Panorama. Jueves 04 de marzo de 2021

Page 1

FOTO: AGENCIA JDS / FASHION STYLING: ANNIE CATALÁN @ANNIECATALAN / MAKE UP: CHRISTIAN ÁLVAREZ, BRAND MUA & FIELD COACH, PARA NYX COSMETICS @NYXCOSMETICS_MX @CHRISBOYALVAREZ / LOCACIÓN: ZERU RESTORÁN SAN ÁNGEL @ZERURESTORAN / SACO: UTERQÜE. ARETES: REGINA CASTILLO / TOP LENCERO: UTERQÜE. ARETES: UTERQÜE / VESTIDO: FENDI. ARETES Y COLLAR: UTERQÜE

Moda

PANORAMA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 04 / 03 / 2021

Tendencias Belleza Wellness

MODA

BELLEZA

VALENTÍA

CON

A LOS TRES AÑOS FUE DIAGNOSTICADA CON ALOPECIA, PERO ESO NO IMPIDIÓ QUE CAMILA AROUESTRY TRIUNFARA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA. HOY EN DÍA, NOS DEMUESTRA SU TENACIDAD COMO MODELO


#ESTILOMÉXICO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

RENOVAR EL

CON SUMO

DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

BEGOÑA COSÍO EDITORA

P

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET

POR BRENDA JAET

COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO

FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

UNIR LAZOS

LORENA CORTÉS, DIRECTORA EJECUTIVA DE ARLENICA, LLEVÓ A CABO ESTE EJERCICIO MULTIDISCIPLINARIO, JUNTO CON FASHION REVOLUTION

@BRENDAJAETK

ESTE 2021 SE INCREMENTARON A 30 LAS MARCAS EVALUADAS.

or primera vez en la historia de la industria de la moda mexicana, se llevó a cabo un estudio de transparencia que permitirá conocer sus condiciones actuales y proporcionar información que servirá como herramienta de ayuda para marcas como retailers, en sus cadenas de suministro. ¿Cuál es el objetivo principal de dicho estudio? El Índice de Transparencia de la Moda en México 2020 es una herramienta que promueve la transparencia pública de las marcas y empresas de la industria de la moda en nuestro país. Revisa y clasifica 20 de las principales marcas y minoristas que operan en el mercado mexicano, según la cantidad de información que revelan sobre sus políticas, prácticas e impactos sociales y ambientales. La gran mayoría son marcas y minoristas nacionales del calzado, moda urbana y multimarca, y sólo dos globales. ¿Qué metodología se utilizó para el estudio?

PUESTO Directora ejecutiva de Arlenica (Arte, Lenguaje e Investigación para el Cambio Social A.C.) l

CIMIENTOS Brindan apoyo, acompañamiento y ayuda para incrementar los niveles de transparencia en las empresas. l

ENCUENTRA LA ENTREVISTA DE MIRA QUIÉN HABLA CON BRENDA JAET

Es una creación de Fashion Revolution Londres y un grupo de expertos, fue aplicada y contextualizada a México por la organización Arlenica: Arte, Lenguaje e Investigación para el Cambio Social A.C., quien también integró un comité de asesores con expertos de la industria pertenecientes a las cámaras vinculadas al tema como vestido-cuero-calzado, de la academia, ambientalistas, organizaciones vinculadas a temas de derechos humanos, entre otros. Es un cuestionario dividido en cinco secciones: Políticas y Compromisos, Gobernanza, Trazabilidad, Procesos de Debida Diligencia, y Temáticas Destacadas: condiciones, composición, consumo y clima. Cuenta con 219 indicadores relacionados a temas como biodiversidad, la gestión de los productos químicos, las emisiones de carbono, la diligencia debida, el desarrollo y el bienestar de los empleados, el

JUEVES / 04 / 03 / 2021

II

HERALDODEMEXICO.COM.MX


MODA Y TEN DEN CIAS

AYUDA COMUNITARIA Es una organización sin fines de lucro, la cual se mantiene por donativos internacionales que brindan apoyo para la ejecución de proyectos de beneficio social. l

trabajo forzoso, la libertad de asociación, la igualdad de género, los salarios dignos, las prácticas de compra, la divulgación de la cadena de suministro, los desechos y el reciclaje y las condiciones de trabajo, entre otros. ¿En qué áreas se investigaron estas 20 empresas mexicanas? Investigamos la información que publican en sus páginas web sobre derechos humanos-laborales e impactos ambientales en cinco secciones: Políticas y Compromisos, Gobernanza, Trazabilidad, Conocer, Mostrar y Arreglar (Due-Dilligence) y Temáticas Destacadas. ¿Qué resultados encontraron? El puntaje medio de las 20 marcas revisadas este primer año es de 7 por ciento muy por debajo del obtenido en el índice global en sus años de inicio (27 por ciento), lo que nos dice que las marcas mexicanas aún tienen un largo camino por recorrer para ser más transparentes. 90 por ciento de las 20 marcas incluidas en el Índice obtuvo un puntaje inferior a 10 por ciento. En total, 11 marcas obtuvieron un puntaje de 0 por ciento, lo que significa que no revelan información sobre su cadena de suministro. Sólo tres revelaron los nombres de sus proveedores de primer nivel donde se fabrican sus prendas. ¿Este estudio se llevará a cabo cada año en México? Lo pretendemos realizar año con año. Para este 2021 incrementaremos a 30 las marcas evaluadas; es decir, se mantienen las 20, más 10 nuevas. Esto con el propósito de conocer cómo incrementan año con año sus niveles de transparencia. ¿Qué errores específicos han encontrado en México? No los llamaríamos errores. Encontramos que en general las marcas mexicanas comparadas con las globales presentan niveles de transparencia muy bajos, esto significa que hay un largo camino aún por recorrer. Quizá las marcas sí están haciendo muchas cosas favorables, pero no lo difunden. En ese sentido, ésta sería una invitación para que hagan pública la información de lo que sí están haciendo para mejorar las condiciones laborales y aminorar los impactos ambientales que generan.

FOTO: JDS AGENCIA

¿La idea es sumar al gobierno para crear políticas públicas?

JUEVES / 04 / 03 / 2021

Así es. Colocar la necesidad de mayor transparencia en la industria de la moda, en la agenda pública, para que de la mano de gobierno, organizaciones vinculadas con los temas que aborda el índice, la academia, las propias marcas y los ciudadanos, impulsemos un cambio de paradigma hacia una industria más justa, segura y sustentable.

III

HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CHANTAL TORRES

ESTILO

@chantaltorres

LOOKS HOME OFFICE COMO LA "NUEVA NORMALIDAD" DE LA MODA

P

latiquemos un poco de la situación actual, ya que la pandemia en muchas partes del mundo está a tope, y para evitar contagios masivos se implementó el ya conocido #YoMeQuedoEnCasa, modalidad que ha sido recibida y ejecutada por distintas empresas a nivel nacional, recurriendo al método home office por miedo a que sus empleados puedan infectarse. Es una realidad que un gran número de personas actualmente están laborando desde casa, y sí, se escucha delicioso quedarte en pijama y trabajar desde tu cama, pero debes tomar en cuenta algunos puntos para realmente lograr una efectividad a distancia. Lo primero sin duda es elegir el espacio adecuado para laborar, recuerda que tiene que ser un lugar cómodo, silencioso y práctico, para tener una verdadera productividad. La ropa también juega un papel importante pues quedarte en pijama no resulta buena idea, aunque no lo creas, de forma inconsciente, nuestro rendimiento baja. Lo ideal será elegir looks que nos hagan sentir activos y cómodos, que reflejen nuestra personalidad, con un toque “ejecutivo”, para tomarnos las cosas más en serio. Una opción es combinar lo clásico con lo formal, por ejemplo: un suéter oversize combinado con unos pantalones de vestir y calzado bajo cómodo. También, cualquier camiseta estampada con ese mismo pantalón podría verse cool y divertido. Dile sí a los jeans, pero busca unos holgados y cómodos para un look más relajado. Póntelos con una camisa de botones, pero que tenga color, para así animarte un poco más y ponerle algo de optimismo a esta época de incertidumbre. Si quieres algo más descubierto, sexy y elegante a la vez, un slip dress con un blazer largo encima será perfecto, equilibrando lo arriesgado y lo clásico. También se vale usar pants, pero procura agregar alguna otra prenda encima, y accesorios que hagan que se vea más arregladito. Incluso puedes usarlos con mocasines en lugar de tenis, están súper en tendencia. Los leggings pueden ser una buena opción, ya que son muy cómodos, y si son en tono oscuro se ven más formales. Quedan bien con suéteres largos, o hasta un layering, con una sobre camisa encima, aprovechando los últimos días de frío. Estos son algunos tips para que trabajes desde casa cómoda, pero sin perder el estilo. Estoy segura que la mayoría de las prendas ya son parte de tu armario, así que sólo pon tu creatividad en práctica para armar look espectaculares al estilo home office.


#REVESTIR

ABRAZA LA

NUEVA

TEMPORADA DOS ALTERNATIVAS PARA ARMAR TUS LOOKS QUE SEGURAMENTE ENCONTRARÁS EN TU ARMARIO ANTES DE IR DE COMPRAS COMO CADA TEMPORADA

E POR LUISA PEÑA

@LUISAPENA .MX

n un abrir y cerrar de ojos, ha llegado la primavera. Es la época del año en donde los colores suben de tono, reverdecen los árboles, se abren las flores, nuestras emblemáticas jacarandas tapizan de color azul violáceo las avenidas de la ciudad. Dejar el invierno atrás, es cuando muchos de nosotros realmente sentimos el inicio de un nuevo año, una especie de renacimiento. Las revistas de moda y las grandes marcas preparan sus presentaciones para dar a conocer las nuevas colecciones. Nuestro instinto consumista sale a flote, invitándonos a visitar las nuevas propuestas que ofrece el mundo de la moda, y cuestionarnos qué nuevo hemos de adquirir para estar a la moda. Sin embargo, me parece importante poner en contexto la complejidad y las circunstancias excepcionales en cómo las propuestas que veremos en esta nueva temporada PV2021 han sido creadas; durante un año de cambios disruptivos, profundos y definitivos que obligan a la industria a replantear tanto procesos de producción, temporalidad, plataformas de comunicación, como su valor en la sociedad. Pero no sólo los “creativos” y los que nos proponen los conceptos de moda han tenido retos, también nosotros como consumidores hemos transformado nuestra relación con la moda y la ropa durante estos momentos tan complejos.

CAMBIO DE IDEAS

Es aquí en donde muchos de nosotros nos encontramos en una disyuntiva y con una profunda crisis de identidad de estilo y posturas opuestas y extremas, ya sea de falta de interés de la imagen u obsesión por la novedad y la extravagancia. Y como la moda es el termómetro de los ánimos colectivos y un reflejo de lo sucede en el mundo a nivel cultural, social, político o económico, es natural pensar que será una temporada polarizada. En mi opinión y sin necesidad de desmenuzar minuciosamente las tendencias, tenemos principalmente dos panoramas. El regreso a lo esencial. El home office ha impactado las tendencias. La gente demanda prendas funcionales, atemporales y, ante todo, cómodas. Los básicos se posicionan como los reyes del guardarropa. Camisas blancas y jeans “oversized”, gabardinas y ensambles para usar por encima de una camiseta, vestidos vaporosos, tweeds, tejido de punto fino, khakis, sudaderas, chamarras tipo biker y looks tipo pijama en tonos neutros, telas ligeras, como también el famoso dúo blanco y negro.

IMPACTO DE MODA LA VESTIMENTA TIENE UNA IMPORTANTE INFLUENCIA EN LA FORMA EN LA QUE NOS SENTIMOS A NIVEL EMOCIONAL.

l Con la pandemia, los básicos se convirtieron en los reyes del guardarropa.

Mood Booster o levantón de ánimo. Vestirnos tiene un impacto profundo en cómo nos sentimos y el elegir la ropa como una medida antidepresiva no sólo puede ser divertido para ti, sino también para los que están a tu alrededor. En esta tendencia, se vale exagerar, hacer mezclas de siluetas, proporciones y texturas. Combinar colores vivos como el rosa con el rojo, morado con rojo, estampados florales con estampados gráficos, así como el uso de lentejuelas y materiales metálicos, literal para hacer home office. Sea cual fuere tu inclinación hacia cualquiera de las dos tendencias, incluso si te gustaría probar intermitentemente las dos, recuerda que no necesariamente necesitas comprar algo, ya que seguramente tienes muchas de estas prendas esperando en tu clóset a que las redescubras. Antes de salir de compras, échate un brinco a tu armario, deshazte de lo que ya no necesites, arma tantos looks como tu imaginación te lo permita, jugando con distintos accesorios y zapatos. Y entonces sí, una vez hecho tu clóset detox, haz una lista de las cosas que te hacen falta y que pueden sumar a tu inventario y a tu estado de ánimo.

EL COVID-19 TAMBIÉN OBLIGÓ A LA GENTE DE LA INDUSTRIA DE LA MODA A REPENSAR LAS NUEVAS TENDENCIAS.

A causa de la pandemia, los consumidores cambiaron su relación con la ropa.

l

TENDENCIA EN BOGA El home office vino a redescubrir las prendas y a cambiar nuestro concepto de consumir, pues lo comodo se convirtió en el nuevo must.

JUEVES / 04 / 03 / 2021

03 IV

HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL


INGE NIERÍA DEL TIEMPO POR FABIOLA PÉREZ RICO @fabiola_perezrico

RELOJES TAG HEUER Y PORSCHE COMIENZAN UNA NUEVA ASOCIACIÓN QUE ANUNCIAN POR TODO EL MUNDO

a colaboración de las dos marcas icónicas parece una alianza perfecta considerando su ADN en los deportes de motor y las carreras. Ambas empresas fueron fundadas por empresarios autodidactas, Edouard Heuer y Ferdinand Porsche. Pioneros reconocidos en sus respectivos campos, Heuer fue responsable del primer cronógrafo fabricado y Porsche inventó un motor de cubo de rueda eléctrico. El hijo de Ferdinand Porsche, Ferdinand Anton Ernst o Ferry, se unió a la oficina en 1931 y fundó la marca de automóviles que lleva el apellido, en 1948. En pocos años, el nombre de Porsche se asociaría con la carrera. Éxito en la pista en todo el mundo, incluida una victoria en su clase en la carrera Carrera Panamericana de 1954. En honor a su exitosa participación, Porsche llama a su motor más potente “Carrera”. Jack, bisnieto de Edouard Heuer, dirigió la empresa de su familia durante décadas. En 1963, creó el primer cronógrafo Heuer Carrera, diseñado que los conductores digan la hora de un vistazo en el fragor de la acción. TAG y Porsche cooperaron para desarrollar y producir el motor TAG-Turbo, que permitió al equipo McLaren ganar tres títulos mundiales consecutivos de F1 en 1984, 1985 y 1986. Porsche creó su propio equipo de Fórmula E con TAG Heuer como socio titular y de cronometraje en 2019. Como primera celebración de la nueva asociación, se ha presentado el nuevo TAG Heuer Carrera Porsche Chronograph. Basado en el diseño Carrera Sport Chronograph de TAG Heuer, el nuevo modelo presenta una serie de características directamente inspiradas en la esencia del diseño de Porsche. Las líneas de la caja de acero de 44 mm se destacan por la alternancia de superficies pulidas y satinadas. La inscripción grabada de Porsche con la tipografía típica es visible en el bisel de cerámica negra. El efecto asfalto en la esfera quiere resaltar la pasión por la carretera que une a las dos marcas. Los grandes números arábigos utilizados para los marcadores de 5 minutos sugieren el tablero de los autos deportivos Porsche. Incorporados en el reloj, los colores negro, gris y rojo enfatizan su ADN deportivo. Se puede combinar con una correa de piel de becerro negra cuyas costuras a mano se hacen eco de los interiores de Porsche o con el típico brazalete en forma de H en acero inoxidable. El motor, el movimiento de manufactura Calibre Heuer 02 de cuerda automática, es visible a través del fondo de cristal transparente. Impreso con “Porsche” y “TAG Heuer”, la masa oscilante se ha rediseñado en homenaje al volante de Porsche.

L

FOTO: ESPECIAL

#CUERPOCURADO

ENFOCAR LA BELLEZA EN

SALUD LA DIGITALIZACIÓN SE HA VUELTO CLAVE PARA LA PERCEPCIÓN DEL CUERPO; ALGUNAS PLATAFORMAS SE HAN MOVIDO PARA ASISTIR CON LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS

L POR BEGOÑA COSÍO

@BEGOCOSIO

a viralización y exposición de las fotografías en redes sociales ha creado una representación del cuerpo humano que muchas veces es errónea o irreal, casi inalcanzable. Con los filtros que ofrecen las distintas plataformas es más fácil modificar la representación propia para alcanzar estándares de belleza imposibles. Este colectivo de tener un cuerpo ideal, con medidas perfectas y que se plasma en la exposición mediática en las redes sociales ha creado un aumento en enfermedades de trastornos alimenticios. Sobre todo con la libre información que se puede encontrar y la apertura a la vida de personalidades, actrices y modelos que trasmiten un régimen y arquetipo en el cuerpo que puede llegar a lo antinatural. En México los trastornos alimenticios han ido en aumento, sobre todo durante la pandemia que ha generado que nuestra atención se concentre en

UNA ACCIÓN VIRAL LOS ESTÁNDARES DE BELLEZA QUE SE REPRODUCEN EN LAS REDES SOCIALES SE QUEDAN EN EL INCONSCIENTE.

JUEVES / 04 / 03 / 2021

03 V

DIETA BALANCEADA Para detectar algún trastorno alimenticio es importante recurrir con un especialista y pedir ayuda. Sobre todo cuando se trata de anorexia o bulimia, que pueden ser enfermedades que afecten temas psicológicos.

fotografías alteradas por filtros, que invitan a bajar considerablemente de peso o transformar tus hábitos. Según datos de la Secretaría de Salud, en el país se registran cerca de 20 mil casos de anorexia y bulimia al año, donde la edad más afectada son los jóvenes de entre 15 y 19 años. Para concientizar a la población sobre las enfermedades de caracter alimenticio, Instagram, TikTok y Pinterest lanzaron iniciativas en sus motores de búsqueda, un problema de magnitud global. En Instagram, cuando un usuario escribe en su buscador palabras como anorexia o bulimia, o un hashtag relacionado, aparece la opción de contactar con ayuda profesional. En la pantalla se visualizan guías de ayuda para guiar a las personas que tengan curiosidad sobre el tema. Por otro lado, Pinterest comunicó que donará anuncios dentro de su plataforma para la organización NED (National Eating Disorders Awareness, por sus siglas en inglés), así como para las mesas y talleres que se generen alrededor de estos temas. Además los Story Pins se utilizarán para generar conciencia y educar a los usuarios de la red social sobre la comunicación y la recuperación de dichos trastornos alimenticios. También la nueva plataformaTikTok ha unido esfuerzos para ayudar a las personas que tienen inquietudes sobre el tema. Si alguien busca términos como trastorno alimenticio, edrecovery (recuperación del trastorno alimentario) o proana (definición de proanorexia), lo llevará a un enlace con apoyo, datos y consejos sobre estas enfermedades.

HERALDODEMEXICO.COM.MX


1

VEGETAL

2

Este tipo de piel o material se considera vegano, porque no proviene de ningún animal.

Para la elaboración de la piel se utiliza nopal molido, que se obtiene de la planta.

l

LAS TELAS DE NOPAL PROPORCIONAN UNA VENTILACIÓN NATURAL QUE PERMITE TRANSPIRAR HUMEDAD

l

3 Es sumamente resistente, por lo que no hay necesidad de preocuparse por las piezas.

l

¿Cómo es el proceso creativo de cada pieza? Es tradicional, siempre estoy viendo tendencias, de ahí surgen algunas ideas que les dibujo a los artesanos, primero realizan una muestra para definir detalles y ver si es viable, y después la elaboran.

FOTOS: CORTESÍA

¿Cuál ha sido el mayor reto?

#DESDELATIERRA

SUSTENTABILIDAD AL

HOMBRO

GUSTAVO SANTILLANA CREÓ TITINO, UNA MARCA DE ACCESORIOS HECHOS CON PIEL VEGANA DE NOPAL, QUE TIENE COMO OBJETIVO AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

N POR ISIS MALHERBE

ISIS. MALHERBE @ELHERALDO DEMEXICO. COM

uestro clóset conserva accesorios hechos con materiales dañinos para el medio ambiente, debido a este problema mundial, Gustavo Santillana fundó una firma con el propósito de usar materiales que ayuden a la conservación animal y protejan los recursos naturales del planeta. ¿Cómo surge la idea de crear la marca? Estudié derecho en la Universidad Iberoamericana, ejercí algunos años, pero desde chico me gusta la moda y los negocios. Un día vi un tarjetero y decidí crear mi marca de accesorios con elementos orgánicos que se encuentran en la tierra; fueron seis meses de planeación y diseño

JUEVES / 04 / 03 / 2021

para poder sacar el producto final. Titino es una de las primeras marcas mexicanas de accesorios friendly que utiliza piel vegana de nopal, está certificada por PETA y lleva poco tiempo en el mercado. Además de la piel vegana de nopal ¿utilizas otros elementos? Sí, es muy importante cuidar el medio ambiente y darle una segunda oportunidad a las cajas de cartón y el papel. Nuestros empaques son diseñados con material reciclado. Seguimos en la búsqueda de implementar materiales orgánicos que no contaminen.

VI

HERALDODEMEXICO.COM.MX

RAÍZ VERDE MARCA MEXICANA EN TENDENCIA

l Titino ayuda a una comunidad para darle una mejor calidad de vida.

A tres meses de sacar la marca, tuvieron que parar la producción por el COVID-19.

l

Para generar ingresos, diseñaron un cubrebocas con el mismo material sustentable.

l

Adaptarnos a manejar un material distinto a la piel sintética, su confección tiene otro procedimiento. El inicio del proyecto fue complicado, teníamos dos meses y llegó el COVID-19, sólo vendimos a conocidos. Decidí crear un cubrebocas porque la necesidad del cliente iba a ser otra, esto idea nos ayudó a generar ingresos. ¿Encuentras muchos impedimentos a la hora de crear moda sostenible en México? No, lo difícil fue encontrar un lugar y equipo con el que tuviera afinidad; busqué en los mejores talleres de la Ciudad de México y Guanajuato, pero no me gustó la manera en que trabajan. Después de un tiempo encontré a una familia de artesanos de Ecatepec, con los que llevo trabajando tres años; estoy muy agradecido por todo lo que hemos logrado diseñar juntos. Titino es mi segundo proyecto que realizo con ellos. ¿La sustentabilidad qué tan importante es en la industria de la moda? Hoy en día es fundamental, ya que estamos viviendo en un mundo globalizado, donde las grandes marcas se preocupan más por las ventas, sin darse cuenta lo que contaminan a diario en el planeta. En el Fast Fashion surgen propuestas que son baratas, pero su durabilidad y calidad es nula, eso ocasiona un problema ambiental, además, las condiciones en las que trabaja la gente que produce estos artículos es mala y no respetan los derechos laborales mínimos. ¿Te has unido a alguna causa social? Con las ventas que cerramos en el 2020 adquirimos dos computadoras y una impresora para los hijos de los artesanos que trabajan con nosotros, ya que por medio de ellas van a poder seguir tomando clases online. ¿Qué se necesita para emprender? Tener una idea de negocio que tenga un sustento, ser paciente porque siempre uno encuentra obstáculos, la constancia es la base del éxito.


#CUIDADO

FRAGAN CIAS CON

CONCIENCIA PATTY Y JUAN PABLO RANGEL CREARON DEMETAL, LOS PERFUMES CON LOS QUE AYUDARÁN A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

H POR DANIELA ZAMBRANO

@DMZC08

ace tres años, Patty y Juan Pablo Rangel comenzarón a planear DeMetal, la firma de perfumes que lazaron en noviembre de 2020 y con la que quieren ayudar a niños que nacen en la cárcel, por medio de Reinserta, la fundación creada por Saskia Niño de Rivera. ¿Qué significa el nombre DeMetal? Con base en nuestro producto con su gran personalidad, sugerimos que tendría que tener un nombre con aceptación fácil, sencillo de recordar y con fuerza.

EN PRO DE LOS NIÑOS Una parte de lo recaudado de la venta de los perfumes será destinado a ayudar a niños que nacen en prisión, a través de Reinserta.

¿Cuáles han sido sus estrategias a seguir durante la pandemia? Nuestras estrategias van alrededor de la venta por ecommerce, dándonos a conocer con influencers que nos han ayudado mucho en el tema social.

POR ARACELY ARÁMBULA

¿Qué consejo le dan a los emprendedores para afrontar la crisis por COVID?

@aracelyarambula

Buscar estrategias y utilizar las redes sociales para lanzar productos útiles que la gente necesita.

ENDOLIFTING FACIAL CON LÁSER DIODO

¿Cómo surge su alianza con Reinserta y en qué consiste?

NUEVA LÍNEA SE LANZÓ EN NOVIEMBRE DE 2020.

l Patty estudió Administración de Restaurantes, y Juan Pablo, Ingeniería de Negocio.

La alianza surge con nuestro objetivo de querer ayudar a la gente, y qué mejor que a los niños que nacen en prisión. Con ciertas investigaciones llegamos con esta fundación, que es poco conocida por muchas personas y que hacen una labor social con talleres para las mujeres, niños y niñas que están privadas de su libertad y de esta forma lograr valores para su futuro. Nosotros ayudamos destinando a la fundación un porcentaje de cada venta de nuestros perfumes. ¿Cuál es el papel que deben tomar las empresas respecto a la responsabilidad social?

Como empresa, ¿cómo han manejado el tema del COVID?

Creemos que las empresas para que tengan realmente éxito laboral en el ámbito empresarial, ético y social se requiere el apoyo de todos para ayudar a los menos afortunados y, así, poder crear un mejor futuro para todos, en especial para los niños.

Ha sido difícil ya que no hemos podido penetrar en el mercado de manera física, pero se han abierto excelentes oportunidades al trabajar con la gente que nos ha ayudado a darnos a conocer y así poder generar ventas.

FOTO: JDS AGENCIA

JUEVES / 04 / 03 / 2021

VII

SALUD CON BELLEZA

HERALDODEMEXICO.COM.MX

¡

WELL NESS

Hola mis queridos lectores! Saludándolos con mucha alegría, llegó marzo, ¡wow! se fue rápido el tiempo, y aunque el año pasado nos marcara a todos con la pandemia, para mí es un mes muy especial en el que celebro mi cumpleaños. No puedo dejar de agradecer primero que nada por tener algo invaluable como lo es la SALUD, y compartir con mi gente querida aún a distancia, pero con mucho corazón, siempre es una alegría sentir el cariño. No debemos perder la esperanza de salir pronto de este tiempo difícil, les deseo infinita salud. Hoy quiero hablarles de un procedimiento que es muy interesante, se llama Endolifting Facial. Conforme pasa el tiempo, los procedimientos de rejuvenecimiento facial se hacen más efectivos y menos invasivos, lo que hará por ti es recuperar el posicionamiento de las estructuras faciales y obtener un tensado facial muscular, sin necesidad de pasar por el quirófano. Tu rostro recuperará esa firmeza que se pierde con los años, y al mismo tiempo se puede actuar sobre el exceso de grasa en la papada, que hace que no luzcas tan jovial como te gustaría. ¿Dónde se realiza? En @cbimedicalSpa, con mi doctor: @drleoarambulaoficial. ¿Cómo se realiza? El cirujano hace una pequeña incisión que es del tamaño de una aguja(1 mm), vía por la que se introduce una fibra óptica de láser, con la cual se van a causar ligeras quemaduras controladas, cuando este tejido cicatrice, producirá el efecto lifting. De esta manera el especialista consigue corregir y suavizar de forma óptima los efectos del envejecimiento. Al cabo de cinco o seis días, la inflamación será poco evidente, y en unos 10 días el aspecto es completamente normal. Los resultados serán muy naturales y no existen complicaciones particulares. No queda ningún tipo de cicatriz. ¿Cuánto dura el resultado? Tiene una duración de entre cinco y seis años. ¿A qué edad se recomienda? Aunque los mejores resultados pueden verse entre los 40 y 50 años, la edad óptima para realizarse el tratamiento dependerá de las circunstancias individuales del paciente. Cualquiera con buena salud que note los signos de envejecimiento es buen candidato. Algunos de estos signos de envejecimiento para llevar a cabo el procedimiento son: arrugas debajo de los ojos, exceso de depósitos de grasa en la parte del cuello, líneas profundas al rededor de la nariz o comisuras de la boca y sentir flacidez en la piel. No olviden que en CBI Medical Spa pueden realizarse este tratamiento de belleza. Disfrutemos de la vida, de nuestra familia, de cada momento que no volverá. No esperemos a que sea el momento indicado para sentirnos felices, estar vivo es el motivo, disfrutar de todo lo que nos rodea es el motivo. Nos leemos pronto.


ESPECIAL

Camila tiene un estilo camaleónico. Puede posar con actitud dulce, pero sacar su fuerza y energía en la siguiente sesión de fotos.

A LA EDAD DE TRES AÑOS ME DETECTARON ESTE SÍNDROME, MI MAMÁ VEÍA QUE SE ME CAÍA EL PELO POR PARTES Y QUE NO HABÍA CURA”.

EL VER UNA MUJER RAPADA POR GUSTO ES UNA IMPOSICIÓN SOCIAL, NUNCA ME HAN TRATADO MAL, PERO DIARIO TRABAJO EN MI PERSONA”.

En su Instagram, @camiarouesty, se encarga de normalizar su falta de cabello con fotografías con mucho estilo.

LA ALOPECIA ES UNA ENFERMEDAD QUE ACELERA LA PÉRDIDA DEL PELO. HACE UN AÑO LA MODELO DECIDIÓ HACERLE FRENTE, RAPÓ SU CABEZA Y SE ENFRENTÓ A LA INDUSTRIA DE LA MODA. CON UNA FORTALEZA Y CONFIANZA EN SUS ATRIBUTOS CAMILA ESTÁ DETERMINADA A ABRIR CAMINO EN LA INCLUSIÓN Y DEMOSTRAR QUE EL ESTEREOTIPO DE MUJER HA QUEDADO ATRÁS

CAMILA AROUESTY MODELO

AROUESTY REVOLUCIONA EL ESTÁNDAR DE BELLEZA


CONOCE A CAMILA

1

2

PREPARACIÓN Actualmente cursa la carrera de Ciencias de la Comunicación con una especialidad en Cine en la Universidad Iberoamericana. Originalmente quería estudiar Historia del Arte, pero se cambió de carrera..

PRIMEROS PASOS Su primera sesión de fotos la hizo junto a su tío, Mauricio Aroustry, cuando tenía 13 años. Él la enseñó a posar y desde que comenzó su carrera como modelo la ha apoyado incondicionalmente.

l

UNA MUJER CON UN CONCEPTO DE BELLEZA DIFERENTE

3

l

ELLA Camila se define una mujer multitask. Desde joven ha trabajado en distintos ámbitos como: staff de viajes en Cancún, asistente de fotografía, editora de videos, fotógrafa de eventos, y ahora como modelo. l

4

5

MIEDOS A VENCER Uno de sus mayores gustos era nadar, sin embargo, la modelo dejó de practicar natación por mucho tiempo por miedo a que se viera su calvicie, cuando se cortó el pelo y fue al mar, lloró de la emoción. l

6

UNA HERENCIA No tuvo la fortuna de conocer a su abuelo, quien fue una gran influencia para ella en la fotografía, ya que desde chica admiraba sus obras en las paredes de su casa, y le llamaban mucho la atención. l

7

SU FAMILIA Camila tiene una hermana y un hermano, quien es su mejor amigo y su principal influencia en la música, pues es DJ. Su mamá es pintora, por lo que desde chica aprendió a amar el arte. l

DIAGNÓSTICO La alopecia es un trastorno genético crónico que evoluciona. Las causas más comunes son la ansiedad y el estrés. No tiene cura, sin embargo, con los años se han creado métodos para cubrirla, como los injertos de pelo. l

El primer shooting que hizo fue para el portafolio de un fotógrafo que trabaja para Vogue Italia. También salió en una revista en Milán.

ACTITUD

AL RAPARME Y MOSTRARME EN LAS REDES SOCIALES COMO SOY HOY DÍA, ME COSTÓ MUCHO TRABAJO”.

QUE TRASCIENDE

CAMILA AROUESTY

CAMILA AROUESTY HA DESAFIADO LOS ESTÁNDARES TRADICIONALES DE LA INDUSTRIA DE LA MODA. LA SEGURIDAD, FEMINIDAD Y ENERGÍA QUE PROYECTA EN LA CÁMARA HAN LOGRADO INSPIRAR A MILES DE JÓVENES

POR ISIS MALHERBE

@ISISMALHERBE

NUEVAS REGLAS LA INDUSTRIA DE LA MODA HA APOSTADO POR LA INCLUSIÓN, CAMBIANDO LOS CÁNONES.

RETO A los tres años a mi mamá le dijeron que tenía alopecia y no había ningún tratamiento para evitarla. l

CAMBIO El número de pelos que se desprenden es aproximadamente 100 por día.

l

TRASTORNO l La alopecia puede afectar a cejas, pestañas y vello corporal. CABEZA Las vitaminas ayudan a retrasar la caída del pelo. l

Desde chica me gustó la fotografía. Mi abuelo era fotógrafo y publicista en sus tiempos libres, y mi tío, hoy en día se dedica a esta profesión. Mis papás a los seis años me regalaron de cumpleaños una cámara y fue muy especial para mí. Ha sido un cambio difícil, toda la vida fui tímida y me gustaba estar detrás de una cámara viendo cómo producían. Hoy en día, el tener reflectores frente a mí y salir a cuadro ha sido un reto que implica muchas técnicas que he ido puliendo, pero ha sido una experiencia increíble. Estoy en el proceso de aprender a quererme y comprenderme, las fotografías que me han tomado me han ayudado a estar más en contacto conmigo misma en todos los aspectos.

FOTO: AGENCIA JDS / FASHION STYLING: ANNIE CATALÁN @ANNIECATALAN / MAKE UP: CHRISTIAN ÁLVAREZ, BRAND MUA & FIELD COACH, PARA NYX COSMETICS @NYXCOSMETICS_MX @CHRISBOYALVAREZ / LOCACIÓN: ZERU RESTORÁN SAN ÁNGEL @ZERURESTORAN / SACO: UTERQÜE. ARETES: REGINA CASTILLO / TOP LENCERO: UTERQÜE. ARETES: UTERQÜE / VESTIDO: FENDI. ARETES Y COLLAR: UTERQÜE

¿

¿Cómo ha sido la transición de ser fotógrafa a modelo?

¿En algún momento te ha afectado tener alopecia? A la edad de tres años me detectaron este síndrome, mi mamá veía que se me caía el pelo por partes, y el doctor le dijo que tenía alopecia y no había cura. Lo único que sabía es que el estrés acelera la caída. Viví años con pánico ya que, para mí, tener mi pelo era fundamental. Mi modus vivendi era no sentir y evitaba hablar sobre mi enfermedad. Hace un año ya no pude evitar ocultarla, se me cayó 50 por ciento de pelo, y ahí decidí raparme. Debo confesar que me costó muchísimo trabajo, no fue nada fácil, ha sido un proceso emocional y de aceptación con mi cuerpo. Estoy tocando esos miedos que antes evadía por temor a quedarme calva. Nunca usé peluca, en mi casa cuando mi madre hablaba del tema, yo le daba vuelta. El día que me estaba despidiendo de mi pelo me ví al espejo y lloré mucho, porque toqué una herida que jamás había querido enfrentar. ¿Tus padres te apoyaron en este proceso? Fue un estilista a cortarme el pelo y buscamos la manera de darle forma, pero ya no tenía parte del pelo. Fue allí cuando decidí quedarme sin cabello y afrontar el síndrome que tengo. Mi madre también se quería rapar, pero le dije que no, yo tenía que afrontar ese momento, respetó mi decisión y me ha apoyado en todo momento. Tengo dos hermanos, uno de 31 y otra de 12 años ,los cuales me motivan y están al pendiente de mí. ¿Cómo te logras concentrar para modelar? En cada sesión me inspiro en el tema que se quiere lograr con las fotografías. Siempre pienso en algún elemento del planeta como la tierra, el fuego, el aire o el agua. Observo mucho el mood y la ambientación para realizar cada shooting con éxito. ¿Te preparaste para modelar? No, mi tío Mauricio Arouesty es fotógrafo, él me ha enseñado a posar. En ocasiones le ayudo como asistente y él me dirige para que las sesiones queden muy bonitas. Me falta mucho por aprender, me gustaría tomar asesorías de modelaje para aprender muchas técnicas. Hace meses inicié con clases de actuación, eso me ha servido para concentrarme porque mi cabeza da muchas vueltas y siempre tengo ansiedad. No me gustan las cosas tan complejas porque me desconcentro en segundos. Para mí, las sesiones fotográficas son un gran regalo, me emociono, me dejo

26 AÑOS TIENE LA MODELO MEXICANA, CAMILA AUROUESTY.

2020 COMENZÓ CON SU CARRERA EN EL MUNDO DEL MODELAJE.

llevar y el mundo se pausa por horas. Cuando veo el producto final me sorprendo siempre del resultado. En esta nueva etapa, ¿cómo se reinventó Camila? Fue un año de muchos cambios, el principal, gestionarme y dejar atrás un miedo muy grande con el que había vivido desde pequeña. Mi vida cambio por completo, ahora me conozco más. El ver a una mujer rapada por gusto es una imposición social, nunca me han tratado mal, pero diario trabajo en mi persona para aprender a vivir con alopecia. La gente no está acostumbrada a ver esto como algo natural, al momento de romper con el estereotipo de belleza que nos han impuesto, es dar oportunidad a que miles de mujeres se sientan vivas, hermosas y con un poder inmenso. A mí me daba miedo exponerme, y en este momento es algo que hago todo el tiempo. Lo que yo quiero es normalizar la calvicie en general para hombres y mujeres. Sé que no será fácil, me va costar miradas y preguntas incómodas, pero estoy segura que voy a lograr un cambio en México y en el mundo. Mi misión es

normalizar la alopecia. El modelaje se ha convertido en mi terapia, en él olvido la palabra estrés, me desconecto por horas y disfruto el momento. ¿Qué significa para ti la belleza? Es libertad y la conexión que se tiene con uno mismo. El identificar la belleza como algo estético es una tontería, ya que todos los seres humanos somos diferentes. ¿Qué aspectos negativos has encontrado en el modelaje? Como en toda profesión hay cosas buenas y malas, en mi caso ha sido una gran oportunidad, a pesar de que llevo poco tiempo en la industria de la moda me han dado una voz y estoy muy agradecida con toda la gente que ha creído en mí. ¿Cuáles son tus proyectos a futuro? Voy a empezar con clases de danza contemporánea o ballet y tengo en puerta unas campañas con la agencia Queta Rojas.

UN REGALO ESPECIAL

LAS SESIONES DE FOTO ME RECONCILIARON CON MI CUERPO Y MI INTERIOR”. CAMILA AROUESTY

NUNCA PENSÉ QUE ME IBA A RAPAR. SI ME PREGUNTABAS HACE UN AÑO SI LO IBA A HACER, TE DIRÍA QUE ‘NUNCA EN LA VIDA’ ”.

CAMILA AROUESTY

CUANDO TENÍA 7 AÑOS LE REGALARON SU PRIMERA CÁMARA. LA FOTOGRAFÍA ERA SU PASIÓN, SIN EMBARGO, AHORA ES ELLA QUIEN ESTÁ FRENTE AL LENTE Y NO DETRÁS DE ÉL, COMO ANTES LO ACOSTUMBRABA.

INCONDICIONAL l Cuando tomó la decisión de raparse, su madre, como muestra de apoyo, dijo que también se raparía, sin embargo Camila le dijo que no lo hiciera, pues ese era un proceso que tenía que afrontar ella sola. Hoy en día ha hecho las pases con su físico, al aceptar su trastorno y vivir con él.

OBJETIVO l La misión que la modelo tiene es normalizar la alopecia; hacer que la sociedad acepte a las personas que tengan el mismo padecimiento que ella, sin juzgar, sin hacer preguntas incómodas, que lo vean como algo natural, como debe de ser, y más en la industria de la moda, en donde la belleza está estigmatizada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.