FASHION SHOW
MODA CON CAUSA
28 de Mayo de 2023 No. 112
28 de Mayo de 2023 No. 112
El municipio de Tezontepec de Aldama se vistió de gala para celebrar el 158 Aniversario del municipio de Tezontepec de Aldama, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acudió a la “Primera Feria del Pescado”, donde se realizó un concurso gastronómico, en el que participaron 32 platillos.
Con la representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, Quintanar Gómez destacó el esfuerzo del presidente municipal, Santiago Hernández Cerón, por hacer este tipo de actividades que hacen honor al distintivo de “Pueblo con sabor”, que obtuvo Tezontepec en 2022, con el pescado a la penca.
De esta forma, se pudieron deleitar con platillos como empanadas de filete de pescado, huevada de pescado a las hierbas de olor y una gran variedad de pescado a la penca con sus propias recetas y secretos de sazón que han pasado por diferentes generaciones, el jurado estuvo integrado por chefs profesionales, quienes calificaron 27 platos típicos de cocineros y cocineras tradicionales, además de otros cinco que presentaron estudiantes de diversas escuelas.
Cabe mencionar que se instalaron stands con venta de comida tradicional para deleite de las y los visitantes. Los municipios invitados fueron Mixquiahuala con sus tradicionales enchiladas y Tizayuca, con la ruta de los quesos, cocoles y nata.
Este aniversario es un recordatorio del crecimiento que ha experimentado a lo largo de su historia, así como una oportunidad para resaltar su valiosa contribución al patrimonio cultural y turístico del estado.
Con el enérgico llamado de que “la pobreza es el enemigo a vencer”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió los municipios de Eloxochitlán, Xochiatipan y Huazalingo, desde donde anunció la inversión de poco más de 89 millones de pesos para rehabilitar la obra pública de estas alcaldías marcadas por el rezago.
En relación a las acciones de mejoramiento de la infraestructura carretera en Eloxochitlán, Menchaca Salazar anunció que se llevará a cabo la PRIMERA ETAPA de la pavimentación hidráulica del camino Eloxochitlán-Molango, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
En tanto que se utilizarán 2 millones de pesos más para la realización de estudios, proyectos geofísicos y la perforación exploratoria que permita localizar agua en este municipio.
Posteriormente, Menchaca Salazar dio a conocer que en Huazalingo se rehabilitarán los tramos San Pedro-Huazalingo-Tetlicuil y Tzapotitla-Tlatzonco, ambas con un gasto programado superior a los 3.5 millones de pesos.
En esta edición de las Rutas de la Transformación le acompañaron el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Pisco Manuel Gutiérrez; las secretarias de Hacienda, Esther Ramírez Vargas; de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista; el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García y de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez.
Al concluir con esta gira de trabajo, el mandatario estatal exhortó a la población a mantener una participación activa en la toma de decisiones, pues recordó que, por primera vez en la historia, la voz del pueblo es tomada en cuenta, ya que el recurso más preciado con el que Hidalgo cuenta, es su gente.
Tras la intensa actividad que ha tenido el volcán Popocatépetl en los últimos días, catalogada en fase amarilla 3 del semáforo de alerta por su constante emisión de fumarolas de ceniza y material volcánico, El Canal del Pueblo mantiene transmisiones especiales, entrevistas con expertos y enviados especiales en esa región, para dar cobertura respecto a los potenciales impactos que pudiera tener en nuestro estado.
Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, asistió a “Sobre la Mesa”, programa de análisis con reconocidos periodistas hidalguenses, donde señaló que por el momento no se prevé dispersión de ceniza en la entidad en caso de exhalación.
Quijas Cruz mencionó:
“Lo más importante es la prevención, recordemos que las cenizas son partículas muy pequeñas y que, si te tallas el ojo se puede dañar, por eso es importante el uso de las gafas y cubrebocas para prevenir enfermedades respiratorias; además de evitar cualquier actividad física al aire libre, sobre todo en el Altiplano hidalguense, ya que es la región más cercana a Puebla”, concluyó el responsable de Protección Civil en la entidad.
El Canal del Pueblo realizó un reportaje especial sobre la ayuda humanitaria que ha llegado al municipio debido a las constantes exhalaciones del “Popo”, así como enlaces para los noticieros, programas matutinos y reportes para las redes sociales de Radio y Televisión de Hidalgo.
“Queremos asegurarles que estaremos informando de cerca la situación y trabajando arduamente para mantenerlos informados de manera objetiva y responsable. La seguridad y bienestar de los hidalguenses son nuestra máxima prioridad”, concluyó Austria Anaya.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Hidalgo, con el objetivo de fomentar el consumo de los productos hechos en el estado, y dar continuidad a su promoción y difusión, realizó por segunda ocasión la exposición agrocomercial Los Campos de Hidalgo, en el centro comercial Explanada, ubicado al sur de la ciudad de Pachuca.
El titular de la dependencia, Napoleón González Pérez, señaló que, parte de las políticas que el gobernador Julio Menchaca Salazar ha implementado en apoyo al campo, es mantener contacto y cercanía con los productores, sin intermediarios, por ello, a través de este tipo de exhibiciones, se impulsa la comercialización en espacio seguros.
En “Los Campos de Hidalgo”, 30 productoras y productores hidalguenses tendrán a la venta salsas, conservas, dulces y botanas artesanales, café, miel de abeja, cosméticos naturales, sal de chinicuil, licores, lácteos y artesanías.
El municipio de Acaxochitlán se encuentra en la lista de municipios hidalguenses que buscarán obtener el distintivo de Pueblo Mágico en la convocatoria 2023, emitida por la Secretaría de Turismo de México.
Miles de turistas y visitantes que conocen este bello rincón hidalguense, ya lo consideran un pueblo mágico, gracias a sus valores históricos, culturales y naturales, los cuales ha sabido preservar y compartir con el mundo entero.
Es innegable que los atractivos del pueblo le confieren a este destino una magia muy especial y un encanto que pocos lugares del país pueden ofrecer, desde sus magníficos parajes boscosos, presas y cascadas, hasta su amplia variedad gastronómica, arquitectura colonial y numerosos festivales religiosos, así como el marcado sincretismo entre la modernidad y las tradiciones de sus pueblos originarios, Acaxochitlán cuenta con elementos que permiten a cualquier persona disfrutar de una excelente estancia.
Su gastronomía, que se distingue por la variedad de platillos, ingredientes, técnicas y usos; aquí se pueden encontrar delicias capaces de satisfacer hasta el paladar más exigente, ya que algunos platillos son ofrendados exclusivamente a las antiguas deidades y hoy están al alcance de todos. Uno de sus atractivos importantes, es la imagen del Señor del Colateral, que se distingue por su historia, origen, leyendas, festividad, relevancia para la comunidad y cualidades artísticas que inspiran otras manifestaciones socioculturales. Todo lo expuesto, así como su excelente y variada oferta de hospedaje y alimentación, confieren a Acaxochitlán algunas cualidades necesarias para merecer el reconocimiento de Pueblo Mágico.
La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, invitó a toda la población de esa región de los municipios de Pacula, Zimapán y Tasquillo, para que acudan a estas Jornadas del Bienestar por la Salud, ya que representa, para muchos, la oportunidad de atenderse uno o varios padecimientos, con especialistas. “Nosotros seguimos trabajando para y por el pueblo de Hidalgo, por quienes menos tienen, y no hay descanso para el gobierno que encabeza Julio Menchaca; por eso seguimos recorriendo, acercando los servicios, brindando atención de calidad con calidez y eficiencia; así seguiremos en cada tema que nos encomienden, porque lo hacemos por amor, por convicción, por principios y no le fallaremos a nuestra gente”
consideró la servidora pública.
La meta de este año es visitar 32 municipios, de los cuales, hasta el momento, ya se tuvo presencia en: Huejutla, Tenango de Doria, San Bartolo, Metepec, Ixmiquilpan, El Arenal, Chapulhuacán, Progreso de Obregón, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Mineral del Monte, Jaltocán, Tlanchinol, Calnali, Huautla, San Felipe Orizatlán, Xochicoatlán, Pisa Flores, Jacala, Nicolás Flores y La Misión. Los servicios que se ofertarán comprenden: intervención gerontológica y odontogeriátrica, orientación oftalmológica y de optometría, medicina especializada, zona de triaje para enfermedades respiratorias, ginecología, traumatología y ortopedia, estudios de imagenología, mastografías, medicina interna e integral, 50 diferentes tipos de vacunas, y dispensación de medicamentos, entre otros.
Por séptimo año consecutivo se realizó el pasado 5 de mayo en la explanada de Aniceto ortega en la capital de Pachuca, organizado por la fundación mujeres empoderadas Hidalgo, la cual busca impulsar la industria textil y la responsabilidad social.
Cuatro marcas/diseñadores Hidalguenses: TBO, Aranza´s Boutique, Daniel Pasaran y Rubén Osorio deleitaron con sus colecciones primavera-verano 2023 a los asistentes que igual pudieron disfrutar de la puesta en escena de “La Goulie” por Charly Catellanos, así mismo hubo un pequeño pabellón comercial donde expositores ofertaban productos artesanales, cestería, macramé, plata y deliciosos Snacks de “Sotero” por el chef Aquiles.
Desde el acceso los invitados apreciaban la arquitectura de la explanada y del museo de la fotografía, mientras desfilaban por la pink carpet contemplaban una colección privada de arte, la sorpresa de la noche fue la proyección del Fashion Film: Disruptivo
Entre los invitados se destaca la presencia del subsecretario de gobernación Eduardo Medecigo, el coordinador de comunicación gubernamental el licenciado Eduardo Iturbe, José Eduardo Derbez, entre otros funcionarios públicos, Tik Tokers, influencers y nuestros aliados, los medios de comunicación. En su discurso la presidenta de la Fundación La Maestra Valeria Cerrilla agradeció el apoyo de los involucrados, pero también invita que se requiere de mucho más apoyo para la consolidación de esta plataforma y que puede impactar a más vidas.
Un anochecer donde el arte fue el principal ingrediente, un evento que siempre impone tendencia y novedad, y que gracias a los asistentes al adquirir un boleto ayudan a las mujeres hidalguenses que padecen de cáncer a poder tener una peluca oncológica o apoyo para que su tratamiento sea más llevadero.
¡Gracias nos vemos el próximo año! en Fashion Show: moda con Causa 2024
La entidad hidalguense recibió dos Distintivos de Calidad Ambiental México 2023, otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Fue Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo estatal, quien asistió a dicha entrega, en la capital del país.
Ahí expresó su emoción por la obtención de dos de los seis distintivos entregados por la PROFEPA, con los que se busca impulsar la autorregulación ambiental para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), así como las Sociedades Rurales, cumplan voluntariamente con la normatividad ambiental e incrementen su productividad, al tiempo que aprovechan los recursos naturales para producir bienes y brindar servicios de manera sustentable.
Con la finalidad de proporcionar distintas opciones de empleo, dentro y fuera del territorio hidalguense, que cumplan con prestaciones laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), ha colocado a un total de 100 trabajadores agrícolas en entidades como Jalisco y Sonora, informó Oscar Javier González Hernández, titular de la dependencia.
Explicó que la política laboral del gobernador Julio Menchaca Salazar, es vigilar que se respeten plenamente los derechos de las y los trabajadores, por lo cual se realiza un seguimiento puntual sobre las condiciones en las que se encuentran los paisanos.
La titular de Turismo en el estado explicó que, para la obtención de estos distintivos, se llevó a cabo un proceso gratuito y directo entre los participantes y la PROFEPA, que tiene como objetivo incorporar a ejidos, pequeños productores y comunidades que establecen empresas, para el aprovechamiento de sus recursos naturales.
Las ventajas que destacan al obtener el Distintivo Calidad Ambiental México, son:
-Optimizar el consumo de recursos que genera indirectamente un ahorro económico a corto y mediano plazo.
-Mejorar la imagen comercial al colocar un Sello Distintivo con el nombre o razón social
-Atracción de sectores con intereses en adquirir productos naturales y servicios que contribuyen en el cuidado del medio ambiente.
Señaló que a través del mecanismo de movilidad laboral del Servicio Nacional de Empleo de Hidalgo (SNEH), se han realizado nueve envíos de cuadrillas de trabajadores, principalmente a empresas como Berrymex y Agrícola Bay Hermanos S. A. de C. V., dedicadas al cultivo y cosecha de fresas, frambuesas, calabacitas, arándanos y zarzamoras.
“Nuestra obligación como autoridad es garantizar que las y los jornaleros se encuentren bien en las empresas y procurar que sean en las mejores condiciones posibles, respetando sus derechos fundamentales, como son los derechos humanos”, puntualizó González Hernández.
Para finalizar, destacó que las y los trabajadores colocados en las empresas de los estados del norte provienen principalmente de los municipios de Apan, Huejutla, Huazalingo, Ixmiquilpan y Actopan.
Juntas somos más fuertes, integra y participa en todas nuestras actividades, proyectos y eventos.
El siguiente es el programa dado para el evento Feria Cuautepec 2023, a continuación se detallan las actividades que se llevarán a cabo:
•El 10 de junio se inicia la festividad con un rodeo de medianoche con toros de reparo y la presentación de Los Melendres.
•El lunes 12 se presentará el espectáculo de Súper Mario Bros, un show para toda la familia.
•El jueves 15 se presentarán Los Askis, y el viernes 16 Mi Banda el Mexicano de German Román y el sábado 17 nuevamente rodeo de medianoche con la presentación de Lalo Mora.
•El día domingo 11, continúa la feria con la presentación del grupo Elefante
#masempoderadasquenunca
#todassomosnenis
@empoderadas_hidalgo
@empoderadashidalgo
•El martes 13 se espera la presentación del grupo ochentero Bryndis x Siempre, y el miércoles 14 la presentación de las luchas AAA.
•El noveno día de fiesta y último se cerrará la edición 2023 con la presencia del Grupo Cañaveral.
Recuerdahaceruso detumuliercardyobtén beneficiosendiferentes establecimientosycomercios
La titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, instaló la primera placa “Pet Friendly” en un centro comercial de la capital hidalguense. Dicha iniciativa se puso en marcha en 32 municipios como Omitlán, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Tecozautla, por mencionar algunos, y es dirigida a todos los Prestadores de Servicios. Previamente en conferencia de prensa, la servidora pública abordó lo relacionado con los preparativos para la próxima edición de “Tianguis de los Pueblos Mágicos”, así como el 2do. Festival del Cerdo y el Aguardiente.
Las enfermedades crónicas degenerativas son la principal causa de muerte en todo el mundo, pues van degradando física y/o mentalmente a quienes las padecen, debido a que provocan un desequilibrio sistémico que afecta a los órganos y tejidos.
Es por eso que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), cuenta con 521 unidades médicas del Primer Nivel de Atención, habilitadas con personal capacitado para brindar atención y control de enfermedades crónico degenerativas como Diabetes, Hipertensión arterial, Sobrepeso –Obesidad y dislipidemias. Pues existen factores de riesgo como la mala alimentación, tabaquismo, abuso del alcohol y el sedentarismo, que pueden causar algunos de estos padecimientos.
De ahí la importancia fomentar hábitos saludables, contar con una buena hidratación, mantener un buen descanso, pero también realizar actividad física diaria de por lo menos 60 minutos, así como revisiones médicas regulares.
La funcionaria estatal detalló que no sólo se trata de recibir la placa, sino que los establecimientos sean amigables con estaciones con bolsas para desechos, de bebederos de agua y de croquetas o alimento; Indicó que el sector turismo tiene la obligación de contar en los establecimientos las leyendas que en esos lugares no se discrimina por raza, condición, preferencias y por ir con mascotas.
Una vez que el paciente acude a una de las unidades de salud, se llevan a cabo procedimientos como la verificación del historial clínico; medición y registro de peso, talla, presión arterial, glucosa, lípidos; una exploración física completa, así como una serie de recomendaciones para adquirir estilos de vida más saludables, vigilancia e identificación de datos de alarma y acciones para prevenir complicaciones. Una vez diagnosticada alguna enfermedad crónica, se da tratamiento y se hace referencia al hospital o unidad especializada en la enfermedad especifica.
Con la participación de 38 proyectos creados por estudiantes del nivel medio superior y superior, se llevó a cabo con éxito la Octava Jornada de Emprendimiento organizada por el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA).
Estas actividades forman parte de las acciones que encabeza el gobierno de Julio Menchaca Salazar, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, para que todas y todos los hidalguenses tengan a la mano las herramientas y la obtención de conocimientos que les permita mejorar sus economías.
Los proyectos presentados fueron generados tanto por estudiantes de los 10 programas educativos del ITESA, así como por alumnas y alumnos de instituciones de Educación Media Superior de la región, como el CBTA 152, CBTIS 154, CBTIS 59, COBAEH Apan, COBAEH Almoloya, COBAEH Emiliano Zapata, COBAEH Santo Tomás y COBAEH Tepeapulco.
Dichos trabajos abarcaron temáticas diversas dirigidas a la generación de alimentos orgánicos, abonos orgánicos, ingeniería civil, desarrollo tecnológico en los sistemas automotrices, reciclado de neumáticos, entre otros más, los cuales fueron evaluados por docentes de la mencionada casa de estudios superiores, del Modelo Talento Emprendedor.
Además de mostrar los 38 proyectos participantes, las y los asistentes participaron en una conferencia denominada “Importancia del Emprendimiento” impartida por el maestro Alejandro Mandujano; así como un panel de “Casos de éxito en el emprendimiento”, en donde egresados de esta casa de estudios expusieron sus experiencias en la materia.
En Tecomatlán, Puebla Durante la primera jornada de competencias de la XXI Espartaqueada Deportiva Nacional, en la que se disputaron las disciplinas de atletismo, básquetbol y fútbol, Hidalgo logró 3 medallas en pruebas de campo.
Nancy Sheylin Ángeles Flores de Alfajayucán, ganadora de la Espartaqueada 2020 obtuvo el segundo lugar en lanzamiento de disco, categoría Juvenil C. Del municipio de Apan, Jimena Guzmán Mtz ganó el tercer lugar en 5,000 metros, categoría Juvenil C y Aidee Ortega, el tercer lugar en lanzamiento de jabalina, Juvenil C. Estas jóvenes hidalguenses gracias a su esfuerzo y disciplina lograron sumar puntos para la delegación de Hidalgo.
“estoy segura de que lo han hecho y seguirán haciendo. En la Espartaqueada Deportiva de Antorcha los mejores deportistas del pueblo muestran sus habilidades y disciplina, siéntanse orgullosos de representar a Hidalgo en este evento de los pueblos”
“en Antorcha consideramos que es una tarea fundamental volver a hacer del deporte un arma educativa para el pueblo, un instrumento de formación de la juventud y, es en este contexto que se encuentra la realización de la Espartaqueada Deportiva Nacional del Movimiento Antorchista”
- Profesora Guadalupe Orona Urías, dirigente del Movimiento Antorchista Hidalguense
“Las Espartaqueadas son un evento único en el país, nos sentimos muy orgullosos y motivados de participar aquí. En instalaciones de primer nivel como en pocos lugares del país. Aquí se respira una atmósfera diferente de unión y organización en el deporte, de compromiso en todos los deportistas”.
La Confederación Patronal de la República Mexicana, en Hidalgo, COPARMEX hace un llamado a todas las empresas asociadas a que cumplan con el pago del reparto de utilidades en tiempo y forma.
Juan Manuel Batres Campos, Presidente de la COPARMEX en Hidalgo planteó que el reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que tiene una empresa, o un patrón, por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.
Explicó que estas utilidades equivalen al 10% de la ganancia total, mismo porcentaje que debe de ser repartido entre la totalidad de los trabajadores que estuvieron activos en el año a entregar.
Indicó que se debe entregar a más tardar el 30 de mayo en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral, en tanto que las personas que tra- bajan para una persona física deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.
Invitó a los trabajadores a que acudan a la Procuraduría Federal De La Defensa Del Trabajo a recibir orientación sobre este derecho y a las empresas a cumplir en tiempo y forma ya que de no hacerlo se pueden hacer acreedoras a multas que van de los 50 a los 5 mil salarios mínimos vigentes.
“También hay que ser muy precisos, sí hay empresas que han tenido utilidades, pero también están aquellas que no generaron, que incluso tuvieron que cerrar y obviamente no tienen la obligación de hacer esa entrega” concluyó.
El Congreso de Hidalgo aprobó el dictamen que contiene la reforma a la Constitución Política de la entidad que establece la prohibición para ocupar cargos de representación popular ni ser funcionarios públicos, a quienes hayan sido sentenciados por violencia familiar, delitos sexuales y a los morosos en el pago de pensiones alimentarias.
Además, contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, y ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
Por otra parte, fue aprobado el dictamen que contiene la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento de Hidalgo.
Con esta aprobación, el Instituto Hidalguense de las Mujeres deberá difundir las oportunidades de prosperidad que significa el iniciar y operar una nueva empresa, así como destacar las mejores prácticas emprendedoras desarrolladas por mujeres.
Con esto, se fortalecen acciones de prevención y erradicación de violencia familiar y de género, a través de la impartición de pláticas prematrimoniales a las personas contrayentes, sobre los derechos y obligaciones que se derivan del vínculo del matrimonio, así como sobre prevención, detección, atención, sanción y erradicación de violencia familiar y de género. Con ello, se erradica la utilización del término “indígenas” de la Constitución Política de Hidalgo, al considerarse que el mismo resulta denigrante y denostativo, y sustituir el mismo por el de “personas originarias”, esto con la finalidad de evitar que sean víctimas de bromas, así como daños a su autoestima y desarrollo como consecuencia de un nombre que pudiera considerarse peyorativo, discriminatorio o denigrante.
“Necesario el pago de reparto de utilidades” -COPARMEX