El Heraldo Quintana Roo del 11 de diciembre

Page 1


CUMBRE DE FISCALES

Sacapuntas

PREPARAN JUICIO POLÍTICO A OCHO MINISTROS

HUGO ERIC FLORES

ALICIA BÁRCENA

BÁRCENA NO AUTORIZÓ USO DEL MUNAL

› Renuncia inmediata pidió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, a Martín Alonso Borrego Llorente como Coordinador de Contacto con la Ciudadanía, tras enterarse de que usó el Museo Nacional de Arte para un evento particular. La funcionaria, dijo, no autorizó ni estuvo informada sobre el tema.

DANA FELISSA RAMÍREZ

RATIFICAN A DANA

› Ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial, a través de la Sala Xalapa, que el cargo de regidora décima de Solidaridad es para Dana Felissa Ramírez, en lugar de Kira Iris, quien había asumido tras la renuncia por ausencia de su titular, la exalcaldesa Lili Campos. Con esto, se confirma la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

› Un primer paquete de juicios políticos alista la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro, presidida por el morenista Hugo Eric Flores, y será contra los ocho ministros de la Suprema Corte que se opusieron a la Reforma Judicial: la presidenta Norma Piña, José Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y hasta Alberto Pérez Dayán, quien con su voto impidió invalidar dicha reforma.

LAYLA FLORES TERRAZAS

SE ALISTAN PARA 2027

› Con miras a las elecciones de 2027, Movimiento Ciudadano ha comenzado a mover sus fichas. Recién colocó a la excandidata a diputada, Layla Flores Terrazas, en la delegación de Mujeres en Movimiento, para coordinar, capacitar y organizar a las nuevas figuras femeninas en las próximas elecciones para enfrentar a la aplanadora guinda.

CARMEN MORENO

INCONFORMES CON DIRECTORA

› Algo pasa con la organización del Carnaval Cozumel 2025, con múltiples quejas contra la directora de Eventos Generales del Ayuntamiento, Carmen Moreno Ramírez Los aspirantes a reyes y reinas han compartido en redes sociales una demora en la convocatoria, que en otros tiempos se publicaba en octubre, y apenas en este mes se emitió.

JOSÉ RAFAEL LARA DÍAZ

AVANZAN EN COLOCACIÓN DE DOMOS

› Más de 250 mdp destina el gobierno de Quintana Roo en la construcción de los primeros 91 domos a escuelas públicas del estado. José Rafael Lara Díaz, titular de la Secretaría de Obras Públicas, informó que las licitaciones ya se ejecutaron y en el transcurso de estos días se adjudicarán las obras a las empresas que participaron.

GUADALUPE TADDEI

PONEN VARA ALTA A NUEVOS PARTIDOS

› Resulta que el INE, presidido por Guadalupe Taddei, fijó en 256 mil 30 personas, el número de afiliados para los nuevos partidos políticos. Esto significa que el Frente Cívico, encabezado por Guadalupe Acosta Naranjo, deberá alcanzar una cifra aproximada al actual padrón del PAN, que a sus 85 años tiene 277 mil 665 militantes.

ARTICULISTA

INVITADO

JORGE ROMERO HERRERA*

@JorgeRoHe

Presupuesto 2025: que sirva a la gente, no a caprichos

Durante esta semana las y los diputados de la 66 Legislatura tendrán en sus manos el destino de los recursos públicos de nuestro país para el ejercicio 2025. Desde Acción Nacional, quiero compartir contigo un compromiso firme y claro: estamos trabajando para construir un México donde las familias puedan vivir con seguridad, salud, educación de calidad y oportunidades económicas reales. Junto con nuestras diputadas y diputados, presentamos un presupuesto que te sirva a ti y no a proyectos para engrandecer los egos que se han convertido en pozos sin fondo en los últimos seis años. Este presupuesto alternativo para 2025 no es solo un ejercicio técnico; es una visión de país que pone a las personas por encima de los caprichos. Nuestra propuesta no pide más dinero, sino usarlo mejor y de manera eficiente. Solo requiere 4.4% del presupuesto total, equivalente a $416 mil millones, para transformar áreas como salud, educación, seguridad y reactivación económica. Queremos un Seguro Universal de Salud que garantice medicamentos, tratamientos contra el cáncer y atención digna. Proponemos redirigir $165 mil millones del IMSS Bienestar para lograrlo. ¿Qué importa más: medicinas para los enfermos o seguir inflando proyectos sin futuro como Dos Bocas? Con $5 mil millones adicionales, recuperaremos las escuelas de tiempo completo, estancias infantiles y recursos para universidades como la UNAM, el IPN y la UAM. Los jóvenes merecen oportunidades, no recortes. Con el programa Blindar México, $42 mil 500

millones más para combatir la inseguridad y garantizar carreteras seguras. Vivir sin miedo es un derecho, no un lujo. Regresaremos los refugios para víctimas de violencia, las estancias infantiles y los programas que verdaderamente protegen a quienes más lo necesitan, como las mujeres.

Destinamos $56 mil 654 millones para impulsar a emprendedores, MiPyMEs y negocios familiares. Además, proponemos un programa de empleo temporal y un seguro de desempleo. Nuestro presupuesto propone recortes responsables a los proyectos más ineficientes del gobierno actual:

•Tren Maya: Reducir 50% su presupuesto, liberando $20 mil millones.

• Dos Bocas: Un recorte de 36.7% que nos ahorraría $50 mil millones.

• Pemex: Ajustar su presupuesto en 10.8%, generando $50 mil millones más para rubros prioritarios.

Además, proponemos ajustar el precio del barril de petróleo de 57.8 a 63.8 dólares, lo que generaría un excedente de $78 mil 600 millones para educación y salud.

Mientras Morena genera una deuda histórica que nuestros hijos y nietos tendrán que pagar, nosotros apostamos por un presupuesto responsable. Porque no se puede tapar un hoyo haciendo otro más grande.

Desde Acción Nacional, no solo criticamos; proponemos soluciones. Aunque Morena no nos escuche, nos vamos a hacer escuchar, porque defendemos lo que importa: tu bienestar y el futuro de México.

*Presidente Nacional del PAN

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#DETAXISTAS

INDAGAN DELITOS ● FISCALÍA ANALIZA ANULAR LICENCIAS

POR EFRAÍN CASTRO

l director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que actualmente se encuentran en curso alrededor de 50 procedimientos de retiro de concesión de taxis en todo el estado.

E● MENSAJE. Tenemos una cita para hacer historia y lograr el cambio, dijo Raciel López Salazar, Fiscal General de QRoo.

#EVENTOBINACIONAL

ACCIONES SÓLIDAS

Estos procesos están relacionados con investigaciones por presunta comisión de delitos, cuya culpabilidad será determinada por la Fiscalía General del Estado (FGE) antes de proceder a la rescisión definitiva.

“El tema de los delitos corresponde a la fiscalía, no al instituto, y esto es algo que los sindicatos comprenden muy bien. Nuestro papel es actuar conforme a la ley una vez que la culpabilidad sea dictaminada”, subrayó Alcázar Urrutia.

El organismo maneja mensualmente un promedio de 100 infracciones a nivel estatal.

FOTO: EFRAÍN CASTRO

● DATO. Se atienden cada mes 100 infracciones de choferes.

REALIZAN CUMBRE DE FISCALES

SE REUNIERON AUTORIDADES DE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO PARA REFORZAR LA SEGURIDAD

n Quintana Roo apostamos a la construcción de paz desde una perspectiva más amplia, involucrando a los distintos órdenes de gobierno y a la sociedad, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la inauguración de la Cumbre Binacional US/ México de Fiscales Generales que se realizó en Playa del Carmen. Esta Cumbre se realiza por primera vez y en esta participan fiscales generales estatales de Estados Unidos y de México, ante

Equienes expresó que este gobierno humanista con corazón feminista entiende la construcción de la paz como “una política pública que estamos atendiendo, de manera paralela, las causas y las consecuencias de la inseguridad, porque ambas se retroalimentan”. Participaron los fiscales de Luisiana, Liz Murril; Mississippi, Lynn Fitch; Nuevo México, Raúl Torres; Texas, Ken Paxton; Masssachusetts, Andrea Campbell; Idaho, Raúl Labrador; Illinois, Raoúl Kwame; Maryland, Anthony G. Brown; Nevada, Aaron D. Ford; y Utah, Sean Reyes.

● FISCALES DE EU Y DE MÉXICO, REUNIDOS.

1 2 3

● Asistió el director de Programas en México de la Alianza de Fiscales Generales (AG Alliance).

● Explicó que en QRoo se protege al turismo estadounidense y de otros países.

● También asistió la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado.

De Colima, Bryant Alejandro García Ramírez; Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; Guerrero, Zipacná Jesús Torres Ojeda; Michoacán, Adrián López Solís; Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla; San Luis Potosí, María Manuela García; Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández; Tabasco, José Barajas Mejía; Yucatán; Juan Manuel León León; Zacatecas, Cristián Pablo Camacho Osnaya; y el Oficial del Programa de Procesamientos Penales de INL, Amit Mathur.

Ante ellos, Mara Lezama añadió que la única manera de que las consecuencias dejen de suceder “es que solucionemos sus causas y orígenes, y diseñemos juntos metas claras para sus soluciones”. Añadió que en QRoo, con una renovada Fiscalía, en coordinación con el gobierno federal, se trabaja en la Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días del gobierno de Claudia Sheinbaum.

REDACCIÓN

Revisa avance en seguridad

MANDATARIA PARTICIPA EN CONSEJO NACIONAL

TRABAJO CONJUNTO

l Rosa Icela Rodríguez invitó a sumarse a brigadas

Junto con gobernadoras y gobernadores del país, la mandataria de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, asistió a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco, Guerrero.

Durante la sesión, la presidenta de México destacó que juntos y juntas, el Gabinete de Seguridad, así como gobernadores y gobernadoras de todo el país, lograrán construir paz y seguridad en el país

Para ello, hizo un llamado a que en todo el país las y los gobernadores presidan sus Gabinetes de Seguridad, para atender los cuatro ejes de la Estrategia Nacional: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.

“Las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad. Con todo respeto, ahí donde el gobernador no está presente, se nota. No es

OCASIÓN QUE SE CELEBRA ESTE CONSEJO. EJES DE ACCIÓN PRESENTÓ LA PRESIDENTA. 50ª 4

VARIOS MIEMBROS DEL GABINETE DIEROS SUS IDEAS PARA LA ESTRATEGIA.

l Omar G. Harfuch dijo que esta es una tarea compartida

l Alejandro Gertz suscribió un frente común

suficiente con atender un día a la semana, hay que estar diario. Tenemos que lograr como Estado mexicano que delito grave que se cometa en el país, sea sancionado”, afirmó la titular del Ejecutivo federal.

Mara Lezama expuso sus resultados, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. QRoo trabaja bajo un nuevo modelo de seguridad ciudadana, fortaleciendo las corporaciones policiacas: la de QRoo es la policía mejor pagada del país.

“Reiteramos nuestro compromiso con el llamado que hizo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum a las y los gobernadores de presidir nuestros Gabinetes de Seguridad, priorizando los cuatro ejes de la Estrategia Nacional. Trabajando en unidad seguiremos dando resultados en materia de seguridad y avanzando en la construcción de paz en todo QRoo”, comentó Lezama en redes sociales

FOTO: ESPECIAL

FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

GOLPE DE TIMÓN: REDEFINE SHEINBAUM ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

La Presidenta y su gabinete de seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, presentan acciones contundentes y estrategias diferenciadas; marcan distancia con el gobierno de AMLO y preparan el terreno para recibir a Trump

l encuentro de seguridad en Acapulco representa un parteaguas en el gobierno de Claudia Sheinbaum: marca una distancia significativa con su antecesor y se prepara para enfrentar los embates del próximo presidente de EU, el polémico Donald Trump Los hechos hablan por sí solos, pues nunca en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se vieron golpes tan certeros contra el crimen y la delincuencia como los que, en muy poco tiempo, han dado la mandataria y su gabinete de seguridad.

Ees calmar los impulsos de Donald Trump La Presidenta busca eliminar pretextos para que el estadounidense tome represalias contra México. Por ello, habrá una lucha frontal contra los grupos criminales, tanto en Chiapas, Guerrero y Sinaloa, como en otras regiones donde existe la percepción de que el gobierno perdió la batalla

Sheinbaum está decidida a dar un giro de 180 grados, lo que marcará un antes y un después en esta lucha. Este cambio incluye el cierre de las aduanas a toda la fayuca china, una medida que nuestro vecino del norte ha exigido de forma constante y enérgica desde hace tiempo.

***

¿Faltan cosas por hacer? Sin duda. Hay mucho camino por recorrer para reducir los índices delictivos, pero dar el primer paso significa una diferencia abismal con lo realizado en el sexenio pasado.

Ayer, durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Sheinbaum y Omar García Harfuch expusieron los puntos medulares de la Estrategia Nacional en la materia.

Dejaron al descubierto toda la basura que AMLO había ocultado

Entre otras cosas, plantearon como ejes la coordinación con los estados y las fuerzas del orden, el fortalecimiento de labores de inteligencia y la implementación de políticas públicas para atender las causas estructurales de la violencia.

Sin embargo, lo más relevante de esta estrategia es el cambio de fondo, que marca una diferencia con el gobierno de AMLO.

Dos ejemplos ilustran este punto: el decomiso histórico de más de 20 millones de dosis de fentanilo, valuadas en casi 400 millones de dólares, una droga cuyo consumo y producción fueron negados por Andrés Manuel.

Algo similar ocurrió con el decomiso de más de un millón de litros de huachicol en Veracruz, un fenómeno que, según el ex presidente, ya estaba erradicado.

Con estas acciones, sin decirlo directamente, la Presidenta, su equipo y la cruda realidad dejaron al descubierto toda la basura que AMLO había ocultado debajo de la alfombra

Hoy están decididos a erradicar ese cáncer con una estrategia completamente distinta, cuyo objetivo también

DESDE EL GOBIERNO FEDERAL me informan que la destitución de Martín Alonso Borrego como jefe de asesores en la Semarnat era urgente y necesaria. Cometió violaciones y faltas administrativas al utilizar el Museo Nacional de Arte para su boda. Incluso podrían fincarle responsabilidades por infringir la normatividad del servicio público.

Cuando el colega Claudio Ochoa publicó el caso, Borrego se enredó en una serie de contradicciones. Inicialmente declaró que se trataba de un evento diplomático; sin embargo, el 4 de octubre, fecha en la que “celebró” su boda, ya no era funcionario de la Cancillería. Aprovechó un cargo que no ostentaba y utilizó un recinto cultural para un evento privado. ¡Todo mal!

***

CONTRA TODO lo que pudiera pensarse, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que dirige Isidoro Pastor, ha entregado buenas cuentas. Además de aumentar su volumen de carga, que de enero a octubre de este año registró 375 mil toneladas nacionales e internacionales, recibió en París el galardón Prix Versailles, por su diseño arquitectónico y funcional. Y esto lo convierte en uno de los seis aeropuertos más distinguidos a nivel global.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Con estos decomisos históricos, AMLO debe estar diciendo: ‘¡Yo también estaba haciendo eso, pero en silencio!’”

#CANCÚN ACAPARA VIAJEROS FORÁNEOS

● ES EL ÚNICO DESTINO DE AMÉRICA LATINA EN EL TOP

on la captación de 48% de los pasajeros internacionales que llegan a México vía aérea, Cancún ya forma parte del top 10 de los principales destinos del mundo, y es el único en América Latina en esta categoría. De acuerdo con dicho ranking, la cabecera municipal de Benito Juárez recibe por año 10.8 millones de viajeros extranjeros, en un listado que es liderado por Estambul, con 20.2 millones, seguido de Londres (18.8 millones) y Dubái (16.8 millones).

CMIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#CARIBEMEXICANO

Cancún es el único destino de América Latina y el segundo del continente con este top, pues es superado por Nueva York (11.7 millones).

Cabe mencionar que, de enero a noviembre de este año, el Aeropuerto Internacional de Benito Juárez ha tenido una afluencia de 18 millones 245 mil 700 pasajeros, tanto nacionales como extranjeros. El destino es de la preferencia de los turistas debido a su variedad de playas, actividades culturales y gastronómicas.

● PREFERENCIA. Sus playas son del interés del viajero extranjero.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

REPUNTA EL FLUJO TURÍSTICO

EN UNA SEMANA, QUINTANA ROO REPORTÓ MÁS DE 2 MIL OPERACIONES AÉREAS Y LOS DESTINOS TIENEN UNA OCUPACIÓN HOTELERA PROMEDIO DE CASI 80 POR CIENTO

POR ERNESTO ESCUDERO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

En el inicio de la temporada alta, Quintana Roo presenta un mayor flujo turístico ya que, del 30 de noviembre al 6 de diciembre, superó las 2 mil operaciones aéreas en sus cuatro terminales internacionales.

De acuerdo con el reporte semanal de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), el Aeropuerto de Cancún es el que más vuelos tuvo, con un total de mil 818; después se ubicaron los centros de Tulum (120), Cozumel (58) y Chetumal (34).

Este mayor dinamismo en operaciones y oferta de asientos de avión responde a las vacaciones de fin de año, y se activa con la llegada de turistas de Estados Unidos, que representan 38.6% de las visitas, seguidos de los paseantes nacionales (34.9%), y en tercer lugar se encuentra Canadá (9.3%).

Durante dicho periodo, la entidad promedió una ocupación hotelera de casi 80%, con

RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

● MERCADO. Costa Mujeres capta el segmento de lujo.
● AFLUENCIA. Las cuatro terminales aéreas de la entidad

de la temporada alta.

#DERECHOSHUMANOS

BUSCAN HOMOLOGAR LAS LEYES

● La XVIII Legislatura del Congreso estimó que en enero estará la armonización del marco legal con la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dijo Jorge Sanén, presidente de la Jugocopo. MARÍA HERNÁNDEZ

VUELOS

POR CIENTO DE LOS TURISTAS SON DE EU. 1818 38

tres destinos que rebasan esta cifra: Riviera Maya, Costa Maya y Tulum.

TUVO EL AEROPUERTO DE CANCÚN.

CIFRAS DE COSTA MUJERES

Cabe mencionar que Costa Mujeres cerrará el año como el destino del Caribe Mexicano con mayor porcentaje de ocupación hotelera durante todo 2024, así como con la mayor tarifa promedio, la cual oscila entre los 450 y 500 dólares diarios por persona, cuando la del turista tradicional es de alrededor de 300 dólares.

La Asociación de Hoteles de Costa Mujeres (AHCM) indicó que para diciembre tienen estimadas ocupaciones de 90% y, entradas las vacaciones, llegarán a su mayor capacidad.

En entrevista con El Heraldo de México Quintana Roo, Marisa Setién Morales, directora ejecutiva del organismo, describió que el destino se ha posicionado entre el gusto del turismo de lujo y de alto poder adquisitivo.

“Este turista había dejado de venir a la región y ahora lo estamos teniendo en Costa Mujeres, eso es lo importante. Tenemos destinos para prácticamente

● El gasto promedio diario de los viajantes, en este destino, es de 450 a 500 dólares.

2

● La AHCM estima ocupaciones de 90% este mes, y de 100% en las vacaciones.

diversos sectores de visitantes y para todos los bolsillos”, refirió. Manifestó que con las 9 mil 300 habitaciones actuales, más las 2 mil proyectadas para 2025, seguirán posicionando a este destino a nivel internacional.

En cuanto a las estrategias de promoción, Setién Morales comentó que cada hotel lleva a cabo sus acciones de difusión de manera directa a través de sus oficinas de marketing, pues al ser grandes cadenas hoteleras, la mayoría tiene oficinas en Estados Unidos, Europa y diferentes países alrededor del mundo.

“Como Asociación trabajamos de la mano con ellos, al igual que con la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que tiene la tarea de promover cada uno de los destinos de acuerdo con sus características, donde en el caso de Costa Mujeres, lo hace para el paseante de lujo y exclusivo, y así lo realiza también con Holbox, Cancún, Playa del Carmen, Bacalar y los demás destinos del estado”, concluyó.

EL TURISTA DE LUJO HABÍA DEJADO DE VENIR, Y AHORA LO TENEMOS EN QROO”.

MARISA SETIÉN DIRECTORA DE LA AHCM

#PARANIÑOSCONCÁNCER

ALISTAN DONACIÓN DE JUGUETES

● Yusi Evelyn Dzib Echeverría, creadora de la Fundación Aitana, mencionó que este 24 de diciembre donarán juguetes a niños con cáncer, por lo cual también exhortó a la ciudadanía a hacer su oportación voluntaria MARÍA HERNÁNDEZ

Estiman aumento en venta

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios (Canaco) en Cancún espera que las celebraciones del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, dejen un alza de 10% en ventas.

Rafael Ortega Ramírez, presidente del grupo empresarial, indicó que, tras la Navidad y el Año Nuevo, esta fecha es la más importante de diciembre, debido al fervor que los fieles católicos. “Es un día importante en la economía de los comerciantes

SUBIRÁN LAS VENTAS POR ESTA CELEBRACIÓN. 10%

formales e informales. Hay una derrama importante en el gasto de restaurantes, florerías, tiendas de regalos, porque no sólo es un festejo religioso, también de quienes llevan el nombre de Guadalupe y, prácticamente, en cada familia hay una”, dijo. Con ello esperan comience un incremento de ventas, llegando a superar entre 7 y 10% las ganancias de 2023. “Incluso podría ser un poquito más porque se ha tenido mejoras en cuanto a los ingresos de la gente por el aumento de los salarios y prestaciones”, finalizó.

presentan una gran cantidad de arribos en el inicio

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

TRUMP QUIERE GRAVAR REMESAS

N EL EQUIPO de Donald Trump se discute aplicar un impuesto de hasta 10% a las remesas enviadas a México, y con esos recursos, financiar la extradición de cientos de miles de trabajadores indocumentados. Va en línea con los halcones que designó para combatir la inmi gración, como Tom Homan, que será el nuevo Zar de la frontera, y Rodney Scott, como director de Aduanas y Protección Fronteriza.

Esa medida tiene también como objetivo gravar los recursos del narcotráfico, que se estiman entre un 7.5% y hasta un 10% del valor total de las remesas, dinero que es enviado a México por el crimen organizado, producto de la venta de droga en Estados Unidos.

No es la primera vez que gobiernos demócratas como el de Joe Biden y republicanos, congresistas y grupos radicales anti inmigrantes pretenden gravar las remesas, que este año rebasarán 63 mil millones de dólares, para financiar la expulsión de hispanos que trabajan allá.

Se han publicado estudios y reportajes que muestran que las remesas mexicanas dieron un salto espectacular en solo una dé cada: de representar 2% del PIB en 2010 para 2020 ya significaron 3.8%.

Más allá de si la pandemia y los problemas políticos provocaron un mayor éxodo de mexicanos a Estados Unidos, un estudio realizado por la consultora “Signos Vitales” en 2023 arrojó datos interesantes.

Mostró algunas incongruencias respecto a las cantidades de dinero enviadas a México y las posibilidades de los migrantes de obtener recursos tan cuantiosos en estados donde la inmigración es escasa.

El informe estimó que al menos 4 mil 400 millones de dólares, o 7.5% de las remesas enviadas a México en 2022, podrían provenir de actividades del narcotráfico, y en particular del fentanilo.

México es el tercer país con más ingresos por remesas en el mundo, detrás de China y la India.

Reuters entrevistó a receptores de remesas en México, oficinas gubernamentales y empresas como Western Union, para mostrar que el volumen de re mesas que entra al país puede incluir lavado de dinero.

De acuerdo a los registros, existen estados como Minnesota, Tennessee, Idaho y Utah, donde la población mexicana es muy escasa y las cantidades enviadas no corresponden al número de migrantes.

Según el Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez, en 2023 se enviaron de Estados Unidos a México 63 mil 318 millones de dólares y se realizaron 159 millones de transacciones electrónicas.

De enero a septiembre de 2024, el envío de remesas fue de 47 mil 90 millones.

Guanajuato, que gobierna Libia Dennise García, lideró la recepción de remesas, con 5 mil 414 millones de dólares, seguido de Michoacán, que lleva Alfredo Ramírez Bedolla, con 5 mil 409 millones.

Después, Jalisco, que asumió Pablo Le mus, con 5 mil 355 millones; Chiapas, a cargo de Eduardo Ramírez 4 mil 367 millones, y el Estado de Méxi co, de Delfina Gómez, con 4 mil 353 millones, principalmente.

¿De dónde vienen las remesas? California, Texas, Illinois, Arizona, Florida, Nevada, Colo rado, Washington, Nuevo México y Georgia.

Por lo pronto, es muy probable que la

administración Trump intensifique las investigaciones y los controles de posible lavado de dinero para cerrar las llaves de los cárteles.

Y en última instancia, para utilizar un porcentaje de estos envíos para devolver migrantes a la frontera con México.

VAYA REVÉS SE llevó el Metro de la CDMX en la controversia que mantiene con el gigante chino CRRC que lleva aquí Gao Feng, por las obras de mantenimiento de la Línea 1, pues el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX declaró infundado el recurso de revisión interpuesto en contra de la suspensión definitiva obtenida por la empresa asiática, vía su filial mexicana MexiRRC. Como le informé en este espacio a principios de año, a través de una orden inmediata, el gobierno capitalino pretendió cobrar una carta de crédito por la friolera de mil 500 millones de pesos, sosteniendo que dicho cobro estaba justificado como pena convencional por los atrasos en que incurrió MexiRRC, ello sin dar oportunidad a la sancionada de manifestarse. Los chinos se ampararon en contra de tal determinación y acaban de lograr suspender en definitiva dicho cobro, lo que sin duda es un golpe para las finanzas que encabeza el secretario Juan Pablo de Botton

GRUPO CICE, QUE preside Alfonso Díaz de Vega, obtuvo financiamiento por 4 mil 150 millones de pesos para inversión del desarrollo del Puerto de Veracruz. Estos recursos serán destinados para la construcción y equipa miento de su nueva terminal de contenedores y carga proyecto. El desarrollo será financiado con un crédito sindicado por esa cantidad a un plazo de hasta 15 años, con la participación de bancos mexicanos. Incluya a Banco del Bajío, de Salvador Oñate; Banorte, de Carlos Hank González; Multiva, de Olegario Vázquez Aldir; Bx+, de Antonio del Valle; Monex, de Héctor Lagos Dondé, y Bancomext, de Luis Antonio Ramírez, con el apoyo de FIRA. La nueva terminal de 22 hectáreas de superficie contará con 550 metros lineales de muelle, con 14 metros de calado, dos posiciones de atraque, patio multimodal con mil 970 metros de espuela de ferrocarril y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros. Este proyecto generará 500 empleos directos y más de mil empleos indirectos. La estructuración del financiamiento estuvo a cargo de la firma Latam Capital Advisors, en su calidad de asesor financiero para Grupo CICE, mientras que Santamarina y Steta brindó asesoría legal a la empresa, y CMS Woodhouse Lorente Ludlow actuó como asesor legal del sindicato de banco.

ESTE MIÉRCOLES FINALMENTE el síndico nombrado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, que dirige Edgar Bonilla, tomará posesión en Altos Hornos de México (AHMSA). Se trata de Víctor Manuel Aguilera Gómez. La toma formal implica que el síndico asumirá el control de todos los activos de la empresa con el objeto de liquidarlos y pagar pasivos.

La Ley de Concursos Mercantiles establece que debe preferirse en todo caso la venta de la compañía como ne gocio en marcha, por lo que se buscará que se enajenen activos improductivos de la sociedad para así sufragar las deudas con los empleados y que la acerera pueda operar, maximi zándose así la recuperación de los acreedores.

TOM HOMAN
DONALD TRUMP
RODNEY SCOTT
VÍCTOR MANUEL AGUILERA
JUAN PABLO DE BOTTON
DELFINA GÓMEZ
VICTORIA RODRÍGUEZ
OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR
JOE BIDEN

#MAHAHUALYCOZUMEL

Cobro de 5 USD inicia este enero

EL IMPUESTO SE HARÁ A CRUCERISTAS PARA SANEAR EL AMBIENTE

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA PRESERVACIÓN DE PLAYAS ES ESENCIAL PARA MANTENER LA COMPETITIVIDAD”.

BERNARDO CUETO SEDETUR QROO

A partir del 1 de enero de 2025 iniciará el cobro de 5 dólares por cada crucerista que arribe a los puertos de Cozumel y Mahahual. El también conocido Derecho al Saneamiento Ambiental será distribuido entre los dos destinos acorde a la llegada de cruceros a sus puertos, señaló el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra. Este impuesto será destinado a la inversión pública. Si el turista toca únicamente el puerto de Cozumel, todo el recurso irá para este destino; y, de llegar sólo a Mahahual, el recurso será para Othón P. Blanco. Si llegara a ambos, el impuesto será dividido. Según el titular de Sedetur, los recursos generados se concentrarán en un fideicomiso a cargo del estado, e invertidos en la consolidación de

MILLONES DE CRUCERISTAS EN COZUMEL, JUL-SEP 2024. MILLONES EN MAHAHUAL EN ESE MISMO PERIODO. DE LOS CRUCEROS EN MÉXICO LLEGAN AQUÍ. 3.4 1.6 70%

ACUERDO AMISTOSO

l El 30% restante costearía la creación de un Fondo de Desastres Naturales. 1 2 3

l En 2023, el gobierno negoció el impuesto con la Florida-Caribbean Cruise Association

l Se busca que el 70% de los recursos vaya a la infraestructura turística.

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

la infraestructura turística de Cozumel y Othón P. Blanco, y en la integración de un Fondo de Desastres Naturales. Cuestionado sobre el impacto del impuesto federal que ha puesto en descontento a las compañías navieras, Cueto Riestra precisó que hay buena relación entre el gobierno de QRoo y las empresas de cruceros, y recalcó que este es un derecho estatal, no federal, y ya existe una prórroga de seis meses para su aplicación.

Cueto manifestó que se mantiene comunicación con las navieras, al grado de que ya se plantearon proyectos de mejora de infraestructura para ser aplicados en los dos destinos de cruceros donde se cobrará este derecho.

Por ello, el funcionario comentó que se mantendrá esta relación estrecha con las navieras, a fin de seguir colaborando en esta industria, ofreciendo mejores destinos adecuados a las necesidades de los turistas, y generando una sinergia constante a favor de la industria y de las comunidades donde atracan estos llamados hoteles flotantes.

FOTO: VÍCTOR HERNÁNDEZ

#OPINIÓN

Los esfuerzos dieron un giro de 180 grados, y más todavía con el nombramiento de García Harfuch como cabeza de la Seguridad Nacional

¡PÁSELE, GÜERITO!

n decreto aprobado recientemente por el Senado de la República, para permitir el ingreso de tropas militares estadounidenses a territorio mexicano, para colaborar con capacitación a elementos del ejército mexicano en su combate contra el narcotráfico, ha ocasionado una nueva polémica. Hay quienes se rasgan las vestiduras y ven esta decisión como una intromisión del país del norte.

ULos más mesurados, por el contrario, lo ven con optimismo y como una ayuda más en esta complicada tarea de combatir la delincuencia organizada.

Desde que asumió la presidencia Claudia Sheinbaum, los esfuerzos dieron un giro de 180 grados, y más todavía con el nombramiento de Omar García Harfuch como cabeza de la Seguridad Nacional. Desde su llegada, se han dado golpes importantes en esta nueva batalla, aunque aún faltan muchos más esfuerzos.

La herencia del sexenio anterior es muy complicada en este escabroso tema. Para limpiar la casa, se necesita de la ayuda todos los involucrados, entre ellos EU, que recibe la mayor parte de las drogas que pasan por la frontera mexicana, pero también porque la nación vecina tiene el mayor número de consumidores de estupefacientes.

Para limpiar la casa, se necesita de la ayuda de todos

El decreto establece que entrarán “11 elementos instructores del 7º Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte a efecto de que participen en el evento ‘Fortalecer la capacidad de la Fuerzas de Operaciones Especiales de la Sedena’”.

No obstante, la presidenta Sheinbaum se preocupó por aclarar que el ingreso de más tropas “no es negociable” con el gobierno del país vecino.

Obviamente, y como parte de su discurso bravucón, la nación del norte pretendió hacer ver esta acción como una “invasión silenciosa” para acabar con los narcotraficantes. En resumen, esta acción se puede ver como un paso más de la voluntad mexicana para continuar con una respetuosa relación bilateral con Estados Unidos, pero también para garantizar su permanencia en T-MEC, o tratado de libre comercio, en el cual también participa Canadá.

Aunque habla de espacios específicos para la capacitación, no cabe duda que la mejor ayuda que podrían tener los elementos de la Sedena de este cuerpo de élite militar estadounidense sería en el terreno de los hechos, en operativos de verdad. Pronto lo veremos. •••

CALLE MELANCOLÍA: Cuando los chetumaleños ya esperaban con gusto la reapertura de la avenida Álvaro Obregón (cerrada desde hace varios meses por las obras del Tren Maya) a partir del 15 de diciembre, según el anuncio de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, ahora les salen con que “siempre no”. El pretexto ahora es que la obra tuvo algunos retrasos. ¿Aún más?

@JACEVEDO_MARIN

Q. ROO

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS

EIndicó que las acciones emprendidas en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo están encaminadas a reducir los actos discriminatorios y las violaciones de derechos humanos en México.

1 2 3 n la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, enfatizó que en el actual gobierno se respetan las libertades, se trabaja en la inclusión y con la 4T los programas quedaron inscritos en la Constitución como derechos y una obligación del Estado. En la mañanera, manifestó que ahora los derechos son incluyentes y universales, “y lo que ocurre en México no pasa en otras partes del mundo. En nuestro país se respetan los derechos humanos, por parte de la autoridad no hay represión, por eso se protegen las garantías constitucionales”.

Señaló que desde 2018, en México inició un auténtico cambio de régimen con una transformación que puso en el centro de todo el bienestar de la población y que reivindicó sus derechos porque antes no se reconocían los derechos humanos y mucho menos los derechos sociales por lo que las dádivas de los gobiernos se agradecían como si fuera un favor.

#ARTUROMEDINA

ANUNCIAN

LOS EJES DE INVESTIGACIÓN DE AYOTZINAPA

FIRMAN DECRETO

l La Presidenta firmó dos decretos en favor de pueblos indígenas.

l Una es para publicar en el DOF la traducción de la reforma.

l Otra, la creación de la Comisión Presidencial de Planes de Justicia.

DESTACAN COMPROMISO CON DDHH

LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN ASEGURÓ QUE

DERECHOS SON INCLUYENTES Y UNIVERSALES; LO QUE OCURRE EN MÉXICO NO PASA EN OTRAS PARTES

La secretaria de Gobernación subrayó que con la llegada de los gobiernos humanistas, la población dejó de recibir dádivas y convirtió en derechos los apoyos.

Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, informó que se cuenta con cinco ejes para la investigación del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. “Este gobierno tiene el compromiso absoluto de que ningún esfuerzo iniciado en la administración pasada sea abandonado. No habrá carpetazos”, afirmó el funcionario en la mañanera

EJES PARA INVESTIGAR CASO AYOTZINAPA.

“Hoy también en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hacemos todo lo posible para que todas las familias gocen del derecho humano a la vivienda, derecho al trabajo,

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, manifestó que la prioridad gubernamental es “encontrarlos, conocer la verdad y sancionar a los responsables, con el uso de todos los recursos y la tecnología disponible para la investigación”. Explicó que se trabaja en cinco ejes: búsqueda en campo, identificación humana, verdad y

ANIVERSARIO DE DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

derecho al agua, derecho a la justicia, derecho a la información”, recalcó.

Afirmó que en el gobierno se respetan las libertades, “no existen actos de represión ni censura, los periodistas pueden ejercer con libertad su actividad”. Dijo que aunque no se puede negar que sigue el machismo, “cada día hay menos”.

En tanto, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra recalcó que el reto hoy es consolidar la justicia y la igualdad, asegurando el ejercicio de la democracia para todos. “Y porque la CNDH no puede ni debe quedarse atrás en este esfuerzo, es porque trabajamos en dar prioridad a la defensa de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, también conocidos como DESCA, así como a los derechos político-electorales”, afirmó.

Durante la inauguración del Primer Festival #hazmáspaz en coordinación con la Universidad Nacional Rosario Castellanos, dijo que debe ser una Defensoría para todos los derechos humanos de todo el pueblo. Dijo que se refuerza una cultura de paz

PUNTO DECISIVO

l La prioridad es encontrarlos, conocer la verdad y sancionar a responsables. justicia, extradiciones, y ruptura del pacto de lealtad criminal.

“Este año trabajamos con la Fiscalía General de la República y la representación de las madres y padres de los jóvenes en 382 sitios de búsqueda. Indicó que se trabaja con una visión renovada y con el uso de tecnología que nos permita avanzar en este camino hacia la verdad. NOEMÍ GUTIÉRREZ

l CAMBIO. La secretaria de Gobernación dijo que desde 2018 se puso a la población en el centro de todo el bienestar.
#ROSAICELA
FOTO:

DONALD TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE EU

Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del Gran Estado de Canadá'.

Q. ROO

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se burló ayer del primer ministro Justin Trudeau diciendo que es el "gobernador del estado" de Canadá.

"Fue un placer cenar la otra noche con el gobernador Justin Trudeau del Gran Estado de Canadá", publicó Trump en su plataforma Truth Social.

"Espero volver a ver al gobernador pronto para que podamos continuar nuestras conversaciones profundas sobre Aranceles y Comercio, ¡cuyos resultados serán realmente espectaculares para todos!", añadió.

El comentario llega después de que, según la prensa estadounidense, haya sugerido convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos.

Según Fox News, Trump

TRUMP

FISCAL LANZA UN PLAN

SOBORNO l SUGIEREN QUE JUEZ

SUSPENDA CASO CONTRA TRUMP.

MEDIDA l PERO BUSCAN MANTENER LA CULPABILIDAD DEL MAGNATE.

EL PRESIDENTE ELECTO REITERÓ QUE JUSTIN TRUDEAU ES EL "GOBERNADOR DEL GRAN ESTADO DE CANADÁ"

dijo a Trudeau que si Canadá no puede asumir aranceles del 25% a sus exportaciones al país vecino, como amenaza con ponerle cuando asuma el cargo el 20 de enero, entonces debería ser absorbido por EU. Pero también porque Trudeau dijo el lunes que los estadounidenses "están comenzando a darse cuenta de que los aranceles sobre los productos canadienses harían la vida mucho más cara", y aseguró que responderá en caso de que Trump decida seguir adelante con la medida.

"¿Por qué estamos subvencionando a estos países?", dijo Trump en una entrevista que se emitió el domingo, refiriéndose a México y Canadá.

"Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado", declaró a la NBC.

El presidente saliente de EU, Joe Biden, dijo que el programa económico de su sucesor es un "desastre". La promesa de Trump de imponer altos aranceles a las importaciones es un "gran error".

Los aranceles sobre todo lo proveniente de Canadá harían la vida mucho más cara para los estadounidenses'.

#ESTADOS UNIDOS-CANADÁ

SUBE TONO DE BURLAS

l MONTREAL. Están experimentando una crisis de inseguridad alimentaria.

Por otra parte, Trump,prometió otorgar de forma acelerada los permisos necesarios, en especial los medioambientales, a personas o empresas que inviertan al menos mil millones de dólares en el país. Cualquier persona o empresa que invierta mil millones de dólares en EU "recibirá todas las autorizaciones y permisos de manera acelerada, incluidos pero sin limitarse a todas las autorizaciones medioambientales", señaló Trump.

l DE ENERO ASUME DONALD TRUMP. 20

SCENA

MIÉRCOLES / 11 / 12 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

4 2015

EPISODIOS TIENE. SALIÓ LA PRIMERA CINTA.

MARCA Dejan

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La película Intensamente 2 se convirtió en la cinta animada más taquillera de la historia, superando a Frozen 2, con esta lógica, Disney lanza una nueva serie sobre la saga, que no está inspirada en las emociones que vive Riley, sino en los sueños que su mente crea y con los que esperan dejar huella en ella. Una premisa con la que los espectadores se van a identificar, ya que con el uso de las redes sociales todos quieren trascender, al menos así lo ven la guionista Paula Pell y la actriz Ally Maki, quienes prestan su voz al personaje animado de Paula y Janelle, respectivamente.

OTROS DETALLES

l La serie se estrena este 11 de diciembre en Disney+.

l El personaje de Paula Pell también sale en la primera película.

l Este proyecto también habla de la importancia de trabajar en equipo.

LA GUIONISTA PAULA PELL Y LA ACTRIZ ALLY MAKI SE SUMAN AL MUNDO DE INTENSAMENTE, CON UNA NUEVA SERIE DE LA SAGA

“Creo que la ansiedad de mi personaje es por saber dónde está su marca, porque los sueños que crea para Riley ya no los recuerda. Y esa es la ansiedad de todos nosotros en la Tierra, por asegurarnos de que lo que estamos haciendo, realmente afecte a las personas y les brinde alegría o les provoque sentimientos sobre algo, y no sea simplemente algo insignificante”, compartió Pell en entrevista con El Heraldo de México.

La historia de cuatro episodios narra cómo Paula, quien ya había estado en la primera película, enfrenta el reto de crear sueños atractivos para una Riley adolescente, pero el reto crece cuando a su asistente de toda la vida, la nombran directora, Janelle, y aunque es más joven, parece tener mejores ideas, al igual que el nuevo integrante de su equipo Xeni Para Maki, dar vida a su personaje fue divertido porque fue

representar a ese talento que va comenzando su camino: “Ella también está tratando de dejar su marca y lidiando con todas estas cosas, el síndrome del impostor y sus propios pensamientos y sentimientos dentro de su cabeza”.

OTRA PASIÓN

Con esta competencia por ver quién crea los mejores sueños, también se identificarán muchas personas, porque así pasa en la vida real, tan sólo Paula, quien ha trabajo en programas como Saturday Night Live, recordó lo difícil que es crear un proyecto.

“En realidad soy principalmente una guionista y escribir una historia es muy difícil, porque llegas a la mitad y alguien dice que hay otra cosa que es similar a eso. Entonces tienes que decir voy a contar esto de otra manera y puede haber 200 tramas sobre un hombre y un perro, pero si lo narras con un toque fresco, encantará a todos”, agregó Pell.

Alli también ha escrito algunos materiales y ahora es una pasión que disfruta, porque siente que es como si hablara con alguien, y no siempre narra una historia, otras cuenta su visión del mundo, y con eso se identificó con Janelle

Sobre sumarse a esta nueva serie, ambas se sintieron honradas, porque saben que es un título prestigioso, y esperan que el público de Disney +. donde estará disponible, la disfrute tanto como ellas.

METODOLOGÍA

GRÁFICO:

Entrevista telefónica. La selección de números se realizó de manera aleatoria. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de 2024. Fecha: 2 al 5 de diciembre de 2024. Margen de error: +/-3.53%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas .

#SOCIAL

FUE UNA MUJER QUE AYUDÓ A COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO A TRAVÉS DE SU PROGRAMA “MUJER, CASOS DE LA VIDA REAL”

REDACCIÓN

ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El 28 de noviembre, los mexicanos despidieron a la última diva del Cine de Oro, Silvia Pinal, quien con su belleza y talento acaparó la lente de directores como Luis Buñuel Fue considerada una mujer adelantada a su época y su programa Mujer, casos de la vida real, lo demostró. La emisión comenzó en 1985, narraba historias mezclando el drama con la problemática social AÑOS ESTUVO AL AIRE.

EVIDENCIÓ MALTRATO a mujeres

De acuerdo con la medición de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, a la pregunta de ¿considera usted que Silvia Pinal contribuyó a evidenciar el maltrato a las mujeres mediante Mujer, casos de la vida real? 75% de los encuestados contestó:“sí contribuyó”; 15%, “no contribuyó” y 10% “no sabe”. Además, el 85% vio el programa que se transmitía de lunes a viernes en Canal 2, y 15% no lo vió. Sobre si conocían quién era Pinal, 85% de los encuestados contestaron “sí sabe”, mientras que 15% señaló “no sabe”.

A la pregunta: “El jueves 28 de noviembre falleció a los 93 años la actriz Silvia Pinal, ícono del cine y la televisión. Antes de que se lo mencionara ¿usted estaba enterado?”, 91% dijo que “sí” y el 9% que “no”.

La mayoría reconoció su legado: ¿qué tan importante fue Silvia Pinal en el mundo artístico? 67% “muy importante”, 23% “poco importante”, 5% “nada importante” y otro 5% contestó “no sabe/ no le interesa”

ARTURO RAMÍREZ

BUEN FU TU RO

MAURICIO SULAIMÁN ES REELEGIDO, POR CUATRO AÑOS, COMO EL PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNDIAL

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

HAMBURGO. Después de una década en el cargo, el mexicano Mauricio Sulaimán fue reelecto ayer como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el arranque de la 62ª Convención del organismo, en Alemania. En la primera orden de agenda, Alberto León, consejero legal del CMB, pidió a los miembros de la Junta de Gobierno propuestas para la titularidad del organismo, y

VEZ QUE EL EVENTO DEL CONSEJO SE REALIZA EN ALEMANIA. 1ª

MOVIMIENTO INSPIRADOR

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

HAMBURGO. Cuando llegaron a la escuela Max Schmeling en el centro de la ciudad, en el marco de la 62ª Convención del Consejo Mundial de Boxeo, Jill Diamond y Christiane Manzur no sabían qué les esperaba.

Las titulares del WBC Cares habían planeado llevar a múltiples campeones mundiales para inspirar a 20 niños. Así que tomaron libretas para colorear para regalar. Sin embargo, jamás imaginaron que el público de ayer sería un grupo de 200 adolescentes emocionados.

“Es una visita que jamás olvidaré. Todos ellos querían ver a

l M. Schmeling fue uno de los peleadores más grandes de Alemania, (completos) FUERA DEL RING

los campeones. Algunos, incluso, terminaron manopleando con ellos. Todos los que nos acompañaron tienen una gran calidad humana”, dijo Manzur del WBC Cares México Distintos monarcas reinantes, como Terence Crawford (welter), Skye Nicolson (pluma) y Badou Jack (crucero), además de excampeones como Billy

l PROYECTO. BoxMed es un programa de monitoreo de la salud (púgiles).

l RESPALDO. El CMB promueve el apoyo para la reinserción social.

l ESPECIAL. Los participantes posaron con diversos cinturones.

Mauro Betti, vicepresidente, propuso a Sulaimán para continuar otros cuatro años a la cabeza del proyecto.

l Mauricio Sulaimán va a comenzar su tercer periodo completo en el cargo. RETO

AYUDA

l World Boxing, con apoyo del CMB, pretende mantener al boxeo en los JO.

“Es un momento muy especial, estoy muy agradecido y comprometido con la Junta de Gobierno que ha depositado toda su confianza en mí ”, dijo Sulaimán Saldívar.

“Yo soy su representante, pero ellos son los que mandan, la voz del mundo. Estoy muy contento por seguir el legado de mi papá y de mi mamá. Todo por el boxeador”, dijo al término de la primera elección presencial desde la pandemia (COVID-19).

Mauricio se convirtió en presidente del organismo verde y oro en febrero de 2014, en una elección de emergencia, después del fallecimiento de su padre, don José Sulaimán, quien encabezó la entidad por 39 años.

QUIEREN BLINDAR AHORRO

EL CMB ANUNCIA LA CREACIÓN DE UN FONDO MONETARIO OBLIGATORIO PARA EL RETIRO

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

HAMBURGO. Con el objetivo de prevenir la debacle de los pugilistas en su retiro, el Consejo Mundial de Boxeo anunció ayer que va a implementar, a partir de 2025, un fondo de ahorro obligatorio para los peleadores.

En la primera sesión de la edición 62 de la Convención Anual del organismo, en Alemania, Mauricio Sulaimán agendó la necesidad de crear este espacio para dar una base sólida a los boxeadores.

1El

2Buscarán que el

, sin riesgo de inversión.

l Reconocieron al italiano Mauro Betti por asistir a 38 convenciones consecutivas.

SEGURO 10

años tiene en el cargo el dirigente mexicano.

54

años, la edad del presidente del Consejo Mundial.

Dib, Mia St. John, Raja Amasheh y Jelena Mdrgegovich, fueron algunos de los que asistieron al evento en Alemania, donde platicaron con ellos y les enseñaron algunos movimientos. El titular del CMB, Mauricio Sulaimán, enalteció el trabajo que hacen Diamond y Manzur, pues “han cambiado la vida de muchos jóvenes con esa pasión

Durante la 54ª Convención, en Florida, en 2016, fue ratificado para seguir con su primer periodo completo (2016-2020), antes de su primera reelección.

“Cuando mi papá falleció jamás pensé, ni tenía intenciones, de ser el siguiente presidente del organismo. Y así sucedió. La elección de hoy (ayer) es muy gratificante, pero a la vez emotiva. Lo que dejo como legado es el pesaje, el fomentar el ahorro y el mantener al mundo del boxeo unido”, abundó.

Su continuidad fue decidida de manera unánime, por los 30 miembros de la Junta de Gobierno, que emitieron su voto en Hamburgo.

Durante su tiempo a cargo, Mauricio Sulaimán se ha enfocado en mantener una relación cercana y de protección con los peleadores de ayer y de hoy, creando múltiples programas que generan un beneficio para aquellos que subieron a un ring.

“No podemos seguir volteando la cara a la realidad y ver cómo terminan su vida en la miseria. Ya tenemos un plan muy agresivo: va a ser obligatorio para pelear por un campeonato”, declaró el presidente del CMB.

El dirigente explicó que los talleres financieros y los sistemas de ahorro estarán disponibles para cualquier interesado, pues se espera que tenga un gran impacto a nivel internacional.

El proyecto es guiado por el australiano Billy Dib, quien expuso la urgencia de crear conciencia para prepararse para el retiro.

“Después de una carrera arriba del ring, los púgiles merecen retirarse dignamente, con orgullo y no en la ruina”, dijo el excampeón en el estrado, quien en 2023 recibió su alta médica, luego de años de lucha contra el cáncer de estómago.

3

El objetivo es proteger a todos los boxeadores en cinco años PAÍSES HAY AFILIADOS AL CONSEJO MUNDIAL.

que demuestran en cada una de las visitas”, agregó.

El WBC Cares, una de las más grandes prioridades del CMB, cumplió 10 años de historia. El movimiento tiene presencia en 26 capítulos internacionales, con un gran beneficio directo en millones de niños, a partir de actividades alrededor del deporte de los puños

FOTO:
MÁS DE CERCA
programa es obligatorio para los que quiera disputar un título CMB
fondo sea blindado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.