Gerencia del Conocimiento Videoconferencia desde la universidad central de venezuela y taller de mapas de conocimiento con freemind
Celebrando el 40 Aniversario de la EGCTI 28 de octubre de 2010 Dra. Nitza Hernández / Dr. Eliut Flores
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Qué es la Gerencia del Conocimiento (KM) • Coordinación deliberada y sistemática de la gente, la tecnología, los procesos y la estructura de una organización para añadirle valor a través de la reutilización [del conocimiento] para la innovación. (Dalkir, 2005) • Conlleva crear, intercambiar y aplicar conocimiento, así como agregar a la memoria organizacional las lecciones aprendidas y las mejores prácticas para estimular un aprendizaje organizacional continuo. Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Carácter multidimensional Gestionar el AMBIENTE y las prácticas de trabajo
Cultura organizacional
Gente
GC Validación Depuración
Procesos
Infraestructura
Tecnología
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Naturaleza multidisciplinaria
Tomado de K. Dalkir, 2005: 7 Escuela Graduada de Ciencias y Tecnolog铆as de la Informaci贸n, 2010
Disciplinas relacionadas
Bibliotecología y ciencias de la información
Tecnología y sistemas de información
Gerencia y conducta organizacional
Comunicación
Empresas Negocios
Base multidisciplinaria e interdisciplinaria de la Gerencia del Conocimiento
Según Loon, L. & Hawamdeh, S. 2002 Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Distintos niveles de gesti贸n
Fuente: G. Ponjuan, n/d
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnolog铆as de la Informaci贸n, 2010
Elementos centrales Comunicaci贸n * Cultura *
CONOCIMIENTO * Cambio Colaboraci贸n
Capital intelectual * Competencias * Caballero Quintana (Las 4 Cs de la GC, 2001)
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnolog铆as de la Informaci贸n, 2010
Conocimiento y GC • Conocimiento – conjunto de datos e información al que se la agrega el valor de la experiencia y la opinión experta que pueda usarse para ayudar en un proceso de toma de decisiones. • Tácito/ explícito • Individual/colectivo
• Del „conocimiento es poder‟ al „poder del conocimiento es compartirlo‟ Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Estrategias / aplicaciones en las universidades • Documentación de “mejores • Sistemas de expertos prácticas” (best practices) y • Programas de mentoría lecciones aprendidas • Repositorios de • Auditorías de capital conocimiento intelectual • Redes virtuales de • Minería de datos colaboración • Mapas de conocimiento • Portales, intranets, extranets • Comunidades de práctica • Alianzas y colaboración • E-learning Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Mapa conceptual de la GC
Fuente: Suurla, Markkula & Mustajärvi (2002:30) Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
¿Qué modelo de universidad nos rige? Cultura de SILOS
Gestión del conocimiento
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Mapas de conocimiento •
Parace ser un concepto nuevo, pero lo hemos estado haciendo siempre. Solo que no lo documentamos ni lo hacemos sistemáticamente. Mapas mentales; mapas conceptuales.
•
Relacionado al proceso de conocimiento y a las tecnologías para recoger, procesar y distribuir información.
•
Récord de la información y el conocimiento que necesitamos: dónde está, quien la tiene, quien sabe de ello. Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, 2010
Pasemos a la videoconferencia
Escuela Graduada de Ciencias y Tecnolog铆as de la Informaci贸n, 2010