Maestro productor de Conocimiento: Repositorio y Portal de Intercambio de Objetos de Aprendizaje de Puerto Rico
Eliut Flores Caraballo, Ph.D. Catedrático Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras Presidente, KManagement, Inc. eflores@kmanagement.com (787) 249 4444
¿Objetos de Aprendizaje? Any entity, digital or non-digital, that can be used, re-used or
referenced during technology-supported learning. Examples of technology-supported learning applications include computerbased training systems, interactive learning environments, intelligent computer-aided instruction systems, distance learning systems, web-based learning systems and collaborative learning environments Learning Technology Standards Committee, 2000; in Conceição and Lehman 2002.
¿Por qué usar objetos de aprendizaje? Los Objetos de Aprendizaje contribuyen a mejorar el proceso
de enseñanza-aprendizaje porque:
Nos ayudan a llegar a nuestros estudiantes Ilustran conceptos teóricos Demuestran técnicas complicadas Sirven de repaso y refuerzo a conferencias Viabilizan la reutilización de recursos Facilitan cursos en diversas modalidades
Propósito del portal Proponemos la creación de un portal de Internet dedicado al
intercambio de objetos de aprendizaje… es decir: conocimiento
Producidos para y sobre todo por los maestros en Puerto Rico Para servir nivel K-12 de escuelas públicas y privadas
El portal incluirá un repositorio de objetos de aprendizaje de
diversos tipos y para todos los niveles escolares
Este portal será producido por los doctores Jesús Joel Pérez y
Eliut Flores y deberá estar en línea en el 2011
¿Qué significa “Intercambio de Conocimiento”? Utilizamos el concepto de intercambio de conocimientos
para
Afirmar que los maestros tienen la capacidad de producir
recursos educativos de calidad útiles para otros educadores Justificar un espacio en línea que estimule un acceso amplio y fácil a estos materiales Promover que los maestros compartan sus conocimientos, dedicando tiempo y esfuerzo a producir recursos educativos de calidad. Diseñar tutoriales y guías para ayudar a los maestros interesados a producir recursos de calidad.
¿Por qué necesitamos “Intercambio de Conocimiento”? Los maestros están sobrecargados de trabajo Sin embargo, son desafiados diariamente para encontrar
formas innovadoras de involucrar a los estudiantes e incorporar nuevas tecnologías de información en su práctica
Muchos no tienen los recursos o los conocimientos técnicos Incluso entre aquellos que tienen los medios, simplemente
no tienen el tiempo para producir continuamente los recursos de aprendizaje para mejorar sus clases
¿Por qué necesitamos “Intercambio de Conocimiento”? Porque muchos de los materiales que se consiguen en
Internet son producidos en otros países y en otros idiomas Ésto limita su utilidad y adaptabilidad a la realidad
puertorriqueña
La disponibilidad de materiales educativos de calidad
facilitaría que los maestros incorporen recursos tecnológicos en sus clases conmayor frecuencia Porque no tendrían que dedicar tantas horas a producirlos
¿Por qué necesitamos “Intercambio de Conocimiento”? Tenemos más de 40.000 profesores en el Sistema de Escuelas
Públicas en Puerto Rico, que prestan servicios en 1.523 escuelas
Si logramos motivar a sólo 5% de estos docentes a participar
en la producción de objetos de aprendizaje para el intercambio de conocimientos eso significaría que podemos tener más de 2,000 autores a corto plazo
¿Maestro productor de conocimiento? Nuestro objetivo es que los maestros empleen su
conocimiento tácito para construir conocimiento explícito en forma de objetos de aprendizaje
Los invitaremos a producir una amplia variedad de materiales
para enriquecer la experiencia de enseñanza-aprendizaje
Objetos de aprendizaje a crear Algunos de los objetos de aprendizaje que se pueden producir
y se incorporan para el intercambio de conocimiento son: 1. Planes de lecciones 2. Lecturas suplementarias 3. Ejercicios 4. Presentaciones en PowerPoint 5. Fotografías y gráficas 6. Animaciones y simulaciones 7. Videos 8. Podcasts 9. Wikis
No todos los OA son iguales… Algunos objetos de aprendizaje son más difíciles de producir
que otros
Por ello crearemos una Unidad Profesional de Producción de
Objetos de Aprendizaje para diseñar y producir objetos de aprendizaje complejos y de alta calidad para integración curricular
Esta unidad coordinará con los líderes curriculares para producir
presentaciones de calidad, vídeos, animaciones y simulaciones, entre otros
Funcionamiento del portal El Portal será diseñado como un punto de encuentro donde
los Maestros podrán buscar recursos para enriquecer sus clases
Los objetos de aprendizaje estarán organizados en una base
de datos documental, descritos con metadatos que facilitarán la recuperación del material
El repositorio contendrá dos tipos de objetos de aprendizaje: Materiales producido por maestros para el repositorio Productos de calidad profesional desarrollados para mejorar la docencia
Funcionamiento del portal: Producción de conocimiento Publicaremos en el Portal convocatorias y guías para facilitar
la producción de materiales con alta demanda
Maestros y otros profesionales de dla educación podrán
someter materiales para inclusión en el Repositorio
Procedimiento para evaluar materiales Los materiales serán evaluados por el Consejo Editorial,
siguiendo una Rúbrica de Cualificación y Avalúo Podrían solicitar correcciones o mejoras al autor
Si es aceptado para su publicación, se le pagará a los autores
una compensación (en principio fijada en $ 50)
Apoyando a los maestros a producir objetos de aprendizaje de calidad Se les proporcionará: Directrices y guías de control de calidad Plantillas para establecer una cierta uniformidad en la
presentación y estructura de los objetos de aprendizaje Recomendaciones del Consejo Editorial para mejorar los envíos para validar su calidad, precisión, y la adhesión a las normas de publicación
Funcionamiento del portal: Recuperar información El sistema se mantendrá a través de suscripciones
institucionales que le permitirán a los maestros afiliados descargar materiales desde el repositorio
Los usuarios no afiliados podrán descargar material
comprándolo individualmente
Los usuarios obtendrán una licencia para uso ilimitado del
recurso en su práctica docente pero no para compartirlo con terceros
Inscripción de miembros Se le pedirá a los maestros que se inscriban para utilizar el
Portal
La inscripción dará derecho a presentar objetos de
aprendizaje y a descargar materiales
La inscripción del usuario individual estará asociada a una
membresía institucional, o a una personal para cubrir los costos de descarga de los objetos de aprendizaje
¿Cómo será el portal para “Intercambio de conocimiento”? En la entrada del portal “Intercambio de conocimiento” los
maestros encontrarán:
Catálogo de búsquedas de todos los objetos de aprendizaje
disponibles. Este catálogo en línea se ofrecen varias formas de encontrar contenido: Búsquedas temáticas por grado escolar y asignatura Búsqueda paramétrica utilizando uno o varios campos de
metadatos: autor, título, descripción, asunto, grado, palabras clave, tipo de objeto de aprendizaje Un módulo de carrito de compra en el sistema permitirá a los usuarios seleccionar los objetos de aprendizaje que desean descargar.
Otros componentes del Portal Cada semana se publicará un perfil de Maestros Productores
de Conocimiento con información biográfica y descripción de sus productos de su conocimiento
Convocatorias para crear objetos de aprendizaje Los maestros podrán presentar objetos de aprendizaje en
cualquier materia o para cualquier grado, en cualquier momento
También se utilizará el Portal para solicitar objetos de
aprendizaje para las materias o grados de especial interés para el Consejo Editorial y los miembros del Portal
Foros para maestros El Portal motivará a los maestros a participar en discusiones
sobre objetos de aprendizaje, enseñanza con tecnología, solicitudes para elaboración de recursos didácticos, colaboración y cualquier tema relacionado
Maestro productor de Conocimiento: Repositorio y Portal de Intercambio de Objetos de Aprendizaje de Puerto Rico
Eliut Flores Caraballo, Ph.D. Catedrático Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras Presidente, KManagement, Inc. eflores@kmanagement.com (787) 249 4444