LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 139
#NOESTUCULPA
5º INFORME CDMX #CONAROMAA2018
Arropan a Mancera, el FAD y nueve gobernadores P16
•INDIGNACIÓN. Miles de personas marcharon ayer en 12 estados, clamando justicia por el asesinato de Mara.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
#VOLUNTARIOS
P11
JÓVENES ISRAELÍES APOYAN A ALUMNOS DE M. HIDALGO #INVESTIGADOR
CABIFY: NUESTRO SERVICIO,
POTENCIALMENTE
PELIGROSO
● USUARIOS
ASUMEN LOS “RIESGOS Y RESPONSABILIDADES” EN CADA TRASLADO, ADVIERTE LA EMPRESA
FALLECE RENÉ DRUCKER A LOS 80 AÑOS, SE FUE EL ÍCONO DE LA CIENCIA EN MÉXICO. HERALDO DEMEXICO .COM.MX
● FALLIDA
SELECCIÓN DE CHOFERES PROVOCÓ EL FEMINICIDIO DE MARA FERNANDA CASTILLA, DE 19 AÑOS
POR ELVA MENDOZA / FOTO: YADIRA GARCÍA / PÁG. 4
#OPINIÓN 5
15
ALHAJERO
OJOS QUE SÍ VEN
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
Martha Anaya
J. Martín Mendoza
Alberto Aguilar
33
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 LUNES / 18 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas El abrazo Monreal-Sheinbaum
Claudia Sheinbaum
Buenos reflejos políticos mostraron Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum, ayer en el Quinto Informe del Jefe de Gobierno, Miguel Mancera. Enfrentados tras la encuesta de Morena en la que salió favorecida la delegada en Tlalpan para ser candidata a la CDMX, al encontrarse en la ALDF no sólo se abrazaron, sino que hasta beso se dieron.
Deshoja la margarita
Y a propósito de Ricardo Monreal, integrantes de la dirigencia nacional del PRI no sólo han declarado públicamente que están abiertas sus puertas para el zacatecano, sino que ya iniciaron conversaciones para ofrecerle la candidatura al Gobierno de la CDMX. Lo cierto es que no ha tomado una decisión, pero esperan que les dé el “sí” en los próximos días.
Ricardo Monreal
Arrancan los independientes Emilio A. Icaza
Se prevé que pronto acuda Emilio Álvarez Icaza al INE a solicitar su registro como aspirante a candidato presidencial independiente, una vez que su organización Ahora defina el resto de candidaturas que postulará. Se espera que también acudan a solicitar su registro, el periodista Pedro Ferriz y el ex perredista Armando Ríos Piter.
Se acabó el tiempo a Cronos
Cuentan que entre las primeras opciones de la secretaria de Seguridad Pública del Edomex, Maribel Cervantes, estuvo la decisión de separar de su cargo a un mando que ya lleva un gran historial… Maribel negro. Se trata de Rogelio Cortés Cruz, alias Cronos, Cervantes director general de Seguridad Pública y Tránsito estatal. Para mejor referencia, es el que fue exhibido en video enseñando a los agentes cómo “morder” con “decencia” a los automovilistas.
Festejados… pero sofocados Tanya Müller
Vaya que la celebración mexicana de la noche del viernes puso en un predicamento al valle de México. El sábado, hasta las 18:30 horas, el índice Imeca marcaba 147 puntos, es decir, a sólo tres unidades de que se declarara la precontingencia y, eventualmente, otra contingencia ambiental. Afortunadamente, el viento hizo su trabajo. SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ARTICULISTAINVITADO DEMETRIO SODI
ASPIRANTE INDEPENDIENTE A DELEGADO EN MIGUEL HIDALGO
¿QUÉ BUSCAN CON EL FRENTE? Contra lo que muchos pensábamos, parece que el Frente opositor va a salir adelante. Ya dieron el primer paso con su registro ante el INE y parece que tienen acordado el procedimiento para nombrar candidato o candidata a la Presidencia de la República y para todos los puestos de las elecciones federales y estatales del próximo año. Tienen también acordado la integración de un gobierno de coalición que repartiría los puestos del gabinete en caso de ganar la Presidencia. Lo más probable es que el candidato o candidata a la Presidencia sea panista y la Ciudad de México sea para el PRD. Así mismo parece que hay un acuerdo para que el partido que esté gobernando actualmente pueda decidir los candidatos a gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales y alcaldes. Esta fórmula conviene a todos, sobre todo al PRD, ya que sería la única forma de conservar el poder ante la desbandada hacia Morena. No es cierto que el objetivo del Frente sea transformar a México para impulsar la democracia y acabar con la corrupción, la inseguridad y la pobreza. El objetivo del Frente es ganar la Presidencia, evitar que gane el PRI o Morena, así como conservar los espacios políticos que actualmente tiene casa partido. Si fuera para acabar con la corrupción no se entiende qué hace el PAN haciendo alianzas con el partido Movimiento Ciudadano y con muchos de los dirigentes del PRD. El objetivo del PAN es ganar ese cinco por ciento que le falta para asegurar el triunfo en la elección presidencial, ya que si va solo es poco probable que derrote a López Obrador. El PAN
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
ENGGE CHAVARRÍA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JORGE TABOADA PALOMAR
HUGO CORZO ZANABRIA
DIRECTOR DIGITAL jorge.taboada@heraldodemexico.com.mx
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez@heraldodemexico.com.mx
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
EDITOR MERK-2
FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS
EDITORA EDOMEX / EDOS
HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO
JULIÁN TÉLLEZ
EDITOR CICLORAMA
es el que menos arriesga en este Frente, ya que su militancia ve con buenos ojos una alianza con el PRD, partido que ya no le representa ninguna amenaza electoral y puede darle el triunfo en el 2018. Para el PRD el Frente es ganar y ganar, es claro que sin el Frente está prácticamente muerto y si bien no corre el peligro de perder el registro seguramente se irá al cuarto o quinto lugar en las próximas elecciones, con el riesgo de perder la Ciudad de México y las gubernaturas de Morelos y Tabasco. Para el PRD y, sobre todo, para sus principales dirigentes, el Frente les puede dar vida política por otros 6 años. Si ganan la Presidencia, los dirigentes del PRD tendrán puestos en el gabinete del gobierno de coalición; o sea Graco, Núñez, Mancera, Barrales y los Chuchos prolongarán otros seis años su vida política que de otra forma estaría acabada. Para el PRD es muy buen negocio el Frente, no sólo porque puede conservar las gubernaturas que tiene, sino porque sus actuales gobernadores y dirigentes serán secretarios de Estado o directores de empresas paraestatales el próximo sexenio. Para el partido Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado, sumarse al Frente le permite desligarse de López Obrador sin correr el riesgo de perder su registro y seguramente tener acceso a un puesto en el gabinete. Existe, sin embargo, un riesgo para el Frente: es posible que muchos votantes del PRD no quieran votar por un candidato panista, por lo que en lugar de que el Frente asegure el triunfo al PAN es posible que le dé el triunfo al PRI o a López Obrador en una elección dividida.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del EL HERALDO DE MÉXICO Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Número de Certificado de Licitud de título y Contenido Vigencia: mayo 2017-abril 2018 No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
CRÓNICA
IDENTIFICAN A ACOSADOR
EL HERALDO DE MÉXICO
l En la marcha en la CDMX, mujeres señalaron a presunto violador. Lo acorralaron y persiguieron a Reforma 222. l En medio de protestas dentro de la plaza comercial, la policía detuvo al hombre y lo llevó ante la Procuraduría capitalina. l Al Ministerio Público llegó una víctima -que se encuentra en un refugio por amenazas- a denunciar al detenido.
LUNES / 18 / 09 / 2017 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
l La Procuraduría abrió una carpeta por delitos sexuales.
#FALLANFILTROS
Cabify se lava las manos EMPRESA ADVIERTE QUE SU SERVICIO DE TRANSPORTE ES POTENCIALMENTE PELIGROSO POR ELVA MENDOZA
60% DE DESAPARECIDAS EN PUEBLA TIENEN DE 15 A 29 AÑOS.
58 FEMINICIDIOS RECONOCIDOS POR LA FISCALÍA POBLANA.
ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La empresa de taxis privados Cabify falló en sus controles de selección de conductores y se lava las manos en el caso de Mara Fernanda Castilla, la joven asesinada por uno de sus presuntos choferes en Puebla. En sus políticas y condiciones de uso, esta empresa de origen español admite que su servicio es potencialmente peligroso. Advierte que el usuario “puede exponerse a un transporte potencialmente peligroso, dañino, perjudicial y que dicha actividad la realiza bajo su propio riesgo y responsabilidad”. Dirigida por Juan de Antonio, Cabify opera en siete ciudades
REPUDIO A VIOLENCIA
780 MUJERES DESAPARECIDAS ENTRE 2012 Y 2015.
82 FEMINICIDIOS ACUSAN LAS ONG EN LA ENTIDAD.
de México, y se declara únicamente responsable de la operación de la plataforma, mientras que el “servicio de transporte es ajeno a la compañía, mismo que queda a discreción del transportista, por lo que dicha actividad se realiza bajo el riesgo y responsabilidad del pasajero”. De acuerdo con la cláusula ocho de las condiciones generales de uso, el usuario exonera a Cabify de cualquier obligación, reclamación o daño surgido como consecuencia de la relación con el transportista. El Heraldo de México solicitó una respuesta, Cabify señaló “que por el momento no están dando entrevistas”. Los requisitos para ser chofer de Cabify incluyen, carta de no antecedentes penales y aprobar un examen psicométrico. Ayer el Instituto Nacional de las Mujeres exigió "un castigo ejemplar para el responsable y los corresponsables" del asesinato de Castilla, y advirtió que las empresas de transporte privado sí deben responsabilizarse por los actos que cometen sus conductores. Pidieron a las autoridades poner más candados de seguridad a las empresas de ese tipo. UBER, EN ALERTA Uber, empresa que compite con Cabify y que opera en 30 ciudades, informó que desde agosto implementó nuevas funcionalidades de seguridad como verificación de usuario, Compartir Mi Viaje de Socio Conductor, y Chat dentro de la App de Uber. También se realizan verificaciones de identidad y campañas de verificación de viajes para evitar estafas; sin embargo, en ninguna de ellas advierte cómo ayudar a un usuario en caso de emergencia.
PUEBLA
HUBO PROTESTAS EN 20 CIUDADES EN 12 ESTADOS DE LA REPÚBLICA, EN REPUDIO AL ASESINATO DE MARA FERNANDA; EXIGIERON SE DECLARE ALERTA DE GÉNERO Y SE CASTIGUE l La protesta, ayer, se realizó frente a Casa Aguayo, sede del gobierno estatal que investiga el caso. AL HOMICIDA.
l
EN PIE. Cientos de mujeres salieron, ayer, a las calles con mantas y consignas #NOFUETUCULPA
“QUÉ MÁS PRUEBA QUE UN CUERPO” EL ASESINATO DE MARA CASTILLA DESPERTÓ UN AÑEJO CLAMOR DE JUSTICIA POR DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El asesinato de Mara Castilla hizo resurgir el reclamo de miles de mujeres que han sufrido violencia de género en este país. Ayer, en varias ciudades, como fue el caso de la Ciudad de México, mujeres y también hombres, alzaron la voz para exigir que cese la violencia en su contra y que las autoridades castiguen a los responsables.
VERACRUZ
l Se reunieron en varias ciudades del estado de donde era originaria Mara y su familia.
El contingente feminista, integrado por más dos mil personas arrancó de las inmediaciones de la Catedral Metropolitana y avanzó por Reforma entre consignas como: “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”. ‘ESTOY HERIDA Y FURIOSA’ “Yo era una niña de primaria y tú un hombre de la edad de mi padre cuando empezaste a molestarme, a mirarme de manera que me incomodaba y a decirme cosas cuando pasaba a tu lado
OAXACA
lEn medio de la tragedia que viven por el sismo de hace unos días, salieron a las calles a repudiar el asesinato.
FOTOS: EDGAR LÓPEZ
CDMX
MIRA EN EL HERALDO TV LA CRÓNICA DE LA MARCHA, LAS HISTORIAS, LOS RECLAMOS, ADEMÁS DE LA DETENCIÓN DE UN SUPUESTO ACOSADOR EN UNA PLAZA COMERCIAL EN PLENA AVENIDA REFORMA.
.COM
ALHAJERO
AGRESIONES
Somos violadas, golpeadas, acosadas, desaparecidas, asesinadas y secuestradas a manos de hombres”. NORMA ANDRADE ACTIVISTA
contra la violencia que viven día a día.
l
APOYO. Protestaron hombres, niños y niñas.
por la calle, las cuales ni siquiera entendía, ya que no tenía la edad para saber su significado. “Ese acoso duró muchos años. Un día cuando iba a la universidad subiste al camión y cuando te percataste de que iba a bordo, tu sonrisa perversa me congeló la sangre… Intenté escapar para confundirte, hasta que llegué con mis amigos y conocidos, quienes te enfrentaron y como todo un cobarde te diste a la fuga”, narró una joven que se atrevió a contar su historia. Y entonces, otra víctima se empoderó y platicó su caso. “Tenía ocho años cuando mi mamá te pidió que me prendieras la computadora. Subimos las escaleras y yo sentía miedo, me senté en la silla de rueditas que siempre me había gustado,
12 ESTADOS CON ALERTA DE GÉNERO DECLARADA.
12 MARCHAS POR #MARA EN TODA LA REPÚBLICA.
pero esta vez no jugué porque tocaste mi cuerpo, me besaste, intentaste meter tu lengua en mi boca, yo grité lo más fuerte que pude y te mordí el labio y te fuiste corriendo; ese día me salvé de ser violada por ti”. El factor común en la movilización fue el hartazgo ante la violencia contra las mujeres, aunque en el caso de Nancy de la Cruz, también acudió motivada por la esperanza de que se haga justicia por el asesinato de su prima y su sobrino en junio pasado, en Tijuana, Baja California. Ana Karen y su hijo Jared, de cinco años de edad -dijofueron asesinados con un soplete por la pareja de la madre de familia, y aunque se libró orden de aprehensión contra Josué Rodríguez Vázquez, éste se encuentra prófugo. El contingente encabezado por la activista de Ciudad Juárez, Norma Andrade, cuya hija fue asesinada hace 16 años, arribó a la PGR, donde exigió que se declare la alerta de género nacional, empezando en Puebla Adriana tiene 34 años, ayer marchó. Ella también es una víctima que narra su historia entre dolor y coraje. "Cuando tenía 15 años caminaba a casa sobre Plutarco Elías Calles, el alumbrado no servía así que caminé rápido... me jalaron del brazo, me arrinconaron en una calle oscura, me detuvieron manos y piernas y dos tipos me empezaron a lamer, a morder, metieron sus manos dentro de mi ropa y sus dedos dentro de mi vagina, pensé en que no me mataran, afortunadamente pasó un carro y prendió las luces y tocó el claxon y me salvó". Ella valiente con la garganta desgarrada se suma al llamado por la justicia, "ya no queremos simulación, qué más pruebas quieren que los cuerpos".
EXIGEN RESPETO 1 l Señalaron la incapacidad de la autoridad para detener la violencia.
2 l Pidieron recursos para declarar alerta de género en todo el país.
3 l Coincidieron en que debe castigarse a la autoridad que sea omisa.
4 l Pidieron que la sociedad civil se organice con eficiencia.
5 l Convocaron a una reunión el próximo 30 de septiembre en la UNAM.
FOTOS: ESPECIAL
JALISCO
l Guadalajara fue una de las ciudades con más convocatoria de mujeres, pues han crecido los feminicidios en la zona.
PAÍS 05
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MONTERREY
l Mujeres y familias vistieron de negro en señal de luto por la muerte de Mara Fernanda.
#OPINIÓN
V INFORME, ENTRE EL HIELO Y LA OJERIZA Por un lado, el hielo entre los de Morena; por el otro, el Frente y la ojeriza contra Andrés Manuel López Obrador
MARTHA ANAYA
a mejor defensa que recibió ayer Miguel Ángel Mancera en su V Informe de Gobierno ante la Asamblea Legislativa, fue del ex perredista Fernando Zárate. Mejor momento no pudo encontrar para lucirse el hoy diputado por el partido Verde, pues ante él tenía no sólo al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sino a su padrino político: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Por si no fuera suficiente, le escuchaban también invitados de primer orden como Ricardo Anaya, Alejandra Barrales, Dante Delgado -los tres en la cresta del Frente Amplio-; junto con Luis Castro, Manuel Espino, Juan Zepeda, Santiago Creel, Héctor Serrano, Mariana Gómez del Campo, Héctor Bautista. Auditorio ideal para escuchar no sólo loas de despedida para Mancera -ya que se va del Gobierno a finales de octubre en busca de la candidatura presidencial- sino, y sobre todo, a golpear a Andrés Manuel López Obrador. Eso los unifica a todos: la ojeriza al tabasqueño.Rencores, odios, regateos, medias verdades, cruzan discursos –muy malos la mayoría, por cierto-, y alegatos de priistas, panistas, perredistas, verdes, neoaliancistas y demás. La tribuna de la Asamblea Legislativa convertida en vertedero, como atestiguan CuauhENTRE LOS DE témoc Cárdenas, Porfirio MuMORENA VIVEN ñoz Ledo, Luis Serna, Huberto BAJO EL HIELO Bátiz, Patricia Mercado. SUS AGRAVIOS El propio Frente Amplio, convertido en figura principal en este último Informe de Mancera, trasluce su rechazo a López Obrador. La figura del tabasqueño asoma como telón de fondo del Frente y sus tres cabezas unificadas hoy en su contra. Los de Morena callan. Esta vez no hay pancartas ni protestas durante la sesión. Entre ellos mismos viven bajo el hielo sus propios agravios. Ricardo Monreal intenta evitar el saludo con Claudia Sheinbaum. Ella le busca la mirada insistentemente; él la rehúye. En un momento ambos se ponen de pie a saludar a quienes arriban al salón de sesiones. Quedan de frente. Claudia lo saluda y lo abraza. Ricardo lo recibe. No hay gusto, ni afecto, ni ganas de hacer las paces por parte del delegado en Cuauhtémoc. El gesto queda apenas en el tramo de “lo educado”, como bien registra desde lo alto de la Mesa el priista Enrique Alfaro. Tal es el escenario ante el que Zárate prende la chispa y arranca los primeros aplausos producto de la oratoria anti AMLO. Suelta frases como éstas: “Nadie tiene derecho a destruirnos…” “Mi dedito no es el que va a decidir…” “Nuestra libertad no la vamos a catafixiar por un dedito…” El delegado en Cuauhtémoc se queda inmóvil. La de Tlalpan se traga una sonrisa amarga. Seguirían otros oradores. Se significarían en buena medida por cantar alabanzas a Mancera y por lanzar porquería o regatear cualquier reconocimiento a los dos gobernantes previos: Marcelo Ebrard y Andrés Manuel. De esta Legislatura podría decirse que la grandeza no es lo suyo. ••• GEMAS: Petición de Morena a Miguel Ángel Mancera: “Que pida licencia definitiva, no temporal”.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NOFUETUCULPA
AGENDA CONFIDENCIAL
“Aún no estoy lista para vivir sin ella”
#OPINIÓN
GERÓNIMO SE QUEDÓ PERPLEJO Estados Unidos puso varias clausulitas, y una de ellas dice que pueden volver a revisarlos cuando se les dé la gana
LA HERMANA DE MARA, CON QUIEN VIVÍA EN PUEBLA, DICE SENTIRSE DESTROZADA
LUIS SOTO
icen los analistas bisoños que México y Canadá “echaron un balde agua fría” a la propuesta indecorosa del secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, de incluir una cláusula de terminación automática del TLC cada cinco años. Y es que, según aquéllos, nuestro embajador en Washington, Gerónimo Gutiérrez, dijo que esa clausulita sería especialmente lesiva para las empresas que planean sus inversiones con horizontes de 20, 25 y hasta 30 años. La interrogante es por qué entonces en la renegociación de los “Acuerdos de Suspensión” azucareros que México y Estados Unidos firmaron hace unos meses, la Secretaría de Economía aceptó, primero, que los acuerdos originales, firmados en 2014 y con vigencia hasta 2019, se abrieran a los dos años para revisarlos y permitir que pusieran otras condiciones a las exportaciones de dulce mexicano a aquel país. Más aún, en la enmienda al documento renegociado al que el mismo Ross metió la mano, EU puso varias clausulitas, y una de ellas dice, palabras más, palabras menos, que Estados Unidos pueden volver a revisarlos cuando se les dé su regalada gana para imponer sus condiciones. Esa nueva condición la secretaría de Economía la aceptó sin chistar, argumentando que “nos ES HUMILLANTE había ido a toda madre”. ¿Por LA PROPUESTA qué entonces nuestro embajaDE ROSS dor en Washington se muestra PARA EL TLC perplejo por la propuesta del secretario de Economía norteamericano? ¿Por qué la califica fuera de lugar? Pregunta el columnista. Por supuesto que es humillante la propuesta de Ross para renegociar el TLC. Pero si ya nos “abrocharon” con las enmiendas a los Acuerdos de Suspensión azucareros, y el equipo negociador de la secretaria de Economía no opuso resistencia, seguramente Ross piensa que con la misma facilidad podemos entregarles el “tesorito completo”.
D
AGENDA PREVIA En estos tiempos políticos previos a la discusión del Presupuesto federal para 2018, se dan casos en dependencias y gobiernos estatales, que exigen más billete; pero también los hay que no ejercen las partidas que se les asignaron. Seguramente y para evitar caer en el segundo caso, en la Secretaría de Educación Pública, están gastándose a todo vapor el mucho o poco presupuesto que les queda. Ejemplo de ello lo da el propio titular, quien acaba de autorizar una beca en la Universidad de Harvard, para su secretario particular auxiliar, Philippe Alexander Voigt, egresado de la Universidad Iberoamericana. Felipe, para los cuates, ya hace maletas porque empieza en octubre. Siguiendo el ejemplo de su jefe, la Oficial Mayor, Irma Adriana Gómez Cavazos, nombró al recién removido director general de Recursos Materiales y Servicios, Alfonso Grey Méndez, a quien le decían “director a control remoto” porque rara vez se aparecía por su oficina, como “asesor” de la oficialía mayor, eso sí con el mismo salario, con todas las prestaciones de la ley y hasta las que no marca como secretarias, choferes y vehículo. No solo eso, hay quejas de que su sucesor en la dirección, Jaime Hernández, sólo recibe instrucciones del “asesor”.¡Ah bárbaros! LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
TENÍA 19 AÑOS Mara Fernanda Castilla estudiaba el tercer semestre de la licenciatura en Ciencias Políticas en la UPAEP. l
l La joven estuvo desaparecida durante siete días.
POR PATRICIA RODRÍGUEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“Mi niña, mi niña, mi niña”, repetían una y otra vez las mujeres que aman profundamente a Mara Fernanda Castilla. Su madre, abuelas y su hermana Karen, no podían con el dolor que inundaba su cuerpo, mientras veían bajar el féretro a su última morada. La joven de 19 años de edad, originaria de Xalapa, fue despedida entre canciones religiosas, que se mezclaban con llantos y gritos de los presentes, dolidos por su asesinato a manos de un chofer de taxi del servicio Cabify, en Cholula, Puebla. Por siete días, familiares y amigos aguardaron su regreso y realizaron una búsqueda incansable que trasladaron a las redes sociales para replicar el mensaje de justicia para Mara. Y los tuits y post se re-
LA PÉRDIDA
Gracias por todas sus oraciones y apoyo, gracias a todos por su compañía”. GABRIELA MIRANDA MADRE DE MARA
plicaron cientos de veces. Fue este viernes que llegó la noticia que nadie quería escuchar: el cuerpo de la universitaria fue encontrado sin vida, envuelto en una sábana blanca, en un paraje de la autopista México-Puebla. Había sido violada y asfixiada. Cerca de las 12:00 horas, después de la misa de cuerpo presente, empezaron a llegar al panteón, Bosques del Recuerdo –ubicado en la ciudad de Xalapa, Veracruz- decenas de personas vestidas de blanco y negro; mientras rehiletes de colores giraban. Su madre, Gabriela Miranda López, agradeció a todos los presentes y mandó bendiciones: “Gracias por todas sus oraciones y apoyo, agradecemos a todos su acompañamiento”. Amigos jóvenes lloraban sin consuelo, pero su hermana Karen –quien vivía en Puebla con Mara, la primera en reportar que el servicio de taxi ya había tardado- lucía “destrozada”. “No estoy lista para vivir una vida sin ella, pero intentaré vivir en su honor". exclamó. FOTO: CUARTOSCURO
●
DESPEDIDA. Ayer, familiares y amigos dieron sepultura a Mara en su natal Xalapa, Veracruz.
#IMSSLARAZA
#GACM
MÉDICOS SALVAN A NIÑA DURANTE TERREMOTO
INHABILITAN A SERVIDOR POR CONFLICTO DE INTERESES
● El día que el terremoto del 7 de septiembre destruyó Juchitán y cientos de municipios entre Oaxaca y Chiapas, un equipo de médicos realizaba una operación a corazón abierto en La Raza. Una menor de 9 años los necesitaba, esa tarde había llegado a urgencias por una falla cardiaca. En el piso 7 nadie salió del quirófano hasta que la niña estuvo a salvo. REDACCIÓN
● La Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años a un servidor público adscrito a la dirección corporativa de Infraestructura del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), por incurrir en conflicto de intereses. De acuerdo con la SFP el ex servidor intervino en el proceso de contratación de una empresa en donde trabaja un hijo suyo. REDACCIÓN
PAÍS 07
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
VOLVER A PRISIÓN
ESTADÍSTICAS REVELAN QUE 25% DE LA POBLACIÓN PENITENCIARIA SON REINCIDENTES.
A FUEGO LENTO
Delitos con mayor reincidencia Robo de vehículo Robo a transeúnte en vía pública Robo a casa-habitación Posesión ilegal de drogas Robo a negocio Portación ilegal de armas Lesiones Homicidio Comercio ilegal de drogas Robo de autopartes Daño a la propiedad Violación sexual Violencia familiar Secuestro y secuestro exprés Allanamiento de morada Extorsión Privación de la libertad Delitos sexuales Otro delito
8,852 8,735
#OPINIÓN
7,276 7,044 6,581 5,303 4,820
MARA FERNANDA, #NOFUETUCULPA
2,953 2,508 1,858 1,167 815 669 647 572 281 265 210 3,133
Indignación, rabia, coraje e impotencia ha provocado el asesinato de Mara Fernanda Castilla Miranda
Buscan Repensar el crimen DELINCUENTES REINCIDENTES CAMBIAN EN 84 HORAS PERSPECTIVA DE VIDA Y ACTITUD VIOLENTA, DICEN POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Procuraduría General de la República (PGR) busca, con base en la experiencia internacional, combatir la reincidencia entre los jóvenes, desde que tienen contacto con la autoridad ministerial para no esperar hasta que lleguen a prisión. Pablo Vázquez, director de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, señaló en entrevista con El Heraldo de México, que se implementó el programa piloto Repensar, que consiste en talleres artísticos, y terapia conductual a personas en conflicto con la ley, entre 18 y 30 años, para evitar que vuelvan a delinquir.
EVITAR EL ENCIERRO l Se integrará a 30 jóvenes al programa.
l Se pretende replicar el proyecto a 50 mil reincidentes.
l El modelo es una experiencia de éxito en Estados Unidos e Inglaterra.
“A las personas jóvenes que están en conflicto con la ley, aprovechando distintas figuras procesales del sistema como los acuerdos reparatorios, la suspensión condicional, los canalizamos hacia este modelo de atención que estamos operando de manera conjunta con la Secretaría de Salud”, explicó. Se trata de una terapia cognitivo conductual para manejar el enojo y el estrés, y los detonadores de comportamiento violento. El primer módulo dura entre tres y seis meses y los jóvenes acuden dos horas, dos veces por semana y a partir de la tercera semana acuden tres horas; son módulos con un minímo de 84 horas; dependiendo el perfil del beneficiario, se les enviará a una plataforma de capacitación para el empleo o conclusión de algún grado académico. "Es muy común que personas que están involucradas en conductas de riesgo o en situaciones de delito, que tiendan a ver la vida muy en corto plazo y busquen la satisfacción inmediata, y lo que buscamos es que puedan generarse planes de vida en mediano y largo plazo", dijo. Este programa, que ha sido utilizado en Estados Unidos, Inglaterra y África, entre otros lugares, informó, ha tenido una efectividad de entre 20 y 40 por ciento en otros países. De acuerdo con el INEGI, dijo, el 25 por ciento de los reclusos son reincidentes. “Estamos muy acostumbrados a que los programas de reinserción se lleven a las prisiones, a la gente privada de la libertad, por simple lógica, esa población representa un segmento muy menor del total de la población que en algún momento entra en conflicto con la ley”, destacó.
PREOCUPACIÓN
Los reincidentes tienen una perspectiva de vida a muy corto plazo”,
usto el día en que los mexicanos se preparaban para dar el Grito de Independencia, amanecimos con la tristísima noticia de que la joven Mara Fernanda había sido ultrajada y asesinada por un chofer de la empresa Cabify, en Puebla. Como en otros casos, muchos han intentado revictimizar a Mara con el simple argumento de que “ella se lo buscó”, pero pensar así de primitivo no deja lugar a dudas de que seguimos siendo una sociedad misógina, egoísta y discriminatoria. El único pecado que pudo haber cometido Mara fue vivir plenamente la libertad que tiene una universitaria a sus 19 años. Por esa razón, su asesinato ha generado indignación, rabia y coraje por todos los puntos cardinales del país. Ayer, hombres y mujeres salieron a las calles para protestar contra la violencia de género, pero particularmente por el asesinato de Mara. Miles de personas hicieron del hashtag #NoFueTuCulpa un grito de batalla para exigir a las autoridades pongan alto a la ola de feminicidios y la violencia que sufren las mujeres de manera cotidiana. Y desde este espacio nos unimos a esas voces para decirle a Mara: #NoFueTuCulpa que la violencia de género se haya convertido en uno de los principales UN GRITO DE males de la sociedad mexicana. BATALLA PARA #NoFueTuCulpa que un EXIGIR UN ALTO hombre incapaz de controlar A LA VIOLENCIA sus instintos se haya tomado sólo 20 minutos para planear tu violación y asesinato. #NoFueTuCulpa que por todas las plataformas digitales y medios de comunicación se haya conocido tu rostro y no el de tu victimario. #NoFueTuCulpa que la empresa Cabify haya lamentado tu fallecimiento cuando en realidad se trató de un asesinato, y le hayan fallado los filtros para afiliar como conductor a una persona con el perfil de tu asesino. #NoFueTuCulpa que ésa y otras empresas, como Uber, que prestan el servicio de taxi seguro, se deslinden de cualquier responsabilidad. #NoFueTuCulpa salir a divertirte, beber y regresar sola a tu casa. #NoFueTuCulpa que se haya arraigado la impunidad en México para proteger a violadores, acosadores y golpeadores de mujeres. #NoFueTuCulpa pasar a formar parte de la estadística de mujeres asesinadas por gozar de sus libertades. #NoFueTuCulpa el desamparo que sufrió tu madre y que la llevó a tomar la iniciativa para buscarte por cielo, mar y tierra, y dar con tu asesino y tu cuerpo. #NoFueTuCulpa que grupos feministas radicales usen casos como el tuyo para fomentar el odio contra los hombres, porque lo único que provocan es alejar la posibilidad de convivir en una sociedad entre iguales. #NoFueTuCulpa que las autoridades federales hayan guardado silencio. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Sobrevivir usualmente requiere coraje”.
J
Fuente: Inegi
#PGR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Los canalizamos a este modelo que operamos con la Secretaría de Salud”.
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PABLO VÁZQUEZ / PGR
@ALFREDOLEZ
08 PAÍS
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
TOUCHÉ #OPINIÓN
LOS JUGADORES (PARTE III): PRI Haber abierto la puerta a candidatos ciudadanos fue la jugada maestra del PRI. Con eso rebasó por la derecha al PAN
ALEJANDRO CACHO
oy, muchos dan por muerto al PRI. Con justificada razón no le ven posibilidad alguna de ganar la Presidencia de la República el año que entra. El peor enemigo del PRI han sido los priistas. No todos, claro, pero ante una sociedad hastiada, los casos de corrupción y malos gobiernos lo marcaron para siempre. Sin embargo, una y otra vez el PRI ha demostrado ser un experto en el manejo de las campañas, las percepciones y las elecciones. Hoy tiene la baraja más amplia para elegir candidato o candidata. Meade, Osorio, Nuño y Narro se perfilan como los de mayores posibilidades. En su momento se mencionó también a Videgaray, De la Madrid, Calzada, Beltrones, Ávila y a Ivonne Ortega, que se abrió paso a codazos. Haber abierto la puerta a candidatos ciudadanos fue la jugada maestra del PRI. Algunos dicen que con eso rebasó por la derecha al PAN. Eso podría darle una ventaja clave en la que parece ser la elección más competida y compleja de la historia mexicana. Esto apenas va a empezar. Morena ya tiene a López Obrador como su candidato. Veremos si su opacidad le resta o no. Falta ver si PAN, PRD y MC se ponen de acuerdo en quién irá por la Presidencia, la jefatura de Gobierno y las gubernaturas. No sabemos si lograrán restañar las heridas de panistas NINGÚN y perredistas que aspiran y no PARTIDO PUEDE serán, y si logran convencer a SENTIRSE sus militantes de votar por una GANADOR alianza cuyo candidato no será de su partido. Por lo cerradísima que pinta la elección, lo que hagan los candidatos independientes y lo que sumen o resten los partidos chicos -Nueva Alianza, Verde Ecologista y PES- será crucial. Todo eso es apenas parte del escenario que influirá en la designación del candidato del PRI, así que, por ahora, ningún partido puede sentirse ganador. ••• Los hermanos Julio y Luis Serna son los hombres de mayor confianza de Ángel Mancera, quien en unas semanas dejará la jefatura de gobierno para ir por una candidatura presidencial. Los Serna han acompañado a Mancera en buena parte de su vida. Amigos y vecinos desde niños, han demostrado ser operadores y funcionarios confiables y eficientes. Ambos lo han acompañado y respaldado en momentos determinantes, de vida o muerte, en el ámbito personal y profesional. Ya hablé antes de Luis Serna. Hoy será de Julio César. Llegó hace un año como jefe de gabinete. Hoy es el capitán y operador (Hand of the King) del mensaje político de Mancera como presidente de Conago. Absolutamente todos los acuerdos y decisiones políticas pasan por sus manos. Alguno de los hermanos Serna será quien ocupe interinamente la jefatura de gobierno de la CDMX mientras Mancera busca la candidatura presidencial.
H
BON APPÉTIT: Del gabinete que eligió Alfredo del Mazo destacan dos cosas: alto nivel académico y experiencia. Alejandro Ozuna es el secretario general de Gobierno, hombre de larga y probada experiencia. Fue alcalde de Toluca, secretario de Desarrollo Social en el estado dos veces y dirigió la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Estados de Segob. CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
l
AGRUPACIÓN. Empresarios, activistas y ciudadanos presentaron en julio la iniciativa #VamosPorMás. #JUSTICIA
ONG van por fiscalía integral PROPONEN A LEGISLADORES UN MODELO DE INVESTIGACIÓN SIN LOS VICIOS DE LA PGR BUSCAN DEBATE l Hoy, en San Lázaro recibirán al colectivo #FiscalíaQueSirva, quienes expondrán su propuesta.
l Esta reunión les dará insumos para una mejor deliberación en San Lázaro.
POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En paralelo a un proceso de designación de un fiscal general con base en méritos y sin pase automático, las organizaciones y líderes sociales agrupados en #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás, propusieron al Congreso la discusión de un nuevo modelo de investigación penal que no arrastre los actuales vicios, debilidades y prácticas de la PGR. Esta idea de centrar el debate legislativo en el tipo de andamiaje institucional que debe adoptar esta nueva institución será ratificada este
El Fiscal General forma parte de este nuevo frente con carácter ciudadano”. MARKO CORTÉS PRESIDENTE JUCOPO
lunes en una reunión con los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados. “Promovemos la discusión de un nuevo modelo de investigación penal capaz de embestir contextos de macro-criminalidad, que use análisis de contextos, con acceso a peritos competentes e imparciales”, detalla la propuesta de dictamen ciudadano que entregaron a diputados y senadores. El documento sostiene que la procuración de justicia ha estado históricamente sesgada a lineamientos de orden político, esta situación ha provocado que violaciones graves de derechos humanos hayan quedado en la impunidad. Para estas ONG, la reforma constitucional de 2014 que crea la Fiscalía General de la República no resuelve los problemas de falta de autonomía de quienes investigan y persiguen delitos en México. El pase automático, continúa la propuesta, según el cual el procurador en funciones quedará designado como primer fiscal ha sido objeto de un amplio rechazo de la sociedad, además de que extiende el poder del titular del Ejecutivo, politiza su trabajo, por lo que la pretendida autonomía del nuevo MP se vería afectada desde su fase de nacimiento. Asimismo, las reglas para designar al fiscal no aseguran que el nombramiento recaiga en un funcionario ajeno a intereses políticos.
#CONGRESO
#SOLIDARIDAD
PRI ASIGNA SENADORES PARA NEGOCIAR FISCAL
RECONOCE SALINAS PLIEGO AVANCES DEL PAÍS
● El PRI en el Senado reconoció que es ne-
● El empresario Ricardo Salinas Pliego
cesaria la construcción de una nueva fiscalía y no centrar la discusión en quién estará al frente. El priista Emilio Gamboa dijo que se trabaja en la construcción de una fiscalía autónoma. Su partido designó senadores especialistas en procuración de justicia para que trabajen con los demás partidos. REDACCIÓN
consideró que en las últimas décadas el país ha avanzado en libertad de expresión. Al participar en la Semana Nacional del Emprendedor, anunció que en el próximo Movimiento Azteca, por cada peso que la sociedad done, Grupo Salinas hará lo mismo para las comunidades afectadas por el sismo. REDACCIÓN
PAÍS 09
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FRENTECIUDADANOPORMÉXICO
“Nos faltan votos para agenda FAD” EL PRD EN EL SENADO ACEPTÓ QUE NECESITAN MÁS APOYO PARA IMPULSAR PROPUESTAS SACARON ACUERDO
Hay temas que no entran porque no coinciden los partidos y se quedaron a un lado”. LUIS SÁNCHEZ LÍDER DEL PRD EN EL SENADO
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si el Frente Ciudadano por México (FCM), impulsado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, no se concreta, el PRD perseguirá la misma agenda legislativa, aseguró el líder de la bancada de ese partido en el Senado, Luis Sánchez. “Independiente de que no se haga (el frente), esta agenda ya es nuestra y la estamos impulsando”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. De los 15 puntos que tiene la agenda legislativa del FCM, y que fue presentada por los dirigentes de los partidos en la Cámara de Diputados, la semana pasada, la mayoría fue extraída de los temas que habían acordado los partidos en sus reuniones plenarias. El jueves, senadores del PAN señalaron que algunos de los puntos son tan populistas que compiten con las propuestas de López Obrador, pues buscan cosas como eliminar seguros médicos privados para funcionarios y dar marcha atrás al gasolinazo. “¿Son populistas? Depende. Digo, ¿Qué es populismo para ellos? Quitarnos el seguro médico no es populista”, dijo. El PRD tiene la bancada más pequeña de la oposición en el Senado con ocho legisladores, uno más que el Partido Verde, que tiene alianza con el PRI.
#OPINIÓN
LAS LECCIONES DE NESTORA Y LOS DREAMERS POR UN MUNDO MEJOR
DIFÍCIL DE CONCRETAR 1
2
l Los partidos del Frente ciudadano no tienen mayoría en el Senado.
46 SENADORES SUMAN LOS PARTIDOS DEL FRENTE.
65 NECESITAN PARA LOGRAR MAYORÍA.
15 SENADORES HA PERDIDO EL PRD EN CINCO AÑOS.
l Para que su agenda fuera aprobada necesitan más alianzas.
3 l Para obtener reformas constitucionales requieren votos del PRI.
Para concretar la agenda legislativa, el FCM necesitaría aliarse, pues el PAN y el PRD apenas tienen 46 votos y MC no tiene senadores. A eso hay que restar que seis legisladores del PAN no apoyan el Frente. “Muchos de estos temas son coincidentes con la fracción del PT, si nos unimos PAN, PRD y PT tenemos mayoría en muchos temas, excepto en las reformas constitucionales”, asegura Luis Sánchez. Sin embargo, con el apoyo de los 15 senadores del PT, un partido que apoya a López Obrador y de cuya bancada algunos son militantes de Morena, les faltarían los mismos tres votos que al PRI para poder obtener una mayoría simple. Para crear el frente, los partidos tuvieron que buscar coincidencias entre sus objetivos, sin embargo, en que no han se han puesto de acuerdo es en la elección del candidato que lo encabezaría en 2018. “El único riesgo que yo veo, de que no sea haga (el Frente), es la elección del candidato a la Presidencia de la República, porque esto es una agenda parlamentaria, falta que se haga la agenda del Frente y esa es otra cosa”, sostuvo. FOTO: CUARTOSCURO
●
CONTRA LAS CUERDAS
EMPEZANDO. La semana pasada, Luis Sánchez fue electo líder de la bancada del PRD en el Senado.
Esta vez, las únicas armas de los dreamers serán su preparación, ideas y deseos por un mundo mejor
ALEJANDRO SÁNCHEZ
n estos días recordé a Nestora Salgado, La Comandanta de Olinalá, por una razón: traía en la cabeza dándome vueltas los 800 mil dreamers en riesgo de ser deportados de Estados Unidos. Nestora es el prototipo de la migrante mexicana al frente de un nuevo punto de quiebre del rol social de la época actual. Después de 13 años de irse como mojada, logra nacionalizarse y visita México para reencontrarse con su familia. Madre de tres niñas a las que también pasó como indocumentadas encuentra un país azotado por la inseguridad. Olinalá, tierra de cajitas de madera de lináloe, ha sido tomada por el grupo criminal Los Rojos, uno de los 28 cárteles de la droga que se disputan Guerrero. Nestora comienza a ir y venir por temporadas. En la medida que se instala en su pueblo natal empieza un liderazgo entre mujeres en las que se ve reflejada. Son esposas jóvenes y embarazadas que sufren violencia y abandono por parte del marido o cuyos hombres se vuelven agresivos cuando ellas asumen decisiones. Sin embargo, muchos años después en Seattle, ciudad de la música progresiva, a donde se va con él, logra separarse asistida por un grupo de feministas que la cobija y la acerca a terapias hasta consumar la EN MEDIO DE LA separación. Es entonces cuando DESGRACIA Nestora cambia su manera de SERÁN AGENTES pensar y ver el mundo. La jusDE CAMBIO ticia empieza a formar parte de sus actividades cotidianas. En Olinalá, ella devuelve el gesto al asistir a mujeres golpeadas y humilladas por sus parejas. Los casos de violencia intrafamiliar la acercan a las agencias del MP, donde se percata del manejo tendencioso de la justicia. Poco a poco va documentando las redes de crimen e impunidad en la región de la Montaña de Guerrero hasta que harta de tanta injusticia, muertes, secuestros y extorsiones, termina organizando un movimiento rebelde armado que termina echando a Los Rojos de la zona. Nestora y su grupo suplen en 2012 a la autoridad corrompida y penetrada por el narco. Adiós a los principios del Derecho romano. Imponen su propia ley. Hacen sus propias detenciones y encarcelan a “malos” ciudadanos y un funcionario coludido. Este fin de semana, después de dos años, volví a ver a una amiga joven nacida en México, pero nacionalizada estadounidense, quien junto con su madre se fueron sin papeles. En esta visita me contó que su padre, mexicano radicado en CDMX, le había pedido venirse a vivir al país. Tiene 28 y desde los cuatro vive allá. “Papá, yo te amo, pero no sabría cómo hacer mi vida aquí”. Su respuesta me estremeció y me hizo entender lo dramática que será la vida de los connacionales que sean deportados por la política de odio de Trump. Sin embargo, en medio de la desgracia de ellos, pienso en que serán agentes de cambio, como Nestora, quien aún sin estudios, pero con la experiencia vivida, nos dio lecciones y exhibió al sistema fallido y montado en la corrupción e impunidad. Esta vez, las únicas armas de los dreamers, sin embargo, serán su preparación, ideas y deseos por un mundo mejor. Tenemos que estar con ellos.
E
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
10 PAÍS
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
PARA EL PROCESO ELECTORAL DEL 1 DE JULIO DE 2018 EN 27 ENTIDADES HABRÁ REELECCIÓN A NIVEL LOCAL. A NIVEL FEDERAL, LA REELECCIÓN DE DIPUTADOS APLICARÁ A PARTIR DE 2021 Y DE SENADORES, A PARTIR DE 2024.
ESTADOS QUE HARÁN EL PROCESO
SERENDIPIA #TRINOS
Cargos con reelección en 2018 Diputados
CONDENA AL FEMINICIDIO
Diputados y ayuntamientos
Sonora
Ayuntamientos
Chihuahua Coahuila
¿Alguna consideración del Presidente de la República sobre los feminicidios que, como advertía Rebeca, son claramente aleatorios?
WILBERT TORRE
ste fin de semana dos mujeres mexicanas se subieron a un taxi y desaparecieron. Mara Fernanda Castilla Miranda, de 19 años, llamó a Cabify para ir a su casa en Puebla y su cuerpo fue encontrado violado y estrangulado en Tlaxcala: la mató el chofer. Ayer seguía extraviada una niña de 15 años, María Fernanda Irina López Ávila, vista por última vez cuando subió a un taxi a la una de la tarde del 7 de septiembre en la colonia Las Águilas de la Ciudad de México. En Puebla han ocurrido cerca de 90 feminicidios en nueve meses. El año pasado fueron asesinadas 260 mujeres en el Estado de México. En Chihuahua este año alrededor de 70 niñas, jóvenes y ancianas aparecieron violadas, torturadas y tiradas como basura en un paraje lejano, en una barranca, en su casa. ¿Qué ha pasado ante nuestras puertas o detrás de ellas que este país es un territorio salvaje donde una persona puede disponer de una mujer, golpearla, violarla y matarla como si fuera un animal atacado por otro animal? Detrás de esta violencia demencial se esconde algo más profundo que no estamos advirtiendo. “El respeto a la sociedad y sus miembros hace posible la convivencia. El problema de ¿CUÁNTAS la política es lograr que esta VECES MÁS convivencia sea lo más justa DIREMOS NI UNA y feliz. Se procura impedir las MUERTA MÁS? violaciones contra esos respetos y si las violaciones ya han acontecido, se les castiga para que no se repitan. Sin la confianza en los respetos, la sociedad sería imposible”. En 1944 Alfonso Reyes escribió la Cartilla Moral y doce lecciones –la cita corresponde a la lección V– que preparó al iniciar la campaña alfabética. Estaban destinadas a los adultos, pero sus frases eran tan simples y claras que eran accesibles a los niños: “Algunos han pensado que el bien se conoce sólo a través de la razón y que, en consecuencia, no se puede ser bueno si al mismo tiempo no se es sabio. Según ellos, el malo lo es por ignorancia. Necesita educación”. Indignada por la muerte de Mara Fernanda, Rebeca se preguntaba cómo hemos educado a generaciones de mujeres en una complacencia absurda respecto a los hombres y generaciones de hombres que parecen almacenar un odio atroz a la mujer por ignorancia y machismo o por otras razones vinculadas a la marginalidad y la pobreza, la falta de oportunidades y una educación cabal. ¿La política ha servido para conocer el bien a través de la razón? Mara Fernanda y casi 500 mujeres asesinadas sólo en tres estados confirman que en México los crímenes no se castigan para que no vuelvan a ocurrir. ¿Es esta la convivencia justa y feliz de la que hablaba Alfonso Reyes? ¿Alguna consideración del Presidente de la República sobre los feminicidios que, como advertía Rebeca, son claramente aleatorios? ¿Alguna acción efectiva por parte de los diputados y senadores y las instituciones de este país?
E
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
No aplica
Nuevo León
Estados sin elección
Durango BCS
Tamaulipas
Sinaloa
Yucatán
Zacatecas
SLP
AGS.
Veracruz Querétaro Hidalgo Tlaxcala Puebla
Jalisco Guanajuato Colima
Fuente: TEPJF e IMCO
Michoacán Guerrero Edomex CDMX Morelos
Q. Roo Campeche Tabasco Oaxaca
#RUMBOA2018
Reelección, en manos de partidos QUIENES BUSQUEN POSTULAR POR ESTA VÍA DEBEN TENER EN CUENTA LAS NUEVAS REGLAS RESOLUCIÓN
Desde la Constitución, la reelección se perfiló como un mecanismo partidista”. LUIS MIGUEL CARRIEDO ESPECIALISTA ELECTORAL
POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 2018 la reelección hará sufrir a partidos y candidatos a diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores. Quienes aspiren a volver a ocupar esos cargos no tendrán pase automático; deberán lograr que su partido los postule y, de no hacerlo, no podrán pasar a otra fuerza política para lograrlo, coincidieron la consejera electoral Claudia Zavala y el especialista en temas electorales, Luis Miguel Carriedo. De las 30 entidades con comicios locales el próximo 1 de julio, sólo 27 vivirán la reelección. En el ámbito federal, la reelección de diputados y senadores aplicará a quienes resulten electos en 2018. “El partido va a postular. A él llegará la petición de los servidores públicos que quieran ser reelectos y, entonces, con
OTRAS NORMAS l Los diputados locales y alcaldes que llegaron al cargo por la vía independiente, podrán buscar la reelección de igual manera.
l Los servidores públicos que llegaron al cargo por un partido, sólo podrán ser reelectos compitiendo por ese partido.
Chiapas
base en sus reglas de organización interna, tendrá que definir quiénes cumplen con las condiciones para ser reelectos”, explicó Zavala. Además, al momento de definir sus postulaciones, las fuerzas políticas deberán equilibrar el derecho a la elección consecutiva con la obligación de postular 50 por ciento de mujeres en cargos elección popular. Es decir, un hombre podría perder su nominación en aras de la paridad de género. Para Zavala, será responsabilidad del partido ponderar cuál de estos dos derechos (a la reelección y a la paridad de género) debe prevalecer. -¿Un partido puede decirle a un aspirante a reelegirse que no podrá hacerlo por la paridad de género? -Sí. Tiene la posibilidad y tendrá que fundar y motivar su decisión sobre la base del cumplimiento de las obligaciones constitucionales. Pero los dilemas van más allá de las postulaciones. Las autoridades electorales tendrán que lidiar con la ausencia de una reglamentación que impida desviar recursos a un servidor que busca la reelección. En agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación precisó que no es obligatorio que los aspirantes a la reelección se separen de su cargo. Esta resolución aplica específicamente para Yucatán, sin embargo, es previsible que haya una ola de amparos de aspirantes de otros estados y que la Corte falle en el mismo sentido. “Hay que definir cuáles serán las medidas para que servidores en activo puedan buscar la reelección, sin usar recursos públicos”, explicó Carriedo.
PAÍS
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HÉROESPARALAVIDA
Altruismo que llegó de Israel 4 CONTINENTES TIENEN SEDES DE HFL.
1,100 NIÑOS HAN SIDO BENEFICIADOS.
3 AÑOS DE TRABAJO ALTRUISTA.
LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Sagi Maron, viajar a México en verano como profesor voluntario sería una experiencia muy gratificante, pues enseñaría inglés y geografía a niños de escasos recursos. Tan sólo bastaron unos días para que el joven israelí comprendiera que el mayor aprendizaje lo recibiría él mismo: ayudar es la enseñanza más importante de su vida. “Ahora no sé cómo vamos a hacer para regresar a casa”, reflexiona, Sagi, voluntario de Héroes para la Vida (HFL), una organización sin fines de lucro creada por jóvenes de Israel, que destinan una parte de sus veranos para viajar a países en vías de desarrollo y ayudar con labores altruistas para mejorar sus comunidades. A pesar de haber sido fundada en 2013, la organización opera actualmente en cuatro continentes y ha logrado brindar apoyo a más de mil 100 niños en países como México, Nepal, Etiopía, Argentina e India, por mencionar algunos. Para el presidente de la organización, el general Elyezer Shkedi, “las actividades de Héroes para la Vida tienen una importancia tremenda para todos nosotros como judíos, como israelíes, pero sobre todo, como seres humanos”.
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
UNA SEMANA EN EL PAÍS DEL HORROR
AGRADECIDO
JÓVENES ISRAELÍES PASAN SUS VERANOS DANDO CLASES A NIÑOS DE ZONAS MARGINADAS POR LUIS ALONSO PÉREZ
11
LABOR CON CAUSA l Éste es el primer verano que HFL llega a México.
La primera delegación en América arribó en 2015 a Buenos Aires, Argentina. Fue su primer contacto con el mundo latino. l
l Los jóvenes también realizan trabajo voluntario en Israel.
Se trata de devolver (en la vida) un poco de lo mucho que hemos recibido. SAGI MARON VOLUNTARIO
HFL fue creada por tres israelíes durante un viaje a Tailandia después de completar su servicio militar, una actividad que realizan la mayoría de los jóvenes de este país. Su idea fue capitalizar esta actividad lúdica de los prestadores del servicio militar en una experiencia que ayudaría a mejorar las condiciones de millones de personas en todo el mundo. Sagi tiene 24 años y estudia Biología Marina en Israel. Su plan inicial era viajar a México para vacacionar y visitar algunos centros de investigación marina en el sur del país. Cuando supo de la existencia de HFL decidió inscribirse como profesor voluntario durante dos semanas en la escuela Árbol de la Noche Triste, una primaria del barrio de Popotla, ubicado en la Ciudad de México. Por las mañanas, Sagi y sus compañeros voluntarios se alistan para impartir clases de inglés, matemáticas y geografía a los diversos jóvenes que atienden. Cuando terminan las clases, trabajan para mejorar los planteles educativos, haciendo renovaciones y apoyando en el equipamiento didáctico. FOTO: BERNARDO CORONEL
El país donde lo mismo se mata a chicas que salen a divertirse, a talentosos reconocidos o adolescentes de la sierra
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
n México, la mayoría de los 261 días transcurridos de 2017 han quedado marcados por una historia de brutalidad. Para muestra, la semana de horror que acabamos de vivir. De la cascada de noticias violentas que a diario consumimos, resalto tres hechos de los que no se ha dejado de comentar. Porque tristemente, se seguirán repitiendo. Hace siete días, Carlos Muñoz Portal, de 37 años, salió a buscar locaciones para que se grabara la serie Narcos en el Estado de México. Horas después fue encontrado muerto dentro de su auto, baleado, en medio de una nopalera del municipio de Temascalapa, cerca de los límites con Hidalgo. Artistas y colegas han lamentado su muerte. El crimen ocurre en medio del cambio de administración estatal y la Fiscalía cuenta por ahora con pocos elementos para aclararlo. Del crimen de Mara Fernanda Castillo se hablará por mucho tiempo. Su desaparición llenó mucho espacio en los medios, gracias a que su familia utilizó las redes sociales para pedir ayuda desde el momento en que no se supo nada de ella, la madrugada del 8 de septiembre. Una semana después y tras gran incertidumbre, su cuerpo fue encontrado envuelto en una sábana, tirado a 15 minutos de la capital de Puebla. Había sido PARECE QUE violada y estrangulada. NADA NI La detención del conductor NADIE PUEDE del Cabify que la llevaría a su RESCATARNOS casa como probable responsable, no ha menguado la indignación. El crimen ha abierto la discusiones sobre los feminicidios pero, sobre todo, refuerza el ambiente de miedo para todas las mujeres, que cada vez encuentran menos seguridad a la hora de transportarse. Nadie volverá a sentirse seguro en un servicio privado de taxi. Tres jóvenes con el tiro de gracia aparecen en una fotografía que Bernardino Hernández captó en Coyuca de Benítez, Guerrero. Las notas periodísticas no revelan su identidad. Sólo cuentan que fueron encontrados así, junto a un adulto. Uno de ellos vestía la camiseta de la selección. Macabra escena donde su cuerpo recargado en una pared mezcla el verde-, blanco de la playera con el rojo de la sangre. Quién sabe si eran ladrones, narcomenudistas o drogadictos. Qué más da. La fotografía que retrata su muerte es el reflejo de lo que vivimos. El país donde lo mismo se mata a chicas que salen a divertirse, a talentosos reconocidos o adolescentes de la sierra guerrerense. El país que les falló. Es una desgracia de la cual parece que nada ni nadie puede rescatarnos. Más allá de las huecas declaraciones de condena, pienso si quienes gobiernan en Puebla, Edomex o Guerrero dimensionan la enorme deuda que tienen con sus ciudadanos y el fracaso monumental que sus estrategias reflejan cuando no pueden garantizar el futuro de los jóvenes. Tres historias del país del horror y todavía nos queda una tercera parte del año. Se vislumbran igual de sombríos.
E
CONTRASEÑA: ¿Seguirá esta semana el fuego abierto entre coordinadores del PRI en el Congreso y Senado? ●
ÁNIMO. Viajan por el mundo en busca de lugares en donde se requiere apoyo educativo.
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
ÍNDICE GLAC
MARTES / 04 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COLIMA
ABANDONO ESCOLAR A NIVEL MEDIO SUPERIOR
REPUNTA EN HOMICIDIO DOLOSO DURANTE AGOSTO, LA ENTIDAD SE UBICÓ EN LA POSICIÓN 10 EN EL RANKING NACIONAL DE SEGURIDAD CON BIENESTAR Y EN EL RANGO DE SEGURIDAD MODERADA CON ESTABILIDAD LIMITADA ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR
ÍNDICE GLAC - NIVEL DEDE BIENESTAR ÍNDICE GLAC - NIVEL BIENESTAR SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL
10º 10º 10º
SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD/BIENESTAR SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD ÍNDICE GLAC - NIVEL DE BIENESTAR INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL SEGURIDAD/BIENESTAR CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD SEGURIDAD/ESTABILIDAD SOCIAL
Índice GLAC nacional Índice GLAC Índice GLAC nacional nacional
SEGURIDAD MODERADA/ESTABILIDAD LIMITADA SEGURIDAD LIMITADA/INCONFORMIDAD SOCIAL INSEGURIDAD LIMITADA/RIESGOS SOCIALES INSEGURIDAD/INESTABILIDAD SOCIAL CRISIS INSTITUCIONAL/INGOBERNABILIDAD
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC
10º
NivelÍNDICE de Bienestar Periodo DEL EVOLUCIÓN GLAC
EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC Seguridad Moderada/
JUNIO de de Bienestar Periodo Estabilidad Limitada Nivel Bienestar Periodo Nivel
la movilidad Riesgos Sociales y el acceso a la
educación. AGOSTO Seguridad Moderada/ Estabilidad Limitada Su debilidad se registró en
De acuerdo al Índice GLAC, durante el mes de agosto Colima presentó su fortaleza en el sector Político-Social, en el que destacó el fortalecimiento de políticas públicas y programas sociales enfocados al desarrollo social
el sector Seguridad-Justica, en el cual predominó la violencia contra las mujeres; repuntó el homicidio doloso y la entidad fue ratificada en la Alerta de Viaje que los Estados Unidos
Alcanzó su registro más elevado en 2012, cuando llegó a 17.72%. Mientras que en 2007 consiguió su mejor resultado con 11.86%.
20% 16% 20% 16% 12% 16% 12% 8% 12% 8%8% 4% 4%4% 0%
2017
2000 0%0% 20% 2000 2000
2017 2017
16% 12% TASA DE HOMICIDIO DOLOSO POR 8% CADA 100 MIL HABITANTES 4% La tasa de homicidio doloso0% presentó una tendencia2000 al alza. Pasó de 8.27 casos por cada 100 mil habitantes.En números absolutos pasó de 45 a 524 entre 2000 y 2016. l
El mayor incremento se presentó en 2016, cuando la tasa pasó de2017 23.42 homicidios en 2015 a 82.63 en 2016, lo que representó un incremento de 253% al primer semestre de 2017.
80 8080 60 6060 40 4040 20
80
20 20 0 60 2000 0 0 40 2000 2000
Índice GLAC nacional
Seguridad Moderada/ Inseguridad Limitada/ Seguridad Moderada/ JUNIO JULIO Estabilidad JUNIO Limitada Riesgos Sociales Estabilidad Limitada EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GLAC Inseguridad Limitada/ Inseguridad Limitada/ JULIO Seguridad Moderada/ JULIO AGOSTORiesgos Sociales Periodo Nivel de Bienestar Riesgos Sociales Estabilidad Limitada Seguridad Moderada/ y el medio ambiente, además JUNIO Seguridad Moderada/ Limitada Seguridad Moderada/ Estabilidad AGOSTO de las acciones para promover AGOSTOEstabilidad Limitada Inseguridad Limitada/ Estabilidad Limitada JULIO
Entre 2000 y 2016 la entidad presentó una disminución de 3% en el abandono escolar de nivel medio superior, al pasar de 20% a 12.04%. 14.93%
l
2017 2017 2017
20 1º Ags. RÁNKING
actualizan a finales de agosto para que sus connacionales eviten viajar a sus principales ciudades. En el sector EconómicoFinanciero destacó la derrama económica derivada de la temporada de vacaciones de verano, así como el incremento en salarios y pensiones aprobado por el Congreso Estatal.
9º Yucatán 17º Veracruz 25º Michoacán ABANDONO ESCOLAR EN2ºEDUCACIÓN MEDIA 0 Querétaro 10º JaliscoSUPERIOR Edomex Zacatecas 18º Veracruz Michoacán 1º 1ºAgs. 9º 9ºYucatán 25º26º Ags. Yucatán 17º 17º Veracruz2017 25º Michoacán 2000 Y HOMICIDIO DOLOSO Nayarit Campeche Tamaulipas Morelos 3ºQuerétaro 10º 11º 19º 27º Jalisco Edomex Zacatecas 2º 2º 18º18º Querétaro 10º Jalisco Edomex 26º26º Zacatecas Puebla CDMX Durango B.C. 4º 12º 20º 28º Nayarit Campeche Tamaulipas Morelos 3º 3º 11º 19º 27º Campeche 17º 19º Tamaulipas Ags. Veracruz 11º 27º Morelos 1ºNayarit 9º Yucatán 25º Michoacán Chiapas S.L.P. Guanajuato 29º 5ºPuebla 13º 21º CDMX Durango B.C.Chihuahua 4º 4º 12º12º 20º Querétaro Jalisco Edomex Zacatecas 2º 10º 18º20º 26º28º Puebla CDMX Durango 28º B.C. Coahuila 19º22º Sonora 27º Morelos Sinaloa 6º 14º 30º Nayarit Campeche Tamaulipas 3ºHidalgo 11º Chiapas S.L.P. Guanajuato Chihuahua 5º 5º 21º21º 29º29º Chiapas 13º 13º S.L.P. Guanajuato Chihuahua Puebla CDMX Durango B.C. 4º 12º N.L. 20º23º Oaxaca28º Q. Roo Guerrero 7ºHidalgo 15º 31º Coahuila Sonora Sinaloa 6º 6º Hidalgo 14º14º Coahuila 22º22º Sonora 30º30º Sinaloa Chiapas 5ºTlaxcala 13º S.L.P. 21º Guanajuato 29º Chihuahua Colima Tabasco B.C.S. 16º 32º Q. RooRoo N.L.N.L. Oaxaca Guerrero 7º 8º 15º15º 23º24º Oaxaca30º31º 7º 6ºQ. Hidalgo 31º Guerrero Sonora Sinaloa 14º Coahuila 22º23º
Colima Tabasco B.C.S. 8º 8ºTlaxcala Q. Roo 16º16º Oaxaca Guerrero Tlaxcala Tabasco 24º B.C.S. 31º 32º 7º 15º N.L. 23º24º 32º Colima 8º Tlaxcala
16º Tabasco
24º B.C.S.
32º Colima
TEMAS SUSTANTIVOS POR SECTOR EN EL ÍNDICE GLAC
POLÍTICO - SOCIAL 1 l Se fortaleció la política pública en desarrollo social y medio ambiente con el convenio entre el gobierno local y el Coneval para el monitoreo y evaluación de los programas sociales en el estado para replicar proyectos de infraestructura como las ciclovías y de bicicletas.
SEGURIDAD - JUSTICIA 2 l La violencia de género es un reto para la entidad; estadísticas del INEGI revelaron que afectó a 65% de mujeres mayores de 15 años. La CNDH alertó a las autoridades sobre el incremento de este rubro; el estado tuvo una tasa de 4.7 por cada 100 mil mujeres, encima del promedio nacional.
1 l La violencia prevaleció en el estado, el SNSP e INEGI indican que la tasa de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes aumentó en 2016. El Observatorio Ciudadano señaló que Colima posee dos de las tres ciudades más violentas del país: Tecomán y Manzanillo. El feminicidio aumentó.
ECONÓMICO-FINANCIERO 2 l La Secretaría de Seguridad Pública implementó operativos aleatorios en diversas zonas de la capital, como parte de las actividades encaminadas a reforzar la confianza de los habitantes en los puntos de control de verificación vehicular, patrullaje y revisión de transeúntes.
1 l En materia de turismo la derrama económica de las vacaciones de verano rebasó el pronóstico de 5%; al 6 de agosto se registró un aumento de 29%. Sin embargo, destacó que Estados Unidos consideró a Colima dentro de las entidades más peligrosas para los turistas.
2 l En lo laboral hubo inconformidades de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Colima por el incumplimiento al incremento salarial pactado. Por su parte, el Congreso estatal aprobó un aumento salarial para los trabajadores municipales.
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
La frase del día
Mi vocación no se agota con el término de ningún encargo; mi convicción es la política ciudadana”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO CDMX
● Durante el terremoto de 8.2 grados, David Arellano Ostoa, jefe de Cirugía Cardiaca del Centro Médico La Raza, continuó con una operación a corazón abierto a una niña, a la que salvó la vida.
EL FEO
EL MALO
● Egidio Torre, como gobernador de Tamaulipas, entregó contratos para construir instalaciones del Nuevo Sistema de Justicia, y a 18 meses de inauguradas, se están cayendo en Ciudad Victoria y Tula.
● Para el rector de la Universidad Madero, Job César Romero, los feminicidios se dan por “las libertades que las chicas tienen. Ahora, cualquiera de ellas puede salir a altas horas de la noche (...)".
LA RESPONSABILIDAD EN DACA MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA SENADOR PRI @MIGUELCHICOOFL
Los legisladores tienen en su cancha la oportunidad de ser un contrapeso democrático real ante el Ejecutivo
“Hoy el congreso norteamericano debe ir un paso más allá. Su rol es de importancia histórica”.
#OPINIÓN
EL MÉXICO EN EL QUE MATAN MUJERES
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
DEFINICIONES
DACA, el programa que dotaba de protección a los llamados dreamers ha sido revertido por el presidente de Estados Unidos. El futuro de miles de jóvenes, muchos de los cuales son de ascendencia mexicana, ha quedado en suspenso. Es momento de que cada actor involucrado asuma su responsabilidad. Es de suma importancia entender el contexto y la historia, los pormenores de DACA. El programa fue pensado por el entonces presidente Barack Obama como parte de una reforma migratoria completa. Su punto central era el de proteger a los niños y jóvenes que llegaron a la Unión Americana a muy temprana edad. Este grupo, llamado dreamers, se integraría de manera real y eficiente a la sociedad americana, contando con las mismas oportunidades con las que cuentan quienes han nacido en Estados Unidos. Sin embargo, las gestiones del presidente Obama ante el congreso fallaron, por lo que este se vio forzado a ejecutar DACA a manera de orden ejecutiva, y no como ley. A este respecto es importante hacer notar que la diferencia principal entre una ley y una orden ejecutiva es que la segunda puede ser derogada -tal y como sucedió en este casoen cualquier momento por quien ocupe la titularidad del Ejecutivo. Dado lo anterior es importante resaltar la responsabilidad que tiene México en este caso. Lo pri-
mero en lo que debemos ser claros es que estos jóvenes no desean regresar. Han crecido y se han formado en los Estados Unidos, la mexicanidad es una parte importante de su personalidad, pero se consideran parte del mosaico cultural americano. Por ello es importante resaltar los esfuerzos que la cancillería mexicana ha realizado, e instar a los legisladores -diputados y senadores- a involucrarse de manera decidida en la negociación que busque dar un nuevo alivio a los dreamers. La decisión del presidente Trump no será revertida, esta negociación –a diferencia de muchas otras- no es con él. La responsabilidad más grande está en el Congreso de Estados Unidos. Los legisladores tienen en su cancha la oportunidad de ser un contrapeso democrático real ante el Ejecutivo. Los congresistas deben actuar en el caso. La derogación de DACA entrará en vigor seis meses después del anuncio de Trump, mismo tiempo que tiene la actual legislatura para aprobar una ley que beneficia a todos. En toda democracia, la división de poderes juega un papel fundamental. La independencia de decisiones entre las ramas de gobierno genera mejores prácticas y dota de seguridad institucional a sus ciudadanos. Hoy el Congreso estadounidense debe ir un paso más allá, su rol es de importancia histórica, su responsabilidad es monumental. Todos debemos trabajar nuestra parte, pero el llamado a la acción es para los legisladores.
Más allá de las muestras de “solidaridad” y promesas de “castigo”, las autoridades no se han movido para evitarlas
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
n México están matando mujeres. Los feminicidios ocupan los discursos políticos, pero no las acciones de las autoridades. La violencia de género está en las campañas, pero no en el ejercicio de gobierno. Los gobiernos están más ocupados dando pésames que seguridad. Enfocados en la “enérgica condena” que en protocolos para abatir el crimen. Cada que matan a una mujer, no sólo asoma la cara la violencia, también la ignorancia lo hace. Que si la ropa, que si la hora, que si el alcohol. Carajo. Matan mujeres y no es por la ropa, no es por la hora, ni por el alcohol. Es por la impunidad. Es por el valemadrismo de las autoridades que sólo atajan uno de cada 100 casos, y eso cuando se hace mediático. Porque prefieren enseñar a las mujeres a “cuidarse” que a los hombres a no violar, a respetar. Porque para una mujer es un calvario ir a un MP que prejuzga, en lugar de investigar. Porque la perspectiva de género es letra muerta en los juzgados. Y por eso los feminicidios seguirán ocurriendo. El caso de Mara Fernanda Castilla Miranda, estudiante de la UPAEP, asesinada tras abordar un taxi Cabify saliendo de un bar la madrugada del viernes 8 de septiembre, retrata la tragedia. Le pone nombre y apellido a cientos de mujeres que han sufrido frente a la indolencia de las autoridades. PREFIEREN Los feminicidios ocurren porENSEÑAR A LAS que quienes los cometen creen MUJERES A que no habrá castigo. Y en 99% CUIDARSE de los casos, tienen razón. En este caso, el chofer del vehículo donde viajaba la joven de 19 años, Ricardo Alexis, está detenido. Hay videos y pruebas que dan cuenta de lo que sucedió con Mara, quien murió estrangulada y cuyo cuerpo fue arrojado envuelto en una sábana, en un paraje de Santa María Xonacatepec. Las hay porque hubo presión pública, porque las redes se inundaron con llamados de ayuda, porque las autoridades se sintieron observadas. Pero lo más que podrá haber es sanción, cárcel. Porque los gobiernos no actuaron antes para evitar otra muerte. Porque más allá de las muestras de “solidaridad” y promesas de “castigo”, no se han movido un centímetro para evitarlas y, por desgracia, es sólo cuestión de tiempo para que llegue el siguiente asesinato. Porque es culpa del gobierno, sí, pero también de una sociedad omisa. Porque vivimos en un país donde lavarse las manos es tan simple que nadie asume responsabilidades. Cabify supo a los 58 minutos que Mara no aparecía y no actuó. Tan poco les importó que el viernes, cuando apareció el cuerpo, sólo lamentaron “el fallecimiento” en un comunicado. “Fallecimiento” no es la palabra que describiría el brutal asesinato. La empresa tiene responsabilidad, como las autoridades. Ambos ofrecieron seguridad y fueron incapaces de darla. Un auto de Cabify se convirtió en trampa mortal. Un gobierno omiso le puso los clavos al ataúd. Ya basta. En México están matando mujeres. ••• OFF THE RECORD: Flanqueado por los hermanos, Luis y Julio Serna, el Jefe de Gobierno entró y salió de la ALDF, ayer, en su quinto Informe. No fue coincidencia. Presagio de lo que vendrá una vez que Mancera pida licencia a principios de octubre.
E
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN
MANO DE OBRA INFANTIL EL HERALDO DE MÉXICO
70 mil 912 NIÑOS DE ENTRE CINCO Y 17 AÑOS TRABAJAN EN LA CAPITAL.
43 mil 13 mil
LUNES / 18 / 09 / 2017
420 LO HACEN EN ALGUNA OCUPACIÓN RIESGOSA.
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: NANCY GUTIÉRREZ
673 ESTÁN DEBAJO DE LA EDAD PERMITIDA.
FOTO: CUARTOSCURO
OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN
CON SABOR A PRESIDENTE El quinto informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera fue, además, el virtual arranque de su campaña presidencial
JESÚS MARTÍN MENDOZA
as primeras mantas donde se leía “Mancera presidente” aparecieron ayer en el Centro de la ciudad con motivo del quinto informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ante la Asamblea Legislativa. Miles de personas provenientes de las 16 delegaciones entre invitados, voluntarios y acarreados, gritaban porras, agitaban banderines en una fiesta de colores negro y amarillo. Si se hubiera tratado de un concurso para ver quién gritaba y aplaudía más, el premio se lo hubieran llevado los vecinos de Iztapalapa, quienes coreaban “Dione, Dione, Dione”, a todo lo largo de la calle de Donceles. Casi al llegar al recinto de la Asamblea otros cientos más, daban el grito que seguramente escucharemos muchas veces durante los siguientes meses: “Se ve, se siente, ¡Mancera presidente!". Todo el centro de la ciudad cerrado a la circulación, retenes en todas las intersecciones, vallas humanas con banderas y pendones, miles de elementos de la Secretaria de Seguridad Publica; hace muchos años no veía tal despliegue de seguridad en la ciudad. El informe de Mancera tuvo una gran convocatoria, no es para menos, uno de los jefes de DESTACÓ COMO gobierno capitalino más mediáSU LOGRO ticos, hacía de su quinto informe MAYOR LA de gobierno, su plataforma de CONSTITUCIÓN lanzamiento para la campaña rumbo a Los Pinos. Ya en el recinto, quienes lograron las gráficas fueron los integrantes del Frente Ciudadano por México: Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado. Los que llegaron puntuales a la cita fueron los dos emblemáticos ideólogos de la izquierda mexicana: Porfirio Muñoz Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas. Mancera escuchó las peores críticas de parte de César Cravioto, líder de Morena en la Asamblea, al recordarle que, ante los 162 asesinatos de mujeres, no ha decretado la alerta de género. De Mauricio Toledo, del PRD, escuchó los más grandes elogios, al pronosticar que será el próximo presidente de México. En su mensaje, Mancera destacó como el asunto más importante, la creación de una nueva Constitución para la CDMX en un diálogo entre todos y entre iguales. Aseguró que hay una definición clara para la ciudad; un área de derechos y oportunidades. Habló de la movilidad, su modernización y de la fiscalización de los recursos económicos del Metro, de los servicios de salud con Médico en tu casa, y de la nueva gestión de residuos sólidos. Arranca la campaña de Mancera, sólo falta que sea el candidato. Casi nada.
L
● SUBTERRÁNEO. En las instalaciones o en los alrededores del STC trabajan menores de edad.
#EXPLOTACIÓNDEMENORES
Vagoneritos son de Edomex EL 50% DE NIÑOS QUE LABORAN EN EL METRO SON FORÁNEOS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
INFORME A DETALLE
FACTORES
● SE SABRÁN LOS FACTORES CAUSALES ASOCIADOS AL TRABAJO INFANTIL EN EL METRO.
AUTORES
● LO HACE LA COMISIÓN INDEPENDIENTE PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL.
MISIÓN
● LA CITADA COMISIÓN SE CREÓ EN 2014 CON EL FIN DE ESTUDIAR EL FENÓMENO Y LUEGO ATACARLO.
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Metro detectó que 50 por ciento de los niños que trabajan dentro de sus instalaciones provienen de entidades vecinas, particularmente de la zona conurbada del Edomex. Luego de realizar dos estudios sobre el trabajo infantil en la Ciudad de México, la dependencia concluyó que es necesaria una acción conjunta entre los estados vecinos de la capital para que se erradique la presencia de trabajo infantil. En un informe enviado al Senado, el gobierno capitalino explicó que en dos años, entre 2013 y 2015, la presencia de trabajo infantil disminuyó poco más de 17 por ciento, al pasar de 85 mil 736 niños que trabajaban, a 70 mil 912, en toda la capital. La CDMX –continúa el informe– tiene la tasa más baja de ocupación infantil no per-
CAMPAÑA URGENTE l La Secretaría del Trabajo local realizó campañas de sensibilización en el Metro, la última en julio.
l Consistió en la impresión de boletos y carteles alusivos al tema. l Elaboraron material lúdico como juegos de mesa para difundir los derechos infantiles.
mitida (3.6 por ciento de esa población ocupada), mientras que la media nacional es de 7.5 por ciento, más del doble. Las autoridades capitalinas explicaron que el tipo de actividades que realizan los niños minan su desarrollo, al realizar actividades económicas en lugares peligrosos, donde están expuestos a riesgos a través de jornadas nocturnas o de horario prolongado. En este sentido, desde hace tres años, sostiene el informe, se han realizado diversos estudios y la planeación de programas para prevenir que los menores trabajen y menoscaben su desarrollo. “Es prioritario para el GCDMX realizar acciones de protección y prevención para mejorar el entorno social y avanzar en la erradicación de la ocupación de niñas y niños por debajo de la edad mínima para trabajar”, se lee. Está en curso la elaboración de un informe final del diagnóstico sobre la situación del trabajo infantil y adolescente que se realizó de diciembre de 2016 a mayo de 2017 en el Metro y sus alrededores.
CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Mara Fernanda Castilla, la chica de 19 años que desapareció el 7 de septiembre, fue asesinada presuntamente por el chofer de un Cabify. El hecho ha provocado terror entre las mujeres, muchas de ellas dispuestas a traer consigo gas pimienta, descargas eléctricas y ahora consideran portar armas de fuego para defenderse. Quieren hacer justicia por propia mano. Preocupante. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
FOTOS: PABLO SALAZAR
16 CDMX MANUEL DURÁN Y LIZETH GÓMEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El camino de Miguel Ángel Mancera en busca de la candidatura a la Presidencia comenzó a ser zanjado desde distintos flancos. Desde la madrugada del domingo, militantes del PRD llegaron las inmediaciones de la Asamblea Legislativa, donde el jefe de Gobierno rindió su quinto Informe. Detrás de vallas metálicas, los perredistas fueron acomodados, según la delegación de procedencia. Cada manta desplegada tenía la firma del dirigente, político o diputado que la patrocinó. “Álvaro Obregón. Leonel Luna. Con Mancera”; “Coyoacán con Mancera. Mauricio Toledo”. Los trabajadores sindicalizados hicieron lo propio: acondicionaron un templete en el Zócalo e imprimieron playeras negras y rosas con las leyendas: “Mancera. Por ti” y “5 años de hechos, no de política”. Dentro del recinto, el respaldo a Mancera también se dejó sentir. La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, quedó flanqueada por sus homólogos y aliados del Frente Ciudadano por México: Ricardo Anaya (PAN) y Dante Delgado (MC). Fue el equipo más sonriente de la tarde. Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal se dieron su primer abrazo público, tras el desencuentro por la encuesta que definió la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno. Al entrar al recinto, Sheinbaum se acercó y saludó a Monreal con un abrazo, sin mediar palabras y con posturas entendidas. Ella es franca candidata, mientras él tiene un pie fuera del partido. Llegaron nueve gobernadores, incluido Alfredo del Mazo, el más solicitado para las selfies. Junto a Anaya estuvo Héctor Serrano. Hoy es su último día al frente de la Secretaria de Movilidad, pues deja el cargo para empujar la candidatura de Mancera. Estuvo en la grada de los dirigentes políticos, no en el espacio designado al gabinete, ubicado en la parte alta del recinto. Como despedida, Mancera agradeció a su equipo, defendió su administración, se deslindó de anteriores y trazó su ideario. “Han sido cinco años de hechos, no de cálculos políticos. Lo que hice y las decisiones que tomé fueron pensando en el de-
● DESDE EL BALCÓN. El Ejecutivo local acudió a la sede de su gobierno para agradecer el apoyo de sus seguidores, quienes lo accompañaron durante todo el domingo, en las afuera de la ALDF y en la renovada plancha del Zócalo.
l
PLATEA ALTA. El gabinete
l
CLAMOR. Trabajadores han
#INFORMEDELABORES
ARROPADO Y EN CAMPANA MIGUEL ÁNGEL MANCERA HIZO DEL DIAGNÓSTICO DE LA CAPITAL, UNA EXPOSICIÓN DE SU PROYECTO DE NACIÓN DE CARA A LA CONTIENDA ELECTORAL DE 2018
8 MIL PERSONAS ACUDIERON AL ZÓCALO.
12 MINUTOS USÓ LA PALABRA CÉSAR CRAVIOTO.
RECONOCIMIENTO
sarrollo sustentable de nuestra ciudad. No soy perfecto, pero en el defecto de lo humano construyo la superación para servir mejor”, expuso. Elcamino tomado por Mancera es la mejor manera de transformar un plan de ciudad en un proyecto de nación. “Mi vocación de servicio no se agota con el término de ningún encargo. Mi convicción es la política ciudadana, mi compromiso la democracia participativa, sin compromisos oscuros, sin mirar al pasado, sin ataduras ideológicas o cadenas en el pensamiento, sin dogmas ni rencores”, detalló. De todas las participaciones,
VANGUARDIA
No es indigno reconocer los aciertos de un gobierno aunque no sea el de nuestro color”. JORGE ROMERO
PAN–CDMX
sólo el diputado de Morena, César Cravioto, lanzó en críticas a Mancera; de los 10 minutos que le tocaban se prolongó hasta desatar la protesta y rechifla de la bancada perredista. “Si el jefe de Gobierno quiere apostar a una candidatura, que pida licencia definitiva, no temporal”, retó Cravioto. Mancera salió de Donceles como entró, en medio de vítores y porras. Los trabajadores portaban ya camisetas para ir en marcha al templete del Zócalo, donde los esperaban líderes sindicales y funcionarios de gobierno. Con tiempo justo para salir a Nueva York, donde participará
48% MENOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN LA CDMX.
5 MILLONES DE USUARIOS DEL MB, TRAS GASOLINAZO.
ADHESIÓN
Hoy en la Ciudad de México tenemos que refrendar este gobierno de avanzada”. JUAN ZEPEDA PRD EDOMEX
l MÚSCULO. Los frentistas se hicieron presentes en la ALDF.
en una reunión de ONU, Mancera no bajó al templete; abrió el ventanal de su despacho en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y dirigió un mensaje. “Presidente del sindicato (Juan Ayala) acabamos de anunciar 10 mil basificaciones, 5 mil hombres y 5 mil mujeres, a partir de la primera quincena de octubre”, les dijo. CONVICCIÓN
Confiamos en un proyecto incluyente... y me daría gusto que Mancera lo encabezara”. HÉCTOR SERRANO
TITULAR DE LA SEMOVI
Reafirmaremos nuevamente a la CDMX como una ciudad progresista en 2018”. ALEJANDRA BARRALES PRESIDENTA DEL PRD
5º INFORME CDMX LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MANCERAQUINTOINFORME
Promete agua y más policías LAS CINCO COLONIAS MÁS POBLADAS DE IZTAPALAPA SE BENEFICIARÁN CON UN POZO QUE ARRANCA OPERACIONES EN OCTUBRE
pasó a segundo término.
POR LIZETH GÓMEZ Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
luchado por su base. SU ORGULLO 1 l Inclusión de 2 mil personas discapacitadas a la nómina del gobierno.
2 l Las plantas de Termovalorización y biodigestión en puerta.
3 l El decreto para cancelar definitivamente las concesiones a microbuses.
A unas semanas de su salida de la Jefatura de Gobierno, Miguel Ángel Mancera sembró seis promesas como parte de su quinto Informe de gobierno. En octubre funcionará un pozo de agua a 2 mil metros de profundidad en Iztapalapa, que beneficiará a 40 mil personas de las cinco colonias más pobladas de la delegación. Anunció la basificación de 10 mil servidores públicos y adelantó la contratación de mil policías más, para sumar 89 mil. En seguridad, aseguró la sustitución y actualización de todas las cámaras del C5, la adquisición de patrullas híbridas y la presentación del proyecto arquitectónico para la nueva estación de bomberos. Mancera ponderó sus cinco años de gestión. Destacó las mejoras al Metro, la ampliación de programas como Médico en Tu Casa y la implementación de Basura Cero, para mejorar el manejo de residuos sólidos. Al posicionar a Morena, el asambleísta César Cravioto acusó al Ejecutivo local de “transitar por un rumbo marcado por las ambiciones y la corrupción”, y lo acusó de haber atropellado derechos y conquistas sociales.
Calificó a la administración de Mancera como un mal gobierno en sus últimos días: “La ciudad no merece que se esté jugando a los cálculos políticos”. El priista Israel Betanzos consideró que las secretarías de Movilidad, Desarrollo Social, Salud, Educación y la Consejería Jurídica presentaron un balance favorable, mientras que las secretarías de Medio Ambiente, el Sistema de Aguas y el Metro reprobaron en su desempeño. Fernando Zárate, del PVEM, aplaudió la gestión de Mancera y criticó a quienes no asumen su responsabilidad para avanzar en las leyes que necesita la ciudad, en referencia a los diputados de Morena, al tiempo que aseguró que no permitirán “catafixiar la libertad por un dedito”. El perredista Mauricio Toledo agradeció al jefe de Gobierno su apuesta por el diálogo y la conciliación para lograr que los capitalinos dejen de ser “ciudadanos de segunda”, para convertirse en habitantes de una capital con todos los derechos igual que todos los estados de la República. El asambleísta del PAN, Luis Alberto Mendoza, celebró los resultados del nuevo modelo político de diálogo “que vea más allá de intereses personales de unos cuantos”.
4
FOTO: PABLO SALAZAR
l Su lucha por el incremento al salario mínimo para que llegue a 92 pesos.
5 l El impulso para castigar la portación ilegal de armas de fuego.
●
PROLIJO. Mancera usó la palabra durante más de una hora.
BUENAS Y MALAS
REPROBADO
Hay pendientes y claroscuros, como en todo, pero hay va, para mí es aprobatorio su mandato”. RICARDO MONREAL
DELEGADO EN CUAUHTÉMOC
No estamos contentos con lo que pasa en la ciudad. En general, no es positiva la calificación”. CLAUDIA SHEINBAUM
DELEGADA EN TLALPAN
CDMX 17
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
MENSAJES Y SEÑALES El recinto legislativo fue escenario de un intercambio de signos políticos de cara a la carrera presidencial de 2008
ESPERANZA BARAJAS
uauhtémoc Cárdenas, el primer jefe de Gobierno electo en el Distrito Federal hace 20 años estaba solo, sentado en la primera fila, frente a la tribuna de la Asamblea Legislativa, a la espera que iniciara el quinto Informe de Miguel Ángel Mancera. La izquierda que se sumó hace dos décadas para apoyarlo se ha dividido en dos partidos: PRD y Morena. “Yo no estoy con ninguno”, responde. Al término del informe, se le pregunta si Mancera será el último jefe de Gobierno apoyado por el PRD: “Vamos a ver el año próximo”, dice. El quinto Informe de Miguel Ángel Mancera estuvo lleno de mensajes y señales. Llegaron los líderes partidistas que impulsan el Frente Ciudadano por México, Alejandra Barrales, del PRD; Ricardo Anaya, del PAN, y Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano. Los sentaron juntos y repartieron sonrisas. Antes de que iniciara la ceremonia, Ricardo Monreal se plantó en el centro del salón de sesiones, abajo de la tribuna con el grupo de diputados afines, ahí donde todo el mundo lo veía. Mientras que Claudia Sheinbaum, coordinadora de Morena en la Ciudad de México, estaba acompañada nada más que por Avelino Méndez, ningún legislador de la bancada morenista la arropó, mientras LA CLASE el viejo lobo de mar desplegaba POLÍTICA DE LA todo sus años de oficio. CAPITAL SE DIO Así empezó el Informe de CITA EN LA ALDF gobierno de Mancera. Los grupos parlamentarios de todos los partidos políticos, salvo Morena, aplaudieron al jefe de Gobierno y lanzaron críticas hacia Andrés Manuel López Obrador y su partido. A lado de Ricardo Anaya estaba Héctor Serrano, el secretario de Movilidad, que disfrutaba con una sonrisa el desfile de legisladores, como si fueran sus criaturas. Vania Roxana Ávila, de Movimiento Ciudadano, dijo que el papel del jefe de Gobierno para la elaboración de la Constitución fue fundamental. Fernando Zárate aseguró que la ciudad en materia de movilidad ha sido ejemplar. Israel Betanzos, coordinador de los priistas, le recomendó cuidarse de la secretaria de Desarrollo Rural, Rosa Icela Rodríguez, ya que puede ser un Caballo de Troya. Luis Alberto Mendoza, del PAN, aseguró que su partido está en contra del dedazo. Como ejemplo puso a Ricardo Monreal y dijo que la futura o futuro jefe de Gobierno estaba en el recinto. El perredista Mauricio Toledo no se iba a quedar atrás, volteó a ver a Mancera y soltó que a lo mejor estaba el próximo Presidente de la República. César Cravioto dejó las odas y porras a las otras bancadas y empezó la crítica, se le acabó el tiempo y tuvieron que cortarle el audio. Vino la intervención de Mancera con demasiados aplausos. A nombre de la ALDF, el panista Jorge Romero hizo un reconocimiento al jefe de Gobierno, mientras su líder Ricardo Anaya no soltaba el teléfono. Claudia Sheinbaum, al hacer una evaluación, consideró que hay una realidad en la ciudad y otra que miran desde el Palacio del Ayuntamiento, además destacó que López Obrador les preocupa mucho, pues todos hablaron de él.
C
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 /09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
DEL MAZO: INICIO DE GESTIÓN
DISTINTOS E IGUALES A DIFERENCIA DE SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO Y PREDECESORES, EL GOBERNADOR DEL MAZO INICIA SU MANDATO CON UN ESCENARIO ADVERSO.
LAS JOYAS
FOTO: ESPECIAL
l De los cinco municipios que concentran más de una tercera parte de la votación, Eruviel Ávila, en 2005, los ganó todos ellos: Ecatepec, Neza, Toluca, Naucalpan y Tlalnepantla.
CONGRESO l Alfredo Del Mazo, inicia con mayoría priista en el Congreso, pero con menos diputados, en comparación con sus antecesores.
ALCALDÍAS
FOTO: ESPECIAL
l Del Mazo gobernará en este primer tramo con 85 alcaldes de su partido, mientras que Enrique Peña Nieto, al dejar en 2011 el Edomex, lo hizo con 97 munícipes priistas.
POR MÓNICA GARCÍA-DURÁN MONICA.GARCIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al asumir la titularidad del gobierno del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza tendrá que combinar conciliación política y experiencia administrativa para mantener la gobernabilidad y el equilibrio de fuerzas políticas durante -al menos- el primer tramo de su gestión. El politólogo, experto en gestión pública por la Universidad Autónoma Metropolitana, David Torres Mejía, consideró que, desde el primer momento de su gestión, tendrá que trabajar fuerte en mantener el escenario político que recibe, "porque tiene gran riesgo de que las fuerzas políticas modifiquen sus espacios en la elección de 2018 y, más, luego de los resultados de su propio triunfo". El experto lo resumió de la siguiente forma: la elección del 4 de junio, a diferencia de sus dos antecesores inmediatos, Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto dejó al nuevo mandatario mexiquense un panorama político-legislativo no tan sencillo, pues aunque los resultados totales le dieron el triunfo al PRI, se quedó sin la mayoría en algunos municipios considerados las joyas de la corona por el número de electores que concentran y que serán determinantes para el proceso de 2018 en el que se renovarán las 75 curules del Congreso local y las 125 alcaldías del estado, además de las 41 diputaciones federales en el Congreso de la Unión. De cinco municipios considerados los más fuertes por su capacidad de voto, el priista perdió en Ecatepec con 1.2 millones de electores; Nezahualcóyotl, con 839 mil; Naucalpan, con 659 mil; y Tlalnepantla, con
´ DIFICIL SERÁ EL INICIO #ESCENARIOPOLÍTICO
DE SU GOBIERNO ALFREDO DEL MAZO ESTRENA GESTIÓN EN CONDICIONES NO TAN ÓPTIMAS, PERO CON AVANCE DE LA DEMOCRACIA, DICE EXPERTO FOTO: ESPECIAL
543 mil. Sólo en Toluca, con 611 mil votantes, obtuvo números positivos. En estas localidades se concentran 3 millones 746 mil 778 votantes.
l
ASUME. Ganó gubernatura con más de 2 millones de votos.
GANAR PERDIENDO Mientras que Alfredo Del Mazo ganó con 2 millones 41 mil 982 votos, tal como quedó establecido en el cómputo de votos aprobado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con
EDOMEX 19
DIA / 01 / 07 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONFIANZA
Los priistas volvimos a confiar, en nosotros mismos, en las propuestas y en propuestas triunfadoras”. ALFREDO DEL MAZO MAZA GOBERNADOR
SOLIDARIO
Iniciamos un gobierno solidario con la gente, por una sociedad protegida y un estado progresista.” ERUVIEL ÁVILA AL INICIO DE GESTIÓN /2011
UNIDAD
Es momento de dar vuelta a disputas electorales y signar un pacto por la unidad y el progreso de la entidad.”
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
VALORES EN SU GESTIÓN 1 Cuenta con 33 diputados locales en la fracción priista; 15 son mujeres.
UN CONGRESO DE MAYORÍA PRIISTA Y 68 POR CIENTO DE LOS ALCALDES DE SU PARTIDO SON SUS ESCENARIOS.
2 Tendrá el apoyo de 4 legisladores aliados, del Verde y de Nueva Alianza.
una lista nominal de 11 millones 258 mil 125 electores. En 2011, Eruviel Ávila obtuvo una votación para el PRI considerada histórica, pues ganó con 3 millones 18 mil 588 votos, en un universo de 10 millones 555 mil 669 votantes. En tanto, Enrique Peña Nieto, en 2005, obtuvo la gubernatura del Estado de México con un millón 801 mil 530 votos y una lista nominal de electores de 8 millones 869 mil 630. De acuerdo con Torres Mejía, quien se doctoró en Ciencia Política en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue tan poca la diferencia de votos que antes de que se renueven el Congreso y los ayuntamientos, "conciliar será su herramienta única y básica ". "Aunque se trata de un bastión priista, (los resultados del
3 De las 85 alcaldías que gobierna el PRI, 58 van en coalición con PVEM.
125 MUNICIPIOS TIENE EL ESTADO DE MÉXICO.
75 DIPUTADOS LOCALES TIENE EL CONGRESO.
ENRIQUE PEÑA NIETO AL INICIO DE GESTIÓN /2005
4 de junio) es el precedente al proceso electoral de 2018, cuando se renueven 125 alcaldías y 75 diputaciones locales, 63 diputaciones federales y 3 senadurías", añadió. Del Mazo inicia su administración con 85 municipios –de un total de 125- gobernados por el PRI (de ellos, 58 son coalición con el PVEM y Nueva Alianza). El PAN dirige 18, en tanto que el PRD 16; el Partido del Trabajo 3; y con una alcaldía, cada uno, los partidos de Morena, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social. Empero, sus antecesores inmediatos, Eruviel Ávila Villegas y Enrique Peña Nieto, iniciaron sus respectivas administraciones con 94 y 97 alcaldes priistas. NÚMEROS EN CONGRESO En cuanto al Congreso local que recibe el nuevo gobernador, hay una gran diferencia con el número de escaños para el PRI. Efectivamente, los tres arribaron con mayoría priista, sin embargo de los 75 escaños locales, Del Mazo tiene 33; Eruviel Ávila gobernó la mitad de su sexenio con 41 legisladores de su partido y Enrique Peña Nieto lo hizo con 39. En las tres recientes elecciones en el Estado de México, "avanza paulatinamente la democracia, pero el PRI gana, perdiendo", apuntó Torres Mejía.
#TLALNEPANTLA
Operan apoyo a grupos lésbico-gay COMO UNA TAREA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, EL DIF DE TLALNEPANTLA CAPACITA FUNCIONARIOS A FAVOR DE LA INCLUSIÓN DE ESA COMUNIDAD POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
358
TLALNEPANTLA. El Sistema municipal DIF abrió una Jefatura de Atención Psicológica y de Diversidad Sexual, como un espacio de inclusión y convivencia que dará atención a la comunidad lésbico-gay del municipio. Este grupo social, dijo Gabriela González, directora general del DIF, "es una de las más vulnerables debido a la discriminación y violencia que prevalece en contra de este sector en el Estado de México". La nueva oficina -agregóbusca sensibilizar a la población, a través de pláticas en escuelas; capacitación a servidores públicos, empresas privadas; atención sicológica para miembros de la comunidad y sus familias, así como orientación en temas de salud reproductiva. El sicólogo Fernando Durán Flores destacó, por su parte, que el Edomex ocupa el segundo lugar del país, como la entidad donde se comete el mayor nú-
PLÁTICAS EN ESCUELAS DESDE PREESCOLAR HASTA NIVEL SUPERIOR.
mero de crímenes en contra de esta comunidad, de acuerdo con informes de la Comisión Ciudadana contra Crímenes de Odio por Homofobia. “Nos toca hacer el trabajo de prevención, pero de que hay agresión, hay agresión. La estadística es terrible. Hablamos de violencia hacia la mujer que es espeluznante y tenemos una alerta por violencia de género; pero resulta que esta población tampoco están bien, son muy altas las estadísticas. Obviamente no hay denuncia, porque no hay la sensibilización necesaria para acercarse”, señaló González. Con dos sicólogos se atienden pacientes con una preferencia sexual diferente y a sus familiares en el tema de aceptación; además de un grupo de apoyo. La diversidad sexual es un tema que forma parte del programa de inclusión social, dijo.
VIOLENCIA
La estadística es terrible. Resulta que esta población, como las mujeres, tampoco está bien, son muy altas las estadísticas." FERNANDO DURÁN FLORES / SICÓLOGO
FOTO: CUARTOSCURO
PELUCHES ORIUNDOS ● Hace 30 años, Xonacatlán era uno de los más pobres municipios, ahora los peluches que producen sus artesanos en 500 fábricas y talleres cubren 70 por ciento de la demanda, desde Tijuana hasta Yucatán. REDACCIÓN
FOTO: NOTIMEX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 / 09 / 2017 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EN LA PLAZA...
FESTEJAN EL HUEY ATLIXCÁYOTL
● El Pueblo Mágico de Atlixco realizó el convite previo al festival Huey Atlixcáyotl, que inicia el 23 de septiembre. Ayer, unos 150 danzantes recorrieron las calles para invitar a la gente a visitar la localidad poblana. Este año, el estado de Guerrero será el invitado de honor. NOTIMEX
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VERIFICANCOMERCIOS
ANTONIO GALI GOBERNADOR DE PUEBLA
●…se dice que el crimen de Mara en Puebla, gobernado por Antonio Gali, evidenció que urge la alerta de género. En el año van 83 feminicidios y 260 desaparecidas. ONG mostraron su molestia en julio porque Gobernación no incluyó al estado, el cual se ubica entre los siete donde se determinó que no había elementos para decretarla. En 12 entidades está activa y siete más esperan respuesta, o sea 26 de 32 tienen problemas. Eso refuerza la idea de una alerta nacional, voz que cobró fuerza en la marcha de ayer por Mara.
●…se murmura que entre la pila de pendientes que le dejó Eruviel Ávila a Alfredo Del Mazo en el Edomex, está la relación con la CDMX. Las diferencias entre el ex gobernador y el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se evidenciaron en diferentes momentos y temas: recolección de basura, contaminación y reglamento de Tránsito, entre otros. Del Mazo llega con la idea de recomponer la relación, de mantener una buena coordinación con su vecino. Ayer, por lo pronto, presumió su visita a la Asamblea por el informe de Mancera.
ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR DEL EDOMEX
EL ORGANISMO NO DETECTÓ PROBLEMAS EN LAS PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA, EN MERCADOS Y RESTAURANTES
ERUVIEL ÁVILA EX GOBERNADOR DEL EDOMEX
TERREMOTO DEL SIGLO
8.20
POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
●… se comenta que preocupa a inversionistas –y más a empleados- de la industria del cine que productoras transnacionales se alejen de los escenarios mexiquenses por la inseguridad en el estado, donde apenas llegó Alfredo Del Mazo. El asesinato del gerente de locaciones de Netflix, Carlos Muñoz, mientras buscaba sitios para la serie Narcos, puso el dedo en la llaga del Edomex, donde se registra el mayor número de homicidios; tan sólo en julio hubo 182 casos, una tasa de 12.2 por cada 100 mil habitantes.
●…se habla de que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, mordió el anzuelo. En su visita por el estado, Andrés Manuel López Obrador le asestó un golpe al alcalde tapatío Enrique Alfaro, a quien acusó de tener nexos con corruptos, entre ellos con Aristóteles. Eso molestó tanto al góber que lo retó a un debate. Alfaro, en tanto, honró la relación que una vez los unió y señaló que no diría nada malo del líder de Morena. Atrás quedaron esos tiempos cuando AMLO levantaba la mano de Alfaro; ni siquiera cenizas quedaron.
Cofepris descarta riesgo sanitario
ARISTÓTELES SANDOVAL GOBERNADOR DE JALISCO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantiene acciones en favor de la salud de la población afectada por el sismo de 8.2 grados que afectó a Chiapas y Oaxaca, sin que hasta el momento se reporte algún riesgo sanitario. Al emitir un reporte, detalló que en Oaxaca, las brigadas de especialistas visitaron en una semana 63 localidades en 41 municipios y supervisaron 45 refugios para apoyar a 10 mil 988 afectados. Además, se realizaron 760 evaluaciones en varios establecimientos, entre ellos en 40 plantas purificadoras de agua y 10 mercados públicos, así como con 358 vendedores ambulantes y 17 restaurantes. En Chiapas, se visitaron mil 416 localidades de 43 municipios afectados y se realizaron 238 evaluaciones de establecimientos: 141 plantas purificadoras de agua, 36 establecimientos de alimentos y un mercado público. MAESTROS AYUDAN A MIXES En la explanada del auditorio municipal de Tamazulapam del Espíritu Santo del Distrito Mixe de Oaxaca, el acopio, separación y distribución
IMSS: brigadas visitarán casas ● Creada con el compromiso de ayudar a las comunidades siniestradas por el sismo en Oaxaca, el IMSS pondrá en marcha el programa Plataforma de Atención Comunitaria, con el que identificarán riesgos y daños a la salud en la población afectada; acompañarán las necesidades de la población, y promoverán el saneamiento básico. Para ello, 100 brigadas realizarán visitas casa por casa durante tres semanas, en 20 municipios de los 41 afectados, con lo que estiman una atención a favor de 188 mil 752 habitantes, en 37 mil 750 vivienda. La plataforma de atención se integró con 280 profesionales de la salud, en la que participan estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. REDACCIÓN
de víveres es visible. Joaquín, Benito y Magdalena apresuran el paso; las despensas donadas por la sociedad civil deberán llegar hoy a los afectados. “Son los maestros y organizaciones de diferentes partes de Oaxaca y México, los que se han acordado de nosotros”, señala Benito Gutiérrez Joaquín, quien forma parte de las autoridades auxiliares de los Bienes Comunales. En el auditorio, más de 16 toneladas de alimentos, jabón, pasta dental, y papel higiénico, entre otros, son separadas y distribuidas en bolsas de plástico bajo el mando de Gutiérrez Joaquín, junto con 15 voluntarios. (Con información de Notimex).
30 UNIDADES TODO-TERRENO DEL IMSS APOYAN LABOR.
71 UNIDADES MÉDICAS RURALES HAY EN EL ISTMO.
30 UNIDADES MÉDICAS MÓVILES, EN OAXACA.
LUNES / 18 / 09 / 2017
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ELCÉSAR
ENFRENTANDO EL PASADO PARA DAR VIDA AL CAMPEÓN MEXICANO, EL ACTOR ARMANDO HERNÁNDEZ TUVO QUE SOMETERSE A FUERTES ENTRENAMIENTOS Y BAJAR SIETE KILOS EN SEIS MESES.
AR_18092017_21_20133201.indd 21
#ROCKINRIO
AHORA TAMBIÉN ES UN FESTIVAL PARA LIGAR P VII #100AÑOS
TREMENDA FIESTA SE ARMÓ EN MEMORIA DE AMALIA HERNÁNDEZ P II Y III 17/09/17 19:06
EL HERALDO DE MÉXICO
¿QUIÉN FUE AMALIA?
● En 1952 fundó el Ballet Folklórico de México.
● En 1992 obtuvo el Premio Nacional de las Artes.
● Creó más de 60 coreografías de bailes típicos mexicanos.
● En 1974 colaboró con el Grupo de Danza Moderna BFM.
● Falleció el 4 de noviembre de 2000 en Ciudad de México.
#DANZA
ARTES LUNES / 18 /09 / 2017 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: EDGAR LÓPEZ
Celebran 100 años de Amalia EL BALLET FOLKLÓRICO DE MÉXICO RINDIÓ HOMENAJE A SU FUNDADORA, EN BELLAS ARTES, POR EL CENTENARIO DE SU NATALICIO
● ÚLTIMO DÍA. Miles de personas asistieron a la muestra en el Museo Jumex.
POR SCARLETT LINDERO
#EXPOSICIÓN
SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
TERMINA EL POP DE WARHOL REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con una concurrida asistencia, terminó ayer la exposición Andy Warhol. Estrella Oscura en el Museo Jumex, la cual logró convocar a más de 300 mil visitantes desde su inauguración, el pasado 2 de junio. La muestra expuso durante tres meses obras de la primera etapa artística de Andy Warhol, desde su fascinación por las imágenes de productos de consumo masivo, hasta su obsesión con las principales celebridades de la década de los 60. La famosa obra "Cans" (1962), en la que retrató las po pulares latas de Campbell's, los retratos serigrafiados de Elvis Presley, la clásica serie de Marilyn Monroe, Mao Tse Tung y Marlon Brando se exhibieron en esta popular muestra.
AR_18092017_22-23_20120508.indd 22
100 OBRAS DEL ARTISTA SE EXPUSIERON.
3 MIL 500 PERSONAS ASISTIERON POR DÍA.
FOTOS: CORTESÍA
úsica, danza, algarabía y tradición, eso presentó el Ballet Folklórico de México ayer en el Palacio de Bellas Artes para homenajear a su fundadora, Amalia Hernández (1917- 2000), a cien años de su nacimiento. Una fiesta que llenó de folklor y vívidos colores el recinto que ha sido la casa de esta compañía desde hace 58 años. "La noche de los mayas", obra emblemática del mexicano Silvestre Revueltas, fue la pieza con la que la Orquesta Sinfónica Nacional abrió el espectáculo a cargo de la Compañía Nacional de Danza, a la cual le siguió "Los Mayas", un ballet basado en las leyendas sagradas de los mayas: El Popol Vuh y el Chilam Balam. Hasta este momento, nadie del público había sacado sus celulares o cámaras para fotografiar el espectáculo, estaba prohibido. Después de los primeros 20 minutos de este espectáculo, que dio inicio minutos después del mediodía, con bailes prehispánicos, la Sala Principal de Bellas Artes se llenó de gozo al recibir
M
al Ballet Folklórico de México, el cual hizo su aparición con "El solo de Mariquita", "Las amarillas" y "El gusto", piezas representativas del estado de Guerrero; en este estilo tradicional, las bailarinas mezclan pasos de danza contemporánea y folklórica, sello característico que dejó Amalia Hernández. Luego de esta representación, el popular "Danzón Nereidas" hizo chiflar y emocionar a los asistentes, quienes no se resistieron y sacaron su celular en este mo-
2 MIL PERSONAS ASISTIERON AL HOMENAJE.
mento para grabar el show que presenciaban sus ojos: más de 20 bailarines portando el traje clásico del son jarocho: vestidos blancos con mandil de satín negro con flores para ellas, y pantalón y camisa blanca con sombrero de palma para ellos. A este primer danzón, uno de los más populares en México, creado por Amador Pérez Torres en 1932, le siguió "Los matachines" y "Fiesta en Tlacotalpan", los cuales estuvieron ambientados por músicos jarochos en
17/09/17 19:22
ARTES III FOTO: ESPECIAL
INVITADA DE HONOR ● Una de las presencias destacadas en esta gala fue la de Elisa Carrillo, representante de la danza mexicana a nivel mundial, quien inauguró con un solo de dos minutos los "Sones antiguos de Michoacán", para después bailar junto con el ballet de Amalia Hernández los clásicos jarabes michoacanos.
●
OBRA. Representa la metáfora del soldado que guía al espectador a través de la devastación.
#DENISEDELARUE A 80 AÑOS DEL GUERNICA Y EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ, LA ARTISTA HACE SU INTERPRETACIÓN DEL MURAL DE PICASSO
LLEGA UN GRITO DE PAZ AL TAMAYO FOTO: PABLO SALAZAR
POR LUISA FRANCO LUISA.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
vivo. Con aplausos y silbidos, el público acompañó el ritmo de la danza y la música. Siguieron "La cucaracha", "La víbora de la mar", La plaza", "Juegos infantiles", "La feria", "La lotería", entre otras, las cuales estuvieron animadas con máscaras en gran formato y botargas coloridas al estilo mexicano. "La danza del venado", un clásico del Ballet, fue una de las últimas piezas; ésta es una de las más aclamadas por la representación que hace el bailarín en puesta
AR_18092017_22-23_20120508.indd 23
para representar a dicho animal. Después de esta interpretación continuaron las clásicas mexicanas: "Guadalajara", "Las olas", "Fiesta en Jalisco". "El huapango de Moncayo", una obra sinfónica conocida como el tercer himno nacional después de la "Marcha de Zacatecas", fue la pieza final de este homenaje, que a través de distintas adaptaciones de las coreografías de Amalia Hernández celebró, por más de dos horas, a la máxima exponente de la danza mexicana.
La reciente obra de la artista mexicana Denise de la Rue, Un grito de paz, tiene como objetivo retomar el emotivo mensaje de una de las obras más representativas de la historia del arte: Guernica, de Pablo Picasso. “Busco seguir haciendo eco del pintor y usarlo como un mensaje de paz y esperanza”, dijo la también historiadora del arte. Se trata de un video donde la artista multidisciplinaria muestra a un torero danzando con su muleta ante la pieza antibélica. “En este caso es la metáfora del soldado, el guerrero, que lleva al espectador a través del viaje en la devastación del Guernica”, explicó. De la Rue fotografía a modelos frente a las piezas originales para modificarlas digitalmente y crea una nueva obra a partir de la unión de ambas. Sobre por qué eligió esta pitura del español, De la Rue dijo que la vio por primera vez cuando tenía 10 años y le causó gran impactó por motivos personales, estéticos y evocativos. “Desgraciadamente vivimos en un mundo de violencia; tristemente, después de 80 años, los seres humanos seguimos sin escuchar el mensaje del Guernica”. Denise fue la primera artista latinoamericana que representó la Galería Gagosian, así como la tercera a la que el Museo del Prado concedió un permiso especial para realizar un proyecto a puerta cerrada
MÁS DE LA OBRA
3 MINUTOS DURA EL CORTO DE LA ARTISTA.
● El corto es acompañado por una partitura musical de Gustavo Santaolalla.
2014 FUE EL AÑO EN QUE SE ESTRENÓ EL VIDEO EN LA ONU.
1937 ES LA FECHA INICIAL DE LA CREACIÓN DEL MURAL.
TRABAJO. Explora la dualidad de la condición humana.
●
para fotografiar sus obras en sus instalaciones. Además, es la primera a la que la Succession Picasso le otorga el uso del Guernica para ejecutar una obra de arte contemporáneo. Recientemente, en febrero de 2017, realizó una intervención en la Ermita de San Antonio de la Florida, lugar que alberga los frescos de Goya y los restos mortales del pintor. “Fue una experiencia muy mágica, Goya es de mis artistas favoritos: haber obtenido el gran privilegio de poder intervenir La Capilla de San Antonio de la Florida fue muy especial para mí”, agregó. Esta exposición será acompañada por más de 100 carteles comisariados por De la Rue, los cuales compilan declaraciones de escritores, artistas, filósofos y activistas, con la finalidad de llevar la demanda del Guernica de poner fin a las guerras en las calles. Sobre la vigencia de esta obra en nuestros tiempos, Denise dijo que se mantiene. "Tenemos puntos de conflicto en todas partes del mundo, incluyendo México”. x
● La pieza hace un paralelismo entre la vida, la muerte, la violencia y la conquista, que son propios, tanto de la guerra como de la tauromaquia. ● La obra podrá verse hasta el 30 de septiembre, martes y sábados 12:00, 14:00 y 16:00 horas, y los domingos 12:00 y 16:00 horas en el auditorio del Museo Tamayo.
17/09/17 19:28
VERSIONES
CRECIMIENTO
La historia no está contada totalmente por mí, sino que le hicieron entrevistas a mucha gente y cada quien dijo su versión”.
EL HERALDO DE MÉXICO
No sólo cambió mi físico, también modificó mi forma de ver la vida porque Julio me enseñó a no rendirme. Él empezó desde abajo y yo, igual”.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ BOXEADOR
LUNES / 18 / 09 / 2017 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITOR: MANUEL TEJEDA
E B N U S E S
● La canción de la serie fue hecha por Molotov. ● Se filmó durante tres meses y medio. ● El rodaje se realizó en Culiacán, Las Vegas y la Ciudad de México. ● Fue producida por Disney Media Distribution Latin America, TV Azteca y BTF Media.
FECHA Nació el 12 de Julio de 1962
APODOS J.C., El César del Boxeo, El Gran Campeón Mexicano y Mr. KO
#DIVORCIO
JULIO CÉSAR CHÁVEZ
SE SEPARA DE SU ESPOSO
MÚSICA
MARÍA LEÓN SOLIDARIA CON DAMNIFICADOS
AL DESPERTARSE:
PARA QUE JULIO CÉSAR CHÁVEZ Y EL ACTOR ARMANDO HERNÁNDEZ PUDIERAN FILMAR LA SERIE EL CÉSAR, TUVIERON QUE RECORDAR ALGUNOS PASAJES INCÓMODOS
PESO Bajó de 69 a 62 kilos en nueve meses
MEDIO LITRO de agua
REBANADA de pan integral
DIETA PARA CONVERTIRSE DESAYUNO
REBANADA 2 PROTEÍNA: de jamón CUCHARADAS carne, pollo de aguacate o pescado.
VERDUR Sólo un pieza
NO PODÍA COMER Lácteos
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ FOTOS: ESPECIAL
#AYUDA
● La cantante se sumó al concierto "+Ayuda +Música", en el Lunario del Auditorio Nacional, con el objetivo de recaudar víveres y artículos de primera necesidad que se entregarán a la población de Oaxaca afectada por el terremoto. NOTIMEX
ES_18092017_24-25_20133237.indd 24
FECHA Nació el 27 de Septiembre de 1984
PESO 66 kg
Lili Estefan, presentadora del programa El Gordo y la Flaca, aseguró que terminar con su marido, Lorenzo Luaces, con quien se casó hace 25 años, es "una de las cosas más dolorosas" que le ha tocado vivir. EFE
Interpret siempre c y que tra errores, p persona
ARMANDO HERNÁNDEZ ACTOR
DATOS EXTRAS
ESCENA
INSISTENTE
Para Armando Hernández y para el cuatro veces campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, realizar la serie El César, que se estrena hoy, no fue una tarea sencilla, pues el actor tuvo que perder siete kilos en seis meses mientras que Julio César tuvo que enfrentar un pasado de adicciones y excesos. El cambio de Armando consis-
400 PERSONAS PARTICIPARON EN LA SERIE.
110 DÍAS DURÓ EL RODAJE DE LA MISMA.
tió en tres etapas: dieta, ejercicio y estudio psicológico, por lo que acudió con la nutrióloga Ivonne Vargas para seguir una dieta en la que comía siete veces al día y realizaba un entrenamiento diario de cuatro horas puesto por el ex boxeador y ahora entrenador Ramón Euroza. “Uno de los retos de dar vida al campeón fue su acento ‘culichi’. Un día vi un video donde Julio César padre entrenaba a Julio
César Jr., y le decía: ‘Venga Julio, venga’ con un acento muy particular, por lo que siempre antes de entrar al set la repetía dos o tres veces para conseguir el tono y también para darme ánimos”, señaló el protagonista de la serie que se estrenará por Space a las 22:30 horas. El actor detalló que tuvo que adentrarse a fondo en la psico-
17/09/17 20:04
STENTE
DESAFÍO
Interpreto a una reportera que siempre cuestiona a Julio César y que trata de hacerle ver sus errores, porque se considera una persona que lucha por la verdad”.
Ser la mamá de Julio César fue un reto, porque ve a su hijo como un Dios, pero cuando él cae en las adicciones, no le dice nada porque para ella es un ídolo”.
MAYA ZAPATA ACTRIZ
ESCENA V POR ARMANDO KASSIAN
LETICIA HUIJARA ACTRIZ
EN A L
15 HORAS DURABA LA GRABACIÓN POR DÍA.
EL
ACORDEÓN
DE
@ARKASMI
6 MESES LES TOMÓ PREPARAR LA PRODUCCIÓN.
PROCESO DE CAMBIOS Visualización de videos personales de Julio César.
e
MIRADA retadora en las peleas
SONRISA amplia
Lectura de biografías.
5
l igual que cuando se comprimen los dobleces del acordeón y expulsan el aire que hay dentro, generando así un sonido singular, aquí haré lo mismo, pero con la información. En El Acordeón de @arkasmi encontrarás los datos más importantes, lo que no puedes dejar de saber, lo que escribirías en tu acordeón si tuvieras un examen al día siguiente. Los puntos más relevantes del tema tratado. ¿Qué información? Temas de interés general, actualidad, deportes, tecnología, moda y un etcétera que ustedes me dirán. Escritos de forma simple y sin muchos rodeos.
A
HORAS DIARIAS DORMÍA HERNÁNDEZ DURANTE LAS FILMACIONES.
2 HORAS de boxeo MASA MUSCULAR Aumentada
VOZ aguda y con acento "culichi"
Bienvenido al Acordeón de @arkasmi el día de hoy hablaremos sobre curiosidades de México, aprovechando que es el mes patrio en el País.
1
2 HORAS de pesas
en es
Armando Hernández
ERTIRSE EN JULIO COMIDA
VERDURAS Sólo una pieza
PROTEÍNA: carne, pollo o pescado.
CENA
PESCADO
ANTES DE DORMIR
MALTEADA de nutrientes
R Azúcares, incluyendo frutas
26 logía de Julio César, por lo cual, tuvo acceso a videos personales del boxeador, biografías y entrevistas que fueron las herramientas para interpretar al personaje. Pero no sólo para Armando fue difícil, también Julio César Chávez tuvo que abrirse y contar su historia, lo cual definió como un trabajo muy complicado. “Primero rechacé el proyecto por miedo, porque dije: 'ya hicieron la de Juan Gabriel, la de Jenni
ES_18092017_24-25_20133237.indd 25
2
CAPÍTULOS CONFORMAN LA HISTORIA.
55 AÑOS TIENE JULIO CÉSAR CHÁVEZ.
Rivera y la de Joan Sebastian y todos se murieron y dije no', mi familia fue la que me convenció y prácticamente ellos firmaron el contrato”. De acuerdo con Chávez, dentro de la serie habrá capítulos que no le van a gustar como los que narran su adicción a las drogas, pero señaló que debe ser fuerte y aceptar la realidad de lo que vivió. “Pasaron muchas cosas difíciles en mi vida, sobre todo con mi adicción pero eso fue lo que viví. Se me ha involucrado mucho con el narcotráfico porque me tomé una foto con Amado Carrillo y con ‘El Chapo’, pero yo me puedo fotografiar con cualquiera y no estar involucrado con nadie”, afirmó. En la serie también participa Julio Bracho, quien interpreta a Ángel Gutiérrez, promotor de Julio; Marcela Guirado, primera esposa de Julio César, y Leticia Huijara, doña Isabel, madre del pugilista.
3
4
5
México cuenta con una población de más de 119 millones de personas. Convirtiéndolo en el país hispanohablante más poblado. México es el séptimo país con mayor diversidad lingüística en el mundo: el estado reconoce como lengua nacional al español junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación y junto con lenguas procedentes de otras naciones. En la República Mexicana se hablan alrededor de 287 idiomas. El nombre real de Guadalupe Victoria, el primer presidente de México, es José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix. Se cambió el nombre por Guadalupe Victoria en honor a la Virgen de Guadalupe y la victoria en la lucha por la Independencia. México tiene una superficie de un millón 964 mil 375 km², por lo que es el decimocuarto país más extenso del mundo y el tercero más grande de América Latina. Según la Organización Mundial del Turismo, México es el principal destino turístico de América Latina y el décimo más visitado del mundo.
6
El Castillo de Chapultepec es el único recinto de la realeza construido en el continente americano.
7
Los Pinos, la residencia oficial de los presidentes mexicanos, recibe este nombre en recuerdo de una huerta en Michoacán donde el presidente Lázaro Cárdenas conoció a su esposa.
8
9 10
México es el mayor consumidor per cápita de refrescos de cola en el planeta. Y también el país con mayor obesidad en el mundo. Un informe de la ONU indica que “casi una tercera parte de los adultos mexicanos son obesos”. México es el país con mayor producción de plata. La Ciudad de México, una entidad de sólo mil 499 kilómetros cuadrados de extensión territorial, es actualmente la segunda zona más poblada del mundo (después de Tokio, Japón). Supera en habitantes y economía a más de un centenar de países y tiene una población similar a la de toda Centroamérica. Nos vemos la siguiente semana en #elacordeondearkasmi
Twitter: @arkasmi Facebook: facebook.com/elacordeondearkasmi/ Youtube: El Acordeón de arkasmi Armando Kassian
17/09/17 20:04
VI ESCENA
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MÁS DE ELLOS
● El 21 de octubre se presentarán en el Plaza Condesa.
● Alejandro Rosso y Jonás conforman el grupo.
● En junio dieron a conocer su primer sencillo llamado MJML.
#PLASTILINAMOSH
A JONÁS LE COSTÓ REGRESAR DESPUÉS DE NUEVE AÑOS DE NO SACAR UN DISCO CON ROSSO, EL MÚSICO PENSÓ QUE AHORA NECESITA NUEVAS FÓRMULAS
En 2008 publicaron su sexto disco All u need is Mosh.
● Entre sus éxitos se encuentran “Mr. P. Mosh” y “Peligroso pop”.
●
#LOVES ENCINCO MINUTOS
FOTOS: ESPECIAL
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Pasaron nueve años desde que Plastilina Mosh no creaba nuevas canciones, hasta 2017 que decidieron resurgir con un nuevo disco (aún sin nombre) que se estrenará en octubre. Pero no todo fue alegría, pues Jonás González (guitarrista del dueto) mencionó que para él fue muy difícil retomar la esencia y el estilo de la banda durante los primeros meses. “Me sentía como un extraño en mi propia banda. Me costó trabajo darme cuenta que la esencia de Plastilina es lo que Alejandro y yo estamos pensando en este momento y no replicar lo que hacíamos hace 20 años”, comentó el músico originario de Monterrey. Pero después de estar consternado, Jonás mencionó que un día despertó pensando que no se puede volver al pasado, por lo que decidió escribir y tocar todo lo que quisiera sin seguir líneas y patrones preestablecidos. “Me puse a escribir y eso se puede ver reflejado en las nuevas canciones, que son más para bailar y eso me gusta mucho”, aseguró Jonás a El Heraldo de México. El álbum estará conformado por 10 canciones; sin embargo sólo tienen ocho melodías listas, las cuales cuentan con un estilo funk y electro pop. “Sabemos que el mundo ha cambiado y que uno de los medios de comunicación más importantes de los jóvenes son las redes sociales, entonces no podemos crear el mismo tipo de canciones”, dijo el intérprete de la canción “Mr. P. Mosh”. Señaló que el tiempo que permanecieron estáticos musicalmente les sirvió para crecer en proyectos personales y experimentar diversos escenarios.
#CHILE
SENSIBILIZAN CON CINE Una historia necesaria es el nombre de una serie de cortometrajes dirigida por el chileno Hernán Caffiero, quien rescata "la culpa de los sobrevivientes" a la dictadura de Augusto Pinochet, para así sensibilizar sobre el dolor y la angustia que al día de hoy atormenta a miles de familias chilenas. AP
MÚSICA
CONQUISTAN LOS ÁNGELES AZULES A EU
#CUMBIA
● Más de 14 mil asistentes bailaron al ritmo de Los Ángeles Azules el 16 de septiembre en el Hollywood Bowl, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad de Los Ángeles, California, con lo cual hicieron historia. NOTIMEX
ESENCIA
Aunque estuvimos inactivos, somos los mismo individuos pero con otro punto de vista, con otra opinión respecto a la música y a la vida, pero al mismo tiempo somos los mismos ‘cabrones’ que iniciaron hace 20 años” . JONÁS GONZÁLEZ MÚSICO
ES_18092017_26_20133286.indd 26
LAS VEGAS #FIESTASPATRIAS ●ENRIQUE IGLESIAS FASCINÓ AL PÚBLICO DURANTE EL CONCIERTO QUE DIO ANTE MÁS DE CUATRO MIL PERSONAS EN EL COLISEO DEL CAESAR´S PALACE EN LAS VEGAS CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS DE MÉXICO. NOTIMEX
17/09/17 18:59
ESCENA VII
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TINDER
ROCK IN RÍO TAMBIÉN ES PARA LIGAR EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Además de ver a sus ídolos internacionales y de disfrutar de decenas de atracciones montadas en una ciudadela de 300 mil metros cuadrados en Río de Janeiro, los rockeros que asisten al festival que comenzó el viernes en Brasil, también parecen muy interesados en buscar pareja. Así lo dejó claro el éxito alcanzado por el quiosco que los administraciones de la aplicación Tinder, de búsqueda de parejas, montaron en medio de la Ciudad del Rock para, en sus palabras, “aconsejar” a quienes
● FERGIE. Fue una de las estrellas que se presentó.
quieren mejorar sus perfiles o unir asistentes que coinciden en el Rock in Río. Las filas frente al quiosco son enormes a toda hora, cientos de personas han dejado su fotografía en un mural que puede ser visto por otros asisten-
tes que buscan su media mitad y tanta actividad ha convertido al espacio de Tinder en uno de los más demandados en el Rock in Río. “Sabemos que es uno de los espacios más activos. Nos lo dijo la propia organización. Y sabemos que en ese tipo de evento, como ocurrió en el Mundial (de futbol de 2014) y los Juegos Olímpicos (de Río de Janeiro en 2016), el uso del Tinder aumenta mucho. Esperamos eso en el Rock in Río”, dijo el director de Tinder para América Latina, Andrea Iorio. En medio de los conciertos es posible ver el clima de romance de las parejas que asisten juntas al festival, en el que besos y abrazos más íntimos son comunes, así como el ambiente de coquetería de quienes acuden solteros. Cualquiera puede acudir a Tinder para mejorar su perfil o colgar su foto en el muro de quienes buscan compañero en el festival. “Estamos ayudando con consejos de cómo mejorar tu perfil. Tenemos a maquilladores profesionales que te ayudan con maquillaje y el cabello, y a sacar tu foto. Una vez con tu foto, te la imprimimos y participan con un juego que se llama la pared de los matchs”. FOTOS: REUTERS
MÁS DEL EVENTO
● Al menos 700 mil personas pasarán por la Ciudad del Rock en los siete días del festival.
● Hay ocho escenarios musicales y montaron todo en 300 mil metros cuadrados del Parque Olímpico de Río.
FOTO: CUARTOSCURO
VIGENTE Y A LA VANGUARDIA
ES_18092017_27_20133322.indd 27
● El Rock in Río de este año es la 17 edición del festival y la séptima en Río de Janeiro, Brasil.
FOTO: ESPECIAL
#TRAYECTORIA
#LOSCLAXONS
● Con más de 43 años de dedicarse a la música, la cantante Guadalupe Pineda afirma que aún mantiene el asombro por lo nuevo que se le presenta y eso le permite seguir vigente ante los cambios que la industria ha dado. NOTIMEX
● UN CONCIERTO DE MIEDO. LA BANDA MEXICANA DE ROCK POP LOS CLAXONS VIVIRÁN UNA “NOCHE DE TERROR” DURANTE EL HALLOWEEN PARTY, CONCIERTO QUE REALIZARÁN EN MONTERREY EL PRÓXIMO 28 DE OCTUBRE. NOTIMEX
BACKSTAGE SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA
LA NUEVA FACETA DE DERBEZ EL ACTOR ENTRÓ A HOY CON EL PIE DERECHO Y FUE BIEN RECIBIDO POR SUS COMPAÑEROS Y POR EL PÚBLICO
E
l que ya se integró oficialmente al programa Hoy es José Eduardo Derbez. El viernes debutó como conductor en el matutino. Es una nueva aventura para el hijo de Victoria Ruffo y Eugenio Derbez, ya que es la primera vez que trabaja como conductor. Sin embargo, su espontaneidad y sentido del humor le facilitan esta increíble labor. Desde mi punto de vista, lo hizo muy bien y su carisma y simpatía le ayudaron a resolver en todo momento. Lo curioso es que mucha gente piensa que ese sentido del humor es herencia de su papá. Pues no, esa forma de ser la sacó de su madre. Así como solemos ver a la Ruffo llorando y de victima en las novelas, tengo que aceptar que es muy simpática y ocurrente. Sin duda, eso se lo contagió a su José Eduardo y cada que puedo convivir con ellos son risas tras risas. El viernes fui a uno de los shows más divertidos. Se llama Capital y es un espectáculo de más de dos horas. Aproximadamente 30 personas en el escenario cantando covers de todas las épocas en vivo. Los cantantes, acompañados de bailarines y músicos en vivo, hacen que el público cante los temas. En fin, una energía increíble de todo mundo. Es un show que recomiendo ampliamente. Las melodías te van transportando por époEL PAPÁ DE cas, desde las de antaño hasta RUBÍ, DON llegar a la actualidad. CRESCENCIO, SE ACUERDAN DE RUBÍ? AHORA QUIERE La polémica quinceañera que SER CANTRANTE se hizo famosa después de que se hiciera viral por error la invitación a su fiesta. Pues ya es el colmo de colmos, si de por sí su historia parecía broma ahora si está de risa. Su papá, don Crescencio Ibarra, ahora quiere dedicarse a ser cantante. La fama que en pocas horas obtuvieron la han aprovechado al máximo, pues la niña ya participó en novelas y ha sido invitada a los programas más importantes de televisión, su padre de paso también ya apareció en muchos espacios y ahora quiere seguir los pasos de su hija y dedicarse a la música. QUÉ LES HA PARECIDO BAILANDO POR UN SUEÑO? No sé si sea fan, pero creo que los anteriores estuvieron mejores. No creo las discusiones de los jueces. Se me hacen un poco planeadas. Lo que sí me ha gustado es la participación de Bárbara Islas, aunque me gustaría verla más a cuadro. Javier Poza ha hecho buen trabajo y hace lo que un buen conductor logra y es el tener el control del programa en todo momento. Qué tal cómo ha dado de que hablar Jolette que, porque según a ella, la usaban para conseguir rating. POR FAVOR, de verdad qué risa. Probablemente su larga trayectoria que se acerca a la de una Daniela Romo, Lupita D'Alessio, Verónica Castro o a la misma Lucero haga que adopte una posición de diva. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VILLAFRANCATV
17/09/17 19:30
VIII
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 21
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 / 09 / 2017 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ATAQUES
EU valora cerrar su embajada en Cuba NUEVA YORK. Estados Unidos advirtió ayer que sopesa cerrar la embajada en Cuba después de una serie de inexplicables incidentes que han dañado la salud de los diplomáticos estadounidenses. "Lo tenemos bajo evaluación", afirmó el secretario de Estado, Rex Tillerson. Los comentarios son el indicio más sólido hasta ahora de que EU contempla una respuesta diplomática enérgica que podría abortar la incipiente e histórica renovación de relaciones entre los dos países. Las respectivas embajadas reabrieron en 2015, tras medio siglo de hostilidades. En declaraciones al programa Face the Nation de la cadena CBS, Tillerson dijo que "es un tema muy grave en el sentido al daño a la salud". De las 21 víctimas confirmadas, algunos tienen pérdida auditiva crónica o conmoción cerebral, mientras que otros sufren náuseas, jaquecas y zumbidos. Los investigadores de EU tienen muchas hipótesis sobre lo que está detrás de las afectaciones, como un ataque sónico, un arma electromagnética o un dispositivo de espionaje. AP
●
NUEVA YORK. El presidente Trump llegó ayer a Manhattan donde prepara su discurso para su intervención en la sede de la ONU.
#NACIONESUNIDAS
Norcorea es la prioridad para la Asamblea TRUMP DARÁ SU PRIMER DISCURSO EN LA ONU, DONDE CONDENARÁ LOS ENSAYOS NUCLEARES DE KIM JONG-UN EFE, AFP Y AP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. El presidente de EU, Donald Trump, se estrenará esta semana ante la Asamblea General de la ONU dispuesto a repartir abrazos a mandatarios aliados como los de Israel y Egipto, y reproches a Corea del Norte y Venezuela, además de insistir en que hay que reformar a la ONU. Su agenda oficial comenzará
193 ESTADOS CONFORMAN A LAS NACIONES UNIDAS.
hoy con una serie de reuniones bilaterales y actividades paralelas, pero lo más esperado es el discurso con el que Trump debutará mañana ante la Asamblea General. Asesores de Trump advirtieron al régimen norcoreano, de Kim Jong-Un, que debe cesar su programa armamentista y dejar de amenazar a otros países, o de lo contrario, enfrentará su aniquilación. Trump tuiteó que habló por teléfono con el presidente de
5 MIEMBROS PERMANENTES TIENE EL CONSEJO DE SEGURIDAD.
130 JEFES DE ESTADO ESTÁN INVITADOS A LA REUNIÓN.
FOTO: EFE
FOTO: ESPECIAL
#JAPÓN
#BARCELONA
PREMIER CONSIDERA LLAMAR A ELECCIONES
INTELECTUALES RECHAZAN REFERÉNDUM CATALÁN
● TOKIO. El primer ministro japonés, Shinzo
● MADRID. Cerca de mil intelectuales y artis-
Abe, está considerando llamar a elecciones anticipadas que podrían celebrarse a partir de octubre, a fin de tomar ventaja de un aumento en la aprobación a su gestión y del descontento en torno al principal partido de la oposición, reportaron ayer medios locales. REUTERS
Corea del Sur, Moon Jae-In, sobre la situación con Norcorea. Trump habló desde su club de golf en Nueva Jersey, donde, según fuentes allegadas se está preparando para su debut ante la ONU. La embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, asegura haber visto ese discurso y cree que en él Trump "abofetea" por un lado "a las personas adecuadas" y, por otro, "abraza" a aquellos que considera que lo merecen. Haley, dijo ayer que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha agotado sus opciones para frenar el programa nuclear de Corea del Norte y que Washington podría tener que dejar el asunto en manos del Pentágono. "Hemos agotado todas las cosas que podemos hacer en el Consejo de Seguridad hasta este momento", dijo Haley al programa State of the Union de la cadena CNN, y añadió que estaría bastante conforme con entregar el tema al secretario de Defensa, James Mattis. También Venezuela está en la mira de Trump desde su llegada a la Casa Blanca y la crisis en ese país centrará la cena que mantendrá hoy por la noche con varios mandatarios latinoamericanos. Está previsto que asista el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros.
tas españoles de izquierda se sumaron ayer a los empresarios para rechazar el referéndum ilegal del 1 de octubre por la independencia convocado por el gobierno de Cataluña. Por su parte, activistas volvieron a salir a las calles para exigir la consulta independentista. EFE
#RELACIONADAS
ORBE 23
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MISSOURI
PRESIDENTE ATACA EN LA RED A HILLARY FOTO: AP
WASHINGTON. Donald Trump lanzó ayer en Twitter una serie de mensajes virulentos y sarcásticos contra su ex adversaria Hillary Clinton, bautizada Hillary la tramposa, y contra el hombre cohete Kim Jong-Un. Retuiteó varios mensajes. Uno de ellos es un montaje en el que se ve al Presidente jugando al golf y lanzando su pelota hasta dar a Hillary. AFP
Sube violencia en las marchas
●
EL PRESIDENTE GUATEMALTECO ASISTIRÁ A ONU ● GUATEMALA. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, viajará hoy a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU. Hasta ahora se desconoce si el Presidente guatemalteco sostendrá alguna entrevista bilateral con el secretario general de la ONU para tratar el trabajo de la Comisión Internacional contra la Impunidad. EFE FOTO: AP
PAZ EN COLOMBIA ES EL ÚNICO LOGRO ● BOGOTÁ. La firma de la paz en Colombia es el único caso exitoso que tiene en la actualidad la ONU, frente a las difíciles situaciones que el organismo internacional debe de enfrentar en diferentes partes del mundo. El presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró que este concepto se lo dijo el secretario general António Guterres. NOTIMEX
LA LIBERACIÓN DE UN EX AGENTE QUE MATÓ A UN NEGRO PROVOCÓ FUERTES DISTURBIOS CONTRA LA POLICÍA AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAINT LOUIS. La segunda noche de protestas se tornaron violentas en Saint Louis, Missouri, tras la absolución de un ex policía blanco en un tiroteo que acabó con la vida de un afroestadounidense. La confrontación ocurrió a última hora del sábado en la zona de Delmar Loop, en University City, un suburbio a unos 16 kilómetros al oeste de Saint Louis, cerca de Washington University. El lugar es conocido por sus salas de conciertos, restaurantes, tiendas y bares, incluyendo el club Blueberry Hill donde actuó durante años la leyenda del rock Chuck Berry. Un pequeño grupo de manifestantes se negó a dispersarse, rompiendo los vidrios de docenas de negocios y arrojando objetos a la policía, que movilizó a cientos de efectivos antimotines para realizar detenciones University City había sido el escenario de una tensa, pero tranquila marcha por la tarde para protestar por la decisión judicial del viernes que absolvía al ex policía Jason Stockley del cargo de asesinato en primer grado por la muerte en 2011 de Anthony Lamar Smith, de 24 años, en una balacera. La manifestación termi-
REACCIÓN
El sistema judicial de EU está roto y necesita ser arreglado. No digo que sea correcto lo que pasó". SAM THOMAS CIUDADANO
nó con los organizadores pidiendo a los asistentes que regresaran a sus casas y convocando una nueva protesta. Por otra parte, la policía dice que los asesinatos de dos hombres negros en Baton Rouge, Lousiana, probablemente fueron por racismo y que un hombre blanco de 23 años está arrestado como “persona de interés” en el caso. Kenneth Gleason quedó detenido por cargos de drogas. Las autoridades no tienen aún evidencia suficiente para acusarlo de asesinato, dijo el sargento de la policía de Baton Rouge, L’Jean McKneely. El sargento dijo que casquillos de bala hallados en las escenas de los asesinatos son de la misma arma, y que un auto que pertenece a Gleason corresponde con la descripción del vehículo que buscaba la policía. FOTOS: AP
#MARSELLA
ATACAN CON ÁCIDO A TURISTAS DE EU ● PARÍS. Cuatro jóvenes turistas
estadounidenses fueron atacadas con ácido ayer en Marsella y la agresora fue arrestada, informaron las autoridades. Las cuatro turistas, todas de poco más de 20 años, fueron hospitalizadas, dos de ellas por un estado de shock. AP
SAINT LOUIS. La policía se enfrentó la noche del sábado a manifestantes que rechazan la liberación de un ex policía.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EU Y MÉXICO: ENTRE LA POLÍTICA Y LA SEGURIDAD El general Kelly, jefe de asesores de la Casa Blanca, sería de la opinión de que México es un país cercano al colapso
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
fectadas por las posturas del presidente Donald Trump, las relaciones entre Estados Unidos y México parecen en el umbral de un periodo de agitación marcado por la imagen mexicana en Washington y un retorno a temas básicos de seguridad y comercio. Al margen de la cada vez mayor irritación de los mexicanos respecto al gobierno de su vecino, el tema "México" está firmemente instalado ya en el centro del debate político estadounidense y el gobierno Trump no parece tener una visión que lo lleve al menos simbólicamente más allá de la construcción de una pared fronteriza y eliminar su déficit comercial. Pero hay necesidades que no son necesariamente excluyentes y ponen a la relación en terrenos familiares, con la conveniencia económica y de estabilidad como factores centrales en competencia con necesidades políticas. El general John Kelly, jefe de asesores de la Casa Blanca, sería de la opinión que México es un país cercano al colapso en términos políticos y de seguridad, y eso justificaría la inversión en un muro fronterizo. El recuento de The New York Times afirmó que ésa fue la descripción que Kelly usó la noche del miércoles pasado, TRUMP NECESITA SU para reforzar los puntos de MURALLA PARA vista del presidente Trump CONTENTAR A SUS en el marco de conversaPARTIDARIOS ción entre él y los líderes legislativos demócratas, el senador Charles Schumer y la diputada Nancy Pelosi. Kelly, apuntó el periódico, "ha advertido por largo tiempo contra la inestabilidad en la frontera sur" y de hecho "ofreció una notablemente pesimista visión de la situación de seguridad y estabilidad política". En otras palabras, o bien es un consejo para plantear una relación de prudencia para evitar una crisis o es una interpretación política clásica de Washington, donde no es raro que los problemas sean magnificados para obtener los resultados deseados. Y Trump necesita su muralla para tratar de contentar a sus partidarios. Paralelamente, sin embargo, están las declaraciones del general James Mattis, secretario de Defensa, que asistió a los festejos de la Independencia y destacó enfáticamente los callados y sólidos vínculos con las Fuerzas Armadas. "México -el gobierno- la gente están muy conscientes de su problema de crimen. Lo están enfrentando. Del problema de las drogas -el tráfico de drogas que va a EU- trabajamos juntos en ello", dijo poco antes de llegar. "Cada nación tiene sus desafíos que enfrentar y México está muy consciente de ellos", señaló Mattis, al anunciar su respaldo a las autoridades mexicanas y el deseo de construir una relación de confianza con sus contrapartes. Cuales sean el alcance y las interpretaciones de ambos señalamientos está por verse, pero no salen de un vacío. De hecho, sería de esperar un retorno al juego de competencia entre intereses políticos inmediatos y los intereses de largo plazo. En todo caso, la impresión de que el gobierno mexicano enfrenta desafíos en temas de seguridad no es nueva ni alejada de la realidad.
A
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AP
REACCIÓN
Su situación es catastrófica; se trata de una diáspora por la brutal represión". Bangladesh condena inequívocamente los ataques de las fuerzas de Myanmar hacia los rohingyas". SUPRADIP CHAKMA EMBAJADOR DE BANGLADESH
●
CRISIS. Musulmanes rohingyas, que pasaron de Myanmar a Bangladesh, esperan su turno para recibir productos sanitarios.
#EMBAJADOR
BANGLADESH CONDENA VIOLENCIA EN MYANMAR El diplomático dijo a El Heraldo de México que la comunidad internacional debe voltear hacia esa zona para constatar la violencia de la que es víctima la etnia rohingya, por parte del actual gobierno FOTOS: AP
POR CRISTINA PÉREZ- STADELMANN CRISTINA.SANTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Supradip Chakma, embajador de Bangladesh en México, manifestó a El Heraldo de México su preocupación por la escalada de violencia después del ataque en la frontera de Myanmar, y partir de la cual 370 mil personas de la etnia rohingya se han refugiado durante las últimas dos semanas en Bangladesh, al ser desplazados a la fuerza de Myanmar; alertó respecto a la falta de atención internacional hacia esta etnia considerada como extranjera en su propio país. Los miembros de esa minoría, los rohingyas huyeron de manera masiva a Bangladesh desde el pasado 25 de agosto, cuando el ejército de Myanmar inició una operación tras una ola de ataques de insurgentes del Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ESRA) a puestos de control militares y policiales en el estado de Rakaim. "Bangladesh condena inequívocamente los ataques de las fuerzas de Myanmar hacia los rohingyas y la-
● DRAMA. Los musulmanes refugiados fueron movilizados de sus campamentos en Bangladesh.
menta que las medidas para la protección de la población civil no se hayan velado durante la operación militar en curso, después de los ataques de la policía de Myanmar que obligó a un gran número de personas desesperadas a buscar refugio en Bangladesh; llegaron como si fueran una marea humana apátrida a nuestro país". Bangladesh ha protestado durante años contra la persecución de los
musulmanes rohingya; así lo explicó el embajador Chakma. "Su situación es catastrófica; se trata de una diáspora por la brutal represión en su contra. Bangladesh es ahora testigo de un nivel sin precedentes de refugiados que están escapando de la violencia para salvar sus vidas, mientras otros cientos están en camino del éxodo". Explicó que la discriminación hacia este grupo ha
sido promovida por las autoridades, llegando al punto de que el Estado desconoce a los rohingyas como parte de los 135 grupos étnicos que habitan Myanmar actualmente. "No gozan de los derechos fijados en la Ley de Ciudadanía vigente, decretada en 1982 por el presidente Maung Shu Mang Ne Win a pesar de que hoy el gobierno es liderado de facto por la premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi". Refirió que Bangladesh no puede ser víctima de la violencia y la inestabilidad en Rajine donde más de 2 mil 600 casas fueron quemadas. "A pesar de las dificultades que hemos enfrentado, Bangladesh ha permitido la entrada de rohingyas , en particular mujeres, niños y enfermos simplemente por razones humanitarias, en estricto apego de los derechos humanos", destacó el diplomático. Bangladesh ha solicitado a Myanmar distinguir entre militantes armados y civiles no armados y asumir su responsabilidad como Estado para proteger a su población civil. "Desafortunadamente Myanmar ha mostrado indiferencia ante esta tragedia y no ha cuidado el uso indiscriminado de la fuerza", aseguró. El embajador dijo que más que otros, Bangladesh está resintiendo la consecuencia de estos actos de violencia contra los desplazados, pues no es la primera vez que que la minoría de Myanmar se ha enfrentado a atrocidades. “Ya ha ocurrido en 1978, 1991-92, 2012 y 2016 con una gran impunidad, y en cada ocasión Bangladesh los ha arropado el momento más álgido del conflicto. "Esperamos que las medidas tomadas por Myanmar no afecte aún más nuestra vecindad", dijo. Explicó que la situación se ha complicado toda vez que los ciudadanos que han salido y están en Bangladesh, sólo podrán regresar si aportan pruebas de nacionalidad que la mayoría no puede comprobar porque ya son 800 mil los rohingyas que han sido considerados apátridas en Myanmar. "La comunidad internacional debe estar atenta a las verdadera causa del éxodo de los rohingyas de Myanmar, deben entender por qué las personas buscan refugio, dejando atrás su hogar, apegos y pertenencias. Debe haber razones fuertes detrás de este éxodo para que estos 370 mil musulmanes de la etnia rohingya dejen sus vidas en busca de refugio", concluyó.
ORBE 25
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
PIDEN ESTAR ALERTAS, PERO YA NO ALARMADOS
FOTO: AP
VENTANA LATINOAMERICANA
● El Reino Unido redujo ayer de "crítico" a
"grave" el nivel de alerta terrorista mientras sigue la investigación policial sobre el atentado del viernes en el Metro que se dirigía al centro de Londres y que dejó 30 heridos. Dos hombres de 18 y 21 años fueron arrestados por su presunta implicación, informó la ministra de Interior, Amber Rudd. EFE FOTO: AFP
EL ENFRENTAMIENTO SE TENSA EN PERÚ
CARLOS MALAMUD*
En la próxima confontación política habrá que saber hasta dónde está dispuesto a arriesgar Fujimori la posibilidad de ser presidente en 2021
GRUPO RADICAL SE NIEGA A SERVICIO
● Varios centenares de judíos ultraortodoxos se manifestaron ayer en Jerusalén protestando contra una decisión de la justicia que podría obligarlos hacer el servicio militar, igual que al resto de sus compatriotas. La manifestación tuvo lugar en un barrio ultraortodoxo de la ciudad, y fue convocada por un grupo especialmente radical, conocido como Eda Haredit. AFP
FOTO: AFP
ANULA TIFÓN, LIBRE PASO DE AVIONES Y TRENES ● Las autoridades de Japón recomendaron ayer la evacuación de 640 mil personas tras la llegada del tifón Talim en el sur del archipiélago, que ha causado además fuertes alteraciones en la red de transportes del país asiático. Talim, el 18 tifón de la temporada en el Pacífico, tocó tierra en Minami-kyushu con fuertes vientos de 162 kilómetros por hora. EFE FOTO: EFE
MARÍA REEMPLAZA A IRMA Y AMENAZA A ISLAS ● Las islas antillanas, algunas de las
cuales fueron severamente azotadas por el poderoso huracán Irma, se preparan para la llegada de María categoría 1, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora. Autoridades alertaron a pescadores y pobladores a moverse a áreas más seguras. Alistan refugios. AP
Al rechazar el Congreso la moción de confianza presentada por el primer ministro Fernando Zavala, se abrió una grave crisis política que provocó su renuncia. Pedro Pablo Kuczynski (PPK) lo reemplazó por Mercedes Aráoz, vicepresidente segunda de Perú. Lo ocurrido se relaciona con la oposición frontal de la fujimorista Fuerza Popular que tiene mayoría absoluta en el Parlamento. La relación entre PPK y Keiko Fujimori es tensa al no haber digerido Fujimori la derrota de 2016 por menos de 43 mil votos. Esto se observa en el constante acoso al gobierno en el Congreso, como muestra la destitución de dos ministros (Educación y Economía) en poco más de un año. Desde el comienzo de su mandato y dada su debilidad parlamentaria, PPK contemporizó en exceso con el fujimorismo que en lugar de negociar, aumentaba sin cesar sus reivindicaciones. De este modo se ha acentuado la caída de popularidad del presidente, que bajó a 22%. El declive comenzó en diciembre de 2016 con la censura del ministro de Educación, el más popular del gabinete, que dimitió tras la presión fujimorista y la división del oficialismo. La última huelga de maestros, aparentemente liderada por el Movadef (Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales), una fachada de Sendero Luminoso, agravó las cosas. Y si bien, Fuerza Popular despliega un discurso antisenderista, en su afán por condicionar al gobierno, se aproximó a los huelguistas. La ley permite al presidente disolver el Congreso y convocar elecciones parlamentarias si pierde dos mociones de confianza en su mandato. Por eso Zavala redobló la apuesta frente al acoso a su ministra de Educación y se plantó ante el Parlamento. Fuerza Popular pudo abstenerse pero decidió mostrarse fuerte, de ahí que su alarde de poder fuera también un error de cálculo que coloca la disolución del Parlamento al alcance del presidente. Tras la renuncia de Zavala quedan algunas preguntas pendientes: ¿cómo será la política a partir de ahora? ¿A quién beneficiaría, de haberla, una nueva elección parlamentaria? ¿Mantendría Keiko Fujimori su mayoría absoluta? Responderlas implica atender a otras cuestiones como la lucha por el liderazgo de la izquierda entre el Frente Amplio y el radicalismo próximo a Sendero Luminoso. La imagen del bloqueo político y la recuperación económica de los últimos meses (el aumento de la inversión y de las exportaciones mineras, junto al incremento del PIB en 2018) pueden beneficiar al Ejecutivo. Y si bien la disputa entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori de momento no se ha trasladado a Fuerza Popular, deja entrever que las costuras ya no son igual de firmes. Se ha dicho que tras la derrota de la moción de confianza todo Perú ha perdido. ¿Pero quién ha perdido más? Por eso, en la próxima confrontación política habrá que saber hasta dónde está dispuesto a arriesgar Fujimori la posibilidad de ser presidente en 2021. Pero, más importante aún, qué riesgos es capaz de asumir Kuczynski a fin de mantenerse en el poder ejerciendo todos los atributos del cargo. *Investigador del Real Instituto Elcano
18.3%
EL NÚMERO DEL DÍA
EL HERALDO DE MÉXICO
AUMENTÓ LA CARTERA DE CRÉDITO VÍA NÓMINA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, DE ACUERDO CON LA AMDEN.
GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
LUNES 18 /09 / 2017
17,839
AFORE COPPEL ES UNA DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO MÁS GRANDES DEL PAÍS.
AFORES EN MÉXICO
Total de cuentas administradas (Miles, cifras al cierre de agosto de 2017)
10,422 7,338
1,985
8,518
3,905
2,068
2,434
2,711
Pension ISSSTE
Invercap
Principal
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, ANDRÉS TAPIA Y JORGE JUÁREZ COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
Azteca
Comisiones autorizadas 2017 (% sobre saldo administrado) Afore
#MERCADODEVALORES
1.10
La nueva Bolsa interesa a afores
Azteca
1.10
Invercap
1.10
Coppel
1.10
Principal
Afore Coppel busca enlistarse en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), dijo en entrevista con El Heraldo de México Mauricio Alarcón Montes de Oca, director de la administradora de fondos para el retiro. “Estamos abiertos a participar, el mercado se está abriendo y esto va a generar mucha mayor participación, va a generar que haya más competencia y estamos muy convencidos de que esto va a ayudar al mercado financiero a crecer todavía más”, aseguró. Este año, Afore Coppel alcanzó 8 millones 517 mil 697 afiliados, lo que la coloca como la tercera institución más grande del sistema, después de Afore XXI Banorte y Banamex. Esta institución administra más de 168 mil millones de pesos de los trabajadores. “El crecimiento ha sido constante desde que arrancamos
hace 11 años y esto es gracias a la red de promotores que tenemos y a los mil 360 módulos de atención que tenemos en cada una de nuestras tiendas”. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), esta afore cedió, de enero a agosto más cuentas de las que recibió vía traspasos para quedar en números negativos netos. Las cifras exponen que en el periodo Coppel recibió las cuentas de ahorro de 204 mil 994 trabajadores y cedió 331 mil 21 para quedar en un saldo negativo de 126 mil 27 cuentas traspasadas, el nivel más alto de cuentas cedidas respecto a las 11 Afores que operan en el país. A decir de Alarcón Montes de Oca la situación no es atribuible a las comisiones que cobran, junto con Invercap, Metlife y Azteca, una de las más altas. “Somos de los que más captamos cuentas, pero también de los que más cedemos por el tamaño que tenemos en el mercado. Sí estamos negativos en
Coppel
Banamex
AFORE Azteca
89,260 138,108 331,021 43,299
RECIBIDOS 189,494
Banamex
341,305
Coppel
204,994 22,905
Inbursa
104,063
1.09
61,925
Invercap
1.03
19,681
Metlife
Profuturo
1.03
12,150
Pension ISSSTE
12,690
Principal
17,615
XXI Banorte
1.00
Banamex
0.99
Inbursa
72,931 54,984 88,047
0.98 0.86
Pension ISSSTE
XXI Banorte
Traspasos Afore-Afore (Cifras de enero a agosto 2017)
SURA
9,091
Profuturo GNP
65,353
SURA
72,549
XXI Banorte
221,410
Fuente: Consar
177,033
CONFIANZA
El mercado se está abriendo y va a generar mucha participación”.
EL DIRECTOR DE AFORE COPPEL ASEGURA QUE SU OBJETIVO ES PODER ENLISTARSE EN BIVA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SURA
CEDIDOS
Metlife
POR ELVA MENDOZA
Profuturo GNP
Seguiremos en el tema de buscar mejores servicios al trabajador”. MAURICIO ALARCÓN MONTES DE OCA DIRECTOR DE AFORE COPPEL
168 MIL MDP SON LOS QUE ADMINISTRA AFORE COPPEL.
7.67% ES EL RENDIMIENTO QUE PAGA A SUS AFILIADOS A CINCO AÑOS.
el neto, pero es por cuestiones de mercado; aun así seguimos creciendo”, argumenta. Agrega que en cuanto a rendimientos, se ubican en los primeros lugares. “A dos y tres años ofrecemos 6.01 por ciento y 8.23 por ciento respectivamente, y somos la tercera institución que mejor rendimiento paga a sus afiliados a cinco años con una tasa de 7.67 por ciento”. Con lo que respecta a si tienen planeado bajar las comisiones, asegura que cuando llegue el momento analizarán cuáles vana a ser los puntos a considerar y que están en pláticas con la Consar. Derivado de un exhorto de la Consar, las afores Coppel e Invercap decidieron reducir de 1.13 a 1.10 por ciento las comisiones que cobran, no obstante, el porcentaje fue considerado insuficiente para los representantes del sector patronal, obrero y las autoridades que conforman la Junta de Gobierno del organismo.
8.5 MILLONES DE TRABAJADORES AFILIADOS TIENE AFORE COPPEL.
11 AFORES SON LAS QUE OPERAN ACTUALMENTE EN EL PAÍS.
Por su tamaño, ingresos, utilidades y retornos sobre capital, así como su actividad comercial, presentan espacio adicional de reducción, anunció la Consar. En este momento ya no existe el exhorto como tal, asegura. “Nosotros seguiremos en el tema de buscar mejores rendimientos y mejores servicios a los trabajadores”,expresó Mauricio Alarcón Montes de Oca. No obstante, el Indicador Competitivo de Servicios, un criterio de comparación entre las 11 administradoras que actualiza cada año la Consar, señaló a Coppel como una de las cuatro afores con importantes áreas de mejora. Sobre el tema, Mauricio Alarcón señala que ya trabajan en el asunto. “Donde podemos modificar para mejorar estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos”. Los retos para Afore Coppel, concluye, se resumen en “ser la mejor opción para los trabajadores y continuar con la tendencia de crecimiento”.
MERK-2 27
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PROYECTOENEDOMEX
GE y EVM invierten 600 mdd en planta DESDE MAYO PASADO, AMBAS EMPRESAS INFORMARON DE SUS PLANES DE UNIR FUERZAS, SIN REVELAR SU ESTRATEGIA DE LA NUEVA CENTRAL ENERGÉTICA
PASO A PASO
● El 60 por
ciento del capital para este proyecto vendrá de EVM Energía del Valle de México. ● El 40 por ciento de la inversión para la planta proviene de una filial de GE. ● La demanda de electricidad en el país en la zona centro del país es 6,137 MW.
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
2021
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Energía del Valle de México (EVM) y General Electric invierten 600 millones de dólares en la construcción en el Estado de México de una central de ciclo combinado, la cual producirá 850 MW o electricidad usada para encender por dos días a Baja California. “El monto de la inversión estimada para la ejecución del proyecto (conocido como EVM II) es de 600 millones de dólares y para la operación se estima un gasto anual de 340 millones de dólares (una vez que entre en operaciones en 2021)”, según el proyecto ejecutivo presentado por José Ignacio Engwall, director general adjunto de EVM. El proyecto se desarrollará en una primera etapa de construcción de 32 meses en Axapusco, Estado de México, explica el documento. Después está programada una etapa de comisionamiento por 6 meses. “El proyecto EVM II encuadra
AÑO EN QUE ENTRE EN OPERACIÓN LA NUEVA CENTRAL.
7 DÍA DE LA SEMANA PRODUCIRÁ ELECTRICIDAD LA PLANTA.
perfectamente con la perspectiva (ecléctica) del centro del país, ya que coadyuvará a satisfacer la demanda de electricidad y contribuirá con 850 MW de los 4 mil MW, que se tienen contemplados durante el periodo de 2014 al 2028 correspondientes a plantas de ciclo combinado en la región”, dice. La Central producirá los siete días de la semana electricidad, de esa generación 750 MW serán para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con quien firmó un contrato de cobertura. Mientras que los 100 MW excedentes serán comercializados en el mercado eléctrico mayorista. La manifestación de impacto ambiental autorizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señala que en la zona centro, el fortalecimiento de la red de transporte de gas natural hará posible garantizar el abasto en la zona e incluso la instalación de plantas de ciclo combinado. Para la zona centro del país se tienen contemplados se generen más de 4 mil MW de plantas de ciclo combinado. Para la construcción de la planta de ciclo combinado se necesitarán al menos 750 trabajadores, y una vez que esté en operaciones, tendrá una plantilla laboral de sólo 45 personas permanentemente.
PROYECTO SIN IMPACTO AMBIENTAL l A través de un documento enviado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), describe que transformará el gas natural, en electricidad, además reveló detalles de la Central.
l De acuerdo con el proyecto, para la operación se estima un gasto anual de 340 millones de dólares y se ubicará a un costado de la carretera Otumba- Ciudad Sahagún, municipio de Axapusco, Edomex.
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
JORGE BURILLO AZCÁRRAGA SIGUE EN PLEITO CON J.P. MORGAN Jorge Burillo quiere recuperar sus 20 millones de dólares que presuntamente perdió J.P. Morgan por malos manejos
HIROSHI TAKAHASHI
ntes de que este año acabe se espera que se presente el capítulo final del pleito entre el multimillonario mexicano Jorge Burillo Azcárraga y los suizos de J.P. Morgan. Como recordarán, el mexicano alega que perdió más de 20 millones de dólares en inversiones que no crecieron y en bienes que no puede liquidar, cuando los banqueros se aprovecharon de su delicado estado de salud, tras un trasplante de riñón, por ahí de 2012. El multimillonario demandó legalmente a J.P. Morgan (Suisse), J.P. Morgan Securities LLC y Jesús Fomperosa Perea, el 5 de mayo de 2016. De acuerdo con los documentos del condado de Miami, de los que esta columna tiene copia, LUZ Holdings PTE LTD. fue creado con fines de inversión y es el vehículo a través del cual Burillo invirtió la mayoría de sus bienes. Jorge Burillo Azcárraga es un ciudadano mexicano que pasa la mayoria de su tiempo en Miami, y también tiene una residencia en Palm Beach, Florida. Alrededor de 2008, el mexicano vendió los negocios de familia y recibió 84 millones de dólares. Poco después de tener esa fortuna disponible, abrió una cuenta con JPMS a través del señor Fomperosa y depositó la mayoría de sus millones y su fe en la empresa suiza. El objetivo del mexicano, le informó a los expertos en BURILLO CONFIÓ administración de riqueza, era EN J.P. MORGAN preservar su capital y tener inPARA EL MANEJO gresos modestos que le permiDE SU DINERO tieran vivir decorosamente en Estados Unidos. Específicamente, Burillo dijo que de ahí provendría su principal ingreso, requería aproximadamente de unos dos millones de dólares al año, un 2.4 por ciento de rendimiento para cubrir sus gastos. Él y su familia estaban de acuerdo en que la gente de J.P. Morgan tenían en manos una meta muy modesta de crecimiento, un objetivo que cumplirían rápida y fácilmente, en bienes seguros, con un horizonte conservador. Además, el millonario mexicano pidió que sus cuentas fueran no discrecionales, por lo que los administradores debían consultar con él cualquier tipo de inversión o movimiento. J.P. Morgan recomendó crear el fideicomiso Burillo, que poco después creó LUZ, una entidad controlada por ese fideicomiso. Para administrarlo, crearon otra entidad en Delaware y contrataron gente. Hasta 2014, Burillo pagó alrededor de un millón de dólares por la administración de su dinero a través de este complejo esquema financiero. Alrededor de 2009, en otro intento de JPMS y sus afiliadas de hacer dinero con la relación que tenían con el mexicano, el fideicomiso nombró a JPMS como administrador de inversiones del Fideicomiso Burillo y LUZ. Ahí comenzaron a tener la capacidad de hacer inversiones sin necesidad de consultar a Burillo. Desde que se formó el fideicomiso, hasta 2015, J.P. Morgan y sus empleados convencieron al millonario de dejar en sus manos sus 84 mdd, le hicieron creer que no debía preocuparse por nada. Pero no le informaron de las inversiones que resultaron mal o de los gastos que tenía que pagarle a la suiza.
A
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRODUCTORESMEXICANOS
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
¿YA COMPRÓ GASOLINA CUAUHTÉMOC CÁRDENAS EN SHELL? La compañía Shell México anunció que podría incrementar más de mil millones de dólares su inversión en nuestro país
CARLOS MOTA
a empresa Shell México anunció que podría incrementar el monto de su inversión en nuestro país por encima de mil millones de dólares. Así me lo dijo la semana pasada en entrevista Andrés Cavallari, su director general: “Hay una intención de que, si las condiciones de mercado se siguen sosteniendo, invertir más de mil millones de dólares en los próximos diez años en México en lo que es downstream: cadenas de distribución y gasolineras”. ¿Y qué ha ocurrido? Que las condiciones de mercado son excepcionalmente buenas. Hay que destacar que este tipo de empresas no hacen apuestas de este tamaño en mercados cuyo arreglo institucional para proteger inversiones foráneas no sea sólido. ¿Qué significa esto? Que nadie pone tanto dinero en un país si piensa que un cambio de gobierno o una debilidad institucional cambiará el rumbo de su inversión o mermará su rentabilidad. Shell es una de las petroleras más grande del mundo y su euforia es notoria de haber llegado aquí. De hecho, el viernes Cavallari inauguró su segunda gasolinera, en Guanajuato, y reveló que quiere tener, al menos, un diez por ciento de participación de mercado en los próximos cinco años. Vamos a competir fuerte, señala. Me pregunto qué sensacioME PREGUNTO nes experimentará Cuauhtémoc QUÉ EMOCIONES Cárdenas, político que a muchos EXPERIMENTARÁ fascina e hijo de quien expropió a los intereses extranjeros CUAUHTÉMOC el petróleo a finales de los años CÁRDENAS treinta, cuando miles de mexiCON SHELL canos hacen fila gustosos en las nuevas gasolineras de México, en Shell o en British Petroleum (BO), por ejemplo. ¿Habrá amargura por la historia de Pemex que ya no prosperó, o alegría porque sus compatriotas refieren un mejor producto y servicio vinculado a esas marcas extranjeras? Shell viene en modo agresivo a competir. Como debe ser. Por años la cultura de la incompetencia de Pemex reinó. Pero la fuerza del capitalismo de libre mercado inyectó el ánimo suficiente del lado de la demanda para que hoy prácticamente ningún consumidor se duela de la apertura que estamos viviendo gracias a la reforma energética. Lo que la gente quiere es un energético de buena calidad y precio accesible para que su vehículo funcione, y si eso viene aderezado con un servicio mejorado, la experiencia será valorada independientemente del origen del capital. La inundación que harán Shell y otras empresas extranjeras de nuevas gasolineras será patente, veloz y bienvenida. A tal grado, que los políticos de izquierda que solían defender la soberanía energética vinculada a la exclusiva explotación de esos activos por parte del Estado lo tendrán cada vez más difícil para configurar sus argumentos al respecto en la elección de 2018.
L
MURAT LEGITIMADO Sus constantes reuniones de coordinación con el gabinete; su presencia directa en la zona afectada; su involucramiento. El sismo de 8.2 grados que lo propulsó. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
Canadienses, en paz con lecheros FOTO: CUARTOSCURO
FABRICANTES DE LÁCTEOS EN CANADÁ NEGARON EXIGIR, EN LAS MESAS DE RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN, COMPETIR CON EL MERCADO MEXICANO POR PIERRE-MARC RENÉ
2,000 PESOS OFRECE CANADÁ LA TONELADA DE LECHE EN POLVO.
2,500 PESOS ES EL VALOR DE LA TONELADA DE LECHE EN POLVO DE EU.
23 DE SEPTIEMBRE COMIENZA LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN.
PIERRE.RENE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Productores Lecheros de Canadá (PLC) aseguran que con México juegan limpio y negaron tener interés avasallador de acceder al mercado mexicano a través de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puesto que el sector no quiere abrirse al comercio exterior ni permitir la importación de productos lácteos. “Nuestra producción está basada en el consumo canadiense. No es nuestro objetivo pedir un acceso a otros mercados, sino conservar el nuestro y no queremos abrirlo a otros países”, dijo Pierre Lampron, presidente de PLC. La semana pasada, los productores de leche de México expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la producción canadiense desplace a la nacional, debido a los bajos precios con los que se ofrece. Salvador Álvarez, Presidente del Gremio de Productores Lecheros de la República Mexicana, afirmó que debido a que creció el consumo de productos lácteos en Canadá, se aumentaron las cuotas de producción del líquido. Sin embargo, Canadá principalmente consume la grasa
DEFENSA. Productores mexicanos han realizado alianzas con sus homólogos canadienses.
●
8º SITIO OCUPA MÉXICO EN CONSUMO DE LECHE.
99% DE LOS HOGARES EN MÉXICO CONSUMEN LECHE.
#FITCHRATING
El Infonavit rompe récord en calificación POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.
Fitch Ratings confirmó la máxima calificación AAA(mex) del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en escala nacional de largo plazo con Perspectiva Estable. La firma también confirmó las califi-
caciones del Instituto en escala global, tanto en moneda extranjera como en moneda nacional. De acuerdo con Fitch Ratings, el Infonavit ha mantenido un desempeño financiero estable y sólido, con fuertes niveles de capitalización. Destaca que a pesar de los movimientos adversos en el
de la leche para hacer otros alimentos como mantequilla y quesos, por lo que la leche en polvo se convierte en el mayor sobrante, agregó. Álvarez afirmó que Canadá coloca la leche en polvo en el mercado mundial, pero con precios menores a sus competidores. Ese país coloca la leche en polvo en un rango de entre mil 800 a 2 mil pesos la tonelada, cuando la que proviene de Estados Unidos y Nueva Zelanda oscila entre 2 mil 300 y 2 mil 500, refirió Álvarez. En entrevista con El Heraldo de México, Lampron desmintió el interés de acceder al mercado mexicano. “No podemos pedir proteger nuestro mercado y tener acceso al suyo. No es nuestro objetivo. No es lógico.”, dijo. También explicó que el mercado canadiense tiene 36 millones de habitantes. “Ni representa la población de California”, expuso. Lecheros de ambos países evitarán que el mercado se inunde de lácteos de EU, cuyo país tiene una sobreproducción de 30 por ciento.
mercado, que provocaron en 2016 minusvalías en el portafolio de inversión, las métricas de rentabilidad se han mantenido fuertes y estables, lo que ha permitido pagar mejores rendimientos a la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores, alcanzando 6.81 por ciento en términos nominales en 2016. De acuerdo con Fitch, el modelo de negocio de Infonavit está evolucionando hacia un mejor entendimiento de las necesidades de vivienda de los trabajadores. Antes sólo estaba enfocado en otorgar un mayor número de créditos, y ahora brinda los mejores servicios financieros.
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
30 MERK-2
AL MANDO ● VISIÓN. Brasil ve a la Amazonía como un activo propio, no uno que pertenece al mundo.
#OPINIÓN
CREANDO CONCIENCIA CONTRA LOS INCENDIOS La falta de regulación hace que oficinas, hoteles, centros comerciales, hospitales y centros de espectáculos sean vulnerables
JAIME NÚÑEZ
l Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (Conapci) que preside David Morales Reinosa, nos alertó, de que la mayoría de los nuevos edificios de gran altura en México carecen de adecuados equipos de prevención y combate de incendios. Además, la falta de regulación en nuestro país, sobre esta materia, hace que oficinas, hoteles, centros comerciales, hospitales y centros de espectáculos y de gran concentración humana, sean vulnerables a los incendios, los cuales son responsables del 31 por ciento de los desastres en México y ocasionan el 26.9 por ciento de la totalidad de la mortalidad asociada –humo, gases tóxicos, etcétera–. Los incendios tienen más impacto en la sociedad que los sismos y huracanes ¿lo sabía? Por ello, este tema será abordado en el Segundo Fire Protection International Forum México 2017 Conference & Exhibition, que se llevará a cabo durante la semana en la Ciudad de México. Esto es parte de la Tercera Campaña Nacional de Prevención de Incendios que se desarrollará en todo el país a partir de este lunes y que nos invita a portar un moño color naranja, como símbolo de apoyo a esta iniciativa de diversos grupos de la sociedad civil.
E
TIENEN MÁS IMPACTO EN LA SOCIEDAD QUE SISMOS Y HURACANES
VAN POR PAGO EN EFECTIVO EN CDMX Uber México, al mando de Federico Ranero, se mantiene en busca de hacer que el transporte sea accesible para todo el público. Hoy más de 50 por ciento de los viajes que realiza Uber en nuestro país son pagados en efectivo. Son 35 de las 37 ciudades donde opera la compañía que ya aceptan el pago en efectivo. Abrir esta forma de pago en la CDMX representaría una acción de inclusión para aquellos que no tienen acceso a una cuenta bancaria. Datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores(CNBV) de Jaime González Aguadé, señalan que 56 por ciento de la ciudadanía no está bancarizada. Si el gobierno de la Ciudad de México que encabeza Miguel Ángel Mancera permite el pago en efectivo sería visionario y ofrecería opciones de movilidad a aquellos que más lo necesitan, veremos si toma la decisión antes de dejar la jefatura de gobierno. ¿QUÉ VIO? Algo sin duda, la decisión de Amazon de Jeff Bezos de construir un mega desarrollo que incluirá una bodega de 93 mil metros cuadrados en Tepotzotlán, Estado de México, permitiéndole triplicar su distribución en México hace pensar que el comercio electrónico en el país pasa por buen momento y con mejores perspectivas. La Asociación de Internet MX que comanda Cintya Martínez, destaca en su estudio más reciente que el valor del comercio electrónico durante 2015 se ubicó en más de 257 mil millones de pesos, para mayo de 2016 siete de cada diez internautas realizó al menos una compra digital. Ropa y accesorios, descargas digitales y boletos para eventos son las tres principales categorías de compras, en 2016 el gasto trimestral por consumidor creció 17 por ciento con respecto al año previo. JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI
REGIONES
● Refinerías europeas han dejado de tomar el metal de la región del conflicto de África.
● En Hong Kong, las regulaciones están en línea con Europa y son más estrictas que China.
● Algunos materiales ilegales salen de Perú y en Colombia parecen ignorar regulaciones.
#COMMODITIES
Debaten en Brasil extracción de oro EL GOBIERNO DE ESE PAÍS QUITÓ LA PROTECCIÓN A UNA RESERVA NATURAL, LO QUE PERMITIRÁ EXPLORAR MINERALES Y METALES THOMSON REUTERS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El 22 de agosto, Brasil rescindió la protección de una reserva natural amazónica del tamaño de Dinamarca, lo que le permitirá explorar minerales, incluido el oro. La noticia fue recibida con consternación a nivel nacional e internacional, ya que Brasil es uno de los países más observados del mundo en términos de factores ambientales. El área, llamada Reserva Nacional de Cobre y Asociados (Renca), se extiende 17 mil 800 millas cuadradas, cerca de la ciudad de Belém. Establecida en 1984, se destaca por ser una parte inmaculada de la selva tropical más grande del mundo, que ha sido degradada por la agricultura, la perforación de petróleo y la minería. El decreto del presidente Michel Temer abre alrededor de 30 por ciento de la reserva a la exploración. Cerca de 70 por ciento de Renca permanecerá cubierta por otras leyes
108 MIL MDD ES EL VALOR ANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE ORO.
94 MIL MDD ES EL VALOR TOTAL AL AÑO DE LA PRODUCCIÓN DE ALUMINIO.
destinadas a proteger los bosques y las culturas indígenas, sin embargo, los grupos de justicia social también critican la decisión del Presidente. El Fondo Mundial para la Vida Silvestre dijo que temía “la deforestación, la destrucción de los recursos hídricos, la pérdida de biodiversidad y conflictos de tierras”. A finales de los 80 y principios de los 90, grandes franjas de la Amazonia desaparecieron cuando Brasil siguió el crecimiento económico y el desarrollo a un ritmo vertiginoso. Debido en gran parte a la presión internacional y el escrutinio que siguieron, Brasil disminuyó grandemente la velocidad con que la Amazonia se pone en peligro. Sin embargo, desde 2014, Brasil se ha afirmado cada vez más en la escena global. Ve a la Amazonía como un activo brasileño, no uno que pertenece al mundo, y por lo tanto ha rechazado los intentos internacionales para preservar la selva. Si bien hay muchos factores que contribuyen a la destrucción de la Amazonia, el valor monetario del oro es una de las principales causas. De los minerales que se cree que existen en Renca, el oro es el más valioso. La industria de la minería de oro actualmente produce tres mil 155 toneladas al año.
#CHINA
PROMUEVEN CONSUMO DE AGUACATE MEXICANO Para para promover el consumo de aguacate mexicano en China, ProMéxico y Tmall Fresh, la plataforma de venta en línea B2C de Grupo Alibaba, lanzaron una campaña digital. ProMéxico informó que como parte de esta campaña, líderes de opinión y bloggers del país asiático pudieron degustar más de 100 platillos preparados con el producto mexicano, durante un evento transmitido en línea a cibernautas chinos. México es el principal productor de aguacate en el mundo. NOTIMEX
●
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
32 MERK-2
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TELECOM EN PERSPECTIVA
SUITE PRESIDENCIAL
#OPINIÓN
ISLA PASIÓN: SER O NO SER TURÍSTICA, ESA ES LA CUESTIÓN
EL ASCENSO DE LOS SMARTPHONES DE GAMA MEDIA Y BAJA Estos dispositivos han sido los que han empezado a capitalizar el incremento de los precios de los de gama alta
Tomaron la segunda opción, pero con mucho tiento. Su visión está encaminada a destinos turísticos sustentables, no a masificación de viajeros. Por ello, estuvieron de acuerdo en llegar al target de gran turismo y la empresa de arquitectos Sordo Madaleno les realizó un #OPINIÓN proyecto de ensueño. Todo estaba fenomenal salvo un detalle; el turismo de bodas y de cruceros –giro en el que se habían metido un lustro atrás- debían cancelarlo, son segmentos opuestos con el visitante de gran lujo. Los deseos no conciliaban con los números. Actualmente llegan 140 mil cruceristas al año y realizan una boda por semana en promedio. Sería México tiene más de tres tirar todo por la borda. EDGAR mil ínsulas y de éstas sólo MORALES La solución llegó una noche estrellada en 144 están habitadas Isla Pasión, de esas en que los poetas reciben a las musas por millares. Para salvaguardar la capacidad de carga turística –prohíben más de 1500 personas por día- y conservar el área natural protegida, empezarán a construir este as islas son referentes del año un hotel de categoría exclusiva, pero no amor, aventura o misterio, sólo adultos, eso permitirá continuar con México tiene más de tres mil las actividades del club de playa, además de ínsulas y de éstas solo 144 incrementar hasta tres veces más el giro de están habitadas. bodas que tanto éxito les ha dado. Las más populares con Hugo C. Camou sabe que su isla es objeto vocación turística las encontramos en Quindel deseo para enamorados y tana Roo; Holbox, Isla Mujeres buscadores de lugares paray Cozumel -que es la tercera LA PREOCUPACIÓN disiacos, por eso implementó en tamaño, después de Isla EN ISLA PASIÓN mejor conectividad y se hizo Tiburón y la Isla Ángel de la ES CONSERVAR de siete barcos -3 catamaranes Guarda- donde localizamos y 4 lanchas rápidas- con los un pequeño reducto para enaEL ENTORNO que tendrá mayor comunimorados, llamado Isla Pasión. cación entre su destino y CoEste islote del caribe mexizumel, además implementó una hidropista cano tiene apenas un kilómetro de extensión. con la que estarán en su propiedad en tan Su entrada al negocio turístico fue por un tour solo quince minutos, mediante taxi aéreo, que llamaron “Robinson Crusoe” que manlos visitantes de Cancún y Riviera Maya. tenía similitudes con el relato del náufrago Actualmente, la preocupación en Isla Pade Daniel Defoe sólo por estar inhabitado. Ante el precario éxito y los fenómenos sión es conservar el entorno. De entrada, meteorológicos que arrasaron lo poco que los caminos que llevan al muelle, llevarán tenía, deciden venderla y es ahí donde entra concreto especial que no interrumpe los Hugo César Camou y su familia, actuales flujos hídricos, la energía eléctrica la están propietarios. sustituyendo por plantas solares, todo el La primera reflexión de los Camou fue si lugar llevará el mensaje de cuidado a los reutilizaban la isleta para descanso familiar o si cursos naturales y protección al ecosistema. compartían la belleza del lugar con turistas. ¿Alguien más?
GONZALO ROJON
n menos de un mes se presentaron dos dispositivos, el iPhone X y el Galaxy Note 8, cuyo precio se encuentra alrededor de 1,000 dólares en EU. Lo anterior es relevante porque siguen la tendencia en el alza de precio de los dispositivos de gama alta y son los primeros smartphones que rebasan la barrera de 1,000 dólares en sus versiones estándar. Independientemente de sus características técnicas y la capacidad de aumentar la productividad de los usuarios es un precio que se encuentra muy por encima de las posibilidades de compra de muchas personas, sobre todo para un país con las características socioeconómicas de México. Si a lo anterior le sumamos que el tipo de cambio no nos ha favorecido, esos dispositivos quedan en el rango entre 20 a 30 mil pesos. A partir de estos dos factores el mercado de smartphones está teniendo una recomposición en la cual los dispositivos de gama media y baja están comenzando a desplazar a los de gama alta en cierta proporción. Si revisamos la composición del mercado de smartphones de prepago, los cuales no reciben subsidio por parte de los operadores, tan sólo año y medio atrás, los dispositivos de gama alta representaban 5%% SIGUE LA del total mientras que la gama TENDENCIA media y baja representaban 95%. EN EL ALZA DE Al segundo trimestre de 2017, PRECIO DE LOS encontramos que la gama alta DISPOSITIVOS ha disminuido su proporción y DE GAMA ALTA solamente representan 3% del total del mercado. Como se puede observar los dispositivos de gama media y baja han sido los que han empezado a capitalizar el incremento de los precios de los dispositivos de gama alta. La razón es simple, la tecnología ha hecho su trabajo y actualmente todos los dispositivos son buenos tecnológicamente hablando. Los dispositivos de gama media y baja ya son muy avanzados y logran satisfacer las necesidades comunes y corrientes de cualquier usuario, sin embargo, su precio es muy inferior a los de gama alta lo cual los hace asequibles para la mayoría de la población. El diferencial entre dispositivos de gama alta y los de media es que los primeros cuentan con una capa adicional de características que si bien los hacen innovadores para la mayoría de las personas son deseables más no necesarias. Es decir, en los dispositivos de gama alta encontramos accesos biométricos adicionales a la huella digital, pantallas curvas, doble cámara, entre otros, sin embargo, son características que la mayoría de las personas están dispuestas a sacrificar por un precio mas bajo. Ojo, esto no quiere decir que los dispositivos de gama alta se vayan a dejar de vender, sino que la tendencia al alza en sus precios los han convertido en productos de lujo los cuales ahora pueden ser adquiridos por un número mucho menor de la población. Así que cuando piensen reemplazar su smartphone también échenle un ojo a los de gama media y baja pues se van a sorprender de las características con las que cuentan sin desembolsar una gran cantidad de dinero.
E
L
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
CITIBANAMEX FIRME EN PLAN DIGITAL, RECLUTAN A RODRIGO KURI PARA ESFUERZO Y AVANZA PLAN DE INVERSIÓN ALBERTO AGUILAR
*Reprueban expertos confidencialidad rumbo a nueva Ley de Mejora Regulatoria; oferta para NAICM por 4 mil mdd récord en bonos verdes; el 25 las primeras ZEE
que son ya capaces AS ALLÁ DE que la de realizar el 80% economía planteaba retos de lo que se hace en complejos al inicio del 2017, sucursal. Van mil 108 por fortuna el escenario se ATM’s y SAB’s, la mitad ha mostrado más favorable. de estos en un año Cierto, nada para saltar de para llegar a 8 mil 423 gusto, máxime la inflación dispositivos. y el alza de tasas que lastiman el bolsillo y El objetivo es que la encarecen el crédito. experiencia del cliente A pesar de ello el financiamiento de se transforme. En su la banca todavía pudo crecer hasta julio ERNESTO plataforma móvil ya se TORRES CANTÚ 9.8%, misma proporción que la captación. alcanzaron un millón La morosidad a su vez se ha mantenido de usuarios activos y estable. se cuenta con un “softoken” para teléfonos En este escenario Citibanamex que comanda Ernesto Torres Cantú, se muestra Androide para facilitar las transacciones en línea. satisfecho por los números alcanzados en En la misma tesitura se lanzó la lo que va del año. activación de tarjetas de débito de forma En su caso la cartera por 608 mil 500 digital y capacidades “cross selling” para millones de pesos, creció hasta julio 5% y otorgar préstamos a clientes. es la segunda institución más influyente Hay también nueva tecnología en las del sistema sólo superada por BBVA pantallas de la sucursal con menús que Bancomer de Eduardo Osuna. ayudan a prescindir del ejecutivo en lo que En captación si se suman los 692 mil es un primer paso hacia la evolución de millones de pesos del banco a la inversión cuentas automatizadas. en valores y lo que capta en afores, Citibank que preside Michael Citibanamex es la firma más Corbat ya cuenta con una importante en el ahorro del situación financiera más sólida país con 20% del total. CITIBANK YA tras los años de crisis. Su Hace justo un año CUENTA CON “Investor Day” de hace poco ese banco anunció una UNA SITUACIÓN fue un éxito. millonaria inversión por FINANCIERA La idea es aprovechar la 25 mil millones de pesos MÁS SÓLIDA fortaleza de esa firma global para apuntalar el desarrollo TRAS LOS AÑOS con el expertis del Banamex digital. DE CRISIS para llevar a buen término el Dada la revolución programa de inversión al 2020 tecnológica por el y responder a los retos de una Internet, las transacciones banca digital. irremisiblemente evolucionan hacia allá. Recién se celebró el primer lustro de Hoy Citibanamex con más de 20 Transfer, primera plataforma abierta de millones de clientes y 17.5 millones de pagos móviles que ya maneja 6 millones transacciones al día, ya cuenta con 45 de cuentas. Están Citibanamex, Telcel de sucursales digitales. Daniel Hajj e Inbursa de Marco Antonio Al cierre del año llegará a 100 en Slim. 25 ciudades y a 200 al finalizar 2018. No está descartado que esa carretera También se han modernizado los cajeros
M
MERK-2 33 la aprovechen otras telefónicas y bancos diversos con quienes se han tenido contactos. Citibanamex se reporta lista para dar más noticias en lo digital y de hecho acaba de “fichar” al mexicano Rodrigo Kuri, ex Santander España para tomar el timón de esa área. Así que esta firma va muy en serio para captar a muchos clientes jóvenes y otros no tanto, ya inmersos en el mundo digital.
***
EXPERTOS EN MEJORA regulatoria reprueban el proceso “confidencial” que siguen ECONOMÍA de Ildefonso Guajardo junto con COFEMER de Mario Emilio Gutiérrez para lo que es la nueva Ley de Mejora Regulatoria. Y es que se estima por su transcendencia debería discutirse más a fondo. No comparten la idea de aprovechar el artículo 9-K y que en el proceso sólo se obtengan vistos buenos de algunas dependencias. Vaya se considera que sí se discutió con el CCE de Juan Pablo Castañón y COPARMEX de Gustavo de Hoyos, entonces hay una “captura regulatoria”. El objetivo del gobierno de Enrique Peña Nieto es aprovechar este periodo de sesiones como el último resquicio antes de las elecciones para sacar una ley que busca erradicar la pesada tramitología que propicia corrupción.
***
LA SEMANA PASADA se concluyó la oferta que realizó el Grupo Aeroportuario de la CDMX que encabeza Federico Patiño. Con 4 mil millones de dólares, arriba del monto proyectado, fue el “bono verde” más grande de la historia del país. Se aprovecharon las calificaciones triple A de Moody’s de Alberto Jones y S&P, ya que el proyecto de la terminal es LEAD con la mejor tecnología para ahorrar en el uso eléctrico. Cuenta con instalaciones para captar agua pluvial, otras para tratamiento e incluso una granja solar con capacidad de 40 MW. La demanda por el papel llegó a 16 mil millones de dólares y fueron unos 750 inversionistas los que compraron. De hecho la colocación por 3 mil millones de dólares a 30 años se logró a una tasa menor de 50 puntos base a la anterior y la de 10 años por otros mil millones de dólares en 100 puntos base menos. La anterior oferta que realizó el GACDMX fue por 2 mil millones de dólares.
***
AHORA SÍ TODO parece estar listo para que el 25 de septiembre se hagan las primeras declaratorias de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). El esfuerzo está a cargo de Gerardo Gutiérrez Candiani, y la ceremonia la encabezará el presidente Enrique Peña Nieto. Serán las de Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas, Progreso y Salina Cruz. Se lo paso al costo. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
EL MEJOR MONTERREY
Líder invicto, con la mejor defensiva del torneo y una marca imbatible como local. Ya lleva 23 puntos.
LUNES / 18 / 09 / 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#AMEDIACAMPAÑA
PINTAN SU RAYA EL SUPERLÍDER MONTERREY ARRASA CON UNA LIGA EN LA QUE DESTACAN TAMBIÉN EL INVICTO CRUZ AZUL, EL MAL PASO PUMA Y LAS POLÉMICAS POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la primera mitad del torneo, el margen más amplio, en puntos y diferencia de goles, lo tiene Monterrey. Un equipo de grandes individualidades que ha encontrado equilibrio en su zona baja. Por ahora, el despliegue de fervor e inteligencia táctica que pide Antonio Mohamed para sus Rayados no se negocia, tras nueve partidos sin derrota y un pleno de cinco victorias en casa. Con 23 puntos, los regiomontanos cierran la primera
207 GOLES SE HAN REGISTRADO EN EL TORNEO.
198 MIL 84 AFICIONADOS ASISTIERON EN LA J9.
parte del camino con una diferencia de seis unidades respecto al segundo lugar, que es el América. Además, son uno de los dos equipos invictos del Apertura 2017, gracias a sus siete victorias y dos empates. El otro en ese renglón es Cruz Azul, cuya distancia del Monterrey es de ocho unidades, al tener seis empates en su camino. La Máquina, que va tejiendo sus cabos sueltos, se ve más cerca de volver a la Liguilla respecto a otros años. Los últimos tres lugares los ocupan el Atlas, Pumas y el Puebla con siete puntos, sólo diferenciados por la cantidad de goles en contra.
TOLUCA HUNDE A GALLOS Con dos goles de Alexis Canelo y uno de Fernando Uribe, el Toluca derrotó 3-2 al Querétaro en el Estadio Nemesio Díez. Los Gallos se acercaron con tantos de Erbin Trejo y Everaldo Stum.
●
En cuanto a las jornadas que suman sin ganar, los Rojinegros acumulan seis, los universitarios cinco y la Franja cuatro; no obstante, el equipo de la UNAM ya cambió de técnico, tras la salida de Juan Francisco Palencia. Por otro lado, la ofensiva más efectiva es la de los Tigres de la UANL, con 18 goles en ocho partidos. El juego que les queda pendiente, contra el Atlas, fue suspendido por una mala posición en la pantalla del Estadio Jalisco, en uno de los hechos más insólitos en la historia de la Liga MX. Este Apertura 2017 tuvo otro caso que salió del pro-
LOBOS SE LLEVA EL TRIUNFO Lobos Buap venció (0-1) como visitante al Veracruz con un gol de Amaury Escoto (83'), en un partido que se retrasó durante 20 minutos por una confusión en los colores de los uniformes.
●
FOTOS: MEXSPORT
META 35
EL RESUMEN DE MEDIA TEMPORADA HÉROES Y VILLANOS EN LO QUE VA DEL APERTURA 2017
LOS QUE MANDAN EN GOLES
7
MAURO BOSELLI #LEÓN
TABLA DE POSICIONES EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey 9 7 2 0 18 5 23 2. América
9 5 2 2 13 9 17
#RESUMEN #JORNADA9 #LIGAMX #AP2017
3. Toluca
9 4 4 1 12 10 16
MORELIA
3
4. Cruz Azul
9 3 6 0 11 7 15
TIGRES
3
5. Tijuana
9 4 2 3 11 10 14
6. Tigres *
8 3 4 1 18 11 13
7. Morelia
9 3 4 2 14 11 13
TIJUANA
1
8. León
9 4 1 4 14 14 13
AMÉRICA
1
9. Necaxa
9 3 4 2 9 9 13 C. AZUL
2
11. Veracruz
9 3 1 5 8 13 10
SANTOS
12. Chivas
9 1 6 2 9 11 9
1
14. Querétaro 9 2 3 4 9 15 9
JULIÁN QUIÑONES #LOBOSBUAP
15. Santos
9 1 5 3 10 13 8
16. Atlas*
8 2 1 5 11 12
7
17. Pumas
9 2 1 6
7 12
7
18. Puebla
9 1 4 4
5 13
7
*Con partido pendiente
#ELCOCIENTE
RAYADOS
2
ATLAS
1
LEÓN
3
PACHUCA
1
NECAXA
1
PUEBLA
1
6
RAÚL RUIDÍAZ
CHIVAS
1
PUMAS
1
#MORELIA
6
LA PELEA POR J9 NO DESCENDER
ENNER VALENCIA #TIGRES
15
PUEBLA
1.1948
16 QUERÉTARO
1.1558
17
ATLAS
1.0921
18
VERACRUZ
1.0909
tocolo original: la atención y traslado de Ventura Alvarado, defensa de Santos, luego de sufrir un golpe en su cabeza el sábado en el Estadio Azul. Los camilleros interrumpieron el partido para cruzar la cancha y llegar a la ambulancia, debido a una falla en el carrito de las asistencias. Los árbitros, por otro lado, sin el recurso de la tecnología, han tenido que modificar sus decisiones, al ser evaluados por la Comisión Disciplinaria y recibir varias apelaciones. Entre los líderes de goleo, el argentino Mauro Boselli, del León, es quien lleva ventaja con siete tantos. Le siguen el ecuatoriano Enner Valencia, de Tigres, el peruano Raúl Ruidíaz, del Morelia, y el colombiano Julián Quiñones, de los Lobos BUAP, con seis. La puerta está abierta, para sorpresas en la otra mitad.
TOLUCA
3
GALLOS
2
VERACRUZ
0
L. BUAP
1
DIACRÍTICO DEPORTIVO
PUMAS
Acumula cinco partidos sin ganar y sigue sin definir a su entrenador.
EL RENACIMIENTO CRUZ AZUL
10. L. BUAP 9 3 2 4 16 16 11
13. Pachuca 9 3 0 6 13 17 9
6
EL PEOR
Es uno de los dos invictos. Llegó al cuarto sitio y ve cerca la Liguilla.
LA DECEPCIÓN CHIVAS
El vigente campeón ganó hasta la octava fecha y no despunta.
LA SORPRESA MORELIA
Tras salvarse del descenso el torneo pasado, está en puestos de calificación.
LA OFENSIVA TIGRES
Registran 18 goles, mismos que Rayados, pero con un juego menos.
LA DEFENSIVA MONTERREY El portero Hugo González y su defensa, apenas suman cinco goles en contra.
EL GOLEADOR M. BOSELLI El atacante llegó a 100 goles con el León y es el actual líder con siete dianas.
EL PARTIDO MOR 3-3 TIG En esta jornada, Morelia y Tigres empataron en un juego de ida y vuelta.
LA POLÉMICA PANTALLA
Atlas y Tigres pospusieron su duelo por una mala ubicación de este accesorio.
#OPINIÓN JORGE CAMACHO
@CAMACHO_JORGE
DECISIONES DIVIDIDAS LA TARJETA DE LA JUEZA QUE VIO GANAR AL CANELO 118-110 SOBRE GOLOVKIN, LASTIMA UNA VEZ MÁS LA CREDIBILIDAD DEL BOXEO l boxeo es un deporte de apreciación; es decir, está de por medio la percepción, ya que a través de los sentidos tenemos conocimiento de algo. Es claro que mediante el sentido de la vista, los jueces determinan si anotan un 10 o un 9 en su tarjeta. En las crónicas de boxeo se estila escribir: “Los jueces vieron ganar o perder a tal o cual”. Lo mismo ocurre con los aficionados y los periodistas especializados en boxeo. En la pelea del sábado por la noche entre Saúl El Canelo Álvarez y Gennady Golovkin, algunos vieron ganar claramente al kazajo; otros, con la misma claridad, vieron que el mexicano triunfó. Y sí, hubo quien dijo que el empate fue un justo retrato de la pelea. Lo que es inadmisible, lo que siembra otra vez dudas acerca del resultado, es la tarjeta de la juez Adalaide Byrd, que dio 118-110 a favor de El Canelo. Dave Moretti se inclinó por Golovkin 115-113 y Don Trella anotó 114-114. Esta decisión que la señora Byrd tomó, ocasionó que la llamen ciega. Cuando se anunció en la T-Mobile Arena de Las Vegas lo que anotó, se escuchó un sonoro abucheo. Es que sí, necesita tener un problema en el sentido de la vista. Byrd fue la única que apreció ese abismo. El propio Álvarez, en la entrevista que dio en el ring después de la pelea, engallado –y hasta exagerando- declaró que fácilmente él ganó siete (115 puntos) u ocho rounds (116 puntos). ¿Con qué ojos vio la pelea la LA JUEZA señora Byrd? ADALAIDE BYRD Aquí se abre la puerta para FUE LA ÚNICA que, sin pruebas, cada quien QUE APRECIÓ ESE opine con base en su percepABISMO. ¿CON ción: la jueza es inepta (con QUÉ OJOS VIO LA todo y que ha participado en PELEA? 115 peleas de título mundial), es fan de El Canelo, le hizo un favor a Golden Boy Promotions, le echó la mano a los casinos, donde el empate pagaba más que si cualquiera de los dos pugilistas hubiera ganado. Las estadísticas (la frialdad de los números, decía El Mago Septién) revelan que Álvarez tiró 505 golpes y conectó 169, para una efectividad de 33%. En tanto, GGG tiró 703 y conectó 218 (31%). Con estos datos, que los jueces no conocen cuando llenan sus tarjetas; con esta información que sólo una computadora tiene la capacidad de medir, podemos estar más tranquilos: el empate no fue un resultado disparatado, pero nadie va a quitarnos de la cabeza el 118-110 que ensució la pelea. Aunque la decisión de un juez de boxeo no puede ser objetiva, puesto que emana de un ser humano, no puedo confiar en que fue la simple apreciación o percepción lo que llevó a Byrd a ver que El Canelo ganó 10 de los 12 rounds de una pelea en la que estaban en juego tres títulos mundiales de peso mediano: el del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo. Diacrítico. Ese mismo sábado se pactó una edición más del pleito Canelo vs GGG. Y ahí estaremos los aficionados, con la ilusión de ver una pelea espectacular y una decisión justa; los promotores y los casinos llenándose las bolsas de dinero y los peleadores serán, como siempre, los objetos que son capaces de prestarse a fraudes y engaños escondidos tras la máscara de deportistas.
E
CAMACHODEPORTES@GMAIL.COM
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: MEXSPORT
36 META
●
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUBILOSAS. Las jugadoras del Atlas celebraron de esta manera, ante su gente, el empate en el clásico tapatío contra las Chivas.
NIVEL EN AUMENTO LAS PROTAGONISTAS DEL PRIMER TORNEO DE FUTBOL PARA DAMAS DESTACAN LOS BENEFICIOS DE ESTE CERTAMEN, EL CUAL HA PODIDO DEJAR DE LADO LA DISCRIMINACIÓN POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Liga MX Femenil crece a un ritmo acelerado. Al comenzar la segunda mitad del debutante Torneo Apertura 2017, el nivel competitivo de los equipos, más el incremento en la asistencia a los encuentros, dan muestra del nacimiento de una nueva forma de vivir el futbol soccer, a través del esfuerzo de ellas. “El nivel futbolístico ha incrementado muchísimo”, comparte la árbitra Quetzalli Alvarado, quien ha impartido justicia en el torneo. “Antes veías un primer tiempo muy bueno y el segundo veías a las jugadoras cansadas o una gran diferencia entre jugadoras físicamente más fuertes que otras, y ahora no es así, ahora ves cada minuto peleado como si fuera el último; esto está motivando el crecimiento de jugadoras, entrenadores y cuerpo arbitral porque ellas cada vez
#RESULTADOS #JORNADA8 #APERTURA2017 #LIGAMXFEMENIL
EJEMPLOS EN JUEGO LIMPIO Morelia y Toluca son los dos equipos de la Liga MX Femenil que no ha tenido una sola tarjeta amarilla o roja en las ocho jornadas que se llevan disputadas en el Apertura 2017; por el contrario, Chivas tiene el récord negativo en cuanto a fair play se refiere, al sumar hasta el momento 14 amonestaciones y una expulsión.
●
222 GOLES SE HAN MARCADO EN OCHO JORNADAS.
hacen partidos más exigentes”. Con el paso de las jornadas, incrementa la expectativa. En la fecha inaugural hubo 13 mil 904 asistentes totales en todos los encuentros, mientras la J8 cerró con más del triple de la cifra inicial: 40 mil 229 aficionados en estadios oficiales o canchas de práctica. Y es la propia afición la encargada de respetar cada encuentro y a cada jugadora: el famoso grito “homofóbico” de los asistentes a partidos varoniles, en los despejes, es castigado: en la J5 que Pachuca recibió al América, un hombre fue expulsado del estadio por incitar al “¡ehhhh, pu....!”. Estadios cómo el ex Nou Camp, Caliente, Morelos Universitario de la UANL, Nemesio Díez, el Azul, Corregidora, o el propio Azteca, han abierto las puertas para recibirlas a ellas. Además, los equipos son más competitivos entre sí: las Pumas iniciaron el torneo con derrota de 0-3 ante Pachuca y en la J8 empataron ante el mismo rival, por 1-1. “Hemos crecido mucho, hemos ido de menos a más en el torneo”, comenta Ileana Dávila, DT de la UNAM y una de las cuatro mujeres que dirige un
LAS QUE MANDAN EN GOLES
EQUILIBRIO DE FELINAS
TABLA GENERAL
PESE A QUE LAS ÁGUILAS DEL AMÉRICA SON LAS LÍDERES DEL TORNEO, EL CUADRO MÁS EQUILIBRADO HASTA EL MOMENTO ES TIGRES, YA QUE LAS FELINAS TIENEN LA MEJOR OFENSIVA, AL SUMAR 29 GOLES, POR ÚNICAMENTE DOS RECIBIDOS. KATYA LÓPEZ
11
LUCERO CUEVAS #AMÉRICA
FOTO: MEXSPORT
7
CAROLINA JARAMILLO
EQUIPO 1. América
J G E P GF GC PT 8 6 2 0 25 5 20
2. Tigres
8 6 1 1 29 2 19
3. Monterrey 8 6 1
1 20 11 19
4. Pachuca
8 5 2
1 23 5 17
5. Chivas
8 5 1 2 18 7 16
6. Toluca
8 5 1 2 14 8 16
7. Atlas
8 4 1 3 15 16 13
8. Pumas
8 3 3 2 15 10 12
9. Tijuana
8 3 2 3 11 13 11
10. León
8 3 0 5 14 21
9
11. Morelia
8 3 0 5
5 16
9
12. Querétaro 8 2 1 5
7 17
7
13. Cruz Azul
8 2 0 6
7 23
6
14. Necaxa
8 1 2 5
6 16
5
15. Santos
8 1 1 6
8 27
4
16. Veracruz
8 0 0 8
5 25 0
#TIGRES
GRUPO 1
7
BERENICE MUÑOZ #PACHUCA
6
MARÍA MAULEÓN #TOLUCA
conjunto en esta liga. “El nivel de las chavas me ha sorprendido mucho y también de la afición que nos ha seguido tanto. A Pumas sólo le falta trabajo y seguir adelante”. América es líder del torneo con 20 puntos, en una tabla en la que los primeros ocho conjuntos son: Tigres, Monterrey, Pachuca, Guadalajara, Toluca, Atlas y Pumas. En Pachuca, la técnica Eva Espejo festeja la mejoría continua del torneo. “Todos los equipos lo han tomado muy en serio han corregido cosas y modificado hasta que tenemos ya partidos de muy buen nivel a mitad del torneo; es un esfuerzo de muchas partes, técnica, táctica, médica, psicológica, nutricional... es una mejora continua”, apunta la estratega.
EQUIPO 1. América
J G E P GF GC PT 8 6 2 0 25 5 20
2. Pachuca
8 5 2
3. Toluca
8 5 1 2 14 8 16
4. Pumas
8 3 3 2 15 10 12
5. Tijuana
8 3 2 3 11 13 11
1 23 5 17
6. Morelia
8 3 0 5
5 16
9
7. Cruz Azul
8 2 0 6
7 23
6
8. Veracruz
8 0 0 8
5 25 0
GRUPO 2 EQUIPO 1. Tigres
J G E P GF GC PT 8 6 1 1 29 2 19
2. Monterrey 8 6 1
1 20 11 19
3. Chivas
8 5 1 2 18 7 16
4. Atlas
8 4 1 3 15 16 13
5. León
8 3 0 5 14 21
9
6. Querétaro 8 2 1 5
7 17
7
7. Necaxa
8 1 2 5
6 16
5
8. Santos
8 1 1 6
8 27
4
CRUZ AZUL
0
ATLAS
1
NECAXA
2
LEÓN
5
TIJUANA
2
VERACRUZ
0
PUMAS
1
TOLUCA
1
CHIVAS
1
MONTERREY
2
SANTOS
2
AMÉRICA
2
MORELIA
1
PACHUCA
1
TIGRES QUERÉTARO
4 0
META 37
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#LIGAESPAÑOLA
RESUCITA EL MADRID EL CUADRO BLANCO SE REPONE A LA AUSENCIA DE CRISTIANO Y VENCE A LA REAL SOCIEDAD EFE Y AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ACTUACIÓN MEXICANA EN EUROPA ●
SAN SEBASTIÁN. El Real Madrid corrigió el errático rumbo que había tomado en el inicio de la Liga española con un triunfo incontestable ante la Real Sociedad (1-3) en Anoeta, donde Borja Mayoral firmó su primer gol en partido oficial con el equipo blanco y Gareth Bale volvió a dar señales de vida con el tanto que cerró el encuentro. Los txuri-urdines perdieron su paso perfecto y cayeron al tercer lugar con nueve puntos, mientras que el Sevilla marcha segundo con 10 unidades, después de que el colombiano Luis Muriel celebrara su primer gol en el torneo doméstico y le diera la victoria al equipo andaluz por 1-0 en la cancha del recién ascendido Girona. El Barcelona es el líder con 12 unidades de 12 posibles, tras remontar el sábado por 1-2 en cancha del Getafe, mientras que el Madrid se situó cuarto, con los mismos ocho puntos que su vecino Atlético de Madrid, que
Carlos Vela ingresó de cambio ayer ante el Real Madrid al minuto 57.
FESTEJO. Gareth Bale celebró ayer de esta manera el tercer gol del Real Madrid en Anoeta, el cual sentenció la victoria.
●
Héctor Herrera jugó ayer con el Porto, en el triunfo por 2-1 sobre el Río Ave.
●
Guillermo Ochoa recibió un gol en el empate del Standard con el Eupen (1-1).
●
Omar Govea perdió con el Royal Excel 2-1 ante el Zulte, en la Liga de Bélgica.
●
Sin Hirving Lozano, el PSV superó 1-0 al Feyenoord en la Eredivisie.
●
SATISFECHO
Entramos muy enchufados, y con esa intensidad es difícil para el rival; hay que tener paciencia”. ZINEDINE ZIDANE DT DEL REAL MADRID
1 REAL SOCIEDAD
3 REAL MADRID ESTADIO ANOETA
salió igualmente vencedor por 1-0 sobre el Málaga. “Si fallábamos se nos iban a siete puntos. Era una prueba de fuego, con muchas bajas, y el equipo dio la cara”, apuntó el lateral madridista, Dani Carvajal. Los visitantes lograron su segunda victoria del torneo, a pesar de no disponer de Karim Benzema ni Cristiano Ronaldo, quien cumplió el último de sus cinco partidos de sanción por empujar a un árbitro.
Con la ventaja de 1-2, Bale, criticado por un sector del madridismo en este inicio de la campaña, apareció para sentenciar el triunfo a domicilio en un estadio que le es favorable, pues acumula seis dianas en cinco visitas a Anoeta. “Fue un gran gol y sirvió para que el equipo retomara el buen rumbo”, opinó Bale, quien se declaró poco preocupado por los silbidos de parte de los aficionados. “Es algo que pasa en el futbol. Lo único que puedo hacer es trabajar duro. Lo demás está fuera de mi control. Uno tiene mejores y peores momentos y se trata de levantarse de nuevo”. Tras el tanto, la Real no se vio con opciones de buscar al menos el empate, la entrada de Carlos Vela fue insignificante y el Real Madrid resucitó de la mejor manera en un estadio donde suele sufrir.
DEMBÉLÉ, BAJA HASTA 2018 EL FRANCÉS OUSMANE DEMBELÉ, FICHAJE ESTRELLA DEL BARCELONA, ESTARÁ DE BAJAS ENTRE TRES Y CUATRO MESES POR UNA RUPTURA DEL TENDÓN DEL BÍCEPS FEMORAL DEL MUSLO IZQUIERDO, SEGÚN ANUNCIÓ EL CUADRO BLAUGRANA A TRAVÉS DE UN COMUNICADO. EL ATACANTE GALO, DE TAN SÓLO 20 AÑOS, LE COSTÓ A LOS CULÉS 125 MILLONES DE DÓLARES EN ESTE VERANO. AFP FOTO: EFE
#PELOTEO FOTO: AFP
FOTO: AFP
FOTO: AP
#PREMIERLEAGUE
MAN-U NO CEDE LA CIMA #LIGUE1
MANCHESTER. El Manchester United no tuvo piedad en el regreso de Wayne Rooney a Old Trafford, al golear 4-0 al Everton para mantenerse en el liderato de la liga inglesa igualado con el City no sólo en puntos (13), sino también en goles anotados (16) y recibidos (2). AFP
● HACEN SUFRIR A LOS MILLONARIOS EN DUELO DONDE NEYMAR TUVO ALGUNOS ROCES CON CAVANI, EL PSG NECESITÓ DE DOS AUTOGOLES PARA SUPERAR EN CASA POR 2-0 AL LYON. REDACCIÓN
#SERIEA ● PAULO DYBALA LUCE CON LA JUVENTUS EN SU ENCUENTRO 100 CON LA CAMISETA DE LA VECCHIA SIGNORA, EL ATACANTE ARGENTINO MARCÓ UN HAT-TRICK EN LA VICTORIA POR 1-3 EN EL CAMPO DEL SASSUOLO. AP
38 META
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POLÉMICA
JUEZA, EN LA MIRA LA ESQUINA DE GENNADY GOLOVKIN SOLICITA A LA COMISIÓN DE NEVADA INVESTIGAR A ADELAIDE BYRD
2 ROUNDS LE DIO LA JUEZA A GOLOVKIN.
16 AÑOS LLEVA BYRD COMO JUEZA EN EL BOXEO.
442 PELEAS HA CALIFICADO EN SU CARRERA.
LLEGA CRÍTICA DE CASA ● El director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, Bob Bennett, no defendió a Byrd. "Esa es la vida de un juez. Ella tuvo una mala noche en una pelea importante".
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS VEGAS. El empate ante el mexicano Saúl Álvarez dejó un sabor amargo en el bando del campeón mediano, el kazajo Gennady Golovkin, que afirmó que la puntuación de la jueza Adelaide Byrd, que calificó 118-110 en favor de Canelo, está “fuera de toda realidad” y merece una investigación. Abel Sánchez, entrenador de Triple G fue el más severo sobre el tema, al señalar que la Comisión Atlética de Nevada (NSAC) debería abrir una investigación para “saber si realmente es apta para calificar una pelea”. “Todavía no lo entiendo. Y no es la primera vez que lo hace. Ya sabíamos que su rendimiento es muy irregular y eso quedó demostrado. No hay ninguna manera de que Álvarez ganara la pelea”, dijo Sánchez. Fiel a su estilo, Golovkin fue más cauto al hablar del tema pero sentenció que el empate le parece injusto. “Al final de cuentas esto es boxeo y tenemos que estar preparados para todo. Fue una buena pelea, pero yo creo que gané. La puntuación 118-110 es terrible. Esto le hace daño al boxeo”, dijo Golovkin, quien está abierto a un pelea de desempate. El presidente de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, trató de restarle presión al tema de Byrd. “Ella es una de las jueces más competentes... yo tenía a Canelo como ganador, pero no con ese margen”, agregó De La Hoya, que hizo oficial la asistencia al evento con 22 mil 538 espectadores. FOTO: AP
●
EN VUELO. Travis Kelce pasa por encima de defensivos de Filadelfia en su camino a la zona de anotación.
#NFLSEMANA2
SON JEFES DE VERDAD KANSAS CITY QUEDA CON MARCA DE 2-0 DESPUÉS DE VENCER 27-20 A FILADELFIA
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Chiefs dieron un golpe de autoridad, demostrando que no fue casualidad el triunfo de la semana pasada frente a los Patriots, los actuales campeones.
#FÓRMULA1
LEWIS RECIBE UN REGALITO HAMILTON CORRIÓ CON SUERTE POR EL ABANDONO DE LOS DOS PILOTOS DE FERRARI TRAS UN CONTACTO EN EL ARRANQUE
CHECO SIEMPRE SUMA AHÍ Con el quinto lugar que obtuvo Sergio Pérez en Marina Bay, refrendó que es el circuito que mejor se le acomoda, pues en las siete carreras disputadas ahí, en todas sumó.
●
AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
DISPAREJA. Según la tarjeta de Adelaide Byrd, Canelo dominó diez rounds de la pelea. ●
En su primer juego en casa, Kansas City batalló en la primera mitad, pero al final se impuso 27-20 a los Eagles de Filadelfia. El corredor novato Kareem Hunt ha entrado por la puerta grande a la NFL; ayer consiguió dos anotaciones para llegar a cinco en dos juegos y quedar sólo por detrás de Dutch Sternaman, quien en 1920 sumó seis en otra era del futbol americano profesional, con los Staleys de Decatur, un equipo en el que George Halas fue jugador y coach en la American Professional Football Association. El triunfo deja a Kansas City con marca de 2-0, la misma de los Broncos de Denver, su rival en la División Oeste de la Conferencia Americana.
SINGAPUR. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el accidentado Gran Premio de Singapur, en el lluvioso circuito de Marina Bay, y aprovechó la retirada del alemán Sebastian
Vettel (Ferrari) para ampliar su ventaja como líder del Mundial. "Dios me ha bendecido hoy, seguro", reconoció Hamilton a su llegada, bajos los fuegos artificales en el cielo de la antigua colonia británica. Hamilton, triple campeón mundial, cuenta con 28 puntos de ventaja sobre Vettel, que partió desde la pole position, pero que se vio involucrado en un accidente con su compañero finlandés Kimi Räikkönen y el holandés Max Verstappen (Red Bull), que supuso la retirada de los tres en la primera vuelta de la carrera. "Chicos, ¿qué puedo decir?: ¡Gran trabajo hoy! Magnífica labor con el equipo de estrategia. Fue un día muy desafortunado
263 PUNTOS TIENE LEWIS HAMILTON EN EL AÑO.
235 UNIDADES ACUMULA SEBASTIAN VETTEL.
META 39
LUNES / 18 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NFL / SEMANA 2
LOS LÍDERES; SEMANA 2
CLEVELAND
10
BALTIMORE
24
CHICAGO TAMPA BAY
MINNESOTA PITTSBURGH
DEPORTE PLURAL
RB
7 29
TOM BRADY
NUEVA INGLATERRA 447 YARDAS, 3 PASES DE ANOTACIÓN.
CARLOS HYDE
26
36
N. ORLEANS
20
20
WR J.J. NELSON
ARIZONA 120 YARDAS EN 5 RECEPCIONES Y UNA ANOTACIÓN.
DEF JATAVIS BROWN
L.A. CHARGERS 12 TACLEADAS TOTALES, 6 SOLO.
KANSAS CITY 27
TENNESSEE
37
JACKSONVILLE 16
ARIZONA
16
INDIANÁPOLIS 13
52 JUEGOS DE TOM BRADY CON 3 TDS, SIN INT.
112 RECEPCIONES DE ANOTACIÓN TIENE A. GATES.
Los Broncos dieron cuenta 42-17 de los Cowboys de Dallas, equipo al que exhibieron al limitar a Ezekiel Elliott, el líder corredor la temporada pasada, en ocho yardas en nueve acarreos. La línea defensiva de Denver dominó a la que se presume como la mejor línea ofensiva de la NFL, presionando a Dak Prescott constantemente, al grado que el quarterback fue el líder corredor de Dallas con 24 yardas en tres acarreos, en las que usó las piernas para librarse de la presión. Los Raiders de Oakland no desentonaron en el Oeste de la Americana, ya que también se pusieron 2-0 tras apalear 45-20 a los Jets de Nueva York.
BÚFALO
3
CAROLINA
9
N.Y. JETS
20
OAKLAND
45
S. FRANCISCO
9
SEATTLE
12
WASHINGTON
27
L.A. RAMS
20
DALLAS
17
DENVER
42
MIAMI
19
L.A. CHARGERS
17
Los que tuvieron capacidad de reponerse, fueron los Patriots, que después de haber sido dominados por los Chiefs en el kickoff inaugural, ayer se desquitaron frente a los Saints con marcador de 36-20. Tom Brady silenció a quienes señalaron la semana pasada que el tiempo ya no lo había perdonado y respondió con una actuación de 447 yardas y tres pases de anotación, sin intercepción, con lo que llegó a 52 juegos en su carrera con estadísticas de ese calibre, superando a Peyton Manning, con quien estaba empatado en la cima de esa estadística. Lo único destacable para los Chargers de Los Ángeles, el otro equipo del Oeste de la Americana, fue la recepción de anotación que logró el ala cerrada Antonio Gates, quien llegó a 112 en su carrera, para superar a Tony Gonzalez, como el líder histórico con recepciones de touchdown en su posición. Los Chargers perdieron 17-19 frente a los Dolphins de Miami, y dejaron su marca en 0-2. Su rival finalmente se pudo presentar en la temporada, después de que su partido inaugural fuera aplazado a causa del huracán Irma.
FOTO: AP
para Ferrari, pero un un gran resultado para nuestro equipo", añadió el piloto inglés. En el campeonato de constructores Mercedes ocupa la primera plaza con 475 puntos, por encima de Ferrari (373) y Red Bull (230). Hamilton lideró en Singapur un podio que completaron el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes). Se trata de la 60ª victoria en la carrera del británico en la Fórmula 1, la tercera en la ciudad-estado del sudeste asiático. Cuando restan seis carreras por disputar, Lewis Hamilton ha dado un paso importante en la lucha por el título, después de haber logrado el liderato por
●
CONTACTO. Los pilotos de Ferrari abandonaron tras este choque. la primera vez de la temporada en Monza hace dos semanas. La próxima carrera se disputará el 1 de octubre en Kuala Lumpur, Malasia.
#OPINIÓN
SAN FRANCISCO 124 YARDAS EN 15 ACARREOS.
9
N. INGLATERRA
FILADELFIA
QB
ENRIQUE BURAK
@ENRIQUEBURAK
LA REIVINDICACIÓN DEL BOXEO ALGUNOS ESCÉPTICOS CREÍAN QUE LA PELEA ENTRE GOLOVKIN Y CANELO SERÍA UNA DECEPCIÓN MÁS; SE EQUIVOCARON, EL COMBATE ESTUVO LLENO DE ACCIÓN, DE INTERCAMBIO DE GOLPES Y EMOCIONES ace unos días, previo a la pelea por el título mundial unificado de peso mediano entre Gennady Golovkin y Saúl Álvarez, el promotor, Oscar de la Hoya, hablaba de una trilogía, viable porque del boxeo se puede esperar cualquier cosa, pero desde mi punto de vista poco probable y exagerada, particularmente por los 35 años del kazajo. Sin embargo, después de lo ocurrido el sábado en Las Vegas, la trilogía empieza a cobrar forma, máxime porque en un abrir y cerrar de ojos se estarían celebrando dos de los tres combates. Y es que, aunque aún no hay nada definido, Álvarez y De la Hoya pueden ejercer una cláusula para una "revancha" directa, quizás para mayo, tratándose de un negocio posiblemente superior al del primer encuentro, que dejó más de 30 millones de dólares en taquilla, y alrededor de dos millones de pagos por evento en EU, con un costo de 70 dólares, o de 80 si se solicitaba en HD. Además, pese al fallo polémico y que satisfizo a pocos, particularmente de la jueza Adalaide Byrd, que sorprendentemente sólo le otorgó dos asaltos a GGG, viendo ganar al Canelo por 118-110, al tiempo que Dave Moretti daba 115113 para Golovkin y Don Trella concedía el empate en 114, no me cabe la menor duda que el público estaría deseoso de ver nuevamente a ambos sobre el ring. LA POLÉMICA La premisa ofrecía un TARJETA DE combate lleno de acción y UNA JUEZA emociones, y se cumplió, ENSOMBRECE UNA a través de sólidos interPELEA QUE YA ES cambios que levantaron UN CLÁSICO al público de sus asientos,
H
convirtiendo a la pelea en un clásico instantáneo que reivindica al boxeo, tan golpeado recientemente por la escasez de grandes figuras, de enfrentamientos decepcionantes, y por el creciente número de aficionados que últimamente se han volcado por las artes marciales mixtas y la UFC. En su presentación en Las Vegas, Golovkin demostró que está hecho para las grandes ocasiones, luego de una larga y difícil trayectoria a la espera de una oportunidad, que no llegaba, pese a sus marcas y títulos, simplemente porque los peleadores consumados le sacaban la vuelta. En cuanto al Canelo, dio a mi parecer, el mejor combate de su carrera, ante el mejor enemigo posible, no hay más. Y aún así, un amplio sector de la tribuna que lo ovacionaba al inicio, terminó por abuchearlo. De cualquier forma Saúl se consolidó el sábado, aunque para dar el siguiente paso, tiene que derrotar al kazajo. De acuerdo a Compubox, Golovkin lanzó más golpes, 703 por 505, pero Álvarez fue más efectivo, conectando 33% contra 31%. En golpes de poder asestados, una vez más el mexicano estuvo adelante, 42% frente a 32%. De manera que hay que marcar en el calendario: mayo 2018, Canelo-Golovkin II. DEPLURAL@GMAIL.COM