Edición Impresa. Sábado 07 de diciembre de 2019

Page 1

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

•¿CUÁL CONSIDERA SEA LA PROBLEMÁTICA MÁS RELEVANTE POR ATENDER?

#CAUDAE/ELHERALDO

98.5

FM

CDMX

161 151

SHEINBAUM RINDE INFORME POR 1ER AÑO

SKY IZZI

INSEGURIDAD

CORRUPCIÓN

56.2%

21.2%

P4

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

DESATENCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

8.6%

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 942

#OPINIÓN

#CONTRAJOSHUAENARABIA

FIL CIERRA CON

EMPUJE FEMINISTA P26

ANDYRUIZ...

FOTO: AFP

#DONALDTRUMP

Pospone etiqueta terrorista a narcos P7

HALLAN MEGA YACIMIENTO DE PETROLEO P6

FOTO: ESPECIAL

#ENTABASCO

PORELORGULLOMEXICANO

• VERÓNICA MALO •

P6

• MILÉN MÉRIDA •

P15

• FABIOLA PÉREZ RICO •

P22

• MAJO MONTEMAYOR •

P25

FOTO: AFP

#EXCLUSIVA

CRISIS EN BOLIVIA, POR LITIO:

EVO MORALES POR JOSÉ CARREÑO /P16

● ANTES

DE PARTIR A CUBA, EL EXPRESIDENTE BOLIVIANO HABLÓ CON HERALDO MEDIA GROUP; MANIFESTÓ SU DESEO DE REGRESAR A SU PAÍS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Suerte de periodistas

Reportero sin suerte, no es reportero, es un dicho del gremio periodístico. Es el caso de Heraldo Media Group, último medio al que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, concedió una entrevista antes de salir de territorio mexicano rumbo a Cuba. El mérito es del editor de Orbe, José Carreño, de Alejandro Cacho y del Director Editorial, Alfredo González.

ARTICULISTA RAMÓN OJEDA MESTRE

Evo Morales

ITER CRIMINIS DEL FEMINICIDIO

Ebrard, de nuevo

Marcelo Ebrard

Otra vez, el Canciller Marcelo Ebrard desactivó las amenazas del presidente de EU contra México. De reflejos bien afinados, el funcionario atajó de inmediato la advertencia del magnate para catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, y entabló diálogo con autoridades estadounidenses. El resultado es el que vimos ayer: Trump dio marcha atrás.

En el Código de Hammurabi, de hace cuatro mil años, ya había disposiciones relacionadas con la difícil situación de la mujer. Y esto no lo digo en descargo de la estulticia imperante del segmento “masculino” hacia el segmento “femenino” de la población, sino para ayudar a entender lo arraigado de los comportamientos antisociales. Peor aún, en estas épocas, donde 25 millones de mujeres en Europa son violentadas, las cifras más altas del aberrante y patológico “machismo” son mayores en Dinamarca, Finlandia y Suecia. Mal de muchos, consuelo de lerdos. En pleno siglo XXI no podemos aceptar que esa pústula social continúe en México. Es un problema público y grave que lastima o hiere no sólo a la mitad femenil, sino a una enorme proporción, indeterminable, del segmento masculino mayor a 15 años. No es excusa ni escurrimiento decir lo que todo el mundo ya sabe, o debería, en relación con que es un fenómeno antisocial multifactorial. Se ha educado a los niños en los hogares, desde hace casi 500 años, más con las definiciones hispánicas, católicas y de influencia musulmana, ya que los moros dominaron prácticamente España desde el año 711 hasta La Reconquista de la península, en 1492, con la toma de Granada por parte de los Reyes Católicos. En este mismo año se produce la expulsión de los judíos y el descubrimiento

Irma Eréndira, la primera

Nos cuentan que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, fue de las primeras en confirmar su asistencia al acto de hoy, en el que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ofrecerá un balance de su primer año de gestión. Pero nos explican que no será la única del gobierno federal en acudir al Teatro Esperanza Iris para acompañar a “La Jefa”.

Irma E. Sandoval

Panistas, divididos Xóchitl Gálvez

La elección de Margarita Ríos-Farjat como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó dividido al PAN en el Senado. Nos dicen que mientras algunos panistas presumían sus fotos con la nueva ministra, otros, como Damián Zepeda y Xóchitl Gálvez, salieron a declarar un supuesto conflicto de intereses de la abogada, porque había sido titular del SAT.

Se forma una tormenta

Vaya lío en Baja California, gobernado por Jaime Bonilla. Su secretario de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, fue señalado por presunta corrupción, y éste respondió que diputados de oposición le pidieron moches de un millón de pesos para aprobar la reestructuración de la deuda pública. Acusó también al presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos.

COLABORADOR

Amador Rodríguez

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

de América, en nombre de Castilla, por Cristóbal Colón. Tampoco eso justifica, pero ayuda a entender. Si agregamos el bajísimo nivel educativo escolar y el paupérrimo nivel “cultural” que ha alcanzado nuestro país, y le sumas alcoholismo, drogas, complejos psicológicos, situación socioeconómica por los suelos de las grandes masas, y la impreparación misma de la mujer para lidiar con bestias semiamaestradas, además de 700 años de dominación masculina del poder político y religioso, pues el resultado no es para nada halagüeño. Agréguele que las leyes que afrontan el problema son recientes y la falta de interés real de los presidentes y gobiernos locales para reconocer el fenómeno y atenderlo con menos prejuicios. Considero que el problema de violencia contra la mujer es un asunto de seguridad nacional. Así de grave lo veo ya en los hogares, en las escuelas, en los centros de trabajo, en el campo y en la ciudad, en los medios, en las iglesias, en los gobiernos, en las actividades sociales y culturales e incluso en los asuntos migratorios y en las empresas privadas donde ya alcanzó niveles de escándalo. Acabemos con esta perversión de la vida social. Empecemos por reconocer cómo se manifiesta en nosotros. “Animal indispensable”, le llama Pedro Armendáriz en una película mexicana de gran éxito. Vea usted, machito, cuántos videítos recibe o manda respecto a la mujer y de qué tipo.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

ROJEDAMESTRE@YAHOO.COM

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

EVALUACIÓN DE LA JEFA DE GOBIERNO

CLAUDIA SHEINBAUM VA CONSOLIDANDO SU GESTIÓN CONFORME PASAN LOS MESES.

•¿CUÁL CONSIDERA SEA SU PRINCIPAL LOGRO?

COMBA TE CORRU A LA PCÓN IGUALD AD EQUIDA Y D GÉNER DE O

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

58.3%

55.1%

GENERAL

APRUE

34.8%

18.5% 15.9%

32.8%

DESAP RUEBA RUEBA

19.4%

59.6% SÍ

34.8%

DESAP

SEGUR IDAD

GENERAL

APRUE BA

36.4%

20.8%

•¿USTED CONFÍA EN EL GOBIERNO QUE ENCABEZA CLAUDIA SHEINBAUM?

58.3%

BA

25.4%

MOVIL IDA SOCIAL D

MEDIDA S FAVOR A DEL ME DIO AMBIEN TE

•¿USTED APRUEBA O DESAPRUEBA EL GOBIERNO DE LA JEFA DE GOBIERNO CLAUDIA SHEINBAUM?

COMPARATIVO APROBACIÓN

GENERAL

NO

7.6%

NO SA BE

6.9% NO SA BE CORRUPCIÓN

8.5%

6.9%

NO SA

BE

JULIO

•¿CUÁL CONSIDERA SEA LA PROBLEMÁTICA MÁS RELEVANTE POR ATENDER?

INSEGURIDAD

56.2%

21.2%

DICIEM BRE

POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras cumplir un año como mandataria capitalina, la aceptación a Claudia Sheinbaum ha ido en ascenso, de acuerdo con la encuesta aplicada por la firma Caudae Estrategias, elaborada para El Heraldo de México. La casa encuestadora preguntó: ¿Usted aprueba o desaprueba el Gobierno de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum?, siendo 58.3% de los encuestados que lo aprueban, el 34.8% que lo desaprueban y 6.9% no sabe. En comparación con las evaluaciones en julio y septiembre, la aprobación creció. En el primer mes registró 55.1 por ciento, mientras que en el segundo considerado fue de 57.4 puntos. En general, Caudae Estrategias consultó cuál era su principal logro, siendo 25.4% el combate a la corrupción. En los lugares subsecuentes como mayor logro se ubican igualdad y equidad de género con 20.8%; movilidad social, 19.4%; seguridad, 18.5%; medidas a favor del medio, 15.9%. En contraste, se cuestionó

CARECE DE ACCIONES EN FAVOR DE MOVILIDAD SOCIAL

DESATENCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

8.6%

FALTA DE MEDIDAS QUE FAVOREZCAN IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO

7.1%

6.9%

METODOLOGÍA:

POBLACIÓN OBJETIVO: ciudadanos de 18 años en adelante con línea telefónica residencial que viven en la Ciudad de México. Marco muestral: líneas de teléfonos residenciales de la Ciudad de México. Método de recolección de datos: entrevistas telefónicas realizadas mediante un sistema digital automatizado. Diseño de la muestra: muestreo probabilístico con selección aleatoria de números telefónicos donde se incluyan a todas las alcaldías de la Ciudad de México. Tamaño de la muestra: 1,200 entrevistas distribuidas en la Ciudad de México con un grado de confianza 95% y margen de error de +/- 5%. Fecha de aplicación: 4 de diciembre de 2019.

#ENCUESTA

CRECE ACEPTACION

A SHEINBAUM PERCIBEN CIUDADANOS COMO SU MAYOR LOGRO EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y LE SIGUE LA IGUALDAD DE GÉNERO

ESTÁ APROBADA

1 l Se hicieron mil 200 entrevistas telefónicas distribuidas en la CDMX.

20% PERCIBE COMO LOGRO LA EQUIDAD.

EL TEMA DONDE DESTACA LA JEFA DE GOBIERNO ES EN CONFIABILIDAD.

2 l Los encuestados ven como un pendiente el tema de la seguridad.

3 l Casi 60% de los encuestados percibe el gobierno confiable.

¿Cuál considera sea la problemática más relevante por atender?, siendo el tema de inseguridad con 56.2%. En la última pregunta realizada a la muestra poblacional: ¿usted confía en el Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum?, 59.6% sí; 32.8%, no; y 7.6,% no sabe.


FOTO: CUARTOSCURO

PAÍS 05

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fiscalía, un faro: Godoy

TRANSPARENCIA 1

2

La Función Pública trabaja para atacar la opacidad. l

3

Abona a la rendición de cuentas y a la información libre. l

l Irma Eréndira Sandoval presentó la Guía de Transparencia Proactiva.

#CONCIENCIA

La SFP pone el ejemplo ALISTA EL DÍA INTERNACIONAL ANTICORRUPCIÓN REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de la Función Pública (SFP) destacó el combate a la corrupción que realiza la administración pública federal. Al precisar que el nueve de diciembre es el Día Internacional contra la Corrupción, la dependencia federal informó que el gobierno actual tiene el primer gabinete que ha hecho pública la declaración patrimonial y de conflicto de intereses. “Es un problema mundial, por ello las Naciones Unidas instauraron un día para concientizar sobre este flagelo y sumar esfuerzos para erradicarlo", indicó la SFP en un comunicado. Asimismo, destacó el uso de tecnología, así como el lanzamiento del programa ciudadanos alentadores internos y externos de la corrupción, así como portales de denuncias ciudadanas, aplicaciones de denuncia de personal que abusan de migrantes y las nóminas transparentes. Según la dependencia, el fenómeno de la corrupción afecta el abasto de los servicios públicos, el funcionamiento de los mercados y la competitividad de las empresas .

34%

HAN CRECIDO SOLICITUDES DE INFORMACIÓN.

700

MIL CONSULTAS TIENE EL PORTAL DE SFP.

l

VISIÓN. Godoy externó su propuesta.

l La próxima Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México debe ser un referente internacional en la investigación y persecución de delitos. En su entrevista con los miembros de la Comisión de Procuración de Justicia

HERENCIA DE PROCU l Godoy resaltó que la Fiscalía entrará con reclamo de justicia frent a la violencia contra mujeres.

del Congreso capitalino, quienes van a definir quién asume el cargo a este órgano, la procuradora Ernestina Godoy Ramos explicó su plan para encabezar esta dependencia. “Nuestra fiscalía puede y debe ser un faro, así como un referente no sólo nacional, sino internacional en la investigación y la persecución de delitos. “Ése es mi compromiso”, sostuvo en la reunión celebrada en el salón Heberto Castillo. CARLOS NAVARRO


06 PAÍS

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TRES EN RAYA #OPINIÓN

EXRECTOR BAILA CON ROSARIO EN LA CÁRCEL Lo que sucedió en aquella ocasión, si no fue una trampa de Rosario contra Narro, sin duda eso pareció

VERÓNICA MALO GUZMÁN

Mi visita a Rosario Robles en Santa Martha Acatitla” es el título de la columna de ayer de Francisco Garfias en Excélsior. Ahora bien, lo noticioso no está en lo que le contó al periodista, sino en el personaje que —ahora sabemos— salía de visitar en esa prisión a la excolaboradora de EPN. Dice el columnista: “De entrada, me topé con una sorpresa cuando una de las dos mujeres que la custodiaban abrió la puerta y me pidió que pasara. La encontré con su amigo en las buenas, en las malas y en las peores, como la de ahora: José Narro Robles. Los dos le van a Pumas, son paisanos (de Coahuila), tocayos (por el Robles) y ‘pareja de baile’, nos dijo el ex rector de la UNAM”. ¿Visitó Narro a su amiga para bailar el "Jailhouse Rock" a la Elvis? ¿O lo hizo para lamentarse de que, por culpa de los excesos de Rosario, el exrector sufrió un fuerte golpe en lo que más le enorgullece de su personalidad: su fama del académico que lleva una vida austera? Narro aspiró a la candidatura presidencial del PRI de 2018; sus posibilidades se fortalecieron con un video del IMSS; exhibía sus dotes de bailarín. La gente “compró” al carismático personaje. Pero… un día el tuvo la pésima idea de comer con Robles. Eran los tiempos en los que el PRI y Peña analizaban si elegían ROSARIO SE a Narro o a Meade. En algunas encuestas Narro era más popuLLEVÓ ENTRE lar que Meade. Para muchos, el LOS TACONES A exrector —dicharachero y culto JOSÉ NARRO al mismo tiempo— podía conquistar al electorado popular con sus puntadas inteligentes. Le adornaba sobre todo su fama de hombre sencillo y aterrizado; casi “a la AMLO”. Vivía en la misma vivienda desde que se casó, iba al súper y si salía a comer a restaurantes lo hacía —como se dijo en su momento— en lugares para nada caros o exclusivos. Fue visto varias veces en un restaurante italiano bastante bueno y de precios accesibles, La Lanterna, ubicado en Reforma muy cerca de la Secretaría de Salud, que encabezaba en ese entonces. ¿Por qué Narro, que buscaba una candidatura presidencial, aceptó comer después de una junta del gabinete de Peña Nieto en el restaurante italiano más fifí de la CDMX, el Cipriani de Masaryk? Además ¡con vino carísimo!, tal como lo exhibió en El Universal Carlos Loret de Mola, quien destrozó a Narro cuando lo pescó quebrando su costumbre de mantenerse alejado de los derroches de políticos que ofenden a la gente. ¿Por qué lo hizo? Respuesta: lo invitó a almorzar su amiga; y ella sí, durante años, se entregó a la ostentación de nueva rica, lo que la llevó a ser criticada y a equiparársele con el sinónimo de la corrupción. Hoy Robles enfrenta un duro (y desaseado, creo yo, por decir lo menos) proceso judicial. Si Rosario no es culpable (esperemos saberlo pronto a ciencia cierta y conforme a Derecho), ciertamente vivió como si lo fuera, y se llevó a Narro entre los tacones Christian Louboutin, diseñados “para la mujer que se ríe del vértigo”. Lo que sucedió en aquella ocasión, si no fue una trampa de Rosario contra Narro, sin duda eso pareció. Recordemos que mientras bebían un carísimo vino Pago de Carraovejas, se difundió que al mismo tiempo, en El Rincón de la Lechuza, Meade le entraba a unos tacos de buche con agua mineral. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

SUMAN SUS ESFUERZOS LA UIF Y EL ONC ● El Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) firmaron un convenio que permitirá la colaboración para prevenir delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita. REDACCIÓN

#LÓPEZOBRADOR

Hallan reservas de hidrocarburos FOTO: ESPECIAL

PEMEX DIJO QUE YACIMIENTO ES DE 500 MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO POR FRANCISCO NIETO

OTROS TEMAS

1 AMLO celebró la elección de Ríos-Farjat como ministra de la Suprema Corte. l

2 l El Presidente se encontró con Ricardo González, conocido como Cepillín, en el AICM.

3 l El presidente López Obrador defendió la relación que tiene con el gobierno de EU.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HUIMANGUILLO, Tabasco. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el anuncio del yacimiento Quesqui I, uno de descubrimientos de hidrocarburos más grandes en los últimos 30 años. De acuerdo con el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, Quesqui I es un yacimiento gigante de 500 millones de barriles de petróleo crudo, con lo que se espera a revertir la tendencia a la baja de la producción de petróleo. Se trata de un terreno cercano a Huimanguillo y Cárdenas de 34 kilómetros cuadrados para alcanzar un producción, con 11 pozos, de 69 mil barriles diarios de aceite y 300 millones de pies cúbicos de gas el próximo año. Y para 2021 alcanzar una producción de 110 mil barriles diarios y 410 millones de pies cúbicos de gas. QUE PAGUEN LA LUZ Por la mañana, aseguró que en Tabasco ha concluido la resistencia civil de los usuarios que adeudaban a la CFE, por lo que

CONSTRUCCIÓN. El Presidente supervisó las obras de la refinería de Dos Bocas.

l

69 MIL BARRILES DIARIOS DE ACEITE.

11 POZOS SON LOS HALLADOS.

300 MILLONES DE PIES CÚBICOS DE GAS ANUAL

pidió que ahora paguen las tarifas que —dijo— son justas. “Se cumplió con el acuerdo; es decir, ya se inició, repito, una etapa nueva. Habían ofrecido los candidatos de todos los partidos que si ganaban iban a resolver el problema y así transcurrió un tiempo; no lo resolvieron, hasta ahora que ya está resuelto. Ya se terminó lo de la resistencia civil con el compromiso de que se pague una tarifa justa y es lo que se logró en Tabasco”, dijo Durante su conferencia de prensa mañanera, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que se cumple con el compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica, y es la excepción aquellos que afirman que el recibo les ha llegado más alto. Con información de Misael Zavala


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 07

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#PRESIDENTETRUMP

Desactiva la etiqueta terrorista EL ESTADOUNIDENSE DIJO QUE FUE A PETICIÓN DE LÓPEZ OBRADOR EFE PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que aplaza la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, a petición de su homólogo Andrés Manuel López Obrador. “Todo el trabajo necesario para declarar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos está completo. Legalmente estamos listos para hacerlo”, anunció Trump a través de Twitter.

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ*

l TRABAJO. Donald Trump enfatizó que hay cooperación con México en materia de seguridad.

APLAUDE LA SRE l El canciller Marcelo Ebrard agradeció por Twitter la postergación de la designación.

“Sin embargo —añadió—, a petición de un hombre que me gusta y respeto, y que ha trabajado tan bien con nosotros, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aplazamos temporalmente esa designación”. Trump anunció la semana pasada su intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas. En tanto, el mandatario mexicano reconoció que su homólogo estadounidense haya retrasado la designación. Incluso, el mandatario le tendió la “mano franca”.

no apoyarían a Magaloni, dada su cercanía con la jefa de Gobierno Claudia Sheibaum. Al final, el líder de los senadores morenistas exclamó que no hubo “ni una sola llamada” para presionar a legislador alguno para votar por la nueva ministra. Tiene razón. Hace meses se habló que en el Senado había #OPINIÓN un “bloque de contención” a la aplanadora de Morena y sus alidados. Un grupo de legisladores de oposición que, juntos, evitaban que el pelotón oficial consiguiera fácilmente las iniciativas que se enviaban desde Palacio Nacional. Este bloque era formado por senadores de PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano. Con su voto en contra, lograron meter mano en la Ley de Remuneraciones de los CARLOS La agrupación era formada Servidores Públicos, leyes de la paridad de ZÚÑIGA por senadores de PAN, PRD, género, muerte digna, entre otras. Se identiPÉREZ PRI y Movimiento Ciudadano ficaba como uno de los líderes del bloque a Miguel Ángel Mancera. Pero lo que no había ocurrido antes comenzó a pasar. Funcionarios a elección de Margarita de su adminstración en la Ciudad de México Ríos-Farjat como nueva micomenzaron a ser perseguidos. Esta semana nistra de la Suprema Corte fue detenido Édgar Takahashi, exdirector de de Justicia de la Nación con la Secretaría de Obras; con él van 5 exfununa amplia votación (94 vocionarios de su gestión capitalina detenidos. tos, equivalente a mayoría Otro integrante de este bloque era el exsecalificada) hizo suponer a cretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio muchos que se trató de una nueva imposición Chong. A principios de agosto, una camioneta desde el Ejecutivo. En esta ocasión no fue así. con placas del estado de Hidalgo donde iban La ahora extitular del SAT dos personas fue asegurada en ganó su lugar en buena medida la zona de Polanco. En ella haEL MENSAJE FUE gracias al cabildeo que realizó bía más de 3 millones de pesos RECIBIDO entre los senadores de todos en efectivo. Se dijo entonces Y AHORA HAY los partidos políticos, a varios que ambos detenidos eran cerCOOPERACIÓN de los cuales hizo cambiar de canos al senador priista. Días parecer. Estos legisladores la después, ya no se supo de ellos veían con recelo por su trabajo en la admini del dinero. Uno más del bloque era Jorge nistración de Andrés Manuel López Obrador Carlos Ramírez Marín. El senador priista por y se decantaban por Ana Laura Magaloni. Yucatán era de los más activos en medios Pero una diferencia entre la académica contra las reformas morenistas. Pero cuentan y Xóchitl Gálvez durante las comparecenque un día le advirtieron que, como extitular cias del miércoles hizo que entre senadores de la Sedatu, podría verse señalado como su panistas cundiera la división, por lo cual se compañera Rosario Robles. El activismo bajó. rompió un acuerdo para empujar en bloque El mensaje fue recibio por otros integrantes la candidatura de Magaloni. Al final sólo tuvo del bloque. Ante el embate de la 4T, ahora 25 votos. En Morena ya se daba por desprefirieren cooperar. Para muestra lo que contado tener la mayoría de votos a favor, pasó esta semana. Y lo que está por venir. aunque integrantes del bloque que lidera CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM Martí Batres no votarían por Ríos-Farjat. En @CARLOSZUP cambio, senadores afines a Ricardo Monreal

ACCESO LIBRE

SE ACABÓ EL BLOQUE DE CONTENCIÓN

L

¿QUÉ FACILITA EL POPULISMO?

En aquellos países con programas sociales más extendidas, ha sido menor el incremento de la votación por partidos populistas Hablaba la semana pasada de los retos que enfrentan los actuales liderazgos políticos ante las exigencias y angustias de una sociedad insatisfecha y desconfiada. Mencioné tres, dos de ellos de naturaleza política: el respeto por la gente y sus decisiones, y el reconocimiento del éxito de los liderazgos simplificantes al comprender y conectar con las personas, independientemente de lo inadecuado de las soluciones propuestas. Decía que un tercero es reconocer que los dilemas actuales son resultado de avances incompletos del pasado reciente, tanto en materia económica como política; y que el cambio tecnológico exponencial los hará más urgentes, pero también más viables de ser resueltos con prontitud. Lo que atestiguamos es el riesgo que enfrenta la combinación de democracia más globalización más cambio tecnológico frente al fantasma del populismo. De hecho, la respuesta está en profundizar su interacción de una forma óptima. Una pregunta clásica de ciencia política es en qué medida las sociedades han podido construir mecanismos de respaldo capaces de atenuar los costos de cambios económicos rápidos y profundos, como ha sido el de abrir su economía al mundo. Así, nos dice la “hipótesis de la compensación”, en aquellas sociedades en que existen, por ejemplo, mejor seguridad social, programas para la transición laboral y el desempleo temporal, esperaríamos menores costos políticos de los vaivenes de la economía global. El mismo argumento puede hacerse respecto a los costos de la inminente automatización de pedazos importantes de la economía. En aquellos países donde estemos mejor preparados para ello, quizá los efectos políticos puedan atenuarse. Y con ello me refiero al riesgo de una respuesta populista, simplificante y excluyente, como opción cada vez más atractiva frente a la zozobra ciudadana. En alguna medida, esta teoría explica el resurgimiento del populismo global en los años recientes como consecuencia de estados con política social insuficiente para responder a la tormenta perfecta de automatización creciente más la crisis financiera internacional de 2008-09. Pues bien, un importante trabajo de investigación se está dando a conocer por Jeff Frieden y Chase Foster en Harvard a este respecto. Estudiaron 187 elecciones en 17 democracias europeas entre 1990 y 2017 y muestran que en efecto, aquellos países con programas sociales y políticas laborales de apoyo más extendidas, ha sido menor el incremento de la votación por partidos populistas. También encuentran que las reducciones en gasto social y apoyo laboral tienen como efecto un incremento de apoyo y votos para los populistas europeos. En suma, el problema no es que la democracia en sí misma esté fracasando, sino que las hay que no han sabido prepararse para el siglo XXI. Por fortuna, la nueva tecnología nos permite implementar soluciones más ágiles, integrales y financiables para estos nuevos y extraordinarios retos. Esto es, si somos capaces de hacerlo a tiempo. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE


#FINDE AÑO

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Saturan cruce, por regalos FOTO: CUARTOSCURO

● UNA LARGA ESPERA SE REGISTRÓ EN EL CRUCE PEATONAL DE LA GARITA DE EL CHAPARRAL , EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, PROVOCADA POR RESIDENTES QUE ACUDEN A SAN YSIDRO, ESTADOS UNIDOS, PARA HACER LAS COMPRAS NAVIDEÑAS. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#EDOMEX

DETIENEN A MONSTRUO DE TOLUCA 3

OSCAR GARCÍA, ACUSADO DE FEMINICIDIO, FUE DETENIDO ESTE VIERNES POR AUTORIDADES MEXIQUENSES, EN CALLES DE LA CDMX

● MUJERES

FUERON HALLADAS EN SU CASA, EN TOLUCA.

POR JOSÉ RÍOS Y CARLOS NAVARRO

L

a Fiscalía del Estado de México detuvo la noche de este viernes a Óscar García Guzmán, quien era investigado por el probable feminicidio de una mujer desaparecida y hallada en un domicilio de la colonia Villa Santín, en Toluca, Estado de México. La corporación estatal detalló que el sujeto fue detenido sobre la Avenida de los Maestros, de la

Quiso burla la ley

1

36 ● DÍAS ESTUVO PRÓFUGO EL PRESUNTO FEMINICIDA.

En la casa del detenido, ubicada en Toluca, agentes hallaron los cuerpos de tres mujeres.

colonia Santo Tomás, de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. La corporación destacó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, de todas las fiscalías y procuradurías del país y de activistas especializadas en violencia de género. García Guzmán era buscado por la Fiscalía mexiquense desde el pasado 1 de noviembre, luego de localizar en su casa el cuerpo de Jessica Jaramillo Orihuela y el de

2

El acusado fue localizado gracias a un sistema de rastreo mediante su teléfono celular.

3

6 ● CRÍMENES

ASEGURÓ EL DETENIDO QUE HABÍA COMETIDO.

#REYNOSA

ESTRATEGIA El 5 de noviembre, se ofreció una recompensa por García Guzmán.

DE PENAL

● Reos de alta peligrosidad y

otras dos mujeres más dentro de su vivienda en la capital del estado. El probable feminicida fue trasladado al Penal de Almoloya de Juárez quien quedó a disposición de juez quien determinará su situación legal La joven Jaramillo Orihuela fue reportada como desaparecida el 24 de octubre pasado y entre los principales sospechosos estaba el ahora detenido, quien fue su pareja sentimental. Sin embargo, las autoridades estatales no pudieron entrar a la casa de García Gúzman ante la falta de la expedición de una orden de cateo, situación por la que pudo lograr burlar su detención. No fue hasta el 30 de octubre que la Fiscalía logró ingresar a la residencia de Villa Santín, donde fue hallado el cuerpo de la desaparecida, así como el de otras dos mujeres enterradas en su jardín y que en las últimas semanas fueron identificadas. El lunes pasado, el sujeto escribió en redes sociales que había otras tres víctimas y amenazó con seguir asesinando mujeres.

En los últimos días trató de intimidar a la Fiscalía del Edomex en sus redes sociales.

MUDAN A 573

4

El detenido fue llevado al penal de Almoloya, y en las próximas horas se define su situación.

fuero federal fueron sacados del Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa y trasladados a reclusorios federales, como parte de la medida para reducir los problemas de sobrepoblación, autogobierno, tráfico de drogas, extorsión, sobornos y otros. Del penal de Reynosa fueron excarcelados 90 reclusos, con lo que hacen un total de 573 los cuales han sido enviados a los diferentes Centros Federales de Reinserción Social en el país, en el curso del año. Según informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre visitas de revisión a los Cedes en Tamaulipas se advierte hacinamiento y otras deficiencias. JOSÉ A. HERNANDEZ FOTO: ESPECIAL

REDUCCIÓN La medida busca bajar el hacinamiento en los Cedes.


ESTADOS 09

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MARCHANDESPLAZADOS

Zirándaro pide restablecer paz

FOTO: CARLOS NAVARRETE

DEMANDAN A AUTORIDADES LIBERAR POBLACIONES DE GRUPOS CRIMINALES ENVÍA RECADO A BANDAS

1 El alcalde Gregorio Portillo envió un mensaje a los grupos que se disputan el municipio. l

2 “Nosotros no trabajamos para nadie, nosotros no beneficiamos a nadie”, dijo en su discurso. l

3 “Nuestro único interés es que nuestro municipio vuelva a ser un municipio próspero”. l

4 No hay nada que le puedan sacar a Zirándaro (...). Nos han quitado todo, incluso el miedo”. l

#OPINIÓN

AGUASCALIENTES: PRESUPUESTO TENEBROSO • Veracruz: valores morenistas, al TSJ • Pierde Hank el Estadio Corregidora • Naucalpan, el imperio del crimen

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

POR CARLOS NAVARRETE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

Familias desplazadas por la violencia, autoridades municipales y miembros de organizaciones religiosas, ganaderas y de la sociedad civil marcharon en Zirándaro de los Chávez, Guerrero, para exigir a los gobiernos del estado y federal que restablezcan la paz en ese municipio de la Tierra Caliente. Tras la movilización, el alcalde, Gregorio Portillo Mendoza, denunció que, pese a la presencia de la Guardia Nacional y de elementos de la Policía del Estado, el número de comunidades desplazadas se ha incrementado en las últimas semanas. La marcha, en la que participaron cerca de 200 personas encabezadas por el edil, comenzó a las 9:00 horas en el Ejido de San Agustín y concluyó con un mitin en el Zócalo de Zirándaro. Quienes participaron vestían de blanco y llevaban consigo cartulinas y lonas con mensajes religiosos demandando paz y condiciones de seguridad para que las familias desplazadas regresen a sus comunidades. Durante su discurso en el mitin, el alcal-

VIGILANCIA. La Guardia Nacional aumentó el número de recorridos por la entidad.

l

40 POBLADOS FUERON EVACUADOS.

200 PERSONAS ACUDIERON A LA MARCHA.

1400 HABITANTES DEJARON SU HOGAR.

de expresó que ha puesto en riesgo su vida al denunciar públicamente la situación de ese municipio. Explicó que por eso el gobierno federal le asignó resguardo policiaco, por lo que ya está en condiciones de asistir a la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Ciudad Altamirano, donde expondrá a todas las instituciones de seguridad el escenario que enfrenta Zirándaro. En entrevista posterior, Gregorio Portillo aseguró que ha recibido amenazas de muerte, por las denuncias que ha hecho ante medios de comunicación. Además, indicó que la presencia de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado no ha inhibido la operación de, al menos, seis grupos del crimen organizado, pues el número de comunidades desplazadas ha incrementado para sumar aproximadamente 40. FOTO: CARLOS NAVARRETE

l

ESTADO POR ESTADO

EXIGENCIA. Habitantes de poblados que tuvieron que dejar sus hogares solicitaron ayuda para volver.

l Congreso de Aguascalientes, dominado por el PAN, aprobó sin oposición la Asociación Pública Privada (APP) con una empresa que no da la cara. El diputado del PVEM, Sergio López, se convirtió en vocero del gobernador Martín Orozco, y de la alcaldesa azul, Teresa Jiménez. Un negocio de 800 millones de pesos y 10 años de usufructo. Sospechosa probación de las APP. Los diputados evitan los nombres de empresas beneficiadas. ¿Cabildeo legislativo oneroso y opaco? VERACRUZ: ¡Milagro! Con sólo mes y medio como magistrada, Sofía Martínez Huerta se convirtió en la primera mujer en presidir el Poder Judicial del estado. Su único mérito es ser de Morena y nada más, según la magistrada Yolanda Castañeda. Guerra en los tres poderes veracruzanos. QUERÉTARO: El gobernador Francisco Domínguez ofreció el Estadio Corregidora a Jorge Hank Rhon. El gobierno queretano es dueño del estadio que los Gallos Blancos. Esperará a que pueda mejorar la plusvalía y ponerle el letrero de “se vende”. Quizá el año próximo, dicen en el Palacio de Gobierno. NAUCALPAN: El informe de la alcaldesa de Morena, Patricia Durán, pintó un municipio de HAY VIOLENCIA Disneylandia. Dijo que dismiDE GÉNERO nuye el crimen, pero la realidad EN ESCUELA DE es diferente. Los naucalpenses GUANAJUATO están molestos con las mentirillas guindas. Todo empeoró en un año. TABASCO: El aspirante independiente a dirigir el Sindicato Petrolero, Rubén Choreño Morales, realizará un monumental mitin en el Edén gobernado por el morenista Adán López, para exigir la salida de Manuel Limón, aliado del cuestionado exlíder Carlos Romero Deschamps. Choreño se fortalece en las bases y supera a un esbirro de Romero, Mario Rubicel Ross, quien fue señalado de “vende plazas” en la sección 44 en esta entidad. Las últimas piezas de Romero, se acabaron. CAMPECHE: En medio de abucheos, Ricardo Medina Farfán y Galilea Balboa, fueron electos presidente y secretaria del CDE del PRI en la entidad. Medina fue secretario de Gobierno con Carlos Hurtado, reconocido fantasma del pasado oneroso campechano. En ese horno hasta los pasteles se desinflan. SONORA: El presidente AMLO, estará el martes en Hermosillo, donde se reunirá con los padres de los 49 niños que fallecieron durante el incendio de la Guardería ABC en 2009; hace 10 años. Ante Claudia Pavlovich, la gobernadora priista, AMLO dará a conocer en la tierra de uno de los aspirantes a la gubernatura, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana, el “Quien es Quien en Seguridad”. ¿Algún mensaje sucesorio? GUANAJUATO: El rector de la Universidad de Guanajuato, Alejandro Murillo, dejó crecer el malestar de estudiantes que exigen terminar con la violencia de género. Hay docentes, trabajadores y estudiantes involucrados en delitos. El alcalde panista, Alejandro Navarro, quiso bajar presión, pero echó todo a perder. Hay voluntad política del gobierno, pero el acalde no se compromete.

E

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


10 ESTADOS

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

#MICHOACÁN

CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*

KAREN Y EL LOBO

Se debe valorar el impacto positivo de las redes sociales, porque se llamó a la acción solidaria a un segmento importante de la población

Atacan casa de exedil en Coalcomán GRUPO ARMADO DISPARA A INMUEBLE E INCENDIA AUTOBÚS POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Ciudad de México toda mujer que aborda un vehículo de alquiler tiene un riesgo real de ser agredida, no es una exageración porque esto se encuentra documentado periodística y judicialmente. El peligro no sólo se circunscribe a los taxis, sino también a los vehículos provenientes de aplicaciones digitales y desgraciadamente se extiende también al metro y todo vehículo del servicio público. La gravedad de los incidentes a los que se expone la mujer es desde tocamientos e insinuaciones lascivas hasta las lesiones y el asesinato. Por ello, hay medidas de prevención que si bien son recomendadas para mujeres, debieran convertirse de manera irrefutable como un acto de seguridad cotidiano para hombres y mujeres; por ejemplo, tomar fotos de las placas y notificar a alguien de confianza sobre nuestro traslado desde el momento en que se aborda el coche. Hoy el uso de WhatsApp es prácticamente de uso regular, por lo cual puede ser el medio para hacer evidente que hay alguien que está al pendiente del viaje. Los tiempos no están como para considerar si el conductor del vehículo se molesta por nuestro proceder. Los choferes no se pueden ofender porque finalmente no hay ni siquiera una pizca de descortesía en una llamada similar a “hola, estoy abordando el taxi en la calle Juárez. Es un coche blanco, ya te mandé la foto de las placas. Te mando mi ubicación en tiempo real, pienso que debo llegar en 30 minutos”. Es terrible que no tengamos garantizada nuestra seguridad ni en la CDMX ni en muchas otras regiones del país, por eso este tipo de hábitos pueden disuadir a un potencial agresor o agresora. El hecho de saber que ha sido reportado tanto su servicio como los datos para identificar a su carro; debería hacerle desistir de cualquier plan de convertirse en victimario. Esta semana por conducto de las redes se supo de la “desaparición” de Karen. Ella le envió un mensaje a su madre, afirmando que notaba un comportamiento grosero y “raro” de parte del taxista que la trasladaba a su casa; al momento en que le sugerían que descendiera, la comunicación se cortó y sobrevino tanto la angustia familiar como un fenómeno viral en redes para encontrar a Karen. Al final quedó al descubierto que ella se había ido de parranda a un bar. Lo que unas horas antes eran muestras de solidaridad se convirtieron en un cúmulo de bromas hirientes y mensajes de odio contra Karen. A título estrictamente personal tengo algunas reflexiones, la primera es que la actitud de Karen fue irresponsable y espero que encuentre pronto la orientación adecuada para superar esa falta de empatía que exhibió y no le cause más problemas a ella y a sus seres queridos. Segundo, en materia de seguridad personal ninguna medida es exagerada. Tercero, se debe valorar el impacto positivo de las redes sociales, porque se llamó a la acción solidaria a un segmento importante de la población. Cuarto, la contundente moraleja ahí está: no se debe mentir en este tipo de situaciones, porque la cruenta realidad no está para andar inventando. Consummatum: A la llegada de Alejandro Moreno a la dirigencia continental de partidos políticos, hay otros que reconociendo la fortaleza de la Conferencia Permanente de Partidos de América Latina, han decidido solicitar su adhesión a este foro. *Secretaria nacional de Gestión Social del PRI @LORENAPIGNON_

l BLOQUEO. En su huida, los sicarios prendieron fuego a un camión de pasajeros en la carretera hacia Aquila.

MORELIA. El ataque armado contra dos inmuebles Coalcomán iba dirigido a un ex alcalde, y no a la población, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP). Ayer, cerca de las 7:30 horas, un grupo armado lanzó disparos contra dos casas en la colonia Centro. Luego, se dirigió a la carretera Coalcomán-Aquila, donde prendió fuego a un autobús. Israel Patrón, titular de la SSP, indicó

PARAN ESCUELAS l De manera preventiva, Coalcomán y Tepalcatepec suspendieron clases.

que los agresores pudieron entrar por Tecomán, Colima. “La actividad fue específica hacia un inmueble, no es un atentado contra la sociedad”, dijo. En el atentado no hubo víctimas. Detalló que uno de los inmuebles atacados, es del ex alcalde Misael González, quien también lideróla autodefensa local. El edil de Coalcomán, Antonio Morales, dijo que, en su huida, el grupo armado se confrontó con otro y hubo dos muertos, pero la Fiscalía no confirmó los decesos.

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO FACUNDO ROSAS*

ASISTENCIA DE GOBERNADORES A REUNIONES “DIARIAS”

Todo parece indicar que este 2019 será el año con mayor cantidad de homicidios dolosos de la historia moderna de nuestro país Un delito que durante los últimos 20 años ha generado preocupación de gobernantes de todos los niveles, así como el interés de analistas, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general, es el homicidio doloso. Tan relevante es el papel que se ha conferido a este ilícito que ha sido utilizado como base para medir el nivel de violencia a nivel nacional, lo cual además de ser impreciso, es incompleto, ya que existen otras variables que impactan directamente en la violencia. Medido en carpetas de investigación por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) o de víctimas (mortalidad por homicidio) a cargo del Inegi, el comportamiento de este delito a nivel nacional se caracterizó por una relativa estabilidad entre 2000 y 2006, con un descenso significativo en 2007 y un repunte que culminó en 2011. La tendencia a la baja que comenzó en 2011 se detuvo en 2014 para repuntar nuevamente hasta nuestros días y todo parece indicar que 2019 será el año con mayor cantidad de homicidios dolosos de la historia moderna. La obsesión por medir el nivel de violencia e inseguridad a partir de este delito, ha llevado al gobierno federal a medir la eficiencia en función de su incidencia y la asistencia de los gober-

nadores a las reuniones “diarias” en la materia convocadas por los representantes del gobierno federal en las entidades, llegando incluso a acusar que los peores resultados se presentan en aquellas entidades donde no acuden personalmente y que en breve los haría del dominio público. Al respecto cabe precisar que dichas reuniones sólo se realizan de lunes a viernes y no todos los días. Sin embargo, de las cinco entidades con las tasas más altas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes de enero a octubre de 2019, sólo en una de ellas no acude el gobernador y es Guanajuato, que paradójicamente es la mejor posicionada (tasa de 37.6 casos), lo cual le resta solidez a la premisa. Los estados donde sí acude el gobernador son cuatro y sus tasas de homicidio son Colima (PRI) con de 70.1 casos, Baja California (Morena) con 59.5, Chihuahua (PAN) con 47.3 y Morelos (Morena) con 37.8. En síntesis, ni el color de los partidos de donde provienen los gobernadores, ni su asistencia a las reuniones de lunes a viernes, son determinantes para que el homicidio doloso disminuya, más bien depende de las capacidades institucionales. Un ejemplo de ello es el estado de Morelos, ya que sus mejores cifras mensuales de homicidio doloso se registraron entre enero y septiembre 2018, justo antes de que tomara posesión el actual gobernador. * Excomisionado de la Policía Federal


SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


#PIROTECNIAFATAL EL HERALDO EL HERALDO DE MÉXICO DE MÉXICO

SÁBADO SÁBADO / 07 / 12 / 2019 30 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO COEDITORES: ARCE / ANTONIO HUGO ARCE BAUTISTA / ANTONIO / DAVID BAUTISTA GARCÍA/ DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: COEDITOR MARCO GRÁFICO: A. FRAGOSO MARCO A. FRAGOSO

Pánico en Amozoc FOTOS: ENFOQUE Y ESPECIAL

● CUATRO MUERTOS Y 10 PERSONAS LESIONADAS DEJÓ LA EXPLOSIÓN DE UN POLVORÍN EN LA POBLACIÓN DE SANTA CRUZ ALPUYECA, EN EL MUNICIPIO DE AMOZOC DE MOTA, OCURRIDA ALREDEDOR DEL MEDIODÍA DE ESTE VIERNES. AL LUGAR LLEGÓ LA GUARDIA NACIONAL. CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

#FUERADEESTEMUNDO

ANUNCIAN VÍCTOR CARRANCÁ El Congreso tiene tres días para aceptar la dimisión.

#DESPEDIDA

Renuncia fiscal del estado Víctor Carrancá Borguet argumentó que por motivos personales y familiares, decidió renunciar a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE). Había pedido una licencia indefinida desde septiembre de 2018. Lo anterior se corrobora en un documento que circula en redes sociales, donde se explica que la renuncia empezó a correr desde el 4 de diciembre. “Aprovecho para dar mi reconocimiento a los tres poderes del estado por el acompañamiento que brindaron al órgano del que fui titular”, dice el documento. JESÚS LEMUS

l

7

● AÑOS DURÓ EN EL CARGO DE FISCAL.

SEGUNDO NANOSATELITE ● UPAEP PROYECTA REUNIR VARIAS INSTITUCIONES PARA GENERAR UNA CONSTELACIÓN DE APARATOS ESPACIALES CON SELLO MEXICANO POR LISBETTE R. LUCERO

L

uego del lanzamiento del nanosatélite AzTechSat-1, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) ya está en pláticas con la Nasa para crear el AzTechSat-2. Esto lo dio a conocer a El Heraldo de México Héctor Simón Vargas Martínez, doctor en Matemáticas y director del proyecto de la UPAEP. “Estamos en reuniones con la NASA para el siguiente proyecto, viene el AzTechSat-2, la idea es conjuntar a varias instituciones para generar una constelación de satélites”, precisó. El doctor Vargas señala que estos proyectos están dentro de la misión de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) para convertir a México en una potencia en el área espacial.

FOTO: ENFOQUE

UNIÓN ENTRE GRUPOS 1 El aparato posibilita la mejora de la comunicación entre otros satélites.

LOGRO POBLANO El 5 de diciembre, la NASA hizo el lanzamiento de la primera versión.

2 La meta es agregar a varias universidades y crear más tecnología.

Este jueves 5 de diciembre se lanzó desde el complejo de lanzamiento espacial 40 (SLC-40) de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida, el AztechSat-1, el cual es el primer nanosatélite mexicano ya en órbita, creado por estudiantes y profesores de la UPAEP con la aportación de la Uni-

10 2

● CENTÍME-

TROS MIDE EL MINI SATÉLITE. ● AÑOS

DE TRABAJO DURÓ EL PROYECTO.

versidad de Coahuila y la Agencia Espacial Mexicana. “Uno de los requerimientos de la NASA para el proyecto es que los estudiantes resolvieran el diseño y construcción del satélite. Nosotros como profesores los guiamos para que crearan todas las partes del satélite, tenemos en el equipo a 73 estudiantes y 12 profesores”, indicó. Este aparato tiene como principal misión probar la intercomunicación satelital con la constelación de GlobalStar, y así optimizar la transmisión de datos hacia la Tierra, reducir los costos y aumentar el número de descargas de datos para aplicaciones satelitales. “Con este (AztechaSat1) vamos a evitar la estación terrena, vamos a mandar los datos a una constelación de satélites que van a agilizar el tránsito de los datos a la tierra, ya no va a importar en qué momento de órbita esté el satélite, el aparato podrá enviar los datos a la constelación y ésta bajarlos a un repositorio que se tendrá en la nube”, indicó el académico. La idea es que esta tecnología se pueda ocupar en otros proyectos de la misma categoría y, además, brindar la comunicación entre satélites, lo cual es fundamental para futuras exploraciones espaciales humanas. En la actualidad, esos pequeños satélites de formato CubeSat, necesitan pasar por la estación terrena para bajar los datos y después regresan a su órbita y cuando de nueva cuenta se ubican sobre su estación terrena, bajan los datos y continúan con su intervalo.


SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

INDICADORES

FTSE BIVA

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

7.7710 CETES 28 DÍAS 7.4000

DOW JONES

NASDAQ

-0.2247 0.0000

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS

TIPO DE CAMBIO

ÍNDICES BURSÁTILES

INTEGRA

BOVESPA

41,938.69 863.38 28,015.06 8,397.37 11,125.75

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO

-0.66 -0.65 1.22 1.07 0.46

VAR.%

19.4390 -0.29 19.5072 -0.17 19.3247 -0.22 21.3366 -0.71 25.3400 -0.55

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

SÁBADO 07 / 12 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#AUTOMOTRIZ

Ensamble, con siete meses de caída EN NOVIEMBRE, LA FABRICACIÓN DE AUTOS EN MÉXICO DISMINUYÓ 13% POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las fábricas de autos instaladas en México ligaron siete meses consecutivos reportando menos producción en relación con el año previo. Datos del Inegi indican que la producción de autos el mes pasado llegó a 300 mil 292 unidades, 13 por ciento menos, en el anual. De las 11 marcas que ensamblan en el país, ocho reportaron contracciones. Solamente BMW, que inició fabricación de sus vehículos en junio, General Motors y Mazda reportaron números positivos. De esa manera, también la exportación de autos se ubicó en los 268 mil 296 vehículos, 7.5 por ciento menos en noviembre. Eduardo Solís, presidente de la AMIA, ha dicho que la menor fabricación automotriz está relacionada con cambios en las líneas de producción, que generan paros técnicos. CON FRENO DE MANO

#MENOSYACIMIENTOS SECTOR CLAVE

LA EXPLORACIÓN DE POZOS REGISTRA UN DESCENSO DE 86% DESDE 2004, QUE IMPACTA EN LOS FONDOS DE HIDROCARBUROS DEL PAÍS

Entre enero y octubre de este año se han explorado 24 pozos.

POR ADRIÁN ARIAS

E

n los últimos 14 años la actividad exploratoria en pozos petroleros cayó 86 por ciento, y repercute en el desarrollo de las reservas de hidrocarburos del país, las cuales se contrajeron 55 por ciento. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en 2004 México alcanzó la cantidad más alta de pozos perforados para exploración, al sumar 107; sin embargo, en 2018 la actividad exploratoria se redujo a 15 po-

MENOR ACTIVIDAD

45 ● POR

CIENTO BAJÓ LA INVERSIÓN EN PEMEX DESDE 2011.

zos exploratorios perforados, tocando el nivel más bajo de los últimos 18 años. De enero a octubre de este año se han explorado 24 pozos. La actividad exploratoria es uno de los elementos más importantes en la industria petrolera, pues es el primer paso para encontrar nuevos yacimientos que permitan incorporar reservas de hidrocarburos, explicó Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados. Como resultado del estancamiento en exploración, las reservas probadas, que son las más importantes al tratarse de

107

La fabricación mexicana bajó 3.5% en el acumulado de 11 meses de 2019.

152

305

DE LOS 107 POZOS QUE SE EXPLORARON EN 2004, LA ACTIVIDAD BAJO A 24 A OCTUBRE DE ESTE AÑO.

69 63

892

61

POZOS EN GOLFO DE MÉXICO PROFUNDO.

62

46

POZOS EXPLORATORIOS SE PERFORARON EN 19 AÑOS.

35 34

2 La exportación de unidades al extranjero disminuyó 2.2% en la suma a noviembre.

59

ESTÁN EN EL ESTADO DE VERACRUZ.

SE UBICAN EN CUENCAS DEL SURESTE DEL PAÍS.

29 29 1

los hidrocarburos que están disponibles para su extracción, cayeron 55 por ciento desde 2004, para sumar 8.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente en 2018. “El menor dinamismo en pozos exploratorios se debe a que el presupuesto en inversión para exploración y producción de Pemex se vio impactado por factores como la caída en los precios del crudo, el recorte al gasto público y la desaceleración económica”, comentó Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados. Entre 2011 y 2018 la inversión de Pemex se redujo 45 por ciento, al pasar de 21.5 mil millones de dólares, a 11.1 mil millones. En promedio, 71 por ciento de los recursos de la empresa se destinan a exploración y producción, de acuerdo con la base de datos de la petrolera. “Para el próximo año se espera una actividad más intensa con los 20 campos prioritarios que la petrolera planea desarrollar, por lo que se prevé una mayor reincorporación de reservas”, añadió Labardini.

2

DE LA INVERSIÓN SE DESTINA A EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.

LAS RESERVAS PETROLERAS

La actividad exploratoria es el primer paso para encontrar nuevos yacimientos.

3

71%

BAJAN 55%

1

En 2018, Pemex realizó labores de exploración en sólo 15 pozos petroleros.

GASTO DE PEMEX

18

21

19

22

16

17

15

344

POZOS SE UBICAN EN LA CUENTA DE BURGOS. Fuente: CNH.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

2004 05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

24

18

2019


MERK-2 15

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

INFONAVIT VA POR 529 MIL CRÉDITOS

MATCH POINT #OPINIÓN

CRUZADA CONTRA LA PUBLICIDAD EXTERIOR Esta industria representa 7 mil millones de pesos al año y tiene cinco mil anuncios en la Ciudad de México

● El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) planea otorgar 529 mil créditos en 2020, además de impulsar los programas de autoproducción y créditos solidarios, informó Carlos Martínez, director general del Instituto. ADRIÁN ARIAS

62

MILLONES DE SUBCUENTAS DE VIVIENDA, QUE EQUIVALEN A 1.13 BILLONES DE PESOS ADMINISTRA EL INFONAVIT, QUE LO UBICA COMO LA CUARTA HIPOTECARIA EN EL MUNDO.

#5MILMDP

FOTO: ESPECIAL

FOTO: CUARTOSCURO

#VERACRUZ-PROGRESO

FOTO: CUARTOSCURO

#OCHOMESESSEGUIDOS

Baja el gasto en la industria

Planean ruta en el Golfo

Coloca deuda en la BMV

LA INVERSIÓN FIJA Bruta, cayó 6.5% en septiembre a tasa anual, con lo cual hiló ocho meses consecutivos a la baja. Según datos del Inegi, el gasto público y privado en maquinaria bajó 7.8% y en construcción descendió 5.9%.

PARA ECHAR ANDAR la primer carretera marítima entre Veracruz-Progreso, se invertirán mil 250 millones de pesos, dijo Óscar Ruano, director general de Baja Ferries. Se estima que entre en operación en junio de 2020.

FERNANDO FRANCO

EVERARDO MARTÍNEZ

EL PALACIO DE HIERRO el colocó 5 mil millones de pesos de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo que planea crecer financiamiento y tiendas, dijo Juan Carlos Escribano, director general en la primera colocación de deuda. LAURA QUINTERO

#MALANOTA

TELEFÓNICAS, LAS PEOR EVALUADAS l Las empresas del sector de telecomunicaciones son las peor evaluadas por los mexicanos, con un promedio de 7.5, ya que no cumplen con sus expectativas y porque consideran que su experiencia como clientes es mala, reveló un estudio realizado por KPMG. "Cumplir con las expectativas de los clientes sigue siendo la asignatura pendiente de las marcas en México, principalmente en telecomunicaciones y servicios financieros", indicó Manuel Hinojosa, socio y analista de la firma. LAURA QUINTERO

MILÉN MÉRIDA

entro del sector de la publicidad exterior que opera en la CDMX vuelve a sonar la revisión de permisos publicitarios, sobre todo porque Claudia Sheinbaum aseguró que se pondrá bajo la lupa a aquellos entregados durante la administración de Miguel Ángel Mancera. La jefa de Gobierno asegura que meses atrás comenzó la inspección sobre las contraprestaciones entregadas y bajo qué condiciones se dieron dichos permisos; sin embargo, parece que la morenista no tiene la información completa, ya que las acciones o inacciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), de Ileana Villalobos, así como del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), de María Idalia Salgado, indican lo contrario, que ni revisiones ni nada, pues hasta los permisos y renovaciones están prácticamente detenidos. Por ejemplo, el Consejo de Publicidad Exterior, creado desde 2010, y el cual es un órgano dependiente de la Seduvi, sólo ha sesionado una ocasión en lo que va del año, a pesar de que es su labor instrumentar las políticas y estrategias necesarias para garantizar la protección, conservación, recuperación y enriquecimiento del paisaje urbano de la capital. Es por ello que más de uno EL CONSEJO DE se encuentra sorprendido de que se presuma el escudriño de PUBLICIDAD los permisionarios, pues dicho EXTERIOR Consejo está integrado en 60 DEPENDE DE por ciento por autoridades loSEDUVI cales, entre las que desde luego destaca Villalobos Estrada; sin embargo, su suplente, consejeros, secretario técnico y consejeros invitados permanentes, son desconocidos para la mayoría de la población, ya que en su página oficial solo aparece la leyenda: “por actualizar”, en el espacio en el que deberían inscribirse los nombres y cargos de los participantes. En caso de poner a funcionar al Consejo se podrían conocer las acciones emprendidas de forma abierta, transparente y sin gastar más recursos, por lo que es un órgano imprescindible para emprender un verdadero reordenamiento en este sector integrado por aproximadamente cinco mil anuncios en la ciudad. En este tema, qué pesará más: ¿egos entre partidos, o garantizar que los permisionarios cumplan con sus obligaciones? Pues es un hecho que esta industria que representa siete mil millones de pesos al año en la capital, sigue sin pies ni cabeza.

D

CASH Brasil nos aventaja en el mercado de la mariguana, pues mientras en México la Cofepris aún no emite el reglamento ordenado por la Corte, el país sudamericano aprobó esta semana el uso medicinal de la planta y en los próximos días publicará su regulación. De acuerdo con Lorena Beltrán, de CannabiSalud y presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis, el mercado de cannabis en general (medicinal y recreativo) podría llegar a ser de 20 billones de dólares, cuatro años después de la fecha en que se apruebe una ley que permita la producción de la planta. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM FOTO: CUARTOSCURO

@MILEN_KA


EL HERALDO #EVOMORALES

DENUNCIA VENGANZA POR LITIO

PREVIO A SU VIAJE A CUBA, EL BOLIVIANO ASEGURÓ QUE EU NO LE PERDONÓ QUE NO LO INCLUYERA EN EL NEGOCIO DE ESE METAL. REVELÓ QUE NO VISITÓ AL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR POR JOSÉ CARREÑO / ALFREDO GONZÁLEZ / ALEJANDRO CACHO / ROSSI SOTELO / FOTOS: DANIEL OJEDA

A

ntes de salir de México, en su entrevista más reciente con un medio nacional, Evo Morales aseguró que el gobierno de Estados Unidos "no perdonó" haber quedado fuera de la industria boliviana de litio, metal considerado como "el futuro energético del mundo". "No nos perdonó ser indio", señaló Morales, quien partió ayer rumbo a Cuba en un viaje "temporal", según informó la cancillería mexicana; se especulaba que el destino final de su travesía sería Argentina, donde el peronista Alberto Fernández asumirá la presidencia el 10 de diciembre. Sus hijos ya se encuentran en esa nación. Morales subrayó que intereses alemanes y chinos ganaron el derecho a la explotación del litio en una región desértica mayormente boliviana, y que hubiera permitido a los productores determinar el precio de un material esencial para la elaboración de baterías. El boliviano destacó que el litio fue uno de recursos naturales nacionalizados durante su gobierno y que EU "está fuera de esta industrialización", al tiempo de asegurar también que Bolivia comenzó a crecer cuando dejó su relación con lo EU y el FMI. "Hay otro modelo económico al margen del FMI (Fondo Monetario Internacional) y hay un proyecto, la liberación económica con la industrialización de litio", añadió. Morales hizo hincapié, sin embargo, en que los países latinoamericanos deben reafirmar su soberanía sobre sus materias primas, como él lo hizo en su momento con el petróleo y el gas bolivianos. Asilado en México desde la asonada cívico-militar que obligó a su renuncia, Evo Morales aún se considera el presidente de Bolivia; espera regresar legalmente a su país para hacer política como

34 BOLIVIANOS HAN MUERTO EN LA CRISIS ELECTORAL.

14 AÑOS DURÓ EVO MORALES EN EL PODER.

CERCA DE EU l Jeanine Áñez, presidenta interina, informó que sostuvo una conversación con Mike Pompeo.

l El diálogo con el secretario de EU fue sobre el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas.

l El nuevo gobierno boliviano dijo que no busca el retorno de la agencia antidrogas DEA.

cualquier ciudadano. En conversación con periodistas de El Heraldo de México, Morales recordó que su dimisión aún está pendiente de ser aceptada en la Asamblea Nacional. Pero, político capaz, tampoco se engaña: "entiendo perfectamente la situación política del país; renuncié, pero no renuncio a mi derecho de hacer política, es un derecho de todas y todos". Indicó que jamás retornaría clandestinamente a Bolivia, donde a pesar de las acusaciones, dijo, no hay nada realmente qué perseguir y de hecho, ya ha enfrentado y derrotado antes otras situaciones judiciales. Indicó que el llamado "Grupo Puebla", formado por dirigentes políticos de la izquierda latinoamericana, se ofrecieron a acompañarlo "en avión, por tierra, como usted quiera, me han ofrecido". Pero al mismo tiempo, Morales dijo no tener mayor información respecto a señalamientos del venezolano Nicolás Maduro, que dijo que se preparaba su regreso, y anotó que varios gobiernos y movimientos sociales han expresado su preocupación El que fuera el presidente más exitoso de Bolivia, con 14 años en el poder en un país con una larga tradición de golpes de Estado, se dice cómodo y agradecido en su refugio en México y declinó manifestarse sobre lo que ve en nuestro país, al recordar que es un asilado político y que eso le salvó la vida. Aseguró que no se ha reunido con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por el que dijo sentir respeto, también que no ha recibido dinero de la "coperacha" convocada por miembros del Congreso mexicano, y recordó haber visitado México en varias ocasiones. Y que a pesar de que tuvo interés, nunca se reunió con el "Subcomandante Marcos".

SÁBADO / 07

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / A SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁ


O DE MÉXICO

7 / 12 / 2019

ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ ÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

l

RETORNO. Morales confesó que quiere volver a Bolivia.

PERMISO

Me dijeron: ‘No se meta en política mexicana y tiene derecho a hablar con los medios, estar en conferencias de prensa; acá no se coarta la libertad de expresión’”.

AÑORANZA

Morales asegura que ha sido bien recibido y una señal de esa situación es la expectación que despierta adonde vaya, donde no es raro que transeúntes le pidan una selfie, a la que frecuentemente accede. Rechazó además que buscar un cuarto periodo presidencial haya sido un error. "Yo no lo busqué, me lo pidieron", afirmó. La equivocación, según lo plantea, fue haber aceptado la idea. El boliviano insiste en que fue víctima de un golpe de Estado en el que aseguró hubo intereses estadounidenses involucrados y donde muchos de sus partidarios recibieron amenazas contra su vida o la de sus familias si mantenían el apoyo a él. Morales no tiene afecto alguno por la actuación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el drama político boliviano y menos por Estados Unidos. “¿Tú sabes porque no hay golpe de Estado en Estados Unidos? Porque (ahí) no hay embajada de Estados Unidos", anotó. En ese marco, repite los señalamientos que ya ha hecho sobre el carácter "racista", "genocida", "excluyente", de sus sucesores provisionales. Señaló, por ejemplo, que durante los días posteriores a la primera vuelta electoral —en la que insiste que ganó bien

El mejor momento que vivió América Latina, especialmente Sudamérica, ha sido con Lula, Kirchner, Cristina, Chávez, Correa, porque gestamos la integración de América del Sur”.

SISTEMA

En una economía de libre mercado ganan los que compiten, competitividad, y ¿quiénes compiten?, los que hacen subvención, las transnacionales". EVO MORALES

EX PRESIDENTE DE BOLIVIA

Dan asilo a exministro El exministro de Economía, Luis Arce Catacora, que mantuvo en Bolivia una estabilidad económica de casi tres lustros, partió ayer al exilio a México, informó en una carta difundida en medios. "Agradezco al gobierno mexicano por haberme otorgado asilo político en ese hermano país, por lo que hoy me ausento de Bolivia rumbo a México, donde desde allí podré trasladarme al Brasil para continuar con mis exámenes médicos periódicos y no descuidar mi salud", escribió Arce. En 2017 Arce Catacora tuvo que dejar temporalmente su cargo, hasta abril de este año, para atender un padecimiento gastrointestinal. AFP

l

pese a las quejas de irregularidades— no hubo muertos, pero sí después de que dejó el país. Pero eso va quedando atrás. De hecho su atención está fija ya en el inminente proceso de selección de candidato presidencial de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en el que afirma hay cinco excelentes prospectos. Algunas versiones en Bolivia afirman que el más viable sería Andrónico Rodríguez, que tiene sólo 30 años y como Morales, surgió de las filas de agricultores cocaleros. Evo, sin embargo, negó tener favoritos. El antiguo líder de un sindicato de cultivadores de coca toma su situación actual con tranquilidad, como algo transitorio aunque declina hablar sobre planes a futuro. Morales aseguró que hay una nueva etapa de progreso de la izquierda en América Latina, e hizo notar los problemas en países con regímenes de derecha mientras afirma que Sudamérica nunca tuvo una mejor época que cuando coincidieron varios gobernantes de izquierda: Lula da Silva en Brasil; Ernesto Kirchner y Cristina Fernández en Argentina; Ecuador con Rafael Correa, Hugo Chávez en Venezuela. Vestido con sencillez, y en el español quebrado típico de su nativa Cochabamba, Morales hizo un recuento de sus logros gubernamentales especialmente en lo que se refiere a desarrollo económico y mejoría en el reparto de la riqueza.


18 ORBE

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

ORBITANDO #OPINIÓN

LOS FERNÁNDEZ ENTRAN EN ACCIÓN El nuevo Presidente argentino deberá enfrentar a sus vecinos y homólogos de derecha, que no son pocos

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ●

legó el turno para el progresista Alberto Fernández. El próximo martes asumirá el control de Argentina, después de propinarle una dolorosa derrota electoral al presidente de derecha Mauricio Macri, quien se desmoronó luego de imponer un plan de austeridad exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dicho organismo financiero le prestó al gobierno de Macri 56 mil millones de dólares para paliar la crisis económica de Argentina, pero bajo la imposición de aplicar un plan de austeridad que sacó a los argentinos a la calle para protestar, e hizo recordar los tiempos del corralito y los cacerolazos durante el mandato de Fernando de la Rúa. La llegada de Fernández está secundada por la expresidenta y hoy vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, quien tiene en su espalda una serie de procesos judiciales, como el llamado “Caso Cuadernos”, por corrupción, o el presunto encubrimiento de un atentado a la mutual judía. La expresidenta debe responder por la muerte del juez Alberto Nisman, que precisamente investigaba el atentado a la mutual. Pero, es muy probable que estos casos pasen al baúl del olvido después del 10 de diciembre, ya que con todo el poder en las manos, seguramente, habrá borrón y cuenta nueva. Es posible que el PresiLA VUELTA DEL dente electo le de la protecKIRCHNERISMO ción necesaria a su vicepreREMOVERÁ LAS sidenta. Para tranquilidad de AGITADAS AGUAS Cristina, casi todo el nuevo gabinete es de corte kirchnerista y eso la arropará bastante bien. El regreso del kirchnerismo también removerá las ya de por sí agitadas aguas en Sudamérica. Alberto Fernández ya marcó la pauta de su llegada, tras obtener el triunfo electoral, lo primero que hizo fue venir a México para entrevistarse con su aliado Andrés Manuel López Obrador. Ambos políticos son de corte progresista y Fernández, uno de los líderes del Grupo de Puebla, al cual también pertenecen los expresidentes: de Brasil, el recién liberado Luiz Inácio Lula da Silva; Fernando Lugo, de Paraguay; Leonel Fernández, de República Dominicana; Rafael Correa, de Ecuador; José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Ernesto Samper, de Colombia, y la destituida Dilma Rousseff, de Brasil. Además, el excandidato presidencial de Chile, Marco Enríquez-Ominami; Fernando Haddad, de Brasil; Cuauhtémoc Cárdenas, de México; Clara López Obregón, de Colombia, y Daniel Martínez, candidato presidencial derrotado en Uruguay. Esta alianza nació como contrapeso al Grupo de Lima, que busca, entre otras cosas, sacar del poder de Venezuela, a Nicolás Maduro, y que por cierto no lo ha logrado. El nuevo Presidente argentino deberá enfrentar a sus vecinos y homólogos de derecha, que no son pocos, y que se acaban de anotar el triunfo del presidente electo de Uruguay, Luis DeLacalle Pou, quien seguramente se alineará al mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro; Lenín Moreno, de Ecuador; Sebastián Piñera, de Chile, e Iván Duque, de Colombia, todos amigos del estadounidense Donald Trump.

L

ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAOS. La parálisis en el transporte público obligó a usar los autos; pero hubo bloqueos.

#HUELGAGENERAL

Sindicatos trastornan a Francia EL PARO CONTRA REFORMAS DE MACRON ENTORPECIÓ LOS TRASLADOS EN EL PAÍS REUTERS Y AFP

42 FORMAS HAY PARA JUBILARSE.

30% DE VUELOS FUERON CANCELADOS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PARÍS. Francia se enfrentó ayer a un segundo día de caos en el transporte, escuelas cerradas y hospitales sin personal suficiente, luego de que los sindicatos anunciaron que no cesarán en su huelga contra las reformas de las pensiones del presidente Emmanuel Macron hasta que éste dé marcha atrás. Gran parte del territorio

NUEVO SISTEMA l La reforma de pensiones tiene como objetivo eliminar los 42 regímenes especiales.

Actualmente hay jubilaciones anticipadas y beneficios a ciertas profesiones. l

FOTO: AFP

francés quedó paralizado desde jueves, cuando los trabajadores del transporte se declararon en huelga, junto a los profesores, médicos, policías, bomberos y funcionarios del Estado, con el humo y los gases lacrimógenos extendiéndose por las calles de París ante el recrudecimiento de algunas protestas, lo que dio lugar a decenas de detenciones. Ayer se cancelaron numerosos trenes de hora punta hacia París, mientras que 10 de las 16 líneas de metro fueron cerradas y otras veían limitados sus servicios. Una serie de atascos, que en total sumaban más de 350 kilómetros, obstruían las principales carreteras de la capital y sus alrededores, según la aplicación Styadin, debido a que muchos viajeros que normalmente usan el transporte público recurrían a sus coches. GOBIERNO NO CEDE El gobierno francés aseguró que está decidido a llevar a cabo su explosiva reforma de las pensiones pese a la huelga masiva. El nuevo sistema "garantizará a los franceses justicia y solidaridad", aseguró el primer ministro, Edouard Philippe, en un discurso. FOTO: AFP

#RUSIA

#TIROTEO

OSOS, VARADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

ÁRABE DISPARA EN BASE NAVAL DE EU

● Cincuenta y seis osos polares están a las afueras de una aldea de Chukotka, en el extremo noreste de Rusia, debido al retraso de la formación de la capa de hielo que les impide salir a cazar. Los aldeanos dispusieron, a una distancia razonable de la aldea, cadáveres de morsas para alimentarlos. AFP

● Un estudiante de aviación de Arabia Saudita abrió fuego en la Base Aérea Naval de Pensacola, Florida, el ataque provocó la muerte de tres personas, además de la del agresor. El presidente Donald Trump aseguró que recibió una llamada del príncipe Mohamed bin Salmán lamentando lo ocurrido. AP


TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 07 / 12 / 2019

¿A quién va dirigido tu libro? Cuando empecé sabía que tenía que hablarle a alguien, porque cuando escribo le hablo de tú al lector; no pensaba en un hombre o una mujer, sino en un ser humano. Es para cualquier persona que esté pasando por un duelo, cualquier cosa que te haga sentir que estás en un día negro, que estás en un túnel. Se llama Mi día negro, pero está lleno de luz. ¿Cómo supiste que era momento de escribir sobre lo que viviste? Cuando todo pasó, muchas revistas me buscaban, había especulación; pero no quise, y creo que fue porque no estaba lista emocionalmente. Cuando noté que lloraba menos y que estaba fuerte física y emocionalmente, fue cuando me puse a escribir. ¿Cómo fue reencontrarte con esas emociones? Los primeros años fueron fuertes, de un proceso retador y emocionalmente intenso y triste, creo que ese periodo lo trabajé mucho; obviamente con terapia, leyendo a muchos autores que me ayudaron a mejorar. Entonces, cuando lo escribí, no me dolió nada, ya había pasado por eso. Lo hice desde la salud mental y la gratitud.

POR ANAID RAMÍREZ ANAID.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2012, Anita Moorjani publicó Dying to Be Me, en el que habló sobre su experiencia cercana a la muerte. Cuatro años más tarde, esas palabras se convirtieron en inspiración para Eugenia Debayle, cuando de regreso a casa luego de pasar meses en el hospital por una complicación médica; después de que le avisaron que el bebé que esperaba estaba muerto, fue sometida a un legrado, sufrió un infarto y, por tres minutos, fue declarada con muerte clínica; estuvo 20 días en coma inducido. Hoy, la editora de The Beauty Effect espera que su experiencia sea útil para otras personas.

VIVIÓ LA AGONÍA

l Durante tres minutos sufrió un paro cardiaco. 43 minutos estuvo en resucitación.

l Por el tiempo que no oxigenó su cerebro, pudo quedar con secuelas graves y estado vegetal.

l Al despertar del coma, no podía tragar alimentos y tampoco se acordaba de cosas.

Los lectores te mandan mensajes de gratitud, ¿hay alguno que te haya tocado? ¡Son muchísimos! Son tantas historias, que me impresiona cómo un caso tan personal pueda conectar tanto. Pienso que al libro le ha ido bien porque cuando me leen, no me están leyendo a mí, lo que les está moviendo son cosas de ellos, sus experiencias. Eso me tiene contenta y motivada; siento que Mi día negro le está dando un nuevo significado a lo que me sucedió.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

¿Qué autores te ayudaron? Anteriormente leía muchas novelas y biografías, George Orwell y Oscar Wilde son de mis favoritos. El caso es que cuando me pasó esto, naturalmente y por necesidad tuve mucho acercamiento a libros que nutrían; como el de Anita Moorjani, Dying to be me, pasé una cosa muy parecida a la que vivió ella y me reflejé en su historia.


20 TENDENCIAS

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TIENE GRAN

IM PAC TO AMBIENTAL #NAVIDAD SINTÉTICA

DURANTE LA ÉPOCA DECEMBRINA, EN LA CDMX LOS RESIDUOS INCREMENTAN 30 POR CIENTO

POR ADRIANA VICTORIA Y ANAID RAMÍREZ TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

Durante la época navideña la producción de residuos en CDMX puede aumentar hasta 25 por ciento. De acuerdo con los reportes más recientes de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), los desechos que generamos los capitalinos en una jornada regular suman 12 mil 920 toneladas diarias, y en esta temporada se elevan hasta 16 mil toneladas. El incremento en el volumen de desechos se debe a las piñatas, al uso de platos y vasos desechables y a las envolturas de regalos, que generan hasta cuatro mil toneladas extras de desperdicio al día. “Todo se va al mismo siste-

LAS CLAVES

#TIPS

NAVIDEÑOS

SOS TENI BLES

TEN DENCIA

Envuelve tus regalos con papel periódico o con retazos de tela. La idea es realizar un consumo responsable en Navidad; así ayudarás al planeta. ●

ma colapsado que tenemos de manejo de residuos en el país, particularmente, la mayor parte a rellenos sanitarios que ya están superando su capacidad, de ahí la importancia de implementar mejores programas de manejos de residuos incluido las separaciones del origen”, explicó Ornelia Garelli, campañista de océanos sin plásticos de Greenpeace. De estos desperdicios, los plásticos son de los que más generamos, pues al día se producen alrededor de nueve mil millones botellas plásticas en el país. “Esta época nos invita a comprar muchos refrescos, agua embotellada, lo que contribuye a la generación de residuos por este tipo de material plástico. Hace poco la SEDEMA dio a conocer que en la ciudad se recolectan 128 toneladas de residuos plásticos al día, inclui-

l 12 mil 920 toneladas de desechos se generan a diario en la ciudad.

l En temporada decembrina aumenta a 16 mil toneladas.

POR MAYO REO

● Para botanas y colasiones, lo ideal es comprar a granel y llevar a esos establecimientos tus propios recipientes para generar menos residuos plásticos.


TENDENCIAS

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

dos ahí los envases de bebidas; entonces todos estos gestos contribuyen a engrosar esos datos”, afirmó la especialista. Para disminuir la generación de basura, Garelli hizo un llamado para evitar el uso de envoltorios para los regalos y de trastes desechables, incluso los que se denominan eco friendly. EL ARBOLITO IDEAL Un árbol de Navidad natural genera menos emisiones de bioxido de carbono que uno artificial. “A diferencia de los árboles naturales, los sintéticos tienen el triple impacto en cuanto a cambio climático y agotamiento de recursos”, explicó Garelli. “Para que un árbol artificial disminuya lo más que se pueda su huella ecológica, nosotros deberíamos usarlo un mínimo de 20 años, aunque por l Las envolturas de regalos generan hasta 4 mil toneladas de desperdicio.

l La CDMX es la segunda ciudad productora de basura en el mundo.

CON LOS ARTE SANOS

l En el país se generan al día 9 mil millones de botellas plásticas.

Las esferas hechas por artesanos mexicanos son ideales para decorar el árbol de Navidad. Se elaboran con vidrio soplado y se pintan a mano. Al comprarlas se apoya el sustento de las familias dedicadas al oficio. ●

l Durante la temporada navideña, el recibo de la luz aumenta hasta 30%.

FIESTAS

Esta cultura de usar y tirar durante las fiestas navideñas está generando residuos que no son amables ni sostenibles con el planeta”. ORNELIA GARELLI

GREEN PEACE

21

lo general se usa por 10 años”. La especialista explicó que como estos adornos están hechos de plástico, tardan años en descomponerse, además tienen un impacto ambiental importante desde que son manufacturados y hasta en su traslado. “La mayoría de los árboles artificiales que compramos vienen de China o de otros países, por lo que su traslado causa un impacto considerable en nuestra huella de carbono”, compartió Garelli. Explicó que gracias a los proyectos que se dedican específicamente a sembrar árboles para esta temporada, éstos resultan en una opción más ecológica que los sintéticos. Uno de estos proyectos es el Bosque de los Árboles de Navidad, ubicado en Amecameca, Estado de México. Este sitio orienta e informa a los consumidores sobre los beneficios que tiene optar por lo natural , además de que quien adquiere su árbol ahí puede elegir entre más de medio millón de ejemplares. Al comprar un árbol natural se crea una cadena sostenible,. Según Carlos Maurer, director del Bosque de Árboles de Navidad, la acción de optar por lo natural podría traducirse en un desgaste al bosque; sin embargo, es un ecosistema que se busca conservar por lo que, el proyecto es ideal al ser compatible con los recursos de los que dispone la región, en este caso, el bosque. El Bosque de los Árboles de Navidad contribuye en la producción de oxígeno para 49 millones de personas, además, su sistema de plantación es muy cuidado; lo que sucede es que, al cortar un árbol, el tronco no muere, es como quitarle una ramita para que crezca de nuevo, así que tenemos una inmensa labor forestal”, explicó Maurer. A este tipo de acciones se da seguimiento con los centros de reciclaje donde los árboles se reciben para convertirlos en composta; se espera que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abra centros de acopio en todo México a principios de 2020 para la recolección de árboles.

l En 2020 la bolsas de plástico quedarán prohibidas en los comercios.

MÁS NATU RAL

l En 2021, prohibirán artículos de plástico de un sólo uso como cubiertos.

● Los desechos plásticos por consumo de refresco son de los que más generamos en estas fechas. Para evitar este efecto, procura hacer agua fresca y ponche en casa.


TENDENCIAS

22

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR FABIOLA PÉREZ RICO @FABIOLA_PEREZRICO

SPOTTED

#CUESTIÓNDETAMAÑO INGENIERÍA DEL TIEMPO

CHANTAL TORRES

E

AMOR POR LO OVERSIZE ¡OJO! ESTE TIPO DE PRENDAS NO DEBEN SER EXTRA GRANDES, NI DE UNA TALLA DIFERENTE A LA QUE ERES, PUES EL CORTE YA VIENE ASÍ

¡Q

ué emoción! Jamás pensé que llegaría el día en que lo pegadito pasara un poco a segundo plano y que la gente empezara a llevar ropa más suelta. Ésta es la propuesta para cualquier temporada, y me encanta porque favorece a todo tipo de cuerpos, pero eso sí, tienes que hacer un equilibrio para lograr armonía y no caer en el error. Por ejemplo, si tienes unos pantalones pata de elefante, busca que la prenda de arriba sea más estilizada y entallada, agrega zapatos altos para conseguir ganar unos centimentros y verte mucho más femenina. Las prensas oversize o extra grandes no tiene que ser de una talla diferente a la que eres, pues el corte ya viene así, de tal manera que se adapta a tu tipo de cuerpo, claro que ahora lo divertido es que el saco o la camisa de tu novio, papá, hermano, puede ser el complemento perfecto para tu look, sin importar la talla. Cuando el saco es muy grande o ancho, agrega un cinturón y listo, lograrás un LAS PRENDAS HOLGADAS SE outfit de impacto. LLEVAN A CUALQUIER También puedes comHORA DEL DÍA, DESDE prar algunas prendas de unas SUÉTERES HASTA tallas arriba que la tuya conSACOS Y VESTIDOS siguiendo el mismo efecto relajado. Las prendas holgadas se llevan a cualquier hora del día, desde los suéteres extra grandes con jeans más entallados, los sacos hasta cómo vestido y hasta las chamarras de mezclilla. Si aún no te atreves, te aconsejo empezar con prendas básicas como un blazer negro, una camisa de botones, o un vestido largo, y, poco a poco, te vas a enamorar, te lo aseguro. ¡No te verás masculina! A todas les da miedo que este estilo caiga más en lo desarreglado o muy boyish, pero no se preocupen, pueden jugar con cortes distintos, colores y prints divertidos y demás. Se trata de ponerle ese toque de creatividad que todas tenemos y que quizá no hemos puesto en práctica. Éstas son mis propuestas favoritas, puedes inspirarte en alguna de ellas o crear tus propios looks con ese sello que sólo tu puedes darle. Así que toma las riendas, ya que, como te digo, esto es sólo una guía para que disfrutes de la moda a tu manera. FOTOS: ESPECIAL

PRINCIPIANTES. Empieza con prendas básicas como un blazer negro, una camisa de botones o un vestido largo.

l

TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

n los últimos años se ha visto el uso de relojes de un tamaño mucho más pequeño a lo que se venía usando. Incluso en marcas donde siempre predominaban las cajas grandes como Panerai y Breitling, han cambiado su estrategia y han comenzado a desarrollar piezas más cómodas debido a su dimensión. Después de años de que las firmas relojeras aumentaran el tamaño de las cajas de los relojes, todo indica que ahora está ocurriendo todo lo contrario: se está regresando a proporciones más clásicas, de menos de 40 mm. TUDOR Uno de los relojes más polémicos del año pasado, fue el Black Bay Fifty-Eight de Tudor. Este reloj condensa lo que amamos del Black Bay en un marco de 39 mm por 11.9 mm y conserva los principales atributos de la familia de relojes más respetada de Tudor. El atractivo y el nombre de la vieja escuela del Fifty-Eight provienen directamente de la gran corona de Tudor Submariner Reference 7924 que se lanzó en 1958, y, desde entonces, se ha convertido en uno de los relojes Tudor clásicos más buscados. PANERAI Una de las mayores sorpresas en SIHH 2018 tuvo que ver con el hecho de que Panerai cambió de dirección. Con dimensiones de 38 mm de ancho, el Luminor Due del año pasado es el reloj más pequeño de Panerai en la historia reciente. Presenta todos los rasgos reconocibles

l COMODIDAD. Las marcas relojeras están optando por piezas de menor dimensión.

HORA DE LOS

CLÁ SI COS LA ESTRATEGIA CAMBIÓ; AHORA LAS RELOJERAS APUESTAN POR CAJAS PEQUEÑAS, MÁS CÓMODAS PARA SUS USUARIOS

de Panerai. Para aquellos que siempre amaron la identidad del diseño Panerai, pero se negaron a usar uno con un traje, este es para usted. OMEGA El Omega Seamaster Aqua Terra Master Chronometer 38 mm fue parte de la línea 2017 de la marca. Fue lanzado junto con otros dos modelos Aqua Terra que llegaron a más de 40 mm, pero esta pieza de acero inoxidable con una llamativa esfera azul y un brazalete de acero integrado ganaron muchos corazones durante el escaparate de Baselworld de ese año. BREITLING Georges Kern tenía algunos objetivos inmediatos cuando se convirtió en el jefe de honor en Breitling. Uno de ellos fue un enfoque renovado en traer a muchos coleccionistas que no se sentían atraídos por la postura masculina de la marca en cajas de gran tamaño y cara superpobladas de nuevo en el pliegue. Con eso en mente, el Navitimer 1 Automatic 38 mm es la destilación más pura de esta nueva filosofía. Evita la complicación típica del cronógrafo que las personas han asociado durante mucho tiempo con el Navitimer, pero mantiene la funcionalidad clásica de la regla de cálculo en su bisel exterior. ROLEX El Rolex Oyster Perpetual 39 ha sido subestimado desde que se lanzó por primera vez en 2015 y su última actualización no fue la excepción. Ofrecido por primera vez en blanco y negro, ambas variaciones monocromáticas son ejemplos superlativos de Rolex en su forma más básica. De hecho, el modelo sólo por tiempo es el reloj más simple que produce la firma.


SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TENDENCIAS

#BALADIGALA

CON ESTILO ATEMPORAL

23

#MIRA QUIÉN HABLA…

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK

JORGE PLASENCIA ES UN EMPRENDEDOR QUE BUSCA ENALTECER LA PIEL MEXICANA Y CONVERTIRLA EN BOTAS Y BOTINES DE EXCELENTE CALIDAD POR ADRIANA V. VICTORIA

CONOCE SOBRE SU LABOR

ADRIANA.VICTORIA@HERALDODE MEXICO.COM.MX

Bala Di Gala es una firma de calzado hecha en León, Guanajuato, cuna de la materia prima base de un zapato de calidad: la piel. Tras los diseños icónicos de la firma está el trabajo de su fundador, Jorge Plasencia, y un equipo de diseñadores que confeccionan cada pieza con el apoyo de artesanos de la región. En este sentido, Jorge explicó que Bala Di Gala representa la materialización de su misión en la vida que es traer estética al mundo para las mujeres que gustan de zapatos de calidad y diseños atemporales que, aunque sean un must de otoño, también se puedan usar con diferentes looks todo el año. Jorge tiene una herencia familiar de más de 100 años en la industria de la piel y el calzado. En 2017, decidió crear su propia firma que cuenta con modelos que van desde un botín con estoperoles hasta diseños pintados a mano. Cada pieza de la firma se distingue por ser hand detail ya que pueden llegar a tener hasta mil estoperoles que, aunque se piense puede ser complicado de combinarse con las prendas, no lo es. TRABAJO DE CALIDAD Para Mariana Moreno, directora comercial de la firma, es necesario trabajar para quitar la idea errónea de que lo hecho en México es “chafa” y que lo extranjero es mejor en todo sentido. “Nos falta trabajar para ganarnos al consumidor y que confíe en el trabajo nacional, falta comunicar de dónde viene el producto, cómo lo están fabricando y la historia detrás, no sólo se debe poner el sello “hecho mano”, finalizó.

l Ha lanzado dos colecciones. l Utiliza cuero de la mejor calidad: res, pieles exóticas.

l

l En la anterior edición de Fashion Days presentaron una pasarela con la nueva colección.

Jorge es parte de la tercera generación de zapateros de su familia. l

2 MESES LES LLEVA TERMINAR UN DISEÑO.

CONCEPTO. Una experiencia es el mejor regalo que podemos recibir.

#GASTÓNPARISIER

REGALAR EXPERIENCIAS

CON SU EMPRESA DIGITAL, ESTE ARGENTINO HA TRANSFORMADO EL CONCEPTO DE DAR REGALOS; DESDE MOMENTOS GOURMET HASTA DEPORTES EXTREMOS

12 MODELOS TIENE LA FIRMA DE CALZADO.

MÁS DE GASTÓN En 2017 fue nombrado una de las 30 promesas de Forbes. l

FOTO: CORTESÍA

l Le gusta leer a autores como Tim Harford (El poder del desorden).

l Es deportista, entrena boxeo, regularmente juega golf y tennis.

Sus lugares favoritos son el Pacífico y América Latina. l

PARA TODA OCASIÓN. Las botas son un básico en el armario durante esta temporada.

l

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

El día en que un amigo le obsequió un salto en paracaídas, Gastón Parisier comenzó a pensar en una idea: “una experiencia es el mejor regalo que podemos hacer. Las experiencias las recordamos, algunas para siempre, los objetos los olvidamos”, recordó el empresario argentino. Fue así que creó Bigbox, una plataforma que sirve para encontrar el presente perfecto. ¿A quién va dirigida esta plataforma de obsequios? A todo aquel que quiera hacer un regalo extraordinario. A todas las personas que aman regalar y hacer feliz al otro. Encontramos que los jóvenes de entre 25 y 50 años son los más interesados en este concepto, pero también tenemos muy buena recepción en personas mayores. Para los regalos corporativos, curiosamente, somos una solución ideal, porque cada persona que recibe un regalo puede elegir una experiencia distinta, todo de acuerdo a sus preferencias y gustos personales.

¿QUIÉN ES?

GASTÓN PARISIER Ceo Founder Bigbox. l EDAD: 33 años.

l

ESTUDIOS:

Ingeniero industrial.

CONSEJO

La suerte existe, pero nunca te va a tocar la puerta." GASTÓN PARISIER CEO FOUNDER BIGBOX

¿De qué precios estamos hablando? Tenemos regalos desde 20 dólares hasta tres mil. ¿En qué áreas se desarrollan las experiencias de Bigbox? Ciudad de México y próximamente estaremos en Monterrey, Guadalajara, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas. La empresa también cuenta con operaciones en Argentina, Perú, Chile y Uruguay. Entiendo que ahora fungen como un e-commerce, ¿cómo es esto? Por el momento lanzamos los canales corporativo y online, pero ya tenemos en proceso, para el año que viene, la apertura de puntos de venta, donde se podrán adquirir los regalos en formato físico. En el e-commerce se puede regalar de manera fácil y rápida, enviando los regalos en forma física por correo tradicional o también en su versión digital, por e-mail , ya sea al instante o en otra fecha programada. Hay un catálogo de experiencias, ¿pero es posible crear alguna a la medida? Tenemos una categoría que se llama Original Experiences que estamos por lanzar, dónde habrá experiencias creadas especialmente para cada persona y que sólo se podrán regalar a través de Bigbox. También tenemos un servicio de conserjería para hacer regalos extraordinarios. ¿Cuándo decidiste que querías expandir Bigbox? Desde el primer día quisimos una compañía de alcance global. Es un proceso que lleva 10 años y, recién estamos comenzando.



SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: DAN MADRID

vicii amaba producir música, sin embargo, hacer sets no era algo que le apasionara por sus problemas con la ansiedad; hoy en día, la electrónica requiere que los artistas se presenten en vivo, ya que la principal fuente de ganancias está en los shows. Hay que señalar las diferencias entre un Dj y un productor. Hay que aclarar que los Djs, al igual que los productores son considerados músicos. Hay controversia al respecto, sin embargo, para ejercer cualquiera de las

30 VECES HA TOCADO ARMIN EN 2019.

10 MILLONES SIGUEN A HARRIS EN INSTAGRAM.

dos profesiones, o ambas, es necesario tener conocimientos musicales y buen oído. Habiendo hecho esta aclaración, con el crecimiento de la música alrededor del mundo, era obvio que la profesión de Dj haya tenido que mutar, convirtiéndolo, casi siempre, a la par, en un productor musical. La diferencia es que alguien que sólo es un Dj se dedica a mezclar un tema. Debe tener conocimientos musicales para saber empatar las canciones, hacer mashups, y deben saber utilizar equipos como players, mixers, etc. Mucha gente suele desprestigiar el talento de un Dj diciendo que sólo son “pone discos”, sin embargo, deben tener habilidades específicas para leer al público y seleccionar cada uno de los tracks que forman parte del set, de acuerdo al propósito que se tenga en el evento. Resumiendo, deben tener un buen gusto musical, pero también es importante que sepan de teoría básica para identificar qué tonalidades son consonantes entre sí. Ser Dj no implica ser productor, no siempre tocan canciones que son creadas por ellos mismos, pueden utilizar material de otros artistas.

MÁS DATOS

MAJO MONTEMAYOR

l Skrillex tiene 6 premios Grammy y está nominado también para 2020.

l Un buen set debe tener un planteamiento, clímax y desenlace.

Por otro lado tenemos a los productores que componen y crean temas, y no forzosamente lo presentan en vivo. Es necesario tener conocimientos avanzados, ya que la composición involucra ritmos, melodías, armonía, ejecución, secuencias, mezcla, ingeniería de audio, entre otras cosas. El trabajo del creador es hacer propuestas originales en el estudio; esto significa buscar sonidos, estructuras e instru-

l Armin Van Buuren se apoya de Benno de Goeij para producir.

l Ghost Producers son personas que producen canciones, pero no se llevan el crédito por ellas, sino que las venden.

25

mentos; así como grabarlos, mezclarlos y realizar la masterización. Así es que en términos estrictos, todos los productores son músicos. Actualmente, los mejores Djs también son productores, ya que crean sus canciones para después liberalas a través de plataformas digitales y formato físico como sencillo, EP o discos. ¿Por qué convergieron ambas carreras? Por varios motivos. El Dj tuvo que volverse productor para intentar sobresalir de la enorme cantidad de los que emergen día con día. Actualmente es muy fácil aprender a mezclar por medio de tutoriales y sin necesidad de tanto equipo; aunque eso no significa que sean necesariamente buenos, hay muchos talentos emergentes por todos los rincones del planeta, ya que sin duda es una profesión que está muy de moda. En el caso de los productores, fue necesario ponerse en tornamesas por las cantidad de dinero que se puede ganar. Tomando en cuenta que ya no se vende como antes y que los servicios de streaming pagan poco, lo lógico es que ese productor se vaya de gira, para promocionar y tocar sus material. Ahí está la verdadera ganancia.


G U A D A L A J A R A

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

l

VOCES. Las asistentes a la FIL respondieron a una convocatoria para portar el pañuelo verde.

#PROTESTASFEMINISTAS

SÁBADO / 07 /12 / 2019

LA FIL ES foro de la mujer FOTO: ESPECIAL

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

INTERACCIÓN. En el sitio es posible vestir al escritor con los atuendos que usaba.

l

EL RECINTO FERIAL DEL ENCUENTRO LITERARIO, SE CONVIRTIÓ EN UN ESCENARIO DONDE LAS MUJERES ALZARON LA VOZ CONTRA EL ACOSO Y LA VIOLENCIA POR SONIA ÁVILA Y ADRIANA LUNA

UNIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: NALLELY CRUZ

#MICROSITIO

GABO AYUDA A APRENDER NOTIMEX CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el propósito de que niños y adolescentes conozcan el legado de Gabriel García Márquez (1927-2014), se lanzó en Bogotá, Colombia, un micrositio en el que podrán aprender jugando. Navegando por el sitio El legado de Gabo se puede armar el árbol genealógico del Premio Nobel de Literatura, vestirlo con las prendas que solía usar, escribir cuentos, crear carteles de cine o grabar la voz leyendo algún fragmento de su obra. A través de juegos se conoce y explora la trayectoria del escritor, así como la del hombre con dimensiones poco conocidas, como su etapa de emprendedor y educador. El micrositio permite la navegación mediante cinco preguntas básicas del periodismo: quién, qué, cuándo, dónde y por qué, y cómo. El desarrollo del sitio requirió cinco meses.

CON APOYO l El Centro Gabo es el líder del proyecto, en conjunto con Fundación Gabo y el Ministerio de Tecnologías de la Información de Colombia.

1982 AÑO EN QUE EL AUTOR OBTUVO EL NOBEL.

2014 MUERE EN SU CASA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

a Feria Internacional del Libro de Guadalajara se sumó a los escenarios para la manifestación feminista. No sólo a través de las letras de autoras mexicanas e internacionales sino también con las voces de quienes a diario enfrentan el acoso y la violencia. Desde el inicio, autoridades de la feria anunciaron la instalación de un stand de la Defensoría para la Atención al Hostigamiento y el Acoso, a cargo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), mismo que en la segunda jornada recibió la queja de una joven por ser grabada, sin su autorización, por un profesor durante una conferencia en la FIL. La UdeG informó que se ofreció a la joven atención psicológica, al tiempo que se colaboró para que el agresor respondiera por los hechos, después fue detenido y remitido a la autoridad ministerial. Mientras, grupos de feministas convocaron a manifestaciones dentro de la fiesta literaria,

L

Justamente, si un sentido tiene el feminismo es unir a dos mujeres, a la mujer víctima y a la mujer empoderada, que tiene la fuerza”. ARIANA HARWICZ ​ ESCRITORA ARGENTINA

además de hacer un llamado a portar el pañuelo verde como símbolo de apoyo. La de ayer fue una invitación a realizar en la explanada del foro FIL el performance Un violador en tu camino, creado por el colectivo chileno Las Tesis. Aunque el reclamo, recorrió los pasillos del recinto ferial. A la condición femenina se ha sumado la voz de las escritoras que acuden. Desde la estadunidense Siri Hustvedt, la francesa Annie Ernaux y la argentina Ariana Harwicz. Las tres concuerdan en que las mujeres más empoderadas deben manifestarse sonoramente para proteger a las que permanecen agredidas y silenciadas. “El feminismo es una reivindicación de los hombres y las mujeres, una igualdad entre ambos. La base del feminismo es que no hay un sexo que sea superior al otro”, dijo Annie Ernaux a El Heraldo de México. Las manifestaciones feministas son sólo una muestra de solidaridad femenina: “No hay polarización, las mujeres que tienen más energía y empoderamiento están luchando por esas otras mujeres para sacarlas a todas adelante. Es una solidaridad de las mujeres”, dijo. En su más reciente novela, La mujer helada, subraya que la educación es la clave para la verdadera libertad.

LUCHA CONJUNTA

1 l Se convocó al performance Un violador en tu camino, creado por el colectivo Las Tesis.

2 l Ellas toman tesis de autoras feministas y las traducen a un formato performativo.

2 l El trabajo se convirtió en viral y se transformó en el himno de la lucha contra el patriarcado.

2 l En Guadalajara, las participantes desfilaron por los pasillos del recinto ferial.


ARTES 27

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUISDETAVIRA

ORIGEN

EL TEATRO, IMPULSO DE SU VIDA

POR SONIA ÁVILA

SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: DANIEL OJEDA

El hombre de varios rostros: pedagogo, escritor, director, actor, promotor y maestro. Éste es Luis de Tavira (Ciudad de México, 1948), hombre que durante medio siglo ha dedicado su vida, en sentido literal, al teatro, y por ello se hizo merecedor de la Medalla Bellas Artes, que otorga el INBAL. Medio siglo de trayectoria durante el que ha pasado sobre la tarima, interpretando personajes como Sigmund Freud, o abajo, dirigiendo mundos ilusorios como el de Hamlet, o también desde su escritorio, organizando instituciones culturales y preparando escritos de análisis del arte escénico. “Nadie hace teatro solo, así que entiendo que este reco-

El teatro nace de una pasión inquietante de conocer, de un asombro". LUIS DE TAVIRA DIRECTOR

EN ESCENA l Es creador del método de análisis tonal que transformó la actuación.

l Estudió dirección en el Brecht Zentrum Berliner Ensamble.

l Ha impartido conferencias y talleres en Italia, Costa Rica, EU y Colombia.

l

MEDALLA. El director, después de recibir el galardón en el Palacio de Bellas Artes.

nocimiento atañe a esa maravillosa comunidad a través de la cual me ha sido dada la gracia del teatro: los actores, los escenógrafos, los técnicos, los promotores, los artesanos, los gestores, los diseñadores, los difusores. En todos ustedes mi corazón leal se amerita”, expresó el director de 71 años, conmovido al recibir el máximo galardón que otorga el Instituto.

#AUSENCIA

ESTADOS DEJAN SIN PAGO A AUTORES COAHUILA Y COLIMA NO HAN ENTREGADO EL ESTÍMULO QUE INCLUYE EL PREMIO TIERRA ADENTRO POR MELISSA MORENO CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL

Luego del anuncio, en mayo pasado, de los Premios Nacionales de Literatura Juvenil Tierra Adentro, los estados de Coahuila y Colima no han cumplido con la entrega del estímulo económico que incluye el galardón. Los escritores Alejandro Espinosa, Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri, y Dahlia de la Cerda, Premio Nacional de Cuento Joven Comala, vieron por primera vez

l CUMPLEN. El resto de los ganadores recibieron su dinero.

sus obras publicadas durante la FIL de Guadalajara, sin embargo, aún no reciben el estímulo económico que circunscribe su reconocimiento, y temen que llegue diciembre y el recurso se pierda con el cambio de año. “Traen un problema en varias instituciones de gobierno con los recursos por todo el cambio de la 4T. Llegaron notificaciones de que será antes de que termine el año”, afirmó De la Cerna, cuyo premio asciende a 70 mil pesos. Por su parte, Espinosa afirmó que ha tenido que postergar durante seis meses su doctorado en Madrid: “Tengo miedo de que cambie el año y digan: 'Se acabó el recurso'”.

2006 RECIBIÓ EL PREMIO DE CIENCIAS Y ARTES.

Acompañado por la actriz Marina de Tavira, el director Enrique Singer, la actriz Patricia Yánez y Lucina Jiménez, directora del INBAL, el también docente, quien fuera director de la Compañía Nacional de Teatro y cofundador de La Casa del Teatro, aseguró que el arte escénico se trata de buscar y obedecer: “Buscar, porque el teatro nace de una pasión in-

quietante de conocer. Proviene de un asombro que moviliza y abre la mente para que quepa el mundo y quien llega al teatro viene buscando a un espectador. Y obedecer, porque en algún momento de ese impulso, el hombre de teatro descubre que ese anhelo es el enigma de una voz que lo llama por su nombre, es un llamado por el teatro que lo elige, invita, pero exige”. Yánez, quien fuera alumna de De Tavira, agradeció su “fuerza y esmero” para aferrarse a la creación, física y conceptual, del Centro Universitario de Teatro en la UNAM. Mismo empeño que puso en la fundación del Centro Dramático de Michoacán, en 2003, y su proyecto personal El Rocinante, un camión que llega a comunidades indígenas para ofrecer teatro gratuito.


SÁBADO / 07 / 12 / 2019 WWW. ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

ANDY RUIZ

ANTHONY JOSHUA

Edad:

30 años

Edad:

Altura:

1.88 m

Altura:

1.98 m

Debut:

28 de marzo de 2009

Debut:

5 de octubre de 2013

Récord: KO: Bolsa hoy:

33-1-0 22 13 mdd

Récord: KO: Bolsa hoy:

30 años

22-1-0 21 60 mdd

PELEA EN LA

ARENA REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RIAD. El campeón mundial mexicano Andy Ruiz Jr. subirá hoy al ring con una diferencia de casi 50 libras más de peso sobre el británico Anthony Joshua, en la revancha que sostendrán en Arabia Saudita. El azteca registró ayer 283 libras (128 kilogramos) —casi 15 libras y media (siete kilogramos) más de lo que marcó para la primera pelea en el Madison Square Garden, de Nueva York, el 1 de junio pasado—, cuando Ruiz protagonizó una de las sorpresas más impactantes en la historia reciente del boxeo al proclamarse campeón mundial de peso pesado. “¿Es un muchacho grande?”, dijo Joshua sobre Ruiz, luego de que el británico registró 237 libras (107 kilos y medio), por lo que peleará con su peso más liviano en cinco años, al intentar

AMLO LE DA APOYO

l El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje de apoyo a Andy Ruiz, vía redes sociales. “Deseo que nuestro paisano Andy Ruiz triunfe en la pelea de mañana en Arabia Saudita y siga como campeón mundial de peso completo”, aseguró el mandatario.

ANDY RUIZ LE DA HOY LA REVANCHA A ANTHONY JOSHUA POR LA DISPUTA DE CUATRO TÍTULOS EN LOS PESOS PESADOS, EN ARABIA SAUDITA

recuperar sus cinturones de la OMB, AMB, FIB e IBO. Ruiz, quien lució una camiseta negra sin mangas para cubrir su corpulento físico, fue abucheado cuando subió a la báscula. La mayoría del público alentó a Joshua en el pesaje que se realizó al aire libre en una zona verde a las afueras de un hotel de cinco estrellas en el centro de Riyad. En la antesala de la primera pelea, Ruiz fue objeto de burlas por su pronunciada panza, pero el mexicano exhibió una notable velocidad de manos y agilidad en sus desplazamientos para

BOXEO A. RUIZ

VS. A. JOSHUA 14:45 HORAS DIRIYAH ARENA; RIAD, ARABIA SAUDITA SPACE, ESPN, TV AZTECA Y TUDN

derribar cuatro veces a Joshua, antes que se parara el pleito en el séptimo asalto. El entrenador del mexicano, Manny Robles, había dicho que Andy estuvo demasiado pesado cuando peleó con 268 libras en Nueva York. Explicó que ese peso obedeció a que le tocó salir a pelear contra Joshua a último hora. El que Ruiz ahora esté más fornido, seis meses después, resultó sorprendente. Joshua, en cambio, está cinco kilogramos (11 libras) más liviano con respecto a la primera pelea. El británico señaló esta semana que procuró bajar de

peso para la revancha con el fin de tener más velocidad en el ring. Cuando Joshua se paró frente al campeón para posar en el cara a cara ante las cámaras, Ruiz tuvo que retroceder un poco para evitar no pegarle al británico con su sombrero de charro. En cuanto a las apuestas, y conforme se acerca la hora del combate, cada vez se vuelve menos favorito el británico. En un principio, el retador marcaba una línea de 3.5 a 1; a un día de la pelea se ha colocado 2 a 1. Contraste al primer combate, que el favorito era Joshua hasta por 25 a 1. En la primera pelea de junio pasado, el mexicano dominó las estadísticas. Según el sitio de Compubox, Andy acertó el 27.2 por ciento, es decir 56 de 206 intentos. Mientras que Joshua sólo el 26.7 por ciento (47 de 176). En tanto, el mejor round para cada uno fue el séptimo: Ruiz acertó 8 de 15 golpes (53.3 por ciento), por 4 de 7 (57.1 por ciento) para el británico.


SÁBADO / 07 / 12 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

De la cumbre al abismo fue su carrera, que acabó de manera desafortunada

TREVOR BERBICK EN LA ÉLITE

F

POR VÍCTOR COTA

ue poco conocido, pero buen peleador y campeón del mundo, rival de 10 monarcas, a cinco de los cuales venció, uno de ellos nada menos que Muhammad Ali, quien después de esa derrota dejó definitivamente el boxeo. Hablamos de Trevor Berbick, quien combatió profesionalmente de 1976 a 2000. Caminó desde el terreno amateur hasta lo más alto del profesionalismo, en donde durante algún tiempo sí fue considerado entre los mejores de la división pesada, tras enfrentar a varios de los más notables de su tiempo durante los 24 años en los que estuvo en activo. 1.88 Disputó en dos ocasiones la corona mundial. La primera lo hizo contra Larry Holmes, METROS, SU en 1981, al perder en decisión unánime en ESTATURA. 15 asaltos, lo que fue un mérito, ya que en aquel momento El Asesino de Easton, como llamaban al campeón, se hallaba en uno de los capítulos más brillantes y efectivos de la 22 carrera que lo llevó a ser considerado entre los Top 10 de lo que ha sido denominado como el peso máximo en el boxeo profesional. AÑOS, LA Berbick, quien era poseedor de buena técEDAD DE nica, que resistía y tenía puños pesados, nació SU DEBUT. en Port Antonio, Jamaica, el 1 de agosto de 1954, y muy joven emigró a Canadá, en donde a los 17 años inició lo que sería la ocupación 24 principal de su vida. Lo hizo como amateur y representó al norteño país en torneos de importancia alta, como Juegos PanameriAÑOS canos y Olímpicos. Su paso por ahí no fue DURÓ SU todo lo efectivo que alcanzó dentro de los CARRERA. profesionales, en donde, desde sus primeros combates, se le apreciaron grandes cualidades que hicieron entusiasmarse a su mánager

ILUSTRACIÓN: ERICK RETANA

TREVOR BERBICK FECHA DE NACIMIENTO: 1 de agosto de 1954. LUGAR: Port Antonio, Jamaica. RÉCORD PROFESIONAL

49

VICTORIAS

33

POR KO

11

PERDIDAS

DEBUT PROFESIONAL: 27 de septiembre de 1976. ÚLTIMA PELEA: 26 de mayo de 2000.

1

EMPATE

Sam Salomón, así como a sus entrenadores, Eddie Futch y Angelo Dundee. Ganó sus primeras 10 peleas, nueve de ellas por nocaut, antes de sufrir su primera derrota. Ésta desde luego no le quitó el entusiasmo, pues apenas tenía 19 años, y son conocidos los pensamientos propios de tal edad, particularmente si estamos señalando a quien muchos pronosticaban que sería un triunfador y campeón del mundo, lo que alcanzó cinco años después de haberlo intentado. En esta segunda ocasión, su rival fue Pinklon Thomas, púgil que venía de un triunfo sobre las drogas y que era conocido por su valentía. Nada le valió al ser superado por Berbick, que se convirtió en el nuevo campeón mundial de peso completo y en un ídolo para los aficionados de Jamaica, aún cuando no viviera ahí, sino en Canadá. Esto sucedió el 22 de marzo de 1986 en el Hotel Casino Riviera, de Las Vegas. El réferi fue uno de los mejores, el ahora pastor Richard Steele. A eso siguieron ocho meses de satisfacciones, buena vida y entrenamientos. Su primera defensa fue el 22 de noviembre del mismo año, y vino la debacle. Tuvo enfrente al monstruo de aquella época, Mike Tyson, quien necesitó solamente de un round y fracción de otro para acabar con él y despojarlo de la corona. El tercer hombre sobre el ring del Hilton, de Las Vegas, fue Mills Lane. Tras eso, Trevor se mantuvo activo, ganando más que perdiendo, hasta 1990, cuando su vida empezó a descomponerse debido a todas aquellas tentaciones para quienes no están preparados para el éxito. El isleño no fue excepción y pronto inició el viaje en picada, aunque aún estaba muy joven. En el año aludido tuvo la última actuación de su carrera, dejando un récord de 33 nocauts en 49 victorias, un empate y 11 derrotas. Su mayor logro, más importante aún que el alcanzado frente a Pinklon Thomas, y que le valió la faja, fue el haber derrotado al inmortal Muhammad Ali. Constituyó aquello la más grande satisfacción de su vida en el boxeo, según dijo muchas veces. Este hombre que contrajo matrimonio en dos ocasiones y procreó tres hijos con cada una de sus esposas, se ordenó como pastor pentecostal del “Momento de los Milagros”. Decía a sus feligreses que a los 16 años había visto a Dios, pero a pesar de todo eso ingresó también al campo del delito. Fue acusado por su antiguo mánager de haberlo amenazado con un arma. También en 1992, fue detenido y sentenciado a cinco años de prisión, con cargos de violación de la niñera de sus hijos. Lo anterior tuvo lugar en Miami, después de haber sido echado del país que lo recibió cuando era casi un adolescente y en el que realizó buena parte de su carrera. También EU lo deportó a Jamaica, y éste campeón murió la mañana del 28 de octubre de 2006, a los 52 años, asesinado por un sobrino llamado Harold Berbick, quien todavía cumple una condena de cadena perpetua. Según se dijo, el hecho se dio debido a problemas entre tío y sobrino por la propiedad de un terreno. Antes del homicidio “a palos”, Trevor se encontraba impartiendo clases de boxeo en el patio de un templo de Norwich, Jamaica. Y agregan, sin aportar pruebas, que el sobrino llevaba un cómplice, cuya madre había tenido una relación con Berbick. El ex campeón del mundo está sepultado en el cementerio de Portland, Jamaica.


30 META

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ZONA DE STRIKE #OPINIÓN MANUEL ZAMACONA

TWITTER @ZAMACONAALAIRE

l

no de los guantes más finos y elegantes de todos los tiempos en Grandes Ligas arribó a tierras mexicanas para dirigir a los Toros de Tijuana: Omar Vizquel, nada más y nada menos que con 24 temporadas en la Gran Carpa, con 11 Guantes de Oro y candidato a ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, Nueva York. Será interesante la experiencia y el factor motivación que el exligamayorista le imprima para que Tijuana se perfile como un serio candidato a llevarse la Copa Zaachila, el próximo año. Sí, quizá nos estamos adelantando, pero no es para menos. Se habla de la contratación del año. La llegada de Vizquel a la organización tijuanense trae de respaldo un buen toque de experiencia. Entre 2013 y 2017 formó parte del cuerpo técnico de los Tigers de Detroit. Además, también estuvo en el timón de la selección nacional de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol del 2017. ¿Por cuánto sería el cheque que soltó Toros de Tijuana por el guante de lujo? Digo, por pura curiosidad.

U

1, 2, 3, LOS YAQUIS OTRA VEZ Ya estamos de lleno en la segunda vuelta de la Temporada 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y parece que a los Yaquis de Ciudad Obregón les revelaron la fórmula secreta para ligar triunfos. Hasta esta DE SEGUIR CON semana llevaban cinco en fila. EL GRAN PASO, De seguir con el buen paso, los LOS YAQUIS DE de La Tribu se perfilan como CIUDAD OBREGÓN favoritos para levantar la copa. SE PERFILAN PARA Pero, cuidado con los ChaLEVANTAR LA rros de Jalisco, quienes también COPA DE LA LMP están confiados en que pueden

repetir la hazaña en la LMP. De hecho, esta semana, el jardinero central, Carlos Figueroa, hizo algunas declaraciones en donde destaca que el buen paso de los campeones hace pensar que podrían dar otra satisfacción. La frialdad de los números, dejó a Yaquis de Ciudad Obregón como el mejor equipo de la primera vuelta y a Mayos de Navojoa como el peor. La Tribu, Naranjeros de Hermosillo y la novena de Jalisco podemos decir que ya están dentro de los Playoffs con los puntos que sumaron en la primera parte del torneo. Por cierto, ya que andamos en los terrenos de la LMP, esta semana cayó la noticia de que Jorge El Chato Vázquez, se apareció en el estadio de los actuales monarcas para reforzar la poderosa ofensiva. Seguramente será de las últimas ocasiones que veamos al gran cañonero veterano en acción, pero siempre es un deleite al bat. LOS MEJORES GUANTES La LMB reconoció a algunos de los mejores peloteros y en particular infielders de los últimos 10 años. Un buen detalle con el que se estrena Horacio de la Vega. Destacan Emmanuel Ávila, Juan Carlos Gamboa, José Chapo Amador, Alex Valdés, Manny Rodríguez, Jesús Castillo, Agustín Murillo, Carlos Chispa Gastélum y Antonio Lamas.

FIESTA. El Autódromo Hermanos Rodríguez ofreció de nueva cuenta un gran show a sus asistentes.

#F1

des Benz se llevó el de constructores. El premio fue recibido por Alejandro Soberón Kuri, presidente de CIE, así como Federico González Compeán, director del GP de México. “La clave de este triunfo se debe a que nadie esperó que México fuera a sorprender otra vez; uno de los detalles más comentados fue el hecho de subir el coche de Hamilton al podio, algo que a nadie se le había ocurrido”, dijo Soberón. “El nivel de experiencia de esta carrera es increíble, y la sensación generalizada de la gente de Fórmula 1 es que ya es imprescindible”, afirmó. El sentimiento de satisfacción es contagioso, debido a que se trata de un motivo de orgullo que se reconozca a México como un país que tiene la capacidad de hacer las cosas con tanto esmero y profesionalismo. “El reto es continuar trabajando con la misma dedicación, y seguir uniendo voluntades a través de las que hemos construido un gran evento de F1”, concluyó Soberón.

¡VENGAN LOS CINCO! EL GRAN PREMIO DE MÉXICO LOGRA UN LUSTRO DE DOMINIO COMO EL MEJOR EVENTO DE LA GRAN CARPA POR JUAN ANTONIO DE LABRA

21

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El GP de México fue galardonado por quinta vez consecutiva como el mejor del mundo, lo que representa un impresionante logro del comité organizador de una carrera que ya goza de prestigio en la Fórmula 1. La entrega del galardón tuvo lugar anoche en París durante la gala de la FIA, en la que Lewis Hamilton recibió el trofeo como campeón, mientras que Merce-

PREMIOS, EN ESTA TEMPORADA.

3 AÑOS MÁS DE CONTRATO DEL GP.

GRANDES ELOGIOS l “El Gran Premio de México se ha convertido en una verdadera fiesta para todos en la Fórmula 1. Es un evento que los aficionados consideran fantástico, al que asisten cientos de miles cada año”, dijo Chase Carey, director general de la F1.

#REMATE FOTO: ESPECIAL

#LIGADEASCENSO

FOTO: AP

PONEN UN PIE EN LA PRIMERA Un gol de Arturo Ledesma, al 75', dio a los Alebrijes el empate en la final de vuelta y el triunfo en el marcador global 5-3 sobre Zacatepec, y los de Oaxaca tienen medio boleto para el máximo circuito. REDACCIÓN ALEBRIJES

2-2

#POLÉMICA

ZACATEPEC

GLOBAL: 5-3

FOTO: MEXSPORT

SERÁ INTERESANTE VER LA MOTIVACIÓN QUE OMAR VIZQUEL, UN CANDIDATO A INGRESAR AL SALÓN DE LA FAMA DE COOPERSTOWN, PUEDA GENERAR EN LOS TOROS DE TIJUANA

FOTO: MEXSPORT

CONTRATACIÓN CON MUCHO LUJO

● QUEMAN BANDERAS TRAS LAS BURLAS DE JUGADORES DE LA SUB 17 DEL AMÉRICA, MUJERES QUE MARCHABAN EN INSURGENTES DESTROZARON SU INSIGNIA.

REDACCIÓN

#NBA

KNICKS ECHAN A SU COACH LUEGO DE OCHO DERROTAS AL HILO Y UN RÉCORD DE 4-18, EL CONJUNTO NEOYORQUINO TERMINÓ EL CONTRATO DE DAVID FIZDALE.

REDACCIÓN


FOTO: MEXSPORT

META 31

SÁBADO / 07 / 12 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MEXSPORT

NECAXA

VS

MONTERREY

#LIGAMXFEMENIL

ENTRE GOZOS Y DEUDAS

20:30 HRS. / TUDN Y CANAL 5 / GLOBAL: 1-2

RAYOS, CONTRA LA PARED CON UNA VENTAJA DE 2-1, EL MONTERREY VISITA AL NECAXA, QUE NUNCA HA PASADO A UNA FINAL CUANDO PIERDE EN LA IDA. ASÍ LE OCURRIÓ EN LAS TEMPORADAS DEL INVIERNO 1996, VERANO 1998 Y VERANO 2002, TORNEOS EN LOS QUE LOS HIDROCÁLIDOS CAYERON EN EL PRIMER CAPÍTULO DE LAS SEMIS, Y A LA POSTRE FUERON MARGINADOS DEL PARTIDO QUE TODOS QUIEREN JUGAR. SI LOS RAYADOS AVANZAN, LA IDA SERÁ EL 26 Y LA VUELTA EL 29 DE DICIEMBRE, DEBIDO AL MUNDIAL DE CLUBES. REDACCIÓN

LAS RAYADAS BUSCAN QUITARSE LA HEGEMONÍA QUE TIENEN LAS FELINAS SOBRE ELLAS EN FINALES

2

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX l

TÍTULOS DE LAS FELINAS EN LA LIGA.

18 VICTORIAS RAYADAS EN EL TORNEO.

La disputa por el trofeo del Torneo Apertura 2019 trae consecuencias distintas para la Liga MX Femenil. Por una parte está la aspiración de Tigres por convertirse en el primer equipo en conseguir dos títulos al hilo, ratificando su dominio en el futbol mexicano; por la otra, Monterrey se encuentra en la búsqueda por estrenarse como monarca de esta competición. El capítulo definitivo del Apertura 2019 reedita, por tercera ocasión en la historia, un clásico regio. En las dos ocasiones pasadas, las felinas

GUERRIDO. El encuentro de ida terminó igualado 1-1, en el Estadio Universitario.

salieron triunfadoras, con lo cual son el club más ganador de la Liga Rosa. Las Rayadas, en tanto, tienen el pendiente de quitarse esa superioridad de su ácerrimo rival, para recoger los frutos de ser uno de los clubes más competitivos de esta categoría. “Lo que pasó en finales anteriores es historia. Estamos enfocadas en lo que podemos hacer ahora; debemos salir con ímpetu y mucha intensidad”, aseveró Diana Evangelista, volante del conjunto albiazul.

LA FINAL MONTERREY

VS. TIGRES 17:00 HORAS ESTADIO BBVA FOX SPORTS 2 GLOBAL: 1-1

Al duelo en el Estadio BBVA ambas escuadras llegan tablas, pues firmaron el 1-1 en la ida en El Volcán, en un partido vibrante que tuvo emociones en ambas porterías y que bien pudo haber terminado con más anotaciones. Pero el empate le da a la Pandilla sólo la ventaja de cerrar en su territorio. “Ellas terminaron en el primer lugar general, y enfrentar a un rival que está en su mejor momento es algo que nos motiva”, señaló Liliana Mercado, capitana felina.


AMBIENTE FRESCO Y MEDITERRÁNEO POR LAS NOCHES

Guardando la tradición la cocina española y vasca tradicional en el día

Martes y domingo 13:30 a 18:30 Miércoles a sábado 13:30 a 23:00 Av Revolución 1547, San Ángel

Instagram: @zerurestoran

ANUNCIO_ZERU_03.indd 1

ZERU.MX

5562743346 / 5555509544

28/11/19 23:27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.