Edición impresa. Miércoles 17 de enero de 2018

Page 1

FOTOARTE: JAIRO RAMÍREZ

MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 258

#AUNQUEUDNOLOCREA

#ALCÉSAR…

¿AMARILLO AZUL, A CARA O CRUZ? RICARDO ANAYA SE APUNTÓ YA COMO PRECANDIDATO DEL PRD A LA PRESIDENCIA; LO ARROPAN LAS TRIBUS DEL SOL AZTECA P4

QUE ENOJO NO ESCATIME AVANCES: PEÑA P12

FOTO: LESLIE PÉREZ

#ENTREVISTACONDURAZO

‘NI MANO BLANDA NI DURA’

VOTO 2018

P4-5

#MEADE LLAMA A QUE SE DESIGNEN LAS FISCALÍAS PENDIENTES

FOTO: ESPECIAL

#HUACHICOLEROS

Recrudece la ordeña en CDMX: crece 318%

#AMLO PIDE A EPN GARANTIZAR COMICIOS Y NO SUBIR AL RING

P26

17

TOMAS ILEGALES EN 2017

EL HOMBRE FUERTE DE AMLO PARA ENCABEZAR LA SSP AFIRMA QUE EN TRES AÑOS SE PUEDE REVERTIR EL ÍNDICE DELICTIVO, CON LA SIMPLE APLICACIÓN DE LA LEY

TOTAL A NOVIEMBRE: 67

POR ROSSI SOTELO / P14

4

5

4 2

12

12

5

4 2

0

#¿YLUEGO?

EN VERACRUZ ALISTAN A SU FISCAL CARNAL

EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN, QUE SE DEFINE ESTA SEMANA, NACE CORRUPTO POR SUS LIGAS CON EL PODER P20

E F M A M J

#OPINIÓN NOMBRES, NOMBRES Y...NOMBRES

ALHAJERO Martha Anaya

5

Alberto Aguilar

33

N J A S O

Fuente: PEMEX, último corte disponible, 16 de enero 2018.


EL HERALDO DE MÉXICO

LA 2 MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Definiciones en el PRD

La encerrona de ayer entre Mancera, Barrales, Chertorivski y Ahued se leyó como un cónclave para “planchar” el anuncio que hará este jueves el dirigente capitalino del PRD, Raúl Flores. Salomón salió con su camiseta de precampaña, sin la certeza de ser elegido. A don Armando no se le vio salir. Y Alejandra recibió felicitaciones de quienes la encontraban.

SANDRO GARCÍA ROJAS CASTILLO

POR IGNORANCIA, MIEDO O CONVICCIÓN

Alejandra Barrales

Cuentas claras…

Integrar a la ciudadanía en el acatamiento de una política pública o en el cumplimiento de las normas, es una tarea compleja. La ciudadanía, para cumplir, responde a factores como el miedo o la convicción. A veces para incumplirla, también al desconocimiento. Miedo a la consecuencia por no pagar un impuesto, pasarse la luz roja del semáforo o delinquir. La convicción pareciere requerir de un elemento más idealista donde el ciudadano conozca el fin al que apunta la política pública o persigue la norma y comulgue con ellos; el bien común o la solidaridad, por ejemplo. En cualquier caso, el resultado ante la desobediencia debe verse o palparse efectivamente. La sanción requiere no sólo que esté prevista en la norma, sino que exista una institución que corrobore el no acatamiento y otra más que lo sancione. La convicción implica comunión. La adherencia civil a la política pública o a la norma conllevan que el ciudadano busque también lo que persiguen aquellas. Convicción proviene del latin convictio, que deriva a su vez del prefijo con (juntos, unión, igualdad) y de la palabra vincere, que significa vencer. Ahora bien, cuando hablamos del sufragio, el ciudadano se enfrenta a una disyuntiva parecida; votar o no votar, a diferencia de una norma coercible, no trae aparejada una sanción. Sin embargo, el ejercicio del voto se da en un contexto de ignorancia, miedo o castigo, o por convicción. No votar o votar en blanco es hacer plausible el desinterés y la falta de involucramiento civil en los temas

Demostró Hacienda, con los pelos de la burra en la mano, que Chihuahua recibió en 2017 más de dos mil millones de pesos adicionales a lo aprobado, y para 2018, la entidad gobernada por Javier Corral recibirá tres mil millones más de lo acordado. Los 700 millones reclamados por Corral no podrán ser entregados: son del año pasado y esas cuentas ya están sancionadas.

Javier Corral

Tensiones en Morena

Tras las designaciones de Tatiana Clouthier como coordinadora de campaña, y de Alfonso Durazo como encargado del tema de seguridad, varios observadores han notado un patrón en los fichajes de AMLO. Se trata de personajes alejados de la izquierda y con historias de confrontaciones. Como Durazo, Clouthier ha sido ave de tempestades, por lo que, dicen en Morena, su nombramiento ha provocado tensión en ese partido.

Tatiana Clouthier

Equivocaciones en Tabasco Georgina Trujillo

A propósito de desavenencias, la designación de Georgina Trujillo como candidata del PRI al gobierno de Tabasco lejos de unir al tricolor provocó importantes divisiones. Sobre todo, por excluir de todas las decisiones a cuadros de alto valor político en la entidad, como Benito Neme y Ady García.

Espino… so chantaje

En Naucalpan, la definición del candidato de Morena a la alcaldía es un tema Espino… so, pues dicen que ya se prestó al chantaje de uno de los chapulines más conocidos: Manuel Espino. Comentan que el ex panista tiene amenazado a AMLO, con que si no eligen a Patricia Durán, no le dará su apoyo para la elección presidencial. A ver si el tabasqueño se deja doblar.

Manuel Espino

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

políticos. Es renunciar a sentirse parte del andamiaje democrático y aceptar que sea cual sea el resultado, él no tiene nada que ver en ello o su participación no hace diferencia alguna. Quizá sólo el votar en blanco deje el atisbo de un mensaje: aquí estoy y no opino. Votar por miedo o por castigo implica rechazar una postura de manera antagónica, sin que necesariamente se esté convencido de una propuesta concreta. Es apuntar enfáticamente que un personaje o la plataforma política que lo arropa, no es la adecuada, sin importar que, el que resulte, lo sea o no. Es subrayar lo que se rechaza, más allá de lo que se quiere. Votar con convicción, es ejercer un derecho tras analizar la viabilidad e importancia de los temas y fórmulas de aquel que las propone. Es conocer, analizar, estudiar, sopesar, ponderar y decidir. No siempre con la certeza de que ese sea el único camino, pero sí de que, entre las ofrecidas, es la más viable y conveniente. En la medida en que la ciudadanía escuche enfrentamientos personales entre candidatos, viejas historias de supuestos no comprobados, retahíla de prioridades sin solución, etcétera, decidirá en torno a quién se defiende mejor, quién ataca de manera más certera, quién vilipendia mejor a su enemigo o quién vocifera mejor. Como ciudadanos, esperemos pronto que se materialicen las propuestas específicas, no grandilocuencias sin sustento que llevan al encono entre aspirantes. Con ello sabremos que nuestro voto busca hacer la diferencia.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ARTICULISTAINVITADO

v

ALEJANDRO CACHO

DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA

@GARCIAROJASSAN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_130118_ADN.PG31_35607246.indd 3

03

12/01/18 19:50


VOTO 2018

FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#LANZACRÍTICAS

Cínico, el llamado del priista: Anaya CRITICÓ LA CONVOCATORIA DE MEADE SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE FISCALES; SE REGISTRÓ COMO PRECANDIDATO PRESIDENCIAL DEL PRD POR RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, calificó de cínico el llamado de su oponente José Antonio Meade para nombrar a los miembros del Sistema Nacional Anticorrupción. “Lo que quieren es imponer priistas que les cuiden las espaldas. Así como detuvimos los paquetes de impunidad de Borge y Duarte, así como detuvimos el nombramiento de su fiscal carnal, así debemos evitar que impongan a sus incondicionales en el SNA”, dijo. Al ser arropado por líderes perredistas en su sede nacional, dijo que la exigencia de su partido será que ciudadanos ejemplares ocupen cargos en el SNA, “no cómplices del PRI”. El panista acudió ayer a las instalaciones del sol azteca para registrarse, en un hecho histórico, como precandidato presidencial de ese instituto político. Ahí se puso un chaleco amarillo con el logo del

5 TEMÁTICAS IMPULSA EL PROYECTO DEL FRENTE.

10 CORRIENTES DEL PRD RESPALDAN A ANAYA.

PRD, que el líder nacional de ese instituto político, Manuel Granados, le regaló. Durante su registro, Anaya Cortés aseguró que los ex gobernadores Javier Duarte y Roberto Borge están en la cárcel porque el PAN y PRD construyeron alianzas en Veracruz y Quintana Roo. “Les ofrezco mi trabajo constante para abanderar los ideales comunes de los partidos de nuestra coalición: PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. Les pido con humildad su apoyo, porque sólo juntos podemos concretar nuestro proyecto, poniendo siempre al frente el bien de México”, afirmó. FOTO: LESLIE PÉREZ

● APOYO. Ricardo Anaya se puso el chaleco amarillo como señal de la coalición con el PRD.

PROYECTO. José Antonio Meade llamó, en Baja California, a combatir la corrupción y la inseguridad.

#PROPUESTA

Meade urge designación de fiscales EL PRECANDIDATO DEL PRI URGE A SUS HOMÓLOGOS A SUSCRIBIR UN ACUERDO ANTI CORRUPCIÓN POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTÉS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En México es probable que quien incurre en un delito se salga con la suya". JOSÉ ANTONIO MEADE PRECANDIDATO

El precandidato presidencial de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, propuso a sus homólogos Andrés Manuel López Obrador (Morena-PT-MC) y Ricardo Anaya (PAN-PRD-MC) suscribir un acuerdo para combatir la corrupción, que incluya el nombramiento del fiscal General de la República y al fiscal anticorrupción. Su planteamiento también contempla una nueva normatividad en materia de contrataciones públicas; el nombramiento del nuevo titular de la Auditoría Superior de la Federación y avanzar en la autonomía del Ministerio Público Federal. En una carta difundida a través de sus redes sociales, Meade Kuribreña reconoció que la

EL PLAN DE MEADE

01 La carta de José Antonio Meade fue difundida a través de redes sociales.

02 Incluye seis puntos con los que busca combatir la corrupción.

03 Su eje principal es el fortalecimiento del Sistema Anticorrupción.

corrupción persiste de la mano con la impunidad. "En México es altamente probable que quien incurre en un delito o en actos de corrupción se salga con la suya, que no enfrente la ley y que no pague las consecuencias de sus actos", afirmó. Aclaró que las reformas constitucionales que dieron vida al Sistema Nacional Anticorrupción son sólo el primer paso para combatir ese fenómeno. También es necesario crear las instituciones que se encarguen de inhibir y castigar la corrupción. "Tenemos pendientes que atender para cristalizar el sistema anticorrupción", manifestó. En tanto, durante un encuentro con jóvenes priistas de la Paz, Baja California, Meade Kuribreña llamó a dejar a un lado la política por un momento y centrase en darle a México las soluciones que necesita. “Nos duele la impunidad, la corrupción, no obstante eso, teniendo todos los elementos para dar pasos firmes dejamos de hacerlo por razones políticas. Desde aquí es importante hacer un llamado para atender un tema que nos duele, el tema


AGENDA DE PRECANDIDATOS MEADE BAJA CALIFORNIA 15:00 HORAS l Tendrá una reunión con militantes de esta entidad en un salón de Tijuana.

#AMLO

Exige a Peña no subirse al ring electoral EL PRECANDIDATO DE MORENA PIDE AL PRESIDENTE VELAR POR UNA TRANSICIÓN PACÍFICA

CONTINÚA GIRA POR VERACRUZ 11:00 HORAS l Xico. 13:45 horas – Alto Lucero

CDMX Hasta el cierre de esta edición el equipo del precandidato aún no definía horario ni actividades en la ciudad.

...PAN-PRD se oponen ● PAN y PRD en el Congreso adelantaron que no aprobarán al vapor la designación de los fiscales, como lo propuso el precandidato a la Presidencia del PRI, José Antonio Meade. El coordinador del PRD en el Senado, Luis Sánchez, dijo que al PRI le “entró la urgencia” de nombrar a los fiscales pendientes por lo que quieren que les “cubran las espaldas”. “Primero. Si el Sistema Anticorrupción no está completo, que falten magistrados anticorrupción de ser nombrados, que falte un fiscal anticorrupción de ser nombrado, que falte el fiscal de la República de ser nombrado, es responsabilidad exclusiva del PRI y del gobierno federal”, dijo. El coordinador del PAN, Fernando Herrera, también criticó la propuesta hecha por el aspirante presidencial priista, la cual calificó de “desesperada” Si la articulación del Sistema Anticorrupción no se ha completado, es por la oposición del PRI-gobierno a analizar y votar la reforma integral del artículo 102 constitucional. El panista sostuvo que el pronunciamiento de Meade es meramente político ante una coyuntura electoral, pues antes el PRI no hizo la tarea.

POR PATRICIA RODRÍGUEZ Y RICARDO ORTIZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

VERACRUZ. El precandidato a la Presidencia de la República de Morena, PT y PES, Andrés Manuel López Obrador, lamentó que el presidente Enrique Peña Nieto se subiera al ring de la elección federal y le pidió que “no se caliente ni se apasione”. El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia señaló que el mandatario debe garantizar que se respete el voto de la ciudadanía en lugar de “lanzar indirectas”. Obrador, convocó al Presidente a "reflexionar" y garantizar que haya una transición pacífica. "Tiene todo el derecho a manifestarse. Yo no voy a convertirme de la noche a la mañana en cuestionador de Peña Nieto, ya lo han convertido en el payaso de las cachetadas, todos lo está atacando", dijo. “Se ve mal porque él no es jefe de grupo ni de partido, es jefe del Estado Mexicano, debe colocarse por encima de las diferencias partidistas”, declaró a su llegada al puerto de Veracruz para iniciar una gira de trabajo por varios municipios. El titular del gobierno federal, Enrique Peña Nieto declaró que no se debe conceder perdón ni olvido a los delincuentes, porque se estaría dando la espalda a la justicia y a las víctimas. Al respecto, López Obrador dijo que no se siente aludido por su propuesta en la materia, sin embargo, añadió que espera que el Presidente “rectifique, que no se caliente, que no se apasione, que se serene”. Dijo que Peña está en su derecho de expresar lo que le convenga.

Y ATACA A YUNES l Recomendó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que no delegue y asuma el mando.

l Le pidió sostener reuniones diarias (incluidos fines de semana) para atender el tema de inseguridad y violencia.

l López Obrador dijo que así lo hizo en el Distrito Federal y le dio resultados, pues bajó la incidencia en 30 por ciento, según su estadística.

FRANCISCO NIETO FOTO: ESPECIAL

de la seguridad”, expresó. Meade hizo un llamado a la unidad del partido en la entidad e insistió en que en el estado y en todo México lo que la gente quiere “son propuestas, soluciones, política de altura y generosidad de quienes hacemos la política, para darle al ciudadano lo que ocupa”. Prometió a mujeres y jóvenes mejores oportunidades para mejorar la economía.

ALHAJERO #OPINIÓN

AMLO

ANAYA

PAÍS 05

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GIRA. AMLO dijo que no atacará al Ejecutivo.

UN CANCILLER INÚTIL Desde ahora puede calcularse cómo trabajarían algunos de los posibles miembros del gabinete de AMLO

MARTHA ANAYA

como están las cosas y para cómo se perfilan las campañas en el país –peligrosamente sucias-, la carta de la “honestidad e integridad moral”, no es suficiente para apoyar a un candidato presidencial. Mucho menos, si dicho personaje ya fue presentado como futuro (y posible) secretario de Relaciones Exteriores y lo más que hace es distinguirse por su silencio público ante la tormenta que cae sobre su candidato…, y tocar el piano. Sí, hablamos de Héctor Vasconcelos, el hombre que Andrés Manuel López Obrador ha elegido como su canciller, si llega a ganar la Presidencia de la República el 1° de julio. Porque no es cosa menor, ni mucho menos para despreciar o minimizar por Morena y los suyos, la campaña que se ha alzado contra el tabasqueño desde el ámbito internacional (o desde aquí, desde México, pero con ribetes internacionales). Desde cuándo andan los intentos por vincular a AMLO con Venezuela, la insistencia en equipararlo a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro; las bardas pintadas que aparecieron a últimas fechas en calles venezolanas de un supuesto apoyo al tabasqueño. Pero aún más grave es la versión que ha crecido en las últimas semanas de una supuesta injerencia del gobierno ruso en las elecciones mexicanas; de un LA SRE NO apoyo encubierto de Vladimir ES LUGAR Putin para López Obrador. PARA HÉCTOR Y si bien los conocedores de VASCONCELOS estos temas –los propios mandatarios, los equipos de gobierno, los diplomáticos, los especialistas en temas de seguridad- consideran que no hay argumentos sólidos para sostener tal versión, lo cierto es que ésta se está propagando. Los priistas, desde su dirigente nacional, se han ocupado de amplificar esta historia. ¿Y qué hace o dice el flamante canciller de Andrés Manuel a todo esto? Pues no dice ni pío. Esconde la cabeza. Y la razón es muy sencilla: la Secretaría de Relaciones Exteriores no es el lugar donde habría que ubicar a Vasconcelos. Él pertenece más bien al ámbito de la cultura y el arte. Pero la culpa no es suya, como dice el dicho, sino de quien lo hace compadre. Ahora, es el propio tabasqueño quien da la cara y sale a todas a defenderse. ¿Será igual desde la Presidencia? ¿Así va a gobernar? ••• BOLA DE TRAMPOSOS.- Tal parece que la Ciudad de México se quedará sin candidatos independientes porque el INE detectó que los 14 aspirantes que cumplieron con los requisitos, utilizaron credenciales apócrifas o “simuladas” con datos reales de ciudadanos. Los aspirantes que seguramente perderán su registro son Ana María Aguilar, Ileana Isla, Pablo Fernando Hoyos, Mario Mauricio Hernández, Justo Montesinos López, Oliva Rebeca Cebrecos, Alma Tania Vite, Sergio Edmundo Sánchezllanes, Gerardo Rodolfo Tinajero, Crispín Barrera, Juan Carlos Cabrera, Luis Javier Robles, José Luis García y Hugo Eduardo Rodríguez Torres. ••• GEMAS: Obsequio del obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza: “Guerrero huele a pobreza y a muerte”.

A

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VOTO 2018 FOTO: ESPECIAL

#SUCESIÓNDELEGACIONAL

Otorga voto de confianza SHEINBAUM CREE QUE MANCERA ACEPTARÁ A QUIEN PROPUSO PARA SUSTITUIRLA EN TLALPAN POR CARLOS NAVARRO CARLOS.NAVARRO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confía en que el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera, respete a la población que se decantó por Morena en los sufragios pasados, en específico la que habita la delegación Tlalpan. “Tiene que respetarse la voluntad popular de las elecciones de 2015, no creo que el jefe de Gobierno vaya a enviar una terna que esté en contra de eso, espero que no”, mencionó, tras su participación en un foro de desarrollo urbano y espacio público. Mancera dio a conocer que había enviado a la ALDF las ternas, para que sean definidos los delegados interinos en Cuauhtémoc y Tlalpan, ambas de corte morenista. Además, calificó como vergonzoso el contemplar a Salvador Frausto, quien funge como Director General de Jurídico y de Gobierno en Coyoacán y está dentro de la plantilla de candidatos para presidir el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (InfoDF). “Es una vergüenza que no sólo no se haga justicia frente a los hechos de Coyoacán, sino que se les quiera premiar”, sostuvo en relación a Frausto, quien es cercano al diputado local por el distrito 32, Mauricio Toledo, quien ha sido señalado como el artífice de los hechos violentos previos a los mítines de Sheinbaum en esa demarcación.

DOS DE MORENA l Fernando Hernández Palacios es el encargado de despacho en la delegación Tlalpan.

l Rodolfo González, el encargado de despacho en Cuauhtémoc.

PIDE JUSTICIA

¿Dónde están las carpetas de investigación de las personas que están señaladas? CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE DE MORENA

l

OPTIMISMO. Alejandra Barrales hizo un balance de su precampaña.

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alejandra Barrales se dijo confiada de los resultados que definirán a quién encabezará la candidatura a la Jefatura de Gobierno por la coalición Por la Ciudad de México al Frente. Luego de los hechos de violencia registrados en Tamaulipas, el gabinete de seguridad federal, encabezado por Osorio Chong, se reunió con funcionarios de esta entidad para evaluar la estrategia implementada en la materia y tardán los apoyos. “A lo largo de cinco semanas –recordó– recibió el respaldo de los principales líderes de las diferentes corrientes del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano. “Me da gusto saber que tengo la confianza de los capitalinos para encabezar la candidatura de la coalición y que ven en mí a una funcionaria que ha trabajado con honestidad por su ciudad”, expuso. La precampaña, expuso, se basó en el diálogo ciudadano y en escuchar propuestas de los vecinos. Desde el 10 de diciembre de 2017, la precandidata realizó una serie de eventos públicos y privados para escuchar las

#MIKELARRIOLA FOTO: CUARTOSCURO

FIRME. La aspirante de Morena pide seriedad en los nombramientos de funcionarios anticorrupción.

Convoca a diálogo y lanza sitio web

#INTERNAPRDCDMX

Confían que resultados los favorecen BARRALES PRESUME RESPALDO DE SECTORES; CHERTORIVSKI AGRADECE APOYOS

11 DE FEBRERO FINALIZAN LAS PRECAMPAÑAS.

demandas de los integrantes de los comités ciudadanos y vecinos en general, así como de empresarios, asociaciones civiles y los líderes de las diferentes corrientes en el interior del PRD. “Estoy convencida de que con los gobiernos del PRD hemos hecho y podemos seguir haciendo de esta ciudad una de las más importantes del mundo. “Los sondeos previos los re-

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El precandidato del tricolor por la Jefatura de Gobierno Mikel Arriola dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria Diálogos para la Construcción de la CDMX, así como el arranque de una plataforma digital que estará lista próximamente para atender inquietudes, ante el Consejo Consultivo del PRI en la Ciudad de México. “Los Diálogos para la Cons-

UN ROL EN MB l Hoy hará un recorrido por la Línea 2 del Metrobús, como parte de su precampaña

cibimos como una muestra del trabajo que hemos hecho, pero esperaremos con paciencia y respeto los resultados de las encuestas que realizó nuestro partido. Mientras eso sucede seguiremos concentrados en lo importante: la ciudad”, señaló. En un acto masivo, convocado por la precandidata a la alcaldía de Iztapalapa, Karen Quiroga, en el mercado Cuilapan, Barrales aseveró que su trabajo por la ciudad no empieza ni termina con una candidatura. Dijo que no va a improvisar un gobierno, pues conoce a la ciudad y tomará las decisiones que hagan falta para mejorarla.

trucción de la Ciudad de México son una oportunidad para ser los primeros en generar una propuesta incluyente, con lo que se pretende que militantes y sociedad tengan voz en el proceso de creación de política pública. Y esto es fundamental porque en los últimos 20 años, los gobiernos de la CDMX han ignorado a la ciudadanía”, sostuvo durante el evento que se realizó en la sede estatal del partido. Respecto al primer proyecto mencionado, la intención es


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ACTOS SIMILARES

1

2

Barrales cree que la cercanía con la gente es una ventaja obtenida en la precampaña. l

3

A FUEGO LENTO

Chertorivski ha capitalizado su cercanía con los marchantes de mercados públicos. l

Salomón ha explotado más sus mensajes difundidos a través de las redes sociales. l

SEGUROS

Somos protagonistas de la posibilidad de cambiar el rumbo del país". ALEJANDRA BARRALES ASPIRANTE DEL PRD

Agradezco mucho el apoyo que me han mostrado los ciudadanos de la Ciudad de México". SALOMÓN CHERTORIVSKI ASPIRANTE DEL PRD

AGRADECE APOYOS Ayer, Barrales y Salomón Chertorivski estuvieron en la oficina del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. A su salida, no quisieron hacer declaraciones, pero se dijeron confiados en el resultado que dará a conocer este jueves el dirigente local del PRD, Raúl Flores. Chertorivski tuvo intensa actividad en Twitter para agradecer los apoyos que ha recibido en estas semanas de precampaña. “Agradezco mucho tu apoyo y confianza en mi proyecto para mejorar la #CDMX. ¡Saludos!”.

#OPINIÓN

TRANQUILIDAD. El ex médico de la ciudad confía en la transparencia del proceso interno. ●

#AGUARDARESULTADO

Ahued evita comer ansias POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las encuestas, que definirán al candidato de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, no se han terminado de procesar, recordó el aspirante a la Jefatura de Gobierno, Armando Ahued. Por esa razón –dijo– esperará con mucha calma los resultados y que respetará la decisión que tome el Consejo Electivo del PRD, partido que propondrá al candidato final a los partidos de la coalición (PAN y Movimiento Ciudadano). De ganar –agregó–, invitará a sus contrincantes (Alejandra Barrales y Salomón Chertorivski) para sumarse a la campaña formal. “No hay ningún resultado, esperaré con mucha calma y tranquilidad”, expuso tras un acto en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez, con personas con discapacidad. Recordó que en la vida hay que ser humildes y que de perder, también contaran con él para ganar. Estoy preparado para ganar, pero en caso de no conseguirlo, estoy dispuesto a sumar esfuerzos por el bien de los habitantes de la Ciudad de México.

CON CALMA

Todavía no hay resultado de las encuestas; esperaré con calma a que se den a conocer. ARMANDO AHUED ASPITANTE PRD

FOTO: CUARTOSC URO

analizar, identificar e integrar la problemática y propuestas de la militancia para construir la Plataforma Electoral 2018–2024 del PRI en la CDMX. Mientras que para el segundo se trata de www.mikelcdmx. org, sitio en el que se pretende escuchar a los militantes del PRI y a la ciudadanía en general. “Nos va a servir para alimentar la sustancia de nuestros propios foros; somos la primera fuerza política con este esfuerzo dual”, recalcó.

l FEEDBACK. El aspirante del PRI apuesta a la construcción de un diálogo amplio con los ciudadanos.

EN SUSPENSO, LA LEY ANTICHAPULÍN DEL PRI Todo apunta a que no habrá cambios en la ley que impide a priistas brincar de una pluri a otra / Barrales, candidata

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

xisten altas posibilidades de que el Tribunal Electoral mantenga sin cambios la Ley antichapulín aprobada por la Asamblea del PRI, con lo que legisladores que actualmente ocupan una plurinominal quedarían impedidos para buscar otro cargo legislativo por la misma vía. No es cosa menor, porque de ese fallo dependerá el futuro político de muchos priistas de alta prosapia y rancio abolengo. De eso “depende” también la conformación de las listas de candidatos a senadores y diputados que debe entregar el tricolor a la autoridad electoral a más tardar el 22 de febrero. Sin embargo, al Tribunal no le corre prisa y no tiene una fecha establecida para resolver. Para algunos consejeros del INE es muy probable que alarguen la decisión y los documentos se queden tal y como fueron aprobados por la asamblea priista. La historia de esta controvertida ley se remonta a agosto del año pasado, cuando en el marco de la 22 Asamblea Nacional del PRI, en su mesa de Estatutos, celebrada en Campeche, un grupo de militantes empujó la enmienda para evitar que los priistas de siempre sigan adueñándose de las principales posiciones en el Congreso. El tema generó molestia entre quienes viven y han vivido durante décadas lo mismo en DE ESE FALLO el recinto legislativo de San DEPENDERÁ Lázaro que en la Cámara alta. EL FUTURO DE En un principio se pensó que VARIOS PRIISTAS los “reformistas”, identificados entonces como rebeldes y políticos de café, le había metido un gol a la dirigencia del PRI. Pero no fue así. Todo se hizo con un consentimiento superior que llegó desde Los Pinos, vía Insurgentes Norte. Y ésa es la razón por la que incluso dentro del propio PRI están dando por hecho que el Tribunal les dará largas. Por lo pronto, personajes como Ismael Hernández, de la CNC; Carlos Romero Deschamps, líder petrolero; Joel Ayala, de la FTSE; y el senador Emilio Gamboa esperan el fallo para ver cómo van a jugar en las elecciones. Situación parecida viven en San Lázaro legisladores como Jorge Carlos Ramírez Marín, César Camacho y Carolina Monroy. De quedarse como está la Ley antichapulín, todos ellos tendrán que participar haciendo campaña y las posiciones de plurinominales quedarían para otros priistas, muchos provenientes del gobierno federal, como el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de la dirigencia nacional del PRI, como el propio Enrique Ochoa Reza. ••• Mañana se da a conocer el resultado de la encuesta para definir quién será el candidato PRD al Gobierno de la CDMX y todo apunta a que la favorecida es Alejandra Barrales. Ayer, la senadora con licencia junto con Salomón Chertorivski y Armando Ahued se reunieron en privado con Miguel Ángel Mancera y ahí les pidió sumarse a quien resulte ganador de los sondeos que realizaron tres empresas encuestadoras. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”.

E

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESLINDE

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

EL CHALECO AMARILLO DE RICARDO ANAYA Si entró contento a la sede perredista, se fue triunfante como lo hubiese querido más de un presidente nacional del PRD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ue histórico ver al panista Ricardo Anaya entrar ayer en la casa nacional del Partido de la Revolución Democrática, pero fue inaudita la escena en que el joven político recibe frente al logotipo del sol azteca un chaleco amarillo para ponérselo, a pesar de su recalcitrante postura contra el aborto y los matrimonios gays, cuyos temas fueron legalizados por el perredismo en Ciudad de México y hasta hace poco defendidos a nivel nacional. Apenas hace unos días, en una reunión de amigos coincidí con un expanista que decidió asumir su homosexualidad de forma abierta. En la mesa fue quien más reclamó la alianza entre ambos partidos porque, según dijo, han sido precisamente los panistas los peores adversarios de la comunidad lésbico-gay en su lucha por el reconocimiento de sus derechos. Pero si Anaya entró contento a la sede perredista, al final se fue triunfante como ya lo hubiese querido más de un presidente nacional de ese partido en el momento de su elección interna o al término de su mandato. Aunque en el panismo sigue vigente la contundencia de que los homosexuales no son dignos de reconocimiento y que no merecen el goce pleno de todos los derechos humanos, los perredistas no dudaron en SIN EL PAN, EL levantarle la mano a Anaya, PRD ESTABA empezando por Angélica de la CONDENADO A Peña, presidenta de la Comisión DESAPARECER de Derechos Humanos del Senado, quien en algún momento cuestionó la posición “retrógrada” de los panistas al rechazar su iniciativa para facilitar el aborto por salud en todo el país. Pero son tiempos de elecciones. Los elementos humanos, ya se verá si se discuten después. “¿No es familia la convivencia solidaria y genuino apoyo diario entre personas del mismo sexo? ¿Y sí son familia algunas riñas permanentes heterosexuales? ¡Por favor!”, lo dijo el propio Germán Martínez, ex presidente nacional del PAN. En este momento para el partido albiazul, sin embargo, seguir validando el viejo argumento “de la desviación del orden natural”, es la opción para seguir adelante en la gobernanza. En esta extraña alianza no importó discutir las condiciones de igualdad. Lo que les movió, según han dicho, es desterrar al PRI y la corrupción de este país. Pero lo cierto es que sin el PAN, el PRD estaba condenado a desaparecer por sus fracasos de gobierno y sin el PRD, el PAN no tendría posibilidades de ganar la Presidencia de la República. En la plataforma humanista no hay un ápice de coincidencia, pero sí la hubo para que los grupos internos de ambos partidos se repartieran las candidaturas a los cargos públicos y las secretarías y organismos en caso de ganar las elecciones. Anaya con su chaleco amarillo puesto hizo historia en el PRD. ••• UPPER: Enhorabuena a El Heraldo de México y al colega Alejandro Cacho por el noticiario, a partir del 22 de enero de 7 a 9 am por radio, televisión por cable y redes sociales.

F

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

Apoyo, sí; sin tintes partidistas POSTURA DEL COMITÉ

COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SNA REITERA SUS LÍNEAS DE ACCIÓN POR LUIS ALONSO PÉREZ

5 INTEGRANTES TIENE EL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN.

8 DE ENERO, CORRAL DENUNCIÓ ANOMALÍAS.

LUIS.PEREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar del distanciamiento que tomó el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (CPC) a las denuncias públicas del gobernador Javier Corral, su presidenta, Jaqueline Peschard, aseguró que el CPC seguirá respaldando todas las acciones promovidas por autoridades que busquen combatir la corrupción. “Seguiremos acompañando a todas aquellas entidades públicas u organizaciones de la sociedad civil que hacen trabajos para enfrentar corrupción, eso es lo que le toca al comité”, expuso Peschard, en entrevista con El Heraldo de México. Sin embargo, aclaró que todos los actos posteriores que tienen que ver con la presencia de la coalición Por México al

Cuando el debate se vuelve partidario, nosotros nos hacemos a un lado”. JACQUELINE PESCHARD PRESIDENTA CPC

PIDE WALLACE A GOBERNADOR ATENDER CRISIS ● Isabel Miranda de Wallace llamó al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, a no utilizar la corrupción como pretexto para no dar resultados contra la inseguridad. Vía Twitter, publicó la lista de los municipios más inseguros de la entidad, y Ciudad Juárez ocupa el primer sitio en delitos como homicidios vinculados con el crimen organizado y robo de vehículos. NOTIMEX

Frente, de un partido identificado, o entre el gobierno federal y el gobierno de Chihuahua, es algo que rebasa las competencias del CPC. Peschard enfatizó que el comité no está a favor ni en contra de ningún partido, y que en el momento que una acción de combate a la corrupción adquiere tintes partidistas el CPC se hace a un lado, “porque no es la materia que a nosotros nos compete”, sostuvo. Dijo que es obligación de todo funcionario público fiscalizar las cuentas de sus antecesores, independientemente de alternancias partidistas en cambios de gobierno. Consideró que la mejor manera de evitar descalificaciones es informando de manera oportuna y transparente los avances de los procesos de investigación, realizados por fiscalías especializadas e independientes, que actúen sincronizadas con los sistemas locales anticorrupción. FOTO: BERNARDO CORONEL

LOS RETOS l Sólo en un tercio de los estados trabajan coordinadamente fiscalías especializadas y sistemas locales anticorrupción.

l El CPC ha detectado fallas en los sistemas locales anticorrupción.

ARRANCA MARCHA A LA CDMX EL SÁBADO ● Sin informar sobre una estrate-

gia sobre la ruta, tiempos y acompañantes, Javier Corral anunció que el sábado iniciará la caravana de Ciudad Juárez a la CDMX, como parte de las acciones que mantendrá contra el go-

bierno de Enrique Peña Nieto. Corral, quien dijo que no estará de manera permanente en el recorrido, convocó a participar en la Caravana y Marcha por la Dignidad de Chihuahua. El objetivo es exigir al gobierno mexicano que solicite la extradición del ex gobernador priista César Duarte, acusado del presunto desvío de 250 millones de pesos. REDACCIÓN

10 AM, SALDRÁ DEL PUENTE INTERNACIONAL CÓRDOVA-AMÉRICAS.


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

09


La frase del día

La nueva fanfarronada de (Donald) Trump no es más que el alarido del perro rabioso”.

DEMOCRACIA SIN DEMÓCRATAS

KIM JONG-UN PRESIDENTE COREA DEL NORTE

DEMETRIO SODI DE LA TIJERA ASPIRANTE INDEPENDIENTE A MIGUEL HIDALGO @DEMETRIOSODI

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL BUENO

● Guillermo del Toro agradeció a los espectadores que su cinta La forma del agua, que se estrenó el fin de semana, haya sido vista por más de un millón de personas sólo en nuestro país.

El problema de México en el último siglo es que queremos construir un sistema democrático sin demócratas

EL MALO

● Erwin Castelán, presidente municipal de Coacalco, Estado de México, la Suprema Corte de Justicia ordenó su destitución y consignación por desacato a un mandato judicial.

LO FEO

● La indignación por el asesinato de Óscar Pérez, opositor al gobierno del presidente Nicolás Maduro, durante el operativo policiaco con el que intentaban detenerlo autoridades venezolanas.

DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO, UN PROBLEMA URGENTE DE ATENDER DIVA GASTÉLUM BAJO SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PRI @DIVAGASTELUM

En 2016, alrededor de 35 mil personas fueron desplazadas por motivos de violencia entre grupos armados

“Quienes integramos los congresos estamos obligados a atender y dar respuesta a la situación de quienes parecen ser invisibles a la justicia”.

El incremento de familias en situación de exilio involuntario pone en evidencia la crisis humanitaria que actualmente enfrentamos a nivel nacional e internacional. De acuerdo con el Informe Especial sobre Desplazamiento Forzado Interno en México, realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; en 2016, alrededor de 35 mil personas fueron desplazadas por motivos de violencia entre grupos armados. Pero no todas las causas son debido a la violencia e inseguridad, existen motivos relacionados con los desastres naturales, usos y costumbres (principalmente en comunidades indígenas), conflictos religiosos y por tierras; así como diversas violaciones a sus derechos humanos y políticos. Este fenómeno de migración forzada masiva ha impactado en al menos 23 mil 169 personas, en entidades como Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Dos de las entidades en las que más se ha visibilizado el desplazamiento forzado interno ha sido Chiapas y Sinaloa; esta última afectando a por lo menos 65 comunidades serranas distribuidas en siete municipios del estado: Sinaloa de Leyva, Badiraguato, Culiacán, Guasave, Choix, Navolato y El Fuer-

te. Además de registrar en 2016 seis eventos, afectando a más de 4 mil 208 personas. Y es que, al desplazarse de manera forzada, las personas no solamente pierden su hogar, también pierden sus vidas, patrimonio, familias y vínculos, y arraigos con su propia identidad. En México, a pesar que este fenómeno ha sido reconocido por el Estado, no se cuenta con un registro nacional oficial. Hace unos días propuse al Pleno de la Comisión Permanente reformar la Ley del Sistema Nacional del Inegi a fin de que se generen indicadores para atender procesos sociales, los cuales no se limiten al Desplazamiento Interno Forzado. Pues si bien, en la Ley General de Víctimas se establecen medidas de protección y amparo por parte del Estado mexicano a las personas desplazadas; sólo a nivel estatal, Chiapas y Guerrero buscan mantener la información actualizada de la población atendida y realizar el seguimiento de los servicios que el Estado y la asistencia humanitaria prestan a la población desplazada, a fin de que se supere esta condición. Quienes integramos los congresos y gobiernos estamos obligados a atender y dar respuesta a la situación de quienes parecen ser invisibles a la justicia y a su propio entorno comunitario y familiar. Debemos de propiciar sociedades sin violencia en las que todas las personas gocen de plenos derechos. No podemos cerrar los ojos y no actuar en la defensa de la dignidad, puesto que significaría retroceder en el desarrollo y logros obtenidos.

“Durante las campañas hablarán de democracia, pero ninguno podrá explicar cómo fue designado”.

En nuestro país, la construcción de una democracia ha resultado mucho más difícil de lo que pensamos. Pasaron más de 80 años, desde 1917 hasta 1997, para tener por primera vez un Congreso independiente y tardamos más de 70 años, entre la fundación del PRI en 1929 y la primera alternancia en la Presidencia de la República en el año 2000, para tener un presidente de otro partido. Esto quedó en la historia y sólo nos muestra lo difícil que ha sido construir en México un sistema democrático con auténtica división de poderes y la posibilidad de la alternancia política. Lo preocupante ahora, en el objetivo de construir un sistema democrático, es la forma en que se dieron las nominaciones de los tres candidatos presidenciales. En los tres casos la nominación fue producto de una decisión cupular sin ninguna intervención ni opinión de las bases. AMLO se erigió él mismo como candidato único. Morena no es un partido, es un instrumento político para llevarlo a la Presidencia de la República, por eso se salió del PRD, porque en ese partido tenía que negociar con las corrientes; en cambio en Morena, él es amo y señor, y su palabra es la última a la hora de elegir candidatos. Andrés tiene muchas virtudes, pero la democracia no es una de ellas. Está convencido que para llegar a la Presidencia y transformar al país, no importan los medios para lograrlo. Morena, en términos democráticos, se parece más al PRI que a un partido moderno de izquierda. Anaya se adueñó del control del PAN con el objetivo de ser su candidato presidencial y no le preocupó traicionar a sus amigos y militantes, y provocar el sisma más profundo en su historia, con tal de lograr su objetivo. Dividió al PAN y para compensarlo logró una alianza con el PRD, partido que estaba en medio de una crisis terminal y la alianza le da nuevas esperanzas de vida. El PAN y el PRD, que presumían de ser democráticos en la elección de sus candidatos, se disciplinaron a las ambiciones de Anaya y lo designaron. Después de esta elección, ganen o pierdan, PAN y el PRD ya no serán los mismos y entrarán en una crisis de identidad. Del PRI hay poco que decir, finalmente actuó como siempre, fue el presidente Peña el que impuso al candidato y a todo el equipo de campaña. La decisión fue aún más obvia, ya que el candidato no es militante del PRI. Los priistas se van a disciplinar como siempre, para ellos el único objetivo es ganar sin importar cómo. Los aspirantes son producto de imposiciones. Durante las campañas hablarán de democracia, pero ninguno podrá explicar cómo fue designado. El problema en el último siglo es que queremos construir un sistema democrático sin demócratas. En el fondo a casi ningún político le importa la democracia y sólo hablan de ella siempre y cuando les beneficie. Ésta es la historia del país, la democracia es sólo importante si uno gana, se vale todo, desde la imposición de candidatos hasta el fraude electoral.


PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

PLAN DIGITAL ● Mediante el uso de la tecnología, el Gobierno de la República busca facilitar el acceso a trámites como el Acta de Nacimiento en línea. El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, dijo que la ventanilla única funciona 24 horas. I. RAMÍREZ

#ACCESOALAINFORMACIÓN

INAI va contra la ley de seguridad JAVIER ACUÑA, PRESIDENTE DEL INAI, EXPLICA QUE SE HA HECHO UN MAL USO DEL TÉRMINO POR LUIS ALONSO PÉREZ

LOS DETALLES El artículo 9 de la ley contraviene el principio constitucional de máxima publicidad. l

l Preocupa la falta de controles para la obtención y divulgación de información privada.

La inquietud es que se niegue el acceso a la información relacionada con seguridad. l

LUIS.PEREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un organismo público más se suma en los tribunales cotra la Ley de Seguridad Interior, ahora es el INAI. Ayer, el Instituto aprobó interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por considerar que dos de sus artículos vulneran el derecho de acceso a la información y de protección de datos personales, previstos en la Constitución. “Parecía que esto nos regresa en el tiempo, a una era en la que por hablar de Seguridad Nacional (el gobierno) guardaba todo bajo siete llaves, y hacían que esta figura se volviera completamente inaccesible”, expuso el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, en entrevista con El Heraldo de México. Acuña explicó que el uso del concepto seguridad interior es de principios del siglo XX, cuando se publicó la Constitución de 1917, y que refiere a los temas relacionados con el resguardo y el mantenimiento del orden público, mientras que seguridad nacional –un concepto que llegó mucho después de la Segunda Guerra Mundial–, se relaciona a la defensa de la soberanía ante la intrusión de un enemigo extranjero. “El problema es que los legisladores, en aras de una me-

7 COMISIONADOS INTEGRAN EL PLENO DEL INSTITUTO.

34 PRECEPTOS ENCONTRARON PARA SER REVISADOS POR LA SCJN.

LEGALIDAD

No puede quedar en mera discrecionalidad el que se entregue información personal". Para reservar información tiene que hacerse siempre analizando caso por caso”.

21 DE DICIEMBRE, DÍA EN QUE SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL.

JAVIER ACUÑA PRESIDENTE DEL INAI

jor interpretación, les da una connotación similar, y eso no lo podemos ver nosotros”, dijo preocupado porque esto imponga restricciones y límites injustificados al acceso a la información. Durante la sesión, los comisionados dijeron que el artículo 9 de la ley, contraviene el principio constitucional de máxima publicidad, es decir, que toda información es pública al menos de que se compruebe que generará un perjuicio. Otra impugnación fue el artículo 31, al considerar que instituye un “régimen de excepción” para la transferencia de datos, que carece de controles de legalidad y certeza jurídica para sus titulares.

#LINOTIPIA #OPINIÓN

EL INE, EL GATO Y EL RATÓN Mientras los candidatos juegan a ser precandidatos, el INE montó a mil monitoristas para rastrear sus gastos

PENILEY RAMIREZ

l Instituto Nacional Electoral está jugando al gato y el ratón con los partidos en México. En un lado, la autoridad electoral amplió su capacidad para rastrear el dinero en las campañas. En el otro, los partidos están retrasando la entrega de los reportes que exhiban cuánto están gastando y en qué. Mientras los candidatos juegan a ser precandidatos, sin competencia en sus coaliciones porque todos son precandidatos únicos, el INE ha montado un pequeño ejército de mil monitoristas para rastrear sus gastos. Siguen desde eventos anunciados en Facebook hasta espectaculares con anuncios. En 2017, los partidos pagaron 667 millones de pesos en multas por haber entregado sus comprobantes de gastos de campaña tarde o con montos no comprobados. Esta vez, el caso más extremo hasta ahora es la campaña del panista Ricardo Anaya, quien, según reportes oficiales entregados al INE, ya aceptó haber gastado 6.2 millones de pesos, pero oficialmente sólo ha recibido 6 mil 900 pesos de aportaciones del partido y simpatizantes. La apuesta del INE es averiguar el gasto por su cuenta. Como ejemplo, si una empresa de banquetes da servicio en un evento de precampaña, el INE ya puede pedir al SAT esa EN 2017, LOS factura y enterarse de cuánto PARTIDOS pagó, antes de que el partido PAGARON 667 reporte el gasto. MDP EN MULTAS Con las nuevas facultades que anunció en los últimos días el Instituto, podrá pedir información al SAT en tiempo real sobre una empresa identificada como fachada, una que deba impuestos o que tenga operaciones sospechosas. Entonces el INE podría bloquearles como proveedores de los partidos en campaña. En estas últimas medidas podría estar la clave que haga de esta elección un proceso único. En las campañas más recientes, dígase la federal de 2012 o la del Estado de México en 2017, varios trabajos periodísticos detectaron grandes movimientos de dinero que fluyeron a través de compañías de papel, con nexos en paraísos fiscales o con allegados a los partidos. Después de una maquinaria de nexos y relaciones, parte de este dinero llegó al pago de representantes de casilla o los montos fueron desviados del erario público con rumbo aún desconocido. Los reportes de la Auditoría Superior de la Federación o del propio INE han comenzado a encontrar un modus operandi para explicar cómo sale el dinero del bolsillo de un privado o de una institución pública y llega a una campaña. Sin embargo, históricamente, el Tribunal Electoral ha validado cada elección, con el argumento de que los desvíos probados en campaña no cambiaron la intención del voto. Esta vez, el INE dejaría de ser reactivo en una operación de compra de votos o sólo poniendo multas. Podrá bloquear la operación de alguna empresa clave en una estrategia para dispersar dinero, mientras aún no ha sucedido la elección. Veremos si la estrategia del gato y el ratón frena alguna operación en curso.

E

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VANGUARDIA

DEFINICIONES #OPINIÓN

VALEMADRISMO La corrupción no se ve igual afuera que adentro del sistema. Afuera indigna. Adentro es sólo un pendiente más

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

urante las campañas, el decoro se queda guardado en un cajón. El pudor, también permanece en el clóset porque estorba a los partidos en la búsqueda del voto. De la coherencia y congruencia, mejor ni hablar. Ésas de plano desaparecen del diccionario. Nos quedaba sólo la memoria, pero a este paso parece que también se irá al bote de basura. ¿O alguien en la clase política se acuerda que los partidos tienen descabezada la Auditoría Superior de la Federación? El órgano revisor y fiscalizador de entidades de gobierno federal, estados y municipios no tiene titular. La partidocracia se enfrascó en pleitos y atoraron el nombramiento del sucesor de Juan Manuel Portal, quien abandonó la Auditoría el 31 de diciembre. Dejar abierta la vacante retrata el valemadrismo con el que se conduce buena parte de la clase política para quien, lo que opinan los ciudadanos les entra por un oído y les sale por el otro. Si la ciudadanía reclama combate a la corrupción, la partidocracia atora la creación de la Fiscalía para combatirla; si exhibe abusos de partidos y candidatos que se brincan la ley, descabeza la Fiscalía que investiga los delitos electorales; si denuncia casos de impunidad, detiene la conformación de una Fiscalía General. Nadie puede acusar a la Auditoría de parcial en su trabajo, tampoco a ¿TODAVÍA SE Portal de tendencioso. Durante ACUERDAN QUE siete años, exhibió a entidades LA ASF ESTÁ de gobierno y gobernantes con DESCABEZADA? los pocos dientes que tenía. Fue incómodo. Debía serlo. Y, eso les molestó. Tanto que le impidieron reelegirse. No tenía vínculos con ningún partido, era autónomo y no respondía a un jefe político. Pero esas credenciales, en lugar de sumarle, en el México de cuotas y cuates, le estorbaron. Portal hizo mucho, con poco. Documentó, por ejemplo, el desfalco de Javier Duarte en Veracruz. “El mayor desvío de recursos en la historia de México”, dijo. Y miles de casos más. Desnudó abusos y retrató abusivos. La ASF detectó en su más reciente informe, el segundo de la Auditoría a la Cuenta Pública 2016, en un total de mil 166 revisiones, más de 50 mil millones desaparecidos del erario. O más bien, robados. Los botones de muestra alcanzan a gobiernos de todos los partidos. La lista es interminable. Tan larga, como el número de desvíos y gastos sin justificar. En los últimos seis años, 190 mil millones de pesos. Pero la clase política está entretenida lanzándose lodo, aventando ocurrencias, contestando insultos y futureando con la elección. Lástima que un asunto de Estado, quién va a auditar el gasto, les importe tan poco. La corrupción no se ve igual afuera que adentro del sistema. Afuera indigna y agravia. Adentro es sólo un asunto más en el cúmulo de pendientes que pueden seguir esperando.

Pide EPN no caer en el enojo AYER, EL MANDATARIO DIJO QUE TAMBIÉN SE DEBEN RECONOCER LOS LOGROS Y AVANCES DEL PAÍS

D

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

344 AVIONES COMPONEN LA FLOTA DE LA AEROLÍNEA MEXICANA.

6 AÑOS, ES LA ANTIGÜEDAD PROMEDIO DE LOS AVIONES.

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, pidió a los mexicanos no permitir que el aparente enojo social de algunos, nuble los avances económicos que ha tenido el país durante los últimos años. “No vaya a ser que por decisiones que los mexicanos tomemos se nuble nuestra vista. Que ante el enojo, pasemos del enojo a la angustia y la preocupación. Debemos mantenernos en un rumbo de crecimiento y de desarrollo hacia adelante”, dijo al atestiguar la firma entre Volaris y Airbus. La aerolínea anunció la compra de 80 aeronaves por un monto de nueve mil 300 millones de dólares, con la intención de incrementar sus rutas en México, EU y Centroamérica. El director general de Vola-

l El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, aseguró que el Presidente no hizo referencia a ninguna persona, al señalar que no habrá perdón a criminales.

l Agregó que el Presidente sólo hizo referencia a la postura que ha tenido su gobierno contra la impunidad.

FOTO: PABLO SALAZAR

-OFF THE RECORD: Le mostraron dos encuestas donde aparecía como el mejor posicionado para ser candidato del Frente PAN-PRD-MC a la alcaldía de Cuauhtémoc, en CDMX. Nadie le preguntó si quería ser medido. Le enseñaron los números e intentaron convencerlo. Su reputación y prestigio, están por encima de eso. Héctor de Mauleón los bateó.

IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿QUÉ DIJO?

ris, Enrique Beltranena, destacó que duplicarán los 71 aviones con los que cuentan. El ejecutivo federal destacó las inversiones que se han realizado en el sector aéreo y las equiparó con los cambios que ha implementado la administración que se han traducido en beneficios tangibles como crecimiento económico e incremento de inversiones. “Esto nos permite contar con la flota más grande de nuestra historia que es, de 2012 a la fecha, 34 por ciento superior. Los casi 350 aviones que componen la flota aérea nacional de distintas empresas de la aviación, han crecido”, destacó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, dijo que la inversión de Volaris es resultado de la transformación que ha tenido el sector, luego de que en el sexenio pasado desaparecieran 10 aerolíneas. Volaris prevé recibir 120 aviones nuevos dentro de los próximos ocho años. Una vez entregadas las aeronaves generarán empleos directos e indirectos para 25 mil personas. Peña dijo que en los últimos cinco años el transporte de pasajeros ha logrado un crecimiento de casi 10 por ciento anual, lo que se ha conseguido por el dinamismo de la economía y la recuperación del poder adquisitivo de los mexicanos. “Hoy, Volaris, como otras empresas de la aviación o de otros ámbitos, ven el futuro de México muy promisorio, atractivo, de proyección, de crecimiento y desarrollo”, destacó. Con información de Juan Luis Ramos

CONVENIO. Ayer, el Presidente dijo que la industria aérea ha crecido más que la economía nacional. TRANSFORMACIÓN

No puede, lo que pareciera un enojo extendido de algunos, nublar nuestra vista a los avances".

México decidió emprender transformadores que se van consolidando, que se están materializando". ENRIQUE PEÑA/PRESIDENTE DE MÉXICO


hombres

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL CENSO NACIONAL DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ESTATAL DIO A CONOCER EL PERFIL DE JUECES Y MAGISTRADOS, LOS QUE NO ALCANZAN PARA RESOLVER LOS ASUNTOS EN LA REPÚBLICA.

LOS QUE IMPARTEN JUSTICIA mujeres

JUECES

4,666

59.9%

41.1%

CAPACITACIÓN 62.9%

69.9%

30.1%

Maestría

4.8%

32.1% 11.8%

Doctorado

3.8%

#ROMPECABEZAS

56.1%

Licenciatura

28.5%

SERENDIPIA

644

MAGISTRADOS

EL ENIGMA NUÑO

Otros

CONTROL INTERNO

SANCIONES

Negligencia administrativa

Amonestación privada o pública

Violación a leyes y normatividad 24.4%

Otras sanciones administrativas 36.5%

Otras faltas

Suspensión del empleo, cargo o comisión 21.0%

878 sancionados

29.0%

22.8%

Un jefe de campaña es un experimentado operador político y un estratega; algunos se preguntan sí cumple con el perfil

38.5%

Omisión de declaración patrimonial 17.3%

Inhabilitación Temporal 2.2%

No especificado 6.5%

Destitución 1.7%

#NUEVOSISTEMAPENAL

México padece falta de jueces ÍNDICE GLOBAL DE IMPUNIDAD: HAY DÉFICIT DE 74% DE IMPARTIDORES DE JUSTICIA, CARGA DE TRABAJO GENERA CORRUPCIÓN ACUERDOS

DIANA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el país no sólo faltan policías estatales; también jueces, ya que mientras a nivel mundial hay, en promedio, 16.23 impartidores de justicia por cada 100 mil habitantes, en México sólo hay 4.2 juzgadores por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el Índice Global de Impunidad 2017, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el país está por debajo del promedio global con respecto a los jueces, y señala como ejemplo a Croacia, que es un país con el índice más bajo de impunidad y cuenta con 45 jueces por cada 100 mil habitantes. Gerardo Rodríguez, profesor de la UDLAP y coordinador

Se está generando en el país altos niveles de impunidad”. Los jueces no se dan abasto y eso genera terribles casos de corrupción”. GERARDO RODRÍGUEZ PROFESOR DE LA UDLAP

del Índice, señaló que la carga de trabajo para los juzgadores ha derivado en corrupción y una mala administración de justicia en lo estatal y federal. “El sistema de justicia está haciendo un embudo a todo el sistema de seguridad y de

justicia y lo que está generando en el país son altísimos niveles de impunidad. “El sistema de justicia en este país está colapsado, deberíamos que tener, al menos, cuatro veces más jueces por cada 100 mil habitantes, no se dan abasto los jueces y eso genera terribles casos de corrupción porque los jueces no tiene la capacidad para administrar la justicia y revisar todos los casos en los que deben de tener competencias”, dijo. Lamentó que este déficit ocasione que se imparta justicia a quien puede pagarla. En plena discusión por fallas del nuevo sistema de justicia penal, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez, alertó también de la falta de juzgadores, ya que mientras el estándar internacional indica que debe haber 14 impartidores de justicia por cada 100 mil habitantes, en la capital del país sólo hay cuatro por cada 100 mil.

ÓPTICA DEL TRIBUNAL CAPITALINO 1 l En la CDMX sólo hay 4 jueces por cada 100 mil habitantes.

2 l Advierten que falta de impartidores de justicia afecta la labor del órgano.

3 l El TSJCDMX solicitó para este año 15 mil mdp de presupuesto.

WILBERT TORRE

os priistas no pierden la esperanza en José Antonio Meade. Pese a que reconocen que no ven una estrategia en el cuarto de guerra, están convencidos de que la precampaña no es el momento idóneo para explotar todo su potencial. Anticipan —en realidad esperan y desean— que sea a partir de abril cuando el ex secretario de Hacienda “diga lo que debe decir” y, sobre todo, más importante que cualquier cosa, logre explicar a los electores, “con emoción e inteligencia”, por qué elegirán en él a un funcionario honesto y eficiente que se propone llevar adelante una profunda transformación del país. Pero mientras tanto el priismo ve con desconfianza el avance de la precampaña, una mole que no se mueve hacia una dirección específica y que un día tiene a Meade convocando a la unidad y al día siguiente soltando frases llenas de esa ocurrencia tropical de la que tanto se burlan en López Obrador. Dos ejemplos claros son la puntada de llamar nini al tres veces candidato a la Presidencia, lo que muestra a Meade poco sensible ante la situación de millones de jóvenes que no estudian ni trabajan porque no pueden, o cuando al estiEL PRIISMO lo Fox (“arreglaré la guerra en VE CON Chiapas en 15 minutos”), el preDESCONFIANZA candidato priísta prometió que EL AVANCE DE LA si gana, los niños que nazcan en PRECAMPAÑA DE su gobierno estarán libres de la MEADE pobreza extrema. ¿Cómo va a hacer Meade para solucionar algo que no han resuelto los gobiernos priistas en cerca de 80 años? Se preguntaban ayer algunos priistas. Creen que un foco clave de desorientación es la jefatura de campaña que recae en Aurelio Nuño. Un ejemplo es la entrevista que tuvo ayer con Ciro Gómez Leyva, en la que el ex titular de la Secretaría de de Educación Pública, a su juicio, dejo ir vivo a López Obrador cuando dijo que el PRI planeaba ganar con 20 millones de votos. “Era más valioso lo que dejó de decir, que lo que dijo”, aventuró uno al referirse a los votos con los que López Obrador sostiene que ganará la Presidencia: 17 millones. “¿De dónde se inventa López Obrador esa cifra?” –preguntaban los priístas y se desesperaban escuchando las respuestas sin rumbo del jefe de campaña–. “¿Por qué Nuño no dijo que López Obrador perdió hoy el voto del PRD y de MC que tuvo hace seis años? ¿Por qué no habló de una izquierda y una derecha partidas y de un priísmo unido? ¿Por qué no se ve en Nuño la visión y la narrativa de un jefe de campaña que le abre camino al candidato? Un jefe de campaña es un experimentado operador político y un estratega; un constructor de redes y relaciones; un profundo conocedor del país, un conciliador y un cuarto bat que da el batazo preciso y pone la bola al otro lado. Es la cara, el pensamiento, los ojos y los oídos del candidato. ¿Qué características reúne Nuño de todas estas? Se preguntan.

L

Fuente Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

POR DIANA MARTÍNEZ

PAÍS 13

4 l Sin embargo, el Congreso no le otorgó ni 6 mil millones de pesos.

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE


14 PAÍS

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL

ENTREVISTA

#OPINIÓN

SISTEMA POLÍTICO

Hay un vínculo entre el proyecto neoliberal y la inseguridad". ALFONSO DURAZO MORENA

CHIHUAHUA, UN INFIERNO Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, presentó una queja ante la CNDH por actos de tortura

jor expresión, ya que ahora el nacionalismo esta desvirtuado. Él toma decisiones pensando en el país.

LUIS SOTO

ajo la administración de Javier Corral, Chihuahua ha vuelto a los primeros lugares… pero no de productividad y buen gobierno, sino de inseguridad y violación a los derechos humanos, lo que resulta preocupante, muy preocupante para la sociedad. La delincuencia organizada y desorganizada se ha adueñado del estado; homicidios, vehículos robados y otros delitos son el pan nuestro de cada día, afirma Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, quien le pide al gobernador que se ponga a trabajar en el combate a ese flagelo. Paralelamente a lo expuesto por la señora Wallace, el abogado defensor de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, presentó ante la CNDH una queja por violación a los derechos humanos, debido a los actos de tortura sufridos por su representado en el Centro de Readaptación Social Estatal Número 1, del estado. Gutiérrez enfrenta una medida cautelar de prisión preventiva dictada en su contra el 21 de diciembre del 2017 por el juez de control del Distrito Morelos, por el delito de peculado agravado. En el documento presentado el lunes ante el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, el abogado defensor, Antonio Collado Mocelo, narra que en diversas ocasiones han tundido DELINCUENCIA a su defendido y lo han presioORGANIZADA nado a que “coopele” diciéndole SE ADUEÑÓ “que mencione a Manlio Fabio DEL ESTADO Beltrones y a Luis Videgaray como lo organizadores del complot contra Corral; que si no lo hace lo van a tener ahí guardado por años; que piense en su familia, ya que lo pueden mandar al área de población general, donde se encuentran personas muy peligrosas de diferentes bandas delictivas”. ¡No, pues eso sí está cabrón! exclaman quienes conocen los pormenores de la denuncia. El abogado, Collado Mocelo, apunta que ante esos y otros hechos que son actos de tortura, proscritos constitucionalmente por el artículo 22, queda acreditada una flagrante violación a los derechos humanos de su cliente, por lo que pide a la susodicha Comisión que realice la investigación correspondiente y se ponga a salvo a su representado, ante los actos crueles, inhumanos y degradantes de los que está siendo víctima. Solicita al doctor González Pérez que admita a trámite la queja y requiera a las autoridades su informe sobre la materia de la queja, además de emitir una recomendación, precisando las medidas para la restitución de los derechos fundamentales afectados y, en su caso, para la reparación de los daños y perjuicios que se le han ocasionado a su representado. ¡Quién se iba a imaginar que Javier Corral convirtiera a Chihuahua en un infierno!

B

AGENDA PREVIA: El nuevo titular de la heroica Escuela Naval Militar es el contraalmirante Juan Martín Aguilar Moreno, y el nuevo director del Centro de Estudios Superiores Navales es José Ricardo Gómez Meillón. A ambos, el Oficial Mayor de la Secretaría de Marina, Almirante José Luis Vergara, en representación del secretario Vidal Francisco Soberón Sáenz, les tomó la protesta de ley y les dio posesión con las formalidades de la ordenanza naval. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM / @LUISSOTOAGENDA

FOTO: EDGAR LÓPEZ

#GOLPEDETIMÓN

“POLICÍA NO TIENE LA CULPA” ALFONSO DURAZO DICE QUE SE PUEDE REVERTIR EL ALZA CRIMINAL POR ROSSI SOTELO

QUIÉN ES DURAZO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alfonso Durazo, el hombre de confianza de Andrés Manuel López Obrador en el tema de seguridad pública, asegura que la violencia en el país no es culpa de las policías. En entrevista con El Heraldo de México, Durazo no niega que fue militante del PRI por 18 años, que colaboró con Vicente Fox en la Presidencia de la República sin afiliarse al PAN, y que actualmente pertenece a las filas de Morena porque cree en López Obrador y en el proyecto de nación que éste representa. El ex secretario particular de Fox ahora es la propuesta de López Obrador para, en caso de ganar la elección presidencial, ser el secretario de Seguridad Pública. Durazo sostiene que en tres años sí se pueden revertir las estadísticas rojas de homicidios y delincuencia que en los últimos dos sexenios han crecido exponencialmente en todo el país. —Qué le hizo creer en Andrés Manuel López Obrador? —Puedo decir tres cosas estratégicas e imprescindibles de él. Una, que es un hombre de una honestidad irreprochable; dos, que tiene un compromiso social a toda prueba, y tres, que es un patriota. "Un hombre nacionalista, en la me-

Fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio del PRI y de Vicente Fox ya en la Presidencia de la República. l

l Es uno de los fundadores de Morena y fue uno de los primeros diputados del partido de AMLO.

l Tiene dos maestrías y un doctorado en administración pública.

COMBATIRÁ EXCLUSIÓN Sobre la estrategia que seguirá en materia de seguridad, Durazo explica que ya no es un asunto de policías, el tema tiene una vinculación elemental que existe entre un proyecto económico neoliberal por definición excluyente y la explosión de la inseguridad en el país. "La inseguridad tiene que ver con factores políticos, económicos y sociales que trascienden por mucho la formación de un policía. Si no atendemos la marginación de los jóvenes, si no se generan oportunidades laborales de estudio, no se resolverá la inseguridad, así tengamos un policía en cada esquina”. Explicó que actualmente la corrupción y la impunidad van de la mano, y ejemplificó que de cada 100 delitos que terminan en sentencia absolutoria o condenatoria, 99 por ciento quedan en impunidad. Durazo dijo que la amnistía propuesta por López Obrador al crimen organizado es uno de los temas a evaluar pero que no es el tema central del candidato presidencial. "La ciudadanía tiene que ver en los cuerpos de seguridad, más que una amenaza o sentir temor, aliados respetuosos para combatir la corrupción”. —En tres años, ¿se puede resolver la guerra contra el narco? —Sí. Podemos lograr niveles adecuados de seguridad, que nuestro país se ubique en estándares internacionales, con aquellos países con los que compartimos espacios multilaterales. Se puede controlar en un futuro inmediato la tendencia al alza de la criminalidad en el país. Si no cambiamos la estrategia de seguridad basada exclusivamente en la fuerza, en el 2024 el gobierno de Andrés Manuel estaría entregando al país 100 mil muertos más, que son los costos de una guerra civil, por eso tenemos que cambiar la estrategia. —¿Habrá mano dura para delincuentes y para políticos, hoy perseguidos por la ley? —Es innecesario hablar de mano dura, hay que hablar de una aplicación firme de la ley, nada más. No necesitamos ni mano dura, ni mano blanda. Necesitamos simple y sencillamente aplicar la ley, sin privilegios, sin parcialidades, y sobre todo sin complicidades. Durazo asegura que estará 100% disponible para servir al gobierno de López Obrador ahora que gane las elecciones presidenciales en julio próximo.


FOTOS: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ

Arranca pasarela en ALDF ● La pasarela de aspirantes para ser uno de los siete comisionados ciudadanos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (InfoDF) inició ayer en la Asamblea Legislativa con entrevistas a 22 de los 67 candidatos registrados. Con perfiles cuestionados por la sociedad civil, como David Mondragón, quien busca repetir en el puesto, o Salvador Frausto, quien se desempeñó como director Jurídico y Gobierno de la delegación Coyoacán hasta noviembre del año pasado. A Fausto lo vinculan con el diputado Mauricio Toledo, por lo cual las ONG reprobaron su postulación. Su nombre no estaba incluido en la lista que inicialmente fue subida al micrositio designado a los nombramientos. También aparece en la terna enviada por el jefe de Gobierno para los magistrados de las salas anticorrupción. Sin referirse a casos particulres, la diputada Dunia Ludlow, integrante de la Comisión de Transparencia, señaló que a través de los procedimientos adecuados, se buscará evitar que perfiles que no cumplen con los lineamientos, como la independencia con respecto a los partidos políticos, lleguen a dichos cargos. “Estamos hablando de un organismo autónomo que es garante de uno de los derechos más importantes para consolidar la democracia”, dijo. LIZETH

GÓMEZ DE ANDA

IMPEDIMENTO

1

2

l Uno de los requisitos del proceso establece no haber sido abanderado a cargo federal o local.

l La Coparmex CDMX pidió a Mancera que las ternas para el SLA sean aptas y probas.

● LO ÚLTIMO. Muebles y pertenencias varias aguardan mudanza.

#DEMOLICIONESENPROCESO

Desmantelan el Osa Mayor CONDÓMINOS VACÍAN SUS DEPARTAMENTOS; OTROS SE ABSTIENEN POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

MIL DAMNIFICADOS POR EL 19S ESTIMA EL GCMX.

EXIGEN JUSTICIA

LIZETH.GOMEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Habitantes del edificio Osa Mayor, en la colonia Doctores, dieron el último adiós a su hogar. Aunque casi todos lograron sacar sus pertenencias, hubo quienes prefirieron dejarlas en sus departamentos y salvaguardar su seguridad. Durante 10 días, los inquilinos pudieron acceder al edificio para retirar sus pertenencias, aunque quienes vivían luego del décimo piso, prefirieron no subir. “Nos dijeron que podíamos sacar lo que fuera importante. La mayoría dejamos cosas adentro de los departamentos”, dijo Jaqueline Carmona, administradora del edificio. Ayer, en el exterior del edificio, empresas privadas trabajaban en la desinstalación de televisión por cable, teléfono, luz… Mientras, trabajadores del gobierno talaban árboles para despejar la zona. En medio de las labores para empezar la intervención, algunos condóminos áun trasladaban utensilios de limpieza y muebles módicos al campamento instalado a 20 metros del inmueble.

110

El gobierno informó que el estudio socioeconómico contemplado en la Ley de Reconstrucción no se utilizará para limitar el acceso al Fondo de Reconstrucción.

11

l

Los afectados exigieron condiciones dignas para quienes habitan en campamentos y albergues. l

● CASI. Trabajadores retiran cables y árboles.

Otros trabajadores colocaban tapiales para delimitar el área y derribar el que fuera el edificio más representativo de la Residencial Morelos, que resistió el sismo del 19 de septiembre de 1985, pero no salió bien librado del ocurrido 32 años después. Carmona afirmó que hasta el momento no tiene certeza de lo que sucederá con los dueños de departamentos en el edificio. “Todavía no hemos platicado con ellos qué es lo que sigue. Ahorita lo que tenemos claro es la demolición, que en dos o tres meses concluirá”, señaló. En entrevista con El Heraldo de México explicó que hasta el momento sólo han tenido reuniones con el Instituto de Vivienda local y pidió a las autoridades mantener el apoyo de renta. “Tres meses fue la ayuda y

DEMOLICIONES HA REALIZADO LA AUTORIDAD.

56 FAMILIAS HABITABAN EL EDIFICIO OSA MAYOR.

Clausuran Tepicentro ● El Gobierno de la Ciudad de México clausuró ayer la denominada Plaza Tepicentro debido al riesgo de colapso que representa el lugar, tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017. A las 7:00 de la mañana, personal de la Secretaría de Gobierno en coordinación con la Fiscalía Desconcentrada en Materia de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapur), aseguró el inmueble, luego de que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones emitió dictamen de alto riesgo de colapso. La Fedapur colocó sellos e inició una averiguación previa contra el Director Responsable de Obra. En el predio ubicado en el eje 1 Norte, había bodegas y accesorias con mercancia que fue retirada por los dueños antes de que la zona fuera delimitada.

LIZETH GÓMEZ DE ANDA

no es suficiente. Nosotros no contábamos con ese gasto. Este proceso va para largo”, añadió. El grupo de damnificados del edificio Osa Mayor forma parte de la organización Damnificados Unidos en la Ciudad de México, que ha denunciado inconsistencias en los censos oficiales sobre las afectaciones del 19S. Una representación de ellos se reunió con el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, y el titular de la Comisión de Reconstrucción, Ricardo Becerra. También estuvieron presentes en la reunión los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social, José Ramón Amieva; de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez, y el secretario de Obras y Servicios, Edgar Tungüí.


16 CDMX

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

PRIMER CUADRO

LE NIEGAN MESA ESPECIAL

#OPINIÓN

● Los jefes delegacionales de Morena que no firmaron el Pacto de Civilidad no tendrán una mesa especial. La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, anunció que se reunirá con ellos para invitarlos a firmar.

EL SEÑOR GG Gabriel García, secretario de Organización de Morena, es uno de los personajes más poderosos en el partido

ESPERANZA BARAJAS

e llama Gabriel García y es el secretario de Organización de Morena a nivel nacional, uno de los personajes más poderosos dentro de ese partido. Durante mucho tiempo se encargó de las operaciones financieras de la asociación civil de Andrés Manuel López Obrador denominada Honestidad Valiente, y de las que realizó Víctor Hugo Romo, como delegado de Miguel Hidalgo. El origen político del señor GG está de lado de Amalia García, actual secretaria del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de México, cabeza de la corriente Foro Nuevo Sol, que llegó a ser una de las más fuertes dentro del PRD. Cuando la zacatecana fue presidenta del PRD, su hija Claudia Corichi se rodeó de un grupo de jóvenes de la Facultad de Economía de la UNAM, a quienes llamaban los Corichi Boys, entre ellos estaba Gabriel García. Durante la dirigencia de Amalia García se enganchó con el equipo de Octavio Romero, uno de los hombres de mayor confianza de Andrés Manuel López Obrador. Ahí empezó su despunte dentro de los cuadros de poder del PRD. Estuvo con Octavio Romero, quien fue el oficial mayor en la administración del tabasqueño en el Gobierno del Distrito Federal y GG era nada menos que su ES EXPERTO EN director de adquisiciones y en OPERACIONES el sexenio de Marcelo Ebrard FINANCIERAS; Casaubón se sumó al equipo LO DEMOSTRÓ de Elías Moreno Brizuela, el EN HONESTIDAD secretario de Protección Civil; VALIENTE ambos cuadros eran de toda la confianza de sus respectivos jefes; los perredistas los ubicaban como responsables del manejo del dinero. Gabriel García llegó a convertirse en el apoderado legal de la fundación Honestidad Valiente, a donde llegaban diversas aportaciones económicas como las de la militancia, incluso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló a esta asociación de evadir impuestos y el PRI la acusó de ser una estructura para llevar un financiamiento paralelo en las campañas. Claro, el tricolor es el menos avalado cuando se trata de manejos irregulares de dinero. Lo interesante es que de ahí se cubrían los gastos realizados por López Obrador, por eso la influencia que tiene sobre la familia. Cuando Víctor Hugo Romo, quien también tiene su origen en la corriente Foro Nuevo Sol, llegó a la delegación Miguel Hidalgo, Gabriel García se encargó de las operaciones financieras, aunque no estuviera formalmente en la estructura de la delegación. Su experiencia con la fundación la aplicó para integrar varios fideicomisos, de los cuales tampoco hay claridad en el manejo de los recursos. Si maneja el dinero es obvio que cuenta con toda la confianza; en las elecciones del Estado de México se le ubica como el responsable de pagar las estructuras territoriales; por eso en Morena es el titular de la Secretaría de Organización y junto con Yeidckol Polevnsky tuvo muchas libertades para participar en la integración de ternas e impulsar candidaturas de amigos. Así que la mano del señor GG se hace sentir en varios lados.

S

BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS

MANUEL DURÁN

#MANCERARUMBOA2018

Hace acomodos en su gabinete ROSA ICELA RODRÍGUEZ DEJA LA SEDEREC Y JULIÁN ANDRADE, COMUNICACIÓN CAMBIO DE RÉGIMEN

Lo platiqué con Dante Delgado y con Ricardo Anaya: la prioridad es el cambio de régimen”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO

POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, concretó los primeros cambios de 2018 en su gabinete. Rosa Icela Rodríguez presentó su renuncia como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad (Sederec). Había iniciado el sexenio como secretaria de Desarrollo Social. En su lugar fue nombrada Evangelina Hernández, quien era directora de Equidad para los Pueblos de la misma Sederec y parte del equipo de Rodríguez En tanto, el periodista Julián Andrade Jardí también presentó su renuncia como coordinador general de Comunicación Social. Andrade fue nombrado por el jefe de Gobierno el 14 de junio de 2015. El cargo será ocupado por Zarife Maza, quien se desempeñaba como directora de Información y de la comunicación personal de Mancera. En ambos casos, Mancera aseguró que los motivos de las separaciones fueron estrictamente personales y no descartó que haya más movimientos por aspiraciones políticas.

TÁCTICA E IDEA POLÍTICA

1 Miguel Ángel Mancera descartó ser el jefe de campaña de Ricardo Anaya.

2 En cambio, propuso una figura: jefe de gabinete, de mayor peso y relevancia.

3 Su idea es colegiar las decisiones políticas, más allá de lo partidista.

50

AÑOS TIENE JULIÁN ANDRADE JARDÍ.

“Viene la efervescencia electoral y podrá ser muy válida la pretensión o aspiración de cualquier persona que haya estado en el gobierno y que en eso vea un impedimento, jurídico o de acción, para continuar con sus aspiraciones. “Entonces, nosotros lo que menos haremos será ser obstáculo para cualquiera de ellas”, dijo. SE QUEDA EN EL GCDMX Sobre su permanencia en la Jefatura de Gobierno, Mancera comentó que por ahora no existe un llamado para una tarea específica que cambie el régimen en México, única razón por la que renunciaría. “Hasta ahora no hay otro plan concreto. Hoy tenemos ya planeado todo lo que haremos en enero y febrero. Mi deber es la ciudad y sostengo como aspiración que México pueda cambiar de régimen. “Sigo sin escuchar una sola propuesta en este sentido. Me preocupa mucho porque verdaderamente está agotado el presidencialismo. “Se ha demostrado que el gobierno de coalición es algo que puede dar un cambio al régimen. Impulsar esto es algo que sí está en mi agenda, es algo que estaré promoviendo”, aclaró.


CDMX 17

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TRABAJADORESAMBIENTALES

Denuncian atropellos de Sedema EN LA CDHDF SEÑALAN QUE SE ORDENÓ CERRAR VERIFICENTRO Y PERDIERON SUS EMPLEOS POR CARLOS NAVARRO

5.5 MILLONES DE UNIDADES, PARQUE VEHICULAR DE LA CDMX.

2,500 VERIFICADORES DICEN QUE SE QUEDARON SIN TRABAJO.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Asociación Ecológica de Verificación A.C., presidida por Gustavo Torres Anzures, presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal con motivo de las violaciones a los derechos humanos y garantías individuales de los más de dos mil 500 trabajadores de los centros de verificación ambiental vehicular, quienes perdieron sus empleos por la cancelación de las concesiones por el Gobierno de la Ciudad de México. “Se presentó la queja por la violación al derecho al trabajo,

CONTRA POLUCIÓN La tecnología de los nuevos verificentros también se usa en Costa Rica, España, Alemania y Chile. l

l En el primer semestre de 2018, en la CDMX, se suspendió la verificación.

por la violación que tenemos como compañías al derecho a la libre empresa, por la afectación que se hace al medio ambiente (...) se solicitó su intervención y la participación de ellos (CDHDF) en esta problemática”, expuso Torres. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente local (Sedema), en marzo de 2017 fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México una convocatoria para obtener la autorización para establecer y operar los llamados verificentros. Sólo 55 concesiones fueron entregadas, con una vigencia de 10 años, en mayo de dicho año. Ante el cierre de 74 verificentros, miles de personas se quedaron sin empleo, por lo que tuvieron que acudir a la informalidad para subsistir, de acuerdo con el presidente de Asociación Ecológica de Verificación A.C. “El jefe de Gobierno declaró antier que ya sabíamos desde año y medio que se iba a acabar la autorización, eso es mentira. En ningún momento se nos notificó. Escondían la información, no querían que conociéramos que iba a haber nuevos verificentros”, sostuvo. Tras la presentación de la queja ante la Comisión de Derechos Humanos local, Torres explicó que, en su estrategia para dar seguimiento al conflicto por la vía legal, será acudir a instancias internacionales. FOTO: CUARTOSCURO

CIERRE. Concesionarios de verificentros denunciaron que el GCDMX se negó a renovarles los permisos para operar a partir de 2018.

Mejora calidad de aire, reportan ● De 1990 a la fecha, la calidad del aire mejoró en la Ciudad de México y está lejos de alcanzar los niveles de contaminantes de otros años, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. En 1990, dijo, se decretaban contingencia con 400 puntos Imeca, y ahora 150. Así respondió Mancera a las críticas en política ambiental de su gobierno. “Si no se hubiera adoptado el Hoy No

120 PUNTOS IMECA SERÍA LA NUEVA MEDIDA DE CONTINGENCIA.

Circula, hubiéramos seguido con aquellas cifras de 400 puntos. Se logró descender la contaminación; ésta es la realidad..., el endurecimiento de las medidas en cada una de estas épocas, es lo que muestra los avances”, precisó. Por la implementación del Programa Hoy No Circula, señaló, la ciudad tiene presencia en organismos ambientales internacionales como C40. De acuerdo con las estadísticas presentadas en 2001, hubo 248 días con concentraciones máximas de ozono mayores o iguales a 155 puntos, mientras que en 2017 solamente se tiene el registro de 11 días de alta contaminación. MANUEL DURÁN

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

¡AY OJÓN! ¿Al Estado Mayor Presidencial le faltó revisar la iluminación en Querétaro, el viernes?

JESÚS MARTÍN MENDOZA

o ocurrido en el municipio de Colón en Querétaro, el viernes, podría quedar en lo anecdótico, pero al revisar el tema, las afectaciones en piel y ojos que sufrió el presidente Enrique Peña Nieto e integrantes de su gabinete, en la inauguración del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas, dejan algunos asuntos significativos a tomar en cuenta. La principal tarea del Estado Mayor Presidencial es revisar con todo detalle, en ocasiones con exageración, el lugar que el presidente de la República visitará, comerá o pernoctará. Quienes hemos cubierto eventos y giras presidenciales sabemos que los integrantes de este grupo de élite son los responsables de la logística y seguridad de todo lo que habrá de consumir el presidente y sus acompañantes. Eduardo Sánchez vocero de la presidencia de la República me informó que la línea de investigación más fuerte es que el presidente Enrique Peña Nieto y los secretarios: Salvador Cienfuegos, de la Defensa Nacional; José Antonio González Anaya, de Hacienda; José Calzada Rovirosa, de Agricultura; Rafael Pacchiano, de Medio Ambiente; Francisco Guzmán, jefe de la oficina de la Presidencia; y Andrés Massieu, coordinador de EL PRESIDENTE Política y Gobierno, sufrieron RESULTÓ CON una fuerte irritación en piel de la DAÑO EN PIEL Y cara y ojos debido a la potencia OJOS de las lámparas que iluminaron el lugar. Los diagnósticos de varios oftalmólogos consultados por los afectados coinciden en que estuvieron expuestos a una intensidad de iluminación similar a la luz de soldadura. El presidente Peña fue el menos afectado, tan es así, que el lunes reinició sus actividades normales. Andrés Massieu, el más afectado, tuvo que ser vendado de los ojos y esperar hasta hoy para conocer el avance de su recuperación. El vocero presidencial me confirmó que dos de las potentes lámparas no contaban con el filtro necesario para operar. ¿Al Estado Mayor Presidencial le faltó revisar la iluminación? No recuerdo en mis años de periodista una afectación, por leve que sea, a algún presidente y acompañantes. José Narro, secretario de Salud, confirmó que se trató de efectos por la intensidad de las lámparas led. La tecnología de diodos emisores de luz ha avanzado a pasos agigantados; hoy se producen más lamparas led, más eficientes y a menor costo. Esta experiencia debería resultar en una investigación sobre los efectos en la salud humana de la iluminación led que se populariza rápidamente en los hogares mexicanos. No vaya siendo que pasemos por alto algún efecto secundario indeseable.

L

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Vale mucho la pena que revise en El Heraldo de México de ayer, la colaboración de José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia de la República. Habla del concepto de pobreza, su combate y de la integración de estos sectores a la productividad. Es la primera vez que veo propuestas en papel, para que a las palabras no se las lleve el viento. JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX


FOTO: ESPECIAL

#SESUMAADELFINA EL HERALDO DE MÉXICO

Edil de Texcoco va a la campaña El alcalde de Texcoco, Higinio Martínez Miranda, solicitó licencia al cabildo para buscar, por Morena, un escaño en el Senado de la República en el proceso del 1 de julio. La solicitud fue aprobada de manera unánime por el cabildo y será el secretario de Gobierno municipal, Jesús Adán Gordo Ramírez, quien sustituya al edil en el cargo. Junto al munícipe, la síndica Karla Yuritzi Almazán Burgos, también presentó licencia para competir por la diputación federal en el distrito 18, precisamente la que actualmente ●

MIÉRCOLES / 17 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CARRERA DE HIGINIO Ha militado en el PRD, Movimiento Ciudadano y Morena. l

l Lo acusaron de enriquecimiento ilícito y uso ilegal de recursos.

l CAMPAÑA. Deja el cargo para integrarse a la coordinación de campaña, en el actual proceso.

ocupa Delfina Gómez Álvarez y de la que solicitó licencia en 2016 para contender por la gubernatura del Estado de México, el 4 de junio pasado. En la sesión, el ahora ex edil aseguró que deja la localidad con finanzas sanas, obras en todas las comunidades, así como acciones en seguridad pública, deporte y cultura. Desde diciembre anunció que dejaría el cargo para sumarse al equipo de campaña de Morena. JOSÉ RÍOS

11 DE ENERO SE CONVOCÓ A SUS SUPLENTES.

FOTOS: LETICIA RÍOS

También, dijo que es un tema que atienden las secretarías de Seguridad y de Movilidad estatal para evitar mayores afectaciones a la industria estatal.

LÍMITES Y ACCESOS 1

DE PELIGRO l Son cuatro los tramos carreteros que registran mayor número de robos al transporte de carga.

2

CARRETERAS l Entre las vías con mayor incidencia están TexcocoLechería, y Tultitlán a Cuautitlán Izcalli.

3

AUTOPISTAS l Pese a ser de cuota, también hay delitos en Circuito Mexiquense y la México-Querétaro.

#ENLAMÉXICO-QUERÉTARO

REPORTE ESPECIAL

Roban hasta 70% 10 5 tráileres diariamente DE ROBOS PUEDEN EVITARSE CON REUBICACIÓN, DICEN

10

EN ESA PISTA, TRAMOS CON CUAUTITLÁN Y HUEHUETOCA SON LOS MÁS ATACADOS POR EL CRIMEN, DICEN TRANSPORTISTAS

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CUAUTITLÁN IZCALLI. Todos los días son asaltados de dos a cinco tráileres con mercancía sobre la autopista México-Querétaro, que salen de los parques industriales de este municipio

hacia diferentes estados, denunció el presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alejandro Muñoz. En los reportes de los recientes seis años del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

33 ATRACOS AL TRANSPORTE EN SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017.

ENTIDADES DE RIESGO AL AUTOTRANSPORTE; SE INCLUYE A EDOMEX

MIL CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA HAY EN TODO EL ESTADO

el Estado de México no registra robos en carretera al transporte de carga, con o sin violencia. Desde hace varios años, denunció la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), el gobierno mexiquense no reporta al SESNSP sus estadísticas de robo. RESPONDE GEM Al respecto, la subsecretaria de Fomento Industrial del gobierno del Estado de México, María Luisa Cienfuegos, afirmó que se desconocen las cifras reales de los hurtos, porque no las reportan o no denuncian los empresarios.

CONTROL DE DAÑOS

l Se coordinan con la Fiscalía de Justicia mediante chat de whatsapp. l Ello ha permitido la localización de las unidades. l Casi siempre se encuentran las unidades, pero vacías.

NUEVA ESTRATEGIA Raúl Chaparro, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), estimó que la inseguridad en territorio mexiquense podría reducirse sustancialmente, hasta en 70 por ciento, "siempre y cuando sean reubicadas las 10 mil cámaras de video vigilancia que son operadas desde los dos Centros de Control (C5). Consideró que las cámaras de videovigilancia son subutilizadas. Urgió a realizar una revisión de las mismas y reubicarlas en sitios estratégicos con altos índices delictivos. “Es indispensable verificar que las 10 mil estén trabajando como debe de ser y en los lugares correctos. No se vale que muchas de estas cámaras están en las calles donde viven funcionarios públicos o sus parientes; y no donde realmente se necesita”. El Reporte de Inteligencia de Robo de Carga en México de la SensiGuard Supply Chain Intelligence Center, señala que en el segundo trimestre del 2017, se registraron 33 robos en carreteras del Edomex, ubicándose entre las 10 entidades con mayor riesgo para el autotransporte. Expuso que uno de los grandes problemas es la falta de coordinación entre los gobiernos municipales de la zona, como son Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán y Zumpango, pues muchos de los hurtos se dan en los límites de esas localidades, lo que facilita a los delincuentes la escapatoria. Ambos coincidieron en que las industrias están trabajando con la Fiscalía General del Estado de México (FGEM) a través de un grupo de whatsapp, que ha permitido la localización de las unidades de tranporte asaltadas, pero en la mayoría de las ocasiones se localizan cuando ya están vacías.


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 /01 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

FOTO: ESPECIAL

PEDRO JOSÉ MARÍA GARCÍA MONTAÑEZ l Secretario particular del mandatario veracruzano. Sin currículum y cercano al gobernador Yunes.

POR PATRICIA RODRÍGUEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

XALAPA. El Sistema Estatal Anticorrupción en Veracruz está en riesgo, luego de la designación de los candidatos propuestos por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para magistrados y de la denuncia de una cargada para elegir al aspirante a fiscal, advirtieron especialistas y legisladores. Al vencerse el plazo de la convocatoria para fiscal anticorrupción –el 12 de enero–, uno de los candidatos, Jorge Yunis Manzanares, acusó que ya están los dados cargados a favor de Marco Even Torres Zamudio, actual visitador general de la Fiscalía veracruzana. Esta no sería la primera imposición validada por PAN, PRD y diputados independientes. Apenas el jueves aprobaron a un colaborador de uno de los diputados locales como comisionado “provisional” del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Antes de que acabara 2017, el Congreso de Veracruz aprobó las cuatro propuestas del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para ocupar el cargo de magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, también conocido como “anticorrupción”. Se trata de Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez, juez que ha tratado casos de ex duartistas y del líder de los 400 Pueblos; Luisa Samaniego Ramírez, recién nombrada juez, cercana al presidente del Poder Judicial; Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Xalapa (posición del PRI), y Pedro José María García Montañez, secretario particular del mandatario veracruzano. Este último, el más cuestionado por falta de currículum y su cercanía con el gobernante. VEN MAL PRESAGIO Además, para los especialistas, es preocupante que en una entidad en la que se investiga uno de los casos de corrupción más graves en la historia del país, los

TIENEN LIGAS CON EL PODER

LUISA SAMANIEGO RAMÍREZ l Recién nombrada juez, es considerada cercana al presidente del Poder Judicial, Edel Álvarez Peña.

ESTRELLA ALHELY IGLESIAS GUTIÉRREZ l Juez que ha tratado casos de ex duartistas y del líder de los 400 Pueblos.

DEMANDA

#NOMBRAMIENTOSPOLÉMICOS

PERFILAN

FISCAL CARNAL PARA VERACRUZ ACADÉMICOS Y ESPECIALISTAS ADVIERTEN “DADOS

CARGADOS” Y PARCIALIDAD EN LA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN SALDOS DE LA CORRUPCIÓN

58

MMDP DESVIADOS PRESUNTAMENTE POR JAVIER DUARTE

6

16 FUNCIONARIOS DETENIDOS POR EL CASO DEL EX MANDATARIO

MESES ESTUVO PRÓFUGO DE LA JUSTICIA EL EX GOBERNADOR; LO LOCALIZARON EN GUATEMALA

nombramientos tengan sesgos de parcialidad. En el sexenio anterior, presuntamente se desviaron 58 mil millones de pesos (35 mil millones de pesos de fondos públicos federales y 23 mil millones, estatales) por parte de Javier Duarte y sus ex colaboradores, lo que ha impactado en diferentes áreas públicas: salud, educación, seguridad, entre otras. Para abogados, ex magistra-

dos, académicos y diputados locales, el sistema local quedó muy “laxo”: se requieren sanciones ejemplares pare inhibir la corrupción, promover la participación ciudadanía, realizar los nombramientos de manera imparcial y autónoma, y proponer integrantes preparados, con una trayectoria honesta. La diputada local de Morena, Daniela Griego Ceballos, consideró un mal presagio la propuesta del Ejecutivo estatal para integrar el Tribunal Administrativo. Además, reconoció que llevan meses de retraso en la implementación del sistema. “Es un mal presagio, no podemos poner a los amigos”, dijo la presidenta de la Comisión de Transparencia. RECHAZAN IMPOSICIÓN El director de la Organización Nacional Anticorrupción, Iván Gidi Blanchet, advirtió que se requiere una fiscalía anticorrupción autónoma, sin estar subordinada al gobierno, ni a la Fiscalía General, que preside

ROBERTO ALEJANDRO PÉREZ GUTIÉRREZ l Director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Xalapa (posición del PRI).

Simular es el verbo que mejor se conjuga en Veracruz. Exigimos una fiscalía con mecanismos de control y rendición de cuentas”. IVÁN GIDI BLANCHET ACADÉMICO

REQUISITO El ingrediente virtuoso lo es la participación ciudadana. Se necesitan organismos no partidizados e independientes”. EUGENIO HERNÁNDEZ

CAUSAN POLÉMICA l Los requisitos para fiscal anticorrupción fueron mínimos.

l Los aspirantes al cargo deben contar con 30 años de edad.

l Ser licenciado en Derecho, con cinco años con el título.

l El jueves se prevé que sea designado el fiscal.

ABOGADO

Jorge Winckler, ex abogado de la familia Yunes. “Nos oponemos a que sus integrantes sean impuestos”, refrendó. “Se requieren sanciones ejemplares y que no se tolere la impunidad”, advirtió el doctor José Lorenzo Álvarez Montero, ex magistrado en Veracruz y docente universitario. Para el abogado Eugenio Hernández Velasco, el sistema “nació muerto”, se requieren practicas sistematizadas y reducir la impunidad, fortalecer el acceso a la información y los procesos de rendición de cuentas en tiempo real por parte de las dependencias y autoridades. El investigador y académico de la Universidad Veracruzana, Rafael Arias, señaló que el sistema estatal carece de sustento porque está “cooptado”. El diputado local de Acción Nacional José Luis Enríquez Ambell dijo que es una realidad que los organismos se resisten a transparentar.


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018

EL HERALDO DE MÉXICO

A RT E S

/

E S C E NA

/

T E N D E NC I A S

/

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

G A S T R O L A B

COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#EDGAROLVERA

APRECIAR A SIQUEIROS EN UN PLANO DIGITAL P II Y III

#COACHELLA

VALIENTES

LOS ÁNGELES AZULES CONTINÚAN CONQUISTANDO ESCENARIOS QUE ANTES ERAN EXCLUSIVOS PARA EL ROCK, A PESAR DE CUALQUIER CRÍTICA


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO

FOTO: EFE

#HOLANDA

HALLAN UN VAN GOGH Expertos holandeses confirmaron ayer el descubrimiento de un nuevo cuadro de Vicent van Gogh, La colina de Montmartre con una cantera, un dibujo que el artista realizó en marzo de 1886. EFE

#PROYECCIÓNVISUAL

Siqueiros, en digital EL ARTISTA EDGAR OLVERA REALIZARÁ MAÑANA UNA INTERVENCIÓN SONORA CON TÉCNICAS VISUALES, A TRAVÉS DEL ACERVO DEL MURALISTA

REDACCIÓN

2018

CICLORAMA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: EDGAR LÓPEZ

ALISTAN FIESTA DEL AÑO DEL PERRO

#ARTESVISUALES

DE CHINA A MÉXICO

onidos e imágenes procesadas, intervenidas y proyectadas en tiempo real mediante tecnologías analógicas y digitales, es lo que presentará el artista sonoro Edgar Olvera con el proyecto Experimentación sonora y audiovisual- Archivo Siqueiros, que podrá disfrutarse mañana a las 19:00 en

S

SOBRE EL ARTISTA: ● Es licenciado en Diseño Gráfico por la Facultad de Artes y Diseño. ● Fue coordinador de Difusión Cultural de la Antigua Academia de San Carlos. ● Organizó más de 70 sesiones de live cinema y arte sonoro en la UNAM. ● Es encargado del Laboratorio en Arte y Diseño Intermedia.

FOTO: ESPECIAL

Lo mejor de la danza y música china regresará a la capital tapatía en abril próximo, cuando la compañía Shen Yun traiga su más reciente espectáculo a la sala Plácido Dénicas. NOTIMEX

REGRESA A LA ESMERALDA

@BARRIOCHINOMX

● El Barrio Chino, ubicado en la Ciudad de México, ya comenzó con los festejos para celebrar su Nuevo Año, que en esta ocasión está dedicado al perro, el evento oficial se realizará del 15 al 18 de febrero. REDACCIÓN

AR_17012018_22_23_35996347.indd 22

16/01/18 17:52


ARTES III

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

CONCEPTO

El live cinema y el arte sonoro son manifestaciones creativas actuales que se han desarrollado como procesos creativos". EDGAR OLVERA ARTISTA

● EL FORO. El recinto cultural fue inaugurado en 1971. FOTOS: INBA

● INTENCIÓN. El artista emplea recursos sonoros y visuales en tiempo real para las proyecciones.

la Sala de Arte Público Siqueiros, ubicada en el Polyforum que lleva el mismo nombre del muralista mexicano. Olvera indicó que partiendo de los acervos documentales, videográficos y fonográficos del artista mexicano David Alfaro Siqueiros, se llevará a cabo un proceso creativo en el que "la mezcla de video y la captura de imagen y sonido creará un diálogo con una visión de nuestra realidad social, política, económica y cultural, con el fin de contextualizar y resignificar los procesos culturales actuales, mediante procesos artísticos sonoro y visuales". La principal cualidad es que se construye en vivo, señaló el artista, quien comentó además que en 2017 realizó una acción similar, en la que leyó algunos fragmentos del Manifiesto de Siqueiros, en el que alude a los efectos que debería tener la pintura y sus ideas políticas, las que consideró son muy actuales. La intervención de mañana será similar, aunque "hay que tomar en cuenta que quienes intervienen serán otros compañeros, por lo que van a rescatar algunas de las ideas que surgieron en el momento, todo puede ser diferente", mencionó. Además de Edgar Olvera participarán Marisol Rivero y Mónica Martínez, entre otros invitados. El live cinema y el arte sonoro son manifestaciones creativas actuales que se han desarrollado como procesos creativos multi e interdisciplinarios, y que presentados en vivo, unen el trabajo de artistas de distintas áreas creativas con el fin de generar un discurso integral abierto a la interpretación del espectador, según dijo el artista. Además de esta proyección, el editor Rodrigo Castillo encabezará la conferencia magistral Siqueiros editor. La creación de un ideario político, a las 18:00 horas en el mismo espacio en la cual analizará la faceta del artista mexicano como editor de medios impresos con las revistas que dirigió y fundó en el año 1921 .

¿QUIÉN FUE? ● Es considerado uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano. ● En 1923 ayudó a fundar el Sindicato de Pintores. ● En 1921 publicó la revista Vida Americana desde Barcelona.

Luchó como voluntario en la Guerra Civil Española. ●

13 EVENTOS CULTURALES HAY CADA AÑO.

47 AÑOS TIENE EL RECINTO DE SIQUEIROS.

FOTO: ESPECIAL

@CENARTMX

@ALFAGUARAMEX

● Un ensayo audiovisual con dispositivos de proyección e ilusión de movimiento es la pieza de And again, and again, and again que exhibirá la artista visual Carolina Esparragoza, a partir de mañana en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) del Cenart.

● NARRATIVA. EL ILUSTRADOR Y ARTISTA MEXICANO JUAN GEDOVIUS (1974) ILUSTRÓ LA ICÓNICA HISTORIA DE PETER PAN DEL ESCRITOR BRITÁNICO JAMES MATTHEW BARRIE (1860-1937) EN UNA NUEVA VERSIÓN QUE SE PRESENTARÁ PRESENTAR DURANTE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE MINERÍA.

NOTIMEX

AR_17012018_22_23_35996347.indd 23

REDACCIÓN

● NASA. Los expertos explican que internet ha incrementado el desfase del conocimiento científico.

#CIENCIA

LUCHAN CONTRA LAS FAKE NEWS

AFP

¿CUÁLES NOTAS?

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Internet ha contribuido a propagar también noticias falsas científicas, como que la Tierra es plana, que los estadounidenses nunca pisaron la Luna y que el hombre no es responsable del cambio climático, lamentan los expertos. El peligro de estas teorías científicamente invalidadas es que a veces son dadas por buenas por parte del gran público, como sucede con las fake news en general. En el ámbito climático, "nos enfrentamos a una voluntad deliberada de manipular a la opinión pública y a quienes deciden", dijo la climatóloga Valérie Masson-Delmotte, invitada recientemente a participar en un coloquio en París. Para el periodista especializado Nicolas Chevas, las noticias falsas "proceden de una misma retórica": se empieza por suscitar una duda. El método más eficaz consiste en subrayar las supuestas incoherencias de la versión oficial", explica. De acuerdo con los expertos, el año pasado 33% de los artículos sobre clima en la prensa anglosajona más populares en internet contenían informaciones falsas.

● El 16% en Francia piensa que no se llegó a la Luna. ● El 9% cree posible que nuestro planeta sea plano. ● El 30 % de los artículos científicos son mentira.

79 POR CIENTO CREE EN ALGUNA TEORÍA FALSA.

EN SUS PALABRAS

Tenemos una responsabilidad, la enseñanza, los medios, los investigadores y los organismos para combatirlo”. MASSON-DELMOTTE ESPECIALISTA

16/01/18 17:54


EL HERALDO DE MÉXICO #LUTO

ALIADOS MUSICALES

#LOVES ENCINCO MINUTOS

DOLORES HARÍA NUEVA VERSIÓN La cantante irlandesa líder de The Cranberries, fallecida este lunes, tenía previsto grabar ayer la voz del clásico tema “Zombie” con la banda de rock Bad Wolves, reveló el grupo estadounidense, en un mensaje publicado en su perfil de Facebook que decía: "Con el corazón roto". AP

ESCENA MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

FOTO: ESPECIAL

LA AGRUPACIÓN DE LOS HERMANOS MEJÍA AVANTE ASEGURA QUE SU ESENCIA Y TRABAJO LOS LLEVARON AL FESTIVAL POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

GOSSIP

ENRIQUE MUESTRA A UNO DE SUS HIJOS @ENRIQUEIGLESIAS

El cantante español presumió a uno de sus mellizos en su cuenta de Instagram, acompañó la foto con un emotivo título: "My sunshine" (mi rayo de sol), mostrando la cariñosa forma que tiene de llamar a su hijo o hija, pues no se reveló su sexo, ni tampoco se aprecia al otro bebé que tuvo con Anna Kournikova. AP ●

MÚSICA

#DAVIDBYRNE ● CONCIERTO. EL EX LÍDER DE LA BANDA TALKING HEADS, OFRECERÁ VARIOS CONCIERTOS EN MÉXICO, EN ABRIL, ALUSIVOS A SU NUEVO ÁLBUM AMERICAN UTOPIA. EL ESCOCÉS DE 65 AÑOS PISARÁ EL TEATRO METROPÓLITAN.

NOTIMEX

Los nervios siempre están presentes, pero Los Ángeles Azules aseguran que no tienen miedo a enfrentarse al público del festival Coachella, ya que compartieron con El Heraldo de México que la experiencia que tuvieron en su presentación, en el Vive Latino les dio la confianza para llegar con valentia a Indio California, el 13 y 20 de abril. “Es similar a nuestra presentación del Vive Latino (2013), cuando mucha gente nos decía ‘¿por qué van ustedes si es un evento de rock?´”, y nos fue bien. Siempre habrá nervio, pero no tenemos miedo”, dijo Lupita Mejía. Elías, vocalista de la banda, aseguró que no sienten miedo por pisar Indio, California, sienten adrenalina, porque estarán junto a bandas importantes, como Beyoncé, Jamiroquai y The Weeknd. Recordó que desde 1994 han llevado su música a Estados Unidos, pero esta vez es especial.

MOMENTOS CLAVE EN SU CARRERA ORIGEN

Lo que empezó como un proyecto familiar, tocando en fiestas y eventos populares, poco a poco fue creciendo hasta grabar con Discos Dancing.

DISCO

En 1993 el grupo graba el álbum Entrega de amor, del que se desprendió el sencillo homónimo y logró colocarse en el gusto del público.

CAMILO L

El creador d nido y Mexr promotor d do. Dentro d siempre hay dicionales y

SIN

A CO


LARA

TOY SELECTAH

JAY DE LA CUEVA

del Instituto Mexicano del Sorrissey es un gran defensor y de la cumbia en todo el munde sus proyectos musicales yinfluencia de los ritmos tray populares en México.

El fundador de Control Machete y oriundo de Monterrey es un gran seguidor de ritmos populares como la cumbia, el tribal, el hip hop y el trap. Ha producido a otros géneros, como 3Ball Mty, y busca siempre nuevas propuestas.

Se trata de un multiinstrumentista mexicano que ha colaborado con diversos grupos de rock. Los Ángeles Azules aseguran que las guitarras de Jay son de sus favoritas dentro de las grabaciones que hicieron recientemente.

#LOSÁNGELESAZULES

N TEMOR

OACHELLA

La agrupación dijo que lo que esta invitación no es casualidad, sino el resultado de su trabajo durante estos 14 años. “La agrupación ya tiene su vestuario, estilo y esencia, si nos invitaron así vamos a salir. Sería más complicado cambiar, ya no seríamos Los Ángeles Azules”, agregó Elías. Cristina Mejía señaló que otro factor que les permite pisar este lugar es que actualmente la gente ya es más abierta, escucha más géneros musicales. “No nos imaginamos estar en este festival. Hace dos años tocamos en eventos de rock y la gente se emocionaba mucho cuando entrabamos a cantar ‘Entrega de amor’; la música ahora es universal, por eso ahora nos llevan a Coachella, porque la música ha cruzado fronteras. Esta no es la primera vez que la agrupación de los hermanos Mejía Avante se topa con este estigma, por lo que no hacen caso, al contrario se alistan para ofrecer un gran show. En esta ocasión no los acompañará la orquesta sinfónica, pero ya invitaron a dos cantantes a participar con ellos, sólo están esperando que acepten. HARÁN GIRA EN EU Además de la tan esperada presentación en Coachella, la banda ofrecerá ocho conciertos en el vecino país durante el mes de febrero, en California y Texas, ya que hay muchos latinos que los siguen. Entre los lugares que visitarán están: Sacramento Community Theater, Fox Theater, City National Civic y Jalapeno Festival. También se presentarán el 25 de enero en el Auditorio Nacional, un escenario que también formará parte de su historia. “El Auditorio es una plataforma importante para nosotros, es espectacular tocar ahí; ahora la gente no sólo va a escucharnos, también va a bailar con nuestra música”, afirmó Cristina Mejía. DEMANDARÁN A QUIENES QUIERAN IMITARLOS La agrupación tiene más de 30 años en la escena y por sus filas han pasado varios vocalistas, quienes después crean nuevos proyectos, sin embargo, siguen tocando la música de Los Ángeles Azules, por lo que presentaron un proceso legal en su contra. FOTOARTE: JAIRO RAMÍREZ


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL FIN DEL PU** ROMANCE Todos hablan de la serie que estrenó Netflix, The End of the F***ing World. Es la más oscura y honesta sobre el amor adolescente

Y

#CDMX

CAT POWER ENCABEZA EL GRRRL NOISE EN MARZO SE REALIZARÁ LA PRIMERA EDICIÓN EN EL AUDITORIO BLACKBERRY POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ES_17012018_26-27_35996755.indd 26

EL RECUERDO

ESTRENO. La serie se transmitió por primera vez el 5 de enero.

a lo decían The Dears en el título de su canción más famosa: a los 22 se muere todo el romance. Aunque, en realidad, una nueva serie británica que recién estrenada en Netflix hace algunos días, demuestra que estaban un poco equivocados: en The End of The F***ing World, una pareja de 17 masacra los convencionalismos que conocíamos del romance adolescente. Adiós Boy Meets World, Gilmo-

“Una pareja de 17 años cambia para siempre la forma en que conocíamos las series sobre teens en la TV”.

re, Glee, Dawson’s.... Hola James y Alyssa, y hola a su historia de amor más significativa, profunda y humana que he visto en televisión. Está basada en la novela gráfica escrita por Charles S Forsman en 2013 y tiene una premisa simple: James, un estudiante con tendencias psicópatas que decide asesinar a su compañera Alyssa, una chica rebelde y solitaria. Su conexión y abandonment issues los lleva a escapar de sus casas juntos.

En la Ciudad de México se realizará la primera edición del festival Grrrl Noise, que tendrá grandes exponentes femeninas de la música, como Cat Power, Warpaint, Best Coast, Sotomayor y Girl Ultra. Grrrl Noise surge como un nuevo espacio musical para empoderar el talento de las mujeres. Este festival se llevará a cabo como parte de las actividades de la quinta edición de Women’s Weekend. Una plataforma dedicada a celebrar la grandeza de ser mujer, y que este año, por primera

A lo largo de ocho capítulos de veintipocos minutos de duración y una narrativa que explica a través de flashbacks y en voz en off los sentimientos de los protagonistas -cada intervención de James y Alyssa es como un minicuento macabro- te enamoras e identificas con los personajes principales. Todos alguna vez fuimos aquel adolescente que no quería salir de su cuarto, misántropo y todos, quizá, quisimos tomar una maleta y azotar la puerta de la casa de nuestros padres. The End of The F***ing World, muestra esa libertad pueril, pero bajo un esquema mucho más trágico y casi homérico: la Odisea de estos amantes menores de edad no se refleja en la series de errores fatídicos y criminales que cometen en las carreteras inglesas, el verdadero viaje es de autodescubrimiento al lado de una persona que te acepta tal y como eres.

INVITADOS DE LA SERIE ● Kierston Wareing como Debbie, la ex novia de Leslie, con quien tiene un hijo. ● Geoff Bell como Martin, hombre tramposo que da un paseo a Alyssa y James.

● CAT POWER. La cantante visitó en 2014 nuestro país.

16/01/18 20:27


VI-VII ESCENA TRAMA

NATEANDO

Como toda producción romántica que se respete, la relación de James y Allyson inicia típicamente: boy meets girl en una etapa turbulenta de su existencia. Poco a poco nos damos cuenta que la máscara de inadaptados que le muestran al mundo simplemente es una farsa para ocultar un verdadero dolor que nace a raíz de traumas paternos. Cuando estos momentos aparecen en la pantalla, no sólo nos golpean el rostro, sino que se sienten orgánicas y refuerzan la empatía que ya sentíamos por los protagonistas, en lugar de mostrarse como giros de tuerca que expliquen cabalmente el raciocinio psicológico detrás de sus acciones (muy pocas series nos han dado un sentido de intimidad y cercanía cuando descubrimos los secretos de los personajes).

NATALIA TÉLLEZ

NO OLVIDES MIRAR HACIA ARRIBA SOMOS MÁS ALEGRES Y HONESTOS MIENTRAS MÁS NOS PARECEMOS A COMO ÉRAMOS DE NIÑOS

C

uando era muy niña solía subir a la azotea de mi edificio y simplemente acostarme a ver el cielo. Si era noche, a veces alcanzaba a ver alguna estrella, suspiraba e imaginaba que tal vez del otro lado de ese espejo azulado que comprende el cielo alguien miraba de la misma forma hacia mí, sin saber que ahí me encontraba volteando hacia él. En otras ocasiones he hablado de como al ser pequeña me encontraba anhelando tener un papá abogado que usara traje, corbata y portafolio, como deseaba a modo de encajar rodeada de seres menos especiales. Muy pronto perdí a mi madre y lo puse todo en perspectiva. Pertenezco a esa mezcla de libros y cuadros, soy la hija de ese pintor idealista culpable de mi adoración por las estrellas. “No olvides mirar hacia arriba”- decía mi padre, que suele a la fecha llamarme “estrella blanca”- e insistía en que la gente que nunca voltea hacia arriba se perdía de los tesoros más preciados que la vida nos regala. Uno crece y olvida, se confunde y se cree que hay que llegar más rápido y más exitoso a algún punto, aunque no tengamos idea cuál o para qué, aunque en esto jamás hayamos encontrado alegría alguna. Y cuando digo alegría lo digo categóricamente, y pretendo seY CUANDO DIGO pararla de la felicidad, ese conALEGRÍA LO DIGO cepto de tarjetas de Walmart con CATEGÓRICAdibujos burdos que pretenden MENTE, Y PRETENseas “feliz” porque es tu cumDO SEPARARLA DE pleaños, Navidad o 14 de febreLA FELICIDAD ro y nunca te dicen porqué. Y la

EL MEJOR OST DEL AÑO Si necesitaban otra razón para amar esta serie, aquí lo tienen: el soundtrack, con la curaduría de Graham Coxon, es una belleza. Como una analogía a James y Alyssa, una pareja que se siente desencajado de su mundo, la música de la serie es una mezcla entre canciones de los 60 con influencia folk y country, y muy pocos temas contemporáneos. Imaginen un soundtrack de Wes Anderson, pero menos, mucho menos cursi. Las bandas que aparecen en The End of The F***ing World: Fleetwood Mac, Hank Williams, Mazzy Star, Buzzcocks, The Black Angels.

LA NOSTALGIA The End of The F***ing World, es una serie adictiva y que me obligó sentimentalmente a revisitarla una vez que terminé de ver la primera temporada (por favor, que no haya una segunda y así se remarque su probable status de culto como otros teen dramedies: Freaks & Geeks o My So-Called Life). Un fenómeno generacional que me hubiera gustado experimentar mientras estudiaba la prepa, sin embargo, ya muchos años después de haberme graduado de mi escuela católica de la Condesa, logró que recordara aquellos momentos aparentemente mundanos, los soliloquios, las decisiones que forjan la madurez, y sobre todo la mutación que se experimenta con el primer amor o con el último, ¿cuántas series pueden producir ese sentimiento? Llevamos sólo unos cuantos días de 2018, pero le aseguro que The End of The F***ing World será uno de los fenómenos televisivos que van a marcar este año.

ocasión, se celebrará durante los primeros dos fines de semana del mes de marzo (3 y 4 y 9, 10 y 11 de 2018). Reconocida como una de las principales exponentes del folk alternativo estadounidense, Charlyn Marie Marshall, mejor conocida como Cat Power, se reencontrará con el público mexicano para interpretar varios de sus éxitos, como “Metal heart”, “Back of your head”, “Moonshiner”, “Good woman”, “Fool” y “Maybe not”. Mientras tanto, Warpaint el grupo de indie rock formado

ES_17012018_26-27_35996755.indd 27

DATOS CLAVES l El encuentro se realizará en el escenario del Auditorio Blackberry el próximo 3 de marzo a las 17 horas.

en Los Ángeles en 2004, por Emily Kokal (vocalista principal y guitarra), Theresa Wayman (guitarra, y vocalista), Jenny Lee Lindberg (bajo y coros) y Stella Mozgawa (batería), cuenta con más de diez años de trayectoria, sumando un total de tres discos de larga duración: The Fool (2010), Warpaint (2013) y Heads up (2017). Por su parte, Best Coast, también una banda de indie rock originaria de Los Ángeles, California, su sencillo "When I'm with you" ha sido número uno en las listas de música.

980 PESOS CUESTAN LOS BOLETOS GENERALES.

18 DE ENERO INICIA LA VENTA AL PÚBLICO.

verdad es que no existe porqué, no hay manera de que sea real porque esa felicidad tan festejada y perseguida en esta era, al venir de fuera me parece tan irreal como personales los mensajes de dichas tarjetas. La alegría es por eso el término que empleo, esa sensación independiente, benévola y personal que proviene del interior. Precisamente la que se olvida en un día de correr y perseguir los sueños adoptados por una sociedad que te pide aparentar, triunfar y a la par ser feliz. Y si no lo eres, por lo menos emplear el arsenal de aplicaciones y redes sociales para parecerlo, para ser, aunque sea en el exterior ese producto “amigable” que genere empatía digital y distante entre personas que en realidad no se conocen y probablemente no les interese conocerse. En mi último viaje tuve la oportunidad de ir al observatorio de Los Angeles y entrar al planetario en el que se proyectó una breve, pero conmovedora historia de la relación entre las estrellas, el hombre y la manera en que este vínculo ha generado alegría e identidad en los hombres de todos los tiempos. Realmente me conmovió, bajo ese cielo artificial del planetario colmado de estrellas algo en mi corazón se movió... un recuerdo lejano en el que mi verdadero nombre es “estrella blanca”, mi ocupación “observadora del cielo desde azoteas” y la alegría más honesta de mi ser la de dejarme estar conmigo misma, en mis pensamientos, en mis estrellas y mis nubes, en la sensación de que no tengo que llegar a ningún lugar o ser de ninguna forma. Ahí en mi memoria supe quién soy y de qué estoy hecha...de partículas de estrellas y la alegría sencilla que produce acercarse a lo que realmente somos, en esencia. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @NATALIA_TELLEZ

16/01/18 20:28


VIII

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VOTO 2018

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 21

#LAELECCIÓNQUEVIENE

que en el blanquiazul señalan que el PRD tiene un acuerdo con el gobernador Manuel Velasco, quien sucedió en el poder a Juan Sabines, ex priista postulado por el sol azteca, el PT y Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano. Por lo pronto, Morena nombró al magistrado del Poder Judicial del estado, Rutilio Escandón Cadenas, como coordinador de ese instituto político en la entidad, que es la antesala para la candidatura. El PVEM podría postular al diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, a quien identifican como el delfín de Velasco Coello, pero al senador Luis Armando Melgar también se le ha visto más activo en la arena electoral. En el PRD, mientras, José Antonio Aguilar Bodegas se registró como precandidato, pese a que la Fiscalía estatal informó que lo investiga por no informar sus declaraciones patrimoniales de 2013 y 2014. Con él competiría la diputada federal por Chiapas, María Elena Orantes. Por el PRI, el senador Roberto Albores Gleason, hijo del ex gobernador del mismo nombre y uno de los impulsores de las Zonas Económicas en Chiapas, es de los principales aspirantes por ese partido. Hasta el próximo mes inician los registros de candidatos en Chiapas, estado de donde surgió la postulación del EZLN –María de Jesús Patricio– para buscar una candidatura indígena a la Presidencia, por la vía independiente.

PARTIDOS,

ENTRAMPADOS EN CHIAPAS ALIANZA ENTRE PVEM Y PRI NO SE CONSOLIDA EN EL ESTADO; TAMPOCO LA DEL PAN Y PRD

AMIGOS EN 2012 l Hace seis años, el PVEM, en alianza con el PRI, ganó la elección a gobernador. l El PVEM acompaña al PRI a nivel nacional; en el estado, irán por separado l La falta de acuerdos es porque el PVEM dice que en 2012 obtuvo más votos y le toca definir al candidato.

POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ. A menos de una semana de que venza el plazo para registrar coaliciones en Chiapas, los partidos en la entidad se encuentran entrampados en la definición de las alianzas, pues pugnan porque sean sus abanderados quienes aparezcan en la boleta del 1 de julio. El PVEM, que es gobierno en la entidad, se prepara para ir solo a la elección, sin su aliado político, el PRI, partido que ha abonado en la consolidación de bastiones políticos importantes, al grado que el Verde Ecologista tiene mayoría en el Congreso local y gobierna 48 municipios.

ELIGEN LA VÍA INDEPENDIENTE

1 De acuerdo con el IEPC, 80 personas buscan una candidatura independiente.

LEA MAÑANA MORELOS EL FRENTE PANPRD FRACASA Y CUAUHTÉMOC BLANCO BUSCA SER CANDIDATO DE MORENA; EL PVEM DEJA AL PRI.

3

2 En el caso de gobernador, lo hicieron Lenin Castillo Urbina, Jesús Alejo Orantes.

También, Jorge Armando Padilla Valdivia y Horacio Culebro Borrayas.

De hecho, no hay visos de negociación y la ruptura se debe a que ambos partidos quieren a sus candidatos al frente. El argumento del PVEM es que en 2012 obtuvo más votos que el PRI. Ese año, de los más de tres millones de electores, sólo votaron dos millones; aunque fueron en alianza, al separar la conteo de votos, el PVEM obtuvo 646 mil 44 sufragios, contra 596 mil 231, es decir 7.7 por ciento más. El PRD y el PAN tampoco han logrado aliarse, luego de

EN 2011, MANUEL VELASCO, MILITANTE DEL PVEM, TRIUNFÓ JUNTO CON EL PRI, AHORA NO LOGRAN ACUERDO.

PINTADO DE VERDE

PRECANDIDATOS:

Padrón electoral: 3 millones 434 mil 897 PVEM

PAN

PANAL

PAN-POCH

PRD-PT-MC

PRI

POCH

PRI-POCH

PRI-PVEM/POCH Eduardo Ramírez Aguilar (PVEM)

GOBERNADOR: Manuel Velasco Coello

TABASCO

Voto directo: 16 MOV. CHIS PRI

3

PRD

2

PAN

2

MOR

2

CHIS. UNIDO

GUATEMALA

Roberto Albores Gleason (PRI)

3

2 1

IND

1

Rutilio Escandón Cadenas (Morena)

Plurinominal: 24

OCÉANO PACÍFICO

PVEM

15

PRI

Detalle

CHIS. UNIDO

EXIGEN ESCLARECER CASO DE MIEMBRO DE CÁMARA PLAGIADO REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Zacatecas demandó a las autoridades estatales “cumplir con su obligación” de garantizar la seguridad para este sector, debido al reciente secuestro del empresario, Roberto Robles, integrante del organismo. Mediante un comunicado, expresaron estar conscientes de que el clima de violencia no es único del estado, sino que se vive en todo el país. Asimismo, se deslindaron de un mensaje supuestamente firmado por la CMIC que circula en las redes sociales, con el cual se pretende perjudicar al gobernador del estado, Alejandro Tello. Los construictores sostuvieron que, de acuerdo con el gremio, se han abierto espacios para mantener una comunicación constante con el mandatario, para contribuir a la mejora de condiciones para los empresarios. Además, reiteraron en el comunicado, la exigencia a las autoridades para actuar en consecuencia para esclarecer los hechos.

EMPLEADOS SE VAN A PARO

DIPUTADOS: 40

PVEM

Demanda seguridad la IP de Zacatecas

#OAXACA

(PVEM–PRI)

VER.

#CONSTRUCTORES

7 2 GRÁFICO: SANDRA ROMO

l Luego de que el secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca, Juan Díaz Pimentel, anunciara un retraso en el pago de la primera quincena de los trabajadores de este sector, por la espera de recursos hasta febrero, los empleados comenzaron un paro de labores para exigir el pago de la quincena que ya trabajaron y la segunda parte del aguinaldo. ADN SURESTE


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SOÑADORES

Apelarán decisión de DACA

SANTIAGO. El Papa recorrió ayer la capital chilena en el papamóvil, en medio de fuertes críticas a la Iglesia católica por casos de abusos sexuales.

EFE, AFP Y REUTERS NOTIMEX Y EFE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El gobierno del presidente Donald Trump anunció ayer su decisión de apelar ante la Suprema Corte de Justicia la decisión de un juez de San Francisco que la semana pasada le prohibió derogar el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA). El Departamento de Justicia presentó una notificación oficial de que pedirá primero una revisión del fallo por la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito y enseguida otra revisión por la Corte Suprema. "Desafía la ley y el sentido común que el DACA, un programa político discrecional que fue implementado unilateralmente, sea obligatorio”, dijo el procurador de Justicia, Jeff Sessions. En tanto, Kirstjen Nielsen, jefa del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que EU no tiene como prioridad el deportar a inmigrantes que hayan ingresado ilegalmente al país cuando eran niños, incluso si los legisladores no aprueban un programa para protegerlos. "No va a ser una prioridad para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la deportación de soñadores", explicó Nielsen. POSTURA Si es un receptor de DACA, usted no es una prioridad de deportación para ICE". KIRSTJEN NIELSEN JEFA DE SEGURIDAD

SANTIAGO. El papa Francisco se reunió ayer en Chile con un pequeño grupo de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, informó el portavoz del jerarca católico. "El santo padre se entrevistó en la Nunciatura Apostólica de Santiago de Chile, después del almuerzo, con un pequeño grupo de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes", reza un comunicado enviado por el Vaticano, en el que precisa que sólo participaron en el encuentro las víctimas y el santo padre. Las víctimas "han podido contar sus sufrimientos al papa Francisco, que les ha escuchado y ha rezado y llorado con ellos", agrega el comunicado. Mientras, una de las víctimas de los abusos sexuales cometidos hace años por un influyente sacerdote chileno rechazó ayer el pedido de perdón formulado en Santiago por el papa Francisco, que calificó de "otro titular barato", y pidió a la Iglesia "más acciones" a favor de los abusados. Francisco manifestó "dolor"

#VISITAACHILE

Papa escucha a las víctimas FRANCISCO OFRECIÓ PERDÓN POR LOS ABUSOS DE MIEMBROS DE LA IGLESIA CATÓLICA 50 PERSONAS FUERON DETENIDAS EN PROTESTA.

y "vergüenza" por el "daño irreparable" causado a los niños por sacerdotes pederastas, durante su segundo día en Chile, empañada por las protestas que dejaron medio centenar de detenidos. El Papa fue recibido en el Palacio de La Moneda por la presidenta saliente, Michelle Bachelet, suscitando los aplausos de los asistentes.

400 MIL CIVILES PARTICIPARON EN LA MISA DEL PAPA.

#CRISISNUCLEAR #DINAMARCA

INVENTOR SERÁ JUZGADO POR MUERTE DE PERIODISTA ● El inventor danés Peter Madsen será juzga-

do por el asesinato de la periodista sueca Kim Wall a bordo de su submarino en agosto de 2017 frente a las costas de Dinmarca, anunció ayer la Fiscalía de Copenhague. Madsen confesó que había lanzado al mar el cuerpo descuartizado de la periodista, pero negó haberla matado deliberadamente. Será jugzado a partir del 8 de marzo por asesinato. AFP

FOTO: REUTERS

Las palabras del Papa "son insuficientes", afirmó en Twitter el periodista Juan Carlos Cruz, uno de los que denunció hace algunos años los abusos cometidos por Fernando Karadima en una parroquia de Santiago. Karadima es un cura que tuvo una gran influencia en la Iglesia chilena, formador de medio centenar de sacerdotes, cinco de ellos devenidos en obispos, a quien la justicia vaticana suspendió de por vida en 2010 tras desvelarse que abusó sexualmente de niños. El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, elogió la actitud "valiente" de Francisco al

JAPÓN TAMBIÉN SE EQUIVOCA l La cadena pública japonesa NHK emitió ayer por error un boletín de alerta sobre el lanzamiento de un misil norcoreano, tres días después de que un mensaje similar fuera emitido en Hawái, provocando pánico entre la población. Corea del Norte probablemente ha lanzado un misil. J-Alert. El gobierno insta a la evacuación al interior de los edificios o al subsuelo, subrayó la cadena japonesa, en medio de la tensión. NOTIMEX


FOTO: AP

ORBE 23

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VENEZUELA

RECHAZO. La policía tuvo que reprimir una protesta en contra de la visita de Francisco.

FOTO: AP

Ex policía sí falleció ÓSCAR PÉREZ MURIÓ EL LUNES, TRAS UN ENFRENTAMIENTO CON LAS FUERZAS DE SEGURIDAD AP, EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

● ATAQUE. Una capilla católica fue destruida en Santa Juana, en Chile.

IGLESIA CATÓLICA No puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños..." PAPA FRANCISCO JERARCA CATÓLICO

mostrar "dolor y vergüenza" por los abusos sexuales en contra de niños cometidos por miembros de la Iglesia católica. EL OBISPO INCÓMODO La presencia del obispo de la diócesis chilena de Osorno, Juan Barros Madrid, en la misa celebrada por el Papa ante 400 mil personas en Santiago desató también la polémica en círculos políticos y religiosos. Mientras, la policía disolvió en Santiago la "Marcha de los Pobres", convocada por varias organizaciones sociales en protesta contra la visita de Francisco, informaron fuentes oficiales. Unas 50 personas fueron detenidas en la manifestación, que no estaba autorizada, y a la misma acudieron unos 250 manifestantes.

CARACAS. El ex policía Óscar Pérez, que se rebeló a mediados del año pasado contra el gobierno de Venezuela, murió en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en el oeste de la capital en la víspera, anunció ayer el ministro de Relaciones Interiores. En un mensaje divulgado en la televisión estatal, el mayor general de la Guardia Nacional, Néstor Reverol, dijo que dos policías y siete miembros del grupo rebelde, entre ellos una mujer, perecieron durante la operación de desmantelamiento de la organización que calificó como “célula terrorista”. Reverol dijo que seis personas, que fueron identificadas como miembros, colaboradores y financistas del grupo, fueron detenidas y a uno de ellos se le decomisaron dos fusiles que formaban parte de un lote de armas que fue robado el mes pasado a un comando de la Guardia Nacional, uniformes militares, municiones y granadas de humo. El diputado Simón Calzadilla, miembro de la delegación opositora en las negociaciones con el chavismo, calificó de "crimen de lesa humanidad" la operación contra el grupo armado de Óscar Pérez. Por otro lado, Calzadilla rechazó el "ultimátum" lanzado por el presidente Nicolás Maduro en relación al diálogo que mantienen las dos partes.

CRÍTICAS POR MUERTE

● La oposición pidió al gobierno aclarar la participación de "paramilitares armados" en el operativo. ● La destituida fiscal general Luisa Ortega aseguró que el "asesinato" de Pérez, es una "ejecución". ● Una ONG acusó al gobierno de propiciar un "desenlace violento".

7 PERSONAS DEL GRUPO REBELDE PERECIERON.

FOTO: REUTERS

# CATALUÑA

SEPARATISTAS ACUERDAN INVESTIR A PUIGDEMONT ● Los dos principales partidos independen-

tistas de Cataluña anunciaron ayer un acuerdo para investir como presidente regional a Carles Puigdemont, que quiere ser escogido a distancia desde Bélgica a pesar de la oposición del gobierno español. Juntos por Cataluña e Izquierda Republicana de Cataluña "han acordado dar apoyo a la propuesta de candidato a la Presidencia a Puigdemont". AFP

● OPOSICIÓN. Dice que Óscar Pérez fue ejecutado por el gobierno.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

UN ANIVERSARIO IMPORTANTE El escándalo Clinton-Lewinsky no lo habría sido sin la intervención de una página web, la llamada Drudge Report

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l 20 aniversario del descubrimiento del escándalo sexual que vinculó al presidente Bill Clinton con la practicante Mónica Lewinsky asume caracteres épicos para la prensa de derecha de EU, que ve en ese sórdido relato una expresión de la hipocresía de los liberales estadounidenses. Aunque tal vez sea también una forma de justificar los pecados propios, presentes ahora en su propia celebratoria cobertura del régimen de Donald Trump. Lo cierto es en todo caso que el 20 aniversario de la revelación del escándalo Clinton-Lewinsky celebra en realidad el nacimiento de la influencia de un particular sector de la prensa estadounidense, la publicada en internet. El escándalo Clinton-Lewinsky no lo habría sido sin la intervención de una página web, la llamada Drudge Report encabezada por Matt Drudge, que no tuvo empacho en publicar reportes sobre la relación cuando medios tradicionales, notablemente el semanario Newsweek, llevaban días de debate interno. Y de hecho siempre ha habido la sospecha de que "alguien" dentro de la revista pasó la información a Drudge para provocar su publicación. Lo cierto en todo caso es que Drudge publica poca EL ESCÁNDALO información propia. Su CLINTON-LEWINSKY página está llena de links a DIO FUERZA A LA historias o páginas web de PRENSA POR LA WEB medios establecidos, a los que desprecia pero no tiene problema en aprovechar, y docenas de columnistas y servicios informativos. Su fuerza es simple de entender: el martes a las 08:30 horas, tiempo de México, proclamaba haber tenido 22.605,214 visitantes en las anteriores 24 horas; 868.596,584 en los 31 días previos y 10,581.048,994 el año pasado. De ser cierto, y probablemente lo sea, si no es la más visitada es sin duda una de las páginas web mas vista en el mundo. Y no es que sea una publicación que se distinga por su calidad. Pero si marca tendencias y crea opiniones. Desde su fundación en 1995, el Drudge Report ofreció un menú informativo mezcla de chismes sobre celebridades y opinión política. El hecho en todo caso es que de acuerdo con periódicos como el diario británico The Telegraph, mientras muchos reporteros estadounidenses rechazan públicamente el estilo de Drudge, no tenían duda en pasarle la información que sus propios medios cuestionaban o dudaban en publicar. Y ese es el eje de la popularidad de Drudge: su página está abierta a informaciones que otros medios cuestionan o dudan en publicar, como incurrió con el caso Clinton-Lewinsky –o la presencia del príncipe Harry en Afganistan–. El surgimiento de Drudge coincidió con un renacimiento de la derecha estadounidense. Pero mientras los impresos luchaban por hacerse oír, florecieron los formatos de televisión como la cadena FOX y locutores de radio como Rush Limbaugh o Michael Savage se volvieron extraordinariamente influyentes. Surgieron medios como las publicaciones web Breitbart o World Net Daily. Pero el padre fundador es Drudge y su ruta a la influencia comenzó con el escándalo Clinton-Lewinsky.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#INJERENCIARUSA

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

INEQUALITY Está de moda lamentar la desigualdad, pero nadie ha ofrecido una solución seria. No es un problema de dinero, es un asunto de educación Para que una sociedad acepte sacrificarse por sus semejantes se tienen que cumplir tres condiciones: 1) empatía, 2) la fe en que, en una emergencia, otros se sacrificarían por ti, 3) creencia de que el subsidio realmente resuelve el problema. Es la razón por la cual sociedades como las escandinavas logran redes sociales sólidas: la población es étnica y racialmente similar, y suficientemente pequeña para que los resultados de las políticas sociales sean tangibles para los que pagan las subvenciones. A pesar de ser un país en muchos sentidos solidario, en México estas condiciones no existen. No nada más por la variedad étnica y racial que hacen que un citadino en Aguascalientes se identifique poco con un afromexicano guerrerense, sino porque hay una masa enorme de personas que llevan muchas generaciones en la pobreza y que viven situaciones que la propagan. El que genera la riqueza para pagar los subsidios siente que no nada más no va a resolver el problema, sino que intentarlo va a acabar empobreciendo a todos. La realidad es que la desigualdad empieza en casa. No nada más por la obvia razón de que papás con escasos recursos no pueden ofrecerle todas las oportunidades a sus hijos, sino porque una gran cantidad de adultos no tienen la madurez emocional, y el compromiso real, para brindarle a sus hijos hogares que alienten el desarrollo. Peor, en 36 por ciento de los hogares mexicanos hay violencia intrafamiliar. Padres que abusan con violencia física o emocional a sus hijos no deben tener la patria potestad de un ser humano, pero como reza el dicho, "ser padre es el trabajo más difícil de desempeñar y el más fácil de lograr". El gobierno no enfrenta esa realidad porque implica tener que atacar la problemática con un nivel de inteligencia, firmeza y compasión real que nuestra sociedad no ha desarrollado. El primer requisito para reducir la "desigualdad" es lograr que un orden básico se extienda sobre todo el territorio nacional, para desterrar la violencia que agudiza de sobremanera la pobreza. El segundo es desincentivar la irresponsabilidad paternal y trazar un camino, rígido pero empático, para sanar la descomposición familiar. Ahí, las iglesias en México que tantos recursos gastan en agredir a los gays y a las mujeres que interrumpen su embarazo, deberían de tomar la delantera. Sólo entonces, con una ruta trazada y con responsabilidad compartida, se debe pedir todos los recursos para lograr la solución. Sin escatimar y de una vez por todas. Los lamentos acerca de la desigualdad son una simulación electorera, porque se basan en la idea que se trata de dinero, lo cual no es cierto: si repartieran todos los recursos del país equitativamente, en menos de 24 horas habría nuevamente, "ricos" y "pobres". Tiene que ver con educación y, aún más, con incentivos. Ignorar esto nos llevará a perpetuar el sufrimiento. *Presidente de la Fundación Imagen de México, y conductor de ADN40 News

Cuestionan el relevo en FBI

FOTO: REUTERS

LEGISLADORES QUIEREN QUE BANNON DÉ MÁS DETALLES DEL DESPIDO DE JAMES COMEY AP Y AFP

CAE UN EX AGENTE DE LA CIA

● Autoridades de Estados Unidos informaron ayer de la detención de un antiguo agente de la CIA. ● Se le acusa de posesión de información clasificada que afecta a la seguridad nacional. ● Jerry Chun Shing Lee, estadounidense naturalizado, residía en Hong Kong y fue detenido en NY. ● De ser declarado culpable, Lee se enfrentaría a una posible condena de 10 años en prisión.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. La Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes interrogó ayer a puerta cerrada a Steve Bannon, con la idea de saber qué estaba pensando el presidente Donald Trump cuando despidió al director del FBI, James Comey, de acuerdo con una persona al tanto del cuestionamiento. Es posible que Bannon sea presionado sobre otras "acciones ejecutivas" emprendidas por Trump que han atraído el interés de los investigadores del Congreso, que buscan una posible relación entre la campaña de Trump y representantes rusos, dijo la fuente, quien no dio su nombre porque no estaba autorizado a informar sobre la sesión de la comisión. Esos elementos clave pesan directamente sobre la investigación penal que encabeza el consejero especial Robert Mueller, quien está a cargo de determinar si hubo una colusión entre la campaña de Trump y Rusia y si el Presidente obstruyó la justicia al despedir a Comey o emprendió otras acciones para frustrar a los investigadores. Bannon sufrió una caída espectacular del poder, luego de que en el libro Fire and fury de Michael Wolff, acusara de conducta "traidora" a Trump Jr., al yerno del Presidente,

● ENCUENTRO. Steve Bannon testificó ayer en el Congreso por la trama rusa.

6 CERCANOS A TRUMP HAN TENIDO QUE DECLARAR.

5 PERSONAS ENFRENTAN ACUSACIONES POR EL CASO.

Jared Kushner y al ex director de la campaña de Trump, Paul Manafort, por reunirse con abogados y cabilderos rusos, creyendo que les brindarían información para "enlodar" a la candidata demócrata Hillary Clinton. ESPERANZA EN KIM Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, destacaron la reanudación del diálogo entre las dos Coreas, y expresaron su "esperanza" de que pueda provocar un cambio de actitud en Pyongyang. Los dos líderes "expresaron la esperanza de que (el diálogo) pueda alentar un cambio en la actitud destructiva de Corea del Norte", según un informe.

FOTO: REUTERS

FIJAN FIANZA A PAREJA POR TORTURA ● David Allen Turpin (57 años) y Louise Anna Turpin (49) enfrentan cargos por tortura y por poner en riesgo a sus 13 hijos; fueron trasladados al centro de detención Robert Presley, y se les fijó una fianza de 9 mdd para cada uno. La Policía descubrió que tenían a sus hijos en condiciones de desnutrición y hacinamiento, encadenados. EFE


ORBE 25

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#FILIPINAS

Erupción hace correr a miles ●

EMERGENCIA. La

lava salía ayer como en un surtidor del cráter del volcán más activo de Filipinas, y se deslizaba por la ladera en una espectacular demostración de fuerza que ha hecho huir a más de 34 mil personas de la región. AP

#BRASIL

“Sólo con muertos lo detendrán” ●

ADVERTENCIA. A

ocho días de que un tribunal de segunda instancia decida el futuro político de Luiz Inácio Lula da Silva, la presidenta de su Partido el de los Trabajadores (PT), afirmó que para detener al antes mandatario "tendrán que matar gente”. AFP

#EUROPA

#TRAGEDIAENCALIFORNIA

Mueren 6 paisanos en aludes LOS MEXICANOS FALLECIERON BAJO EL LODO A CAUSA DE LOS DESLAVES Y DERRUMBES EN EL ESTADO FRONTERIZO NOTIMEX

AVALANCHA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MONTECITO. Al menos seis de los 20 fallecidos por los deslaves en Montecito, California, eran originarios de México o descendientes de mexicanos, entre ellos dos niños, confirmaron autoridades locales. Entre las víctimas fatales, identificadas por el Departamento del Sheriff del condado de Santa Bárbara, hay menores de edad, adultos mayores, inmigrantes y residentes. Entre los fallecidos figuran Jonathan Benítez, de 10 años, su hermana Kaily, de tres años, asi como la tía de los menores Marilyn Ramos, de 27 años; mientras que su mamá Fabiola Benítez sigue desaparecida. GRANDES DERRUMBES La ciudad de Montecito, en el centro de California, vivió hace una semana una de sus peores tragedias luego de registrarse grandes deslaves que arrasaron y destrozaron propiedades y caminos. La misma área habia sido afectada por los peores incendios en la historia de

Más que cualquiera, mi hermano quería darles a sus hijos una vida mejor en California". DIANA MONTERO

HERMANA DE UN FALLECIDO

296

CONSTRUCCIONES RESULTARON DAÑADAS O DESTRUIDAS.

California, que se iniciaron en diciembre pasado con el incendio Thomas. De acuerdo con las autoridades que permanecen en la zona, al menos tres personas aún están en calidad de extraviadas, mientras continúan los esfuerzos de los equipos de socorro por encontrar más personas en propiedades cubiertas por lodo. Las autoridades aún continúan limpiando una extensión de unos cuatro kilómetros de la autopista 101 que permanece cerrada y que se espera será reabierta hasta la próxima semana. FOTO: REUTERS

El Reino Unido sería readmitido ● REGLAS.El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó ayer a los ciudadanos de Reino Unido que las puertas de la Unión Europea (UE) siguen abiertas, en caso de que decidan revertir su decisión de abandonar la mancomunidad. NTX

● RESCATISTAS. Intentan enderezar un auto que fue vollteado por los aludes de tierra y agua en California.

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

TRIMESTRE CLAVE PARA LA GOBERNANZA REGIONAL Es una hora buena para marcar rumbo en la región en materia de crecimiento y consolidación (...)

GUADALUPE GONZÁLEZ*

a han dado inicio los procesos electorales en dos países de la región centroamericana, primera fase de la reconfiguración política que en estos meses próximos se extiende a otros países del Caribe y Mesoamérica. Como complemento al análisis, es necesario incorporar en el seguimiento el referéndum territorial que se realizará en el mes de abril sobre el diferendo fronterizo con Belice. La jornada político electoral para la elección presidencial y legislativa en Costa Rica se celebra el domingo 4 de febrero. En El Salvador se elegirán presidente, legisladores y autoridades municipales el domingo 4 de marzo. La gobernanza regional pasa también por la consolidación de la paz en Colombia, en donde se realizarán las primeras jornadas político-electorales desde la reciente firma de los acuerdos de paz el 11 de marzo y 27 de mayo del presente año. La región mostrará pronto un rostro actualizado de los intereses ciudadanos y los elementos con los que en estos tiempos se califican y analizan este tipo de procesos. La confianza y credibilidad se reflejarán en las capacidades de las autoridades y de los analistas para comprender lo que surja responder acertadamente frente a los resultados. Se mostrarán los nuevos métodos para resolver conflictos en las actuales condiciones. Hoy, un ciudadano que estará frente a una urna de votación puede consultar en una aplicación instalada en su celular, tableta, pantalla pública o computadora, la situación geográfica, la dimensión y extensión de su distrito electoral, LA CONFIANZA Y las posiciones de los diferenCREDIBILIDAD SE tes candidatos a determinado REFLEJARÁ EN LAS puesto de elección, la opinión CAPACIDADES DE LAS de los vecinos sobre lo que AUTORIDADES ocurre en su lugar de vivienda o trabajo, o la posición gubernamental en los asuntos internacionales. En este periodo, los contenidos de interés político-electorales se reflejan en los debates de los medios tradicionales o en los nuevos espacios de comunicación. Se están ensayando nuevos métodos que permiten elecciones en espacios y redes más abiertos. La incidencia de las jornadas político–electorales en la gobernanza y la gobernabilidad no es menor. Representa la voluntad de los ciudadanos, mientras incide en las políticas regionales de los países, que se expresa en muchas ocasiones en el sentido y tendencia en votos y asuntos de interés en las organizaciones regionales. Repercute en el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de los mecanismos multilaterales regionales, cuya labor es central, porque representan el acompañamiento de los países amigos de las jornadas nacionales. Es una hora buena para marcar rumbo en la región en materia de crecimiento y consolidación de la gobernanza. Se les considera factores de bienestar o de problemas como las violencias. Ambos asuntos están ligados a problemas que apasionan a los votantes en los que el corazón y la razón convergen, demostrando la vitalidad sociopolítica de la región. La esperanza y la confianza en los procesos de elección aseguran el apoyo necesario a las autoridades elegidas para la superación de la desigualdad social, un reto en el que insisten los estudiosos y las organizaciones de la sociedad civil. *Catedrática universitaria

Y

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH


9,509

HUACHICOL SIN CONTROL EL HERALDO DE MÉXICO

Guanajuato es la entidad con el mayor número de tomas ilícitas, con una participación de 18% del total. (Entidades con el mayor número de tomas clandestinas)

LAS TOMAS CLANDESTINAS PARA EL ROBO DE HIDROCARBUROS SE HAN MULTIPLICADO MÁS DE 60 VECES DESDE 2000.

Veracruz 6,873

(Número de tomas clandestinas en el país por año)

925

Hidalgo Tamaulipas

5,574

946 1,033

Puebla

1,343

MIÉRCOLES 17 / 01 / 2018

Guanajuato

1,696

4,219

EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ

109 TOMAS CLANDESTINAS

2,613

1,653

se han detectado durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

1,361

252%

691 POR ENDER MARCANO Y VALENTÍN NAVARRO

155

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México, los huachicoleros encontraron tierra fértil. En este territorio, la ordeña creció más que en cualquier estado del país entre septiembre y noviembre del año pasado. Así, en ese periodo, el promedio mensual de tomas clandestinas se cuadruplicó en la Ciudad de México. Esto se debe a que creció 318 por ciento, luego de pasar de 3.25 tomas ilegales al mes (entre enero y agosto) a 13.6, entre septiembre y noviembre, lo que la convierte en la entidad donde creció más rápidamente este ilícito, no obstante que es la más resguardada del país. Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán y Milpa Alta son las delegaciones en donde los huachicoleros se han instalado, y han crecido con mayor ritmo respecto al resto del país. En números absolutos, entre enero y noviembre de 2017 la capital del país tuvo 67 perforaciones a ductos de Pemex; de éstas, 41 se hicieron entre septiembre y noviembre, según el último dato disponible. Aún así, la Ciudad de México no está entre las ciudades con más tomas clandestinas, pues éstas siguen dominando en Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas, aunque por su volumen, el ritmo de crecimiento en éstas entidades es menor. Para Rubén Salazar, director general de Etellekt, firma de análisis de riesgos en seguridad, el aumento de las tomas clandestinas en la CDMX obedece a

00

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

Ordeñadores se expanden en la CDMX DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2017 HUBO 67 PIQUETES A DUCTOS, Y 41 SE HICIERON EN TRES MESES 9,500 TOMAS APÓCRIFAS SE REPORTARON A NOVIEMBRE DE 2017.

la dispersión que se ha dado del fenómenos en el país, producto de las ineficiencias en la estrategia para el combate del delito. Salazar agregó que en 2017 se concentraron operativos de fuerzas de seguridad en Puebla, los criminales se fueron dispersando a otros lugares, como Hidalgo, Edomex y Tamaulipas.

ÍNDICES BURSÁTILES

PUNTOS

48,491.72 DOW JONES 25,792.86 NASDAQ 7,223.69 BOVESPA 79,831.77 DAX 13,246.33 S&P/BMV IPC

NIVEL

03

#ROBODEHIDROCARBUROS

TASAS DE INTERÉS

CETE 28

02

ductos afectados en la CDMX entre 2016 y 2017.

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

TIIE 28 DÍAS

01

213 102 132

151

Fuente: Pemex.

INDICADORES

132 159

AUMENTARON los

462

324 392

PUNTOS

7.6287 -0.0056 7.24 0.0000

VAR.%

+0.21 -0.04 -0.51 +0.10 +0.35

“Se desplazaron a otros estados, todo está muy conectado por las carreteras. Es un efecto de dispersión que suele verse cuando se ataca al narco”, dijo. Indicó que es un “defecto de la estrategia” en el combate al robo, pues no existe un man20 do unificado que impida que el problema se traslade de un MIL MDP PERDIÓ estado a otro. PEMEX EL “También sucede que es un AÑO PASADO delito federal, y muchos estados POR ROBO DE están decidiendo que lo resuelCOMBUSTIBLE. va el gobierno federal”, añadió. Dijo que es preocupante el aumento que se ha dado en las

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO

MERCADO DESLEAL Rodrigo Favela, analista en materia energética, dijo que uno de los retos para este 2018 es la legalización del mercado de combustibles. El año pasado se registró el mayor número de tomas clandestinas, con un alza de 54 por ciento entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017. “El mercado informal es un tema crítico, si no se logra controlar no va a funcionar de manera eficiente. Estamos peleando contra un mercado informal y en crecimiento”, consideró el especialista. Alertó que de no controlarse se podrían en riesgo las inversiones en los sectores de gasolineras, así como almacenamiento y distribución.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

TIPO DE CAMBIO

tomas clandestinas durante la administración de Miguel Ángel Mancera: entre 2013 y 2017 hubo 109 perforaciones ilegales a los ductos de Pemex en la CDMX, mientras que en el sexenio anterior hubo nueve. Incluso, entre enero y septiembre de 2017, las carpetas de investigación aumentaron de forma considerable. Un año antes hubo sólo dos, mientras que en los nueve meses del año recién concluido se tuvo cuenta de 25, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR).

PESOS

VAR.%

EMISORA

GANADORAS

19.0500 18.7880 18.8362 23.4000

-0.52 -0.37 +0.13 -0.17

PERDEDORAS

VOLAR A MAXCOM A Q * PLANI * GEO B DINE B

VAR.%

+5.87 +5.33 +4.19 -5.00 -4.44 -3.48


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOLIDEZCAMBIARIA

El peso entra en racha de avances Por su parte, Monex explicó que el dólar continuó aproximándose a la parte baja del nuevo rango de soporte de entre 19.00 y 18.70 pesos, mientras que en el corto plazo, ha experimentado “altibajos” debido a un proceso de ajuste tras su encarecimiento entre el 19 de julio y el 15 de noviembre de 2017.

LA MONEDA HA SIDO IMPULSADA POR LA EXPECTATIVA DE QUE NO SE TERMINE EL TLCAN Y POR LA DEBILIDAD QUE HA TENIDO EL DÓLAR A ESCALA INTERNACIONAL POR ERICK RAMÍREZ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

VISIÓN

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por cuarto día consecutivo, el peso logró hacer retroceder al dólar y cerró en su modalidad interbancaria en 18.78 unidades, el nivel más bajo desde el 5 de diciembre del año pasado. Esto representa una recuperación acumulada para el peso de 3.07 por ciento desde el 10 de enero. De acuerdo con expertos, las tensiones que pesaban sobre el tipo de cambio, ocasionadas por la renegociación del TLCAN han ido disipándose, aunque permanece latentes. “Por lo pronto el optimismo sigue vigente. En México el presidente Trump se encargó de aplacar el miedo al manifestar que podría prolongar las negociaciones del TLCAN hasta la segunda mitad del año, por las elecciones”, dijo Rodolfo Campuzano, director de Estrategia y Gestión de portafolios de Invex. Explicó que esto sacó al peso del momento de temor y lo insertó en un panorama favorable que observan los inversionistas globales con relación a los mercados emergentes, y al disiparse los temores de corto plazo. Citibanamex refirió en un comentario que las mejores perspectivas sobre el futuro del TLCAN ayudan al peso a romper el soporte de las 19 unidades.

● Los analis-

tas prevén que el tipo de cambio siga debajo de las 19 unidades por dólar.

● La moneda ha sido presionada por el discurso proteccionista de Trump.

● Los inversionistas esperan la sexta ronda de negociación del TLCAN.

0.37

RIESGOS Las comicios presidenciales de México provocarán una caída de dos pesos del tipo de cambio y descenso de 6 por ciento de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las cuales terminarán si no hay conflicto poselectoral, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Al menos cuatro meses antes de la primera elección de Hugo Chávez, en Venezuela, y Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil, así como en los comicios electorales de México en 2006, provocaron presiones sobre el tipo de cambio, la tasa de interés de largo plazo y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseguró Gabriel Casillas Olvera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. “En 2006, los mercados reaccionaron en México a una elección cerrada, depreciándose el tipo de cambio dos desviaciones estándar de abril a junio; la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se cayó dos desviaciones estándar y las tasas de interés aumentaron dos desviaciones”, manifestó. Durante el primer semestre del año habrá volatilidad en el tipo de cambio por los tiempos electorales, señaló Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF.

POR CIENTO AVANZÓ EL PESO EN LA SESIÓN DEL MARTES.

4.43 POR CIENTO ES LO QUE SE APRECIA LA MONEDA EN EL AÑO.

4.75 POR CIENTO AVANZÓ EL PESO EL AÑO PASADO.

GRÁFICO: SANDRA ROMO

19.8800

REGRESA LA CALMA LA MONEDA NACIONAL EXTENDIÓ SUS GANANCIAS POR CUARTA JORNADA CONSECUTIVA.

19.4750

18.7880

Dólar interbancario (pesos por unidad)

19.0775

18.7290

5

6

7

8

11

13 14 15 18 19 20 21 22 26 27 28 29 Diciembre 2017

Fuente: Banco de México

2

3

4

5

8 9 10 11 Enero 2018

EL ESPECTADOR #OPINIÓN

ALGUIEN LE MIENTE A RUIZ ESPARZA Nos cuentan que en realidad la obra del NAICM, a cargo de Federico Patiño, ha enfrentado muchos obstáculos y retrasos

HIROSHI TAKAHASHI

l proyecto del aeropuerto avanza muy bien, avanza a muy buen ritmo, repite Gerardo Ruiz Esparza, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Pero alguien no le está diciendo la verdad. Nos cuentan que en realidad la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), a cargo de Federico Patiño, ha enfrentado muchos obstáculos y retrasos, por lo que difícilmente estará a tiempo para presumirse, como lo han hecho hasta ahora con ningún mérito en las manos. “Tras décadas de espera para que la capital del país contara con un aeropuerto acorde a las necesidades y demandas actuales, el gobierno de la República, bajo el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, inició uno de los proyectos más grandes y ambiciosos a escala mundial: el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, dice un informe sobre acciones relevantes de la SCT, publicado a finales del año pasado. “El NAICM será un polo de desarrollo, detonador de una gran actividad económica, social y urbana de la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que se consolidará como un centro de conexión, moviliEL NAICM dad y transferencia de persoDIFÍCILMENTE nas, mercancías y actividades ESTARÁ A comerciales, con las mejores TIEMPO PARA condiciones de competitividad”. La expectativa de la SCT va PRESUMIRSE más allá, son muy optimistas y tratan de contagiar a todos: “Resolverá las necesidades de transporte aéreo de la capital del país durante los próximos 100 años, y convertirá a México en el HUB más importante de América Latina”. Ojalá que las palabras de Ruiz Esparza tengan sustento y no quede otra vez mal ante la opinión pública que todavía les cree, por lo pronto, ellos esperan que en 2020 inicie operaciones y transporte a cerca de 70 millones de pasajeros y 125 millones en su etapa de máximo desarrollo. Ojalá que nadie le mienta al secretario, quien se nota cansado ya, desgastado por este sexenio, que le ha dado más de un dolor de cabeza. Más que dolores de cabeza, problemas que lo han hecho justificar varias veces por qué el mandatario no lo ha despedido. Una lástima, porque empezó muy bien, con mucho brío y proyectos. Pero hoy, por la incompetencia de muchos miembros de su equipo y proyecciones sin sustento, ha tenido que parar acusaciones por contratistas incómodos del Estado de México y esquivar hasta un socavón. El NAICM parece un clavo más… pero a ellos no les importa, de hecho, pronto se van.

E

MATARILE Grupo GIN de Raúl Beyruti emprendió una nueva aventura empresarial de la mano del talento de una de sus hijas, al crear la marca Matarile, salones de fiestas infantiles con un concepto que enamora a miles de familias mexicanas al combinar actividades lúdicas con conceptos de interés para el público infantil. La cadena abrió sus primeras dos instalaciones y no le extrañe que incursionen masivamente a lo largo del país, ante el éxito que han demostrado en dos de las zonas de mayor poder adquisitivo de este país.

12 15 16 HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENELSAR

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

MÉXICO BUSCARÁ CERRAR 7 U 8 CAPÍTULOS EN MONTREAL En el equipo negociador mexicano existe un ánimo que internamente es descrito como de “cauteloso optimismo”

Crece retiro de las jubilaciones EN 2017 AUMENTÓ 18.8% EL MONTO SOLICITADO POR PARTE DE LOS TRABAJADORES QUE OPTARON POR RETIRARSE

CARLOS MOTA

ste domingo, de manera informal, dará inicio la sexta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en Montreal, Canadá. Oficialmente la ronda iniciará a partir del martes 23, pero es un hecho que habrá diálogo entre las partes a partir del domingo. La razón de este adelanto es que todo indica que México ya detectó lo que podría describirse como un deseo estadounidense para sí conservar el TLCAN. Con ello, está creciendo la probabilidad de que México ponga en la mesa la necesidad de cerrar siete u ocho capítulos en distintas materias, que se sumarían a los dos previamente concluidos, y que pondrían al acuerdo en ruta efectiva —aunque no garantizada— de lograrse. Para México el personaje clave de la ronda de Montreal será el subsecretario Juan Carlos Baker, quien acordó con el secretario Ildefonso Guajardo dar seguimiento puntual a este episodio canadiense, por la importancia que reviste. En el equipo negociador mexicano existe un ánimo que internamente es descrito como de “cauteloso optimismo”. La Secretaría de Economía cuenta con información en el sentido de que Donald Trump y su grupo cercano en la Casa Blanca han llegado a un punto de comprensión de lo crítico que resulta mantener este acuerdo comercial, sobre todo porque México ha abierto varias LA “VOLUNTAD alternativas que de manera POLÍTICA” instantánea nos permitirían SERÁ CLAVE exportar diferentes productos — EN ESTA SEXTA agroindustriales, por ejemplo—, RONDA DE a distintos rincones del planeta NEGOCIACIONES en caso de una terminación abrupta. Sin embargo, los negociadores de la Secretaría de Economía saben que la “voluntad política” será clave en esta sesión, por lo que la reunión Guajardo-Freeland-Lighthizer en Davos —en paralelo a la sesión técnica de Montreal—, deberá también observarse con lupa. Otro tema que ha inyectado presión a la posición estadounidense es el acuerdo de México con Europa, que está quizá a seis u ocho semanas de concluirse, y que abrirá un abanico real de alternativas a los productos mexicanos. Asimismo, la cuantificación de los costos políticos que habría en los estados que votaron por Trump, y el impacto en el sector agrícola estadounidense de una finalización irracional, parecen haber llegado a los oídos adecuados en la Casa Blanca.

E

CITIGROUP MÉXICO Citigroup tomó una provisión de 22 mil millones de dólares por la reforma fiscal en Estados Unidos, según dijo ayer en su reporte trimestral. Sólo por una vez. Y también reiteró que México continúa representando 8 por ciento de su portafolio crediticio global en el negocio de consumo, por arriba de todos sus otros mercados relevantes como Corea, Singapur o Hong Kong. El negocio que encabeza Ernesto Torres Cantú sigue fuerte. Asimismo, en la unidad que atiende a clientes institucionales México significó tres por ciento del global, debajo de Brasil, pero arriba de China. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA

EL DINERO DE LOS TRABAJADORES PRINCIPALES RESULTADOS DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO AL CIERRE DE 2017.

3,169,190 mdp

POR ELVA MENDOZA

AÑO DE BUENAS CIFRAS ● Los

retiros de los trabajadores del ISSSTE sumaron 12 mil 266 mdp. ● Se tienen

12 millones de expedientes electrónicos de identificación. ● La recaudación por las aportaciones tripartitas ascendió a 195 mil mdp. ● El ahorro voluntario realizado en las Afores en 2017 sumó 19,124 mdp.

● La

inversión en valores extranjeros ascendió a 441,965 mdp.

Es el saldo de los recursos de los trabajadores en el SAR.

ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

60

Al cierre de 2017, los jubilados se llevaron 64 mil 358 millones de pesos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el año pasado se retiraron 52 mil 93 millones de pesos del IMSS. El monto corresponde a la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV), y es 18.8 por ciento mayor a la de 2016, reconoció la Consar. “Son retiros de personas que ya realizaron el trámite de pensión. Es cuando el trabajador dispone de todos los recursos de su cuenta Afore, ya sea para financiar su pensión, o bien, porque tiene derecho a retirarlos en una sola exhibición”, explicó la Consar a El Heraldo de México. La RCV es una subcuenta de la Afore. En ella se depositan las cuotas y aportaciones que hacen el patrón, gobierno federal y el trabajador para la pensión Las otras dos subcuentas son: Aportaciones Voluntarias y Vivienda. DISCIPLINA FINANCIERA Sobre el tema, Miguel Tuffic Ortega, director general del IMSS, ha señalado que la cobertura de las pensiones está garantizada hasta 2030, año en el que disminuirá la carga económica por el cambio de régimen de 1997. “Hay que tener disciplina financiera, porque el tema de las pensiones presionará las finanzas de la institución al menos hasta 2030”, agregó. Los trabajadores con 60 o 65 años cumplidos ya pueden solicitar su pensión. Actualmente existen dos opciones para los trabajadores afiliados al IMSS. El régimen 73, para los que cotizaron antes del 1 de julio de 1973 y el Régimen 97, para aquellos que comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997. En el ISSSTE existen también dos regímenes de pensiones. El retiro depende del que se eligió, o bien del que le co-

Son las cuentas en el SAR al cierre del año pasado.

73,498 mdp

Es el saldo promedio de cuentas registradas.

246,588 mdp

Es el monto que se generó por plusvalías para los ahorradores en 2017.

1,066,715 mdp

Monto destinado por las Afores para financiar a empresas y proyectos.

159,934 mdp

Invirtieron de las Afores en CKDs y proyectos de inversión (CERPIs).

66,025 mdp

Son las inversiones de las Afores en FIBRAs y FIBRA E.

722,722 mdp

Es el monto que tienen las Afores en Udibonos, 50.72% del total.

33,202 mdp

Es el valor de colocaciones en Bonos Educativos.

4,215 mdp

Son las inversiones en Bonos Sustentables (Bonos verdes).

382,522 mdp

Es la inversión de las Afores en Bonos M.

561,020 mdp

Es la participación en el mercado local de deuda privada de largo plazo.

753,413 mdp

Es la exposición en renta variable, nacional e internacional. FUENTE: CONSAR.

61% DE LOS TRABAJADORES CAMBIÓ DE AFORE.

rresponde al trabajador, según su condición laboral: Décimo Transitorio, si estuvo activo laboralmente antes del 31 de marzo de 2007, fecha de entrada de la nueva Ley del ISSSTE, o Régimen de Cuentas Individuales, si la primera cotización o reingreso fue a partir del 1 de abril de 2007.



30 MERK-2

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONOSINTLCAN

AL MANDO #OPINIÓN

PROYECTOS El INEGI iniciará pruebas piloto este año para los censos e incluirá dispositivos electrónicos en lugar de papel

JAIME NÚÑEZ

l INEGI anunció una serie de proyectos estratégicos a los que pondrá el reflector durante 2018. Inmerso en un proceso de innovación y actualización de la estadística oficial, el instituto que encabeza Julio A. Santaella iniciará los trabajos preparativos para el levantamiento del Censo Económico, cuya prueba piloto se realizará en el primer trimestre de este año y continuará en 2019, y el de Población y Vivienda, cuya prueba piloto estará en marcha en el tercer trimestre de este año para continuar con el levantamiento entre marzo y abril de 2020, además de que por vez primera se realizará a través de dispositivos electrónicos, que sustituirán al cuestionario de papel. Otro producto que se levantará en julio es la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017, que permitirá conocer la producción agrícola, pecuaria y forestal del país con sus respectivos indicadores. Y en el marco del proceso electoral, se pondrá a disposición de autoridades, especialistas y partidos las estadísticas intercensales a escala geoelectoral, que incorporará información de la Encuesta Intercensal 2015, lo que facilitará acceso a información por cada uno de los distritos electorales. AKZONOBEL SUMA MÁS DE INVERSIÓN 100 MILLONES AkzoNobel, en su división de DE EUROS Especialidades Químicas, ha anunciado una inversión de 12 INVERTIDOS millones de euros para mejorar sus instalaciones y ampliar su producción en su planta Polymer Chemistry, ubicada en Los Reyes, Estado de México, y así continuar con la expansión de su negocio de peróxido orgánico. La empresa, dirigida en México por Ricardo Castanedo, suma esta cantidad a la finalizada durante enero del 2017 por 22 millones de euros y seguida en junio, por la finalización de un proyecto que aumentó 40 por ciento su capacidad total de fabricación en Norteamérica. Con este monto, la compañía suma más de 100 millones de euros invertidos en la modernización de sus servicios en el sector de polímeros, tanto en México, como en Estados Unidos, Brasil, Países Bajos, Bélgica, China e Italia.

E

AGUASCALIENTES-FRANCIA De visita por Aguascalientes y tras reunirse con el gobernador Martín Orozco Sandoval, la embajadora de Francia en México, Anne Grillo, destacó la presencia de 11 empresarios franceses interesados en el estado y la sociedad entre Francia y Aguascalientes, que puede impulsar la transformación y diversificación de la industria de la entidad, con la consolidación de una Smart City, ya que el estado tiene los elementos que lo vuelven un sólido candidato, mientras que el país galo cuenta con toda la experiencia para impulsar este cambio. CINCO AÑOS Aeroméxico, que comanda Andrés Conesa y que celebra 5 años de la ruta Ciudad de México-Londres, informó que durante 2017 transportó más de 127 mil pasajeros, 19.88 por ciento más respecto al año anterior.

Crecerá 12% la industria PREVÉN QUE EL SECTOR MANUFACTURERO NACIONAL MANTENDRÁ SU RITMO DE CRECIMIENTO A DOBLE DÍGITO ESTE AÑO POR JUAN LUIS RAMOS JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La industria manufacturera del país enfrenta un año complicado, debido a la conclusión en la renegociación del

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones presidenciales en el país, aún así se espera 12 por ciento de crecimiento al final del año, dijo Laura Barrera, directora de Expo Manufactura.

Barrera recordó que durante el año pasado prevaleció la incertidumbre por el tratado comercial, lo que afectó a la economía e impactó la moneda nacional, pero ahora la visión de los empresarios es tener un plan B si no se dan las condiciones idóneas para plantear el tratado de la mejor manera. "El crecimiento de México va a seguir, independientemente del resultado del acuerdo comercial", contó. México esté comenzando a ver a otros mercados, en Asia y Sudamérica, por ejemplo, con el fin de fortalecer alianzas y abrir las opciones para sus exportaciones, dijo Barrera. A unos días de que se realice Expo Manufactura, el mayor evento del sector a nivel nacional con una participación de más 331 empresas y la representación de más de 600 marcas de expositores provenientes de 20 países, Laura Barrera aseguró que la industria nacional está fortalecida. La feria se realizará del 6 al 8 de febrero en Monterrey.

porque nos mantendríamos en el lugar 14 a nivel mundial, vaticina quien sería Secretario de Turismo, si la coalición "Juntos Haremos Historia", obtuviera el triunfo en la próxima contienda por la Presidencia de México. De confirmarse los datos que anuncia el ex secretario de Turismo de Mancera en #OPINIÓN la CDMX, estaría promoviéndolo como un Manavá contemporáneo, cuasi pitoniso. En caso contrario, yo estaría ganando una comida y una entrevista donde ofrezca una explicación sobre el error. Porque también sabe ser objetivo, al explicar los factores que generaron las conclusiones que comunicó, envía mensajes de entendimiento: "… los adecuados programas de promoción y una México ocupará la sexta EDGAR actividad positiva de la Secretaría de Turismo posición mundial en MORALES Federal”, entre varios argumentos más. ingresos de turistas Torruco no pierde el tiempo y aprovecha su estancia en la capital española para charlar con periodistas internacionales, ahí comunica la propuesta turística de AMLO. “Alrededor de Te apuesto una comida, 80 por ciento de los flujos de turismo hacia llegaremos al sexto lugar”. Acepté el reto de Miguel México están concentrados en cinco destinos, Torruco, coordinador de lo que hace necesario diseñar un desarrollo Turismo de Morena, porque turístico regional más equilibrado”. Es parte algo planea del discurso que maneja desde este viejo lobo que era empresario y líder de de mar, al adelantar las próxidiferentes gremios turísticos, ES NECESARIO mas cifras de la Secretaria de pero sabe adaptarlos al discurDISEÑAR UN Turismo Federal. so de López Obrador, es hábil DESARROLLO Miguel es amante de los núy se “siente a sus anchas” entre TURISTICO meros y las estadísticas, tiene los suyos. Algo está ideando, REGIONAL un equipo de trabajo que anaal tiempo. EQUILIBRADO liza cada movimiento turístico, y si lanza la advertencia de que ANTES DE ABORDAR. México tendrá la posición seis en el ranking Esto es para Ripley, nunca antes en la historia mundial de la OMT, en ingresos de turistas, de la Secretaría de Turismo en México, tuvies por algo. Hace un semestre ascendimos al mos al mismo tiempo en una feria internaoctavo lugar, hemos vivido una racha ganadocional en Madrid España, a una ex secretaria ra en recepción de visitantes por los últimos del sector -Gloria Guevara- al frente del seis años. La expectativa de Torruco es que organismo mundial WTTC, un secretario de haya llegado 39 millones 547 mil turistas al turismo federal en funciones -Enrique de cierre del año pasado, 12.7 por ciento más la Madrid- y un probable ministro turístico que lo alcanzado en 2016. En cuanto a ingre-Miguel Torruco- dando conferencias y sos por turismo, no son tan buenas noticias placeándose en Fitur.

SUITE PRESIDENCIAL

¿Y SI TORRUCO LE ATINA?

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM

@JANUPI

@ELCASTOROFICIAL


MERK-2 31

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

● CONJUNTO. El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, durante la Asamblea General de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

#SEXTARONDA

Guajardo pide unidad a la IP EL TITULAR DE ECONOMÍA CONVOCÓ AL SECTOR PRIVADO PARA ENFRENTAR LA RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN NOTIMEX MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, convocó a la iniciativa privada a mantenerse unida para hacerle frente a las transformaciones que México tiene ante la redefinición en la relación comercial con América del Norte. “Tenemos la capacidad de poder cambiar la realidad y podemos trabajar juntos para ese cambio”, manifestó durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2018-2019 y la Asamblea General Ordinaria de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index). En esta redefinición, dijo, no sólo está en juego la existencia del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN), con más de 20 años de vigencia, sino también “el modelo de país que queremos”. “Lo más peligroso de no tener un NAFTA, es que las fuerzas proteccionistas que ahí están latentes en este país (Estados Unidos) van a regresar a través de su expresión y participación política para regresarnos a las épocas donde vivíamos imponiendo aranceles y estableciendo proteccionismo”, sostuvo. El funcionario federal habló sobre la necesidad de cerrar

23 DE ENERO INICIA LA SEXTA RONDA DEL TLCAN.

30 GRUPOS TRABAJAN EN LAS RONDAS DEL TLC.

65.6 MIL MDD DÉFICIT DE COMERCIO DE EU CON MÉXICO.

la modernización del acuerdo comercial con Europa, toda vez que en esta región hay un mercado con potencial para tener acceso libre de aranceles. “Es un mercado que puede fácilmente absorber 80 o 100 por ciento de lo que hoy se exporta (del sector agropecuario) hacia América del Norte”, acotó. NUEVOS MERCADOS Guajardo Villareal consideró que también es necesario mantener la viabilidad del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP-11), establecer la apertura de la Alianza del Pacífico, con la intención de incorporar a países asiáticos, así como ampliar las relaciones comerciales con Brasil y Argentina. “Si México no aprovecha esas oportunidades, nos vamos a quedar afuera”, expuso ante representantes del sector privado. El encargado de la política económica aseguró que el reto está en cómo podemos definir la línea frágil de poder sacar un tratado comercial que proyecte, consolide y reafirme los beneficios de México. En ese sentido, el nuevo presidente de Index, Luis Aguirre Lang, apuntó que este sector sumará fuerzas para acumular más oportunidades para que en México permanezca esa ancla productiva. "Es necesario elevar el trabajo conjunto entre el gobierno federal y el sector privado, una política pública para el desarrollo de las competencias, habilidades y destrezas de la fuerza de trabajo en México, los planes de estudio y facilitar toda inserción laboral", dijo.


32 MERK-2

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#LICITACIÓN

Amplían plazo de ronda petrolera 3.1 POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNÁNDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), decidió ampliar entre 10 y 13 días la licitación de la ronda petrolera 3.1, prevista para el 27 de marzo de este año. El titular de la unidad jurí-

dica de la CNH, Martín Álvarez Magaña, explicó que recibieron distintas peticiones por parte de empresas petroleras para extender los tiempos. “Esto deriva de solicitudes de aclaración y sugerencia de interesados (…) para que los interesados tengan más tiempo para su análisis”. Originalmente el período para solicitar información del

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

cuarto de datos (donde se encuentra toda la información geológica y sísmica del suelo) culminaba el 16 de enero, pero con la modificación cerrará el 26 de enero. Ahora, los documentos de precalificación se recibirán el 6 de febrero y la revisión de los mismos será el 2 de marzo. En tanto, la lista de los interesados precalificados y la versión final de las bases de la licitación se publicarán el 5 de marzo. Las fechas para solicitar autorización a la convocante sobre la conformación de licitantes serán del 7 al 13 de marzo; mientras que para resolver dicha conformación, la fecha límite será el 22 de marzo.

● MONEDA. El ex titular de la SHCP, Pedro Aspe, prevé que el comportamiento del tipo de cambio bajará a 17 pesos por dólar.

#ELECCIONES2018

Aspe: sin temor a candidato EN CASO DE GANAR EL CANDIDATO DE MORENA, LA GOBERNABILIDAD DEL PAÍS ESTARÁ EN MANOS DE LEGISLADORES POR ENRIQUE HERNÁNDEZ ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un triunfo de Andrés Manuel López Obrador, precandidato de Morena, levantará mucho ruido, pero la gobernabilidad del país la darán el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró Pedro Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). "Sí habría mucho ruido (por un triunfo de AMLO), pero la gobernabilidad la darán el Congreso de la Unión y la Suprema Corte", expresó el presidente de Protego, una de las firmas de consultoría financiera más importantes en Latinoamérica. "Imagínate que por un decreto de ley del Ejecutivo se quiten ciertas leyes aprobadas por reformas constitucionales, pues no se puede sin la autorización de diputados y senadores, así como de los ministros de la Corte", respondió el directivo, al ser cuestionado sobre las posturas políticas y económicas del precandidato de Morena a la Presidencia. Señaló que un triunfo de AMLO puede generar preocupación por sus planteamientos de gobierno erráticos,

PRONÓSTICO

El futuro Presidente no va a ganar las mayorías en el Congreso de la Unión". PEDRO ASPE PRESIDENTE DE PROTEGO

durante la conferencia magistral Reflexiones Económicas 2018. "Andrés Manuel López Obrador planteó una amnistía para los narcotraficantes, sin embargo es una de las muchas ocurrencias en el Plan de Gobierno (de AMLO)", recordó Aspe Armella. Explicó que no tendrán efecto sus ocurrencias, pues el futuro Presidente no va a ganar las mayorías en el Congreso de la Unión. Sobre la Reforma Energética, Aspe expresó que se prometió mayor competencia en precios, que ahora se dificulta porque se compra 60 por ciento de la gasolina en Estados Unidos. El ahora analista estimó que el tipo de cambio bajará a 17 pesos por dólar, "aunque si el tipo de cambio está en 22 unidades, vamos a seguir sufriendo", concluyó.


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN

TEMEN MAYOR CONCENTRACIÓN EN CASAS DE BOLSA POR BIVA, ESPERAN ACCIONES DE SHCP Y AMIB REALIZA ESTUDIO ALBERTO AGUILAR

*Pronto revisión de amparo en SCJN contra venta de ingenios de FEESA por SAE; PH nuevo GYM en Santa Fe y cuestionan subasta y a Ison; Kuri en AMPI y estrategia

UEGO DE UN proceso de de la AMIB, la trámites que se prolongó asociación del gremio, por más de cuatro años, en la subsecretaria de agosto del 2017 finalmente Hacienda Vanessa la SHCP oficializó el aval Rubio, Alejandro Díaz para que opere en nuestro de León de BANXICO país una segunda bolsa de valores. y Jaime González El gobierno de Enrique Peña Nieto Aguadé ex titular de estimó conveniente abrir un flanco de la CNBV recibieron competencia a la BMV que dirige Josécomentarios con JOSÉ-ORIOL Oriol Bosch, puesto que con ello se apuesta respecto a los costos BOSCH a acrecentar la actividad bursátil en el que generará a las contexto de la reforma financiera. casas de bolsa operar Para muchos expertos la simple salida simultáneamente con de BIVA que empuja CENCOR de Santiago la BMV y BIVA. Urquiza Luna-Parra no será suficiente para Se da por un hecho que muchas que nuestro mercado de valores crezca y intermediarias, sobre todo las pequeñas con ello se sitúe al menos en concordancia y algunas medianas, no podrán enfrentar con el tamaño de nuestra economía. esa nueva circunstancia. El valor de capitalización de la bolsa es Se abrió la figura de terciarizar para acotado incluso frente al que tienen otros que éstas descansen en las grandes y países emergentes como Brasil, Corea, medianas. El problema es que quizá haya Hong Kong, Taiwán. Hay muy pocos una mayor concentración. inversionistas y un número Hoy unas 10 casas de bolsa acotado de casas de bolsa. significaran más del 80% de A estas alturas y más allá de la operación cotidiana. En ese A ESTAS las discusiones, digamos que sentido se podría avanzar en ALTURAS Y MÁS todo el mercado se prepara dirección contraria, puesto ALLÁ DE LAS para recibir a BIVA. que para que el mercado DISCUSIONES, Hay el compromiso de crezca, lo que se necesitara es TODO EL CENCOR para que la nueva que existan más promotores MERCADO SE alternativa se haga realidad en todo el país. PREPARA PARA en marzo, aunque la ejecución Se espera que pronto la RECIBIR A BIVA de las mejores prácticas autoridad, o sea SHCP que se planteó para junio, que lleva José Antonio González es el momento cuando los Anaya adopte ciertas acciones intermediarios operarán ya frente a dos que ayuden a promover la actividad pantallas, la de la BMV y ahora la de BIVA. bursátil. Deberá hacerlo junto con la CNBV Se conoce que hasta el momento que hoy no obstante los desafíos está sólo 16 casas de bolsa de las 30 que hoy acéfala. Su ex titular se fue a la campaña operan, ya concluyeron el proceso para de José Antonio Meade. conectarse. Otras lo harán en febrero con Le platico que la AMIB que preside José una enorme presión si en efecto BIVA Méndez Fabre ya inició la elaboración pretende iniciar antes de que concluya el de un estudio con el que pretende primer trimestre. determinar si el actual marco regulatorio El año pasado durante la convención es competitivo para la intermediación.

L

MERK-2 33 La intención es corroborar si las reglas que imperan serán suficientes para que efectivamente se logre un mayor desarrollo del mercado accionario y evitar la afectación de algunas de las piezas que hoy participan, especialmente al gremio que realiza la intermediación.

***

CON LA NOVEDAD de que este mes o a más tardar en febrero, la SCJN que comanda Luis María Aguilar va a resolver un amparo que interpuso el empresario Enrique Molina Sobrino, ex propietario de CAZE, contra la venta de los 9 ingenios que manejaba FEESA a cargo de Carlos Rello, y que fueron vendidos el año pasado por el SAE comandado por Héctor Orozco. El procedimiento se desprende del largo litigio que ha mantenido el ex refresquero de Pepsi Cola contra la expropiación de sus ingenios durante el régimen de Vicente Fox. Hay que recordar que el SAE vendió primero 4 ingenios y luego otros 5 que fueron adquiridos por Zucarmex de Eduardo de la Vega, Beta San Miguel de José Pinto, así como Promotora Industrial Azucarera e Ingenio San Sebastián. Considérelo

***

RESULTA QUE EL Palacio de Hierro de Alberto Baillères prepara en sus instalaciones de Santa Fe un gran espacio para incorporarse al negocio de acondicionamiento físico que está tan de moda. Según esto se pretende que su GYM se convierta en referencia por sus espacios, equipo y servicios. Se aprovechará la remodelación de esas instalaciones que se inició el año pasado en el influyente centro comercial. El equipo que comanda el español Juan Carlos Escribano realizó una subasta privada para acceder al mejor proveedor. El ganador fue Central de Arquitectura de Moisés Ison, con gran experiencia en ese quehacer. Sin embargo hay ruido. Se acusa a este último de usar información privilegiada para llegar con la mejor propuesta en detrimento de otros participantes. En ese sentido su presencia es cuestionada.

***

EL PRÓXIMO 2 de febrero Alejandro Kuri asumirá la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en relevo de Beatriz Gamboa. Entre sus objetivos está el preparar una estrategia para hacer frente a la problemática de la inflación y el alza de tasas. Para ello sostendrá encuentros con diversos actores ligados al gremio. La vivienda es determinante. De hecho ya se reunió con CONAVI que lleva Jorge Wolpert. Se espera que ese negocio crezca al menos 4% este 2018, ritmo que se estima se logró en 2017. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRUCIAL

AGUSTÍN MARCHESÍN

MIÉRCOLES 17 / 01 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es un partido muy importante para la gente. Nosotros tenemos que ganar, desde que inicia el torneo hasta el final, y estar preparados para jugarlo”.

POSICIÓN: Portero EDAD: 29 años ALTURA: 1.88 m PESO: 85 kilos PALMARÉS: Con el Lanús de Argentina: una Liga (2007) y una Copa Sudamericana (2013); con Santos de México: una Liga MX (2015) y un Campeón de Campeones (2015)

EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

AGUSTÍN MARCHESÍN PORTERO AZULCREMA

#AMÉRICA

SUENA UN SOLDADO UN JUGADOR DEL FENERBAHCE SERÍA LA PIEZA QUE LE FALTA AL AMÉRICA PARA CUBRIR SU JUEGO DE REFUERZOS EN ESTE TORNEO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En América no escatiman en refuerzos y de nuevo, desde Turquía, se especula de otro atacante a Coapa, se trata del español Roberto Soldado, que milita en el Fenerbahce de la Superliga. Según Foto Mac, medio del país europeo, la directiva azulcrema estableció contacto con el club turco para preguntar sobre el futbolista de 32 años, ex integrante del Real Madrid, Osasuna, Getafe y Valencia. El conjunto azulcrema aún busca robustecer su ofensiva, luego de que el delantero del PSV Eindhoven, Luuk de Jong, no llegaría al América para este semestre, pues la directiva del club holandés descartó esta opción. Además, trascendió el interés por el serbio Aleksandar Mitrovic, del Newcastle United. Según la revista France Football, la compra por el atacante se estima en 14 millones de euros, algo difícil de costear para las Águilas.

5 REFUERZOS YA AGREGÓ EL AMÉRICA EN EL C2018.

5 GOLES LLEVA SOLDADO EN EL CLUB TURCO.

FOTO: ESPECIAL

VOCES ÁGUILAS

Pienso que este clásico se vive con más pasión en la cancha y en la tribuna por ser (los dos equipos) de la misma ciudad”. CARLOS ROMERO MENSAJERO / 30 AÑOS

OTRO DESEO. Roberto, aún con el Fenerbahce.

No creo que sea un clásico, es más una lucha de aficiones que de equipos. Sea Pumas o no, siempre hiere el orgullo perder un partido”. KARLA HERRERA ARTICULISTA COMERCIAL / 24 AÑOS


META 35

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

#PUMASVSAMÉRICA

CLÁSICO DE LOS FANS BAUTIZA MARCHESÍN AL DUELO CAPITALINO QUE INTEGRA MUCHO ODIO. SE DICE LISTO PARA RESPETARLO EL PIOJO DOMA FELINOS

POR ALEXIS HERNÁNDEZ ALEXIS.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En sus dos etapas como timonel del América, Miguel Herrera ya enfrentó en siete ocasiones a Pumas. En todas El Piojo ha conseguido la victoria. El primer triunfo fue en el C2012.

51 VECES YA CHOCARON EN TORNEOS CORTOS.

2 GOLES YA RECIBIÓ EL AMÉRICA EN EL C2018.

El clásico capitalino trasciende el campo de juego y permea el orgullo de los aficionados auriazules y azulcremas. A un año tomar el puesto de guardameta águila, Agustín Marchesín reconoce lo significativo que es un duelo Pumas-América, 100% hecho para los aficionados. “Sabemos que es un compromiso importante, sobre todo para la gente. Nosotros estamos preparados para jugarlo, éste es un partido para la afición”, mencionó el portero argentino, que el domingo enfrentará a los líderes del Clausura 2018 en el Estadio Olímpico Universitario. El choque entre felinos y águilas es el que más recientemente ha sido bautizado por medicos de comunicación como un clásico, esto por la resonancia y el desprecio bilateral que expresan los fans es estos equipos. “Este partido me genera mucha emoción”, compartió Dayanara de la Rosa.

6 TANTOS YA MARCÓ PUMAS EN DOS PARTIDOS.

“Siempre existe ese 'odio' hacia el América y eso genera mayor adrenalina. El jugar contra las Águilas, justo ahora, representa más orgullo, pues por lo que he visto en los partidos, Pumas es superior”, expresó la aficionada auriazul. Sumado a lo anterior, este clásico es un encuentro que pocas ocasiones queda en blanco en el marcador. De las 51 veces que ya se enfrentaron en la historia de los torneos cortos, sólo en cuatro han igualado 0-0. Hasta el momento, América ya se llevó el triunfo en 22 duelos, Pumas en 15, y empataron en 14. “Te juegas más que tres puntos, te juegas la supremacía de la capital y ganar un partido que te llena de orgullo”, señaló Carlos Romero, seguidor americanista. “Perder te llena de coraje. Toca aguantar la burla, la carrilla de los amigos o familiares que le van a Pumas, así como la de quienes no le van a Pumas, pero que se engrandecen por ver perder al América”, continuó el aficionado de 30 años. Las Águilas jugarán en el Estadio Olímpico Universitario con las estadísticas a su favor, pues no pierden en este recinto desde las Semifinales del Apertura 2014. No obstante, los pupilos de David Patiño llegan tras conseguir dos triunfos y tener al goleador del torneo, el chileno Nicolás Castillo, quien ya suma cuatro tantos.

DUELO DE LUCES ROJAS

1 En el choque más reciente en CU (marzo de 2017), seguidores de Pumas agredieron a la prensa.

2 En junio de 2017, el duelo de leyendas entre América y Pumas, en California, fue suspendido por riñas entre fans.

3 La directiva felina exhortó a los aficionados a evitar actos de violencia. Ayer, se agotaron los boletos para el duelo en CU.

#PUMAS

LÍDERES, PERO NO FAVORITOS KEVIN ESCAMILLA RECONOCE QUE EL NIVEL DE LOS UNIVERSITARIOS LOS ILUSIONA, AUNQUE ESO NO LES GARANTIZA CAZAR A LAS ÁGUILAS POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Entre los jugadores de Pumas, el partido contra el América tiene un valor especial. Tanto por su historia y rivalidad, como por el momento futbolístico que viven ambos equipos. Para Kevin Escamilla, uno de los canteranos del cuadro universitario, llegar como líderes el próximo domingo no garantiza el triunfo ni un lugar como favoritos. "Estamos motivados. El que menos se equivoque, es el que va a ganar. Queremos que ya llegue el día para estar ahí y llevarnos el clásico. Lo de ser favoritos es relativo, pero llegamos con un buen nivel futbolístico. Será una semana muy desgastante", sostuvo. Con seis puntos de seis y la presencia de Nicolás Castillo, uno de los dos líderes de goleo, el equipo de la UNAM se ha propuesto mantener la calma y no distraerse con lo que puedan plantear las Águilas. "Seremos 11 hombres, más que nombres, los que buscaremos el triunfo. Es muy respetable la decisión del América, de traer jugadores de renombre. Pero nosotros también tenemos con qué. Se ha conseguido complementar al plantel con elementos de experiencia y de la cantera", concluyó.

TRES AÑOS SIN PODER GANARLE

La última vez que Pumas derrotó al América en Ciudad Universitaria fue en el Apertura 2014, en los cuartos de final, con gol de Eduardo Herrera. El cuadro auriazul era entonces dirigido por José Luis Trejo, mientras que las Águilas tenían como estratega a Antonio El Turco Mohamed.

3 GOLES DE NICOLÁS CASTILLO AL AMÉRICA.

FOTO: ESPECIAL

RUGIDOS FELINOS

Este partido me hace sentir mucha emoción. Siempre existe ese odio hacia el América, y eso genera mayor adrenalina”. DAYANARA DE LA ROSA RECEPCIONISTA / 38 AÑOS

Es un clásico en el que está de por medio el orgullo, el demostrar que somos superiores como institución, equipo y afición”. ALEJANDRO ARVIZU ESTUDIANTE / 24 AÑOS

#LEGENDARIO

● FALLECE EL PANADERO DÍAZ EN ARGENTINA RUBÉN DÍAZ, QUIEN FUERA AUXILIAR DEL DT ALFIO BASILE EN EL AMÉRICA EN 2000-01, MURIÓ A LOS 72 AÑOS, POR COMPLICACIONES TRAS UNA OPERACIÓN EN LA AORTA ABDOMINAL. REDACCIÓN


36 META

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RONALDINHO

SE RETIRA UN MAGO DEL JUEGO A LOS 37 AÑOS SE MARCHA DEL FUTBOL PROFESIONAL EL ASTRO BRASILEÑO, QUE DEJA PARA LA HISTORIA SU TALENTO DE GENIO EFE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

APERTURA. Ortiz, titular de la Asociación de Jugadores Profesionales, incluyó a representante de la Liga MX Femenil.

#AMFPRO

TEMAS EN CARPETA

LIGA MX LE ABRE PUERTAS INVITAN DIRECTIVOS A LOS JUGADORES, PARA DIALOGAR Y SABER LAS NECESIDADES DEL GREMIO PROFESIONAL

4 MESES DE TRABAJO SUMA LA AMFPRO.

1500 PESOS, EL SUELDO MÍNIMO EN LIGA FEMENIL.

POR ALBERTO ACEVES ALBERTO.ACEVES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) recibió una invitación formal por parte de la Liga Bancomer MX, para abrir una mesa de diálogo y exponer las necesidades que enfrentan sus agremiados, luego del caso de Oswaldo Alanís, quien, tras negociar un mejor contrato, fue separado del plantel por la directiva de Chivas. Álvaro Ortiz, titular de la AMFPro, reveló que este acercamiento cumple con el primer propósito del organismo, desde su fundación en octubre de 2017, para tener voz y voto.

Si a los dueños no les resulta la Liga MX Femenil, la van a quitar. Queremos destinar un dinero de la AMFPro para nuestras jugadoras". ÁLVARO ORTIZ TITULAR DE LA AMFPRO

Tras cuatro meses de funcionamiento, la AMFPro tiene en carpeta discutir el Pacto de Caballeros, antes de que se lleve a cabo el primer Régimen de Transferencias, al final del Clausura 2018.

A diferencia de lo que ocurrió el año pasado con el gremio arbitral, la AMFPro descarta la posibilidad de que los jugadores hayan considerado la idea de frenar la Liga Bancomer MX por alguna inconformidad.

“Ya hay una fecha programada, aunque no podemos decir mucho al respecto. No pensamos que fuera tan rápido. Mucho tuvo que ver el tema de Alanís, que causó tanto revuelo. Empezaremos a dialogar con los directivos y buscaremos aprovechar esta puerta que se abre, por el bien de todos”, afirmó en entrevista con El Heraldo de México. Ortiz reconoció que los integrantes de la AMFPro intervinieron para resolver la situación de Alanís. “Al Chaco (Giménez) le tocó hablar con (Matías) Almeyda, (Carlos) Salcido lo hizo con las dos partes. La Liga MX y la FMF se tuvieron que meter. Este caso es el ejemplo claro de lo que queremos”, agregó. Por otro lado, el directivo adelantó que existe un plan de trabajo para mejorar los sueldos y condiciones en la Liga MX Femenil. “La Liga Femenil nació por medio de presión. Propusimos hacer reuniones con ellas, para entender mejor sus necesidades. Pensamos en un contrato modelo o que se ponga un mínimo de sueldo. Hay jugadoras que ganan 50 mil pesos y otras que sólo reciben mil 500. Es un tema de negocio”, concluyó.

CELEBRAN REUNIÓN ANUAL Dentro de sus estatutos, la AMFPro marca la reunión de sus agremiados, al menos una vez por año. En la pasada asamblea, Álvaro Ortiz registró una asistencia por arriba de 80 por ciento. Se incluyó de manera formal a Mónica Ocampo, capitana del Pachuca y representante de la Liga MX Femenil.

SAO PAULO. El hermano y representante de Ronaldinho Gaúcho, Roberto de Assis Moreira, oficializó el retiro del jugador —quien lleva dos años alejado del futbol— y anticipó varios partidos amistosos de despedida. En diciembre, durante una conferencia de prensa para promocionar una serie de partidos benéficos, Ronaldinho negó que se tratara de su despedida oficial, y explicó que su retiro sería en este 2018, visitando las ciudades en las que dejó huella. "Eso ya estaba definido. Faltaba sólo confirmarlo. Él no juega desde hace tiempo", señaló Assis, en declaraciones recogidas por el diario Folha de Sao Paulo. Asimismo, Assis compartió que su hermano prepara un gran encuentro de despedida, que podría ser en Barcelona, después del Mundial de Rusia, el cual se celebrará entre junio y julio de este año. "Él (Ronaldinho) paró. Acabó. Vamos a hacer algo grande, algo bueno, después del Mundial de Rusia, probablemente en agosto", dijo. El último club donde Ronaldinho, de 37 años, jugó como profesional fue el Fluminense, en 2015. En México, el brasileño pasó por el Querétaro, de 2014 a 2015.

Vamos a hacer algo grande después del Mundial de Rusia. Ya estaba definido. Dinho no juega desde hace tiempo". ROBERTO DE ASSIS HERMANO DE DINHO

5 TÍTULOS DEL BRASILEÑO CON EL BARCELONA.

FOTO: AP

ADIÓS. Ronaldinho tendrá varios partidos amistosos de despedida, tras el Mundial de Rusia. ●


MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO

FOTO: NAYELI CRUZ

Parece que los toros pueden embestir, para que de esta manera los tres podamos expresar lo que sentimos y así triunfar en La México".

FOTO: KATYA LÓPEZ

● MISA. José Sulaimán falleció en 2014.

DAVID SILVETI MATADOR DE TOROS

6 AÑOS LLEVA COMO MATADOR PROFESIONAL.

● CASTA FAMILIAR. Tres generaciones de la dinastía Silveti confirmaron alternativa en México y España. David visitó la redacción de El Heraldo de México.

SILVETI, EN EVOLUCIÓN CONSTANTE POR EDGAR MENDOZA

EL DIESTRO SERÁ EL DIRECTOR DE LIDIA, AL LADO DE ANDRÉS ROCA REY Y LUIS DAVID ADAME, EN SU PRESENTACIÓN EN LA PLAZA MÉXICO EL PRÓXIMO DOMINGO SE REPONE DE CORNADA En 2017 Diego toreó 24 corridas, cortó 18 orejas, e indultó dos toros. Sufrió una cornada en la ingle derecha en diciembre. El 1 de enero de 2018 inició en Tlaltenango, Zacatecas, La Feria de Moreléon, y la Plaza México. Diego Silveti, es hijo del fallecido David Silveti. Nació en Salamanca, Guanajuato.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Llegar a la Plaza México implica muchas sensaciones, emociones, miedos, kilómetros, actuaciones, campo que mezclado se llama responsabilidad, y de eso bien sabe Diego Silveti, quién se presentará este fin de semana siendo el director de lidia, a lado de Andrés Roca Rey y Luis David Adame para lidiar toros de la ganadería de La Joya. “Es la plaza más importante en nuestro país, en donde nos queremos ver anunciados, y en mi caso la espera se hizo larga,

LA CUARTA GENERACIÓN Debutó con picadores en Casavieja en Avila el 24 de septiembre del 2009;

Tomo la alternativa en Gijón (Asturías), compartiendo cartel con José Tomás y Alejandro Talavante con toros de Salvador Domecq.

Confirmación en México, 6 de noviembre del 2011 en México, con Enrique Ponce, y Arturo Saldivar.

18 ACTUACIONES CUMPLIRÁ EL DOMINGO EN LA CDMX.

ya que no habíamos llegado a un acuerdo en la primera parte de la temporada, y vamos en un cartel muy especial, que en lo personal me llega en un momento bueno”, refiere Silveti de visita en El Heraldo de México. Esta semana previa ha sido de intensos matices, ya que en Moroleón, Guanajuato, cortó las orejas y salió en hombros en el inicio de la cuenta regresiva. Luego vendrá más trabajo de campo para seguir afinando; y el viernes en Querétaro, cerrar la preparación con otra corrida. “Venimos embalados y el cierre de año ha sido triunfando, el inicio a sido igual. Creo que el año pasado se notó esa transformación en mi toreo y mi persona”. Son seis años con alternativa para el hijo mayor de David quién ya tiene en una cuarta generación a Juan Silveti, hermano menor. “Él es Eduardo Juan, y el nombre lo toma en honor a mi abuelo, a quien en vida le dijo que el quería rendir un homenaje en recuerdo, y mira se nos fue mi abuelo, y ahora viene ese nombre con más fuerza y una connotación muy especial, porque físicamente mi abuelo no esta con nosotros.” Diego a lado de su apoderado y tío, Alejandro Silveti, ha trabajado una transformación como torero, la cual le arrebató en el pasado muchos éxitos, al fallar con el acero, o dejar caer sus faenas. “Yo quiero que la gente vea a Diego Silveti en plenitud, como en años anteriores y torear como quiero, como siento”, refiere el torero guanajuatense. La tercia es de toreros jóvenes, y Silveti se ubica en el gusto del público y clamor popular. “En sentido habrá una confrontación bonita con tres estilos distintos, y ya montados en la Plaza de Toros México, y los tres hemos dado de que hablar, y por es estamos aquí”, expone el matador.

4 AÑOS SIN DON JOSÉ POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

José Sulaimán, presidente vitalicio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) sigue presente, a cuatro años de su fallecimiento. Familiares, amigos, así como pugilistas en activo y ex boxeadores, asistieron ayer a una misa en su honor en la Antigua Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México. “Es muy emotivo este momento. Ver que tantas personas vienen a recordarlo y honrarlo con nosotros, estar con la familia, eso nos llena de orgullo, satisfacción y compromiso de ser gente de bien y continuar con lo que mi papá dejó sembrado”, comentó su hijo Mauricio Sulaimán, actual titular del CMB. La ceremonia se realizó al mediodía de este martes. Al pie del altar se instaló una gran fotografía de Sulaimán padre, y bajo ésta, un simbólico cinturón verde, que representa el codiciado cetro del organismo. “Esperemos que eventualmente se reestructure el boxeo, como debe de ser para que el deporte mantenga la integridad y la grandeza que tuvo. Mi papá me dejó muchos puntos que él había avanzado y diseñado, todo siempre en favor del boxeador”, agregó el hijo de Don José.

VE ACABADO A MIJARES AL CANCELAR EL PLEITO CONTRA MIGUEL BERCHELT POR EL CETRO SÚPER PLUMA DEL CMB, CHRISTIAN CONDENA SU CONTINUIDAD EN EL RING, SEGÚN MAURICIO SULAIMÁN: "FUE UN BOXEADOR ESTELAR. ERA SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD".


META 39

MIÉRCOLES / 17 / 01 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

EL FACTOR X EN PLAYOFFS En las ediciones 42 y 46 del Super Bowl, los Giants, comandados por Tom Coughlin, derrotaron a los Patriots de Bill Belichick. El 3 de febrero de 2008 le quitaron la temporada perfecta al imponerse 17-14 en el Estadio de la Universidad de Phoenix; y el 5 de febrero de 2012, les repetirían la dosis al ganar 2117 en el Estadio Lucas Oil.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

DERROTAS SONADAS

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si hay un factor que debe tener inquietos a los Patriots de cara al Juego de Campeonato de la Conferencia Americana, es la presencia de Tom Coughlin en los Jaguars. El vicepresidente de operaciones deportivas del equipo de Jacskonville es una piedra en el camino para Bill Belichick y Nueva Inglaterra. Sin duda, representa un dolor de cabeza para una franquicia que de no haber sido por Coughlin y sus Giants de Nueva York, hoy tendrían dos trofeos Vince Lombardi más en sus vitrinas los Patriots y hubieran culminado la segunda temporada perfecta en la historia de la NFL con el título del Super Bowl. Si bien hoy Coughlin no tiene una función de entrenador y no interviene en el llamado

PESA. El experimentado Coughlin vuelve a atacar.

55 CAPTURAS DE QB SUMARON LOS JAGUARS.

36 VECES FUE DERRIBADO ATRÁS DE LA LÍNEA BRADY.

de las jugadas y no estará en la línea de banda el domingo para el partido o en la cabina de los entrenadores asistentes, sí está en los detalles y en la preparación del plan de juego que ejecutarán los Jaguars y ello no se puede pasar por alto. En su carrera como coach, terminóobre Bill Belichick, con 3-2, incluyendo el balance de 2-0 en Super Bowls. En la edición XLII (42) los Giants presionaron constantemente a Tom Brady y lo sacaron de ritmo de juego; lo capturaron cinco veces atrás de la línea de golpeo y no tuvo su mejor partido, al terminar con 29 pases completos en 48 intentos, con 266 yardas y una anotación..

El rostro de México es deporte

#OPINIÓN

PUNTO NEGRO LUIS ALONSO

LA EXPERIENCIA

En la historia de la NFL, hablando de la era del Super Bowl, que inició oficialmente en 1967 –aunque no recibiría ese nombre hasta la tercera edición en 1969– 28 de los 32 equipos que hoy integran la National Football League tienen experiencia en el Juego por el Campeonato de la liga. En 51 ediciones 19 equipos ganaron el Super Bowl. El 60 por ciento de los que compiten en la liga tienen en sus vitrinas una réplica del trofeo Vince Lombardi. La historia más sorpresiva la están escribiendo los Jaguars de Jacksonville, el único de los cuatro contendientes que nunca ha llegado a la última fase de la postemporada y que son el caballo negro. Se encargaron de eliminar a los Steelers, los más ganadores en la historia de los Super Bowls con seis campeonatos, lo que le abre la puerta a los Patriots de alcanzarlos, luego de que el año pasado llegaran a cinco títulos superando a los Falcons de manera dramática en tiempo extra, tras remontar 25 puntos de desventaja.

Ya sólo hay dos equipos que se pueden interponer entre los Patriots y un sexto campeonato. Los Jaguars tendrán la primera oportunidad para impedirlo y de paso borrar el nombre de la franquicia de la lista de cuatro equipos que no saben lo que es jugar un Super Bowl, actualmente integrada por: Jacksonville, Houston, Detroit y Cleveland. En caso de que los Jaguars fracasen, le tocará el turno al campeón de la Conferencia Nacional, ya sean los Eagles de Filadelfia o los Vikings de Minnesota. Las dos franquicias ya han disputado Super Bowls. La única combinación que llevaría a repetir un duelo previo en Juego de Campeonato de la NFL sería si ganan los Patriots y los Eagles, ya que en la edición XXXIX, curiosamente jugada en Jacksonville, Nueva Inglaterra derrotó a Filadelfia 24-21 en un partido que estuvo más cargado del lado de los Patriots de lo que el marcador final indica. La experiencia está del lado de Nueva Inglaterra, por donde quiera que se le vea.

En las casas de apuesta, la línea da por favoritos a los Patriots para imponerse a los Jaguars por nueve puntos en el Juego de Campeonato de la AFC; mientras en la Nacional, los Vikings salen con ventaja de 3.5 puntos sobre Eagles. Entre los favoritos para llegar al Super Bowl LII, Nueva Inglaterra tenía al inicio de la temporada (15-4), Minnesota (33-1), Filadelfia (50-1) y Jacksonville (100-1). Pittsburgh cometió el error de no concentrarse en Jacksonville y aparentar que preparaba el duelo de revancha contra Nueva Inglaterra. La defensiva de los Jaguars es un riesgo para los Patriots, y si logra mantener a la ofensiva de Tom Brady por debajo de 20 puntos, puede ser la sorpresa. Del otro lado, los Vikings y los Eagles se enfrascarán en un duelo clásico de defensivas, en el que la posición de terreno será clave para el desenlace. La energía que dejó en Minnesota el milagro del domingo pasado al dejar tendidos a los Saints en la última jugada, les podrá alcanzar para llegar a su quinto Super Bowl. Quisiera apostar en contra de los Patriots y seguir con la causa de los Jaguars, pero la experiencia será factor y el título se definirá entre Patriots y Vikings. TWITTER: @ALONSO_LUIS

EL PERIÓDICO DE TODOS #DERECHOSDEAUTOR


CON

A L E J A N D R O

C A C H O

LA NOTICIA DE VISTA DESDE TODOS SUS PUNTOS

DE LUNES A VIERNES

7:00 A 9:00 AM

A PARTIR DEL 22 DE ENERO HERALDODEMEXICO.COM.MX

CH 218

ACUSTIK.MX

CH 79

CH 160


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.