![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218141648-acb28f7b4f57d4f78c5bb4e3d566ba2f/v1/a045d49701635b0ec4a16b1f24e9bc73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218141648-acb28f7b4f57d4f78c5bb4e3d566ba2f/v1/9f981d3c1fb6aea4fd57f34246f6e41c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218141648-acb28f7b4f57d4f78c5bb4e3d566ba2f/v1/9b90acf188488b0baba1cc74126d4cdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218141648-acb28f7b4f57d4f78c5bb4e3d566ba2f/v1/07b6b9bbc77eadf5962a178d41f83de5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218141648-acb28f7b4f57d4f78c5bb4e3d566ba2f/v1/e0a4debf8c1f5aef233701236f7c9cf0.jpeg)
GANONA EN PRESUPUESTO
JULIO CÉSAR GÓMEZ
SERGIO LEÓN CERVANTES
CRITICAN RECORTES
› Lamentó los recortes al Presupuesto de Egresos Federales el presidente de Empresarios por QRoo, Sergio León Cervantes, sobre todo en seguridad, educación, salud y en las participaciones de los estados. También opinó que la entidad debería hacer una reestructuración de la administración pública, y un recorte “a tanto asistencialismo”.
EDUARDO P. AZUETA
FALLECE EXFUNCIONARIO
› Se dio a conocer el fallecimiento de Eduardo Patrón Azueta, destacado exsecretario de Educación de QRoo. Durante su gestión, implementó diversos programas para fortalecer la infraestructura escolar en el estado y para ampliar la cobertura educativa en zonas marginadas. También fue un prominente priista quintanarroense. Descanse en paz.
› La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, encabezada por Julio César Gómez Torres, resultó la dependencia que mayor presupuesto ejercerá en 2025. Se le aprobaron 3 mil 464 millones 677 mil 656 pesos, de los 9 mil 917 millones 859 mil 485 pesos totales para el gobierno. Esos recursos, nos dicen, son para cumplir la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa para reforzar la seguridad en la entidad y garantizar la paz a sus pobladores y visitantes.
ESLOVENIA GUTIÉRREZ
LIBRE DE TRATA
› No se han reportado casos de trata de personas migrantes en Campeche entre 2023 y 2024, afirmó Eslovenia Gutiérrez Valle, directora estatal de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva. Atribuyó esto a que se ha reforzado la prevención con servidores públicos, estudiantes y ciudadanía, y a una constante comunicación con la CNDH.
RUBÉN RAMÍREZ
VIENE RELEVO EN LA OEA
› Se configura una grilla continental con el relevo en la Secretaría General de la OEA, en marzo de 2025, cuando cumple su periodo Luis Almagro, tras 10 años al frente del organismo. El presidente electo de EU, Donald Trump, impulsa al canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, lo que no convence a varios, incluido México.
KEN SALAZAR
QUERÍA SU FOTO
› El saliente embajador de EU, Ken Salazar, no quiso irse sin antes tomarse una foto en el complejo que será la sede diplomática de su país. Con el pretexto de develar una placa, se tomó fotos en el recinto, cuya construcción costó mil millones de dólares y que seguro tocará inaugurar a Ronald Johnson, quien lo releva en enero próximo.
GERARDO F. NOROÑA
VENTILAN SU VIAJE A CHICAGO
› El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, balconeó a su homólogo del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ausente durante la instalación de la Comisión Permanente. “Vi que subió un tuit donde iba a Chicago. Él mismo lo publicó en sus redes. Asumo que tenía un compromiso con paisanos”, comentó.
ARTICULISTA INVITADO
JAVIER MURILLO*
@javiermurillo
La compleja confluencia entre México, EU y Trump: deportaciones y el fentanilo
El regreso de un Donald Trump más radicalizado a la política estadounidense no sólo reactiva sus polémicas en el ámbito doméstico, sino que también repercute profundamente en la relación bilateral no solamente con México, sino que también le está repartiendo a Canadá. Sus recientes declaraciones sobre deportaciones masivas y la implementación de medidas extremas de seguridad fronteriza marcan un nuevo capítulo en esta compleja relación.
Trump ha amenazado desde el inicio de su mandato con deportaciones masivas, un tema que, según una encuesta reciente realizada por la encuestadora Question Mark, genera diversas expectativas entre los mexicanos. Mientras que 46% cree que estas deportaciones sí ocurrirán, un significativo 39% lo duda.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya está planeando acciones aún antes de que Trump llegue a su segundo mandato, proponiendo que los migrantes sean retornados directamente a sus países de origen en lugar de ser abandonados en México y 78% de los mexicanos está de acuerdo con ella.
Por otra parte, el narcotráfico sigue siendo un punto crítico en la relación bilateral, y el fentanilo ocupa un lugar central en esta narrativa. El reciente decomiso histórico en Sinaloa pone de manifiesto el compromiso de México para contener este problema, especialmente dado que la crisis de opioides en Estados Unidos es consecuencia de la alta demanda en ese país.
Sorprendentemente, 50% de los mexicanos desconocía el impacto del fentanilo antes de
ser informados, pero una abrumadora mayoría de 87% respalda estas operaciones de decomiso.
El reto, sin embargo, radica en encontrar un balance en la relación con Trump, un líder que históricamente ha usado la narrativa de “México como amenaza” para movilizar a sus bases electorales.
Mientras 45% de los mexicanos considera que la postura de Sheinbaum debería priorizar la soberanía, un 39% aboga por un enfoque pragmático, incluso si esto implica negociar con Trump.
Por otro lado, la empresa de behavioral analytics Metrics, analizó los más de 319 mil mensajes publicados en Estados Unidos, en español, en la red social X, relacionados con las deportaciones y el decomiso de fentanilo en Sinaloa, y encontró que hay más de 135 mil usuarios, ubicados principalmente en Texas, California, Florida, Nueva York y Arizona, que participaron en la conversación. La actitud de los usuarios hacia Donald Trump en este sentido es 49% negativa. México enfrenta un doble desafío: por un lado, prepararse para una posible crisis migratoria masiva y, por otro, demostrar su compromiso en la lucha contra el narcotráfico sin ser sometido por las políticas de seguridad de Estados Unidos. En este contexto, el liderazgo de Sheinbaum será crucial para navegar estas aguas turbulentas, promoviendo acuerdos que beneficien a ambos países defendiendo la dignidad y soberanía mexicanas.
*Fundador y CEO de Metrics. Científico de Datos
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● En el marco del Día Nacional de la C ultura Maya, que se celebra el próximo 21 de diciembre, la gobernadora Mara Lezama se reunió con 490 dignatarios mayas de los centros ceremoniales de QRoo, para hacer un reconocimiento a la riqueza cultural que representan los pueblo mayas y prometerles que los visibilizará en México. REDACCIÓN
La empresa Trans Americas Fiber System tiene en marcha un proyecto para conectar a Cancún con un cableado de fibra óptica de última generación que recorrerá más de 7 mil kilómetros bajo el mar desde Florida, Estados Unidos, hasta Centroamérica.
El recorrido partirá de Vero Beach, Florida, con destino final en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, pasando por Costa Rica, Panamá, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Honduras y Cancún, México.
“Trans Americas Fiber System creó una red que revoluciona la forma en que los operadores compran y utilizan el ancho de banda, conectando mercados a alta velocidad y baja latencia, para fortalecer las telecomunicaciones entre países de América”, comentó su presidente, Julio Bran.
El proyecto, llamado TAM1, comenzará operaciones en 2025 y su fibra óptica promete una capacidad de 360 Tbps
VIRTUD DE LA FIBRA
1 2
● La fibra óptica permite transportar datos a grandes distancias.
● Transmite internet, videos de alta definición y/o televisión a gran velocidad.
#CABLEADOBAJOELMAR
CANCÚN SE AGREGARÁ A RED DE FIBRA ÓPTICA QUE UNE A ESTADOS UNIDOS CON CENTROAMÉRICA
REDACCIÓN
(Terabits por segundo), con la cual es posible la transferencia de una gran cantidad de datos de alta calidad.
El plan está detallado en la solicitud de Manifestación de Impacto Ambiental
FOTO: ESPECIAL
DATO. Los deportistas motivaron a jóvenes.
MIL KM DE FIBRA ÓPTICA BAJO EL OCÉANO.
23QR2024TD110 presentada ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el 6 de diciembre pasado.
La empresa asegura que
Para lograr hacer realidad sus sueños, tienen que trabajar con la mira puesta en su objetivo, ser disciplinados y estar siempre con su familia, fue el consejo que los atletas Marco Alonso Verde y Carlos Sansores Acevedo expusieron en el Conversatorio con Deportistas Olímpicos, que se realizó en Puerto Aventuras, Playa del Carmen, en donde asistieron cientos de jóvenes.
MEDALLA DE PLATA GANÓ MARCO VERDE EN PARÍS.
JULIO BRAN TRANS AMERICAS FIBER SYSTEM
La demanda de conectividad a internet crece 30% cada año en América Latina’
respecto a que puedan predominar zonas con baja sensibilidad ambiental, como arrecifes coralinos, pastos marinos y zonas de manglar, “permanecerán sin afectación”
Se estima una inversión de 19.6 millones de pesos.
Otro proyecto anunciado por la misma empresa es el denominado AMX-3/TIKAL, notificado en 2023, que es un cable de América Móvil y Telxius que debía entrar en operación en 2025, pero a fines de 2023 se postergó hasta 2026. El cable submarino conectará Puerto Barrios (Guatemala) con Boca Ratón (EU) y un amarre adicional en Cancún (México).
En representación de la gobernadora de Quintana Roo, estuvo el presidente de la Comisión del Deporte estatal, Jacobo Arzate Shop, y Alberto López, director del Instituto del Deporte de Solidaridad. También asistió el alcalde de Puerto Aventuras, Gilberto Gómez. Ambos atletas compartieron su experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024. JUAN PABLO TORRES
#COPARMEXQROO
POR MARÍA HERNÁNDEZ
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de QRoo se sumó al llamado nacional para realizar un diálogo tripartita (trabajadores, empleadores y gobierno) sobre las recientes reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que recientemente aprobó la Cámara de Senadores.
Angélica Frías, presidenta de este ente empresarial, indicó que es necesario garantizar que ninguno de los tres poderes tenga mayor peso sobre el otro, garantizando un equilibrio en la toma de decisiones.
“Estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos. Esto compromete la esencia tripartita paritaria que ha sido el núcleo del Infonavit desde su creación”, indicó.
De acuerdo con la postura emitida a nivel nacional, alterar este equilibrio pone en riesgo no sólo la transparencia
REFORMA INTEGRAL
l Su orientación social se basa en crédito barato y suficiente
ARTÍCULO CONSTITUCIONAL A REFORMAR. MIL MDP, LA INVERSIÓN CONTEMPLADA. 123 600
LAS MODIFICACIONES AL INFONAVIT LE PERMITEN OPERAR COMO CONSTRUCTOR.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
l La Sría. de Hacienda emitirá sus reglas de operación
l Cada 30 de mayo, el Instituto deberá rendir cuentas
y rendición de cuentas, sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores. En este sentido, la l íder empresarial recalcó que los recursos administrados por el Infonavit son propiedad exclusiva de los trabajadores, por lo que rechazó que estos recursos puedan utilizarse para fines ajenos a los objetivos del Instituto, que buscan garantizar el acceso a vivienda para los derechohabientes.
“Su destino debe estar siempre enfocado en proteger y beneficiar a quienes los generaron con su esfuerzo diario. En la Confederación estamos convencidos de que sólo a través de un diálogo tripartita equilibrado y constructivo entre los tres sectores lograremos consolidar un modelo que garantice viviendas dignas, proteja los derechos laborales y asegure un futuro más próspero para las familias mexicanas”, concluyó Frías
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
20 de enero, la fecha clave para ver si Trump cumple con su amenaza, mientras que la administración Sheinbaum se dice preparada para eso y más. En su momento, Clinton deportó a más de 7 millones de mexicanos
l gobierno de Claudia Sheinbaum tiene capacidad instalada para recibir a un millón de mexicanos que están en riesgo de ser deportados por el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump
EEl primer minuto del 20 de enero de 2025 es una fecha clave para nuestro gobierno y nuestros compatriotas, porque será el momento en el que el empresario asuma, por segunda ocasión, la Presidencia de la Unión Americana
Tal y como lo anunció antes, durante y después de las elecciones, Trump iniciará su gestión con la firma de varios decretos, entre los que se encuentra uno que plantea deportaciones masivas
Eso incluye a ciudadanos de América Latina, entre ellos los mexicanos, razón por la cual la administración Sheinbaum ha preparado una estrategia que incluye varios escenarios
No hay un Plan A o un Plan B, sino diversas opciones y variables, porque todavía falta medir el impacto real que pudieran tener esas medidas en términos económicos, políticos y sociales en territorio mexicano. No se sabe, por ejemplo, de qué tamaño será la afectación en el ingreso de remesas
Como sea, una fuente de altísimo nivel me confió que varios gobernadores fronterizos de nuestro país, entre ellos Maru Campos, de Chihuahua; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Alfonso Durazo, de Sonora; y Américo Villarreal, de Tamaulipas, tendrán recursos y apoyos adicionales para albergar temporalmente a los compatriotas que sean devueltos a México.
Lo que también está claro es que, bajo ninguna circunstancia, México se convertirá en tercer país seguro; es decir, no recibirá deportados de otras naciones como Venezuela, Haití o Nicaragua, cuyos gobiernos tienen una mala relación con Estados Unidos.
Esa posibilidad está completamente cancelada, incluso si la próxima administración de la Casa Blanca ofrece recursos a cambio.
Bajo ninguna circunstancia México se convertirá en tercer país seguro
En pocas palabras, el gobierno de Sheinbaum está ocupado más que preocupado por lo que pueda pasar con la llegada de Donald Trump. Y aunque tiene capacidad instalada para recibir a los paisanos, prepara políticas y medidas para darles cobijo y trabajo, de la mano, incluso, de cámaras empresariales que ya han ofrecido ayuda.
***
En ese sentido, no se tiene certeza, pero tampoco dudas, de que las amenazas de Donald Trump puedan materializarse
Y si eso ocurre, nuestras autoridades se muestran optimistas, debido a que las deportaciones masivas no son un tema nuevo.
De acuerdo con las estadísticas que posee el gobierno federal, la gestión de Bill Clinton se encuentra en el primer lugar de deportaciones, con siete millones 447 mil mexicanos repatriados; seguido de George W. Bush, con 4 millones 653 mil; Barack Obama, con 2 millones 848 mil; Joe Biden, con 891 mil 503; y, en último lugar, Donald Trump, con 766 mil 55 deportados
Si nos atenemos a los números, el gobierno más tolerante de los últimos tiempos ha sido precisamente el de Trump, lo cual hace creer a nuestras autoridades que podrán enfrentar el problema sin mayores dificultades
A PROPÓSITO DEL CAMBIO de gobierno en EU, en México sigue pensándose si nuestro embajador en Washington, Esteban Moctezuma, se mantiene en el cargo para encabezar la estrategia contra Trump, o si será relevado. Entre otros nombres, sigue sonando el de Lázaro Cárdenas, aunque lo cierto es que aún no se ha tomado una decisión al respecto.
DESDE PALACIO NACIONAL me aseguran que no fue el diputado Ricardo Monreal quien decidió aplazar la discusión de reforma al Infonavit. La Cámara de Diputados recibió la orden de frenar su discusión y eventual aprobación porque pocos, o mejor dicho, nadie, conocía el proyecto que salió de la oficina de Octavio Romero, director del organismo.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No hay Plan A, ni B... en México ya estamos en el abecedario completo para las contingencias”.
#ISLAMUJERES
FOTO: ESPECIAL
PREVÉ BUENA TEMPORADA
● La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez, compartió que el destino arrancó la segunda quincena de diciembre con 70% de ocupación hotelera, la cual, aseguró, en los próximos días se traducirá en ocupaciones por arriba de 90 y 95%. También dijo que hay hoteles que tienen reservaciones continuas hasta febrero ERNESTO ESCUDERO
#MAHAHUAL
FOTO: ESPECIAL
REPORTA
BAJA EN VISITAS
● La Asociación de Hoteles de Mahahual reportó que el destino no supera 55% de ocupación hotelera durante la temporada vacacional de diciembre, por lo cual solicitó mayor difusión turística para mejorar las cifras EFRAÍN CASTRO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
#SALVAMENTOARQUEOLÓGICO
●
PROCEDENTE DE CAMPECHE, LLEGÓ AL CENTRO DE RESGUARDO DEL INAH, EN LA CDMX, LA COLECCIÓN OSTEOLÓGICA DE LOS TRABAJOS HECHOS EN EL TREN MAYA
REDACCIÓN
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
La colección osteológica del salvamento arqueológico del Tren Maya, integrada por 920 cajas, arribó al Centro de Resguardo de la Dirección de Antropología Física (DAF), en la Ciudad de México, para ser sometida a limpieza y consolidación; posteriormente se realizará su análisis bioarqueológico A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobierno federal se comprometió a continuar el registro, catalogación, conservación e investigación de este corpus, el cual es parte del patrimonio biológico y cultural del país, al representar evidencia directa de los grupos que habitaron el sureste y la Península de Yucatán, previo a la invasión española.
Agustín Axel Baños Nocedal, titular de la DAF, aseguró que la llegada de este material inaugura el segundo centro de resguardo de la dirección. El primer repositorio, ubicado en el Museo Nacional de Antropología, alberga un aproximado de 11 mil cajas, con siete toneladas de restos humanos.
“Se trata de la mayor serie esquelética humana, en conjunto, que se integra
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
● HALLAZGO. Se han encontrado lápidas que permiten conocer los contextos funerarios y rituales mayas.
920
CAJAS SE TRANSPORTARON DESDE CAMPECHE.
al área. Para el INAH y para nosotros, en lo particular, es un momento histórico”, aseguró el especialista.
Ya que la colección osteológica del Tren Maya proviene de los diversos contextos de excavación, registrados en sus siete tramos, una parte de la misma requerirá de tareas de limpieza y consolidación.
Los restos provenientes de los trayectos uno (de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche) y dos (de Escárcega a Calkiní, en Campeche) “están
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
● PROCEDIMIENTO. Los especialistas continuarán con el análisis de los diversos restos óseos humanos.
MANOS A LA OBRA EN EL INAH
#BENITOJUÁREZ
● APROBARON MÁS DE 94 MDP PARA OBRAS COMO PAVIMENTACIÓN Y POZOS DE ABSORCIÓN
POR MARÍA HERNÁNDEZ
Eperfectamente separados, embalados y listos para estudiarse a profundidad”, aclaró Baños Nocedal.
● La colección será sometida a limpieza y análisis bioarqueológico.
1 2
● Los restos humanos provienen de los siete tramos del Tren Maya.
La mayoría de los entierros exhumados en los tramos 1 y 2 correspondieron a depósitos individuales directos, de tipo primario y en posición extendida, así como de tipo indirecto, ya que se hallaron en continentes artificiales, como cistas, chultunes y dentro de vasijas de barro.
De acuerdo con el titular de la DAF, los restos óseos procedentes de los tramos 3 al 7 serán sometidos a limpieza y consolidación, para emprender su análisis bioarqueológico, el cual ya se aplicó en los provenientes de los tramos 1 y 2, en seis variables: mortuorias, tafonómicas, biológicas, paleopatológicas, bioculturales y arqueométricas.
Dicha labor la continuará el equipo de antropología física, a cargo del coordinador de las secciones de Bioarqueología de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH y de salvamento del Tren Maya, Jorge Arturo Talavera González, quien mencionó que, en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, estos materiales están contemplados como parte de la historia
ANUNCIA NUEVA CONSTRUCCIÓN
● Con una inversión privada de 2 mil 600 mdp, el gobierno estatal informó la creación del Parque Eólico Tizimín 2, el cual llevará energía limpia a 140 mil hogares y generará empleos en la región. REDACCIÓN
l Cabildo de Benito Juárez aprobó modificar el Programa de Inversión Anual (PIA) y con ello destinar 94 millones 422 mil pesos adicionales para un paquete de 12 obras José Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, indicó que el recurso será para pavimentación, señalética, pozos de absorción en colonias como Riviera I y II, así como Real del Bosque, que recientemente se municipalizaron. Asimismo, se tiene contemplada la construcción de pozos de absorción en las tres colonias, que se prevé podrían costar 5 millones 311 mil 642 pesos, mientras que para la construcción de guarniciones y banquetas se destinarán 48 millones 58 mil 31 pesos.
El funcionario indicó que la aprobación del recurso, antes de que concluya 2024, permitirá agilizar los procesos de licitación y ejecución de obras para el siguiente año.
“Por primera vez se están aprobando las obras para 2025 un mes antes. Esto ayuda a ser más eficientes en la ejecución de los trabajos”, comentó, para añadir que también ayudará a disminuir las molestias causadas por las obras.
El proceso de licitación requiere alrededor de 45 días y, a partir de ese tiempo, la ejecución de los proyectos podría tomar entre cuatro a cinco meses
PLANES EN MARCHA
● El proceso de licitación requiere de alrededor de 45 días.
● Se prevé que a mitad de 2025 estén consolidadas las obras propuestas. MDP SERÁN PARA GUARNICIONES Y BANQUETAS. 48
En Palacio Nacional llevan se manas midiendo los dichos de Trump y la revuelta de los canadienses, que por lo visto también ya les gustó agarrar a México como piñata en su propio proceso electoral.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
JESÚS
CLAUDIA SHEINBAUM DARÍA un golpe de timón en los próximos días en el frente comercial, de cara al T-MEC y los gobiernos de Estados Unidos de Donald Trump y el que relevará a Justin Trudeau en Canadá. La Presidenta de la República podría anunciar la incorporación del ex negociador del T-MEC de Andrés Manuel López Obrador, el actual embajador de México en China, Jesús Seade, a su gabinete.
El nombre de Seade Kuri está en el escritorio de la doctora Sheinbaum: ya sea como candidato a embajador en Washington, o como jefe del equipo que revisará y eventualmente podría renegociar el T-MEC.
Hasta el momento, no se sabe si el experto en negociaciones comerciales internacionales dependerá de la Secretaría de Economía, de la Cancillería o directamente de la Presidencia de la República.
Son conocidos los desacuerdos que hubo el sexenio pasado entre Seade y Marcelo Ebrard y la relación con Juan Ramón de la Fuente lo que ha acrecentado la confianza de Palacio Nacional en el “chinólogo”.
Jesús Seade es el mexicano más experimentado en negociaciones comerciales in ternacionales: participó en la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio).
También en el nacimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en las negociaciones trilaterales del TLCAN, al lado de Jaime Serra y Herminio Blanco, con Estados Unidos y Canadá.
Estuvo en la adhesión de México a la OCDE y en la transición de Enrique Peña y López Obrador, cerrando la última parte de la negociación del T-MEC que lideró Ildefonso Guajardo con el gobierno de Trump.
Tiene una relación de amistad con Robert Lighthizer desde hace va rias décadas, en el nacimiento de la OMC, la cual refrendó hace siete años en las negociaciones del T-MEC de AMLO y Trump.
Fue el abogado estadounidense Lighthizer quien le abrió la puerta al embajador mexicano para cabildear en el Congreso y con los grupos políticos y conservadores en Washington y la Casa Blanca.
Luis Videgaray con el yerno de Trump, Jared Kushner y Jesús Seade, con sus contactos en el Capitolio, hicieron posible el cierre del acuerdo comercial trilateral entre Estados Unidos, Canadá y México.
Ingeniero químico por la UNAM y doctor en Economía por la Universidad de Oxford, fue director fundador del Departamento de Economía del Colegio de México, donde fue profesor del mismo Serra.
Negociador curtido en conflictos comerciales como los que ha vivido desde China, antes de aceptar la embajada en ese país en julio de 2021, fue vicepresidente de la Universidad de Lingnan en Hong Kong.
Participó activamente en círculos políticos y académicos como experto sobre el sistema financiero chino y fue vicepresidente adjunto para Asuntos Globales de la Universidad China de Hong Kong-Shenzhen.
Durante estos años, como académico y diplomático, organizó decenas de misiones comerciales de empresas mexicanas a China.
MAÑANA HABRÁ UNA suerte de minicumbre de casineros en la Secretaría de Gobernación. Rosa Icela Rodríguez convocó a los integrantes de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, que comanda Alfonso Pérez Lizáur, y de la Asociación de
Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México, que capitanea Oscar Paredes Arroyo, para escuchar sus principales inquietudes. Se estima que esta actividad genera unos 50 mil empleos directos y alrededor de 120 mil indirectos. Hay funcionando en toda la República Mexicana cerca de 425 establecimientos que generan una derrama económica cercana a los 6 mil millones de pesos anuales. Los concesionarios buscan una nueva regulación, sobre todo frente al crecimiento que en los últimos años han tenido las apuestas en línea, amén de seguridad y salud. Rosa Icela pedirá regularización en el pago de impuestos, combatir la ludopatía y, principalmente, denunciar actos de corrupción y extorsión. “Yo no quiero que digan que me fui de aquí con maletas de dinero ni que digan que corrompí al personal”, ha dicho en corto la secretaria, tras reconocer que algunos casineros se han acercado ofreciendo dinero, una práctica que en otros momentos, incluso en el gobierno de la 4T, se dio.
EL CONFLICTO QUE llegó a tribu nales es el de Tiendas 3B, que dirige Anthony Hatoum, y que cuenta con más de mil 800 sucursales que operan con el formato hard discount. La cadena de supermercados aplicó su filosofía de jugar duro con sus proveedores, pues alega en su contra que durante años han incurrido en un incumplimiento gradual y ascendente con las plataformas de pago por recargas telefónicas, lo que ha generado ya el primer conflicto judicial con Telefónica-Movistar, que maneja Camilo Aya. 3B pretendió excusar su incumplimiento con argumentos de competencia desleal, conducta que llevó a Telefónica a demandarla y para evitar ser embargada 3B presentó una fianza ante el juez por 14 millones de pesos. En medio de una aparente normalidad, el conflicto seguirá creciendo, pues existen nuevas acciones en curso, incluyendo algunas en materia concursal que podrían afectar el valor de la acción de 3B.
LE COMENTO QUE el consorcio ibérico de fondos franceses Inetum, que dirigen en Mé xico José Antonio Fernández y Bruno Juanes, fue denunciado y se le abrió un proceso administrativo en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ésta que lleva Raquel Buenrostro Y es que esta firma internacional de servicios digitales, antes conocida como Informática El Corte Inglés, tenía la responsabilidad de fabricar las libretas de los pasaportes para la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Juan Ramón de la Fuente, pero trascendió que no suministraron ninguna evidencia de haber certificado, de acuerdo a los protocolos, la destrucción de las placas de matriz de impresión de dichos documentos, lo cual supone un grave riesgo de falsificación.
SEGÚN EL INEGI, 50.8% de la población en México tiene un bajo nivel de bienestar financiero y sólo 7.8% un nivel alto. La oportunidad para sumar clientes es para las sociedades financieras populares como Libertad, que en este 2024 aceleró las acciones para brindar herramientas prácticas y conocimientos a jóvenes de universidades públicas para que puedan gestionar eficientemente sus finanzas y, en un futuro, acceder a servicios financieros formales. La Sofipo que dirige Silvia Lavalle también consolidó alianzas con 13 organizaciones no gubernamentales con el mismo objetivo. Este año creció 18%, superando el promedio del ritmo del mercado financiero y se mantiene con un nivel de capitalización de 139%
#PORCOLUSIÓNENDESPOJO
JUEZ ESTATAL ORDENA ABRIR INVESTIGACIÓN VS. FUNCIONARIOS
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE ORDENA RESTITUIR EL INMUEBLE EN UN TÉRMINO NO MAYOR A 24 HORAS”.
ORDEN JUDICIAL DISTRITO TULUM
La zona hotelera de Tulum se encuentra en el centro de un escándalo que exhibe actos de corrupción y desacato judicial por parte de funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE). José Luis Pimienta Salvador, fiscal auxiliar adscrito a la Zona 1, fue sancionado con una multa de 108 mil 570 pesos y un arresto administrativo de 36 horas por incumplir órdenes judiciales.
Por su parte, Guillermo Domínguez Espinoza, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Patrimoniales, recibió una multa de 21 mil 714 pesos por no supervisar la ejecución de estas órdenes. Un Juez de Control instruyó a la Fiscalía Anticorrupción abrir una investigación sobre la actuación de ambos funcionarios, tras varias omisiones que han impedido la restitución del
MIL PESOS, LA MULTA PARA EL FISCAL AUXILIAR. AÑOS TENÍA EL RESTAURANTE EN CUESTIÓN. DE JUNIO, FECHA DEL DESPOJO INJUSTIFICADO. 108 24 6
NO ES EL PRIMERO
l Desafortunadamente, hay casos parecidos al de Paterniti y su restaurante Las Olas.
l En Tulum, Posada Margherita, La Mar y Eufemia pasaron por el mismo procedimiento.
l Falsificación de documentos, uso de prestanombres, etc. son algunos recursos.
predio a su legítimo propietario, Federico Paterniti, empresario italiano naturalizado mexicano, que fue despojado de su restaurante.
El despojo ocurrió el pasado 6 de junio, cuando un grupo compuesto por policías, actuarios sin identificación y personas no autorizadas ingresaron violentamente a la propiedad ubicada en el kilómetro 4.5 de la carretera Tulum-Boca Paila. El desalojo se realizó sin mostrar documentación legal que lo justificara, lo cual fue declarado posteriormente como ilegal por las autoridades.
A pesar de las resoluciones judiciales a favor de Paterniti, la Fiscalía y el Poder Judicial de Quintana Roo han entorpecido sistemáticamente la restitución del inmueble. El pasado jueves 12 de diciembre, las autoridades argumentaron la existencia de un supuesto amparo para evitar llevar a cabo la diligencia, sin presentar prueba alguna. Un día después, se confirmó que dicho amparo no existía, dejando en evidencia la colusión entre instituciones públicas y particulares con intereses económicos.
JAVIER UGALDE
#OPINIÓN
Quintana Roo carece de una institución que atienda a personas con problemas mentales o emocionales
n septiembre de 2016, Edgar, un hombre de 31 años de edad, mató a puñaladas a su propia hermana, Leslie, de 22 años, y dejó gravemente herida a su tía Laura, quien falleció un día después en el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez, a causa de las graves heridas que sufrió por intentar defender a su sobrina.
ELos hechos ocurrieron la tarde de un domingo, en la región 93 de Cancún. El autor del crimen fue detenido de inmediato y, a causa de ese hecho, se encuentra recluido en un centro psiquiátrico de la ciudad de Orizaba, Veracruz.
A Edgar se le diagnosticó esquizofrenia alrededor de unos ocho años antes de que cometiera el horrendo crimen que conmocionó a Cancún, al matar a dos de las personas que más lo querían y lo cuidaban para suministrarle sus medicamentos para controlarle su enfermedad psiquiátrica.
La depresión y la ansiedad afectan a la población
Los padres de los protagonistas de este horrible drama enfrentaron complicaciones para comprobar ante las autoridades judiciales que a su hijo no podían procesarlo como un criminal común, y permitir que fuera encerrado en una cárcel como la de Cancún o el Cereso de Chetumal. Haber hecho este acto de parte de los padres de Edgar representaba establecer las condiciones para la “crónica de una tragedia anunciada” en cualquier penal en que Edgar fuera recluido.
Quintana Roo carece de una institución que atienda a personas con problemas mentales o emocionales.
No tiene el estado caribeño ni un hospital o centro especializado en la atención de este tipo de males, ni tampoco cuenta con un lugar en donde puedan ser recluidos o atendidos aquellos que, por razones de su enfermedad mental, requieran estar encerrados y bajo control psiquiátrico, tanto por su propia seguridad, como por la de quienes les rodean. Pocas semanas después de las elecciones de 2018, la Universidad del Caribe fue la sede de un foro en el que integrantes del equipo de transición del entonces candidato triunfante a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, escucharon propuestas y peticiones de los quintanarroenses. En ese foro estuvo presente la mamá de Edgar, quien de forma vehemente pidió, suplicó, que se estableciera en Quintana Roo un centro psiquiátrico o algún tipo de institución que atienda a las personas con enfermedades mentales y emocionales, y, de esa manera, se brinde atención a los enfermos con este tipo de males, para prevenir y evitar tragedias como la que enlutó a su familia.
Hasta ahora, los avances de parte del gobierno en esta materia han sido incipientes, a pesar de que, por ejemplo, los suicidios en ciudades como Playa del Carmen van en ascenso. Asimismo, la ansiedad y la depresión invaden cada vez más a trabajadores turísticos y a las personas que habitan colonias precarias, donde la violencia y los crímenes diariamente dejan también más heridas emocionales, con sus terribles consecuencias para el destino de Quintana Roo.
COEDITORES:
Tras su reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, planteó la idea de que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá debe ampliarse hacia el sur para potenciar el continente americano.
“Más allá de la afinidad con los gobiernos progresistas, nosotros creemos que es muy importante la unidad en muchos temas con América Latina, de hecho nuestra visión es que el tratado comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) debería ampliarse en muchos sentidos hacia al sur, eso nos haría como continente una potencia económica muy por encima de cualquier otra región del mundo”, aseguró en la mañanera
Luego, a pregunta expresa sobre la intención del presidente electo de EU, Donald Trump, de levantar más muros en la frontera, respondió: “Nosotros somos de la idea que hay que construir puentes y no muros y vamos a trabajar con diálogos de alto nivel”.
La Presidenta expuso que la mejor manera de combatir la migración es atendiendo a las causas, invirtiendo y apoyando a la gente para que no tenga la necesidad de migrar.
Sobre los temas abordados con el mandatario colombiano, Sheinabum explicó que uno de ellos fue la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Habíamos quedado en una agenda cuando nos vimos en
MÁS ALLÁ DE LA AFINIDAD CON LOS GOBIERNOS PROGRESISTAS, CREEMOS QUE ES MUY IMPORTANTE LA UNIDAD’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
LA PRESIDENTA ASEGURA QUE EXTENDER EL TRATADO COMERCIAL DE EU Y CANADÁ HACIA EL SUR ES EL CAMINO PARA POTENCIAR AL CONTINENTE AMERICANO
POR CARLOS NAVARRO Y FERNANDA GARCÍA SE FORTALECEN
el G20, temas educativos, culturales y algunas otras coordinaciones; hablamos de la importancia de la reunión con CELAC, que va a ser el próximo año, en marzo. Actualmente Honduras tiene la presidencia y va a pasar a Colombia.
“Es parte de los gobiernos progresistas de América Latina, a Chile con Boric; recientemente ganó el Frente Amplio en Uruguay, que recuperó este Frente progresista el gobierno de Uruguay; Bolivia, que tiene su problemática particular. Por supuesto Brasil con Lula... son
115 CÓNSULES SE HAN REUNIDO CON EL CANCILLER . DE DICIEMBRE FUE EL PRIMER ENCUENTRO CON LA SRE.
gobiernos progresistas que tenemos muchas cosas en común”, detalló la mandataria.
REGRESA A CONSULADOS En temas migratorios, la presidenta Sheinbaum anunció que
esta semana, el canciller Juan Ramón de la Fuente regresará a varias ciudades de Estados Unidos para hablar con más cónsules. Agregó que también visitará los centros de detención estadounidenses para ver las condiciones en las que están los migrantes mexicanos que han sido detenidos por distintas circunstancias.
“Estamos trabajando con los consulados. Esta semana va otra vez el canciller a varias ciudades de EU para poder hablar con los cónsules. Incluso él está yendo a los centros de detención para poder ver las condiciones en las que están migrantes mexicanos que han sido detenidos, sea por un asunto migratorio, pero en algunos casos es porque cometieron o una infracción o un delito en EU, que son tratamientos distintos”, explicó.
POR LOS MIGRANTES
l En este Día Internacional del Migrante, CSP anunció sorpresas.
l Dijo que la mañanera de hoy será dedicada a los migrantes.
l Visitas a consulados son para definir estrategias migratorias.
l El presidente electo de EU amenazó con deportaciones masivas.
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE MEXICANOS CONSULTADOS CONSIDERAN
QUE GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM DEBE SEGUIR
DANDO ESTE TIPO DE GOLPES A LA DELINCUENCIA
REDACCIÓN PAÍS@ ELHERALDODE MEXICO.COM TRABAJO DE SEGURIDAD
La mayoría de la ciudadanía consultada avaló la estrategia de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual ha derivado en decomisos históricos de drogas, como es el caso del fentanilo, de acuerdo con QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
A la pregunta de: “El pasado 3 de diciembre se realizó el decomiso más grande de la historia de fentanilo en Sinaloa. Antes de que se lo mencionara, ¿Usted estaba enterado de esto?”, 50% dijo que “sí sabía” y 50% que “no sabía”. La siguiente pregunta fue: “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con estas operaciones de decomiso de fentanilo?”, 87% de los consultados respondió que está “de acuerdo”; 6%, “en desacuerdo”; 5 % “no sabe/no contestó” y 2% dijo que “ni de acuerdo ni en desacuerdo”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el fentanilo incautado equivale a más de 20 millones de dosis, lo que podría haber generado cerca de ocho mil millones de pesos en el mercado negro.
En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que “estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”.
1
l Suman tres detenidos relacionados con la incautación de las drogas.
2
l En el operativo también fueron decomisadas dos armas de fuego.
3
l El trabajo se hizo en coordinación con la Semar, Defensa, FGR, GN y SSPC.
MIÉRCOLES / 18 / 12 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
El mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, aplaudió ayer la dimisión de la ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, ya que consideró que "su comportamiento era completamente tóxico" y no favorecía acuerdos a favor de los canadienses".
"No la echaremos de menos", proclamó Trump en redes sociales, donde aludió a la "dimisión o cese" de Freeland, en una alusión velada a las discrepancias entre la ministra y el jefe de gobierno de Canadá, Justin Trudeau. Freeland, que ejercía también de viceprimera ministra, reconoció las diferencias políticas con Trudeau, entre otras cosas por las distintas maneras de abordar el "grave desafío" que implicaba la vuelta de Trump a la Casa Blanca. Admitió que no contaba ya con la "plena confianza" del mandatario.
Trump ha amenazado con imponer aranceles de 25% a Canadá y México una vez tome posesión del cargo el próximo 20 de enero.
Por lo pronto, el Ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, un amigo cercano de Trudeau, juró en Finanzas.
l FLORIDA. El Presidente electo amenazó el lunes otra vez a México y Canadá.
EL PRESIDENTE ELECTO DIJO QUE EL COMPORTAMIENTO DE LA EXMINISTRA CANADIENSE CHRYSTIA FREELAND ERA 'TÓXICO'. PRESIONAN A TRUDEAU PARA QUE SE VAYA
REDACCIÓN Y AP
l El principal socio de Canadá es EU, con 75% de sus exportaciones. l AÑOS LLEVA EN EL CARGO TRUDEAU. 9
Trudeau enfrenta una creciente presión por parte de su propio Partido Liberal para que renuncie, después de que Freeland dejara el cargo abruptamente y criticara su manejo del presupuesto. El premier ha liderado el país durante casi una década,
pero se ha vuelto muy impopular en los últimos años debido a una amplia gama de problemas, incluido el alto costo de vida y la elevada inflación. Pero, no existe un mecanismo para que el partido de Trudeau lo obligue a renunciar en el corto plazo.
Aumenta la crisis, tras su dimisión
l Con los votantes profundamente descontentos tras la renuncia de Chrystia Freeland, el Parlamento tiene la autoridad para intentar sacar del poder al Partido Liberal de Justin Trudeau mediante la celebración de un voto de censura que desencadenaría una elección anticipada. Si la mayoría del Parlamento vota en contra de su gobierno, el premier Trudeau sería borrado en la próxima elección. AP UNA ALIANZA CLAVE
l Magnate va por encuestadora que lo daba como perdedor en Iowa.
l Cuba quiere dialogar con EU el bajo comando de Trump.
l Canadá amplía vigilancia fronteriza por Donald.
l Ottawa sancionó a cinco altos funcionarios de Venezuela.
Y PRESIÓN 1 2 3 4 5
l Instalaciones fronterizas de EU para niños migrantes mejoran: informe.
LOCALIDADES DE UCRANIA HA TOMADO RUSIA.
CRECE LA PRESIÓN
l Rusia ha dicho que ya no posee un arsenal de armas químicas.
l Ucrania acusó al Ejército ruso de aumentar sus ataques de combate.
El jefe de la división de armas químicas del Ejército ruso murió ayer en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania, tras estallar un scooter, siendo el militar de mayor rango asesinado en Rusia desde el inicio del conflicto.
Ígor Kirílov, de 54 años, jefe de la unidad de armas químicas, biológicas y radiológicas del Ejército ruso, murió junto a su asistente.
AÑOS DE EDAD TENÍA EL MILITAR, ÍGOR KIRÍLOV.
en Ucrania, casi tres años después de que el Kremlin enviara soldados a su país vecino.
La bomba utilizada en el atentado del martes fue activada a distancia, según la prensa rusa. Las imágenes del lugar mostraron ventanas destrozadas y ladrillos chamuscados. Durante el último año, Rusia ha estado a la ofensiva en la guerra en Ucrania, adentrándose más en la región oriental de Donetsk a pesar de las grandes bajas.
Ucrania intentó cambiar la dinámica con una incursión en la región fronteriza rusa de Kursk, pero ha seguido perdiendo espacio lentamente en su propio territorio.
Por otro lado, "cientos" de soldados norcoreanos han muerto o han resultado heridos en los combates con el Ejército ucraniano en la región rusa de Kursk, declaró ayer un mando militar estadounidense. #CONFLICTO
El ataque tuvo lugar en una zona residencial de la capital al día siguiente de que el presidente Vladimir Putin celebrara los triunfos de las tropas rusas
CONTRA LAS CUERDAS
El Presidente de Ucrania pidió apoyo "urgente" a sus aliados. l La bomba utilizada en el atentado fue activada a distancia. l El teniente general Ígor Kirílov falleció cuando se dirigía a su oficina. 1 2 3
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
La renuncia de Chrystia Freeland a sus puestos de ministra de finanzas y viceprimer ministra adjunta de Canadá, asestó un duro golpe a Justin Trudeau
l gobierno de Canadá se encuentra en crisis, disparada por su complicada relación con Estados Unidos, pero con raíces domésticas. La renuncia de Chrystia Freeland a sus puestos de ministra de finanza y viceprimera ministra adjunta de Canadá, asestó un duro golpe al jefe del Gobierno, Justin Trudeau, tanto por el hecho mismo como por los motivos de su dimisión: cómo enfrentar la amenaza de aranceles anunciados por el nuevo presidente estadounidense Donald Trump.
EEl 75% del comercio exterior del país es con EU
La carta de Freeland fue divulgada el lunes y su contenido provocó una crisis de tal tamaño que esa misma noche varios legisladores del gobernante partido liberal pedían públicamente la renuncia de Trudeau, el líder del partido por más de 10 años y Primer Ministro desde 2015. En su carta, Freeland afirmó que “nuestro país enfrenta hoy un grave desafío. Necesitamos tomar esa amenaza muy en serio. Eso significa mantener nuestra pólvora fiscal seca hoy, de modo que tengamos las reservas que podamos necesitar para una próxima guerra arancelaria. Eso significa evitar costosos trucos políticos, que no podemos permitirnos y que hacen que los canadienses duden de que reconocemos la gravedad del momento”. El 75% del comercio exterior de Canadá es con Estados Unidos y las amenazas de Trump sacudieron a un país que cree tener una relación especial con Estados Unidos. Pero los desacuerdos entre Trudeau y Freeland anteceden los dichos del Presidente electo estadounidense.
Según reportes de prensa, Freeland se oponía a una propuesta de exención del impuesto sobre las ventas de dos meses y cheques de “ayuda” de 250 dólares para “los canadienses trabajadores” para compensar los efectos de la inflación, los trucos señalados en su carta.
Según estimaciones recogidas por el Eurasia Group, "las dos medidas habrían añadido 6,280 millones de dólares al déficit del país, que se rumora asciende a 55 mil millones de dólares, y fueron duramente criticadas como una estratagema para comprar votos". En su carta, Freeland reveló que rechazó una oferta de Trudeau para ocupar un puesto más o menos vago en el gabinete. La realidad es que hace 10 años Justin Trudeau era una cara fresca, un rostro político que evocaba los grandes momentos del liberalismo canadiense como heredero de su padre, el casi mítico Pierre Elliot Trudeau, primer ministro de 1968 a 1979 y de 1980 a 1984. Hoy, se dice que un tercio del partido liberal está harto de él, una tercera parte está indecisa y el resto le son absolutamente leales. La amenaza de Trump y la humillante situación en que se vió Trudeau tras visitarlo en Mar-a-Lago se combinaron con un creciente malestar por problemas económicos y la pérdida del apoyo del Partido Nuevo Democrático (NDP), que abandonó la coalición en agosto y dejó en minoría parlamentaria al gobierno liberal y su liderazgo. Por lo pronto, se asegura que Trudeau, al que Trump calificó como "gobernador del estado 51", considera su futuro. Pero según los antecedentes familiares, anunciar su muerte política sería prematuro.
#LUTO
PREMIOS
La actriz española Marisa Paredes, una de las grandes intérpretes de los últimos años, falleció este martes a los 78 años, informó a la Academia de Cine de España, de la cual fue presidenta.
La muerte de Paredes fue repentina, ya que la actriz se encontraba en perfecto estado hasta el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español a ver la representación de Luces de Bohemia en la que participaba su hija, la también actriz María Isasi.
La actriz nació el 3 de abril de 1946 en Madrid, fue una comprometida que trabajó en cine, teatro y televisión con grandes nombres
l Ganó el Galardón Nacional de Cinematografía.
l La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
l Además del Goya de Honor en 2018.
de la pantalla; también dedicó su vida al impulso y defensa de los y las profesionales del cine. Marisa era un rostro ligado a la figura del cineasta Pedro Almodóvar, con quien colaboró en múltiples películas como, Tacones lejanos y La flor de mi secreto, en ambas como protagonista. Con Almodóvar siguió colaborando en películas como Todo sobre mi madre, Hable con ella y La piel que habitó Luego de que se confirmó la
noticia, Pedro lamentó la muerte de la actriz, y aseguró que ella fue “parte integral” de su vida. “Ha sido una noticia totalmente inesperada, es como si despertara de un mal sueño”, dijo el cineasta en París, donde se encuentra promocionando La habitación de al lado Marisa, también fue parte de películas como El espinazo del diablo, del mexicano Guillermo del Toro, y La vida es bella, del italiano Roberto Benigni.
#EMERGENCIA
INTERNAN A RAPHAEL
l El cantante español, de 81 años, sufrió un problema cerebrovascular durante la grabación de un programa de Televisión. Como consecuencia fue ingresado al hospital, donde los médicos dieron un pronóstico reservado El intérprete de "Mi gran noche" tiene programado un show en el Vive Latino 2025, en la CDMX, en marzo REDACCIÓN
● En el
● ESTRELLA. Mbappé es una de las figuras consagradas que presentan los merengues.
●
● Pumas le ha ganado tres veces al Madrid, una por penaltis.
LOS TUZOS BUSCAN LA CORONA DE LA COPA, ANTE UN REAL MADRID FAVORITO QUE TIENE 16 TRIUNFOS VS. AZTECAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pachuca y Real Madrid se miden en la final de la Copa Intercontinental, que representa el juego 26 de los merengues contra clubes de México. Los Tuzos buscan atizarles su quinta caída ante equipos aztecas, para conquistar el título en el Estadio Lusail (Qatar). La primera vez que el cuadro blanco enfrentó a tricolores fue en 1927, con la victoria 1-4 sobre el América, en el Parque España. Desde entonces suman 16 victorias, cuatro derrotas y cinco empates, dos de ellos resueltos en penaltis. Sólo Monterrey, Pumas y Veracruz le ganaron en 90’.
Es la primera vez que los Tuzos enfrentan al Madrid; además, se vuelven a medir en menos de un año, el 22 de junio de 2025, en el Bank of America Stadium de Charlotte, pues quedaron en el Grupo H del Mundial de Clubes. “Lo tenemos bien analizado. Hemos visto sus anteriores partidos”, dijo el DT blanco, Carlo Ancelotti, sobre Pachuca. “Tiene dinámica, con un sistema claro y empuje. Cuentan con (Salomón) Rondón, (Ousama) Idrissi y va-
rios jóvenes. Van a hacer un juego importante”, precisó. Pachuca es el cuarto mexicano que enfrenta a los blancos en un juego de estas características. El Necaxa, en el primer Mundial de Clubes (2000), es el único que ha podido vencerlos, por 4-3 en tanda de penaltis, tras el empate 1-1. En 2014, los blancos, también dirigidos por Ancelotti, vencieron 4-0 a Cruz Azul, y en 2016, con Zinedine Zidane como su DT, le ganaron 2-0 al América.
●
5ª
VEZ QUE EL PACHUCA JUEGA EN ESTE TIPO DE TORNEOS. LUGAR, MÁXIMO LOGRO DE TUZOS EN EL EVENTO (2017). TRIUNFO Y UN EMPATE DE PACHUCA EN ESTE TORNEO.
3er 1