Edición impresa. Jueves 21 de septiembre de 2017

Page 1

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 142

¡HEROES! CIUDADANOS Y MILITARES TRABAJAN EN LOS RESCATES; VAN 233 MUERTOS Y SALVAN A CERCA DE 60 SOBREVIVIENTES; ANOCHE SEGUÍAN LABORES PARA SALVAR A UNA NIÑA DEL COLEGIO RÉBSAMEN; VACÍAN TIENDAS PARA LLEVAR VÍVERES A VÍCTIMAS Y BRIGADISTAS ●

EPN: ES PRIORIDAD RESCATAR A LAS VÍCTIMAS, CENSO Y RECONSTRUCCIÓN

FOTO: ESPECIAL

COBERTURA ESPECIAL / FOTO: YADIRA GARCÍA

.COM

EN NUESTRO SITIO WEB, LA COBERTURA COMPLETA DE LA TRAGEDIA, RESCATES, HISTORIAS Y CÓMO APOYAR

LAS REDES HICIERON LA DIFERENCIA CON 1985


MEXICO RESISTE

02/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

W¿QUÉ LLEVAR? ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma @heraldodemexico.com.mx

RAÚL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

DIRECTOR COMERCIAL Y DE DISTRIBUCIÓN raul.rodriguez @heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

RECOMENDACIONES DE LA CRUZ ROJA MEXICANA

KIT DE HIGIENE Papel sanitario Toallas femeninas l Cepillo dental l Pasta dental l Champú l Jabón de pastilla l Rastrillos l l

KIT DE ALIMENTOS

Atún en lata o bolsa Sardinas en lata l Frijoles en bolsa l Arroz en bolsa l Lentejas en bolsa l Sopa de pasta en bolsa l Chiles en lata l Consomé de pollo en polvo l Verduras en lata o tetrapack l Sal en bolsa o bote l Mayonesa l Aceite para cocinar l Café soluble l Azúcar l Mermelada l Chocolate en polvo o tableta l Galletas saladas y galletas dulces l l

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez @heraldodemexico.com.mx

KIT DE BEBÉ

Pañales Toallas húmedas l Aceite para bebé l Talco para bebé l Jabón neutro l Champú l Biberones l Alimento para bebé l Miel para bebé l Cobertores l

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo @heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz @heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA PAÍS / CDMX

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE

ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2

FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS

EDITORA EDOMEX / EDOS

HERIBERTO MURRIETA

l

PEÑA NIETO DIFUNDE PLAN DE ACCIÓN

KIT DE LIMPIEZA Jabón en polvo l Limpiador líquido l Escoba l Cepillo l Jalador l Jerga l Franela l Cubetas l

ASESOR DEPORTIVO

JULIÁN TÉLLEZ

EDITOR CICLORAMA

EL HERALDO DE MÉXICO Operadora y Administradora de Información y Editorial, SA de CV Vigencia: mayo 2017-abril 2018

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 042009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

KIT MÉDICO

Guantes desechables l Gasas l Punzos N. 18, 14, 16, 20 y 22 l Electrodos l Llave de 3 vías l Jeringas de 5 ml y 10 ml l Cubrebocas l Agua oxigenada l Vendas de 10 cm l Guantes quirúrgicos l Tela adhesiva l Microporo l Bultos quirúrgicos l Venoclisis l Solución Hartman l Agua fisiológica de 50 ml. l

El presidente Enrique Peña Nieto anunció anoche un plan de tres acciones de gobierno para enfrentar la tragedia por el sismo de 7.1 grados Richter. En mensaje de televisión informó que la estrategia se basa en tres puntos. Primero, apoyo a la población damnificada, incluida la operación de albergues, provisión de alimentos y restauración de servicios. Segundo, la realización de un censo exhaustivo de daños, el cual será la base para trabajos de restauración y reconstrucción. Tercero, la reconstrucción, a través de la demolición de edificios con daños estructurales irreparables y remoción de escombros, para lo que se requerirá la colaboración del sector privado y de la sociedad.

En su mensaje, Peña Nieto dijo que se han atendido más de mil 900 personas y rescatado de los escombros a más de 50 personas en la Ciudad de México. Agregó que la Comisión Federal de Electricidad ha restituido el servicio de 95% de los casi 5 millones de afectados, mientras que el AICM opera con normalidad. El Presidente agradeció, a nombre del pueblo mexicano, la ayuda y solidaridad que han brindado diferentes gobiernos en el mundo, y refirió que se ha aceptado ayuda técnica y especializada de España, Estados Unidos, Israel, Japón y otros países de Latinoamérica. Finalmente, reiteró sus condolencias a aquellos que perdieron a algún ser querido a causa del sismo. REDACCIÓN

CENTROS DE ACOPIO 1 SEDEMA

Bosque de Chapultepec. Pu de los Leones. 1a. sección d Bosque de Chapultepec.

2 LOCATEL

Héroes del 47 número 113, Mateo Churubusco, Del. Co

3 SEGOB

Zócalo de la CDMX.

4 PROTECCIÓN CIVIL Abraham González 67, col. Juárez.

5 CENTRO HISTÓRICO Av. San Fernando 160, Tlalpan Centro.

6 PAOT

(Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial) Medellín esquina Chiapas, c

LISTADO DE DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN l Deportivo G3. Av. Escuadrón 201 s/n colonia Victoria. l Salón de usos múltiples, Calle 10 y Canarios, colonia Tolteca.

DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO l CAIS Azcapotzalco. Av del Rosario s/n, colonia San Martín, Xochinahuac. DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ l Cumbres de Acutzingo y eje 4 Xola.

l Deportivo Benito Juárez. Calle Uxmal 807B, Santa Cruz Atoyac

l Gimnasio Coyoacán, calle Cuauhtémoc s/n, esquina Aguayo, colonia El Carmen

Centro Universitario de México. Concepción Béistegui #1106, colonia Narvarte Poniente.

l

l

DELEGACIÓN COYOACÁN l Deportivo Rosario Iglesias. Calz. del Hueso 400, colonia Los Girasoles l Deportivo Culhuacanes. Calzada Taxqueña 1811, colonia ex-Ejido de San Francisco, Culhuacán

Gimnasio Ajusco. Coras s/n, col. Ajusco

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC l Deportivo Cuauhtémoc. Aldama y Jesús García, col. Buenavista

l

Preparatoria Fresno, entre Fresno y Sabino

Hogar CDMX. Calle Bernal Díaz del Castillo número 34, col. Buenavista l

l Salón de usos múltiples. Chimalpopoca 273, col. Tránsito.

l

l Casa Refugio Citlaltépetl. Citlaltépetl 25. colonia Condesa

Deportivo Mina, calle Mina entre Héroes y Soto, colonia Guerrero

DELEGACIÓN CUAJIMALPA l Deportivo Morelos. José María Castorena s/n, esquina San José de los Cedros

Club Junior. Baja California esquina Nuevo León, colonia Hipódromo l


JUEVES / 21 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


MEXICO RESISTE

04/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: PAULINO SANTIAGO

FUTURO INMEDIATO

Vendrá la etapa de reconstrucción y estaremos preparados, por eso requerimos especialistas”. A los constructores que han ofrecido ayuda, que nos están ayudando, muchas gracias”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

l

EXPERTISE. La Ciudad de México necesita estructuristas que ayuden a valorar edificaciones dañadas. #RECONSTRUCCIÓNCDMX

DECLARAN DESASTRE

CDMX ACCEDE A FONDOS FEDERALES; MANCERA PIDE APOYO A EXPERTOS POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para acceder a recursos federales y seguros de cobertura que permitan enfrentar los estragos de los sismos del martes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, emitirá este jueves la Declaratoria de Desastre en la capital. Mancera explicó que con esa decisión, la capital podrá acceder a seguros de cobertura por desastres naturales. “En seguimiento a lo que hicimos, que es la Declaratoria de Emergencia, debe quedar claro que es parte de un procedimiento administrativo que permite acceder a la colaboración del gobierno federal en

DÍAS DE GUARDAR

CON EL PASO DE LOS DÍAS, EL SALDO DEL TERREMOTO SE INCREMENTA

110 CARROS DE BOMBEROS APOYAN A CAPITALINOS.

36 MIL LLAMADAS HA RECIBIDO LOCATEL.

115

suministros, en ayuda para la ciudad. “Mañana (hoy) estaré elaborando y publicando la Declaratoria de Desastre. Sé que suena fuerte, sé que suena como algo muy duro, pero así es el procedimiento administrativo, así hay que cumplir con este requisito", justificó. Por otra parte, dijo que más que rescatistas y voluntarios, el gobierno capitalino requiere especialistas en estructuras para revisar a la brevedad los inmuebles que pudieron resultar dañados por el terremoto del martes, que hasta el cierre de esta edición suma 115 muertos. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, lanzó un llamado para que especialistas se su-

pérdidas humanas en la CDMX. l

men a las brigadas de revisión. Recordó que ahora se trabaja en la fase de rescate y revisión, pero que en su momento comenzará la reconstrucción. “Mucha gente nos pregunta cómo puede ayudar. Es importante seguir recibiendo agua, el agua siempre va a ayudar, pero les quiero decir que en este momento necesitamos ayuda especializada, peritos”, comentó. Se requieren ingenieros, arquitectos, personas con conocimientos en estructuras. “Bienvenidos a las cuadrillas, bienvenidos a trabajar con nosotros. Otra forma de ayudar es la cuenta que estamos abriendo, que hemos denominado “Reconstrucción CDMX”, esta cuenta la vamos a destinar para apoyar a la gente más necesitada”, expuso. La cuenta está alojada en Scotiabank, con número 00104503441 y la Clabe In-

42

de las víctimas eran hombres. l

73

de las fallecidas eran mujeres. l

700

TENGA EN CUENTA 1 l Se suspenden los trámites ante el gobierno por la declaratoria de emergencia.

2 l Tampoco habrá clases escolares en todos los niveles educativos.

3 l Reabrirán sus puertas hasta que todos los planteles sean evaluados.

4 l Quedan cancelados todos los eventos masivos.

5 l Las acciones usan recursos del Fondo de Atención a Desastres.

mil personas no tienen agua. l

terbancaria 044 18 00 01 04 50 34 41 1. “Será una cuenta que se va a manejar de manera absolutamente transparente, sólo destinada para la siguiente etapa, una vez que terminemos la de rescate. Vendrá la etapa de reconstrucción y queremos irnos preparando. A los constructores que han ofrecido ayuda, que nos están ayudando con maquinaria, muchas gracias. A ellos les vamos a hacer un llamado después”, adelantó. En ese contexto, en la UNAM ya comenzaron con talleres exprés para estudiantes que quieran sumarse como voluntarios en revisión de estructuras. Mancera adelantó que todas las personas que perdieron sus escrituras podrán participar en un programa de reposición con la Consejería Jurídica, lo mismo para actas de nacimiento, ambas sin costo. Los servicios de emergencia están a su máxima capacidad con 50 mil trabajadores, y como parte de la Declaratoria de Emergencia, se unieron servidores de otras áreas. Además, tres mil 500 brigadistas de El Médico en Tu Casa recorren las zonas aledañas a los derrumbes para dar apoyo psicológico y atención específicas a hipertensos y diabéticos. Mancera agregó que a la ciudad llegaron brigadas especializadas de Nuevo León, Yucatán, Michoacán y Campeche, además de que se esperan ayuda de expertos calificados de Estados Unidos y Japón, así como, 70 soldados de Israel especializados en rescate, de los cuales 25 son ingenieros. Los ingenieros estructuristas voluntarios que quieran ayudar a supervisar inmuebles deben acudir a las oficinas de la Secretaría de Protección Civil, en Abraham González 67, colonia Juárez, y al Instituto para la Seguridad de las Construcciones, en Diagonal 20 de Noviembre 294, colonia Obrera.

220

mil capitalinos no tienen luz. l

50

mil del sector Salud trabaja. l


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/05

ÁLVARO OBREGÓN

EDIFICIOS CAÍDOS EN CDMX

28

los Leones Santa Rosa Xochiac

2 Prol. 29 de Octubre y L.

Cárdenas Lomas de la Era

Nt e.

LINDAVISTA

1 Cda. Temazcatitla 1 y Desierto de

Parque Nacional El Tepeyac

Av . In su rg en te s

DERRUMBADOS

GUADALUPE TEPEYAC

Biblioteca Vasconcelos

a

m for

de cera

19 22 21 24 23 DOCTORES

CONDESA

Mercado Sonora

19

ecerra

Viad. Migue 11l Alemán

14 15 16 17

GRANJAS MÉXICO

9

NARVARTE 10 13

5

MIXCOAC

12

6

CAMPESTRE CHURUBUSCO 17

Universum

16 14 15

STA. ÚRSULA COAPA

n lpa Tla

28 Sierravista y Coquimbo Lindavista 29 Av. 314 y Av. 323 Nueva Atzacoalco IZTAPALAPA

34

35

Laredo y Amsterdam, Condesa Chimalpopoca y S. Bolívar, Tránsito Á. Obregón 284-286, Huichapan Querétaro y Medellín, Roma Norte Puebla 282 y Salamanca, Roma Norte SLP y Medellín, Roma Norte Coahuila 286 y SLP, Roma Norte Sonora 149 y Av. México, Roma Norte Sabino y Díaz Mirón, Sta. Ma. La Ribera Amsterdam 25, Condesa

GAM

33

Estadio Azteca

Detalle

23 24 25 26 27

30

CULHUACÁN

Museo Anahuacalli

22

la Estrella

31

LOS REYES CD. UNIVERSITARIA

GUADALUPE DEL MORAL E. I zta pal apa Cerro de

32

Av. Río Churubusco Viveros de Coyoacán

Brujas y D. del Norte, Nueva Oriental Rancho Los Arcos, Los Girasoles Tlalpan Fovissste y Educación Taxqueña y Las Torres C., Churubusco

18 19 20 21

An illo Pe rif ér ico

Parque Hundido

Escocia y Edimburgo, Del Valle Escocia y G. Mancera, Del Valle Petén y Zapata Santa Cruz, Atoyac Balsas 18 y Miravalle, Miravalle Yácatas y C. Béistegui, Narvarte Viaducto y Torreón, Piedad Narvarte Galicia y Niños Héroes Niños Héroes Irolo y Bretaña 23 Zacahuitzco E. Rébsamen y Morena, Narvarte Zapata y Tlalpan, Portales Saratoga 714 y E. Zapata, Portales

CUAUHTÉMOC

7

Río B

TACUBAYA

4

3

#ELDÍADESPUÉS

COYOACÁN

8

1 2

AICDMX

A

Re Museo 25 20

ía

ean

c v. O

Blv d. Pu ert oA ére o

26

Bosque de Chapultepec 18 27

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Zoológico de San Juan de Aragón

Cto . In teri or

TACUBA Río Sa nJ oaq uín

BENITO JUÁREZ

29

30 P. de las Galias, Lomas Estrella 31 Av. Sta. Ana y Ejido Sta. Cruz A. Culhuacán 32 La Viga y E. Iztapalapa Prado Churubusco

Parque Ecológico de Xochimilco

TLALPAN

STA. MARÍA TEPEPAN 36 37

Museo Dolores Olmedo

N

33 Miramontes y Calz. del Hueso Vergel 34 Trancas y Acoxpa, Villa Coapa 35 Del Puente 222, San Bartolo El Chico XOCHIMILCO 36 Insurgentes y V. Guerrero, San Gregorio A. 37 Lázaro Cárdenas Av. México, San Gregorio A.

FOTO: BERNARDO CORONEL

#DELEGACIONESCDMX

Hacen su propio atlas de daños ● Tras el sismo de 7.1 grados que azotó la capital el martes, miles de inmuebles resultaron dañados en las distintas delegaciones capitalinas. En Iztapalapa, son 8 mil que sufrieron daños; mil de ellos sólo se concentran en la Ejército de Oriente. La dirección de Protección Civil ha recibido 500 solicitudes para dictaminar la habitabilidad de los inmuebles afectados, informó la jefa Delegacional, Dione Anguiano. Según información oficial de la delegación Cuauhtémoc, se tiene el registro de 28 edificios colapsados y otros 27 a punto de caer. “La delegación está devastada, hicimos bien en solicitar la declaratoria de zona de emergencia, es una situación muy delicada con una cantidad impresionante de edificios

MÁS DETALLES l Son 6 escuelas primarias de Iztapalapa las que sufrieron daños por el sismo.

l Xochimilco pide que el apoyo sea concentrado en la unidad deportiva de la delegación.

l

COMPROMETIDOS. Edificios están en riesgo del colapso.

afectados”, afirmó el jefe delegaicional, Ricardo Monreal. Cabe mencionar que esta cifra discrepa con la presentada por el Gobierno de la Ciudad de México, en su última actualización, el cual informó que son 11 las edificaciones que se han derrumbado. Asimismo, las autoridades delegacionales informaron que han recibido más de 200 solicitudes de ciudadanos para evaluar riesgos en

CRÓNICA

sus viviendas. En Xochimilco, hay 41 edificaciones afectadas, 20 colapsadas y 30 casas-habitación con daño estructural. Hasta ahora son ocho las delegaciones (Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza) en las que ninguna edificación se ha venido abajo. CARLOS NAVARRO

SE APAGAN LAS SONRISAS EN LA CONDESA POR MARTHA ANAYA MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM

Llegó el día después. Nada es como 24 horas atrás, mucho menos como 36 o 48. La romería que esta mañana mira y se desplaza por las calles de la Condesa lleva cascos y cubrebocas; porta brazaletes del Plan DNIII; viste uniforme olivo o uniformes camuflados de la PGR, o azules de la Policía Federal, o chalecos naranjas y amarillos de Protección Civil. Y con ellos, en largas cadenas humanas, cientos de personas –jóvenes en su mayoría– sin mayor uniforme que los deseos de ayudar. De mano en mano sacan cubetas repletas de escombros; envían garrafones, botellas de agua, medicamentos, alcohol, agua oxigenada… Hay 28 edificios colapsados en la zona, según informaría al mediodía el delegado de la Cuauhtémoc. Pero ocurría algo peor: 27 edificios más están en riesgo de caer. El Plaza Condesa y el Canadá, entre ellos. Personal de distintas agrupaciones revisan edificios, obligan a vecinos a abandonar. Son muchos, muchísimos, los que salen con una maleta en mano, una bolsa, una mochila, una computadora en mano, un cuadro en la otra. Difícilmente transitan los carros. Salen a pie, con su íntimo cargamento a la espalda o bajo el brazo. Las incesantes fugas de gas obligan a más y más cierres de calles. Se escuchan los gritos de los militares –seguidos por los voluntarios– y cintas naranjas y rojas van haciendo cada vez más inaccesible el corazón de la Condesa. Cientos van y vienen como oleadas. Entre todos ellos, es fácil descubrir a los vecinos y a los habituales de la Condesa. A aquellos que temprano en la mañana solían pasear a sus perros y luego se sentaban ante café humeante en uno de tantos cafetines de acera. Ahora, sus ojos enrojecidos reflejan el desvelo, miedo a otro sismo, angustia por que se termine de derrumbar lo que les queda. Llevan a sus perros pegaditos a ellos. Nada de juegos por ahora. Como sonámbulos recorren las calles desde que amanece: la librería El Péndulo y su restorán lucen a oscuras, la Trattoria y la Gourmetería, también. De los cafetines, ni sus luces. Ahora, sobre los muros de los distintos cafetines asoman carteles: “Aquí hay comida, baño, agua”. Y sí, en todos ellos hay una que algo ofrece. ¡Hasta la cantina Nuevo León se suma al apoyo. La farmacia de Sonora y Avenida México estuvo a punto de ser saqueada anoche. Rompieron a patadas unos vidrios. Los vecinos intervinieron. Les impidieron seguir: “¡Saqueos, no!, advirtieron. Un arranque, si se quiere, de aquello que hasta las 13:14 horas del martes 19 de septiembre era bohemio, alegre y que presumía de congregar a artistas e intelectuales. Pero de todo ello, ayer apenas si quedaban jirones.


MEXICO RESISTE

06/PAÍS/HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTOS: BERNARDO CORONEL, KATYA LÓPEZ ,YADIRA GARCÍA, CORINA HERRERA Y ESPECIAL

#TERREMOTOS2017

LOS HÉROES DEL 19S

● IMPARABLE. Eduardo Yáñez y su bici de carga sosiega su ansiedad por la tragedia mientras ayuda en el abastecimiento.

BRIGADAS DE RESCATE SON GUIADAS POR EL CORAZÓN DE PERSONAS REALES Y SENSIBLES QUE SE ARRIESGAN PARA SALVAR A VÍCTIMAS POR LIZETH GÓMEZ, DIANA MARTÍNEZ, ALBERTO ACEVES Y KATYA LÓPEZ

7

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio del desastre y la tragedia siempre surge el amor. Cientos de manos, de ganas, de voluntarios de su tiempo y esfuerzo, salen al paso entre los derrumbes, centros de acopio y a cualquier llamado de ayuda. Hacer el bien sin importar a quién… ni a qué hora ni bajo qué circunstancia, los voluntarios despliegan su infatigable ayuda donde haga falta. STEPHAN, TOPO HAITIANO En medio del desastre, Stephan encontró su pasión: ayudar a las personas. Tenía 18 años cuando su isla, Haití, fue devastada por un sismo. Allí conoció a los topos mexicanos, se convirtió en uno de ellos y hoy el destino le brinda la oportunidad de devolver un favor en México. “Ahora estoy aquí ayudando en Álvaro Obregón, como ellos ayudaron hace siete años en Haití. La verdad creo que es mi vocación ayudar a la gente, desde que los conocí me hice parte del grupo y ellos me han enseñado todo lo que sé para hacer esta labor que me encanta”. LA JEFA DEL WHATSAPP Tatiana es una universitaria que lidera una treintena de jóvenes: la Brigada Paliacates. Su cuadro de operaciones está sobre lo que queda de la textilera de Chimalpopoca y Bolívar, donde 100 costureras quedaron atrapadas. La joven coordina a los voluntarios a través de un grupo de WhatsApp para adquirir insumos médicos y víveres para damnificados. “Cientos de personas están ayudando en la remoción de escombros, mientras los familiares aguardan a tener información. No quieren hablar hasta conocer el estado de sus familiares”, revela

AÑOS LLEVA DE TOPO STEPHAN. SOBREVIVIÓ AL SISMO DE HAITÍ.

30 JÓVENES INTEGRAN LA BRIGADA PALIACATES. OPERA CON CELULARES.

32 AÑOS LLEVAN LAS BRIGADAS DE LOS TOPOS DE MÉXICO.

EL COLECTOR DE HISTORIAS Eduardo Yáñez tiene 29 años y es voluntario. Vive en la zona centro, donde hubo daños graves, pero quiere ayudar “por la vida, la gente y aquellos niños que no tienen casas dónde vivir y comer”. Distribuye agua y medicamentos a bordo de una bicicleta. Dice que cada hora hay una historia que lo sorprende, lo deja mudo y estremece. Lleva más de 20 horas en el centro de acopio del Jardín Pushkin, tratando de facilitar el traslado de los víveres. ÁNGELES DE CARNE Y HUESO Martha es veterinaria, y tras más de 15 horas de ayudar a remover escombros del edificio colapsado en la colonia Piedad Narvarte, a causa del sismo, la mujer padecía un agotamiento físico que le impedía caminar. Fue ayudada por una voluntaria de la Iglesia de Cienciología Internacional. A ellos, se suman muchos grupos de amigos, de familiares que hacen todo lo posible por ayudar, que salen a comprar despensa, herramientas, que buscan cobijas y que ofrecen sus manos para que con su experiencia, aporten algo en el rescate de los heridos. Y ahí continúan los militares, los marinos, los topos, los rescatistas, los llenos de voluntad. A dos días del nuevo sismo, las cajas, las bolsas y los botellones de agua van de un lado a otro, entre cientos de voluntarios y héroes anónimos. Si hay una forma de reponerse de la tragedia, para ellos es ésta, en aquellos caminos que alguna vez recorrieron, y que al moverse la Tierra, de la forma en que lo hizo, ya no existen. Un deseo de ayudar los motiva, porque más de uno y codo a codo, da mucho más que dos, como alguna vez resolvió el

53 PERSONAS FUERON SALVADAS DE LOS ESCOMBROS HASTA AYER.

12800

AGRADECIDO. Stephan sobrevivió al sismo de su país y por eso se volvió rescatista. Ahora, ayuda a los mexicanos que salvaron en Haití.

MUERTOS ARROJÓ EL CONTEO OFICIAL DEL SISMO DE 1985.

237 PERSONAS HABÍAN FALLECIDO HASTA AYER POR EL SISMO.

UNIÓN. Rescatistas de carrera y voluntarios espontáneos, más scouts y familiares de las víctimas se vuelven uno a la hora de ayudar.

REGRESAN. Los Topos nacieron como brigada de auxilio en el sismo de 1985 y existen agrupaciones internacionales que participan hoy.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/07

FOTO: NOTIMEX

POR LUIS PÉREZ Y CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Parada frente a la montaña de escombros que solía ser su escuela, Lourdes sujeta con fuerza la mano de su madre y mira atentamente la escena de la tragedia que hasta hoy ha cobrado la vida de 25 de sus compañeros de la primaria Enrique Rébsamen. Mientras, durante la noche, cientos trabajan para rescatar a una niña de nombre Frida y varios de sus compañeros. Lulú está consciente de que ella también pudo haber sido víctima del colapso del edificio, pero ha decidido no asumirse como tal, y encarar el miedo que aún la atormenta. “Ella me pidió que la trajera”, explica su madre, también de nombre Lourdes. La mujer considera que le ayudará a sanar la fuerte experiencia emocional, y lidiar con mayor fortaleza la muerte de sus compañeros. Lulú cuenta que faltaba menos de una hora para salir de clases, cuando el suelo de su salón comenzó a sacudirse violentamente. De inmediato, el grupo intentó desalojar el salón, ubicado en el tercer piso, pero la fuerza del sismo los obligó a permanecer sentados, pegados a las paredes de su salón. Desde la ventana, Lulú presenció cómo se derrumbó la dirección y los laboratorios, dejando atrapados a personal administrativo y a un grupo de alumnos de secundaria. “Me asusté mucho”, recuerda, “empecé a llorar y abracé a una amiga”, dice. Una vez que el temblor cedió, los niños abandonaron el aula, temerosos de una réplica. Lourdes logró salir ilesa, por su propio pie. Pero muchos de sus compañeros no corrieron la misma suerte. LA NOCHE SIN NADA En tanto, durante la madrugada de este martes, elementos del Ejército y la Marina encabezaban los trabajos de rescate. Trabajaron a marcha forzada hasta que la noche frenó su impulso. Los familiares de las víctimas llegaban al lugar, ansiosos por encontrar a sus hijos. "Papás de Eduardo Díaz, papás de Eduardo Díaz", gritaban dos mujeres. De inmediato, un

SOLIDARIDAD. Rescatistas han dado su apoyo en el Colegio Rébsamen para salvar la vida de más niños que todavía están atrapados.

#TRAGEDIANACIONAL

TRABAJAN PARA SALVAR A NIÑOS EL COLEGIO RÉBSAMEN SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES FOCOS, DEBIDO A QUE LA MAYORÍA DE VÍCTIMAS SON NIÑOS; HASTA AHORA SE CONTABILIZAN 25 DECESOS

2 CUERPOS MÁS, SIN VIDA, HA UBICADO LA SEDENA EN EL PLANTEL.

hombre comenzó a abrirse paso entre la multitud y las vallas metálicas. Minutos antes la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México había colocado frente a la escuela una lista de los decesos contabilizados hasta esas horas de la noche. Eduardo Díaz Velázquez, de 2A, era el último nombre de la lista. Llegada la medianoche, el secretario de Educación Pú-

4 ADULTOS SIN VIDA SE HAN ENCONTRADO HASTA EL MOMENTO.

blica, Aurelio Nuño, había dado a conocer que en dicho colegio aún existían 30 personas desaparecidas y 11 habían sido rescatadas. La madrugada no había sido exitosa. A pesar de la constante entrada y salida de socorristas en la estructura colapsada, no se había logrado sacar a nadie. A las 7:44 horas, Nuño confirmaba la desalentadora cifra: 11 rescates. EL DÍA DESPUÉS Las labores de rescate se intensificaron una vez que salió el sol. Alrededor de las 9:00 horas, los rescatistas que habían intervenido desde el colapso del edificio cambiaron de turno, estaban exhaustos y hambrientos.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#COYOACÁN

A UN AÑO DE CONSTRUIDO UN EDIFICIO SE DESPLOMÓ

LUCHAN POR RESCATAR A 3 DE ENTRE ESCOMBROS

Un edificio en la avenida Emiliano Zapata, en la colonia Portales Sur había sido construido hace menos de dos años, pero se vino abajo. El inmueble era moderno. En el techo tenía una hilera de paneles solares para producir energía eléctrica, así como calentadores de agua también solares, pero todo se desplomó minutos después del sismo. Ahí, una mujer y su hija adolescente quedaron atrapadas y siguen sin poder rescatarlas. LUIS PÉREZ

l Hasta el cierre de esta edición, los rescatistas encabezados por la Sedena abrieron un canal entre los escombros para rescatar a una niña de nombre Frida, con quien ya se tuvo diálogo. De acuerdo con personal de rescate, Frida, a su vez, asegura que ha mantenido contacto con otros cinco compañeros que se encuentran en algún punto cercano a ella.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#PORTALESSUR

... Y VAN POR MÁS

El colapso de dos edificios habitacionales en Los Girasoles, en Coyoacán, acabó con la vida de siete personas y dejó atrapada a una mujer y sus dos hijos, sin que hasta el momento se haya logrado sacarlos de entre los escombros. La tragedia tuvo lugar en la calle Rancho de los Arcos, momentos después del temblor del martes. Más de un centenar de vecinos corrieron a la zona, prestos para retirar el cascajo de encima de las víctimas. LUIS PÉREZ


MEXICO RESISTE

08/PAÍS/HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: KATYA LÓPEZ

CRÓNICA #AGENDACONFIDENCIAL

LO QUE EL SISMO NOS DEJÓ LUIS SOTO LUISAGENDA@HOTMAIL.COM

Quienes vivimos el sismo de 1985, creíamos que difícilmente volveríamos a sufrir un evento similar, a pesar de que el 7 de septiembre tuvimos un aviso. Pero nunca imaginamos que el mismo día de hace 32 años, a diferente hora, enfrentaríamos una tragedia, no de la misma magnitud, pero al fin tragedia, que ha dejado más de 200 muertos, decenas de heridos y miles de damnificados, además de dolor, angustia, desesperación. Un inconsciente colectivo despierta y se repite; ante semejante evento, la mente acude a casos similares, tratando de plantarse ante lo incierto. En un sismo como el del martes, la asociación de ideas no es nada agradable, al contrario, duplica la sensación de miedo, temor, incertidumbre. No solamente son los pensamientos de una masa que teme su destrucción, es la sensación individual de acercarse a la muerte. La impotencia que ataca y paraliza el cuerpo; momentos en los que la vida parece tan frágil. Existen dos polos ante un evento como éste, por un lado, el pánico que anula la humanidad en cuanto a lógica, deslindándonos de toda forma social y sustrayéndonos a un mero instinto de supervivencia; por el otro, la solidaridad admirable de miles de personas reluce y fortalece el lazo social. Los actos de valentía, ayuda y apoyo obligan a reflexionar sobre algo que estaba perdido, enterrado por una sociedad que cada vez se vuelve más indiferente, desconfiada y egoísta. Pero no hagamos de este penoso asunto un análisis sobre cómo nos encontramos socialmente; pongamos atención al trauma que genera una experiencia cercana a la muerte, sea la de uno mismo o la de algún familiar, pariente, amigo o conocido. Ante el caos y destrucción es inevitable considerarnos como seres efímeros, insignificantes. El pánico, la angustia, la desesperación, la zozobra son muestra de esa finitud del ser humano; saber que en un instante podemos perder todo lo que construimos durante una vida. Finalmente, lo que no podía faltar en una ciudad tan insegura, a pesar de que los políticos tratan de ocultarla: los vándalos asaltando a los automovilistas que se encontraban en el “gran estacionamiento” en que se convirtió la CDMX. ¡Qué poca madre, no! (Contribuyó a la elaboración de este comentario la sicóloga Regina Soto Garcés) . AGENDA PREVIA Excelente la edición de El Heraldo de México sobre el sismo. Por otro lado, digna de destacar la cobertura de Televisa, que prácticamente bloqueó su señal para ofrecer información de manera ininterrumpida durante más de 24 horas. La televisora informó que seguirán las transmisiones ininterrumpidas en Las Estrellas, Foro TV y en las redes sociales de Noticieros Televisa y Foro TV.

PREOCUPADOS. Familiares aguardan noticias de sus familiares en las inmediaciones de Álvaro Obregón, en la Roma.

#PERMANECENJUNTOS

DESTINO LOS UNE

KAREN E IVÁN TRABAJAN EN ÁLVARO OBREGÓN 286. SUS PAPÁS, AYER SE CONOCIERON EN ESE SITIO POR KATYA LÓPEZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Todo el camino para llegar aquí vine pensando ¿por qué no lo alcancé a ver antes?" DAVID HERNÁNDEZ PAPÁ DE IVÁN

"¿¡Mire en qué momento nos vinimos a conocer!?", dijo la señora Flores a David Hernández, mientras ambos observaban el edificio derruido de Álvaro Obregón 286. Bajo los escombros pulsan las vidas de sus hijos: Karen Maciel Flores e Iván Hernández Barrón, que son contadores, que son novios, que allí trabajaban en el Despacho IPS. "Mi hijo es muy noble, es una buena persona", comenta el señor David, quién llegó después de las 15:00 horas del martes a la zona del siniestro. "¿Por qué no lo alcancé a ver antes? ¿Por qué no me di tiempo? El domingo en la cena platicamos de cualquier cosa y de entonces a ahora, por cosa de nuestros trabajos, no pude verlo", explica el señor Hernández, que es obrero. Su hijo, Iván, invitó a trabajar a su novia Karen en este despacho. "Son novios desde la prepa, se quieren mucho", dice la mamá de Karen, quien llegó a las 5 de la tarde del martes, después de caminar desde el Centro Histórico.

Siempre nos despedimos y nos decimos 'te amo', nos ponemos de acuerdo para regresar juntas." SEÑORA FLORES MAMÁ DE KAREN

"Tengo mi teléfono cerca. De aquí no me voy sin mi hija. Le mando mensajes a mi hija. Le escribo que sepa que la estoy esperando, ya le comenté que aquí está el papá de Iván, que los esperamos a los dos". EL TRIÁNGULO DE LA VIDA Uno a uno comenzaron a gritar: "Uno, dos, tres... 12, 13". Cada uno adoptó un número. La necesidad de que sus familiares y rescatistas supieran que están con vida los unió a pactar entre los escombros a que el primero en salir daría aviso que ahí estaban: atrapados y con la esperanza de dejar la oscuridad en la que vivían desde hace más de 17 horas. Lohana Pacheco fue la primera en ver esa luz. Quedó atrapada en el cuarto piso de Álvaro Obregón 286, en la Roma, luego del sismo de 7.1 grados. La joven de 23 años avisó a los hombres que la sacaron de los escombros que había un triángulo de la vida. Ahí estaban 13 personas. Esa noticia se esparció entre los familiares de 25 personas que están desaparecidas. La familia de Rodrigo y Alberto -a quien los familiares pidieron cambiar sus nombres- permanece en la espera de que estén en el triángulo de la vida. Desde el martes no han movido ni un pie de aquel lugar.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/09

FOTO: YADIRA GARCÍA

#SALVAVIDAS

EL RESCATE ESPERADO AYER, LA ESPERANZA SE RECOBRÓ PARA BUSCAR A MÁS PERSONAS VIVAS ATRAPADAS EN EL EDIFICIO DE AMSTERDAM POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

6 PERSONAS FUERON ENCONTRADAS MUERTAS.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sergio aguantó 22 horas sepultado vivo entre los escombros, su edificio sucumbió ante la sacudida del terremoto del 19 de septiembre. El derrumbe ocurrió en la esquina de Amsterdam y Laredo, en la colonia Condesa, uno de los puntos más afectados de la ciudad. Él fue el tercer rescatado de entre los restos del inmueble, ayer por la mañana, aunque también el único que salió con vida. Cinco minutos antes, los rescatistas encontraron a dos

1 ADULTO MAYOR FUE ENCONTRADO GRACIAS A SU CELULAR.

personas, un hombre y una mujer, que sacaron de entre el cascajo envueltos en tela blanca. Cuando Sergio fue rescatado, todos aplaudieron, rescatistas, militares, marinos, vecinos, voluntarios y curiosos aplaudieron y chiflaron fuerte, les invadió la esperanza de encontrar a más sobrevivientes. “El portero dijo que son de cinco a seis personas, pero no sabría decirle. Seguimos buscando y vamos a seguir trabajando”, dijo el teniente Alejandro, mientras caminaba despacio y lleno de polvo. Él participó de cerca en el rescate y dice no perder la fe en encontrar a más gente con vida. En las últimas horas se han rescatado, siete personas del mismo edificio, sólo a una con vida. En Amsterdam no hubo una

APOYO. Decenas de personas buscan sobrevivientes.

construcción que no tuviera afectaciones: una ventana rota, una escalera caída, loseta quebrada, un balcón desprendido. Horas más tarde, las autoridades siguieron intentando sacar del mismo sitio a otras siete personas, entre ellos, tres adultos mayores, con uno de ellos se comunicaban vía Whatsapp; había otras dos personas que no eran conocidas de los vecinos, pues ese día habían ido sólo para visitar a un conocido que vivía en el edificio. Ahí estaba Gabriela, a quien en redes sociales se le buscaba desde el martes y a quien su

familia esperaba triste y en silencio, junto a los restos de concreto. Un grito ahogado y un suspiro de sus familiares se escuchaban cada que los rescatistas levantaban el puño para pedir silencio y escuchar alguna señal de vida. Y entonces vinieron los perros de los binomios caninos a escurrirse entre las piedras rotas y fierros torcidos. Una señal: de entre las ruinas un border collie color pinto insistía en meterse entre las paredes rotas; el silencio fue roto por su ladrido para alentar a los rescatistas a no desistir en la búsqueda.


MEXICO RESISTE

10/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: ESPECIAL

CRÓNICA

La tierra crujía. Ajá. Como que abría y cerraba (...); la barda que divide la casa, se movió como lombriz hasta venirse abajo.”

#TOUCHÉ

MALDITO 19 DE SEPTIEMBRE POR ALEJANDRO CACHO

SARAI HERNÁNDEZ AFECTADA / XOCHIMILCO

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM

Nunca pensé que volvería a vivir la pesadilla. No en la Ciudad de México. El terremoto nos golpeó de nuevo y sacudió nuestras conciencias. Aunque la dimensión de la tragedia es muy distinta a la de 1985, es tragedia al fin. En aquel 19 de septiembre, el tiempo se detuvo a las 7:19 de la mañana. Todos estábamos en shock y así permanecimos durante horas, días. Estoy convencido de que si aquel terremoto hubiera ocurrido más tarde, como el de ahora, la desgracia habría sido aún mayor. En el terremoto del 85 estudiaba y trabajaba, tenía 20 años. También entonces se colapsó la movilidad de la ciudad. El Metro no funcionaba y el tránsito estaba desquiciado. Mi coche no tenia radio, así que no pude enterarme de lo que pasaba. Estacioné el auto donde pude y comencé a caminar. Paseo de la Reforma estaba cerrado, lleno de gente que caminaba con la mirada perdida. Algunos ensangrentados y cubiertos de polvo. El crujido al pisar los vidrios rotos en el piso era constante, más los gritos para que nadie fumara por el riesgo de las fugas de gas. Nunca olvidaré el golpeteo de las botas de los soldados, a paso veloz, que llegaban para ubicarse y acordonar las zonas de riesgo, que eran prácticamente todas. Desde las puertas del Bosque de Chapultepec y más allá de avenida Juárez. Parecía zona de guerra. Tardé varias horas en encontrar a mi novia, que después sería mi esposa. No podía creer que Televisa Chapultepec, donde trabajaba entonces, había casi desaparecido. Al llegar, Emilio Azcárraga Milmo evaluaba los daños y organizaba regresar al aire cuanto antes. Entonces no existía internet, ni las redes sociales, ni los celulares que hoy han sido de gran ayuda. En los minutos posteriores al terremoto, los teléfonos móviles fueron la vía más eficiente de comunicación. Las redes sociales confirmaron ser la más eficiente herramienta para difundir información, pero no faltaron los irresponsables propagando mentiras. Nunca se conoció con certeza el número de muertos hace 32 años. Hoy fue más fácil y rápido localizar a los queridos para saber si estaban bien. Hoy fue más fácil y rápido tener una idea clara de la dimensión de la tragedia. Hoy, la incredulidad provocada por los irresponsables de las redes sociales retrasó la ayuda en algunos casos. En otros, gracias a las redes, la ayuda fluyó más rápido. Los simulacros, programas de protección civil y planes de emergencia del gobierno dieron buenos resultados. Hoy veo la misma pesadumbre, la misma solidaridad. Veo a sociedad y autoridades trabajando como uno mismo. Por fortuna, los gobiernos hoy reaccionaron de inmediato. Sin duda, estamos mejor preparados, pero nunca lo estaremos lo suficiente para entender la tragedia. Así es la condición humana.

RECUERDO

l

SALDO. El reporte es de 52 inmuebles colapsados, en San Gregorio y Santa Cruz.

#SISMO

�EMPUJÓ CON FURIA! EN XOCHIMILCO LA TIERRA SE ABRIÓ Y CERRÓ, CRUJIÓ; LOS DAÑOS NO SE CUANTIFICAN DETALLADAMENTE POR ALEJANDRO SÁNCHEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A las 13:14 horas del martes, en Xochimilco la tierra emitió un berrido estremecedor. La tierra se agrietó, afloraron bordes en el camino, postes de luz se quebraron como palillos y algunas casas colapsaron: fue el punto

de entrada del sismo de 7.1 grados a la capital proveniente de la vecina Axochiapan, Morelos. Sarai Hernández de 19 años tomó a su bebé y salió al patio de la casa del número 27 de avenida Tulyehualco. Sintió que caminaba sobre una panga aparcada. “La tierra crujía. Ajá. Como que abría y cerraba”. Hasta que su nena de año y medio

RUTA AL SUR l 700 mil personas afectadas por el desabasto de agua en Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco.

FOTO: ESPECIAL

#RESCATECIUDADANO

Vive después de 26 horas bajo los escombros POR FABIOLA CANCINO

LABOR CONTINUA

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Voces apagadas. Celulares apagados. Puño en alto. Silencio esperanzador y, después de 26 horas, el milagro: José Luis salió vivo. Una tanda de aplausos lo recibe mientras pasa de mano en mano la camilla donde va amarrado, con el pantalón a la cadera, playera blanca, sin zapatos ni calcetines; las ma-

l Fue recuperado el cuerpo de un adulto mayor.

Aún buscan al menos a cuatro personas, entre ellos, una niña. l

l AYUDA. Ayer, el salvamento de José Luis generó esperanza.

nos cruzadas. Lo rescatan por la parte trasera del edificio de Coquimbo 911, uno de los más de 40 inmuebles que se rindieron ante el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre. Lo esperan su esposa y decenas de brigadistas, cuyo rostro

se le zafó de los brazos como un jabón. En el patio del predio de Nativitas, dos poblados antes de San Gregorio donde se suscitó lo peor, cayeron al suelo y la chiquita se descalabró. La barda que divide la casa de los Hernández, según vio Sarai, se movió como lombriz hasta venirse abajo en pedazos. Un tabique cayó sobre la válvula del tanque de gas y éste comenzó a fugarse. Sssssssss. El horror creció cuando los vecinos oyeron explotar los transformadores de luz y un poste caía sobre la fachada del 27, pero cables de alta tensión de la acera opuesta detuvieron el descenso. Los viejos y nativos dimensionaron con los ojos bien abiertos el sismo del martes, sobre el terremoto del 85. “Se hacía así, ire”, dice don Pablo Jiménez y mueve sus manos como votando un balón y luego en círculo, mientras está trepado sobre el techo de su domicilio y en espera de ayuda para despejar del acceso principal de su vivienda, una larga barda de El Escorpión, abarrotera al mayoreo, donde hubo dos moribundos que a falta de ambulancia, fueron trasladados al hospital en una vagoneta de Bimbo. La reconstrucción, cuyo epicentro siguió parte de la ruta de Emiliano Zapata en su entrada triunfal a la Ciudad de México, va a tardar, pero nadie borrará de las cabezas xochimilcas el 19 de septiembre de 2017.

de cansancio se transforma en alegría momentánea: aún quedan cinco personas en el lugar. La solidaridad, la experiencia y la tecnología fueron claves en el rescate. El Ejército, con un equipo de última generación usado por primera vez en esta contingencia –primero en el colegio Rébsamen; después en Coquimbo–, busca vida; funciona como una especie de sonar, que detecta el movimiento entre la estructura colapsada. Desde la madrugada de ayer se mantuvo contacto con José Luis, luego de que seis personas con vida fueron rescatadas. El caso del hombre de 64 años es difícil, al estar atrapado en lo que fue un segundo piso de siete niveles. Techos y suelos se unieron con el colapso, loza tras loza. La parte frontal del inmueble está derruida.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: BERNARDO CORONEL

/PAÍS/11

OPINIÓN #CUARTODEGUERRA

DESASTRES, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL POR GERARDO RODRÍGUEZ GERARDO_RSL@YAHOO.COM

l

UNIDOS. En distintos puntos del país se recolectaron toneladas de productos, gracias a las compras de los mexicanos.

#MÉXICOENPIE

AYUDA SE VUELCA EN LA CIUDAD LAS FAMILIAS SE UNIERON UNA VEZ MÁS PARA LLEVAR VÍVERES TANTO A LOS RESCATISTAS COMO A LAS VÍCTIMAS

POR JUAN PABLO HERNÁNDEZ JUANPABLO.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Lo que podía ser una escena de caos, angustia y pánico, en realidad es una crisis por ayudar. Los capitalinos contaron una historia particular y llena de emociones el día después del otro terremoto, el del martes, el de, otra vez, 19 de septiembre. Muchas personas después de sus miedos vieron la tragedia y no dudaron en salir a ayudar. Así fue como se saturaron los centros de acopio y como los estantes de los supermercados se vaciaron. En las calles Gabriel Mancera y Escocia, la cantidad de gente caminando hacia el punto era sorprendente, había jóvenes,

obreros, gente mayor, algunos con picos, palas, cascos, bolsas con comida, todos dispuestos a ayudar. A algunos les negaban el acceso y les informaban que de momento no era necesaria la ayuda física, que lo que sí se necesitaba eran herramientas, picos, palas, guantes, cascos. En tiendas especializadas tampoco había herramientas, pero la sorpresa fueron las largas filas en las cajas con gente llevándose las últimas herramientas que quedaban. En una ferretería en la colonia Roma, a una cuadra de donde se colapsó un edificio de seis pisos, se vendían los mazos, guantes, cascos y algunas linternas. Lo que hubo el miércoles fue una solidaridad abrumadora. Los capitalinos se desborACOPIO

1,819 447 LESIONADOS HA ATENDIDO EL SECTOR PÚBLICO DE SALUD.

HERIDOS POR EL SISMO HAN SIDO ATENDIDOS POR EL IMSS.

TELEVISA APOYA

l Grupo Televisa habilitó el Estadio Azteca, Televisa San Ángel y Televisa Santa Fe como centros de acopio para ayudar a los damnificados por el sismo.

SE DAN LA MANO l En coches, motocicletas, los mexicanos salierona a las calles para llegar a los albergues y ayudar a sus compatriotas. l La comunidad se ha solidarizado con los afectados, tras el sismo de 7.1, que ocurrió el pasado martes.

daron para brindar ayuda de la mejor manera que pudieron. Sí comprando despensas, agua, medicinas, comida y cobijas para los demás y sí ofreciéndose a ayudar, aunque para eso ya había filas largas en cada centro de acopio. Por ejemplo, en el Sam's Club de Polanco había despensa y todo lo necesario para ayudar. El grupo de amigos compró agua, cobijas, pan de caja y jamón, la comida fue para unos 400 brigadistas, a los que no se movieron del lugar, a los convencidos de encontrar a los vivos, a los más valientes que luchan también por sacar de los escombros a los cuerpos sin vida. Las empresas también se sumaron a la causa. Heineken paró su producción de cerveza para enlatar agua para damnificados; Cinemex y Cinépolis abrieron sus salas para convertirse en centros de acopio. Lala donó un millón de litros de leche a familias damnificadas, Telmex instaló conectividad wifi en albergues, y en cada una de estas acciones, intervinieron cadenas humanas que estaban dispuestas a prestar sus servicios. Resultó asombroso ver la cantidad de personas que salieron a las calles para ayudar, filas en todas las cajas de dicha tienda de supermercado y de otras cadenas . Nadie encontraba un lugar en el estacionamiento, nunca, en los 32 años recientes, nadie había presenciado una participación tan incondicional, fue conmovedor, en las calles de la Ciudad, hubo amor.

INFONAVIT

INICIA BRIGADA

l El Infonavit desplegó 100 brigadas de verificación de obra, que tienen como objetivo dar certidumbre a sus derechohabientes.

Se te enchina la piel y la voz se te quiebra cuando observas en carne propia el apoyo humanitario de una persona y también el que ofrecen los países amigos. Ver que edificios de tu vecindario se cayeron, que murió gente ahí y que amigos tuyos perdieron a gente querida, es muy fuerte. Además de que el mentado sismo se sintió muy fuerte. Ayer en la Condesa vi en carne propia a mis vecinos y gente de toda la ciudad venir a ayudar a nuestros prójimos en desgracia. A los rescatistas y gente damnificada se les ofrecen tortas, tacos, aguas, refrescos, baños, tapabocas, conectores de electricidad para cargar celulares, asistencia médica, casas de campaña, colchonetas, comida y refugio para mascotas, entre otros muchos apoyos. Esa misma ayuda personal la siento ahora como la sentí hace ocho años durante la crisis de la influenza, cuando se podía observar aterrizar la ayuda humanitaria de otros países que siempre están listos para proyectar su poder económico y político en favor de un tercer Estado. Eso se llama soft power o poder blando. Y agradeces cuando un país desde la lejanía te ayuda. Japón, por ejemplo, tiene listo un avión para asistir a países con ayuda de material médico que necesiten. España, como buena madre patria, entiende la importancia de ayudar a los países latinoamericanos. Chile, desde su transición democrática, sabe que tiene la capacidad de llevar a cabo un despliegue militar aéreo lo mismo para Haití que para México. Israel, por su parte, sabe que México es un actor muy relevante en la geopolítica global y para la comunidad judeo-israelita en particular. Hace 12 años en la Universidad de Delaware se me acercó mi compañero Subhilhar Lil, de la Universidad de Sumatra del Norte, para agradecerme por la ayuda mexicana que arribó a su país dos meses después a través de los buques “Zapoteco” y “Usumancita” de la Armada. Cada vez que cuento esta anécdota a mis alumnos, se me enchina la piel y se me corta la voz. Así como Subhilhar me agradeció personalmente la ayuda de la Marina y el pueblo de México, así hoy desde esta columna les agradezco a los amigos de Japón, Chile, Estados Unidos, Francia, España, Venezuela y Colombia por todo su apoyo a mi país y a mis prójimos. Desde la lejanía se siente la impotencia de no poder ayudar a tus hermanos. Sin embargo, cuando te ayudan desde tan lejos se siente más cercana y humana la ayuda que recibes. Felicito ampliamente el trabajo desplegado por todas nuestras instituciones. Estoy seguro que México responderá al llamado de otros amigos de la comunidad internacional que caigan en desgracia en el futuro. Amor con amor se paga.


12/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

OPINIÓN #CONTRALASCUERDAS

CARTA ABIERTA DESPUÉS DEL NUEVO 19S POR ALEJANDRO SÁNCHEZ ALEXSANCHEZMX@GMAIL.COM

El devastador sismo del martes rompió lo que nadie había podido en este nuevo siglo: las barreras entre cuatro generaciones negadas a aceptarse. Los Baby Boomers (nacidos entre 1945 y 1964) pasando por la X, a la que pertenezco (65-81), la Millennials (82 y 94) hasta conectar como cadena con la Z o Centennials (95 al presente. Pienso en los niños del colegio Rébsamen). “Por aquí mi amor. Ya mi niño. Ya mi niño, ya no llores”, es el relato que pone sentimental a uno cuando los Boomers arriesgan sus vidas para sacar por entre boquetes y entre sus brazos a nenes de menos de siete años atrapados entre los escombros de la escuela de la Del Valle. Nunca ha habido cambios de trascendencia sin la unión necesaria. Del martes a la fecha, en mi cobertura periodística, jamás, ni en los episodios del Yo Soy 132, ni Ayotzinapa, ni ningún otro, vi y sentí el amor codo a codo por una misma causa: solidarizarse con las víctimas del nuevo S19. Por primera vez vi una sincronía que ha provocado la admiración internacional. El desarrollo de este texto se reforzó al escuchar ayer por la tarde a ese periodista respetado y centrado de los espectáculos que es René Franco. Destacó el momento del 85 en que el presidente Miguel de la Madrid se ausentó en el terrible terremoto. Un solo partido, el PRI, dominaba el sistema. No había tolerancia a las diversidades y el fortalecimiento a los derechos humanos no era prioridad de nadie. Pero el tiempo pasa rápido. Ocurrió la fragmentación en el único instituto político. Se crearon otras corrientes de pensamiento que empujaron para donde la tradición se negaba a avanzar. El triunfo de Salinas de Gortari nadie lo cree, se rompió la mayoría legislativa y en el 2000 se dio el primer paso rumbo a la transición del gobierno federal. Hoy tenemos más de ocho partidos políticos que buscan secuestrar los logros ganados por la sociedad civil organizada, que poco a poco ha llevado, en una lucha desigual contra la corrupción e impunidad que retrata a la peor generación política de la historia nacional. Hoy existe, aunque con ciertos candados, la figura ciudadana para ascender al poder. Por eso pienso que México no volverá a ser el mismo. En un recorrido, por ejemplo, por Xochimilco, después de que el jefe delegacional Avelino Méndez, no atendió de inmediato las secuelas del sismo, vi a miembros de las generaciones de la Baby Boomers hasta la Centennials trabajando en conjunto, sin echar madres ni quejarse de nada ni de nadie. Hasta los perros callejeros tragaron croquetas. Señores de la política: tendrán que dejarse de frentes en los que cada uno va por su lado porque el único objetivo a partir de ahora será el mismo: reconstruir México. Su prueba está en el actual periodo de sesiones que termina en diciembre y demostrar por qué y para qué aspiran en llegar al poder. O lo que nacerá de este lúgubre episodio los va a sacar del camino.

#DESASTRE

SIN PODER ABRAZAR A SUS NIETOS

LOS NIÑOS FALLECIERON MIENTRAS JUGABAN; EL MULTIFAMILIAR DE CALZADA DE TLALPAN SE DERRUMBÓ FOTO: CUARTOSCURO

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ Y NAYELI CORTÉS

CORRE EL TIEMPO

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El terremoto sorprendió a Martha en el mercado de la Portales. Corrió hasta el puente peatonal, le urgía llegar a su departamento en el edificio 1C del multifamiliar de Tlalpan, donde sus nietos Julián y Ximena aguardaban. “Cuando llegué a las escaleras del puente me dijeron que un edificio había colapsado”, narró Patricia a El Heraldo de México, el pasado 19 de septiembre. Buscó a su hija Nayeli y juntas aguardaron en las vías del tren

l Rescatistas, la Marina y Protección Civil intentan salvar a los vecinos. l El edificio era de cuatro niveles con 40 deptos. l Familiares de las víctimas aguardan en las calles.

l VISOR. El inmueble se ubica frente a la colonia Cd. Jardín.

ligero. Pedían una motosierra para sacar a los niños de 11 y 14 años que, aparentemente, se encontraban en unas literas. Había esperanza porque Julián tenía un silbato y con él hacía saber a los suyos que estaba vivo. "Yo quiero verlos, abrazarlos como estén", repetía Patricia. Pero la esperanza se diluyó al filo de las 10 de la mañana de ayer, cuando hallaron los cuerpos sin vida de los menores. Otra de las vecinas de los 40 departamentos del 1C murió en las escaleras del edificio; una más y sus dos hijos están bajo los escombros. En total, al cierre de esta edición, son 11 los cuerpos que siguen entre tierra, muebles y varillas retorcidas. Rafaela López sobrevivió y a diferencia de los menores, Laura Martínez fue rescatada con vida, pero nadie sabía quién era. Vivía sola. “Hay, al menos, tres edificios más con daños estructurales en el multifamiliar”, indicó Patricia. Una semana antes, los vecinos habían acordado darle mantenimiento al edificio que dejó de recibirlo hace más de 30 años, cuando la unidad habitacional era del ISSSTE. El peligro es latente porque, según los vecinos, Protección Civil prohibió el acceso a 14 edificios, pero registran cuarteaduras.

FOTO: CORINA HERRERA

#ESCÓMBROS

El cruce de la vida y la muerte está en Viaducto ESFUERZO

POR ERICK RAMÍREZ ERICK.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

“A cada minuto, cada segundo, esto se está poniendo peor, gente se está muriendo y las cosas cayendo”, dice Carlos Díaz, uno de los voluntarios que organiza a nuevos contingentes al cruce de Medellín y Viaducto. Este punto, a unos pasos del edificio de condominios colapsado sobre Viaducto y Torreón, se ha convertido en un centro neurálgico de concentración y distribución de personal y víveres, el más grande de la zona.

APOYOS COMBUSTIBLES Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS ESTÁN GARANTIZADOS PARA LOS USUARIOS.

He visto que los civiles hemos ayudado más que el Ejército o los policías”. CARLOS DÍAZ RESCATISTA

PEMEX

SIN DESABASTO

l Pemex informó que sus instalaciones relacionadas con almacenamiento y suministro de gasolinas no presentan afectaciones y operan normalmente.

TRABAJO. Voluntarios en el cruce de Medellín y Viaducto.

Rafael, un voluntario proveniente de Ixtlahuaca, por ejemplo, llega para preguntar dónde puede ayudar y comprar víveres con el dinero que su pueblo juntó en colecta para los damnificados. “Aquí trabajaba yo vendiendo periódicos, pero ahorita vine a ayudar”, dice. Administrado por civiles, con el resguardo de fuerzas arma-

das y policía, desde aquí se organizan y envían brigadistas a puntos como Tlalpan, Gabriel Mancera y Xochimilco. “Ya tenemos a mucha gente aquí, por favor, los que no estén haciendo nada vayan a Monclova y Quintana Roo, ahí se necesitan manos”, dice por megáfono un joven en medio de un mar de brazos que cargan y descargan vehículos.

BBVA BANCOMER

SUSPENDE COBRO l Durante septiembre, BBVA Bancomer suspende el cobro de comisión por retiro de efectivo de cajeros de otros bancos.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SISMO19S

FOTO: HÉCTOR QUISPE

En respuesta, el Partido Acción Nacional informó que también impulsarán que se destinen recursos asignados a los partidos políticos y a las campañas en 2018 para apoyar a los damnificados. Esa asignación de recursos "debe hacerse sin lucro político", informó el PAN. Lo que se conoce hasta ahora es que el INE sí debatirá la pertinencia de que los partidos destinen sus recursos a los damnificados del sismo del pasado martes.

PRI AVANZA EN DONAR RECURSOS SE COORDINARÁ CON EL SAT Y EL INE PARA NO VIOLENTAR LA NORMA ELECTORAL

REDACCIÓN

ALIANZAS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pidió a todos los partidos políticos a unirse para resolver, con la autoridad electoral y la Secretaría de Hacienda, cómo donar dinero de las campañas sin infringir la ley. Le pido a los partidos unirnos en resolver con el INE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), "cómo sí donar dinero de las campañas, sin simulación, ni oportunismo", dijo. El líder del Revolucionario Institucional aseveró que con-

PA_21092017_13_20593954.indd 13

/PAÍS/13

Vamos a encontrar la fórmula de cómo sí donar dinero de las campañas, sin simulación, ni oportunismo”. ENRIQUE OCHOA LÍDER DEL PRI

tactó al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Secretaría de Hacienda, para donar recursos de las campañas, sin violar la

AYUDA. Aún hay mucho por hacer en CDMX.

ley, en favor de los damnificados del sismo registrado la víspera. ANAYA SE PLACEA Mientras el país se encuentra en emergencia por los estragos del sismo del martes, el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, fue visto departiendo en lujoso hotel de Bosques de las Lomas, en la Ciudad de México. El panista tuvo una reunión con un personaje no identificado. Antes, pidió a todos los comités estatales abanderar la causa de los damnificados y salir a ayudar a quienes lo necesitan.

6,700 MILLONES DE PESOS A PARTIDOS.

25 MIL MILLONES COSTARÁ LA ELECCIÓN.

AMLO INSISTE El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se unió a la petición del PRI. “Yo respaldo esta propuesta. Lo hicimos nosotros, lo hicimos primero, pero ahora no estamos para eso, aquí lo que importa es dar recursos para atender a quien lo necesita. "Antes de que lo decida el INE, nosotros hemos tomado la decisión de destinar cuando menos este 20% y puede ser más”, destacó el tabasqueño. López Obrador propuso un fideicomiso de recursos privados y públicos que sea administrado por Elena Poniatowska, Paco Ignacio Taibo y Laura Esquivel, además de la Chaneka, Bertha Maldonado.

QUÉ DICE LA LEY ELECTORAL ● El dinero asignado a los partidos políticos y al proceso electoral no puede ser utilizado en otros rubros. ● Las restricciones incluyen que no se utilicen, incluso, en temas sociales. ● Aunque el INE dijo que no, en un primer momento, abrirán el debate ante la contingencia.

20/09/17 22:22


14/PAÍS/

MEXICO RESISTE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: PABLO SALAZAR

OPINIÓN PRIMER CUADRO

SOBRA LA SOLIDARIDAD; FALTA COORDINACIÓN POR ESPERANZA BARAJAS BARAJASURIAS@GMAIL.COM

Por ayuda no para, lo que sobran son manos y ganas de ayudar, nadie se cansa. Es tanta la voluntad y generosidad, que se desperdicia. Los primeros en llegar al colegio Enrique Rébsamen fueron los vecinos y trabajadores de la construcción que reforzaron puntos del inmueble colapsado para iniciar el rescate. Cadenas humanas para mover escombros, voces que se multiplicaban por toda la calle de Brujas demandando insumos para rescatar a los niños. La escuela se convirtió en una prioridad porque se trataba de niños; con carritos del súper llegaba el agua, la gasolina, el material de curación que traían los voluntarios, comida, de todo. Las ambulancias públicas y privadas estaban a la expectativa a lo largo de Brujas para el momento del rescate, así pasaron las horas. También pasaron horas para que llegaran elementos de la Marina, del Ejército, de la Policía Federal, de la Gendarmería, porque de todas esas corporaciones llegaron, incluso algunos armados, pero lo importante era que entraban fuerzas especiales del país al rescate, sin embargo, el control lo tenían los civiles. Algunos militares con su distintivo de DN-III, un tanto molestos, comentaban que la población no les permitió tomar el control; mientras la ayuda de la gente parecía inagotable: “gasolina”, “planta de luz”, “sábanas”, “hielo”, gritaban y como eco lo repetían, a los pocos minutos todo llegaba, hasta tanques de oxígeno. Aparecieron elementos del Estado Mayor Presidencial, anticipando que arribaría el Presidente Enrique Peña Nieto, cuando el jefe del Ejecutivo llegó, ahora sí, los elementos federales controlaban la operación. Como hace 32 años, la noche del 19 de septiembre daba miedo, de que la tierra volviera a sacudirnos; de la oscuridad de las calles y la gente caminando a oscuras. Muchas personas sacaron lámparas para coordinar el tránsito, así se agilizaba el paso, sobre todo de ambulancias y bomberos. Al día siguiente no terminaba de dimensionarse el daño que provocó el temblor y se multiplicaban las versiones de otros edificios caídos o a punto de derrumbarse. Los daños se ubicaban en la zona centro y el sur, pero no en Iztapalapa, donde estaba por derrumbarse un edificio en Paseo de las Galias, desalojaron los inmuebles colindantes, porque 16 cuerpos ya habían sido sacados del lugar y se sospechaba que habría otros ocho bajo los escombros; mientras jóvenes hacían fila para remover cascajo, una vez que las máquinas terminaran de tirar lo que el sismo dejó. Los militares, en su mayoría, estaban a bordo de los camiones a la espera de órdenes, en lugar de organizar y distribuir funciones a los voluntarios. La ayuda sobra, la disposición es total, pero no hay quien coordine ese esfuerzo.

l

TEMOR. Vecinos de la zona prefirieron dormir en el jardín Pushkin, ante el miedo a réplicas y daños en sus viviendas.

#ENTREAPAGONES

LA NOCHE MÁS OSCURA VECINOS DE LA ROMA-CONDESA Y VOLUNTARIOS COLABORARON LA MADRUGADA DEL 20 EN LOS RESCATES POR JUAN LUIS RAMOS PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La zona Roma-Condesa, conocida por su vida nocturna, pasó una de las noches más largas y movidas, esta vez a causa de la tragedia que dejó el terremoto. La noche del 19 y madrugada del 20, pasaron en penumbra, como cerca de 40 por ciento de la CDMX, por la falta de energía eléctrica. Cientos de personas llegaron a ayudar

en labores de rescate. Algunas luces irrumpían la penumbra: eran reflectores de emergencia y cámaras de televisión que iluminaban los escombros. En el entronque entre Álvaro Obregón y Valladolid, personal del Ejército, Marina, Protección Civil, los Topos y rescatistas removían las ruinas de un edifico de oficinas que colapsó, mientras familiares aguardaban, angustiados y esperanzados, la noticia de que su ser querido fuera rescatado con vida.

TAMBIÉN A ELLOS l La brigada de Rescate Animal llegó para el simulacro y se quedó para organizar un centro de acopio. l Atendió a una decena de animales.

A unas cuadras, en Amsterdam y Laredo, en la vecina colonia Condesa, decenas de rescatistas removían con cuidado toneladas de escombro de un edificio de departamentos de siete pisos. Al amanecer habían sacado a tres personas, un joven de nombre Sergio, quien estaba vivo, y una pareja sin identificar, la cual falleció. LLEGÓ PARA QUEDARSE La calle de Puebla, entre Salamanca y Valladolid, en la Roma, permaneció cerrada por el derrumbe de un laboratorio, esto, ante el riesgo de intoxicación. Montserrat, de 27 años, llegó a la zona por su hija cerca de las 16:30 horas. Encargó a la pequeña con su mamá y decidió quedarse como voluntaria. Desde esa hora hasta cerca de las 4:00 horas de la madrugada siguiente, colaboró en distintas labores. Vio que personal de Protección Civil sacó cuerpos envueltos en sábanas. “El edifico cayó como jenga. Los pisos quedaron uno sobre otro, yo creo que las personas atrapadas murieron por intoxicación”, contó la joven.

FOTO: SAMUEL OCAMPO

#LOMASESTRELLA

Se quedaron a dos metros de la salida POR SAMUEL OCAMPO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l ABAJO. Maquinaria termina lo que el terremoto inició.

El edificio de Paseo de las Galias 47, en Lomas Estrella, resistió los terremotos de 1985. Por ello, Nayeli, quien lleva junto con su familia más de 30

16 FAMILIAS VIVÍAN EN EL EDIFICIO.

años viviendo ahí, no se explica cómo fue que se derrumbó con el sismo de 7.1 grados del martes. La delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano, presenció cómo iniciaba la demolición del inmueble de cuatro pisos. Tienen que hacerlo para recuperar los cuatro cuerpos que quedaron a dos metros de la salida, en lo que fue la planta baja. El derrumbe los alcanzó antes de poder salir. Nayeli pide que se investigue quién autorizó el edificio contiguo. Dice que no cumplía con las normas necesarias.


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/15

#19DESEPTIEMBRE

MOCHILA PARA EMERGENCIAS

MOCHILA PARA EMERGENCIAS El contenido es para dos personas adultas.

1 BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS ● Algodón

● Antibióticos

● Pastillas para

● Pastillas para la tos, la

TENER EL EQUIPO ADECUADO Y SABER CÓMO ACTUAR ANTE UNA ALERTA, PUEDEN REDUCIR LOS DAÑOS DURANTE UN SISMO.

fiebre y dolor de cabeza.

purificar el agua

● Alcohol

● Agua oxigenada

2 HIGIENE

TIPO DE MOCHILA

POR FRIDA VALENCIA

● Gel antibacterial

Artículos indispensables y de necesidad específica para la familia, en las 24 primeras horas, para llevar durante la evacuación.

FRIDA.VALENCIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Papel higiénico ● Toallas de manos y cara

Con bolsillos internos

INFOGRAFÍA ALLAN G. RAMÍREZ / DANIEL RAZO / JAIRO RAMÍREZ Y JESÚS SÁNCHEZ

Una réplica, al igual que un sismo, no se pueden predecir, sin embargo, al implementar medidas preventivas, es posible reducir los daños. Durante un sismo, Protección Civil recomienda actuar, alejarse de las ventanas y objetos que puedan caer, conservar la calma y ubicarse en la zona de seguridad, así como cortar el suministro de gas y electricidad. Posteriormente, se recomienda examinar las condiciones de los hogares y, en caso de existir algún daño, dar aviso a las autoridades; no encender cerillos ni velas, utilizar el teléfono sólo para emergencias y mantenerse informado y alerta. Un elemento importante es contar con una tarjeta de seguridad para cada miembro del hogar, la cual debe incluir número telefónico, tipo de sangre, alergias, enfermedades, seguro social y datos personales. Asimismo, es importante elaborar un plan familiar, lo que implica tener a la mano la mochila de seguridad, no hacer caso a rumores que se difunden por las redes sociales y mantenerse informado a través de las fuentes oficiales del gobierno, así como de Protección Civil.

● Gasa

● Paquete de paños húmedos

3 BEBIDAS Y ALIMENTOS NO PERECEDEROS

Bolsillos frontales

● 2 comidas enlatadas ● 2 paquetes

de galletas

● 4 botellas de agua

embotellada sin gas

Bolsillos laterales

4 ABRIGO ● 2 Manta polar

9 PARA BEBÉS

● 2 Pantuflas

E INFANTES

● Lata de leche en polvo ● Biberón ● Papilla

5 COMUNICACIÓN

● Pañales desechables ● Juego de cubiertos para niños ● Ropa de cambio

● Linterna y pilas

● Cuaderno y lápiz

● Radio portátil

● Plumón grueso

● Silbato

● Agenda

de emergencia

6 DIVERSOS 8 USO FEMENINO ● Toallas

higiénicas

7 DOCUMENTOS

● Ropa

● Fotocopia del INE, licencia

de cambio

● 10 bolsas de plástico

● Tijeras

● Cuchilla multipropósito

● 3m2 plástico para piso

● Guantes de trabajo

● Cinta adhesiva multiusos

de conducir y pasaporte

● 7m de cuerda de poliéster ● Petate

● Fotocopia de carnets

● Encendedor

de seguros y escrituras

● Abrelatas

● Lentes adicionales ● Duplicado de llaves ● Dinero en efectivo

CÓMO ANALIZAR LAS GRIETAS POSTERIORES A UN SISMO

LOS SERVICIOS

GAS Si en una losa, las grietas son diagonales desde las esquinas hasta el centro, es una falla importante Fisuras superficiales Acabado

Los cilindros o tanques estacionarios no deben presentar golpes o desprendimiento de pintura, ya que esto permite la corrosión.

FRACTURAS

Son el indicador más fuerte de que existe un daño grave en el edificio.

Si las grietas forman una diagonal con la horizontal del piso o están paralelas a éste, son peligrosas y la construcción debe abandonarse hasta que sea revisada.

LUZ

Muros de carga

Si se pueden apreciar grietas en más del 20% de los muros de una construcción, ésta podría correr el riesgo y deberá ser revisada.

Tras un sismo, también se pueden producir hundimientos, desplomes, vibraciones de losas y huecos en elementos estructurales.

Elimina la sobrecarga de aparatos conectados a un mismo enchufe. Si encuentras cables expuestos o dañados, remplázalos. (Si no estás seguro de cómo hacerlo, contacta a un especialista)

Columnas Trabes

Coloca espuma de agua con jabón en las conexiones, si observas burbujas, tendrás que llamar a un especialista.

AGUA

Revisa las tuberías, asegúrate de que no presenten ningún tipo de fuga. Si tienes cisterna, revisa que el agua esté limpia. Mantén las coladeras libres de basura.

PA_21092017_15_20607898.indd 15

20/09/17 22:20


MEXICO RESISTE

16/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FRANCISCO NIETO Y ARTURO VEGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

JOJUTLA. En la colonia Emiliano Zapata, de ese municipio de Morelos, no hay tiempo para el llanto y mucho menos hay posibilidad de hacer una pausa para despedir y velar a sus seres queridos. Frente a la destruida parroquia de la Santa Cruz –en el interior de un kínder– está casi olvidado el ataúd con la señora Victorina, quien no logró salir con vida del sismo de 7.1 grados que sacudió con coraje el martes pasado esta zona morelense, la más dañada de todos los municipios de esta entidad del centro del país. Al lado de ese gris e impersonal ataúd, están sólo tres mujeres que no hablan y que sólo se limitan a balbucear, aunque pocos segundos después se incorpora a este velorio exprés el marido de la difunta, don Avelino, quien es un señor jubilado de más de 70 años que trae una venda en la cabeza que medio cubre las heridas que se hizo durante el terremoto con epicentro en Axochiapan, al sureste del estado. Afuera de ese sitio, a tan sólo cinco metros, la calle es un río de gente que no tiene tiempo para despedir a su vecina y que a marchas forzadas trabaja quitando escombros y tratando de recuperar pertenencias. La mayoría de estos rescatistas son conocidos, pero también se va uniendo un ejército de jóvenes, especialmente estudiantes que vienen de municipios aledaños a Jojutla. “Cuando acabó el temblor le pregunté a mi nuera: ‘¿Y mi esposa?’. Ella me contestó que estaba afuera, pero respondí que no. A mí no me hacen guaje y les dije que ella estaba aquí tirada. Está aquí, búsquenla”, dijo Avelino con una voz a la que se le iba el aire. Incluso, el señor mostró a El Heraldo de México el sitio exacto donde quedó enterrada su pareja: “Ella quedó ahí, donde están los ventiladores. Ahí, la presionó todo eso; le pegó un bloque que le destrozó la cara y el cráneo”, relató con tristeza este señor que ya no logró verla con vida. La casa destruida tiene una extensión larga. Ahí habitan más de 30 familiares, quienes resultaron con heridas menores y que ya están siendo atendidos por médicos voluntarios que llegaron hasta esta colonia que prácticamente desapareció. TRAGEDIA COMPARTIDA Doña Victorina no fue el único deceso de esa cuadra; fallecieron dos adultos y una niña, quienes también tuvieron un velorio apresurado y sin los procesos habituales de las despedidas. La tragedia de la colonia Zapata no se limita a esta historia.

#MORELOSHERIDO

EN JOJUTLA NO PUEDEN LLORAR LOS DAÑOS EN ESTE LUGAR IMPIDIERON A DON AVELINO VELAR A SU ESPOSA 74 ALBERGUES LISTOS TIENE MORELOS EN LOS 33 MUNICIPIOS

Frente a la casa destruida donde murió Victorina, están otras dos familias que no dan créditos a lo que sus ojos ven, pues sus casas están completamente destruidas. La señora Elvia sigue pensando que un milagro la salvó, pues estaba en el piso de arriba de la casa y, sin embargo, fue el único sitio estable para que, segundos después, pudiera escapar. Ya cuando logró salir, lo que siguió no fue el final de este trágico episodio que no olvidará, sino el inicio, pues en la calle todo era destrucción, ya que los vecinos corrían ensangrentados y había voces desesperadas que pedían auxilio. Era el principio del fin.

2 MIL CASAS ACABARON CON DAÑOS TRAS EL TEMBLOR DEL MARTES.

Resurgió de entre las piedras ● Fueron 42 viviendas dañadas, cuatro colapsadas y una familia quedó atrapada tras el derrumbe de su casa, en el colonia Aplicación Altavista, del municipio de Cuernavaca. Nicolás Tinoco Antonio fue rescatado de los escombros. Sus vecinos levantaron las piedras para lograr rescatarlo con vida; él, sus dos hijos y su esposa quedaron aprisionados entre las piedras. Relató: “Estaba con mi familia limpiando la casa, cuando sentimos el temblor y no pudimos salir porque la casa se vino

encima, pero gracias a la ayuda de los vecinos, nos sacaron de los escombros, nos subieron por más de 500 escaleras. Estamos vivos gracias a Dios”. “Perdimos el conocimiento, nos desmayamos, y nos sacaron con unos lazos a mi hijo de 16 años no lo encontraban, pero gracias a Dios que removieron los escombros y sólo tuvo lesiones y dolor en todo el cuerpo”, narró Nicolás. Él ahora está acompañado de su familia en el albergue que se instaló en la secundaria 2 de la colonia. GUADALUPE FLORES

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

.COM


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EDGAR LÓPEZ

SEPELIO. La esposa de don Avelino, víctima del sismo, fue sepultada de manera apresurada. ●

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#ENELEPICENTRO

GOLPEADO Y SIGUE EN PIE CON UN SALDO DE 16 MUERTOS Y MÁS DE DOS MIL VIVIENDAS A PUNTO DEL COLAPSO, JOJUTLA PRESENTÓ GRAVES DAÑOS, PUES SE UBICA A 40 KM DEL EPICENTRO DEL SISMO

33

POR FRANCISCO NIETO Y ARTURO VEGA

60

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADOS

MUNICIPIOS TIENE MORELOS Y EL MÁS AFECTADO ES JOJUTLA.

80

AHORA VIVEN CON MIEDO

POR CIENTO DE VIVIENDAS DE COLONIA ZAPATA CON DAÑO ESTRUCTURAL

● Los habitantes del municipio temen que se registre un sismo más fuerte.

● Sobre todo, los habitantes de la colonia Emiliano Zapata, la más dañada.

JOJUTLA. El terremoto de 7.1 grados Richter registrado el martes no tuvo piedad con este municipio del estado de Morelos: el saldo hasta el momento es de 16 personas muertas y más de 2 mil casas dañadas y colapsadas, aunque en ambos casos la cifra puede aumentar. Se trata de avenidas, cuadras y manzanas completamente destruidas; las imágenes que se aprecian del centro de este municipio morelense y de la colonia Emiliano Zapata son dantescas, que dejan sin aliento a las más de 30 mil personas que viven y trabajan en la zona. El nivel de destrucción se explica porque se encuentra ubicado a 40 kilómetros de Axochiapan, lugar del epicentro del movimiento telúrico que también dejó un saldo negro en Puebla y en la Ciudad de México. El palacio de gobierno está completamente destruido; las

KILÓMETROS HAY DE DISTANCIA ENTRE JOJUTLA Y CUERNAVACA.

3 MUNICIPIOS COLINDAN: ZACATEPEC, TLALTIZAPÁN, Y TLALQUITENANGO.

casas alrededor de la Alameda están convertidas en un polvorín, así como la zona comercial, donde se ubican bancos, oficinas privadas y de gobierno; la central camionera luce totalmente destrozada y la colonia Zapata tiene daños graves. Estas imágenes de destrucción están casi intactas a 24 horas del terremoto, porque a diferencia de la Ciudad de México, la ayuda ha sido a cuenta gotas y la principal organización proviene de los ciudadanos, quienes están volcados en encontrar a vecinos con vida o que ayudan a rescatar el poco patrimonio que queda en estos hogares. Sin embargo, poco a poco van llegando a este municipio, principalmente a la avenida Constitución del 57, un número importante de soldados, marinos, bomberos, paramédicos, empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y rescatistas de otros estados que se solidarizan con esta región azotada por este sismo catastrófico, considerado el más letal de los últimos tiempos. El alcalde Alfonso Sotelo informó que se requiere de material para remover escombros y utensilios de primera necesidad, como latas con comida, agua y medicamentos. FOTOS: EDGAR LÓPEZ

1

2

3

4

● Aseguran que la fuerza del sismo hizo que la tierra se moviera "como olas".

● Hasta ayer, la llegada de ayuda era difícil y lenta, de acuerdo con la gente.

/PAÍS/17

● Sólo algunas personas reparten agua y ayudan a remover piedras.

1

La destrucción fue a 80 por ciento de las viviendas, las familias jojutlenses perdieron a sus seres queridos, su patrimonio y su tranquilidad.

2 Las autoridades federales y estatales, en coordinación con elmunicipio, realizarán un censo casa por casa para cuantificar daños.

3 La principal organización es de ciudadanos, quienes trabajan en encontrar a vecinos con vida o ayudan a rescatar lo que quede de su patrimonio.

4 La desolación se ha apoderado de este municipio, ubicado a 60 kilómetros de la capital y donde confluyen otras localidades para el comercio.

VISITA. El Presidente platicó con habitantes de Jojutla.

#FUERZAMÉXICO

Pide no lucrar con ayuda POR LISBETTE ROSADO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Enrique Peña Nieto visitó el municipio de Jojutla, Morelos, donde se registraron los daños mayores en la entidad, tras el sismo de 7.1, para supervisar las labores de rescate y de auxilio para los afectados. Acompañado por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, precisó que se ha desplegado la ayuda y pidió a los habitantes que se cercioren de que quienes reciben la ayuda, sean realmente los damnificados. “Son ustedes quienes pueden verificar que quienes reciban las ayudas que obtengan este municipio, realmente sean los afectados”, dijo el mandatario antes de recorrer el Centro Histórico de la localidad. Pidió que no se permita que nadie lucre con la desgracia, que no se dejen sorprender para que no saquen raja política de esta circunstancia o ventaja de otro orden que no sea el de ayudar para quien lo necesite. Informó que el oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, Jorge Márquez Montes, es su representante en la zona. Además, dijo que el plan de acción comprenderá tres etapas, como ocurrió en Chiapas y Oaxaca, afectados por el sismo del 7 de septiembre. Señaló que lo inmediato es atender la emergencia y garantizar que la población afectada cuente con albergue, alimentación, agua y atención médica; después, se realizará un censo de damnificados, el cual se estima concluirá en unas dos semanas, para luego iniciar la etapa de reconstrucción.


MEXICO RESISTE

18/PAÍS/HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: CUARTOSCURO

#APOYANACOMUNIDADES

FACEBOOK, VÍA PARA AYUDAR HACEN CAMPAÑA EN REDES PARA LLEVAR VÍVERES A ZONAS ALEJADAS POR GUADALUPE GÁLVEZ

PUNTOS DÉBILES

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUEBLA. “Si te sirve, te lo regalo de corazón” es un grupo de jóvenes de Puebla que se organizaron por Facebook para llevar ayuda a los damnificados de Atlixco e Izúcar de Matamoros, así como a hospitales de la capital, que han tenido que recibir enfermos del interior del estado por el desalojo de nosocomios afectados por el sismo. En medio de la conmoción y el estrés por el sismo de 7.1 grados, José María Gutiérrez de 19 años, llegó temprano al zócalo de la capital poblana para recolectar víveres. Él y Esther Parra, a quien sólo conoce por Facebook, se ubicaron a un costado de la fuente de la Plaza de Armas con bolsas que contenían botellas con agua, papel higiénico, unas cuantas latas, en espera de sumar más donaciones o mover el ánimo de las personas que llegaron al primer cuadro de la ciudad.

l Ya son 33 los municipios afectados por daños en el terremoto.

Chiautla de Tapia, Izúcar de Matamoros y Atzala tienen más daños. l

l Se han revisado 85 por ciento de 10 mil 411 escuelas del estado.

Del total, 279 planteles fueron catalogados con daños mayores. l

Perdió a toda su familia l Brasero Villanueva Pérez, de 73 años, decidió no ir a la misa de bautizo de la hija de su sobrina. Habitante de Atzala de toda la vida, hoy está de luto. Como resultado del sismo, no sólo perdió a su esposa, con la que compartió 45 años de su vida, sino además a dos hijas, dos nietas y un yerno. “Toda la familia se perdió”, dice Brasero al señalar uno a uno los ataúdes y nombrar a cada uno por su nombre. Él reconoce estar vivo por una casualidad. “Oí que tronó todo, y salí y vi toda la iglesia caída”. GUADALUPE GÁLVEZ

Ayer, la cifra de muertos por el terremoto en Puebla ascendió a 43, aseguró el gobernador, Antonio Gali, al iniciar recorridos por tres municipios

l

DAMNIFICADO. En Atlixco, Puebla, comenzaron a retirar los restos de las casas.

COMPROMISO

Se siente feo por las personas que quedaron muy afectadas. Hay que ayudar”. JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ ACTIVISTA

de la Mixteca poblana. Además, el mandatario detalló que hay mil 700 casas afectadas que serán demolidas. Confirmó que en la población de Atzala, en Chietla – zona expulsora de migrantes ubicada en los límites con Morelos– la cifra de fallecidos pasó de ocho a 11, al caer la cúpula de la iglesia cuando se celebraba un bautizo.

100 TEMPLOS CATÓLICOS AFECTADOS EN PUEBLA

105 HERIDOS REGISTRA EL ESTADO POR EL SISMO.

“Queremos que Puebla no se sienta sola”, dijo con nostalgia José. “Se siente feo por las personas que quedaron muy afectadas. “Así como nosotros, que haya más chavos que se unan a la ayuda. Con una botella de agua o una lata de atún, también se apoya”, dijo Esther. Lorena, que los observaba, interrumpió la exposición. Para ella, tanto el temblor del 19 de septiembre, como el de 12 días atrás, en Chiapas, y los huracanes son resultado del mal trato al planeta. Además de estos jóvenes, grupos de scouts, motociclistas, ciclistas, estudiantes, médicos pasantes, empresarios pusieron sus manos para descargar víveres y colchonetas. en el megacentro de acopio.

FOTO: ESPECIAL

#OAXACA

Quiso salvarla de la muerte POR CARINA GARCÍA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GUERRERO REPORTA CINCO DECESOS ● El gobernador de Guerrero, Hector Astudillo, detalló que por el sismo, cinco personas murieron, cinco más resultaron heridas y 700 casas registraron afectaciones. Los municipios dañados son Atenango, Huitzuco, Tepecuacuilco, Taxco, Copalillo y Olinalá.

La cuna del jarabe mixteco se estremeció, pero esta vez no por las notas musicales, sino por el movimiento telúrico del martes, que dejó en Huajuapan de León, una persona fallecida y daños en inmuebles, además de la evacuación de un hospital. A ello se suman 107 personas con heridas leves, tres

7 PALACIOS MUNICIPALES RESULTARON AVERIADOS.

hospitales dañados, cuatro mercados, dos clínicas, 680 casas-habitación además de 157 escuelas, templos religiosos y palacios municipales. En San José Ayuquila, Mercedes Rojas, de 50 años de edad, perdió la vida tras la caída de la cúpula del templo del Santo Niño de Atocha. A la mujer trataron de rescatarla, pero la ayuda no tuvo éxito. Ignacio, o Nacho como le dicen, uno de los pobladores que se encontraba cerca del templo, afirma que Mercedes aún pudo pedir auxilio, pero no pudo más. “Tenía heridas en la cabeza, las piedras la mataron”, dijo Nacho, quien trató de retirar los escombros pero fue inútil, dijo.

107 HERIDOS DEJÓ EL TEMBLOR DEL MARTES.

3 HOSPITALES REPORTAN DAÑOS EN HUAJUAPAN.


JUEVES / 21 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


MEXICO RESISTE

20/PAÍS/HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: LETICIA RÍOS

#SOLIDARIDAD

Ocuilan, el más lastimado Edomex

Se vuelcan a brindar ayuda ESPONTÁNEOS Y CON SUS PROPIOS MEDIOS, MEXIQUENSES ACOPIAN Y REPARTEN VÍVERES POR MARÍA TERESA MONTAÑO Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

TOLUCA. A 24 horas del temblor cientos de personas, principalmente estudiantes y trabajadores, amas de casa, niños y familias completas, se volcaron a recaudar ayuda humanitaria para trasladarla, por sus propios medios y con una logística ciudadana espontánea, a los municipios de Ocuilan y Tenancingo, donde se concentró el mayor impacto del temblor en el Edomex. Los centros de acopio surgieron improvisadamente a lo largo del día en diversos puntos de la capital, donde a pie de avenidas, calles y jardines, voluntarios –desesperados por no saber cómo ayudartomaron cartulinas y elaboraron carteles con llamados a a donar. El Monumento al Águila, como se le conoce, donde cada triunfo del Club Toluca hace cimbrar el emblemático Paseo Colón, ahora cimbró con la solidaridad de manos, rostros y trabajo de gente que, sin conocerse, fue sumando y sumando a lo largo del día, hasta formar contingentes completos que fueron poco a poco organizando la solidaridad toluqueña. En el oriente del estado, ubicados en los accesos al Metro, Mexibús, avenidas o en las entradas de escuelas y universidades, jóvenes realizan acopio de víveres y organizan la logística para ayudar. Tal es el caso de un grupo de estudiantes del Tecnológico de Ecatepec, quienes con la ayuda de mantas y cartulinas, pedían víveres a automovilistas y vecinos de la zona. Al Centro Cívico de Ciudad Satélite, llegaron cientos de personas. Desde el martes, cadenas humanas, recibían, abrían cajas, ordenaban, clasificaban, cargaban y las acomodaban en camioneta.

#ACCIONES

Huixquilucan aprueba fondo por 10 mdp

13 PERSONAS FALLECIDAS, EL SALDO.

150 l

INMUEBLES CON DAÑOS EN MUROS.

18 PERSONAS LESIONADAS.

20 ALBERGUES EN TODA LA ENTIDAD.

CORAZÓN. Su labor como brigadista inició en 1985; hoy comparte su experiencia.

l El municipio forestal de Ocuilan fue golpeado duramente por el sismo del martes, al arrasar con cúpulas y bardas de al menos 20 iglesias y dañar otros más de 800 inmuebles, entre viviendas y comercios. Se trata de uno de los mayores impactos que se han tenido en el Estado de México, con un saldo de al menos dos muertos, un herido de gravedad y otros 20 lesionados, distribuidos en nueve centros de salud de la región, confiaron autoridades locales. MARÍA TERESA MONTAÑO

#EDOMEXHERIDO

BRIGADISTA APORTA SU EXPERIENCIA HACE 32 AÑOS AYUDÓ EN EL RESCATE Y AUXILIO A DAMNIFICADOS; HOY SE HA CAPACITADO Y LO VUELVE A HACER SOLIDARIDAD POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

NAUCALPAN. Cuando Jorge Eduardo García González acudió a ayudar a los damnificados del sismo en 1985, nunca imaginó la desgracia que se iba a encontrar en las calles del entonces Distrito Federal; ni siquiera sintió el temblor, porque estaba en un viaje de trabajo en Toluca. Lo que menos pensó fue que 32 años después, se repetiría la tragedia que lo llevó a convertirse en brigadista. Vecino de Ciudad Satélite, con barba gris que evidencia ser uno de los mexicanos que vivieron aquel terremoto, compartía su experiencia entre

l El gobierno de Huixquilucan aprobó

un fondo por 10 millones de pesos para atender desastres naturales y escenarios de situación de emergencia dentro del municipio, ante los daños que sufrió la zona durante el sismo de este martes. Debido a las bardas caídas, escuelas e inmuebles con estructuras fracturadas,

200 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN LA CDMX.

1985 FUE SU PRIMERA INCURSIÓN EN BRIGADISMO.

Se formó una brigada en el trabajo y decidí participar, sin imaginar lo que encontraría.” EDUARDO GARCÍA BRIGADISTA DESDE 1985

jóvenes de la zona interesados en acudir a prestar ayuda a la Ciudad de México; la mayoría de ellos, ni siquiera habían nacido en aquel 19 de septiembre. Conmovido por aquellos recuerdos, Jorge Eduardo platica que estuvo en la Brigada 11 "colaborando en lo que se pudiera, en lo que hiciera falta". Se quita la gorra y revive su presencia

el cabildo autorizó, por unanimidad de votos, la creación del fondo, para el cual se pedirá apoyo a los gobiernos federal y del Edomex. También autorizó la suspensión de labores en oficinas municipales. El alcalde Enrique Vargas del Villar confirmó que sólo se registraron daños materiales. REDACCIÓN

RECUENTO DEL GOLPE l

l

La magnitud de la tragedia de Ocuilan, limítrofe con el estado de Morelos, llegó por redes sociales y luego de un llamado de auxilio que lanzó su alcalde. El gobernador Alfredo Del Mazo visitó ayer localidades de la región, Joquicingo y Tenancingo.

en el edificio Juárez, y en los multifamiliares de Tlatelolco. "Entonces todo era más difícil, no había celulares, la comunicación se complicaba. Pero la gente, sin pensar, igual que ahora, salía a ayudar", djo. Jorge Eduardo comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes voluntarios. Les dice: Removía escombros, ayudaba con lo que se podía. Fueron horas largas, días interminables. En aquel entonces, no estaba preparado, me desesperaba, quería ser más útil. Meses después me certifiqué en Búsqueda y Rescate; después en Protección Civil; luego tome otros cursos”, indicó. Como rescatista ha apoyado en diferentes desgracias, incendios, accidentes. Pero nunca imaginó un sismo como el del martes. “Son cosas naturales, nos puede pasar a cualquiera. Nos tocó, es terrible, lo importante es ayudar”.

FOTO: ESPECIAL l UNÁNIME. Los integrantes del cabildo realizaron una reunión extraordinaria.


JUEVES / 21 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


MEXICO RESISTE

22/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

SIN PARAR En la calle de Amsterdam, algunos voluntarios caminaron en la oscuridad en busca de más sobrevivientes. l

DESESPERADOS POR UNA RESPUESTA l Esta pareja se encontraba esperando los resultados de la busqueda de sus familiares que se encontraban atrapados bajo los escombros del edificio ubicado en Álvaro Obregón #283.

BUENOS DOCTORES l Algunos médicos instalaron un albergue para ayudar a enfermos y lesionados.


/PAÍS/23

HERALDODEMEXICO.COM.MX

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

SIN TENER A DÓNDE IR lUna familia improvisó un albergue para refugiarse con lo que pudo encontrar, en el Jardín Alexander Pushkin.

UNIDOS lVoluntarios buscaron sobrevivientes en un edificio que se colapsó en la calle de Medellín en la colonia Condesa.

ASÍ

COLEGAS l En la Fuente de Cibeles, un hombre se acobijó de su pareja rescatista para intentar olvidar el frío de la noche y dormir un rato.

PASAN LAS NOCHES Después de la tensión y de un día exhausto por ayudar, buscar y escavar, a mucha gente la traicionó el agotamiento. A falta de donde dormir, cualquier rincón en la calle o albergue fue para muchos la única opción para intentar descansar, antes de que el sol saliera de nuevo para continuar con las actividades de rescate FOTOS: PABLO SALAZAR

TRABAJOS SIN HORARIOS l Un hombre cortó una estructura metálica de un edificio que se colapsó en Medellín.

.COM


MEXICO RESISTE

24/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

AYUDA ALIMENTICIA l El espíritu de colaboración se hizo presente con la preparación y entrega de comida a brigadistas, voluntarios y afectados.

ACCIÓN MILITAR El Ejército Nacional ha cumplido con la labor de distribución de víveres y artículos de supervivencia. l

CIVILES HEROICOS l Los habitantes de la ciudad han puesto su tiempo y recursos materiales a disposición de las áreas necesitadas a lo largo de la ciudad.

MÉXICO

UNIDO

Y AL RESCATE El compañerismo se ha hecho evidente. Residentes de todo el país están sumado esfuerzos. Con ello, la liberación de atrapados avanza. EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ l Los vecinos de la colonia Miravalle apoyaron a los soldados en su trabajo de rescate, tras el derrumbre de un edificio.

FOTOS: BERNARDO CORONEL / CORINA HERRERA / YADIRA GARCÍA / LESLIE PÉREZ / PABLO SALAZAR / PAULINO SANTIAGO


/PAÍS/25

HERALDODEMEXICO.COM.MX

SOLIDARIDAD EN LA ROMA l La zona Roma/ Condesa, una de las más afectas, fue testigo de la empatía de cientos de ciudadanos que acudieron a asistir en toda clase de labores, desde rescate hasta repartición de recursos.

VEHÍCULOS AL SERVICIO l El transporte ha sido un elemento de apoyo crucial para el traslado de voluntarios y la entrega de las recaudaciones de los centros de acopio.

TRABAJO EN EQUIPO La colaboración ciudadana ha sido fundamental en el trabajo de remoción de cascajo en los edificios derrumbados en la CDMX. l

PLAN DN-III Como parte de este programa, la Secretaría de la Defensa tiene a 4,169 elementos para la búsqueda y rescate de personas. l

VECINOS La unidad local de Protección Civil de Naucalpan, Estado de México, mandó apoyo a las zonas afectadas con una brigada conformada por un helicóptero, unidades y equipo de protección civil y bomberos, unidad canina, servicios públicos, OAPAS y movilidad. l

APOYO SIN CONDICIÓN l Rescatistas y voluntarios provenientes de distintos puntos de la ciudad, han trabajado jornadas extensas para salvar a la mayor cantidad de damnificados, al grado de dejarse vencer por el sueño.

SIN LÍMITES Ciudadanos de todo el país han convertido sus casas y negocios en pequeños centros de acopio. Ellos mismos se han encargado de repartir lo que se ha recopilado. l

LA ROMA, CALLADA l Parte del éxito a la hora de rescatar a las personas atrapadas consiste en guardar silencio, para que los rescatistas puedan escuchar y seguir las voces provenientes de los escombros.


MEXICO RESISTE

26/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

ESPERANZA El señor Alfredo estalló en llanto, después de que los rescatistas le informaron que habían encontrado con vida a su esposa en un derrumbe en la colonia Letrán Valle. l

LA AYUDA SE

MANTIENE SIN TITUBEOS En el día posterior al terremoto que dejó serios daños en distintas partes de la Ciudad de México, los equipos de rescate, vecinos y voluntarios han mostrado unión y fuerza en todo momento. Algunas personas que buscaban a un familiar, recibieron la buena noticia de que se encontraba con vida. Los negocios también ofrecen ayuda para que los posibles damnificados tengan comida FOTOS: LESLIE PÉREZ / BERNARDO CORONEL / YADIRA GARCÍA / CORINA HERRERA / PAULINO SANTIAGO

SOLIDARIDAD Distintos locales comerciales de la Condesa ofrecen alimentos, agua y descanso gratuito para las personas que están ayudando. l


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/27

LA UNIÓN HACE LA FUERZA l La colonia Condesa es una de las zonas que más ayuda ha necesitado. Miembros del Ejército y civiles se han sumado a las labores de rescate todo el tiempo.

HERRAMIENTAS l Con base en la información que se genera en redes sociales, palas, picos, marros y carretillas son de los objetos más solicitados en zonas siniestradas.

SALIDA INVOLUNTARIA l Familias de la colonia Roma tuvieron que desalojar sus viviendas, ante el riesgo de que sus casas se colapsaran por el paso del terremoto.

CENTRO COMERCIAL l En Galerías Coapa se registraron graves daños. En la esquina de Canal de Miramontes y Calzada del Hueso se derrumbó la estructura comercial.

DERRUMBE MUESTRA ENTRAÑAS DEL EDIFICIO Después de que se derrumbó un edificio en Tlalpan, esquina con Zapata, justo a un costado del Hotel Holiday Inn, los equipos de rescate y grúas entraron de inmediato en acción. l

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

.COM


28/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE 21/09/2017

PROTECCIÓN l En los alrededores de El Plaza Condesa (una sala de conciertos), el Ejército montó un cerco por el posible derrumbe del lugar.

NADIE SE RINDE l En lo que antes eran unas oficinas sobre la avenida Álvaro Obregón, continúan buscando personas que posiblemente estén con vida.

SIGUEN DÁNDOSE LOS MILAGROS l En la esquina de Amsterdam y Laredo, en la colonia Condesa, un joven fue rescatado con vida. Las ovaciones por parte de los presentes estallaron cuando vieron al sobreviviente arriba de la camilla. El hecho se dio cerca de las 11:30 horas. En los alrededores había grandes cantidades de fierro, tierra y piedras.

CIVILES Y

MILITARES

CODO A CODO

EN COAPA l La maquinaria pesada se necesita en todo momento para el retiro de escombros.

Durante las labores de rescate, elementos del Ejército, civiles y demás voluntarios se han organizado para tener un mejor funcionamiento y distribuir la ayuda en distintas zonas de desastre FOTOS: LESLIE PÉREZ / CORINA HERRERA / YADIRA GARCÍA / PAULINO SANTIAGO

ACCIONES l El uso de palas, picos y otras herramientas facilita el trabajo de los civiles que se van sumando como voluntarios en el rescate.

MILITARES EN LA CONDESA l La presencia del Ejército mexicano ha sembrado confianza en los capitalinos afectados que buscan ayuda. Su labor consiste en preservar la calma y la seguridad.

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

.COM


JUEVES / 21 / 09 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX

29


MEXICO RESISTE

30/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

LA SEGURIDAD ANTE TODO Elementos del Ejército mexicano, la Policía de Morelos y la Policía Federal estarán a cargo de la seguridad y vigilancia de la zona afectada, para evitar actos de rapiña. ●

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

.COM

POR CONSECUENCIA Aunque el epicentro del sismo se dio en Axochiapan, a una hora de distancia de Jojutla, esta última población fue de las más dañadas en Morelos.

JOJUTLA, EL

QUE ESTÁ AYUDA ECONÓMICA ● El gobierno del estado informó en un comunicado que se levantará un censo sobre el número de personas damnificadas, para establecer un presupuesto de ayuda.

La comunidad ubicada en Morelos sufrió el embate del terremoto, con un saldo de 71 personas muertas y más de 150 predios dañados. Sus habitantes continúan pidiendo ayuda en medios y redes sociales FOTOS: EDGAR LÓPEZ

RECINTO OFICIAL ● El palacio municipal de Jojutla también tuvo daños considerables en su estructura.

PA_21092017_30-31_20561976.indd 30

20/09/17 21:09


HERALDODEMEXICO.COM.MX

/PAÍS/31

PRECAUCIÓN ANTE POSIBLES DERRUMBES ● Las estructuras de casas, edificios y negocios tuvieron severos daños. Algunas personas comenzaron a sacar sus pertenencias para moverse a otra parte.

FUERA DE LA CDMX ● El municipio perteneciente al estado de Morelos fue uno de los más afectados y sus habitantes continúan pidiendo apoyo .

LLEGARON LOS REFUERZOS ● Decenas de locales y habitantes de zonas cercanas comenzaron a formarse para brindar ayuda. Todos se equiparon con tapabocas, gorras y paliacates.

MUNICIPIO

EN RUINAS REACCIÓN ● Ante las afectaciones, los dueños de las casas decidieron sacar los muebles para buscar refugio en la casa de alguien más o en algún albergue.

AUXILIO EN REDES ● "Cientos de casas destruidas. Necesitamos ayuda urgente para ver si hay sobrevivientes. Jojutla está destruida", fue uno de los mensajes.

PA_21092017_30-31_20561976.indd 31

DIFUSIÓN DE LOS DAÑOS ● Las redes sociales y medios de comunicación locales mostraron los severos daños registrados en el lugar, en donde calles enteras resultaron afectadas. Vecinos del municipio reaccionaron de inmediato.

LAS DIFICULTADES DE LA REALIDAD ● Los habitantes afectados no daban crédito después de la tragedia. Algunas personas tienen que dormir ahora en autos, tiendas de campaña y hasta en la intemperie.

20/09/17 21:09


32/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE 21/09/2017

EMPATÍA l En su recorrido por la comunidad dañada, Enrique Peña Nieto se dio a la tarea de supervisar las labores de rescate; así como también de felicitar a sus ejecutores.

APOYO Y

FRATERNIDAD

El Presidente de México, el Secretario de Gobernación y el de Defensa Nacional, atestiguaron la devastación de Jojutla, uno de los municipios más afectados de Morelos FOTOS: EDGAR LÓPEZ / ESPECIAL

TRABAJO EN EQUIPO l Tal y como sucedió en la Ciudad de México, civiles y uniformados actuaron por igual ante la escena de pánico que provocó el terremoto de 7.1 grados que azotó al país, el martes.

TESTIGO Miguel Ángel Osorio Chong caminó solo ante las ruinas del municipio de Morelos. Compartió su experiencia en su cuenta de Twitter.

RIGOR l Salvador Cienfuegos Zepeda tomó el control de la situación ante sus subordinados, quienes actuaron presurosos a las órdenes.

RIESGO l Con tal de salvaguardar las vidas de los habitantes de la localidad, el Ejército ingresó a los lugares más peligrosos para verificar si había heridos.

l


EL PULSO DE LA RED

MEXICO RESISTE

/PAÍS/33

HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

#FUERZAMÉXICO

DEL SIMULACRO A LA REALIDAD... EL TERREMOTO EN LAS REDES A 32 AÑOS DEL SISMO DE 1985, SE LLEVÓ A CABO UN MACROSIMULACRO PARA FORTALECER LA CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL, SIN IMAGINAR QUE MÁS TARDE UN TEMBLOR PROVOCARÍA AFECTACIONES A LA INFRAESTRUCTURA DE LA CDMX Y TRES ENTIDADES.

ESTE 19 DE SEPTIEMBRE OCURRIÓ UN SISMO DE 7.1 GRADOS RICHTER CON EPICENTRO EN LOS LÍMITES DE MORELOS Y PUEBLA, QUE AFECTARON EL SUR Y LA ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARTICULARMENTE EDIFICIOS DE VIVIENDA Y ESCUELAS, CON LA CONSECUENTE PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS. ADEMÁS DE LA CAPITAL DEL ESTADO DE PUEBLA Y DIVERSAS COMUNIDADES DE MORELOS Y ESTADO DE MÉXICO.

8%

Neutral 8% 8% Neutral SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES Neutral 20% positivo fue por la solidaridad de quienes ayudaron con escombros, y a los que dieron agua y comida a los caminantes, por falta de transporte público.

8%20%

Neutral 20% Positivo

20% Positivo Positivo

20%

72% 72% 72% negativo Negativo 72% derivó del miedo Negativo

72%

Negativo

Positivo

Negativo e incertidumbre;

de las afectaciones y decesos, así como la amenaza de una réplica y asaltos.

FUENTES DE MENCIONES VOLUMEN DE MENCIONES 100000 100000 90000 100000 90000 90000100000 80000 80000 90000 80000 70000 70000 80000 70000 70000 60000 60000 60000 60000 50000 50000 50000 50000 40000 40000 40000 40000 30000 30000 30000 30000 20000 20000 20000 20000 10000 10000 10000 0 0 0 10000 13:00 14:00 14:00 15:0015:00 013:00 14:00 13:00 15:00 13:00 14:00 15:00

Video Portales Video Portales 208 de noticias Video Portales 208 Instagram Twitter de noticias 1,447 Blog 208 Facebook Instagram de noticias 1,447 Blog Video Portales Facebook Instagram Twitter 4,582 4,582 735 1,447 1,304 1,304 Blog 208 Facebook de735 noticias Instagram Twitter 4,582 1,447 735 Facebook 4,5821,304 Blog 735

663,483

1,304

La mayor cantidad de menciones fue emitida a través de Twitter, seguida de Instagram y portales de noticias. Los portales digitales dieron cobertura al sismo en diferentes puntos de la ciudad. l Instagram fue la red a través de l

16:00 16:00 16:00 16:00

21:00 21:00 21:00 21:00

22:00

22:00 22:00 22:00

Entre las 13:00 hrs. del 19 de septiembre y las 00:00 hrs. del siguiente día, se registraron en las redes sociales y medios de comunicación digital 671 mil 779 menciones en torno al sismo.

FRASES VINCULADAS Urgente ayuda

Twitter 663,483 663,483 663,483

la cual los usuarios compartieron fotografías de diversos puntos de conflicto y edificios devastados. l Twitter se caraterizó por la emisión de mensajes de apoyo y solidaridad, particularmente de los representantes de cada país, incluido México.

44,795

Por las peticiones de ayuda que usuarios realizaron a través de las redes sociales.

l 13:14 HRS. El sismo se registró a las 13:14 hrs. con epicentro en Morelos, usuarios comenzaron a difundir información al respecto.

punto máximo en la cantidad de menciones, con la difusión de videos y fotografías que los usuarios tomaron durante el siniestro.

l 14:00 HRS. Usuarios se reportaron a salvo a través de sus redes sociales, comenzaron los reportes de derrumbes y decesos, a causa del sismo.

servicios gratuitos que empresas de telefonía, transporte y hospitales, proporcionaban al público ante las incidencias del sismo.

l

15:00 HRS. Se alcanzó el

l

16:00 HRS. Se difundieron

l 16:00 HRS. Usuarios denunciaron eventos

44,795 Urgente ayuda 44,795 33,596 44,795 Por las peticiones de ayuda que usuarios realizaron a través de las redes sociales. Derivado del de daños porde parte de losque usuarios y estructuras derrumbadas. Porreporte las peticiones ayuda usuarios realizaron a través dede laslasredes Por las peticiones de ayuda que usuarios realizaron a través redessociales. sociales. Edificios la Ciudad de México 33,596 29,117 7.1 en Escalaen de Richter Edificios en laenCiudad de México 33,596 Edificios la Ciudad de México 33,596 Por la información dedel la magnitud Derivado reportedel desismo daños por parte de los usuarios y estructuras derrumbadas. Derivado del reporte de daños porpor parte de de loslos usuarios y estructuras Derivado del reporte de daños parte usuarios y estructurasderrumbadas. derrumbadas. #PrayForMéxico 24,637 29,117 7.1 en Escala de Richter Sobresalió el hashtag7.1 creado al sismo. 29,117 29,117 en Escala dealusión Richter 7.1para en hacer Escala de Richter Por la información de la magnitud del sismo #DiosconMéxico 19,038 la información la magnitud sismo Por laPor información de lademagnitud del del sismo #PrayForMéxico ayuda Edificios en la Ciudad de MéxicoUrgente Urgente ayuda

LAS HORAS DE MAYOR ACTIVIDAD FUERON: delictivos en diversas zonas de la ciudad, en las que sujetos aprovechaban la oportunidad para asaltar a transeúntes y vehículos detenidos en el tráfico. 22:00 HRS. Sobresalieron mensajes de apoyo, difusión de información al respecto de las zonas más afectadas y diversas muestras de respaldo y solidaridad por parte de la ciudadanía.

l

24,637 La creación del hashtag por las solicitudes de oración en apoyo a los mexicanos

#PrayForMéxico #PrayForMéxico 24,637 24,637 Sobresalió el hashtag creado para17,918 hacer alusión al sismo. Hermanos Mexicanos Sobresalió el hashtag creado para hacer alusión al sismo. Sobresalió el hashtag creado para hacer alusión al19,038 sismo. #DiosconMéxico #DiosconMéxico 19,038 #DiosconMéxico La creación del hashtag por las solicitudes de oración 19,038 en apoyo a los mexicanos La creación del hashtag las solicitudes oración apoyo a losmexicanos mexicanos La creación del hashtag por por las solicitudes de de oración enen apoyo a los Hermanos Mexicanos 17,918 Hermanos Mexicanos 17,918 Hermanos Mexicanos

17,918

Derivado de las muestras de apoyo internacional, así como de los respectivos líderes mundiales.


MEXICO RESISTE

34/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

REDACCIÓN

ATENCIÓN EN MÉXICO

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Ubicación: Paseo de la Reforma #305, Ciudad de México.

l

Teléfono: si se encuentra fuera del país 011(52) 55 5080-2000

l

Si se encuentra en México marque: 55 5080 2000

l

EMBAJADA DE CANADÁ

Ubicación: Schiller 529, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

l

Teléfono: 01 55 5724 7900

l

Facebook: https:// www.facebook.com/ pg/CanadaenMexico

l

EMBAJADA DE RUSIA

Ubicación: Av. José Vasconcelos 204, Ciudad de México.

l

Teléfono: 01 55 5273 1305

l

Facebook: https:// www.facebook.com/ pg/EmbRusiaMexico

l

EMBAJADA DE FRANCIA

Ubicación: Campos Elíseos 339, Ciudad de México.

l

Teléfono: 01 55 9171 9700

l

Facebook: www. facebook.com/ EmbajadaFranciaEnMexico l

EMBAJADA DE ESPAÑA

Ubicación: Galileo No. 114, col. Polanco. Ciudad de México.

l

Teléfonos: 52822271 52822459 52822763 52822982

l

Correo electrónico: emb.mexico@maec.es

l

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el envío de personal técnico, socorristas y equipo, Israel "pone su granito de arena" para ayudar a México en el esfuerzo por enfrentar la secuela del terremoto del martes de 7.1 grados Richter, dijo el embajador israelí Jonathan Peled. Es una muestra "de la solidaridad que debemos a México y los mexicanos". El avión "está en camino" dijo Peled a El Heraldo de México, al destacar que la misión está encabezada por el Coronel Dudi Mizrahi, jefe de la Unidad de Rescate del frente de Defensa Civil de Israel. La nave, con 70 personas, era esperada en México a las 3:00 horas del jueves. Entre los enviados hay 25 ingenieros especializados en estructuras, como pidió el gobierno mexicano. La misión fue objeto de una conversación entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, en Nueva York, donde ambos asisten a la Asamblea General de las Naciones Unidas. No es la primera vez que Israel reacciona así. En 1985, una misión de ayuda fue despachada desde Israel en menos de 36 horas para apoyar los esfuerzos de rescate luego del terremoto del 19 de septiembre de ese año. Mientras tanto, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió ayer la llamada de su homólogo estadounidense, Donald Trump, y de otros mandatarios como el de España, Mariano Rajoy, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, informó el coordinador general de comunicación social de la Presidencia, Eduardo Sánchez. A través de una conversación telefónica, Trump expresó a Peña Nieto, que "está muy consternado y muy pendiente para lo que México pudiera necesitar", dijo el vocero presidencial. El Presidente de EU ofreció equipos de rescate, prometió además continuar la cercana coordinación con México, mientras los dos países responden a terremotos y huracanes. El presidente Santos informó vía Twitter: "acabo de hablar con el presidente Peña Nieto, le expresé nuestra solidaridad a nombre de todos los colombianos y le ofrecí toda la ayuda que esté a nuestra disposición, que él necesite". AHORA VIENEN LOS TOPOS En una amplia muestra de solidaridad por la tragedia que atraviesa México, un equipo de 18 voluntarios de Topos Chile viajan hacia nuestro país para unirse a las tareas de búsqueda y rescate de personas atrapadas entre los escombros. Un grupo de voluntarios se embarcó ayer hacia México

TEGUCIGALPA. Honduras envió una unidad de 36 rescatistas, denominada Katrachos Usar, para cooperar con las operaciones de búsqueda y rescate en México.

#MANDANSOCORRISTAS

EL MUNDO SE SUMA AL RESCATE GRUPOS DE AYUDA SE UNIRÁN A LAS LABORES DE SALVACIÓN DE LOS DAMNIFICADOS POR EL SISMO ALEMANIA Solidaridad con México. Nuestro más sentido pésame a quienes han perdido a un ser querido. Ánimos a los equipos de rescate". ANGELA MERKEL/CANCILLER

EU (A través de su cuenta de Twitter) Estamos con ustedes y estaremos ahí y los apoyaremos ". DONALD TRUMP/PRESIDENTE

este miércoles, y otro lo hará el jueves, con dos perros de búsqueda y equipos que se utilizan habitualmente en estas tareas. "Vamos a tratar de mitigar y de aportar en la búsqueda de personas vivas en la zona cero", dijo Francisco Lermanda, coordinador de Topos Chile. Colombia, por su parte, ofreció a México el envío inmediato de 30 rescatistas para apoyar las operaciones de salvamento, anunció la canciller, María Ángela Holguín. Desde Centroamérica, el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén expresó su solidaridad con el pueblo de México y envió al Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) para apoyar en tareas de rescate. El equipo está conformado


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

/PAÍS/35

FOTO: REUTERS

Papa reza por los mexicanos

APOYO LAS 24 HORAS

● El Centro Integrado de Protección al Migrante Hondureño atenderá las 24 horas del día.

● CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco expresó ayer su cercanía y pidió oraciones "por toda la querida población mexicana" tras el terremoto que azotó el país, durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro. "Ayer (martes) un terrible terremoto ha asolado México. Causó numerosos víctimas y daños materiales. En este momento de dolor quiero manifestar mi cercanía y oración por toda la querida población mexicana", dijo Francisco. Entonces pidió elevar plegarias "a Dios para que acoja en su seno a los que han perdido la vida". EFE

● El obelisco de Buenos Aires fue iluminado con los colores verde, blanco y rojo a modo de homenaje. ● El Ministerio de Exteriores canadiense declaró que Canadá está preparada para asistir a México. ● El presidente de Cuba, Raúl Castro, envió un mensaje de condolencias a su homólogo de México.

PANAMÁ. Personal de Protección Civil de Panamá y sus perros, se suman a las labores de rescate en la Ciudad de México.

FOTO: REUTERS

HISTORIAS, VIDEOS, FOTOGALERÍAS, ACTUALIZACIÓN, GRÁFICOS Y TODA LA INFORMACIÓN DE ALBERGUES, TRANSPORTE, SERVICIOS Y CENTROS DE ACOPIO EN NUESTRA PÁGINA WEB.

Bachelet: un abrazo solidario ● SANTIAGO. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, manifestó ayer su apoyo a México tras el terremoto de magnitud 7.1 que sacudió el pasado martes el centro del país. "Un abrazo solidario al pueblo mexicano y al presidente Enrique Peña Nieto tras el terremoto. Ustedes saben que pueden contar con el apoyo de Chile siempre", señaló la mandataria en Twitter. La jefa de Estado encabezó esta jornada la tradicional parada militar, con motivo de las Fiestas Patrias chilenas, para después trasladarse a Nueva York a participar en la Asamblea General de la ONU. EFE

ATENCIÓN EN MÉXICO

EMBAJADA DE PERÚ

Ubicación: Paseo de la Reforma 2601, Ciudad de México.

l

Teléfono: 1105 2270

l

https://www. facebook.com/pg/ EmbajadaPeruEnMexico l

EMBAJADA DE LA COMISIÓN EUROPEA

Ubicación: Paseo de la Reforma 1675, col. Lomas de Chapultepec.

l

Teléfono: 55403345

l

Sitio Web: http:// www.delmex.cec. eu.int/

l

EMBAJADA DE EL SALVADOR

Ubicación: Temístocles 88, colonia Polanco.

l

Telefonos: 52815725 52815723

l

Sitio Web: http:// www.elsalvador.gq.nu/

l

EMBAJADA DE HONDURAS

Ubicación: Alfonso Reyes 220, colonia Hipódromo Condesa.

l

.COM ● VENEZUELA. Un miembro de la Protección Civil venezolana caminaba ayer con un perro de rescate, mientras esperaban para partir hacia México.

por 25 elementos de la Policía Nacional Civil, el Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Cruz Verde y Comando de Salvamento que llevan accesorios y herramientas para búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, insumos alimenticios y agua para autosuficiencia por 7 días. Treinta bomberos especializados en tareas de rescate de la capital ecuatoriana están listos para viajar a México para colaborar en la búsqueda de víctimas. El comandante del cuerpo de Bomberos, Eber Arroyo, al frente del contingente, dijo que traerán equipos para ubicación, extracción de víctimas, así como para la estabilización de las estructuras para lo que cuentan con sondas, censores y rayos X de estructura, entre otros.

SOLIDARIDAD EN NÚMEROS

70

ELEMENTOS DEL GOBIERNO DE ISRAEL SE TRASLADAN A MÉXICO PARA AYUDAR EN EL RESCATE.

18

52

TOPOS DE CHILE VIAJAN A MÉXICO PARA SUMARSE A LA AYUDA.

ELEMENTOS ESPAÑOLES VIAJAN HACIA EL PAÍS PARA BRINDAR AYUDA.

EUROPA SE SOLIDARIZA España enviará a México un equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para colaborar en las labores de búsqueda y rescate de las víctimas del terremoto, informó el Ministerio español de Defensa. Está previsto que en primer lugar se desplace hasta México un grupo de enlace compuesto por siete militares, al que se sumarán seguidamente otros 45 efectivos que partirán desde la base aérea de Torrejón (Madrid). La Unión Europea (UE) ofreció también su ayuda a México. Desde la lejana Rusia, el presidente Vladimir Putin expresó su pésame a su homólogo mexicano y ofreció ayuda. El gobierno de Japón envió su solidaridad y pésame a México.

OEA guarda un minuto de silencio

Telefonos: 52115747 52115250

l

emhonmex@prodigy. net.mx emhonmex@ mailinternet.com.mx

l

WASHINGTON. La Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su pesar y solidaridad por las catástrofes naturales que han azotado en los últimos días a México, Guatemala, Dominica y Puerto Rico. Los embajadores de la OEA, reunidos en Washington en una sesión sobre recursos hídricos, guardaron un minuto de silencio por las víctimas de los últimos graves terremotos y huracanes en la región. El organismo continental aprobará una resolución de un párrafo, expresando su solidaridad con los afectados por las últimas catástrofes naturales en la región. EFE

EMBAJADA DE JAPÓN

Ubicación: Paseo de la Reforma 395, colonia Cuauhtémoc.

l

Telefono: 52110028

l

Sitio Web: http:// www.mx.emb-japan. go.jp/

l


MEXICO RESISTE

36/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

21/09/2017

FOTO: EDGARDO CORONEL

ATENCIÓN EN MÉXICO

EMBAJADA DE ARGENTINA

Ubicación: M. Ávila Camacho 1, 7° piso, Lomas de Chapultepec.

l

Teléfonos: 55 20 94 30, 55 20 94 31, 55 20 94 32, 55 20 74 41, 52 02 12 87 y 52 02 08 73

l

embajadargentina@ prodigy.net.mx, http:// emexi.mrecic.gov.ar

l

EMBAJADA DE BRASIL

Ubicación: Lope de Armendáriz 130, col. Lomas de Virreyes.

l

Teléfono: 52 01 45 31 http://mexico. itamaraty.gov.br/ es-es/

l

embrasil@ienlaces. com.mx, embrasil@ brasil.org.mx

l

EMBAJADA DE COLOMBIA l Ubicación: Paseo de la Reforma 379, 6º piso, col. Cuauhtémoc.

Teléfono: 55 25 02 77 web: http://www. colombia enmexico. org/.

l

Correo electrónico: emcolmex@prodigy. net.mx

l

EMBAJADA DE ECUADOR

Ubicación: Tennyson 217, col. Polanco, Ciudad de México.

l

Teléfonos 55 45 31 41, 55 45 60 13. mecuamex@prodigy. net.mx

l

Web: http://mexico. embajada.gob.ec/es/

l

EMBAJADA DE VENEZUELA

Ubicación: Schiller 326, col. Chapultepec Morales.

l

Teléfonos: 52 03 44 35, 52 55 34 12, 52 55 25 73, 52 03 42 33

l

venezuela_mex@ embajadadevenezuela. com.mx

l

COLAPSO. El gobierno de Panamá confirmó el fallecimiento de una ciudadana que se encontraba en un edificio caído en la calle Edimburgo en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez.

UN SISMO ÚNICO: EXPERTOS

● A científicos les sorprendió algunas rarezas del terremoto de 7.1, como la ausencia de réplicas. ● Advierten que el suelo blando en lugar de amortiguar los terremotos, exagera sus efectos. ● A diferencia de la mayoría, este sismo no ocurrió donde se encuentran dos placas tectónicas. ● Los edificios más antigüos fueron los que resultaron con mayor daño, incluso derrumbes.

#PANAMEÑA

NINÍ ESTABA EN EL PISO 6

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fueron varias las horas de búsqueda e incertidumbre para Carlos Torres, quien finalmente volvió a ver a su ex esposa en una plancha metálica, sin vida, y tuvo que identificarla para que le entregaran su cuerpo. Niní (Nicolle) Ferguson nació en Panamá, tenía 50 años de edad, estudió ingeniería civil y vivía en un edificio de las calles Edimburgo y Escocia, en la colonia Del Valle, que se derrumbó a causa del sismo de 7.1 grados Ricther; sus familiares no supieron más de ella hasta las 4:40 horas de este miércoles, cuando acudieron al Instituto de Ciencias Forenses (Incifo). “No le dio oportunidad de nada, estaba en el sexto, de siete pisos, y ella generalmente en los sismos se subía a la azotea”, narró Carlos a El Heraldo de México. La mujer ingresó al Incifo como Margarita Silva, hasta que él la identificó por sus señas particulares. “Les dije que había usado

SU EX ESPOSO VIVIÓ LA EXPERIENCIA DE TENER QUE IDENTIFICARLA; TENÍA 10 AÑOS VIVIENDO EN NUESTRO PAÍS FOTO: ESPECIAL

TRAGEDIA. Niní Desire Ferguson Guerra llevaba 10 años viviendo en México.

3 CIUDADANOS EXTRANJEROS MURIERON EN EL TEMBLOR.

brackets y tenía una cirugía en el abdomen, y me dijeron: ‘baja a identificar a la que tal vez es’, y ya lo haces a través del cristal’, te muestran un cadáver. “Lo más difícil fue cuando el que me atendió bajó a buscar algún cuerpo con esas carac-

terísticas y tienes que esperar, y no sabes si te va a decir que no hay alguien así, y ya cuando te dicen que hay probabilidades de que haya alguien con esas características dices: ‘ya’”, enfatizó. El padre de familia tuvo que sacar fortaleza durante el trámite de entrega del cadáver, ya que su hijo de 20 años de edad estaba muy afectado por la pérdida de su madre. Carlos recordó el peregrinar para encontrar a Niní, ya que fueron horas de esperar que se retiraran los escombros y sin una persona que dirigiera las labores de rescate. “Ayer, el embajador (de Panamá en México) estuvo en las operaciones de rescate y nos ofreció toda la ayuda para que se llevaran el cadáver a Panamá, pero mi hijo decidió que no, que se cremará aquí”, dijo.


E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

OPINIÓN

#EXTRANJEROS

BUSCAN UBICAR A TURISTAS ● DERRUMBE. 17 personas salieron con vida del edificio.

DECESO Se confirma el fallecimiento de una panameña que se encontraba en uno de los edificios colapsados". GOBIERNO DE PANAMÁ COMUNICADO

Carlos fue uno de las decenas de familiares de víctimas que acudieron al Incifo a buscar a sus seres queridos o a recoger sus cuerpos. El gobierno panameño “lamenta informar que, tras labores de búsqueda coordinada con las autoridades mexicanas, se confirma el fallecimiento de una panameña que se encontraba en uno de los edificios colapsados por el terremoto registrado en la tarde de ayer”, detalló en un comunicado. El presidente de Panamá se pusó en comunicación con los familiares de la víctima para “ofrecer todo el respaldo necesario” y ha extendido las “más profundas condolencias” en nombre del pueblo y del gobierno panameño. Niní, que, de acuerdo con el gobierno panameño, residía hace 10 años en México, había sido reportada como desaparecida tras el sismo de 7.1 que azotó México. MURIÓ ESPAÑOL Un ciudadano español residente en México falleció a consecuencia del terremoto de este martes, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, que no facilitó la identidad. Se trata de la primera víctima mortal confirmada por el consulado español en México, que también aseguró que hasta el momento se está intentando localizar a una decena de ciudadanos españoles en las zonas afectadas. Además, autoridades de Corea del Sur informaron que un ciudadano de apellido Lee también murió a causa del movimiento telúrico.

EMBAJADAS SE LANZAN A LA BÚSQUEDA DE VIAJEROS Y CIUDADANOS DE SUS PAÍSES, QUE SE ENCUENTRAN EN MÉXICO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno colombiano tiene al menos 35 solicitudes pendientes de localización de connacionales residentes en México, informó la cancillería que dispuso un plan de contingencia frente al terremoto que sacudió a México. La canciller María Ángela Holguín, dijo que hasta ahora se han encontrado a unos 168 colombianos de los más de 200 de los que sus familiares no tenían noticia alguna. En tanto, la embajada de Uruguay en México trata de ubicar a dos uruguayas con las que aún no ha podido contactarse después del terremoto. “Felizmente los compatriotas de Puebla y Morelos se encuentran bien y tenemos en Ciudad de México a dos personas que no hemos podido contactar, de apellido Odo, e intentaremos ver si logramos ubicarlas”, dijo el embajador de Uruguay en México, Jorge Alberto Delgado, a la emisora local Radio Uruguay. Por su parte, la cancillería de Perú pidió ayuda a través de las redes sociales, para ubicar a 11 peruanos en Mé-

/PAÍS/37

11 PERUANOS BUSCA LA EMBAJADA DE ESE PAÍS.

35 CIUDADANOS DE COLOMBIA NO HAN SIDO UBICADOS.

2 URUGUAYAS SON BUSCADAS EN LA CAPITAL.

xico que aún no han podido ser contactados por sus familiares, tras el devastador terremoto de este martes. El consulado de Perú en México difundió un comunicado, compartido por la cancillería, en el que solicita a la comunidad peruana en ese país que si conocen a los desaparecidos, les pidan que se reporten a los números de emergencia de esa sede diplomática. Además, el gobierno galo destacó que por el momento, “no tenemos que deplorar ninguna víctima francesa. La Embajada de Francia ha enviado consignas de seguridad a la comunidad francesa en México y ha abierto una célula de atención telefónica para contestar a las preguntas de nuestros compatriotas”, señaló. El cónsul argentino en México, Gabriel Servetto, dijo que hay varios compatriotas con los que aún no ha podido establecer contacto tras el sismo. El ministro Alejandro Torres Leporino, también de la embajada de Argentina en México, declaró que “hasta el momento no se han reportado argentinos afectados por el terremoto lo cual, dentro de las terribles noticias, es un alivio.” FOTO: YADIRA GARCÍA

#UNMONTÓNDEPLATA

EL BONO CATASTRÓFICO Y LOS EMPRESARIOS POR CARLOS MOTA

Uno de los grandes aciertos de la Secretaría de Hacienda fue la emisión de bonos catastróficos para mitigar el riesgo que implican los desastres naturales como el sismo que vivimos anteayer. Pero, ¿qué es el bono catastrófico y cómo funciona? Se trata de un instrumento financiero que para el caso de México ha emitido el Banco Mundial. El bono es emitido a los mercados, donde lo toman los inversionistas —personas como cualquiera de nosotros que buscan ciertos rendimientos financieros asumiendo algún riesgo—. Los inversionistas recibirán un cupón como pago por inyectar el dinero. Por ejemplo, si el cupón paga 10 por cada 100 invertidos, el inversionista recibirá 110 cuando venza el bono (los vencimientos son generalmente a corto plazo, típicamente no más de tres años). El dinero recibido por parte del público inversionista está a disposición de México. En caso de que ocurra un huracán o un sismo, y que se cumplan ciertos parámetros en su medición, se toma el dinero del bono en alguna proporción (que puede ser 25%, 50%, 75% o el total). Para verificar que se cumplan los criterios se toma en cuenta el dictamen del Servicio Geológico de EU y del Centro Nacional de Huracanes de ese país. Una vez verificado, el dinero se libera en automático, en la proporción adecuada, y el inversionista tendrá una pérdida neta de su inversión. Si no ocurre sismo, huracán, o no se cumplen los parámetros, el inversionista recupera su dinero al vencimiento, más el cupón, lo que representa un buen rendimiento. El monto emitido por el Banco Mundial para mitigar las catástrofes de México es de 360 millones de dólares. La emisión ocurrió el mes pasado, y el BM dijo que México tiene una exposición del 71 por ciento de sus activos productivos a riesgos derivados de desastres naturales. México fue el primer país en realizar estas emisiones y lo ha hecho desde 2006 en varias ocasiones. En mi opinión, el bono catastrófico no alcanzará a cubrir los costos del siniestro, ni aún sumándolos al dinero del Fonden, porque juntos apenas llegarán a 15 mil millones de pesos, lo que a todas luces quedará corto cuando se cuantifiquen los daños. Es más, quizá ni sumándole lo que pidió Hacienda para 2018 (alrededor de 6 mil 600 millones de pesos), podría ser suficiente. La tragedia de esta semana puede significar montos por encima de los 20 ó 25 mil millones de pesos. ALEJANDRO RAMÍREZ COORDINA El Presidente del Consejo Mexicano de Negocios activó apoyos desde el martes 19, ordenando esfuerzos de coordinación de los empresarios con las autoridades y enviando ayuda. WALMART, AEROMÉXICO, ET. AL. 300 toneladas de comida; maletas gratis en los vuelos; llamadas gratis en AT&T y Telcel; centros de acopio en los edificios de las Fibras, hasta llantas gratis… Es la fuerza de las empresas del México solidario.

ZONA. Las colonias Roma y Condesa son áreas donde hay una importante presencia de ciudadanos extranjeros.

motacarlos100@gmail.com @SoyCarlosMota


38/PAÍS/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

MEXICO RESISTE 21/09/2017

#OPINIÓN

ASEGURADORAS ALTO IMPACTO POR TERREMOTO, EN 30 DÍAS, EXPERTOS BAJO COSTO ECONÓMICO E INFLACIÓN RIESGO ALBERTO AGUILAR

*Caso de Djemal, ex InvestaBank, en NY en 2 meses y Haiat muere y salva asunto; CCE evalúa y coordina apoyos; se suma la IP a desbordada solidaridad social

sucedió hace 32 años. E PLATICABA AYER en En Oaxaca y torno a las consecuencias Chiapas, impactados que visualizan los expertos por el temblor de hace para la escena económica, 13 días, quizá afectó tras las últimas tormentas, algunas cosechas, huracanes y terremotos. pero ahí como en Cierto, aún falta cuantificar con Puebla y Morelos el precisión los daños que ocasionó el sismo impacto es más social. del martes en Puebla, Morelos, Edomex Paredes advierte y CDMX con más de 260 muertos hasta que estos sucesos ahora. pudieran elevar la ALBERTO GÓMEZ En general se cree que no tendrá inflación, dados los ALCALÁ un costo económico muy alto y ya ni abusos del comercio decir en cuanto a poder modificar las en ese tipo de estimaciones del PIB. coyunturas. El soporte son las coberturas que el En las últimas horas los autoservicios gobierno de Enrique Peña Nieto posee, o se vieron abarrotados por compras sea el FONDEN con más de 5 mil millones preventivas y también solidarias. El CCE de dólares y un bono catastrófico por de Juan Pablo Castañón descartó riesgos otros 360 millones de dólares. La CDMX de desabasto. tiene su propia protección catastrófica. Ahora bien con los seguros Obligado hacer comparativos con el catastróficos, digamos que el presupuesto terremoto de 1985, hasta ahora el más 2018 que recién presentó la SHCP de dañino de la historia. Tras 32 años se José Antonio Meade no tendría porque aprendió con esas reservas de las que se modificarse. En ello coinciden los echará mano. expertos. Alfredo Coutiño de Moody’s Alberto Gómez Alcalá de Citibanamex, Analitycs lo ve diferente y no descarta hace ver que también hay que sumar la que las cuentas públicas copiosa ayuda de la IP. puedan recibir algún En efecto hubo impacto. una destrucción de LAS Ayer por la mañana se infraestructura que desde el ASEGURADORAS reunió la AMIS que preside punto de vista económico al YA COMENZARON Manuel Escobedo y que perderse no se contabiliza, LA EVALUACIÓN lleva Recaredo Arias tuvo lo que sí se hace cuando DE DAÑOS. UN junta con reaseguradores, se restituye, generándose REPORTE FINAL ajustadores y autoridades también inversiones para la SE TENDRÁ EN para evaluar el golpe a su construcción agrupada en UN MES gremio. CMIC de Gustavo Arballo. El Instituto de Ingeniería Delia Paredes, directora de la UNAM a cargo de adjunta de análisis económico Agustín Álvarez Icaza les explicó que de Banorte, igual demeritó el último el impacto que tuvo el temblor de este terremoto como factor para alterar el martes se relacionó con la cercanía del crecimiento económico del país. epicentro a la capital. En efecto se paralizó la actividad por Además los movimientos de las unas horas, se perdieron edificios y placas subterráneas mostraron ciertas por desgracia vidas, pero el grueso de características que explican las los servicios ya se restituyó, lo que no

L

***

ESTA SEMANA COMO le platicaba, Carlos Djemal Nehmad se declaró culpable en el caso de fraude de transferencia, para tratar de agilizar su juicio en NY, en donde el año pasado se le acusó de lavado de dinero y conspiración para lo propio. Estos cargos ya los libró. Se espera que en un par de meses haya una sentencia. En el asunto Djemal involucró a InvestaBank que preside Enrique Vilatela y al Deutsche Bank. Estos también ya libraron el difícil expediente. El otro involucrado era Isidoro Haiat Jaber. Este último falleció, así que su causa quedó inconclusa.

***

AYER SE REUNIÓ la comisión ejecutiva del CCE, el organismo cúpula que comanda Juan Pablo Castañón. Además de evaluar el entorno tras el sismo del martes, el objetivo de la junta de trabajo fue coordinar los esfuerzos de apoyo de sus miembros para no duplicarse. También se establecieron canales de comunicación de la IP con SEGOB de Miguel Ángel Osorio Chong, SEDENA a cargo de Salvador Cienfuegos y SEMAR que comanda Vidal Francisco Soberón.

***

COMO EN 1985 el terremoto del martes ha vuelto a dar un ejemplo de la solidaridad de los mexicanos. Al desinteresado esfuerzo la IP tenía también que sumarse. Hay donaciones y apoyos en especie de multinacionales y firmas del país. La lista es larga, Google de Sundar Pichai, Facebook de Mark Zuckerberg, AT&T que lleva aquí Kelly King, Uber a cargo de Federico Ranero, Walmart de Guilherme Loureiro, Nestlé de Marcelo Melchior, Citibanamex de Ernesto Torres Cantú, TV Azteca de Ricardo Salinas, Santander de Marcos Martínez, Banorte de Marcos Ramírez, Alsea de Alberto Torrado, Telcel-Telmex de Carlos Slim Helú, Lala de Eduardo Tricio, Cinépolis de Alejandro Ramírez, Soriana, FIBRA UNO, ADO, ETN y Gayosso, por mencionar algunas. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD

W

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

consecuencias en el sur de la CDMX en zonas distintas a la Roma, Condesa y Narvarte, consideradas de alto riesgo. Las aseguradoras ya comenzaron la evaluación de daños. Un reporte final se tendrá en un mes. De antemano se sabe que la siniestrialidad en la CDMX será alta, ya que muchos inmuebles estaban asegurados. No es el caso de Chiapas y Oaxaca por la baja cobertura, aunque hay infraestructura del gobierno asegurada por ejemplo de CONAGUA de Roberto Ramírez. Algo similar se replicaría para Morelos y Puebla. Para las aseguradoras el sismo del martes será el segundo evento en línea que les pegará, considerándose a Lidia en BCS.


O E

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PAULINO SANTIAGO

/PAÍS/39

CRITS OFRECEN AYUDA l Varias sedes del Valle de México ofrecen primeros auxilios, consultas y apoyo psicológico a aquellos que asistan a las siguientes ubicaciones.

1 CRIT CIUDAD DE MÉXICO l Bilbao 528, Bellavista, delegación Iztapalapa. 09860, Ciudad de México.

2

3

CRIT NEZA l Av. Bordo de Xochiaca S/N. Polígono IV A-1B col. Ciudad Jardín Bicentenario. Nezahualcóyotl 57200, Edomex.

CRIT ESTADO DE MÉXICO l Av. Gustavo Baz Prada 219. Industrial Barrientos Tlalnepantla. 54015, Edomex

ADICIONALMENTE, LOS 24 CENTROS TELETÓN EN EL PAÍS APORTAN AYUDA Y ACOPIO PARA LOS DAMNIFICADOS POR EL SISMO.

AYUDAS ECONÓMICAS CRUZ ROJA / BANCOMER CUENTA: 0404040406 A NOMBRE DE CRUZ ROJA MEXICANA I.A.P. CLABE 012180004040404062

FONADEN CDMX

SCOTIABANK INVERLAT S.A. CUENTA: 001 04503441 CLABE: 0441 8000 1045 034 411

SERVICIOS DE EMERGENCIA SERVICIO NACIONAL DE EMERGENCIA: 911 BOMBEROS: 5768 3800 POLICÍA EMERGENCIA: 060 EMERGENCIA CDMX: 066 LOCATEL: 5658 1111 PROTECCIÓN CIVIL: 5683 2222

CENTRO DE ATENCIÓN DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CDMX: 5208 9898 PLAN MARINA CDMX: 5624 6090 Y 01 800 912 12 00 DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA: 01 800 MARINA1

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO HA HABILITADO LOS SIGUIENTES CENTROS DE ACOPIO PARA RECOLECTAR AYUDA PARA LAS PERSONAS AFECTADAS POR EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017.

7 SEDESO

uerta del

Chimalpopoca y Bolívar, Centro (Se necesitan sierras eléctricas, gasolina, herramientas)

8 CULTURA

San oyoacán

Casa Refugio Citlaltépetl. Citlaltépetl 25. Col. Condesa

9

9 STC METRO

L

Estación La Raza

10 SISTEMA M1

CO

EDOMEX

TLALNEPANTLA

Versalles 46, col. Juárez, Del. Cuauhtémoc.

6 8 47 3 1 10

del

col. Roma.

CDMX

2 5

E ALBERGUES DE LA CDMX DELEGACIÓN TLALPAN l Deportivo La Joya. Av. Insurgentes Sur 4439, col. La Joya.

DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO l Explanada de la delegación, Parque Lira y Vicente Eguía.

Deportivo Villa Olímpica. Avenida Insurgentes Sur 3450, Tlalpan, colonia Parques del Pedregal.

Deportivo Plan Sexenal. Calle Plan de Guadalupe y Ferrocarril de Cuernavaca s/n, Miguel Hidalgo, Nextitla

CAIS Coruña Jóvenes y Plaza del Estudiante. Calle Sur 65-A, número 3246, Col. Viaducto Piedad, entre Coruña y Santa Anita.

DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO l Casa del Peregrino. Eje 5 Nte. Calz San Juan de Aragón 63, Villa Gustavo A. Madero.

DELEGACIÓN IZTACALCO l Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca. Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca, puerta 6, col. Granjas México

DELEGACIÓN MILPA ALTA C.D.C. Milpa Alta. Av. Nuevo León s/n, col. Villa Milpa Alta (frente a clínica Odontológica UNAM).

l

l

l Casa de la Mujer Mariposas Iztacalco. Sur 20 y Oriente 227, colonia Agrícola Oriental l

l

DELEGACIÓN IZTAPALAPA l Centro Villa Estrella. Camino al Cerro de la Estrella s/n, col. El Santuario.

DELEGACIÓN TLÁHUAC l Centro de Fe. Carretera a Santa Catarina y Montes Cárpatos, col. Tlaltenco.

DELEGACIÓN MAGDALENA CONTRERAS l Casa Popular, Av. Luis Cabrera, esq. Av. Contreras, col. San Jerónimo Lídice.

l C.D.C. Tláhuac. Gabriel Ramos Millán, esq. Camino Real y Prov. Guadalupe, col. Barrio de San Juan Ixtayopan.

DELEGACIÓN XOCHIMILCO l Pista Olímpica de remo y canotaje Virgilio Uribe

l C.D.C. Quetzalcóatl. Joaquín Amaro y Carlos A. Ávila (a un lado de primaria y centro de salud), col. Pueblo San Francisco Tlaltenco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.