PEÑA NIETO REITERA APOYO A DEUDOS DE HELICOPTERAZO… …Y NAVARRETE DICE OUE CONJURO MALDICION P8 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
1,172,255
1,098,209
JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO MARICHUY PATRICIO MARTÍNEZ
248,115
NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 292
1,033,399
ARMANDO RÍOS PITER
PEDRO FERRIZ DE CON
#SESUMANTRES
CIERRA PLAZO PARA QUIENES 74,537 VAN POR LA LIBRE
MARGARITA ZAVALA
ACABÓ YA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA LOS ASPIRANTES A INDEPENDIENTES; ZAVALA DIJO QUE ANAYA TEMIÓ ENCARAR A UNA MUJER, Y EL BRONCO ALISTA LA DEFENSA DE SUS RÚBRICAS / P4 Y 5
FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS / LESLIE PÉREZ / EDGAR LÓPEZ
MARTES 20 DE FEBRERO DE 2018
FOTO: ESPECIAL
#SOLIDARIDAD
EL TESORERO DEL GREMIO MINERO, JOSÉ ÁNGEL HERNÁNDEZ, CALCULA QUE NAPOLEÓN GÓMEZ U. DARÁ ESA CANTIDAD DE SUFRAGIOS A AMLO ●
#COMPRANAPOYOCONFUERO
TASAN A NAPO EN
200 MIL VOTOS
VOTO 2018
P6 Y 20
#AMLO
EN SU DEFINICIÓN COMO CANDIDATO DEL PT, HIZO UN GUIÑO AL EJÉRCITO #MEADE
EL PANAL LO HIZO SU ABANDERADO, Y OFRECIÓ DAR BONOS A MAESTROS #DIVORCIO
ROMPEN PRI Y PVEM EN CHIAPAS, EL ÚNICO ESTADO QUE TIENE EL VERDE
POR RICARDO ORTIZ, DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO / P7
#UNARAYAALTIGRE
La ASF rescató 15 mmdp que se quedó el SNTE P9
#OPINIÓN
#ARQUEOLOGÍA
En Sac Actún: crece hallazgo y se perfila a la UNESCO FOTO: ESPECIAL
ALHAJERO Martha Anaya
5
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
33
EL HERALDO DE MÉXICO
LA 2 MARTES / 20 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
HOMERO NIÑO DE RIVERA
Falta de coordinación
¿Desorden en la campaña de Meade? En la oficina del priista, la afirmación da risa, dicen. La llegada de Napo Gómez Urrutia a Morena, sin que su coordinadora, Tatiana Clouthier, supiera, y las inclusiones de Elba Esther y su clan, y de Nestora Salgado, afirman, sí que son síntomas de falta de coordinación e imposición de un líder que ni ve ni oye a sus agremiados.
Napoleón Gómez Urrutia
Los neurólogos que trabajan en la neurociencia afectiva estudian los impulsos que generan nuestras emociones, la actividad neuronal que determina nuestra personalidad, que motiva nuestro comportamiento. Por otro lado, desde hace tiempo hay consenso entre los estudiosos de las Ciencias Sociales, en que la política se trata de eso, de emociones, de esos impulsos. Es emoción más que razón. Y las emociones irremediablemente alteran nuestra conducta. El médico, y también político inglés, David Owen, ha sido un profundo estudioso de la relación entre la política y la medicina. Ambos, el médico y el político, dice, “tienen en sus manos la vida de las personas”. “Los políticos toman muchas decisiones que tienen consecuencias trascendentes en la vida de la gente que gobiernan e incluso, en los casos más extremos, puede ser cuestión de vida o muerte”. En su libro En el poder y la enfermedad, trata con detalle lo que él llama Síndrome Hubris, y lo describe como una patología o trastorno de la personalidad que afecta a los líderes políticos. El concepto proviene del griego Hybris, que describe a alguien que se comporta con desmesura, soberbia, arrogancia. La palabra proviene del teatro de la Grecia antigua y se usaba para señalar a los personajes que siempre robaban escena. Según Owen, las personas que padecen este trastorno, tienen un desmesurado orgullo y confianza en sí mismos. Tienen un ego desmedido, se sienten capaces de realizar grandes tareas, se creen superiores. Llegan incluso a tener la sensación de contar con dones especiales. Esta psicopatología les genera
Y a propósito de la reaparición de Napito, en el Senado anticipan que está en ciernes el debate sobre la reforma laboral, más porque el líder minero empezó a mover hilos para bloquearla y porque el fin de semana renunció al PRI el senador Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de la Comisión del Trabajo.
No se hagan bolas
Ya iniciada la intercampaña, en el INE destinaron más de una hora a debatir si se permitían o no debates. Tras un sesudo intercambio de ideas sobre la diferencia entre debate y mesa redonda, concluyeron que los primeros, efectivamente, están prohibidos y que en las famosas mesas redondas sólo podrá participar uno y no varios abanderados. ¡Viva la democracia!
Definiciones en el PAN
Hoy es día clave en el PAN-CDMX, por su Comisión Permanente. Aprobarán la lista de candidatos a las 10 diputaciones locales y tres delegaciones que le tocan. Margarita Martínez Fisher irá por la alcaldía de Miguel Hidalgo, Santiago Taboada por Benito Juárez y Gonzalo Espina por Cuajimalpa. El resto de espacios serán para el PRD y MC, pero en todo irán juntos, en coalición.
Pendientes en Acapulco
Acapulco es la joya de la corona de la elección del 1 de julio en Guerrero. Tanto, que la coalición Por México al Frente postergó varias veces la designación del candidato a alcalde. La final, cuentan desde el puerto, está entre David Jiménez, Víctor Aguirre y Joaquín Jacko Badillo. La decisión se tomará a finales de mes en la CDMX, pero desde el PAN y el PRD nos anticipan que buscarán un perfil afín al de su candidato presidencial.
Municipio de Acapulco
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
delirios de grandeza, de omnipotencia. El estudio señala que la evolución de este síndrome tiene más o menos las siguientes etapas: el líder gana el poder; la experiencia se le sube a la cabeza, y empieza a tratar a los demás, simples mortales, con desprecio y desdén. Llega a tener tanta fe en sí mismo que empieza a creerse capaz de cualquier cosa. Este exceso de confianza, esta megalomanía, lo lleva a interpretar equivocadamente la realidad que lo rodea, ya no razona con serenidad, se vuelve impulsivo, imprudente; y al final, evidentemente, comete errores. La mitología dice que al final, el personaje, se lleva su merecido y se encuentra con su némesis, que lo destruye. En el drama griego los dioses envían la némesis porque se considera que en un acto de hybris el omnipotente trata de desafiar a la realidad dispuesta por ellos. El que comete el acto de hybris pretende transgredir la condición humana, imaginando que es superior y que tiene poderes similares a los de los dioses. Pero los dioses no toleran semejante cosa, de modo que son ellos quienes lo destruyen. Quizás por eso se dice que los emperadores romanos tenían siempre a su lado a una persona dedicada solamente a recordarles que eran simples mortales y no dioses. Junto a todos los aduladores que siempre acompañan al poderoso, alguien que les recuerde su lugar. Todos hemos sido testigos, en innumerables ocasiones, de autodestrucciones derivadas de este síndrome en la política. Luego de leer a Owen, entiendo que es el castigo de los dioses. Nos recuerdan a los seres humanos que no debemos robar escena, que debemos entender el lugar que nos toca. Pero la política es así, seductora, y a algunos, en ocasiones, los enloquece. Y dice el dicho que “aquel a quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco”.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
COLABORADOR
SÍNDROME HUBRIS
El debate que viene Miguel A. Chico Herrera
ARTICULISTAINVITADO
v
ALEJANDRO CACHO
DIRECTOR DIGITAL alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO ZANABRIA
EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO / DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX • JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE • ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS • HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO • JULIÁN TÉLLEZ EDITOR CICLORAMA
@HOMERONR
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Distribuidor, Go Live S.A.P.I de C.V., Gobernador Manuel Reyes Veramendi No. 24, Colonia San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, Ciudad de México. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#INDEPENDIENTES EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 02 / 2018 EDITORA: ANDREA MERLOS COEDITORES: SAMUEL OCAMPO / LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
¿QUÉ SIGUE PARA LOS INDEPENDIENTES?
DUPLICADO
● EL INE DESCONTARÁ LOS APOYOS QUE FUERON OTORGADOS A DOS O MÁS ASPIRANTES.
ILEGALES
● REVISARÁ SI LOS APOYOS ENCONTRADOS EN LA LISTA NOMINAL SON VERDADEROS .
ACLARAR
● LOS ASPIRANTES TENDRÁN DERECHO DE AUDIENCIA PARA ATENDER ALGUNA ACOTACIÓN DEL INE.
BALANCE
● LOS ASPIRANTES DEBEN PRESENTAR SU INFORME DE INGRESOS Y GASTOS PARA LOS APOYOS.
OFICIAL
● EN MARZO, EL INE DEFINIRÁ QUIÉNES CUMPLIERON PARA QUE PUEDAN ESTAR EN LA BOLETA.
DINERO PÚBLICO ●
EL INE DARÁ 49 MDP A CANDIDATOS INDEPENDIENTES A PRESIDENTE, DIPUTADOS Y SENADORES LA TERCERA PARTE DE ESA CANTIDAD SE DIVIDIRÁ ENTRE LOS INDEPENDIENTES PRESIDENCIALES QUE LLEGUEN A LA BOLETA.
SPOTS EN RADIO Y TV
●
HAY 690 MIL 642 SPOTS PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES A PRESIDENTE, SENADORES Y DIPUTADOS. UN TERCIO DE ESOS SPOTS SE DIVIDIRÁ ENTRE LOS CANDIDATOS INDEPENDIENTES A LA PRESIDENCIA QUE LOGREN EL REGISTRO.
A LA CONTIENDA PRESIDENCIAL MARGARITA ZAVALA, JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO Y ARMANDO RÍOS PITER LOGRARON JUNTAR LAS FIRMAS REQUERIDAS POR EL INE FOTO: EDGAR LÓPEZ
“ANAYA ME
MARGARITA ZAVALA DIJO QUE ENFRENTARÁ A QUIEN NO QUISO MEDIRSE CON ELLA EN EL PAN POR RICARDO ORTIZ RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con un llamado a los panistas "decepcionados", Margarita Zavala concluyó ayer la recolección de firmas para aparecer en la boleta electoral del 1 de julio. Arropada por un grupo de militantes del PAN -entre ellos su esposo, el ex presidente Felipe Calderón- la ex panista aseguró que enfrentará al ex dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya a quien calificó como un político "sin escrúpulos".
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
El aspirante presidencial independiente Armando Ríos Piter es uno de los que logró juntar las firmas requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener un lugar en la boleta electoral del 1 de julio, por lo que llamó a más ciudadanos a sumarse a su proyecto. El guerrerense sólo se encuentra a la espera de que el INE valide las firmas que recolectó durante las últimas semanas para demostrar el respaldo ciudadano requerido por el Instituto para obtener la candidatura. El domingo, Ríos Piter realizó un cierre virtual de su campaña de recolección de firmas de apoyo en los que contabilizó un millón 83 mil 578 firmas. Ríos Piter agradeció los apoyos ciudadanos que ha recibido en todo el país para alcanzar la meta y así perfilarse para competir en el proceso electoral, una vez que la autoridad valide las
DA LAS GRACIAS l Margarita agradeció a los 30 mil voluntarios que recorrieron el país en busca de apoyos.
l "Celebramos una victoria ciudadana", les enfatizó.
DECIDIDA
Estaré en la boleta y seré la primera Presidenta de México”.
TUVO MIEDO”
IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿A QUÉ TIENEN DERECHO?
SE SUMAN 3
MARGARITA ZAVALA ASPIRANTE PRESIDENCIAL
CIERRE. Margarita Zavala recibió el apoyo de su esposo, el expresidente Felipe Calderón.
●
“Tuvo miedo, Anaya tuvo miedo a medirse con quien le va a ganar: una mujer”, aseguró. El evento realizado en la Ciudad de México, Zavala Gómez del Campo refirió que será la candidata "del pueblo" porque así lo avalan más de un millón de firmas, cifra que dijo, representa cuatro veces el padrón del Partido Acción Nacional. Su discurso se centró en cri-
30 CIUDADES VISITÓ LA EX PANISTA PARA RECABAR APOYOS.
ticar al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó de ser “el ropavejero de la política”, en alusión a la suma de militantes del PAN, PRD y PRI que se han sumado a su proyecto. "Tendremos una campaña llena de retos. Nos amenaza López Obrador, quien va haciendo alianzas con partidos y políticos con ideas antagónicas. Representa la política que hace a un lado los valores por la ambición vulgar del poder", apuntó. Tras reconocer a su esposo,
FOTO: ESPECIAL
LOS INVITA
A SU PROYECTO LLAMA A LOS CIUDADANOS QUE COINCIDEN CON INDEPENDIENTES FORMEN PARTE DE SU ESTRATEGIA firmas recolectadas por el senador con licencia. Durante su cierre, destacó que también cubre el criterio de dispersión al alcanzar 22 entidades con firmas que rebasen el 1 por ciento de la lista nominal en estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz y Zacatecas. El también senador con licencia difundió un video con
REBASAN APOYOS l Margarita Zavala y Jaime Rodríguez también juntaron las firmas.
l Cada uno rebasó el millón de apoyos ciudadanos.
APOYOS. Armando Ríos Piter terminó la recolección de firmas en la Ciudad de México.
●
concentraciones de apoyo en las capitales de los 22 estados donde consiguió su meta, en donde la gente que lo auxilió, la Ola Independiente, realizó un cierre simbólico de esta primera etapa. Armando Ríos Piter hizo un llamado para que más ciudadanos que acompañan y simpatizan con las candidaturas independientes en el país, se sumen a su proyecto para ser competencia el 1 de julio.
48 INDEPENDIENTES BUSCABAN LLEGAR A LA BOLETA.
PAÍS 05
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
NO VAYAN A TRAER A ALGUIEN PEOR, ¿EH? Desde los altos niveles del gobierno están sondeando a los priistas para ver quién pudiera sacar adelante al partido
FOTO: ESPECIAL
SÓLO TRES LLEGAN A LA META
LUEGO DE CUATRO MESES QUE TUVIERON LOS 48 ASPIRANTES PRESIDENCIALES INDEPENDIENTES PARA RECABAR FIRMAS DE APOYO, SÓLO TRES LOGRARON EL COMETIDO. Firmas presentadas hasta el 19 de febrero.
Jaime Rodríguez Calderón El Bronco
1 millón 172 mil 255
Armando Ríos Piter
1 millón 98 mil 209
de quien consideró que tomó todas sus decisiones pensando en lo mejor para México, insistió en que lo único que puede presumir el candidato del PRI, José Antonio Meade, "es que trabajó en el mejor gobierno panista: el
Margarita Zavala Gómez
248 mil 115
PEDRO FERRIZ DE CON
1 millón 33 mil 399
gobierno de Felipe Calderón”. Por su parte, el panista Felipe Calderón aseguró que respaldará "fielmente" a Margarita y confió que durante la campaña crezca ampliamente y gane la elección del 1 de julio.
BRONCO ALISTA
MA. DE JESÚS PATRICIO
74 mil 537
1.3 MILLONES DE APOYOS RECABÓ LA EX PANISTA SEGÚN EL INE.
FOTO: NAYELI CRUZ
EJÉRCITO LEGAL
POR RICARDO ORTIZ
CRITICA A AMLO
RICARDO.ORTIZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El aspirante presidencial independiente, Jaime Rodríguez El Bronco, alista un equipo jurídico ante un posible revés del Instituto Nacional Electoral (INE) en la validación de los apoyos que recibió para contender en las elecciones del próximo 1 de julio. Ayer, en el último día para recabar firmas ciudadanas, el gobernador con licencia de Nuevo León advirtió que sería un “grave error” político y humano que el INE le negara su constancia para contender en las elecciones. “Estamos preparados, tengo confianza porque fuimos a la calle. Sé que la gente que nos dio su firma es auténtica, es gente que quiere que México cambie, y bueno, sería un error garrafal, que despertará
l El Bronco arremetió en contra de AMLO, a quien calificó como el nuevo “jefe” de la mafia.
Dijo que la suma que ha hecho, más que hacerlo fuerte, en el camino lo hará débil. l
● FIRMAS. El Bronco advirtió que defenderá los apoyos recabados.
no sé qué conciencias en el país”, advirtió ayer El Bronco. Quejoso, el primer gobernador independiente aseguró que la autoridad electoral le ha realizado una excesiva fiscalización en la que hasta los tacos le registraban. Detalló que, durante los dos meses en que estuvo recolectando firmas, logró recaudar 18 millones de pesos, que según dijo, representan un tercio del gasto que sus oponentes partidistas.
MARTHA ANAYA
esde los más altos niveles, los priistas sondean entre los suyos: ¿quién podría dirigir el PRI en estos momentos? ¿A quién ves tú? ¿A quién propondrías? Las preguntas se escuchan en cuanta mesa tricolor nos encontramos. Estamos en una de ellas. Sueltan nombres: -Rubén Moreira… -Le pesa el apellido-, responden sus compañeros. -Eruviel Ávila… -Ni uno más del Estado de México. Además, sabe a viejo. -Osorio Chong… -Sería el mejor, pero le tienen miedo. -Luis Videgaray… -Divide al PRI. No lograría la reunificación. -Ivonne Ortega… -No tiene la altura. Sus famosas cajas con el millón de firmas estaban semivacías. Llegan comentarios de distinguidos priistas. El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas Alito, suelta con un dejo de sarcasmo: no vayan a traer a alguien peor, ¿eh? Es evidente que Enrique Ochoa no les hace ni tantita gracia. Quieren, urgen su salida, aunque las últimas señales de Los Pinos parecen haber deteEL PRI nido por un momento su relevo. ATRAVIESA POR “Los medios lo vacunaron…”, MOMENTOS explican. Pero eso no detiene DIFÍCILES las charlas en los corrillos, ni los sondeos que buscan en serio quién suceda al actual Presidente del partido y logre unir a los priistas para apoyar la campaña de José Antonio Meade. Se saben en problemas. Y porque están conscientes de ello, que van contra marea, es que les urge enviar al menos una señal de cambio. Un mensaje -aunque las cosas en sí no cambien- que cambie al menos la percepción de una inminente derrota. Y es que hoy en día, entre militantes de viejo cuño, se escuchan respuestas ácidas, con gran enojo acumulado. A la pregunta de ¿quién debería llegar al PRI?, hay quien ha llegado a responder de esta manera: -¿Acaso importa? Es ya el RIP. Sea quien sea el gerente, la marca ya la quemó Enrique Peña Nieto y sus paisanos del Edomex. Así es como se les oye hablar en estos días. Pero llega un momento en que quedan mudos. No encuentran al interfecto. Temen efectivamente, como advierte Alito, que en una de ésas “traigan a alguien peor”. ••• DANTE Y PATRICIA MERCADO, AL SENADO.- Movimiento Ciudadano perfila a su fundador, Dante Delgado y a la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, como candidatos plurinominales para el Senado. Entre los primeros nombres de la lista figuran también la diputada chiapaneca María Elena Orantes , y Alejandro Chanona, líder de MC. ••• GEMAS: Obsequio de Pedro Ferriz de Con, aspirante a una candidatura presidencial independiente: “Ha habido un mercado negro y ha habido aspirantes (Jaime Rodríguez El Bronco, Margarita Zavala, Armando Ríos Piter) que han comprado en ese mercado negro”.
D
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: PABLO SALAZAR
#AMLOCANDIDATO
MC PUBLICA SU LISTA AL SENADO
“Respeto a las Fuerzas Armadas” OFRECIÓ MEJORAR EL APOYO SALARIAL A ELEMENTOS DEL EJÉRCITO Y MARINA POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al tomar protesta como candidato presidencial del PT, Andrés Manuel López Obrador garantizó –de ganar la Presidencia- mejorar el salario y las prestaciones que ofrece la ley a los integrantes de las Fuerzas Armadas.
“Van los soldados y los marinos a ser respetados y se le va a mejorar en sus sueldos y prestaciones. Lo único que va a cambiar es que el próximo Presidente de la República, quien va a ser a la vez el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, jamás dará la orden de que el Ejército y la Marina se utilicen para reprimir al pueblo de México”, dijo. Frente a los militantes petistas, el tabasqueño expresó que su eventual gobierno se guiará con uno de los principales postulados de Benito Juárez, el cual dice: “nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”.
● Movimiento Ciudadano
SUMA. Andrés Manuel López Obrador, ayer, se comprometió a defender los intereses del Partido del Trabajo como su candidato.
●
ANHELO POLÍTICO l Para AMLO, el PT es un partido perseguido y prometió que eso acabará cuando sea presidente.
Insistió en su plan de desaparecer el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), a fin de desaparecer las prácticas de espionaje político y reiteró su compromiso de no quitarles el trabajo a quienes se dedican a escuchar llamadas, “sencillamente serán ocupados en otras actividades. Agregó que la inteligencia del gobierno será utilizada para perseguir a los “huachicoleros de abajo y a los huachicoleros de cuello blanco”.
18 AÑOS LLEVA EL PT APOYANDO A OBRADOR.
FOTO: PABLO SALAZAR
(MC) postulará a su dirigente nacional, Dante Delgado, y a la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, como candidatos al Senado por la vía plurinominal. En la lista también se encuentran María Elena Orantes, precandidata al gobierno de Chiapas, y Alejandro Chanona, integrante de la coordinación nacional de ese instituto político. Además, durante su sesión ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional, se ratificó a Alejandra Barrales como su candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “La disputa por el país no es para ver quién gana, si no para ver quién da pasos al frente”, dijo Dante Delgado, líder nacional de MC. Con la aprobación de esta lista, al parecer, se cumpliría el acuerdo de coalición política con los colaboradores cercanos al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa. RICARDO ORTIZ
COMPROMISO
Con los maestros daremos a cada niño una educación de excelencia; lo haremos”. UNIDOS. El ex secretario de Hacienda, ayer, protestó como candidato de Nueva Alianza.
●
#JOSÉANTONIOMEADE
“Dignificar a los maestros” MEADE KURIBREÑA PROMETIÓ LA RECURSOS A LOS DOCENTES EVALUADOS CON EXCELENCIA POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Al rendir protesta como candidato presidencial de Nueva Alianza, conocido como el partido de los maestros, José Antonio Meade se comprometió a que, de llegar al cargo, garantizará que el gobierno entregue los estímulos económicos prometidos a los docentes con evaluaciones de excelencia.
CUMPLE ACUERDO l La candidatura era necesaria para mantener la coalición con PRI y el PVEM.
JOSÉ ANTONIO MEADE CANDIDATO
También les ofreció intercambios para que puedan continuar su preparación en el extranjero: “Los maestros de México también vivirán para triunfar, tendremos los mejores maestros y en nuestro gobierno ellos tendrán un merecido reconocimiento al esfuerzo y gran función que desempeñan”. Meade Kuribreña fue electo en una Asamblea Extraordinaria del Consejo Nacional del instituto político realizada en el World Trade Center de la Ciudad de México. Según el cómputo de la votación secreta, 365 aliancistas avalaron su nombramiento; 3 sufragaron en contra. Ahí prometió dignificar el trabajo de quienes, dijo, ejercen no una profesión sino una vocación. “Trabajaremos y exigiremos a todos que respeten lo que los maestros se han ganado con esfuerzo”, indicó Meade.
PAÍS 07
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PLURISMORENA
Valor de Napo: 200 mil votos ABOGADO DE GÓMEZ URRUTIA ASEGURA QUE SU CLIENTE PUEDE CONVERTIRSE EN SENADOR
12 AÑOS FUERA DE MÉXICO LLEVA EL MINERO.
6 AÑOS TENDRÁ DE FUERO EN EL SENADO.
20 MIL MINEROS RECLAMAN DINERO DESVIADO.
PRUEBAS A SU FAVOR
POR RICARDO ORTIZ, DIANA MARTÍNEZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Napoleón Gómez Urrutia y el sindicato minero que dirige representan para Andrés Manuel López Obrador 200 mil posibles votos en estas elecciones. El tesorero del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, José Ángel Hernández, estimó que todo este ejército de mineros aportaría su voto a Morena, quien propuso este domingo como candidato al Senado -por la vía plurinominal- al líder minero exiliado en Canadá. “Necesitamos tener a alguien en el Congreso que nos responda, y eso hará nuestro dirigente”, dijo. Contraria a esta postura, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico calificó como una aberración la candidatura a la Cámara alta de Gómez Urrutia. “No es posible que AMLO, un candidato presidencial que se dice de izquierda, arrope a un pseudodirigente como Gómez Urrutia que se apropió de 55 millones de dólares de un Fideicomiso Minero que pertenece a 20 mil mineros”, dijo Carlos Pavón, secretario general de este sindicato.
LOS PASOS ●
SENADO
Este domingo, Morena postuló a Napoleón Gómez como candidato. ●
EXILIO
Desde 2006, el líder minero está exiliado en Canadá. ●
BUSCADO
Napito asegura ser perseguido del Estado mexicano.
●
DESVÍO
Es acusado de desviar 55 mdd de trabajadores mineros.
Pavón Campos aseguró que Napoleón Gómez Urrutia no dará los votos que espera Morena, por lo que consideró un desacierto esta candidatura. En cuanto a la situación jurídica de Gómez Urrutia, el abogado Marco Antonio del Toro dijo que su representado es un hombre libre y que puede regresar a México cuando lo desee, y no hay impedimento para ser senador. Aseguró que las 11 órdenes de aprehensión que se libraron en su contra están canceladas y agregó que nunca pidió asilo político en Canadá, pues obtuvo una visa por razones de humanidad, después la residencia permanente y posteriormente la ciudadanía. “Ese procedimiento terminó con una resolución del gobierno canadiense que dice que si bien en Canadá no se otorga la residencia permanente a personas que tienen orden de aprehensión en otros países, en el caso de Napoleón se le concede la residencia permanente por no ser creíble la acusación de México”. Explicó que la Comisión de Control de los Ficheros de Interpol determinó eliminar la ficha roja por considerar que era un perseguido político. “Mi recomendación es que no era conveniente que viniera (a México) mientras existieran intereses en su contra como los que dieron lugar a esas 11 ilegales órdenes de aprehensión que terminaron todas con resoluciones de inocente”, reiteró el abogado.
SEGÚN UN DOCUMENTO PRESENTADO POR GÓMEZ URRUTIA, CANADÁ CONSIDERÓ COMO NO CREÍBLES LAS ACUSACIONES EN MÉXICO Y POR ENDE LE OTORGÓ RESIDENCIA PERMANENTE. INTERPOL RESOLVIÓ ELIMINAR LA FICHA ROJA QUE SE EMITIÓ CONTRA GÓMEZ URRUTIA.
PROTECCIÓN
l Las autoridades de Canadá consideraron a Napoleón Gómez Urrutia como un perseguido político en México.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
¿POR QUÉ NAPITO? Se disfrazó de trabajador y consiguió que Alberto Bailleres le diera chamba de auxiliar en la mina La Ciénaga
LUIS SOTO
os analistas políticos bisoños confiesan que se quedaron perplejos cuando se enteraron que Andrés Manuel López Obrador había incluido a Napoleón Gómez Urrutia en la lista de candidatos a senadores de Morena. ¿Por qué la perplejidad? Si el asunto está bastante claro. En su loca carrera por la Presidencia de la República en 2018, Andrés Manuel necesita dos cosotas: votos y dinero. Y está dispuesto a conseguirlas como sea. En esta elección no se pondrá moñoso como hace 12 años, cuando la entonces maestra de la maldad y la perversidad, Elba Esther Gordillo le ofreció el voto de los maestros del SNTE (por lo menos 1 millón) y carretadas de dinero, que dignamente el tabasqueño despreció argumentando que “esas pulgas no brincaban en su petate” ( no especificó a quién se refería) por lo que perdió. Hoy López quiere asegurar el voto de los mineros de Coahuila, Zacatecas, Durango y otras entidades donde Gómez tiene poder y dinero. Pero si además de estas dos cosas, el tabasqueño consigue asestarle sendos madrazos a Germán Larrea y a Alberto Bailleres, empresarios que, según López, son los que han armado la campaña de que aquél es un “peligro para México”, pues qué mejor. Y si aunado a ello le manda un mensaje al ex presidente Felipe HABÍA UN Calderón y a Javier Lozano, IMPEDIMENTO: quienes fueron los verdugos de NO ERA NI HABÍA Napito, pues vaya carambola. SIDO MINERO Un poco de historia: hijo de Napoleón Gómez Sada, Napito es un cachorro del sindicalismo. Empero, su señor padre le orientó hacia derroteros diferentes, porque la vida sindical era muy ruda, y por eso preparó a su vástago para mejores ambientes. Lo mandó a estudiar a la Universidad de Oxford. Regresó a México e incursionó en las filas de la alta tecnocracia financiera. A finales de los 70, David Ibarra, entonces secretario de Hacienda, lo colocó de director de la Casa de La Moneda. Napito permaneció ahí una década; con el tiempo, el cargo le pareció aburrido, soñaba con ser senador y de ahí gobernar Nuevo León. Pedro Aspe negoció con don Napoleón su salida. Después incursionó en la industria minera como alto ejecutivo. Al enfermar el padre, Napito cayó en cuenta que podía heredar, pero saltó un impedimento: no era ni había sido minero. Acudió a la simulación, se disfrazó de trabajador, y consiguió que Alberto Bailleres le diera chamba de auxiliar de contabilidad de la mina de la Ciénaga, en Papasquiaro, Durango, con un miserable sueldo de 28 pesos diarios. Las autoridades judiciales no convalidaron la farsa y negaron la famosa toma de nota. Sin embargo, por algún arreglo en lo oscurito, Carlos Abascal, secretario del Trabajo en el gobierno de Vicente Fox, lo reconoció. Meses, años después, Abascal (entonces secretario de Gobernación) lo desconoció como dirigente del sindicato, días antes del accidente en la mina Pasta de Conchos. Napito tuvo que huir a las montañas de Canadá. En el sexenio de Felipe Calderón, la autoridad laboral, encabezada por Javier Lozano, le negó la toma de nota y lo desconoció como líder, lo que obviamente no agradó a Napito. Hoy que regresó, le mandó el siguiente mensaje a Lozano: No te la vas a acabar Rin Tin Tin.
L
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN ● RECONOCE. Peña Nieto dijo, frente a cientos de militares, que ha privilegiado una transformación ordenada del país, sin rupturas ni divisiones entre la población.
LA COMANDANTA Sin proponérselo, tomó el control de un movimiento que se levantó en armas para expulsar a los malandros
ALEJANDRO SÁNCHEZ
onocí a Nestora Salgado en la cárcel femenil de Xochimilco, donde enfrentaba un proceso supuestamente por 50 secuestros cometidos. Eran los primeros días de 2015 y no se veía cómo podría recuperar su libertad. Familiares de supuestas víctimas mantenían las acusaciones en su contra como la de que era ella quien hablaba por teléfono a sus casas y pedía rescate para dejar libres a sus hijas o parientes. A ese lugar entré tres veces para entrevistarla con motivo de un perfil que escribía sobre ella. Esperé encontrarme con una mujer atemorizada y desmejorada. Pero no. Antes de su traslado a la ciudad estuvo recluida dos años en el penal de alta seguridad de Tepic, donde era castigada en un apando, pero donde a escondidas pudo sembrar una semilla de jitomate, cuya mata más tarde fue aplastada por la suela de la bota de un celador como parte de la tortura psicológica a la que era sometida. La primera vez que hablamos en su celda tenía un libro que empezaba a leer sobre la vida secreta de los masones y con cuyo título se sumergía en una racha de lecturas que combinaba con otros temas y autores como Paulo Cohelho. Antes de conocerla, yo había estado en Guerrero durante varios meses y había NADA IMPEDIRÁ viajado a su pueblo Olinalá, QUE VUELVA donde supuestamente comeCOMO tía las atrocidades, pero lo que SENADORA encontré fue más complejo que eso: un lugar donde la justicia estaba en manos del crimen. Una tarde de 2012 y después de 100 años, desde la Revolución, en ese lugar sonaron las campanas de la iglesia fuera del llamado a misa y durante el sepelio de un joven taxista al que el crimen asesinó por negarse a pagar derecho de piso. Nestora, quien se había ido de mojada a EU y donde adquirió la nacionalidad, pasaba largas temporadas con su familia en Olinalá y esa vez, sin proponérselo, tomó el control de un movimiento que se levantó en armas para expulsar a los malandros hasta conseguirlo. Ella quedó al frente. El gobernador de entonces, Ángel Aguirre, avaló que trajera armas para que con base en la ley 701 de Guerrero, los propios pobladores pudieran encargarse de la seguridad de sus comunidades. La Comandanta, como la identificaron las propias autoridades, guió al pueblo en esa encomienda y comenzaron a detener a personas que consideraban que habían cometido delitos, desde robos hasta otros relacionados con el crimen organizado. Fue hasta la captura del síndico del PRI, Armando Patrón, por parte de la policía comunitaria que las fuerzas federales se movilizaron para detenerla a ella y liberar al político. La solidaridad de su esposo desde EU para mantener vivo un movimiento que pedía su libertad y la ayuda de legisladores del PRD y políticos de Morena, le favorecieron para quedar libre con la advertencia de que debía irse del país, a Seattle donde tiene su residencia y no volver a México. Seguí entrevistándola por Skype y otras veces la vi en persona porque el perfil que elaboré se convirtió en un proyecto de libro. Parece que nada impedirá que esta vez vuelva a su país como senadora de Morena.
C
#CAÍDAHELICÓPTERO
Responderemos a familias: Sedena EL PRESIDENTE PIDIÓ AL EJÉRCITO APOYAR DE MANERA INDIVIDUAL A LOS AFECTADOS POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
40
IVAN.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
UNIDADES HABITACIONALES MILITARES HAY.
18 MIL CRÉDITOS PARA VIVIENDA SE HAN DADO.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumirá la atención individualizada a las familias de las personas afectadas, tras el desplome de un helicóptero de la dependencia en Santiago Jamiltepec, Oaxaca, y que dejó un saldo de 14 muertos y 13 personas lesionadas, afirmó el presidente, Enrique Peña Nieto. “El deceso de un militar durante una misión o de un ciudadano en un accidente como éste es una pérdida que conmueve a todos. A los familiares de las víctimas les reitero mis condolencias y mi solidaridad en estos momentos de profundo dolor”, dijo el mandatario en la ceremonia por el Día del Ejército. El titular de la Sedena, el general Salvador Cienfuegos, reiteró que la dependencia asumirá su responsabilidad y estará al pendiente de que reciban los apoyos correspondientes.
RESALTAN INVERSIÓN l El Presidente destacó que en esta administración se invirtieron 25 mil millones en infraestructura militar.
l Este monto representa seis veces más de lo invertido en el mismo periodo de la administración pasada.
l Se inauguró el estadio Sedena, un Cendi y un conjunto habitacional en Lomas de Sotelo.
La labor de Cienfuegos fue reconocida por el presidente, quien calificó su trabajo como ejemplar por enaltecer y promover la modernización del Ejército. “Agradezco su respaldo y acompañamiento durante mi gobierno. Valoro su elevado sentido del deber y de responsabilidad”, dijo el Presidente y recordó que Cienfuegos ingresó al Ejército a los 15 años, tras tramitar un permiso especial. “Hoy México le reconoce su lealtad institucional y su mística de servicio y le agradece sus aportaciones al bienestar y el desarrollo del país. El general Cienfuegos ha sido el principal promotor del fortalecimiento del Ejército mexicano”, dijo. El mandatario encabezó la entrega de condecoraciones de Servicios Distinguidos y a la Distinción Militar, mientras que en todo el país se entregaron 9 mil 464 reconocimientos similares a militares. Durante la ceremonia, Peña anunció un aumento de mil pesos mensuales a la Compensación Técnica al Servicio para elementos de tropa, clases y marinería, que será retroactivo al mes de enero de 2018. Actualmente, el personal recibe por ese concepto 5 mil 250 pesos.
GRADO Y HONOR
Soldados, pilotos y marinos, siéntanse orgullosos de haber cumplido con su deber”,
Seguiré ejerciendo una Presidencia democrática, apegada a la Constitución”.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
ENRIQUE PEÑA NIETO / PRESIDENTE
PAÍS 09
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GASTOFANTASMA
SNTE, con hoyo de 15 mmdp ASF ENCONTRÓ PAGOS INDEBIDOS O INEXISTENES A MAESTROS DEL SNTE, DESDE 2013, CON DÍAZ DE LA TORRE POR FRANCISCO NIETO BALBINO FRANCISCO.NIETO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La administración de Juan Díaz de la Torre, al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha estado bajo la lupa de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Y es que desde el inicio de su gestión en 2013 hasta 2016, el órgano de fiscalización federal recuperó más de 15 mil millones de pesos en irregularidades detectadas en la nómina de los docentes. Es decir, en estos años se han mantenido las prácticas irregulares que fueron evidenciadas cuando la ex dirgente del SNTE, Elba Esther Gordillo, estuvo al frente del sindicato de maestros más grande de Latinoamérica. En una revisión a las cuentas públicas en materia educativa de 2013 a 2016, el órgano fiscalizador detectó al menos 10 irregularidades en el llamado Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), antes conocido como Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). En 2015, por ejemplo, se identificaron pagos a trabajadores no identifica-
2 DIRIGENTES HA TENIDO EL SNTE EN UN LUSTRO.
5 AÑOS LLEVA EN PROCESO ELBA ESTHER GORDILLO.
23 AÑOS LA MAESTRA GORDILLO DIRIGIÓ EL SINDICATO.
dos en los centros de trabajo, remuneraciones injustificadas, conceptos que no cumplen con los objetivos específicos del fondo, así como transferencias de activos a otras cuentas bancarias, y deficiencias en la documentación comprobatoria. En estos cinco rubros mencionado se concentró el 80 por ciento del total de las irregularidades detectadas en 2015, donde la cifra de recuperación fue de 3 mil millones de pesos. De las auditorías practicadas en 2015, se determinaron 305 observaciones que generaron 305 acciones, de las cuales, 88 fueron recomendaciones; cinco promociones del ejercicio de la facultad de Comprobación Fiscal; 76 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y 136 pliegos de observaciones. En 2014, el último año de la existencia de FAEB, la ASF determinó recuperaciones por 6 mil 927 millones de pesos, a los a 339 mil 195 millones que destinaron a los servicios de educación. En este año, en 17 estados se identificaron pagos de compensaciones y bonos a empleados que no cumplieron con la normativa federal, siendo uno de los hallazgos de mayor incidencia a nivel nacional por un total de mil 381 millones de pesos, que representan el 19.9 por ciento de las recuperaciones determinadas. En San Luis Potosí y en Veracruz se transfirieron recursos del FAEB hacia cuentas diferentes a las de este fondo, por mil millones de pesos, lo que representó el 15.4 por ciento del total de recuperaciones. En 2013, año del inicio de la gestión de la actual dirigente del SNTE, se realizaron 63 auditorías al FAEB y se recuperaron 5 mil 775 millones de pesos. En los dos últimos años de la gestión de Elba Esther Gordillo (en 2011 y 2012), ante de que fuera encarcelada, la recuperación de la ASF oscilaron en el orden de los 24 mil millones de pesos, cantidad superior a las inconsistencias detectas en la actual administración del sindicato magisterial reconocido como el más grande de Latinoamerica. FOTOS: ESPECIAL
1
FONDOS l En 2016 se entregaron 343 mil millones de pesos para gastos.
2
LLEGADA En 2013 tomó el control del magisterio Juan Díaz de la Torre. l
3
RUPTURA l En 2018 la familia de Elba Esther Gordillo rompe con el sindicato.
10
IRREGULARIDADES GRAVES DETECTARON EN EL FONDO FEDERAL PARA PAGAR LA NÓMINA DEL MAGISTERIO DE LA REPÚBLICA.
ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN
LOS VERDADEROS CULPABLES Todos los que hoy prometen salvarnos, son responsables de nuestro presente caótico y desigual
GABRIEL BAUDUCCO
emos entendido todo mal, atravesado mil veces el umbral de la coherencia y olvidado —tal vez por salud mental— el poderío de una vida digna. México está encerrado en un ciclo de mentiras. Una de ellas, la idea de que el desempleo está controlado en el país. No importa que el Inegi nos entregue la cifra oficial de que sólo 3.6% de la población en edad laboralmente activa no tiene trabajo. Un record, nunca había sido tan bajo en los últimos 12 años. Hay una realidad que las instituciones no cacarean: esa cifra baja de desempleo fue forjada durante décadas de pésimas condiciones para los trabajadores. Ley tras ley, reforma tras reforma, la clase trabajadora mexicana fue traicionada. Lo explica con claridad el informe Empleo Precario y Mala Educación en México, del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC): en este país el problema no es el desempleo, sino las pésimas condiciones en que las personas consiguen un trabajo. Al cierre de 2017, 57% de quienes sí tenían un empleo, guardaba relación con la informalidad. Casi 30 millones; 10 millones más que todos los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. TODOS LOS ¿Qué significa esto? Un presente con un sueldo muy por CANDIDATOS debajo de la mayoría de los paíCONSTRUYERON ses latinoamericanos. ArgentiESTE SISTEMA na, 530 dólares; Costa Rica 527; Uruguay 430; Chile y Paraguay cerca de 400; Guatemala 363… y así hasta llegar a los 132 dólares de México, que es casi la mitad que los mínimos de Bolivia o Perú. Significa también no tener seguro médico, trabajar sin prestaciones como aguinaldo y vacaciones pagadas, sin días de licencia por maternidad, enfermedad o accidentes. Cero aportaciones que les permita pensar en un crédito para la vivienda otorgado por el Infonavit y un futuro sin jubilación. Ahí está la realidad de cacarean. Pero, ¿cómo llegamos hasta aquí? La respuesta está en un sistema político perverso y que, definitivamente, atenta contra la dignidad de los trabajadores. Dignidad es oponerse a un futuro que se presenta desfavorable, explica Fabrizio Mejía Madrid, en el libro Manual Para Votantes, que además está ilustrado por Helguera. En el mismo libro, explica cómo esta democracia encontró un desviación desde su nacimiento. Los ciudadanos elegimos presidentes, senadores, diputados, alcaldes, etc. La idea es que cuando asuman sus funciones, lo hagan representando los intereses del pueblo en busca del bien de la mayoría. Pero en la práctica eso no sólo no funciona, sino que demás esos representantes asumen el poder de reprimir a los ciudadanos –que los pusieron en sus puestos– cuando osan protestar porque las medidas que toman como gobierno no le convienen a la sociedad. De ese sistema perverso participan o participaron, por ejemplo, todos los candidatos a la presidencia que tenemos a la vista el día de hoy. Esas boletas de las elecciones de mitad de año serán un triste recordatorio de quienes nos condujeron hasta aquí. Ninguno puede negarlo. Y quien lo haga, miente. Así de sencillo.
H
ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO
La frase del día
Con (los fichajes de Morena), López Obrador se convirtió en el nuevo jefe de ‘la mafia del poder’”.
DEBATES REALES CONTRA SIMULACIÓN
JAIME RODRÍGUEZ EL BRONCO ASPIRANTE PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE
ADRIANA DELGADO RUIZ DIRECTORA DE AZTECA OPINIÓN @ADRIDELGADORUIZ
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL BUENO
● El escritor José Emilio Pacheco, en cuya memoria se develó una escultura en Tlalnepantla que, según su viuda Cristina Pacheco, siempre estará rodeada "del rumor de la lluvia, el viento y las voces".
Los partidos no deben desvirtuar el debate para sacar ventaja ni tengan un guion rígido para esquivar preguntas
EL MALO
● Nikolas Cruz, de 19 años, autor del tiroteo por el que murieron 17 personas en Florida, que ayer tuvo su primera audiencia ante una jueza, y ante quien mostró una actitud sumisa y depresiva.
EL FEO
● El consejo general del INE que determinó que antes del 30 de marzo, los candidatos presidenciales no podrán asistir a debates convocados por medios de comunicación, académicos, universidades, etc.
LÓPEZ OBRADOR, ¿MIENTE A LAS Y LOS MAESTROS EN MÉXICO? JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE MEXICANOS PRIMERO @JUANMEJIA_MZT @MEXICANOS1O
Lo que les indigna es que no haya una correspondencia entre sus resultados y sus posibilidades de desarrollo
“Entonces discutamos el formato de evaluación, para hacerlo eficiente."
La Reforma Educativa no será cancelada como un mero acto de voluntarismo, ni por decreto. Así lo afirma AMLO. Durante la firma del “Acuerdo para la defensa de los derechos laborales de los maestros y para la transformación de la educación” en la ciudad de Zacatecas el pasado 9 de febrero, el ahora candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia se limita a enviar una iniciativa al Congreso de la Unión. Precisión (una iniciativa de ley) y limitación (sólo menciona la Ley General de Servicio Profesional Docente, LGSPD), dos características que fortalecen nuestras instituciones, al tiempo que le dan realismo y sustancia al debate.. Sin pretender ser ingenuos, no nos va, y con el historial que antecede al personaje, su reconocimiento ante la imposibilidad de cancelar un proceso que nos pertenece y compete a todos los mexicanos, como es la educación, es en cierta medida un logro, así estemos en desacuerdo con su propuesta. AMLO dice querer modificar la LGSPD; según él y sus aliados de las Redes Sociales Progresistas Magisteriales, es la forma de: “garantizar los derechos laborales y gremiales, las plazas de base del magisterio, que dé certidumbre al empleo y reconozca la carrera sindical como atributo de la gestión”. Este regreso al acuerdo corporativo con las cú-
pulas sindicales del siglo pasado no beneficia a niños y jóvenes. La mejor manera de garantizar el derecho a aprender de la niñez y la juventud en México siempre será defendiendo el derecho que tienen los maestros a ejercer su vocación en libertad. Las plazas no son un botín, como tampoco lo son las y los maestros en México. Garantizar este derecho es responsabilidad del Estado mexicano; es mentira que temen a ser evaluados. Lo que les indigna es que no haya una correspondencia entre sus resultados y sus posibilidades de desarrollo debido a “(des) acuerdos” con los líderes sindicales. Discutamos entonces el instrumento de evaluación, en qué medida lo hacemos mayormente pertinente y resolvamos sobre el mismo. Lamento que a estas alturas no haya quién le explique al candidato que la educación de calidad es un derecho humano, consagrado en la carta magna. Existe jurisprudencia desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el interés superior de la niñez, acorde a los tratados internacionales de los que México forma parte, como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas. Cuando exista conflicto entre dos derechos, como el laboral, el de la niñez prevalece. Finalmente, la ambigüedad no debe dar lugar al oportunismo electorero de nadie. La alianza de AMLO con quienes encarnan la parte más oscura del derecho a aprender de los maestros, es indefendible. Es el caso de Elba Esther Gordillo y “su resto”.
“Que nos digan las políticas públicas que debe implementar la administración entrante”.
La expectativa es alta y esperamos que la satisfagan. Si las campañas son para que tomemos una decisión informada y los tres debates que habrá son un componente primordial, necesitamos que la confrontación de ideas y proyectos de país sea lo que suceda en ellos. Para estos ejercicios que se darán el 22 de abril en la Ciudad de México, el 20 de mayo en Tijuana y 12 de junio en Mérida, llegó el momento de que los partidos políticos no desvirtúen el propósito buscando sacar ventaja ni establezcan un guion rígido para deshacerse de cuestionamientos de fondo. Nada de preguntas pactadas a modo. Es tiempo de que dejen a un lado esos signos de pobreza democrática. Al final, ellos no ganan y los ciudadanos menos. Al prepararse para debatir, los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade, Ricardo Anaya y los independientes que logren el registro, deben conocer el tema pero no las preguntas. Éste es un examen y deben verlo como la gran entrevista de trabajo que los ciudadanos les hacemos para ver a quién de ellos contratamos para un puesto tan vital y estratégico. Las reglas básicas, aprobadas el pasado 22 de noviembre en la sesión del Consejo General del INE, contemplan incluso que haya mecanismos para garantizar la participación directa o indirecta de la ciudadanía, que se precisarán cuando de acuerden los formatos específicos. Pueden ser preguntas mediante redes sociales o del público presente si es que lo hay. Es importante que los moderadores tengan visión y capacidad para conducir cada debate. Los criterios que se utilicen para seleccionarlos son clave en ese ejercicio. Hay que considerar sus perfiles, cuidando ser lo más plurales e incluyentes posible. Necesitamos que participen activamente, hagan preguntas específicas sobre los temas de mayor interés y sean incisivos al pedir explicaciones claras en vez de quedarse con evasivas y retórica. Que, en vez de sólo escuchar de los candidatos soluciones paliativas e irreales como inglés y computadoras para todos, logren que nos expliquen cómo piensan lograr que el trípode conformado por la Reforma Educativa, los maestros y su sindicato, y los padres de familia logren dar a la niñez y a la juventud mexicana una educación de excelencia. Que nos expongan su diagnóstico sobre la desintegración del tejido social. Que nos digan qué harán para reposicionar a las familias mexicanas como el núcleo de la sociedad y combatir plagas como la delincuencia, la violencia y las adicciones. Queremos saber qué piensan hacer para impulsar la inclusión y la no discriminación de personas con capacidades diferentes desde los medios de comunicación y la política social. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, se comprometió a que la institución organizará debates reales. “Ahora nosotros decidimos que las reglas las vamos a poner nosotros y a esas se van a ajustar los candidatos una vez que estén definidas”. La expectativa es alta y esperamos que la satisfagan.
PAÍS
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
11
FOTO: ESPECIAL
POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
#ALFONSONAVARRETEPRIDA
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
“La maldición se rompió en Gobernación” ● DIÁLOGO. El titular de Segob ayer se reunió con el gobernador de Guerrero.
#CONFLICTODEMOVILIDAD
BLOQUEAN CIRCUITO INTERIOR Y GENERAN CAOS; EXIGEN AGUA ● La falta en el suministro de agua llevó a
habitantes de tres delegaciones de la Ciudad de México a protestar en las calles. Vecinos de la unidad Demet San Antonio, en Álvaro Obregón, acusaron que los desarrollos inmobiliarios son motivo de la escasez del líquido. En la colonia Nápoles, damnificados exigieron regularizar el suministro de agua; amagaron marchar hasta la casa del jefe de Gobierno para que les resuelvan su exigencia. En Venustiano Carranza, habitantes de la colonia Peñón de los Baños cerraron Circuito Interior lo que provocó afectaciones que se extendieron hasta la zona del aeropuerto capitalino. LIZETH GÓMEZ DE ANDA FOTO: ESPECIAL
#MÉXICOCONFUTURO
ARRANCA EL PROGRAMA POLOTO DE TECNOLOGÍA HOGAR CONECTADO ● El Gobierno de la Repúblia, encabezado por
la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pusó en marcha el programa piloto Hogar Conectado en el municipio de Ecatepec, Estado de México. El objetivo es evaluar durante un periodo de seis meses si la utilización de las nuevas tecnologías se traduce en el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas. Para ello se entregaron decodificadores digitales compatibles con las televisiones del programa Mover a México, a un grupo de mujeres beneficiarias de Prospera y el Programa de Inclusión Social, para monitorear los resultados. REDACCIÓN
SOBREVIVIÓ A LA CAÍDA DE UN HELICÓPTERO; SUS ANTECESORES JOSÉ FRANCISCO BLAKE Y JUAN CAMILO MOURIÑO FALLECIERON EN ACCIDENTES AÉREOS
14 PERSONAS FALLECIERON DURANTE EL PERCANCE.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, afirmó que “la maldición” que habría en la dependencia se rompió, luego de que resultara sin lesiones de un accidente en helicóptero el viernes en Santiago Jamiltepec, Oaxaca. “Esperemos que esté rota para bien de todos, si es que había una maldición en la Secretaría de Gobernación”, dijo tras sostener una reunión con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo. Navarrete Prida dijo que, tras el sismo, pidió acudir a
Oaxaca en lugar del presidente Enrique Peña Nieto para supervisar las acciones del plan de emergencia en esa entidad; se pidió que el traslado fuera por tierra, lo que no fue posible debido a deslaves en el camino. La única opción, señaló, era por aire y solicitó que el viaje fuera bajo protocolos militares, pese a la previsión, terminó por accidentarse causando la muerte de 14 personas y 13 heridos. “Tiene que ver con el cumplimiento de responsabilidades y tiene que ver con el seguimiento de protocolos que están establecidos”, dijo.
12 PAÍS
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EDGAR LÓPEZ
#INAUGURASEDE
PERISCOPIO #OPINIÓN
MEADE Y AMLO: A LIDIAR CON CORRUPTOS Y AUTORITARIOS Nos deben un deslinde urgente: uno con el régimen de Maduro en Venezuela, y el priista con los corruptos de este sexenio
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
errado el periodo de precampañas, con candidatos en forma desde el domingo y a 130 días de la elección, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade nos deben un deslinde urgente y contundente: el primero con el régimen autoritario de Nicolás Maduro en Venezuela, y el priista con los corruptos de este sexenio y con el gobierno de Enrique Peña, que los cobijó. De lo contrario, a Meade se le seguirá viendo como parte del engranaje que solapó, por su lento actuar, a pillos como Roberto Borge, Javier Duarte, Rodrigo Medina y César Duarte; y a AMLO como el operador en México del Eje Bolivariano, que ya demostró sus efectos nefastos y devastadores a los venezolanos. Meade, candidato del PRI-Panal-PVEM, debe ganarse al electorado, a los mexicanos de a pie que asocian, con sobrada razón, al PRI con la corrupción. Así que urge que condene al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, enjuiciado por lavado de dinero por tres mil millones de pesos, enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y desvío de 645 millones de pesos. Urge que condene al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, procesado penalmente por lavado de dinero, peculado, aprovechamiento ilícito del poAMLO SE der y desempeño irregular de la VE COMO función pública. Además, a su OPERADOR red de corrupción, en la que 84 DEL EJE colaboradores saquearon 11 mil 813 millones de pesos del erario. BOLIVARIANO Urge que condene al ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, acusado por desviar hasta nueve mil millones de pesos. Urge que condene al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, buscado por actos de corrupción y peculado (se habla de un daño al erario de al menos mil 200 millones de pesos). En el caso de López Obrador, es urgente que de una vez nos diga si apoya o condena al régimen de Nicolás Maduro, sobre todo porque varios de sus más cercanos colaboradores abiertamente promueven que México se integre a la revolución bolivariana que encabeza el venezolano: su dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky; su presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz Polanco; su operadora, Dolores Padierna, y otros. Urge, porque Maduro se alió ya a un grupo señalado como terrorista por Colombia, Unión Europea, Estados Unidos y Canadá: el colombiano Ejército de Liberación Nacional, que mató a nueve mil 221 personas entre 1978 y 2015, de acuerdo con el Centro de Memoria Histórica de Colombia, y hace un par de semanas realizó 16 atentados, dejando seis muertos. A este grupo, Maduro abrió tres de las estaciones de la radio pública venezolana y les entregó el control de las despensas para pobres en la frontera con Colombia, con las que adoctrinan y reclutan venezolanos. Son los deslindes obligados para ambos. Pero Meade ya empezó, el domingo, al advertir que será “implacable” contra la corrupción. Y a AMLO, además de cobijar a señalados de corrupción, como Napoleón Gómez Urrutia, al que hará senador, aún le tiembla la lengua para, siquiera, pronunciar una mínima crítica contra Maduro.
C
Scholas impulsa la inclusión POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para promover la cultura de la paz, y la inclusión social se inauguró la primera sede de Scholas en México, fundación creada por el papa Francisco. José María del Corral, director mundial de la institución, se refirió a la juventud mexicana como maravillosa y espectacular, la cual debe ser apoyada. “No podemos seguir pensando en la educación, de espaldas a lo que
●
ESTRENO. Ayer inauguraron la sede en México.
165 PAÍSES ESTÁN AFILIADOS A LA FUNDACIÓN.
pasa con los jóvenes", dijo Del Corral ante miembros del consejo asesor de la fundación, deportistas, políticos y empresarios. El presidente del Consejo de Asesores, Héctor Sulaimán Saldívar, reconoció que el país enfrenta grandes desafíos que ponen a prueba a la sociedad, por lo que “hoy más que nunca necesitamos la unión y solidaridad en favor de una causa común”.
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
AMLO: TAN CERCA, TAN LEJOS Muy pronto se sabrá si los tratos con Gordillo, Urrutia y Cázares le son benéficos
de Villahermosa para que Madrazo asumiera la gubernatura. Ésa ha sido, siempre, la bandera de López Obrador: la anticorrupción. “Es la industria de la reclamación”, decía Arturo Núñez, hace dos décadas, de las pros falso que AMLO tenga 12 testas de López Obrador hasta que, liquidado años en campaña. Lleva más por el PRI, le pidió apoyo para ser gobernador del doble: este año cumple de Tabasco sólo para, al serlo, romper con él. tres décadas de hacer poJustamente con la bandera anticorruplítica electoral desde que, ción, que pese a la alternancia nadie le ha en 1988, inició su activismo arrebatado, llega López Obrador a su tercer partidario en el trópico. Pero intento por ser presidente de México. Es tanto en este lapso ha enfrentado también, como el hartazgo social por el saqueo, que hasta ahora, una implacable contracampaña. Ricardo Anaya y José Antonio Meade han En sus inicios en Tabasco como candidato hecho de este cáncer epicentro de su discurso. a gobernador del Frente Democrático NaGanará la elección, en buena medida, quien cional, que encabezó Cuauhtétenga más credibilidad para enmoc Cárdenas, López Obrador frentar el saqueo del patrimoera demonizado en un estado nio nacional que, en el caso de IGUAL QUE EN donde todo lo controlaba el López Obrador, ha concitado 2006, TERMINA PRI-gobierno. “Comunista”, hasta burla por los términos en LA PRECAMPAÑA “rojo”, “agitador”, le llamaban. que lo reiteró: “Con terquedad, COMO PUNTERO En el apogeo del salinismo, con necedad, con perseverancia, ascendió Roberto Madrazo, rayando en la locura, de manera quien aplastó a Obrador en la elección de obcecada, voy a acabar con la corrupción”. 1994 con un despilfarro de 241 millones de Igual que en 2006, López Obrador termina pesos, equivalente a 72 millones de dólares, el periodo de las precampañas como puntero como comprobó la PGR de Antonio Lozano. -con dos dígitos de ventaja-, a diferencia “Irracional”, “violento”, “loco”, decían del de 2012, que inició en tercero, pero en esta entonces perredista que, a su vez, acusaba a elección tiene mayores posibilidades por el Madrazo y a sus apoyadores de ser traficantes fiasco de las alternancias y la furia social por de influencias vinculados a Carlos Salinas la corrupción. Muy pronto, quizá antes de que y Carlos Hank González, como era cierto. inicien las campañas, se sabrá si los tratos “Son contratistas, políticos corruptos, con testaferros de Elba Esther Gordillo, con empresarios vinculados al presupuesto, el cacique sindical Napoleón Gómez Urrutia, acostumbrados a vivir a costillas del erario con el expresidente del PAN Germán Martíy quieren seguir manteniendo a Tabasco nez y políticos como Miguel Barbosa y Víctor en la pobreza y la marginación”, me dijo, el Hugo Romo son benéficas para su proyecto viernes 20 de enero de 1995, tras el violento o son errores que lo llevarán a una tercera desalojo de perredistas de la Plaza de Armas derrota tras una campaña de tres décadas...
ÁLVARO DELGADO
E
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @R_SANCHEZP
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX /@ALVARO_DELGADO
PAÍS 13
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CUARTOSCURO
POR CARINA GARCÍA Y ALFONSO JUÁREZ
ASEGURADORAS DEBEN 25 MMDP
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ser indígena y de la costa se ha convertido en una doble desgracia para decenas de personas; el recuento de las afectaciones por el sismo de 7.2 grados de intensidad que azotó a esta región de Oaxaca el viernes por la tarde, se realiza a cuentagotas. En las comunidades donde se localiza el mayor número de afrodescendientes, sólo han hecho presencia el olvido y la desolación, pero no algún funcionario estatal o federal, para verificar la situación. Isidro Ramírez de la organización para el Desarrollo Social y Productivo de los Pueblos Indígenas y Comunidades Afrodescendientes (Socpinda), confirmó que en algunos municipios de la costa las autoridades no han manifestado su apoyo. El coordinador de Protección Civil estatal, Heliodoro Díaz dijo que confía en que sean considerados otros 45 municipios en Declaratoria de Desastre, luego de que el domingo la Secretaría de Gobernación emitió la Emergencia para 33 localidades. Hasta el domingo por la tarde, el gobierno del estado había contabilizado mil viviendas afectadas y cinco escuelas dañadas por el movimiento telúrico de acuerdo con un balance realizado por Protección Civil. Sin embargo, tan sólo en Santiago Pinotepa Nacional, los habitantes y autoridades municipales habían enumerado al menos 600 viviendas con daños parciales y 22 con pérdida total. La situación se repite en Santa Catarina Mechoacán, en donde el propio alcalde, Caín Nicolás Hernández, informó que hasta la tarde de ayer no se habían presentado funcionarios. Al menos en este poblado se han contabilizado daños en
● Los daños por los sismos del 7 y 19 de septiembre suman 25 mil 163 millones de pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Recaredo Arias, director general de la AMIS detalló que al cierre de diciembre, los afectados solicitaron 42 mil 843 indemnizaciones equivalentes a más de 25 mil millones de pesos que debe cubrir el sector. Poco más de 8 mil reclamaciones por el primer sismo de septiembre y 33 mil 961 por las pérdidas del 19 de septiembre. l
DESTRUCCIÓN. Aún quedan muchas zonas de Oaxaca sin ser atendidas por ninguna autoridad; la ayuda llega lenta.
#RESACADESISMOS
Oaxaqueños exigen apoyos PESE A LA PRESENCIA MILITAR, EL AVANCE PARA RECUPERAR A LOS MUNICIPIOS AFECTADOS ES LENTO, AÚN FALTAN CONTEOS #SUSESFUERZOS 1
El secretario general de Gobierno de Guerrero, Florencio Salazar reconoció al Ejército como una institución fraterna.
2
Un total de 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ya están en Oaxaca para apoyar a la gente.
420 viviendas, lo que afecta a la mitad de los siete mil habitantes. DE LOS DAMNIFICADOS De acuerdo con el coordinador de Protección Civil, Heliodoro Díaz se cuentan, de manera preliminar, cuatro mil viviendas dañadas en 33 municipios donde habitan unas 60 mil personas. Además, hay afectaciones en la infraestructura de 33 escuelas de nivel básico y en otras 44 de nivel medio superior. El movimiento telúrico del
4 MIL VIVIENDAS CON DAÑOS EN 33 MUNICIPIOS, SONDEO PRELIMINAR.
60 MIL PERSONAS AFECTADAS HAY POR EL MOMENTO.
33 ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO TIENEN DAÑOS.
ELVA MENDOZA
lunes en la madrugada no generó daños, dijo el funcionario. SOLDADOS DE GUERRERO A OAXACA, POR SISMO Al menos 500 soldados de la novena región militar con sede en Acapulco, Guerrero, fueron enviados a la zona afectada del estado de Oaxaca, informó el comandante de la novena región militar, Germán Javier Jiménez Mendoza. “Se está en la dinámica para resarcir en lo que se pueda resarcir todos los daños que se generaron (por el incidente de la caída del helicóptero). “Desde el primer día que se sucedió el evento están ahí elementos y ya están por salir entre 300 y 500, es necesario el apoyo para las labores que estamos realizando”, dijo. Jiménez Mendoza detalló que desde el viernes 16 de febrero, un total de 100 elementos de la Sedena ya están en Oaxaca.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 02 / 2018 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITORA GRÁFICA: NANCY GUTIÉRREZ
POR MANUEL DURÁN
l NIVEL. Miguel Ángel Mancera garantizó intervenciones y trabajos de calidad.
MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La reconstrucción de la Ciudad de México no es una tarea sencilla y tomará entre cinco y seis años, estimó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “No es una tarea sencilla, la estamos haciendo con mucho cuidado, para que con pruebas, como las que acabamos de tener, una réplica de más de siete grados y esta réplica de hoy (ayer) por la madrugada, no tengamos consecuencias y no se vea que se hubieran hecho trabajos al ‘ahí se va’. “Esto reafirma que estamos haciendo los trabajos con todo profesionalismo en todas y cada una de las áreas de gobierno de la ciudad”, dijo. Al presentar el informe de los trabajos realizados a cinco meses del sismo del 19 de septiembre de 2017, el Ejecutivo local aseguró que la reconstrucción no se detiene, no se pausa y no se regatea. “La reconstrucción de la Ciudad de México y por supuesto el fortalecimiento y transformación en una ciudad cada vez más resiliente, es un proceso largo, es un proceso que nos llevará años aquí en la ciudad. “Es un proceso en el cual se rebasarán, calculo yo, cuando menos seis años, entre cinco y seis años para poder estar en una etapa diferente. Sobre todo, pensando en los inmuebles que
#RECONSTRUCCIÓN19S
Volver a la normalidad, en 6 años MANCERA: NO ES UNA TAREA SENCILLA, NO SE HACE AL ‘AHÍ SE VA’ PASO A PASO 1 l Avance en 45 inmuebles que requieren reconstrucción total.
2 l En Tláhuac y Xochimilco se reponen 77 km de red de agua y 32 de drenaje.
3 l Las 818 solicitudes para inmuebles en rojo abarcan 13 delegaciones.
fueron construidos antes de 1985”, expuso Mancera. El mandatario local estuvo acompañado por los integrantes del gabinete legal y ampliado en el antiguo Palacio del Ayuntamiento. Detalló avances en carpetas de investigación, demoliciones, entrega de créditos, reparación de vialidades y escuelas, así como rehabilitación de la red hidráulica, particularmente en Tláhuac y Xochimilco. Mancera recordó que el sábado envió a la Asamblea Legislativa una iniciativa de decreto
8 VIALIDADES TERMINADAS Y CINCO MÁS EN PROCESO DE SERLO.
93 ESCUELAS PENDIENTES DE RECIBIR ATENCIÓN, DE 444.
9 INMUEBLES DEMOLIDOS CON DAÑOS SEVEROS MAYORES.
CALIDAD
La reconstrucción tendrá que hacerse debidamente, con calidad probada y no al 'ahí se va'”. MIGUEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO
que reforma la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, así como al Presupuesto de Egresos 2018 para dar certidumbre sobre el ejercicio del gasto para reconstrucción. “A fin de que se permita un ejercicio totalmente transparente, para que no haya ninguna duda en cuanto al destinatario final, que es la gente de la Ciudad de México que resultó afectada por el pasado sismo del 19 de septiembre”, abundó. Otra de las acciones recientes –dijo,– es la actualización del Capítulo Sismo 2018 del Plan Permanente ante Contingencias por Sismo, que implica actualización de protocolos y acciones en caso de que ocurra algún movimiento telúrico. Entre otras cosas se amplía la zona sísmica.
FOTOS: LIZETH GÓMEZ
#ALDFPRESUPUESTO
Mancera nos dio la razón: Cravioto POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCALINATA. Damnificados por el 19S solicitaron ayer a los asambleístas escuchar y analizar sus necesidades.
l
El grupo parlamentario de Morena en la Asamblea Legislativa pidió tanto a la Auditoría Superior de la Ciudad de México,
como a la de la Federación auditar los recursos destinados para la reconstrucción en el Presupuesto de Egresos. El coordinador de la bancada, César Cravioto, celebró la iniciativa enviada por el jefe
de Gobierno para modificar el decreto publicado el 31 de diciembre de 2017 y retirar las facultades que tienen Leonel Luna, Jorge Romero y Mauricio Toledo para aprobar y proponer el destino de los recursos. “El día de ayer el jefe de Gobierno nos dio la razón al presentar una iniciativa para modificar diversos artículos del presupuesto de la Ciudad de México. Nosotros decimos que nos parece correcta la iniciativa, pero insuficiente”, expresó. Cravioto consideró necesario que con la modificación propuesta por Mancera tam-
REFORMA
#ALDFRECONSTRUCCIÓN
Luna acusa golpes bajos de Morena EL PERREDISTA CONVOCARÁ A UN PERIODO EXTRAORDINARIO PARA MODIFICAR ARTÍCULOS DEL P2018 POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, anunció que convocará a un periodo extraordinario para el jueves o viernes a fin de realizar las modificaciones al Decreto del Presupuesto de Egresos, enviadas por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, a los artículos 13 y 14. En conferencia de prensa detalló que hoy o el miércoles se reunirán las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto para discutir y aprobar el dictamen en el cual retirarán las facultades que tenían él y los diputados Mauricio Toledo y Jorge Romero, para decidir el destino de los recursos de la reconstrucción. Aseguró que dichas modificaciones buscan ponerle un alto a lo que calificó como una guerra sucia gestada por Morena contra el órgano legislativo y no porque el decreto estuviera mal. “Decidimos en la ALDF dar
TODOS TIENEN l La reconstrucción consta de 8 mil 792 mdp, mil 14 mdp son para la Sedeso; mil 165 millones, a la Agencia de Gestión Urbana; 277 millones, para la Secretaría de Educación y 150 millones de pesos, para el Instituto de Vivienda.
Es una guerra sucia de Morena, así que modificaremos los artículos". LEONEL LUNA PRESIDENTE DE LA CGALDF
claridad y certeza después de la información falsa que ha circulado, la cual incluso confundió a algunos integrantes de la Comisión de Reconstrucción”, expresó el perredista. Luna aseveró que la ALDF tiene facultades para autorizar recursos, así como vigilar y supervisar su aplicación, pero aclaró que la Secretaría de Finanzas, titulada por Édgar Amador, es la encargada de administrar el dinero. Señaló que la redacción, que ha sido cuestionada por más de dos semanas, “no señala que los fondos públicos de la ciudad sean administrados por la Asamblea Legislativa”. Durante casi dos horas, Luna explicó el proceso y participación de los asambleístas en la reconstrucción y leyó diversos oficios para demostrar que cada dependencia del gobierno entregó a la Asamblea los requerimientos para cumplir con las tareas de reconstrucción y, desde ese momento, los legisladores fueron acompañantes de esas solicitudes hacia la Secretaría de Finanzas. “Nosotros no podíamos asumir decisiones técnicas como generar estudios de mecánica de suelo o de seguridad estructural, o cambiar la red hidráulica, pues no somos especialistas en la materia”, aseveró. FOTO: ESPECIAL
l VOLUNTAD. Leonel Luna, acompañado por Raúl Flores, dijo que la ALDF abonará en la transparencia del uso de recursos.
DISPUTA
Pudieron más los intereses políticos que los ciudadanos". CÉSAR CRAVIOTO DIPUTADO DE MORENA
bién se trabaje en reforzar los candados para el buen uso del dinero destinado para atender las afectaciones que dejó el 19S. Detalló que su bancada envió oficios para saber en qué se han gastado los recursos.
A Luna, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, le pidieron transparentar las solicitudes que él y los otros dos diputados realizaron al titular de Finanzas, Édgar Amador. Le requirieron los oficios remitidos por los tres diputados a la dependencia que encabeza. Además, informó que Morena presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que investigue si los recursos de la reconstrucción han sido usados por los tres diputados con fines electorales.
ACCIÓN INCLUYENTE l Alfonso Suárez del Real exhortó a los diputados a incluir mecanismos de control social donde participen los damnificados
l Cravioto pidió a la SCJN agilizar la resolución a la acción de inconstitucionalidad.
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX 15
SERENDIPIA #ROMPECABEZAS
MALABARES Si prevalece el interés de Peña, un error de cálculo puede borrar al PRI de un Congreso lopezobradorista
WILBERT TORRE
a elección presidencial de julio representará la misión más extraordinaria y compleja que el PRI haya enfrentado en casi 80 años de existencia. La gente sabe, porque ha leído o escuchado de las encuestas, que ocho de cada 10 mexicanos reprueban al gobierno de Enrique Peña, que recuperó para el priismo la Presidencia de la República. Este hecho, en apariencia insignificante, representa un valor o una pérdida destacados en el hecho de que el Presidente no podrá aparecer ante los ciudadanos como la figura sólida y todopoderosa que en otras épocas comandó al partido a una victoria electoral. La imagen del gobierno está muy devaluada y es un enorme peso negativo que arrastra el candidato presidencial del PRI. Pero a pesar de esta dura calificación social, Peña tampoco es un “pato cojo”, como se suele llamar en Estados Unidos al declive de un gobernante y la pérdida de poder que eso representa. Ver a Peña reducido a un político en desahucio o arrastrando la cobija sería tan ingenuo como negarle al PRI cualquier posibilidad de retener la Presidencia en las elecciones de julio de 2018. En medio de esta contradicción, Peña emerge como la pieza más importante del PRI PEÑA EMERGE en la elección presidencial, con COMO LA PIEZA la cercanía estratégica de su MÁS IMPORTANTE hombre de más confianza, Luis DEL PRI Videgaray, una suerte de mano del rey que tuvo una influencia definitiva en las reformas estructurales y en la selección de José Antonio Meade como candidato del PRI. Todo indica que el Presidente decidió en los días finales de las precampañas una serie de ajustes en el cuartel del PRI. Además del reto extraordinario de remontar un distante tercer lugar, el Presidente y su partido tienen el desafío de decidir lo mejor. Pero en el adjetivo comienzan los problemas. ¿Lo mejor para quién? Para el priismo nacional ya no se pudo, porque Miguel Ángel Osorio Chong perdió la partida ante Meade ¿Lo mejor para Meade? ¿Lo mejor para el futuro del PRI? ¿Lo mejor para el presidente Peña? ¿Lo mejor para el partido en un escenario de derrota o de preservación de la Presidencia? La decisión de entregar espacios en las listas plurinominales a los grupos de poder podría ser muy riesgoso para el PRI en el escenario de una ola lopezobradorista. Si la votación le es adversa en el Congreso, el priismo no podrá recargarse en la “juniorcracia” sin más mérito que un apellido; va a necesitar echar mano de los priistas con más experiencia legislativa para construir equilibrios en el Poder Legislativo, en el escenario de enfrentar a un gobierno desde la oposición. La tarea extraordinaria de Peña supone relanzar la campaña de Meade y contener divisiones en la definición de las listas de candidatos, al tiempo que palomea las candidaturas de los peñistas urgidos de fuero y decide la alineación en las cámaras del Congreso. Si prevalece el interés de Peña, un error de cálculo puede borrar al PRI de un Congreso lopezobradorista.
L
WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE
16 CDMX
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SISMICIDADCDMX
PRIMER CUADRO #OPINIÓN
REÍR, LLORAR O… CORRER El empuje de AMLO hace suponer a muchos de los candidatos de Morena que la disputa por la ciudad la tienen ganada
ESPERANZA BARAJAS
a disputa por la ciudad es entre Morena y el PRD, los primeros quieren desligarse y evadir la responsabilidad por las condiciones en que se encuentra la capital del país, como si no hubieran formado parte de los gobiernos y legislaturas perredistas en los últimos 20 años. Sin embargo, las candidaturas de ambos partidos para alcaldías y diputaciones son de miedo. El empuje de Andrés Manuel López Obrador hace que muchos en Morena se sientan seguros, como si su historia se hubiera borrado, disputan las alcaldías Francisco Chíguil, en Gustavo A. Madero; Víctor Hugo Romo, en Miguel Hidalgo; Armando Quintero, en Iztacalco, y Clara Brugada, en Iztapalapa; luego están los que ocupan cargos y no han hecho nada como María Rojo, para Coyoacán, y Néstor Núñez, en Cuauhtémoc. El PRD, a pesar de tener un escenario complicado, postula candidatos para alcaldes que también tienen lo suyo como Nora Arias, que ya ha sido delegada en Gustavo A. Madero y se intercambia la estafeta de la diputación local con su pareja Víctor Hugo Lobo; Karen Quiroga fue diputada local y federal, sobrina de la actual delegada de Iztapalapa. Ninguna tiene un trabajo legislativo o de gobierno que las distinga. EL PRD POSTULA Ellas pertenecen a la corrienA GENTE DE te Vanguardia Progresista, de POCO TRABAJO Héctor Serrano, corriente que EFECTIVO además trae como candidatos a Amílcar Ganado, quien va a disputar Álvaro Obregón a Layda Sansores, carta de presentación por ser gente de Leonel Luna, quien quería ser senador, pero le aseguraron un espacio en la Cámara de Diputados. Luisa Alpízar para Azcapotzalco, apoyada por el jefe de Gobierno, y Manuel Negrete, en Coyoacán. Mauricio Toledo definió las candidaturas de Coyoacán, impulsar al ex mediocampista de los Pumas, Manuel Negrete, que anotó el famoso gol de chilena en el Mundial de futbol del 86, y enfrentarlo a María Rojo es una apuesta por la popularidad; además, asegura diputaciones para él y sus cercanos colaboradores Valentín Maldonado y Armando Hernández. Por la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista, está Ana Julia Hernández en Xochimilco, que ya perdió hace tres años frente a Avelino Méndez; Marco Polo Carballo, que buscará Tláhuac, pertenece al grupo de Julio César Moreno; al igual que José Manuel Ballesteros, éste último es el único que viene con números favorables. Alfa González, un cuadro de Jesús Zambrano, de Nueva Izquierda, contenderá para Tlalpan. Este caso es curioso porque Susana Alanís, esposa de Eduardo Venadero, el operador de Héctor Serrano, daba por hecho que sería la candidata. Al parecer, prefirió un lugar seguro como número dos a las diputaciones locales plurinominales y así, ese equipo cercano al líder de VP, tendrá varias representaciones en el Congreso local y federal; mientras que la abanderada de Los Chuchos la tiene más complicada, pues debe rescatar el territorio que gobernaba hasta hace poco Claudia Sheinbaum.
Deja sismo 2 mil 140 réplicas DEL TOTAL, 21 CON EPICENTRO EN LA CDMX; EL OCURRIDO EL LUNES DEJÓ UN SALDO BLANCO
L
BARAJASURIAS@GMAIL.COM @ESBARAJAS
LA SUMA SIGUE Del 7 de septiembre al 5 de octubre, hubo 6 mil 510 réplicas. l
l Su magnitud fue de 8.2 desde el Ggolfo de Tehuantepec.
El movimiento telúrico registrado el lunes fue de 6 de magnitud. l
POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta las 7:00 horas de ayer se habían registrado 2 mil 140 réplicas del sismo de 7.2 de magnitud, ocurrido la tarde del viernes 16 de febrero. Y de los ocurridos desde el 7 de septiembre, 21 han tenido epicentro en la Ciudad de México El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó lo anterior, tras ofrecer un reporte de ese temblor con epicentro en la Pinotepa Nacional, Oaxaca. A partir de ese sismo se desencadenaron una serie de réplicas, pero la de mayor magnitud ocurrió la madrugada del lunes con 6.0. “Hasta las 7:00 hrs. del día 19/02 se han registrado 2140 réplicas del sismo de M7.2 de Pinotepa Nacional, Oax. la mayor de M6.0 a las 00:56 hrs. del 19/02”, reportó el SSN. Durante la madrugada, el nuevo sismo despertó a los capitalinos: la alerta sísmica sonó poco antes de las 00:56 horas con epicentro en la Pinotepa Nacional, precisamente. El impacto se dejó sentir en la capital, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos,
12 MIL 364 ALTAVOCES HAY EN LA CDMX.
90% DE CAPACIDAD SE PUEDE ALCANZAR.
12 SISMOS CON EPICENTRO EN TLALPAN Y COYOACÁN.
Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que no se reportaron daños tras la conclusión de la revisión. “Tuvimos dos movimientos fuertes; uno el 17 de febrero y otro el 19 de febrero, éstos han sido catalogadas como réplicas. La primera de 7.2 y la segunda de 6.0, ambas con sede en Pinotepa Nacional. “Todos nuestros sistemas de alertamiento han funcionado correctamente y hasta este momento no tengo el reporte de tener una consecuencia mayor en la ciudad o una afectación que requiera una intervención mucho más a fondo por cualquiera de las áreas”, acotó. Mancera destacó los tiempos de margen que han dado los sistemas de alertamiento. “En estos dos casos nos dieron, en el primero, en el del 17 de febrero, 72 segundos de anticipación con la alerta sísmica, la cual funcionó tanto en la modalidad de los altavoces, como en la propia aplicación de 911CDMX. “El segundo, el del 19 de febrero, nos dio una ventaja de resguardo de 80 segundos”, presumió el jefe de Gobierno. A la fecha, la aplicación 911CDMX tiene 376 mil 865 personas registradas. “A partir de la réplica que tuvimos hace un par de días, se incrementó en casi 60 mil usuarios solamente del 16 de febrero para acá”, refirió. La Secretaría de Educación informó que luego del sismo de 7.2, que se registró el viernes, se entabló coordinación con la Federación y se determinó mantener la normalidad de clases en la Ciudad de México. Los sismos de septiembre de 2017 sumaron al menos 6 mil 549 replicas, en general. El SSN registró (hasta el 5 de octubre) un total de 39 réplicas del terremoto ocurrió el 19 de septiembre y que dejó 228 muertos.
FOTO: CUARTOSCURO
EL PELIGRO RONDA LAS ESCUELAS ● Al menos 6 mil 347 personas, entre adultos y niños, han sido atropellados y resultado muertos en la CDMX, entre 2010 y 2013, al llegar o salir de una escuela, de acuerdo con un estudio hecho por la Liga peatonal y la UNAM. REDACCIÓN
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
17
FOTO: LETICIA RÍOS
#COACALCO EL HERALDO DE MÉXICO
Rinde protesta nuevo alcalde NUEVO EQUIPO l En la anterior administración fue secretario de ayuntamiento.
Entraron en funciones otros cuatro funcionarios del ayuntamiento. l
MARTES / 20 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● Al tomar protesta como nuevo presidente municipal sustituto de Coacalco de Berriozábal, Gabriel Pawling Alva, se comprometió a gobernar con transparencia, rendición de cuentas y ataque a la opacidad. En enero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la destitución del entonces alcalde Erwin Castelán Enríquez y del cuerpo edilicio del ayuntamiento por incumplir una sentencia de amparo por laudos laborales. En sesión deliberante de Cabildo, el secretario de Movilidad estatal,
l FIN. El alcalde sustituto y el cuerpo edilicio concluirán funciones el 31 de diciembre de 2018.
10 MESES FALTAN A LA GESTIÓN 2016-2018.
Raymundo Carbajal, en representación del gobernador Alfredo Del Mazo, tomó la protesta al edil sustituto, cuya designación fue aprobada por el Congreso local Ya en su carácter de alcalde, Pawling Alva tomó protesta a los nuevos síndicos y regidores. Dijo que trabajará con responsabilidad social, económica, administrativa y política. LETICIA RÍOS
FOTOS: ESPEICAL
¿CÓMO SON LOS BEBÉS? RECIÉN NACIDOS PIDEN COMIDA, CAMBIO DE PAÑALES Y ATENCIÓN –CON ABRAZOS INCLUIDOS- EN LAPSOS DE UNA HASTA TRES HORAS.
2
1 Operan con sensores que se activan incluso con cualquier ruido o movimiento.
3
Como un bebé vivo, deben darle de comer, arrullarlo e incluso sacarle aire.
Alumnos cargan un brazalete electrónico que se enlaza a los sensores del robot para dejar registro.
POR MARÍA TERESA MONTAÑO
#NIÑOSQUECUIDANNIÑOS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Robotizan el control natal
CORRESPONSAL
TOLUCA. Cristi y Gonzalo jamás imaginaron ser padres solteros a los 14 años de edad; sus respectivas parejas literalmente huyeron de la responsabilidad y los abandonaron con la enorme tarea de alimentar, cuidar, proteger, procurar, pero sobre todo amar, a sus respectivos bebés de sólo tres meses de nacidos. Para fortuna de ambos, luego de tres noches consecutivas de desvelos, privaciones y apuros, su desventura terminó cuando entregaron a las autoridades de su secundaria, los hijos virtuales, a los que incluso tuvieron que bautizar con un nombre, acordado con sus parejas Ellos participaron en el taller Maternidad y Paternidad Compartida, que desarrolla el ayuntamiento de la capital, como parte de su estrategia para prevenir embarazos no deseados entre adolescentes y promover la vida sexual responsable entre los jóvenes. Todo inicia con la entrega de un bebe robot, por pareja, al que deben cuidar y atender como si fuera uno de verdad.
PARA ABATIR MÁS DE 47 MIL EMBARAZOS JUVENILES AL AÑO, SE REALIZA TALLER DE PATERNIDAD VIRTUAL RESPONSABLE
El Instituto de la Mujer de Toluca realiza este taller desde hace seis años, para que los alumnos de nivel secundaria conozcan la responsabilidad de tener un bebé en sus vidas. Datos del Consejo Estatal de Población (Coespo) señalan que en el Estado de México residen cerca de 3.5 millones de adolescentes; se estima que la mitad de esta población son mujeres y que 50 por ciento de las jóvenes ya iniciaron su vida sexual, es decir, alrededor de 875 mil.
3
DÍAS DEBEN PORTARSE COMO PADRES DE UN BEBÉ.
758 NIÑAS DE MENOS DE 15 AÑOS DIERON A LUZ EN 2016. l CARGA. Con el uso del vientre electrónico, por horas, se simulan peso y molestias del embarazo.
RIESGO DE VIDA Los principales riesgos de un embarazo precoz son complicaciones obstétricas, parto prematuro o prolongado, perforaciones uterinas, hemorragias, infecciones, enfermedades congénitas, e incluso la muerte de las adolescentes. Los alumnos de la escuela secundaria número 264 de San Cristóbal Huichochitlán, hicieron el taller porque "queremos evitar más casos de niños que cuidan niños”, consideró la profesora Juanita Gómez. Dijo que es estratégico y de gran impacto a la comunidad, en su mayoría indígena, trabajar este programa preventivo. Con la práctica de tres días consecutivos –explicó– se observó cómo se replican algunos fenómenos sociales, “pero, sobre todo, cómo los alumnos razonan sobre la paternidad y maternidad responsables, frente al ejercicio de su sexualidad ". Paola de 14 años de edad, se enfrentó sola a cuidar a su hija ficticia, Lucía, los tres días, pues su compañero de práctica, Andrés –de la misma edad–, argumentó tener actividades familiares y un partido de futbol, y se desentendió de la bebé. Para Edwin Romero -parte de otra pareja de alumnos-, la experiencia fue abrumadora, pues la vivió como papá soltero por 48 horas consecutivas, aunque al tercer día, la abuela ficticia del bebé se apiadó y le ayudó, para que él pudiera salir un rato con sus amigos. ESTRATEGIA CONJUNTA Coespo indica que en promedio en Edomex se registran 24 mil embarazos en adolescentes al año. Estadísticas del Inegi señalan que en 2014 se registraron 53 mil 619 embarazos de mujeres entre 15 y 19 años y 830 en menores de 15. En 2016, fueron 47 mil 846 y 758, respectivamente. Esperanza Arias, de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos aseguró que Tejupilco, Naucalpan, Chalco y Zinacantepec, registran los índices más altos en incidencia.
EDOMEX 19
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TLALNEPANTLA
FINANZAS PERSONALES
Alcaldesa ‘no sabe’ su salario DENISSE UGALDE, ESTÁ ENTRE LOS MEJOR PAGADOS, PERO DICE NO TIENER "DATO EXACTO" BANAL
POR LETICIA RÍOS LETICIA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
75% DE LA DEUDA A CORTO PLAZO SE REDUJO.
CORRESPONSAL
He logrado disminuir mi salario. No tengo el dato exacto, porque no reviso cada recibo”. DENISSE UGALDE ALCALDESA DE TLALNE
TLALNEPANTLA. Al evadir responder si acatará las recomendaciones del Consejo Consultivo de Valoración Salarial para que los 125 alcaldes mexiquenses no ajusten sus ingresos este año, Denisse Ugalde simplemente dijo desconocer cuánto gana. Aunque la alcaldesa se ubica entre los presidentes municipales mejor pagados en la entidad, ella misma aseguró "no me pongo a revisar mis recibos. Hagan cuentas ustedes". En entrevista, la alcaldesa también evadió responder si acatará la recomendación del Consejo Consultivo de Valoración Salarial, en relación con que los 125 alcaldes de la entidad no podrán hacer ningún ajuste salarial a sus ingresos. La presidenta municipal indicó que se trata de un tema
5 MIL EMPLEADOS TIENE ACTIVOS EL MUNICIPIO.
30% DE LOS 3,500 MDP DE PRESUPUESTO, A SUELDOS.
#OPINIÓN 1
2
Alcaldesa dice que aporta 20 mil pesos al mes de su salario para asistencia social
3
Aseguró que tomó la decisión de renunciar al aguinaldo municipal
Como cualquier otro empleado, sólo recibe el aguinaldo que marca la ley
complejo que arrastra desde el inicio de su administración. Empero, justificó que si reduce su salario, tendría que bajar los sueldos del resto del personal del ayuntamiento, desde integrantes del cabildo y directores, hasta los niveles más bajos, “eso impactaría a todos los compañeros”. APORTACIONES Pero también presumió que desde el inicio de su gestión al frente de Tlalnepantla, aporta cada mes 20 mil pesos de su salario a la asistencia social y para beneficiar a 18 menores de edad del programa Metrum. Además, –agregó– "decidí renunciar a los 75 días de aguinaldo que otorga el gobierno municipal de Tlalnepantla"; sólo recibe 30 días que marca la Ley Estatal del Trabajo. Aclaró que las finanzas públicas municipales, no tiene que ver sólo con sueldos y, ejemplificó con la reducción de la deuda a corto plazo de 75 por ciento durante su gestión. “Eso habla de que tenemos finanzas sanas, logramos incrementar nuestras calificaciones crediticias estables y eso nos ha permitido ser eficientes.
FOTO: CUARTOSCURO
CAMINAN PEREGRINOS A BASÍLICA
CRUZ Y GRAMA
● Más de 65 kilómetros de mandas, promesas, historias y plegarias de católicos mexiquenses caminan desde ayer lunes por la carretera México-Toluca. Es la 80 peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe, con más de 70 mil feligreses, que se espera lleguen el jueves al Tepeyac. TERESA MONTAÑO
#LOSIMPRESENTABLES: RÍO DE LA LOZA, DEL PTMORENA EN NAUCALPAN Alto costo se juega la alianza de izquierda. A ver si le interesa (o le resbala) al dueño de esa franquicia a nivel nacional
HUGO CORZO
n el Edomex, algunas de las personas que suenan para encabezar candidaturas tienen un perfil tan cuestionable, que flaco favor le harían a los partidos que están analizando si los nominan o no, y tal como ocurrió con la lista plurinominal al Senado de Morena, que muchos han recriminado a Andrés Manuel López Obrador, en Naucalpan están fraguando postular a una impresentable. Se trata de Lorena Río de la Loza, una ex funcionaria en ese ayuntamiento con intensos lazos priistas, que actualmente está inhabilitada y enfrenta una denuncia penal. Naucalpan la tuvo hasta mediados del año pasado como subdirectora de Impuestos Inmobiliarios, en la Tesorería municipal. Desde esa área, fue autorizado un traslado de dominio de un predio municipal en la IV Sección de Lomas Verdes, de 33 mil metros cuadrados, conocido como Bosgoz, a favor de un particular. Es justo por esta operación que fue inhabilitada por la Contraloría, y atendiendo una denuncia penal. También se le cuestiona el traslado de dominio de otro predio, uno de mil 200 metros cuadrados en la calle Fuente de Baco, en Tecamachalco. Dicen que cuando las personas que reclaman ser las legítimas propietarias intentaron pagar el APRENDIMOS predial, fue que se percataron ALGO, MÉXICO, del asunto, y no pudo esclarePOR DESPERTAR cerse fácilmente porque en la TRAS EL 19S oficina de Impuestos Inmobiliarios se perdió el expediente. Tal historial no ha pesado para que sea considerada como una de las precandidatas (por cuota de género, así corresponde) de la coalición Morena-PT-PES. Sin embargo, AMLO no se quiere comprometer con que su partido sea quien la postule. Así las cosas, planearon que sea propuesta por el PT, sugerencia que requiere el acuerdo de los otros dos partidos, cuyo acuerdo previo ya estaría planchado. A Lorena Río de la Loza la señalan también de ser la orquestadora de las tres manifestaciones que se han hecho en Naucalpan, por supuestos militantes de Morena, en contra de las otras dos precandidatas que analizan para esta nominación: Patricia Durán y Karina Labastida Sotelo. Puesto así el panorama, es alto el costo que se juega la alianza de izquierda con esta opción. A ver si le interesa (o le resbala) al dueño de esa franquicia a nivel nacional. Impresentable marca naucalpense.
E
DEL #FUERZAMÉXICO AL MÉXICO FUERTE La sensación de vulnerabilidad de estos días es violentamente insomne. No sólo porque nos mantiene despiertos, también nos ha avivado miedos que no conocíamos. Sin embargo, el despertar también tiene su rebanada positiva. El viernes, en el Barrio Chino de la CDMX, conglomerados en una estampa que hacía pensar en la población de la verdadera China, cientos, millares de personas, dieron clase de Protección Civil y templanza. En la oportuna y temperada mirada periodística de nuestra compañera videasta Nancy Fernández, quien reportaba los festejos por el Año Nuevo (el del Perro), se teje una crónica visual de 2 minutos y 32 segundos que nos narra cómo la gente esperó, alzó el puño cerrado, pidió calma, soportó el temblor y nadie desesperó. En la angosta calle para el tropel de gente, cualquier cosa pudo haber ocurrido. Aprendimos algo, México, por despertar tras el 19S. Y sabemos que despertamos y aprendimos, por el documento de Nancy: gracias por tu profesionalismo. HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @HUGO_CORZO
FOTOS: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 /02 / 2018 EDITORA: FABIOLA CANCINO / COEDITORES: MÓNICA G. DURÁN / ANTONIO BAUTISTA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente rescató con vida una ballena gris varada en La Boca de la Soledad, en Comondú, Baja California Sur, luego de tres días de cuidados e intentos por salvarla. El cetáceo pasó por un canal cuando la marea se encontraba baja. REDACCIÓN
SALVADA EN PLAYAS DE BCS
#LAELECCIÓNQUEVIENE
PVEM y PRI, confrontados
ANTE LA FALTA DE ACUERDOS, PARTIDOS IRÁN SEPARADOS EN CHIAPAS, EL ÚNICO ESTADO GOBERNADO POR EL VERDE POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ. Las diferencias entre el PVEM y PRI en Chiapas se profundizaron durante el domingo y ayer, luego de que el partido del tucán decidió retirarse de la coalición con el tricolor, al no llegar a un acuerdo sobre la selección del candidato a gobernador. La petición ante el Instituto Electoral y Participación (IEPC) de Chiapas se formalizó el domingo, a través de un escrito, en donde el PVEM solicita su salida de la coalición, la cual se dio dos días después de que el PRI ratificó al senador Roberto
2 DE FEBRERO REGISTRARON LA COALICIÓN ANTE EL IEPC.
60 DÍAS DURARÁN CAMPAÑAS A GOBERNADOR.
Anuncian C5 en Acapulco El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para plantear la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) en el puerto de Acapulco, con el ●
Albores Gleason como su candidato único. Ese día, Julián Nazar, presidente del PRI estatal, dijo que no habrá forma de buscar otro candidato a gobernador por la coalición PRI, PVEM, Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Se refirió a un documento notariado que formó parte de la solicitud de registro presentado ante el IEPC, cuya copia posee El Heraldo de México, en el que señalaba que el método de selección debería ser aprobado por el PRI. El Verde Ecologista había empujado la propuesta para que el candidato surgiera de una consulta ciudadana. Mauricio Mendoza, en su
LOS QUE QUIEREN GOBERNAR
1 Roberto Albores es el candidato del PRI, ratificado el viernes por ese partido.
2 Rutilio Escandón es el aspirante por Morena y José Antonio Aguilar Bodegas, el del PRD.
3 El senador Armando Melgar y Eduardo Ramírez están en la carrera por ser candidatos.
calidad de representante de los ecologistas, dijo el domingo que la ruptura se dio porque el PRI violó los acuerdos políticos, como el que señalaba que el “órgano de gobierno definiría el método de selección de candidatos; el PRI siempre dijo que ellos debían elegir”. Los ecologistas, de manera paralela, ayer buscaban un acuerdo con el Partido Mover a Chiapas para ir en candidaturas comunes, cuyo plazo venció el primer minuto de hoy, y después definirían al candidato. Enoc Hernández, dirigente de Mover a Chiapas, dijo que debido a que no se pudo procesar el método para candidato y al no haber acuerdos, se retiraron. "Exploraremos posibilidades, podríamos registrar la candidatura común y, de ser así, los registros a gobernador sería con campaña de 60 días, diputados locales 45 días y para presidentes municipal 30 días." En respuesta, Julián Nazar dijo que "si los partidos que se salieron de la coalición, el Verde y Mover a Chiapas, creen que puede ir en candidatura común, están en su derecho de hacerlo". Señaló que continuará la coalición con los dos partidos que no rompieron con ellos –Nueva Alianza y Chiapas Unido– y aclaró que por las diputaciones federales y senadurías irán con la misma coalición, registrada desde el 12 de enero ante el IEPC. El problema del rompimiento
ECOLOGISTAS EN EL ESTADO
57
DE LOS 122 MUNICIPIOS SON GOBERNADOS POR EL PVEM
14
DIPUTADOS RENUNCIARON A ESE PARTIDO.
"es un matrimonio muy jaloneado y cuando dice alguien que él tiene el derecho porque se lo dimos en el 2012, y ahora que se piden que sea recíproco, sucede que ya creamos derecho de algunos y perdimos derechos de otros partidos", dijo. Chiapas es la única entidad que está en poder del PVEM, triunfo que obtuvo en 2012 en alianza con el PRI, a través de Manuel Velasco, además de conseguir mayoría en el Congreso local y municipios. Desde el año pasado las condiciones para lograr la coalición estaban en riesgo,diferencias que quedaron plasmadas el 22 de enero cuando renunciaron 14 diputados locales y el dirigente estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, quien ayer escribió en su red social: “La voz de nuestro movimiento por la dignidad en Chiapas, ha sido escuchada”.
FOTO: ESPECIAL
fin de tener un sistema de seguridad más efectivo en el combate a la delincuencia El mandatario mencionó que a pesar de que otras entidades incrementaron hasta 200 por ciento los índices de homicidios dolosos, en Guerrero se contuvieron y el estado se ubicó por debajo de la línea de crecimiento; sin embargo, la realización de esta obra es de suma importancia para reducir los indices delictivos. Dijo que su gobierno está dispuesto a aportar los recursos que le correspondan para realizar la obra. REDACCIÓN
2 ZONAS DE INSEGURIDAD CRECIENTE HAY EN EL ESTADO.
l TRABAJO. Astudillo dijo que aportarán los recursos que sean necesarios.
MARTES / 20 / 02 / 2018
EL HERALDO DE MÉXICO
A RT E S
/
E S C E NA
/
T E N D E NC I A S
/
G A S T R O L A B
COORDINADOR: JULIÁN TÉLLEZ JULIAN.TELLEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: NAYELI CRUZ
#MIGUELRODARTE
CAMINA DECIDIDO
EL ACTOR NO INTERPRETARÁ MÁS PERSONAJES EN NARCOSERIES, PARA EVITAR HACER APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO
#SACACTÚN
BUSCAN QUE SEA PATRIMONIO DE LA UNESCO P II Y III #SARACORRALES
LA LUCHA DE UNA COLOMBIANA PARA SOBRESALIR P VI
EL HERALDO DE MÉXICO
1
#ARQUEOLOGÍA
ARTES MARTES / 20 / 02 / 2018 EDITORA: MELISSA MORENO
FOTO: EFE
Crece misterio en Sac Actún LOS EXPERTOS REGISTRARON 148 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DENTRO DE LA CUEVA MÁS GRANDE DEL MUNDO, LA CUAL BUSCA INSCRIBIRSE COMO BIEN MIXTO ANTE LA UNESCO POR SCARLETT LINDERO SCARLETT.LINDERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FLORENCIA
EXPONEN A CARAVAGGIO La Galería de los Oficios inauguró nuevas salas dedicadas a Michelangelo Merisi, uno de los referentes de la pintura del barroco. Una muestra sobre este artista abrirá en CDMX el 22 de febrero. NTX
LETRAS
U
na ofrenda dedicada a Ek Chauh, dios del comercio maya, huesos de perezosos gigantes, restos de un esqueleto humano que data de 15 mil años de antigüedad, y vestigios que hacen referencia a rituales sagrados, son algunos de los recientes hallazgos que los expertos del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM) han descubierto en la cueva inundada más grande del mundo. “Sac Actún está demostrando ser un sitio arqueológico sorprendente que alberga una gran cantidad de contextos, más de 200”, dijo Guillermo de Anda Alanís, director del GAM, al presentar los descubrimientos, quien aseguró que
FOTOS: ESPECIAL
PREPARAN FIESTA DE LECTURA
SOBRE EL PROYECTO l Al norte de Quintana Roo hay 358 sistemas de cuevas sumergidas. l Se trata de la unión de dos sistemas subacuáticos conocidos como Sac Actún y Dos Ojos, en las inmediaciones de Tulum, Quintana Roo.
EN SUS PALABRAS
Sac Actún está demostrando ser un sitio arqueológico sorprendente que alberga una gran cantidad de contextos”. GUILLERMO DE ANDA ARQUEÓLOGO
éste es tan sólo el comienzo de una investigación que podría ocupar cientos de años. Esta cueva, según de Anda, se convierte “en un enorme pulpo de piedra caliza y agua dulce, cuyos tentáculos podrían desplegarse hacia otros tres sistemas de cuevas subacuáticas de Tulum”. A lo largo del mismo se han localizado 248 cenotes que sirven de entrada; y 198 contextos arqueológicos, de los que 138 están vinculados a la civilización maya y al menos dos, a restos óseos de individuos precerámicos con una antigüedad mínima de 9 mil años. Dentro de estos contextos arqueológicos, se encontraron además, piezas funerarias y sa-
#MÚSICA
LLEVAN A REVUELTAS A ESTADOS UNIDOS
@GOBIERNOYUCATÁN
Más de 130 casas editoriales con 580 sellos y cerca de 520 autores se darán cita en la séptima edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, la cual se llevará a cabo del 10 al 18 de marzo en Mérida. NOTIMEX ●
El director mexicano Carlos Miguel Prieto conducirá la Orquesta Filarmónica de Louisiana en su debut en el Carnegie Hall de Nueva York, con un programa que incluye una pieza del compositor Silvestre Revueltas. NTX
ARTES III
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ARTESVISUALES
PRESENTAN MUESTRA DE GRABADO REDACCIÓN
2
3
4
6
347 KM MIDE LA RED DE CENOTES.
18 KM TIENE DE LONGITUD EL SITIO.
7 crificiales mayas con huesos que presentan evidencias de uso comercial, asociados a restos de carbón y material cerámico, “no hay evidencia de que humanos hallan vivido ahí, sin embargo, es un sitio donde hubo un gran paso de civilizaciones”. Otros de los hallazgos, destacó De Anda, es que se ha obtenido ADN de un diente de más de diez años de antigüedad, se ha encontrado fauna que no se imaginaba
CELEBRAN 75 AÑOS DEL PARICUTÍN
20 METROS DE PROFUNDIDAD TIENE.
5 que hubiera como osos y se ha podido establecer hipótesis acerca de la interacción humana y la fauna extinta. “Estamos aun tratando de determinar las antigüedades, estos nuevos hallazgos nos hablan de una zona de interacción de actividad con presencia de fauna, uno de los objetivos es determinar el origen de cosmovisión maya”, dijo De Anda. El experto dijo que, de comprobarse su conexión con otros sistemas aledaños, como con Cuxtal, podría ser un “monstruo” de hasta mil kilómetros que en sus entrañas aloja restos humanos y faunísticos de distintas épocas. "Alrededor de Sac Actun existen otras cuevas que podemos conectar, incluso nos aproximamos a la siguiente, y probablemente están enlazadas". Por ahora con la confirmación de una extensión de cerca de 350 kilómetros, Sac Actun, que en maya significa “Cueva blanca”, buscará inscribirse como Bien Mixto ante la UNESCO. “Esta propuesta se había planteado en 2013 pero ahora se cuenta con muchos más elementos para sustentar la trascendencia universal de estos reductos”.
1. REGRIS-
TRO. Muro a la entrada de una cueva 2. ENTRADA. Escaleras que dirigen a uno de los cenotes. 3. HISTORIA. Fragmento cerámico. 4. ÓSEO. Hallazgo de un esqueleto humano. 5. DEIDAD. Mascarón de la ofrenda del dios del comercio. 6. DETALLE. Acercamiento a uno de los extremos del dios maya. 7. CONJUNTO. Los huesos de los osos perezosos.
@INAHMX
@LA_TROUPPE
● EFEMÉRIDE. EL 20 DE FEBRERO DE 1943 UNA ERUPCIÓN MARCÓ EL NACIMIENTO DEL VOLCÁN PARICUTÍN, POR ELLO, EL INAH PREPARÓ LA EXPOSICIÓN VOLCÁN PARICUTÍN, INTEGRADA POR 21 FOTOGRAFÍAS, DE RAFAEL GARCÍA. LA MUESTRA TENDRÁ LUGAR EN MICHOACÁN.
● La compañía realizará hoy una función en apoyo a los niños saharauis en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, en donde presentarán Trupeteando con los clásicos.El evento apoyará a la Asociación de Amistad de la República Saharaui. REDACCIÓN
REDACCIÓN
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con una selección de 85 obras la exposición Los Ganadores del Posada. Obra Premiada en el Concurso Nacional de Grabado José Guadalupe Posada (1933-2012), presenta una de las selecciones artísticas más importantes del grabado internacional en los últimos 18 años. La muestra se presenta en el Museo José Luis Cuevas, y permanecerá abierta hasta el ocho de abril. En ella se muestran las diferentes técnicas, conceptos, temáticas y dimensiones de representantes de más de 20 países. Entre los artistas se encuentran son Joel Rendón, Flor Minor, Marisa Boullosa, Daniel Flores, Adriana Marrufo Díaz, Kit Chirachaisakul, de Tailandia, Grzegorz Handerek, de Polonia, Marco Antonio García Rosales, Emilio Said Charruff, María José Giraldo Zumaqué, de Bogotá, Colombia, Luis Roberto García, entre otros, todos ellos ganadores del Concurso Nacional de Grabado, hoy Bienal Internacional de la Estampa. Esta bienal, que es considerada de elevada importancia para México y el mundo, logró convocar en 2017 alrededor de 600 participantes de 29 países como Eslovaquia, Guatemala, Estados Unidos, Polonia y Tailandia, aunado a una concurrida participación nacional, subrayó Castañeda. Esta exposición se realiza en un momento histórico importante para el Museo, ubicado en Jardín del Encino, Aguascalientes, ya que se encuentra celebrando su 45 aniversario, y la exposición entra en el marco de las celebraciones, que conmemoran al grabador.
SOBRE EL MUSEO: l Fue restaurado de 1972 a 2008. l El 27 de septiembre se reinauguró. l Cuenta actualmente con un acervo que supera las 5 mil obras.
1972 AÑO EN QUE SE INAUGURÓ EL MUSEO.
10 MIL DÓLARES OBTIENE EL GANADOR DEL PREMIO.
FOTOS: ESPECIAL
● INTENCIÓN. La retrospectiva ofrece una revisión de casi dos décadas de trabajo artístico.
EL HERALDO DE MÉXICO SUS GUSTOS
l De sufrí porq herm "prie
ESCENA MARTES / 20 / 02 / 2018 EDITOR: SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA
MIG ROD PONE
NO TIENE PROBLEMAS CON LA EDAD l Miguel tiene 46 años y siente que no los representa. Ha vivido cada día de una manera plena, siempre jovial bajo el lema: “Juventud sólo hay una, es para siempre y no es para todos. Y para mí sí es. ¡Llámame cachorro! l Tampoco tiene problemas con su nariz, él cree que es su atractivo principal, pero está consciente de que no tiene la nariz del niño bonito: “Estoy de acuerdo en que soy un hombre detrás de una nariz, al final del día me hace único”.
EL ACTOR BUSCA PROYECTOS QUE LE PERMITAN RESALTAR LA BELLEZA Y LOS VALORES DE MÉXICO
COMPROMISO
POR PATRICIA VILLANUEVA
Destilando México es una carta de amor a mi país, porque al final del día, vemos en las noticias cosas negativas del país, como, violencia, corrupción, la falta de estado de derecho”.
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NAYELI CRUZ
Miguel Rodarte ha explorado todos los géneros en películas y series, aunque es recordado por su trabajo en comedias como la cinta Salvando al Soldado Pérez y Los Héroes del Norte, sin embargo,
MIGUEL RODARTE ACTOR
#LOVIRAL @JOSEJOSEOFICIAL
@THESLYSTALLONE
@SALMAHAYEK
EL CANTANTE AGRADECIÓ EN TWITTER LAS FELICITACIONES POR SU CUMPLEAÑOS
EL ACTOR COMPARTIÓ EN SUS REDES EL NUEVO PÓSTER DE LA CINTA CREED II.
LA ACTRIZ Y PRODUCTORA BROMEÓ EN LOS BAFTA, Y EL VIDEO SE HIZO VIRAL.
l Un día salió en l Le gusta e chiquito MARTES / 20 / 02 / 2018 ría mucho la noche para ver la música HERALDODEMEXICO.COM.MX que su si la Luna podía electrónica, pero mano le decía blanquear su dice que no eto". tono de piel. baila mucho.
l Se ejercita con calistenia y yoga, aunque también le gusta esquiar y nadar.
l Dice que es bueno cocinando e intenta hacerlo seguido.
l Entre sus actores favoritos están Jack Nicholson, Tin Tan, Marlon Brando, Robert De Niro, Al Pacino, Mauricio Garcés y Pedro Infante.
ESCENA V #LOVES ENCINCO MINUTOS
#NARCOSERIES
IGUEL DARTE E UNA PAUSA también participó en papeles dramáticos y violentos como en Ruta 35, interpretando a un peligroso sicario que no tenía piedad. Hasta hace unos años, el actor no tenía problema en trabajar en proyectos que tocaran temas del narco, aunque sólo fueran ficción, porque sentía que estaban alejados de su realidad, pero ante el incremento de la inseguridad en el país, sabe que la violencia está cada vez más presente, por eso prefiere dejarlos de lado y enfocarse en las cosas bellas que tiene México. Rodarte no se equivoca, tan solo el 2017 fue el año más violento en las dos últimas décadas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
11 SERIES HA REALIZADO EN TODA SU CARRERA.
8 AÑOS TENÍA CUANDO MONTABA A CABALLO.
“Haciendo series de narco, de pronto me di cuenta de que no quiero contribuir en que se vea fácil agarrar una pistola y matar a alguien para arreglar las cosas. Es importante tomar conciencia de esto y tratar de contribuir con cosas positivas, para sentir que también hay cosas valiosas que te conforman como persona, mexicano y ser humano.”, dijo el actor a El Heraldo de México. Para elegir un proyecto, se enfoca mucho en que sean historias universales, humanas y que no necesariamente retraten “la ola violenta o de miseria que se vive en el país”. De ahí que en la casa productora que tiene, trabaje en un proyecto de documentales sobre algunos de los patrimonios
#CINE
culturales de México, pero que serán narrados a través de la gente que vive, habita, resguarda y cuida estos lugares que se llamará Soñemos México. “Hay gran fascinación del mundo por México, parece que los únicos que no se la creen son los mexicanos. Dicen que el único defecto de nuestro país son los mexicanos, pero yo no estoy de acuerdo, el defecto está en creer que no tenemos valor ni grandeza, que no somos potencia y no tenemos talentos”, afirmó. DEBUTA COMO CONDUCTOR
Como parte de esta filosofía, el actor debuta como conductor en el programa Destilando México, donde hace un recorrido por los principales destinos de esta actividad y al mismo tiempo explican los tesoros y bellezas que hay en cada lugar. En esta primera temporada presentarán seis capítulos de diferentes estados del país. Ante el reto de ser conductor, estaba nervioso, por ser su primera vez, no sólo de él, sino de su equipo de producción en este tipo de programas, sin embargo, desde un principio supo que para que todo rodara bien, tenían que lograr que el contacto con la gente fuera ciento por ciento real y con mucho respeto, no importaba si se encontraban frente a un taquero o el dueño de una empresa. En marzo estará en la tercera temporada de Paramédicos. También iniciará la promoción de la cinta Tiempo Compartido, del director Sebastián Hofmann.
BLACK PANTHER GANA EN TAQUILLA La película de superhéroes de Marvel superó las expectativas en taquilla al recaudar 192 millones de dólares en venta de boletos durante el fin de semana en Estados Unidos, informaron los estudios este domingo. Esto convierte a la cinta en el quinto mejor estreno. AP
GOSSIP
FERGIE CAUSÓ POLÉMICA EN EU
@FERGIE
● La cantante armó controversia por su interpretación del Himno de Estados Unidos en el partido de las estrellas de la NBA. La integrante de The Black Eyed Peas propuso una versión jazzística del clásico The Star-Spangled Banner. AP CINE
@ELFESTIVAL
@ALFONSOCUARON
EL CINEASTA MEXICANO FELICITÓ A SU COLEGA DEL TORO POR GANAR EL BAFTA.
LA SEXY CANTANTE CUMPLE HOY 30 AÑOS @RIHANNA
MÚSICA. LA CIUDAD CHILENA VIÑA DEL MAR ACOGERÁ DESDE HOY LA EDICIÓN 59 DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN, QUE TENDRÁ LAS ACTUACIONES DE JAMIROQUAI, LUIS FONSI, MIGUEL BOSÉ, ENTRE OTROS. EFE
●
VI ESCENA
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MÚSICA
HA*ASH, SIN TEMOR A LAS CRÍTICAS
No me hace falta nada, extraño a mi familia y país, pero están vivos y con salud, pueden viajar a visitarme cuando deseen o yo a ellos. Además están felices de que esté aquí logrando mis sueños”
LAS HERMANAS EXPERIMENTAN EN EL GÉNERO URBANO EN SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO TITULADO 30 DE FEBRERO POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
Ha*Ash, integrado por las hermanas Hanna y Ashley, en su sexto disco 30 de febrero experimentan en el género urbano y lejos de pensar en las críticas, están contentas con los resultados, ya recibieron Disco de Oro por superar las 30 mil copias vendidas. “No pensamos en eso, si lo hiciéramos, nunca saldría el disco, obviamente siempre hay ese sentimiento de que ojalá se identifique la gente con lo nuevo que tengo que decir, con la música y el nuevo ritmo. Pero Hanna y yo decidimos estar contentas, para así entregar un producto bueno”, dijo Ashley. La cantante explicó que en cada disco se dan permiso de fusionar sonidos, tal como pasó en el primero, donde tenían un ritmo más country, y en el tercero contaban con más tintes electrónicos y de rock. Pero cuando grabaron los temas de 30 de febrero, en todas partes estaba el bit de reguetón. “Estábamos en Miami y Los Ángeles y aunque no quieras, cuando salíamos a un bar, a la playa o un restaurante, sonaba el reguetón y cuando te sientas a componer ahí está el bit, entonces sólo dejamos que las cosas fluyan siempre, tanto en las letras como en la música”, agregó.
SUS PLANES
SARA CORRALES ACTRIZ
l Se presentarán por primera vez en Viña del Mar. l El dueto asegura que no intentan dar un mensaje feminista.
52 FECHAS TIENEN CONFIRMADAS CON LA GIRA 100 AÑOS CONTIGO.
12 CANCIONES TIENE 30 DE FEBRERO.
2 INVITADOS TIENEN EN ESTE ÁLBUM.
CODIC LA MÁS
ESCENA VII
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2004
HIZO SU PRIMERA TELENOVELA EN SU PAÍS NATAL.
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La colombiana Sara Corrales llegó hace cinco años a México con el único objetivo de convertirse en un referente actoral en tierra azteca, aunque sabe que aún le falta camino para lograrlo, está feliz porque es una de las pocas actrices que consiguió un contrato de exclusividad con Televisa, en una época en la que actores como África Zavala, Eduardo Yañez y Erick Elías la perdieron, de acuerdo con el periodista Álex Kaffie. “Me siento muy bendecida porque estaba viviendo al día y me llamaron para que estuviera ahí (en Televisa). Fueron meses de negociación porque en ese momento tenía muchas propuestas afuera, digamos que la exclusividad puede ser una tabla de salvación para muchas personas, pero en mi caso tenía muchas propuestas”, comentó Corrales en entrevista con El Heraldo de México. Sara es una mujer inquieta y siempre se fija nuevos retos, por eso después consolidar su carrera en Colombia, supo que era momento de migrar a otro país para seguir creciendo. “Mi país ahora es México, mi casa, vida y contrato están aquí, pero Colombia me vio crecer y no tengo las puertas cerradas, si me llaman para un proyecto voy, pero regresaré porque aquí está mi vida. Siento que allá ya cumplí las metas que me propuse”, comentó la actriz, quien se sumó al elenco de la obra Las Arpías. Sara llegó a nuestro país gracias a su participación en la primera y segunda temporada de El señor de los cielos y una vez
13
SUS GUSTOS l Su más reciente trabajo en TV es en La doble vida de Estela Carrillo. l Le encanta comer. l Su comida favorita es la japonesa.
Le gusta la música electrónica, el house y la salsa. l
l Escucha a Steve Aoki. l Penélope Cruz y Salma Hayek son las actrices que admira. l Su película favorita es Medianoche en parís. l Le gusta hacer ciclismo. l Sus ratos libres los usa para ir al cine o ir a restaurantes. l Le tiene miedo a la falta de salud.
SIN LISONJA Y A RAJATABLA
DE ENERO CUMPLIÓ CINCO AÑOS EN MÉXICO.
Soy de las personas que no se estancan, en lo profesional ni en lo personal, cuando cumplo una meta, veo qué más sigue” SARA CORRALES ACTRIZ
aquí, supo que era el momento de quedarse para dar vida a nuevos personajes. NUNCA HA SUFRIDO DISCRIMINACIÓN
Considera que los colombianos son muy mexicanos, porque son tan aficionados de la cultura mexicana, que en cada rincón hay restaurantes, escuchan mucha música ranchera, mariachi y aman el tequila. Pero a diferencia de la discriminación que actrices mexicanas sufren en países como Estados Unidos, Sara aseguró que e aquí la han tratado muy bien, y jamás ha sentido que la llamen “la colombiana” de manera despectiva. “Claro que no me tratan igual que a una mexicana, porque no lo soy, entonces sí hay una diferencia pero no una discriminación. Me aceptan con mi acento, a los productores les encanta”, detalló. Si bien como actriz profesional, inició a los 18, a los cinco años comenzó a modelar, y en todo este tiempo que tiene de carrera jamás ha sufrido algún tipo de acoso sexual: “Hasta hoy puedo mirar a quien sea a la cara y decirle que he logrado lo que he logrado por mí esfuerzo y trabajo, no porque se lo haya dado a alguien”, afirmó. Explicó que siempre es profesional, con bases sólidas “voy a las grabaciones, terminó y me voy a casa”.
CIADA #SARACORRALES
LA ACTRIZ QUIERE CONQUISTAR AL PÚBLICO MEXICANO CON SU ACTUACIÓN EN LA PANTALLA CHICA Y EN EL TEATRO MEDIANTE LA OBRA LAS ARPÍAS
ÁLEX KAFFIE
PREMIOS TVYNOVELAS, ¡MANIPULACIÓN INFAME! A DEDAZO SE ELIGEN A LOS GANADORES, DE LOS GALARDONES CARENTES DE CREDIBILIDAD
P
REMIOS TVyNOVELAS La manipulación volvió a ejercer su infamia en la entrega de Premios TVyNovelas. A dedazo, no nos hagamos tarugos, se eligen a varios de los ganadores, pues es inverosímil que Danilo Carrera haya ganado el premio a Mejor Villano y no Arath de la Torre. El dedazo también le otorgó a doña Silvia Pinal el premio a Mejor Primera Actriz, ya que en honor a la verdad ese galardón debió ser para su homóloga Julieta Egurrola. Es denigrante para unos de por sí ya carentes de credibilidad premios que el reconocimiento a Mejor Actriz Protagonista se le dé a Maite Perroni en lugar de Silvia Navarro. Y no es que Maite actúe mal en Papá a toda madre, pero el extraordinario trabajo realizado por Silvia en la telenovela Caer en Tentación, no exagero, tardará en borrarse de la memoria del público. En cuanto a la ceremonia, no sé usted, pero yo vi poco emocionados a los asistentes (actores y actrices), aunque cómo pedirles entusiasmo e ímpetu cuando a muchos de ellos su casa Televisa les quitó la exclusividad EL MATUTINO (sueldo mensual). HOY VOLVIÓ El oso de la noche lo comeA GANAR EL tió Juan Diego Covarrubias, PREMIO A MEJOR que no pudo leer de corridito, en cambio su colega Irina PROGRAMA DE Baeva, que es rusa, con dicENTRETENIMIENTO ción impecable y sin ápice de su acento nativo, leyó la parte que le correspondía. ¡Vergüenza debería darte, Juan Diego! Qué penoso que hayan arrumbado en una mesa del rincón a Flor Rubio y Alfredo Gudinni (miembros del jurado calificador de Premios TVyNovelas). Ni les dieron, como se dice, su lugar y ni media palabra les permitieron pronunciar. Si no querían tenerlos ahí, ¿para qué los invitan? Grave reproche le hago a Guillermo del Bosque, productor del programa Premios TVyNovelas, pues en la parte dedicada a los artistas que partieron omitió a Alma Delia Fuentes (actriz de la Época de Oro del cine mexicano) y Toni Flores (comediante). Para finalizar le cuento que el matutino Hoy volvió a ganar el premio TVyNovelas a Mejor Programa de Entretenimiento. Me alegra por sus conductores, pero mucho más por Gilberto Barrera (Jefe de Información de la sección de espectáculos), Jessica Mendoza (responsable de la Mesa de Asignaciones) y los reporteros Esmeralda Domínguez, Ara Saldivar, Chano Jurado, Jorge Nieto y Ernesto Buitrón. Son ellos los que se llevan las chingas, laboran sábados, domingos y días festivos, y trabajan más horas de las que tiene el reloj. Gracias por leerme. ● GALA. El equipo del programa matutino recibió la presea el pasado domingo.
COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
FOTO: ESPECIAL
VIII ESCENA
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TELEVISIÓN
MUESTRAN LA LUCHA POR EL SANTO GRIAL
22 DE FEBRERO SE ESTRENA POR EL CANAL HISTORY.
ELENCO. Los actores que forman parte de este drama son: Tom Cullen, Pádraic Delaney y Simon Merrells. ●
LA SERIE KNIGHTFALL SE ADENTRA EN LA CAÍDA DE LOS GUERREROS CONOCIDOS COMO TEMPLARIOS
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lo más íntimo del mundo clandestino de los legendarios Caballeros Templarios, será proyectado en la nueva serie de televisión llamada Knightfall, aseguró el actor inglés Simon Merrells en entrevista con El Heraldo de México, en su visita a nuestro país, después de pasar medio año en Croacia y República Checa, lugares en los que filmaron el programa que transportará a los televidentes hasta la Edad Media. “Esta producción los llevará hacia el interior del régimen de la época y el conflicto armado que enfrentaron la poderosa, y misteriosa orden militar a la cual se le confió la protección de las reliquias más preciadas de la Cristiandad, como el Santo Grial y valiosos secretos que podían llegar a destruir a la misma Iglesia”, dijo Merrells. Knightfall es un drama con contenido histórico, "siempre he leído libros sobre historia, pero en particular este drama siempre me ha cautivado, y por eso fue que tomé la decisión de llevarla a la pantalla. Claro que tuvimos que novelizarlo para que fuera atractivo para los televidentes, pero la trama está bien sustentada”, dijo el escritor británico, Dan Jones, quien es uno de los creadores de la historia. “La historia de los Templarios tenía mucho de donde tomar, pero quisimos enfocarnos en el final y la caída de estos guerreros, todo está basado en el pasaje que tiene que ver con un ataque dirigido por la propaganda liderado por el rey Felipe de Francia". El programa intenta mostrar el fascinante período de los Templarios quienes tocaron una fibra sensible de la historia. La historia sigue las vidas y experiencias de un grupo de templarios en París que sueñan con volver a sus roles anteriores. Es una historia humana, con muchos de los personajes proyectando sus propias esperanzas. MALA SUERTE
Mostrará la traición que finalmente los llevaría a su trágica disolución, el viernes 13 de 1307”. DAN JONES HISTORIADOR
ESTADOS 21
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
CIUDAD JUÁREZ MUESTRA PLAN PARA POLICÍAS
Aumenta exportación en el agro l En materia de exportaciones agroalimentarias, Sinaloa cerró 2017 con 2 mil 755 millones de dólares, lo que representa 23 por ciento más que en 2016, casi el doble del crecimiento que hubo a nivel nacional, que fue 12.4 por ciento, es decir, 32 mil 583 millones de dólares obtenidos. El secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga, señaló lo anterior durante la Expo Agro 2018, a la que asistieron 21 compradores provenientes de EU, Canadá, Francia y España, quienes se interesaron principalmente en el tomate roma, tomate bola y tomate orgánico. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
● Con el evento Cadete por un Día en Ciudad Juárez, 230 personas descubrieron en 10 horas cómo es la capacitación de los policías durante cinco meses, antes de salir a las calles, donde la guerra entre los grupos del narco suma más de 13 mil asesinatos en 10 años, según la Fiscalía de Chihuahua. El municipio busca interesar a juarenses para que ingresen a la policía, donde hay 2 mil 200 elementos, pero faltan 300. HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO
FOTOS: ESPECIAL
#MUNICIPIOSINDÍGENAS
Piden usos y costumbres en elección HABITANTES DE SITALÁ, CHILÓN Y OXCHUC LLEVAN PETICIÓN ANTE ÓRGANOS ELECTORALES
Regresa turismo de Texas l Al menos 80 turistas extranjeros llegaron a Ciudad Madero, Tamaulipas, atraídos por los trabajos de promoción que realiza el gobierno estatal, encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca, en materia de turismo. La secretaria de Turismo estatal, María Isabel Gómez Castro, dijo que los Winter Texans, quienes no llegaban desde hace ocho años, visitaron el lugar para disfrutar del recorrido programado dentro del carnaval Playa Miramar 2018. Mencionó que este tipo turismo genera un fuerte impulso a la economía regional. REDACCIÓN
POR MARIANA MORALES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
TUXTLA GUTIÉRREZ. Los municipios indígenas de Oxchuc, Sitalá y Chilón, en Chiapas, buscan hacer valer su derecho a la libre determinación este 1 de julio, por lo que solicitaron al Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC) regresar al sistema de usos y costumbres. La demanda es para que ellos elijan a sus autoridades locales, pues consideran que el sistema de partidos sólo ha traído conflictos políticos y sociales. En lo que va del actual proceso electoral, en los tres
VOTO 2018
17% DE POBLADORES FIRMARON LA PETICIÓN.
muncipios suman al menos cinco muertos. Sin embargo, el proceso para que se garantice ese derecho –que ha sido violado– se ha visto retardado por el IEPC, señalaron Gabriel Méndez y Ana Belén Valdivieso, una de las voceras de la Comisión de Gobierno Comunitario de Sitalá y Chilón. Los municipios tzetzales, explicó Valdivieso, desde el año pasado entregaron la solicitud ante el IEPC y, posteriormente, con 21 mil firmas ciudadanas respaldaron ese dicho. El Instituto anunció que en tres días se tenía que entregar las credenciales de cada firmante y aunque se cumplió, se pidió un plazo, agregó. Otra inconsistencia es que en sesión pública se dijo que a estas comunidades no se les puede dar esperanza para que el proceso se resuelva este año,
l ACUERDO. La comunidad de Oxchuc, el domingo eligió al Concejo Municipal.
EL CAMINO LEGAL ESTATAL
1 La Constitución local permite la libre determinación de los pueblos indígenas.
2 Se solicita al Instituto Electoral el tipo de elección si no hay acuerdo, llega al tribunal.
3 En cuanto hay un fallo, el Congreso estatal aprueba los cambios necesarios.
además de que no han notificado los acuerdos informativos, explica Valdivieso. Ante ello, Sitalá y Chilón interpusieron un Juicio de Protección de los Derechos Políticos ante el Tribunal Estatal Electoral que, de favorecerlos, se realizaría el estudio antropológico para ver la viabilidad de su petición. En Oxchuc, en tanto, el pueblo determinó que pase lo que pase con el proceso legal, la elección de sus autoridades locales será a través del esquema de usos y costumbes. El titular del IEPC, Osvaldo Chacón, dijo que en Oxchuc, se puede avanzar este año, si se realiza el estudio antropológico, pero en el caso de Chilón y Sitalá –indicó– esperan el fallo del tribunal. El artículo 7 de la Constitución local detalla que se debe fomentar la libre determinación de pueblos indígenas y para hacer valer ese derecho existen tesis jurisprudenciales y tratados internacionales, señala Gabriel Méndez.
REGLAS
De resultar favorable, el IEPC le diría al Congreso local que realice ajustes a la legislación local y con eso finalizaría el proceso.” GABRIEL MÉNDEZ / ABOGADO COMUNITARIO
Estamos en la mejor manera de garantizar el derecho a la consulta de los pueblos y comunidades.” OSVALDO CHACÓN / PRESIDENTE DEL IEPC
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 20 / 02 / 2018 EDITOR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS/ COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ/ CRISTINA PÉREZ STADELMANN/ ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#BUENOSAIRES
Ex-presidenta lanza insultos ●
REVELAN AUDIOS DONDE CRISTINA FERNÁNDEZ DESCALIFICA A ALIADOS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
BUENOS AIRES. Una radio argentina reveló ayer un nuevo audio en el que se escucha a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) insultar a algunos de sus compañeros del peronismo y a rivales políticos durante una conversación telefónica de 2016 con uno de sus colaboradores. "¿Vos te creés que la gente registra lo que dice (Miguel Ángel) Pichetto (en referencia al jefe del bloque en el Senado del peronista Partido Justicialista). Y si lo registra, lo registra para putearlo. Nooo? ¿Nooo? Ignorarlos, completamente", dice Fernández en su charla con el ex jefe de Inteligencia Oscar Parrilli. Este audio, presuntamente grabado en 2016 junto con otras conversaciones telefónicas privadas entre ambos que ya salieron a la luz el año pasado, lo hizo público ayer Radio Berlín y ya ha generado una fuerte polémica. "Al que hay que pegarle es a (Sergio) Massa (líder del Frente Renovador). Ése sí. Habla bien de Macri por TN y mal de Macri por C5N, es increíble", añade Fernández en la conversación.
2017 ELEGIDA SENADORA POR BUENOS AIRES.
10 DICIEMBRE ASUME COMO SENADORA NACIONAL.
65 AÑOS DE EDAD TIENE LA EX PRESIDENTA FERNÁNDEZ.
AFRENTA
Al que hay que pegarle es a (Sergio) Massa (líder del Frente Renovador)". CRISTINA FERNÁNDEZ EX PRESIDENTA DE ARGENTINA
DESCONTROL. Día a día llegan masivamente venezolanos a Colombia en busca de trabajo y mejores oportunidades de vida.
#CRISISVECINAL
Santos denuncia crisis migratoria PRESIDENTE COLOMBIANO DICE QUE ÉXODO DE VENEZOLANOS ES EL PROBLEMA MÁS SERIO QUE ENFRENTA EL PAÍS ANDINO POSTURA
EFE Y AP ORBE @HERALDODEMEXICO.COM.MX
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que la llegada de venezolanos al país es "tal vez el problema más serio" que tiene actualmente el país andino y dijo estar dispuesto a recibir ayuda humanitaria internacional para hacerle frente a la situación. "Los migrantes que están llegando a nuestro país es tal vez el problema más serio que tenemos en este momento", afirmó el mandatario en una entrevista con la emisora Blu Radio. El jefe de Estado agregó que Colombia ha "podido manejar la situación" hasta el momento, pero dijo que día a día llegan "más y más" venezolanos al país y que por ello hay más "presión financiera" y la "capacidad del Estado para absorber tanta gente disminuye. "Estamos listos a recibir ayuda internacional porque el propio secretario de la ONU (António
37 MIL VENEZOLANOS CRUZAN A COLOMBIA DIARIAMENTE.
Estamos listos a recibir ayuda internacional porque el número de los casos va creciendo". JUAN MANUEL SANTOS PRESIDENTE DE COLOMBIA
550 MIL VENEZOLANOS SE HAN INSTALADO EN COLOMBIA.
Guterres), en su visita reciente a Colombia, dijo que estos casos van creciendo y van requiriendo un esfuerzo del mundo entero porque el numero de personas que van a ser atenidas crece exponencialmente y ningún estado tiene la capacidad de absorberlo", manifestó Santos. Guterres, aseguró ayer que la situación que vive Venezuela es un "gran factor de preocupación" y lamentó que no parezca posible alcanzar una solución a corto plazo. En tanto, el ex alcalde me-
tropolitano de Caracas Antonio Ledezma dijo ayer que la comunidad internacional debe apresurarse en resolver la crisis en Venezuela porque de ese país salen terroristas con pasaportes válidos, así como gran parte de la droga que llega a Europa y a otras partes del mundo. "Esto es un problema de la comunidad internacional, porque de Venezuela salen agentes del terrorismo con pasaporte que entrega el vicepresidente", declaró el líder opositor, quien sufrió una detención de 33 meses, de los cuales 12 estuvo en una prisión militar y luego en arresto domiciliario, admitió . EN RELACIÓN CON ELN El domingo por la noche reconoció que en los últimos días se han "neutralizado más de 100 miembros del Ejército de Liberación Nacional, (ELN) entre capturados, entregados o dados de baja por las Fuerzas Militares". Destacó que la semana pasada fue capturado en Bogotá Rafael Antonio Botero Restrepo, alias Tista, señalado como presunto responsable de un atentado contra la policía en Barranquilla que el 27 de enero dejó seis uniformados muertos y 40 heridos.
Emplaza a homólogo El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, emplazó ayer a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a fijar un diálogo en Caracas o Washington y le instó a "cambiar su agenda de presión" contra la llamada Revolución bolivariana. Trump "hizo campaña promoviendo la no intromisión en los asuntos internos de otros países. Llegó el momento de cumplirlo y cambiar su agenda de agresión por una de diálogo. ¿Diálogo en Caracas o Washington? Hora y lugar y ahí estaré", escribió Maduro. Mientras, el pastor evangélico, Javier Bertucci anunció que se lanzará a la arena política para competir por la Presidencia de Venezuela. EFE ●
Desmérito a Maduro ● La destituida fiscal venezolana Luisa Ortega solicitó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país en el exilio una orden de captura internacional contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestamente haber recibido sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. "Estoy acudiendo ante el Tribunal Supremo de Justicia, ante la sala plena, a presentar un antejuicio de mérito y lo estamos pidiendo por dos delitos: corrupción propia y legitimación de capitales", dijo Ortega en una rueda de prensa en Bogotá. Aseguró que la constructora brasileña financió la campaña presidencial de Maduro en 2013.
EFE
Aconsejan no acudir ● El presidente de la comisión constitucional de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana y uno de los abogados más respetados por el oficialismo, Hermann Escarrá, recomendó ayer al presidente Nicolás Maduro no acudir a la Cumbre de las Américas en abril. "Si yo pudiera aconsejarle (...) con el mayor afecto y cariño invariable le diría que evite esa reunión. Es más el costo en el orden político, en el orden público, al que se expone que lo que realmente pudiera ganar", declaró Escarrá en una entrevista en un canal público. Maduro aseguró hace unos días que acudirá a la cumbre en Lima del 13 y 14 de abril. EFE
ORBE 23
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#USODEARMAS
Trump cede por presión DA SU APOYO A UN ESFUERZO BIPARTIDISTA PARA MEJORAR EL CONTROL DE COMPRA DE ARMAS EFE, AFP
CRÍTICA Y MEDIDAS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio ayer su apoyo a un esfuerzo bipartidista para mejorar el sistema nacional de verificación de antecedentes para la compra de armas, a raíz del tiroteo en la escuela de Florida. "El presidente apoya los esfuerzos para mejorar el sistema federal de verificación de antecedentes", indicó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. En tanto, el ex estudiante de la escuela secundaria de Parkland, acusado de matar a 17 personas en un tiroteo, compareció ayer ante la corte, en su primera aparición pública desde que fue detenido sin derecho a fianza por 17 cargos de asesinato premeditado, por cada uno de los estudiantes y trabajadores que murieron el miércoles. Con uniforme anaranjado de prisión, Nikolas Cruz, de 19 años, se sentó con la cabeza inclinada durante la audiencia ante la jueza Elizabeth Scherer, en Fort Lauderdale, Florida. A su vez, decenas de personas, la mayoría estudiantes de escuelas del área metropolitana de Washington, se tumbaron en varios turnos en la avenida Pensilvania delante de la Casa Blanca, durante tres minutos, para simbolizar el poco tiempo que tardó el autor del tiroteo, Nikolas Cruz en comprar el rifle semiautomático AR-15 con el que perpetró la matanza.
El presidente Trump describió ayer a Oprah Winfrey como "muy insegura" y la acusó de ser "parcial e inclinada". l
l El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, anunció que hasta finales de marzo se debatirá una ley de inmigración. l Ryan calificó el 5 de marzo como "una fecha importante", pero dijo los fallos de la Corte amparan a los dreamers.
FOTOS: AP
INCULPADO. Nikolas Cruz aparece por primera vez en el tribunal ayer ante una audiencia en Florida.
●
DESDE AFUERA #OPINIÓN
VENEZUELA EN CRISIS La imagen de personas que buscan comida en la basura se ha tornado la nueva normalidad
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a situación de Venezuela parece cada vez más grave. De acuerdo con preocupantes reportes de prensa, el número de venezolanos que busca salir del país está ya no en las decenas, sino en los cientos de miles, amén de los que ya están fuera; el éxodo de personas en busca de alivio a sus carencias abruma ya a las ciudades de Brasil y Colombia fronterizas con Venezuela. Los estimados son de que ya hay cuatro millones de venezolanos fuera del país y se espera que los problemas económicos incrementen esa cifra con rapidéz. Sólo Colombia ha recibido ya dos millones de personas, incluso 750 mil el año pasado.El drama puede resumirse en una formulación dramática: hace 20 años todavía, en las naciones de la región la visita a un prostíbulo implicaba la visita a "las colombianas". Ahora se habla de "las venezolanas". De creer a Dany Bahar en la Brookings Institution, el preeminente centro de análisis mundial, "la imagen de personas que buscan comida en la basura se ha tornado la nueva normalidad y alrededor de tres cuartas partes de la población del país ha perdido involuntariamente casi diez kilos de peso, mientras la tasa de mortalidad infantil aumentó en casi 30% sólo en 2016".Un reciente blog SE PROYECTA QUE de Alejandro Werner, ecoLA INFLACIÓN nomista en jefe del Fondo AUMENTARÁ Monetario Internacional 13 MIL % EN 2018 para Latinoamérica, aseguró que "en Venezuela, la crisis continúa", y ennumeró predicciones que entre otras cosas indican una disminución de 15% en el Producto Interno Bruto en 2018, lo que implicaría una caída de casi 50% acumulada desde 2013. En ese análisis, que incluye el impacto de la baja de los precios de petróleo desde 2014 y el colapso de la producción venezolana, Werner consiga que "se proyecta que la inflación excederá el 2 mil 400% en 2017 y que aumentará a alrededor del 13 mil % en 2018, impulsada por el financiamiento monetario de grandes déficits fiscales y la pérdida de confianza en la moneda nacional". La consecuencia inmediata es lo que algunos han comenzado a calificar como "una tragedia humanitaria", tal vez la más grave que haya habido en el Hemisferio Occidental en la historia moderna. Si a esa situación se agrega el choque político interno, complicado por la intemperancia de ambos lados y la división de la oposición, se tiene una receta para el desastre. Algunos piensan que Maduro bien puede tratar de buscar un conflicto externo para solidificar su posición en el gobierno y tener un buen pretexto para eliminar a sus enemigos. De hecho, hay versiones de que no ve con malos ojos la posibilidad de realizar una invasión de Guyana: Venezuela tiene un reclamo histórico sobre la región del Esequibo y su "recuperación" daría además un tinte patriótico a su régimen. Maduro y su gobierno culpan de la situación a los Estados Unidos y sus aliados internos, pero aún de ser cierta la escala del problema es tal que no hay manera que no esté combinada con un desastroso manejo de la economía a todos sus niveles, y esa es responsabilidad del propio régimen venezolano.
L
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE #BRASIL
Asesinato dispara alarmas EJECUCIÓN DE NARCO DESATÓ LA LUCHA POR CONTROL DE RUTAS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAO PAULO. El asesinato de uno de los jefes del Primer Comando de la Capital (PCC), la organización criminal más poderosa de Brasil, disparó la alarma en el país y abrió un abanico de incógnitas sobre su muerte, que expertos atribuyen a un ajuste interno o a la guerra por el control de las rutas del narcotráfico. Con un tiro en la cabeza y una puñalada en el ojo, el cuerpo de Rogério Jeremias, alias Gegê do Mangue, el único miembro de la cúpula del PCC en libertad, fue encontrado en la víspera en una reserva indígena de la región metropolitana de Fortaleza, capital del estado de Ceará. Junto a él también fue hallado el cuerpo de Fabiano Alves, alias Paca, un destacado contable de la banda, que pese a no tener poder de decisión en el PCC era una figura relevante porque se encargaba del pago a proveedores de droga. El PCC, surgido en la década de los 90 en las cárceles de Sao Paulo, está considerado como la facción criminal más poderosa de Brasil y en los últimos años ha extendido sus redes de narcotráfico por todo el país. El grupo está comandado desde prisión por Marcos Willians Herbas, alias Marcola, recluido en una cárcel de máxima seguridad del interior de São Paulo. El doble asesinato causó tal impacto que el gobierno de Michel Temer autorizó el envío de 40 agentes que llegaron Ceará para reforzar la seguridad.
18
#MISIONESDEPAZ
MÉXICO TRIPLICA CASCOS AZULES
EN 2015 INICIÓ EN LAS MISIONES DE PAZ CON 4 EFECTIVOS, EN LA ACTUALIDAD SON 14; ENTRE ELLOS, 3 MUJERES POR ALEJANDRA MARTÍNEZ ALEJANDRA.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Catorce elementos militares mexicanos —tres de ellos mujeres— participan actualmente como cascos azules en las Misiones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fortaleciendo así la presencia de México a nivel global, que inició en 2015 sólo con cuatro efectivos, informó la Cancillería. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los elementos están distribuidos de la siguiente manera: cuatro en la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental (MINURSO), uno en la Misión Mul-
tidimensional de Estabilización LUNES / 31 / 07 / 2017de las Naciones Unidas en la República HERALDODEMEXICO.COM.MX Centroafricana (MINUSCA) y nueve en la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia. A través de la solicitud de información 0000500017918, la dependencia federal detalló que hay tres mujeres militares trabajando en estas misiones, en el marco del 105 aniversario del Ejército Mexicano. Hasta febrero de este año no se han reportado heridos o muertos entre los efectivos mexicanos. El experto en seguridad internacional, Íñigo Guevara y Moyano, explicó a El Heraldo de México que la contribución de nuestro país en las operaciones de paz ocurre en tres fases. La primera, es el envío de observadores, se estima que unas 80 personas (no cascos azules) han participado, desde 2015, en las misiones de Haití, Líbano, Colombia y el Sahara Occidental. La segunda (que está en desarrollo) es la puesta en marcha del Centro de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz en México, a ser inaugurada a más tardar en 2019. El objetivo es entrenar solados, marinos, policías y civiles para “contribuir en las operaciones de paz de manera más sustancial, con un batallón de entre 400 y 600 soldados”; esa es la tercera fase. La participación de los elementos de nuestro país representa “beneficios importantes para las Fuerzas Armadas Mexicanas, en términos de experiencia en el terreno, en materia de planeación y ejecución de Operaciones de Paz”, explicó la Cancillería mexicana. Además de ello, destaca, “ha fortalecido la posición de México como actor con responsabilidad global, preocupado por la búsqueda de la paz y la seguridad internacionales, al tiempo de consolidarse como un socio privilegiado de la ONU”. El mantenimiento de la paz es una de las principales acciones que realiza la ONU. Desde 1948, con ayuda a países en conflicto para dar seguridad y apoyo político. En la actualidad, la ONU tiene activas 15 misiones de mantenimiento
REHENES FUERON TOMADOS EN UN MOTÍN EN RÍO; LUEGO, LIBERADOS.
FOTO: AP
#ESCÁNDALOSEXUAL
OXFAM SE DISCULPA CON HAITÍ POR SU PROCEDER ● El representante regional de la organización
británica Oxfam, Simon Ticehurst, se disculpó ayer con Haití después de que se conociera que directivos y cooperantes de la ONG contrataron a prostitutas en esa nación, tras el terremoto que devastó parte de esa nación en 2010. El alto cargo dijo que aunque Oxfam es un socio del gobierno, hay que respetar la ley. EFE
PAPA FRANCISCO ACEPTA RENUNCIA l El papa Francisco dio marcha atrás y aceptó ayer la renuncia de un obispo en Nigeria, monseñor Peter Okpaleke, rechazado durante años por los sacerdotes de su diócesis, y estableció un precedente que podría tener repercusiones en Chile, con el obispo Juan Barros, y en otros lugares donde la autoridad papal se ha visto confrontada. AP
FOTOS: ESPECIAL
CASCOS AZULES
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE 25
#OPINIÓN
71
ANÁLISIS
MISIONES DESDE 1948 HAN HECHO.
15 POR LA PAZ. México ha ganado presencia internacional con sus efectivos militares. ●
PREMIO Y PAGOS l En 1988 se otorgó el Premio Nobel de la Paz a las fuerzas de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz.
l Pago: los soldados son pagados por su gobierno, según su rango. Los países que aportan personal son reembolsados por la ONU con una tarifa uniforme de 1,332 dólares por soldado al mes.
de la paz, sus cascos azules ayudan a proteger civiles, apoyan en procesos electorales, buscan la protección de los derechos humanos y el respeto al Estado de derecho. CENTRO DE ENTRENAMIENTO, NECESARIO En 2017 se contabilizó el mayor número de víctimas mortales entre los cascos azules en las últimas dos décadas, en total hubo 56 bajas. Un informe de la propia ONU dado a conocer el pasado 22 de enero, alerta que el personal de las misiones de paz a menudo está mal preparado y precariamente equipado. Por ejemplo, señala, en lugar de trasladarse en vehículos antiminas lo hacen en camionetas y patrullan sin gafas de visión nocturna. En los últimos cinco años murieron 195 elementos. Las misiones en África han sido las más peligrosas. El desarrollo de un centro de entrenamiento en México permitiría a los efectivos del país recibir las herramientas necesarias para actuar y mantenerse a salvo en las misiones, de acuerdo con estándares de seguridad mundial. Según la SRE, el Centro de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz en México será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
MISIONES EN CURSO EN EL MUNDO.
91,414 ES EL PERSONAL UNIFORMADO EN TODO EL MUNDO.
6,870 MDD SON LOS RECURSOS APROBADOS PARA EL PERIODO: 1/07/2017 30/06/2018.
28.47 % DE LA FINANCIACIÓN PARA LAS OPERACIONES DE PAZ PROVIENE DE EU.
#NUEVASMEDIDAS FOTO: AP
#RUSIA
MOSCÚ RECHAZA INTROMISIÓN EN EU ● El Kremlin dijo ayer que las acusaciones en
Estados Unidos contra varias empresas y 13 ciudadanos rusos por supuesta intervención en las elecciones presidenciales de 2016 no contienen pruebas de que el Estado ruso haya estado involucrado. Es la primera reacción del Kremlin a los cargos hechos por la oficina del fiscal especial de EU, Robert Mueller. REUTERS
ÍÑIGO GUEVARA MOYANO*
19 DE FEBRERO: HACIA UN EJÉRCITO MODERNO
Este 2018, el Ejército cumple 105 años y quien escribe sumará dos humildes décadas de publicar análisis sobre las Fuerzas Armadas mexicanas. En estos 20 años se ha apreciado una transformación significativa en el Ejército Mexicano; una metamorfosis lenta, pero positiva, que lo ha llevado a convertirse en un componente mucho más sustancial del escenario nacional y también –algo inconcebible hace 20 años– del internacional. El cambio más importante no ha sido en su despliegue o armamento, sino más profundo, pues tiene que ver con la evolución de la visión y mentalidad de sus integrantes. Si bien es una transformación que se desarrolla dentro del Ejército, dicha modernización debe de extenderse también a los sectores civiles y políticos con que se relaciona, pues es la combinación de los tres lo que formula la defensa de una nación moderna. Dentro de esos cambios se ha incluido la incorporación de la mujer a la profesión militar, múltiples avaneces en el sistema de educación militar, una re-conceptualización de la cooperación internacional y el establecimiento –de la mano con el sector público– de un sistema de becas educativas para los hijos de sus integrantes. Esta última prestación en particular convierte a la profesión militar en un elevador social para la familia militar mexicana. Pero aun cuando hay múltiples cambios positivos, falta mucho por mejorar. El Ejército enfrentará grandes retos si quiere continuar transformándose en lo que deberá ser una fuerza moderna y eficiente que proteja a lo que será la séptima economía mundial hacia el 2030. No va a ser una tarea fácil, dado que deberá aprender a correr antes que caminar en varias dimensiones; aquí algunos de ellos: Balance de las relaciones horizontales y verticales: El Ejército moderno debe tener muy clara la diferencia entre relaciones civiles-militares (horizontales) y político-militares (verticales). Para ello parafraseo al profesor Guillermo Pacheco Gaitán: "La relación civil-militar es una dimensión horizontal que no tiene implícitas relaciones de poder, sino de protección y conocimiento, lo que a su vez genera confianza y con ello un fuerte vínculo entre sociedad y ejército". El fin último de un ejército debe ser la protección de los sectores más vulnerables de la población por encima de una relación de poder. La relación político-militar en cambio es una relación vertical, una de poder en la que los militares se subordinan al poder político, en quien depositan la conducción de la política de defensa. El nivel de participación militar en la conducción de esa política se define como el punto crítico de esa relación, según Pacheco. En el caso de México, si bien el Ejército está subordinado a la clase política, ésta tiene una muy baja participación en la conducción de dicha política, por lo que el punto crítico es alto en favor de los militares, que tienen un papel protagónico en la política de defensa, en vez de un papel de asesoría. Hay
que aclarar que un país no va a ser ni menos ni más democrático porque el punto sea alto, lo que nos dice es que en el caso de México hay poca capacidad o intención de conducción por el sector político y muy probablemente por ello haya una relación civil-militar (horizontal) tan positiva. Por lo tanto, un Ejército moderno debe encontrar el balance ideal en ambas relaciones de acuerdo a su propia circunstancia. Transparencia y rendición de cuentas: El Ejército está en un proceso de apertura que le demanda adaptarse a un nivel de transparencia que a veces parece incómodo para sus integrantes, en especial cuando se trata de carencias, errores o abusos. Esta resistencia emana del tratamiento negativo (también politizado) de algunos medios de comunicación amarillistas que pueden, en el imaginario militar, generar una pérdida de prestigio para la institución– pues rara vez sus logros y aciertos reciben atención pública. Sin embargo, esta “incómoda” transparencia es necesaria para que sea eficiente. El Ejército debe hacer públicos sus gastos y ahorros, su estado de fuerza, así como las decisiones de adquirir un equipo o tecnología por encima de otro. Adoptar nuevas dimensiones: El Ejército moderno tiene que estar listo para operar en todo tipo de terreno y circunstancia. Absorber modelos modernos como la guerra hibrida, anti-acceso y negación a espacios (A2/AD) y el desarrollo de capacidades cibernéticas con fines militares, más allá de la seguridad informática. El ejército moderno debe desplegar unidades con otras fuerzas armadas aliadas en el exterior, aprendiendo y contribuyendo a la seguridad internacional y con ello materializando la política exterior mexicana. Despliegue y retorno sobre inversión –El Ejército moderno, ni el del futuro, están guardados en sus cuarteles haciendo ejercicio y practicando para el desfile del 16 de septiembre. El Ejército es un bien público y por lo tanto debe ser empleado para el bien del público, por lo tanto debe estar desplegado a lo largo y ancho del territorio nacional –y más allá– con muy distintos niveles de visibilidad de acuerdo a la circunstancia. Desde operaciones de alto impacto "quirúrgicas" para neutralizar amenazas a la población, hasta promoviendo el diseño y desarrollo de avances médicos y tecnológicos, en sectores como robótica, inteligencia artificial y energías alternativas por hacer algunas menciones. Finalmente, el debate sobre si utilizar a las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública es obsoleto; estamos perdidos en discutir un concepto que ha sido rebasado por la necesidad. La discusión debe ser sobre el “cómo” el Ejército debe apoyar la seguridad pública, para de esta manera reorientar y profesionalizar a las unidades encargadas de ello. El 19 de febrero fue el Día del Ejército: a sus miembros muchas felicidades y gracias por su servicio a nuestra patria. *Consultor de la compañía Jane's, basada en Washington
EL HERALDO DE MÉXICO ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
POR JUAN LUIS RAMOS
Destacó que el incremento en el monto de las exportaciones va de la mano con el crecimiento de la economía en EU, país al que va casi 80 por ciento de los envíos. “No es una sorpresa, porque el crecimiento de la economía estadounidense nos repercute positivamente. Ellos consumen más y por ende importan más, y eso nos beneficia al ser uno de sus principales socios comerciales”, destacó. En cuanto a las industrias que más crecieron en generación de plazas de trabajo estuvieron la de fabricación de maquinaria y equipo, que aumentó 7.3 por ciento en comparación con el cierre de 2016, y la de fabricación de equipo de transporte, es decir la industria automotriz, que registró un aumento de 6.9 por ciento en los empleos generados el concluir el año pasado. Tan solo el sector de transporte cerró el año con 890 mil 580 plazas, 23.9 por ciento del total de los empleos de manufactura.
MARTES 20 / 02 / 2018
JUAN.RAMOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El sector manufacturero en México continúa dando muestras de solidez. De acuerdo con datos del Inegi, el empleo en estas industrias tuvo su mejor cierre de año en una década, con 3 millones 727 mil 268 plazas formales en 2017, un alza de 2.9 por ciento frente al año previo. En medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las amenazas del presidente de EU de acabar con el acuerdo comercial, las exportaciones manufactureras se incrementaron en 8.5 por ciento el año pasado, su mayor crecimiento desde 2011, para alcanzar 364 mil 485.1 millones de dólares, monto histórico para el sector. Incluso, la cifra de las exportaciones manufactureras durante el año pasado equivale a 89 por ciento del valor total de los envíos desde México hacia el exterior. El sector manufacturero se constituyó como uno de los más dinámicos en materia de empleo durante 2017. Con respecto a las contrataciones, los empleados crecieron 3.3 por ciento, mientras que los obreros del sector aumentaron 2.7 por ciento. María Fonseca, decana de Negocios de la Región Sur del Tecnológico de Monterrey, destacó que las cualidades de la mano de obra en México han llevado a que el sector laboral de la industria manufacturera se incremente año con año.
EDITORES: ENGGE CHAVARRÍA, JORGE JUÁREZ, ARTURO ROBLES Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: JESÚS CHÁVEZ
#INDUSTRIAENCRECIMIENTO
GANAN PARTIDA A TRUMP
PRESIONES Aunque las industrias de la manufactura tuvieron un buen desempeño en cuanto al número de plazas generadas durante el año pasado, las remuneraciones mostraron un estancamiento en gran medida por el alza en la inflación. De acuerdo con el Inegi, mientras que las horas trabajadas aumentaron 0.7 por ciento, las remuneraciones medias disminuyeron 1.2 por ciento respecto a igual mes del año pasado en cifras originales.
EN DICIEMBRE DE 2017, EL EMPLEO MANUFACTURERO EN MÉXICO TUVO SU MEJOR CIERRE EN 10 AÑOS
“El sector empresarial reconoce la mano de obra calificada del país y todo lo que se ha desarrollado en los últimos años, eso se aprecia y
reconoce por 95 por ciento de los industriales que tienen operaciones en el país”, comentó en entrevista a El Heraldo de México.
29.5
15.7
ATRACTIVA MANO DE OBRA
2010
2006 Crecimiento de exportaciones manufactureras
A PESAR DE LAS TENSIONES COMERCIALES QUE VIVE EL PAÍS, LAS MANUFACTURAS SIGUEN CON UNA FIRME EXPANSIÓN.
(Var.% anual)
3,112,532 Empleo en manufacturas (número de personas) 2010
3,727,268
8.5 2017
2011 2012
-17.8 2013
2009 2014 2015 2016 2017
INDICADORES
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
PUNTOS
PUNTOS
7.8125 -0.0125 7.50 +0.1500
DOW JONES
NASDAQ
BOVESPA
DAX
VAR.%
48,928.48 +0.09 25,219.38 +0.08 7,239.47 -0.23 84,792.71 +0.32 12,385.60 -0.53
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO
TIPO DE CAMBIO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO DÓLAR AL MENUDEO
PESOS
VAR.%
EMISORA
GANADORAS
18.8000 18.5160 18.5360 23.2800
0.00 +0.05 +0.30 -0.21
PERDEDORAS
SARE B GCARSO A1 LALA B CIE B GEO B TEAK CPO
VAR.%
+4.55 +3.51 +3.06 -4.76 -2.80 -2.09
MERK-2 27
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SECTORAUTOMOTRIZ
México trabaja reglas de origen LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DICE QUE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DE MÉXICO DEBE PRESENTAR UN PLAN EN LA NUEVA RONDA NEGOCIADORA
ACUERDO COMERCIAL EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ SITUACIÓN ACTUAL La norma refiere que 62.5 por ciento de un vehículo debe ser un costo generado en la región para acceder al arancel cero por ciento en la importación y exportación.
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
3.7 MILLONES DE AUTOS SE FABRICARON EN MÉXICO EL AÑO PASADO.
14% DE LOS VEHÍCULOS QUE SE VENDEN EN EU SE ARMAN EN MÉXICO.
ENRIQUE.HERNANDEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE), pidió presentar en la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una propuesta de regla de origen del sector automotriz, ya que se carece de contrapuesta a Estados Unidos y Canadá. “Estamos trabajando con la industria automotriz en una propuesta mexicana en reglas de origen", manifestó el funcionario, después de inaugurar el foro Industria 4.0: Retos para México. El gobierno de Estados Unidos propuso durante la renegociación del TLCAN que se pase de 62.5 a 85 por ciento el contenido regional de los vehículos que se fabrican en América del Norte y 50 por ciento del contenido deberá ser estadunidense. “Hemos sido muy claros, nuestra propuesta es mantener la regla de origen del acuerdo original de hace 23 año, ya que ha hecho exitoso al sector, así como no hay una propuesta mexicana”, declaró Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El representante del sector empresarial dijo que por el
PROPUESTA DE EU El gobierno de Donald Trump propone aumentar de 62.5 a 85 por ciento el contenido regional y que 50 por ciento de las autopartes tengan que fabricarse en ese país. PROPUESTA DE CANADÁ Busca incluir la inversión en investigación, desarrollo y el diseño de los vehículos en el cálculo de valor de contenido regional. PROPUESTA DE MÉXICO Mantener la regla que se tiene hasta ahora en el acuerdo. Al día de hoy sólo revisa el planteamiento canadiense del marco conceptual metodológico.
75% DE LA EXPORTACIÓN DE MÉXICO VA A EU.
momento se está revisando las ideas creativas para modernizar el sector automotriz de Estados Unidos, Canadá y México. “La propuesta canadiense tiene muchas lagunas, que estamos tratando de entender y llenar a través de reuniones con nuestros negociadores mexicanos y canadienses", dijo.
FOTO: REUTERS
NUEVA SEDE BURSÁTIL ● MANILA. Una bailarina se presentó ayer en la apertura de operaciones del nuevo complejo Philippine Stock Exchange en el distrito financiero Bonifacio Global City de Filipinas. REUTERS
EL ESPECTADOR #OPINIÓN
LOS CERVECEROS SIGUEN PELEANDO YUCATÁN En la entidad se presentan 582 casos de intoxicación alcohólica por cada 100 mil habitantes y son el primer lugar nacional
HIROSHI TAKAHASHI
ran molestia ha generado que en este espacio se aborde el tema del alcoholismo en Yucatán. Es un tema que se tiene que seguir discutiendo, porque en el estado que encabeza Rolando Zapata se debate la eliminación de las distancias mínimas entre los expendios de alcohol. Como en todas las historias, nos dicen nuestros amigos cerveceros, hay dos lados que se deben escuchar. Y eso hicimos. Los escuchamos. Aquí hemos indicado que en la entidad que lleva Rolando Zapata se presentan 582 casos de intoxicación alcohólica por cada 100 mil habitantes, es decir, ocupa el primer lugar a nivel nacional, en este tipo de situaciones relacionadas al consumo extremo de bebidas embriagantes, de acuerdo con el Anuario de Morbilidad de la Dirección General de Epidemiología del Estado. También hemos hecho saber a la opinión pública que a pesar de esta situación, se sabe que el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida (Canacome), Juan José Abraham Daguer, quien en meses pasados presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud para que se eliminen las distancias mínimas entre expendios, estaba negociando para revivir esta iniciativa y que sea aprobada antes que termine la actual administración de Zapata Bello. 44.9 POR CIENTO Hemos dicho que pareciera SE INICIA EN EL que al Gobernador y a Abraham CONSUMO DE Daguer se les olvida que 44.9 ALCOHOL ENTRE por ciento de los yucatecos comienzan el consumo de alcohol LOS 15 Y 17 AÑOS entre los 15 y 17 años, además de ser los que más intoxicaciones sufren. Lo cierto, es que grandes intereses cerveceros pretenden cobrar sus inversiones realizadas en la entidad y por ello la presión. Del lado de los grandes cerveceros, nos dicen que de acuerdo con los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), Yucatán no figura dentro de los primeros 15 lugares de consumo per capita en alcohol, ni dentro de los 12 primero lugares de consumo excesivo “como muchos detractores de la industria afirman” (ahí me incluyen, por cierto, aunque la verdad es que no estoy para nada en contra de los negocios, ni el libre mercado, ni contra la cerveza, soy un gran promotor de esta bebida). Pero van más allá mis amigos: “Si se analiza desde esta perspectiva, se podría afirmar que la ley que prevalece dentro del estado ha estado sustentada en lo que pareciera una mentira, que solo tiene fines proteccionistas a intereses que buscan mantener los privilegios de actores predominantes en la entidad. Afectando oportunidades de negocio y el desarrollo de la economía local”. Mis amigos agregan a lo publicado en este espacio: “De manera recurrente, diversos actores y medios de comunicación han protegido intereses privados, hablando sobre el supuesto liderazgo nacional en consumo de alcohol en Yucatán, con los resultados de la encuesta estos argumentos se desvanecen y dejan a la luz que es una ley que limita la competencia y mantiene los privilegios de algunos empresarios”. ¡Sopas! Ahí les dejo el mensaje, yo acuso de recibido…
G
HIROSHI@HERALDODEMEXICO.COM.MX @TAKAINK
28 MERK-2
MARTES / 20 / 02 / 2017 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA
ESTIRA Y AFLOJA ● EU pide que se aumente de 62.5 a 85 por ciento el contenido de partes regional en los vehículos.
#OPINIÓN
BAYER Y LA AGRICULTURA DIGITAL Es la empresa europea que con mayor vanguardia está empujando la agenda digital en el sector agro
● En caso de aumentar el porcentaje regional, prevén un impacto en la inversión.
CARLOS MOTA
n fenómeno de magnitud considerable está tomando tracción en varias partes del mundo: la agricultura digital. Se trata de una serie de procesos conectados a través de la tecnología bajo los cuales los datos alrededor de cierta producción agrícola son explotados de manera integral e inteligente para incrementar productividad y elevar la competitividad del campo. En pocas palabras: la siembra, cosecha, distribución, mercadeo y todas las actividades del campo se vuelven digitales. En Europa existe particular ventaja al respecto. Ahí ya se identifica el fenómeno con el nombre de Agricultura 4.0, y es descrito por organizaciones como CEMA —European Agricultural Machinery— como el paso adicional a la sola captura de datos en el campo. De hecho, los sensores ya no son suficientes. Es necesario que la maquinaria agrícola hable entre sí. Ya está ocurriendo. La Agricultura 4.0 implica alta precisión desde el cuidado de la semilla y la aplicación de los nutrientes, hasta el secado, monitoreo y control de la cosecha. Es tan firme el paso en Europa al respecto, que prácticamente dos o tres veces al mes están teniendo lugar cumbres, foros y expos cuyo tema central es la adopción AGRICULTURA masiva de estas tecnologías 4.0 IMPLICA en el campo europeo. ¿EjemALTA PRECISIÓN plos? Este 1 y 2 de marzo EN EL CUIDADO ocurrirá la cumbre Internet of Food and Farm en Almería, DE LA SEMILLA España. Bayer es una de las empresas europeas que con mayor vanguardia está empujando la agenda digital en el sector agro. Recientemente puso en marcha la plataforma “Bayer ForwardFarming”, que facilita la colaboración entre agricultores y descansa sobre tres pilares: (1) soluciones agronómicas individualizadas; (2) gestión proactiva para la protección de granos, hábitats y sistemas acuíferos; y (3) alianzas. Asimismo, Monsanto, la firma que Bayer adquirirá tras la aprobación pendiente de la Unión Europea, también tiene soluciones de vanguardia al respecto. De hecho, la Comisión Europea ha demorado la aprobación de esta adquisición para evitar una condición anticompetitiva en el sector, porque ambas ya son poderosas en el tema. En México la agricultura digital comenzó a mencionarse hace menos de dos años, principalmente en cultivos de aguacate y algunas hortalizas. Sin embargo, todavía no se convierte en la agenda prioritaria. Pero debería.
U
CASTAÑÓN + MODELO DUAL El presidente del CCE aseguró que para finales de 2018 serán 10 mil jóvenes los que hayan pasado por capacitaciones del llamado Modelo Dual Mexicano, con formación en el aula y también con prácticas en empresas. Pero se dolió de nuestra pobre investigación y desarrollo, que sólo representa 0.6 por ciento del PIB, mientras que el promedio de la OCDE está en 2.4 por ciento. ¿Su meta? Llegar al 1.5 por ciento. Quiere empujar nuevos centros tecnológicos y detonar asociaciones público-privadas. MOTACARLOS100@GMAIL.COM @SOYCARLOSMOTA
●
TLCAN. Las reglas de origen, el principal punto en la agenda en la siguiente ronda.
#AUTOMOTRIZTLCAN2.0
Alertan salida de inversiones MODIFICAR LAS REGLAS DE ORIGEN AHUYENTARÁ LA LLEGADA DE CAPITAL EXTRANJERO DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE FIRMAS DE ASIA Y EUROPA EN EL PAÍS POR EVERARDO MARTÍNEZ
53% DE LOS AUTOS FABRICADOS SON DE FIRMAS EUROPEAS Y ASIÁTICAS.
EVERARDO.MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO.COM.MX
En caso de que se modifiquen las reglas de origen para el sector automotriz en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se ahuyentará la inversión de armadoras asiáticas y europeas en México. “Aumentar el porcentaje de componentes para la región mete presión, sobre todo a los inversionistas en la región TLCAN que han invertido en México, japoneses, coreanos, alemanes que hoy cumplen la regla de origen como está", dijo a El Heraldo de México, Manuel
3.1 MILLONES DE AUTOS EXPORTÓ MÉXICO EN 2017.
#VÍAAPP
Avanza primera obra bursatilizada REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Grupo Mota-Engil continúa con la rehabilitación del tramo carretero Coatzacoalcos-Villahermosa, informó la empresa a través de un comunicado. Para la obra, el consorcio co-
locó en el mercado mexicano una emisión de bonos de deuda por un total de mil 950 millones de pesos en octubre, lo que representó la primera bursatilización en el mercado nacional de un proyecto de infraestructura bajo la ley de Asociaciones Público Pri-
Montoya, director de Cluster Automotriz de Nuevo León. Actualmente, 62.5 por ciento del contenido regional de los vehículos que se fabrican en Norteamérica, y gozan del beneficio del tratado comercial al importary exportar con un arancel de cero por ciento. José Luis de la Cruz, director para el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), señaló que México y sobre todo las empresas que fabrican en el país tendrán que ceder a las peticiones de Trump y quedará entre 70 y 75 por ciento el contenido regional, prevé el experto. Manuel Nieblas, líder de productos industriales de la consultora Deloitte, contrastó en un análisis sobre el tema al asegurar que al incrementar el porcentaje de autopartes, habrá mayor inversión y generación de empleos, pues las empresas buscarían desarrollar proveedores locales.
vadas (APP). El consorcio está formado por Mota-Engil México, filial de la constructora multinacional Mota-Engil y dos filiales del grupo constructor Mexicano Grupo Hycsa. La emisión de certificados bursátiles fiduciarios en el mercado fue colocada a una tasa fija nominal de 8.9 por ciento a un plazo de 9.2 años, y fue calificada por parte de Fitch Ratings, HR Ratings y Standard & Poor’s Global. En el cuarto cierre financiero de proyectos de infraestructura en México, la empresa reportó unainversión por más de los 20 mil millones de pesos.
MERK-2 29
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CANDIDATOSALAPRESIDENCIA
Casas de bolsa ven otra reforma LA NUEVA ADMINISTRACIÓN DEBE IMPULSAR EL EMPLEO FORMAL Y ATRAER MAYOR INVERSIÓN PRODUCTIVA
IMPUESTO EN LA MIRA
LA AMIB RECOMIENDA ANALIZAR SI ES VIABLE COBRAR IVA A OTROS RUBROS.
(Variación real anual %)
15.2
POR ENRIQUE HERNÁNDEZ
16% ES LA TASA DEL IVA VIGENTE PARA TODO EL PAÍS.
2.1% PREVÉN QUE SEA EL AVANCE ANUAL DEL PIB EN 2018.
ENRIQUE.HERNANDEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los inversionistas del mercado de valores no están nerviosos por las propuestas económicas y políticas de los candidatos a la Presidencia de la República, aseguró José Méndez Fabre, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB). “No veo nerviosismo de ninguno de mis asociados e inversionistas por las propuestas de los candidatos, pero sí veo una responsabilidad para realizar un análisis de qué es lo que queremos que sea México en los próximos años”, señaló.. Los mexicanos tenemos la responsabilidad de analizar a los candidatos a la Presidencia y al Congreso de la Unión de “quien nos dé la continuidad y lo que necesita el país para seguir creciendo” en los próximos años dijo a El Heraldo de México.
3.2
2015
2016
2017
-2.8 Fuente: SHCP.
35 CASAS DE BOLSA ANALIZAN LAS PROPUESTAS.
NUEVA REFORMA FISCAL Respecto a los beneficios fiscales que se dieron en EU, y la posibilidad de que haya cambios o ajustes en México, Méndez Fabre señaló que lo que pasó en Estados Unidos nos va marcar la
pauta de lo que tenga que pasar fiscalmente. “Es complicado por el año electoral, pero se necesita una nueva Reforma Fiscal”, aseguró. La reforma fiscal de 2013 fue parcial, porque se necesita reducir la desigualdad y captar más recursos fiscales, aseguró. El gobierno entrante necesitan una estrategia para aumentar los contribuyentes, que permita y dé un mayor crecimiento económico al país, expresó. Habrá que analizar a profundidad si viable cobrar un Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas, agregó. “Sí eso implica una reforma al IVA, pues tendremos que hacerla; ya tenemos que salirnos de esa caja de pensar de que no podemos hacer algo más de lo que tenemos”, comentó.
#INVERSIONESENPUERTA
#CIERREDESUCURSALES
NEXXUS SACA LA CARTERA
KFC SE QUEDA SIN POLLO
Nexxus, uno de los fondos de capital privado más activos en México, dijo que planea invertir 350 mdd en Pymes con mucha exposición a consumidores de clase media en el mercado doméstico, en España y en Portugal. Arturo Saval, socio director de la firma, detalló que el fondo desembolsaría ese monto en los próximos 12 a 18 meses. El ejecutivo aseguró que en México la población joven representa un gran potencial para firmas de consumo. REUTERS
●
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA BOLSA “Cuando los ordenadores tomen el control, puede que no lo recuperemos”, Marvin Minsky
ROGELIO VARELA
uego del sofocón al inicio de febrero en las bolsas, tal parece que la calma ha regresado a los inversionistas. Los números de la economía de EU son positivos, lo que también es bueno para México y para las plazas bursátiles, aunque cada vez más decisiones de comprar o vender las están tomando robots y menos inversionistas acaudalados como Warren Buffet o Carlos Slim Helú. En la Bolsa de Nueva York más de 70 por ciento de la operación ya la realizan las computadoras, en pocas palabras, la inteligencia artificial (IA). En la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Jaime Ruiz Sacristán, se estima que esa cifra llega a 30 por ciento, pero cada vez más las casas de bolsa locales están contratando a matemáticos ó expertos en minería de datos. La IA llegó para quedarse y se ha integrado al proceso de toma de decisiones y medición de riesgo por lo que la idea es predecir qué hará el mercado. Uno de los pioneros de esa tecnología es Nearshore Delivery Solutions, de Gustavo Parés Arce, quien ha logrado adelantarse al movimiento de las acciones al incorporar disciplinas del cómputo cognitivo como machine learning, big data e inteligencia artificial. La pregunta es si todo ello evitará CADA VEZ MÁS un nuevo crack. DECISIONES DE COMPRAR LA RUTA DEL DINERO O VENDER LAS Los trabajadores de la unidad TOMAN ROBOTS Mimosa, de Minera del Norte, subsidiaria de Altos Hornos de México, recibieron un incremento salarial de 7 por ciento, después de una exitosa negociación con la empresa comandada por Alonso Ancira Elizondo. En el acuerdo se contempla incluso la contratación de un mayor número de trabajadores de base, sin embargo entre los obreros, agrupados en el Sindicato Nacional Democrático Minero, que encabeza Ismael Leija Escalante, hay sentimientos encontrados. Por un lado, consiguieron un aumento salarial sustancial, pero por el otro, condenan que Andrés Manuel López Obrador, haya incluido en la lista de senadores plurinominales al dirigente del viejo sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, quien es acusado de un fraude por 16 millones de pesos por concepto de beneficios de la renegociación de un contrato colectivo que AHMSA le entregó a Napito, pero que este jamás dio a los obreros… Se cumplieron ayer 12 años del accidente en la mina Pasta de Conchos, Coahuila que marcó un antes y un después en temas de seguridad. Curiosamente tal evento también marcó el autoexilio de Napoleón Gómez Urrutia quien huyó de México para ocultarse en Vancouver, Canadá. El tema es que su sindicato fue corresponsable en el accidente al no garantizar la seguridad de los trabajadores de la mina de carbón… El Consejo Ejecutivo de Tecnologías de Información Hispanas (HITEC), reconocerá a los principales líderes es su rubro durante la Cumbre de Liderazgo a celebrarse en marzo en Dallas, Texas donde figura Rodrigo Becerra Mizuno, director Corporativo de Tecnologías de Información en Pemex. En el evento organizado por AT&T también se reconocerá a directivos de otras firmas mexicanas como Telmex y KidZania.
L
8.9
2014
CORPORATIVO
LONDRES. La cadena de comida rápida KFC cerró ayer más de 700 restaurantes en Reino Unido por falta de pollo, debido a un problema de distribución de la empresa alemana DHL. En total, más de 700 locales, de 900 que tiene en Reino Unido, permanecieron cerrados por la tarde, según la página web de la empresa estadounidense. Desde hace varios días, KFC tiene problemas con la empresa alemana DHL, con la que trabaja recientemente para la entrega de la materia prima. AFP
●
FOTO: REUTERS
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
GRÁFICO: DANIEL RAZO
FRENAN ENFERMEDAD
30 MERK-2
EL HERAL DO DEM ÉXICO
UN NUEVO FÁRMACO QUE PROMETE SER MÁS BARATO, CON MAYOR EFECTIVIDAD PARA LOS PACIENTES INFECTADOS.
EVOLUCIÓN POSITIVA
En 2018, la mayoría de los pacientes respondieron positivamenteal tratamiento con antivíricos de acción directa
TINTA Y PAPEL
Pacientes sometidos a tratamiento (Porcentajes)
95%
90%
Salud
75%
#OPINIÓN
SEMARNAT, CON PASOS FIRMES Se ha encargado de trabajar para proteger, conservar y aprovechar los recursos naturales de la región
46%
EL EXPEDIENTE 31,000
personas se diagnosticaron de 2000 a 2016.
6%
600,000 ENGGE CHAVARRÍA
ic-tac, tic-tac como el ritmo sincronizado de un reloj fue el resultado del trabajo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y hablamos del trabajo y la constancia de Alfonso Blancanfort, delegado de esta institución en Baja California. Blancanfort, abogado por la Universidad Iberoamericana, se ha encargado de trabajar en diversas tareas para proteger, conservar y aprovechar los recursos naturales de la región, pues está probada su eficiencia y calidad. Desde hace cinco años es delegado federal, pero antes fue regidor del ayuntamiento de Ensenada. Por lo pronto, en los pasillos de Los Pinos corre el rumor de que en una de ésas asume un papel protagónico en la Semarnat, ya que es de las entidades con mejores resultados en materia ambiental. Ya veremos…
T
MÉXICO LLAMA A DINERO El próximo jueves Global Ventures Summit, Silicon Valley Tours the World abrirá sus puertas uno de los eventos más importantes del mundo para fondos de capital privado. El objetivo es promover a México como destino financiero para inversionistas. Será interesante porque a ES DE LAS esta cumbre asistirán más de ENTIDADES 40 fondos de inversión, 100 CON MEJORES inversionistas y 50 empresas, RESULTADOS tanto de Silicon Valley como AMBIENTALES de otras regiones, quienes se reunirán con más de 200 pequeñas y medianas empresas mexicanas, que participarán en el evento. Derivado de este importante foro, se espera alcanzar una inversión de 10 millones dólares en estas empresas, principalmente en los sectores de big data, inteligencia artificial, realidad virtual, tecnologías de la información, cloud computing, desarrollo de software, biotecnología y servicios financieros. Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, será el anfitrión de estos fondos que en su bolsa cuentan con más de 30 mil mdd para invertir en startups mexicanas. EDIFICA NEGOCIO Después del temblor, la industria que tendrá un repunte en sus ventas será la construcción. Cemex se aventuró a abrir 279 establecimientos durante el año pasado en México y América Latina, para alcanzar 2 mil 296 tiendas, posicionándose como la red de distribución de materiales para la construcción con mayor cobertura en la región. Construrama es una estrategia que nació en 2001, fue un proyecto que lo visualizó su fundador Lorenzo Zambrano, quien falleció el pasado 12 de mayo de 2014. El fin de Construrama es unificar la fuerza de los distribuidores, apoyar el desarrollo de propietarios de ferreterías locales y ampliar la cobertura en la industria de la construcción. Actualmente cuenta con mil 842 tiendas en México y 454 tiendas en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana. En la mente de Lorenzo Zambrano siempre fue apoyar a sus clientes con capacitación, darles herramientas para mejorar los sistemas de construcción en México, este modelo les ha salido tan rentable que su competidor su competidor ofrece algo similar. ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ENGGECHAVARRIA
1989
2001
2011
2013
2018
CENTROS DE SALUD
Hospitales del Seguro Popular acreditados para acceder al tratamiento con el Seguro Popular. Baja California H. Gral. de Mexicali
30,000 mdp
podría ser el costo para el sistema de salud en 20 años.
Chihuahua Gral. Dr. Salvador Zubirán San Luis Potosí H. Central Dr. Ignacio Morones Prieto Querétaro H. Gral. de Querétaro Yucatán H. Gral. Dr. Agustín O’ Horán H. Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán
Sinaloa H. Gral. de Culiacán Bernardo J Gatelum
habitantes se prevé que tienen el virus en el país.
Edomex Centro Médico Adolfo López Mateos H. Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca
3,000 mdp
es el costo del tratamiento para 15,000 pacientes diagnosticados.
399,000
personas mueren al año, debido a la Hepatitis C.
12 semanas dura el tratamiento para los infectados. Morelos H. Gral. de Cuernavaca Dr. José G Parres, Morelos
CDMX H. Gral. de México Dr. Eduardo Liceaga INCMN Salvador Zubirán Fuente: Secretaria de Salud.
71 millones en el mundo con infección crónica por el virus de la Hepatitis C.
#PRESUPUESTO
Bajan costo de la Hepatitis C EL SISTEMA DE SALUD REDUCIRÁ 10 VECES EL COSTO DEL TRATAMIENTO ANTES EL GASTO DE CADA PACIENTE ASCENDÍA A 500 MIL PESOS POR ELVA MENDOZA ELVA.MENDOZA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El sistema de salud en México reducirá 10 veces el costo del tratamiento de la Hepatitis C en este año, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) incluyó la compra de un nuevo fármaco que promete ser más barato y con mayor efectividad para los pacientes infectados. En diciembre pasado, el sistema de salud incluyó en el Décimo Paquete de Liberación de Medicamentos Innovadores 34 nuevos registros sanitarios, en el que se integró a Epclusa, medicamento
95% DE LOS CASOS RESPONDEN AL NUEVO TRATAMIENTO.
27 MIL MDP ES EL AHORRO QUE SE PREVÉ CONSOLIDAR.
de origen estadounidense que promete de 12 a 8 semanas y 90 por ciento de la probabilidad de la cura. Quienes ya cuentan con el fármaco son 8 centros de referencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más únicamente 12 hospitales del ISSSTE y afiliados al Seguro Popular. De acuerdo con Amílcar Azamar, investigador y especialista en Economía de la Salud, los costos económicos de no tratar esa enfermedad superará 30 mil millones de pesos en los próximos 20 años; no obstante, si se logra administrar el nuevo medicamento a los 15 mil diagnosticados, le costaría al sistema de salud mexicano tres mil millones de pesos. Por ejemplo, el gasto que realiza el gobierno por cada paciente para tratar la Hepatitis C con las antigüas terapias costaba 500 mil pesos cada tres meses, hoy no supera 300 mil pesos en ese mismo lapso.
32 MERK-2 ARTICULISTAINVITADO FAUSTO BARAJAS
ECONOMISTA Y ESPECIALISTA EN POLÍTICA PÚBLICA
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
EL GOBIERNO MOVIÓ AL SECTOR INDUSTRIAL, PERO HACIA UNA RECESIÓN Durante el 2017, la economía mexicana tuvo un desempeño sumamente mediocre. El responsable es claramente identificable: el actual Gobierno. ¿Por qué decimos eso? Las razones están a la vista de todos. En primer lugar, los “gasolinazos” le pegaron muy duro al poder adquisitivo de las personas, sobre todo, a las de recursos más bajos. Además, la recaudación tributaria del Gobierno alcanzó cifras históricas, lo que fue otro choque enorme a las finanzas de las clases medias. Lo anterior generó que se desacelerara el consumo interno, que había sido el principal motor de la economía. La cosa no acaba ahí: la producción industrial estuvo en recesión durante 2017 debido a que observó una caída de 0.4 por ciento, lo cual representó su peor desempeño desde la gran crisis global de 2008-2009. ¿También fue culpa del gobierno? La respuesta es sí, en gran medida. Al desglosar la evolución industrial por segmentos, el más dinámico y el único que registró cifras positivas fue el manufacturero que aumentó su producción en 3.1 por ciento, su tasa más alta en tres años, pero no fue impulsado por políticas públicas, sino por la reactivación de la industria de Estados Unidos a través del comercio exterior. Caso contrario de la minería con un desplome histórico de 9.6 por ciento, este sector acumuló 5 años seguidos en descenso. Esto por la contracción de la extracción de petróleo y gas, que cayó 10.1 por ciento. Esto también es culpa del gobierno, porque a pesar de la recuperación de los precios del petróleo se ha dejado de invertir en Pemex. En 2012 se hicieron 1,238 pozos de exploración y desarrollo, mientras que en 2017 sólo fueron 79, una caída del 94 por ciento. Aún hay más: la generación y distribución de electricidad, agua y gas, descendió 0.1 por ciento, su primera caída en 15 años. Y otra vez el gobierno se hace presente con una reducción de 37 por ciento de inversión en infraestructura para el sector. Las cosas se ponen peor: la industria de la construcción se contrajo 1.1 por ciento, el primer retroceso en cuatro años, debido a que el descenso de la inversión pública generó que las obras de ingeniaría civil se desplomaran 10.3 por ciento, su mayor caída en 19 años. Son ya 4 años de crisis en el sector de la construcción porque el gobierno ha dejado de invertir en infraestructura. Como lo comentamos la semana pasada, los retrocesos en la inversión física obedecen a que el gobierno está enfocado en pagar la deuda en la que incurrió de manera poco responsable en los primeros años del sexenio, sumado a los ineficaces y mal enfocados recortes presupuestales, la volatilidad cambiaria y las alzas de precios de los combustibles. Todo esto representa obstáculos para el sector industrial del país, cuyo desempeño en este sexenio ha estado muy por abajo del avance general de la economía. Claramente, el gobierno movió al sector industrial, pero a una recesión.
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES #OPINIÓN
BANCA OTRA VÍCTIMA DE INCERTIDUMBRE, CAE DINAMISMO DE CRÉDITO Y CAPTACIÓN E IMPROBABLE MEJORA EN 2018 ALBERTO AGUILAR
*Avances en varios frentes en TLC con UE y el jueves balance; mañana el amparo de Molina por expropiación en SCJN; temen que Alpízar se inconforme en CONCAMIN
León y las elecciones. STE AÑO EL platillo En este último factor principal de la Convención es conocido que la IP Bancaria que inicia el 8 no está para nada a de marzo tendrá que ver favor del representante con la presencia de los 3 de Morena dadas sus principales candidatos: posiciones beligerantes Andrés Manuel López Obrador, Ricardo y de ruptura al estatus Anaya y José Antonio Meade. quo. No es la primera vez que ese foro que Como quiera organiza en Acapulco la ABM que preside MARCOS muchas inversiones se Marcos Martínez Gavica sirve para que los MARTÍNEZ han pospuesto con el contendientes en una elección presidencial GAVICA consecuente impacto promuevan su candidatura. en el consumo. Así Ahí estuvieron Luis Donaldo Colosio, que un escenario favorable sería que el Vicente Fox, Felipe Calderón, el propio financiamiento de la banca mantenga este Enrique Peña Nieto y qué decir de AMLO año al menos el desempeño del 2017. que ya conoce de sobra el camino. Recién BBVA Bancomer que preside Será obligado referirse a la economía. Luis Robles Miaja y que lleva Eduardo Con un crecimiento promedio del PIB Osuna dio a conocer un estudio muy que andará sobre 1.9% en el sexenio, en detallado de la situación de la banca. este campo no todo se puede presumir, Pese a todo el índice de capitalización máxime la inflación del 6.77% en 2017, del sector estaba hasta noviembre del el golpe al poder de compra y rubros 2017 en 15.8%, a todas luces satisfactorio. tan nodales como la construcción que Algunos bancos incrementaron su capital terminaron con número rojos (-0.6%). vía la emisión de obligaciones Más aún el crédito de la subordinadas. La propia banca e incluso la captación desaceleración de la cartera, que igual finalizaron 2017 EL AHORRO QUE sobre todo al consumo, ayudó con una desaceleración en CAPTA LA BANCA a reducir el riesgo. su dinamismo por la difícil APENAS CRECIÓ La morosidad de la cartera coyuntura. 3.7%, MUY POR crediticia de hecho se redujo El ahorro que capta la banca DEBAJO DEL del 2.9% al 2.6%. El único apenas creció 3.7%, muy por RITMO DEL 2016 componente que tuvo un debajo del ritmo del 2016, ligero salto fue el ligado al y eso que el Programa de consumo de 4.1% a 4.3%. Repatriación de Capitales que El crédito a las empresas fue el que impulsó la SHCP de José Antonio González mejor se comportó con un avance real del Anaya, amortiguó el golpe. 8.7%, aunque en 2016 había subido 15.7%. En concreto el crédito apenas El de consumo a su vez aumentó apenas aumentó a una tasa anual real del 6.4% 3.7% y vivienda 3.6%. vs 12.6% del 2016. Especialistas estiman En lo que hace al desglose del crédito improbable que esta última variable al consumo: la tasa real de avance del de pueda recuperarse este 2018, máxime nómina pasó de 13.9% en 2016 a sólo 0.5%, la incertidumbre que prevalece por el mientras que los personales se movieron TLCAN, la inflación, el alza de tasas por la del 14.8% al 6.2% en 2017. política de BANXICO de Alejandro Díaz de
E
MERK-2 33 Tarjeta de crédito redujo a su vez la tasa de crecimiento a 2.5% desde 4.4%, el de bienes de consumo duradero incluso cayó 0.6%, dado que el automotriz lo hizo 0.4%. Así que en el entorno electoral, la banca, motor de crecimiento, es también otra víctima.
***
AUNQUE SERÁ ESTE jueves cuando ECONOMÍA que comanda Ildefonso Guajardo realice un balance de los avances alcanzados en la 9ª ronda de negociaciones del TLC con la Unión Europea (UE), consultas realizadas permiten confirmarle que se camina satisfactoriamente en varios frentes. Le platicaba que la consigna es tener todo listo para que la 10ª ronda a realizarse en Bruselas sea de mero protocolo y ahí se anuncie la conclusión de los esfuerzos para modernizar el acuerdo. Entre los frentes que busca abrir México para sus exportaciones está el de la carne de bovino y equino, cítricos y algunas frutas como el plátano. También hay diferencias en cerveza, vino, embutidos y no se diga quesos, en donde hasta la semana pasada quedaban por resolver 5 productos en los que hace a las indicaciones geográficas: feta, gruyere, morbier, parmesano y el más importante que es el manchego por el desarrollo que ha alcanzado esa modalidad en el mercado mexicano.
***
SERÁ MAÑANA CUANDO ahora sí se desahogue el expediente de los amparos que interpuso Enrique Molina Sobrino para lo relativo al añejo acto expropiatorio de los ingenios de CAZE durante el sexenio de Vicente Fox. El tema que se desahoga en la Segunda Sala de la SCJN que preside Luis María Aguilar, quedo pendiente la semana pasada, y el ponente del asunto es el ministro Alberto Pérez Dayán. El ex de Pepsi Cola lleva años en litigio por la decisión gubernamental en su contra.
***
TÓMELO CON SUS reservas, pero al interior de CONCAMIN que comanda Manuel Herrera Vega hay aún incertidumbre tras el reñido proceso electoral que concluyó apenas el pasado viernes 9 de febrero. El ganador de la contienda fue Francisco Cervantes mandamás de la Cámara Arenera del Edomex. Se impuso a Rodrigo Alpízar ex presidente de CANACINTRA. En ambos lados hubo un amargo sabor de boca. Al interior de la confederación hay sospechas de que Alpízar analiza objetar el resultado. Dada la circunstancia que vive CONCANACO que lleva Enrique Solana, otro escenario de encono no parece el más oportuno ni para la IP, ni para el país. Se lo transmito al costo. ALBERTOAGUILAR@DONDINERO.MX @AGUILAR_DD
En una actividad colectiva como el futbol, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son figuras individuales. Protagonistas y referentes históricos de uno de los grandes duelos de este deporte, con el Real Madrid y el Barcelona, respectivamente. Los tiempos parecen ser de ellos, sin importar el orden: porque así como Cristiano es capaz de llegar al centenar de goles en la Champions League con los merengues (registra 101, en 95 partidos), Messi buscará lo propio con los culés (tiene 97, en 124 encuentros). La siguiente estación en la carrera del argentino encierra una prueba contra el Chelsea, el equipo al que no ha podido anotarle, luego de ocho oportunidades en la máxima competencia de Europa. Una de ellas en las Semifinales de la campaña 2011-12, cuando mandó un tiro de penalti al poste y el Barça quedó eliminado. Messi, sin embargo, vuelve a tener revancha. Un capítulo más que contribuye a engrandecer su historia y la de Cristiano, las dos grandes figuras de estos tiempos. Sus 97 goles en Champions League se dividen entre 28 equipos de 16 países. La mayoría, paradójicamente, frente a rivales de
POR ALBERTO ACEVES Y ALEJANDRO ASMITIA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
13
6
7
2013 2012
12
9
5
4
2014
12
10
13
GOLES POR AÑO
2011 201 0
09
4
20 08
07
20
1
06
20
20
1
3 6
5
200
ANTE EL CHELSEA.
0
CONTRA CLUBES INGLESES.
17 TANTOS
10
0
16
LA PULGA BUSCARÁ LO QUE CRISTIANO RONALDO YA ALCANZÓ CON EL MADRID.
tal To al p ru l e g loca s a f e e D nt En ita les s i v va Ri vos De ta 4 oc íses En pa tos s 2 te ar en n cu final 2 i fer l E i a m D se eutr s n n ale E n po am En fi c n E
DESGLOSE DE TANTOS
2
EDITORES: LUIS ALONSO Y HÉCTOR QUISPE COEDITOR: ALEJANDRO ASMITIA V. ASESOR: HERIBERTO MURRIETA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
16 20 015
MARTES 20 / 02 / 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
A TRES ANOTACIONES DEL CENTENAR EN LA CHAMPIONS LEAGUE
17 20
21
28
40
55
60
INFOGRAFÍA: PAUL PERDOMO ILUSTRACIÓN: DANIEL RAZO
EN LA QUINTA RONDA DE LA FA CUP, EL MANCHESTER CITY QUEDÓ ELIMINADO FRENTE AL WIGAN ATHLETIC, DE LA TERCERA DIVISIÓN DEL FUTBOL INGLÉS, CON UN GOL DE WILL GRIGG A LOS 79 MINUTOS. EL CUADRO DIRIGIDO POR PEP GUARDIOLA, QUE JUGÓ CON MAYORÍA DE TITULARES, ESTUVO CONDICIONADO POR LA EXPULSIÓN DEL LATERAL FABIAN DELPH. EN CONSECUENCIA, SUS ASPIRACIONES VINIERON A MENOS.
ADIÓS AL CITY EN LA FA CUP
FOTO: REUTERS
● Tras haber hecho su debut el jueves con la Real Sociedad, el zaguero mexicano Héctor Moreno abandonó el entrenamiento de ayer por un dolor en el glúteo izquierdo y será sometido a pruebas médicas, para conocer la gravedad de la lesión. REDACCIÓN
● El club de Eindhoven apelará el castigo de tres partidos que la Federación de Futbol de Países Bajos pretende imponerle al mexicano Hirving Lozano, luego de ser expulsado ante el Heerenveen, en partido correspondiente a la fecha 24 de la Eredivisie. REDACCIÓN
#CHAMPIONSLEAGUE
#MORENOESTÁLESIONADO
#PSVAPELARÁSANCIÓN
97
De 2005 a 2017, el atacante blaugrana consiguió cuatro orejonas para las vitrinas de su equipo: 2006, contra el Arsenal; 2009 y 2010-11, ante el Manchester United, y 2014-15 frente a la Juventus de Turín. Curiosamente, la mayor parte de sus logros en esta competencia es contra rivales de la Liga Premier inglesa. Por eso, entre otros factores, la siguiente escala del Barça reúne elementos de interés, a nivel colectivo e individual. Se trata de un nuevo partido en el que el nombre de Messi vuelve a estar relacionado con citas históricas; hoy es su turno ante el Chelsea.
VS
VS
13:45 HORAS ESTADIO: ALLIANZ ARENA POR TV: ESPN
BESIKTAS
BAYERN M.
13:45 HORAS ESTADIO: STAMFORD BRIDGE POR TV: FOX SPORTS
BARCELONA
CHELSEA
15
12
9
INSTAGRAM: @JDELABRA68
PRESENTACIONES
JUAN ANTONIO DE LABRA
#OPINIÓN
MÁS F1
34/35 META
L
os primeros coches de 2018 ya han comenzado a mostrar su nueva imagen. La escudería estadounidense Haas fue la primera en dar a conocer su VF-2018 sin previo aviso, el 14 de febrero. Al día siguiente apareció en escena el FW41 de Williams, y ayer hizo lo propio el RB14 de Red Bull. La lista sigue con Sauber y Renault, cuyos coches serán mostrados hoy por vez primera. Existe expectación por conocer al monoplaza del equipo suizo con su flamante patrocinio de Alfa Romeo, mientras que el coche de Renault se espera que sea competitivo, con especial interés en que el motor ofrezca un buen desempeño. El jueves está programada la develación de los bólidos de Mercedes y Ferrari, lo que parece una curiosa e interesante coincidencia. El rubro que llevarán las flechas de plata será W09, siguiendo con la
CONOCER LA EVOLUCIÓN DE DISEÑO DE LOS AUTOS DE 2018 ES PARTE DEL AMBIENTE PREVIO A LA PRETEMPORADA
nombre de la escudería de Vijay Mallya, que pretennomenclatura W que remite a coches legendarios, de atraer nuevos patrocinadores y que se le identicomo aquel W196 con el que Juan Manuel Fangio fique menos con un país donde ya no hay carreras se coronó en 1954, y que en 2013 se vendió en 22.7 de Fórmula 1 desde 2013. millones de euros para convertirse en Y cierra la lista Toro Rosso, que exel coche más caro de la historia adquihibirá su coche, denominado STR13 rido en una subasta. FORCE INDIA -por lo visto sin atisbo alguno de suPor ahora, se desconoce cómo será PRESENTARÁ perstición-, el lunes 26 de febrero y denominado el prototipo de Ferrari, SU VMJ11 EL 25 que estará motorizado por Honda. Este luego de que el año anterior lució las hecho despierta cierto morbo entre los DE FEBRERO siglas SF70-H por la celebración del seguidores de McLaren como en los de 70 aniversario de que Enzo Ferrari Y ES POSIBLE la propia escudería filial de Red Bull, formalizó su apellido como marca. QUE TAMBIÉN ya que la marca japonesa se aventuDesde entonces, así quedó inscrito en SU NUEVO ró a afirmar que este año sí va a tener las competiciones. NOMBRE fiabilidad. Eso está por verse. Otro coche muy esperado es el La gran diferencia con respecto de MCL33 de McLaren, sobre todo porque los del año pasado será el multicitaahora será impulsado por una unidad do halo, esa horrible protección que ha significado de potencia de Renault. Los seguidores de la escudeun desafío de diseño aerodinámico para los ingería británica esperan que acabe con la infame mala nieros de los equipos, y al que todo mundo tendrá racha que los de Woking acumulan durante los tres que acostumbrarse hasta que se avance en su deaños que estuvieron unidos a Honda. sarrollo estético. En la lista de presentaciones sigue la del VMJ11 de Force India, prevista el domingo 25 de febrero. Al parecer, ese día también anunciarán el cambio de JDELABRA68@YAHOO.COM.MX
ANTE EL CHELSEA, EL ASTRO ARGENTINO BUSCARÁ ALCANZAR LA CIFRA DE 100 GOLES EN EL TORNEO DE CLUBES MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO
EL TURNO DE MESSI
la Liga Premier inglesa: Manchester United (dos), Manchester City (seis) y el Arsenal (nueve), que es su víctima principal. La serie con los Blues inicia en Londres, en la cancha de Stamford Bridge, y pese a que el Barcelona será visitante, esto no es problema para Messi, si se toman en cuenta sus 40 goles en encuentros fuera del Camp Nou. Tanto hoy como quizá el 14 de marzo, cuando se juegue la vuelta, el 10 argentino camina detrás de Cristiano en su prueba individual y la ruta al centenar de tantos estará a sólo tres disparos, aunque para ello tendrá que vencer la portería que más se le ha negado. En esta edición de la competencia, La Pulga registra cuatro anotaciones, en contraste con las 13 que hizo en 2016 y 2012.
36
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 37
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONCACHAMPIONS
FOTO: MEXSPORT
PARA HOY HEREDIANO
VS. TIGRES 19:00 HORAS ESTADIO ELADIO ROSABAL CORDERO FOX SPORTS
MIÉRCOLES SAPRISSA
VS. AMÉRICA 19:00 HORAS ESTADIO RICARDO SAPRISSA FOX SPORTS 2
●
POSTURA. El técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, descartó a André-Pierre Gignac para iniciar el torneo.
MIÉRCOLES MOTAGUA
LA MÁXIMA OBLIGACIÓN COMIENZA EL CAMINO DE LOS CLUBES NACIONALES EN EL TORNEO DE LA ZONA Y EL OBJETIVO SERÁ MANTENER EL TÍTULO PARA MÉXICO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tigres, América, Chivas y Tijuana, los cuatro equipos clasificados de la Liga MX, inician su camino en la Concachampions, con un requisito mayor: refrendar el dominio que han
CON DOS BAJAS Por decisión técnica de Ricardo Ferretti, el brasileño Juninho y AndréPierre Gignac no viajaron a Costa Rica con el resto de sus compañeros, para enfrentar al Herediano.
●
impuesto en los últimos años, respecto a rivales de Estados Unidos y Centroamérica. El más ganador en ediciones anteriores es el equipo americanista, que busca su cuarto título en este siglo bajo el mando del técnico Miguel Herrera. Para el resto de representantes mexicanos, es una nueva prueba que ofrece la Concacaf para destacar en el máximo peldaño del futbol de la región. Chivas perdió una final en el 2007 frente al Pachuca, tras un penalti errado por Alberto Medina. Tigres, entre tanto, sumó dos subcampeonatos (2015-16 y 2016-17) ante el América y los Tuzos, mientras que los Xolos afrontan otro gran desafío en su historia profesional. Desde que en 2008 se implementó el nuevo formato, el torneo lo han ganado los clubes de la Liga MX, que a su
VS. TIJUANA 21:00 HORAS ESTADIO NACIONAL FOX SPORTS 2
JUEVES CIBAO
VS. CHIVAS 19:00 HORAS ESTADIO CIBAO FC FOX SPORTS 2
FINALISTAS DE LA LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF TEMPORADA CAMPEÓN SUBCAMPEÓN 2000* L. A. Galaxy Olimpia 2001* Torneo cancelado ● 2002* Pachuca Morelia ● 2003* Toluca Morelia ● 2004* Alajuelense Saprissa ● 2005* Saprissa Pumas ● 2006* América Toluca ● 2007* Pachuca Chivas ● 2008* Pachuca Saprissa ● 2008-09 Atlante Cruz Azul ● 2009-10 Pachuca Cruz Azul ● 2010-11 Monterrey Real Salt Lake ● 2011-12 Monterrey Santos ● 2012-13 Monterrey Santos ● 2013-14 Cruz Azul Toluca ● 2014-15 América Impact ● 2015-16 América Tigres ● 2016-17 Pachuca Tigres * Se llamaba Copa de Campeones y Subcampeones ● ●
vez han sido participantes del Mundial de Clubes. Este año, sin embargo, la FIFA no ha hecho oficial cuál será el premio para el ganador de la competencia. "Fue muy doloroso perder las finales pasadas, pero si llegamos a dos, podemos llegar a tres. Este año queremos ir a la final y ganarla, porque es un objetivo del club", afirmó hace unos días André-Pierre Gignac, delantero de Tigres, quien, sin embargo, no realizó el viaje con su equipo para enfrentar al Herediano de Costa Rica. Los mejores equipos en todas las series avanzarán a los Cuartos de Final, que se jugarán del 6 al 13 de marzo. En la lista de rivales de los conjuntos nacionales, aparecen cinco contendientes de la MLS: el Seattle Sounders, New York Red Bulls , Colorado Rapids, FC Dallas y el Toronto FC, campeón vigente. Una rivalidad que tendrá capítulos nuevos.
11 AÑOS TIENE CHIVAS SIN UNA FINAL DEL TORNEO.
3 TÍTULOS DEL AMÉRICA EN LAS ÚLTIMAS 12 EDICIONES.
#OPINIÓN
,
CENTRO AL ÁREA
ALEJANDRO ASMITIA V.
UN ESTIGMA IMBORRABLE
El 26 de mayo de 2013, hace casi cinco años, se dio una de las remontadas más increíbles en la historia de las Liguillas, cuando el América se impuso al Cruz Azul en una noche lluviosa en el Estadio Azteca. Inolvidable para ambos bandos es aquel cabezazo de Aquivaldo Mosquera, que le permitió a las Águilas romper con 178 minutos de sequía en aquella serie por el título, pero curiosamente esa anotación fue más allá, porque no sólo
revivió a los de Coapa, quienes terminarían empatando el partido en el tiempo añadido, gracias a un autogol de Alejandro Castro, otorgado oficialmente al arquero americanista Moisés Muñoz, para finalmente llevarse la corona en series de penalti, sino que mentalmente significó un golpe que, hasta la fecha, parece imborrable en la institución cementera. Tras esa inaudita forma de perder su quinta final de Liga MX consecutiva, la otrora pro-
tagonista Máquina no ha podido levantarse, y prueba de ello es que las burlas por llegar a la finales y no ganarlas, mutaron durante el año siguiente a eliminaciones prematuras en Liguilla, para después ligarse con tres años (seis torneos) sin clasificar a la fase final, hasta el Apertura 2017, cuando el Cruz Azul rompió esa malaria para finalmente ser eliminado en Cuartos de Final por el América, sí, el equipo que comenzó su debacle mental. Sin duda, es un tema digno de cualquier psicoanalista porque si se analizan detenidamente los torneos de los Cementeros desde aquella derrota, veremos un importante número de encuentros con resultados similares al sufrido en esa final,
cuando una sola jugada pudo cambiar el destino de una plantilla que hoy en día no ha sabido cómo reaccionar, lo que derivó incluso en la implantación del verbo cruzazulear, en alusión a perder de manera inverosímil. Así pudo apreciarse su eliminación en Liguilla siendo superlíder, aunque tenía dos goles de ventaja en casa ante el León (Clausura 2014), hasta sufrir una remontada en el Estadio Azul ante los propios azulcremas, pese a tener al medio tiempo una diferencia favorable de tres goles (Apertura 2016), o quedar fuera de la Liguilla sin marcar un solo tanto ante el mismo cuadro de Coapa, quizá debido al temor de recibir uno (Apertura 2017), por citar sólo tres ejemplos.
Técnicos han ido y venido, lo mismo que algunos jugadores, aunque hoy en día aún hay elementos que vivieron ese descalabro imborrable, pero lo que se mantiene claro, desde hace casi cinco años, es esa tendencia de La Máquina a fracasar, pese a tener en teoría todo a su favor para trascender. ¿Será acaso que el estigma provocado en aquella lluviosa noche en El Coloso de Santa Úrsula fue el tiro de gracia para una institución que en casi 40 años sólo puede “presumir” un título de Liga, o solamente una serie de eventos desafortunados que en algún momento podrán revertirse? TWITTER: @ALEX_ASMITIA
38 META
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LUTOENATLETISMO
DESPIDEN A KEPKA
PASIÓN POR CORRER #OPINIÓN ROSSANA AYALA
@AYALAROSS1
FAMILIARES, DEPORTISTAS Y ÁRBITROS SE REUNIERON PARA HONRAR AL ENTRENADOR POLACO
MALDITAS SERIES
RENDIRÁN HONORES OLÍMPICOS Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano, asistió al velorio de Tadeusz Kepka y compartió que el organismo planifica hacer un homenaje póstumo al entrenador.
●
EN LA CARRERA NO QUEDA MÁS QUE ASUMIR QUE SON EL MAL NECESARIO Y LA CLAVE PARA QUE EL CORREDOR MEJORE SU RENDIMIENTO o, no hablamos de esas apasionantes historias que nos hacen desvelarnos o consumen nuestro tiempo viendo Netflix. Hablamos de otras series, no tan divertidas pero igual de dramáticas y siempre dolorosas. Son las series de entrenamiento, también llamadas “repeticiones”, que realizan los corredores para mejorar velocidad y rendimiento. Y son tan necesarias que tienes que hacerlas, pero tan cansadas y difíciles que te harán maldecirlas. ¿En que consisten las series? Es un entrenamiento basado en repetir varias veces una distancia corta a un ritmo fuerte con un descanso o recuperación entre cada repetición. Las series hacen que el corazón suba de pulsaciones rápidamente para responder a la exigencia del ejercicio, pero que también se recupere rápido después del mismo. Estos cambios de ritmo fortalecen al corazón y nos hacen capaces de ir más rápido de forma sana y segura. No es recomendable hacer series si eres un corredor principiante y aun si eres ya un corredor habitual, conviene hacerse una prueba de esfuerzo, por lo menos una vez al año, para descartar problemas cardiacos, lo que te ayudaría también a conocer tus umbrales aeróbicos y anaeróbicos, que pueden ser buenas referencias a la hora de DEBEMOS enfocar un entrenamiento. APRENDER A ¿Cómo hacer las malditas CONOCER series? Primero con mucha NUESTROS valentía, porque son muy duRITMOS CON ras. No quiero asustar a naPRUDENCIA die, pero cuanto más cortas son las distancias es mayor el castigo y el esfuerzo, por que son más las repeticiones, con menos tiempo de descanso entre una y otra y el ritmo debe ser mucho más rápido. Para un corredor acostumbrado al trote tranquilo y a frecuencias cardiacas moderadas, las series suponen un auténtico calvario, aunque no dudo que existan masoquistas que las disfruten. Por ejemplo, cuando haces series de 400 metros, el primer tramo casi ni se siente, corres cual gacela en la pradera, te sientes invencible y te paras a descansar entero; pero en los segundos 400, esa sensación desaparece, las cosas se empiezan a poner difíciles y es más duro terminarla. Ya para el tercer tramo, los primeros 200 metros te cuestan como 1000, respiras con dificultad y empiezas a saber lo que es amar a Dios en tierra ajena; cada 50 metros los sientes como un gran logro y ya en los últimos, sientes que el corazón se te sale del pecho y sólo quieres terminar los 400 sin vomitar la cena y el desayuno juntos. Y eso tienes que repetirlo de cinco a 10 veces. Al final las series, como cualquier entrenamiento, tienen el mismo objetivo: forzar al cuerpo y exigirle que dé más, sacarlo de su zona de confort y prepararlo para lo imposible. Es doloroso, sí, pero es la única forma de mejorar y progresar en tus tiempos de carrera y hacerlo te deja la satisfacción de saber que estás dando un extra. Así que la próxima vez que pienses en las malditas series, no pienses sólo en tirarte a la cama con tu control remoto, sino en repetir una y otra vez una distancia hasta que tu cuerpo y tu espíritu se vuelvan más duros y tu corazón más fuerte.
N
AYALA.ROSS@GMAIL.COM
POR KATYA LÓPEZ
52
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
AÑOS VIVIÓ EN MÉXICO EL PREPARADOR DE POLONIA.
63 AÑOS SE DEDICÓ A ENTRENAR ATLETISMO.
Fue incansable. Aún las horas finales de su vida, Tadeusz Kepka las pasó trabajando. Ni sus 85 años, ni el cáncer de garganta -que padecía desde hace un año- lo detuvieron. El sábado fue a Jalapa, Veracruz, a hacer un entrenamiento con sus más jóvenes atletas, pero colapsó en la madrugada del domingo y esa mañana lo hallaron sin vida. Juan Luis Barrios, uno de sus últimos y más destacados corredores, vive un doloroso proceso: luego de que Kepka no respondía el teléfono, ni el llamado a su puerta, él, con su esposa, entraron a su hogar y lo encontraron ya fallecido. “Es muy duro no sólo para mí, sino para todos los que trabajamos con él, pero especialmente pienso en los atletas jóvenes
que empezaban con él, que no decaigan en sus metas, ni en los entrenamientos que él les asignó", comentó Barrios Nieves, quien ayer viajó a Japón, para competir en el Maratón de Tokio, el último evento para el que el polaco lo preparó. “Kepka no es un motivante, Kepka es un legado en el atletismo mexicano y siempre estará presente en quienes trabajamos y aprendimos de él”, agregó Juan Luis, tras el velorio. Además de fondistas de alto rendimiento, el técnico polaco trabajó por casi 10 años, entre 1996 y 2007, con los árbitros de futbol mexicano, entre ellos, José Alfredo Peñaloza. “Era muy exigente. Una vez llegamos dos o tres minutos tarde al entrenamiento y ya no nos dejó entrenar; quería que fuéramos profesionales, pero al final, era un gran ser humano. Todos los que trabajamos con él estamos ahora en partidos de Primera División”, comentó el silbante internacional, quien también acudió a despedirlo. Kekpa nació en Varsovia, Polonia y de niño vivió la II Guerra Mundial. En 1966 llegó a México para trabajar con corredores de fondo, rumbo a los Olímpicos de 1968. Kepka, quien el 27 de marzo cumpliría 86 años, fue cremado este lunes y sus cenizas se esparcirán en La Marquesa, un bosque al poniente de la CDMX, donde forjó a muchos de sus mejores atletas. FOTO: ESPECIAL
●
HASTA SIEMPRE. Entre recuerdos, aplausos y añoranza, honraron la memoria del técnico de atletismo. RECONOCIMIENTO
Es muy duro irme ahora a Japón y despedir al profesor Kepka, pero sería peor no ir a competir este domingo en el Maratón de Tokio, porque eso no honraría su trabajo y su legado”. JUAN LUIS BARRIOS MULTIMEDALLISTA PANAMERICANO
FOTO: AP
META 39
MARTES / 20 / 02 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● MEDALLISTA. Alexander Krushelnitsky ganó el bronce en curling.
#PYEONGCHANG2018
DE ALTO RIESGO
168 RUSOS COMPITEN EN ESTOS JUEGOS.
45 ATLETAS DE ESE PAÍS LES NEGARON COMPETIR.
REDACCIÓN
PELIGRA RUSIA EN LOS EVENTOS AVALADOS POR EL COI, POR REINCIDIR EN DOPAJE
#CMLL
DUELO AÉREO EN LA ARENA MÉXICO Junto a Diamante Azul y Valiente, Místico regresa a la Arena México para protagonizar la pelea estelar de este martes ante Gran Guerrero, Euforia y Último Guerrero, mismo que, aliado con su enemigo Volador Jr., disputará la final del Torneo Increíble de Parejas este viernes. REDACCIÓN
20 FUNCIONES EN LA ARENA MÉXICO EN 2018.
24 DÍAS PARA EL TRIBUTO A DOS LEYENDAS.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego de que Alexander Krushelnitsky dio positivo en una prueba en los Olímpicos de Pyeongchang 2018, Rusia podría ser vetado de los futuros eventos olímpicos.
11 MEDALLAS SUMAN LOS RUSOS, SIN OROS AÚN.
FOTO: ESPECIAL
MEDALLERO PAÍS ● 1. Noruega ● 2. Alemania ● 3. Canadá ● 4. Holanda ● 5. Estados Unidos ● 6. Suecia ● 7. Austria ●. Francia
ORO PLATA BRONCE 11 9 8 10 6 4 6 5 6 6 5 2 5 3 2 4 3 0 4 2 4 4 2 4
Mark Adams, portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), confirmó el positivo y advirtió sus “consecuencias”, al evaluar la conducta de la delegación rusa, que debía cumplir restricciones como suspender favoritos al podio y someterse a más pruebas contra el consumo de sustancias prohibidas, al descubrir el dopaje sistemático de sus atletas, en 2014.
EN LA MIRA A causa de los dopajes de atletas rusos, una minoría fue autorizada para competir sin su bandera y bajo las insignias olímpicas.
●
El COI y el Tribunal de Arbitraje Deportivo esperan resultados de la muestra B. “De confirmarse, esto será tomado en cuenta, junto con muchos otros factores”, dijo. Según Adams, el dopaje positivo impediría a los rusos desfilar con sus insignias en la clausura de los Juegos. El presidente de la Federación Rusa de Curling denunció un presunto sabotaje. “Estoy seguro de que esto es una provocación, un acto de sabotaje. Desde 2015, ha dado 11 muestras y todas resultaron negativas. ¿Qué pasaría por la cabeza de un hombre para tomar una pastilla, justo antes de competir en los Juegos", apuntó el dirigente.