Encuesta: Mexicanos respaldan respuesta de Sheinbaum

Page 1


Entrevista telefónica. La selección de números telefónicos en la República Mexicana se realizó de manera aleatoria. Es un estudio auto ponderado ya que todos los números tienen la misma probabilidad (mayor a cero) de ser seleccionados. Se ajustaron parámetros de población del país por Estado: sexo y edad con el último listado nominal con corte de 2024. Todos los encuestados son mayores de edad. Fecha: 2 al 5 de diciembre de 2024. Margen de error: +/-3.53%. Nivel de confianza: 95%. Muestra: 800 encuestas efectivas. METODOLOGÍA

#MEXICANOS

RESPALDAN RESPUESTA

DE SHEINBAUM

REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La mayoría de la ciudadanía consultada avaló la carta que la presidenta Claudia Sheinbaum mandó a su homólogo electo estadounidense, Donald Trump, donde destaca que no es con amenazas ni con aranceles como se resolverá la migración irregular y la problemática de salud del fentanilo, de acuerdo con la encuesta de QM

Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group

A la pregunta de: “Recientemente el presidente electo Trump mencionó que en su primer día de mandato impondría el 25% de aranceles (impuestos) a México hasta que se detuviera el flujo de migrantes y drogas. Antes de que se lo mencionara ¿usted estaba

ENCUESTA DE QM Y HMG

REVELA LA SATISFACCIÓN DE LA CIUDADANÍA POR CARTA DE LA PRESIDENTA A TRUMP

SUS DICHOS

l El Presidente electo de EU también amagó con aranceles a Canadá y China.

enterado de esto?”, 65% respondió que “sí sabía” y 35% “no sabía”.

Después de lo dicho por Trump, la presidenta Sheinbaum le respondió con una carta donde destacó que “no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas” y la pregunta fue: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con lo que dijo la Presidenta?”, 83% estuvo “de acuerdo”; 9%, “en desacuerdo”; 3%,

“ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 5%, “no sabe/no contestó”.

En esa misma carta, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “se requiere de cooperación y entendimiento para resolver el problema migratorio y el consumo de drogas”, “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con lo que dijo la Presidenta?” se les cuestionó y 85% dijo que “de acuerdo”; 8%, “en desacuerdo”; 3%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 4%, “no sabe/no contestó”.

En otra parte de la carta, la presidenta señaló que “a un arancel vendrá otro arancel en respuesta”, y se preguntó: “¿Está de acuerdo o en desacuerdo con lo que contestó la Presidenta?”, 70% dijo que “de acuerdo”; 21%, “en desacuerdo”; 3%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 6%, “no sabe/no contestó”.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.