Edición impresa. Martes 11 de junio de 2019

Page 1

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

HAY UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN BASTANTE SÓLIDA CON TODOS LOS ELEMENTOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS” ERNESTINA GODOY, PROCURADORA CDMX

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 763

#NosFaltaNorberto LO MATARON LA NOCHE DEL SECUESTRO / P12 ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#OPINIÓN

#ESTAMOSAPRUEBA

#APUESTADEINGRESOS

POLEMIZAN POR TENENCIA; “NO ES LA MEJOR VÍA” P6 ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

FOTO: NAYELI CRUZ

AUMENTAN

196% LOS TRAMITES DE ASILO ● EL TITULAR DE LA COMISIÓN MEXICANA DE AYUDA A REFUGIADOS DE LA

SEGOB, ANDRÉS RAMÍREZ SILVA, AFIRMÓ QUE ESTÁN REBASADOS EN SOLICITUDES DE ALBERGUE PARA INDOCUMENTADOS. EN ESTE AÑO RECIBIERON 24 MIL PETICIONES; PREVÉ QUE CIERREN EL AÑO CON 80 MIL

#MANNY ROBLES

‘CON ANDY, GANAREMOS HASTA EN UN PATIO’ P34

ALHAJERO Martha Anaya

5

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA Eduardo Ramírez

30

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

31

#EDITORIAL

18

VANESSA RUBIO SENADORA PRI

POR DIANA MARTÍNEZ / P4-5 #MARCELO EBRARD

#AMLO

#CHIAPAS

ARTES #APOYOA ARTESANOS

P22

GOBIERNO ahora es cliente del Fonart

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#CRISISDEPARIDAD

CONTENCIÓN MIGRATORIA EN 45 DÍAS FOTO: NOTIMEX

NO USAREMOS LA FUERZA CONTRA ELLOS FOTO: NOTIMEX

EN SUCHIATE, PASO LIBRE SIN GUARDIA FOTO: MARCO POLO HEAM

EN CHINA ABORTAN A LAS NIÑAS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 06 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Reforzar la procuraduría

El caso de Norberto Ronquillo llevó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a reconocer que a la Policía de Investigación le falta equipo, incluidos vehículos. Pero en el interior de su gobierno existe certeza de que el caso será resuelto, tanto que muy pronto se darán a conocer los avances y todo apunta a que las revisiones de los celulares serán la clave.

ALEJANDRO ARMENTA

Claudia Sheinbaum

El PRI sigue por la calle de la amargura. Dejó de ser el partido más pudiente y empieza a deshacerse de sus propiedades, porque no le alcanza ni para organizar elecciones internas. Su consejo aprobó ayer una propuesta para hipotecar la sede de su sector popular. Hay quienes dicen que no pierden mucho, porque el emblemático inmueble era ya un edificio fantasma.

Uno de los temas nodales de la agenda de la Cuarta Transformación es la búsqueda igualitaria de atención a hombres y mujeres; pero también en la construcción de una vida sin violencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, levantada por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), se encontró que 25 por ciento de las mujeres había sufrido agresiones en la escuela por parte de algún profesor, autoridad o compañero. Por lo cual, es preciso incidir desde cada uno de los hogares para modificar las conductas que promueven los estereotipos de hombres y mujeres. Pero también desde el Senado de la República se han realizado diversas acciones para fomentar acciones afirmativas que permitan mejorar las relaciones de género. En mayo de este año, se aprobó una reforma profunda que permitirá la paridad sustantiva en la participación de las mujeres en los espacios de la administración pública y de toma de decisiones, porque sólo existe 20 por ciento de servidoras públicas estatales en puestos directivos a nivel nacional. Con la reforma, la idea es que llegue a 50 por ciento. Se tendrá por mandato legal una paridad en los tres poderes de todas las entidades federativas y los municipios.

Austeridad a su modo

Al INE le ha costado trabajo tomar decisiones sobre la austeridad, por lo que Morena plantea adelgazarlo. En el Instituto, que encabeza Lorenzo Córdova, no quieren quedarse de brazos cruzados: arman un proyecto para que el voto en 2024 sea electrónico. Pero Morena no está de acuerdo y es ahí donde se avecina un conflicto de pronóstico reservado. ¿Quién ganará?

Lorenzo Córdova

Censo 2020 Julio Santaella

Gran esfuerzo realiza el Inegi, que preside Julio Santaella, para mantener actualizada toda la información estadística sobre indicadores económicos y sociodemográficos. Y desde este momento, nos adelantan, hacen todos los preparativos para el Censo 2020. La novedad es que ya no utilizarán papel, todo será mediante dispositivos electrónicos.

Huachicoleo de agua

Además de los serios problemas que enfrentan con la migración, el municipio de Tapachula, Chiapas, vive una de las peores crisis por el agua potable, tanto que el crimen organizado ha empezado a traficar con el vital líquido como en su momento lo hicieron con gasolina robada. El alcalde, Oscar Gurría, viajará a la capital del país para pedir ayuda.

Oscar Gurría

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

SENADOR POR MORENA

AVANCES DESDE EL SENADO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Venden su historia Claudia R. Massieu

ARTICULISTAINVITADO

v

Es un gran avance que incluso llenará a los órganos de justicia de mayor equidad de género, porque se establece que la Suprema Corte de Justicia estará integrada por ministras y ministros. Asimismo, en los órganos jurisdiccionales se realizarán concursos abiertos para ambos géneros. En los artículos transitorios se señala que las legislaturas de las entidades federativas deberán realizar reformas en su legislación para garantizar los procedimientos de elección, designación y nombramiento de sus autoridades, bajo el principio de paridad. Lo mismo se ha ordenado para los partidos políticos, órganos autónomos y en cualquier entidad, órgano u organismo que ejerza funciones de autoridad en el ámbito de la Federación, municipios y alcaldías. Y el punto más importante para avanzar en la equidad de género es la educación. Desde el Senado de la República se aprobó en mayo la reforma a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa, que permitirán la enseñanza de las matemáticas, lecto-escritura, literacidad, así como la educación sexual y reproductiva. También, que el Ejecutivo federal tendrá un plazo no mayor a 180 días para definir una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales. Por lo tanto, desde la más alta tribuna de la representación política, en la cual me honro participar, les informo a todos los hombres y mujeres que se está avanzando en equidad de género y modificando desde la educación las pautas del comportamiento hacia una nación generosa, ética y honesta.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

ALEJANDRO CACHO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE CONTENIDOS alejandro.cacho@heraldodemexico.com.mx

EDITOR GENERAL hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

DIRECTOR DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx ANDREA MERLOS LÓPEZ EDITORA PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 HERIBERTO MURRIETA ASESOR DEPORTIVO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@ARMENTACONMIGO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: NOTIMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 06 / 2019 COEDITORES: LEMIC MADRID / KARINA ÁLVAREZ / RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ / COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CUENTAS. El canciller Ebrard y el presidente López Obrador dieron detalles del acuerdo migratorio con Estados Unidos.

l

#ECONOMÍA

Piden a India invertir aún más EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON EL MAYOR PRODUCTOR DE ACERO ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el productor de acero Lakshmi Mittal, quien analizaría invertir mil millones de dólares en México. A través de un video que difundió en sus redes sociales , señaló que el empresario, es dueño de la siderúrgica Lázaro Cárdenas Las Truchas, en el estado de Michoacán. Destacó que esa planta genera ocho mil empleos directos y 50 mil indirectos, con una inversión en proceso de mil millones de dólares, de los que les faltan 400 millones de dólares. En el encuentro en Palacio Nacional, el mandatario informó que acordaron analizar la posibilidad de que invierta más en México, “Cuando menos unos mil millones de dólares más, tanto en Lázaro Cárdenas como en otras actividades productivas para que sigan generándose empleos”.

HAY CONFIANZA 1 l El empresario Lakshmi Mittal afirmó que hay confianza para invertir.

2 l El inversionista indio, destacó las políticas públicas mexicanas.

PRUEBA

#COMPROMETENESTRATEGIA

En 45 días, plazo para resultados PERSISTE LA AMENAZA DE IMPOSICIÓN ARANCELARIA, EN CASO DE QUE EL PAÍS NO DISMINUYA EL FLUJO MIGRATORIO POR ELENA SOTO Y JENY PASCACIO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

México tiene un plazo de 45 días para detener el flujo migratorio y ofrecer resultados, como parte del acuerdo para detener la imposición de aranceles por parte de EU, reveló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “Lo que hay que hacer es tener resultados y persuadir, yo sé que es bien difícil, pero por lo pronto lo logramos, esos 45 días son oro molido para México (…), a los 45 días tenemos que sentar las partes y decir: bueno, tuvo éxito o no tuvo éxito”, aseguró. Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard afirmó que aún se mantiene el plan de invertir en parte de Centroamérica y así evitar la migración por pobreza.

UN OSCURO PANORAMA

POR CIENTO DEL PIB HABRÍA CAÍDO POR ARANCELES

DÍAS TIENEN AMBOS GOBIERNOS PARA NUEVO ACUERDO.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

APOYA MEDIDA l La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, defendió el despliegue.

l Afirmó que la Guardia Nacional será utilizada en todo el país y parte de ellos, en la frontera.

millones de em-

1.2

90

Se puede atemperar el flujo migratorio sin el uso de la fuerza, respetando los derechos humanos”.

1.2 pleos estaban

en riesgo por gravamen de Donald Trump.

22

por ciento de exportaciones hacia EU habrían sido canceladas.

El canciller explicó que durante este plazo, si aumenta el flujo migratorio significará que la estrategia mexicana no tuvo éxito, pero si ocurre lo contrario será un elemento a favor. “Si hay una reducción en esa condición entonces habremos tenido éxito y nos da un enorme elemento de negociación frente a EU”, detalló.

l La funcionaria sostuvo que no actuarán como una Border Patrol, sino que sólo harán su trabajo.

l Reconoció que, tras el acuerdo con EU, ese país devolverá más migrantes a México.

l En Chiapas, se desplegarán seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional.

El presidente López Obrador informó que en 90 días se comunicará con Trump para revisar el avance de lo acordado. “Es demostrar que se puede atemperar el flujo migratorio sin el uso de la fuerza, respetando los derechos humanos con programas de apoyo a la producción y al empleo, para que la gente no se vea obligada a migrar”, expuso. Ebrard recordó que el despliegue de la Guardia Nacional en puntos fronterizos ya estaba previsto en la operación de ese cuerpo policial. “La Guardia Nacional, ya está incluida esa presencia en esos municipios en el plan que ya se había presentado, que es lo que se va hacer, hacer el despliegue más rápido”, detalló. Sin embargo, en puntos de la frontera en Baja California y Chiapas no se han desplegado elementos de la Guardia, de acuerdo con alcaldes. Sonia Hernández, alcaldesa de Suchiate, que colinda con Guatemala, por ejemplo, asegura que no ha recibido nuevas disposiciones por los acuerdos de México con EU, “pero hacemos nuestra parte”. Entrevistado al salir de una reunión en Palacio Nacional, el embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú Garza, explicó que ya se alista un plan de empleo, que incluye reforzar el programa Sembrando Vidas y la colaboración de gobiernos centroamericanos.


ENTRAN MÁS EL NÚMERO DE MIGRANTES QUE PIDEN AYUDA A MÉXICO AUMENTÓ EN LO QUE VA DEL AÑO

18.3 MIL PETICIONES DE REFUGIO HUBO ENTRE ENERO Y MAYO DE 2019

#DEPENDENCIAREBASADA

Solicitudes de asilo, al doble TITULAR DE LA COMAR RECONOCE FALTA DE APOYO PARA ATENDER A LOS MIGRANTES

29.6

POR DIANA MARTÍNEZ

MIL MIGRANTES PIDIERON REFUGIO EN EL PAÍS DURANTE 2018.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) está rebasada por las solicitudes de asilo, reconoció su titular, Andrés Ramírez Silva. En entrevista con El Heraldo de México, informó que en los primeros cinco meses del año se recibieron 24 mil 424 peticiones de asilo en México. Esto representa 196 por ciento más que en el mismo periodo de 2018 cuando se hicieron 8 mil 260 solicitudes. El funcionario destacó que las cifras actuales superan por mucho las 29 mil 647 solicitudes que se realizaron en todo 2018 y se prevé que 2019 concluya con más de 80 mil peticiones. “La Comar estaba rebasada desde el año pasado muy claramente, cuando yo asumo las funciones de este cargo ya claramente para mí la Comar está rebasada y se necesitaba tener un apoyo importante para poder atender a estas necesidades. “Claramente con lo que está pasando este año, está muy rebasado y sí tenemos bastante preocupación porque hasta ahora no hemos tenido un apoyo presupuestal suficientemente fuerte”, señaló.

8 MIL 43 DE LOS MIGRANTES ASPIRANTES A ASILO, EN CINCO MESES DE 2019, SON MUJERES.

10.3 MIL DE LOS QUE PIDEN REFUGIO A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO SON HOMBRES.

11.2 MIL DE LOS CANDIDATOS PIDIERON ASILO EN LA DELEGACIÓN FRONTERIZA DE CHIAPAS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE DÓNDE VIENEN

53%

DE LOS MIGRANTES SON DE ORIGEN HONDUREÑO

15% 12%

LLEGARON A MÉXICO DESDE VENEZUELA

MIGRAN DESDE EL SALVADOR

6%

DE ELLOS PROVIENEN DE LA ISLA DE CUBA

Ramírez dijo que se prevé que los solicitantes de asilo que esperarán en México que se revisen sus casos en EU, desistan. “Dado que la gran cantidad de rezago en EU llevará a que en años se logren procesar los casos de las personas que esperen en México, no será extraño que cuando menos un porcentaje de las personas que esperen en México acaben por solicitar la condición de refugiado en México, lo cual presionaría aún más nuestra situación", dijo. La ley establece que la Comar debe resolver en 45 días si se reconoce la condición de refugiado y puede haber prórroga de 45 días más, sin embargo, aseguró que, debido al número de solicitudes, hay resoluciones que tardan casi un año. FOTO: MARCOPOLO HEAM

5.5 MIL DE LOS QUE PIDEN EL BENEFICIO SON NIÑOS, NIÑAS O JÓVENES MIGRANTES.

7.4 MIL MIGRANTES MENORES DE EDAD PIDIERON ASILO EN 2018.

PAÍS 05

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PASO. Haitianos cruzan la frontera entre México y Guatemala; por atravesar el río Suchiate pagan 10 quetzales, equivalentes a 25 pesos.

CADA MES VAN EN AUMENTO

l Desde enero se incrementó el número de solicitudes, con 3 mil 945.

l Dos meses después, en marzo, la cifra llegó a 4 mil 713 peticiones.

l Ya en mayo pasado, la Comar recibió 6 mil 59 trámites para refugiados.

ALHAJERO #OPINIÓN

VIENEN POR NOSOTROS No aceptaremos ser tercer país seguro, advierte Monreal. Tenemos que evitarlo haciendo alianzas en EU…

MARTHA ANAYA

sta historia no ha terminado. Lo que Donald Trump quiere —pero oficial, con firma de por medio entre los dos países y avalado por el Senado mexicano— es convertirnos en tercer país seguro. En su patio trasero con todas las de la ley. Lo advirtió el propio mandamás de la Casa Blanca en su cuenta en Twitter: “Hemos firmado y documentado totalmente otra parte muy importante del acuerdo de Inmigración y Seguridad con México, uno que Estados Unidos ha estado buscando durante muchos años. Será revelado en un futuro no muy lejano y necesitará una votación del cuerpo legislativo mexicano “No anticipamos un problema en la votación, pero si por alguna razón la aprobación no llega, los aranceles se restablecerán”, aseveró Trump. Eso es lo que busca, reconoce el senador Ricardo Monreal, líder de la bancada mayoritaria. Pero igual responde: “¡Nosotros, en el Senado, no admitimos ser un tercer país seguro!”. —¿Aunque en los hechos lo hayamos aceptado y se haya firmado un documento aceptando el retorno de migrantes en espera de definición de asilo? —¡Hasta que no hable personalmente con Marcelo Ebrard tendré claro de qué se trata! MONREAL —respondería el zacatecano—. SABE QUE LA Y mientras no haya documento SITUACIÓN ANTE en el Senado, no hay nada… EU ES DELICADA Pero Monreal sabe que la situación frente a Estados Unidos es en estos momentos muy delicada —Trump nos quiere agarrar de “esparring electoral”— y que la historia de este diferendo aún no concluye: “Por eso tenemos que actuar con inteligencia”. Ante esta situación, el jefe del grupo parlamentario de Morena en el Senado pide al gobierno de México “intensificar su interlocución” con actores de Estados Unidos, como aquellos que están dispuestos a bloquear acciones como la imposición de aranceles a los productos mexicanos. Hay que “aprender las reglas del juego de la relación bilateral y hacer uso de los contrapesos”, indica, porque “esto no es un tema de relaciones públicas, sino de alianzas”. En lo que eso ocurre y en lo que el canciller comparece ante el Senado para explicar lo que se firmó y lo que nos espera, en Palacio Nacional se vivió todo un frenesí con la preparación del plan para cumplir en 45 días las metas comprometidas con la administración estadounidense. Según declaró el embajador de México en El Salvador, Ricardo Cantú Garza, “ya se estructuró un plan muy elaborado —que hoy dará a conocer el Presidente— que creemos que va a permitir dar resultados a corto plazo”. Los embajadores de México en Guatemala, El Salvador y Honduras están reuniéndose con los mandatarios de esos países para “actuar en conjunto” y frenar éxodos de migrantes lo más posible, antes de la evaluación de 45 días. ••• GEMAS: Obsequio de la actriz y senadora por Morena, Jesusa Rodríguez: “Creo que las becas del Fonca (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) deberían desaparecer, y así lo pienso desde siempre”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

MARCELO CONFIRMA Trump amenazó con el petate del muerto, no iba a aplicar los gravámenes porque no le convenían a productores de EU

LUIS SOTO

l secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó ayer lo que en este espacio hemos comentado sobre el acuerdo migratorio con Estados Unidos, del que nadie conoce su texto, ni siquiera el Senado de la República. Primero reconoció: “No ganamos todo, pero sí ganamos que no haya tarifas arancelarias a los productos que México exporta a los Estados Unidos”. La realidad fue, apuntan los observadores, que Trump nos amenazó con el petate del muerto porque no iba a aplicar los mencionados gravámenes porque no le convenían a los productores de Estados Unidos. ¡Pues si no es idiota! Exclamaron aquéllos. Ayer, Trump declaró: “No será necesario volver a amenazar con aranceles a México, porque cooperará para contener la migración hacia Estados Unidos. Aunque, por si por alguna razón no hay cooperación, podemos volver a nuestra posición muy rentable de los aranceles, pero no creo que eso vaya a ser necesario”. Segundo: Afirmó que los Estados Unidos se encabronaron (no con esa palabra, claro) porque México abrió el zaguán de par en par a los centroamericanos que huyen de la violencia, la inseguridad y la miseria en sus países. Así lo explicó Marcelo: En una reunión RECONOCIÓ muy dura (no porque nos iban a QUE SEREMOS agarrar a madrazos, sino porque EL PATIO nos pusieron un ultimátum) con TRASERO DE EU el vicepresidente de Estados Unidos nos reclamaron el gran número de personas que habían aprehendido en su frontera (140 mil). Con esa tendencia a fines de año estarían llegando 1 millón 600 mil. Por eso terminamos sellando la frontera sur, quiso decir. Tercero: Reconoció que seremos el patio trasero de Estados Unidos con la siguiente declaración: Estados Unidos nos pidió admitir 10 mil personas en México mientras termina su proceso de asilo en aquel país; les vamos a dar trabajo, seguridad social, hospedaje y todo lo que quieran. Cuarto: Estados Unidos no le va a meter ni un clavo al plan de desarrollo integral para Centroamérica (el de los 5 mil mdd anuales que el mismo canciller presumió hace un par de meses). Así lo dijo Marcelo: Estados Unidos reitera “su beneplácito” (nada más su beneplácito) al plan de desarrollo integral lanzado por el gobierno de México en conjunto con los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras para promover los objetivos del desarrollo. Mientras Ebrard reconocía lo anterior y todos estaban felices de contentos por el acuerdo migratorio, el senador Ricardo Monreal declaraba: “Tampoco lancemos las campanas al vuelo. Vamos a estar sometidos a las presiones, dado que hay campaña electoral en Estados Unidos, y van a intentar tomarnos como sparring para dar mensajes a sus votantes… tengamos cuidado de no caer en este juego electorero”. Y advirtió: En la Cámara Alta le creemos a Ebrard Casaubón que no hubo nada más allá de lo convenido el viernes pasado en Washington, pero si en un mes Trump revelara algo que puede ser perjudicial para nuestro país, entonces “incurrirían en responsabilidad quienes hayan mentido al Senado”, incluido el canciller, señaló.

E

CORTE APLAZA ACUSACIÓN VS. NAASÓN JOAQUÍN ● En la segunda audiencia de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia la Luz del Mundo, acusado de 26 delitos relacionados con abusos sexuales, la Corte de California estableció que García esté detenido hasta el 21 de junio, para definir si es elegible a una fianza. REDACCIÓN

#PROPUESTAMORENA

Critican regreso de la tenencia GOBIERNOS ESTATALES, EXPERTOS Y LEGISLADORES COINCIDEN EN QUE LA MEDIDA NO EFICIENTA EL GASTO POR NAYELI CORTÉS, KARINA CANCINO, ALEJANDRO MONTENEGRO Y MAYELI MARISCAL PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gobiernos estatales, legisladores, así como especialistas en gasto público, consideraron que homologar el cobro de la tenencia en todo el país no es la medida ideal para aumentar los ingresos ni eficientar el gasto público. El Heraldo de México publicó —en su edición del 10 de junio— que Morena pretende homologar la medida y convertirla en un impuesto que cobre la federacion y se entregue a estados para invertirlo en obra pública. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme (PRI), se manifestó en contra de la propuesta, que en esa entidad no se cobra desde 2017. “En mi caso hay un compromiso de no aumentar impuestos", recalcó. La panista Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, aseguró que el combate a la evasión fiscal es la clave para obtener mayores recursos, pero

EN MANOS DE EDOS. l Actualmente, los estados determinan si cobran o no la tenencia.

l Entidades como Morelos y Sonora, además de otras 13 entidades, no la cobran.

l Según Morena, las entidades que no implementan este impuesto, tienen un déficit.

EN CONTRA

No sería justo, los empresarios de Jalisco estaríamos en contra de que se reviva”.

sin aumentar impuestos. "La tenencia es un foco fundido, no generaría un ingreso extraordinario, además, tendrían que cambiarse las legislaciones locales. Un tema con impacto es el combate a la evasión y la elusión fiscal", explicó. El presidente del Congreso de Nayarit, Leopoldo Domínguez adelantó que de manera local buscarán evitar el pago de la tenencia federal: "Es preocupante que un pago que hacían las familias, y que ya no existe en la mayoría de los estados, vuelvan a aplicarlo", dijo. Por su parte, Fernando Galindo, diputado priista y subsecretario de Hacienda en el Gobierno de Peña Nieto, aseguró que el impuesto iría contra el espíritu de fortalecer el papel recaudatorio de los estados. Mariana Campos, especialista en Gasto Público de México Evalúa, aclaró que para medir la efectividad de la medida, sería necesario conocer a detalle las reglas de etiquetado de los recursos para que, el dinero producto de la tenencia se destine a obra pública. "A lo mejor es efectivo que la federación lo cobre y lo entregue a estados, pero no necesariamente mejora las capacidades de recaudación local. Pueden desarrollar su capacidad recaudatoria si damos incentivos", consideró.

GASTO EXTRA

Morena tendría que hacerse cargo del costo de su implementación”.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

RUBÉN MASAYI / INDUSTRIALES DE JALISCO

FERNANDO GALINDO / DIPUTADO PRI


PAÍS 07

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSEJOPOLÍTICONACIONAL

‘Nosotros no somos el enemigo’ EL PRI INICIA SU PROCESO DE CAMBIO DE DIRIGENCIA; EL TOPE DE GASTOS SERÁ DE 4.2 MDP POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADVIERTE

Los adversarios son aquellos que no escuchan las voces críticas, que no respetan el sistema federal; son aquellos que gobiernan desde la ocurrencia”. CLAUDIA RUIZ PRESIDENTA DEL PRI

La presidenta nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, pidió a los aspirantes a dirigir al partido evitar que el proceso interno los convierta en enemigos. El verdadero rival, dijo, es quien hace de la ocurrencia su forma de gobierno. "Sólo el PRI tiene la madurez política para evitar que una competencia entre compañeros se transforme, como sucede en otras fuerzas políticas, en una confrontación de adversarios o de enemigos", indicó en sesión del Consejo Político Nacional realizada, ayer por la tarde, en la sede nacional del tricolor. Se trató de una sesión clave para el partido, pues en ella se facultó a la Comisión de Procesos Internos a expedir

ESTÁN OBLIGADOS

1 l El tope de gastos de campaña será de 4.2 millones de pesos por fórmula.

2 l Los recursos procederán de los mismos candidatos y también de donaciones.

3 l Los candidatos deberán presentar informes sobre el origen y destino de los recursos.

la convocatoria para la elección del nuevo dirigente del tricolor por voto directo de militantes. Sin embargo, esta transcurrió, en su mayoría, a puerta cerrada y, así, los consejeros que lograron asistir se enteraron que el 22 de junio, los aspirantes solicitarán su registro y el 25 se informará si lo obtuvieron; que la campaña empezará el 26 de junio; que el tope de gastos bajó de 6 millones a 4.2 millones de pesos por fórmula; que la elección será el 11 de agosto; el 14 se entregará la constancia de mayoría y el 18 se realizará la toma de protesta. También a puerta cerrada se enteraron de que el PRI hipotecará la sede de la CNOP (que resultó dañada con el sismo del 19 de septiembre de 2017) para obtener otro crédito. Lo que sí fue abierto a los medios de comunicación fue el mensaje de la presidenta Ruiz Massieu, quien le recordó a los aspirantes Ivonne Ortega, José Narro, Alejandro Moreno, Ulises Ruiz, José Ramón Martell y Lorena Piñón que sus adversarios están afuera. "Los adversarios son aquellos que no escuchan las voces críticas, que no respetan el sistema federal, la división de poderes; son aquellos que gobiernan desde la ocurrencia y desde los caprichos que conducen a las familias a una incertidumbre económica", dijo. Agregó que el abstencionismo mostrado en las últimas elecciones locales "no puede ocultarse tras las pretensiones hegemónicas de una nueva formación política atrincherada en la figura presidencial". FOTO: LESLIE PÉREZ

l ENCUENTRO. Ayer, la mayor parte de la reunión de consejo del PRI se realizó a puerta cerrada.

Lozoya ofrece cooperación l A unas horas de cumplirse el citatorio de un juez federal, por lavado de dinero, el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, anunció que no asistirá a la audiencia y ofreció aclarar responsabilidades de otros servidores en su mandato.

SUS MOTIVOS l Justifica que los delitos que se le imputan no son graves ni ameritan prisión preventiva y que de presentarse será vinculado.

“En el momento que la Fiscalía de la República me dé las garantías a las que tengo derecho, estoy dispuesto a colaborar y manifestar la verdad jurídica de todos los hechos suscitados en el periodo en que me desempeñé como director de Pemex, en donde aclararé que funcionarios, del nivel que sea, intervinieron en lo que hoy se investiga. "Reitero que estoy dispuesto a decir la verdad con las consecuencias que haya para cualquier persona", escribió en una misiva. REDACCIÓN

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

ATENCIÓN CON LA DISCUSIÓN HACIA UNA REFORMA ELECTORAL Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, es la cabeza que alista la Reforma Electoral

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ste martes comienza un foro en la Cámara de Diputados, con características similares al que se encargó de vacunar la creación de la Guardia Nacional, para abrirle camino a una nueva reforma electoral en el país. Sería la primera vez en la historia nacional en que se cambie el sistema para hacer elecciones a partir de un proyecto de gobierno y no por presión de la oposición después de procesos electorales cuestionados. Sergio Gutiérrez Luna, diputado de Morena, es la cabeza que alista la Reforma Electoral. Es legislador suplente y aliado incondicional de Horacio Duarte, quien pidió licencia para irse como subsecretario del Trabajo federal. Duarte llevó en 2005 el proceso de defensa de desafuero de López Obrador y fue la persona en que se apoyó el ahora Presidente de la República, un año después de la cerrada derrota ante Felipe Calderón, para cambiar a los consejeros del entonces IFE. El tema hacia una nueva Reforma Electoral había sido calentado por el propio diputado Gutiérrez, al presentar una iniciativa en abril para suprimir los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) –encargados de la organización de las elecciones en los estados para designación de gobernadores, legisladores, ESTA REFORMA presidentes municipales y resPODRÍA SER EL ponsables del ayuntamiento–, TEMA PRINCIPAL para concentrar todas las funEN EL CONGRESO ciones en el INE bajo el argumento de instaurar el principio de austeridad en el presupuesto de los órganos autónomos. Después de eso, fue nombrado por Morena representante del grupo de trabajo para la Reforma del Estado y Electoral. Es él mismo quien se ha encargado de abrir ahora la convocatoria del foro para la Reforma del Estado y Electoral, que se llevará en dos partes: esta semana, la primera, y la otra, la siguiente. Parte de los ponentes son cercanos a la 4T y representantes de los tribunales electorales locales y federal cercanos a Morena, entre ellos, operadores de Duarte, para discutir temas como fiscalías y delitos electorales, libertad de difusión y regulación de propaganda electoral, así como mecanismos sancionatorios electorales: criterios de desechamiento, aceptación de engroses y fechas fatales para la presentación de controversias. En principio suena bien. Nadie está en contra de ahorrar recursos en un país con problemas graves de corrupción, pero ¿hasta dónde puede ese proyecto poner en manos de la 4T al instituto electoral? Los focos ámbar se encendieron en el INE y es probable que el discurso de Lorenzo Córdova de hoy vaya en el sentido de tener cuidado en la operación quirúrgica para no dar pasos atrás, como cuando Gobernación se encargaba de conducir las elecciones en el país. En Morena calculan que la Reforma Electoral podría ser el tema principal del próximo periodo de sesiones. ••• UPPERCUT: El padrecito Alejandro Solalinde, otrora autoridad en defensa de migrantes, acabó evangelizado por AMLO. Aplaudió lo que el gobierno cedió a Trump y condenó a los defensores de migrantes capturados en la semana que Ebrard negociaba con EU.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#SUPREMACORTE

ASÍ DE SENCILLO

AUSTERIDAD, EXIGENCIA SOCIAL: ZALDÍVAR El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseveró que la austeridad republicana es una exigencia social en un país con desigualdad y múltiples carencias. En Twitter, Zaldívar destacó que ha estado comprometido con la austeridad como lo expresó hace nueve años, cuando fue candidato a ministro.

#OPINIÓN

NOSOTROS SEREMOS EL MURO Con tal de detener la aplicación de aranceles, prometimos voltear contra los centroamericanos

REDACCIÓN

GABRIEL BAUDUCCO

i de hacer una cadena humana se tratara, lo que veríamos en la frontera entre México y Guatemala sería algo así como un hombre cada 160 metros. Esto es lo que prometió nuestro canciller al gobierno de Estados Unidos, para contener –por ahora– la implementación de aranceles contra productos mexicanos, como medida de presión para que el presidente Donald Trump cumpla, de una u otra forma, su promesa de detener la migración desde la frontera con México: 6 mil efectivos de la Guardia Nacional desplegados en nuestra frontera sur, especialmente en los 956 kilómetros que compartimos con Guatemala. Ése es el tamaño de lo que hemos cedido. Es verdad que resulta importantísimo reconocer lo grave que resultaría la implementación de esos aranceles con los que nos amenazan; es verdad que resultaría un perjuicio enorme en los negocios que tenemos con Estados Unidos y es verdad que ganar tiempo, también es importante. ¿Sabemos por qué nuestro vecino está tan preocupado? Sí, sabemos: la Patrulla Fronteriza anunció que, en mayo 144 mil migrantes fueron detenidos mientras intentaban entrar a EU de manera ilegal, 132 mil de ellos trataban de cruMÉXICO SERÁ zar la frontera de manera ilegal. Es la cifra más alta en 13 años. EL MURO PARA Sabemos también que entre FRENAR A LOS esos 132 mil que fueron capturaMIGRANTES dos, había 11 mil 507 niños que no estaban acompañados. Y sabemos también que la amenaza de Trump llegó justo cuando el fiscal Robert Mueller se negó a exonerar al presidente en el asunto de la trama rusa, por el delito de obstrucción de la justicia. Y justo cuando los demócratas cerraban filas para volver a la carga con el pedido de juicio político. Cajas Chinas: un escándalo mayor, para tapar uno más pequeño. Una bronca internacional para opacar una más o menos doméstica. Ahora, quienes crucen la frontera sur de Estados Unidos para solicitar asilo serán retornados de inmediato a México, donde podrán aguardar la resolución de sus solicitudes. Así es que, sin más, ahora los problemas se quedarán de este lado de la línea. Históricamente, México ha tenido una actitud benevolente con los migrantes, veremos qué sucede en estas circunstancias. Aunque de manera personal creo que los humanos deberíamos transitar por el lugar del planeta que se nos dé la gana y la idea de ciudadanos del mundo es la que más me acomoda, me pregunto si en medio de la ola de recortes que colapsan instituciones científicas, educativas y hospitalarias, tenemos los recursos para atender semejante volumen migratorio. Y me pregunto además si es solamente un modelo migratorio regional a lo que se refería Trump cuando tuiteó que “se acordaron cosas que no se mencionaron en el comunicado de prensa. Se anunciarán en el momento adecuado”. Al parecer y al menos por ahora, Trump no construirá una pared en la frontera para evitar la migración centroamericana, nosotros seremos el muro. Así de sencillo.

S

ASIDESENCILLO@YAHOO.COM @GABRIELBAUDUCCO

PERISCOPIO #OPINIÓN

EL ÚLTIMO TANGO DE YEIDCKOL Entra como favorita por la dirigencia de Morena, Bertha Luján, leal al Presidente

Mario Delgado y Alejandro Rojas Díaz Durán, los otros dos aspirantes a la dirigencia: es mujer, lo que mantendría a Morena como un partido que empodera a ese género y no las desplaza por hombres. alida decorosa se baraja en Para Yeidckol, la opción que más suena las cúpulas machuchonas es enviarla a Argentina, relevando como del gobierno federal y en embajadora a Mabel Gómez Oliver, diplomálas bases de Morena, para tica de carrera heredada de la administración la dirigente de ese partido, anterior. Yeidckol Polevnsky. ••• Los resultados electorales Directo al harakiri va el PRI, si acepta readel pasado 2 de junio, en los que ese partido lizar la elección de su nuevo dirigente, el 11 se desplomó en su votación en los cinco de agosto, sobre la base de seis millones de estados que tuvieron comicios, aceleraron militantes, cuando en realidad sólo tienen los cabildeos para relevarla, pues es un hedocumentados un millón 150 mil militantes. cho que ganó las gubernaturas de Puebla y La idea es del secretario de Organización de Baja California gracias a sus aliados verdes ese partido, Héctor Gutiérrez. Y de acuerdo y del Partido del Trabajo, y no por los votos con aspirantes consultados, abre la puerta a de Morena. las acostumbradas prácticas fraudulentas del La evaluación de esta primera elección viejo PRI que se niega a renovarse. de Morena como partido en el poder es que ••• perdió ganando: de los cuatro De armas tomar, literal, están millones 511 mil 536 de votos siendo las mujeres mexicanas A YEIDCKOL que había obtenido en 2018 ante la ineficacia de las políticas POLEVNSKY en Puebla, Baja California, de seguridad y violencia de géYA LA VEN EN Aguascalientes, Tamaulipas nero. La Sedena, que encabeza ARGENTINA y Durango, pasó a un millón Cresencio Sandoval, registra 567 mil 28. un aumento de 50% en los perUna caída de 65 por ciento en sus votos, misos que otorga a solicitantes femeninas para imperdonable para un gobierno y un instituto portar armas: pasó de 166 al mes, en 2018, a político acostumbrados a propinar palizas 248 en los meses que van de 2019. electorales y lograr carros completos. Para la Comisionada Política del Partido Un par de días después de las elecciones, del Trabajo en la CDMX, Magdalena Núñez Bertha Luján, actual presidenta del Consejo Monreal, este incremento muestra la falta Nacional de Morena, quien ya era mencionada de una estrategia de seguridad: “Las políticas como posible aspirante, se destapó para supúblicas contra la violencia e inseguridad ceder a Polevnsky, en la renovación cupular son resultados negativos, de acuerdo con de noviembre próximo. las ONG, pues los primeros tres meses de En Morena conocen desde hace años el este año son los más violentos en la historia peso de Luján, quien además de ser madre de nuestro país”. de la secretaria del Trabajo, Luisa María ••• Alcalde, ha trabajado con López Obrador EN EL VISOR: La amenaza del presidente desde su gestión como jefe de Gobierno de de Estados Unidos, Donald Trump, de imla Ciudad de México, siendo en ese entonces poner aranceles a productos mexicanos, su contralora general. bastó para derribar la voluntad de la cuaPor su probada lealtad al proyecto del Pretroté para convertir a México en santuasidente y su reconocida capacidad operativa rio para migrantes. Sí, se evitó una crisis para los fines que a éste convenga, personajes comercial y económica con EU, pero de del gabinete presidencial, liderazgos de acuerdo a defensores de derechos humabase y legisladores, como Porfirio Muñoz nos, nos compramos una crisis migrante. Ledo, le han expresado su respaldo para Se vistió un santo, desvistiendo otro. que se convierta en la próxima dirigente RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX del partido en el poder. @R_SANCHEZP Además, Luján tiene una ventaja sobre

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

S


PAÍS 09

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DE LAS CENIZAS

#CRISISINTERNA

Preparan al PRD para ‘nuevo ciclo’ JESÚS ZAMBRANO DICE QUE ESTÁ EN PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Quienes quieren ver al Sol Azteca desaparecer “van a quedarse con las ganas de vernos bajo tierra”, expresó Jesús Zambrano, ex presidente del PRD y consejero nacional del partido ante la crisis política que atraviesa en el Senado y dentro de su propia dirigencia nacional. Por ello, aseguró, alistan un relanzamiento del sol azteca como una fuerza de oposición al gobierno. Luego de que el partido se quedara con sólo cuatro legisladores en el Senado, Zambrano Grijalva sostuvo que esa cifra no representa el peso político de la fuerza con la que llegaron tras las elecciones de 2018, cuando eran ocho senadores. Confió en que habrá incorporaciones a la bancada, pero descartó que se trate de integrantes de Morena. “Ya veremos si nos quedamos con cuatro o se suman otros, somos una fuerza con una voz necesaria para el país”, comentó el exdiputado federal perredista. A poco más de 30 años de su fundación, el PRD está en un proceso de restructuración para un relanzamiento y “un nuevo ciclo” después de los pésimos resultados electorales del año pasado, informó Jesús Zambrano. “Vamos a salir adelante, sabemos que estamos luchando claramente porque hemos expresado firmemente nuestra oposición a este gobierno que no tiene nada que ver con la democracia, ni con una izquierda democrática”, comentó el perredista.

LIMPIA EN PADRÓN 1 l El nuevo padrón del PRD concluirá en enero del próximo año.

2 l El PRD tiene un listado de 5.2 millones de afiliados; hay duplicados.

Ya iniciamos el proceso de reafiliación para organizarnos y relanzarnos como partido”. JESÚS ZAMBRANO CONSEJERO NACIONAL PRD FOTO: CUARTOSCURO


10 PAÍS

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN

AMLO-TRUMP: JUNTOS HASTA 2024 La imposición de los aranceles hubiera implicado la caída de un punto porcentual del Producto Interno Bruto

ÁLVARO DELGADO

alvo la transitoria y endeble suspensión de aranceles progresivos a los productos mexicanos de exportación a Estados Unidos, que habría hecho pedazos la relación comercial y habría colapsado a su gobierno, Andrés Manuel López Obrador no tiene nada que celebrar en la negociación con Donald Trump. López Obrador cedió ante Trump porque no tenía –no tiene– opción: la imposición de los aranceles hubiera implicado la caída de un punto porcentual del Producto Interno Bruto y la pérdida de más de un millón de empleos en México que, en un contexto de economía sin crecimiento en el primer año del sexenio, hubiera sido letal para su gobierno que concluye en 2024. Por más que el 25% de aranceles a los productos mexicanos hubiera costado también 0.7% del PIB de Estados Unidos en 2020, según la estimación de The Wall Street Journal, el impacto en México se perfilaba económica y políticamente catastrófico, de lo que López Obrador y los sectores productivos estaban conscientes. Tan negro era el panorama que, pese a lo que declaró que detesta a Ley del Talión –“ojo por ojo, diente por diente”–, López Obrador tenía enlistadas “las mercancías originarias de Estados Unidos, inMÉXICO ESTÁ dependientemente de su país de ATADO A LOS procedencia”, para imponerles CAPRICHOS aranceles de entre 25% y 75%. DE TRUMP Estos productos son carne de cerdo, lácteos, manzanas, peras, papas, piñones sin cáscara, galletas, cerveza de malta, alimentos para perros y gatos, tabaco, desodorantes, velas y cirios, envases de cartón impresos, cascos de seguridad, licuadoras, trituradoras y mezcladoras de alimentos, máquinas para juegos de azar, barcos de vela y de motor, receptores de microondas o de señales vía satélite y motocicletas. Pero, ante lo que sería una guerra comercial, el gobierno de México tuvo que optar por la cautela de proteger los intereses nacionales, cuyos sectores productivos exportaron el año pasado a EU 346 mil 500 millones de dólares, a costa de endurecer su política migratoria y de asumir la no prevista carga que representan los miles de migrantes centroamericanos estacionados y en tránsito en el país. En lo que es el primer cale de Trump a López Obrador, éste sólo logró, además de la suspensión –no cancelación– de los aranceles a los productos de México, tener margen de maniobra de 45 días para cumplir su compromiso de contener la migración y, de su parte, involucrar a otros países en una frente a Trump en materia migratoria, que tampoco garantiza eficacia en un contexto electoral. En una semana, el martes 18, Trump inicia su campaña por la reelección, que se decidirá en noviembre de 2020, por lo que durante los siguientes 18 meses México y los migrantes serán la columna vertebral de su campaña y, si para ganar debe imponer aranceles, nadie duda que lo hará. Por eso el futuro de México está atado a los caprichos de Trump no sólo hasta que se juegue su reelección, dentro de año y medio, sino –de ganar, como todo apunta– hasta el 2024, cuando concluye también el sexenio de López Obrador.

S

ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO

NO SE OLVIDA. Ayer se cumplieron 48 años del Jueves de Corpus Christi o el Halconazo. DERECHOS HUMANOS

#MEMORIALPARAVÍCTIMAS

Expondrán espacios de tortura LA TITULAR DE SEGOB DIJO QUE EL VIEJO RÉGIMEN NO PERMITÍA LA OPOSICIÓN POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

800 DESAPARICIONES FORZADAS DOCUMENTADAS EN LA GUERRA SUCIA.

15 CRÍMENES DE GUERRA DONDE ESTÁ INVOLUCRADO EL ESTADO.

60% DE LAS DESAPARICIONES SE DIERON EN ZONAS RURALES.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actual administración busca cambiar la imagen de una “dependencia oscura” por una que “ve por la preservación de los derechos humanos”, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pues dijo, el “viejo régimen” desaparecía personas e ideas para extinguir todo intento de oposición y discrepancia. En la inauguración del Circular de Morelia, en lo que fuera el sótano de las instalaciones de la Dirección Federal de Seguridad en la colonia Romita de la Ciudad de México, Sánchez Cordero indicó que este “Sitio de Memoria” será un espacio para documentar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la llamada Guerra Sucia de la década de 1970 y un reconocimiento a los desaparecidos y a los sobrevivientes de tortura y ejecuciones extrajudiciales. La apertura de este espacio se dio en el marco de la 48 conmemoración del Jueves de Corpus Christi o el Halconazo, cuando una manifestación de estudiantes fue reprimida por un grupo paramilitar al servi-

JUEVES DE CORPUS l En 2006 se hizo pública la nómina del Metro que era utilizada para pagar a los halcones.

l En el 50 aniversario se pretende rescatar espacios en donde se practicó tortura y exterminio.

l En el Circular de Morelia la DFS y la Brigada Blanca operaron en la década de 1970.

l En el sitio se presentará información del Archivo General de la Nación.

Esto es un acto necesario para pagar la deuda a generaciones que fueron criminalizadas por el viejo régimen”. FÉLIX SANTANA DIRECTOR DE ESTRATEGIAS, DE LA SEGOB

cio del Estado, el 10 de junio de 1971, en la capital del país. "El viejo régimen desaparecía no sólo a las personas sino también sus ideas, su ejemplo de vida y sacrificio, es por eso que ahora se hace imprescindible la recuperación de la memoria y de la historia", señaló Sánchez Cordero. Dijo que en el Circular de Morelia “se realizaron prácticas de contrainsurgencia por el antiguo régimen, para extinguir todo intento de oposición y discrepancia, es un hecho histórico que el gobierno reconozca este episodio negro”, y que "la Secretaría de Gobernación está cambiando la imagen de una dependencia oscura, por una Secretaría que ve por la preservación de los derechos humanos". Por su parte, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, reveló que los espacios de tortura y represión durante el periodo de la guerra sucia serán abiertos para dignificar a las víctimas. “El Presidente nos ha insistido en abrir los sótanos de la Segob allá en las calles de Bucareli, y hay otros más como fue la Plaza de Tlaxcoaque, centro de tortura también en esos años en la ciudad, e iremos dando a conocer otros lugares como el Campo Militar 1, la base militar de Santa Lucía porque tenemos la obligación de que se conozca la verdad de estos hechos”, afirmó.


PAÍS

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CNDH

Fallan a favor de guarderías CONSIDERAN VIOLATORIA LA REDUCCIÓN DE RECURSOS PARA ESTANCIAS INFANTILES POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cancelación del Programa de Estancias Infantiles y la emisión de reglas de operación del Programa de Apoyo al Bienestar violan los derechos humanos de niños, madres, padres, trabajadoras, usuarios y beneficiarios, aseguró la Co-

6 MIL 620 NIÑOS NO FUERON INCLUIDOS EN EL CENSO.

misión Nacional de Derechos Humanos. El Organismo emitió la Recomendación 29/2019, la primera contra las políticas y actuaciones de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que las emitidas en los seis meses anteriores fueron por el gobierno en de Peña Nieto. El primer visitador general, Ismael Eslava Pérez, afirmó que se vulneró "el interés superior de la niñez en primera infancia por la reducción presupuestal al Programa de Estancias Infantiles y la cancelación", ya que vulnera los derechos a una vida dignay a un desarrollo sano de los niños y niñas, y el derecho de las familias a la protección de su organización y desarrollo, al trabajo de madres trabajadoras y padres solos.

SUGIERE CAMBIOS En su recomendación, la Comisión sugirió hacer el pago retroactivo de apoyos. l

l Además, recomendó que se haga un incremento al presupuesto del programa.

l Pidió la creación de mecanismos para verificar qué recursos se usan en niños.

LA ENCERRONA #OPINIÓN

EBRARD Y LA TAREA PENDIENTE Deberá estar atento a que el juego de Trump será dentro de una campaña electoral

como su equipo negociador, el vicepresidente Pence y el secretario de Estado, Pompeo, encontraron la manera de persuadir a México para convertirse en el muro que desea el gobierno Republicano, un muro en la frontera Tan lejos de Dios y tan cervertical, desde el Suchiate hasta el Bravo. ca de Estados Unidos” es la Lo que se podría presumir como una vicfamosa frase atribuida a Portoria de Relaciones Exteriores, en materia firio Díaz y que se encuencomercial y de buena vecindad, en realidad tra en el vocabulario de los es una derrota en la soberanía nacional en mexicanos dando cuenta de materia de seguridad, es decir, se ganó en la lo que significa ser el vecino política baja (low politics) y se perdió en la del sur del (aún) hegemón mundial. Así fue Realpolitik. Este panorama no es alentador en tiempos de Bush, de Clinton, de Bush Jr., para el gobierno de López Obrador y, mucho de Obama y, aún más en tiempos de Trump, menos, para la Secretaría donde es titular cuando el presidente de EU habla, los gobierMarcelo Ebrard, pues las próximas semanas se nos mexicanos acatan. Ahora, el gobierno de abren las inscripciones para la carrera electoLópez Obrador supo de primeral en Estados Unidos y Trump ra mano las implicaciones de buscará la reelección, por lo EN REALIDAD ES la frase de Díaz. que se infiere que estará más UNA DERROTA En este sentido, y como se activo en su cuenta de Twitter A LA SOBERANÍA expuso el viernes en este espay las amenazas continuarán. NACIONAL cio, la gran complicación de las Marcelo Ebrard deberá negociaciones que se llevaron estar atento a que el juego de a cabo en Washington a cargo del secretario Trump y de los Republicanos será dentro de de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, una campaña electoral y que lo que se llegue era poner en la misma mesa dos temas: el a decir no necesariamente se cumplirá, que comercio y la migración. El resultado de esto, volverán las amenazas para que México pague como sabemos, fue que a través de una ameel muro y muchas otras, así como lo hizo en naza en comercio, se tiene que desplegar a la campaña de 2016. Asimismo, el canciller la Guardia Nacional en 11 municipios en la mexicano deberá ser muy consciente de frontera con Guatemala, así como en todo que las repercusiones de sus negociaciones el territorio nacional para mitigar el paso podrían impactar directamente en el juego de centroamericanos y evitar que lleguen a electoral, no el de Trump, sino en el de su tierra estadounidense. La amenaza funcionó. partido y las aspiraciones que pueda tener en Si bien no se llevó a cabo la imposición de un futuro cercano. La línea entre ser un canaranceles en este momento, este tema no se ha ciller de hierro y un secretario de Relaciones dado por terminado, puesto que en 90 días se Exteriores al servicio del extranjero puede ser revisarán los resultados en el tema migratorio muy delgada y no será una tarea fácil. y de no llegar a las condiciones esperadas se ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM impondrán “medidas adicionales”. Es decir, la @ASARUR amenaza continúa y el presidente Trump, así

ADRIANA SARUR

11

TOUCHÉ #OPINIÓN

EBRARD SÓLO GANÓ TIEMPO Si los resultados no satisfacen a Donald Trump, la amenaza de los aranceles persiste

ALEJANDRO CACHO

ndrés Manuel López Obrador y Donald Trump se parecen mucho. Ambos se declaran triunfadores tras el más grave diferendo diplomático entre sus gobiernos. En Tijuana, AMLO recurrió al mitin —escenario que más le gusta— y presumió el éxito de las negociaciones en Washington. Trump también recurrió a su escenario más cómodo (Twitter) para regodearse de obligar a México a tomar medidas sin precedentes contra la migración. Los hechos, simples y llanos, son irrefutables. México se doblegó y aceptó hacer el trabajo sucio en el combate a la migración. Seis mil elementos de la Guardia Nacional concentrarán sus esfuerzos en impedir el tránsito de migrantes hacia Estados Unidos. Eso no estaba en los planes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aunque Ebrard diga que, de cualquier manera, la Guardia Nacional se desplegará en todo el país. Además, aún no sabemos todo lo pactado y qué cosas se acordaron y “que no se mencionaron en el comunicado y se anunciarán el momento adecuado”, como publicó Trump. Aunque México no lo haya aceptado oficialmente, se convertirá de facto en “tercer país seguro” para los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos. Ése es el verdadero fondo del asunto. NO SE EVITÓ “Remain in Mexico” es el proUNA CRISIS grama diseñado por WashingSÓLO SE ton para contener, en territorio POSPUSO mexicano, a todos los solicitantes de asilo mientras decide si los acepta o no. La delegación mexicana reconoció su validez y se comprometió a recibir a todos los migrantes que devuelva Estados Unidos y a darles trabajo, salud y educación. No es exagerado decir que la migración es la crisis que viene y se concentrará en las ciudades de la frontera norte que no están preparadas para recibir a miles y miles de migrantes. Sin infraestructura y sin recursos tendrán que albergarlos hasta que reciban respuesta a su solicitud de asilo, lo que podría tomar años. El gobierno de López Obrador ya debería estar trabajando a marchas forzadas para enfrentar ese fenómeno y buscar soluciones creativas y efectivas antes de que estalle el problema. Por otra lado, tampoco debemos ignorar el ánimo social de los mexicanos ante el arribo de los migrantes. Nos cuesta trabajo admitir nuestro racismo, pero es una realidad. Encuestas recientes muestran con claridad que a los mexicanos no nos gustan los migrantes, desconfiamos de ellos y preferimos no tenerlos en el país. Aquí no se ha ganado nada. Ebrard lo único que consiguió en Washington fue tiempo. 45 días para hacer una evaluación y en 90 días continuarán las negociaciones. Sin embargo, si los resultados no satisfacen a Donald Trump, la amenaza de los aranceles persiste. No se evitó una crisis, como aseguró López Obrador, sólo se pospuso. ••• BON APPÉTIT: Por tercera ocasión, en la Encuesta México Elige, el sinaloense Quirino Ordaz resultó el gobernador mejor calificado con 72.9 por ciento de aprobación. Le reconocen sus obras y compromisos cumplidos y su buena coordinación con la 4T.

A

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 06 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

LLANTO Y ORACIÓN Amigos, familiares y compañeros recordaron emotivamente al joven de 22 años, estudiante de Mercadotecnia Internacional. FOTOS: CUARTOSCURO

PASO A PASO LA PGJ SE AJUSTÓ AL PROTOCOLO PARA ATENDER SECUESTROS.

MIÉRCOLES 5 00:41

Familia denuncia el secuestro del joven. l

00:55 l Piden a la autoridad no intervenir.

2:30

Inician no obstante protocolo antisecuestro. l

10:00

Análisis de inteligencia y visita al lugar. l

14:20 l Un familiar comparece.

15:00 l Seguimiento de investigaciones y pedido de cámaras.

JUEVES 6 I l Se recaban videos de la salida de Norberto de la Universidad.

II l Se pide al juez de control el análisis de algunos teléfonos celulares.

POR MANUEL DURÁN

El 19 de mayo, Norberto Ronquillo Hernández cumplió un año de no beber alcohol. Esa noche, el estudiante de la Universidad del Pedregal escribió las razones por las cuales dejó de beber. “… siempre lo vi como un escape de la realidad, el distraerme y fingir (ser) alguien que no era, tomaba para escapar de problemas, de cosas que me molestaban (…), de actuar como si estuviera bien (…), al día siguiente los problemas seguían ahí…”, reflexionó Norberto, quien en redes sociales no usaba su apellido paterno. Su último mensaje en Twitter fue el 4 de julio, momentos antes de la salir de la universidad y ser secuestrado. “Neta enpedar (sic) con su pareja son relationship goals? están mal chavos”, posteó a las 20:49 horas. También envió un mensaje a su novia Jennifer Rosenfeld para decirle que se dirigía a su casa (vivía con sus tíos). Eran las 21:32 horas. Sin embargo, nunca llegó. Los familiares no esperaron para tomar acción; en los primeros minutos el miércoles 5 de junio (00:41 horas) se presentó la denuncia, al tiempo que pedían la no intervención de la autoridad, pues habían recibido una llamada exigiendo dinero, el cual fue entregado. No obstante, la Procuraduría capitalina inició el protocolo antisecuestro. Se recabaron los videos del momento de la salida de Norberto de la universidad, donde estudiaba Mercadotecnia Internacional. Faltaban dos días para conclusión de sus estudios de licenciatura y la generación se

VIERNES 7

12:00 l Contacto telefónico con la familia.

LUTO

#LAMENTOGENERAL

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Esto nos duele mucho. Lo digo con sinceridad. Estamos ocupados y preocupados”.

CONSTERNA

MUERTE

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

DE NORBERTO

Mi compromiso es hacer todo lo que esté en nuestras manos para que haya justicia”.

LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD DEL PEDREGAL DESPIDIÓ CON UNA EMOTIVA MISA AL JOVEN POSIBLE CAUSA

EL INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES DE LA CDMX TRABAJA A FULL.

1 l La necropsia arrojó que murió estrangulado, según Notimex.

3

2 l El mismo despacho asegura que el joven tenía de 3 a 5 días muerto.

preparaba para la graduación que al final fue suspendida. En su lugar sus compañeros dieron una conferencia para exigir su presentación con vida. La autoridad encontró el automóvil de Norberto, abandonado en la calle Arenal, cerca de la universidad. Luego de difundirse la noticia de la muerte de Norberto, la Universidad del Pedregal

17:30 l Reunión de la familia con la procuradora.

l Por tanto, sus captores lo mataron horas después de secuestrarlo.

500 PERSONAS ASISTIERON A LA MISA EN MEMORIA DE NORBERTO RONQUILLO.

18:00 l La PGJ da atención personalizada a familiares.

suspendió clases y decretó tres días de luto. También convocó a una misa en sus instalaciones. La solemnidad del joven sacerdote Davide Tonini dio paso a la emotividad. Aarón, hermano de Norberto, sus amigos y su novia hicieron uso de la palabra. “Sólo Dios sabe qué planes tenía para mi hermano y hay que tener fe en que ese era el plan. Agradezco mucho a sus amigos, a sus directivos, a la prensa y a la ciudad”, dijo. Jennifer Rosenfeld confesó lo que el joven era en su vida: “Nunca me voy a olvidar de ti; te amo, te agradezco todo y te voy a extrañar todos los días”. Horas más tarde, frente a las instalaciones del Forense, su madre, Norelia Hernández, estampó su agobio: “yo venía a recoger el certificado de su licenciatura y ahora me llevo un certificado de defunción”.

SÁBADO 8

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

Fue horas después Norberto Ronquillo Hernández habría muerto la misma noche que fue secuestrado, aseguró la procuradora capitalina, Ernestina Godoy. “Por una llamada al 911 nos informan la ubicación del cuerpo. Esperamos la necropsia para saber la hora en que murió. Por el estado de descomposición, al parecer lo mataron esa misma noche”, aseveró. Godoy se comprometió a profundizar las investigaciones que permitan esclarecer el secuestro y homicidio del joven, así como a emplear todas las herramientas técnicas y jurídicas para que el caso no quede impune. MANUEL DURÁN

l

10:00 l Entrevistas a estudiantes y ayuda psicológica.

15:00 l La PGJ mantiene las investigaciones del caso.


CDMX 13

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#PIROPOSOBSCENOS

Las denuncias deben agilizarse ser quien de inmediato tome parte de los hechos, es algo que se debe analizar”, expresó la activista. La Ley de Cultura Cívica fue reformada en su artículo 26 para establecer arresto de 13 a 24 horas o realizar de 6 a 12 horas de trabajo comunitario a quienes se les compruebe que incurrieron en violencia verbal con connotaciones sexuales contra una mujer, algo que antes sólo se consideraba falta administrativa. Dana Corres, feminista y especialista en movilidad y género agregó que se deberá capacitar a los policías y jueces cívicos para que sean sensibles al atender a las víctimas en estos casos. “Hay que ver cómo capacitar a los policías para que no te hagan desistir en tu denuncia”, mencionó la activista. Sobre el trabajo comunitario como sanción, las entrevistadas

LEY ANTIPIROPO DEBE BRINDAR APOYO Y ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS, PIDEN ACTIVISTAS POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dentro de la nueva medida para sancionar piropos obscenos se debe garantizar a las mujeres víctimas un proceso rápido y sin burocracia para hacer efectivo el castigo a los responsables. Así lo consideró Adriana Jiménez Patlán, directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), quien mencionó que en la actualidad acudir a un juez cívico puede ser tardado o tedioso y eso desincentiva la denuncia. “Es una buena medida pero también es tardado acudir a un juez cívico. Podría ser mucho más rápido que un policía pueda

LO QUE BUSCAN l El gobierno capitalino creará un reglamento para aclarar su actuación contra los piropos vulgares.

l Una mujer víctima de acoso verbal podrá denunciar ante un juez cívico.

FOTO: ESPECIAL

EL HOMENAJE 1 l El embajador Kubánek, agradeció el respaldo a los habitantes de esta alcaldía.

● HONOR. La alcaldesa refrenda lazos con el embajador checo Zdenek Kubánek.

#70AÑOSDESPUÉS

Recuerdan la tragedia de Lídice EL 10 DE JUNIO DE 1942 FUERZAS ALEMANAS MASACRARON AL PUEBLO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Patricia Ortiz Couturier, alcaldesa de Magdalena Contreras, rememoró el 77 aniversario de la tragedia de Lídice en República Checa, en donde recordó el hecho

340 HABITANTES DEL PUEBLO FUERON ASESINADOS.

2 l Magdalena Contreras tiene un lugar llamado: San Jerónimo Lídice.

como una lección histórica para impulsar el entendimiento, respeto y aceptación de nuestras diferencias. “En este momento de transformación, debemos recordar esos hechos como una lección histórica, que impulsen el entendimiento, respeto y aceptación de las diferencias ideológicas, políticas, religiosas, como la base de una sociedad más justa. “Mantengamos viva la memoria de las niñas y niños que sufrieron, pero también nos recuerda la forma excepcional en la que la ciudadanía dio un ejemplo de ayuda”, dijo. Ante Zdenek Kubánek, embajador de la República Checa en México, y representantes del cuerpo diplomático en nuestro país, Ortiz Couturier refrendó los lazos que nos han hermanado con esta nación, subrayando que seguirá prevaleciendo con la solidaridad que nos ha caracterizado siempre.

EXHIBIDO

Pasar por trabajo comunitario pondrá el ojo a los hombres que hacen acoso contra las mujeres, y es una forma de advertir que son acosadores”. ADRIANA JIMÉNEZ PATLÁN ACTIVISTA

24 HORAS SERÁ EL MÁXIMO DE ARRESTO A QUIEN OFENDA.

l CASTIGO. También habrá una sanción económica para quienes incurran en estas acciones, que es de 3 mil pesos.

indicaron que las autoridades de la Ciudad de México deberán precisar en qué va a consistir esta labor comunitaria, qué autoridad y cómo va a operar este rubro cuando sea el caso. Adriana Jiménez Patlán seña-

ló que sancionar no se trata de llenar las cárceles, sino que en casos como éste, el trabajo comunitario sirva para visibilizar a hombres que incurrieron en acoso a las mujeres y de esa forma no lo vuelvan a hacer.


CUATRO VERDUGOS

EL HERALDO DE MÉXICO

LOS CUATRO DELITOS DE MAYOR IMPACTO EN CONTRA DE LAS MUJERES SON EL FEMINICIDIO —MÁXIMA EXPRESIÓN DE VIOLENCIA POR SU CONDICIÓN—, EL HOMICIDIO DOLOSO, LA VIOLACIÓN Y LA TRATA.

ADULTAS, EL BLANCO l En el primer cuatrimestre ocurrieron en promedio 0.46 feminicidios por cada 100 mil mujeres, la mayoría contra mayores de 18 años. MARTES / 11 / 06 / 2019 MAYOR TASA EN COLIMA En el mismo periodo ocurrieron 888 homicidios dolosos en su contra; significa una tasa de 1.4 eventos por cada 100 mil mujeres.

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

l

MUCHAS MENORES Hubo 113 casos denunciados de trata de personas, con amplio porcentaje de niñas y adolescentes entre las víctimas de este delito.

l

#HIDALGO

Olayet, un año sin justicia

VIOLACIONES, EN NL El número de emergencias registró mil 191 llamadas relacionadas con violación, muchas provenientes de Nuevo León.

l

FAMILIA TEME QUE DETENIDOS POR EL CRIMEN SALGAN POR ÁXEL CHÁVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A 20 días de que se cumpla un año de la desaparición de Olayet Cabrera Carranco, trabajadora del ayuntamiento de Pachuca que trasladaba la nómina de sindicalizados, y cuyo cuerpo fue hallado 19 días después, el caso no tiene justicia y se encuentra aún en la audiencia intermedia. La familia desconoce el motivo por el cual los presuntos homicidas la mataron y temen que puedan ser liberados con la búsqueda de un acuerdo reparatorio. Olayet desapareció el 29 de junio y sus restos fueron encontrados el 18 de julio en una ladera en Metztitlán; no obstante, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) confirmó su identidad hasta el 21 de agosto, 34 días después, tras varias pruebas de criminalística, medicina, antropología, odontología y genética. FOTO: ESPECIAL

VÍCTIMA. Olayet Cabrera apareció muerta en julio.

l

FOTO: CUARTOSCURO

PREMISA

#BALANCEDELCUATRIMESTRE

VÍCTIMAS DE DELITOS, 35 MIL

MUJERES

FEMINICIDIO, HOMICIDIO DOLOSO, VIOLACIÓN, SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS Y LESIONES SON LOS ILÍCITOS QUE MÁS LAS VULNERAN POR ÁXEL CHÁVEZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

D

e enero a abril, 35 mil 48 mujeres fueron víctimas de delitos como feminicidio, trata de personas, corrupción o tráfico de menores, secuestro y lesiones, de acuerdo con las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en las 32 entidades federativas y estadísticas de llamadas al número de emergencia 911 por incidentes de violencia. Con base en el informe sobre violencia contra las mujeres elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los primeros cinco municipios con más procesos iniciados por feminicidio son Juárez, Chihuahua, con nueve; Monterrey, Nuevo León; Huimanguillo, Tabasco, así como

VIOLENCIA EN EXTREMO

294 FEMINICIDIOS EN EL PAÍS, DE ENERO A ABRIL DE ESTE AÑO

653 MIL DELITOS REGISTRADOS EN EL CUATRIMESTRE.

67

17

ocurrieron en Veracruz; Tlachichilco tiene una tasa de 33.2 eventos. estados del país tienen alerta de violencia de género por sus feminicidios.

Veracruz y Xalapa, Veracruz, con cinco cada uno. De este grupo, Huimanguillo es el que tiene menos población de mujeres, con 98 mil 298, lo que enumera 5.09 delitos de este tipo por cada cien mil, cuando el promedio nacional es de 0.46. En todo el país, el municipio con más feminicidios por cada cien mil habitantes fue Tlachichilco, Veracruz, con una tasa de

ESTÁN EN RIESGO l De cada tres delitos cometidos en el país, uno es en contra de mujeres.

l La mayor cantidad de delitos en su contra es por lesiones dolosas.

l El rapto es el delito de menor incidencia entre las mujeres, según el SESNSP.

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos”. ONU MUJERES

33.23. En este lugar, donde habitan 6 mil 18 mujeres, han ocurrido dos en cuatro meses. A nivel nacional, el SESNSP documentó 493 casos de víctimas de corrupción de menores. La Ciudad de México, con 81, lideró la incidencia; Baja California, con 52, y Nuevo León, con 50, secundaron a la capital en número de delitos. No obstante, en víctimas por cada cien mil habitantes, las tasas más altas son las de Colima (3.3) y Baja California (2.8). Asimismo, se registraron 113 posibles víctimas de trata, delito en el cual nuevamente la CDMX está a la cabeza, con 34, y detrás de ella está Chihuahua, con 27. En este periodo se registraron dos casos de tráfico de menores con víctimas femeninas: uno en Guanajuato y otro en San Luis. Asimismo, de los 888 homicidios dolosos a nivel nacional, Colima encabezó las carpetas de investigación por cada cien mil (5.86), en tanto que en secuestros –134 en el país–,Veracruz tuvo la mayor tasa (1.01), porque ahí ocurrieron 43 eventos. Respecto a llamadas al 911, mil 588 fueron por presunto abuso sexual, 2 mil 249 por hostigamiento sexual y mil 191 catalogados como violación.


ESTADOS 15

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#SINALOA

Celebran freno a los aranceles FOTO: ESPECIAL

AYUDA POLÍTICA

QUIRINO ORDAZ LLAMA A DEFENDER LA SOBERANÍA Y APOYAR LOS PRODUCTOS HECHOS EN MÉXICO.

l Durante su visita, el Presidente hizo entrega simbólica de apoyos del Programa de Bienestar para adultos mayores.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante la reciente amenaza de Estados Unidos de cobrar 5 por ciento de aranceles a importaciones mexicanas, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, señaló que México debe apostar a la unión y la defensa de la soberanía, dejando del lado las diferencias, pues destacó que en momentos así “no hay colores, no hay partidos, sólo hay un partido, un color y se llama México”.

l LOGRO. El mandatario estatal reconoció la labor del gobierno federal en las negociaciones.

5% DE IMPUESTO IBA A IMPONER EU A MÉXICO.

Durante la visita del presidente, Andres Manuel López Obrador, a los Mochis, el mandatario estatal reconoció la labor del gobierno federal en las negociaciones para evitar el cobro de impuestos en las exportaciones mexicanas.

l Las becas para adultos mayores se incrementaron de mil 160 pesos a dos mil 550 pesos bimestrales, beneficiando a 215 mil personas.

No obstante, destacó que esta experiencia deja enseñanzas que se deben tomar en cuenta, entre ellas la necesidad de avanzar en la diversificación de la economía nacional, apoyar más los productos mexicanos que tengan demanda y rentabilidad en esos mercados. Además, entender más a los socios comerciales y competidores, conocer las nuevas lógicas de los mercados globales, para así ir un paso delante de los cambios, además de mantener siempre la buena relación con Estados Unidos y establecer alianzas estratégicas con los millones de mexicanos que viven en aquel país. Por ello, reiteró su apoyo al gobierno, así como el de todos los sinaloenses, para mantener a un México unido. Durante su visita, el Presidente de la República hizo entrega simbólica de apoyos del Programa de Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. Las becas para adultos mayores se incrementaron de mil 160 pesos a dos mil 550 pesos bimestrales, en beneficio de 215 mil personas mayores, mientras que los jóvenes que estudien el nivel medio superior, recibirán mil 600 pesos bimestrales como beca.

FOTO: ESPECIAL

RECOLECTAN 89 TONELADAS DE SARGAZO ● Más de mil quintanarroenses, entre ellos trabajadores del Gobierno, se sumaron a las jornadas de limpieza de playas en las que recolectaron 89 toneladas de sargazo en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Xcalak. Estas acciones son en parte para la protección de los miles de empleos que se generan en la industria turística. En Xcalak se recolectaron 53 toneladas de sargazo en 500 metros de playa: la máxima cantidad alcanzada hasta la fecha. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#JALISCO

Llegará Guardia Nacional en julio En julio llegarán a Jalisco tres mil 600 elementos de la Guardia Nacional para apoyar las labores de

l

JUNTA. La reunión fue entre Seguridad Nacional y Estatal. l

combate de delitos que aquejan a la población y se sumarán mil 800 más en 2020 y 2021 para llegar al total de siete mil 600 elementos. Así lo anunció Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana al concluir la reunión entre los gabinetes de Seguridad Nacional y Estatal en Casa Jalisco. Los delitos son: robo, asalto y secuestros. MAYELI MARISCAL

APOYO FEDERAL l Se estableció fortalecer el equipamiento del modelo metropolitano de seguridad con recursos federales.

RECEPCIÓN. Héctor Astudillo dio la bienvenida.

l

#DEPORTE

Compiten 12 mil atletas en Guerrero ASISTEN JÓVENES DE NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más de 12 mil jóvenes atletas se reunieron en Guerrero para competir en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2019, en los que participan estudiantes de todo el país. El gobernador Héctor Astudillo Flores fue el encargado de dar la bienvenida a los 12 mil 860 alumnos y dos mil 240 entrenadores de escuelas primarias y secundarias que compiten en 10 disciplinas, como basquetbol, badminton, atletismo, voleibol, entre otras. En compañía del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, destacó que es la primera vez que Guerrero es sede de los Juegos y deseó una exitosa estancia deportiva para los participantes. Por su parte, Moctezuma Barragán aseguró que el gobierno federal busca que el deporte se convierta en yna piedra angular de la educación, con el fin de fomentar el talento deportivo en el país. Las competencias se llevarán a cabo en dos etapas, para los alumnos de nivel primaria será del 9 al 15 de junio y los de nivel secundaria del 16 al 22 de este mes.

2

MIL TÉCNICOS ACOMPAÑAN A LOS ATLETAS.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES 11 / 06 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

N

AUCALPAN. Antes de que finalice el año, arrancarán los trabajos para la remodelación del paradero norte del Mexipuerto Cuatro Caminos, donde actualmente transitan más de 400 mil usuarios todos los días. La rehabilitación del paradero tendrá una inversión privada de casi mil 100 millones de pesos, a cargo de la concesionaria, conformada por el Grupo Carso y una empresa asociada. La empresa, que tiene la concesión del Mexipuerto por 30 años, está trabajando en el desarrollo del proyecto ejecutivo, que deberá ser aprobado por la autoridad estatal, indicó el titular del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del estado (Sitramytem), Elim Luviano. A la par, autoridades de la Secretaría de Comunicaciones del Edomex, de la cual, depende el Sitramytem; de la Ciudad de México, el municipio de Naucalpan y de la alcaldía Miguel Hidalgo, trabajan en el diseño de obras complementarias, en las inmediaciones del Mexipuerto. El objetivo es facilitar la movilidad en la zona y el buen funcionamiento del paradero norte, una vez remodelado; y del sur, modernizado hace tres años. Entre los temas que se están abordando está la implementación de sanciones a las unidades que hacen base fuera del paradero; retiro del comercio informal y obras complementarias de movilidad y rescate del espacio público.

l ESTATUS. El ala norte del paradero se mantiene sucia, con inseguridad y comercio ambulante. FOTO: LETICIA RÍOS

#MEXIPUERTO

PREPARAN OBRA EN ALA NORTE DE

4 CAMINOS ANTES DE FIN DE AÑO INICIARÁ REMODELACIÓN; PREVÉN SANCIONES A TRANSPORTE QUE HACE BASE EN LAS CALLES Y RETIRO DE AMBULANTES 30

EMPRESAS DE TRANSPORTE OPERAN EN EL ALA NORTE DEL LUGAR.

El funcionario precisó que se trabaja también en un proyecto coordinado de seguridad. En 2016, el Grupo Carso invirtió más de mil millones de pesos en la remodelación del paradero sur, donde construyó un Centro de Transferencia Multimodal (Cetram), con un centro comercial, estacionamiento, paradero con diseño de andenes transversales y un centro de monitoreo.

FOTO: ESPECIAL

#SEGURIDAD

Brigadas de PC, en sedes de gobierno Con el fin de prevenir desastres y auxiliar a la población en caso de una emergencia, se instalarán

l

BRIGADISTAS. La autoridad tomó protesta a los miembros de las unidades de Protección Civil.

l

MONSTRUO DE 2 CABEZAS

3 MIL A 4 MIL UNIDADES CIRCULAN EN LA PARTE NORTE.

Sin embargo, el norte del Mexipuerto hasta ahora continúa operando en medio de ambulantaje, basura e inseguridad. “El municipio y la alcaldía están levantando un censo y trabajando en una estrategia que permita reubicarlos y generar espacios donde se puedan formalizar.” En ambos paraderos trabajan 9 mil 900 unidades del transporte público, todos los días,

unidades internas de Protección Civil en los inmuebles pertenecientes a la administración pública de Huixquilucan. Durante la toma de protesta a los integrantes de las unidades internas de Protección Civil, el subsecretario del ayuntamiento, Edmond Kuri, informó que hasta el momento se han instalado las brigadas en Palacio Municipal, en el edificio administrativo de Pirules y en el edificio del DIF, y se espera

3 UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL SE HAN INSTALADO AL MOMENTO.

1

2

El Mexipuerto Cuatro Caminos, en sus dos alas, conecta todos los días a 400 mil personas. 3

Los usuarios pertenecen a 9 delegaciones y 31 municipios de Edomex, CDMX e Hidalgo.

En la construcción del paradero norte se considera inversión privada de mil 100 mdp.

con rutas del Edomex, Ciudad de México e Hidalgo. Desde hace dos años, algunos transportistas, en protesta por la tarifa de cuatro pesos que les cobran por ingresar al Cetram, hacen base en las calles que rodean el Mexipuerto. Al respecto, el titular de la Sitramytem indicó que la empresa concesionaria está mejorando el sistema de telepeaje para entrar al Cetram. Destacó que se tienen avances en la negociación con los transportistas. “Son una o dos las empresas que están realizando operaciones fuera; pero estamos sancionando este tipo de conductas, al margen de la regulación.”

que para este año cada oficina delegacional cuente con una brigada. Los elementos que conforman las unidades internas de Protección Civil cuentan con el entrenamiento necesario para la prevención y autocuidado en caso de una emergencia, por lo que contribuirán a prevenir dichas situaciones en forma eficaz, procurando siempre la integridad física de los trabajadores, así como de la población en general. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 06 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA

#DESEMBOLSOELECTORAL

Campaña 2019: la más costosa LOS PARTIDOS DESTINARON 72% MÁS DINERO EN ESTE AÑO QUE EN 2018; EL PRI ES EL PARTIDO QUE MÁS GASTÓ

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

FIN. José Juan Espinosa dirigía la Mesa Directiva.

l

#RECORTE

Congreso expulsa a diputados REMUEVEN A DOS LEGISLADORES POR VIOLENCIA DE GÉNERO POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El Congreso de Puebla dejó caer la guillotina en contra de los diputados del PT y Morena, José Juan Espinosa Torres y Héctor Alonso Granados, quienes fueron expulsados de todas las comisiones y posiciones políticas que tenían, tras actuaciones que derivaron en violencia política de género. Durante la sesión ordinaria de este lunes, se avaló por mayoría de votos una reingeniería en 13 comisiones del Congreso, que tuvo como fin vetar a los legisladores citados y no tengan representación para opinar en las diversas leyes que se discuten para después someterlas a consideración del Pleno. Las principales comisiones de las que no tendrán representación son de Seguridad Pública e Inspectora, esta última donde se revisan cuentas públicas de diversos sujetos obligados y que encabezaban como presidentes. Esta expulsión se suma a la remoción como vicepresidente y presidente de la Mesa Directiva del Congreso, que se concretó la semana pasada.

Las recientes campañas para las elecciones a gobernador han sido las más costosas de los últimos tres comicios que ha tenido el estado, pues entre la coalición Juntos Haremos Historia, el PAN y el PRI, gastaron 104 millones 475 mil 375 pesos, lo que representó 72.16 por ciento más que lo gastado en 2018 y 25.58 por ciento más que en 2016. Con base en los datos del INE, se repartió a los partidos políticos 121 millones 978 mil 110 pesos en 2019, de los cuales se gastó 85.65 por ciento en 60 días de campaña, con un sobrante de 20 millones cinco mil 534 pesos. En ese sentido, la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Morena, PT y PVEM, recibió 50 millones 758 mil 107 pesos en 2019, que representó 41.61 por ciento de la bolsa total. Pero sólo gastó la mitad: 25 millones 534 mil 274 pesos. En tanto el Partido Acción Nacional (PAN) recibió 23 millones 586 mil 755 pesos en 2019, pero gastó más al llegar a 24 millones 776 mil 972 pesos para impulsar la candidatura de Enrique Cárdenas Sánchez. El PRD y MC, que este año apoya-

FOTO: ENFOQUE

INFORME. El INE dio a conocer las cifras finales sobre los gastos de campaña.

l

ron al académico, replicaron el fenómeno, ya que el primero recibió seis millones 491 mil 939 y gastó siete millones 108 mil 737, mientras que el segundo accedió a seis millones 814 mil 977 pesos y destinó a la campaña siete millones 512 mil 157 pesos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 18 millones 976 mil 917 pesos en 2019, pero su candidato Alberto Jiménez Merino (que quedó en tercer lugar) informó de gastos por 28 millones 40 mil 434 pesos. A pesar de que el año pasado compitieron cinco personas por la gubernatura, la campaña resultó 27.05 por ciento más

104 MILLONES DE PESOS DESTINARON LOS PARTIDOS EN ESTE AÑO.

28 MILLONES DE PESOS GASTÓ EL PRI EN ESTAS ELECCIONES.

barata que la del 2016, ya que se gastaron 60 millones 684 mil 102 pesos en 60 días de campaña, es decir, 22 millones 506 mil 767 pesos menos. En 2018 el INE destinó a los partidos políticos un total de 114 millones 348 mil 84 pesos en recursos públicos. En ese año, el Instituto Electoral del Estado (IEE) entregó a la coalición Por Puebla al Frente 51 millones 367 mil 894 pesos, pero sólo gastó 22 millones 528 mil 459 pesos. El bloque estuvo formado por el PAN, PRD, MC, CPP y PSI, e impulsó como candidata a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, quien resultó electa, pero debido a su fallecimiento el 24 de diciembre de 2018, se organizó la elección extraordinaria del 2 de junio. En esa ocasión, el PRI tuvo derecho a 27 millones 360 mil 474 pesos, de los cuales, 18 millones 424 mil 27 pesos los destinó al proselitismo de su candidato Enrique Doger, que quedó en tercer lugar. Juntos Haremos Historia postuló ta,bién el año pasado a Miguel Barbosa Huerta, quien quedó en segundo lugar, cuya alianza obtuvo 15 millones de pesos, y gastó sólo nueve millones de pesos.

JUEGO DE RECURSOS 1 En 2016 se gastaron 83 millones de pesos en campañas, 20 millones más que en 2018. 2 Los datos muestran que en este año el PAN y el PRI rebasaron sus gastos de campaña. 3 En los años 2018 y 2019 no hubo candidatos independientes, como sí los hubo en 2016. 4 En 2018, el INE destinó a los partidos 114 millones 348 mil 84 pesos en recursos públicos.

FOTO: ENFOQUE

EL IEE APRUEBA SANCIONES A SIETE PARTIDOS ● El Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el cobro de multas por 8.23 millones de pesos en contra de siete partidos, impuestas por el INE por anomalías en su fiscalización 2017. Además, acató el resolutivo de la Sala Regional Especializada del TEPJF para imponer multas contra Morena y PVEM por no aclarar en sus spots de campaña que conformaban una coalición en el reciente proceso electoral extraordinario. La multa más alta fue a Morena por 3.86 millones de pesos. REDACCIÓN


18 Calificaciones: ¿para qué?

Editorial El Heraldo MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Evaluar y calificar un bono, una institución o un país es conveniente. Su utilidad deriva de su objeto de estudio y su método. Se evalúa su viabilidad y la capacidad de pago. En ella no intervienen los deseos o irrealidades de los proyectos o de los gobiernos. Su medición sirve para corregir el rumbo. ¡Hay un orden y una lógica económica fundamental!” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LA GRACIA ESTÁ EN LOS DETALLES; LA LABOR REGLAMENTARIA ENRIQUE QUIROZ ACOSTA COLABORADOR

conocimiento amplio de la materia a que se refiera. Desde luego que el legislador, para ser eficiente, no sólo requiere del conocimiento de la propia materia a regular, sino también de otras materias laterales y De las actividades sociales, una de aledañas que es objeto de su las más importantes y de elevada regulación. responsabilidad consiste en dictar Todo lo anterior, en general es las normas y reglas de conducta reconocido por un gran público obligatorias para los integrantes de integrante de la sociedad, pero la comunidad. debemos observar que existe una Es un lugar común admitir, aun labor normativa muy trascendente cuando sea quizás hasta intuitivo, y altamente compleja a pesar de que dictar la norma constitucional que en diversas ocasiones es poco es una destacada tarea, dado valorada. que se ubica en la cúspide del Nos estamos refiriendo a la actisistema jurídico, político vidad reglamentaria. y social. Esto significa que, Se trata, en el caso de la cuando se trata de regular “El legislador, Constitución Política de los los aspectos específicos de para ser efiEstados Unidos Mexicalas materias legisladas, es ciente, no sólo nos, de normas fundamendecir, desarrollar al detalle requiere del tales que contienen, claro, la ley a través de reglaconocimiento de el “alma” social, los valores mentos que permiten la la propia materia aplicación específica de la fundamentales, y las decisiones políticas de más alto a regular, sino de norma, es de una actividad otras materias espectro. poco reconocida, a pesar aledañas”. Por lo que hace a la elade que es muy importante boración legislativa, desde y, en muy diversas ocasioluego que implica una serie nes, más compleja que el de reglas sustantivas y adjetivas ámbito legislativo. de amplio escenario, lo cual Y reglamentar es, precisamente, entraña, amén, de una imporuna gran responsabilidad porque tante sensibilidad por parte del de su tino depende resolver la vida legislador. misma de la materia que corresponTambién merece el conocimienda, en su cotidianidad. to de diversos elementos técnicos, Como podemos derivar, los jurídicos y una elevada capacidad grandes expertos de las materias para estructurar temáticas con un a regular en la vida cotidiana son sentido lógico y práctico, que atienaquellos que elaboran los proyectos da a la realidad social y a la ciencia de reglamento, y en muy diversos de la materia de que se trate, con el casos incógnitas y en ocasiones debido cuidado no solamente para grandes hacedores de la vida social, no vulnerar la norma suprema, sino dependiendo de su habilidad y también para desarrollar en la vida destreza para “aterrizar” la normatiobjeto de la regulación diversos vidad en el andamiaje jurídico de lo aspectos que implican un binomio cotidiano. complejo e importante: Quien elabora los reglamentos es Hacer prevalecer la norma funaplicador, intérprete y legislador. damental y, por otra parte, gozar del “El héroe o villano desconocido”.

Existe una labor normativa muy trascendente y altamente compleja a pesar de que en diversas ocasiones es poco valorada

EL BUENO

David Ortiz, expelotero e ídolo de los Boston Red Sox, se sobrepone a un ataque armado. El dominicano es un altruista que igual ayuda a niños carenciados en EU que en su país. ●

1+1=2, NO 5; LAS CIFRAS SE IMPONEN

VANESSA RUBIO SENADORA DEL PRI @VRUBIOMARQUEZ

La situación de la SHCP, a quien se le exigen recursos adicionales, es verdaderamente difícil La economía decreció 0.2% el primer trimestre de este año, se perdieron (378 mil 561) empleos en diciembre que no se han alcanzado a recuperar con los creados al 30 de abril (269 mil 143); la cifra de nuevos empleos a abril fue 299 mil 562, 34.2% menor respecto del mismo periodo del año anterior; y la inversión del sector público disminuyó 10.9% los primeros tres meses del año. El objetivo de la presente administración de crecimiento de la economía era de 4%; en diciembre del año pasado, Hacienda lo fijó en 2.5%; y ahora en abril lo bajaron a 1.6%. Los principales bancos y analistas lo ubican entre 1% y 1.7%. En este

EL VUELCO MIGRATORIO EL MALO

El Congreso de Puebla removió al diputado del PT, Juan Espinosa Torres, de la presidencia de la Comisión Inspectora por promover el machismo y la misoginia en las sesiones del Pleno.

EL FEO

El cantante Justin Bieber (25 años) retó al actor Tom Cruise (56) a un combate de Artes Marciales Mixtas en la UFC, en el que Conor McGregor se ofreció como organizador.

BEATA WOJNA PROFESORA DEL ITESM @BEATAWOJNA

Existen al menos cuatro retos en la construcción de una nueva política sobre el tema No es fácil pasar de ser un país de la emigración a uno que recibe los flujos migratorios. México apenas empieza a experimentar esta transición y tendrá que ajustar su política migratoria, forzado por el acuerdo al que llegaron el 7 de junio los gobiernos mexicano y estadounidense para afrontar la migración irregular proveniente de Centroamérica. Muchos países han vivido este proceso. Por ejemplo, a mediados de los 90 del siglo pasado, España, Portugal e Italia dejaron de ser el origen de los flujos migratorios y se convirtieron en los receptores de inmigrantes y puntos de entrada a la Unión Europea para la migración irregular. Existen al menos cuatro retos


19

bancos, inversionistas y muchos contexto, los Requerimientos actores más. Las calificadoras Financieros del Sector Público, dieron la semana pasada su que es la deuda en su sentido más veredicto: ven una debilidad en amplio, registraron un déficit de nuestro panorama macroeconócasi 18 mil de pesos al primer mico; les preocupa Pemex portrimestre de 2019; hubo una caída que no se ha presentado un plan en los ingresos presupuestales realista y convincente para sacar de 121 mil millones de pesos; la adelante a la petrolera; y ven un producción petrolera cayó 10.8% deterioro en el clima de inversión llegando por primera vez a los mil por la incertidumbre que generan 672 millones de barriles diarios ciertas políticas públicas como la (la peor reducción de un año para cancelación de obras relevantes otro desde 1990); los ingresos y proyectos cruciales petroleros al primer como los energéticos. trimestre disminuyeron “El objetivo de La baja de calificación en 24.7% respecto al la actual admial soberano, a Pemex y mismo periodo del año nistración de a la CFE, así como las anterior (inferiores en 85 crecimiento de la respectivas perspectivas mil millones de pesos al economía era de negativas, no contemplaneado por el gobier4%. La perspecplaban el choque del no); el costo financiero de tiva cambió y en tema comercial–migrala deuda aumentó 6.1%. abril lo bajaron a torio con Trump, por lo La gasolina subió en 1.6%”. que la “suspensión indepromedio 13.5% en 6 finida” de los aranceles meses; la Premium acaba no tendrá impacto. de tener un aumento de 4 Todo lo anterior ha puesto en pesos por litro; la BMV presentó una situación casi imposible a la su peor racha desde 1981 con 13 SHCP, a quien se le exigen recursesiones consecutivas a la baja, sos adicionales para programas y la renovación de la línea de sociales y proyectos (como el aecrédito que anunció Pemex por ropuerto de Santa Lucía, el Tren 8 mil millones de dólares para Maya, Dos Bocas), en un contexto financiarse se contrató a una tasa de incertidumbre económica (y LIBOR + 2.35% (equivalente a una para la inversión) que hace que tasa de 4.85%), que representa crezcamos menos, tengamos casi el doble de la tasa contratada menos ingresos y menos empor el crédito anterior (LIBOR pleos. Las cuentas no son magia. + 1.85%). Todos estos datos son Quisiéramos que 1+1 diera 5, pero evaluados de manera permala realidad se impone: 1+1 da 2. nente por calificadoras, analistas,

Ni las sociedades con larga en la construcción de una nuetradición migratoria –como la va política migratoria, a los que mexicana–, ni las economías tendrá que enfrentarse también desarrolladas se sienten prepaMéxico. El primero es la necesiradas para aceptar grandes flujos dad de crear una infraestructura migratorios. En el debate popular institucional adecuada para atenmexicano se han manejado nuder todo lo relativo a la documenmerosos argumentos que resaltación de los migrantes. tan las carencias en México y la No se trata solamente de necesidad de invertir más bien en garantizar los derechos humanos subsanarlas que en desarrollar de este grupo, sino también de una política migratoria. Habrá que tener la capacidad de solucionar atender este frente para evitar rápido cientos de miles de casos, tensiones sociales. y expedir o renovar los Finalmente, la coodocumentos migratorios. peración con los países El segundo es la “Se debe crear vecinos de Centroaincorporación de los una infraestrucmérica es fundamental migrantes al sistema tura adecuada para entender, atender de trabajo, educación y para atender y controlar los flujos salud. Así, serán necesatodo lo relativo migratorios. Además rios numerosos cambios a la documende la propuesta del Plan legislativos, empezando tación de los de Desarrollo Integral por la simplificación del migrantes”. para México y Centroregistro en el Instituto américa, se necesitan Nacional de Migración de urgentemente acciones toda empresa mexicana de corto plazo, dirigidas a la lucha que está dispuesta a contratar a contra el crimen organizado que un extranjero. Hoy es un proceso aprovecha el fenómeno migratedioso y complicado que puede torio para diferentes tipos de durar varios meses y finalizar actividades ilegales. con un no. Facilitar o eliminar la La transición hacia una nueva inscripción de las empresas en el política migratoria implica recurINM es lo primero por hacer para sos y un plan de acción completo. evitar que los Centroamericanos cuya implantación puede llevar que llegan a México entren en un varios años de trabajo y ajustes. callejón de informalidad. En estos meses veremos si el El tercer reto está relacionado gobierno mexicano está dispuescon el rechazo de los ciudadanos to a ampliar sus prioridades para a los migrantes que llegan de responder al reto migratorio. países más pobres.

ARRASA MAREA DE MORENA

CÉSAR CRAVIOTO ROMERO COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN CDMX @CRAVIOTOCESAR

Ganó el proyecto que encabeza López Obrador, a pesar de que llevamos meses escuchando a la oposición diciendo que “todo es un desastre”

“Es indudable que el triunfo del 2 de junio, es de Morena, e indudable también que la derrota fue del PAN, por más que quieran darle la vuelta”.

Más de 13.5 millones de mexicanos salieron a votar el domingo 2 de junio en seis estados del país en la primera gran jornada electoral desde que Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia. El proyecto de transformación del país avanza al haber ganado las dos gubernaturas en disputa y las más importantes en juego en Puebla, y Baja California. El triunfo de Morena fue rotundo, con una ventaja entre 51% de Miguel Barbosa, en Puebla y en el caso de Baja California, 59.6% de los votos fueron a favor de Jaime Bonilla: ganaron nuestros dos candidatos en las dos elecciones para gubernaturas más importantes del domingo, según los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que calificó estas ventajas como contundentes. Morena arrebató dos gubernaturas que tenía el PAN. Es indudable que el triunfo del 2 de junio, es de Morena, e indudable también que la derrota fue del PAN, por más que quieran darle vueltas al asunto y decir que les fue bien en algunos estados, el triunfo de nuestro partido es contundente. Al cumplirse seis meses del cambio de gobierno, se mantiene la tendencia dominante de Morena, y las del 2 de junio refrendaron la fortaleza del partido. Ganó el proyecto que encabeza López Obrador, a pesar de que llevamos meses escuchando a la oposición diciendo que “todo es un desastre”. Los ciudadanos son los que validan un proyecto, y fueron ciudadanos de estos dos estados quienes le dieron el triunfo a Morena: una fuerza política en ascenso. Después de sus desastrosos resultados, el PAN busca encontrar pretextos para su derrota en dos estados antes gobernados por ellos. En Baja California llevaban 30 años gobernando, tuvo un gobernador muy mal calificado por su gente y eso los lleva a la derrota. Con esto, Morena pone fin a 30 años de dominio panista en el estado. En Puebla hubo elecciones hace 11 meses, nosotros impugnamos ese resultado, le dan 4 puntos de ventaja a la entonces candidata del PAN, y hoy, 11 meses después, la diferencia se revierte más de 15 puntos a favor de Barbosa. Hubo abstencionismo, y éste es un tema que debería llevarnos a revisar como país, nuestro sistema electoral, para generar mayor interés de la ciudadanía, pero aún con esta baja participación para Morena éste es un triunfo muy importante. La Cuarta Transformación avanza. La victoria es inobjetable, indica que la gente quiere una transformación en el país y estamos dando pasos para ello. Ésa es la realidad que se está imponiendo electoralmente en la nación. La marea de Morena sigue extendiéndose. El “efecto AMLO” avanza, el PRI fue el gran perdedor, es un partido que debe renovarse, hay un hartazgo hacia los políticos de siempre. Al final, la razón y la historia nos asistirán. Morena continúa ampliando su dominio político en el país. Imperó la voluntad ciudadana y el presidente López Obrador sale fortalecido de esta jornada electoral y mantiene el arrastre que le valió un abrumador triunfo en julio pasado.


FOTOS: AFP Y AP

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 06 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CORRUPCIÓN

Revelan trama de yerno de Trump ES ACUSADO DE RECIBIR DINERO DE PARAÍSOS FISCALES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Una empresa en la que es socio Jared Kushner, yerno del presidente de EU, Donald Trump, ha recibido desde 2017 unos 90 millones de dólares de financiación de fondos opacos de paraísos fiscales. The Guardian señaló ayer que la compañía Cadre, en la que, tras incorporarse al gobierno, Kushner conserva una participación de menos de 25% (50 mdd), ha ingresado dinero de inversores no identificados desde esos lugares, mientras él ejerce de enviado especial de EU, lo que puede representar un conflicto de intereses. Los fondos se canalizaron a través de un vehículo de inversión gestionado por Goldman Sachs en el paraíso fiscal de las islas Caimán e incluye dinero procedente de otro vehículo del mismo banco en otro refugio fiscal y de Arabia Saudita. FOTO: AFP

l RESTOS. Bomberos de Nueva York trabajan en la escena donde un helicóptero se estrelló sobre rascacielos de Manhattan.

#NUEVAYORK

Psicosis de 11/S revive con choque

UN HELICÓPTERO SE ESTRELLÓ EN UN RASCACIELOS DEJANDO UN MUERTO Y TEMOR ANTE UN ATAQUE TERRORISTA AFP, EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. El fantasma de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las desaparecidas Torres Gemelas (11/S) se apareció ayer en la Gran Manzana, después del "brutal" aterrizaje de un helicóptero en el techo de un rascacielos en pleno Manhattan, cerca de Times Square y la Trump Tower, provocando la muerte del piloto.

ZONA CLAVE

FAMILIA. Kushner está casado con Ivanka Trump.

l

1,900 MILLONES DE DÓLARES FUE COMPRADO EL EDIFICIO HACE TRES AÑOS.

Aunque, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó que no hay nada que lleve a pensar que el choque del helicóptero en la azotea de un edificio en Manhattan sea un atentado terrorista. Pero el centro de Manhattan está totalmente restringido al tráfico aéreo, especialmente la zona donde se produjo el siniestro porque se encuentra muy próxima a la Trump Tower. Cuomo aclaró a que la víc-

ZONA DE IMPACTO UNA PERSONA MURIÓ EN EL BRUTAL ATERRIZAJE DE UN HELICÓPTERO EN EL TECHO DE UN RASCACIELOS EN MANHATTAN

Detalle

MANHATTAN

EDIFICIO MIDTOWN MANHATTAN de 54 pisos

EL TEMOR

Mira el World Trade Center, cuánta gente quedó atrapada en esas escaleras tratando de salir del edificio. Había demasiada gente". NATHAN HUTTON TESTIGO

tima mortal estaba dentro del helicóptero. Mientras, The New York Times informó que se trata del piloto. "Nadie dentro del edificio fue herido", dijo. "Si eres neoyorquino tienes un poco de síndrome de estrés postraumático del 11/S y recuerdo esa mañana demasiado bien. Así que en cuanto oyes que una aeronave ha golpeado un edificio la mente te va donde le va al resto de los neoyorquinos", agregó el político en el lugar del suceso, donde se concentraban decenas de vehículos de emergencia. El rascacielos de 54 plantas sobre el que se desplomó la aeronave está situado en el 787 de la Séptima Avenida, entre las calles 51 y 52, en pleno centro de Manhattan. El inmueble, llamado AXA Equitable Center– fue inaugurado en 1985–, lo ocupan firmas financieras.

ANTECEDENTE

EMBLEMÁTICOS

RESTRICCIÓN

INDAGACIÓN

l EL ANTERIOR ACCIDENTE DE UN

l EL ACCIDENTE DE AYER SE DIO

l EL CENTRO DE MANHATTAN

l LA INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE ESTÁ EN MANOS DE LA AGENCIA ENCARGADA DE LAS SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE.

HELICÓPTERO EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK SE PRODUJO EL 4 DE OCTUBRE DE 2011.

EN LAS INMEDIACIONES DE TIMES SQUARE, CENTRAL PARK Y EL ROCKEFELLER CENTER.

ESTÁ TOTALMENTE RESTRINGIDO AL TRÁFICO AÉREO, ESPECIALMENTE EN ESA ZONA.


EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 11 / 06 / 2019

ART ES / ES C E NA POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Madonna está de regreso, la cantante estadounidense presenta al mundo su decimocuarto álbum de estudio titulado Madame X, el cual marca una nueva etapa de la compositora, ya que en este material decidió colaborar con el colombiano Maluma en dos canciones. Aunque el estreno de “Medellín”, tema que comparte con el cantante urbano, no fue bien recibido por los críticos, la intérprete de “Like a prayer” decidió incluirlo en un tema más titulado “Bitch I am loca”. Las dos canciones tienen un ritmo bailable. El material discográfico tendrá dos versiones, la física y la digital, esta última tiene dos canciones extras, ambas estarán disponibles a partir del 14 de junio. Madonna anunció que la presentación oficial en un evento privado en Londres, que será para sus fans. En su cuenta oficial de Instagram la estadounidense declaró que la inspiración para este nuevo disco nació en su estancia en Lisboa, Portugal, lugar donde vivió en 2017, ya que su hijo David estudiaba en una academia de fútbol juvenil, ya que quiere convertirse en jugador profesional. Aunque confesó que en algún momento sufrió depresión, sus encuentros con artistas, pintores y músicos locales le sirvieron de inspiración para la creación del nuevo álbum, ya que aseguró que esa ciudad tiene una mezcla desde Angola, Brasil, España hasta Francia, que se ven reflejados en Madame X. Madonna invitó a la brasileña Anitta con el tema “Faz Gostoso”, en el que el género urbano se escucha desde el primer momento, así como unos toques de samba, ritmo originario de Brasil. Para el desarrollo del álbum, Madonna contactó a Mirwais, quien ya había trabajado con ella en Music (2000) y American Life (2003), y se reunió nuevamente con Diplo y Mike Dean después de Rebel Heart (2015). Entre los artistas invitados además están Swae Lee y Quavo. La grabación duró dieciocho meses, se realizó en Lisboa, Londres, Los Ángeles y Nueva York. “Lisboa es donde nació mi disco. Encontré mi tribu allí y un mundo mágico de increíbles músicos.

OTROS DATOS l El disco Rebel Heart fue lanzado en 2015.

l Madonna canta en portugués, inglés y español.

l En varios temas utiliza la palabra en español: Loca.

l El disco incluye el tema "God Control", que tiene toques disco.

17 DE ABRIL PUBLICÓ “MEDELLÍN” CON MALUMA.

61 AÑOS CUMPLE EL 16 DE AGOSTO DE ESTE AÑO.

#POP

35 AÑOS DE CARRERA TIENE LA CANTANTE.

DEFINICIÓN

Madame X es una agente secreto, es una bailarina, una maestra, una ama de casa, una cantante, una prostituta”. MADONNA CANTANTE

REGRESA LA REINA, COMO UNA ESPIA Madonna presentará al mundo su nuevo disco titulado Madame X, el cual fue inspirado en Lisboa

FOTO: ESPECIAL


#EGIPTO

ENCUENTRAN DESPENSAS DE RAMSÉS II

EL HERALDO DE MÉXICO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Una misión arqueológica descubrió en el delta del Nilo dos cámaras con diseño de colmena que se usaron como grandes almacenes para conservar la cosecha, así como carne y pescado, durante el reinado del célebre faraón Ramsés II. Junto a un edificio residencial, del que el ministerio no ha dado más detalles, estos

restos han sido hallados en el yacimiento de la fortaleza militar de Al Abqaín, ubicada en la ciudad de Hosh Eissa en la provincia de Beheira, al norte de Egipto, anunció el Ministerio de Antigüedades egipcio. Estas dos cámaras de conservación de alimentos están separadas por un patio amurallado y se encuentran cus-

SOBRE RAMSÉS II l Fue uno de los faraones que más años reinó durante el Antiguo Egipto.

ARTES MARTES / 11 / 06 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PRESUPUESTO. Durante seis meses quedó paralizada la actividad de la dependencia.

l

APOYOS

El Fonart es un acopio cuyo precio pone el artesano, y le agrega 40 por ciento de costo de operación". DICIEMBRE. Se planea reabrir la tienda de av. Juárez.

FOTO: EFE

l

#CONTINTESCARIBEÑOS

VARGAS LLOSA ANUNCIA NOVELA

EL PLAN PARA REACTIVAR EL FONART CONTEMPLA QUE LAS DEPENDENCIAS QUE SUSTITUYAN SUS INSUMOS POR PRODUCTOS ARTESANALES POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

Mario Vargas Llosa publicará Tiempos resus, una novela que hace alusión "a una cita de Santa Teresa de Ávila". El Nobel peruano ha reconocido que la historia, que verá la luz en octubre, le llegó a través de un amigo dominicano, por lo que la vinculación entre Vargas Llosa y el país se mantiene tan viva como en 1975, cuando pisó suelo dominicano por primera vez. EFE

11 DE JUNIO 1864

NACE EN MÚNICH, ALEMANIA, RICHARD STRAUSS

#COMPOSITOR

EMMA YANES TITULAR DE FONART

LUISCARLOS.SÁNCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

on la compra de macetas, vasos, floreros, bolsas y otros insumos de uso cotidiano que se utilizan en las oficinas públicas, el gobierno federal busca reactivar la producción artesanal nacional. La estrategia “principal” que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) implementará ya como parte de la Secretaría de Cultura, será convencer a otras oficinas, y también a la iniciativa privada, de que sustituyan sus insumos por productos artesanales. “La idea fundamental es que el gobierno y la iniciativa privada vean a la artesanía como parte de sus insumos cotidianos, es decir, cambiar esas botellitas de agua espantosas, también hay botellitas de vidrio preciosas; en lugar de una taza de plástico, vasos de

C

#CON50MILLONES

Busca gobierno rescatar a artesanos

pepita. Junto con las Casas del Artesano estamos tratando de hacer un gran catálogo nacional para levantar la mano y decir: ‘podemos ser parte del desarrollo económico y del ahorro del gasto público”, dice Emma Yanes Rizo, titular del Fonart. En entrevista con El Heraldo de México, la funcionaria dice que no se trata de que las

oficinas de gobierno compren por comprar, sino que lo que ya gastan, lo consuman a los artesanos a través de su intermediación. “Si una botella de agua cuesta diez pesos y un vaso de pepita 25 pesos, pues sí, cuesta menos, pero el problema es que al año te echas por persona 10 botellitas de agua y el vaso te queda por 25 todo el año”.

250 MILLONES DE PESOS RECIBÍA EL FONART DE SUBSIDIOS.


III grabados con el ojo de Horus, un talismán al que se le atribuían poderes curativos. La misión ya descubrió en el mismo yacimiento los muros exteriores de la fortaleza, así como las torres de vigilancia y un falso patio de acceso que se utilizó para engañar a cualquiera que quisiera irrumpir en el edificio militar.

FOTO: ESPECIAL

todiadas por dos casetas: una reservada a un vigilante encargado de proteger la cosecha del faraón de la dinastía XIX, y otra para los guardias de la fortaleza. Cada almacén, diseñado en forma de colmena, se divide en pequeñas celdas en las que se guardaba todo tipo de alimentos, así como vasijas, azulejos o incluso amuletos de piedra

ORDO AB CHAO

l HALLAZGO. Los almacenes se encontraron "completos" y aparecieron restos de paredes.

ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS A LO LARGO DE LA HISTORIA, NUESTRA RELACIÓN DE VECINDAD Y GEOPOLÍTICA CON EU HA SIDO DE CLAROS Y OSCUROS

SECRETARÍA. Como parte de Cultura, los establecimientos son tiendas-museo.

l

SOBRE EL FONART l Fue creado en 1974 como parte del área de Desarrollo Social.

l Este año, el organismo cumplió 45 años.

l La Secretaría de Cultura es responsable ahora de su administración.

50 MILLONES DE PESOS RECIBIRÁ AHORA DE CULTURA.

3 TIENDAS EXISTEN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Con estas compras, piensa, además se “hermosearían” las oficinas y se ahorraría en el gasto público, aunque aún no sabe en qué proporción. El Fonart es otra de las instituciones gubernamentales que ha tenido que enfrentar los drásticos recortes presupuestales del inicio de la administración de Andrés Manuel López

Obrador. Durante los primeros seis meses dejó de recibir los 250 mdp que, a manera de subsidios, le entregaba la Secretaría de Desarrollo Social (hoy Bienestar). La medida, señala Yanes, implicó que se detuvieran los apoyos que se venían otorgando a los artesanos (de capacitación, producción y proyectos

estratégicos) y que se cancelara el acopio o compra directa de sus productos para surtir las tres tiendas con que cuenta el Fonart. Ahora, con dinero de la Secretaría de Cultura, la dependencia arrancará sus actividades, pero también con un presupuesto disminuido. “Como iba a ver este cambio (de secretaría), nos dejaron cero en subsidios porque los de Bienestar dijeron que ya estaríamos en Cultura y no nos dieron subsidios; ahora vendrán de parte de Cultura, probablemente sea menos porque ya estamos a medio año, vamos a arrancar con 50 mdp”, señala. Yanes dice que el gobierno federal no gana con las artesanías que vende en sus tiendas, sino que sale “tablas”. Al precio que decide el artesano para su producto, la dependencia agrega 40 por ciento de su costo para sufragar sus gastos. “Si se hacen las sumas de manera capitalista, estamos hablando de que con lo que cuesta el transporte, la renta, la luz, Fonart no saldría ganando, pero si puede mantener las tiendas”, señala. Actualmente, sólo cuenta con tres establecimientos: el de avenida Patriotismo, el de Paseo de la Reforma y uno más en el Aeropuerto. A finales de este año, la funcionaria estima que podrá abrir nuevamente la tienda que se ubica sobre avenida Juárez, que resultó afectada por los sismos de 2017; los seguros se hacen cargo de las obras: “están en la asignación de los recursos y si todo va en orden, en diciembre estará habitable, no al 100, pero ya podemos regresar”. Ahora como parte de Cultura, agrega, los establecimientos son tiendas-museo, donde además de comprar artesanías, se pueden recorrer para conocer más de la producción mexicana.

R

ecordemos algunas fechas en la relación entre países, sin olvidar que México es un país de paz bajo el principio del presidente Benito Pablo Juárez García: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. A diferencia de EU, país de guerra (por diferentes causas), y con un ejército poderoso, así como con su industria de armas. En 1819, se delimita frontera, después del tratado entre España y Estados Unidos. En 1821, México se independiza de España. En 1830 México prohibió la inmigración desde EU a Texas, además de abolir la esclavitud. En 1836, Santa Anna fue secuestrado para firmar la independencia de Texas. En 1845, Texas se incorpora a EU y regresa la esclavitud, lo que provocó el rompimiento de relaciones. En 1846, se da la EN 1862, ESPAÑA, guerra entre MéxiINGLATERRA co y EU. Y FRANCIA, En 1848, se EN DIFERENTE firma el tratado Guadalupe HidalMEDIDA, INVADEN go, donde México MÉXICO cede Nevada, Colorado, Nuevo México, Arizona y California. A su vez, EU paga 15 mdd “por compensación de daños de guerra”. En 1862, España, Inglaterra y Francia, en diferente medida, invaden México. En 1910, se da la Revolución Mexicana. En 1916, Francisco Villa ataca Columbus. En 1917, llega el telegrama Zimmermann, en el que Alemania pide a México atacar a EU para recuperar los territorios perdidos en 1846. En 1942, se firma el programa laboral Bracero, que dura hasta 1964. En 1947, se da la primera visita de un presidente de EU, Harry Truman. En 1986, EU pasa una reforma migratoria en contra de empleadores y al mismo tiempo dio amnistía a 2.7 millones de trabajadores ilegales. En 1994, se firma el NAFTA, tratado de libre comercio entre EU, Canadá y México. En 2016, es electo Donald Trump y hace promesas en contra de México. En 2019, inicia la ratificación del T-MEC. En 2019, México logra acuerdo con Estados Unidos evitando aranceles. TWITTER POLÍTICO : Las actuales reformas constitucionales federalesnecesitan “aterrizar” en los congresos locales y los estados de la República. También se requiere hacer cumplir la ideología propuesta por cada partido político. JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @JCMACHINENA


#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

#INGENIO

IMPROVISACIÓN LOS ONE INGENIAN

#ENVIVO

La banda estadounidense Offsping regresa a la capital mexicana, luego de 20 años. El grupo se presentará en el Pepsi Center el próximo 13 de octubre. Los boletos estarán disponibles a partir del 17 de junio en las taquillas del lugar. Los precios van desde los $600 a los $1200 pesos en el área VIP. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

TARDARON DOS DÉCADAS

EN CINE

DEL TORO Y LUBEZKI HAN DEMOSTRADO SU CREATIVIDAD EN HOLLYWOOD Y EN TIERRA AZTECA, KRISTOFF RACZYNSKI SE INSPIRA EN TÉCNICAS DE ESTOS CINEASTAS GIRA

SOBRE RACZYNSKI

1 Kristoff también hizo el guion del filme.

FOTO: ESPECIAL

l

EXPORTA HISTORIAS DE MÉXICO

#TEATRO

● HÉCTOR BONILLA SE ALISTA PARA

IR A ESPAÑA A PRESENTAR ALGO EN FUENTEOVEJUNA, OBRA QUE RETRATA ALGÚN LUGAR DE MÉXICO, QUE CUENTA LOS PROBLEMAS DEL PAÍS. NTX

2 l La película la hicieron en 2017, quería estrenarla ese mismo año, pero el 19S cambió sus planes.

3 VIDA

l Este año encontró el distribuidor para poder llegar a la pantalla grande.

#ALTRUISTA

● La actriz Paola Núñez, quien se encuentra trabajando en EU, asegura que los seres humanos son racistas por desinformación y miedo. “El racismo siempre ha existido. Lo importante es ver cómo lo manejamos”. NTX

4 Kristoff cobró relevancia con Matando Cabos, la cual escribió con Tony Dalton.

FOTO: ESPECIAL

l

EL HERALDO DE MÉXICO

94 MINUTOS DURA LA CINTA LOCO FIN DE SEMANA.

IV-V

300 COPIAS SALDRÁN ESTE FIN DE SEMANA EN TODO EL PAÍS.

14 CRÉDITOS COMO ACTOR TIENE RACZYNSKI.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La creatividad de los mexicanos está presente en Hollywood con el trabajo de cineastas como Guillermo del Toro o el fotógrafo Emmanuel El Chivo Lubezki, quienes han logrado resolver algunas escenas cinematográficas con recursos simples pero con un estilo muy nacional. Pero este ingenio no sólo la portan los ganadores del Oscar; en México, Kristoff Raczynski se inspira en las técnicas de estos cineastas. Del Toro se llevó dos Oscar a casa en 2018, por su trabajo en La Forma del Agua, señaló que una de las cosas más difíciles de filmar fue la escena de la habitación que se llena de agua mientras los protagonistas tienen un romance. El cineasta buscó albercas, ninguna le servía o la que funcionaba, no logró obtener permiso. Hasta que un día que caminaba por el escenario, vio cuatro vigas de fierro paradas: “De inmediato pensé, con triplay, bodoque de silicón o cinturones de nylon lo armamos, medí la distancia de la cámara y lo hicimos. Eso es solución mexicana”.

45 AÑOS TIENE EL CINEASTA NACIDO EN MOSCÚ, RUSIA.

Lubezki no sabía cómo filmar unas tomas de Gravity, por la que ganó un Oscar a Mejor Fotografía en 2013. Tardaron más de un año planeando cómo rodar, porque ninguna idea era viable y realista, hasta que a una persona se le ocurrió que Sandra Bullock no se moviera, pero todo lo de su alrededor sí. Aún así, él no sabía cómo mover la cámara, hasta que fue a un concierto de Peter Gabriel. “Tenía un show de luces que movía el ambiente alrededor de él. Desde ese momento, no pude escuchar porque empecé a hacer todos los cálculos. En el estudio nadie entendió, sólo Alfonso Cuarón me dijo que tenía razón, hasta que hice pruebas y con un grupo de ingenieros realizamos

ES 2005 KRISTOFF TRABAJO EN DESDE GAYOLA.

#LOVIRAL

Hugh Laurie

festeja seis décadas de vida #CELEBRACIÓN

#SORPRESA

#SALUD

CAPTAN A GAGA JUNTO A COOPER

MARCIA CROSS HABLÓ DE SU CÁNCER


MÁS DE LOS GRANDES Del Toro se encuentra exponiendo parte de su colección en Guadalajara. l

l Emmanuel El Chivo Lubezki se define como un psiquiatra de la imagen.

CENA

CINTAS DE GUILLERMO DEL TORO TÍTULO

COSTO

RECAUDÓ

Mimic (1997) 30 mdd l Hellboy (2004) 60 mdd l Laberinto del Fauno (2006) 19 mdd l Titanes del Pacífico (2013) 190 mdd l La cumbre escarlata (2015) 55 mdd

35 mdd 99 mdd 83 mdd 411 mdd 74 mdd

l

PELÍCULAS DE LUBEZKI TÍTULO

MARTES / 11 / 06 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA

The box, una especie de monitor gigante, doblado como un cubo en donde toda la luz entra y sin hacer nada, comprendieron la idea”, explicó. En México el primer factor para dejar volar tu imaginación

COSTO

Gravity (2013) l Birdman (2014) l El Renacido (2015) l The Tree of Life (2011) l Children of Men (2006) l

en cualquier área es el presupuesto. El actor Raczynski lo sabe. En su debut como cineasta con la cinta Loco fin de semana contó con un presupuesto de poco más de 100 mil pesos, lo que lo llevó a superar varios

100 mdd 18 mdd 135 mdd 32mdd 76 mdd

RECAUDÓ

#SIN LISONJA

723 mdd 103.2mdd 533 mdd 61.7 mdd 35.5 mdd

retos en los 15 días de filmación. Una de estas complicaciones fue improvisar una grúa, tener una implicaba un gasto de 75 mil pesos, por lo que improvisó, puso una cámara en una escalera y luego ésta en una silla de ruedas, logrando el mismo efecto que un dolly. “La llevamos muy suave y funciona igual. Por ahí tiene un pequeño movimiento, en post producción la arreglamos”. En otra escena, los protagonistas iban en un auto, para filmar eso, necesitaban una cámara especial frente a ellos, pero era muy cara, por lo que amarró una normal con cables para que no se moviera. “Lo más importante son las ganas, porque encuentras la manera para hacer las cosas. Si tienes actores y un crew que quiere trabajar, las cosas salen, fueron 15 días propositivos, 18 horas de constante trabajo para resolver los inconvenientes”, mencionó Raczynski. Kristoff, quien es conocido por su trabajo como actor y conductor a principios de este siglo en programas como No te equivoques y el largometraje Matando Cabos, señaló que otra característica de este filme es que cuenta con talento nuevo, no quería repetir rostros. La película cuenta la historia de Fede, un joven que terminó con su novia y sus amigos lo ayudan a conocer a más mujeres. Sin embargo, se meten con la chica incorrecta que los hará sufrir por todo un fin de semana. Christian Vazquez, Oswaldo Zárate, Giovanna Romo, Juan Pablo Castañeda, Pascacio López y Ricardo Margaleff son los protagonistas. ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#REUNIÓN

#GOODINGJR.

CHRIS EVANS VISITA A COMPAÑEROS DE ESCUELA

ACUSAN AL ACTOR POR ACOSO EN NUEVA YORK

ÁLEX KAFFIE

EL PRODUCTOR DE SALE EL SOL ¿SERÁ QUIEN PRODUZCA HOY? ANDRÉS TOVAR, PRODUCTOR DE LA REVISTA MATUTINA DE IMAGEN TELEVISIÓN, ESTÁ EN LA MIRA DE TELEVISA

E

n las juntas donde se toman las decisiones contundentes de Televisa se ha mencionado el nombre de Andrés Tovar (productor de Sale el Sol). Sí, su nombre se baraja entre los candidatos a producir Hoy, ahora que se avecinan cambios en el matutino de Las Estrellas (Canal 2). La televisora de San Ángel tiene en la mira al varón que también produce para Imagen Televisión, De pisa y corre. MISIÓN CONCLUIDA Verónica Castro concluyó su participación en la película Más que mil palabras (cuyo director es su hijo benjamín Michelle Castro). En la cinta, ella personifica a Inés la abuela de Will (papel que hace Jesús Zavala). El film, que también cuenta con la actuación de don Héctor Bonilla, marca el regreso al cine de La Vero. Más que mil palabras continuará filmándose las próximas dos semanas. ¡TACHE, JOSÉ ALBERTO CASTRO! ¡TE PONGO TACHE! Por Amar Sin Ley me tiene enganchado. La segunda temporada de la serie producida por José Alberto Castro atrapa mi atención todas las noches, sin embargo tengo algo que reprocharle: haber desperdiciado de manera tan vil a Lilia Aragón y Elvira Monsell. Comprendo que cada uno de los casos legalVERÓNICA CASTRO es del bufete Vega y Asociados CONCLUYÓ requiere de participaciones esSU PARTICIPACIÓN peciales (unas más fugaces que EN LA PELÍCULA otras) de actrices, ¡pero las de ellas fueron míseras! Apenas y balbucearon tres palabras. ¡Tache, José Alberto Castro! La escena de doña Lilia Aragón fue tan efímera que apenas y le vi los ojos. Por su parte, la escena de Elvira Monsell constó únicamente de verla salir llorando de un ascensor. ¡¡Esas son fregaderas!! NOTICIAS RADIOFÓNICAS La grave crisis económica de Grupo Radio Centro sigue golpeando a don Héctor Martínez Serrano. La semana pasada, en este espacio, le informé que Club Nocturno (programa cuyo productor es él) salió del aire debido a que ya no hubo dinero para sostener la nómina. Hoy le hago saber que el decano locutor tuvo que hacer recorte de personal en Buenos Días (emisión de la que es titular) debido también a los aprietos financieros de la radiodifusora. El recorte perjudicó a Catalina Noriega y Cony Madera. Por cierto, esta semana Juan Aguirre Abdó asume la dirección de Grupo Radio Centro. Él sucede a su padre, Francisco Aguirre Gómez, en el cargo. ¡Gracias por leerme! Postdata. Mis condolencias a la familia, especialmente a la madre, de Norberto Ronquillo. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


VI ESCENA

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#HISTORIA

LEIDI LAURA, DE TIJUANA

A CANNES

TRAYECTORIA. El comediante llegó en 2017 a Netflix con Mi vida de pobre.

l

LA JOVEN ACTRIZ LLEGÓ A LA FRONTERA A LOS 6 AÑOS Y HOY REPRESENTA A MÉXICO EN EL FESTIVAL DE LA MANO DE GAEL

#SHOW

LLEVA SUS CHISTES AL EXTRANJERO

POR YOLANDA MORALES CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL STANDUPERO ALAN SALDAÑA INICIARÁ UNA GIRA EN ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, ESPAÑA Y ALGUNOS PAÍSES DE SUDAMÉRICA

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alan Saldaña era gran admirador de Jo Jo Jorge Falcón, El Norteño y El Costeño, pero para poder entrar al mundo de la comedia en su natal Nuevo León, le exigían que hiciera algo propio. Inició su carrera como standupero y en poco más de un lustro, ha conquistado al público mexicano y las plataformas digitales, por eso ahora lleva su show al extranjero. “En los bares de comedia había mucha competencia. Empecé a crear contenido propio y a la gente le gustó. Ahora cada año lo renuevo, la gente puede ver mis presentaciones en vivo o plataformas, ambos son totalmente distintos”, aseguró el comediante. Su crecimiento se lo debe a Netflix, pero también a su empeño en renovarse, aunque es difícil, siente que su pasión por la comedia hace que todo sea más fácil. Ahora saldrá de gira por primera vez a Estados Unidos, Canadá, algunas ciudades de América Latina y está por cerrar fechas en España con el espectáculo, Sin sombrero en los próximos meses. “Llegar a esos lugares es un gran logro, porque es visitar nuevos países y ver que hay seguidores nuevos que entienden tu comedia”, comentó. Saldaña combinó su pasión por la comedia con la carrera de administración de empresas, por lo que tiene su propia compañía que maneja talentos y le permite tener un mayor control sobre su carrera.

Leidi Laura Gutiérrez lleva el nombre del tema que Roberto Carlos le compuso a su madre en 1978. Años después, la mamá de Leidi decidió llamarla así. En menos de cinco años, esta joven, quien llegó a Tijuana cuando apenas era una niña de seis años, ha ido a Cannes dos veces gracias a su trabajo como actriz. “Cuando era niña me dije ‘quiero ser famosa, quiero actuar’, pero más allá de eso, la carrera era lo que me gustaba”,

DETALLES DE SU RUTINA l Sin sombrero lo presentará el 22 de junio en el Teatro del Parque Interlomas.

afirma la histrionisa nacida en Hidalgo. En 2015, protagonizó la cinta Las Elegidas de David Pablos, la cual fue nominada a los Premios Goya y resultó ganadora de varios Premio Ariel, entre ellos Mejor Película. Hoy prepara el lanzamiento de Chicuarotes, el segundo largometraje que dirige Gael García y que cuenta la historia de dos

SOBRE SU VIDA l Antes de Francia, vendía maquillaje y trabajó en actividades deportivas.

l En Las elegidas, interpretó a Marta, quien cae con un traficante de personas.

1994 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ EN HIDALGO.

95 MIN. DURA LA PELÍCULA CHICUAROTES.

adolescentes que buscan salir de la pobreza, exponiendo así la raíz de la violencia juvenil en México. Hace una semana, Chicuarotes se presentó en la edición 72 del Festival Cannes y Leidi cuenta la experiencia de trabajar con García Bernal. “Siento que fue una etapa de mucho aprendizaje, (Gael) es un buen actor. Si necesitabamos ayuda, él dejaba de ser director y se convertía en actor; entiende que hay ciertos códigos, palabras claves, es generoso, fue muy buena experiencia”, añadió. GIRO DE 180 GRADOS La historia de Leidi Laura Gutiérrez es una suma de mucho esfuerzo. Ella trabaja desde los 16 años y estudiaba la preparatoria en Tijuana justo en el momento en que le cambió la vida, tras participar en una audición. La persona clave fue Luis Rosales, el director de casting tijuanense en cintas como Las Elegidas y producciones como Luis Miguel, la serie y La Casa de las Flores. “Estaba pagando mi colegiatura y (Rosales) se me acercó y me dijo: 'Tienes uno de los perfiles que ando buscando' e hice el casting”, relató. Para ella regresar a Tijuana la coloca en la realidad, “una que no olvida y por eso tenemos que poner los pies en la tierra”.

l El proceso de creación de sus presentaciones es de 11 meses.

l También es conocido en el medio como el As de la comedia.

90 MINUTOS DURA ESTA NUEVA RUTINA.

PERSONAL. La actriz tiene un bebé de ocho meses, con quien pasa el mayor tiempo libre que tiene.

l

#RING

FOTO: ESPECIAL

El cantante canadiense Justin Bieber retó al actor estadounidense Tom Cruise a un combate de Artes Marciales Mixtas en la UFC. La propuesta no paró ahí, y es que después del tuit de Bieber, el ex peleador irlandés Conor McGregor se ofreció a organizar la pelea a través de su promotora. NTX ●

JUSTIN BIEBER BUSCA PELEA

FOTO: ESPECIAL

#MÚSICA ● LUTO. EL CANTANTE PEPE BUSTOS, CONOCIDO POR LA INTERPRETACIÓN DE "PERFUME DE GARDENIA" Y "LA BOA", CON LA SONORA SANTANERA, FALLECIÓ AYER EN SU CASA, A CONSECUENCIA DE CÁNCER DE PRÓSTATA. NTX


VII FOTO: ESPECIAL

#ANIVERSARIO

UN FESTEJO DE PRÍNCIPES Y PRINCESAS

#LUTO

RECUERDO

EFE CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El duque de Edimburgo cumplió ayer 98 años de edad, un acontecimiento que fue celebrado en los perfiles oficiales de la familia real británica en redes sociales con fotos del homenajeado. El príncipe Carlos, heredero al trono del Reino Unido, y su mujer, la duquesa de Cor-

MÁS DE ELLOS

FOTO: ESPECIAL

LA FAMILIA REAL BRITÁNICA CELEBRÓ LOS 98 AÑOS DEL DUQUE DE EDIMBURGO CON IMÁGENES Y RECUERDOS

HISTORIA. En 1947 contrajo matrimonio con la princesa Isabel, hija y heredera del rey Jorge VI.

l l La familia real celebró el sábado, el 93 cumpleaños de la reina.

l El duque es el consorte de la reina Isabel II del Reino Unido.

La actriz española Mercedes Pascual, que destacó en el cine, el teatro y la televisión de México, falleció a los 88 años por causas aún desconocidas. El hecho lo dio a conocer su hija en una publicación en su cuenta oficial de Facebook. REDACCIÓN GOSSIP

#FAMILIA

nualles, felicitaron al príncipe Felipe con una imagen de 1951 en la que se ve a padre e hijo de la mano al regreso de un viaje. En la cuenta de Twitter de la propia monarca y de su esposo fueron publicadas dos fotografías, una actual del duque de Edimburgo, retirado de la vida

pública desde agosto de 2017, y otra de hace 66 años en la que aparece vestido de uniforme. Los duques de Kensington, Guillermo y Catalina escogieron para celebrar la ocasión una recopilación de cuatro fotos que acompañaron con unas palabras de felicitación.

DINASTÍA. EL ACTOR NEIL PATRICK HARRIS PRESUMIÓ UNA FOTOGRAFÍA DE SUS GEMELOS TERMINANDO EL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA.

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIII

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 21

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RASCACIELOS AFECTADO

54

PISOS TIENE LA TORRE DONDE SE ESTRELLÓ EL HELICÓPTERO.

1985

FUE INAUGURADO ESE INMUEBLE.

El edificio es propiedad del fondo de pensiones de los empleados públicos de California (CALPers), que lo compró hace tres años por mil 900 millones de dólares. La policía precisó luego en su cuenta Twitter que el helicóptero un Agusta A109E hizo un "aterrizaje brusco" en medio de la lluvia torrencial y la neblina en el techo del edificio, donde está ubicada la sede del banco francés BNP Paribas. La nave se incendió, y el fuego fue extinguido luego por los bomberos. Por su parte, el presidente de EU, Donald Trump, dijo estar al tanto del accidente ocurrido en Nueva York y agradeció el trabajo de los socorristas. "Me han informado del accidente del helicóptero en Nueva York. Fenomenal trabajo de nuestros GENIALES equipos de emergencia que están actualmente en la escena. ¡GRACIAS por todo lo que hacen 24/7/365!", escribió el gobernante en su cuenta de Twitter. "SENTIMOS EL IMPACTO" "Sentimos cuando golpeó el edificio. Eso fue a la 1:43 pm, hora local", dijo Nathan Hutton, de 59 años, que trabaja en el banco BNP Paribas, en el piso 29. "Pensamos que era un terremoto o algo así. Algo pequeño como eso. Luego dos minutos después las alarmas comenzaron a sonar y vino la seguridad: '¡Todos agarren sus bolsos y salgan por la puerta ahora!'", relató. Hutton dijo que le llevó media hora bajar por las escaleras repletas de gente, y que el episodio le recordó los atentados del 11/S. "Mira el World Trade Center, cuánta gente quedó atrapada en esas escaleras tratando de salir del edificio", dijo. "Había demasiada gente". La ciudad de Nueva York tiene varios antecedentes de accidentes de helicóptero y aterrizajes forzosos, de distintas magnitudes.

#BRASIL

‘Complot a Lula daña la democracia’ EL EXJUEZ MORO FILTRÓ INFORMACIÓN QUE AFECTÓ EL PROCESO DEL EXPRESIDENTE AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RÍO DE JANEIRO. Los fiscales brasileños actuaron deliberadamente y en ocasiones coordinadamente con el juez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, para perjudicar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, encarcelado por corrupción, e impedir que la izquierda volviera al poder, según conversaciones hackeadas reveladas por The Intercept Brasil. El Partido de los Trabajadores (PT), liderado por Lula da Silva, afirmó ayer que las conversaciones entre fiscales y Moro filtradas la víspera "comprueban la persecución" contra el político, que se encuentra en la cárcel, y constituyen un "atentado a la democracia". Las conversaciones fueron reveladas por The Intercept, medio dirigido por el periodista estadounidense Glenn Greenwald, a quien el exanalista de la CIA, Edward Snowden, reveló los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en 2013. Según las mismas, Moro, actual ministro de Justicia de Jair Bolsonaro, orientó a través de mensajes de Telegram al fiscal Deltan Dallagnol durante la investigación que condujo a Lula a prisión, algo prohibido en el Código Penal brasileño. Moro sugirió a Dallagnol cambiar el orden de las fases de la operación Lava Jato y dio consejos y pistas a los fiscales encargados del caso. El portal aseguró que este es "apenas el inicio" de las revelaciones.

LAVA JATO l Lula purga por ese caso 8 años y 10 meses de cárcel, siempre se declaró inocente y denunció una "persecución".

l Fuerza de tarea de Lava Jato reconoció en el Ministerio Público Federal que "sus miembros fueron víctimas de un hackeo.

l La operación Lava Jato, lanzada en 2014, condenó o sentó en el banquillo a centenas de políticos de primer plano.

50 PERSONAS EXIGIERON AYER LIBERAR A LULA.

FOTO: AFP

LÍNEA DE TRABAJO l LAS AUTORIDADES DEBEN VERIFICAR POR QUÉ LA AERONAVE SE ENCONTRABA DENTRO DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN.

l SEÑALADO. El ministro de Justicia, Sergio Moro, actuó para frenar el regreso de Lula.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO-EEUU: CICLOS DE CRISIS Ciertamente México tuvo aliados, menos por simpatía que en defensa de intereses. Pero eso se vale

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a resolución de la crisis político-comercial de la semana pasada entre Estados Unidos y México sólo anuncia que el ciclo empieza de nuevo. Algunos partidarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador reclaman una victoria política, por el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para cancelar, por ahora, la anunciada imposición de tarifas comerciales. El gobierno de Trump buscaba presionar por el control del flujo de migrantes que atraviesan México para pedir asilo en EEUU. Cabezas más frías en México se refieren a tiempo ganado para responder mejor al problema planteado por los migrantes, tanto en el terreno como en la negociación con Estados Unidos y evitar nuevas sorpresas. Se trata de evitar la posibilidad de concretar la propuesta de hacer de México un "tercer país seguro", o sea un centro de procesamiento para refugiados centroamericanos. De cualquier manera, el tema migratorio será uno de los puntos centrales en la naciente campaña electoral estadounidense y como tal, uno que el presidente Donald Trump usará constantemente. De ahí que en opinión de fuentes del gobierno mexicano deba ser conjurado en la medida de lo posible. Los 45 días hasta que haya una evaluación de las acciones mexicanas son "tiempo ganado", tanto para iniciar TRUMP BUSCABA operaciones de la Guardia PRESIONAR POR EL Nacional como para preCONTROL DEL FLUJO parar una mejor postura de DE MIGRANTES negociación. Por lo pronto, la movilización permitirá establecer un control desconocido hasta ahora en la frontera sur. El problema es que serán visiones y opiniones estadounidenses las que determinen qué constituye una estrategia exitosa, y que la administración del presidente Donald Trump amenazó otra vez con tarifas si México no cumple con reducir la llegada de inmigrantes centroamericanos. Cierto que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador puede reclamar un triunfo en la relación bilateral, aunque pareció hacer concesiones. Pero fue también una victoria del realismo. Pero también hubo otros factores que ayudaron a esa posposición: según estimaciones citadas por la cadena CBS, las tarifas a las importaciones mexicanas habrían costado hasta 800 dólares a cada familia estadounidense, que algunos senadores republicanos consideraron como un impuesto inaceptable para la inmensa mayoría. Ciertamente México tuvo aliados, menos por simpatía que en defensa de intereses. Pero eso se vale. Amén de otras consideraciones, el momento era políticamente inoportuno: el mandatario se prepara a lanzar su campaña de reelección el próximo 18 de junio. Trump enfrentaba pues una rebelión interna, un rechazo generalizado, una guerra comercial con una economía de menor peso relativo, pero integrada en el proceso productivo estadounidense y además de la que ya desarrolla con China, así como la posibilidad de una caída económica en vísperas de una campaña electoral. Además, este año habrá negociaciones comerciales entre EEUU y la Unión Europea y con Japón.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


22 / ORBE / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MARTES / 11 / 06 / 2019

671 MIL ABORTOS SELECTIVOS DE NIÑAS SE HICIERON EN 2017 EN INDIA.

UNA DIFÍCIL SITUACIÓN

#CHINA

SE VOLVIÓ UN NEGOCIO

EVITAN EL NACIMIENTO DE NIÑAS

La preferencia por los varones ha provocado un desbalance poblacional. En 2017 se impidieron unos 860 mil nacimientos de pequeñas en el país POR ALEJANDRA MARTÍNEZ / ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

E 33 MILLONES DE HOMBRES SOLTEROS ESTIMAN QUE HAY EN CHINA.

l deseo de tener un hijo varón en China ha desencadenado prácticas médicas ilegales y tráfico de muestras de sangre, debido a la prohibición gubernamental de conocer el sexo del feto y evitar así abortos selectivos. La política del hijo único —flexibilizada a dos bebés— derivó en que las familias prefieran tener un niño, con la idea de perpetuar su "linaje", principalmente en las áreas rurales. En algunas familias incluso las mujeres reciben gratificación económica si su embarazo es de un varón. En 2010 hubo un boom de pruebas que, a partir de fragmentos de ADN del feto, permitían conocer su género desde la semana siete de embarazo. Lo anterior propició un desbalance poblacional, de los mil 390 millones de habitantes chinos, 714 mil millones son hombres. En 2018 se reportaron 100 nacimientos de niñas por cada 115

24 HORAS ENTREGAN RESULTADOS DEL SEXO DEL BEBÉ.

2010 HUBO UN BOOM PARA REALIZARSE PRUEBAS PRENATALES.

de niños, pero Susan Yoshihara, asesora de la ONU, ha advertido que hay zonas del país donde hay 150 niños por cada 100 niñas. Esta disparidad ha encendido los focos rojos para las autoridades, ante los 33 millones de hombres solteros que se calcula hay en el país y que difícilmente encontrarán pareja. Según un estudio de la revista científica estadounidense PNAS, publicado en abril, tan sólo en 2017 los abortos selectivos en China impidieron el nacimiento de unas 860 mil niñas. Este fenómeno ha provocado el tráfico de mujeres desde los países más pobres en Asia como Birmania y Vietnam hacia China para convertirse en esposas. En consecuencia, desde finales de 2015, en el país asiático están prohibidos los análisis de sangre para conocer el sexo del bebé, pero los chinos han encontrado forma de realizarlos.

dólares cuesta

580 aproximada-

740 DÓLARES DAN POR DENUNCIAR TRÁFICO DE SANGRE.

PROBLEMA MUNDIAL 1 En las últimas décadas, el aborto selectivo ha provocado un desequilibrio poblacional en el mundo. 2 Desde los años 70, la posibilidad de este tipo de aborto "se ha hecho cada vez más accesible" en la sociedad. 3 Debido a tal fenómeno, han reportado el tráfico de mujeres desde los países más pobres en Asia.

mente una prueba sexual prenatal.

12

países sufren desequilibrio demográfico por aborto selectivo.

La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar revisa hospitales en toda China para verificar que no se realicen pruebas para conocer el género del feto. Pese a la vigilancia gubernamental, hay redes de contrabando de muestras de sangre hacia Hong Kong, donde los análisis no están prohibidos, según AFP. La prueba sexual prenatal cuesta unos 580 dólares y los resultados están listos en 24 horas, la tasa de precisión es de entre 99.4 y 99.9 por ciento. Algunos servicios envían un kit con agujas, tubos de extracción de sangre, bolsas de hielo en gel. El cliente debe enviar de las muestras, con un formulario médico y un ultrasonido para verificar la edad del feto. El South China Morning ha alertado que el comercio clandestino de análisis de sangre está prosperando, debido a que Hong Kong sólo pide un permiso de importación para que entren las muestras de sangre. En Twitter se han identificado al menos un centenar de cuentas ofreciendo las pruebas de ADN, la mayoría creadas en 2018, también se ofrece el servicio en la plataforma Weibo. Plataformas de mensajería también ofertan entregas de muestras de sangre con destino a Hong Kong.

LA POLÍTICA DEL HIJO ÚNICO EN CHINA PROVOCÓ QUE LAS FAMILIAS PREFIRIERAN TENER UN NIÑO, CON LA IDEA DE PERPETUAR SU "LINAJE".

DIFERENCIA l EN 2018 FUERON REPORTADOS 100 NACIMIENTOS DE NIÑAS POR CADA 115 DE NIÑOS, SEGÚN UN ESTUDIO.

DETENCIÓN l UNOS 23.1 MILLONES DE INTERRUPCIONES SELECTIVAS HUBO EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS EN TODO EL MUNDO.

VIGILANCIA l REPORTAN EL ASEGURAMIENTO DE MUESTRAS ESCONDIDAS EN PELUCHES Y ALIMENTOS ENVASADOS.

TRÁFICO l EN FEBRERO DE 2018 UNA NIÑA FUE DETENIDA TRANSPORTANDO 142 MUESTRAS DE SANGRE EN UNA MOCHILA.

SOLICITUD l QUIENES TIENEN

MAYORES POSIBILIDADES ECONÓMICAS, PREFIEREN VIAJAR Y HACERSE LAS PRUEBAS EN HONG KONG.


ORBE 23

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#ELSALVADOR

NO HAY SEGURIDAD

Las pandillas, financiadas por el FMLN BUKELE AFIRMÓ QUE EL PARTIDO POLÍTICO BUSCA QUE ESTOS GRUPOS ATAQUEN A LA POLICÍA AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

21

SAN SALVADOR. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de financiar a pandillas para que ataquen a los policías y así desestabilizar al gobierno. "Hay información de las tres agencias de inteligencia del Estado, de que dos altos funcio-

POLICÍAS HAN SIDO ASESINADOS EN LO QUE VA DEL AÑO.

FOTO: REUTERS

FOTO: AP

EXCARCELAN A 50 PRESOS POLÍTICOS LUCHA. EL gobierno de Nicaragua excarceló ayer a otras 50 personas detenidas por participar en protestas y consideradas "presos políticos" por la oposición, con base en una polémica ley de amnistía aprobada por la mayoría oficialista en el Parlamento. Las liberaciones fueron realizadas por el Sistema Penitenciario Nacional, cuyos custodios entregaron a los "presos políticos" ante los familiares, en sus casas. AP Y EFE

CRITICAN A BORIS JOHNSON l La carrera a la sucesión de la primera ministra británica Theresa May entre 11 aspirantes comenzó ayer, donde varios candidatos aprovecharon el momento para desacreditar la estrategia usada por Boris Johnson, favorito en la contienda. AFP

narios del FMLN están financiando a las pandillas a cambio de atacar objetivos de la policía", publicó el mandatario su cuenta de Twitter. "Están jugando con fuego y se van a quemar", agregó Bukele. Las autoridades han reportado en menos de 48 horas el asesinato de dos policías y un custodio de Centros penales en lugares diferentes del país. Otro agente de la policía resultó herido durante el ataque de presuntos pandilleros. En lo que va de año las pandillas han asesinado a 21 policías y 12 soldados, la mayoría cuando estaban en sus días libres y vi-

ATAQUE ARMADO DEJA 95 MUERTOS VIOLENCIA. Casi 100 personas murieron en un sangriento ataque nocturno contra una aldea en el centro de Malí, en el último episodio de violencia comunitaria que golpea a la frágil región, dijeron las autoridades. La masacre ocurre menos de tres semanas después de que casi 160 miembros de la etnia fulani o peul fueran masacrados por un grupo identificado como dogon. Reportaron más de 30 desaparecidos. AFP

#BREXIT

FOTO: AP

l El 75 por ciento de los homicidios en el país son realizados por los maras. l Las pandillas son un fenómeno considerado como una herencia de la guerra civil (1980-1992).

l

PODER. El 1 de junio, Bukele asumió la presidencia de El Salvador.

sitaban a sus familiares, según informes de las autoridades de Seguridad Publica. En el año 2018 se reportó el asesinato de 34 policías y 17 miembros de las fuerzas armadas. El Salvador, considerado uno de los países más violentos del mundo, registró al cerrar 2018 un total de 3 mil 340 personas asesinadas, lo que supone un promedio de 50.3 muertes violentas por cada 100 mil habi-

67 MIL JÓVENES Y ADULTOS INTEGRAN A LOS MARAS O PANDILLAS.

l Tres supuestos miembros de la pandilla Barrio 18 Revolucionarios fueron asesinados ayer.

tantes, el equivalente a 9.2 por día.En 2017, la tasa fue 60.8 por cada 100 mil habitantes y un promedio de 10.8 por día. En El Salvador, los maras o pandillas están integradas por más de 67 mil jóvenes y adultos. Se encuentran en barrios y comunidades populosas y de acuerdo con las autoridades están involucradas en el narcotráfico, la extorsión y el crimen organizado.


24 ORBE

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTADOSUNIDOS

Nombran interino en migración EL EXFISCAL GENERAL DE VIRGINIA, KEN CUCCINELLI, FUE DESIGNADO POR DONALD TRUMP EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Ken Cuccinelli, republicano y exfiscal general del estado de Virginia, dirige desde ayer el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) de forma interina, un nombramiento que llega en pleno proceso para impulsar una reforma migratoria en Estados Unidos. Cuccinelli fue designado por el presidente de EU, Donald Trump, para liderar una agencia que cuenta con más de 19 mil empleados y que manejó en 2018 "más de 8.7 millones de solicitudes para recibir beneficios de inmigración", señaló la propia oficina. Este nombramiento se produce en un momento en el que la administración de Trump trata de poner fin a la migración

ASPIRACIÓN Y RETOS

19

8.7

MILLONES PIDEN A EU SOLICITUD DE RESIDENCIA.

DAÑO A NIÑOS l Cerca de 13,200 niños están bajo la custodia del HHS, sostuvo el protavoz Evelyn Stauffer. l En mayo los niños pasaron un promedio de 48 días en refugios del HHS antes de ser entregados a los patrocinadores.

mil empleados tiene el Servicio de Migración en EU. mil dreamers

800 están bajo

protección en la Unión Americana.

ilegal y hacer que sea más difícil para los inmigrantes obtener la documentación o ciertos beneficios. "Nuestra nación tiene el sistema de inmigración legal más generoso del mundo y debemos salvaguardar celosamente su promesa para aquellos que vienen legalmente aquí", defendió Cuccinelli en una declaración. El nuevo director interino aseguró que espera trabajar con los empleados del USCIS "para garantizar que el sistema de inmigración legal funcione de manera efectiva al tiempo que pueda disuadir el fraude y proteger a estadounidenses".

SIN PRUEBAS 1

2

El 29 de mayo, el fiscal especial dio por terminada su investigación sobre la trama rusa. 3

#CAMPAÑA El informe de Mueller señala que no hay pruebas de nexos entre Trump y Rusia.

Desde un principio, Trump se ha aferrado para defender su inocencia con vehemencia. FOTO: AP

En tanto, la Casa Blanca está cambiando la forma en que evalúa a quienes quieren patrocinar a los menores que cruzaron solos la frontera con México, en un esfuerzo por acelerar la liberación de miles de niños migrantes que están bajo custodia estadounidense. Con el cambio, anunciado el viernes a los funcionarios, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EU (HHS), que alberga a niños migrantes no acompañados, ya no requerirá una verificación de los registros de inmigración de los posibles patrocinadores. TRAMA RUSA El gobierno de Trump acordó entregar al Congreso nuevos detalles del informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la posibilidad de que el gobernante haya incurrido en obstrucción a la justicia en el marco de la trama rusa. El acuerdo fue anunciado por el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, tras semanas de negociaciones con el Departamento de Justicia para obtener esta información que pudiera ser clave para determinar si Trump intentó interferir en la investigación.

Canadá restringe el uso de plástico Bolsas, botellas y otros objetos de plástico de un solo uso estarán prohibidos en Canadá a partir de 2021, anunció ayer el primer ministro Justin Trudeau, que apunta a hacer de la preservación del medio ambiente una de sus prioridades de cara a las elecciones legislativas de octubre. "La polución por plástico es una plaga mundial", dijo a la prensa el dirigente liberal al anunciar que la lista precisa de productos prohibidos será anunciada después de la realización de evaluaciones científicas. AFP

l

3 MILLONES DE TONELADAS DE PLÁSTICO TIRAN AL AÑO.

42 MIL EMPLEOS ESPERAN GENERAR CON RECICLAJE.

#VENEZUELA

FOTO: AP FOTO: AFP

Quieren terminar con la dictadura La reunión entre el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el de Colombia, Iván Duque, culminó ayer en Buenos Aires con la firma de acuerdos que refuerzan los lazos comerciales y culturales entre ambos países y con una llamada a "hacer lo imposible" para acabar con la "dictadura" en Venezuela. Mientras, la policía colombiana realizó un operativo para impedir el cruce irregular de migrantes por los pasos ilegales conocidos como trochas que conectan a la ciudad de Cúcuta con Táchira. EFE

l

l

DESIGNADO. Cuccinelli (centro) dijo que "EU tiene el sistema de inmigración legal más generoso del mundo".

AUMENTA LA CRISIS l La ONU reportó que más de cuatro millones de venezolanos han huido de su país. l Las trochas se habían convertido en la única opción para miles de personas que llegaban a Cúcuta.


EL HERALDO DE MÉXICO

373.70 2019

CONTRASTES

349.37 2018

EMPLEO FORMAL

330.10 2017

LA TENDENCIA POSITIVA EN LOS SALARIOS CONTRASTA CON LAS DÉBILES CIFRAS DE FORMALIZACIÓN LABORAL.

314.76 2016

ANALISTAS l ESPERAN QUE

304.03 2015

LA INFLACIÓN SE MANTENGA A LA BAJA; AYUDARÁ A LOS SUELDOS.

292.35 2014

Salarios en el IMSS (pesos promedio por día, abril de cada año)

MARTES 11 / 06 / 2019

279.90 2013

268.76 2012

EXPANSIÓN l LAS PERCEPCIO-

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

NES LABORALES DE TRABAJADORES AUMENTARON 2.7%, EN UN AÑO.

258.52 2011

SECTORES

245.16 2010

238.24 2009

226.87

GÉNERO

2008

132.53

l LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y TRANSFORMACIÓN FUERON LAS MÁS DINÁMICAS.

2000

l LOS HOMBRES TUVIERON MAYOR AUMENTO EN SU SALARIO REAL EN ABRIL.

150.12 2001

AJUSTE 160.55

215.73

183.06

2002

205.19

2004

172.34 2003

l EN 2017, EL SALARIO REAL DE AFILIADOS AL IMSS REGISTRÓ TASAS NEGATIVAS.

194.33

2007

2006

2005

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

30 MIL 419 FUENTES DE TRABAJO SE GENERARON EN ABRIL, 65 POR CIENTO MENOS QUE EN IGUAL LAPSO DE 2018.

#RACHAPOSITIVA

SALARIOS

FORMALES, CON 15 MESES DE ALZA POR FERNANDO FRANCO

REDUCCIÓN DE LA INFLACIÓN Y AUMENTO AL MÍNIMO PERMITIERON MEJORA EN SUELDOS

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

El salario real (considerando la inflación) asociado a los trabajadores afiliados al IMSS sumó 15 meses consecutivos de crecimiento en abril, bajo un escenario donde la generación

l Es subjetivo decir si 373.70 pesos son suficientes para las necesidades de mexicanos.

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

PODER DE COMPRA

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

NIVEL

PUNTOS

8.5100 8.3000

–0.0008 0.2500

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,609.17 890.34 26,062.68 7,823.17 97,466.69

de empleo formal se debilita cada vez más. La remuneración promedio de los 20.38 millones de empleados registrados ante el IMSS se vio beneficiada por la desaceleración de la inflación y el aumento del salario mínimo a 102.68 pesos diarios a partir de 2019. En promedio, cada trabajador registrado ante el instituto percibió 373.70 pesos al día durante abril, una cifra histórica desde 2000 que existen datos disponibles, lo que significó un aumento real anual de 2.44 por ciento, según cifras de la Secretaría del Trabajo. Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex, explicó que el menor aumento en los precios nacionales es el principal factor que ha impulsado los salarios. Según el Inegi, la inflación acumulada de enero a abril de este año fue de 0.49 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2018, fue de 0.90 por ciento, casi el doble. Alejandro Saldaña, gerente de Análisis Económico de Banco Ve por Más, argumentó que otro factor que influyó fue el aumento al salario mínimo. “Ello generó lo que se llama el efecto faro: impulsa el salario de otros segmentos, aunque no necesariamente en la misma proporción”. Quiroz señaló que es subjetivo calificar si los 373.70 pesos son suficientes para cubrir las necesidades de los mexicanos, ya que ello está en función del rol de vida de cada persona. Sin embargo, Saldaña recordó que, de acuerdo con el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) del Coneval, en el primer trimestre del año, 38.7 por ciento de los trabajadores no pudo adquirir una canasta alimentaria con su salario.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

0.73 0.91 0.30 1.05 –0.36

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

LAS CIFRAS

373

PESOS AL DÍA, PROMEDIO DE SUELDO DE CADA TRABAJADOR.

102

PESOS, SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO.

0.4

POR CIENTO, PRECIOS DE ENERO A ABRIL

2.2

INCREMENTO REAL DE LAS MUJERES

La tendencia positiva en el salario se presentó después de 13 meses de arrojar una desaceleración constante. Entre los hombres, el salario real de los afiliados al IMSS aumentó 2.66 por ciento en abril, mientras que entre las mujeres, el incremento fue menor, de 2.25 por ciento. Por sectores, los más dinámicos fueron las industrias extractivas (5.03 por ciento), las industrias de la transformación (3.66 por ciento), el agropecuario (3.57 por ciento) y el de la construcción (3.46 por ciento), según el Centro de Estudios de Finanzas Públicas. La racha salarial positiva contrasta con las débiles cifras de formalización de empleos. En abril se generaron 30 mil 419 fuentes de trabajo, 65 por ciento menos que en igual periodo del año pasado. El retroceso, explicó el IMSS, se vio influenciado por el efecto de Semana Santa.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.5000 19.2100 19.2040 21.7200 24.3600

VAR.% –2.26 –1.93 –2.28 –2.12 –2.36

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

HCITY * GFNORTE O LIVEPOL C-1 ALEATIC * CULTIBA B VALUEGF O

10.52 5.19 4.69 –4.92 –4.37 –4.00


26 MERK-2

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TROPIEZO

CORPORATIVO

LA BAJA EN LA PRODUCTIVIDAD HA LIMITADO LA OFERTA EN EL MERCADO MEXICANO.

738.2 2018

741.0

2019

Producción de aguacate (miles de toneladas, enero a abril de cada año)

486.6

#OPINIÓN

2015

468.7

2013

ENERGÍAS RENOVABLES

328.1 319.7

320.9

2009

2007

Un 70 por ciento del territorio nacional tiene niveles de irradiación adecuados para potenciar la energía solar

2011

ROGELIO VARELA

unque se ha dado poca atención al aliento de energías renovables desde la 4T, algunos estados han logrado atraer inversiones hacia ese sector. Le comento que esta semana inició operaciones en Hidalgo, que gobierna Omar Fayad, la nueva planta de Atlas Renewable Energy, anunciada desde el año pasado por José Luis Romo, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, con una inversión de 1,820 millones de pesos. La nueva planta que se asentará en el municipio hidalguense de Nopala de Villagrán, sobre una superficie de 410 hectáreas, generará 300 GWH con sus más de 75 mil celdas solares. Para los inversionistas del sector, el estado de Hidalgo ya es atractivo para la producción de energías limpias, ya que sólo esa firma tiene en cartera proyectos a futuro por unos 12 mil millones de pesos. Y bueno, el Inventario Nacional de Energías Renovables (Inere), de la Secretaría de Energía, sostiene en su informe de 2018 que Hidalgo cuenta con un potencial estimado para la generación de electricidad por energías limpias de 168 GWH (eólica); 409 GWH (Hidráulica); mil 224 GWH (geotérmica) y más de 100 GWH de INICIÓ energía solar. OPERACIONES LA A decir de los expertos, MéPLANTA DE ATLAS xico goza de gran potencial en RENEWABLE energía solar ya que un 70 por ENERGY ciento del territorio nacional

A

cuenta con niveles de irradiación adecuados para esa industria, aunque falta el impulso desde el gobierno federal para potenciar ese sector.

LA RUTA DEL DINERO A unos días que la secretaria de Hacienda de Carlos Urzúa y su Oficial Mayor, Raquel Buenrostro inicien la subasta de medicinas del segundo semestre ahora la escasez de medicamentos se presentó en los hospitales de Pemex lo que ha generado protestas de los trabajadores… Altos Hornos de México con todo y la detención de Alonso Ancira no detiene sus planes de crecimiento y acaba de anunciar que junto con la coreana PACO Engineering invertirá 400 millones de pesos en una planta de pintado de laminado galvanizado… GOintegro acaba de presentar los resultados del primer Estudio Latinoamericano de Employee Experience. Se trata de un análisis de cómo las empresas de la región han abordado distintas iniciativas y desafíos en torno a la experiencia del colaborador, sobre todo a la luz de la alta rotación que experimentan muchas empresas. El Employee Experience o experiencia del colaborador se refiere a todo lo que un miembro de una empresa experimenta en el trabajo: desde las interacciones con su jefe y compañeros hasta el software y equipo que utiliza. En este estudio, se recopiló información de más de 1,900 profesionales de Recursos Humanos (HR) de distintas empresas, durante los meses de febrero y marzo de 2019. En el caso de México sólo 5 por ciento de los profesionales de HR calificó como “no importante” el Employee Experience y casi 40 por ciento afirmó contar con una estrategia orientada a potenciar la experiencia de sus empleados. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

Fuente SIAP. GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#ESTANCAMIENTODELOROVERDE

El aguacate, con lenta producción LOS EXPERTOS DICEN QUE EL PRECIO DEL PRODUCTO HA SUBIDO 51 POR CIENTO EN LO QUE VA DE ESTE AÑO POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El descenso en la productividad del aguacate ha estancado su producción este año, y ante la presión de la demanda de Estados Unidos, la disponibilidad en el mercado local se ha visto disminuida llevando al precio a su punto más alto en los últimos dos años. La producción de aguacate en el primer cuatrimestre del año fue de 740 mil toneladas, con lo que significa un avance mínimo de 0.38 por ciento, frente al mismo lapso del año pasado. En los últimos doce años es el segundo menor avance en la producción para un lapso enero- abril. Sólo entre 2014 y 2015, el crecimiento fue de apenas 0.33 por ciento, de acuerdo a los datos del Servicio de

VISIÓN l En términos de valor, la exportación de aguacate a EU creció 12 por ciento.

l La previsión del GCMA es que el aguacate se mantenga volátil hasta octubre.

#COPARMEX

Elecciones de EU dañan negociación 5% ARANCEL QUE PRETENDÍAN COBRAR A LOS ENVÍOS MEXICANOS.

Las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre la imposición de aranceles a los productos mexicanos se desenvolverán en un ambiente de inestabilidad, debido a que ese país atraviesa por una campaña presidencial, además de otros factores internos que ejercerán presión en las negociaciones.

l

Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Mientras la producción en México fue apenas 2 mil 800 toneladas más que el año pasado, los envíos a Estados Unidos, totalizaron 61 mil 876 toneladas, con un alza de 18 por ciento frente a 2018. Mientras que en términos de valor, las exportaciones de aguacate a Estados Unidos crecieron 12 por ciento, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda, por sus siglas en inglés). Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), comentó que la presión de la demanda del mercado estadounidense y la preferencia que se da a las exportaciones, ha limitado la oferta local, presionando al alza el precio, que de acuerdo al Inegi ha subido 51 por ciento en lo que va de año. La previsión del GCMA es que el precio del aguacate se mantenga volátil hasta octubre, pues la cosecha del fruto terminó, lo cual también incide en su oferta.

PRESIÓN l Recientemente México y EU lograron un acuerdo que evitó la imposición de aranceles. l Se estableció un lapso de 45 días para que México baje el flujo migratorio.

“Estamos en medio de la campaña presidencial y de la reelección del presidente Trump, eso me parece que va a generar una gran inestabilidad”, dijo Gustavo Almaráz, presidente de la Comisión de Estrategia Pública de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista con Jesús Martín Mendoza para El Heraldo TV. “Tenemos que entender quién es nuestro interlocutor: es un personaje que utiliza su posición de superioridad o ventaja permanentemente y estamos en medio de esta disputa política”, abundó. ADRIÁN ARIAS


MERK-2 27

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#IXTACAMAXTITLÁNPUEBLA

Mineras, en riesgo por ONG JUEZ ORDENA QUE CONCESIÓN DE UNA MINA DEPENDA DE UNA CONSULTA EN COMUNIDADES POR ENDER MARCANO

ALERTA l La Ley Minera no contempla la consulta en comunidades.

l Calificaría de facto como ilegales todas las concesiones mineras en el país.

ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Empresas mineras que operan en México alertan sobre el precedente que está generando un tribunal de Puebla, el cual estaría calificando de facto que todas las concesiones de minas que se han otorgado en el país son ilegales. En abril, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa, de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla emitió una resolución por la cual obliga a la firma canadiense Alma-

2.5% DEL PIB REPRESENTA LA INDUSTRIA MINERA.

379 MIL EMPLEOS GENERA DE FORMA DIRECTA.

den Minerals, la cual lleva un proyecto de exploración en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla, a realizar una consulta previa con comunidades existentes, en predios que están fuera del territorio que abarca la concesión. Aunque la Ley Minera no contempla el requisito de la consulta previa en las comunidades en la fase de exploración; la juez instó al Congreso de la Unión a reformar la misma ley, para que previo al otorgamiento de una concesión, se realice una consulta con las comunidades indígenas. De mantenerse esta sentencia todas las concesiones mineras que se han entregado en el país serían ilegales. Actualmente, la industria minera representa 2.5 por ciento del PIB nacional y 8.3 por ciento del PIB industrial. Emplea de manera directa a 379 mil personas e indirecta a casi 2 millones. Su aportación fiscal fue de más de 46 mil millones de pesos en 2018. La determinación del Juzgado obedece a un amparo interpuesto por pobladores de la comunidad Tecoltemi, apoyados por una ONG extranjera que, también, tuvo un papel relevante en el “No” al NAIM y ha promovido un amparo de la comunidad de Bacanuchi, en Sonora, contra del proyecto Buenavista del Cobre.

FOTO: ESPECIAL

DICTAMEN. La minera canadiense Almaden Minerals ha invertido 40 mdd, en Puebla, en investigación.

l

#NOTANEGATIVA

Pemex arrastra a los bancos: ABM La degradación a “negativa” de la perspectiva de crédito que la calificadora Moody’s aplicó a BBVA Bancomer, Santander, Citibanamex y Banorte la semana pasada obedece a la débil situación financiera de Pemex y no al sector bancario, el cual se mantiene sólido, aseguró Luis Niño de Rivera, presidente de la

l

7 BANCOS EN PERSPECTIVA NEGATIVA POR MOODY'S

Asociación de Bancos de México (ABM). “La banca tiene altos índices de capitalización, de liquidez y de calidad en su cartera. Lo importante aquí es la condición de Pemex, su capacidad operativa y productiva, (la necesidad de) mayor inversión y el manejo de sus pasivos, ese es el tema de fondo”, señaló. En el marco del Congreso Quiera 2019, Niño de Rivera dijo que la banca está sólida y descartó afectaciones a los clientes del sistema financiero por el ajuste de Moody's. FERNANDO FRANCO

REACCIÓN l La calificación a los bancos obedece a la débil situación financiera de Pemex.

l La banca descarta afectación a los clientes por la nota negativa.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

ÉL TIENE OTROS DATOS El Presidente debería revelar cómo calcula la ecuación con la cual él estima que el PIB crecerá 2 por ciento este año

CARLOS MOTA

l pretexto constante con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador responde a las preguntas de los reporteros sobre la economía, con la frase “yo tengo otros datos”, es ya una especie de muletilla que ha pasado de tener gracia a ser fuente de preocupación entre las principales instituciones financieras que analizan a México. El problema central es que el presidente López Obrador no ha mostrado la fuente de los “otros datos”. De hecho, solo ha revelado un deseo, una proyección, al asegurar que este año el PIB crecerá 2 por ciento, y que en todo el sexenio la tasa promedio anual será 4 por ciento. Pero ésos son pronósticos; sus pronósticos. Lo que sí debería mostrar el presidente, para que dejemos de tomar a broma su frase, son los datos con los que sustenta esa proyección. Es decir, el presidente debería revelar cómo calcula la ecuación con la cual él estima que el PIB crecerá 2 por ciento este año. En pocas palabras: si el presidente tiene fuentes distintas al Inegi para conocer cómo están creciendo en estos meses las actividades primarias, las secundarias y las terciarias, que las revele. El sustento metodológico que EL INEGI DIO A tiene el Inegi en todos sus cálcuCONOCER QUE los y estimaciones ha permitido EL PIB CAYÓ 0.2% a numerosos estudiosos de la EN EL PRIMER economía hacer pronósticos con TRIMESTRE buen grado de certeza a lo largo de varios años. En los más recientes datos revelados, por ejemplo, el Inegi dio a conocer que el PIB ha caído 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año con respecto al trimestre anterior, y especificó que hubo un incremento de 2.6 por ciento en actividades primarias; así como una caída sensible en secundarias, de -0.6 por ciento y terciarias de -0.2 por ciento. Esto ha llevado a varias casas de análisis a bajar su estimación de crecimiento para este año a 1.32 por ciento, muy por debajo del pronóstico del presidente, que no revela sus fuentes, ni sus datos ni la metodología para insistir en su 2 por ciento. ¿Se vale tener otros datos? No es lo más usual en un país serio. En Argentina, por ejemplo, la CEPAL tuvo que reconocer en un documento oficial que, durante la época del Kirchnerismo, la pobreza fue muy subestimada debido a que se utilizaban datos equivocados sobre la inflación. Para evitar eso los países con cierto grado de madurez no ponen en tela de duda los datos de sus institutos estadísticos (el nuestro es el Inegi), y si bien AMLO no ha desacreditado al Inegi, cada vez que puede dice que él tiene otros datos, sin especificar los detalles.

E

PEPE SHABOT El fenomenal empresario mexicano Pepe Shabot, fundador de Quiero Casa, estuvo en Mónaco representando a México en el EY World Entrepreneur of the Year Award 2019. Participaron 57 ganadores locales de 47 países. Para este año la empresa de Shabot edificará 10 desarrollos en la CDMX. La firma ya ha entregado 12 mil viviendas desde que inició operaciones. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


28 MERK-2

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO FAUSTO BARAJAS*

LA TORMENTA ECONÓMICA EN FORMACIÓN

Hay cuatro elementos clave que se deben analizar para saber cómo va la economía del país. El mercado interno, la inversión, el gasto de gobierno y el sector externo En el arranque del sexenio se gesta una tormenta económica que podría poner fin a la etapa de bajo crecimiento económico para dar paso a una crisis económica originada en el interior del país. Hay cuatro elementos clave que se deben analizar para saber cómo va la economía del país. El mercado interno, la inversión, el gasto de gobierno y el sector externo. Primero. El mercado interno tiene indicadores claros de contracción. En el mes de mayo, la venta de automóviles en el país se redujo 11 por ciento respecto al mismo mes de 2018, registrando el nivel de ventas más bajo en cinco años. El consumo privado total se contrajo 0.8 por ciento a tasa anual, la primera contracción en más de seis años. Segundo. El gobierno ha inhibido la inversión privada. La cancelación de las rondas petroleras y las subastas eléctricas han ahuyentado las inversiones, sin que estas sean sustituidas por inversiones del sector público. En este sentido la inversión extranjera directa se redujo 20 por ciento a tasa anual en el primer trimestre de 2019, pero en el sector de petróleo y gas se redujo 100 por ciento, es decir, dejaron de llegar los 307 millones de dólares que se alcanzaron en 2018; la misma suerte tuvo la inversión de transporte de gas por ducto, que con una reducción de 100 por ciento dejaron de llegar 383 millones de dólares, mientras que el sector eléctrico redujo su atracción de inversiones en 11 por ciento. Sumado a esto, la inversión fija bruta se contrajo 6 por ciento en el primer trimestre. Tercero. El gasto de gobierno con caídas históricas. Como resultado de una política de hacer barato al gobierno, pero, sobre todo, por la pronunciada curva de aprendizaje de los nuevos funcionarios de la 4T; el subejercicio de los recursos se ha convertido en la nueva regla que desperdicia la oportunidad de multiplicar las inversiones del sector público. El gasto corriente en los primeros 4 meses del año se contrajo 1.5 por ciento, por eso en muchos lados del país ya se reciente que no llegan los programas sociales; mientras que la inversión física se desplomó 15 por ciento, la mayor caída desde 1995. Cuarto. El sector externo es el único motor económico que ha funcionado, pero vive una etapa de incertidumbre. En el periodo enero-abril de 2019, las exportaciones crecieron 3.5 por ciento a tasa anual para alcanzar un total de 148 mil millones de dólares. Sin embargo, la incertidumbre por las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos todavía no se disipa, y se podrían reactivar si el gobierno mexicano no cumple con las tareas que le asignó el presidente Trump. En México, tres de cuatro elementos clave están en situación crítica y de no atenderse pueden estar formando una tormenta económica que arrastre a México a una situación de crisis con origen doméstico que no ha sucedido en los últimos 25 años. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS

PROCESO. Desde 2008, Kol Tov ha trabajado constantemente en plataformas marinas. l

#SUMINISTRODEALIMENTOS

Aplican eficiencia logística en el mar Kol Tov, empresa perteneciente a Corporativo Kosmos, cuenta con una infraestructura logística

l

que la ha llevado a convertirse en una de las mejores empresas en ofrecer servicios de alimentación y hotelería para la zona de Ciudad del Carmen, Campeche. Parte de esas actividades incluyen abastecer floteles, es decir, el suministro para las personas que realizan labores en alta mar, principalmente en trabajos relacionadas con la industria petrolera. Kol Tov explica que para llevar a cabo este proceso logístico y cumplir a cabalidad con las normas de higiene, calidad e inocuidad de los alimentos, se asigna un día para cada tipo de producto. Es decir, uno para el abastecimiento de perecederos refrigerados como frutas y verduras, lácteos, carnes frías y embutidos; otro para los perecederos congelados como cárnicos, pescados y mariscos; otro día para abarrotes y uno más para productos de limpieza. ENDER MARCANO

PROCESO

1 l Los productos que envían costa afuera son inspeccionados en el Centro de Distribución Kol Tov.

2 Parte de los servicios incluyen la compleja labor de abastecer floteles. l

3 La firma surte alimentos, principalmente, a personal relacionado con la industria petrolera. l

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

CON NUEVO PROYECTO INMOBILIARIO altos estándares de calidad y seguridad, por ejemplo, barandales para protección del viento revisado con túnel de viento del Instituto de Ingeniería de la UNAM y el Laboratorio de Estructuras y Materiales de Alta Tecnología os sectores inmobiliario y (Alianza Fiidem); además fueron desarrolladas de construcción aportan al con tecnología de punta en caso de sismos. país 14 por ciento al Producto BosqueReal está en camino y trabaja para Interno Bruto (PIB) del país y convertirse en una ciudad inteligente, incluso, desde hace más de 50 años la inversión que el grupo ha realizado en las se ha comprobado que tievialidades propició su cercanía con el área nen potencial para crecer. metropolitana, ya que el desarrollo está a Basta ver en nuestros libros de historia que dos minutos de Interlomas, a siete minutos los empresarios dedicados a estos rubros han de Bosques de las Lomas, a 12 de Santa Fe y a puesto en alto el nombre de México a nivel 15 de Toreo. La expectativa es alta, pues es un internacional, como es el caso de Grupo Bosmodelo a seguir en América Latina. Así que queReal, que preside Marcos Salame, quien los ojos están puestos en el lugar, si consiprometió inversiones, esta vez con la apertura deramos que la Federación Internacional de de dos torres de departamentos Bienes Raíces para las Américas exclusivos en el complejo de estima que hay entre 10 y 15 miHuixquilucan, Estado de México. llones de familias con capacidad SE ANUNCIÓ EL Recientemente se anunció el económica para adquirir vivienda BANDERAZO banderazo de un plan maestro hacia 2025. DE UN PLAN para la construcción de 5 mil MAESTRO departamentos, con el que se AVANZA CRÉDITO MAESTRO DE LA OBRA crearán 8 mil empleos. Esta vez, La financiera que dirigen Gerardo León Salame, vicepresidente de y Oliver Fernández Mena ha reOperaciones de Grupo BosqueReal, tiene todo portado un semestre muy activo, tan sólo en listo para anunciar la apertura de Residence. mayo estuvieron presentes en el Festival del Su equipo de trabajo nos cuenta que se Adulto Mayor 2018, magno evento realizado trata de dos torres de departamentos de lujo, en el Pepsi Center que busca reducir la brecha proyecto que, de entrada, ganó el premio Best generacional vía actividades de educación Residential High Rise Architecture, otorgafinanciera con asesorías sobre franquicias, do por Central & South America Property remodelación inmobiliaria e instrumentos Awards, al Diseño Arquitectónico por GVI. El de inversión, así como la organización de una lugar cuenta con esculturas del artista mexinueva edición de la carrera del Día del Padre. cano Rivelino, conocido a nivel mundial por ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX sus instalaciones escultóricas monumentales. @ENGGECHAVARRIA Las dos torres, cada una con 41 pisos, tienen

ENGGE CHAVARRÍA

L

Grupo BosqueReal prometió la apertura de dos torres de departamentos exclusivos


MERK-2 29

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pendientes, 114 contratos FALTA CERRAR EL TRATO DEL PRINCIPAL EDIFICIO QUE COSTÓ 100 MIL MILLONES DE PESOS POR EVERARDO MARTÍNEZ EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno aún tiene pendientes por cerrar 114 contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se canceló en Texcoco, por lo que los trabajos aún continúan en el polígono. De acuerdo con un informe de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de los 692 contratos que se desarrollaron por la construcción ya cerraron y pagaron 578. Dentro de estos contratos que aún falta por concluir el

692 CONTRATOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

578 YA FUERON PAGADOS POR LA SCT.

correspondiente al edificio terminal de tuvo un valor original de casi 100 mil millones de pesos, titular que, por cierto, demandó al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM). Incluso, al día de hoy, las obras han continuado en aras de cerrar el proyecto en orden, sin dejar losas o estructuras a medias, según el GACM, encargado de la construcción. La problemática es que mientras estos contratos no se cierren, el plan para desarrollar un parque ecológico no puede ejecutarse. "Las probabilidades de que el gobierno se regrese al proyecto existen. Implicaría costos altos, pero sí Santa Lucía no es factible, será la opción”, dijo Edmundo Gamas, director general de Imexdi.

FOTO: ESPECIAL

#MERCADOS

#RESISTENAIM

PESO GANA 37.90 CENTAVOS l El peso mexicano ayer registró su mejor avance en 11 meses, desde el 3 de julio, tras el acuerdo entre México y EU en materia arancelaria. El tipo de cambio interbancario cerró en 19.2035 pesos, con una ganancia de la moneda mexicana de 1.93 por ciento, equivalente a 37.90 centavos. El presidente del Index, Luis Aguirre, urgió aprobar el T-MEC. FERNANDO FRANCO


30/MERK-2 /MARTES / 11/ 06 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX /

TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA

México requiere nuevo marco legal EDUARDO RAMÍREZ LEAL

LOS CONTRATOS POR LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SON 73.6% PARA TOTALIZAR 1,856.

OBRA PÚBLICA

CDI

1

SSA

0

Sagarpa Pemex

ADJUDICACIÓN DIRECTA

(número de contratos)

1 13

ISSSTE Conagua

SSA Sagarpa

6

Fonatur

CDI 0

17

1

IMSS

43

CFE

27 47

SCT

(número de contratos)

0

Pemex

7

Fonatur

6

ISSSTE

8

Conagua

1

INVITACIÓN A CUADO MENOS TRES PERSONAS

20

IMSS

3

CFE

0 465

SCT

Presidente de la CMIC EDUARDO.RAMIREZ@CMIC.ORG

0

SSA

1

Sagarpa

E

(número de contratos)

TOTAL

CDI

1

SSA

2

Sagarpa

6 9

(contratos)

Pemex

1

Pemex

Fonatur

0

Fonatur

19

ISSSTE

4

ISSSTE

29

Conagua

33

IMSS

70

Conagua

N NUESTRO PAÍS ES necesario modernizar el marco legal para poder contar con los elementos jurídicos que se requieren para desarrollar una mayor infraestructura y de mejor calidad, pero también con una visión a futuro que rebase administraciones públicas sexenales y su foco principal sea el de la competitividad. Cuando no se cuenta con una legislación que propicie la inversión, la competencia, la transparencia y el combate a la corrupción, se corre el riesgo de que, como hasta ahora, las obras públicas estén pensadas para el presente y no para el futuro. En ese contexto, es que la actual legislación que tiene el país en materia de obra pública requiere una renovación urgente y profunda, que vaya a solucionar muchos aspectos de transparencia de los proyectos, de infraestructura pero también planeación; fundamental ésta para hacer de México una nación más atractiva para la inversión nacional y extranjera. Por ello, es que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados realizamos foros de consulta para modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) buscando hacerla más ágil, transparente y competitiva. En marzo y abril de 2019, la CMIC trabajó coordinadamente con la Cámara de Diputados, que preside Ricardo Exsome Zapata, en la realización de foros nacionales de consulta pública para las necesarias modificaciones a la Ley de Obras, en diversas ciudades de la República Mexicana, con la intención de fortalecer la normatividad para dinamizar la inversión en obra pública, promover la transparencia y la eficiencia y eficacia en el ejercicio del erario, aumentando así la productividad y competitividad de México. En nueve ciudades de nuestro país fueron testigo de los 11 foros realizados, siendo las instalaciones de CMIC sede en 6 ocasiones. Especialistas expusieron sus opiniones sobre los temas más relevantes del sector de la construcción, como: Garantizar la continuidad de los proyectos plurianuales; formar un banco de proyectos; mejorar la programación de obras públicas; reforzar los procesos de las licitaciones; publicar el desarrollo de las obras; innovar la plataforma Compranet; perfeccionar los procedimientos de evaluación; ampliar el análisis

0

LICITACIÓN PÚBLICA

IMSS CFE

12 24 664

SCT

CFE

1,150

691 1,662

SCT

CONTINUIDAD DE PROYECTOS PLURIANUALES

• FORMAR UN BANCO DE PROYECTOS.

• MEJORAR LA PROGRAMACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.

• FORTALECER LA PLATAFORMA COMPRANET.

• MEJORAR EL ESQUEMA DE ANTICIPOS.

• ROBUSTECER EL APOYO A MIPYMES.

de precalificación; impulsar la capacitación; Esto representó una baja de 2.5% en el actualizar el esquema de anticipos; destacar sector de la construcción. Es muy importante la participación del contenido nacional; roque el gobierno reactive el gasto en materia de bustecer el apoyo a MiPyMEs; considerar los infraestructura debido a que nuestra industria gastos de financiamiento; incluir el sistema es un gran motor de la economía que genera de evaluación binaria y de tasación aritmética 6 millones de empleos directos y 3 millones Nuestro sector está siendo partícipe de de indirectos. este proceso de modificación a la Ley de Según el análisis realizado por el ObservaObras Públicas y el objetivo es: mayor certorio, la Secretaría de Salud sólo lleva ejercido 31.7% de su presupuesto, mientras que la teza jurídica y económica, transparencia y equidad en los procesos de contratación; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aplicación de los recursos públicos en tiempo (Sader) 13.7 por ciento. y forma; procesos de contratación y admiDel presupuesto de la Secretaría de Medio nistración más sencillos y eficaces; criterios Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y normas que privilegien los beneficios sopara la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sólo se ha ejercido 2.6%, y ciales y económicos de la obra. Especialistas, académicos, del de la Secretaría de Turismo funcionarios, legisladores de los (Sectur) para el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) diferentes órdenes de gobierno, LA INDUSTRIA organismos empresariales, pro0.6 por ciento. DE LA fesionales y no gubernamentales, Petróleos Mexicanos (Pemex) CONSTRUCCIÓN así como la sociedad participaron lo ha hecho con 15.5%, la Comisión PASA POR UNA aportando sus opiniones acerca Federal de Electricidad (CFE) con ETAPA MUY de la legislación; coincidieron en 9.9%, el Instituto de Seguridad y COMPLICADA la necesidad de una planeación Servicios Sociales de los Trabajade infraestructura a largo plazo, dores del Estado (ISSSTE) 5.2% y sin estar sujeto a periodos sexeel Instituto Mexicano del Seguro nales. Al contar con un instituto Social (IMSS) con 3.8 por ciento. encargado de la planeación, la inversión Por su parte, la Secretaría de Comunicaciode recursos públicos será más eficiente, nes y Transportes (SCT) es la dependencia con destinando el presupuesto a proyectos que mayor avance, pues ha realizado el ejercicio sean realmente prioritarios.. de más de 43% de su presupuesto asignado. Otra de nuestras preocupaciones en esEn síntesis la industria de la construcción del país está pasando por una etapa muy comtos momentos resulta del lento ejercicio de recursos públicos, nuestro Observatorio de plicada, por una parte al no contar con un la Industria de la Construcción revelan que marco regulatorio acorde a las necesidades hasta abril, de la inversión pública comproactuales de la industria y por otra, por el lento metida para este año en 10 dependencias, sólo ejercicio del presupuesto 2019, esperamos se ha ejercido 18%, es decir, 68,146 millones que el gobierno acelere la reactivación de de pesos, de 381,852 millones de pesos. esta industria motor de la economía nacional.

hy

LA ACTUAL LEGISLACIÓN QUE TIENE EL PAÍS EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA REQUIERE UNA RENOVACIÓN URGENTE Y PROFUNDA

CDI


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

RAS LA CANCELACIÓN del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, todas las compañías de aviación han tenido que replantear sus planes de negocios. Sin el proyecto millonario que convertiría al NAIM en un “hub” continental, las expectativas son ahora muy diferentes, máxime la sobresaturación del AICM que dirige Miguel Peláez. De hecho la actividad en aeropuertos de otras ciudades como Tijuana, Monterrey, Guadalajara y Cancún se ha acrecentado, lo mismo que los vuelos punto a punto para evitar a toda costa el NAIM. Además debido a la situación que priva en la economía, la aviación tampoco vive sus mejores momentos. Por la inseguridad y la falta de promoción turística el número de asientos internacionales se ha caído. Hay una destructiva guerra de tarifas que nos remite a otras épocas cuando desaparecieron muchas aerolíneas entre ellas Mexicana de Aviación. Pero además de la incertidumbre que generó en el sector aeronáutico la cancelación del NAIM y su supuesto relevo con un proyecto muy deficiente como el de Santa Lucía –toda una incógnita–, fíjese que la industria también está en pie de lucha para mejorar la mecánica de abasto de combustible y con ello de paso suavizar los precios de la turbosina. Este es un expediente que está en el ámbito de la CANAERO que preside Alejandro Alonso y que lleva de forma interina Luis Alberto Osorio. Las propias aerolíneas por separado han planteado su problemática a la SHCP de Carlos Urzúa y por supuesto a SCT de

T

“Si bien desde hace un año, ASA ya no tiene la exclusividad para vender la turbosina a las líneas aéreas, lo incipiente de la apertura ha hecho que la participación de otros actores privados sea limitada”.

31

Así que más allá de las gestiones, los resultados para optimizar el expediente de combustible son limitados en el contexto de una industria hoy muy emproblemada.

Lastima costo de turbosina a rubro de aviación, mantiene ASA predominio en venta y gestiona industria

PACTO CON EU ACOTARÍA OTROS ACUERDOS COMERCIALES EN AGROPECUARIO Y T-MEC ATRAPADO; INEGI GESTIONA PARA 8º CENSO; WERFF, AEROMÉXICO Y PRONTO; FIBRA MACQUARIE CUMPLE

MERK-2

FOTO: ESPECIAL

AUNQUE EN EL texto que la cancillería a cargo de Marcelo Ebrard dio a conocer no figura lo relativo a la parte agropecuaria, en el medio se da por un hecho que Donald Trump aprovechó la coyuntura para llevar agua a su molino en un ámbito nodal en sus aspiraciones para reelegirse en el 2020. México ya le compra a EU 19 mil mdd de granos (maíz y trigo) carnes (cerdo, res y pollo) arroz y frijol de soya, básicamente. Por supuesto que todavía habría margen para cerrar aún más la brecha de esta dependencia, si se impide que nuestro país finalmente perfeccione sus acuerdos con la UE, Brasil y Argentina. También está el TPP. Además ni siquiera hay la garantía que el tema de los aranceles este muerto. Ayer el propio Ebrard reconoció que se hará una evaluación en 45 días. Trump ya enseñó el cuchillo y seguramente se apresta a utilizarlo luego de que el 18 de junio anuncie su candidatura. Obviamente en este entorno nada garantiza la ratificación del T-MEC. Más de un experto no lo ve sencillo puesto que Nancy Pelosi y los demócratas presionaron por ahí a su rival republicano.

RESULTA QUE JULIO Santaella y su equipo del INEGI ya iniciaron el cabildeo en el Congreso para sensibilizar respecto a la importancia de ampliar su presupuesto en 2020. De cara a las exigencias de capital que implicará el Censo Nacional de Población, se requieren unos 8 mil 500 mdp, o sea 20% más que este año. Será l OSCAR ARGÜELLO. La venta de turbosina el 8º ejercicio de ese tipo en la historia e le representa a ASA 95% de sus ingresos. iniciará en marzo. Los resultados estarán antes de fin de año. A la nómina de 14 mil empleados del INEGI se sumarán 200 mil Javier Jiménez Espriú. encuestadores y equipo de apoyo. AdeSi bien desde hace un año ASA ya no más por primera vez se echará mano de tiene la exclusividad para vender la turdispositivos electrónicos. El 10 de mayo bosina a las líneas aéreas, lo incipiente de arrancó la licitación para comprar 185 mil la apertura ha hecho que la participación tabletas que implicarán unos de otros actores privados sea mil mdp. Se evaluó su renta limitada. pero resultaba más oneroso. LA TURBOSINA Además de la incertidumAl final del recuento se donaREPRESENTA bre que prevalece en este año, rán 160 mil de esos aparatos, 30% DEL no hay aún la suficiente caquizá al Registro Civil y a los COSTO DE UNA pacidad de almacenamiento médicos legistas. AEROLÍNEA. y logística. En Monterrey en EN UN 70% ÉSTA lo que es el Grupo AeroporES IMPORTADA tuario Centro-Norte que lleva LA SEMANA PASADA AePOR LA FALTA Ricardo Dueñas quienes vueroméxico de Andrés Conesa DE CAPACIDAD lan allá pueden abastecer con notificó la salida del holandés DE PEMEX. turbosina que no vende ASA Anko van der Werff de la viy que se trae de EU por tren. cepresidencia ejecutiva coSin embargo no es la genemercial, esto desde el viernes, para iniciar ralidad. En el AICM y otros aeropuertos una nueva fase en su carrera profesional. ASA que dirige Oscar Argüello Ruiz manEl holandés llegó a Aeroméxico en junio tiene aún el predominio con un combusde 2014 proveniente de Qatar Airlines. tible nada accesible y que lastima el gasto Fue contratado directamente por Eduardo operativo de la industria. Tricio. Pronto se designará a su relevo. La turbosina representa el 30% del costo de una aerolínea. En un 70% ésta es importada, dada la falta de capacidad que tiene FÍJESE QUE LA CNBV de Adalberto Palma PEMEX de Octavio Romero para refinar. realizó algunos requerimientos a la FIBRA Obviamente hay resistencias de la acMacquarie en lo que hace a sus reportes tual administración para que ASA pierda 2017 y 2018. Parece que fue un tema de el control de la venta de turbosina. Y es rutina que ya satisfizo esa firma que preque esa actividad le significa el 95% de los side Jorge Arce y que lleva Juan Monroy. ingresos de esa empresa.


#TRIP / MARTES /11 /06 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

EDGAR MORALES

Suite Presidencial

● “Mi abuelo era excepcional, intrépido como pocos, pero muy malo para los negocios” apenas lo expresa Jeremy Lindblad, y suelta una carcajada. “Le ganaba la pasión por la aventura”, reflexiona en voz alta Jeremy, el director global de Desarrollo de Negocios de Lindblad Expeditions y nieto de Lars-Eric Lindblad, considerado Padre del Ecoturismo. Jeremy está en nuestro país porque considera que aquí hay un fuerte grupo de turistas interesados en hacer viajes de exploración a los lugares más remotos e interesantes del planeta, acompañados por los expertos de National Geographic, con quienes tienen una sociedad desde hace 15 años. Lindblad Expeditions tuvo el año pasado 20 mil huéspedes en sus barcos; operando a 98 por ciento de ocupación, quienes, debido a la demanda de turistas, están construyendo dos barcos más para tener capacidad de recibir a 35 mil viajeros anuales. Las nuevas naves serán dotadas con la tecnología más avanzada y tendrán la habilidad de atravesar el hielo, mejor que ningún otro barco antes construido, lo que significa que podrán navegar en lugares donde el ser humano no tenía acceso en el mundo de la exploración. El producto más popular, por volumen, que tiene esta compañía es la travesía a las Islas Galápagos, cada año llevan más de 7 mil personas a ese lugar, le sigue el viaje a la Antártica y otro que es muy buscado por el público es la expedición: Alaska. Ésta es una compañía de 750 millones de dólares y, desde que se hizo pública, las acciones han crecido un 70 por ciento; el éxito se debe a que siempre están atentos a las tendencias de los nuevos viajeros, como realizar viajes más cortos y ahí, México está incluido.

FOTO: ESPECIAL

EL NIETO DE LA LEYENDA ESTÁ EN MÉXICO

MONEY ●

E

Los visitantes nacionales dejan en Estados Unidos una derrama económica de unos 580 millones de pesos, en promedio, cada año.

EVERARDO MARTÍNEZ

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

#NUEVOLÍDER

Hoteleros buscan vínculo con gobierno

l turismo fronterizo de las personas que viajan de México a Estados Unidos, disminuyó 15.6 por ciento durante el primer cuatrimestre de 2019, en relación con el mismo periodo del año pasado. De acuerdo con datos del Banco de México, los viajeros internacionales que cruzaron la frontera con rumbo a Estados Unidos en los primeros cuatro meses se ubicaron en 2 millones 539 mil personas, cuando en el mismo lapso de 2018 fueron 3 millones 8 mil individuos. Los datos del banco central muestran como el segmento de viajeros que visitan las ciudades fronterizas de Estados Unidos realizan los viajes principalmente por compras o visita de familiares y conocidos en ese país. Para Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, son múltiples las causas por las que cayó el egreso de viajeros. "Es un comportamiento normal cuando la actividad económica del país disminuye y hay debilidad, otro es el tipo de cambio, el cual llegó a 19.5 (pesos por dólar) y se mantuvo en este cuatrimestre en esos niveles y también están las razones de política migratoria que se han impuesto desde el gobierno de Donald Trump", comentó. Los viajeros fronterizos, explicó, tiene diferentes motivos para cruzar la frontera legalmente. Un 67 por ciento de las personas visitan las regiones fronterizas

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

#POLÍTICAMIGRATORIA

Bajan viajes de mexicanos a EU Motivos para visitar EU

67%

DE LOS VIAJEROS VISITAN A SUS FAMILIARES Y AMIGOS.

13%

CRUZAN LA FRONTERA PARA IR DE COMPRAS.

La Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), nombró como su nuevo presidente a Braulio Arsuaga, director general de Grupo Presidente, en sustitución de Luis Barrios, de Hoteles City Express. El nuevo líder de la cúpula hotelera buscará fortalecer el vínculo con el gobierno federal actual, en medio de peticiones de recursos del sector privado para que del erario de invierta en promoción turística. “Este representa un gran reto, por lo que mi administración se caracterizará por trabajar de la mano con las autoridades e instituciones

● Disminuye el interés para visitar el país vecino, por el alza del peso frente al dólar de Estados Unidos para visitar a amigos y familiares; 13 por ciento son por compras; 9.7 por ciento son por cuestiones de negocios; 8 por ciento por motivos meramente de placer y el otro restante son por diversas cuestiones como la compra de medicinas, trabajo o estudio, explicó el experto. Los visitantes dejan en ese país una derrama económica de unos 580 millones de pesos cada año. Los viajeros que se hospedan en otras ciudades que no son fron-

9% ● DEL PIB NACIONAL REPRESENTA EL SECTOR TURISMO.

terizas también se han reducido 3 por ciento, siendo algunas aerolíneas las afectadas. “Estamos viendo una reducción en la capacidad, particularmente desde la Ciudad de México a algunas ciudades de los EU”, dijo Andrés Conesa, director general de Aeroméxico en su más reciente conferencia con analistas. El gasto promedio de estos viajeros en la Unión Americana fue de 73.65 dólares, 8.1 por ciento menos que en 2018.

correspondientes, con la firme intención de mantener al turismo como una de las industrias más importantes, tomando en cuenta que representa el 9 por ciento del PIB nacional y de esta forma y desde nuestro frente, contribuir al desarrollo de la misma”, indicó el empresario, señaló Arsuaga, quien estará al frente de la ANCH hasta 2021. El dirigente será el representante de las 20 principales cadenas hoteleras con presencia en territorio nacional, y sus 467 establecimientos. EVERARDO MARTÍNEZ

20 ● CADENAS HOTELERAS FORMAN LA AGRUPACIÓN EN EL PAÍS.


L

as propiedades de un auto con propulsión eléctrica permiten que éste aproveche toda la potencia y torque disponibles de manera inmediata. Esto lo aprendimos cuando los vehículos Tesla, los primeros autos premium deportivos del mercado global, recorrían más rápido el cuarto de milla que los superautos europeos y americanos. Entonces no lo sabíamos, pero el desarrollo de autos eléctricos de competición ha alcanzado la cima en diversas disciplinas al volante que hace una década nadie se esperaba. Volkswagen es la marca que está poniendo en alto la movilidad eléctrica, y por alto, nos referimos a romper todos los récords más relevantes, por ejemplo, el hillclimb internacional más famoso del mundo, Pikes Peak, es dominado por el ID. R, que recientemente —con modificaciones aerodinámicas— ha marcado

EL VIDEO DE LA VUELTA MÁS RÁPIDA ESTÁ DISPONIBLE AQUÍ, SÓLO SIGUE EL CÓDIGO QR

#NOTICIASDE0A100

RÉCORD ELÉCTRICO ●

EDISON, TESLA, FRANKLIN Y MUCHOS MÁS FUERON PIONEROS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA APLICADA. HOY, ESTARÍAN TAN ORGULLOSOS COMO SORPRENDIDOS DE LO QUE LA ELECTRICIDAD PUEDE LOGRAR POR ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX

el tiempo de vuelta más rápido en la historia del Nürbrugring. El tiempo oficial de 6:05.336 es ¡40.5 segundos más rápido

que el anterior! En 2017 el eléctrico NIO EP9 estableció el tiempo de 6:45.900, que ha quedado enterrado por el coche de VW.

BY La potencia se genera en dos módulos de baterías, de ion-litio, de 56 celdas cada uno; se pueden recargar en 20 minutos con una conexión doble de 90kWh. Desde las pruebas previas, de las cuales leyeron aquí mismo antes que en cualquier otro medio, el piloto francés Romain Dumas ya había reducido el tiempo en 20 segundos, y su primera vuelta cronometrada detuvo los cronómetros 33 segundos por debajo del récord del NIO EP9. En un intento más, después de haber recargado la batería del ID. R, logró el tiempo récord, y no van a parar ahí. El objetivo de Volkswagen es obtener el récord absoluto —de cualquier tipo de coche— del circuito que mantiene el Porsche 919 Hybrid Evo de 5:19.546, y todos estaremos pendientes de cuando suceda.

HERBERT DIESS, PRESIDENTE DEL CONSEJO VW "El Nordschleife es la pista de carreras más demandante del mundo, y el ID. R ha demostrado su capacidad. Felicidades a los ingenieros, preparadores y a Romain por esta memorable hazaña".

l

CONQUISTADOR DE RÉCORDS Misma carrocería, distinto setting aerodinámico para el Infierno Verde.

l

Los motores eléctricos del ID. R operan a 915 voltios.

l

Romain Dumas es piloto de las 24 horas de Le Mans y de Nürburgring.

l

680 PS (670 hp) de potencia total disponible de inmediato.

l

EL GUERRERO DEL SILENCIO

2018

RÉCORD ABSOLUTO EN PIKES PEAK: 7:57.148.

RÉCORD EN EL FESTIVAL GOODWOOD, DE INGLATERRA.

KM/H, PROMEDIO DE VELOCIDAD EN PISTA.

SEGUNDOS MÁS VELOZ QUE EL RÉCORD ANTERIOR.

43.8

#ENGINEOFTHEYEAR

40.5

#CAVALINORAMPANTE

BMW i8, EJEMPLAR

FERRARI SF90

● Por

● Al

quinto año consecutivo, el i8 de BMW se lleva el premio por el mejor motor híbrido recargable y, por primera vez, el de mejor tren motor híbrido/eléctrico. Los 233 puntos que recibió el i8 durante la etapa de evaluación se quedan lejos del segundo lugar, que obtuvo apenas 138 puntos. El rendimiento oficial es de hasta 50 km/l. ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

204.9

SF90 se le han añadido tres motores eléctricos, un V8 y lo nuevo, que es la unidad plug-in hybrid. Es capaz de recorrer en modo eléctrico hasta 25 kilómetros. Produce mil hp en total, 780 del motor de combustión. Acelera de 0 a 200 km/h en 6.7 y su velocidad máxima es de 340 km/h. DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

IV

33


#TENIS

YA REGRESA SHARAPOVA #BOXEO

‘LE GANAMOS

HASTA EN EL PATIO DE SU CASA’ CONTUNDENTE:

MANNY ROBLES, EL COACH DE ANDY RUIZ, NO LE REHÚYE A LA REVANCHA A JOSHUA; HOY VISITAN A AMLO

Cuando la gran mayoría te dice que no es posible, hay alguien que tiene fe en ti, a pesar de todos los pronósticos, y mira, sí se pudo”.

POR KATYA LÓPEZ

La gente siempre va a decir cosas negativas; Andy pudo tirar la toalla hace mucho, y si está aquí, es gracias a sus padres”.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Andy Ruiz ya está en casa. El campeón mundial de peso completo llegó ayer a nuestro país, y visitará hoy al presidente Andrés Manuel López Obrador, para presumir los tres cintos que lo ratifican como el mejor. En esta aventura en suelo nacional lo acompañan sus padres, y Manny Robles, el escultor que cinceló en los últimos dos años, el talento de un diamante, quien no rehuye de la revancha ante el británico Anthony Joshua, e incluso lanzó el reto: “Para nosotros no hay ningún problema, donde quieran

33 VICTORIAS PARA ANDY (22 POR NOCAUT).

1 DERROTA PARA EL AZTECA EN 2016.

#REDSOX

EXTIRPAN VESÍCULA A BIG PAPI EL EXPELOTERO PERDIÓ TAMBIÉN PARTE DE LOS INTESTINOS, Y EL HÍGADO: AYER VIAJÓ A BOSTON

MANNY ROBLES ENTRENADOR DE ANDY RUIZ

vamos, si es llegar a Inglaterra, a Nueva York… ‘hasta al patio de su casa’, si quiere vamos a pelear; la cuestión es llegar mejor preparados, estudiar, corregir errores y pensar en qué pudiera corregir Joshua”, agregó el jalisciense, quien a pesar de

AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANTO DOMINGO. Los médicos extirparon ayer la vesícula y parte de los intestinos de David Ortiz, luego del balazo que recibió al ser emboscado en un bar el domingo por la noche, informaron las autoridades. Un portavoz de Ortiz, Leo López, dijo que el hígado del toletero también resultó lesio-

● María Sharapova confirmó ayer que reaparecerá en el torneo Mallorca Open (WTA), una vez superada la lesión en un hombro que la apartó desde febrero pasado. La ex número uno no ha competido desde fines de enero, cuando se retiró del torneo de San Petersbugo, en Rusia. REDACCIÓN

apoyar a Andy para llegar a la victoria más legendaria de los pesos pesados, aún sabe que este diamante se puede pulir. “Cuando lo derribaron sentí que se me confió un poquito, y por eso llegó la caída, no caer en el exceso de confianza. El rival es más peligroso cuando lo lastiman, un boxeador lastimado suele ser muy peligroso, los golpes pueden salir caro”, agregó Manuel de Jesús. El propio Robles sabe el dolor de la incredulidad y el descrédito. Por herencia de su padre practicó boxeo, y a causa de molestias en la rodilla salió del ring sin alejarse, pues inició una prolífica carrera como entrenador de amateurs, hasta clasificar a nueve de 10 estadounidenses a los Olímpicos de Londres 2012, pese al logro, por su ascendencia mexicana, no fue electo como entrenador del equipo. “Todos podemos identificarnos con Andy; quizá no nos parecemos a él, pero no somos perfectos, todos tenemos fallas y dudas; o buscar excusas o ver las cosas negativas de la vida y él no, se dijo: ‘claro que sí puedo y me voy a coronar ’. Ha batallado toda su vida, pero su capacidad mental ha sido más fuerte que todas las críticas: que por gordito, por no tiene el físico, ¿quién te dice que no? ¡Cómo te atreves a cortarle las alas a un niño que tiene ganas de sobresalir y hacer algo en la vida!”, confesó Manny. En tanto, Ruiz confesó mayor nervio de ir Palacio Nacional que de subir al ring. “Estoy más bien nervioso de ir a hablar con el presidente y feliz al mismo tiempo”, dijo Ruiz Jr. a la agencia EFE, antes de partir desde Los Angeles a la CDMX. “Bien orgulloso porque cumplí mis sueños y por mi país”, agregó el nuevo campeón de los pesos pesados de la FIB, OMB y AMB.

nado y que Ortiz se encuentra estable en una sala de terapia intensiva. Agregó que será trasladado a Boston cuando su estado lo permita. El director de la policía nacional Ney Aldrin Bautista Almonte dijo que Ortiz se encontraba en el Dial Bar and Lounge de Santo Domingo a las 20.50 de la noche cuando un individuo se le acercó por detrás y le pegó un tiro a quemarropa. Fue llevado a la clínica Abel

2 AÑOS DE TRABAJO DE DICHA MANCUERNA.

20 CAMPAÑAS JUGÓ ORTIZ CON LOS RED SOX.

1.88 METROS DE ESTATURA PARA ANDY RUIZ.

González, donde fue operado y se encontraba estable, de acuerdo con Bautista. El individuo que conducía una motocicleta que transportaba al agresor fue capturado por la gente del bar, que le dio una paliza, y la policía estaba esperando que se repusiese de sus lesiones para interrogarlo, señalaron las autoridades. El deportista salió ayer por la tarde de República Dominicana, a bordo de un avión-am-


#QUIERESEISMEDALLAS

META 35

● La nadadora Vianney Trejo aseguró que va por medalla en las seis pruebas en los próximos Juegos Parapanamericanos Lima 2019, además de mejorar el récord de América en los 100 metros dorso. En Toronto 2015, logró oro (100 dorso), plata (400 libres), y bronce (100 libres y 200 combinados). NTX

MÁS F1 #OPINIÓN

EN GUARDIA l La esquina del boxeador mexicano podría estar pidiendo al menos 50 millones de dólares para la revancha ante Joshua, pelea a celebrarse a finales de 2019.

Fuentes cercanas al pugilista mexicano revelaron que durante la visita hoy con AMLO, Andy hablará de temas relacionadas con la frontera entre México y EU.

JUAN ANTONIO DE LABRA

UNA PATALETA ‘GGG ES UN COBARDE’

l

MARTES / 11 / 06 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA V. Y HÉCTOR JUÁREZ C. COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

l El gusto de Andy Ruiz por el boxeo nació por su abuelo José, quien entrenaba a pugilistas en Mexicali, una ciudad fronteriza con California.

NO SÓLO ASÍ LO CALIFICÓ EL MEXICANO JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES AL PELEADOR KAZAJO GENNADY GOLOVKIN, SINO QUE LO RETÓ A PELEAR A FINAL DEL PRESENTE AÑO EN LAS 170 LIBRAS. ADEMÁS JULITO RECONOCIÓ QUE SIENTE UNA MAYOR ANIMADVERSIÓN CON EL EUROPEO QUE CON SAÚL CANELO ÁLVAREZ. REDACCIÓN

ENTRA AL NEGOCIO EL EXBOXEADOR MIKE TYSON PRESENTÓ AYER SU EMPRESA DESTINADA A LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE MARIGUANA, QUE INCLUYE UN PROYECTO PARA ABRIR UN COMPLEJO EN EL DESIERTO DE CALIFORNIA, TYSON RANCH, QUE OFRECERÁ UNA EXPERIENCIA "HOLÍSTICA" EN TORNO AL CONSUMO DE ESTA SUSTANCIA. EFE

FOTOARTE: ALLAN G. RAMÍREZ

MUESTRA APOYO l Decenas de aficionados acudieron al hospital donde estuvo internado; fueron dispersados por la policía porque paraban el tráfico. En EU, miles rezan por su salud.

FOTO: AP

bulancia con destino a Boston, informaron las autoridades. Los Medias Rojas dijeron en un comunicado que la familia de Ortiz les había informado que el jugador sufrió una herida de bala “en la región abdominal/ parte baja de la espalda” y que se recuperaba tras ser operado. El receptor estelar de los Patriots de Nueva Inglaterra, Julian Edelman se sumó a una cantidad de deportistas que se solidarizaron con Ortiz.

INSTAGRAM: @JDELABRA68

l LEYENDA. El pelotero dominicano jugó 14 temporadas y ganó tres títulos con los Red Sox.

VETTEL SIGUE CON ERRORES, QUIZÁ MÁS QUE FERRARI, Y EL ALEMÁN NO HA PODIDO GANAR UNA SOLA CARRERA EN 2019 l Gran Premio de Canadá detonó la polémica, y eso es bueno para la categoría reina al margen de la ausencia de noticias nuevas, salvo la que se vislumbra en el horizonte: Lewis Hamilton se encamina hacia su sexta corona. Porque nadie puede negar que Sebastian Vettel tenía la victoria en la mano, y la dejó escapar por el error cometido en la vuelta 48, cuando se salió de la pista en la curva 3 y, al regresar, su reacción fue cerrarle la puerta a Hamilton para que éste no pudiera rebasarlo, con el consiguiente peligro de haber provocado un accidente. Pero no hay duda ahora que se han analizado todos los videos disponibles para determinar que Vettel se movió de manera premeditada, y no como producto de su falta de agarre al salir del pasto, según argumentó con vehemencia. Así que ahí están las pruebas, y la sanción de cinco segundos es legítima. Y que duela es otra cosa, pues Ferrari no merecía este amargo desenlace, parecido, en sus consecuencias, al que vivieron en Bakú cuando a Leclerc lo traicionó el motor y perdió la carrera. Desde luego que un triunfo de Ferrari hubiera hecho recuperar la esperanza a una temporada que está resultando previsible, con Mercedes cada vez más lejos. Y por supuesto que Vettel merecía ganar tras haber hecho la pole. Sin embargo, en el insVETTEL TENDRÁ tante preciso no tuvo la huQUE SOPORTAR mildad para reconocer su UNA PRESIÓN pifia, dejarse sobrepasar por TODAVÍA MAYOR Hamilton e intentar cazarlo SI NO CONSIGUE más tarde, pues a la carrera RESULTADOS todavía le quedaba mucha FAVORABLES cuerda.

E

Esta forma de proceder sólo habla de desesperación del piloto alemán, al que ya están cuestionando su permanencia en Ferrari, no obstante que tiene firmado un año más con la Scuderia; un año que podría ser el más horroroso si Mercedes arrolla a Ferrari más allá de lo que ahora mismo está pronosticado. El berrinche que hizo Vettel al conocer la sanción, y la sarta de justificaciones que esgrimió, no eran otra cosa que tratar de curarse en salud ante el público y confundir a los comisarios. Y luego, ese show de haber ido a buscar quién sabe a quién al terminar la carrera, en vez de estacionar su coche donde debía, no hablan bien de alguien que, a estas alturas de su vida, tendría que ser menos impulsivo y más astuto. Por un momento, estas acciones recordaron aquellas vividas en el Gran Premio de Azerbaiyán de 2017, cuando golpeó a Hamilton de costado antes de que se relanzara la carrera tras un safety car, en un gesto propio de un caifán, y no de un campeón del mundo. Y aunque Ferrari apelará la sanción para respaldar a Vettel, de nada servirá. El alemán no supo encajar su equivocación y optó por hacer una pataleta que no lo deja bien parado en un año donde le ha faltado algo fundamental: concentración. JDELABRA68@YAHOO.COM.MX


36 META

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EMOCIÓNFUTBOLERA PASES EN CORTO

PASIÓN POR CORRER

1

#OPINIÓN ROSSANA AYALA

FOTO: ESPECIAL

@AYALAROSS1

INSPIRACIÓN LA RAZONES POR LAS QUE CORREMOS SON TANTAS COMO CORREDORES HAY EN EL MUNDO. LA CARRERA SE AMA Y SE SUFRE asi todo lo que hacemos en la vida, aficiones, gustos y actividades se lo debemos a alguien que nos enseñó el camino. Así sucede también en esto de correr; aunque en principio alguien nos haya impulsado a empezar, una vez que le tomamos el gusto, se vuelve algo personal y muy propio. El pasado 5 de junio se celebró Día Mundial del Corredor y con ese motivo, miles de corredores de todos los niveles expresaron en las redes sociales cómo fue que empezaron a correr y cuáles son sus motivaciones, hábitos y estilos para practicar este deporte. La razones por las que corremos son tantas como corredores hay en mundo. Cada uno tiene su propia historia, pero en cada una hay un común denominador que responde a una verdad muy simple: corremos por que nos gusta. Por que en esta actividad encontramos una manera de interpretarnos a nosotros mismos. Basta con observar parques, calles y avenidas para ver que mucha gente corre, cada uno con sus propias metas, ambiciones y perspectivas. Corredores profesionales, principiantes, jóvenes o mayores, cada uno a su manera, a su propio ritmo, unos hasta hablando y cantando solos, en pequeños universos aparte, otros platicando en grupos, pero todos en ese trance en el que cada uno se siente libre y feliz. Para quién no es corredor, los que corremos les parecemos un poco locos. Y llevan algo de razón por que EL PASADO 5 DE hay de todo: desde esos apaJUNIO, MILES DE sionados que salen de casa CORREDORES antes del sol, sin importar EXPRESARON SUS las inclemencias del tiempo, MOTIVACIONES la hora o el terreno; los que Y ESTILOS DE no paran un día de correr CORRER y sacrifican muchas otras

C

cosas para ir por el mundo corriendo maratones. Y es que cuando te abandonas al ritmo de la zancadas, surge un diálogo interno entre el cuerpo y la mente. Como dos conciencias que se apoyan mutuamente para huir del caos del mundo en busca de un remanso de soledad. Así lo experimentan los corredores de fondo. La carrera se ama y se sufre mucho porque a través de ella también se conoce el dolor y, por ende, aprendes a superarlo. Nos enseña, con sudor, que dolor y sufrimiento no es lo mismo; que el dolor es inevitable, y que el sufrimiento es opcional. Y con el tiempo te das cuenta que correr también equivale a mirarse en el espejo intentando descubrir que cada día sé es mejor. Cuando ves en retrospectiva y descubres lo mucho que has cambiado desde que comenzaste, que eres más fuerte y que quizás la primera vez que saliste a correr nunca pensaste que podías lograr tus 5 kilómetros, luego los 10 o los 21 y hasta un maratón. Hoy, seguro recuerdas con cariño a quién o qué te motivó a correr y tal vez le agradezcas el haberte impulsado, pero cada zancada, cada esfuerzo, cada logro y cada fracaso son tuyos. No se puede lograr mayor objetivo que la felicidad. Gracias a mi esposo Salvador; gracias a mi amiga Esperanza; gracias a mi entrenador Joaquín. Gracias a Dios y a la vida. AYALA.ROSS@GMAIL.COM

l Los partidos se juegan 11 contra 11, en dos tiempos de 20 minutos cada uno. No hay límite en la realización de cambios.

2 l Sólo tres jugadoras del equipo del Vaticano estuvieron antes en equipos de futbol italianos, en ligas femeniles.

3 l La capitana en el campo es la camerunesa Eugene Tcheugoue, quien jugaba hace 30 años en su país natal, y es la referencia.

l

NERVIOS. Pese a la goleada, la experiencia en el rectángulo verde fue única.

TRAEN FUTBOL Y REZOS EL VATICANO FUNDA SU PRIMER EQUIPO FEMENIL, CON EL IMPULSO DEL PAPA FRANCISCO, Y SU TRABAJO EN LA SANTA SEDE POR ALBERTO ACEVES

4 l Los entrenamientos se llevan a cabo en el Centro Deportivo de Caballeros de Colón, con vista a la Basílica de San Pedro.

22

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Repiquetean las campanas en el Vaticano, en una primavera profunda, con pocos vientos y precipitaciones, mientras el equipo de futbol de mujeres, el primero en la historia de la Santa Sede, pierde 10-0 con sus rivales de la Roma. El partido está por llegar a los 40 minutos, 20 por cada tiempo, pero para ellas hoy valen doble. Sonríen sorprendidas por ver a algunos representantes de la prensa. No comprenden la razón de

JUNIO, SU PRÓXIMO JUEGO EN VIENA.

10 GOLES RECIBIERON EN SU DEBUT ANTE ROMA.

su interés. A pocos metros de distancia, el papa Francisco, un ferviente aficionado al futbol y del San Lorenzo de Almagro, manda un mensaje firmado, de puño y letra: “Les expreso mi aprecio por este significativo acontecimiento, destinado a promover el conocimiento mutuo entre los que están al servicio de la Santa Sede”, expresó. Al equipo lo conforman, en su mayoría, mujeres que trabajan en el Vaticano; hijas de empleados que van desde los 25 a los más de 40 años, así como algunas mamás, que llevan a sus hijos a las gradas durante los entrenamientos. De las cuatro mil 800 personas que trabajan en la Santa Sede, alrededor de 750 son mujeres. “A veces nos parece un milagro contar con un día a la semana, para estar aquí”, dice Susan Volpini, la líder y secretaria de la Asociación de Mujeres en Vaticano. A la sombra de la Basílica de San Pedro, el futbol es un deporte que no distingue géneros ni edades. Se trata de una emoción única, como dicen ellas, las hoy representantes de la Iglesia católica.

#PELOTEO FOTO: AP

RAMOS IMPULSA A ESPAÑA

#EURO2022

● España venció 3-0 a Suecia y llegó a 12 puntos en el

Grupo F, para la Eurocopa 2020. Los anotadores fueron Sergio Ramos, Álvaro Morata y Mikel Oyarzábal. El defensa merengue (foto) llegó a 20 goles con la selección española, que dirige Luis Enrique. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#MUNDIALSUB20

SEMIFINALES UCRANIA-ITALIA Y ECUADOR-COREA DEL SUR SON LAS SERIES QUE DEFINEN HOY A LOS DOS FINALISTAS DE LA COPA DEL MUNDO SUB 20, EN POLONIA.

FOTO: ESPECIAL

#OSORIO

DE REGRESO JUAN CARLOS OSORIO, EX TÉCNICO DEL TRI, FUE ANUNCIADO COMO NUEVO ESTRATEGA DEL ATLÉTICO NACIONAL PARA EL PRÓXIMO TORNEO.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


META 37

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SEMANADELFUTBOL

#AMÉRICA

PUMAS DEFINE ALTAS 3 REFUERZOS FIRMADOS DE PUMAS PARA EL AP19.

2 DÍAS MÁS DE REUNIONES DIRECTIVAS EN CANCÚN.

REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

JESÚS RAMÍREZ, PRESIDENTE DEPORTIVO DE LOS AURIAZULES, CIERRA LA LISTA DE REFUERZOS CON EL ZAGUERO NICOLÁS FREIRE

“SIN SALIDAS NO HAY REFUERZOS”

l FIRME. Jesús Ramírez, presidente deportivo de Pumas, descartó la baja de Alfredo Saldívar.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras las directivas de Lobos BUAP y FC Juárez siguen en negociaciones para resolver la posible mudanza del equipo, Pumas dio por concluida su lista de refuerzos en la Reunión Anual del Futbol Mexicano, en Cancún. Jesús Ramírez, presidente deportivo de los universitarios, informó que el zaguero argentino Nicolás Freire, proveniente de la Liga de Quito, se convirtió en la última incorporación para el siguiente torneo, junto a Juan Pablo Vigón y Martín Barragán. "Las posiciones que necestábamos cubrir ya están cubiertas. Si sale algo más

SE PINTA DE AZUL l El volante argentino Pol Fernández viajará a México en las próximas horas, para realizar exámenes médicos y firmar su llegada como refuerzo de Cruz Azul. La directiva celeste ya lo espera para empezar la pretemporada.

que nos convenga o mejore el plantel, lo evaluaremos. Freire llegará el miércoles (mañana) y con él estaremos completos", enfatizó. Ramírez descartó la salida del portero Alfredo Saldívar y, de la misma forma, negó que existieran negociaciones con el español Asier Riesgo, actualmente en el Eibar. "No hay nada de eso. Nosotros elegimos a Míchel como técnico, por la identidad del proyecto y el conocimiento que tiene del mundo europeo. Pero, por ahora, no lo tenemos contemplado", agregó. Por otro lado, la Liga MX no ha recibido notificación oficial del traslado de Lobos BUAP a Ciudad Juárez.

Santiago Baños, presidente deportivo del América, sostuvo que, en caso de no existir ofertas por alguno de sus jugadores, “no habrá llegadas para el siguiente torneo”. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT


FOTO: AP

38

MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EUROPEO DEL AÑO l El jugador, que ocupó la posición de guardia, fue nombrado El Mejor de Europa en el 2013 y 2014. Finalizó su carrera con el jersey de los Charlotte Hornets.

l OH, LA, LA. El francés ganó cuatro campeonatos con los Spurs.

#MERCITP

HASTA SIEMPRE, TONY WILLIAM ANTHONY PARKER SE RETIRÓ DE LAS DUELAS A LOS 37 AÑOS, Y TRAS 18 TEMPORADAS EN LA NBA AP Y AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tony Parker, pilar junto con Manu Ginóbili y Tim Duncan de un equipo que le dio a los San Antonio Spurs cuatro campeonatos de la NBA, anunció ayer su retiro, tras jugar 18 temporadas en esa liga. El jugador de 37 años, reveló en su cuenta de Twitter, que fue una decisión dura. “Muy conmovido me retiro del básquetbol. ¡Fue algo increíble!”, tuiteó Parker. “Jamás soñé que viviría todos esos momentos inolvidables con la NBA y con la selección francesa. ¡Gracias a todos!”, agregó el europeo. El francés jugó 17 tem-

6 VECES FUE AL JUEGO DE ESTRELLAS.

1,151 JUEGOS EN TEMPORADA REGULAR EN LA NBA.

poradas con San Antonio, y ayudó a que el equipo avanzara a los playoffs en todas ellas antes de sumarse a los Hornets la temporada pasada. Fue seleccionado seis veces al Juego de Estrellas. Parker jugó en 1,151 partidos de la temporada regular, y tuvo un promedio de 15,5 puntos y 5,6 asistencias. Asimismo disputó 226 encuentros de playoffs, con un promedio de 17,9 tantos y 5,1 asistencias. Fue campeón con San Antonio en el 2003, 2005, 2007 y 2014. Fue el Más Valioso de la final del 2007. En una entrevista con The Undefeated, Parker, dijo que tomó la decisión al ver que ya no podía competir al alto nivel en la NBA. “Diversas cosas me llevaron (a tomar) a esta decisión, pero al final del día pensé que si ya no puedo ser Tony Parker, y no puedo jugar por un título, ya no quiero jugar

más al baloncesto”, lamentó el jugador. “Fue una bendición haberlo tenido desde que tenía 19 años”, declaró Gregg Popovich, que dirigió a Parker la mayor parte de su carrera. “Lo vi madurar como jugado y como ser humano, y también como hombre de negocios”, agregó el coach. Parker tenía otro año de contrato con los Hornets, pero no había figurado prominentemente esta temporada. El head coach de los Hornets, James Borrego, dijo que Parker está destinado al Salón de la Fama. “Lo echaré de menos. Su liderazgo, su presencia y su espíritu ganador me impactaron mucho y siempre se lo agradeceré. Le deseo lo mejor en su retiro”, dijo.

#NBAFINALS

CAZAN A LOS RAPTORS, Y TIENEN VIDA LOS WARRIORS VENCIERON ANOCHE A RAPTORS 106-105, Y EXTENDIERON LAS FINALES NBA. STEPHEN CURRY TERMINÓ CON 31 PUNTOS Y KAWHI LEONARD, CON 26 UNIDADES. KEVIN DURANT REGRESÓ A LA ACCIÓN, PERO SALIÓ LESIONADO EN EL PRIMER CUARTO. REDACCIÓN.

FOTO: AP

106 GOLDEN STATE

105 TORONTO JUEGO 6, JUEVES 13 / 20:00 HRS.


MARTES / 11 / 06 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.