Edición impresa. Martes 12 de septiembre de 2017

Page 1

VUELA A CUBA EL EMBAJADOR NORCOREANO

P11

KIM HYONG GIL, EL DIPLOMÁTICO DEL DICTADOR KIM JONG-UN, SALE HOY DE MÉXICO TRAS SER EXPULSADO

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 134

#CIERRALLAVE

ELIMINAN LOS “MOCHES” EN PRESUPUESTO ● SON

34 MIL 500 MDP DEL RAMO 23, DEL QUE LEGISLADORES ARAÑAN CUOTAS; SON HASTA AHORA RECURSOS NO AUDITABLES

48PISOS

Renuevan Polyforum con megatorre TERRAZA

SKY LOBBY ESPEJO

● LA

PROPUESTA, EN EL PAQUETE QUE PRESENTÓ HACIENDA; DIPUTADOS AÚN PUEDEN INCLUIRLOS Y APROBARLOS

POR FRANCISCO NIETO/P8 GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

TERREMOTO 8.20 DEL SIGLO

#SOS

P7

EN RUINAS ...Y ENCIMA INUNDADOS

FOTO: ESPECIAL

EPN PIDE A IP APOYO PARA RECONSTRUIR

HABITANTES DE SAN MATEO DEL MAR, OAXACA, TAMBIÉN SUFREN POR LAS LLUVIAS Y LA POBREZA

P4

SUBEN A 96 LOS P6 MUERTOS DEL SISMO

RECORRE OAXACA TODO EL GABINETE

FOTO: CORINA HERRERA / ENVIADA

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

#ARTÍCULOINVITADO 5

CONTRA LAS CUERDAS Alejandro Sánchez

9

TINTA Y PAPEL Engge Chavarría

28

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

JORGE JIMÉNEZ

2

ABOGADO DE CAPUFE


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MARTES / 12 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Jalón de orejas Angélica Rivera

A diferencia de otras tragedias que ha sufrido el país, esta vez los integrantes del gabinete presidencial tardaron tres días en reaccionar. Tal fue su lentitud, que el Presidente Enrique Peña debió jalarles las orejas y organizar los operativos de ayuda. El mismo jefe del Ejecutivo, y su esposa Angélica Rivera fueron los primeros en desplazarse a los lugares afectados por el terremoto de 8.2 grados Richter.

Dilema en el PRI

Todo apunta a que la elección del candidato del PRI a la Presidencia de la República será mediante consulta a la base, como ocurrió en 2012 con Enrique Peña. En la lógica de muchos priistas, es lo que más conviene al partido para aprovechar los 60 días de precampaña, aunque el problema, dicen, es elegir al guapo o guapa que quiera ser la comparsa del candidato.

Enrique Ochoa

A la congeladora Ernesto Cordero

La suerte de los cinco senadores “rebeldes” del PAN está echada: el proceso para expulsarlos seguirá en tiempo y forma, con lo que automáticamente quedarán impedidos para buscar cargo de elección popular por Acción Nacional. Esa es la instrucción que dio Ricardo Anaya, con todo y que los legisladores han seguido su vida “normal” en el Senado de la República.

El debate que viene en el INE

El Consejo General del INE sesiona hoy y, entre otros temas, se tiene prevista la designación de los 53 integrantes de 18 Organismos Públicos Locales Electorales, mejor conocidos como OPLEs. Aunque ya existe un proyecto previamente avalado, no dejan de ver a éste como un tema espinoso, por lo que se espera otro debate intenso en el instituto.

Lorenzo Córdova

Investigan robo de identidad Santiago Nieto

La Fepade ya sigue la pista a 13 funcionarios de módulos de credencialización del INE que estarían involucrados en robo de identidad. Esas personas operaban en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Tabasco y la CDMX. Este órgano ha requerido apoyo al instituto para poder deslindar responsabilidades. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ARTICULISTAINVITADO JORGE JIMÉNEZ

ABOGADO DE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES

DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL DINERO PÚBLICO La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación es uno de los proceso legales y políticos más complejos del país, significa la principal herramienta del Estado en materia de política pública, orienta las prioridades del gobierno en turno y hace realidad el Plan Nacional de Desarrollo y los programas sectoriales e institucionales. Aunado a lo anterior y al ser atribución constitucional exclusiva de la Cámara de Diputados, sugiere un proceso en el que se involucran a todos los sectores del país, que dé respuesta a las necesidad básicas y complejas de todos los pobladores y al mismo tiempo representa un reto técnico. El Ejecutivo Federal plantea en 2018 un gasto de 5 billones 236 mil millones de pesos, de los cuales la Cámara de Diputados deberá decidir el destino de más de 70%, ello implica gastos tan diversos como la construcción y el mantenimiento de caminos, el pago del salario del Ejército, la policía, el personal de salud, los maestros, el combate a la pobreza, el apoyo al campo o los créditos para emprendedores, así como el presupuesto que ocuparán los gobiernos estatales y municipales. Desde luego, uno de los principales objetivos del gasto público debe ser promover el desarrollo integral de los mexicanos, entendido como el derecho de que todas las personas cuenten con las oportunidades necesarias para salir adelante. Lo anterior no es tarea fácil, supone que

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

JORGE TABOADA PALOMAR

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

EDITOR MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

una persona debe gozar de salud, vivir en un ambiente seguro, tener una formación sólida, contar con las condiciones económicas y de infraestructura para el transporte y el comercio. Es decir, el gasto público debe proveer a toda persona de las herramientas necesarias para su subsistencia, desarrollo y crecimiento. En este contexto, el Presupuesto debe buscar también la equidad en el desarrollo de las diferentes zonas y entidades del país bajo la premisa de que tratar igual a los desiguales genera desigualdad. Por ello debe tratarse desigual a los desiguales, de forma que el desequilibrio generado por años disminuya o desaparezca. Por ejemplo, la diferencia entre el nivel de desarrollo que tienen algunos puertos del país con la costa oaxaqueña, es simplemente abismal; por ello no se debe de perder de vista la inversión en infraestructura y servicios que facilite que las personas y los productos lleguen con mayor eficiencia y seguridad. Así se puede aprovechar el potencial que representa el paraíso turístico oaxaqueño. Sin duda, la transformación de Oaxaca se dará de la mano de la Federación y con la solidaridad de las demás entidades federativas en la definición de las prioridades del gasto público. Esperamos y promovemos que en la discusión y aprobación del Presupuesto 2018 se consideren las necesidades y requerimientos de nuestra gente.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


NORMA MEXICANA

PROY-NMX-R-086-SCFI-2016 DE SUBCONTRATACIÓN O TERCERIZACIÓN EL MECANISMO SOCIAL DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO QUE SE ENCUENTRA EN CRECIMIENTO, COMIENZA A MOSTRARSE EN LOS INDICADORES INTERNACIONALES. MÉXICO ES CONSIDERADO COMO UNA ECONOMÍA QUE CRECE Y GENERA EMPLEO, APAREJADA CON UN SANO CRECIMIENTO DEL CRÉDITO, LO QUE RESULTA EN UNA ECONOMÍA BIEN BALANCEADA. POR DR. RAÚL NAVARRETE

E

n el primer trimestre de 2017, la tasa de empleo se incrementó en México en 0.4%, dos décimas más que el promedio de la zona OCDE, entidad que agrupa a 35 de las principales economías mundiales. Es importante considerar las fuentes de trabajo que han apoyado el crecimiento de la economía mexicana, por lo que no podemos dejar de mencionar a las empresas generadoras de empleo, atendiendo en lo particular a las empresas mexicanas legalmente constituidas y que se encuentran en el régimen de subcontratación, como GINgroup, líder en administración integral del Capital Humano (ADINCAH). Cabe precisar que GINgroup es una empresa competitiva y comprometida con la contribución de generación de empleos, y por ello, es reconocida como una de las 500 empresas más importantes de América Latina; sin embargo, su crecimiento y aceptación en la industria de la tercerización de personal se ha forjado durante más de 35 años, cumpliendo con sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad. Aunado a lo anterior, es de señalar que el panorama para las empresas de tercerización de personal se ha visto sumamente afectado por aquellas que deslealmente eluden sus responsabilidades fiscales, laborales y de seguridad; debido a lo anterior, ha sido esencial desarrollar un control a dichas prácticas con la finalidad de establecer lineamientos y acciones para fomentar el cumplimiento del marco normativo, garantizando así la calidad, legalidad y condiciones de los servicios que prestan las empresas de subcontratación. Por ello, el 6 de diciembre de 2016, f ue publicado en el Diario Oficial de la

INCREMENTO DE SUBCONTRATACIÓN EN MÉXICO

Federación el aviso de consulta pública de la Norma Mexicana (NMX) PROYNMX-R-086-SCFI-2016, misma que pretende coadyuvar con las empresas de subcontratación y/o tercerización de personal, a efecto de que cumplan con las disposiciones legales y de calidad, evitando la simulación de operaciones.

La norma PROY-NMX-R-086-SCFI-2016 pretende otorgar certificados solamente a las empresas que obtengan el puntaje satisfactorio, considerando como mínimo 70 puntos de 120, mismos que serán otorgados de acuerdo con el cumplimiento de las empresas de subcontratación con el marco jurídico aplicable de conformidad con la siguiente tabla: CAPÍTULO

REQUISITOS

PUNTOS

3 DISPOSICIONES 15 GENERALES, OBLIGATORIO. 4 REQUISITOS PARA 55 LAS EMPRESAS DE SUBCOTRATACIÓN Y/0 TERCERIZACIÓN, OBLIGATORIO. 5 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.

50

TOTAL 120 El nuevo proyecto de norma PROYNMX-R-086-SCFI-2016 de subcontratación y tercerización de personal, que se espera, entre en vigor en 2018, representa un paso importante para eliminar las malas prácticas que han crecido entre algunas empresas del sector y será un estímulo para que dicho mercado crezca en el marco laboral, de seguridad social, vivienda y calidad del servicio, aparejado con las nuevas reformas fiscales emitidas para 2017.

Según los resultados oportunos del último Censo Económico (CE), realizados por el INEGI, en el cual el porcentaje de personal ocupado que no depende de la razón social de la empresa en la que trabaja, se duplicó en 10 años.

Por medio del régimen de subcontratación y/o tercerización se generan diversos beneficios que se ven reflejados en el incremento de formación profesional, promoviendo el empleo entre las nuevas generaciones, en condiciones dignas de trabajo y con las prestaciones que marca la ley, a través de las empresas especializadas. Por otra parte, los corporativos pueden delegar sus procesos administrativos, con lo que su negocio se vuelve más rentable, generando beneficios económicos en materia de impuestos. Para GINgroup, una de las empresas más importantes en el sector de subcontratación y líder en la administración integral de Capital Humano (ADINCAH), es importante brindar los servicios con calidad, responsabilidad y compromiso, protegiendo en todo momento a sus clientes y a sus trabajadores, motivo por el cual la nueva Norma Oficial Mexicana de subcontratación y tercerización de personal (PROY-NMXR-086-SCFI-2016) será una mejora en los lineamientos regulatorios. La industria de la administración integral de Capital Humano alcanza un valor cercano a los 6 mil millones de dólares anuales en México, de acuerdo con cálculos de especialistas; de este total, 25% corresponde a la participación de mercado de GINgroup.

Es decir, de las 29,893,584 de personas que se emplean en los 5,664,515 establecimientos de todas las actividades económicas en el país, a excepción de las agropecuarias, 16% se encuentra contratado bajo el régimen de subcontratación; lo que en consecuencia, trae un incremento de la tasa de subcontratación de 186%.

IMPACTO DE LA NORMA

La norma PROY-NMXR-086-SCFI-2016 sobre subcontratación y tercerización es resultado de un grupo de trabajo en el que estuvieron representadas diversas autoridades, como la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (ST PS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como empresas de la industria

l

de la administración de Capital Humano, incluida GINgroup. l GINgroup considera que es importante reconocer que con la tercerización, las organizaciones empresariales se vuelven más ligeras y flexibles, lo que impacta positivamente en su capacidad de adaptación a los cambios que demanda una economía globalizada y, por tanto, cada vez más competitiva.

Dado el crecimiento que se ha visto durante los recientes 10 años, con respecto al régimen de subcontratación, es de suma importancia la iniciativa propuesta por la Secretaría de Economía por medio de la PROY-NMX-R-086-SCFI-2016, la cual pretende regular y brindar mayor seguridad y legalidad a la subcontratación y/o tercerización en México.


TERREMOTO DEL SIGLO

8.20

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 12 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#TRAGEDIANACIONAL l

UNIDOS. Niños claman ayuda en las carreteras que no fueron destruidas, ante el retraso de apoyo.

SAN MATEO, ENTRE SUS RUINAS Y LA POBREZA LOS HABITANTES DE ESTE POBLADO VIVEN CON MIEDO DE OTRO SISMO; LA AYUDA SÓLO LLEGA DE SUS VECINOS POR ARTURO VEGA FOTOS: CORINA HERRERA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

OAXACA. San Mateo del Mar está rodeado de agua. Por un lado, el Oceano Pacífico; y por otro, la Laguna Inferior del Golfo de Tehuantepec. En este lugar, las casas no sólo colapsaron, también se inundaron, las personas viven desesperadas y con la idea de que viene un terremoto de mayor intensidad. En San Mateo la tierra cruje, son las réplicas del terremoto, el miedo por un nuevo sismo se refleja en el rostro de sus habitantes, “otra vez está temblando”, dice una mujer con voz entrecortada. Abraza a sus hijos. Los habitantes de este poblado de la costa de Oaxaca están olvidados, se quedaron sin alimentos y agua potable, además, los pisos de sus hogares se levantaron, las bardas se vinieron abajo y la esperanza de obtener ayuda va desapareciendo. Teresa Torres Samaniego lleva tres días sin poder dormir, fija su mirada en los escombros de su hogar y rompe en llanto, recuerda que “se empezó a

l

ANGUSTIA. Indígenas evidencian su pérdida.

mover la casa: "Mi hijo estaba dormido y no despertaba, le dije: 'Levántate mi amor' y de repente se cayó mi casa”, la señora creyó que moriría, pero logró salir. Al paso de los días y sin conseguir apoyo gubernamental, la señora Tere pintó una manta con la leyenda: “Necesitamos ayuda, ya no tenemos en dónde dormir". Junto a sus vecinos toman el pedazo de tela para mostrarlo a los automovilistas, la mujer de 41 años de edad lamenta que nadie los apoya, “que nos den aunque sea agua”, dice. La idea de la manta pidiendo ayuda se replica a lo largo del

76 MUERTOS EN OAXACA REPORTA LA AUTORIDAD.

5 DÍAS LLEVAN ESPERANDO A QUE LLEGUE LA AYUDA.

EXIGENCIA

Necesitamos ayuda, ya no tenemos en dónde dormir. TERE AFECTADA

camino, con distintas familias que viven la misma situación: “Mi barda se cayó, no tengo en dónde dormir, mis niños no tienen nada qué comer”. Teresa quiere que el mensaje de la manta llegue a todas las personas, “quiero que se den cuenta cómo estamos viviendo, me quedé sin nada”. En un terreno pegado a la laguna vive la familia Valdez, donde había tres pequeñas casas, una construida con tabique y losa, y otras dos con varas y palma. Quedaron destruidas. Norma, de 28 años, explica que ahora duerme en la calle junto a sus padres: Antonina, de 74 años; Pasquiano, de 75 y su bebé, Julián, de 3 meses de nacido. Para escapar, Norma jaló a su mamá con tal fuerza que terminó por tirarla y se lastimó la mano, además, su hijo estuvo a punto de caer de sus brazos, “me puse muy nerviosa”. Las únicas personas que se han acercado a esta población son de otras localidades, como la familia Cruz, que viajaron desde Tehuantepec para llevar comida, medicina y ropa. “Hicimos sopa y taquitos fritos con arroz para ayudar a nuestros hermanos porque sé que algún día nos puede pasar a nosotros y ahora ellos necesitan nuestro apoyo”, dijo Nadia Cruz. Este lunes, de manera repentina, llegó un camión con 20 marinos a la colonia Benito Juárez; alrededor de 200 personas se acercaron creyendo que recibirían despensas, pero llegaron con las manos vacías, la orden era realizar un censo y conocer las necesidades de la población para determinar el tipo de ayuda que necesitan en esa región.

...y en Sta. María inicia el éxodo VOCES DEL OLVIDO l Antes de que sus viviendas caigan, se desplazan.

l Martín Juárez dijo: "Nadie atiende, todos están en el Istmo".

l "Hemos recurrido a la denuncia por redes sociales, para que nos hagan caso".

l "Vienen a prometer, nos abrazan, se toman foto y se van".

● OAXACA. Unos 500 habitantes de Santa María Tepantlali, del distrito Mixe, iniciaron un éxodo hacia poblaciones cercanas, donde el riesgo de derrumbes no los aceche. En tanto, unas 50 familias se quedaron sin un techo, aunque ninguna víctima que lamentar, luego de que un alud sepultó sus casas en San Francisco Yovego, en la Sierra Norte de la entidad. Los mixes abandonan su tierra ante el peligro de colapso en sus viviendas, cerros y vialidades que podrían ocurrir por las lluvias de los últimos días y el terremoto del jueves. Hombres, mujeres, jóvenes y niños buscarán refugiarse en zonas cercanas como en San Juan Juquila, Asunción Cacalotepec, Tamazulapam del Espíritu Santo o, en su defecto, arribar al Valle Central, a Mitla y Tlacolula. San Francisco Yovego en la Sierra Norte es una más de las seis comunidades mixes que son desatendidas por las autoridades, las cuales no han recibido ayuda de ningún tipo, luego del terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter con epicentro en Chiapas. Los habitantes de esta comunidad se encuentran incomunicados, el servicio de telefonía de casa y celular se ha dado a medias y los caminos rurales han sido bloqueados por derrumbes. Rogelio Ruiz, oriundo de Santiago Camotlán, aseguró que las lluvias reblandecieron la tierra y, por ende, con el sismo algunas bardas y casas cayeron. Lo peor llegó el lunes, cuando un cerro sepultó 50 de las 276 viviendas con las que cuenta el pueblo, según el último censo del INEGI, "a donde ningún funcionario ha llegado", lamentó. Y luego, sus 905 pobladores no han recibido ayuda, ninguna autoridad los ha visitado y han sobrevivido como han podido, remató. CARINA GARCÍA FOTO: ESPECIAL l HUYEN. Buscan refugio ante el olvido de las autoridades y embates de la naturaleza, que golpea con más lluvia y réplicas del sismo.


PAÍS 05

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

ARELY GÓMEZ Y LOS “HOYOS NEGROS” MARTHA ANAYA

Los agujeros negros persiguen a Arely Gómez. Los monstruos del inframundo la persiguen

lgo o alguien bajo tierra la trae con doña Arely Gómez, porque túneles, agujeros, hoyos negros o socavones se le cruzan en el camino con frecuencia y ponen en riesgo su chamba Como procuradora general de la República, el primer hoyo al que se asomó –en vivo y a todo color- fue aquel escarbado hace dos años en la regadera de una celda de Almoloya, por el que escapó el Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, la noche del 11 de julio de 2015. El segundo, cortesía de Tomás Zerón y Jesús Murillo Karam, fue el “hoyo negro” de la llamada “verdad histórica” –desmontada por los expertos

A

internacionales del GIEI en abril de 2016- y el propio que estaba escribiendo un libro desde hace 30 días. agujero del basurero de Cocula en el que supuestaLo primero se veía venir. Lo segundo, el libro, me mente fueron incinerados los cuerpos de los norllamó la atención el título que eligió: La encrucijada. malistas de Ayotzinapa. Más que el significado de la palabra (Encrucijada: El tercero, ya como Secretaria de la Función Pública lugar donde se cruzan varios caminos/Situación di–y a quien corresponde deslindar responsabilidades-, fícil o comprometida en que hay varias posibilidades el socavón del paso exprés de Cuernavaca que a la de actuación y no se sabe cuál de ellas escoger) me fecha tiene en capilla a todos los involucrados en su sorprendió la elección del título. construcción, desde el secretario de Comunicaciones, Es el mismo que Manuel Camacho Solís dio a un Gerardo Ruiz Esparza, pasando por subsecretarios, libro suyo hace 16 años, -La Encrucijada, editado por ex subsecretarios, constructoras, contratistas, suOcéano- en el que se preguntaba por qué habíamos pervisores… perdido tantas oportunidades en la Y habrá que mencionar un cuarto historia de México. caso, no menos importante, en el que A lo que él mismo respondería le toca a Arely Gómez, desde la titucon esta hipótesis: INVOLUCRADOS laridad de la SFP, asomarse: “A la existencia de una tendencia EN LA “ESTAFA” -El de los múltiples “hoyos negros” a la concentración del poder”. ESTARÍAN LA abiertos por distintas dependencias SEDESOL CON del estado en Universidades públicas ••• ROSARIO ROBLES Y -para desviar y “desaparecer” miles MORENA PIDE DOS COMISIOBANOBRAS CON de millones de pesos vía empresas NES.- La bancada de Morena en la DEL MAZO fantasmas-, según documentaron AniCámara de Diputados pidió a la Junta mal Político y Mexicanos contra la Corrupción, en su minuciosa investigación-reportaje titulada “La estafa maestra”. Involucrados en dicha “estafa” -según la investigación periodística- estarían, entre otros, la Secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles como titular; el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y Petróleos Mexicanos en la gestión de Emilio Lozoya. Los monstruos del inframundo acechan. ••• MONREAL Y “LA ENCRUCIJADA”.- Ayer por la mañana, Ricardo Monreal le comentó a Ciro Gómez Leyva que estaba terminando su ciclo en Morena y

de Coordinación Política le den dos comisiones ordinarias más, dado que su Grupo Parlamentario consta ahora de 48 diputados, por lo que le tocan seis comisiones en total. ••• GEMAS: Obsequio de Guillermo del Toro al recibir el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por su película La forma del agua: “Todo lo que sé es que si te mantienes puro y continúas teniendo fe en lo que sea que la tengas depositada, en mi caso son los monstruos, eventualmente las cosas salen bien.” MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM /@MARTHAANAYA


TERREMOTO DEL SIGLO

06 PAÍS

8.20 MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN OAXACA LA AYUDA ES INSUFICIENTE SAN JOSÉ EL PARAÍSO ES UNA AGENCIA MIXE DE OAXACA. A 4 DÍAS DEL TERREMOTO DE 8.2 GRADOS NO HABÍA RECIBIDO AYUDA. EL HERALDO DE MÉXICO VISITÓ LA COMUNIDAD, INCOMUNICADA PORQUE SU CARRETERA SE DESTRUYÓ. FOTOS: RICARDO ORTIZ

#AYUDAOAXACA

Mari vive para dar su vida LA CIFRA DE MUERTOS QUE DEJÓ LA TRAGEDIA AUMENTÓ A 96 EN LAS TRES ENTIDADES QUE AFECTÓ EL TEMBLOR POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mari no podía creer el escenario que veía. Fue uno de los primeros elementos de la Policía Federal en arribar el viernes a Juchitán, Oaxaca. Venía de ayudar a los damnificados en Baja California por el huracán Lidia -que dejó cuatro muertos-, pero el paisaje que encontró en el istmeña fue devastador: 71 muertos. La cifra total por el sismo llegó a 96. “Yo no creí que este terremoto dejara el pueblito en ruinas, porque varias casas siguen estando a punto de caerse y a cada rato hay réplicas. Duermen afuera de sus casas las personas. Ya no tienen agua, no tienen qué

Sismo, números que no ceden 41

96

MUNICIPIOS Y MUERTOS ES EL CONTEO EN 3 ESTADOS

1

100MIL

EN JUCHITÁN HAY UN SÓLO ALBERGUE PARA 100 MIL HABITANTES

EMPEÑO. La policía viaja por el país ayudando a las personas, desconoce cuál será su próximo destino.

UN LUGAR QUE NO DEJA DORMIR

DAÑADOS

● JUCHITÁN, IXTALTEPEC, SANTA MARÍA XADANI, UNIÓN HIDALGO.

TEMOR

● LOS HABITANTES DE JUCHITÁN ESTÁN FUERA DE SUS CASAS POR LAS RÉPLICAS.

CUIDADO

● LA MAYORÍA DE LOS HABITANTES NO SE VAN POR MIEDO A LA RAPIÑA.

comer”, dice sorprendida a El Heraldo de México. María Martínez, de 42 años, es una de las cinco mujeres que

forma parte del servicio médico de las fuerzas especiales. En un principio ayudó a sacar de los escombros a una señora de 90 años y a su nieto de 9; ahora se encuentra en el área militar de Ixtepec y carga botellas de agua, cajas de despensa y las transporta a los aviones y helicópteros que las distribuirán en alguna de las 41 comunidades más afectadas. Aunque originalmente se dedica a atender enfermos, Mari asegura que en sus ocho años de servicio prefiere “entrarle a todo”. “Cuando hay huracanes o sismos, andamos en toda la República. Bajé de Los Cabos y de ahí me trajeron para acá, para Oaxaca; y de Oaxaca no sabemos para dónde”, agrega.

OFICIO CON AMOR

Ocho secretarios de Estado sostuvieron un encuentro con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador de la entidad, Alejandro Murat, para detallar que realizarán un recuento de los daños y censo de las personas afectadas por el mayor sismo en sacudir México en casi un siglo. El encuentro realizado en la base aérea militar de Ixtepec, congregó a la titular de la Sedatu, Rosario Robles; el secretario de Salud, José Narro; el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente; el comisionado nacional de seguridad,

Renato Sales; entre otros. Para realizar el censo se verificará comunidad por comunidad y municipio por municipio para recabar lo que requieren cada uno de los 41 ayuntamientos para ser reconstruidos. La titular de la Sedatu detalló que la información se recaba desde ayer y tendrán tres días para levantar el censo y cuantificar los daños. Por su parte el gobernador de la entidad detalló que serán aproximadamente 800 mil los beneficiados, “Oaxaca está en pie, pero tiene prisa de reconstruirse”, dijeron.

Tuve que entrar a trabajar para sacar adelante a mis hijos”. MARÍA MARTÍNEZ POLICÍA FEDERAL

La necesidad la puso en el lugar que ahora está. Hace ocho años era una ama de casa que disfrutaba de sus hijos y hogar, pero el 16 de noviembre de 2009 su esposo Sergio fue desaparecido por grupos del crimen organizado. Con el transcurso de los años le ha encontrado cariño a la Policía Federal. "Estoy en servicio médico, vamos por heridos o si pasa un desastre vamos a ayudar”, dice. Mañana su hija Cindy cumplirá 18 años, pero ella seguirá ayudando a los más de 800 mil damnificados. Adelanta que le llamará por teléfono para felicitarla mientras continúa cargando despensas; reconoce que no pierde la esperanza de encontrar a su marido.

FOTO: ESPECIAL

#TERREMOTO

Gabinete, al rescate POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ATENTOS. Los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong y Antonio Meade, apoyaron en Oaxaca.

Integrantes del gabinete federal se organizaron ayer para ayudar a los 800 mil oaxaqueños afectados por el sismo de 8.2 grados Richter del jueves.

8 SECRETARIOS DE ESTADO PARTICIPAN EN LAS LABORES.

800 MIL PERSONAS SE QUEDARON SIN HOGAR.


TERREMOTO DEL SIGLO

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

8.20

PAÍS 07 FOTO: ESPECIAL

#OFRECEAPOYO

Es la oportunidad de mostrarnos ante el mundo como una familia solidaria.”

“No deben lucrar con la tragedia”

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA VISITÓ LA ZONA SINIESTRADA POR NOTIMEX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la población afectada de Chiapas no permitir que nadie quiera lucrar o tomar ventaja política, utilizando como pretexto la tragedia por el sismo. En un recorrido por las zonas más afectadas del municipio de Tonalá, el mandatario señaló que las autoridades “estamos en una expresión de solidaridad, pero también de responsabilidad. Estamos para responder a las necesidades y a la urgencia que tiene hoy la población”. Acompañado por el gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello, pidió a la población afectada expresar sus necesidades a los funcionarios que visitarán los hogares. Peña Nieto informó que en una semana llegarán los apoyos específicos en cada vivienda afectada por el sismo del jueves. REEDIFICACIÓN

Los apoyaremos con materiales y empleos”. ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE MÉXICO

LLAMADO

l

FRENTE COMÚN. El presidente Enrique Peña Nieto, en Tonalá, habló de un plan pro damnificados.

#CAUSACOMÚN

Peña Nieto pide solidaridad a IP SEÑALA QUE SECTOR PRIVADO PUEDE APORTAR EXPERIENCIA Y TÉCNICA EN LA RECONSTRUCCIÓN POR JUAN LUIS RAMOS Y SAMANTHA NOLASCO

6

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a la iniciativa privada a sumarse al apoyo del gobierno de la República en la etapa de reconstrucción, a favor de los damnificados que perdieron sus hogares en comunidades

MIL VIVIENDAS HAN COLAPSADO, TRAS EL TEMBLOR.

de Oaxaca y Chiapas, tras el sismo más fuerte ocurrido en los últimos 100 años. “Estamos convocando a empresas del sector privado dedicadas a la construcción para que, en un gesto de solidaridad, puedan aportar también su experiencia, su trabajo y su capacidad técnica para poder acelerar la etapa de reconstrucción”. Además, el gobierno federal dio a conocer una serie de beneficios fiscales para quienes resultaron afectados por el sismo de 8.2 grados. En un decreto publicado en el

PLAN DE ACCIÓN l Los secretarios de Estado deben realizar un recuento real de las afectaciones.

l Se deben asegurar de que la ayuda llegue a la población vulnerable.

Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que librará a los contribuyentes afectados de la obligación de efectuar pagos provisionales del impuesto sobre la renta (ISR), de agosto a diciembre del presente año. También, con el objetivo de preservar las fuentes de empleo en las comunidades afectadas, los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal recibirán una prórroga para presentar las declaraciones del cuarto al sexto bimestre de 2017. De igual modo, se reintegrará en tres parcialidades el IVA. Para productores o dadores de servicios que lo soliciten antes del 15 de septiembre de 2017, se tramitará en un plazo máximo de 10 días hábiles. Peña Nieto pidió que la ayuda del sector privado sea “copiosa y constructiva”, y así puedan establecer un plan y un frente común. “Necesitamos absoluta solidaridad, hasta que se concluyan los tres objetivos que se han trazado para atender a la población damnificada”. Éstos consisten en la alimentación y atención médica de los damnificados, un censo de daños a cargo de los secretarios del gabinete y la reconstrucción de las comunidades afectadas. La madrugada del lunes, previo a la gira por Chiapas, el jefe del Ejecutivo se reunió con el gabinete; giró instrucciones para que los secretarios de Estado se acerquen a las zonas de desastre y tengan la responsabilidad de cada uno de los más de 100 municipios afectados en Oaxaca y Chiapas.

FOTO: MARIANA MORALES

#CHIAPASHERIDO

Velan al mar para regresar a pescar POR MARIANA MORALES PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PAREDÓN TONALÁ. Una anciana reclama por qué se acabó la tortilla, otra joven no para de contar cómo luce su casa después del terremoto, algunas mujeres reclaman que les piden una copia de credencial al entregarles las despensas. Muy

cerca de ellas, como si nada, está Isaías, un pescador a quien dos veces le retumbó el océano. A cinco minutos del mar del Pacífico, en la escuela preparatoria Juan Sabines que ahora es un albergue, se ve un tumulto de costeñas –la mayoría amas de casa– y hombres pescadores, acurrucados en la cancha, sentados en sillas de madera, en colchonetas y en el piso; los más

l

ESPERA. Vecinos de Tonalá aún no pueden regresar a sus casas.

chicos prefieren jugar, en medio de la duda de hasta cuándo dejará de temblar. En el cuarto día después del terremoto, con más de mil réplicas, se presenta Isaías Guerrero, a quien el mar ya lo “probó dos veces”.

Su relato no es como el del resto de pescadores. A Isaías le agarró el temblor en altamar. “Unos 15 minutos antes de llegar a tierra, empezó el zangoloteo”. Dice que en el mar un temblor se siente menos; sus cole-

gas pescadores respaldan esa versión. Las olas pueden ser de hasta dos metros. El agua les da de comer atrapando tiburones; hay que tenerle respeto. Por ese “respeto”, toda la comunidad, de unos 6 mil habitantes, el día del terremoto huyó a la cabecera municipal, a unos 15 minutos en auto. El joven de 21 años y su padre naufragaron 24 días en 2015. Un barco filipino los rescató. Isaías se volvió famoso: entrevistas, cámaras, promesas, ofertas de trabajo y al final nada llegó. Ahora, en el albergue, sus colegas están preocupados por la tradición: después de un temblor deben esperar varios días para pescar. Isaías está velando al mar para volver a entrar.


08 PAÍS

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DEBATELEGISLATIVO

AGENDA CONFIDENCIAL

Retiran moches del presupuesto

#OPINIÓN

¡QUE SE LE SUBE LA LECHE! LUIS SOTO Mientras Estados Unidos y Canadá incentivan a sus productores, en México los apoyos cada vez son menores

HACIENDA RECORTÓ EL RAMO QUE ERA UTILIZADO DISCRECIONALMENTE, DICEN

LUIS SOTO

POR FRANCISCO NIETO

l presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, organismo que de los productores “ricardos” del campo mexicano, parece estar dando muestras de incapacidad como defensor de varios sectores en la renegociación del TLC con Estados Unidos y Canadá, lo que ha provocado que varios agremiados tengan que “irse por la libre” para exponer personalmente y en persona, ante los legisladores, la delicada situación de los sectores en donde participan y sugerirles lo que deben hacer ante la intención de nuestros socios de mantener, e incluso ampliar, sus privilegios comerciales. La semana pasada, por ejemplo, el presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez, explicó a los integrantes de la Comisión respectiva del Senado la problemática que enfrentan más de 40 mil ganaderos productores de leche fresca de bovino de 24 entidades del país, al tiempo que les envió a los funcionarios mexicanos que participan en la renegociación del TLC, el siguiente mensaje: “Quien con leche se quema, hasta al jocoque le sopla”. Y no es para menos, pues mientras Estados Unidos y Canadá incentivan a sus productores para que nos metan leche hasta por las orejas, en México los apoyos a la industria cada vez son menos. TIENE BRONCA Vea usted la desproporción: CON EL Estados Unidos exporta lácteos SECRETARIO DE por 4 mil 830 millones de dólaECONOMÍA res, a precios subsidiados, claro, y México vende al exterior 1,650 millones de dólares; en México, el precio promedio del litro de leche es de 6.3 pesos; en Estados Unidos de 6.9 pesos y en Canadá 10 pesotes. En México existen 254 mil establos, en Estados Unidos 62 mil y en Canadá 11,280. Canadá tiene un sistema altamente intervenido, ya que controla la producción, las importaciones y las exportaciones, permitiendo tener un alto precio de la leche. Estados Unidos cuenta con un sistema de precios promedio que beneficia a sus productores, y en México la única alternativa que tienen los lecheros para subsistir es “pegarse a las ubres” no del gobierno, claro, sino de las vacas. ¿Dónde está el presidente del CNA? Bueno, es que lo de Bosco de la Vega, es la papa, señalan quienes se siente defraudados por su actuación; pero no la alimentación de todos los mexicanos, sino el tubérculo. Peor aún para los productores: Desde que se hizo cargo del CNA – febrero de este año-, agarró bronca con el secretario de Economía porque le pidió al Presidente de la República que incluyera en el equipo negociador del TLC al secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, quien, según los agroyuppies, el campo que más conoce es el de golf.

E

AGENDA PREVIA El director general del IMSS, Mikel Arriola, recorrió el viernes las zonas afectadas por el sismo en Oaxaca y Chiapas, y tomó medidas para que unidades hospitalarias móviles de IMSS-Prospera se trasladaran hasta las clínicas que sufrieron daño para restablecer el servicio. Ayer nuevamente viajó a Oaxaca para supervisar que se atendiera a toda la población afectada, derechohabiente o no. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

2 LEGISLATURAS FUERON SEÑALADAS POR MOCHES.

39 LEGISLADORES INTEGRAN COMISIÓN DE HACIENDA.

41 DIPUTADOS INTEGRAN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO.

5.2 BILLONES DE PESOS ES LA PROPUESTA DE INGRESOS.

FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el paquete económico 2018 presentado al Congreso de la Unión, la Secretaría de Hacienda rasuró 34 mil 500 millones de pesos del Ramo 23, recursos aprobados en 2017 y que las organizaciones de la sociedad civil señalan como una bolsa usada para moches de diputados. Este recurso usado a conveniencia por los legisladores federales siempre aparece en el último momento de las negociaciones y de la aprobación cada año del Presupuesto de Egresos de la Federación y tiene una cualidad que lo hace diferente a otros rubros: es dinero imposible de auditar. En la propuesta económica para el próximo año, Hacienda propuso en el rubro “Desarrollo regional”, del Ramo 23, un presupuesto de 7 mil 500 millones de pesos, cifra sustancialmente menor a los casi 42 mil millones de pesos autorizados en 2017. Incluso, la dependencia federal desapareció para 2018 uno de los rubros más cuestionados: el “Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal”, el cual tiene actualmente una bolsa de casi 9 mil millones de pesos. El rubro “Programas regionales”, el cual está vigente en el presupuesto actual también desaparece del proyecto de Egresos de la Federación 2018; actualmente tiene etiquetado casi 3 mil millones de pesos. Un rubro del Ramo 23 que se mantiene, pero a la baja es el relacionado con los “Proyectos regionales”. En 2017, se le asig-

MUESTRA. Recorte en el paquete econ ómico.

8 DE SEPTIEMBRE PRESENTAN PAQUETE ECONÓMICO.

15 DE NOVIEMBRE SE DEBE APROBAR EL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

naron más de 17 mil millones de pesos y ahora la propuesta de Hacienda es que baje a sólo 100 millones de pesos. Los rubros actuales del Presupuesto de Egresos también etiquetan 500 millones de pesos para el rescate del Acapulco tradicional; proyectos enequeneros del sureste; y un fondo de fronteras. Además de otros 500 millones de pesos para la accesabilidad en el transporte público, para las personas con discapacidad. Los recursos del Ramo 23 son provisiones salariales y económicas que son consideradas por las ONG como cajas negras, ya que son fondos que se usan de manera discrecional por parte de los diputados, quienes los utilizan para obtener beneficios económicos particulares del erario público. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) constantemente ha señalado la problemática existente del Ramo 23, así como del 33, recursos de los que no se tiene certeza.

CLAROSCUROS DEL ERARIO 1 l El panista Luis A. Villarreal fue acusado de ser el principal operador de moches.

2 l El moche: se comprometen recursos con empresas a cambio de una tajada.

3 l ONG señalan que el Ramo 23 es considerado como una caja negra para legisladores.

4 l Los fondos metropolitano y capitalidad se mantienen en el proyecto.

5 l Hacienda advierte que los recursos obtenidos por el Ramo 23 no se pueden auditar.


PAÍS 09

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL ÚNICO PLAN DE MONREAL ES SER CANDIDATO Las puertas del Frente Ciudadano conformado por PAN, PRD y MC se le abren al jefe delegacional de Cuauhtémoc

ASÍ SE HIZO l

l

l

El PRD registró el Frente Amplio Democrático. El PAN reportó la aprobación del Frente en sesión extraordinaria. MC omitió algunas firmas.

ASÍ DEBIÓ SER l

l

l

El registro debió decir Frente Ciudadano por México. Legalmente, este procedimiento debe ser aprobado en sesión ordinaria. Todas los documentos deben ser firmados por el dirigente partidista.

#RUMBOA2018

Registran el Frente con pifias EL INE REGRESÓ AL PAN, PRD Y MC EL DOCUMENTO PARA QUE CORRIJAN LOS ERRORES LOS PLAZOS Una vez subsanados los errores, el INE tiene 10 días para pronunciarse sobre la legalidad de este frente no electoral. l

l Si los partidos desean constituir un frente electoral, entonces sus órganos deben aprobarlos.

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAN, PRD y MC incurrieron en errores al registrar el Frente Ciudadano por México y, hasta que los subsanen, el INE procederá a aprobarlo. Al PRD se le olvidó registrar correctamente el nombre del Frente no electoral que constituyó con el PAN y MC. En la documentación que entregó ese partido a la Dirección de Prerrogativas y Partidos del INE aparece la denominación Frente Amplio Democrático, nombre original del bloque; sin embargo, horas antes habían acordado con MC cambiarlo a Frente Ciudadano por México, pero no lo reflejaron en el documento. El error suscitó que la secretaria general del partido,

PRD ELIGE MENTOR l El senador Luis Sánchez será el nuevo líder de la bancada del PRD en el Senado.

l En sesión plenaria, el Grupo Parlamentario lo eligió por unanimidad.

l Fernando Mayans será el vicecoordinador de los senadores perredistas.

Beatriz Mojica, acudiera al instituto para reunirse con su presidente, Lorenzo Córdova. “No tenemos preocupación porque la presidenta (Alejandra Barrales) quedó facultada para hacer las correcciones necesarias; no hay ninguna cuestión que nos pueda echar atrás el frente”, indicó. Pero el PRD no fue el único que erró. El PAN reportó haber aprobado la constitución del Frente en sesión extraordinaria de su Comisión Permanente. Legalmente, es necesario que el acuerdo fuera aprobado en una sesión ordinaria. Además, a la documentación de MC le faltaron algunas firmas pero, de las tres, fue la falta menor. El plazo para que PAN, PRD y MC realizaran las correcciones venció ayer. A partir de ese momento, el INE tendría 10 días para avalar o no la constitución del Frente Ciudadano por México; si detecta nuevas fallas, entonces dará cuatro días para subsanarlas. FRENTE ELECTORAL La secretaria del PRD, Beatriz Mojica, también aclaró que PAN, PRD y MC tendrán que volver a negociar, esta vez, para constituir una coalición electoral que sustituya al Frente Ciudadano por México. “Son dos etapas distintas. Hoy estamos hablando de un frente que no es electoral, sino de participación política, es un previo que nos permite entrar en diálogo para conformar lo que sigue. El tema formal, en términos electorales, será una coalición partidista que se registrará antes del 13 de diciembre”, precisó.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

icardo Monreal ya no tiene a qué quedarse en Morena. López Obrador no cumplió con el acuerdo que hizo con él al pedirle que buscara la candidatura a la jefatura delegacional de Cuauhtémoc para luego ser candidato al gobierno capitalino. Monreal pensaba en una diputación plurinominal en la ALDF para coordinar al grupo parlamentario y garantizar su candidatura rumbo al gobierno local. Pero como López Obrador no acepta un no como respuesta, entonces Monreal, quien construyó con él Morena, tuvo que modificar su proyecto y prepararse para combatir en una arena dominada por el adversario. Hasta entonces era el feudo de la pareja conformada por René Bejarano y Dolores Padierna que los ha mantenido en las altas esferas de la política desde antes de 2000. Bejarano se había distanciado de Andrés Manuel y estaba lejos de pensarse en una reconciliación. Monreal aplastó con 7 puntos de diferencia a José Luis Muñoz Soria, el candidato de los Bejarano en una jornada en la que el gran ganador fue Morena, entonces de reciente aparición, al quedarse con 5 delegaciones, 2 el PRI, 2 el PAN y sólo 6 el PRD, de las 14 que gobernaba. En entrevista con Ciro Gómez, Monreal dijo ayer que su único plan es ser candidato a la guberMANCERA natura de la CDMX. Y le lanzó un APOYA LA guiño a Ricardo Anaya, jefe del CANDIDATURA PAN, así como a Dante Delgado, DE MONREAL líder de Movimiento Ciudadano, encargados de la construcción del Frente Ciudadano y éste último uno de los principales impulsores para que sea el candidato por dicho Frente. Raúl Flores, dirigente del PRD local, me dijo que no ha sostenido ningún encuentro con nadie para hablar de la candidatura de Monreal. “Él cree que tiene un valor por sí mismo y me parece una exageración. El tema, sin embargo, se complica porque Alejandra Barrales se ha empoderado con el Frente”. Es decir, que desde arriba podría imponerse al delegado de Cuauhtémoc. Miguel Ángel Mancera apoya la candidatura de Monreal. Además la figura de Mancera ha crecido popularmente cuando se considera como aspirante del Frente. El anuncio de Monreal del fin de su ciclo con Morena además tiene que ver con una posible oportunidad para ser el dirigente nacional del partido es casi imposible porque el hijo de Andrés Manuel cada vez interviene más en las decisiones del instituto político. Y la simple palabra del aspirante presidencial ya no le garantiza tampoco que sea secretario de Gobernación en caso de ganar el 2018. El Frente sueña con que López Obrador podría ser derrotado por Monreal en bastión pejista. ••• El 7 de septiembre se publicó aquí que el PRI planeaba instalar la Mesa de la Cámara de Diputados con apoyo de Morena, panistas y perredistas que no asistieran a la votación. Llamó la atención la ausencia de Eukid Castañón y otros cinco poblanos cercanos a Moreno Valle. De su oficina aseguran, sin embargo, que Eukid no asistió por compromiso contraído con anterioridad para instalar a sus hijos en escuelas de EU. Lilia Arminda y Hugo Alejo estuvieron de gira de trabajo en sus distritos.

R

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


ÍNDICE GLAC

MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENLAFRONTERA

ACCIONES SUSTANTIVAS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC

GANA REYNOSA A TIJUANA EN SEGURIDAD

TIJUANA POLÍTICO - SOCIAL Prevaleció el tema migratorio debido a que la comunidad haitiana construyó un asentamiento cerca de los suburbios de Tijuana; los casi 2 mil migrantes aseguraron que no intentarán cruzar la frontera hasta que termine el mandato del Presidente estadounidense, Donald Trump.

l

EN JULIO, TIJUANA TUVO LA POSICIÓN 2 DE 33 MUNICIPIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD CON BIENTESTAR. REYNOSA SE POSICIONÓ EN EL LUGAR 15, MISMO SITIO QUE ALCANZÓ EN SEGURIDAD LIMITADA CON INCONFORMIDAD SOCIAL

RÁNKING DEL INDICADOR “HOMICIDIO DOLOSO Y ROBO A NEGOCIO” El desempeño que mostró Reynosa en el indicador GLAC de “Homicidio Doloso y Robo a negocio” lo situó en la posición 20 de los 33 municipios fronterizos, mientras que Tijuana se ubicó en el lugar 30. La tendencia indica que así permanecerá en el corto plazo ya que entre enero y julio de 2017 la incidencia de estos delitos ha sido casi tres veces mayor en Tijuana que en Reynosa, al registrar una tasa de 5 homicidios y de 10.1 robos a negocio por cada 10 mil habitantes, frente a los 1.6 homicidios y 3.5 robos registrados en Reynosa. Tijuana es uno de los municipios fronterizos con mayor nivel educativo, más gasto público ejercido, lo que se ha traducido en un mayor Seguridad con Bienestar respecto de Reynosa. l

OCAMPO

HIDALGO

SANTA CRUZ

GUERRERO (COA.)

NACO

JANOS

NAVA

JIMÉNEZ

AGUA PRIETA 10º ALTAR 11º ASCENCIÓN 12º P. PEÑASCO 13º

G. DÍAZ ORDAZ

14º OJINAGA 15º CABORCA 16º ACUÑA 17º RÍO BRAVO 18º S.L.R.COLORADO

De acuerdo con el Índice Glac, la fortaleza de ambos municipios durante el mes de julio se concentró en el sector Político-Social, lo que impactó en un nivel intermedio de Seguridad con Bienestar. Tijuana obedeció al tema migratorio por el caso de los inmigrantes haitianos que recibieron apoyo por parte del gobierno municipal, así como

TIJUANA

la intervención del ayuntamiento en los casos denunciados de abuso contra turistas. En Reynosa por el impulso en materia de infraestructura en la que destacaron las obras de construcción y rehabilitación de espacios públicos, para las que el gobierno del estado anunció una inversión de 380 millones de pesos. La debilidad se ubicó en el sector Económico-Financiero.

SEGURIDAD - JUSTICIA En cuanto al desempeño policial destacó que la Sindicatura Municipal inició una investigación para determinar si 3 elementos de la SSP local incurrieron en actos de corrupción que fueron denunciados en redes sociales por ciudadanos canadienses.

l

ECONÓMICO - FINANCIERO Tijuana enfrentó retos en la apertura de nuevos negocios, tal y como lo evidenció la Encuesta sobre Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas del INEGI en la que se situó como el quinto peor municipio, de los 42 evaluados.

l

Indice GLAC - Nivel de bienestar Seguridad/Bienestar Seguridad/Estabilidad Social Seguridad Moderada/Estabilidad Limitada Seguridad Limitada/Inconformidad Social Inseguridad Limitada/Riesgos Sociales Inseguridad/Inestabilidad Social Crisis Institucional/Ingobernabilidad

(Mayo-Junio-Julio)

15º REYNOSA

(Mayo-Junio-Julio)

REYNOSA POLÍTICO - SOCIAL l En materia de salud pública, destacó la detección de 17 casos de virus de coxsackie en la ciudad por parte del Departamento epidemiológico de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro.

SEGURIDAD - JUSTICIA l En temas de seguridad pública, destacó la convocatoria emitida por la Policía Estatal y el Municipio de Reynosa para reclutar 500 aspirantes a la “Policía de Proximidad”; corporación que tiene el mayor contacto con la población.

Tijuana

TASA DE ROBO A NEGOCIO Durante los últimos años la incidencia de robo a negocio con y sin violencia en Tijuana ha alternado incrementos y descensos; alcanzó su punto más bajo en 2015, cuando se registraron 12.4 robos por cada 10 mil habitantes. Para incrementar 16% al año siguiente con una tasa de 14.4 incidencias.

l

Reynosa

ECONÓMICO - FINANCIERO

25 20 15 10 5 0

2000

2016

l La entidad avanzó en materia de empleo, como lo reflejó el reporte del IMSS de enero a mayo de 2017 que señaló la creación de 10 mil 827 empleos formales; lo que representó más de la mitad de los 19 mil 238 generados en Tamaulipas en ese periodo.

19º NOGALES 20º REYNOSA 21º GUERRERO (TAM.) 22º CAMARGO 23º PIEDRAS NEGRAS 24º ANÁHUAC 25º MIGUEL ALEMÁN 26º MATAMOROS 27º JUÁREZ 28º SÁRIC 29º NUEVO LAREDO 30º TIJUANA 31º

PRÁXEDIS G. GUERRERO

32º TECATE 33º MEXICALI

TASA DE HOMICIDIO DOLOSO Entre 2000 y 2012 la incidencia de homicidio doloso en Tijuana se mantuvo a la baja, sin embargo a partir de 2013 se revirtió y se ha mantenido a la alza en forma significativa. De 2015 a 2016 el incremento fue de 41%, pasó de 3.7 a 5.2 l

Tijuana

homicidios dolosos por cada 10 mil habitantes. Reynosa mostró una tendencia a la baja que sólo se interrumpió marginalmente en 2007, 2014 y 2016. Durante 2015 se registró la tasa más baja con 0.7 homicidios; sin embargo, en 2016 repuntó.

Reynosa

5 4 3 2 1 0

2000

2016


MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

FOTO: ESPECIAL

#COREADELNORTE

Embajador sale hoy de México LA SEMANA PASADA FUE DECLARADO COMO PERSONA NON GRATA POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El embajador norcoreano Kim Hyong-gil continúa en el país debido a que las condiciones climatológicas no han permitido que pueda salir del país como solicitó el gobierno mexicano, tras considerarlo persona non grata en protesta por los ensayos nucleares realizados por Corea del Norte. Personal de la embajada de la República Popular Democrática de Corea afirmó que el embajador tenía pensado salir desde el domingo hacia Cuba, donde se encuentra la embajada más cercana, pero su vuelo fue cancelado por el paso del huracán Irma. Su salida se prevé que ocurra este martes por la tarde, pues los aeropuertos cubanos comenzarán a recibir vuelos hoy después del mediodía. Hasta ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores no había sido notificada oficialmente sobre la fecha de la salida del embajador norcoreano de territorio mexicano. La expulsión del embajador Kim Hyong-gil ocurrió luego de que el gobierno mexicano reprobara los ensayos nucleares que realizó Corea del Norte, ya que ponía en riesgo a aliados importantes de México como Corea del Sur y Japón. En respuesta, el embajador Kim Hyong-gil calificó de “ignorante” la decisión de expulsarlo del país, pues México primero tendría que condenar los ensayos de guerra que realiza Estados Unidos en contra de Corea del Norte, aseguró. “Es notorio que el programa nuclear de Corea desde su surgimiento es el producto de la política de hostilidad de Estados Unidos contra Corea y no tiene nada que ver con México”, dijo. ALUSIÓN

Corea ha declarado que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU son ilegales”. KIM HYONG-GIL EMBAJADOR NORCOREANO EN MÉXICO

l SE VA. Este martes, Kim Hyonggil podrá volar a Cuba.


12

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 13

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#POLÍTICAEXTERIOR

HISTORIA DE LO INMEDIATO

SRE, al rescate de los dreamers LUIS VIDEGARAY VIAJÓ A EU PARA REUNIRSE CON LEGISLADORES DE AQUEL PAÍS LO QUE OCURRIÓ l El 5 de septiembre, el presidente estadounidense Donald Trump puso fin al programa DACA.

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El canciller mexicano, Luis Videgaray, inició una gira de trabajo por Estados Unidos para promover el apoyo a los mexicanos beneficiados con el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que fue cancelado la semana pasada.

AMPARO ESCRITO l El gobierno mexicano envió cartas a los legisladores de EU para abogar por la continuidad del programa y la protección de los dreamers.

#OPINIÓN

● APOYO. El titular de la SRE junto a políticos de California.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo reuniones con autoridades del estado de California, a quienes externó su preocupación por la cancelación del programa de asistencia. Señaló que estará a la espera de que los legisladoresdiscutan y voten una eventual solución al problema de los jóvenes indocumentados que según cifras de la SRE, se trata de 625 mil connacionales.

SERENDIPIA

sis legislativa de la Cámara de Diputados al desechar la propuesta del PAN para presidir el Senado y elegir al panista Ernesto Cordero con los votos del PRI, estuvo en Los Pinos después de declarar (Reforma, entrevista de René Delgado, 7 de septiembre de 2017) que ese episodio es parte de la lucha por la #ROMPECABEZAS presidencia. El líder de los senadores del PRI le dijo a Guzmán que la eliminación del pase automático no significa una derrota para el PRI y le informó que la bancada de su partido y un sector del PAN ya trabajan en la redacción de una alternativa más conveniente para evitar lo que llamó “confrontaciones innecesarias”. Gamboa negó en Los Pinos que el nombre Gamboa, en Los Pinos, de Mancera como candidato a fiscal general WILBERT sugirió a Navarrete Prida hubiera salido de su oficina y mencionó dos TORRE y Alfredo Castillo posibles aspirantes al cargo transexenal: Alfredo Castillo y Alfonso Navarrete Prida. Es posible, como dice Gamboa, que los senadores del PRI y un sector del PAN, conn las próximas horas será trolado por el ex presidente Felipe Caldevotada la iniciativa para desrón, puedan presentar y aprobar una nueva cartar el pase automático del propuesta. procurador Raúl Cervantes Pero los nombres de Castillo y Navarrete al cargo de fiscal general. infunden oscuridad y desconfianza por los Tras el choque entre Ricarescándalos en los que han estado inmiscuidos, do Anaya y el PRI, el fin de el primero acusado de sembrar evidencias e semana hubo avances en la definición de inventar bandas de narcotráfico una propuesta alterna de la para sostener que la Procuradubancada del Revolucionario ría asestaba golpes al crimen, y Institucional y un sector del EL PRI Y UN Castillo con su desastroso paso PAN en el Senado. SECTOR DEL PAN por las instituciones que ha tocaSe trata del asunto político PRESENTARÁN do su mano como un Rey Midas y legislativo más importante NUEVA PROPUESTA a la inversa. de los últimos meses, no sólo Nombrar a cualquiera de los porque involucra una parte dos significaría reeditar la historia del fiscal sustantiva de una fiscalía general autónoma, carnal y respaldar un pacto de impunidad sino porque detonó la primera batalla por la para proteger al grupo peñista una vez que Presidencia en 2018. abandone la Presidencia. Las jerarquías de ambos partidos en el SePeña y su partido se juegan una carta manado continúan discutiendo esta alternativa. yor: si el PRI aliado a un grupo de panistas La intención es abrir paso a una propuesta aprueba un fiscal carnal con nombre distinto, apoyada por suficientes votos para aprobar estarán condenando al candidato priísta que el nombramiento del fiscal general. según él debe reunir “una conducta y una Esta nueva batalla significará un acomodo trayectoria limpia y honesta”, a presentarse de fuerzas crucial en la guerra por la Presien las elecciones como el cancerbero del dencia en 2018. peñismo. Emilio Gamboa, actor esencial en la cri-

¿OTRO FISCAL CARNAL?

E

EL FRENTE: SUS MILLONES, SUS SPOTS, SU EJÉRCITO… El frente logró perfilarse como una potente fuerza electoral; dispondrá de recursos inéditos para sus campañas

ÁLVARO DELGADO

l engrudo que une al Frente Ciudadano por México, el amasijo de partidos de derecha e izquierda que formalizó en el Instituto Nacional Electoral (INE) una alianza política que trama convertirse en coalición electoral en 2018, es dinero, spots y estructura. Aunque discursivamente su “fin último y superior” es el derecho de los mexicanos a “conquistar la felicidad”, como recitó Agustín Basave, y que el PAN retome la “opción preferencial por los pobres”, como dijo Ricardo Anaya -un concepto de la Teología de la Liberación que jamás ha existido en su partido-, el Frente logró perfilarse como una potente fuerza electoral. Primero: El Frente -que no fue amplio ni ha sido opositor a Enrique Peña Nieto- dispondrá de recursos económicos inéditos para sus campañas: 2 mil 591 millones de pesos de dinero público –una impudicia ante la pobreza de la mitad de los compatriotas-, sin incluir lo que recibirá de los órganos locales de los 31 estados y la Ciudad de México. Esta cantidad (sumados los mil 281 millones del PAN, 773 millones del PRD y 537 de MC) casi iguala a los 2 mil 686 millones de que tendrá el PRI, sumados sus mil 689 millones con los 578 del Verde y los 419 del partido Nueva Alianza, sus aliados, sin incluir IMPORTANTE LA tampoco los recursos estatales OPERACIÓN DE y las aportaciones privadas. LOS 16 ESTADOS Morena, el partido de Andrés QUE GOBIERNAN Manuel López Obrador, tendrá 650 millones que, sumados a los 376 millones del Partido del Trabajo, suman mil 36 millones de pesos, menos de la mitad de sus rivales. Segundo: la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano sumará también, en una sola estrategia, los spots de radio y televisión que, a cargo a tiempos del Estado, asigna el INE y que, para las campañas de 2018, ascienden a 20 millones de impactos, al mitad de los cuales, al menos, será para ellos. Y tercero: la debilidad estructural de cada uno de los tres partidos será compensada con un ejército conjunto para cubrir las 155 mil casillas electorales que se instalarán el 1 de julio, cuando se disputarán 3 mil 416 cargos. Pero la columna vertebral de PAN-PRD-MC es la operación electoral conjunta en los 16 estados que gobiernan estos partidos, la mitad del país y que son los más poblados como la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Guanajuato, donde anidan prácticas fraudulentas. Ante este escenario es apetecible la candidatura presidencial: Anaya se perfila ante el veto a Margarita Zavala y porque Rafael Moreno Valle concita repudio. “Si él es el candidato, renuncio al PRD y me voy con Andrés Manuel. ¡Es un sátrapa!”, me dijo Basave. Si Anaya cae, Javier Corral es el suplente. El Frente, que fichó a José Woldenberg como redactor del programa, tampoco ve segura a Alejandra Barrales para la capital y apuntan a Emilio Álvarez Icaza. Y el ex ombudsman quiere: prefirió ir al “Encuentro Chihuahua” con Corral, Cuauhtémoc Cárdenas, Gustavo Madero, Guadalupe Acosta Naranjo a honrar su palabra de recibir la marcha de Javier Sicilia contra el represor Graco Ramírez…

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX

@WILBERTTORRE

@ALVARO_DELGADO


14 PAÍS

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SALUDCDMX

PERISCOPIO

Suicidios entre jóvenes alarman

#OPINIÓN

PROBLEMAS FAMILIARES SON EL PRIMER MOTIVO QUE ORILLAN A PENSAR EN ELLO

EL FAD ES EL SALVAVIDAS DEL PRD

POR MANUEL DURÁN

Las encuestas indican que si hoy fueran las elecciones, el PRD ni siquiera refrendaría su registro ante el INE

H

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

undido inicia el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el proceso electoral que culminará el 1 de julio de 2018 con la elección federal, en la que se disputan 3 mil 416 cargos de elección popular, entre ellos la Presidencia de la República, 500 diputados, 128 senadores y ocho

gobernadores. Los números de las encuestas que han llegado estos últimos días al cuartel perredista le indican que si hoy fueran las elecciones, este partido ni siquiera refrendaría el registro ante el Instituto Nacional Electoral, pues la ley exige como mínimo 3 por ciento de la votación para ello. De acuerdo con la encuesta de SDP, difundida el fin de semana, el sol azteca apenas recogería 2 por ciento de los votos, mientras que cualquier candidato presidencial independiente lograría 6.9 por ciento. Se iría, según este ejercicio, hasta el quinto sitio, muy por debajo de Morena (29.1 por ciento), el PAN (27.9) y el PRI (22.3). Es decir, si compite solo el PRD perdería el registro y Morena se quedaría como el partido de izquierda dominante en la escena política del país. Por eso el empuje al Frente Amplio Democrático (FAD) que dan los perredistas, liderados ya de facto por el Jefe de Gobierno y aspirante presidencial, Miguel Mancera. MORENA SERÍA Y es que otra encuesta, ésta EL PARTIDO de Parametría, arroja que una DE IZQUIERDA eventual alianza entre el PAN, DOMINANTE el PRD y Movimiento Ciudadano (los partidos que conforman el FAD) doblegaría a Morena por goliza. Los números de este ejercicio demoscópico, levantado a finales de agosto, refieren que esa coalición obtendría 32 por ciento de la votación, contra 23 por ciento de la coalición Morena-PT, y 15 por ciento del PRIPVEM-Panal-PES. La mala noticia para el perredismo y para Mancera, es que el candidato que mejores números arrojaría para esa eventual alianza es Margarita Zavala, rival del líder panista y querendón presidencial, Ricardo Anaya, quien no piensa dejarle la candidatura. Además, de acuerdo con varios militantes del sol azteca consultados, su partido está en la encrucijada de convertir al PAN en una alianza electoral, debido a que, si lo hace, sería renunciando a las banderas de izquierda que lo colocaron como referente mundial al legalizar los abortos y las bodas gay con derecho a adopción. El precio es alto, dicen, pero de lo que se trata ahora es de sobrevivir como partido político, con prerrogativas del erario, por supuesto. La ideología y los principios pueden embodegarse. ••• EN EL VISOR: ¿Y dónde están los luchadores sociales, aliados a AMLO, en estos momentos en que se requiere ayudar a los miles de damnificados en Oaxaca y Chiapas por el sismo de 8.2 grados Richter que zarandeó al país? Ni la CNTE, ni el SME, ni los vividores del movimiento de los 43, ni sus activistas ni sus periodistas han movido un dedo para apoyar a las víctimas. Los que sí están salvando vidas y removiendo escombros son las Fuerzas Armadas. Las mismas con las que se ensañan y tachan de “represoras”.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El suicidio en jóvenes es un problema que tiene impacto en la Ciudad de México y los principales motivos que orillan a pensar en él son problemas emocionales (5 mil 513 casos) problemas familiares (4 mil 57), problemas escolares (3 mil 81) y autoestima (mil 223). Las cifras corresponden al primer Hospital de las Emociones, en Venustiano Carranza.

l

AYUDA. Mancera pidió estar atentos a ellos.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer algunos de estos números al inaugurar el nuevo Hospital de las Emociones en Milpa Alta. “Una de las tareas más importantes aquí es evitar el suicidio de jóvenes. Pareciera que no hay ‘suicidio de jóvenes, eso no sucede’, claro que sí, y hay un número importante”, acotó. En el Hospital Venustiano Carranza, entre 2016 y 2017 hubo 24 mil jóvenes con esta situación, aseguró Mancera.

“De éstas, 14 mil nada más entre enero y agosto, 10 mil son hombres, las demás mujeres, pero tenemos –si yo no mal recuerdo – más de mil 500, ojo, más de mil 500 que ya habían intentado suicidarse”, alertó. Dijo que los pacientes no sólo lo pensaron, sino ya habían intentado suicidarse. “Ésos son rescates importantes, si ves a tu hijo que cambia de hábitos (no duerme bien, está retraído o tiene depresión) pide ayuda", recomendó.

pio de Unión Hidalgo. O en Santo Domingo Tehuantepec, donde la alcaldesa –Yesenia Nolasco– aseguraba, mientras removía escombros, que no han recibido nada. Nada. Nueve poblaciones que no necesitan de la mano de Dios, sino de la responsabilidad que su gobierno juró, pero no asumió, y que brilla #OPINIÓN por su ausencia. Entonces vemos en los peores lugares de Chiapas y de Oaxaca, que sus gobiernos no sólo han hecho muy poco para sacar a su gente del rezago en el que están sumidos, sometidos, sino que además son incapaces de reaccionar ante una catástrofe. No es que esté bien, pero algunos gobiernos saben aprovechar los malos momentos para Incapaces de reaccionar ante sacar lo mejor de sí… e incluso para capitaliGABRIEL una tragedia, en Chiapas y zarlo políticamente. BAUDUCCO Oaxaca siguen perplejos Éstos no. Vaya, ni siquiera seguridad han podido brindarles a las personas que hoy tienen las esperanzas rotas. En Oaxaca, cientos de miles de personas –sí, cientos de miles– l sismo de la semana pasada duermen en las calles, porque temen perder a dejó a la vista lo que cada manos de saqueadores, las pocas pertenencias tanto se nos olvida, no a noque pudieron rescatar del desastre ocurrido sotros, como sociedad, sino la noche del jueves, cuando un temblor de 8.2 a esta clase gobernante sin grados en la escala de Richter azotó a México. preparación, sin inteligencia, De todas formas, los “albergues” que prosin sensibilidad. Gobierno porciona el estado, también son al aire libre, tras gobierno, los estados del sureste mexicahan denunciado. ¿De verdad el no se quedan en los primeros gobernador Alejandro Murat lugares de pobreza y en los no ha podido acomodar bajo últimos de educación, serLOS GOBIERNOS techo –aunque sea precario– a vicios de salud y desarrollo SON INCAPACES DE los damnificados? Lo dicho: Ni tecnológico de todo el país. REACCIONAR ANTE preparación, ni inteligencia, ni Y esa es una historia que nos UNA CATÁSTROFE sensibilidad. Así de sencillo. debe –casi completita– el PRI, que ha gobernado maOJO CON ESTO: Lo advirtió la semana yoritariamente en la región. pasada el analista Ricardo Raphael. El emAhora que la tierra tembló como casi siempeño panista por evitar el pase automático pre, sólo que con mayor potencia, y que se del procurador Raúl Cervantes a la Fiscalía derrumbaron viviendas y que al día de hoy General, no es una cuestión de princiel sismo ha cobrado casi 100 vidas, todo es pios; sólo reacomodan las fichas rumbo a peor. Y lo es porque en Chiapas, en Oaxaca 2018. Con el frente amplio en marcha, casi y en Tabasco la gente es pobre, porque sus seguro, el candidato presidencial saldrá viviendas son precarias y sobre todo porque de las filas del PAN. Entonces, necesitan la ayuda ha sido deficiente. encontrar un buen lugar para conformar a Ayer, El Heraldo de México reportaba Miguel Ángel Mancera, que hubiera sido el poblaciones que con derrumbes y muertos, gallo del PRD. ¿Será? seguían sin recibir ayuda, como el munici-

ASÍ DE SENCILLO

ANTES DEL SISMO, LA MISERIA ESTABA AHÍ

E

RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM

@R_SANCHEZP

@GABRIELBAUDUCCO


La frase del día

No tenemos ninguna preocupación... no hay ninguna cuestión que nos pueda echar atrás el Frente”.

EL PAQUETE RECESIVO Y OPACO DE SIEMPRE

BEATRIZ MOJICA SECRETARIA GENERAL DEL PRD

VIDAL LLERENAS DIPUTADO DE MORENA @VIDALLLERENAS

MARTES/ 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● El cineasta Guillermo del Toro se convirtió en el primer mexicano en ganar el León de Oro, premio a la mejor película en el Festival de Cine de Venecia. El galardón lo recibió por su filme The Shape of Water.

El gasto social y en inversión se reduce, mientras que se incrementan los recursos para Defensa y Marina

LA FEA

EL MALO

● El presidente de los Pumas de la UNAM, Rodrigo Ares de Parga, no da una. Cambia de técnicos pero no saca del hoyo (le dicen cantera) a los auriazules, pues llevan seis derrotas en ocho partidos.

● La asambleísta de Morena, Ana Juana Ángeles, defendió el régimen dictatorial de Corea del Norte y expresó su apoyo al embajador expulsado de ese país en México, Kim Hyong Gil. Luego dicen que no.

ALDF, SEDE DEL V INFORME DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIP. LEONEL LUNA ESTRADA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA ALDF @LEONEL_LUNA

Hay interés de todos los grupos parlamentarios de presidir la Mesa Directiva, para dar respuesta al informe

“Veo un Informe de Gobierno con resultados significativos de los que la Asamblea Legislativa ha sido testigo”.

Las y los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) nos preparamos para recibir el próximo domingo 17 de septiembre el V Informe de Gobierno de la Ciudad de México, el cual será un acto democrático y de rendición de cuentas. Se trata de un evento y un suceso republicano, donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dará a conocer las acciones y resultados exitosos que su administración desarrolló durante el último año. La VII Legislatura está ahora en los preparativos de la logística del V Informe y estamos trabajando en los acuerdos políticos necesarios para decidir quién presidirá e integrará la Mesa Directiva del próximo periodo ordinario de sesiones en la ALDF, el cual se instalará el jueves 14 de septiembre y concluirá a finales de diciembre. Hay interés de todos los grupos parlamentarios de presidir la Mesa Directiva, pues a través ella se da respuesta al Informe de Gobierno, un acto de comunión entre el Ejecutivo local y el Poder Legislativo. En el transcurso de esta semana definiremos los pormenores de este acto republicano, con el consenso de todos los legisladores de la VII Legislatura. El formato del V Informe de Gobierno será similar al de los años anteriores: el jefe de Gobierno escu-

chará los posicionamientos de todas las fuerzas políticas representadas en la ALDF, posteriormente deberá emitir su mensaje y para concluir el presidente de la Mesa Directiva responderá al Ejecutivo local. Dada la trascendencia del evento del V Informe, como cada año se tendrá en el primer cuadro de la Ciudad un operativo de seguridad coordinado con las diferentes dependencias de gobierno encargadas del tema. Sin duda, el jefe de Gobierno dará a conocer las principales acciones que su gobierno ha impulsado, por lo cual esperaremos anuncios importantes y resultados gratificantes. Como lo ha demostrado esta VII Legislatura, a lo largo de los últimos dos años, ha prevalecido el consenso y los acuerdos políticos para sacar adelante leyes que han convertido a la Ciudad de México en una entidad de vanguardia. La prioridad siempre ha sido buscar el beneficio de la población, por lo que en esta rendición de cuentas del jefe de Gobierno hacia la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, pero sobre todo a la ciudadanía, estoy seguro que habrá un buen saldo. Hoy, muchos programas sociales se han convertido en leyes, a través de la aprobación y pacto de todos los integrantes, tal es el caso de El médico en tu casa, Ley de Comedores Comunitarios y Ley de Bebé Seguro, entre otros. En esta ocasión veo un Informe de Gobierno con resultados significativos de los que la Asamblea Legislativa ha sido testigo, e incluso, acompañante del Ejecutivo en el desarrollo de diversas tareas.

“Se mantiene la práctica de tener un endeudamiento mayor a la propia inversión”.

El paquete fiscal 2018 que presentó la Secretaría de Hacienda al Congreso, mantiene los mismos patrones de los presentados durante los últimos años. El gasto en inversión se reduce, también el social, mientras que se incrementan los recursos para Defensa y Marina. La decreciente producción de petróleo es un riesgo para las finanzas, mientras que se recauda menos por el impuesto a las gasolinas, pero no para favorecer a los consumidores, sino a los distribuidores. Los ramos presupuestales de Defensa y Marina son los grandes ganadores, con crecimientos de 11% y 13%, en términos reales, respectivamente. Se trata del mayor crecimiento de todos los ramos administrativos del gobierno, que en conjunto tienen una caída real de 2.8%. Gobernación también registra un crecimiento de 3.7% ligado a la PFP, pero en este caso, durante el año, se incrementarán partidas no auditables hasta por 9 mil mdp. El mayor gasto en seguridad, especialmente en las Fuerzas Armadas, no se acompaña de mecanismos adicionales de control o de evaluación con respecto a su uso. Los gastos para ramos como educación y salud son menores que lo ejercido en 2016. De menos, 1.8%, el primero; y 4.5%, el segundo, pero si el comparativo se limita al gasto substantivo, es decir, se quita el administrativo, las reducciones son mayores al 12%. El Seguro Popular tendrá alrededor de 3 mil mdp menos que lo aprobado el año pasado y el programa de pensión para adultos mayores tendrá 1.7% menos que en 2017. Se mantiene la práctica de tener un endeudamiento mayor a la propia inversión. Mientras que la deuda crece en 501 mdp, la inversión física será de solamente 344 mdp. Esto sucede desde el año 2014, desde entonces, la deuda federal es entre 20 y 35% superior a la inversión física, lo que es violatorio del marco legal, ya que además no conocemos a qué proyectos de inversión se destina la deuda. Además, la deuda de Pemex y CFE crecerá en 9.5% con respecto al paquete aprobado en 2017. En la Ley de Ingresos se asume que la plataforma de producción petrolera va a revertir la tendencia negativa de los últimos años, lo cual es muy difícil que ocurra, por lo que es probable que los ingresos por esa vía sean menores a los estimados. Para alcanzar la meta, el país tendría que producir el mismo petróleo registrado al mes de julio de este año, cuando la tendencia desde hace varios años es que cada vez produzcamos menos crudo. El tema del impuesto especial a las gasolinas es también interesante, ya que cada vez se recauda menos, pero eso no se refleja en menores precios al consumidor. En 2018, el gobierno piensa recaudar por este impuesto 17 mmdp menos que el año pasado, mientras que en 2017 se van a dejar de recaudar alrededor de 45 mmdp de los 284 mmdp esperados. El punto es que la menor recaudación solamente sirve para asegurar mayores márgenes de ganancia para los distribuidores privados de combustible.


FOTOS: LESLIE PÉREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

PAPA CALIENTE l Corresponde a la demarcación tomar la decisión; el desalojo es inminente.

MARTES / 12 / 09 / 2017 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ

TEMOR

Si tenemos que desalojar, no todos tienen dónde llegar, pedimos certeza”.

#OSAMAYOR

JACQUELINE CARMONA ADMINISTRADORA

Desalojo, a cargo de delegación CUAUHTÉMOC DECIDIRÁ SI EL EDIFICIO SE REPARA O DERRIBA; EL DAÑO ES SEVERO TERREMOTO DEL SIGLO

8.20

LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La delegación Cuauhtémoc es la encargada de determinar el futuro del complejo Osa Mayor. A través de un oficio, la Secretaría de Protección Civil –enviado a Ricardo Monreal–ratificó el riesgo que representa el estado actual del edificio para sus habitantes, debido al “incremento de las afectaciones estructurales”.

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, habló con el jefe delegacional para reiterarle su colaboración sobre el tema, que ha generado molestia entre los habitantes del inmueble. De acuerdo con los artículos 18 y 19 de Ley de Protección Civil, el gobierno delegacional es el primer responsable en dar una respuesta, por lo que “en caso de que los efectos del fenómeno perturbador superen su capacidad”, podría solicitar apoyo formal, aclarando en qué materia. En el documento, del cual El Heraldo de México tiene

l A LA ESPERA. El inmueble de la unidad Morelos ha sido dictaminado como riesgoso siete veces.

SEÑALES VISTAS La primera notificación de riesgo fue realizada por PC el 4 de junio de 2012. l

En 2014 se remitieron cuatro oficios sobre el riesgo de la estructura. l

l Mancera prestará ayuda para rescatar el inmueble.

una copia, se refiere que desde 2012, en siete ocasiones se ha determinado que la construcción presenta alto riesgo. En un dictamen realizado en 2014 por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Distrito Federal (ISCDF-DG-2014-0660) se recomienda el reforzamiento de la estructura. Precisamente ayer, durante tres horas el ISCDF revisó departamento por departamento y dijo a los vecinos que el dictamen estaría listo en 10 días. Jacqueline Carmona, administradora del edificio, dijo que los vecinos están unidos para dar seguimiento sobre la situación del inmueble con las autoridades responsables.

56 FAMILIAS HABITAN EL EDIFICIO DAÑADO.

5 AÑOS HACE QUE SE DIAGNOSTICÓ UN RIESGO.

Desde que ocurrió el sismo el jueves, la directora de Protección Civil en la delegación Cuauhtémoc, Cynthia Murrieta, aseveró que el edificio no era seguro “en ninguna de sus formas”, pues representa un riesgo importante para sus habitantes en la zona de las escaleras y en varias estructuras. De las 56 familias que habitan el inmueble, unas 30 se niegan a ser desalojadas por considerar que no hay una opción real de ser reubicados como corresponde. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social capitalino (Sedeso), José Ramón Amieva, señaló que la dependencia a su cargo se coordina con Protección Civil, para agotar la posibilidad de que el inmueble pueda ser rehabilitado. Desde la Sedeso, garantizó, se otorgarán los beneficios sociales necesarios que ayuden a mitigar situaciones de vulnerabilidad. Recordó que, en caso de ser necesario, la Sedeso tiene habilitados cuatro albergues permanentes para atender a los condóminos. “Ellos pueden ser recibidos en caso de que así se determine, para eso están y les daremos una recepción cálida y un trato muy humano para que estén a gusto con nosotros”, explicó.

FOTO: ESPECIAL

#ALDF

“Ley anticorrupción tiene alteraciones” POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

YO ACUSO. Dunia Ludlow ve un problema de fondo y no un error de redacción. l

La promulgación de la Ley del Sistema Local Anticorrupción (SLA) modificó el dictamen aprobado el 17 de agosto en la Asamblea Legistativa.

Para la selección del primer secretario técnico se incluyó que el jefe de Gobierno envíe la terna de candidatos, así como la cifra de integrantes del Comité de Participación Ciudadana. La modificación se dio en el artículo 18 y sexto transitorio de la Ley.

En el primer caso se agregó la frase “integrada por siete ciudadanos”, cuando en el dictamen no apareció ni fue discutida. En el segundo, se aprobó una terna propuesta por jefe de gobierno para el fiscal especializado, y en la gaceta se añadió la figura del secretario. La diputada local del PRI, Dunia Ludlow dijo que se trata de un problema de fondo porque cambia un procedimiento, pues es “una falta de respeto a uno de los poderes, un incumplimiento al proceso legislativo, que tiene que dar certeza a la ciudadanía”.

No hagamos elefantes blancos, sino un sistema que sirva a la ciudadanía”. DUNIA LUDLOW DIPUTADA DEL PRI


CDMX 17

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

#METROBÚSL7

Buses regulan partículas POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los autobuses que serán usados en la Línea 7 del Metrobús cuentan con un diseño incorporado en el motor que funcionará como trampa para retener 99.5 por ciento de las partículas sólidas de diésel que emite. Hace dos semanas la Comisión Permanente del Congreso calificó como “chatarra” las unidades que circularán por Reforma y solicitó un informe a las autoridades. De acuerdo con Guillermo Calderón, director general del Metrobús, esta innovación “pone a dichas unidades a la vanguardia en tecnología para el cuidado del ambiente”. En respuesta a los legisladores, a diferencia de los catalizadores, que permiten el paso a través de los canales, el filtro de partículas atrapa el hollín, para después eliminarlo por un proceso de regeneración que elimina casi la totalidad de los contaminantes y libera “gases limpios”. Ciudadanos opositores a la Línea 7 han advertido que los autobuses ingleses contravienen los acuerdos firmados por Miguel Ángel Mancera en la cumbre del C40, y que es más eficiente el transporte que ya circula por dicha vialidad. Calderón aseguró que la Línea 7 cumple con los acuerdos, ya que las unidades utilizarán diésel de menos de 15 partículas por millón de azufre, lo cual es amigable con el medio ambiente. Al comparar el Ecobús y las unidades inglesas, destacó que las segundas tienen mayor potencia, certificaciones más estrictas, mayor capacidad para pasajeros, mayor accesibilidad para personas con discapacidad y así como un mayor número de cámaras de vigilancia.

200

91%

MIL KM, TIEMPO DE VIDA PROMEDIO DE FILTROS.

MENOS DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO EMITIRÁN LOS BUSES.

● Un automóvil compacto de tipo utilitario se incendió ayer en Periférico, a la altura de San Jerónimo, con dirección al norte. Debido al incidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina impidieron el paso vehicular, mientras un grupo de bomberos capitalinos sofocaba el fuego, lo que generó severas complicaciones de tránsito. En el lugar no hubo personas lesionadas. REDACCIÓN

ARDE VEHÍCULO EN PLENO PERIFÉRICO


18 CDMX

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

PRIMER CUADRO #OPINIÓN

INSTITUTO ELECTORAL, ADVERSO A MORENA Definirá si el partido que preside Andrés Manuel López Obrador incurrió en actos anticipados de campaña en la CDMX

ESPERANZA BARAJAS

l Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) definirá si Morena incurrió en actos anticipados de campaña por el proceso interno para elegir a su coordinadora, o sea, futura candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. El asunto es que el voto mayoritario del pleno no es afín para ellos. Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) dejó en manos del órgano local la definición por la denuncia de actos anticipados de campaña que hizo el PRD contra Morena, el caso se administra en el interior del IECM y al parecer se resolverá en el momento político adecuado. Está en manos de la Comisión de Asociaciones Políticas, donde no hay mucha claridad de cuándo se emite la resolución. Las dudas surgen porque esta comisión la encabeza el consejero Yuri Gabriel Beltrán Miranda, cuadro cercano a la magistrada electoral María del Carmen Alanís, de quien fue coordinador de asesores, y del consejero electoral del INE, Marco Antonio Baños; entonces tiene un perfil con referentes priistas; la consejera Gabriela Williams Salazar, con lazos cercanos al PAN, era particular del consejero Juan Carlos Sánchez, impulsado por el blanquiazul; otro integrante de este órgano de LOS MORENOS trabajo es el consejero Carlos NO TENDRÁN González Martínez, de marca INTERLOCUCIÓN perredista. PROPICIA Hasta el momento, los proyectos de las comisiones de trabajo del Instituto Electoral, regularmente son ratificados por el pleno; pero ahí también el perfil perredista de los consejeros se impone. La reforma electoral de 2014, que dejó en manos del INE la integración de los Órganos Públicos Locales Electorales, diluyó un poco el rastro del respaldo político de cada uno de los consejeros electorales, pero al final los partidos impulsaron a sus cuadros. Fue la Asamblea Nacional de Morena la que aprobó el mecanismo para operar la estructura electoral en todo el país, pero en el interior del partido le dan el crédito a Andrés Manuel López Obrador, en la definición de coordinadores estatales, en alcaldías y distritos para hacer el trabajo proselitista y posteriormente nombrarlos candidatos. Una medida astuta, pero que bordea la línea de la legalidad, es el cargo partidista para hacer actos de proselitismo fuera de los tiempos electorales marcados por la autoridad. Sin embargo, al carecer de consejeros electorales afines, difícilmente Morena encontrará interlocutores que entiendan sus razones. Y el PRD va con todo en esta denuncia. Y para agregarle un toque adicional de complicación, tres consejeros electorales de la Ciudad de México concluyen sus funciones el próximo 30 de septiembre se trata de Carlos González Martínez, integrante de la Comisión de Asociaciones Políticas que debe resolver la denuncia; Olga González Martínez y Pablo César Lezama Barreda. Así que el Instituto Nacional Electoral nombrará a los nuevos, para que asuman el cargo el 1 de octubre. El árbitro electoral en el terreno federal y local tiene marca partidista.

E

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

EDGAR MÜLLER EXPLORARÁ EL SUBSUELO

● El artista Edgar Müeller intervendrá las explanadas del Monumento a la Revolución y de la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec. A partir de hoy, el alemán comenzará su labor, utilizando el suelo como lienzo para crear perspectivas. Manuel Durán

#SEGURIDAD

Policía se pone toga y birrete EL INSTITUTO DE FORMACIÓN ES DESDE HOY LA UNIVERSIDAD DE LA POLICÍA DE LA CDMX NUEVAS TAREAS l Tramitar registros, autorizaciones y reconocimiento de los planes de estudio.

l Proponer convenios con instituciones educativas.

Supervisar que los estudiantes se sujeten a la normatividad aplicable. l

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Policía capitalina tendrá su propia universidad, con siete licenciaturas para la formación de nuevos oficiales y actualización de sus actuales integrantes. Ayer, en la Gaceta Oficial, se ordenó modificar el Reglamento Interior de la SSP para que el Instituto Técnico de Formación Policial se transforme en Universidad de la Policía de la Ciudad de México. La institución podrá diseñar planes y programas de estudio, presupuesto anual, así como colaborar en la actualización de políticas y normas para el reclutamiento de aspirantes. Este martes, serán presentados mil 300 nuevos policías graduados del todavía Instituto Técnico y se dará a conocer

4 CARRERAS LICENCIATURAS TENÍA EL INSTITUTO.

7 PODRÁ TENER EN SU NUEVO ESTATUS.

1 MAESTRÍA ERA SU OPCIÓN SUPERIOR.

el anuncio formal de la universidad. Ésta deberá promover y prestar servicios educativos a la Policía capitalina. “Aplicar las estrategias para la profesionalización de los aspirantes e integrantes de la Policía de la Ciudad de México. “Realizar los estudios para detectar las necesidades de capacitación de la Policía de la Ciudad de México y proponer los cursos correspondientes; Proponer y, en su caso, publicar las convocatorias para el ingreso a la Universidad de la Policía capitalina”, se explica en el documento. La misma universidad deberá tramitar los registros, autorizaciones y el reconocimiento de los planes y programas de estudio ante las autoridades competentes, así como expedir constancias de las actividades para la profesionalización. “Supervisar que los estudiantes de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México se sujeten a los manuales y normatividad aplicable”, se agrega. Fue en enero de 2013 cuando el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció la creación de la Universidad de la Policía. El anuncio fue realizado durante la ceremonia de graduación de dos nuevas generaciones de policías. “Hoy hacemos un compromiso con la Ciudad de México para que en este mismo año esté listo el Instituto Técnico de Formación Profesional, que se convierte en la Universidad de la Policía. Una nueva visión de la Policía, una policía científica, una policía preventiva profesional y profesionalizada”, dijo entonces.


MOVILIDAD URBANA

EL HERALDO DE MÉXICO

170,000 UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO TIENEN CONCESIONES EN LOS 125 MUNICIPIOS.

30

MIL VEHÍCULOS PRESTAN EL SERVICIO SIN PERMISO.

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

NO AMO A MI PATRIA…

$10 $2 ES LA TARIFA MÍNIMA PARA LOS PASAJEROS.

MARTES / 12 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS LETICIARIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA. El incremento de 25 por ciento en la tarifa mínima del pasaje en el Estado de México ocasionó el enojo de usuarios de transporte público, pues desde mayo resintieron el aumento, y ahora que es oficial, temen que los choferes abusen y cobren más caro de lo autorizado. Durante la campaña para elegir al gobernador del Edomex, candidatos de oposición difundieron versiones acerca de que el gobernador Eruviel Ávila Villegas se había comprometido a elevar el pasaje a cambio del voto de los transportistas mexiquenses a favor de Alfredo Del Mazo. Desde entonces, choferes de diferentes rutas decidieron cobrar 10 pesos, sin autorización. “Hace meses que cobran lo que quieren. Es un abuso. A mí me han bajado de la combi si no les pago. Pero si es muy noche, pues ni modo, les tengo que dar lo que piden”, comentó Gisela Morales, vecina de Atizapán. Gustavo García dijo que algunos choferes le empezaron a cobrar injustificadamente los dos pesos adicionales, desde mayo de este año. “Ya habían subido de 10.50 a

7

PESOS ES EL AUMENTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO.

de cada 10 mexiquenses utilizan el transporte público.

#TRANSPORTEPÚBLICO

Rechazan aumento en tarifas DESDE MAYO SE INCREMENTÓ EL COSTO EN LAS RUTAS, DICEN USUARIOS; TEMEN MÁS ABUSOS 12.50 pesos para ir de Naucalpan a Tlalnepantla; y todavía no estaba autorizado. Ahora con el aumento aprobado ¿cuánto nos irán a cobrar?”. En un recorrido, mexiquenses manifestaron molestia por el aumento, aprobado una semana antes de que Ávila termine su gobierno. Ana María Bautista, de Tlalnepantla, dijo que su familia gastaba a la semana 500 pesos en pasajes, y ahora serán de 625 pesos; es decir 2 mil 500 pesos al mes. A este aumento, se suma

el del Tren Suburbano, el cual se incrementó el 6 de junio pasado –dos días después de las elecciones– a 7.50 el viaje corto y 17.50 el largo. Además, desde el 10 de septiembre aumentó un peso el costo del pasaje en el Mexibús y Mexicable. El Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, sección México, señala que áreas urbanas del Edomex, se ubican entre las ciudaddes con más alto costo en el transporte colectivo en América Latina.

FOTO: ESPECIAL

BOQUETE SE TRAGA UN AUTO ● En San Juan Tlihuaca, municipio de Nicolás Romero, se abrió un socavón con un diámetro de unos 23 metros de ancho y de 10 metros de profundidad. Fueron desalojadas 15 personas y dentro del boquete se halló un vehículo. LETICIA RÍOS

Arrostramos un momento crítico, nos enfrenta y debería hacernos repensar en lo que debería significar y exigir ser mexicanxs

HUGO CORZO

N

o amo mi patria./ Su fulgor abstracto/ es inasible. (...) Así arranca Alta traición, pieza de José Emilio Pacheco que desafiaba a la generación de la posrevolución, la cual ensalzaba el nacionalismo por sobre todas las cosas; un proyecto introyectado a través no sólo del ejercicio de la política social y la economía, sino con gran entusiasmo por el arte (el muralismo, Moncayo y su Huapango, entre varios). Hoy, tanto por el Mes Patrio como por las recientes catástrofes, vale actualizar al poeta y desmenuzar el sentido de su provocación. Arrostramos un momento crítico que nos enfrenta con nuestra condición de mexicanos, y debería hacernos repensar en lo que esto debería significar y exigir. Quienes piensen ir este viernes a alguna plaza pública a gritar “¡Viva México!”, ¿por qué no, a ese derecho de ser mexicanos, le agregan la obligación de 365 días de civismo? Cuesta trabajo pensar que aman a México las personas que cada año hacen pozole y tostadas, pero detrás del volante que se quedan a medio paso en el cruce de semáforos de Insurgentes y Viaducto, aunque sabían que se iban a quedar estorbando. Cuesta creer en aquellos que dicen amar a la Patria porque en momentos como éste, al que nos toca reaccionar, sacamos la IMPORTAN MÁS solidaridad, pero nos quedamos LOS GESTOS en una doble fila de 700 metros HACIA LA GENTE de largo, dejando sólo un carril QUE HACIA LOS libre a la torpe circulación entre Amores y Tlacoquemécatl, en SÍMBOLOS la Del Valle, esperando la salida del colegio. Cuesta creerles que “somos bien unidos” a quienes sostienen una bandera y tiran de un badajo, cuando antes dejaron un bache sin tapar, un socavón sin atender o a un compañero de partido fugarse con miles de millones de pesos. Desde el comportamiento anticívico más micro hasta la corrupción más grosera, no creo en esa Patria. ¿Qué tal que antes de ir por unos bigotes postizos para celebrar nuestra (¿)Independencia(?) no hacemos esa doble fila hoy; qué tal que antes de gritar (o incluso, en vez de hacerlo cada año) “¡Viva Hidalgo!”, circulamos a vuelta de rueda y a tres metros cuando veamos a un ciclista, o no le aventamos la bici a un peatón? ¿Qué tal llevar una bolsa de arroz, frijol o lentejas, agua o pañales cada que podamos, no sólo cada que temblamos? ¿Qué tal si en vez de cantar el Himno Nacional hacemos patria (así, discreta y en minúsculas)? Hace unos días, el maestro Francisco Toledo, artista indígena juchiteco, le decía al colega Jorge Ricardo, respecto del paisano suyo que sembró la bandera nacional en los escombros del ayuntamiento de ese municipio: “Siempre hay gestos nobles de la gente, pero a mí me importan más los gestos hacia la gente que hacia los símbolos, porque los símbolos se rehacen”. Yo creo en eso, porque, como termina la provocación de Pacheco, aunque suene mal, yo también daría la vida/ por diez lugares suyos,/ cierta gente,/puertos, bosques de pinos,/ fortalezas,/una ciudad deshecha,/ gris, monstruosa,/ varias figuras de su historia,/ montañas/ y tres o cuatro ríos. CLAVES XXV: Apareció otra chica muerta. Esta vez la secuestraron en la CDMX. ¿Qué tal durmió, procurador Edmundo Garrido? HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 12 / 09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CHIHUAHUA. Con recursos del erario del estado, el gobernador Javier Corral Jurado organizó un foro de política nacional y pagó los viáticos de analistas e integrantes del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano e independientes, según datos obtenidos mediante el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip). El evento denominado “Encuentro Chihuahua: Problemas Contemporáneos de México”, se llevó a cabo el 4 de agosto en el patio central del Museo Casa Chihuahua, con el objetivo de intercambiar ideas y “delinear soluciones plurales y colectivas a algunos de los temas más relevantes del país”, lo cual significó para los chihuahuenses un gasto de 258 mil 111 pesos. La información proporcionada a El Heraldo de México por el sistema de Infomex, asegura que el erario estatal cubrió los viáticos de al menos 10 de los 15 ponentes, así como de algunos de sus acompañantes. El pago de 20 habitaciones, 12 vuelos y comidas de los ponentes, fue por 176 mil 176 pesos, lo que representó el mayor gasto del evento. Según la información, se cubrieron los gastos del perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; del ex canciller Jorge Castañeda; de la economista Clara Jusidman; de la senadora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle y de Agustín Basave, ex presidente nacional del PRD. También se cubrieron los gastos de Santiago Creel Miranda, presidente de Comisión de Elecciones del PAN; de Porfirio Muñoz Ledo, comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México; del sociólogo Emilio Álvarez Icaza y del diputado perredista Guadalupe Acosta Naranjo, así como del sociólogo Alfredo Figueroa. No se pagaron los viáticos del presidente del PAN, Ricardo Anaya, ni de Fernando Elizondo, ex titular de la Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública de Nuevo León, especificó el gobierno en la respuesta a la solicitud de transparencia.

DEBATE. El 4 de agosto, y con poca audiencia, el Ejecutivo estatal realizó un encuentro con personajes públicos.

#ERARIODECHIHUAHUA

Foro de Corral incluyó gastos de invitados PARA DISCUTIR PROBLEMAS DEL PAÍS, EL GOBERNADOR CONVOCÓ A POLÍTICOS DEL PAN Y DEL PRD

$86,790 FUE EL COSTO PARA EL ERARIO ESTATAL POR LOS BOLETOS DE AVIÓN DE LOS PONENTES

$22,105

CRÍTICA

Javier Corral desatiende sus funciones como mandatario estatal por seguir aspiraciones personales".

GASTÓ EL GOBIERNO DE CHIHUAHUA EN 20 HABITACIONES DE HOTEL

$13,212

EROGÓ POR CONCEPTO DE RECUPERACIÒN AL FIDEICOMISO CASA CHIHUAHUA

Conformaron el frente opositor y se dejó entrever el interés de Corral para contender en 2018”. MARTÍN CHAPARRO DIRIGENTE MORENA

EL ENCUENTRO Según la página oficial del Estado, www.amanecechihuahua. gob.mx, después de un mensaje inicial por parte del gobernador, cada ponente tuvo ocho minutos para dar sus opiniones, y posteriormente tres minutos más para

Costos de la reunión

réplicas, seguidas de las conclusiones y cierre de la mesa de diálogo en la que Corral propuso un impuesto sobre la renta a la población más rica del país. En respuesta a otra solicitud pública, realizada por una ciudadana, se informó que el gasto

por pasajes de avión fue de 86 mil 790 pesos y por hospedaje 22 mil 105 pesos, pero se omitió el gasto por comidas de los ponentes durante su estancia en la ciudad, el cual sería de 67 mil 281 pesos, de acuerdo con la diferencia de los 176 mil 176 pesos informados del total de hotel, vuelos y comidas. El Heraldo de México también preguntó sobre el gasto por concepto de logística, bebidas, alimentos, arreglos, papelería y otros utilitarios, y la respuesta fue que erogaron 39 mil 739 pesos.


MARTES / 12 / 09 / 2017

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#NUEVOROSTRO

MEGA PROYECTO POLYFORUM CON LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO, EL HISTÓRICO INMUEBLE AHORA CONTARÁ CON UNA TORRE DE 199 METROS DE ALTURA

#ENTREVISTA

HIJO DE PABLO ESCOBAR CRITICA NARCO SERIES P IV Y V

#FIESTASPATRIAS

LILA DOWNS, LUPILLO RIVERA Y MUCHA CUMBIA P VII

AR_12092017_21_19346415.indd 21

11/09/17 18:52


#PROYECTO

EL HERALDO DE MÉXICO

Renuevan el Polyforum

SIQUEIROS UNA TORRE CON 48 NIVELES SERÁ CONSTRUIDA EN EL PREDIO CULTURAL; SE INVERTIRÁN 30 MDP PARA SU RESTAURACIÓN Y 12 MDP PARA SU MANTENIMIENTO Y DIFUSIÓN EN GENERAL

ARTES MARTES / 12 / 09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO

RESTAURACIÓN

POR SCARLETT LINDERO Y MANUEL DURÁN SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estamos hablando de una conservación total, de este foro que tiene una distribución circular muy particular al estilo griego”.

INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO

or primera vez desde su creación en 1971, el Polyforum Siqueiros tendrá un nuevo rostro.Con la creación de un fideicomiso privado, la restauración del centro cultural contempla la reparación de sus murales extetiores e interiores y la construcción de una torre de 48 pisos, la cual se ubicará dentro del predio. El fidecomiso que permitirá la recuperación del Polyforum Cultural Siqueiros administrará dos fondos; el primero de 30 millones de pesos para iniciar las tareas de restauración y el segundo de 12 millones de pesos anuales que permita la operación, mantenimiento, promoción y conservación. El acuerdo fue firmado ayer por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Secretaría de Cultura y la Universidad Autónoma de México (UNAM), quienes trabajarán en conjunto con el gobierno capitalino. Sobre la composición del nuevo edificio que ocupará el 15% de espa-

P

#LITERATURA

PREMIAN A ESCRITORA ITALIANA La escritora e ilustradora italo-brasileña Marina Colasanti ganó el 13 Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, que se entregará en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. La ceremonia de entrega del premio, que está dotado con 30 mil dólares, será el próximo 28 de noviembre. NOTIMEX

DANZA

FIESTAS PATRIAS

● El próximo 16 de septiembre, el ex convento de San Hipólito de la Ciudad de México será el escenario donde Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlín, se presente en la primera edición del PopUp Experience México. El cupo está limitado a 800 personas debido a las propias condiciones del ex convento. NOTIMEX

AR_12092017_22-23_19347019.indd 22

CONOCE LA HISTORIA DEL RECINTO:

Al crear este fideicomiso hacemos que la figura jurídica lo convierta en un bien de interés público”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

cio del lugar dedicado a la obra del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, Esteban Suárez, arquitecto del proyecto detalló en entrevista: “El predio del Polyforum se utilizaba como estacionamiento, teníamos que admirar los murales entre los coches; ahora con este nuevo diseño los fraccionamientos van a estar en niveles subterráneos, lo que permitirá dejar un espacio libre de 6 mil metros cuadrados para apreciar las obras”. Esteban Suárez, es nieto del empresario y fundador del Polyforum Manuel Suárez y Suárez, quién solicitó en 1965 la creación de este lugar.

1965

1966

El empresario Manuel Suárez propuso a Siqueiros la creación del gran mural.

FOTOS: ESPECIAL

Dio inicio la construcción y planeación del Polyforum Siqueiros.

VISTA TRASERA

13 EVENTOS DIFERENTES OFRECE CADA AÑO.

46 AÑOS TIENE EL CENTRO CULTURAL.

12 MURALES EXTERIORES SERÁN RESTAURADOS.

ESTACIONAMIENTO Contará con un fraccionamiento subterráneo de dos niveles debajo de la plaza pública. Torre

Forum

Nivel inferior

1971 Fue inaugurado el centro cultural por el ex presidente Luis Echeverría.

TEATRO

ARTE

ELISA CARRILLO EN LA CDMX

RECONOCEN A LA COMPAÑÍA TERCER FÉNIX ● TAMAULIPAS GANA MUESTRA REGIONAL. LA PUESTA EN ESCENA TODAVÍA TENGO MIERDA EN LA CABEZA, DE LA COMPAÑÍA TERCER FÉNIX DE CIUDAD VICTORIA, RESULTÓ GANADORA DE LA TERCERA EDICIÓN DE LA MUESTRA REGIONAL DE TEATRO DEL NORESTE 2017, QUE SE DESARROLLÓ EN DURANGO. NOTIMEX

11/09/17 20:20


EL NUEVO EDIFICIO

LA TORRE QUE SE CONSTRUIRÁ EN EL POLYFORUM CONTARÁ CON 48 NIVELES Y ESTARÁ LISTA PARA EL AÑO 2020.

ARTES III

TERRAZA El edificio tendrá un espacio abierto a todo el público y contará con restaurantes y comercios.

COMPARATIVA La torre cuenta con 48 pisos, casi los mismos que el World Trade Center, que tiene 50. Los edificios estarán contiguos.

FOTOS: EDGAR LÓPEZ

IDENTIDAD En la parte frontal tendrá la firma de Siqueiros en gran formato y una parte del mural La Marcha de la Humanidad.

199 m

de altura ● DAÑO. Los murales presentan deterioro por los efectos del medio ambiente.

SOBRE LOS MURALES: 1 La Marcha de la Humanidad, es el estandarte del muralismo mexicano.

SKY LOBBY Se podrá contemplar el polígono en el tercer nivel

2

ESPEJO Reflejará los 12 murales de David Alfaro Siqueiros.

PRIMER NIVEL: Restaurantes

Siqueiros, es uno de los pintores más emblemáticos del siglo XX. 3 Fue pionero del muralismo junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.

Detalle

SU R

4

N

Polyforum Siqueiros

AV . IN SU RG EN TE S

Pepsi Center Filade lfia

Insu

NÁPOLES

gent e

ucto

Viad

s Su r

CDMX

CA LL EF ILA DE LF IA

1980 El Polyforum fue declarado Patrimonio de la Nación.

2014

La Marcha de la Humanidad, está considerado el mural más grande del mundo.

Suárez explicó que los primeros niveles del inmueble estarán adaptados para restaurantes, comercios y un sky lobby, desde donde se podrán apreciar los murales de la parte exterior también conocida como diamante o la estrella por su estructura poligonal, que conforman el espacio cultural, todo esto para reactivar la economía del Polyforum. Además de la construcción del nuevo espacio inmobiliario, los 12 murales exteriores serán restaurados al 100% por el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Cultural, perteneciente al INBA. La torre contará con una estructura diagonal en los primeros niveles, la cual contará con espejos para que los murales de Siqueiros se reflejen en él y puedan ser contemplados desde abajo. También este edificio tendrá en su diseño exterior la firma de Siqueiros en formato grande, así como una parte de la obra La Marcha de la Humanidad, mural más grande del mundo. En 2014 el Polyforum Siqueiros fue declarado por el gobierno capitalino como Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México y prohibió cualquier intervención en la obra pictórica y escultórica. La protección del espacio, ubicado en Insurgentes Sur 701, fue una demanda de los vecinos de la zona que se opusieron a la construcción de un megaproyectos inmobiliario en el predio que hoy ocupa el Polyforum Siqueiros.

2017

El gobierno de la ciudad lo declaró Patrimonio Cultural Urbano.

2020

Autoridades capitalinas anunciaron la restauración del recinto.

Será el año en el que se contempla que terminen los trabajos del edificio.

PICASSO & RIVERA

#EXPOSICIÓN

VESTIDOS DE KAHLO, EN LONDRES El museo de diseño y artes más grande del mundo Victoria y Alberto (V&A) presentará una colección de vestidos de Frida Kahlo, en una exposición que es de las más esperadas del calendario cultural 2018. NOTIMEX

AR_12092017_22-23_19347019.indd 23

LEGADO HISTÓRICO ● EXHIBEN ACTA DE INDEPENDENCIA. EL DOCUMENTO DEL IMPERIO MEXICANO REDACTADO POR JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN, ES EXHIBIDO EN PALACIO NACIONAL COMO PARTE DE LA MUESTRA CONSTITUCIÓN MEXICANA 19172017, 2017 HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE. NOTIMEX

MUSEO DE BELLAS ARTES

CONCURRIDA. CON UNA JORNADA DE EXHIBICIÓN QUE TERMINÓ A LAS 00:00 HORAS DE AYER, CERRÓ LA MUESTRA PICASSO & RIVERA, QUE DURANTE TRES MESES ALBERGÓ EL MUSEO DEL INBA; MÁS DE 238 MIL PERSONAS VISITARON LA MUESTRA. REDACCIÓN ●

11/09/17 19:17


EL HERALDO DE MÉXICO

#ESCOBARJR

ESCENA MARTES / 12 / 09 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA

REPUDIA LAS SERIES DE CAPOS EL HIJO DE PABLO ESCOBAR GAVIRIA AFIRMA QUE EN LAS HISTORIAS CUENTAN PURAS MENTIRAS Y NO LO QUE REALMENTE OCURRIÓ POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNÁNDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ

#ALEJANDRAÁVALOS

ESTÁ DE REGRESO Tras 25 años de ausencia en el cine, la actriz filmará tres películas: El boxeador, Vacaciones de terror y El Nahual, que producirá Alberto Casanova y se dará por Netflix. NTX FOTO: NOTIMEX

MÚSICA

CREAN CONFLICTO EN CHINA

FOTO: ESPECIAL

@THECHAINSMOKERS

● La dupla fue a China para dar un show. Para promocionarlo, subieron un video a la Web en el que Alex Pall, integrante del grupo, dijo que no se atrevió a viajar con su perro. Como en aquel país se come este animal, internautas encontraron ofensivo el mensaje, que bajaron de sus redes. REDACCIÓN

ES_12092017_24-25_19347903.indd 24

Juan Pablo Escobar, el hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, es claro con las narcoseries de Netflix y Blim: "Cuentan mentiras y ponen a los criminales mexicanos y colombianos como superhéroes". “No estoy de acuerdo en que se glorifique la actividad criminal ni que se le venda a los jóvenes la idea de que Pablo Escobar es un superhéroe al que deben imitar y seguir”, cuenta el hombre, quien se negó a heredar el imperio del narcotraficante más famoso de la década de los 80. En cada una de las conferencias y ponencias que el hijo del narcotraficante colombiano imparte, en México, América Latina, Rusia y Europa, critica a las narcoseries: “Muestro la diferencia entre la realidad que yo viví y las mentiras que cuenta la televisión”, expresó a El Heraldo de México. Desde el 1 de septiembre, Netflix colocó los 10 episodios que componen la tercera temporada de Narcos. La serie regresa con un nuevo reparto en donde exponen que cuando los cárteles de cocaína caen, nacen otros: el día que Pablo murió, el cártel de Cali se convirtió en el enemigo público número uno. Se hicieron llamar los caballeros de Cali, los capos más grandes de la droga”. La empresa de entretenimiento compró una pauta de publicidad en YouTube para promocionar la serie del colombiano más temido en la década de los 80 y 90. “En mis conferencias cuento mi historia personal y la de mi padre,

IDENTIDADES. Juan Sebastián Marroquín Santos y Juana Manuela Marroquín Santos fueron AMIGOS DEPORTISTAS HISTORIA DE UNA PANDILLA

● El cártel de Medellín abastecía 80% de la cocaína consumida en Estados Unidos, lo cual generaba unos 8 mil millones de dólares por año en la década de los 80.

La organización era dirigida por Pablo Escobar Gaviria, El Padrino, así como por Jorge Luis Ochoa Vásquez, jefe de la familia Ochoa de Medellín; Carlos Lehder, un ladrón de automóviles que hizo una fortuna traficando cocaína desde las Bahamas, y José Gonzalo Rodríguez Gacha, el Mexicano, zar de la cocaína en Bogotá. ●

Le regalé un libro al tenista Rafael Nadal, para que comprenda la diferencia entre lo que vemos en la televisión y aquello que vivimos en la realidad”. JUAN PABLO ESCOBAR ESCRITOR COLOMBIANO

porque no es una buena idea meterse en el mundo (del narcotráfico)”, relata Juan Pablo, quien cambió de identidad a los 16 años. A partir de ese momento, se nombró Juan Sebastián Marroquín, lo mismo hicieron su madre y su hermana menor, y su esposa, de las cuales se conoce y se sabe poco. El hijo de Escobar Gaviria quiere por igual a Colombia, donde nació; a Argentina, donde vive refugiado y exiliado desde hace más de dos décadas, y a México, una nación de la que se enamoró a través de su esposa e hijo. La familia de Pablo Escobar vive a unos 20 kilómetros de Buenos Aires. Marroquín se alejó de las noticias desde el primer día que pisó tierras argentinas y decidió dedicarse a pro-

20 MIL ASISTENTES REUNIÓ EN UNA CONFERENCIA.

3 PROFESIONES ACUMULA JUAN PABLO ESCOBAR.

11/09/17 19:25


ESCENA V

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVES ENCINCO MINUTOS

FOTOS: ESPECIAL

A FAVOR DE LA PAZ 1 El hijo de Pablo Escobar considera que durante 50 años, la violencia crecieron en todos los sentidos y eso fue lo que provocó distintas guerras. 2 "Se necesita apoyar las iniciativas de paz en Colombia, porque no crecieron en los últimos años dentro de la cultura colombiana y es necesario". 3 Para el escritor, los colombianos están hartos de la violencia, pero no saben cómo detenerla por completo. 4

ntos fueron los nombres que los hijos del capo tuvieron que adoptar después de la muerte de Pablo Escobar.

● LAZOS. El colombiano conoció al jugador español Rafael Nadal, gracias a que, este último, patrocina una fundación.

mover la paz y a mostrar, a través de libros y la ropa, los peligros de ser narcotraficante. El colombiano vive alejado del glamur y viaja por América Latina sin escoltas ni guardias de seguridad. Y también se la pasa dando conferencias por el mundo. A finales de mayo de 2017, Juan Pablo Escobar habló ante 20 mil jóvenes de Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y otras ciudades de Tamaulipas, uno de los estados más afectados por la violencia y el crimen organizado en México. El número de jóvenes que fueron a ver al hijo de Pablo Escobar batió un récord, ya que nunca antes había reunido a ese número de personas.

ES_12092017_24-25_19347903.indd 25

1 DOCUMENTAL PRODUJO PARA PEDIR DISCULPAS.

40 AÑOS DE EDAD TIENE EL HOMBRE.

El grupo más grande de adolescentes que juntó fue de 3 mil 500 en Guadalajara “Sentí mucha ilusión y esperanza de que la juventud entendiera mi mensaje de reflexión y de paz. De hecho le agradecí al gobernador de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca que me hubiera invitado y llevado a ver a los chicos que viven expuestos la violencia y al narcotráfico”, expresa Juan Pablo. Según el autor del libro Pablo Escobar: Lo que mi padre nunca me contó, la mayoría de los jóvenes de Tamaulipas habían visto las series de televisión, cuya influencia es tremenda. Con sus diálogos y su literatura, unos gratis y otros pagados por las empresas busca cambiar la visión del mundo narco. NADIE MATA A LOS LIBROS “A mí me da más pavor la página llena con las historias, porque esas son las que cuesta revelar y son historias con una carga de responsabilidad por decir lo que mi padre hizo”, cuenta. “Me dio miedo revelar la vida de Pablo Escobar, pero ya los libros están publicados. A los libros no los puede matar nadie”, lanza Escobar. A las empresas privadas les cobra las conferencias, pero por una que pagan es una que regalan y ésa es una política para mostrar a la juventud que no deben seguir con las experiencias de violencia.

Escobar afirma que es posible lograr la paz, ya que él lo hizo con la familia Lara, la familia Galán, con la familia de Aarón Siles, con los paramilitares, con los guerrilleros y los políticos.

#CÓMICS

MUERE EL CREADOR DE WOLVERINE El escritor y editor Len Wein, creador de personajes como Wolverine y All-New X-Men falleció a los 69 años, según DC Entertainment. Wein, nacido en 1948, fue cocreador, junto a Bernie Wrightson, de Swamp Thing y en su larga carrera escribió cientos de títulos. EFE

NOBLE

LUCHA POR SU FUNDACIÓN

EL PROCESO EN MÉXICO ● 2011. Comienza la proliferación de narcoseries en México. ● 2015. Cambios en la clasificación de contenidos por parte de Segob. ● 9 septiembre 2016. A favor de lo mejor se promulga en contra de las narcoseries.

1 de noviembre 2016. El Congreso pide que las narcoseries se transmitan a las 0:00 pm .

#ANADELAREGUERA

● La actriz aseguró que es difícil mantener a flote Veracruz Ana, institución que fundó en octubre de 2010, tras el paso del huracán Karl. Por eso, realizó una subasta de arte para seguir financiando las causas altruistas que apoya. NOTIMEX EFEMÉRIDES

1931

NACE LA ACTRIZ SILVIA PINAL

#CUMPLE85AÑOS

11/09/17 19:26


VI ESCENA

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ILLUMINATV FOTOS: ESPECIAL

#DIEGOLUNA

ENTRA AL MUNDO DE WOODY ALLEN TRAS EL ÉXITO DE STAR WARS, EL ACTOR MEXICANO SIGUE CONQUISTANDO EU; AHORA, AL LADO DEL DIRECTOR NEOYORQUINO EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El actor mexicano Diego Luna y el estadounidense Liev Schreiber son las últimas incorporaciones al elenco de la nueva película que prepara Woody Allen, informó ayer la edición digital de la revista Variety. Selena Gomez, Elle Fanning, Jude Law, Rebecca Hall, Kelly Rohrbach y Timothée Chalamet ya habían sido anunciados como parte del reparto, anteriormente. Por ahora no se conoce el título ni la premisa de esta cinta, que será el siguiente proyecto del realizador tras Wonder Wheel, un largometraje que se estrenará en diciembre. Su primera exhibición será el próximo mes, en el Festival de Cine de Nueva York. Éste cuenta Kate Winslet y Justin Timberlake en su reparto. El filme será, además, la tercera cinta de Woody Allen junto a la empresa de ventas por internet Amazon, una relación profesional que comenzó con Cafe Society (2016) y que también incluyó el lanzamiento de la serie televisiva Crisis in Six Scenes. Tal y como ocurrirá con Wonder Wheel, se prevé que la cinta estrene en cines. Y posteriormente, que pase al servicio de Amazon Prime, en exclusiva.

SUS PASADOS FILMES: ● James Belushi y Juno Temple también salen en la película Wonder Wheel. ● Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Blake Lively y Steve Carell trabajan en Cafe Society. ● Esta cinta obtuvo 47 millones de dólares en taquilla global.

FOTO: ESPECIAL

#SOUTHPARK

SUPREMACISTAS EN LA TEMPORADA 21 ● Mañana, la serie de animación de Comedy Central estrena sus nuevos capítulos. Y el primero de ellos retrata los conflictos raciales que ha habido en Estados Unidos. El episodio lleva por nombre "White People Renovating Houses" y en él, varios hombres marchan por las calles del poblado de Colorado, donde se desarrolla la caricatura, con antorchas y banderas confederadas.

#LOVES ENCINCO MINUTOS CINE

VA POR TODO A PORTUGAL

#ROCKINRIO

● El festival regresa al país europeo con varias innovaciones de entretenimiento, como exposiciones, juegos y la presencia de youtubers. El evento vuelve al Parque de Bela Vista los dos últimos meses de junio. En 2016, 300 mil personas acudieron al show. EFE MÚSICA

#KRISTENBELL

ALTRUISTA. LA ACTRIZ Y CANTANTE VISITÓ UNA ESCUELA QUE SIRVE COMO REFUGIO, EN FLORIDA, Y CANTÓ VARIOS TEMAS DE LA PELÍCULA FROZEN PARA LOS AFECTADOS DEL HURACÁN IRMA. EN SU HOTEL, HIZO LO MISMO ANTE UNOS HUÉSPEDES. AP

81 AÑOS TIENE WOODY. EL 1 DE DICIEMBRE ES SU CUMPLEAÑOS.

ES_12092017_26_19348598.indd 26

53 PELÍCULAS HA FILMADO EN TODA SU CARRERA ARTÍSTICA.

11/09/17 19:54


ESCENA VII

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AGENDA

SIN LISONJA Y A RAJATABLA

EL GRITO EN PROVINCIA

ÁLEX KAFFIE

RAQUEL BIGORRA ES UNA MUJER INFORMAL Y MALQUEDA

ESTADOS CERCANOS A LA CDMX SE ENGALANAN CON LA PRESENCIA DE MÚSICOS DE PRIMER ORDEN EN SUS PLAZAS MARGARITA, LA DIOSA DE LA CUMBIA

BANDA LA ADICTIVA LUGAR: Explanada Miguel Hidalgo, de Tultitlán. ● FECHA: 15 de septiembre. ● HORA: 20:00 horas.

LUGAR: Explanada de Cuautitlán Izcalli. ● FECHA: 15 de septiembre. ● HORA: 20:00 horas.

LA TRAKALOSA Y SEBASTIÁN YATRA

LUGAR: Plaza Juárez de Pachuca, Hidalgo ● FECHA: 15 de septiembre. ● HORA: 18:00 horas. ●

LUPILLO RIVERA LUGAR: Explanada municipal de Huixquilucan. ● FECHA: 15 de septiembre. ● HORA: 20:00 horas. ●

LILA DOWNS Y GRUPO INTOCABLE LUGAR: Plaza de la Victoria y Zócalo de Puebla. ● FECHA: 15 de septiembre. ● HORA: 22:00 horas. ●

PEDRO FERNÁNDEZ, BOBBY PULIDO Y JOSÉ MANUEL FIGUEROA LUGAR: Plaza de los Mártires en Toluca, Estado de México. ● FECHA: 15 de septiembre. ● HORA: 20:00 horas. ●

FOTOS: ESPECIAL

#GOSSIP

ZAYN MALIK NIEGA CONFLICTO CON SWIFT REDACCIÓN

ES_12092017_27_19349129.indd 27

● El ex one direction, quien colaboró con Taylor Swift en la canción "I don't wanna live forever", dijo respetar a su compañera, que se le hace una persona buena onda, exitosa y trabajadora. La cantante ha tenido problemas con Kanye West, Kim Kardashian y Katy Perry; sin embargo, Malik dijo que no le importa la vida privada de los demás.

SIGUEN LOS ABSURDOS QUE DEJAN POR EL SUELO LA VERACIDAD DE HOY VOY A MARIGUANEAR

O

RIGAY PIDIÓ QUE VETARAN A FLORECITA. Mal que en la serie biográfica Hoy voy a mariguanear (Hoy voy a cambiar) hayan vetado a Flor Rubio en la escena donde José Vargas (personificado por Ferdinando Valencia) -en el programa La Oreja- se expresa mal de su hijo Ernesto D'Alessio. Si de por sí la serie ha sido señalada de alejada de la verdad, ¡con esto, peor! ¿Cómo creer en su veracidad si excluyeron, repito, en una recreación de La Oreja a Flor María Natividad Rubio Loya? ¿Cómo creer en su realismo si sólo tomaron en cuenta a Tere La Secretaria, Juan José Origay y Verónica Gallardo? Seguramente quien pidió que a Flor no se le incluyera en la escena fue Origel. ¡Viejo ridículo! ¡Pero más ridículos los productores de Hoy voy a marihuanear, Rubén y Santiago Galindo, por cumplirle su petición de veto al rengo! NUNCA LLEGÓ. Raquel Gatorra (Bigorra) no se presentó al homenaje de Manuel El Loco Valdés. La cubana había prometido conducir el evento, sin embargo, de última hora le avisó a los organizadores que un "problema familiar" le impediría asistir. Así se las gasta ella. TRATANDO DE COLOCARLA. Quien representa a Marjorie de Sousa se reunió con la productora de televisión Magda Rodríguez. La cita ocurrió en un restorán ubicado en San Ángel. La persona en cuestión busca que Magda emplee a la actriz venezolana en el programa femenino que está próximo a producir. A ver qué pasa. Tal vez la productora decida contratar a Marjorie no como conductora pero sí como especialista en dejarse cargar por hombres casados o entablar demandas abusivas. QUIEN REPRESENTA A MORJORIE DE SOUSA SE REUNIÓ CON MAGDA RODRÍGUEZ

COLECTA DE ALIMENTO ANIMAL. La actriz Sylvia Pasquel me pide hacer eco de que a partir de hoy el Foro Pasquel (Juan Escutia 96, colonia Condesa) será centro de acopio de alimento para perros y gatos damnificados por el sismo. Lo que se junte va a ser enviado, tenga la certeza, a Chiapas y Oaxaca. El horario para recibir donativos es de 10 de la mañana a 5 de la tarde. CRECE SU NEGOCIO DE DONAS. Alejandro Fernández Guinart expande su negocio La Doniteria. El hijo primogénito de Alejandro Fernández, además del establecimiento que tiene, y que está ubicado en una conocida plaza comercial de Guadalajara, pone en marcha dos Food Trucks. Por consejo de su padre, Alejandrito, ha invertido las primeras ganancias en dos camiones de comida, que tan de moda están. En ellos también venderán donas y café. Gracias por leerme. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

11/09/17 19:47


VIII

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 21

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

AUXILIO. Son 70 patrullas para vigilancia en caminos. ●

#TAMAULIPAS

Entregan patrullas de ayuda carretera EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA DIO EL BANDERAZO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CIUDAD VICTORIA. Tamaulipas cuenta con su primera corporación propia de vigilancia y asistencia en las carreteras que trabajará en coordinación con la Policía Federal, anunció el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y entregó 70 patrullas para la nueva Policía de Auxilio Carretero, así como otras 30 más para la de proximidad. "Es un compromiso que hice con las familias tamaulipecas y que hoy se cumple", dijo al explicar que se trata de 140 elementos que, además de utilizar un nuevo uniforme, brindarán auxilio a automovilistas y a transportistas que usan las carreteras de la entidad. Ayer mismo, oficiales de la Secretaría de Finanzas tamaulipeca clausuraron un casino clandestino en el interior del establecimiento Full House Sport Bar, en la colonia Alijadores del municipio de Tampico. El operativo inició a las 20:00 horas de ayer con policías estatales y servidores públicos; ubicaron 50 máquinas tragamonedas en operación; no se registraron detenidos.

140

ELEMENTOS UNIFORMADOS DARAN AUXILIO EN CAMINOS.

XALAPA. Los tres funcionarios estatales que participaron en la entrega de despensas en bolsas membretadas con el nombre Yunete y en colores alusivos al PAN, en la zona sur del estado de Veracruz, fueron separados de sus cargos por orden del gobernador Miguel Ángel Yunes. "Hicieron la distribución de víveres a familias de Minatitlán y Coatzacoalcos sin autorización, por lo que decidí suspenderlos del servicio público", aseguró el mandatario. Los servidores públicos que participaron en la entrega de las despensas son el director de la Comisión de Aguas de Veracruz (CAEV) en Coatzacoalcos, Rafael Jesús Abréu Ponce; el delegado de Patrimonio estatal en Xalapa, Ricardo Cabrera Férez; y el rector de la Universidad Tecnológica del Sureste en Nanchital, Mauro Sánchez Pola. El gobernador Yunes, enfático, afirmó que no ordenó ni estuvo enterado de la entrega de esos víveres, por lo que reprobó el uso de cualquier distintivo político para ayudar a las personas que lo requieren. Luego del sismo y el paso del huracán Katia por el territorio veracruzano fueron repartidas despensas con el membrete de Yunete (una supuesta asociación civil) en tonos azul-blanco, las cuales fueron desplazadas en camiones con lonas que llevaban el mismo logotipo. "LA REGAMOS..." Uno de los implicados, Rafael Jesús Abréu Ponce, afirmó que cometió un error con tal de ayudar a la población afectada, por lo que asumirá su error. Afirmó que fueron 25 personas las que aportaron para las despensas. "La regué en la forma pero estoy muy orgulloso de lo que juntamos", declaró el ahora ex funcionario estatal. La Fiscalía General del Estado abrió la carpeta de investigación número 123/2017/EE, para averiguar si los ex servidores públicos del gobierno

#VERACRUZ

#ENBREVE

Despiden a tres por el Yunete EL GOBERNADOR MIGUEL ÁNGEL YUNES AFIRMÓ DESCONOCER Y AUTORIZAR LA ENTREGA DE DESPENSAS CON LOGOS Y COLORES DEL PAN FOTO: ESPECIAL

FOTO: AZUCENA MEZA

PRIVATIZAN CARTERA DE MOROSOS ● El ayuntamiento de La Paz busca trasladar funciones exclusivas a una empresa para que ejerza funciones municipales en el cobro de impuestos a los usuarios morosos . En sesión pública del cabildo paceño, el alcalde Armando Martínez Vega dijo “que en un lapso de 20 días se dictaminará qué empresa o estrategia se utilizará en la recuperación del rezago fiscal; "de ninguna manera se trata de privatizar, pues la Tesorería seguirá con la recaudación”. AZUCENA MEZA

FOTO: NOTIMEX

AMIGOS. Dos de los tres, Ricardo Cabrera y Mauro Sánchez Pola. VIOLAN LA LEY

En materia electoral, se inició de oficio la carpeta de investigación. l

Por los hechos, las sanciones van de 200 días de multa y prisión de 2 a 9 años. l

l Peculado se tipifica por el uso ilegal de fondos para un partido.

estatal cometieron algún delito y, en su caso, sancionarlos. Los dirigentes estatales de Morena y PRI, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Renato Alarcón, respectivamente, anunciaron que interpondrían una denuncia por estos hechos ante la Fiscalía Especialidada en Delitos Electorales (Fepade), la cual inició de oficio la investigación. La carpeta de investigación se inició por la posible violación a la fracción III del artículo 11 de la Ley General en Delitos Electorales, reveló el director de Consignaciones de la Fepade, Ramsés Ruiz; "con la policía ministerial buscaremos la procedencia y el reparto de las despensas".

Ni lo ordené ni estuve enterado; repruebo ese tipo de actos de uso político". MIGUEL ÁNGEL YUNES GOBERNADOR DE VERACRUZ

FOTO: CORTESÍA DE AM DE LEÓN

RETIRAN BASURA DEL DRENAJE ● Luego de una limpieza intensa en las parrillas de drenaje pluvial de la zona centro de Monterrey, Nuevo León, se logró recoger un total de 4.5 toneladas de basura acumulada durante los cinco días anteriores, que se registraron intensas lluvias, dio a conocer la Secretaría de Servicios Públicos del ayuntamiento. Cuadrillas integradas por 16 trabajadores se dieron a la tarea de limpiar 824 parrillas en el centro de la ciudad.

NOTIMEX

INCAUTAN 400 KILOS DE COCAÍNA ● Más de 400 kilos de cocaína fueron decomisados en el aeródromo de la comunidad Sierra de Lobos en el municipio de San Felipe, Guanajuato, por la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). REDACCIÓN


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 12 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TERRORISMO

EU no se dejará intimidar: Trump

CUBA. Residentes de La Habana contemplaban ayer el desastre que dejó Irma en su paso por la isla.

#IRMA EL PRESIDENTE MANDÓ UN MENSAJE A LOS TERRORISTAS DURANTE UNA CEREMONIA POR LAS VÍCTIMAS DE LOS ATENTADOS DEL 11/S AFP Y AP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, homenajeó ayer a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11/S), y afirmó que el país no olvidará jamás lo ocurrido y no se dejará intimidar por "terroristas". "El horror y la angustia de aquella jornada sombría están grabadas en nuestra memoria para siempre", dijo durante una ceremonia en el Pentágono, donde hace 16 años se estrelló uno de los cuatro aviones comerciales secuestrados por militantes de la red yihadista Al-Qaeda. En la visión de Trump, los atentados de ese día, que traumatizaron a Estados Unidos y motivaron luego las invasiones de Afganistán (2001) e Irak (2003), cambiaron al mundo, pero también al país. "Estados Unidos no será intimidado", dijo el Presidente, advirtiendo a "los terroristas que han tratado de quebrar nuestra determinación".

AMENAZA

Haremos que no encuentren un refugio para lanzar ataques contra nuestro país". DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU

En la llamada Zona Cero, donde estaban los cimientos de las torres destruidas, se encuentran ahora dos fuentes de granito que recuerdan a las víctimas del atentado. Ayer, participaron de la ceremonia el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y su antecesor Michael Bloomberg. QUITAN RESTRICCIONES El Tribunal Supremo de EU accedió ayer a la petición del gobierno para eliminar algunas de las restricciones impuestas al veto migratorio de Trump, destinado a restringir la entrada de refugiados y nacionales de seis países de mayoría musulmana. FOTO: AP

● CASA BLANCA. El presidente Trump y su esposa, Melania, guardaron ayer un minuto de silencio por las víctimas del 11/S.

Prevenir hizo la diferencia FLORIDA REGISTRÓ TRES MUERTOS, TRAS EL PASO DEL HURACÁN, PERO CUBA REPORTÓ 10 DECESOS Y FUERTES PÉRDIDAS

REUTERS, AFP, EFE, AP Y NOTIMEX

FOTO: AP

ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIAMI. Tras su paso mortal por el Caribe donde dejó al menos 39 muertos, el huracán Irma se había debilitado ayer a tormenta tropical en Estados Unidos, aunque continuaba azotando Florida, donde debido a las evacuaciones masivas sólo se registraron tres decesos. En Cuba, a sólo 150 km del extremo sur de Florida, el balance era más grave: al menos 10 personas murieron electrocutadas, ahogadas o por el derrumbe de edificios, según las autoridades, que informaron sobre "severos" daños de infraestructura e inundaciones. En Cuba, al menos 1.5 millones de personas fueron llamadas a desalojar, y el agua se adentró en algunas zonas de La Habana a más de 500 metros. "Han sido días duros", reconoció el presidente Raúl Castro. La tormenta arrasó inmuebles, antes de anegar gran parte de la costa de Cuba, incluso el Malecón de La Habana.

EL PAPA ADVIERTE l El papa Francisco dijo que la reciente serie de huracanes debería llevar a las personas a entender que la humanidad "se hundirá" si no aborda el cambio climático. l El pontífice apoyó con firmeza el acuerdo de 2015 en París, para reducir las emisiones.

● FLORIDA. Equipos de limpieza retiraban ayer la arena de las avenidas, tras el paso del huracán.

En el sureste de EU, unos 6.3 millones de personas fueron ordenadas a evacuar por Irma, lo cual provocó uno de los mayores éxodos de la historia, pero evitó la pérdida de más vidas. Hasta ayer por la mañana, unos 6.2 millones de clientes estaban sin electricidad en Florida, según las autoridades y la empresa de energía FPL. Aunque Irma hizo colapsar dos grúas de construcción, no parecía haber daños mayores. El mar se tragó el domingo el

l Irma tocó tierra en Cuba con vientos de 260 km/h, el primero de esa potencia desde 1932.


ORBE 23

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DAÑOS POR EL PASO DEL CICLÓN

100 mil

MDD DEJÓ EN PÉRDIDAS IRMA EN SU TRAYECTO POR FLORIDA.

10

PERSONAS MURIERON EN CUBA POR EL PASO DE IRMA.

2

MUERTOS SE REGISTRARON EN GEORGIA, POR EL CICLÓN.

paseo costero del vecindario de Brickell, dejando vehículos sumergidos hasta la mitad. Pero ayer, la mayoría de las calles de Miami se estaban secando, aunque lucían llenas de escombros. Según los pronósticos, el ojo de la tormenta llegó ayer al suroeste de Georgia y se moverá hoy hacia el este de Alabama, cuando se espera que Irma se degrade a depresión tropical. Las autoridades reportaron dos decesos en Georgia relacionado con Irma. El alcance del desastre en los Cayos de la Florida no estaba claro. "Voy con la Guardia Costera a ver los Cayos, oí que hay daño significativo justo donde el ojo de la tormenta golpeó", dijo el gobernador Scott. NECESITAN MÁS AYUDA Con los puertos reparados y el tiempo despejado tras el paso de Irma, las autoridades caribeñas enviaban ayer más ayuda y preparaban más evacuaciones en las remotas islas del Caribe devastadas por el meteoro que tenía categoría 5 cuando golpeó la zona. Al menos, 29 personas perdieron la vida en Anguilla, Barbuda, San Martín -una isla dividida entre Francia y Holanda -, San Bartolomé y en las Islas Vírgenes de EU y en las británicas. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará San Martín hoy para llevar ayuda y enfrentar las críticas de que no hizo lo suficiente para responder a la dureza del meteoro. El ministro del Interior francés, Gerard Collomb, informó que "todo el gobierno está movilizado" para ayudar y que los saqueos ocurridos justo después del paso de la tormenta cesaron. Mientras, un hombre murió y otro fue declarado desaparecido en Haití, a causa de las inundaciones provocadas por el paso del huracán, según las autoridades haitianas. El multimillonario británico Richard Branson pidió un "Plan Marshall" para ayudar al Caribe a recuperarse de la devastación provocada por Irma, que dejó a decenas de miles sin hogar.

#IGLESIACATÓLICA

Francisco aboga por dreamers EL PAPA SEÑALÓ QUE DONALD TRUMP DEBERÍA REVERTIR LA CANCELACIÓN DEL DACA AFP, AP Y NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ROMA. El papa Francisco desea que el presidente de Estados Unidos "reconsidere" la ley sobre las deportaciones de indocumentados (dreamers) que afecta a numerosos latinoamericanos, aseguró ayer a bordo del avión papal que lo condujo a Roma de su visita de cinco días a Colombia. "No conozco bien la ley (DACA)", admitió el pontífice, quien recalcó que "separar a los jóvenes de la familia, nunca da buenos frutos, ni para los jóvenes ni para la familia", aseguró. "Tengo la esperanza de que la reconsiderará, porque yo escuché al Presidente de Estados Unidos definirse como un hombre prolife, un defensor de la vida. Entonces, si es un buen prolife, entiende la importancia de la familia y de la vida y que se debe defender su unidad", recalcó. Mientras, Zeid Ra'ad al-Hussein, el máximo funcionario de Derechos Humanos de la ONU, expresó su preocupación por la decisión del gobierno de Trump de terminar con un programa para inmigrantes que llegaron al país ilegalmente cuando eran niños, e instó al Congreso estadounidense a brindarles estatus legal en el país. Por su parte, California impugnó la decisión de Trump de poner fin en seis meses al programa que aplaza la deportación de los dreamers. La demanda fue presentada por el procurador estatal Xavier Becerra.

DEFENSA ACTIVA l California dice que el gobierno de Trump viola la Constitución y otras leyes al rescindir el DACA. l Al menos 200 mil de los 800 mil beneficiados por el DACA viven en California. l Estados que han impugnado: Nueva York, Massachusetts, Washington, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Iowa, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregon, entre otros.

FOTOS: AFP

● EN EL AVIÓN. El Papa platicó con los medios después de visitar Colombia, donde sufrió un percance.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

¿HACIA NUEVAS RELACIONES ENTRE EU Y MÉXICO? De acuerdo con el embajador de México en Washington, es mejor situación de lo que se pudiera pensar

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Dónde están hoy las relaciones entre México y Estados Unidos? De acuerdo con Gerónimo Gutiérrez, el embajador de México en Washington, es mejor situación de lo que se pudiera pensar, aunque lejos de ideal. Y como muchas cosas en Estados Unidos de hoy, dependientes del estado de ánimo y el estado de ánimo del presidente Donald Trump, que ha hecho a México el blanco de muchas de sus diatribas y lo ha acusado de ser el villano en el cuento de hadas que presenta como Estados Unidos. Pero al mismo tiempo, los señalamientos de Gutiérrez parecen comenzar a delinear lo que parece un nuevo paradigma en las relaciones bilaterales, uno determinado por la interdependencia y la integración, pero también por el pragmatismo. "Intentaremos poner menos atención a la narrativa diaria que sigue sobre la relación México-Estados Unidos y tratar de enfocarnos más en el logro de los objetivos que hemos planteado, pero eso no significa que no haya límites", dijo Gutiérrez en declaraciones al periódico especializado The Hill, que circula entre la clase política de Washington. Tradicionalmente, la idea de los dos gobiernos sobre MÉXICO HA SIDO las relaciones bilaterales lleAFECTADO POR LAS vó a la tesis del aislamienIMPLICACIONES to de conflictos para evitar XENOFÓBICAS "contaminaciones". Paralelamente, la tradicional renuencia mexicana en involucrarse en los asuntos políticos internos de otros paises -una forma de evitar que se metan en los propios-, ha sido sacudida por la ofensiva de Trump contra temas importantes para el país: el Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), la deportación de soñadores y la promesa de construir un muro en la frontera común. Por encima del simbolismo de la muralla, México ha sido afectado en particular por las implicaciones xenofóbicas incluidas en sus propuestas de nacionalismo económico, reflejadas en la cancelación del programa de soñadores. Todos son temas de política doméstica estadounidense y a querer o no México es parte de ellos. La opción de quedarse al margen no es aceptable, ni posible. Pero la interpretación de temas de importancia doméstica en el gobierno Trump parece notablemente distinta que la de sus predecesores. Ha abandonado alianzas y propuestas políticas que varios otros presidentes mantuvieron contra viento y marea o persiguieron con empeño, prometió cambiar la forma de hacer cosas en Washington, y en el proceso puso de cabeza una política exterior que su país desarrolló por más de medio siglo. De acuerdo con Gutiérrez ha comenzado a emerger un mejor entendimiento con el gobierno Trump, en esfuerzo por encontrar un terreno común, aunque hizo notar que ambos países han marcado "líneas rojas". Está por verse, sin embargo, en qué medida la mejoría y las "líneas rojas" son reales en el marco de una relación en la que en los últimos meses, México ha exhortado a ser el "socio maduro" ante la volatilidad de un gobernante que desdeña las reglas y desconcierta a sus propios compatriotas.

¿

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

ANÁLISIS ANÁLISIS IÑIGO GUEVARA MOYANO*

PRESUPUESTO MILITAR PARA 2018 Las secretarias de Defensa Nacional y Marina esperan recibir un refuerzo presupuestal de poco más de 13, 500 millones de pesos para el ejercicio de 2018. Este esfuerzo, si bien marginal, permitirá al país financiar proyectos de inversión que tuvieron que ser aplazados debido a las dificultades económicas que enfrentó a partir de 2015. Es importante que este refuerzo vaya acompañado de un incremento cualitativo en cuanto a transparencia y rendición de cuentas,así como de políticas públicas que liguen la inversión al desarrollo nacional. Medir y comparar presupuestos de defensa a nivel mundial es un ejercicio académico complicado por varias razones, desde tomar en cuenta modelos contables distintos hasta identificar fuetes tan diversos de financiamiento para el sector defensa, que en muchos casos van más allá de los ministerios de defensa o de hacienda. Aún más complicado es poder discriminar las misiones que llevan a cabo las fuerzas armadas de cada país, ya que éstas son heterogéneas. No será el mismo nivel de inversión para una fuerza armada que se utiliza únicamente para defensa exterior al de una fuerza armada cuyos mandato incluye también seguridad interior, protección de instalaciones estratégicas, monitoreo de fronteras, respuesta a desastres naturales, campañas de alfabetización, nutrición,

reforestación, erradicación… como las Fuerzas Armadas mexicanas. Sin embargo, hay reglas generales para poder generar análisis comparativos del nivel de financiamiento asignado al sector militar en cada país. De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar a nivel mundial durante 2016 sumó 1.69 billones de dólares, lo que equivale a 2.2% del PIB mundial. Desde luego que hay países cuya proporción de gasto es mucho mayor, por ejemplo de acuerdo con SIPRI el presupuesto militar de Omán representó en 2016 16% de su PIB, el de Arabia Saudita 10.4%, Israel 5.8% y Rusia 5.3%. En América del Norte, el presupuesto de Estados Unidos representó 3.3% de su PIB y en Canadá 1%. En América del Sur el promedio fue de 1.6% del PIB, con Colombia a la cabeza con 3.4%, seguido por Ecuador con 2.2% y Uruguay con 2%. Ningún país invirtió menos de 1% de su PIB en defensa. Mexico invirtió 0.58%, solo Guatemala y Nicaragua invirtieron menos con 0.38% y 0.55% respectivamente. La comparativa se vuelve terrorífica cuando SIPRI realiza un análisis per cápita y encuentra que el promedio de inversión fue de US$ 246 dólares per cápita a nivel mundial y en México fue de US$ 42. Esto no es un fenómeno nuevo, al contrario es una tendencia histórica, la inversión ha sido tradi-

cionalmente baja en el sector defensa y es un síntoma crónico del poco interés que le ha prestado el sector político a las fuerzas armadas, pues las ve como antibiótico para remediar a corto plazo su propio desinterés en crear policías efectivos y honestos. Y la culpa no es sólo del sector político, el sector académico también ha -en buena manera- ignorado a las fuerzas armadas y cuando no las ignora las critica como si fueran policías civiles, ya sea por falta de capacidad analítica o por profundos prejuicios personales que obedecen a otras generaciones pasadas. El sector empresarial por su parte, acostumbrado a los tratos de grises a deplorables con gobiernos locales, estatales y federales se les acerca con ojos seductores para hacer “business” o bien creen que realizarles donaciones es su deber patrio. Todo esto repercute para que las fuerzas armadas no se desarrollen integralmente y su rendición de cuentas permanezca en niveles de transparencia muy básicos. El que las fuerzas armadas publiquen documentos de rendición de cuentas sin más detalle que “Adquisición de activos para realizar operaciones sustantivas” no demuestra ni seriedad, ni compromiso con la transparencia. Es un obvio refugio en la opacidad para evadir el escrutinio de sectores analfabetas en temas de defensa. Pero alguien tiene que comenzar un discurso adulto. Los 13,501 millones de pesos, de los que Sedena espera recibir 9,485 millones y Semar 4,016 millones elevarían la inversión en defensa del 0.58% al 0.65% del PIB aproximadamente, es marginal, pero es un comienzo. ¿En que se van a invertir? Para verdaderamente aprove-

char este refuerzo de 13,501 millones de pesos en el rubro denominado “Previsión para el fortalecimiento de Infraestructura Naval y Militar” se requiere de mucha transparencia y de ligar las adquisiciones con la base industrial nacional.¿A qué me refiero con eso? Que si se van comprar -por ejemplo- helicópteros, se busquen crear las condiciones necesarias mediante contratos de compensaciones industriales para 1) que los proveedores establezcan contratos con compañías mexicanas para el suministro de partes y componentes, sumándose a cadenas de suministro globales; 2) involucrar a compañías mexicanas en el desarrollo de componentes tecnológicos específicos; 3) que el mantenimiento de esos helicópteros y de gran parte de sus subsistemas se lleve a cabo en México por ingenieros mexicanos, preferentemente por compañías privadas que contratan personal y pagan impuestos en México y; 4) que establezcan proyectos de transferencia de tecnología y conocimiento con universidades y centros de desarrollo de tecnología mexicanas. Esto no sólo repercute en la economía nacional, ayuda a garantizar el buen desempeño de operación de sus equipos para todas las misiones antes referidas. Bien planeado e implementado, un aumento aunque sea marginal –como éste- tiene el potencial de desencadenar un círculo dinámico para la economía nacional en corto y largo plazos, eso sí, aunque parezca que cuesta trabajo, sólo servirá si está acompañado de mucha, mucha trasparencia. *Consultor de la compañía Jane's basada en Washington, DC

FOTO: AFP

#CONSEJODESEGURIDAD

#TEXAS

BALACERA DEJA OCHO MUERTOS

Prohíben vender a Norcorea energéticos AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución con nuevas sanciones contra Corea del Norte por las pruebas nucleares y balísticas que viene realizando desde 2006. La resolución, que contó con el apoyo de unánime de los 15 integrantes del Consejo, fue propuesta por Estados Unidos, pero hasta el texto fue revisado con efectos menos drásticos, para que pudiera ser aprobado. Inicialmente EU pedía la prohibición de que los países miembros de la ONU vendieran a Corea del Norte gas, petróleo

15

● Al menos ocho perso-

PAÍSES INTEGRAN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS.

y productos petrolíferos refinados, así como la prohibición de comprar textiles norcoreanos. Una versión posterior rebajó el alcance de estas medidas que Rusia y China, con derecho de veto en el Consejo, no habían visto con buenos ojos. Se estableció la prohibición de vender a Norcorea gas natural o condensado y productos petrolíferos refinados que excedan el medio millón de barriles desde el 1 de octubre próximo y de 2 millones de barriles a partir del 1 de enero de 2018 y durante 12 meses.

BARCELONA RECLAMA SU INDEPENDENCIA ● La celebración de la Diada, por el Día de Cataluña, congregó ayer a miles en una manifestación a favor de la independencia de España a través del referéndum convocado por el gobierno local para el 1 de octubre. AFP

nas fallecieron, entre ellas el sospechoso, tras una balacera en una casa en Plano, Texas en un vecindario tranquilo donde se hacía una parrillada. En un primer momento, la policía respondió a un reporte de disparos. Cuando el primer agente llegó al lugar y entró en la casa, se enfrentó al supuesto tirador. El policía disparó, matando al sospechoso. Otras dos personas resultaron heridas por los disparos y se desconoce el alcance de sus lesiones. Ni las víctimas y ni el sospechoso han sido identificados. Se cree que todos los muertos son adultos. AP


ORBE 25

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#UNIÓNEUROPEA

ACCIDENTE DEJA 25 MUERTOS

11

El Bloque impulsa castigos a chavistas

● Al menos 25 personas

murieron y 44 resultaron heridas al volcar un autobús de pasajeros en la provincia de Kwilu, en el oeste de la República Democrática del Congo, informaron ayer medios locales. EFE

FOTOS: AFP

FOTO: AP

RECHAZARON LA INSTALACIÓN DE LA CONSTITUYENTE

MUERTOS DEJA DISPUTA CON EJÉRCITO.

135 VÍCTIMAS DE LA REPRESIÓN SERÁN VALORADAS.

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRIBUTO PARA LETELIER EN CHILE

● La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, rindió ayer homenaje al ex canciller Orlando Letelier, asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet en 1976 en Washington, al conmemorar los 44 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. EFE

FOTO: ESPECIAL

PRESIDENTE, SE QUEDA CON SU FUERO ● El Congreso de Guatemala rechazó ayer levantar el fuero al presidente Jimmy Morales, evitando que la Fiscalía y una comisión antimafias de la ONU lo investiguen penalmente por indicios de anomalías en las finanzas del partido que lo llevó al poder en 2015. "Se declara sin lugar el antejuicio", dijo el diputado Marco Pineda. EFE FOTO: ESPECIAL

ATACAN CONVOY EN EL SINAÍ ● Al menos 18 personas mu-

rieron ayer en un ataque contra un convoy de las fuerzas de seguridad egipcias en el Sinaí, Egipto, indicaron fuentes médicas y de seguridad. Un coche-bomba explotó al paso del convoy. AFP

CARACAS. El jefe del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, gestiona sanciones contra funcionarios del gobierno de Venezuela, según una carta difundida ayer por el Legislativo venezolano, controlado por la oposición. Tajani envió comunicaciones a los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, para pedir "medidas restrictivas individuales y selectivas contra los responsables" de una política de "represión", señala el documento divulgado por la cámara en Twitter. Dirigida al presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, la carta desconoce la "fraudulenta instalación" de una

125

MADURO. Realizó ayer una visita oficial de 24 horas a Argelia.

Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro que rige el país petrolero como un suprapoder. En tanto, 11 hombres murieron el pasado 10 de septiembre en la localidad de Tumeremo del sureño estado Bolívar, durante un enfrentamiento entre el ejército y un grupo armado, informó ayer el Ministerio Público que ya investiga el suceso.

PERSONAS HAN MUERTO EN PROTESTAS: DICE ONG.


1.5%

EL NÚMERO DEL DÍA

EL HERALDO DE MÉXICO

FUE EL DESCENSO DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DEL PAÍS EN JULIO DE ESTE AÑO, EN SU COMPARACIÓN ANUAL.

FOTO: ESPECIAL

ESFUERZO l

l

MARTES 12 /09 / 2017

HACIENDA DESTACÓ EL PAQUETE ECONÓMICO PARA 2018. Interno Bruto con un rango de crecimiento de entre dos por ciento y tres por ciento.

Se tendrá un menor de nivel de deuda, algo que no sucedía desde 2013. Se proyectó una aceleración de la actividad económica, al determinar un Producto

l

Habrá un óptimo entorno de negocios bajo el amparo de las reformas estructurales.

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aceptó que la economía mexicana tendrá momentos de incertidumbre producto de la elección presidencial de 2018, de un nuevo Congreso de la Unión y la salida de nueve gobernadores. “Las elecciones traen consigo incertidumbre, por lo que nosotros hemos tratado de dar mejores elementos de certeza”, manifestó el funcionario durante su participación del Foro Expansión Estrategia México. Se presentó un paquete económico con un menor nivel de deuda, algo que no sucedía desde 2013, así como se seguirán impulsando las reformas estructurales, respondió el titular de la SHCP cuando se le cuestionó sobre el comportamiento de la economía mexicana frente al cambio electoral del próximo año. Hacienda también trabajará para que haya un buen manejo de la macroeconomía y un óptimo entorno de negocios bajo el amparo de las reformas estructurales, explicó. La idea es contar con un país atractivo para invertir y mande señales de corto y largo plazo: “Que alienten al que piensa que en México es un buen entorno para invertir y al que se debe apostar más allá de la incertidumbre electoral”, manifestó. Para 2018, la dependencia a cargo de Meade Kuribreña proyectó una aceleración de la actividad económica, al determinar un crecimiento del PIB en rango de entre dos por ciento y tres por ciento. “La economía mexicana ha crecido en promedio más de dos por ciento por año en los últimos 20 años y que ésta es una tasa de crecimiento baja”, recordó el secretario de Hacienda, quien en reiteradas ocasiones ha dicho que seguirá al frente de la dependencia antes de definirse como candidato en 2018 para contender por la Presidencia.

● VISIÓN. José Antonio Meade, titular de la SHCP, prevé una aceleración económica en 2018.

RETO

CONFIANZA

Las calificadoras tenían dudas de que fuéramos capaces de cumplir el programa de consolidación que habíamos comprometido”.

Independientemente de lo que suceda en la parte política, el mercado sigue invirtiendo porque ve oportunidades en nuestro país”.

JOSÉ ANTONIO MEADE SECRETARIO DE ECONOMÍA

JAIME RUIZ SACRISTÁN PRESIDENTE DE LA BMV

Exhortan a denunciar ● Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), pidió denunciar las mordidas y las extorsiones que sufren los empresarios en México, así como excluir a los proveedores que hacen trampas para ganar un contrato con el gobierno. “Se necesita usar a las instancias oficiales y al gremio empresarial para denunciar los actos de corrupción y los intentos de extorsión”, manifestó durante su participación en el Foro Expansión Estrategia México. Se dice fácil denunciar cada uno de los delitos, pero cuando eres un pequeño empresario en Uruapan, Michoacán, te extorsionan por tu finca de aguacates, entonces la piensas dos veces, recordó. Para mejorar el Estado de Derecho en el país, es necesario no ser parte del problema de corrupción e impunidad, expresó el también director general de Cinépolis.“Hay un sector importante del empresariado que se colude con las autoridades corruptas”, recordó. Los empresarios que nos manejamos con códigos de ética no aceptemos a esos inversionistas ni tampoco son bienvenidos en los gremios empresariales, deben ser excluidos y tener un rechazo social, agregó.

ENRIQUE HERNÁNDEZ

#ELECCIONES2018

Advierten lapsos de incertidumbre EL TITULAR DE HACIENDA DICE QUE SE TRABAJA PARA UN BUEN MANEJO DE LA MACROECONOMÍA DEUDA DEL SECTOR PÚBLICO Saldo Histórico de Requerimientos Financieros del Sector Público (% del PIB)

Fuente: SHCP

EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS FISCALES HA IMPLICADO SACRIFICIOS, PERO HA SIDO RECOMPENSADO CON ESTABILIDAD EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS.

2016

50.1

2017 (Estimado)

50.2

(Aprobado) 2018 (Proyecto)

48.0 47.3

“Podría haber una aversión al riesgo o un compás de espera por lo que pase con el riesgo político (de las elecciones de 2018)”, declaró Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Dijo que existe una enorme liquidez para financiar en México y el mundo. En México se han visto muchos cambios políticos, los cuales no afectaron a las instituciones y empresas, comentó Ruiz Sacristán. “El país tiene fundamentos sólidos, que nos ayudarán a trascender y que no pase a mayores (con los riesgos políticos)”, manifestó.

La Bolsa y los bancos pueden financiar a nuevas empresas y nuevos inversionistas, según el presidente de la BMV. “Para los próximos meses estamos asumiendo una postura más cautelosa, porque entre hoy y las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2018 el mercado accionario puede descontar la incertidumbre política”, comentó Arturo Espinoza, analista de Grupo Financiero Santander. Las elecciones volvieron más cauteloso al mercado bursátil, el cual enfrentará volatilidad por las tensiones geopolíticas entre EU y Corea del Norte, así como la normalización de política monetaria de la Fed, agregó.


MERK-2 27

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INVESTIGACIÓNSFP

Más anomalías en contrato de Pemex HALLAN IRREGULARIDADES EN LA REFINERÍA MIGUEL HIDALGO QUE INVOLUCRAN A UNA FILIAL DE ODEBRECHT Y A UN SERVIDOR PÚBLICO

● Odebrecht llevó a cabo obras por cuatro mil 254 millones de pesos, entre 2014 y 2015.

LA EMPRESA BRASILEÑA ODEBRECHT ESTÁ INVOLUCRADA EN CASOS DE CORRUPCIÓN.

● El 15 de

febrero de 2014, Pemex Refinación adjudicó un contrato a Odebrecht, Mina-Trico y Ebramex.

● El 20 de noviembre de 2014, se firmó una ampliación por 358 millones 230 mil pesos.

● El 16 de noviembre de 2015, Odebrecht obtuvo otra asignación directa de Pemex Transformación Industrial.

● El 3 de abril de 2017, la PGR notificó a Pemex el requerimiento para que comparezcan funcionarios y ex funcionarios.

º

RECLAMAN A BORDERLESS Los más de ocho mil ex trabajadores de Mexicana de Aviación no conocían las utilidades de este millonario negocio

HIROSHI TAKAHASHI

ste lunes 11 de septiembre un representante de los ex trabajadores de Mexicana de Aviación nos envió una carta para informar que nada sabían del millonario negocio que genera la administración de los recintos fiscalizados 17 y 18 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que conduce Alexandro Argudín. Los afectados solicitan que el SAT de Osvaldo Santín y la PGR de Raúl Cervantes investiguen al ex conciliador de la aerolínea, Gerardo Badín, a Borderless, de Fernando Ramos Casas, a Marcoflavio Rigada como administrador Central de Apoyo Jurídico de la Administración General de Aduanas, y a los administradores de Mexicana de Aviación, en específico a los que se encargaron de la compra-venta y actual operación de estos recintos. Como aquí le informamos, los más de ocho mil ex trabajadores que perdieron su trabajo tras la quiebra de Mexicana de Aviación no conocían las utilidades de este millonario negocio ni los acuerdos que se generaron a sus espaldas mientras se decretaba la muerte de la aerolínea. Por tal motivo, durante las próximas semanas también entregarán una carta al SAT para que recupere estas instalaciones LOS AFECTADOS y analice las mejores opciones SOLICITAN QUE para licitarlo y/o venderlo, con el objetivo de trasladar parte de EL SAT Y LA PGR estos beneficios a las personas INVESTIGUEN AL que perdieron su empleo, a los EX CONCILIADOR verdaderos afectados por la saDE LA lida de Mexicana. AEROLÍNEA, A BORDERLESS EMPRENDEDORES Y A ADMINISLas pequeñas y medianas emTRADORES presas (Pymes), juegan un papel DE MEXICANA importante en el país, debido a que actualmente ofrecen poco más del 70 por ciento de empleo a escala nacional, cifra que podría subir de golpe ante el panorama internacional que augura el regreso de Dreamers al país por la cancelación del programa DACA, asimismo, por la alianza que anunció el gobierno mexicano con Alibaba, de Jack Ma. Así, las Pymes operan como generadores de economías en México y el mundo, al tiempo de aportar cerca de 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene sus ojos puestos en éstas, al punto de tener como programa prioritario a la Semana Nacional del Emprendedor, vía el INADEM de Alejandro Delgado. Este año se realiza del 11 al 15 de septiembre en el Centro CitiBanamex y contará con 35 mil metros cuadrados de exposición, en donde se desplegarán ecosistemas como Zona Emprende, Innovación y Mujeres de Impacto, entre otras, para que empresas, dependencias y organismos con reconocimiento internacional brinden su apoyo y servicios a los emprendedores y futuros empresarios que buscan iniciar o crecer su negocio. Además, instituciones como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que dirige Miguel Ángel Margáin, también pone su granito de arena, de hecho durante la semana del emprendedor darán asesorías.

E

ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que identificó nuevas irregularidades administrativas por 119 millones de pesos, en la ejecución de un contrato en la Refinería Miguel Hidalgo, que involucran a una empresa filial de Odebrecht y un servidor público de Pemex Transformación Industrial. Sin especificar el contrato ni la filial, señaló que se iniciaron los procedimientos sancionatorios. El Heraldo de México publicó en junio que para desarrollar proyectos de infraestructura en el país, catorce funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), nueve aún en funciones, participaron directamente en la contratación de la firma brasileña Odebrecht. Por su probable participación en el esquema de sobornos que la empresa brasileña ha reconocido que pagó en México para asegurar negocios, los funcionarios son investigados por el Ministerio Público Federal. Según las autoridades estadunidenses, Odebrecht creó una estructura financiera secreta para desembolsar “propinas” en 12 países, incluidos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Mozambique, Panamá, Perú, Venezuela y México. Establecida formalmente como la División de Operaciones Estructuradas, esta oficina pagó aproximadamente 10.5 millones de dólares en sobornos a oficiales mexicanos para asegurar contratos públicos. Como resultado de este esquema de corrupción, Odebrecht ganó más de 39 millones de dólares, de acuerdo con el Departamento de Justicia de EU. Derivado de los presuntos actos de corrupción, la Unidad de Responsabilidades de Pemex, conjuntamente con la Secretaría de la Función Pública, inició una investigación y presentó el 25 de enero una denuncia de hechos ante la Procuraduría General

#OPINIÓN

CRONOLOGÍA

POR ELVA MENDOZA

PROCESO

EL ESPECTADOR

l El Heraldo de México publicó el 16 de junio de 2017 la lista de funcionarios involucrados.

El 19 de junio de 2017 se dio a conocer que nueve involucrados seguían en Pemex.

l

119 MDP ES EL MONTO DE IRREGULARIDADES QUE DETECTÓ LA SFP.

12 PAÍSES EN LOS QUE ESTUVO INVOLUCRADA ODEBRECHT EN CASOS DE CORRUPCIÓN.

de la República (PGR). El 3 de abril de 2017, la PGR notificó a Petróleos Mexicanos el requerimiento para que comparezcan diversos funcionarios y ex funcionarios de Pemex. Odebrecht y sus filiales Construtora Norberto Odebrecht, Mina-Trico y Ebramex, en alianza con Río San Juan Construcciones y Técnicas Reunidas ejecutó obras en la Refinería Miguel Hidalgo de Tula por cuatro mil 254 millones de pesos, entre 2014 y 2015. El 15 de febrero de 2014, Pemex Refinación le adjudicó de forma directa un contrato a Construtora Norberto Odebrecht, Mina-Trico y Ebramex, en alianza con Río San Juan Construcciones y Técnicas Reunidas en Tula por mil 436 millones de pesos para la obra de adecuación de plataformas y terrenos para la reconfiguración de la refinería. Se firmaron dos ampliaciones para sumar dos mil 315 millones de pesos.

HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TINTA Y PAPEL

#EMPRESASMÉDICAS

Si fracasa TLCAN, se quedan aquí

#OPINIÓN

LE DAN LA RAZÓN A EXCELLON La minera fue acusada de abuso laboral. Sin embargo, un magistrado agrario no la encontró culpable y evitó una sanción

ENGGE CHAVARRÍA

uenas noticias para la industria minera en Torreón, Coahuila, luego de que se diera a conocer, por fin, la resolución del Tribunal Agrario en el que se le otorgó la razón por la rescisión del contrato de ocupación temporal de tierras a la canadiense Excellon, una de las principales mineras de extracción de plata, plomo y zinc. El magistrado agrario José Lenin Rivera dictaminó que tanto Excellon como el Ejido La Sierrita, no deberán pagar cantidad alguna bajo ningún concepto, por lo que la actividad minera continuará en los terrenos en los que la empresa tiene la concesión por parte de la Secretaria de Economía, de Ildefonso Guajardo. La sanción es para los ejidatarios que tendrán que pagar consecuencias al haber realizado un paro ilegal de 100 días que provocó pérdidas millonarias a la empresa, razón principal para que esta última decidiera hacer válida la cláusula de recesión del contrato. La firma que dirige Brendan Cahill ha invertido más de 3 mil millones de pesos en la región, sin embargo, a falta de certeza jurídica, su equipo de trabajo analizó a posibilidad de llevar la inversión a Sudamérica. Por lo que este fallo es un aliciente para las 350 familias que dependen directamente LA CANADIENSE de la operación de la mina, así HA INVERTIDO como para la población local que 3 MIL MDD EN se benefician de los programas LA COAHUILA Y sociales de Excellon. Además, nos cuentan que esta DURANGO resolución fue bien recibida al interior de la Cámara Minera de México (Camimex), al mando de Daniel Chávez, como de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM), al mando de Jorge Morfín Stoopen, y del Comité de Inversión Minera, de Michael Harvey, organismos que calculan cerrar el año con alrededor de 4 mil 500 millones de dólares de inversión en el país. Vaya la importancia, pues la minería es una de las principales actividades económicas de las entidades que gobiernan Rubén Moreira y José Rosas Aispuro, con empresas de Canadá, Corea del Sur y China, principalmente, mismas que generan más de 40 mil empleos directos. No obstante, la certeza jurídica y la seguridad son temas que alejan este tipo de proyectos en la región y son las noticias que menos necesitamos.

B

CHINA A LA VISTA El viernes pasado, Sergio Ley López, presidente de la sección Asia-Pacífico del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), le comentó a nuestro reportero Enrique Hernández que una de las tres armadoras chinas más grandes del mundo ya tiene en la bolsa 200 MDD para la construcción de una planta en el país. No está mal, considerando que México demanda para la manufactura de autos 76.1 por ciento de componentes automotriz, lo que representa oportunidades de inversión de alrededor de 80.2 MIL MDD. El equipo de inteligencia de Paulo Carreño, quien lleva las riendas en ProMéxico, nos cuenta en su análisis, China es fuerte en la fabricación de vehículos ligeros, motores, estampado y talleres state of the art. ENGGE.CHAVARRIAI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA

generalmente pagan los costos asociados a la inflación médica. Agrega que la intensa regulación a la que es sometida la industria de instrumentos médicos, y la complejidad de sus líneas de logística, producción, comercialización y seguimiento 40 del cliente, hacen de una mudanza de una de sus 40 plantas operando en el país algo difícil. PLANTAS DE Actualmente Tijuana y ChiEMPRESAS PRODUCTORAS huahua son los clusters indusDE INSUMOS triales más importantes para MÉDICOS. el ramo, precisamente por su OPERAN EN posición estratégica para la exTODO EL PAÍS portación a la Unión Americana. Edgar Romero comenta que las negociaciones entre los gobiernos de México, Canadá y 8º Estados Unidos deben girar en torno a una modernización del Tratado, atacando problemas SITIO OCUPA EN LA como la compatibilidad y recoCOMPRA DE nocimiento mutuo de registros, DISPOla convergencia regulatoria y la SITIVOS adopción de estándares entre MÉDICOS EN los tres países. EL MUNDO. "Lo vemos como una oportunidad para dialogar, (...) somos bastante optimistas, estamos bien representados por la Secretaría de Economía que dirige Ildefonso Guajardo para que haya algunas actualizaciones que ayuden a la producción de dispositivos médicos en México. Esperamos sea una negociación aceptable", finaliza.

LAS PRODUCTORAS DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DESCARTAN SALIR DE MÉXICO, PORQUE YA TIENEN PLANES DE NEGOCIO POR ERICK RAMÍREZ

90%

ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LAS EXPORTACIONES DE INSUMOS MÉDICOS DE EU SON PARA MÉXICO.

4 MIL MDD ES LO QUE LOGRA VENDER EU A MÉXICO EN PRODUCTOS MÉDICOS.

Para empresas como Johnson & Johnson, Siemens, General Electric, 3M, Roche o Philips no es una opción llevar sus operaciones desde México a Estados Unidos en caso de fracasar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) o imponer aranceles elevados, asegura Edgar Romero, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID). En entrevista con El Heraldo de México, dice que entre las 32 empresas socias, la mayoría de procedencia estadounidense, no ha existido pláticas o deseos de salir de México a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Destaca que para la industria médica, un escenario en el que Estados Unidos imponga altos aranceles para la producción mexicana acabará repercutiendo en los gobiernos de ambos países, pues son ellos los que

CAPACIDAD

(La renegociación del TLCAN) lo vemos como una oportunidad para dialogar, (...) somos bastante optimistas, estamos bien".

"No creo que haya un esfuerzo (por parte de Estados Unidos) para hacer los productos médicos más costosos a ningún país". EDGAR ROMERO PRESIDENTE DE LA AMID

#MEXICANOSENLUCHA

20 mil viven con esclerósis múltiple POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México hay más de 20 mil casos de esclerosis múltiple, se estima que sólo 10 mil pacientes están diagnosticados y

7 mil reciben tratamiento, según información de la farmacéutica Novartis y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La esclerosos múltiple está listada como una de las mil 173 enfermedades que ocasionan

gastos catastróficos. El Consejo de Salubridad General considera a un padecimiento como catastrófico cuando la familia destina más de 30 por ciento de la capacidad de pago de un hogar al pago de medicamentos. El padecimiento, es de gran impacto porque afecta a Población Económicamente Activa, y si no se controla a tiempo genera discapacidad, alertó Irene Treviño, académica de la UNAM. Dijo que la mayoría tiene dificultades cerebrales que genera problemas laborales.


MERK-2 29

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

LLAMADA DE ATENCIÓN ● La SCT podría revisar el funcionamiento de los taxis en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

RESCISIÓN. Las compañías que operan en el AICM, podrían perder su contrato.

● Lo anterior de acuerdo con lo dicho ayer por Alejandra Palacios, presidenta de la Cofece.

#PRÁCTICASMONOPÓLICAS

Sanciona Cofece a taxis del AICM POR PACTAR EL AUMENTO DE TARIFAS, CUATRO PERSONAS Y CINCO COMPAÑÍAS DE TRANSPORTE PAGARÁN 23.6 MDP POR ELVA MENDOZA

5 COMPAÑÍAS FUERON MULTADAS POR LA COFECE.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que cinco agrupaciones de taxistas y cuatro personas físicas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cometieron prácticas monopólicas por pactar el aumento de sus tarifas. El daño al mercado, en función del sobreprecio que pagaron los usuarios entre agosto de 2011 y diciembre de 2015, calcula la Cofece, fue de 771 millones 713 mil pesos y afectó a por lo menos 12 millones de personas. Según el expediente (DE-

4 PERSONAS FÍSICAS TAMBIÉN FUERON MULTADAS.

#GENERAREMPLEOS

Robotización, el reto actual para las pymes POR PIERRE-MARC RENÉ PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que la robotización de las actividades laborales representa el mayor reto para la generación de empleos, por lo que las pequeñas y medianas empresas son clave para impulsar ini-

ciativas innovadoras que promuevan el empleo. “El comercio internacional que es fundamental en el mundo de hoy para el crecimiento de las empresas no va a determinar su futuro en función de la creación o restricción del empleo. Lo que está transformando el empleo es la robotización tecnológica”, señaló al

009-2014), los involucrados realizaron un acuerdo con el objeto de fijar, elevar, concertar o manipular el precio al que era ofrecido el servicio de taxi, por lo que el Pleno de la Comisión les impuso una multa de 23.6 millones de pesos, los máximos permitidos en función de la capacidad económica de cada uno de los sancionados, con base en los ingresos que las agrupaciones reportan ante el Servicio de Administración Tributaria. La Comisión informó de esta resolución al Aeropuerto, toda vez que los contratos que tiene celebrados con las agrupaciones de taxis prevén como causal grave de rescisión, la realización de prácticas monopólicas absolutas. De ser el caso, y si el Aeropuerto tuviera que licitar la adjudicación de nuevos contratos para este servicio, tendría que pedir una opinión previa a la Cofece.

inaugurar la Semana Nacional del Emprendedor. Dijo que es poco realista pensar que la industria manufacturera de Estados Unidos sufrió pérdida de empleos que se fueron a México, puesto que en los últimos 23 años se trabajó en la competitividad e integración de América del Norte. “El reto es cómo reinventarnos, cómo reentrenamos a nuestro capital humano, cómo hacemos que nuestros emprendedores sean parte de la solución”, expuso Guajardo. El funcionario concluyó diciendo que existe mucho talento en México y en América del Norte.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA ESTRATEGIA DE BANCOPPEL Bajo el liderazgo de Rubén Coppel, Afore Coppel y BanCoppel se han afianzado en el mercado de servicios financieros

CARLOS MOTA

ace unos meses, el Grupo Coppel nombró a Rubén Coppel como nuevo presidente del Consejo de Afore Coppel y BanCoppel, uno de las instituciones financieras con mayor presencia en el mercado masivo mexicano. Joven, Rubén pasó años entrenándose en una sucursal, conociendo de primera mano las necesidades de los clientes. El grupo tiene alrededor de mil 400 sucursales en total, pero el banco ya acumula poco más de mil, lo que revela la vocación de esta empresa: servicios financieros. Le pregunté a Rubén cuál es su visión para los siguientes años, conforme su estrategia tome forma. Respondió que quiere que su banco sea en lo primero que piensa la gente cuando tiene alguna necesidad financiera. Para ello, ya prepara el desdoblamiento de los productos básicos (tarjeta de débito, por ejemplo), en subproductos o productos más sofisticados que le permitan atender las necesidades evolutivas de su segmento. Los números de Coppel son un buen reflejo del poder que ha acumulado. Las cuentas de débito que tiene sobrepasan con facilidad los 23 millones de individuos, cuyo saldo promedio rebasa los mil 400 pesos. Cada mes este banco está abriendo más de 161 mil nuevas cuentas y pronto se acercará a los cuatro millones de tarjetas de crédito colocadas. LOS NÚMEROS En cada tarjeta otorga una línea QUE HOY TIENE de crédito cercana a los diez mil COPPEL SON UN pesos. BUEN REFLEJO La mayor parte de la gente DEL PODER QUE que utiliza los productos creHA ACUMULADO diticios de Coppel lo hace en

H

necesidades de la vida cotidiana, como la compra de útiles escolares o los gastos en cierta temporada del año. No obstante, temas como turismo y viajes ya empiezan a aparecer con fuerza en los rubros en los que se utilizan estas tarjetas. Un renglón que me llamó la atención fue la morosidad en tarjeta de crédito, que está reportada a 20.6%. Pero Rubén vive tranquilo con ese dato, señalando que ése es precisamente el rango en el que se siempre se mueve, y que es resultado de los ciclos de cobranza de sus acreditados. Coppel tiene metodologías de alto involucramiento para su cobranza. ¿Cuál es la magia de Coppel?, le pregunto. Responde que la facilidad con la que logran comunicar en términos sencillos y comprensibles la naturaleza y el alcance de cada producto financiero. Así, cuando una persona obtiene una tarjeta de crédito, sabe fechas, montos, plazos y todo lo que necesita para planificar los pagos. En adición, la empresa ha ido perfeccionando un tema vital: cada empleado de una sucursal debe ser capaz de responder preguntas relevantes sobre productos financieros (algo que, curiosamente, varios bancos globales no han logrado resolver). MEADE EN NY El secretario de Hacienda llegó anoche a la Gran Manzana. ¿El propósito? Reunión con bancos globales e instituciones financieras que suelen hacer transacciones con México. Pero él en lo suyo, en lo hacendario. Y nada más. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA


30 MERK-2

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESARROLLO

CORPORATIVO #OPINIÓN

LECHEROS PRESIONAN TLCAN

Inicia cruzada para capacitar FOTO: ESPECIAL

“Alimentarse es un derecho moral de todos los que han nacido en este mundo”. NORMANBORLUAG

ROGELIO VARELA

unque el crecimiento de las exportaciones de alimentos es una realidad a partir del TLCAN, desafortunadamente ni el aguacate ni los frutos rojos están entre los alimentos básicos del mexicano. Una de las críticas al TLCAN en lo que refiere al sector primario es la alta dependencia que tenemos de Estados Unidos en productos como maíz amarillo y soya, entre otros, por lo que en la revisión del acuerdo comercial de marras verían con buenos ojos cambios para tener un campo más productivo. Entre los sectores que mantienen tal postura anote a los lecheros que a través de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) que preside Vicente Gómez Cobo piden terreno parejo para los productores de lácteos de Norteamérica. No es un tema menor, en estos momentos existe un diferendo en el tema de la leche entre Estados Unidos y Canadá. Por lo que toca a México, habrá que decir que en general los lecheros, y otros productores de alimentos básicos, ni de lejos cuentan con los apoyos del Farm Bill estadounidense Sin ir más lejos actualmente 28 por ciento del consumo de leche proviene de importaciones estadounidenses, y lo AHORA MISMO más fuerte de esas compras es EXISTE UN leche en polvo, mientras que DIFERENDO los productores mexicanos de ENTRE EU Y lácteos encaran fuertes trabas siempre que tratan de vender CANADÁ algo al otro lado del río Bravo, con todo y que están aquí gigantes de la talla de Nestlé y Danone. El planteamiento de la Femeleche va en el sentido de homologar además la normatividad de calidad, sanidad e inocuidad entre los tres países del TLCAN con el objeto de evitar manipulaciones en cobro de aranceles, lo que habla que los lecheros en estos años se han modernizado, pero una mala revisión del acuerdo comercial podría dar al traste con miles de pequeños lecheros.

A

LA RUTA DEL DINERO Desde el fin de semana pasado el que ha estado muy activo coordinando la ayuda a damnificados por el sismo es el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava. Ayer estuvo en Chiapas con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, e hizo un llamado a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno para que agilicen la entrega de ayuda, sobre todo de despensas, ya que además de las pérdidas de sus hogares no cuentan con la alimentación suficiente… Al que no hay que perder de vista es al senador David Monreal, sí, el otro Monreal. Y es que el miércoles presentó un punto de acuerdo solicitando a la Secretaría de Educación Pública de Aurelio Nuño y a la Secretaría de Salud de José Narro, dos de los llamados Cuatro Fantásticos, un informe detallado sobre los avances en la instalación de bebederos escolares. También se pide que el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa explique el manejo del presupuesto destinado para la implementación de bebederos en las escuelas. Porque vaya que es preocupante cuando las cuentas no salen y tampoco se ven bebederos por ningún lado. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

LA SECRETARÍA DE TURISMO PONE EN MARCHA UNA INICIATIVA PARA IMPULSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO DEL SECTOR POR JUAN LUIS RAMOS

LA DATA DE LA CRUZADA ● La cruzada fortalecerá el conocimiento de quienes emprenden negocios turísticos. ● La estrategia incluye cursos presenciales y en línea de competencias técnicas y calidad.

●Universidades

e instituciones participantes son de nivel medio y superior.

JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Turismo (Sectur) puso en marcha este lunes la Cruzada por la Capacitación Turística, una estrategia mediante la cual diversas universidades e instituciones ofrecerán herramientas para impulsar la profesionalización de trabajadores del sector. Se trata de una alianza entre dependencias de los gobiernos federal, municipal y estatal, con académicos y empresarios del sector, que busca mejorar las competencias de quienes laboran en esta industria. “Es una idea que inició a partir de dos universidades que están realizando una serie de actividades con sus egresados y estudiantes en servicio social para apoyar la capacitación en escuelas y restaurantes en las zonas donde están ubicados”, explicó la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, Teresa Solís Trejo. En el lanzamiento de la estrategia participaron 10 instituciones educativas que, junto con otros organismos privados –como la Fundación Slim–, dotarán a restaurantes, hoteles, centros turísticos y otros establecimientos de la capacitación

UNIÓN. La Cruzada por la Capacitación Turística involucra al gobierno y la iniciativa privada.

4 MILLONES DE PLAZAS GENERA EL SECTOR TURISMO.

10 MILLONES DE EMPLEOS INDIRECTOS DEPENDEN DEL SECTOR.

#OTRAVEZ

Investiga el IFT actos monopólicos POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó sobre el inicio de una investigación por presuntas prácticas monopólicas en los mercados de telefonía, tanto fija como móvil, de servicios de acceso a internet, también en su mo-

dalidad fija y móvil, así como en la producción, distribución y comercialización de contenidos que se transmiten en línea. En un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación, el órgano indicó que la Unidad Investigadora (UI) realizará la pesquisa tras recibir una denuncia por estos actos. No obstante, el IFT reser-

necesaria para brindar la mejor atención a sus visitantes. Además de autoridades y empresarios, en la Cruzada también participarán funcionarios de las secretarías de Educación Pública, del Trabajo y Previsión Social y de Gobernación “para alimentar y aprovechar esta plataforma”, acotó Solís. La funcionaria recordó que el tamaño de la industria turística es muy importante para México, ya que cuenta con más de 20 mil establecimientos de hospedaje, 740 mil habitaciones, 55 mil restaurantes y cafeterías, así como 15 mil 600 bares y centros nocturnos distribuidos en 44 destinos turísticos prioritarios y 111 pueblos mágicos. “Esto nos permite aspirar a generar un impacto positivo en el país, no sólo mejorando las competencias de los empleados, sino también apoyando la capacitación de los mandos medios, propietarios y funcionarios públicos”, concluyó.

vó los datos del denunciante y cuáles son las empresas a las que se acusa de estas prácticas. La investigación se centrará en posibles faltas al artículo 56 de la Ley Federal de Competencia Económica, relativas a la venta de servicio por debajo de su costo medio variable o la venta por debajo de su costo medio total, pero por arriba de su costo medio variable. La investigación advierte sobre la acción de uno o varios agentes económicos para incrementar los costos u obstaculizar el proceso productivo o reducir la demanda que enfrentan otro u otros competidores, entre otras faltas.


MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


32 MERK-2

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

Bajan las ventas de híbridos y eléctricos

BIVA reducirá los costos, dice Moody's

● En junio pasado, la venta de vehículos híbridos y eléctricos en el país fue de 791 unidades, 26.3% menos respecto a lo registrado en el mismo mes del año pasado, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Al dar a conocer el reporte de ventas al sexto mes del año, el organismo precisó que las ventas estuvieron compuestas por nueve vehículos eléctricos y 782 híbridos. NOTIMEX

● La Bolsa Institucional de Valores (BIVA)

Sube el pétroleo tras paso de huracanes

Google apela multa antimonopolio

beneficiará a las casas de bolsa, pero aumentará los retos para la BMV a fin de profundizar el mercado financiero, advirtió Moody’s. La calificadora precisó que los mercados crediticios en México están subdesarrollados, con una deuda total del sector privado equivalente a 35% del PIB, por lo que existe un potencial significativo de crecimiento. PIERRE RENÉ

PRESENTAN HOY NUEVO IPHONE ● El precio del petróleo subió ayer luego de que varias

refinerías de Estados Unidos reiniciaron operaciones tras el paso del huracán Harvey, mientras que los de la gasolina bajaron porque es probable que el huracán Irma reduzca la demanda. El crudo Brent para entrega en noviembre ganó 6 centavos, (53,84 dólares por barril), mientras que el West Texas Intermediate subió 59 centavos (48,07 dólares por barril). REUTERS

● CUPERTINO. El Apple Park abrirá sus puertas el día de hoy para que Tim Cook devele tres nuevos dispositivos: el iPhone 8, el iPhone 8 Plus y el iPhone X, este último con el que la compañía que fundó Steve Jobs conmemora 10 años de la aparición del teléfono móvil que revolucionó al mundo. REDACCIÓN

● Google de Alphabet apeló ayer contra una multa antimonopolio récord por 2,400 millones de euros impuesta por la Comisión Europea (CE), por favorecer su servicio en las búsquedas online. La decisión de la compañía tiene lugar dos meses después de que la CE la multase por abusar de su dominio al privilegiar su servicio en las búsquedas y relegando los resultados de sus rivales. REUTERS


MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

MAÑANA LÍO SANBORNS VS VON DUTCH EN SCJN, GUTIÉRREZ Y PIÑA, Y EN JUEGO LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL ALBERTO AGUILAR

*Abren pasarela en Senado para IFT y el PRI con todo por Contreras; Transfer 5 años y 6 millones de abonados; AMAFORE empuja inclusión; economía bien a secas

ÚN FRESCA LA resolución fallo, la revisión del de la SCJN que favoreció caso por el TFJF, un a Telcel en el asunto de la colegiado y la SCJN. interconexión cero, resulta Ya en ese nivel, en que mañana está por primera instancia desahogarse en esa máxima el asunto lo llevo instancia otro lío que ahora el ministro Arturo mismo siguen cantidad de expertos en Zaldívar, pero el propiedad industrial. balance para una ALFREDO Y es que de aprobarse el proyecto del tesis que favorecía GUTIERRÉZ ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ORTIZ MENA a Sanborns no era esto en la primera sala de la SCJN, se favorable. podrían modificar los antecedentes de De ahí el asunto al menos las últimas dos décadas en lo lo retomó Gutiérrez Ortiz Mena, quien que tiene que ver con las sentencias de plantea que más allá de que se declare a un violación de marcas. infractor de violar una marca, el afectado El asunto también es seguido por el IMPI debe comprobar el daño para acreditar la de Miguel Ángel Margain, ya que con la sanción. resolución México podría distanciarse de Se asegura que el artículo 222 Bis de la lo que hay en la materia a nivel global. Ley refiere sin ningún condicionamiento Vaya, ahora mismo lo relativo a que una vez que se sentencie a algún propiedad industrial es negociado en el agente, éste debe pagar al dueño de la TLCAN. El equipo de EU a cargo de Robert marca al menos 40% del importe del Lighthizer busca encarecer los costos para beneficio que obtuvo. quienes violen una patente. Al exigirse al afectado comprobar que Curiosamente en esta otra controversia hubo daño, especialistas estiman que esto aparece otra entidad de Carso de Carlos propiciará mayor piratería. Slim Helú, en este caso Ahora el balance para el Sanborns Hermanos, acusada proyecto de Gutiérrez podría de echar mano de una marca ser favorable ya que contaría EL IMPI FALLÓ con sede en California. con el voto de Arturo A FAVOR DE Esta última ha Zaldívar. VON DUTCH AL comercializado aquí por años En contra están José Ramón CONSIDERAR unas gorras que tienen un Cossío y Jorge Mario Pardo, QUE HABÍA alto posicionamiento, las Von por lo que el fiel de la balanza CONFUSIÓN DE Dutch que es representada lo tendrá la ministra Norma MARCA por el norteño Oscar Garza. Lucía Piña. Los de Von Dutch llevaron Esta última tiene una el caso de la apropiación de relación familiar con el su concepto al IMPI, tras de que Sanborns secretario general del sindicato de que dirige Patrick Slim Domit inició Sanborns. En ese sentido tendría que en sus tiendas la venta de otras gorras excusarse. denominadas Dutch. Como quiera otro controvertido El IMPI falló a favor de Von Dutch al expediente, que se asegura podría considerar que había confusión de marca. cambiar la temática en lo que hace a la La batalla siguió con la impugnación del jurisprudencia de propiedad industrial.

A

MERK-2 33

***

COMO SE SABE, Adriana Labardini ocupa de forma interina la presidencia del IFT, ya que el Senado no ha decidido la situación de Gabriel Contreras. El plazo máximo era el 10 de septiembre. El tema no es un descuido, responde a que el funcionario no es bien visto por muchos miembros de la Comisión de Radio y TV del Senado a cargo de Zoé Robledo. El controvertido tema de la dominancia de Televisa en TV de paga le ha cobrado la factura a Contreras a quien se acusa de haber protegido a los intereses protagónicos en telecomunicaciones. Sin embargo el PRI va a dar la batalla para preservarlo. En la comisión ya se abrió un espacio para conocer a los interesados en relevarlo. Le platicó que ya se registraron María Elena Estavillo, Mario Germán Fromow y Adolfo Cuevas. Labardini no está, pues su periodo termina en febrero. Habrá pronto una pasarela y el proceso tardará de 3 a 4 semanas. Hay quien dice que Cuevas tiene buenas probabilidades, ya que ha jugado un papel de rebelde en muchos temas.

***

ASI DE FÁCIL la plataforma de pagos móviles Transfer que cumple ya 5 años, tiene 6 millones de usuarios, los cuales realizan 30 millones de transacciones mensuales. Los socios son Banamex que comanda Ernesto Torres Cantú, América Móvil de Daniel Hajj e Inbursa de Marco Antonio Slim. Se ha convertido en un motor de inclusión financiera, pues desde el celular se pueden realizar diversas operaciones bancarias. Además con la evolución de la tecnología ya cuenta con una app para realizar pagos en comercios, comprar boletos de autobús, cine y otros menesteres.

***

Y SI HABLAMOS de inclusión financiera la AMAFORE que comanda Carlos Noriega lanzará hoy un taller de cultura financiera para jóvenes de secundaria. Se iniciará con un plantel y la idea es que evolucione gradualmente a otros. El aliado es el Museo Interactivo de Economía (MIDE) que lleva Silvia Singer. El curso ya fue incorporado en fase cero al nuevo modelo educativo de la SEP de Aurelio Nuño.

***

TRES DATOS QUE ilustran que la coyuntura económica de este 2017 ha sido complicada. La semana pasada una inflación del 6.6% anual, inédita en años, y ayer el dato de ANTAD que lleva Vicente Yáñez con un avance real de las ventas de apenas 3%. Sume un sector industrial que no reacciona. Cayó 1.5% en julio y en lo que va del año 0.5%. Además la tendencia no apunta a una mejora pronto. Así que economía bien a secas. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


3/

DEFENSA

4/

5/

27 /

DEFENSA

31 /

33 /

DEFENSA

DEFENSA

MANU HERNANDO*

15 /

THEO

KARIM BENZEMA

DEFENSA

DEFENSA

LUISMI QUEZADA*

12 /

DEFENSA

MARCELO

DEFENSA

ÁLVARO TEJERO*

6/

NACHO

PORTERO

LUKA MODRIC

DEFENSA

PORTERO

RAPHAEL VARANE

DEFENSA

SERGIO RAMOS

PORTERO

JESÚS VALLEJO

1/

KEYLOR NAVAS

13 /

KIKO CASILLA

30 /

LUCA ZIDANE*

2/

DANI CARVAJAL

34 /

JOSÉ LEÓN

19 /

DEFENSA

DEFENSA

ACHRAF HAKIMI

CRISTIANO RONALDO

#LIGADECAMPEONES

INDICADORES: NÚMERO / POSICIÓN *LISTA B

LA PLANTILLA QUE BUSCA EL TRICAMPEONATO

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

MARTES / 12 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 11 /

18 /

DELANTERO

GARETH BALE

MEDIO

MARCOS LLORENTE

21 /

29 /

DELANTERO

ISCO

MEDIO

MEDIO

32 /

MEDIO

DELANTERO

23 /

MATEO KOVACIC

MEDIO

LUKA MODRIC

10 /

ÓSCAR RODRÍGUEZ*

FRANCHU

DELANTERO

22 /

DANI GÓMEZ*

GARETH BALE

28 /

DELANTERO

MEDIO

BORJA MAYORAL

20 /

MARCO ASENSIO

8/

TONI KROOS

24 /

MEDIO

9/

DELANTERO

KARIM BENZEMA

DELANTERO

17 /

LUCAS VÁZQUEZ

CRISTIANO RONALDO

SERGIO RAMOS

7/

MEDIO

MEDIO

DANI CEBALLOS

14 /

CASEMIRO


SÍMBOLOS. Raymond Kopa, Héctor Rial, Di Stéfano, Ferenc Puskás y Paco Gento.

INSTAGRAM: @JDELABRA68

Dentro de la lista de 31 elementos que entregó la institución merengue para encarar el certamen, 25 son del primer equipo (los titulares) y seis son elementos del Real Madrid Castilla; ellos conforman la lista B.

APUESTAN A LA FILIAL

E

l Mundial de Fórmula 1 se marcha a Asia y retomará actividades en el Gran Premio de Singapur, para correr en una pista que en el papel le favorece a Ferrari. La escudería de Maranello tratará de devolverle el liderato de pilotos a Sebastian Vettel, mismo que hoy en día se encuentra en manos de Lewis Hamilton, desde la reciente carrera de Monza. El Gran Circo se trasladará a Malasia el lunes 18, y de ahí dará el salto a Japón, al circuito de Suzuka, que cuen-

AÚN NO SE SABE QUÉ PASARÁ CON LA SOCIEDAD ENTRE MCLAREN Y HONDA, Y CUÁL ES EL FUTURO DE AMBAS ESCUDERÍAS, ASÍ COMO EL DEL PILOTO FERNANDO ALONSO

PARTICIPACIONES EN COPA DE EUROPA TIENE REAL MADRID.

47

po extra le dio su tercer título consecutivo al Madrid, algo que los de Zidane buscarán emular en esta oportunidad. Ese Real Madrid, de la mano de Di Stéfano, y encaminados por el húngaro Ferenc Puskás, logró incluso un pentacampeonato al vencer 7-3 al Eintracht Frankfurt, en 1960. En cinco años, el cuadro blanco ondeó su estandarte por toda Europa, de la mano de Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Gareth Bale, Sergio Ramos, Luka Modric y el juvenil Marco Asensio, entre otros. Los merengues estarán en el Grupo H y se enfrentarán al Borussia Dortmund, el Tottenham Hotspur y el APOEL Nicosia.

ta con una rica historia de hazañas y tores, y la contratación de Sainz esdescalabros. Se trata de tres carreras taría supeditada a que Toro Rosso le que podrían ser decisivas en el desensuelte al madrileño a cambio de una lace de un emocionante campeonato. reducción en el precio de las unidaEn medio de esta batalla por la codes de potencia, una operación simirona, el desarrollo de los lar a la que este año hizo monoplazas de 2018 -con Williams con Mercedes, EN OTRO el halo de por medio- así al ceder a Valtteri BotMOVIMIENTO, como el baile de motores tas para que ocupara el TAMBIÉN ESTÁ que está previsto a corto puesto que dejó vacante plazo, siguen siendo los Nico Rosberg en las fleEN JUEGO LA asuntos noticiosos más chas de plata. POSIBILIDAD DE atractivos. A Renault le convenQUE CARLOS El rumor más escuchadría tener entre sus fiSAINZ DEJE TORO do es que Carlos Sainz se las a Esteban Ocon por ROSSO Y SE VAYA marchará a Renault. La el simple hecho de ser A RENAULT marca del rombo ha profrancés, y porque se ha gramado un esquema de mostrado sólido y contrabajo que, en teoría, le vincente en Force India. permitiría pelear por los tres primePero da la impresión de que el princiros lugares de la punta de aquí a tres pal interés del rival de Checo Pérez años. Sin embargo, aún no se sabe si es, precisamente, vencer al mexicano Carlos dejará Toro Rosso. y comerle terreno dentro de la escuLa ventaja de Renault es que tiene dería de Vijay Maylla. capacidad de fabricar sus propios moEntre tanto, en McLaren aún no se

de la lona al Madrid y con un gol comandó la remontada blanca ante los franceses. El marcador concluyó 4-3 y la primera Copa perteneció así a un equipo español. Para la siguiente temporada, la Saeta Rubia volvió a marcar el primer gol merengue en una instancia final, ahora ante la Fiorentina de Italia. Los merengues consiguieron el bicampeonato en el Santiago Bernabéu con un marcador de 2-0. En 1958, en Bruselas, el cuadro español se midió de nuevo ante un club italiano: el Milán. Con goles de Di Stéfano y el español Héctor Rial, los blancos igualaron el marcador 2-2 y un tanto de Paco Gento en tiem-

LA CHAMPIONS LEAGUE 2017-18 ARRANCA HOY Y EL REAL MADRID, QUE DEBUTA MAÑANA, BUSCA EMULAR LO REALIZADO HACE 60 AÑOS, CUANDO CONQUISTÓ EL TRICAMPEONATO EUROPEO

DESTINOS LEJANOS

JUAN ANTONIO DE LABRA

#OPINIÓN

MÁS F1

El Real Madrid buscará dar un salto en el tiempo y emular aquella época histórica en la que nadie le hacía sombra en Europa, una era en donde brillaron Alfredo Di Stéfano y Ferenc Puskás, entre otros. Ahora, los pupilos de Zinedine Zidane buscarán el primer tricampeonato de la Champions League, desde que se instauró el nuevo formato en 1992, pero es algo que el cuadro blanco sí logró en la entonces Copa de Europa, hace casi seis décadas. Los merengues tendrán su participación número 48 en la hoy Liga de Campeones de Europa y el objetivo será obtener su corona 13. De 1955 a 1960 el conjunto blanco vivió años gloriosos en la entonces Copa de clubes campeones de Europa, donde consiguieron hasta cinco títulos seguidos. En la final de la temporada 1955-56, los merengues caían 2-0 frente al Stade de Reims y fue el argentino Di Stéfano quien levantó

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR ALEXIS HERNÁNDEZ FOTOARTE: JESÚS SÁNCHEZ

SALTO EN EL TIEMPO PAÍS

JDELABRA68@YAHOO.COM.MX

sabe cuál será el futuro de Fernando Alonso. La situación que viven los de Woking se ha vuelto una carambola a tres bandas que deberá resolverse con decisiones que atañen al bicampeón español, a la escudería inglesa y la propia Honda, la marca japonesa suministradora de motores, en una intrincada red de intereses. La presión que ha ejercido el asturiano se ha sumado a los escarceos de McLaren con otros fabricantes, cuya principal inquietud es entregar un coche competitivo a Alonso, que atraviesa una etapa frustrante, mitigada por la millonada de euros que recibe al año, en uno de los sueldos más jugosos de la parrilla. En las siguientes semanas habrá mucho jaleo de despachos y mediático. Mientras tanto, Mercedes está obligado a poner todo de su parte para que Hamilton se mantenga en el liderato.

1997-1998 Juventus 1-0 1999-2000 Valencia 3-0 ● 2001-2002 Bayer Leverkusen 2-1 ● 2013-2014 Atlético de Madrid 4-1* ● 2015-2016 Atlético de Madrid 1-1 (5-3)** ● 2016-2017 Juventus 4-1 *Prórroga ** Penaltis

CHAMPIONS LEAGUE

4-3 2-0 3-2* 2-0 7-3 2-1

MARCADOR 1955-1956 Stade de Reims 1956-1967 Fiorentina ● 1957-1958 Milán ● 1958-1959 Stade de Reims ● 1959-1960 Eintracht Frankfurt ● 1965-1966 Partizán

TEMPORADA RIVAL

COPA DE CLUBES CAMPEONES DE EUROPA

TÍTULOS DEL REAL MADRID EN EL MÁXIMO TORNEO DE CLUBES EN EL MUNDO

APOEL Nicosia Chipre Borussia Dortmund Alemania ● Real Madrid España ● Tottenham Hotspur Inglaterra

EQUIPO

GRUPO DEL REAL MADRID (H)


FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ FOTOS: AP

36 META

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA DE ESPAÑA

JUVENTUS DE ITALIA

27

31

PARTICIPACIONES TIENEN LOS CULÉS EN LA LIGA DE CAMPEONES.

PARTICIPACIONES DE LA VECCHIA SIGNORA EN ESTE CERTAMEN.

288

252

ENCUENTROS DISPUTADOS POR EL BARÇA EN CHAMPIONS.

PARTIDOS TIENE LA JUVENTUS EN ESTE TORNEO EUROPEO.

169

LIONEL MESSI

VICTORIAS DEL CUADRO BLAUGRANA EN ESTE CERTAMEN EUROPEO.

126

PAULO DYBALA

TRIUNFOS DEL EQUIPO BIANCONERI EN LA CHAMPIONS LEAGUE.

EL RESTO DE LA JORNADA

EL RESTO DE LA JORNADA

1

4

El Bayern Munich se mide hoy al Anderlecht; ambos han jugado 33 veces este torneo.

Chelsea suma 14 ediciones previas en este torneo y el Qarabag, su rival, tiene tres participaciones.

#CHAMPIONSLEAGUE

2

5

El Celtic, con 31 participaciones en este torneo, recibe al PSG galo, que apenas suma 10.

Benfica es el club luso con más actuaciones en UCL (36) y el CSKA el segundo en Rusia (12).

3

6

Roma es el cuarto italiano con más UCL disputadas (10); Atlético es el tercero en España (12).

EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. El nuevo Barcelona de Ernesto Valverde se pone a prueba hoy ante la Juventus, subcampeona de Europa, conjunto que fue su verdugo en la pasada Liga de Campeones, por lo que este choque de alta envergadura le servirá para calibrar su verdadero nivel en este arranque candente del certamen. El equipo azulgrana lidera la liga española con nueve puntos de nueve posibles, con nueve goles a favor y ninguno en contra, y poco a poco va afinando su puesta a punto tras caer en

RETORNO DE MAN-U Y MOU ● El Manchester United, que se perdió la pasada edición de la Champions League, vuelve al torneo de clubes más importante del mundo con el aliciente de haber ganado la pasada edición de la Europa League, lo que motiva a su técnico José Mourinho.

Olympiacos tiene 28 participaciones en este torneo y el Sporting de Lisboa suma 19.

BARCELONA Y JUVENTUS INICIAN CON TODO LA DISPUTA DEL MÁXIMO TORNEO DE CLUBES EN EL MUNDO

la Supercopa de España ante el Real Madrid, en pretemporada. Pero ahora, el Barça busca reafirmar su identidad de la mano de su nuevo técnico y al abrigo de Lionel Messi, ante la baja de Neymar. Por ello, la visita de la Juve al Camp Nou será un buen test para saber en qué estado de forma se encuentran los azulgranas en su estreno en la máxima competición continental. Valverde tiene las bajas por lesión de Arda Turan y Rafinha,

LA FINAL SERÁ EN UCRANIA ● El 26 de mayo de 2018, el Estadio Olímpico de Kiev, en Ucrania, será anfitrión del duelo por el título de la Champions League 2017-18; este escenario fue sede de la final de la Eurocopa en el año 2012.

EXPECTATIVA MEXICANA

por lo que el técnico del conjunto azulgrana podría repetir el mismo 11 que goleó al Espanyol, con la única novedad de Ousmane Dembélé en el extremo derecho, en detrimento de Gerard Deulofeu. El francés participó los últimos 22 minutos del derbi y le dio una asistencia de gol a Luis Suárez, por lo que podría empezar como uno de los puntas titulares ante una Juve que tiene como figura principal al argentino Paulo Dybala.

PARTIDOS PARA HOY / #JORNADA1 / TODOS SE DISPUTAN A LAS 13:45 HORAS FOX SPORTS

BARCELONA JUVENTUS

FOX SPORTS 2

VS.

MAN. UTD. BASEL

FOX SPORTS 3

VS.

CELTIC PARÍS SG

ESPN

VS.

ROMA A. MADRID

ESPN 2

VS.

BAYERN ANDERANDERLECHT LECHT

ESPN 3

VS.

CHELSEA QARABAG

ESPN+ / ESPN PLAY

VS.

BENFICA CSKA M.

VS.

SIN TRANSMISIÓN OLYMPIACOS

SP. LISBOA

VS.

DE LOS SIETE JUGADORES NACIONALES QUE PUEDEN PARTICIPAR EN LA ACTUAL LIGA DE CAMPEONES, DOS PODRÁN VER ACCIÓN ESTE DÍA: HÉCTOR MORENO, QUIEN ESPERA DEBUTAR CON LA ROMA ANTE EL ATLÉTICO DE MADRID, AL NO HABERLO HECHO AÚN EN EL CALCIO, MIENTRAS QUE RAÚL JIMÉNEZ Y EL BENFICA ENFRENTARÁN AL CSKA DE MOSCÚ. FOTO: ESPECIAL


META 37

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRAGEDIANACIONAL

FOTOS: CORTESÍA

#ATLAS

DEBE PAGAR UNA MULTA EL TEMA DE LA PANTALLA LE ACARREA SANCIÓN ECONÓMICA, PERO LA LIGA MX JUSTIFICA EL PERDÓN EN LO DEPORTIVO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SOLIDARIO. David Toledo recolectó los víveres en Puebla y los trasladó a su natal Juchitán, donde convivió con la gente.

EN APOYO A SU PUEBLO DAVID TOLEDO, EX VOLANTE DE PUMAS, ES ORIUNDO DE JUCHITÁN Y CON EL DOLOR AÚN A FLOR DE PIEL INTENTA AYUDAR A LOS SUYOS REÚNE VÍVERES EN CHOLULA El centro de acopio de David Toledo reunió víveres en Cholula, Puebla, durante cuatro horas. El resto de la semana continuará su labor, para concentrar la mayor cantidad de provisiones para Juchitán.

POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Juchitán, durante cuatro días seguidos, enormes excavadoras se dedicaron a sacar cascajo y hierros retorcidos. Entre los escombros encontraron la iglesia, la escuela del pueblo y el ala sur del palacio municipal, aquellos lugares que David Toledo, ex volante puma, conoció de pequeño junto a sus padres y que hoy, después del terremoto de 8.2 grados que azotó aquella región, ya no existen. “Veía las imágenes y era difícil. ¿A dónde se fue mi pueblo? Esos lugares que conocí, con personas que viven al día, y que hoy están destruidos. La iglesia

1,067 RÉPLICAS SE HAN REGISTRADO EN ESA ZONA.

8.2 LA MAGNITUD QUE TUVO EL SISMO DEL JUEVES.

de Juchitán, la escuela. Preguntaba si era cierto que se habían caído. La gente vive con miedo, porque sigue habiendo réplicas. No pueden regresar a sus casas por el daño tan importante que sufrieron. Es triste ver todo a la distancia”, comparte el volante del Puebla en charla con El Heraldo de México. El Servicio Sismológico Nacional ha reportado ya más de mil réplicas. La ayuda llega desde diferentes puntos del país, aunque a veces no alcanza. Por ello, la decisión de Toledo de abrir un centro de acopio para sumar víveres y llevarlos a la gente necesitada. “Juchitán es mi pueblo, el lugar donde nací. Verlo de esta manera es algo muy duro. Cuando ocurrió el terremoto, no me caía el veinte. No había señal, ni internet, ni nada. Mi familia está bien, pero otros perdieron sus casas. Son momentos difíciles. Para mí, la ayuda que llega es una luz de esperanza. No puedo imaginarme el tiempo que nos llevará recuperar a nuestro pueblo, la gente, sus comercios”, agrega. Toledo trata de concentrarse en el futbol, pero no puede. El dolor es más fuerte.

Veía las imágenes y era difícil. ¿A dónde se fue mi pueblo? La gente vive con miedo”. DAVID TOLEDO JUGADOR DEL PUEBLA

Tras las revisiones realizadas por las autoridades correspondientes y el proveedor de la pantalla del Estadio Jalisco, los sellos de clausura serán retirados, una vez que el Atlas pague una multa de 25 mil pesos. Por su parte, la Liga MX dijo que no habrá pérdida de puntos para los Zorros, debido a que el juego ante Tigres no podía disputarse, ya que contravenía el artículo 3 del Reglamento de Seguridad para Partidos Oficiales, por el tema de la pantalla. “No voy a juzgar, lo único que puedo decir es que si hubiéramos jugado ese partido (ante el Atlas), con ese monstruo en medio, habríamos hecho el ridículo nacional e internacional”, señaló el ingeniero Alejandro Rodríguez, presidente del cuadro de la UANL.

3 DÍAS CLAUSURADO ACUMULA EL JALISCO.

25 MIL PESOS TENDRÁ QUE PAGAR EL ATLAS.

FOTO: ESPECIAL

COLOCADA. La pantalla del Estadio Jalisco ya fue ubicada a una mayor altura desde ayer. ●

#PELOTEO FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

#LIGAMXFEMENIL

DIABLURA EN EL HIDALGO #VERACRUZ

SORPRESA. Las Tuzas del Pachuca perdieron el invicto en el Apertura 2017, luego de caer en casa por 0-2 ante el Toluca, con goles de María Mauleón y Zaira Miranda. Con este resultado, el único equipo que aún no sucumbe en la Liga MX Femenil es el América. REDACCIÓN

● PRIMER DESPIDO EL VERACRUZ LE DIO LAS GRACIAS A LA ENTRENADORA MELISSA NÚÑEZ, LUEGO DE SUMAR SIETE DERROTAS CONSECUTIVAS; RODOLFO VEGA ES EL NUEVO DT. REDACCIÓN

#FUERADEPELIGRO ● EL YAYO MEJORA Y ES DADO DE ALTA EDUARDO DE LA TORRE, DIRECTOR DEPORTIVO DE CRUZ AZUL, RECIBIÓ EL ALTA MÉDICA, LUEGO DE SOMETERSE A UNA CIRUGÍA DEL CORAZÓN EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA . REDACCIÓN


38 META

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FIESTABRAVA

¡VOLTERETA! AUTOR: PAULINO SANTIAGO

El novillero Eduardo Domínguez sufre un levantón sin consecuencias en su actuación en la temporada de novilladas de la Plaza México.

f: 3.5; vel: 1/800; ISO: 400; lente: 70-200 mm.

#DOLORENLANFL

BRADFORD SE LUCIÓ EN CASA

EN ARIZONA TEMEN POR JOHNSON EL CORREDOR DE LOS CARDINALS ESTÁ EN RIESGO DE PERDERSE LA TEMPORADA POR UNA LESIÓN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si perder el domingo frente a Detroit por 35-23 dejó dudas en Arizona, la crisis creció ayer al estar en riesgo la temporada de David Johnson. Al corredor de los Cardinals se le dislocó la muñeca del brazo izquierdo. En primera instancia, durante el juego, fue sometido a rayos X, los cuales resultaron negativos por alguna fractura, pero ayer se determinó que deberá someterse a una resonancia magnética, que determinará si requiere cirugía. Johnson, egresado de Iowa State, quien está en su tercera temporada en la NFL, nunca se ha perdido un partido de temporada regular por lesión. Se contempla que visite a un especialista en muñeca para establecer si el equipo lo

24 ANOTACIONES TIENE JOHNSON EN SU CARRERA.

122 RECEPCIONES ACUMULA EL CORREDOR EN ARIZONA.

33 JUEGOS ACUMULA EN TRES AÑOS.

DOLOROSO. David Johnson se dislocó la muñeca ayer frente a Detroit.

debe colocar en la lista de reservas lesionados, con opción de volver a la actividad, lo que implicaría que se debe perder por lo menos las primeras ocho semanas del calendario. El domingo, Johnson sumó 23 yardas en 11 acarreos, agregando 68 yardas en seis recepciones. En su ausencia fue Kerwynn Williams su suplente, aunque sin suerte al sumar 10 yardas en cinco intentos. "Siempre es un golpe fuerte perder a un jugador élite, pero no es el fin del mundo", dijo ayer Bruce Arians, coach de Arizona. "Tenemos jugadores de calidad en el equipo; es una oportunidad para que alguien

SIGUE EL CASO ELLIOTT La NFL intenta revertir el fallo de un juez federal que frenó la suspensión de seis partidos de Ezekiel Elliott, corredor de Dallas, en lo que el caso va a la corte.

más entre al quite. David Johnson se convirtió en lo que es, cuando alguien más se lesionó". Johnson aprovechó la oportunidad cuando Chris Johnson causó baja por una lesión en la rodilla. Existe la posibilidad de que el equipo busque firmar de nuevo al veterano, después de que lo cortó antes del arranque de la temporada. Los Cardinals contrataron ayer a D.J. Foster, quien era parte de la escuadra de prácticas de Nueva Inglaterra. Arizona no fue el único golpeado por las lesiones, Chicago se quedó sin el receptor Kevin White, quien sufrió una fractura en el hombro.

LOS VIKINGS VENCIERON 29-19 A LOS SAINTS, GRACIAS A TRES PASES DE ANOTACIÓN DE SAM BRADFORD, QUIEN TERMINÓ CON 346 YARDAS POR PASE. ADRIAN PETERSON CORRIÓ PARA 18 YARDAS EN SU REGRESO A MINNESOTA CON DE SU NUEVO EQUIPO, NUEVA ORLEANS. DALVIN COOK, NOVATO DE VIKINGS, LO OPACÓ CON 127 YARDAS, EN SU DEBUT EN LA NFL.

JÚBILO. Sam Bradford festeja con Stefon Diggs. ●

En San Francisco, Reuben Foster, linebacker novato de los 49ers, sufrió una torcedura de tobillo de segundo grado y podría perderse varias semanas de actividad.


META 39

MARTES / 12 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEMANACLAVE

COI ACORRALA A BRASILEÑOS PIDE A AUTORIDADES DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA PRESUNTA COMPRA DE VOTOS PARA GANAR LA SEDE DE RÍO 2016 AFP Y EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Espero que estén listos para lo que promete ser una semana interesante y exitosa para el COI aquí en Lima”. THOMAS BACH PRESIDENTE DEL COI

LIMA. El Comité Olímpico Internacional (COI) pedirá a las autoridades brasileñas detalles de su investigación sobre la presunta compra de votos para elegir a Río de Janeiro como sede de los Juegos Olímpicos 2016; es la primera vez que el COI acepta públicamente el caso de corrupción y dijo que actuará cuando tenga pruebas. “La Comisión de Ética del COI ha pedido a sus abogados brasileños que se contacten con las autoridades judiciales de Brasil, con respecto a la última investigación sobre la votación de 2009, para la elección de los Juegos Olímpicos 2016, y soliciten información”, dijo el organismo en un comunicado.

AGENDA SEMANAL: ● Preparativos para los Juegos de verano, Tokio 2020; y de invierno, Pekín 2022.

● Definir qué pasará con los JO de invierno de Pyeongchang, 2018.

Sesión ordinaria para aprobar la doble atribución para los JO de 2024 y 2028. ●

El COI realiza su 131 sesión en Lima, donde debe ratificar a París y a Los Ángeles como sedes olímpicas de 2024 y 2028, respectivamente. La reunión empieza a verse ensombrecida por las denuncias sobre Río. Las autoridades brasileñas llevaron a cabo una gran operación contra el jefe de la candidatura de Río, Carlos Nuzman, presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB) y miembro honorario del COI, sospechoso de organizar la compra de votos para obtener la atribución de los Juegos en 2009, por delante de las otras candidatas, Madrid, Tokio y Chicago. La policía dijo investigar “una red internacional de corrupción” que incluía “la compra de votos en el marco de la elección por el COI de la ciudad-sede de los Juegos Olímpicos de 2016”, en la que también está involucrado el senegalés Laime Diack, presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo hasta 2015, cuando fue destituido al estar involucrado en sobornos y lavado de dinero en medio del escándalo de dopaje asistido a deportistas rusos. El organismo quiere limpiar su nombre y dice "estar comprometido con la protección de la integridad del deporte." FOTO: AFP

ADVIERTE. Thomas Bach, titular del Comité Olímpico Internacional, durante la 131 sesión del organismo.

#FALTAUNPASO

EN LOS ÁNGELES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS ● EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL HIZO PÚBLICO EL INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN 2028, QUE CONFIRMA QUE LOS ÁNGELES "CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS" PARA SER SEDE DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2028, DIJO PATRICK BAUMANN, TITULAR DE LA COMISIÓN. EFE

FOTO: EFE

PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA

@AYALAROSS1

ESPÍRITU DE EQUIPO CORRER ES UNA ACTIVIDAD INDIVIDUAL, PERO AL ENTRENAR, SER PARTE DE UN EQUIPO, NOS HACE COMPARTIR ESTE GUSTO CON QUIEN VE LA VIDA UN POCO COMO NOSOTROS

¿

Correr es un deporte solitario? De cierta manera sí, los kilómetros los hacemos con nuestras piernas, nadie los hace por nosotros. Corremos, sudamos, pensamos y al terminar, volvemos a empezar. Correr es un viaje redondo. Se goza cuando toca hacerlo en soledad, pero tener un equipo, amigos con quienes compartir ese viaje, es una experiencia enriquecedora. Lo entendí hasta que conocí a mi equipo y a mi coach Joaquín. Desde el primer día me sentí integrada y con sus consejos hemos mejorado nuestra manera de correr y de vivir. Somos un grupo muy heterogéneo: comerciantes, abogados, estudiantes, terapeutas, arquitectos, HACER EJERCICIO escritores, personas que tal EN COMPAÑÍA, vez fuera de la pista no tenEQUIVALE, EN dríamos nada qué ver, pero MUCHOS CASOS, dentro, nos entendemos, nos A UNA TERAPIA apoyamos, nos protegemos DE GRUPO y nos ayudamos. Cuando llega la hora de entrenar, ver a los de siempre, nos aporta un estímulo importante, nos hace sentir que no estamos solos en esta locura de correr, que compartimos este gusto, esta afición, con personas que ven la vida un poco como nosotros. Es ese momento sagrado en el que hacemos que todo gire en torno a correr: lo que comemos, lo que vestimos, lo que calzamos, nuestras lesiones, y nuestros retos. Somos casi una secta. Un estudio reciente de la Universidad de Vrije, en Holanda, documenta los beneficios de integrarse a un grupo de ejercicio: motiva a ser más disciplinado y responsable; a seguir normas o reglas; a mejorar habilidades para planificar y hacer estrategias; ayuda a tener más confianza en otras personas e incluso a descubrir o fortalecer cualidades de liderazgo. En algunos grupos como los de corredores, los líderes no son necesariamente los más fuertes, los que más corren o los más veloces, son los que se preocupan por los demás o los que asesoran a los inexpertos. También es un hecho que las personas que practican deporte en equipo son más tolerantes a la frustración que las personas que se ejercitan solas. Sentir el apoyo de otras personas te hará tener menos miedo al fracaso y te fortalecerá física y mentalmente para lograr sus objetivos. Equivale en muchos casos a una terapia de grupo No es sencillo, ni seguro, correr solos las largas tiradas o hacer series y cuestas. ¿Quién no ha sentido ganas de dejarlas apenas iniciadas y dar por terminado el entrenamiento? Pero ahí están los demás, corriendo con nosotros, animándonos, o comprometiéndonos a terminar por puro orgullo, aunque la vida se nos vaya en ello. Sí, a veces necesitamos correr solos, todos tenemos días de soledad, pero debemos reconocer que sin la ayuda del equipo, por muy individual que sea correr, no hubiéramos alcanzado muchas de las marcas y metas que hemos logrado. El espíritu de equipo habla de amistad, solidaridad y empatía, te hace ser capaz de ponerte en los tenis del otro, aunque tengas que correr con tus propias piernas. AYALA.ROSS@GMAIL.COM



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.