EL HOY HIDALGO JUNIO 2023

Page 1

NUEVOS PUEBLOS MaGICOS NUEVOS PUEBLOS MaGICOS

28 de Junio de 2023 No. 113 Edición Gratuita

(771) 152 5674

(771) 659 6550

A NUESTRA FUERZA DE

FOTOGRAFÍA

GABRIEL MENDEZ

Dirección:

Calle Jesús Silva #215

Col. Periodistas, Pachuca Hgo. (Entre Av. Revolución y regreso río de las avenidas)

PROHIBIDA SU VENTA Y REPRODUCCIÓN

A NUESTRA FUERZA DE VENTAS!

DIRECTORA GENERAL

PATRICIA CERRILLA

DIRECTOR COMERCIAL

GABRIEL MENDEZ

DIRECTORA CREATIVA

VALERIA AGUIRRE CERRILLA

DISEÑO GRÁFICO

HERNAN ESPINOSA

RR.PP. MARKETING

GABRIELA ARRIETA

COMUNITY MANAGER

KARLA ORTEGA

COLABORADORES:

DANIELA ELIAS

2
ANUNCIATE CON NOSOTROS DIRECTORIO ¡ÚNETE
VENTAS!
CONTACTANOS
@ElHoyHidalgo ElHoyHidalgo/ Creativa Editorial y publicidad
elhoyhidalgo@gmail.com/ www.elhoyhidalgo.com
¡ÚNETE
28 de Junio de 2023 No. 113 Edición Gratuita
PUBLICACIÓN MENSUAL Y GRATUAL 28 DE JUNIO DEL 2023 NO. 113
NUEVOS PUEBLOS MaGICOS NUEVOS PUEBLOS MaGICOS

DECLARACIÓN PATRIMONIAL PRESENTA AVANCE

El estado de Hidalgo tiene un total de 120 mil servidores públicos, los cuales, por ley, están obligados a presentar la Declaración Patrimonial y de Intereses.

Dentro de las dependencias que han realizado la declaración en su totalidad, se encuentran la Secretaría de Contraloría Hidalgo, el Instituto de la Juventud, Pueblos Indígenas, Sistema Estatal Anticorrupción, Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos, Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital, así como la Agencia de Desarrollo Valle de Plata.

Con importantes porcentajes de avance destacan el Centro de Justicia para Mujeres con 98%; la Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial, y el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, con 97%.

Asimismo, la Comisión Estatal de Vivienda con 96%; la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, así como el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo, con 94%. Se recorrerán y verificarán los módulos de atención que han sido instalados en los 12 Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública, con el objetivo de conocer el panorama de las personas que aún no cumplen con su declaración e implementar una estrategia oportuna que permita alcanzar la meta establecida del 98%, antes del 31 de mayo. v

Todo esto se realiza para evitar que el próximo mes de junio, haya sanciones consideradas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas como deinstituciones o incluso inhabilitaciones.

4v
#CuidaDeTiCuidaDeLosDemas @lavieenrosespahgo @lavieenrosebeautyspa ¡ Los costos más accesibles !

SE DA ATENCIÓN A

CONCESIONARIOS DE TRANSPORTE

Durante una visita sorpresa por las instalaciones del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, el mandatario estatal, Julio Menchaca Salazar, supervisó la atención que se le brinda a los concesionarios, así como las condiciones en las que se encuentran laborando las y los trabajadores de esta dependencia.

“Le estamos preguntando a las personas cómo les están tratando, pues finalmente las y los transportistas y el servicio público de Hidalgo tenemos la obligación de brindar una buena atención, con seguridad y buen trato, así logramos la transformación del estado”.

En este recorrido, el gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Barrera y el director general del Sistema de Transporte Convencional, Víctor Osmind Guerrero Trejo, quienes escucharon con atención las quejas y sugerencias por parte de la ciudadanía.

6

ENTREGA DE TARJETAS DEL BIENESTAR 2023

A través de ocho sedes regionales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) comenzó la entrega de las tarjetas bancarias donde se depositarán los apoyos económicos de los Programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Solteras”; así lo dio a conocer la titular de esta dependencia, Simey Olvera Bautista.

A través de ocho sedes regionales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) comenzó la entrega de las tarjetas bancarias donde se depositarán los apoyos económicos de los Programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Solteras”; así lo dio a conocer la titular de esta dependencia, Simey Olvera Bautista.

Comentó que estas acciones son parte del proceso de los Programas del Bienestar 2023, que comenzaron con la recepción de documentos, prosiguió la selección de beneficiarios y ahora se realiza la entrega de tarjetas bancarias. El paso final será que estos plásticos reciban los recursos económicos entre la última semana del mes de junio o la primera de julio. Los municipios que no fueron mencionados en esta oportunidad, serán mediante redes sociales Facebook y Twitter de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, por lo que se invita a estar atentos de las mismas.

7

DE HUAPANGO EN NOPALA

Este municipio es cultura, tradición e historia, por ello el edil Chuy Rivera junto a la Presidenta del DIF Municipal, Karla Vega Correa, además de miembros del ayuntamiento, diputadas, diputados, ciudadanía nopalteca, participantes y familias de diferentes partes de nuestro país fueron testigos de este maravilloso concurso, coordinado por Manne Rubio Director del Instituto de Arte y Cultura de Villagrán.

Esto amenizado por el Trío Los Hidalguense, además de Alma Huapanguera, quienes con mucha alegría y entusiasmo pusieron a zapatear de una manera inigualable a todas y todos los participantes y en la conducción estuvieron Marco Aldana y Naye Mancilla, que lo hicieron muy bien.

1er lugar

Huichapan, Hgo fue el ganador en la categoría Pequeños Huapangeritos

1er lugar

Huichapan, Hgo también fue el ganador categoría Infantil

1er lugar

Altamira, Tamaulipas fue el ganador en categoría Juvenil

PRIMER CONCURSO NACIONAL
8
9

FERIA INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Días anteriores se llevó a cabo la Feria Integral de Prevención y Seguridad 2023, con la participación de la Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, y Secretaría de Salud.

Como primer punto en el orden del día, se hizo el izamiento de la bandera, posteriormente, la Presidenta Municipal, Erika Saab Lara, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la presencia del Coronel de la 84 infantería, José Félix Ortiz López, así como los representantes de diversas dependencias y personal que contribuye a fortalecer la estrategia de seguridad en beneficio de la sociedad Orizatlense.

Se agradeció la presencia de los estudiantes de los diversos centros educativos y del personal docente, ya que son los principales aliados del quehacer educativo.

Durante la feria, las autoridades así como los alumnos que recorrieron los módulos instalados en el parque municipal, participaron en conferencias y talleres sobre medidas preventivas en el uso de drogas, el sistema educativo militar, la prevención de la violencia y la delincuencia, la educación sin violencia, Servicios Amigables, Instancia de Mujer, Bienestar, Derechos Humanos, UNEMECAPA, Instancia de la Juventud, así como módulos sobre la sanidad militar, las transmisiones militares, el material, equipo y vestuario militar, el transporte militar, los binomios caninos, también estuvieron presentes módulos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.

En cada módulo se brindó una explicación detallada a los alumnos de acuerdo lo correspondiente, con estas acciones buscamos fortalecer y concientizar a los niños y adolescentes.

10

SEMARNATH Y SUS PLANTAS FORESTALES

Como parte del programa Reforestar para Transformar, la titular de la Se cretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) Mónica Patricia Mixtega Trejo, llevó a cabo la entrega de 225 plantas foresta les al Centro Universitario Metropolitano de Hidalgo (CEUMH) en Pachuca, la primera institución en ser beneficiada durante la presente temporada.

Esta donación consistió en 200 árboles de trueno común, 20 gre ggiis y 6 jacarandas, mismos que serán ubicados dentro de las áreas verdes que son parte de dicha institución educativa, con la finalidad de tener un impacto positivo en el clima, la calidad del aire y del suelo, la captación de agua y la reducción de ruido.

Como parte del programa Reforestar para Transformar, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) Mónica Patricia Mixtega Trejo, llevó a cabo la entrega de 225 plantas forestales al Centro Universitario Metropolitano de Hidalgo (CEUMH) en Pachuca, la primera institución en ser beneficiada durante la presente temporada.

Esta donación consistió en 200 árboles de trueno común, 20 greggiis y 6 jacarandas, mismos que serán ubicados dentro de las áreas verdes que son parte de dicha institución educativa, con la finalidad de tener un impacto positivo en el clima, la calidad del aire y del suelo, la captación de agua y la reducción de ruido.

11

NUEVOS PUEBLOS MÁGICOS EN HIDALGO

Acaxochitlán y Metztitlán recibieron la denominación de Pueblos Mágicos dentro de la Segunda Reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) 2023, que se realizó en la Ciudad de México, en la cual el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, anunció a los 45 municipios que obtuvieron este nombramiento. La titular de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, indicó que la entidad es privilegiada pues ambos nombramientos son reflejo de la confianza que estos destinos inspiraron, al tiempo que explicó que la elección de Acaxochitlán y Metztitlán tuvo que ver con que, en el trabajo interno que realizan para proyectar el turismo, han tenido como prioridad el cuidado por el medio ambiente.

12

Por su parte, el presidente de Acaxochitlán, Erik Carbajal Romo, se sumó a la algarabía que se vivió por el anuncio y agradeció a Quintanar Gómez, así como al subsecretario de la dependencia encargada del turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, el acompañamiento que otorgaron a los 15 municipios que integraron sus expedientes para la convocatoria de la Sectur.De la misma manera, el alcalde de Metztitlán, Alfredo Morales Mora, manifestó estar satisfecho con el nombramiento y su disposición para trabajar, con el fin de que el turismo de este municipio crezca, y cada día más turistas y visitantes lleguen a conocer las maravillas que ofrece. Cabe destacar que, Acaxochitlán y Metztitlán se suman a una lista de siete Pueblos Mágicos en el estado de Hidalgo que son: Huasca de Ocampo, Huichapan, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán.

13

FRANCIA e HIDALGO

Estrechan Lazos Educativos y Comerciales

El gobernador hidalguense y el embajador de Francia trabajarán proyectos conjuntos en materia de infraestructura, educación, ciencia y tecnología

El gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el excelentísimo señor Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, sostuvieron una reunión con la finalidad de generar estrategias de vinculación internacional para el intercambio académico, tecnológico y científico, así como la posibilidad de realizar inversiones económicas que permitan potencializar a la entidad.

14

Además, la Universidad Politécnica de Pachuca se encuentra trabajando con tres instituciones: la Universidad Du Sud Toulon Var; NANO-H y la Universidad Rabat V; en tanto que está por actualizar los acuerdos de cooperación en el área de robótica con Francia.

Mientras que la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo opera el Programa de Verano ‘Aeronáutica y Espacio’ con la Universidad Federal de Toulouse, proyecto con el que este año se verán beneficiados 22 estudiantes de la carrera de aeronáutica.

Durante su encuentro con el embajador Jean-Pierre Asvazadourian también se tocaron temas económicos importantes para la entidad, y las posibles proyecciones que se tienen a futuro de las empresas que ya están instaladas en Hidalgo como es Aston en Tepeapulco, y las inversiones mineras que se tienen en Zimapán.

Por su parte, Jean-Pierre Asvazadourian valoró el respaldo que el Gobierno de Hidalgo dio al intercambio estudiantil. Menchaca Salazar agradeció el interés que tiene Francia por los proyectos educativos con los que cuenta Hidalgo y por los proyectos económicos que existen y los que en un futuro se asentarán en la entidad, para construir el Hidalgo que queremos.

15

ASÍ SE VIVIÓ LA FERIA CUAUTEPEC

En un ambiente familiar, lleno de colores y alegría se inauguró la Expo Feria Cuautepec, Hgo. 2023 y coronación de la Embajadora Municipal de Cuautepec de Hinojosa Hgo que dio inicio en el Jardín Felipe Ángeles, posteriormente se presentaron los equipos que participaron en el torneo Campeón de campeo nes de fútbol infantil, llevado a cabo en el deportivo El Rosal.

El platillo al disco o “discada” es el alimento típico de Cuau tepec de Hinojosa y con el cual el municipio obtuvo el distinti vo Pueblo con Sabor, por lo que la se realizó el primer con curso de este plato por parte de la dirección de Turismo.

El concurso gastronó mico del platillo al Disco “Cuau tepec tierra de sabores”, tuvo como objetivo de reconocer la sazón que las manos Cuautepequenses tiene desde los antepasados, así como impulsar y promocionar el distintivo como Pueblo con sabor, los participantes fueron personas que son orgullosamente del municipio, la participación fue individual y en equipo.

Los participantes elaboraron una reseña de su platillo y sus ingredientes de mínimo media cuartilla, la cual fue leída mientras se presentó su platillo ante los jurados. Los insumos para la elaboración del platillo corrieron por cuenta de los concursantes. Agradecemos la presencia de autoridades locales y estatales, pero sobre todo de las familias Cuautepequenses.

16

JUSTICIA Y BIENESTAR PARA ANIMALES DOMÉSTICOS

El congreso del Estado de Hidalgo propone aumentar la pena a quienes maltraten y ocasionen la muerte de animales domésticos

Durante la sesión ordinaria 143 del Congreso de Hidalgo, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vanesa Escalante Arroyo, propuso aumentar la pena en caso de maltrato a los animales domésticos que derive en su muerte.

Dicha propuesta contempla la reforma y adición al artículo 349 Decies del Código Penal de Hidalgo, la cual busca incrementar con un máximo de tres años de prisión en vez de los dos años contemplados actualmente.

Así como incrementar la multa con un máximo actual de 150 Unidades de Medida y Actualización a un máximo de 200 UMAs y contemplar como agravante el uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal, previo a su muerte y prolonguen su agonía.

La iniciativa fue enviada a la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su análisis.

17

PRESERVAN CULTURA DEL MAGUEY

La Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, continúa con el acercamiento a la ciudadanía y mantiene el apoyo a para la difusión de los productos y servicios que se ofrecen en la entidad.

Se llevó a cabo una rueda de prensa en el municipio de Cardonal para presentar la miel de maguey y el destilado de aguamiel Pulcal, que se producen en Finca Castel de Oro, empresa que se enorgullece de preservar y promover la tradición agrícola del maguey en el Valle del Mezquital, una zona semidesértica de nuestro estado.

En Finca Castel de Oro se elabora la llamada miel de maguey, concentrado de aguamiel que es cuidadosamente hervido con energía solar hasta que adquiere una consistencia espesa. La miel de maguey es un endulzante que podría ser considerado patrimonio de México, pues fue valorado como tesoro antes de la llegada de los españoles, tanto que nuestros ancestros del pueblo hñähñú del Valle del Mezquital pagaban tributo a los aztecas con miel de maguey.

En la finca también se elaboran destilados de aguamiel, como el famoso destilado Pulcal, con apego a la receta original que utilizó por primera vez Alejandro de Humboldt, en 1803, para rescatar y perfeccionar esta tradición.

Con el objetivo de preservar la agricultura tradicional y ancestral, la Finca Castel de Oro se esfuerza por fomentar la plantación y el raspado de magueyes, lo cual conlleva a la conservación de la biodiversidad, además de contribuir al desarrollo sostenible de la región. Además, la visión de preservar y promover la agricultura ancestral del maguey asegura que las generaciones posteriores puedan disfrutar de sabores únicos.

18

REALIZARÁ MOVILIDAD INTERNACIONAL

La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, adoptó la opción BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable), con esta opción se pretende que los estudiantes sean más competitivos a nivel internacional para prestar sus servicios profesionales en cualquier parte del mundo.

Por ello, la UPMH continua trabajando en la generación de sinergias académicas internacionales y nacionales con Instituciones de Educación Superior que permitan que nuestra comunidad estudiantil sea participe de realizar movilidades académicas, por tal razón, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) realizó la despedida protocolar de 34 estudiantes de las Ingenierías en: Animación y Efectos Visuales, Aeronáutica, Logística y Transporte y de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial que realizarán movilidad internacional en Chile, Colombia y Francia

Cabe destacar que las y los estudiantes de Ingeniería en Aeronáutica realizarán sus estudios internacionales durante el mes de julio en la Universidad Federal de Toulouse en Francia, mientras que los jóvenes del Programa Educativo de Ingeniería en Animación y Efectos Visuales y Logística y Transporte en la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia y de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial en la Universidad Mayor de Chile durante julio – diciembre 2023.

UPMH
19

ARTESANXS DE CORAZÓN

Los días del 23 al 25 de junio en plaza independencia (Reloj Monumental de Pachuca) La fundación mujeres empoderadas llevó a cabo su primera edición de artesanos de corazón, con el objetivo de fomentar el consumo local y artesanal de nuestro estado, con cerca de 8v expositores talentosos, los habitantes del área metropolitana y algunos turistas pudieron apreciar y sobre todo comprar algunas de las artesanías y curiosidades que se podían observar dentro de esta expo. Es importante mencionar que para la fundación existen diferentes objetivos y grupos sociales a lo que es indispensable trabajar por y para estos. Artesanos de corazón es la plataforma en la que buscan apoyar a nuestras y nuestros artesanxs.

Te invitamos a estar pendiente de los siguientes eventos, gestiones y la segunda edición de artesanos de corazón.

20

OLA DE CALOR, ENEMIGA DE LA HUASTECA:

MOVIMIENTO ANTORCHISTA HIDALGUENSE

Las altas temperaturas registradas en la huasteca, que alcanzan hasta los 45 grados centígrados afectan varios sectores de la sociedad, entre ellos a los agricultores, comerciantes y el abasto del servicio en las comunidades, encareciendo el vital líquido. Los municipios de Huejutla de Reyes, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Huautla y Jaltocán, ubicados en la huasteca hidalguense, registraron temperaturas sumamente altas, el termómetro alcanzo de 45 a 38 grados Celsius. Mientras que los municipios de Xochicoatlán, Tlanchinol, Calnali y Yahualica, presentaron máximas de 41 grados y mínimas de 33 grados.

El sector agrícola, uno de los principales en la región, ha sufrido estragos ven con angustia la posible pérdida de sus cultivos. “Con el sol que está haciendo, nuestros cultivos se están “quemando”.

En la Sierra están en esta situación localidades como Temango, Pueblo Hidalgo, Apantlazol y los barrios del centro del municipio; en la zona de la huasteca las comunidades de Pahuazintla, Ixcatepec, Atexaltipa y algunas colonias del centro de Huejutla.

También sufren afectaciones, los comerciantes informales, aquellos que tienen puesto ambulantes en las plazas y espacios públicos, debido a las altas temperaturas hay poca afluencia de gente en las calles.

Evelia Bautista, dirigente del Movimiento Antorchista en la región, denunció “Históricamente, la huasteca vive condiciones de marginación, con la ola de calor las necesidades se hacen más palpables.

21

SUMANDO ESFUERZOS PARA DONACIÓN DE SANGRE

Con la firma de un convenio de colaboración entre el Sistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Salud estatal, se incrementará la disponibilidad de sangre, plaquetas y plasma para una cantidad mayor de pacientes del Hospital del Niño DIF.

Así lo confirmó la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, quien continúa sumando esfuerzos para transformar la vida de las y los hidalguenses que más lo necesitan.

Tras la signa del documento celebrado en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre,

por parte de Javier Rodríguez Sagahón director general del DIF Estatal y Zorayda Robles, titular de la Secretaria de Salud en la entidad, se explicó que esta actividad solidaria puede favorecer significativamente tratamientos contra diversas enfermedades, e incluso salvar la vida de los pacientes.

De tal forma que la participación del Centro Estatal de Transfusión de Sangre (CETS), resulta fundamental al fomentar efectivamente la participación interinstitucional.

Cabe destacar que el acuerdo también incorpora al Hospital del Niño DIF a la red de promotores de material sanguíneo de la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, lo que se traduce en una mayor disponibilidad de transfusiones para los más de 500 pacientes pediátricos que lo requieren de forma anual.

A su vez el nosocomio fungirá como receptor de la ciudadanía que desee ser parte de las y los donadores voluntarios para su canalización al CETS.

22
El primer centro de emprendimiento para ti mujer! Belleza Holísticos Manualidades Medicina Alternativa Profesionalización 7712081785 7716596545 >Pagasxclase >Clase x semana >Loscostosmásbajos >Validez ante la STPS @ emprendedorashgo Calle. Jesús Silva #215 Col. Periodistas, Pachuca Hgo. (entre Av. Revolución y regreso río de las avenidas) HASTA MÁS DE 80 CURSOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.