, la Primera División no sostiene encuentros con gente; desde el 4-0 del Morelia ante el Querétaro, y el 3-2 del Tijuana contra el Pachuca. En julio, Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud, explicó a El Heraldo de México que los meses de septiembre y octubre eran claves para el retorno de los fans a los inmuebles. “A todos los equipos del les gustaría tener afición en su estadio. Se juega diferente con gente. Es una motivación extra ver que cuentas con pequeños grupos de afición”, dijo Cristian El Chicote Calderón, jugador de las Chivas, sobre esta posibilidad.
¿CÓMO SERÍA? l Uso de cubrebocas obligatorio, con un máximo de dos personas sentadas juntas. No habrá acceso a menores de 12 años.
l Habrá control de temperatura y puntos con gel antibacterial, además de que se debe priorizar la sana distancia.
ELIMINAN AL LIVERPOOL l El campeón de Inglaterra cayó ayer (penaltis) ante el Arsenal, 0-0 (4-5) en la Copa de la Liga Inglesa.
20 DE OCTUBRE ARRANCA EL TORNEO EUROPEO.
30% DEL AFORO, CON GENTE EN LAS TRIBUNAS.
FOTO: AFP
l Cada recinto debe sanitizar sus instalaciones y tener atención médica.
l LÍDER. Messi encabezó ayer la goleada de del Barça 0-3 sobre el Celta de Vigo.
#REMATE FOTO: AFP
FOTO: AP
FOTO: ESPECIAL
#MLB
DESTACA PITCHER AZTECA #NFL
El relevista Joakim Soria se llevó ayer el salvamento –permitió un hit y dio una base por bola–, en la victoria de los Athletics 6-4, a los White Sox. En tanto, los Braves derrotaron 5-0 a los Reds, por lo que ambas novenas avanzaron a la Serie Divisional. REDACCIÓN
¡GANAN AL FIN! LUEGO DE TRES DERROTAS EN FILA, LOS BRONCOS VENCIERON 37-28 A LOS JETS, EN EL ARRANQUE DE LA SEMANA 4 DE LA PRESENTE TEMPORADA.
PREMIAN FRENTE AL COVID-19
●
REDACCIÓN
#BOXEO
● CULIACÁN. El CMB otorgó el cinturón ma-
zahua “Héroes de México WBC” al mérito humanitario a la Universidad Autónoma de Sinaloa y al presbítero Miguel Ángel Soto Gaxiola. KAREN BRAVO / CORRESPONSAL
#PRUEBADEMANEJO ● EL NUEVO FORD ESCAPE HÍBRIDO ES UNA DELICIA AL VOLANTE, ADEMÁS DE SER EL SUV QUE OFRECE MAYOR ESPACIO INTERIOR
PLACER. Excelente combinación de calidad y funcionalidad al interior.
l
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
N
acido en Louisville, Kentucky, y presentado en el autoshow de Nueva York, en 2019, el Ford Escape de cuarta generación es uno de los mejores SUV en todo el mercado mexicano, a pesar de no contar con versio-
198 ●
HP PRODUCE EL TREN MOTRIZ HÍBRIDO.
nes de entrada, lo cual lo coloca como el de mayor precio en el segmento que compite. Cabe mencionar que, debido a su desempeño y nivel de equipamiento, la versión Titanium EcoBoost otorga un accionar dinámico superior a sus rivales, y la opción híbrida que se probó sí compite frente a frente contra el Toyota RAV4 híbrido, que tiene una etiqueta de 628 mil 300 pesos, mayor potencia —y consumo—, así
24.3 ●
KM/L DE CONSUMO DE GASOLINA PROMEDIO.
como la carencia de sistemas avanzados de seguridad. Este subsegmento de SUV híbridos crecerá cada vez más, cuando marcas como Honda, Hyundai y Kia comercialicen versiones de bajas emisiones y consumo en México. Lo primero que sale a relucir al abordar Escape Hybrid es la amplitud del interior y la excelente posición de manejo con clara visibilidad. El sillón del conductor es confortable, el volante se ajusta en altura y profundidad, y el tablero de instrumentos digital de 12 pulgadas despliega la información necesaria durante el
viaje, aunque sólo cuente con dos vistas y un fondo. La marcha es suave, sin sacrificar el aplomo en curvas; la potencia del sistema híbrido, al acelerar a fondo, recuerda a su primo con motor turbo, cuando se aplica la electricidad para aumentar la velocidad, y es totalmente silencioso cuando se apaga la fuente de combustión y se impulsa con la eléctrica. Por cierto, la insonorización de la cabina es digna de marca premium, heredada de los vehículos de Lincoln. Equipa CarPlay, Android Auto, wifi y SYNC3, techo panorámico y cajuela de apertura manos libres.
LIMPIO Y CONECTADO l El motor eléctrico es impulsado por baterías de ion-litio con capacidad de 1.1 kWh.
FOTOS: CORTESÍA
l FordPass Connect con wifi controla diversas funciones desde el teléfono celular.
SOLUCIÓN
PRECIOS Y VERSIONES
l TITANIUM: $708,800.
SE SPORT HYBRID: $698,400.
l
ECOLÓGICA 38
VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020
VIERNES / 02 / 10 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39
CON ADELA MICHA
DE LUNES A VIERNES
A LAS 10:15 PM
CANAL 10.1 / TV ABIERTA Calados
10IZZI / 10AXTEL / 10TOTALPLAY 161 SKY / NACIONAL