EL HOY HIDALGO AGOSTO 2023

Page 1

TURISMO ABRE EL CENTRO DE DESARROLLO E INNOVACIÓN

28 de Febrero del 2023 No. 109 Edición Gratuita
EMPRESARIAL
115 AGOSTO
TURÍSTICA

TURISMO ABRE EL CENTRO DE DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL TURÍSTICA

PUBLICACIÓN

2023 NO. 115

CONTACTANOS

(771) 152 5674

(771) 659 6550

@ElHoyHidalgo

ElHoyHidalgo/ Creativa Editorial y publicidad

elhoyhidalgo@gmail.com/ www.elhoyhidalgo.com

Dirección:

Calle Jesús Silva #215

ANUNCIATE CON NOSOTROS DIRECTORIO

¡ÚNETE A NUESTRA FUERZA DE VENTAS!

FOTOGRAFÍA

GABRIEL MENDEZ

Col. Periodistas, Pachuca Hgo. (Entre Av. Revolución y regreso río de las avenidas)

PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

¡ÚNETE A NUESTRA FUERZA DE VENTAS!

DIRECTORA GENERAL

PATRICIA CERRILLA

DIRECTOR COMERCIAL

GABRIEL MENDEZ

DIRECTORA CREATIVA

VALERIA AGUIRRE CERRILLA

DISEÑO GRÁFICO

HERNAN ESPINOSA

RR.PP. MARKETING

GABRIELA ARRIETA

COMUNITY MANAGER

KARLA ORTEGA

COLABORADORES:

ESTEFANY VALERIA BENITEZ GOMEZ

2
MENSUAL Y GRATUAL
DE AGOSTO DEL
28 de Febrero del 2023 No. 109 Edición Gratuita
28
115

FUNDACION “MUJERES EMPODERADAS”

HACE RUTA DE SALUD EN MUNICIPIOS DE HIDALGO

La fundación “Mujeres Empoderadas” del estado de Hidalgo trazo y planeo una ruta de salud por todo el estado de Hidalgo, avanzando por distintos municipios y comunidades para brindarles la oportunidad de obtener un servicio de salud a un bajo costo mediante unidades móviles, fueron beneficiados de esta manera los siguientes municipios:

San Bartolo Tutotepec, Huautla, Xochicoatlán, Pachuca, Tianguistengo, Zacualtipan y Pachuca.

Continúan los esfuerzos por parte de la fundación para apoyar y beneficiar a las mujeres de todo el estado sin omitir también el extender dicho apoyo a niños y hombres adultos durante estas jornadas de salud.

4

CIERRA SSPH 5 CENTROS DE VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS EN LA HUASTECA

Cinco centros de posible almacenamiento, venta y distribución de narcóticos, fueron desarticulados en la región huasteca, esto lo llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo; estas accio nes permitieron la detención de dos personas, así como el decomiso de 2 mil 365 contenidos de droga y dinero en efectivo.

Gracias a las llamadas anónimas de la ciudadanía, fue que la Uni dad de Inteligencia implementó investigaciones de gabinete y de campo, que permitieron ubicar a cinco inmuebles distribuidos en los municipios de Huejutla de Reyes y Atlapexco.

Derivado de estos operativos de cateo, que se realizaron la madru gada gracias a la Policía Estatal, Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, Sedena y Guardia Nacional, fueron asegura das 2 mil 166 dosis de marihuana. Además, se incautaron 166 dosis de cristal, 33 dosis de cocaína, un arma corta abastecida con 9 cartuchos útiles, 21 mil 860 pesos en efectivo, bolsas para dosificación, seis teléfonos celulares y una libreta con notas.

Los detenidos, identificados como E.H.O. y A.M.M, quedaron a disposición de la autoridad competente, por hechos probablemente constitutivos del delito de narcomenudeo.

Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH, destacó que las denuncias anónimas al 089, coadyuvan en el combate a la delincuencia, y re iteró que se mantiene firme el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de trabajar en la construcción de la paz y segu ridad de Hidalgo.

5

PROGRAMA DARÁ COLOR AL BARRIO MÁGICO, EL ARBOLITO

A través del programa Rutas Mágicas de Color, los gobiernos municipal, estatal y federal invertirán, de forma conjunta, recursos por un millón 500 mil pesos para pintar y restaurar 280 fachadas de viviendas, ubicadas en El Arbolito, en Pachuca.

La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, acompañada por Mauricio Reyna, titular de Innovación y Política Turística de Sectur y autoridades municipales, dieron el inicio de las obras en este Barrio Mágico. Elizabeth explicó que los recursos que se aplicarán de forma tripartita se calcula remodelar 20600 metros cuadrados de exteriores de viviendas que fueron contempladas por Rutas Mágicas de Color.

Fueron necesarias diversas reuniones donde se acordaron la distribución de recursos que por parte de la alcaldía de Pachuca fue de 300 mil pesos, el gobierno de Hidalgo, 600 mil pesos, y el gobierno federal, 600 mil pesos más.

“La recuperación de los barrios y los espacios públicos en las ciudades es la clave de crecimiento, por ello El Arbolito tendrá su primer brochazo en este día histórico. El barrio de origen minero es un lugar emblemático por su historia y por su gente” dijo Elizabeth.

Durante el evento, se dio el primer paso a las Rutas Mágicas de Color, impulsado por la Secretaría de Turismo, Comex y la Fundación Corazón Urbano A.C., cooperación que busca embellecer los rincones de México y rendir honor mediante intervenciones sociales - artísticas y de color.

6
El primer centro de emprendimiento para ti mujer! Belleza Holísticos Manualidades Medicina Alternativa Profesionalización 7712081785 7716596545 >Pagasxclase >Clase x semana >Loscostosmásbajos >Validez ante la STPS @ emprendedorashgo Calle. Jesús Silva #215 Col. Periodistas, Pachuca Hgo. (entre Av. Revolución y regreso río de las avenidas) HASTA MÁS DE 80 CURSOS

DIPUTADOS DEL GRUPO PLURAL INDEPENDIENTE EN HGO DAN SUS AVANCES

“El respeto, el diálogo y la tolerancia son los valores que representan al GPI”

-Julio Valera (coordinador del Grupo Plural Independiente)

Alejandro Enciso Expuso su trabajo entre ellos gestiones, recorridos en calles, ejidos y municipios de la entidad, llevando jornadas médicas y consultorías jurídicas, ha presentado más de 22 iniciativas, más de 15 acuerdos y exhortos

“se impulsó la realización de una consulta para la emisión de una ley que atienda, visibilice y proteja los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista”. -Citlali Jaramillo.

Erika Rodríguez, expresó su compromiso con la defensoría de la niñez y su esfuerzo que Hidalgo se consolide como la primera entidad federativa en tipificar el delito de “Reclutamiento de infantes y Adolescentes”

Juan de Dios Pontigo, reconoció el valor de la policía y celebró que ahora los elementos policiales pueden acceder a guarderías para el cuidado de sus hijos,

Michelle Calderón, señaló que este año se han tenido avances importantes en materia de inclusión y, con un ejercicio de participación ciudadana a nivel estatal, se lograron reformas importantes para garantizar los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, en materia de acceso a cargos públicos y actividades de campaña. VV

Marcia Torres, destacó el importante papel de la ciencia y la tecnología en todos los ámbitos sociales;

Rocío Sosa destacó que ha adoptado la defensa de los derechos de las comunidades originarias y el empoderamiento de las mujeres indígenas y mantendrá sus esfuerzos para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia.

8

CAZADORES DE SABERES CAZADORES DE SABERES

Con objetivo de promover y conservar el conocimiento de los pueblos originarios a través de promotores infantiles, la SEP de Hidalgo mediante el Centro Estatal De Lenguas Y Culturas Indígenas, integró a niñas y niños de los municipios de Calnali, Acaxochitlán y Atlapexco al programa “Cazadores de Saberes: Niñas y niños preservando su cultura y lengua”.

El Gobernador Julio Menchaca, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, siguen en esfuerzos para implementar acciones que favorezcan el reconocimiento, la promoción y preservación de las lenguas y culturas de las comunidades indígenas.

Cazadores de Saberes tiene como herramienta principal la incorporación de narraciones escritas basadas en aspectos relevantes del entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional.

El Gobernador Julio Menchaca, y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón, siguen en esfuerzos para implementar acciones que favorezcan el reconocimiento, la promoción y preservación de las lenguas y culturas de las comunidades indígenas.

Cazadores de Saberes tiene como herramienta principal la incorporación de narraciones escritas basadas en aspectos relevantes del entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional.

LA SEPH INCORPORÓ A:

29 nuevos promotores infantiles de la Escuela Primaria Bilingüe “Nicolás Bravo” comunidad

Atempa, municipio de Calnali.

L@s estudiantes recibieron paquetes didácticos y la gaceta donde están impresos sus relatos en su lengua, el náhuatl, y en español. Se invitó a las madres y los padres de familia a seguir compartiendo los saberes con sus hijas e hijos a fin de fortalecer el sentido de identidad a la comunidad, y de motivar la interacción con las abuelas y abuelos.

29 promotores de la Escuela Primaria Indígena “16 de septiembre” de Los Reyes, Acaxochitlán.

45 promotores de la Escuela Primaria Indígena “Francisco Zarco” de Tecacahuaco, en Atlapexco.

9

DESTINARÁ MÁS DE 85 MDP PARA LA SIERRA ALTA.

El gobernador Julio Menchaca, visitó los municipios de Molango y Juárez

“El compromiso fundamental de esta administración es primero el pueblo, primero los pobres, pero eso no quiere decir que descuidemos a otros sectores, porque estamos en la ruta de que se queden las personas a trabajar en sus comunidades” , manifestó.

En Molango, anunció la inversión de 50 mdp para la reconstrucción de la carretera estatal Molango-Eloxochitlán, una obra largamente añorada por la población, se pavimentará el Barrio Santa Cruz, Segunda Sección, con un monto que supera 1 MDP a los que se sumarán 21 más para la construcción de la línea de conducción de agua potable.

Menchaca encabezó la entrega de la rehabilitación de la línea de agua potable para la cabecera municipal, acción que representó una inversión de 6 millones 932 mil 243 pesos.

Declaró que en ese municipio se utilizarán más de 7 mdp para la pavimentación hidráulica del camino rural de acceso a San Nicolás Coatzontla y que, con recurso proveniente del gobierno federal, se harán mejoras en los Centros de Salud de las localidades de Acayuca y San Antonio, en Molango, y en el de San Nicolás Coatzontla, en Juárez Hidalgo.

La secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, puntualizó que este gobierno trabaja para garantizar el progreso de nuevas generaciones, por lo que se abrió una tercera ventanilla de atención para aquellas mujeres que deseen incorporarse al programa de madres solteras.

JULIO MENCHACA
10

REALIZAN EN XOCHIATIPAN Y HUAZALINGO EL TIANGUIS DEL BIENESTAR EN

BENEFICIO DE MILES DE FAMILIAS.

Se llevó a cabo el Tianguis del Bienestar en beneficio de familias de los municipios de Xochiatipan y Huazalingo, quienes recibieron productos e insumos de uso frecuente.

La titular de la Secretaría de Bienestar , Simey Olvera en representación del gobernador, comentó que se busca priorizar la atención y los benefícios para el pueblo. La titular recordó que en días pasados se benefficiaron a 3,800 personas de Huazalingo, mientras que este miércoles en Xochiatipan, fueron 4,600 más, que son principalmente habitantes y quienes recibieron ropa, zapatos, telas, artículos de limpieza y de uso frecuente para el hogar.

“Los benefícios llegan gracias al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a la coordinación del gobierno de Julio Menchaca”

-Simey Olvera.

“En Hidalgo son aproximadamente 4,600 personas de 35 comunidades del municipio indígena de Xochiatipan los beneficiarios. Familias que reciben estos artículos que fueron decomisados en aduanas y se reparten aquí de manera gratuita para devolver al pueblo lo robado. Queremos que, a través de los funcionarios federales, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador reciba el agradecimiento sincero, desde la huasteca hidalguense” finalizó.

Estas acciones se llevan a cabo como parte de una instrucción del presidente de México, de atender a los municipios de mayor marginación de la Huasteca, abarcando cuatro estados: Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, y en las que intervienen de manera interinstitucional los gobiernos municipales, estatales y el federal.

“En Hidalgo son aproximadamente 4,600 personas de 35 comunidades del municipio indígena de Xochiatipan los benefíciarios. Familias que reciben estos artículos que fueron decomisados en aduanas y se reparten aquí de manera gratuita para devolver al pueblo lo robado. Queremos que, a través de los funcionarios federales, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador reciba el agradecimiento sincero, desde la huasteca hidalguense”

11

RECONOCE TURISMO BENEFICIOS DEL CDIET PARA EMPRESAS EN HIDALGO

La secretaria de Secturh, Elizabeth Quintanar, destacó el beneficio e impacto que tendrá para las micro, pequeñas y medianas empresas del ramo turístico, el lanzamiento del Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial Turística.

Durante el evento organizado por el AIFA, se dijo que este tipo de esquemas de negocios abren la posibilidad de que empresas como las turísticas, comercios y servicios puedan innovar y desarrollar diferentes tecnologías. Reconoció que el proyecto de Concanaco beneficiará, en el corto plazo, al turismo en Hidalgo.

“Todas las herramientas son importantes, …, es muy importante que, comunidades, municipios de Hidalgo y en general la sociedad, sepan que hay herramientas para seguir creciendo. Recordemos que, la base económica del país es el empresariado, son los micro negocios los que sostienen al país y ésta, será una herramienta más y todo suma”

-Lizbeth Quintanar.

12

Durante el evento organizado por el AIFA, se dijo que este tipo de esquemas de negocios abren la posibilidad de que empresas como las turísticas, comercios y servicios puedan innovar y desarrollar diferentes tecnologías. Reconoció que el proyecto de Concanaco beneficiará, en el corto plazo, al turismo en Hidalgo.

Por su parte, el presidente nacional de Concanaco, Héctor Tejeda, detalló que, las empresas que deseen agremiarse CDIET podrán hacerlo con el pago anual de una membresía con un valor de aportación de 120 mil pesos, “loscualessondeduciblesdeimpuestosynoaplicaIVA”.

“Entre los beneficios de esta membresía se encuentra el uso de las instalaciones que se pueden reservar 24 horas antes, rueda de prensa mensual dentro de las instalaciones, así como un centro de inteligencia con el que se podrán realizar encuestas e investigaciones sobre los sectores comercio, servicios y turismo”, indicó.

coordinador general de Comunicación Gubernamental

“Para Hidalgo el sector turismo es uno de los principales pilares de la economía, por la cercanía con la Ciudad de México. Los Pueblos Mágicos, …, así como un Barrio Mágico, va fortaleciendo a la estructura turística del estado, lo que impulsará mayormente al sector”
-Eduardo Iturbe
13

OBTIENEN EMPLEO FORMAL TRABAJADORES AGRÍCOLAS.

Cuarenta y tres trabajadoras y trabajadores hidalguenses fueron colocados en la empresa Agrícola Bay en el estado de Sonora, por un lapso de seis meses, a través del Programa de Movilidad Laboral Interna del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González.

El grupo de trabajadores serán beneficiados con el programa Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, “Primero El Pueblo”, en particular del subprograma para Jornaleros Agrícolas, con el objetivo de que se les proporcione apoyo económico y de esta manera contribuir con los gastos indispensables para su traslado y atención de sus familias.

El secretario destacó que algunas de las prestaciones que proporciona la empresa: acceso a vivienda, transporte, seguro médico en caso de accidente, salario acorde a las actividades a desempeñar y alimentación subsidiada, entre otras. Subrayo que los programas y servicios que opera la STPSH, son completamente gratuitos y no existen intermediarios, por lo que alertó a las y los trabajadores agrícolas, evitar caer en fraudes y acercarse a la institución para verificar las ofertas laborales.

Así, la administrawción estatal promueve una movilidad laboral ordenada, formal y segura, para quienes deseen desarrollarse laboralmente fuera del territorio hidalguense.

El grupo de trabajadores se conforma por 4 mujeres y 39 hombres de los municipios de Huejutla, Yahualica, Jaltocán, Atlapexco, Huazalingo, Tenango de Doria y Atotonilco el Grande.

14
15 15

REFUERZA SSH ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA CÁNCER CERVICOUTERINO.

La Semana de Sensibilización de Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino será del 21 al 27 de agosto, la Secretaría de Salud de Hidalgo , Zorayda Robles, pidió reforzar las acciones de promoción y medidas de prevención ya que anualmente afecta a más de 3 mil 500 mujeres en el país.

Este mal se ubica como el tercero más común y la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer, sin embargo, es la única neoplasia prevenible casi al 100 por ciento, al estar vinculado al Virus del Papiloma Humano.

Para el mes de agosto de este año se registraron 40 muertes y se han diagnosticado 16 nuevos casos por este padecimiento. Entre los factores de riesgo se encuentran:

• Ser mujer de 25 a 64 años de edad

• Inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años

• Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual

• Infección cérvico vaginal por VPH de alto riesgo,

• Tener o haber tenido varias parejas sexuales (del hombre y de la mujer)

• Tabaquismo, desnutrición y deficiencias vitamínicas

• Mujeres que viven con VIH y nunca haberse practicado la citología cervical.

Durante esta semana el Sector Salud promueve estilos de vida saludables, sexualidad responsable que incluya el uso del condón masculino y femenino, la aplicación de la vacuna contra el VPH, evitar consumir tabaco, orientar sobre la prevención de este cáncer y promover la realización de pruebas de tamizaje, Papanicolaou y la prueba de VPH de 35 a 64 años de edad.

16

CASI UNA DÉCADA DESPUÉS, REHABILITARÁN EL COMPLEJO DEPORTIVO REVOLUCIÓN MEXICANA.

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible, en coordinación con el Instituto Hidalguense del Deporte, dará inició a la rehabilitación del Complejo Deportivo Revolución Mexicana, acción que beneficiará a 256 mil 584 personas en la capital hidalguense.

Cabe resaltar que este espacio no había recibido mantenimiento en 9 años, pero la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca trabaja para brindar más y mejores espacios deportivos a la población, lo que impacta de manera positiva en las personas usuarias del recinto.

Con el objetivo de satisfacer la necesidad de lugares dignos para la realización de actividades físico-deportivas, la obra será ejecutada con una inversión de 7 millones 301 mil 728 pesos; una vez terminada facilitará la integración social de una manera responsable e impulsará la práctica de actividades sociales que impacten en el bienestar de quienes hagan uso del Complejo, se espera que se cumpla con:

• Colocación de pasto sintético en la cancha de fútbol, en una extensión de 10 mil 539 metros cuadrados;

• La rehabilitación de los sanitarios.

• Instalación de alumbrado dentro del espacio deportivo;

• Impermeabilización de los salones de usos múltiples.

El Inhide informó que mientras esté en ejecución la obra, las actividades se realizarán al interior del CRDM y habrá adecuaciones en los horarios y espacios disponibles para la práctica de las diversas disciplinas. Cabe citar que la conclusión de los trabajos tiene una fecha de contratación a finales del próximo mes de noviembre.

17

CAPACITAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, PRIORIDAD DEL GOBIERNO DE HIDALGO.

Zorayda Robles, secretaria de Salud en el gobierno de Hidalgo, afirmó que dotar de herramientas y capacitación a los trabajadores del sector, es una prioridad de la administración de Julio Menchaca Durante la ceremonia de Reconocimientos Nacionales a la Calidad en Salud 2023, fue galardonada Laura García García, coordinadora de Promoción de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria de Zimapán, al obtener el primer lugar en la categoría “Buenas prácticas de intervención de Trabajo Social”, Robles Barrera indicó que este reconocimiento es el reflejo de la voluntad y profesionalismo de los colaboradores de la dependencia que dirige.

En el evento desarrollado en la Ciudad de México, presidido por Jorge Alcocer, secretario de Salud federal, la funcionaria estatal mencionó que el distintivo que obtuvo Hidalgo, es un homenaje a profesionistas de Trabajo Social que han realizado o participado en proyectos y/o acciones de mejora continua.

La premiada Laura García, por 20 años se desempeñó como jefa del Departamento de Promoción de la Salud y Participación Social, dijo: “Es un impulso para seguir con el mismo compromiso, entusiasmo, dedicación y perseverancia, es importante que todos los profesionales de Trabajo Social sigan perfeccionándose de manera permanente (…), para lograr mejores condiciones de salud, y por ende, una mayor calidad de vida para nuestros usuarios ”, señaló.

Laura García es Doctora en Educación, Maestra en Administración de Hospitales y licenciada en Trabajo Social, ha trabajado con los ayuntamientos en diferentes proyectos de prevención de adicciones, capacitación y sensibilización a las autoridades municipales sobre intoxicaciones por sustancias de origen desconocido, consumo de alimentos y bebidas que pueden contener sustancias psicoactivas, promoción de estilos de vida saludables, prevención del sobrepeso y obesidad y prevención de accidentes.

18

HUICHAPAN ZONA DE

Huichapan es un municipio del Valle del Mezquital que fue declarado Zona de Monumentos Históricos, por 150 construcciones antiguas que son de alta relevancia en México. Por tal motivo, en días pasados, la titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, tuvo una reunión con Valeria Valero, coordinadora Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para iniciar una agenda y promocionar este anuncio histórico.

“Según el decreto de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, Huichapan es zona de monumentos históricos. Es la primera vez que sucede esto en Hidalgo, lo cual nos debemos sentir orgullosos, son 150 monumentos en 44 manzanas los que fueron declarados monumentos históricos, debido a su importancia histórica y su belleza arquitectónica”.

MONUMENTOS HISTÓRICOS

La coordinadora del INAH manifestó que este decreto permitirá su conservación y lograr que puedan ser disfrutados por los habitantes de esta y nuevas generaciones: Huichapan destaca por sus movimientos en la Independencia y de Reforma; en 1868 se le otorgó el título de “Heroica Ciudad de los Mártires de la Libertad”.

El municipio cobra mayor relevancia ya que, desde la época prehispánica, tuvo asentamientos otomíes y sus características específicas. Algunos de los monumentos mencionados en el decreto son la Capilla de la Virgen de Guadalupe, el Antiguo Convento de San Mateo, la Cruz Atrial de San Mateo, la Capilla de la Tercera Orden, el Templo de San Mateo Apóstol, El Chapitel, la Casa del artesano, la Casa de la Cultura, entre otros.

20

ANTE DESABASTO, ANTORCHA GESTIONA MEDICAMENTOS PARA FAMILIAS HUMILDES DE OMITLÁN.

El desabasto medicinal es un problema para familias de escasos recursos a nivel nacional. En Hidalgo no es distinto, el abasto de medicamentos fluctúa entre 50 y 70 por ciento, dependiendo si se trata de hospitales de primer nivel o segundo nivel, informó la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera.

De acuerdo con Robles Barrera, en los centros de salud ubicados en localidades rurales ha caído incluso al 50 por ciento el abastecimiento de medicinas.

Petra Hernández de Omitlán refirió “ante el desabasto de medicamentos que ahora se vive, en los centros de salud ya no nos dan medicamentos que antes sí nos daban, con el poco trabajo que hay en la zona donde vivimos es muy difícil costearlos. Por eso el apoyo que brinda Antorcha para poder gestionarlos es de gran ayuda”.

El M.A en la Comarca Minera comenzó una campaña de gestión de medicamentos y descuentos en laboratorio para apoyar a la ciudadanía. Hasta el momento se lograron descuentos del 65 al 90% de medicamento, a través de los programas estatales que ofrece el DIF Hidalgo.

“Garantizar la salud debe ser la tarea de cualquier gobierno, ante esta crisis debemos de unirnos y gestionar para que se normalice el abasto y también se pongan clínicas y hospitales en zonas tan vulnerables como lo es la Comarca Minera”, enfatizó Daniel García, responsable del trabajo político en la zona.

22
#CuidaDeTiCuidaDeLosDemas @lavieenrosespahgo @lavieenrosebeautyspa ¡ Los costos más accesibles !

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.