El Jornalero Ed.103

Page 1



101




CONTENIDO EN PORTADA 24 30 66 74 96

Requerimientos de clima y suelo para el cultivo de la papa. Combinación de fertilización orgánica, inorgánica y hongos micorrízicos para mejorar calidad de los frutos de fresa. La biofertilización y nutrición en el desarrollo de plántulas de chile serrano. El oxígeno en la zona radical y suefecto en las plantas. Producción y nutrición Agave tequilana Weber var. Azul.

FOTO DE PORTADA

Agradecemos al Sr. Marcelino Osuna, Productor de Sandía quien nos recibió en la Locación Los Pozos, Rosario, Sinaloa.

CONTENIDO 6


74

Edición Número 103

2020. 08

El Agro en la red.

14

Entérate.

24

Requerimientos de clima y suelo para el cultivo de la papa.

El oxígeno en la zona radical y suefecto en las plantas.

74

86 La fertilidad del suela afecta el crecimiento, nutrición y rendimiento de algodon.

30 Combinación de fertilización

orgánica, inorgánica y hongos micorrízicos para mejorar calidad de los frutos de fresa.

40 Evento Basf. 44

96

Helix aspersa plaga emergente de la manzana en chihuahua.

66 La biofertilización y

nutrición en el desarrollo de plántulas de chile serrano.

96 Producción y nutrición Agave tequilana Weber var. Azul.

100

Los suelos y nuestra salud.

106 Análisis de la competitividad y comercialización de nuez pecanera mexicana en el mercado internacional.

116 Las hileras de almendras

66

cobran vida con el sonido de la cosecha.

100 120 Tiempo Libre.

CONTENIDO 7



101




DIRECTORIO ESPACIOS Carmelita Rendón Campillo PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz

ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL

María Victoria Villa Rendon CORRECTORA DE ESTILO

Rosario Montserrat Sánchez Gómez LOGISTICA Y SUSCRIPCIÓN

Roberto Carlos Cardenas Beltran PRODUCCIÓN DE VIDEO

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blvd Federalismo, Fracc. Palmas premier, Palma Areca I, 5056, C.P. 80159 Culiacán, Sinaloa. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista Agosto-Septiembre 2020. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx

RECICLA comparte esta revista



F/LAVOZDEDURANGO.

Productores de tomate en Durango, sin ganancias. En Durango, la superficie de producción de tomate suma aproximadamente 500 hectáreas, incluyendo las cuatro zonas productoras en el estado que son el Valle del Guadiana, Valle de Poanas, Corredor de Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Cuencamé, Peñón Blanco y el otro en la sierra de Santiago Papasquiaro, que incluye Canatlán y Nuevo Ideal, sin contar la región Lagunera que se maneja con el vecino estado de Coahuila, informó Luis Caballero, presidente de Propietarios Rurales y del Sistema Producto Tomate en el Estado. La producción estimada sería de 100 toneladas por hectárea, en promedio cinco mil toneladas que se comercializan en Durango en donde el mercado aún es pequeño, y en Guadalajara, Jalisco, Monterrey, Sinaloa y Ciudad de México.

El precio en que se comercializa en Durango es bajo, debido a la entrada de tomate que viene de fuera, sobre todo de Zacatecas, que tiene un costo de producción bajo, pero la fruta no es de excelente calidad y eso afecta a los productores de invernadero locales, en donde el costo de producción es alto, pero con una calidad de tomate que aguanta de 15 a 20 días refrigerado. En este momento el tomate se maneja entre seis y siete pesos el kilo a mayoreo, pero si la gente acude a un supermercado el kilo de tomate está

a 15 o 16 pesos y cuando lo ofertan, la fruta queda entre 12 y 13 pesos; esto quiere decir que la ganancia se queda en la comercialización y no con los productores. Los productores de tomate, trabajan con un margen de ganancia muy pequeño, pero además en esta temporada se ha estado vendiendo al costo, porque si no se hace así se acaba tirando o regalando; “ahora sí lo que caiga es bueno”, puesto que el año ha sido difícil, en cuanto al margen de utilidad, sentenció Luis Caballero.

F/OEM-Informex

En Nayarit crece la producción de arroz. Gracias a que el cultivo de arroz, al igual que del frijol es uno de los productos agrícolas, que el Gobierno Federal le ha otorgado precio de garantía, la siembra de este, sigue extendiéndose, sobre todo en la zona norte de la entidad, pues a los productores les está generando buenas ganancias con su venta. Así lo confirmó el diputado local, Librado Casas, quien estima que al menos en la entidad se tienen sembradas alrededor de 40 mil hectáreas, cantidad que pudiera incrementarse, porque está resultando un buen negocio. La aceptación de los campesinos hacia el arroz, está siendo tan positiva, que tan solo en Ruiz, de tener una superficie de mil hectáreas ahora se cuenta con cuatro mil y la razón de que está siendo exitosa su llegada es que además de que es muy bien pagado, la inversión es poca.

14

El legislador, aclaró que en ningún momento quedará desplazado el maíz o el sorgo, porque no hay necesidad de realizar una reconversión de cultivo, pues los campesinos pueden seguir sembrando, algunos de estos, porque la cosecha sale en diferentes épocas del año. El arroz se cosecha a finales de

octubre y en noviembre ya arranca los trabajos para los granos mencionados. Para concluir, Librado Casas añadió que la intención es que en el campo puedan levantar dos cosechas por año, para ello se ocupa que las lluvias sean buenas, lo que ha sucedido durante el presente.



Se afina paquete técnico contra el picudo del chile en Jalisco.

Chiapas sin producción de maíz en este 2020. Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Chiapas, dio a conocer que en este 2020 en Chiapas no se puede hablar de una producción de maíz, ya que los productores únicamente han sembrado para autoconsumo, debido a diferentes factores que han golpeado fuerte a este sector. En este contexto, recordó que esté año se presentó un fuerte recorte al campo, todos los programas que apoyaban a la producción desaparecieron, incluso los más importantes como el Pimaf que era concretamente para el maíz. Derivado de ello, la producción como tal cayó en su totalidad, los campesinos no percibieron ningún tipo de ayuda federal, sumando la pandemia que fue la última estocada al campo.

Con el fin de contrarrestar oportunamente la plaga del llamado picudo del chile, se avanza en la afinación de un paquete tecnológico para prevenir el surgimiento de esta plaga en las plantaciones chileras, dado que este depredador tiene un efecto muy negativo en los ingresos de los productores.

El dirigente de la organización expuso que no existe un estimado de pérdidas, ya que de manera generalizada la situación es igual, “no hay apoyo, no hay producción, no hay más” expuso.

F/SADERJALISCO

F/CUARTOPODER.

“Creemos que en el 2021 la situación podría empeorar, por ello la lucha de las organizaciones será de vital importancia para lograr un poco de apoyo”, precisó.

16

Al respecto, el responsable operativo del Instituto del Chile de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Javier Gutiérrez Acosta, refirió que ante el riesgo de que una parcela se infeste de este coleóptero (Antonomus eugenii Cano), lo importante es tomar medidas preventivas, dado el rápido efecto devastador que se genera en los plantíos. Hizo notar que ante esta plaga se debe asumir una tarea preventiva más que reactiva: “Se trata de medidas de prevención para romperle el ciclo biológico al insecto y de que no prospere. Ahí las principales medidas se tienen en la limpieza del terreno, porque las malas yerbas,

la maleza, es hospedera del picudo. Hay que tener limpios los terrenos, hay muchas medidas” a tener en cuenta. Por su parte, el dirigente del Consejo Estatal del Chile, en su apartado de chiles secos, Rigoberto Parga Íñiguez, comentó que es un paso importante la difusión del paquete tecnológico, el que debe enfocarse en su aspecto preventivo precisamente para evitar la emergencia del problema del picudo, cuya infestación en un predio origina por lo menos mermas de 30 a 40% en la cosecha del chile. Agregó que se deben analizar las alternativas de control biológico de plagas agrícolas, como pudiera ser el empleo del hongo Beauveria y los insectos benéficos, como las avispas del género Trichogramma. Pero también reconoció que lo fundamental es el cuidado oportuno de los terrenos para que éstos no sean hospederos del mencionado coleóptero, el cual cuando ataca se encapsula en el chile a través del pedúnculo (cabo de la fruta).



Ejidatarios firman convenios para distritos de riego de la Presa Picachos en Sinaloa.

México primer lugar en exportación de mango, a nivel mundial.

En este 2020, se han exportado 80 millones de cajas de ocho estados a los mercados internacionales: Consejero de empacadores a nivel nacional.

“En este 2020 México exportó 80 millones de cajas a los mercados internacionales, de las cuales podemos presumir que de los 8 estados que participan en las actividades de exportación, Sinaloa aporta el 40 por ciento de la producción”, explicó el también consejero de empacadores de mango de exportación a nivel nacional.

F/EL NOTICIERO.

Explicó que los estados que producen mango de exportación son: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, quienes registraron una buena temporada este 2020, en donde la exportación fue menor que en 2019, pero se compensó con una mejor movilidad del producto y buenos precios.

“La temporada 2020 fue buena, aunque las exportaciones de mango de este año fueron menores en volumen, pero en cuestión de rentabilidad ha sido mejor para productores y exportadores. A nivel sur de Sinaloa, hablando de Mazatlán, El Rosario y Escuinapa es donde están las empacadoras vimos un volumen inferior.

18

F/ELSOLDEMAZATLÁN.

México se posiciona en el primer lugar de exportación de mango a nivel mundial, con 80 millones de cajas a los mercados internacionales, de las cuales Sinaloa aporta más del 40 por ciento informó Bonifacio Bustamante Hernández, Gerente General de Robertos Mango`s.

Finalmente avanza el proyecto del Distrito de Riego de la Presa Picachos, luego de que en fechas recientes se firmaron los convenios de ocupación previa de los terrenos, manifestó Octavio Loaiza Torres.

comunidades de Siqueros, del Bajío, del Guayabo, del Roble, porque ellos le están dando la bienvenida al progreso, al empleo, al arraigo de sus comunidades y ellos están aceptando y firmando los convenios de ocupación previa”, dijo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Presido comentó que con este trámite los ejidatarios de Siqueros dieron su aval para que comience a licitación y posteriormente la construcción de la primera etapa de los canales. Ya para este año se tiene etiquetado un presupuesto de 600 millones de pesos.

Detalló que el proceso da la esperanza para creer que dentro del presente año comience la construcción de los canales, ya que el siguiente paso será la licitación, más adelante los avalúos y la indemnización para los ejidatarios.

Destacó que esta obra, que se espera desde hace años, representa el beneficio y un gran avance para cientos de productores de Mazatlán, Concordia y El Rosario.

“Un aplauso para los productores de la primera etapa del Distrito de Riego de la Presa Picachos. Las

Loaiza Torres expresó una vez más que con la obra los agricultores y ganaderos de la región no tendrán que esperarse a los temporales para tener agua para realizar sus actividades. Manifestó además que con las condiciones favorables que dejarán los canales de riego, el desempleo disminuirá, lo que se traducirá en una derrama económica mayor para los municipios beneficiados con esta acción.

Ya se tiene el aval para que comience la licitación y posteriormente la construcción de la primera etapa de los canales. Foto: Cortesía│Conagua


F/EL ECONOMISTA.

México enviará cerca de 23,000 jornaleros agrícolas a Canadá y Estados Unidos. Los programas de movilidad laboral no han parado, a pesar de la pandemia. El Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha continuado con la vinculación entre trabajadores mexicanos y oportunidades laborales en el extranjero. La crisis sanitaria tendrá una merma en la cantidad de jornaleros agrícolas que enviará nuestro país a Estados Unidos y Canadá, a pesar de ello, cerca de 23,000 trabajadores del campo mexicano podrán tener una experiencia laboral en los países vecinos del norte.

Donaciano Domínguez, subcoordinador del SNE, aseguró que el programa sigue creciendo y, pese a tener un impacto por la pandemia, no ha bajado el interés de trabajadores mexicanos por migrar a Estados Unidos y Canadá para encontrar mejores oportunidades. Durante los meses más críticos de la pandemia, se vincularon 924 personas con empleos en Estados Unidos.

Recientemente, el Servicio Nacional de Empleo concluyó el reclutamiento de 160 trabajadores agrícolas de Michoacán y Puebla para la empresa DiMare. El Mecanismo de Movilidad Laboral fue el programa que le permitió a la compañía extranjera realizar el reclutamiento en nuestro país. Las personas seleccionadas recibirán apoyo de la empresa para tramitar la visa de trabajo y el financiamiento de su traslado (incluyendo el hospedaje) a la embajada y también a Estados Unidos.

Durante Coronavirus el campo guanajuatense aumentó sus exportaciones. La pandemia del Covid-19 no ha generado afectaciones importantes al campo guanajuatense, que ha demostrado su importancia productiva y se mantiene superavitario e incluso aumentó sus exportaciones, señaló el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel.

F/AM GUANAJUATO.

“El campo no se vio tan afectado, si tuvimos algunos temas de disminución de consumo, pero sobre todo hubo un tema de cambio de hábitos, donde ya no era tanto ir a buscar los productos, sino que empezó a prevalecer la entrega a domicilio, las compras por internet”, refirió Gutiérrez Michel. Agregó que también se llegó a pensar que las exportaciones se verían disminuidas, sin embargo, al corte del primer semestre del 2020, se dio un crecimiento a comparación del mismo periodo del año pasado.

Destacó que a principios de la pandemia, con las restricciones y medidas de sana distancia, tuvieron preocupación por la posible afectación a este sector, incluso incertidumbre, sin embargo, no hay pérdidas mayores. “El campo no ha parado, efectivamente al inicio de la contingencia hubo cierta incertidumbre, sobre todo si íbamos a poder seguir comercializando los productos en aquel tiempo, recorda-

remos que se hablaba de hasta una posibilidad de que hubiera escasez de alimentos, afortunadamente no sucedió”, enfatizó Gutiérrez Michel. Reconoció que durante el primer mes en que la pandemia tuvo presencia en el estado, se detectaron algunos problemas de logística en el movimiento de productos, que afectaron a aproximadamente 15% del comercio de alimentos, aunque se logró una recuperación rápida.

19


Mayoristas de México afrontan el reto de reducir el desperdicio de comida. Varios de los mayoristas alimentarios más importantes de México aceptaron el reto de reducir el desperdicio de comida en el país con motivo del primer día mundial de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, realizado el pasado 29 de septiembre. La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl, aseguró en un encuentro virtual con los mayoristas que “las cifras a nivel global son increíbles”.

F/AEFE.

“Se pierde un tercio a nivel mundial de lo que se produce. En América Latina y el Caribe se pierden hasta 127 millones de toneladas de alimentos al año. Esto supondría cada día desperdiciar 348,000 toneladas, lo que es 10 veces lo que produce la Central de Abastos de Ciudad de México”, alertó. Pohl advirtió de la gravedad del asunto sobre todo en una situación global como la pandemia de covid-19, que amenaza con dejar hasta “120 o 130 millones de personas con hambre en América Latina y el Caribe”.

La coordinadora general del llamado mercado de alimentos más grande del mundo, la Central de Abasto de Ciudad de México, Marcela Villegas, explicó que el 13.9 % de la población capitalina está en carencia alimentaria, mientras se desperdician 13,073 toneladas de comida cada día en la ciudad. “En la Central de Abasto hay una pérdida de 561 toneladas diarias de alimento. Esto significa que realmente podemos alimentar a la población de Ciudad de México”, consideró. Villegas apuntó como causas a solucionar el transporte, que daña la mercancía, los malos cálculos de la oferta y la demanda, las carencias de refrigeración y los problemas culturales que conducen al desecho de la comida.

“Las centrales de abastos y los comercios detallistas registran los mayores volúmenes de pérdidas de alimentos dentro de la cadena de suministro, hecho que confirma que nuestro papel debe ser protagónico en la reducción de la pérdida de alimentos”, indicó.

El presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes en Centros de Abasto (Conacca), Miguel Fernando Gracián, reconoció que el gremio “tiene y mantiene día a día la responsabilidad social de acopiar, conservar y distribuir lo que se produce en México” porque gestiona el 73 % del alimento generado.

Fernández explicó que colaboran con la Universidad de Chapingo para transformar los desechos orgánicos en composta y alimento de animales, también trabajan para generar una ensalada “con altos niveles nutricionales” accesible económicamente y que evite excedentes, además de imitar un programa brasileño de aprovechamiento.

La solución, para Gracián, “radica en la modernización de toda la cadena productiva” impulsada por el poder legislativo. El presidente de la Central de Abastos de Ecatepec y de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento, Arturo Fernández, dijo que la asociación trabaja en tres temas para reducir la pérdida de alimentos.

La población CDMX está en carencia alimentaria, mientras se desperdician 13,073 toneladas de comida cada día en la ciudad.

20


21


En Baja California la producción de flor genera casi 160 mdp.

Aumenta exportación de cosechas mexicanas a EEUU.

Aparte de berries y hortalizas, en los campos agrícolas de la zona costa, sobre todo en los del municipio de Ensenada, el cultivo de diversas variedades de flores de ornato se estima en unas 6 mil 830 toneladas y una derrama económica de casi 160 millones de pesos. De acuerdo con la SADER, sobresalen variedades como las proteas, crisantemos, clavel y rosas, entre otras, informa la representación de esa dependencia en Baja California. El Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez informó que durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2018-2019 y primavera-verano 2019, en el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 001 zona costa, se cosecharon un total 366 hectáreas con flores. El funcionario federal comentó que la derrama económica por este concepto, fue por el orden de los 159.7 millones de pesos, aproximadamente. Se estima que el 15 por ciento de la producción obtenida es para abastecer la demanda de los mercados regionales, mientras que el restante 85 por ciento se comercializó en el Estado de California, Estados Unidos, principalmente.Precisó que las principales zonas productoras se ubican en La Misión, Rosarito, Maneadero y San Quintín, municipio de Ensenada.

F/REFORMA.

Un desempeño exportador sobresaliente de las berries y pimientos producidos en México ha generado quejas de productores estadounidenses, los cuales ponen en duda si el Gobierno del País ha impulsado el sector a base de subsidios. Productores entrevistados defienden que la productividad lograda es resultado de la inversión y adopción de tecnología. En los últimos 8 años, los envíos de fresas mexicanas a EU crecieron 17.3% anual, con un valor de 842 millones de dólares en 2019. México es el tercer productor mundial de fresa y su principal destino de exportación es EU, a donde se envía más de 90%. Se produce en 10 entidades, pero principalmente en Michoacán, Guanajuato, Baja California y Baja California Sur. En el caso de los pimientos, el crecimiento ha sido de 12.3% cada año en promedio, a un nivel de 737 millones de dólares durante 2019. En arándanos, México es el tercer productor mundial, cuando en 2012 era el sexto. Mientras que en frambuesa pasó del séptimo al cuarto, según datos de Sader. Productores estadounidenses expresaron su inconformidad por la invasión en su mercado y el Departamento de Comercio de EU inició una investigación contra varios países, entre los que México es el principal señalado. Una de las quejas fue que la innovación en la producción mexicana podría haber sido favorecida con subsidios.

“Lo que hicimos fue meternos la mano a la bolsa para sacar el dinero e invertir en tecnología protegida y asumimos riesgo”, defendió Alfredo Díaz, director de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC). El crecimiento de las exportaciones se debe al trabajo de los agricultores para abrirse mercado y no sólo vender en las centrales de abasto nacionales, refirió Ignacio Duarte, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato (CEAG). La agricultura protegida consiste en sembrar dentro de macrotúneles, invernaderos o estructuras de malla sombra, en las que se logra controlar el ambiente en el cultivo, lo que mejora la productividad y calidad. Según Duarte, a cielo abierto se producían entre 14 y 18 toneladas de fresa por hectárea, pero con el uso de macro túneles se obtienen entre 50 y 80 toneladas. A nivel mundial, con 54 mil 150 hectáreas de agricultura protegida, México ocupa el quinto lugar; el primer puesto lo tiene China, mientras que Estados Unidos no figura en el top 5, expresó Alfredo Díaz. Octaviano Magaña, presidente del Consejo Nacional de la Fresa (Conafresa), aseguró que los productores mexicanos de fresa invirtieron para traer esa tecnología de España. Díaz añadió que también se importó de Israel, además del convenio que tiene la AMHPAC de transferencia de tecnología con la Embajada de Holanda en México, a través del cual ofrece capacitación. En los últimos años, los envíos de berries y pimientos mexicanos crecieron su desempeño exportador.

22



REQUERIMIENTOS DE CLIMA Y SUELO PARA EL CULTIVO DE LA PAPA.

LA PAPA

(Solanum tuberosum L.) es una de las hortalizas mayormente extendidas en el mundo, siendo cultivada en más de 100 países. A lo largo de los últimos 400 años, la papa ha sido de los principales alimentos que han permitido mitigar la hambruna después de distintos conflictos bélicos y económicos. Es predominantemente un cultivo de clima templado, aunque se puede cultivar en clima subtropical y tropical. Existen diversos factores que afectan la producción del cultivo de la papa, pero se debe procurar tener un manejo adecuado de ellos para poder alcanzar altos rendimientos. Previamente al establecimiento del cultivo es necesario conocer los requerimientos edafoclimáticos, ya que con ello se podrá elegir la variedad que mejor se adapte a las condiciones particulares del lugar donde se desea cultivar.

24

La papa es un cultivo

muy extendido en el mundo, el cual ha mitigado en muchas partes del mundo el hambre.


25


Cuadro1. Requerimientos de temperatura en el cultivo de papa de acuerso a su etapa de desarrollo. Fuente: Rubio et al., 2000.

Etapa

Temperatura En el ambiente

Dos semanas despúes de la siembra

13 ºC

Desarrollo foliar

12 a 14 ºC

Elongación de tallo y floración

18 ºC

Formación de tubérculos

16 a 20 ºC En el suelo

Emergencia y crecimiento foliar

21 a 24 ºC

Formación de tubérculos

15 a 24 ºC

Temperatura. Para el cultivo de la papa, la mayor limitante son las temperaturas, ya que si son inferiores a 10 °C y superiores a 30 °C afectan irreversiblemente el desarrollo del cultivo, mientras que la temperatura óptima para una mejor producción va de 17 a 23 °C. Por ese motivo, la papa se siembra a principios de la primavera en zonas templadas y a finales de invierno en las regiones más calurosas. En los lugares de clima tropical cálido se siembra durante los meses más frescos del año. La papa es considerada una planta termoperiódica, es decir, necesita una variación de las temperaturas entre el día y la noche. Dicha variación debe ser entre 10 a 25 ºC en el aire. La temperatura del suelo adecuada para el desarrollo de tubérculos debe ser de 10 a 16 ºC durante la noche y de 16 a 22 ºC en el día. Cuando la oscilación de estas temperaturas es menor a las especificadas anteriormente, se ve afectado el crecimiento y tuberización de la papa.

26

Las temperaturas bajas de los suelos durante el crecimiento vegetativo del cultivo, disminuyen el crecimiento y desarrollo de raíces, además de la asimilación de nutrientes, especialmente el fósforo. Por otro lado, las altas temperaturas aceleran el desarrollo de la planta y su envejecimiento, sobre todo en variedades de maduración temprana

LA PAPA ES PREDOMINANTEMENTE UN CULTIVO DE CLIMA TEMPLADO, AUNQUE SE PUEDE CULTIVAR EN CLIMA SUBTROPICAL Y TROPICAL.


Suelos. La papa puede crecer en la mayoría de los suelos, aunque son recomendables suelos con poca resistencia al crecimiento de los tubérculos. Los mejores suelos son los francos, franco-arenosos, franco-limosos y franco-arcillosos, con buen drenaje y ventilación, que además facilitan la cosecha. Sin embargo, se pueden alcanzar altas producciones en suelos con textura arcillosa al aplicar materia orgánica y regulando las frecuencias de riego. Suelos con una profundidad efectiva mayor 50 cm, son necesarios para permitir el libre crecimiento de estolones y tubérculos de la planta. El cultivo tiene un adecuado desarrollo en un rango de pH de 5.0 a 7.0. Los suelos salinos, alcalinos o compactados provocan trastornos en el desarrollo y producción de la papa. Es recomendable tener suelos con una densidad aparente de 1.20 g/cm3, contenido de materia orgánica mayor a 3.5 % y una conductividad eléctrica menor a 4 dS/m.

DIVERSOS FACTORES AFECTAN LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA PAPA, POR LO QUE SE DEBE PROCURAR TENER UN MANEJO ADECUADO PARA PODER ALCANZAR ALTOS RENDIMIENTOS.

27


La cantidad de luz

que reciba la planta de papa, determina la velocidad de tuberizaciรณn y la duraciรณn del crecimiento vegetativo.

28


Los suelos

para papa deben tener una textura liviana, que permita el desarrollo de los tubérculos y que facilite la cosecha.

Pendiente del terreno. La pendiente tiene una relación muy estrecha con la retención y captación de agua, además de la profundidad del suelo y acceso de maquinaria. Para una buena productividad del cultivo se recomienda una pendiente de 0.0 a 4.0 %, pendientes mayores a 4.1 % ocasionan que disminuya la producción del tubérculo. Una manera de manejar las fuertes pendientes es mediante el surcado en curvas a nivel o mediante terrazas. Altitud. La altitud puede variar,

pues el cultivo se desarrolla bien desde alturas mínimas de 460 hasta los 3,000 msnm, pero la altitud ideal para un buen desarrollo se encuentra desde los 1,500 a 2,500 msnm, claro está que bajo estas condiciones se da la mejor producción de la papa.

Vientos. Los vientos tienen que ser moderados, con velocidades no mayores a 20 km/h, ya que las plantas de papa pueden sufrir daños y reducciones en su rendimiento. Agua. Los requerimientos hídricos varían entre los 600 a 1000 milímetros por ciclo de producción, lo cual dependerá de las condiciones de temperatura, capacidad de almacenamiento del suelo y de la variedad. Las mayores demandas existen en las etapas de germinación y crecimiento de los tubérculos, por lo que es necesario efectuar algunos riegos secundarios en los períodos más críticos del cultivo, cuando no se presenta precipitación. Luz. Después de la emergencia

del tubérculo, el cultivo requiere

bastante luminosidad. Además, la luminosidad de las plantas afecta directamente en los procesos fotosintéticos, dando origen a una serie de reacciones secundarias entre las que intervienen agua y CO2, los cuales ayudan a la formación de los diferentes tipos de azúcares, que a su vez forman parte de los tubérculos. La cantidad de luz necesaria varía según la temperatura, por lo que para una óptima producción, la papa requiere de periodos aproximadamente de 8 a 12 e incluso 16 horas de luminosidad (20,000 a 50,000 Lux) según la variedad cultivada. La cantidad de luz tiene gran influencia en la tuberización de la papa y duración del crecimiento vegetativo. Días cortos favorecen el inicio de la tuberización y acortan el ciclo vegetativo, en cambio días largos tienen el efecto inverso.

INTAGRI. 2017. Requerimientos de Clima y Suelo para el Cultivo de la Papa. Serie Hortalizas. Núm. 10. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p.

29


COMBINACIÓN DE FERTILIZACIÓN ORGÁNICA, INORGÁNICA Y HONGOS MICORRÍZICOS PARA MEJORAR CALIDAD DE LOS FRUTOS DE FRESA. Viridiana García-Castellanos1, Enrique Becerril-Román1, Crescenciano Saucedo-Veloz1*, Ciro Velazco Cruz1, Guillermo Calderón-Zavala1, Vicente Espinosa-Hernández1, David Jaén-Contreras1

L

a fresa Fragaria × ananassa Duch es importante en el mundo por su volumen de producción comercial y sabor característico. Sin embargo, factores ambientales y tecnologías de producción, entre las que destacan los programas de fertilización mineral, afectan su calidad organoléptica y nutricional de forma significativa. El objetivo de esta investigación fue encontrar una fórmula de fertilización orgánica/inorgánica para incrementar el potencial de calidad organoléptica de frutos de fresa mexicana cv. Zamorana.

30

La hipótesis fue que los sistemas de fertilización orgánica o inorgánica usados en la planta no afectan las características de la calidad de frutos. Los tratamientos de fertilización fueron: Químico, Químico-Orgánico 1°, Orgánico 1°, Químico-Orgánico 2°. Orgánico 2°, y Químico-Micorriza 3°, aplicados cada uno en tres plantas en un diseño completo al azar con arreglo factorial 3×6. De las tres plantas se cosecharon frutos en estado ¾ Rojo, en los cuales se determinó: contenido de N, P K y Ca, biomasa de fruto, sólidos solubles totales (SST), Acidez Titulable (AT) y contenido de vitamina C; además se calculó el índice

SST/AT. Los resultados se analizaron con ANDEVA y la prueba de comparación de medias de Tukey (p≤0.05) con SAS 9.4. Los frutos con fertilización orgánica presentaron contenido mayor de N y P, además los SST y la relación SST/ AT fueron elevados, en comparación a la fertilización inorgánica. La fertilización inorgánica combinada con micorrizas aumentó la concentración de K y Ca y también repercutió en la firmeza de los frutos. La combinación química y orgánica favoreció tamaño de fruto; en tanto que la AT y contenido de vitamina C no difirieron significativamente entre los tratamientos.


31


La fresa es un cultivo con importancia comercial nacional e internacional.

La fresa (Fragaria × ananassa Duch.) es un cultivo con importancia comercial nacional e internacional. La producción y calidad de fruto dependen de factores que se manifiestan en la cosecha y durante su manejo postcosecha. Estos factores se relacionan entre sí, dependen de la propia planta y son la integración del flujo de energía, agua y nutrientes; otros son de carácter genético, ambiental y de manejo del cultivo. Entre los componentes de los sistemas de producción de fresa con influencia directa en el rendimiento y calidad, está el aporte de macro y micronutrientes. Estos pueden proporcionarse con programas de fertilización en sistemas de producción en suelo o hidropónicos en condiciones de campo o protegidas (Trejo-Téllez y Gómez-Merino, 2014). Trejo-Téllez y Gómez-Merino (2014), Dodocioiu y Matei (2015) y Pokhrel et al., (2015) documentaron la relación entre la concentración de macro y micro nutrientes, y la calidad organoléptica, nutricional, nutracéutica y vida postcosecha en diversos cultivares de fresa.

32

Los factores importantes son, la influencia de calcio en la firmeza; sólidos solubles totales (SST) y firmeza menores por nitrógeno en contenidos altos; influencia de boro y molibdeno en el contenido de vitamina C y azúcares (TrejoTéllez y Gómez-Merino, 2014). Además de la fertilización inorgánica, el uso de abonos orgánicos de origen animal o vegetal, vermicomposta, biofertilizantes y microorganismos, son alternativas para el aporte de macro y micronutrientes (Aguilar-González et al., 2015). La calidad de frutos de fresa se define por su tamaño, forma, color, sabor, firmeza, aroma y contenido de compuestos antioxidantes, destacando entre estos el contenido de antocianinas, compuestos fenólicos, flavonoides y ácido ascórbico (Gil et al., 1997). Otros estudios han revelado que las fresas cultivadas orgánicamente proporcionan frutos con mejor calidad organoléptica, respecto a los frutos provenientes de plantas fertilizadas inorgánicamente. Reganold et al. (2010) determinaron un contenido mayor de sóli-

dos solubles totales y de materia seca en los cultivares Diamante, San Juan y Lamai producidas con un sistema orgánico, respecto al inorgánico. Sin embargo, Hargreaves et al. (2008), con estos mismos sistemas de producción en el cv. Sable, no observaron diferencias significativas en dichos componentes de la calidad. Olsson et al. (2006) determinaron que las fresas producidas orgánicamente presentan contenido mayor de compuestos antioxidantes, incluyendo fenoles totales, ácido elágico y flavonoides, respecto a los de fertilización convencional. Pero Hakkinen y Terronen (2000) observaron efectos no consistentes en los nive-les de antioxidantes en frutos producidos con ambos sistemas. Por lo anterior, el efecto benéfico de los sistemas de fertilización orgánica, respecto a la inorgánica en la calidad de frutos de fresa, depende de diversos factores, entre ellos el cultivar. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de seis sistemas de fertilización en la calidad de frutos de fresa cv. Zamorana.


La hipótesis fue que los programas de fertilización de tipo orgánico, inorgánico o sus combinaciones no afectan biomasa de fruto (BF), firmeza de la pulpa (FP), sólidos solubles totales (SST), acidez titulable (AT), relación SST/AT y contenido de vitamina C (VC), en F. × ananassa cv. Zamorana.

MATERIALES Y MÉTODOS. La evaluación de la fertilización inorgánica y orgánica en fresa se realizó en un invernadero del Campo Experimental Frutícola del Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, en Texcoco, México (19° 29’ N, 98° 54’ O, altitud 2250 m), con un clima templado, el más seco de los subhúmedos, con lluvias en verano, precipitación pluvial anual promedio de 572.25 mm y temperatura media anual de 15.3 °C (García, 1988). La temperatura promedio durante el periodo de evaluación del cultivo fue 26.1 °C. Para la producción de fresas, tres plantas por tratamiento se colocaron en bolsas de polietileno de 30×40 cm (7.85 L) con sustrato

Los factores ambientales y tecnologías de producción, entre las que destacan los programas de fertilización mineral, afec¬tan su calidad organoléptica y nutricional de forma significativa. comercial tezontle con granulometría de 5 mm. Para mantener la humedad del sustrato cercana a capacidad de campo, el riego se suministró diario por sistema de goteo en cantidad de 1.5 L h -1 por

planta. Los tratamientos de fertilización establecidos se describen en el Cuadro 1. La composta y los hongos micorrizicos se aplicaron una sola vez al momento del trasplante.

33


Los fertilizantes químicos se aplicaron una vez por semana a partir de 92 y hasta 156 d después del trasplante. La cepa de hongos micorrízicos empleada fue Funneliformis mosseae, cuyo inóculo se propagó antes, durante tres meses, en macetas con plantas de sorgo (Sorghum bicolor L.) como planta hospedera (65% de colonización); se contaron 35 esporas g -1 de suelo seco. Para la evaluación de la calidad, 150 frutos en madurez de ¾ de color rojo se cosecharon al azar. Después los frutos de fresa de cada tratamiento se evaluaron por su grado de firmeza (GF), contenido de sólidos solubles totales (SST), acidez titulable (AT), relación SST/AT como índice de sabor, vitamina C (VC), biomasa de fruto (BF) y contenido de nitrógeno (N), fosforo (P), potasio (K) y calcio (Ca). La biomasa de fruto individual se determinó en una muestra de 10 frutos por tratamiento (n=60) con una balanza digital ALSEP EY-2200 y los datos se expresaron en gramos (g) de peso fresco. La concentración de N, P, K y Ca se determinó en una muestra de cinco frutos por tratamiento (n=30), según la metodología de Microkjeldahl para N (Isaac and

34

Johnson, 1976), de colorimetría para P de acuerdo con el método descrito por AOAC (1980) y de flamometría para K (Chapman y Pratt, 1982). La concentración de K y Ca se cuantificó con un espectrofotómetro de absorción atómica GBC ® , modelo Savantaa, y para P se realizaron las lecturas respectivas a 470 nm en un espectrofotómetro Bausch&Lomb ® modelo Spectronic 20D. La firmeza individual se midió en los lados opuestos del diámetro de una muestra de cinco frutos por tratamiento (n=30), usando un Texturómetro modelo FDV-30 con un puntal cónico (Wagner Instruments, CT, USA), y los datos se reportaron en Newton (N). En

el jugo de estos mismos frutos se determinó el contenido de SST con el método de la AOAC (1990), se usó un refractómetro Atago modelo Pr-100 (Guangzhou, China) y los valores se reportaron como porcentaje (%SST). En otro grupo de cinco frutos por tratamiento (n=30) se evaluó la acidez titulable con base en la determinación del contenido de ácido cítrico (%) según el método de la AOAC (1990), además la concentración de ácido ascórbico (Vitamina C) por el método del 2,6-diclorofenol indofenol descrito por la AOAC (2000), y los datos se reportaron como mg 100 g -1 . Con los valores de SST (%) y ácido cítrico (%) se calculó el índice SST/AT.


El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial y 10 repeticiones por tratamiento para la biomasa de fruto y cinco repeticiones para las demás variables. Cuando hubo efecto significativo (p≤0.05) entre tratamientos, se aplicó la prueba de medias de Tukey (p≤0.05). Los datos se procesaron con el programa estadístico SAS 9.4.

La producción y calidad de fruto dependen de factores que se manifiestan en la cosecha y durante su manejo postcosecha.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Biomasa de fruto.

Los tratamientos correspondientes a la combinación químico y orgánico proporcionaron el mayor tamaño de fruto; sin embargo, el tratamiento Quí- Org 2° alcanzó el mayor tamaño significativo (40.4 g) respecto a los tratamientos Quí, Org 1°, Org 2° y QuíMico 3° con 33.1 g (Cuadro 3). Arancon et al. (2004) registraron aumentos en el rendimiento y tamaño del fruto en plantas tratadas con vermicompost, lo que coincide con los frutos más grandes que incluyeron el lixiviado de lombriz (Figura 1).

35


Contenido de nutrientes.

Los frutos de fresa con fertilización orgánica (Org 1° y Org 2°) presentaron un contenido más equilibrado de las concentraciones de iones N, P, K y Ca, en relación con el tratamiento químico (Quí). Esos tratamientos orgánicos proporcionaron a los frutos mayor contenido de N y P, en tanto que el tratamiento Químico-Micorriza (QuíMico 3°) proporcionó más K y Ca (Cuadro 2). Pokhrel et al. (2018) y Reganold et al. (2010) documentaron que los fertilizantes orgánicos contienen todos los nutrientes esenciales para el desarrollo de la planta, pero difieren en las concentraciones aportadas.

Firmeza del fruto.

De acuerdo con los resultados (Cuadro 3), los frutos del tratamiento químico-micorrizas (Quí-Mico 3°) presentaron significativamente mayor firmeza (1.6 N) respecto a los tratamientos Quí (0.9 N), QuíOrg 2° (0.8 N) y Org 2° (0.8 N), lo cual se relacionó con un contenido de N menor y Ca mayor en los frutos del tratamiento señalado al inicio. Trejo-Téllez y Gómez- Merino (2014) encontraron efectos de baja firmeza en frutos de fresa, de plantas con fertilización nitrogenada alta, o bien, deficientes en calcio. Esta respuesta estructuralmente se relacionó con mayor tamaño de células y menor contenido de componentes de la pared celular asociados con la firmeza de los frutos (Reganold et al., 2010).

La calidad de frutos de fresa se define por su tamaño, forma, color, sabor, firmeza, aroma y contenido de compuestos antioxidantes, destacando entre estos el contenido de antocianinas, compuestos fenólicos, flavonoides y ácido ascórbico.

36

Entre los componentes de los sistemas de producción de fresa con influencia directa en el rendimiento y calidad, está el aporte de macro y micronutrientes. Según Cantliffe et al. (2007), la firmeza de frutos de fresa aumenta con estrategias de fertilización orgánica; sin embargo, en nuestro estudio ese efecto no se observó y el uso

de micorrizas fue más efectivo. Moreira-Salgado et al. (2016) también indicaron que la aplicación de micorrizas favorece, entre otros nutrientes, la absorción de Ca ++ .


37


CONCLUSIONES.

Sólidos solubles totales.

Diferencias significativas en el contenido de SST solo se observaron entre los tratamientos Org 1° (10.9%) y Quí-Org 1 (8.7%), pero no hubo diferencias entre estos y los demás tratamientos. Según Reganold et al. (2010) y Shehatta et al. (2011) los frutos de fresa producidos con fertilización orgánica tienden a presentar mayor contenido de SST, porque acumulan un mayor nivel de azúcares (Cayuela et al., 1997). Sin embargo, Hargreaves et al. (2008) no encontraron diferencias significativas entre frutos provenientes de plantas con fertilización orgánica, respecto a la inorgánica. Esto muestra diferencias en el aporte de nutrientes por el sistema de fertilización aplicado, además de otros factores asociados al esquema de producción.

38

AT, relación SST/AT y vitamina C.

Los resultados de AT no revelaron diferencias significativas en el contenido de ácido cítrico entre los tratamientos; se observó una variación entre 0.9 a 1.0%. La relación SST/AT fue significativamente mayor en el tratamiento Org 1°, respecto a los tratamientos Quí y Quí-Org 2° con valores de 10.9, 9.4 y 9.1, respectivamente (Cuadro 3), situación que favorece un sabor de frutos mejor en el tratamiento mencionado al inicio. En el contenido de vitamina C no hubo diferencias significativas entre los tratamientos, con una variación en el contenido de ácido ascórbico de 28.4 a 31.3 mg 100 g -1 . Mena-Chacón et al. (2017) también indicaron diferencias no significativas en el contenido de Vitamina C entre tratamientos de fertilización orgánica y química.

Los sistemas de fertilización orgánica evaluados en el cultivar de fresa Zamorana proporcionaron frutos con concentración mayor de N y P. La combinación de fertilización química y micorrizas aportó frutos con concentraciones mayores de K y Ca. La combinación de fertilización química y orgánica proporcionó frutos con tamaño mayor pero con firmeza menor, lo que sugiere vida postcosecha menor. En cuanto a la calidad organoléptica, los frutos de plantas con los sistemas de fertilización orgánica evaluados, tuvieron un contenido mayor de sólidos solubles totales y del índice SST/AT; además sin cambios en la concentración de ácido cítrico y vitamina C. Las ventajas y desventajas de cada tratamiento de fertilización estudiado deben considerarse para decidir sobre el factor de calidad de fruto más importante, de acuerdo con el tiempo de vida postcosecha requerido y tipo de mercado.

1Colegio de Postgraduados. Km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo. Texcoco, México. C. P. 56230. (sauveloz@colpos.mx).

La fertilización inorgánica combinada con micorrizas aumentó la concentración de K y Ca y también repercutió en la firmeza de los frutos.


39


BASF VEGETABLE SEEDS, PRESENTA EN CAMARGO, CHIHUAHUA A ENVASADOR, EL JALAPEÑO DE PROCESO QUE ESTÁ REVOLUCIONANDO EL MERCADO.

C

on un evento personalizado y ante representantes de las principales empresas procesadoras de chiles en México, BASF Vegetable Seeds presentó en Camargo, Chihuahua las grandes ventajas de su jalapeño para proceso Envasador de la marca Nunhems, un material altamente productivo, adaptable, versátil y con un amplio paquete de resistencias, que ha demostrado estar por encima de las expectativas de agricultores y empresas procesadoras. El evento, que contó con todas las medidas sanitarias para seguridad de los visitan-

40

tes, se realizó el pasado 10 de julio en Rancho Santa Anita, del agricultor Francisco Durán, quien junto al equipo de BASF explicó las grandes ventajas que ha encontrado en el jalapeño Envasador.

Envasador, un material que da respuesta a agricultores y a la industria de proceso: Adán Vega, Representante Nacional de Chiles picosos para BASF Vegetable Seeds.

En el evento, hicieron presencia representantes de las empresas procesadoras, empresas líderes en el proceso y enlatado de chiles picosos en México, quienes confirmaron la alta productividad, adaptabilidad, versatilidad y el amplio paquete de resistencias de envasador, que lo hacen una opción altamente rentable para la industria de proceso; resaltando también las características de los frutos de Envasador que lo hacen ideal para proceso.

Durante el evento, el Ing. Adán Vega, Representante nacional de Chiles picosos para BASF Vegetable Seeds, junto a representantes de empresas distribuidoras dieron atención personalizada a todos los asistentes, explicando cada una de las características de Envasador: “Esté evento es muy importante para BASF, ya que estamos presentando por segundo año nuestro material Envasador, diseñado para dar alta repuesta a la industria de proceso; este material ha demostrado en el tiempo que tiene en el


+ Contenido

Chile Envasador presenta una alta productividad, adaptabilidad, versatilidad y un amplio paquete de resistencias que lo hacen una opción altamente rentable para la industria de proceso.

mercado, que genera altos resultados para industria, Envasador es un material muy versátil y adaptable, Hablando específicamente del mercado de proceso, las características de los frutos de Envasador en cuanto a picor, tamaño, forma, color, pared, placenta lo hacen especial para las diferentes necesidades de la industria de enlatado, que pueden ser enteros ,medios, rajas y mitades, brindando a la industria seguridad de enlatar un jalapeño que llegará al consumidor final con las características ideales. En cuanto a características y ventajas agronómicas, el Ing. Adan Vega, dijó: “Envasador incluye un excelente paquete de resistencia, entre ellas a Xanthomonas de la raza de la 0 a la 3 y gran tolerancia a Leveillula sp. Siendo un respaldo de gran importancia para agricultores del estado de chihuahua.

41


En Camargo, Chihuahua fue donde BASF Vegetable Seeds presentó, las grandes ventajas de su jalapeño para proceso Envasador de la marca Nunhems.

Envasador nos permite participar con ventajas en el mercado de proceso, enteros , medios rajas , rojo fresco ,con gran aceptación en el mercado de exportación: Francisco Javier Durán Salcido. Ing. Adán Vega, Representante Nacional de Chiles picosos para BASF Vegetable Seeds. El porte de la planta es semi erecto, con una buena estructura que soporta muy bien la carga de fruta, permitiendo la realización de cosecha mecanizada con gran éxito. Es un material que mantiene los tamaños muy uniformes en todos sus sets; y algo muy importante, es que es que Envasador es un material muy adaptado en todo estado de Chihuahua, zona altamente productiva en chiles de proceso. Sin duda Envasador es el material que da respuesta a la industria de proceso y a productores” puntualizó, el Representante nacional de chiles picosos de la marca Nunhems.

42

Francisco Javier Durán Salcido, propietario de la finca donde se realizó el evento y productor de chiles picosos, explicó el proceso desde que conoció a Envasador y el cual hoy forma parte fundamental de su programa de chiles jalapeños para industria: “Represento a la empresa Kori Sitakame, y nuestro programa de siembra para este año es de alrededor de 70 hectáreas, con un 80% enfocado para industria. Como productores, requerimos variedades de jalapeños para industria, con uniformidad en la fruta, plantas con buena resistencia en enfermedades y buen porte; características que cumple perfectamente Envasador de Basf vegetables seeds, el cual, nos han funcionado muy bien, tanto para en proceso de rojo fres-

co y verde. Envasador, genera frutos de calidad, buena producción por hectárea”. Referente a las características requeridas del producto Francisco Javier Durán Salcido mencionó: “Como productores constantemente estamos en busca de genética que nos ayude a hacer más rentable nuestro negocio, y a Envasador lo observamos desde la primer prueba que nos trajo el equipo de Basf, le dimos seguimiento, nos gustó y a la fecha nos ha dado muy buenos resultados; tiene el porte ideal, los tamaños requeridos, la resistencia a enfermedades, cuando se presenta excesos de lluvia los cultivos deben soportar este aporte extraordinario de agua y humedad


El evento, que contó con todas las medidas sanitarias para seguridad de los visitantes.

Francisco Javier Durán Salcido, propietario de la finca donde se realizó el evento y productor de chiles picosos.

La versatilidad de Envasador nos da ventajas agronómicas y comerciales: Marcelino León.

Al evento asistieron representantes de las empresas líderes en el proceso y enlatado de chiles picosos en México.

relativa, además este material se comporta excelente ante condiciones adversas mostrando una gran estabilidad . También nos ha dado buenos resultados para exportación a Estados Unidos, no tenemos ningún problema con ellos, nos ha funcionado bien y es la razón por la que Envasador es parte importante de nuestro programa de jalapeños. Esté es nuestro tercer año con este material y nos ha dado buenos resultados” “Por último, quiero agradecer a BASF, ya que hemos trabajado de la mano con ellos, desde que empezamos a poner pruebas; hemos trabajado muy bien. Quiero agradecer a mis compañeros,

a mi hermano Ramón Durán, que es parte muy importante de este trabajo, también a los representantes de las empresas procesadoras, que se dieron el tiempo de venir y observar los campos, reconociendo las ventajas de Envasador. Esperamos que haya más eventos de estos, presentando a agricultores y procesadoras las nuevas variedades de semillas y hacer más provechosa la agricultura. Invito a mis compañeros agricultores que aún no tienen en su programa a Envasador, que lo conozcan, le den seguimiento y vean los beneficios que tiene este producto de BASF” finalizo, Francisco Javier Durán Salcido, productor de chiles picosos.

Quien también conoce los excelentes resultados de Envasador es Marcelino León, quien nos hablo de su experiencia al utilizar la variedad Envasador en su programa de cultivo comentó: “Tengo un 60% sembradas de nuestro programa de envasador ,mostrando gran precocidad a corte, es un material que nos genera buenos tamaños, buena resistencia a enfermedades, consistencia y el desarrollo de la planta nos ayuda a que los primeros frutos no tengan contacto con el suelo, evitando con eso pudrición en la punta de los frutos teniendo como opción en un futuro la cosecha mecánizada. lo que es una característica que nos ayuda. Mis cosechas van para exportación, por lo regular van “despezonados”, otra cualidad y ventaja de Envasador, que es fácil de “despezonar”, no es muy duro, entonces es un material que nos da grandes ventajas para la industria” puntualizo el productor, Marcelino León. Es así como BASF Vegetable Seeds da respuesta a los agricultores y a toda la cadena de productiva de los chiles de proceso a través de su exitoso chile jalapeño Envasador, con la calidad y el respaldo de la genética Nunhems.

43


HELIX ASPERSA PLAGA EMERGENTE DE LA MANZANA EN CHIHUAHUA. ISABEL RUIZ-GALVÁN*, JOSÉ MANUEL PINEDA-RÍOS, CLEMENTE DE JESÚS GARCÍA-ÁVILA, DANIEL BRAVO-PÉREZ, JOSÉ GUSTAVO TORRES-MARTÍNEZ, JOSÉ GUADALUPE FLORENCIO-ANASTASIO, ANDRÉS QUEZADA-SALINAS, ISABEL VÁSQUEZ-LÓPEZ

El manzano

es uno de los principales frutales de importancia económica para México. Se ve afectado por diferentes plagas, una de ellas el caracol común de jardín (Helix aspersa), que se alimenta de hojas y fruta en desarrollo, en la localidad de Mesa Miñaca, Guerrero, Chihuahua, desde 2013. A la fecha se desconocen las causas que han favorecido la presencia y dispersión de la plaga en esa localidad.

L

os moluscos terrestres de la clase Gastropoda son de los más diversos del planeta, se calcula que existen 35,000 especies en el mundo (Solem, 1984) distribuidas en 112 familias (Barker, 2001). En México, se han reportado 47 familias y 1,184 especies y subespecies (Naranjo-García & Fahy, 2010; Thompson 2011a, 2011b, 2012), lo que representa el 3.4% de la diversidad mundial. En México, se ha dado mayor atención a estudios de investigación de los moluscos marinos, omitiendo a los terrestres y dulceacuícolas, a

44

pesar de la importancia que tienen en la economía y la salud se reproduce con fines comerciales, pero puede convertirse en plaga agrícola o ser transmisor y vector de enfermedades en artrópodos y plantas (Cruz et al., 2002; Álvarez et al., 2009). En algunos casos, se comporta como especie invasora por las altas poblaciones y daños que ocasiona en la citricultura, viticultura, horticultura y jardinería (Jørgensen & Sørensen, 2008). En cítricos de California, EE.UU., llega a causar del 40 al 50 o incluso hasta el 100% de pérdidas en producción, aumentando su población en años lluviosos, especialmente cuando

éste ocurre en los meses calurosos (Sakovich, 2002); en regiones de Australia y Sudáfrica, se aloja en los tallos, follaje y racimos de vid (Sanderson & Sirgel, 2002). En 2013, en tres hectáreas de plantación de manzano en la localidad de la Mesa Miñaca, Guerrero, Chihuahua, México, se observaron pequeñas poblaciones de caracoles sin evidencia de daños en las plantas; tres años después, la población de estos caracoles aumentó, se registraron daños y se dispersó aproximadamente a 50 hectáreas (Hernández-Enríquez E., comunicación personal, 9 de junio de 2016).



El cultivo de manzano se ve afectado por diferentes plagas, una de ellas el caracol común de jardín (Helix aspersa), que se alimenta de hojas y fruta en desarrollo. Derivado de este problema fitosanitario, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua, notificó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) la necesidad de determinar la especie de molusco y establecer acciones de control. En junio de 2016, se realizó una recolecta de caracoles en el huerto Tío Simón, ubicado en las coordenadas 28.516094, -107.457420 a una altura de 2090 msnm. Las muestras incluyeron caracoles de cualquier etapa de desarrollo, tomados al azar y localizados en el dosel de los árboles de manzano y en el suelo. Los especímenes se recolectaron manualmente con guantes de látex, se colocaron vivos en frascos de plástico con perforaciones y hojas frescas de manzano para su alimentación, con la finalidad de mantenerlos vivos para poder llevar a cabo el

46

diagnóstico. Se transportaron al Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (DGSV-SENASICA) y posteriormente al Departamento de Zoología del Instituto de Biología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (Ciudad de México), con la Dra. Edna Naranjo García, especialista en moluscos terrestres, para su determinación. La especie fue identificada como Helix aspersa conocida comúnmente como “caracol de jardín”. Derivado de observaciones realizadas y de la información obtenida en 2016 y 2017, en la localidad de Mesa Miñaca, se determinó que los caracoles juveniles y adultos comienzan a emerger a inicios de marzo y las poblaciones se redujeron en noviembre. En junio y agosto se observaron masas con 76 huevos en promedio de 30 observaciones, depositadas éstas alrededor del tronco de los árboles de manzano, entre 1 a 2 cm de profundidad del

Los moluscos terrestres de la clase Gastropoda son de los más diversos del planeta, se calcula que existen 35,000 especies en el mundo distribuidas en 112 familias.


En algunos casos Helix aspersa, se comporta como especie invasora por las altas poblaciones y daños que ocasiona en la citricultura, viticultura, horticultura y jardinería. suelo; en ocasiones también se les observó refugia en malezas presentes en las huertas de manzano. En 2016, se observaron en altas infestaciones en los meses de junio a agosto, se cuantificaron hasta 1,000 caracoles/árbol. Inicialmente, H. aspersa, se alojó en el tronco del árbol y bajo las ramas (Fig. 1), posteriormente se desplazó a la copa para alimentarse del follaje y realizar perforaciones irregulares en los bordes y centro de las hojas, en los frutos hizo perforaciones irregulares, generalmente en la parte basal de los mismos. Este daño es parecido al que causan algunas larvas de insectos; sin embargo, se diferencia por el rastro que va dejando del mucus. No se observaron preferencia de alimentación por alguna variedad de manzano.

47


Ante esta problemática, las acciones fitosanitarias de manejo y control se han enfocado en la recolección manual y destrucción de huevos, juveniles y adultos; además de eliminación de sitios de refugio (madrigueras de roedores, madera, rocas, restos de cosecha, leña, etc.), aplicación de caldo bordelés en el tallo y el uso de trampas metálicas colocadas en el tallo (Fig. 2), estas últimas han impedido la colonización de caracoles en la parte aérea del árbol y evitan pérdidas considerables de producción. Letelier (2005) citó que gran parte de los caracoles terrestres que causan grandes daños económicos en la agricultura tienen en común el haber llegado accidentalmente a un lugar. En México, H. aspersa no se considera una plaga de importancia económica en la agricultura; se desconoce la causa que originó su presencia y cómo se ha incrementado su población; aunque Ramírez et al. (2011) mencionaron que en zonas manzaneras de Chihuahua, la presencia y aumento de nuevas plagas se debe a las variaciones climáticas.

El caracol común de jardín (Helix aspersa), puede convertirse en plaga agrícola o ser transmisor y vector de enfermedades en artrópodos y plantas. 48

Figura 1. Alta infestación de Helix aspersa alojados en troncos y ramas de un árbol de manzano.

Figura 2. a) Barrera de lámina para el control de caracoles; b) Caracoles retenidos en la barrera física. A la fecha no existen evidencias específicas para sostener esta teoría. Por lo anterior, existe la necesidad de realizar un estudio biogeográfico para determinar su distribución y fluctuación poblacional en algunas regiones del país, así como los factores que promueven su dispersión y establecimiento en nuevas áreas, aspectos de ecología, dinámica poblacional y acciones de manejo y control.

AGRADECIMIENTOS.

Se agradece al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua y al Ing. Leonel Nájera Frescas, por el apoyo en los recorridos de campo y por la información proporcionada.

Ruiz-Galván, I., Pineda-Ríos, J. M., García-Ávila, C. J., Bravo-Pérez, D., Torres-Martínez J. G., Florencio-Anastasio, J. G., Quezada-Salinas, A., Vásquez-López, I. (2018) Helix aspers (Stylommatophora: Helicidae) plaga emergente de la manzana (Malus Spp.) en Guerrero, Chihuahua. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie), 34, 1–5 https://doi.org/10.21829/azm.2018.3412161. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación, Tecámac, CP 55740, Estado de México, México <ruizg.isabel@gmail.com>; <pinedarmanuel@gmail.com>; <clemente.garcia@senasica.gob.mx>; <dabrape@live.com.mx>; <jose.torres@senasica.gob.mx>; <florenciojose@colpos.mx>; <andresqs@colpos.mx>; <isa628@ gmail.com> *Autor de correspondencia: ruizg.isabel@gmail.com

A pesar de ser una plaga polífaga, no se han documentado casos de daño en manzano u otro cultivo de importancia económica en México, por lo que este es el primer reporte de daños causados por H. aspersa en el cultivo de manzano en el país.


49


INOCULACIÓN DE HONGOS SOLUBILIZADORES DE FÓSFORO Y MICORRIZAS ARBUSCULARES EN PLANTAS DE TOMATE. Rosa María Arias Mota1§ Abraham de Jesús Romero Fernández2 Jacob Bañuelos Trejo2 Yadeneyro de la Cruz Elizondo3

La necesidad de reducir el uso de fertilizantes químicos demanda la creación de estrategias alternativas que mantengan una producción vegetal competitiva sin deterioro del ambiente. En este estudio, se evaluó la efectividad de la inoculación de hongos micorrícicos y solubilizadores de fósforo (solos y en consorcios) sobre la micorrización, el contenido de fósforo en la parte aérea, la altura, y longitud de la raíz de las plantas de tomate. Los tratamientos incluyeron tres cepas de hongos solubilizadores (Aspergillus niger, Penicillium brevicompactum y Penicillium waksmanii), un consorcio de micorrizas y todas sus posibles combinaciones incluyendo un testigo (sin hongos). Después de cuatro meses, se cuantificó la colonización micorrícica, el contenido de fósforo de la parte aérea por el método del azul de molibdato y las variables altura y longitud de raíz. Los resultados obtenidos demostraron un rango de colonización del 48-66%; los valores más altos se detectaron con los tratamientos de HMA y HMA + An. Los tratamientos consorcios de HSF y HSF + HMA exhibieron 191% de incremento del fósforo foliar respecto a los testigos. La altura de las plantas de tomate fue significativamente mayor en todos los tratamientos con respecto al testigo. Para la longitud de raíz el tratamiento HMA y el testigo presentaron los valores más altos. Los consorcios de hongos solubilizadores de fósforo en combinación con el consorcio de hongos micorrícicos tienen un alto potencial para ser utilizados como biofertilizantes de tomate en invernadero.

50

E

n el suelo, la cantidad de P disponible para las plantas depende de la modificación del equilibrio dinámico que mantiene la disolución de los compuestos inorgánicos insolubles y de la descomposición de la materia orgánica (Navarro, 2003). Estos procesos los llevan a cabo microrganismos del suelo, a través de una serie de reacciones físicas-químicas y biológicas. Aproximadamente, 10% de la comunidad microbiana del suelo transforma activamente el P mediante los procesos de mineralización, solubilización, inmovilización y oxidación (Alexander, 1980; Coyne, 2000; Reyes, 2011).

Los microorganismos rizosféricos como los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y hongos solubilizadores de fósforo (HSF) son de particular importancia para las plantas, la fertilidad del suelo y los HSF promueven la disponibilidad del fósforo (Jeffries y Barea 2001), mientras que los HMA facilitan su transporte a la planta (Ferrol et al., 2002). La inoculación de hongos solubilizadores es una técnica prometedora, ya que se han reportado incrementos en el rendimiento de trigo (Whitelaw et al., 1997), cebolla (Vassilev et al., 1997) y soya (El-Azouni, 2008).


51


EN EL SUELO, LA CANTIDAD DE P DISPONIBLE PARA LAS PLANTAS DEPENDE DE LA MODIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO DINÁMICO QUE MANTIENE LA DISOLUCIÓN DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS INSOLUBLES Y DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA.

Adicionalmente, otros estudios muestran un mejor desarrollo y productividad de las plantas utilizando mezclas o consorcios de hongos solubilizadores de fósforo (Shin et al., 2006; Mittal et al., 2008). Estudios sobre HMA, han mostrado que estos hongos no solo actúan en el desarrollo y crecimiento de la planta, sino que contribuyen a la protección contra los patógenos (Bañuelos et al., 2014). Diversas investigaciones (Fernández et al., 2006; Mujica, 2012; Mujica y Batlle, 2013; Velázquez et al., 2017) han descrito que el sinergismo entre estos dos grupos de hongos (HSF y HMA), pueden repercutir en un mejor desarrollo de las plantas que cuando se inoculan solos. El cultivo del tomate en México es uno de los más importantes, durante 2015, el tomate fue el producto

52

más importante en el valor de las exportaciones agropecuarias mexicanas, con una participación de 13%, al ubicarse en 1 665.8 millones de dólares y 1.43 millones de toneladas. El volumen exportado durante ese año fue equivalente al 53.3 por ciento de la producción nacional de esta hortaliza. La disponibilidad de nuevos tipos y variedades, nuevos métodos de cultivo y la creciente demanda de hortalizas han incentivado la producción mundial de tomate rojo. El volumen cosechado a nivel mundial, el consumo total, así como el consumo promedio per cápita registran tendencia al alza durante la década reciente. China se mantiene como el principal productor y consumidor. Estados Unidos de América es el principal importador mundial, mientras que México

es el principal proveedor externo (SAGARPA, 2018). Esta hortaliza demanda grandes cantidades de nitrógeno, fósforo y potasio; estos fertilizantes, al aplicarlos en dosis superiores a los requerimientos de los cultivos, conducen a un bajo aprovechamiento (Peña-Cabriales et al., 2001), contaminación de los suelos (Castellanos y Peña-Cabriales, 1990) y de los mantos acuíferos, así como la eutrofización de aguas superficiales (Nebel y Wright, 1996). En este contexto, el uso de microorganismos debidamente seleccionados por su eficiencia y generados a partir de recursos locales, constituye una alternativa ecológicamente aceptable para reducir los insumos externos y mejorar la cantidad y calidad de los recursos internos. Este estudio surge por el interés de investigar a nivel de invernadero las interacciones de HSF y HMA


Img/ideagro

LA INOCULACIÓN DE HONGOS SOLUBILIZADORES ES UNA TÉCNICA PROMETEDORA, YA QUE SE HAN REPORTADO INCREMENTOS EN EL RENDIMIENTO DE TRIGO, CEBOLLA Y SOYA.

nativos para el planteamiento de biofertilizantes; a partir, de consorcios fúngicos que promuevan la disponibilidad y transporte del fósforo insoluble hacia las plantas de tomate. Las semillas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) previo a la germinación se desinfectaron con Cloralex® comercial al 50% (15 min). Las plántulas se trasladaron a macetas de 250 g con arena y perlita estéril 1:1 (v/v), a cada una se le agregó fosfato tricálcico como fuente insoluble de fósforo (0.125 g), el inoculo de HMA (10 g) y el inóculo de cada una de las cepas de HSF (1 x 108 UFC mL-1) tal y como lo propone Souchie et al. (2010). La aplicación de los inoculantes se realizó directamente al sustrato y sobre el sistema radicular de la planta.

Se estableció un diseño experimental de dos factores con cinco niveles, en total 10 tratamientos con tres repeticiones, esto es 30 unidades experimentales. Los tratamientos incluyeron: un consorcio de HMA, tres cepas de HSF (Aspergillus niger Tiegh, Penicillium brevicompactum Dierckx y Penicillium waksmanii K. W. Zaleski) y todas las posibles combinaciones incluyendo un testigo (sin hongos). Las cepas de HSF empleadas: A. niger (An), P. brevicompactum (Pb) y P. waksmanii (Pw) pertenecen a la colección del Laboratorio de micromicetos del Instituto de Ecología, las cuales fueron aisladas de suelos de la región del centro del estado de Veracruz, México y se seleccionaron por su alta capacidad para solubilizar fosfato tricálcico. El consorcio de HMA pertenece a la colección del laboratorio de organismos benéficos de la Facultad de Ciencias Agríco-

las de la Universidad Veracruzana. Las especies que conforman este consorcio fueron aisladas de suelos de la región de Xalapa y sus alrededores en el estado de Veracruz. El inóculo HMA contenía 60 esporas g-1 de sustrato integrado con fragmentos de raíz con 79% de colonización, compuesto por las especies de Acaulospora morrowiae (Spain y N. C. Schenck), A. spinosa (C. Walker y Trappe), A. scrobiculata (Trappe), Gigaspora rosea (T. H. Nicolson y N. C. Schenck), Scutellospora pellucida (T. H. Nicolson y N. C. Schenck) C. Walker y F. E. Sanders, Glomus macrocarpum (Tul. y C. Tul.), Funneliformis mosseae (T. H. Nicolson y Gerd.) C. Walker y A. Schüßler, F. geosporum (T. H. Nicolson y Gerd.) C. Walker y A. Schüßler y Rhizophagus aggregatus (N. C. Schenck y G. S. Sm.) C. Walker.

53


El experimento se mantuvo durante cuatro meses (mayo-agosto de 2015) en un invernadero en el Instituto de Ecología, AC. El riego se realizó por capilaridad y se le adicionaron semanalmente 25 mL de solución nutritiva de Hewitt (Hewitt 1969) sin fósforo. Transcurrido ese tiempo, se procedió a cosechar las plantas, para medir la altura y longitud de raíz, porcentaje de colonización micorrícica y fósforo total de la parte área de las plantas. Colonización micorrícica. El clareo y tinción de raíces, se realizó mediante la técnica de Phillips y Hayman (1970). Para ello, las raíces se lavaron con abundante agua, posteriormente se cortaron en pedazos pequeños y se colocaron en tubos con KOH al 10%, inmediatamente se sometieron a baño maría durante 15 min. Transcurrido ese tiempo se retiró el KOH y se lavaron con agua. Enseguida se les adicionó HCl al 10% y se mantuvieron en ese reactivo durante 10 min. Enseguida, se lavaron con agua y se les agregó azul de tripano al 0.05% y se dejaron a baño maría por 10 min. Se eliminó el exceso de azul de tripano y se colocaron en tubos con ácido láctico hasta su observación.

54

Para determinar el porcentaje de colonización de las raíces de las plantas, se utilizó la técnica descrita por Giovannetti y Mosse (1980), que consistió en colocar las raíces teñidas con azul de tripano en una caja Petri cuadriculada (1 cm x 1 cm) con ácido láctico y se observaron las estructuras fúngicas bajo el microscopio estereoscópico. El porcentaje de colonización micorrícica se calculó dividiendo el número total de interacciones de raíces micorrizadas, sobre el número total de intersecciones, multiplicando el resultado por 100.

Medición de fósforo total foliar. Con 0.25 g de material vegetal foliar seco, se llevó a calcinación en una mufla a 500 °C durante 2 h (Mckean, 1993). Las cenizas se disolvieron en agua destilada y la concentración de fósforo se determinó a través del método del azul de molibdato (Murphy y Riley 1962). Las muestras se midieron en un espectrofotómetro a 660 nm de absorbancia. Variables de crecimiento de las plantas. La altura se midió a partir del cuello de la raíz hasta el meristemo apical y la longitud de la raíz desde el cuello de la raíz hasta el meristemo radicular.

EL TOMATE REQUIERE GRANDES CANTIDADES DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y POTASIO. AL APLICARLOS EN DOSIS SUPERIORES, CONDUCEN A UN BAJO APROVECHAMIENTO.


Figura 1. Porcentaje de colonización micorrícica de las plantas de jitomate después de cuatro meses de inoculados con los tratamientos. T= testigo; HMA= hongos micorrícicos arbusculares; An= Aspergillus niger; Pb= Penicillium brevicompactum; Pw= Penicillium waksmanii; y HSF= hongos solubilizadores de fósforo. n= 3; ±desviación estándar. Letras idénticas entre las columnas no existen diferencias significativas entre los tratamientos (Tukey LSD, p≤ 0.05). Análisis estadísticos.

Primeramente, se comprobó el supuesto de distribución normal y homogeneidad de varianza de los datos mediante pruebas de Kolmogorov-Smirnov y Bartlet. Para detectar diferencias en la micorrización entre los tratamientos, se utilizó un análisis de varianza de una vía y pruebas de medias de Tukey. Además, con el fin de detectar una interacción significativa entre el factor hongos solubilizadores de fósforo y el factor micorriza se realizaron análisis de varianza factorial.

Cuando los datos de las interacciones fueron significativos, se realizaron pruebas de medias de Tukey. Todos los análisis se realizaron en el programa Statistica versión 10.0 para Windows.

Resultados y discusión.

Los resultados de la colonización micorrícica en este estudio muestran una variación significativa entre los diferentes tratamientos evaluados (p= 0.000) (Figura 1). La colonización micorrícica en las plantas de tomate inoculadas con los hongos micorrícicos y solubilizadores de fósforo estuvo en el rango de 48-66% de colonización, lo cual confirma la alta micotrofía de la planta, como se ha demostrado en otros estudios.

Figura 2. Raíces micorrizadas de jitomate a cuatro meses después de su inoculación. A) esporas germinadas dentro y fuera de las raíces; B) esporas; C) vesícula; y D) arbúsculos.

LA DISPONIBILIDAD DE NUEVOS TIPOS Y VARIEDADES, NUEVOS MÉTODOS DE CULTIVO Y LA CRECIENTE DEMANDA DE HORTALIZAS HAN INCENTIVADO LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE TOMATE ROJO.

En comparación con otras investigaciones en las que se evaluó la colonización micorrícica en plantas de tomate inoculadas con HMA, en este trabajo se encontró mayor colonización a la reportada por Velázquez et al. (2005), quienes detectaron de 30-50% colonización micorrícica; Mujica y Fuentes (2012) de 40-47%; Mujica y Batlle (2013) 58% de colonización. La colonización micorrícica en este estudio fue analizada por la presencia de arbúsculos, vesículas y esporas; es importante señalar que se observó una alta esporulación dentro y fuera de las raíces (Figura 2). Las plantas de tomate inoculadas con los tratamientos HMA + An fueron significativamente mayores que los tratamientos Pw (t= 0.006), Pb (t= 0.0002) y con HSF+HMA (t= 0.002) (Figura 1), sugiere un sinergismo entre el consorcio de HMA y la cepa solubilizadora de fósforo A. niger. Existen estudios que confirman que la inoculación de hongos saprobios favorece la colonización de HMA en cultivos como chile con Claroideoglomus claroideum con Penicillium albidum y Penicillium frequentans (Castillo et al., 2013), en tomate con Glomus mosseae (Funneliformis mosseae) y A. niger (Velázquez et al., 2005), en trébol con Glomus clarum (Rhizophagus clarus) y Glomus geosporum (Funneliformis geosporum) con A. niger (Souchie et al., 2010); en bambú con Glomus spp. Aspergillus tubingensis (Babu y Reddy, 2011).

55


Figura 3. Fósforo total foliar de la parte aérea de las plantas de jitomate después de cuatro meses de inoculadas con los tratamientos. T= testigo; HMA= hongos micorrícicos arbusculares; An= Aspergillus niger; Pb= Penicillium brevicompactum; Pw= Penicillium waksmanii; y HSF= hongos solubilizadores de fósforo. n= 3; ±desviación estándar. Letras idénticas entre las columnas no existen diferencias significativas entre los tratamientos (Tukey LSD, p≤ 0.05). En este trabajo con tomate, no se observó un incremento de la colonización micorrícica en presencia A. niger, P. brevicompactum y P. waksamnii de manera que se recomienda continuar evaluando la efectividad de otras cepas de HSF con el propósito de detectar alguna que favorezca una mayor colonización micorrícica.

Fósforo total foliar.

Para el fósforo total foliar de las plantas de tomate, se detectó una interacción significativa entre los factores HSF y HMA (p= 0.000). Todos los tratamientos presentaron una mayor concentración de fósforo total con respecto al testigo (t< 0.05). El tratamiento HSF fue significativamente mayor que el resto de los tratamientos (t< 0.05) (Figura 3). La concentración de fósforo total en la parte aérea en las plantas de tomate osciló de 450 a 700 mg kg-1. Los tratamientos consorcios (HSF y HSF+ HMA) exhibieron los mayores incrementos (191%) de fósforo respecto al testigo.

56

Este incremento resulto superior a los reportados en otros estudios similares bajo condiciones de invernadero. Souchie et al. (2006) no detectaron incrementos del P foliar en Trifolium después de inocular G. mossae (Funneliformes mosseae) y Aspergillus niger. Por otra parte, Rodríguez-Cabral et al. (2012) encontraron 20% de incremento en esta variable en anacardo, también inoculado con estos hongos, Velázquez et al. (2005). Reportan un incremento de 78% en el fósforo total foliar en tomate inoculado con G. mosseae (Funneliformes mosseae) y A. niger; Zhang et al. (2014) obtuvieron incrementos de 100% en una planta herbácea (Kosteletzkya virginica) inoculada con G. mosseae (F. mosseae) y Mortierella sp., Babu y Reddy (2011) detectaron 115% de incremento del fósforo foliar en plantas de bambú después de la coinoculación de un consorcio de HMA y Aspergillus tubingensis, Zhang et al. (2014) por otro lado, detectaron un mayor incremento (300%) en fósforo foliar en plantas de ricino inoculadas con G. mosseae (F. mosseae) y Mortierella sp.

LOS MICROORGANISMOS RIZOSFÉRICOS COMO LOS HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES (HMA) Y HONGOS SOLUBILIZADORES DE FÓSFORO (HSF) SON DE PARTICULAR IMPORTANCIA PARA LAS PLANTAS, LA FERTILIDAD DEL SUELO.


57


La combinación de la inoculación estos dos grupos de hongos (HMA y HSF) puede producir una mayor absorción de fósforo (Barea et al., 2008) e incrementar el desarrollo de las plantas principalmente por el efecto nutricional que esta combinación aporta, sin embargo existen otros mecanismos por los cuales los hongos pudieron afectar el desarrollo vegetal, tal es el caso de una mejora en la estructura del suelo (Khan, 1993), incremento en la humedad del suelo (CamargoRicalde, 2002), inducción de tolerancia al estrés ambiental (Cantrell y Linderman, 2001), mayor tasa fotosintética (Finlay, 1992), entre otros efectos distintos a los nutricionales reportados.

Variables de crecimiento de las plantas.

Para la variable altura, se detectó una interacción significativa entre los factores HSF y HMA (p= 0.01) y un efecto significativo del factor HSF (p= 0.004). Sin embargo, el efecto del factor HMA no fue significativo (p= 0.35). La altura fue significativamente mayor en todos los tratamientos con hongos con respecto al testigo (Figura 4). El rango de valores promedios de las alturas (5181cm) son superiores a los reportados por Velázquez et al., 2005 en plantas de tomate (42.3 cm) con inoculaciones dobles de G mossae (Funneliformes mosseae) y una cepa de A. niger.

Figura 4. Altura de las plantas de jitomate después de cuatro meses de inoculadas con los tratamientos. T= testigo; HMA= hongos micorrícicos arbusculares; An= Aspergillus niger; Pb= Penicillium brevicompactum; Pw= Penicillium waksmanii; y HSF= hongos solubilizadores de fósforo. n= 3; ±desviación estándar. Letras idénticas entre las columnas no existen diferencias significativas entre los tratamientos (Tukey LSD, p≤ 0.05). 58

En otros estudios, también se ha observado que las inoculaciones dobles de HMA y HSF favorecen la altura de las plantas (Babu y Reddy, 2011; Castillo et al., 2013). Para la longitud de raíz de las plantas de tomate, se detectó una interacción significativa entre los factores HSF y HMA (p= 0.03). No se observó un efecto significativo del factor HMA (p= 0.93); sin embargo, si lo hay con el factor HSF (p= 0.000). Las plantas con los tratamientos HMA y el testigo mostraron raíces significativamente más largas que con Pb +HMA, Pw +HMA y HSF (t< 0.05) (Figura 5).

Los valores altos de longitud de raíces de las plantas testigos pudiera ser debido a las condiciones de poca disponibilidad de nutrientes en que se encontraban las plantas, las raíces se extendieron en busca de nutrientes (Barea et al., 2008). La longitud de raíz de las plantas inoculadas con el consorcio de HSF (mejor tratamiento en la disponibilidad de fósforo en la parte aérea) presentaron los valores menores, probablemente se debió a que la inoculación con el consorcio de HSF al proporcionar una mayor concentración de nutrientes a la planta, no fue necesario la elongación de la raíz ya que los nutrientes se encontraban de manera directa para las plantas (Barea et al., 2008).


EL VOLUMEN COSECHADO DE TOMATE A NIVEL MUNDIAL Y EL CONSUMO TOTAL, ASÍ COMO EL CONSUMO PROMEDIO PER CÁPITA REGISTRAN TENDENCIA AL ALZA DURANTE LA DÉCADA RECIENTE.

Las cepas utilizadas son nativas de la región, el consorcio de HMA ya había sido probado y demostrado su eficiencia en otros cultivos (Ferrera et al., 2007; Sangabriel-Conde et al., 2010; Bañuelos et al., 2012; Zulueta- Rodríguez et al., 2013; Bañuelos et al., 2014). Por su parte, las cepas A. niger, P. brevicompactum y P. waksmanii también son nativas de la región centro de Veracruz, ya se había demostrado su capacidad como solubilizadoras de fosfato de calcio en condiciones in vitro (Perea, 2019). Es importante, incidir en los productores sobre el uso de estos hongos nativos como una alternativa para la aplicación de los biofertilizantes, adoptando de esta manera nuevas estrategias que vayan en aumento en la concientización sobre el cuidado del ambiente, una reducción en los costos de producción, la conservación y recuperación de los suelos, así como mantener la biodiversidad (Fernández y Rodríguez, 2005).

Figura 5. Longitud de raíz de las plantas de jitomate después de 4 meses de inoculadas con los tratamientos. T= testigo; HMA= hongos micorrícicos arbusculares; An= Aspergillus niger; Pb= Penicillium brevicompactum; Pw= Penicillium waksmanii; y HSF= hongos solubilizadores de fósforo. n= 3; ±desviación estándar. Letras idénticas entre las columnas no existen diferencias significativas entre los tratamientos (Tukey LSD, p≤ 0.05). Conclusiones.

Las inoculaciones de los consorcios de HSF y HMA funcionaron de manera sinérgica, la relación HMA y HMA + An propició un alto porcentaje de micorrización, la interacción de HSF y HMA una mayor disponibilidad y transporte del fósforo en las plantas de tomate y las alturas de las plantas se incrementó con todos tratamientos con hongos.

Agradecimientos.

Este estudio fue financiado por CONACYT (C01-0194) Proyecto CONACYT ‘Aplicación de las interacciones fúngicas en la restauración y fertilización del suelo’ (2011/169124) desarrollado en el Instituto de Ecología, AC. Los autores agradecen a la MC Yamel del Carmen Perea Rojas y a la Ingeniera Noemi Orozco Domínguez por su ayuda en el procesamiento de las muestras.

59


60


61


en el desarrollo de plántulas de chile serrano.

I. Cabanzo-Atilano1, M. N. Rodríguez-Mendoza1§, J. L. García-Cué2, J. J. Almaraz-Suárez1, Ma. del Carmen Gutiérrez-Castorena1

L

a producción de plántulas de calidad es primordial para que durante el trasplante se propicie un crecimiento óptimo y buenos rendimientos del cultivo; por ello, el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de bacterias promotoras de crecimiento vegetal y el manejo de la nutrición en la fisiología y crecimiento de plántulas de chile serrano. En condiciones de invernadero se llevó a cabo un experimento, con chile serrano var. Tampiqueña 74, bajo un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 2×2×2. Los factores fueron: inoculación (con o sin Pseudomonas tolaasii), sustrato (con y sin esterilizar), y solución nutritiva (Steiner y té de vermicompost) con un total de ocho tratamientos con cuatro repeticiones cada uno. Los resultados indican que el efecto de P. tolaasii es altamente significativo en sustrato no esterilizado y con solución Steiner, donde las plántulas presentaron mayor altura, diámetro del tallo, área foliar, y la biomasa seca de parte aérea. Además, aumentó la concentración de NO3 en savia. Con el té de vermicompost la inoculación solo impactó en la longitud y volumen radical; mientras que con la solución Steiner únicamente tuvo efecto en el contenido nutritivo de N y K+ e índices de crecimiento. La inoculación de P. tolaasii en plántulas de chile serrano favorece la fisiología y concentración nutritiva siempre y cuando no se esterilice el sustrato. El menor efecto sobre las plántulas ocurre si sólo se suministra té de vermicompost.

62

La calidad de las plántulas es la combinación de características como la altura, diámetro de tallo, longitud de raíz y concentración nutrimental, número de hojas y área foliar. La calidad de las plántulas es la combinación de características como la altura, diámetro de tallo, longitud de raíz y concentración nutrimental (Araméndiz-Tatis et al., 2013), número de hojas y área foliar (Vidigal et al., 2011), que repercuten en el vigor de éstas. Un buen desarrollo, libre de plagas y enfermedades permite mayor adaptabilidad al trasplante, con alta capacidad de absorción de agua y nutrientes (Salusso et al., 2015). Sarduy et al. (2016) mencionaron que producir plántulas de chile (Capsicum annuum L.) de calidad desde al-

macigo, garantiza una excelente producción bajo invernadero. La generación de plántulas sanas y vigorosas es primordial para después del trasplante obtener un crecimiento óptimo y rendimientos altos, tanto en el campo como en invernadero (Souri y Sooraki, 2019) y en donde influyen factores como el sustrato, la solución nutritiva e inoculantes. Los sustratos son importantes para la producción de plántula ya que inciden directamente en la fisiología y calidad de éstas (Richmond, 2010; López-Baltazar et al., 2013).

1Postgrado en Edafología-Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, México. CP. 56230. (ivan.cabanzo@gmail.com; jalmaraz@colpos.mx; castor@colpos.mx). 2Postgrado de Estadística-Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México, México. CP. 56230. (jlgcue@colpos.mx). §Autor para correspondencia: marinie@colpos.mx.

La biofertilización y nutrición


63


La producción de plántulas de calidad es primordial para que durante el trasplante se propicie un crecimiento óptimo y buenos rendimientos del cultivo. Aunado a la nutrición que desempeña un papel vital en la germinación, fisiología y calidad de las plántulas (Marschner, 2012; Santos et al., 2014) y es posible controlar su crecimiento manipulando la concentraciones y proporciones de las soluciones nutritivas (Souri y Sooraki, 2019). El té de vermicompost es definido por Tortosa (2017), como un líquido acuoso orgánico, obtenido de vermicompost maduro donde se encuentran y reproducen microorganismos con características benéficas y protectoras para las plantas, además de poseer propiedades nutritivas contiene suficientes nutrientes para el crecimiento y desarrollo de las especies hortícolas, por ello es recomendado como otra alternativa para la producción convencional o hidropónica (González et al., 2013). La inoculación de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV) que puede ser una sola cepa o en consorcio (Ahemad y Khan, 2012), influyen en los cambios bioquímicos, fisiológicos y morfológicos de las plantas (Bhattacharyya y Jha, 2012), a través de mecanismos como la producción

64

de fitohormonas (Glick, 2012) y participan en el antagonismo contra microorganismos patógenos (Carreón et al., 2013). Su función como biofertilizantes favorece el estado nutricional de los cultivos (Mohamed et al., 2019); a través, de la fijación biológica y disponibilidad de nitrógeno y solubilización de fósforo (Aloo et al., 2019; Syed y Tollamadugu, 2019). El uso de RPCV fortalece los procesos bioquímicos y fisiológicos de las plántulas, lo que genera mayor resistencia a estrés de post trasplante (Sapre et al., 2018). El género Pseudomonas engloba numerosos nichos ecológicos, donde algunas son promotoras del crecimiento vegetal (Riveros-Rosas et al., 2019), funcionan como biofertilizante y pueden ser útiles en el control biológico de enfermedades (Widnyana y Javandira, 2016). De P. tolaasii se tienen pocos reportes que indiquen su potencia como RPCV en chile, esta cepa aislada y caracterizada por propiedades bioquímicas específicas y promotora de crecimiento (Quiroz-Sarmiento et al., 2019), está siendo evaluada en varios cultivos.

La hipótesis que se plantea en el presente estudio es que la inoculación de P. tolaasii combinada con té de vermicompost favorece el desarrollo agronómico y nutritivo de plántulas de chile serrano. El objetivo de la presente investigación fue cuantificar el efecto de la inoculación de Pseudomonas tolaasii en la fisiología y desarrollo de plántulas de chile serrano (Capsicum annuum L.) utilizando diferentes soluciones nutritivas.

Materiales y métodos. Materiales utilizados. En un invernadero de tipo túnel del Área de Nutrición Vegetal del Colegio de Postgraduados, de mayo a julio de 2018 se instaló el experimento. Se utilizaron semillas de chile serrano (Capsicum annuum L.) variedad Tampiqueña 74 (Caloro®), con tasa de germinación de 85%. Se utilizaron charolas de germinación de polietileno flexible negras de 25 cavidades redondas (85.6 cm3 cavidad-1), desinfectadas con cloro a una concentración de 200 ppm y lavadas con agua.


Se sembraron dos semillas por cavidad para garantizar la germinación. El sustrato fue a base de una mezcla de peat moss (Premier®), perlita (Agrolita®) y vermiculita (Termita®) con relación de 1:1:1 (v/v/v), la mitad de la mezcla preparada se esterilizó con una olla de presión (1.3 kg cm-2), la otra mitad se utilizó sin esterilización de acuerdo con los tratamientos establecidos.

Establecimiento y diseño experimental. El experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 2×2×2, donde los factores de estudio fueron: con o sin inoculación con P. tolaasii (P), el sustrato esterilizado (SE) y sustrato no esterilizado (SNE) y la solución nutritiva con Steiner (St) y té de vermicompost (Te). Se evaluaron un total de ocho tratamientos con cuatro repeticiones

cada uno. La unidad experimental fue una charola de almácigo con 25 plántulas de chile serrano, las cuales se regaron con agua esterilizada dos a tres veces por día. La emergencia de plántulas se presentó a partir de los 12 días y se ralearon cuatro días después dejando una plántula por cavidad.

Material microbiológico. Como inóculo se utilizó la cepa bacteriana P61 de P. tolaasii, perteneciente a la colección del Laboratorio de Microbiología de Suelos del Postgrado de Edafología. La inoculación de la bacteria se realizó a los seis días después de la emergencia, aplicando 1 mL de inóculo con una concentración de 1×109 UFC mL-1 en la base de cada plántula.

Solución nutritiva. Al tercer día después de la inoculación se inició la nutrición de las

plántulas, utilizando la solución nutritiva universal Steiner al 25% (Steiner,1984). Como segunda fuente de nutrición se elaboró el té de vermicompost preparado de acuerdo con el método de González-Solano et al. (2014). Ambas soluciones se ajustaron a pH de 5.5 y 24 días después se incrementó su concentración a 50% en ambas soluciones hasta el trasplante. La concentración se calculó con base en la conductividad eléctrica de la solución de Steiner.

Variables evaluadas. A los 56 días después de la siembra se realizó una cosecha destructiva. Las variables evaluadas fueron: diámetro de tallo (mm), altura de plántula (cm), número de hojas, área foliar (cm2) con un equipo medidor de área LI-COR®, la longitud (cm) y volumen radical (cm3) se determinaron con el método de desplazamiento de agua con probeta de 25 mL.

Además, se cuantificó el NO3-, K+ y Ca2+ en extracto celular del peciolo (savia) con ionómetros Laquatwin®. Las plántulas se secaron en el horno a 55 °C durante 72 h y se pesaron para obtener la biomasa seca de la parte aérea y radical. Con los valores obtenidos se calcularon los índices de crecimiento según Hunt (2017) (Cuadro 1).

Análisis nutrimental. En el material vegetal seco se determinó el nitrógeno (N) total por el método microKjeldahl, fósforo (P) y potasio (K) por medio de digestión húmeda y espectroscopia de emisión atómica de inducción por plasma utilizando la metodología propuesta por Alcántar y Sandoval (1999).

65


Los sustratos son importantes para la producción de plántula ya que inciden directamente en la fisiología y calidad de éstas. Análisis estadístico. Los datos obtenidos de las variables evaluadas fueron sometidos a la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk (α= 0.05) y la prueba de Levene para homogeneidad de varianza. A las variables de longitud radical, biomasa seca radical, biomasa seca de la parte

66

aérea, AFE, RAF, NO3, K+, Ca2+ en extracto celular y concentración nutrimental (N, P, K), que cumplieron con ambas pruebas se les aplicaron análisis de varianza (Anova) y la prueba de comparación de medias de Tukey (α= 0.05). Las variables altura, diámetro de tallo, número de hojas y área fo-

liar que no cumplieron con las pruebas de homogeneidad de varianza o normalidad, fueron transformadas a logaritmo natural (ln) hasta observar normalidad y homocedasticidad, posteriormente se calculó el Anova y la prueba de comparación de medias de Tukey (α= 0.05).


Los datos del volumen radical, biomasa seca de hoja no cumplieron con ambas pruebas, por lo que se hizo un análisis no paramétrico de Kruskal-Wallis y la sumatoria de rangos de Wilcoxon, de acuerdo con la metodología de Siegel (2015). Para todos los casos se trabajó con el programa estadístico Statistical Analysis System (SAS) Versión 9.4 (SAS, 2014).

Resultados y discusión. En el experimento evaluado, los análisis de varianza de las variables agronómicas y las de análisis nutrimental (Cuadro 2), fueron altamente significativas (p≤ 0.001) entre tratamientos y los valores bajos del coeficiente de variación dieron confiabilidad de los análisis.

Variables agronómicas. La longitud y biomasa seca radical, la biomasa seca de la parte aérea, AFE y RAF presentaron diferencias estadísticas entre los tratamientos según Tukey (p< 0.05) (Figura 1). Las plántulas que se desarrollaron en sustrato no estéril tuvieron un ligero incremento en la longitud de raíz, a diferencia de las que crecieron en sustrato estéril, sin embargo, en biomasa seca de raíz no hay diferencias entre estas. En relación con la fuente de nutrición, cuando se aplica té como solución, hay incremento en la longitud y biomasa seca, aunque la prueba de Tukey indica en algunos casos que no hay diferencias (Figura 1a). Es interesante ver que la altura y biomasa de raíz en plántulas sin sustrato estéril y con té presentan los valores más altos de longitud y biomasa seca radical. Respuestas favorables a fuentes orgánicas han sido registradas por David-Santoya et al. (2018) para chile habanero (Capsicum chinense Jacquin) y con inoculantes para incrementar la longitud radical de C. annuum con Rhizobium etli, y con Trichoderma viride por Vazallo et al. (2013). Una mayor longitud radical en las plántulas permite que pueda sobrellevar de manera eficiente el trasplante y lograr una rápida adaptación y absorción de agua y nutrientes (Vazallo et al., 2013). En el análisis de la parte aérea, la Figura 1b muestra que los tratamientos PSNESt y PSESt registraron la mayor biomasa seca (tallo + hojas) de las plántulas, alcanzando 0.34 g y 0.33 g planta-1, respectivamente. Esto significa que en la parte aérea de la plántula hay una respuesta a la inoculación de Pseudomonas tolaasii y a la aplicación de solución nutritiva Steiner sin importar la esterilización de sustrato.

67


Esto se atribuye a que, P. tolaasii benefició la absorción de nutrientes disponibles incorporadas con solución Steiner (Angulo-Castro et al., 2018) y a la mejora en el desarrollo de la raíz cuando hay inoculación con las rizobacterias (Natarajan et al., 2012). La inoculación de P. tolassi a plantas de fresa, favorece el desarrollo de la planta (incremento en área foliar y peso fresco de follaje), aunque no se refleja en incremento en la producción de fruto (Ortiz et al., 2016). La biomasa de la parte aérea de las plántulas crecidas en sustrato no estéril (Figura 1b) y regadas con solución Steiner fue muy similar a las inoculadas con Pseudomonas; sin embargo, la longitud de raíz y biomasa fueron reducidas (Figura 1a) y esto tiene mucho que ver con la adaptación de las plántulas al trasplante. En los índices de AFE (Figura 1c) y RAF (Figura 1d), la incorporación de solución Steiner sin la inoculación incrementaron los valores, en sustratos esterilizados. Resultados similares han sido registrados en plántulas de pimiento (Luna et al., 2013) y en chile jala-

68

peño (Angulo-Castro et al., 2018), cuando se inocularon con Pseudomonas. Amanullah et al., 2007, indican que los valores altos de AFE, representan mayor espesor de la hoja y mejor balance entre la capacidad potencial de la fotosíntesis y el costo de respiración. Estos valores se alcanzaron en las plántulas donde hubo un suficiente suministro de nutrientes inorgánicos (St), lo que genera mayor vigor de la planta, determinado por la RAF, así como mayor grosor de hoja regulado por la AFE (Hunt, 2017), índice que permite explicar hasta 80% de la variación en las tasas de crecimiento (Villar et al., 2004). En la Figura 2a se muestra las medias de las variables de altura de plántula y diámetro de tallo, donde la inoculación generó mayor altura (20% más) y diámetro de tallo (entre 13 y 5% más) entre los tratamientos PSNESt y PSESt con respecto a sus testigos (SNESt y SESt). La prueba de Tukey muestra diferencias altamente significativas entre estos dos tratamientos y los otros. Resultados similares obtuvieron

Luna et al. (2013), con un incremento significativo de altura y diámetro de tallo de plántulas de pimiento al inocular Bacillus subtilis hasta 37%, en comparación con el testigo. El ácido indolacético (AIA) producido por la cepa inoculada es la principal fitohormona que induce el crecimiento de las plantas, al aumentar la división celular y la diferenciación de los tejidos (Bhattacharyya y Jha, 2012; Glick, 2012). En el caso de chile poblano el incremento en crecimiento fue de 35% con respecto al testigo por el efecto de la inoculación con bacterias promotoras de crecimiento entre ellas P. tolassi (Quiroz-Sarmiento et al., 2019). En el número de hojas y área foliar por plántula, el tratamiento inoculado con P. tolaasii y regadas con solución nutritiva Steiner en sustrato estéril (PSESt) fue el que registró mayor número de hojas, hasta 12% más que el testigo (SESt), tal y como se muestra en la Figura 2b. En contraste, para la variable área foliar, se observó la mayor superficie foliar (hasta 20% más que el testigo), con el tratamiento PSNESt.


Los resultados de esta variable indican que la inoculación y la solución nutritiva de Steiner al 25% suministran los nutrimentos balanceados que se reflejan en el incremento del número de hojas en todas las plántulas que fueron regadas con Steiner. Ya que posiblemente las rizobacterias, proporcionan beneficios para el crecimiento a las plantas cuando se agregan cantidades bajas de fertilizante químico al suelo que no inhiban el crecimiento como lo establecen Bhattacharyya y Jha (2012); Glick (2012).

69


Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el volumen radical de acuerdo con la prueba de Kruskal-Wallis, siendo el tratamiento PSNETé el que registro mayor volumen con un rango promedio de Wilcoxon de 180.18 (datos no mostrados), mientras que la mayor biomasa seca de hoja se registró con el tratamiento PSNESt, con un rango promedio de Wilcoxon de 224.75 y el tratamiento PSESt con 216.72. En la Figura 3a se muestra las medias de volumen radical, donde se aprecia que el tratamiento PSNETé presentó 3 cm3, superando 31% a su testigo (SNESt) y el tratamiento SESt obtuvo 2.2 cm3. Pérez et al. (2015) obtuvieron incrementos en el volumen radical de hasta 64% en plántulas de mora (Rubus glaucus L.) inoculadas con Pseudomonas migulae en comparación con el tratamien-

70

to sin inoculación. De acuerdo con Amara et al. (2015) Pseudomonas es un género de bacterias capaces de producir y excretar auxinas que son aprovechadas por las plántulas; la más investigada es el ácido indol-3-acético, que es una fitohormona involucrada en la estimulación del crecimiento radical (Glick, 2012). En la Figura 3b se muestra que la mayor biomasa seca se presentó en los tratamientos PSNESt con una media de 0.253 g planta-1 y PSESt hasta 0.248 g planta-1. Parra-Terraza (2016) identificó que el suministro de NO3- en la solución nutritiva, aumentó la biomasa seca de hojas; sin embargo, con la participación de P. tolaasii esta variable agronómica es superior entre 20% y 9% a sus testigos SNESt y SESt, respectivamente.

Variables nutritivas. En la concentración de nitratos, potasio y calcio en extracto celular de peciolo de las plántulas de chile, se encontraron diferencias estadísticas (p< 0.05. En la Figura 4a se observa que las plántulas crecidas en sustrato no estéril, inoculadas y regadas con té, presentaron los valores más bajo de nitratos (1 450 ppm). Las plántulas crecidas con sustrato estéril no presentaron diferencias estadísticas significativas entre éstas. El potasio en el extracto celular (Figura 4b) presento los valores más altos en las plántulas crecidas en sustrato no estéril y únicamente en el testigo estéril (SESt), en cambio el Ca2+, incrementó su contenido en plántulas con sustrato no esterilizado y la inoculación de P. tolassii independientemente de la


solución nutrimental. Por debajo de estos y estadísticamente igual fue el contenido en las plantas de sustrato no estéril y regadas con sol, Steiner (Figura 4c). La importancia de conocer la composición química estriba en la calidad del material vegetal de las plántulas, y la reserva de nutrientes minerales, altas concentraciones de nitrógeno y potasio pueden influir sobre el crecimiento y la supervivencia de las plántulas (Villar et al., 2004). Shabayev (2012) informó que la inoculación con P. seudo-

monas, aumentan la absorción de nutrientes por las plantas, el crecimiento, la absorción nutrimental y excreción del sistema radicular asociadas con la secreción de compuestos fenólicos que tiene entre otras cosas la misión de favorecer el micronicho de la rizobacteria. Moreno et al. (2018) indicaron que las RPCV participan en la liberación de forma gradual de nutrimentos y contribuyen a la reserva de N y P orgánico del suelo, reduciendo las pérdidas de N por

lixiviación y la fijación de P (ciclo de nutrientes) Además, de suministrar micronutrientes a los cultivos (Glick, 2012). En las Figuras 4d, e, f, se muestra la concentración de N, P y K en biomasa seca de plántulas, con diferencias altamente significativas entre los tratamientos (p< 0.05). En el tratamiento SESt presentó la mayor concentración de N con un promedio de 55.5 g kg-1; mientras que el tratamiento SNETé registró la concentración más baja (33.6 g kg-1). Los demás tratamientos fueron estadísticamente similares.

71


El uso de sustrato no estéril al parecer favorece el desarrollo de la plántula con o sin la inoculación de la bacteria promotora de crecimiento. En cuanto a la concentración de P, resultaron mejores los tratamientos del sustrato estéril con solución Steiner (PSESt y su testigo SESt), los cuales registraron 4.15 y 4.13 g kg-1 respectivamente. La inoculación combinada con solución nutritiva de Steiner (PSESt y PSNESt), aumentó la concentración de K en biomasa seca, superando en 150% a 68% a los testigos (SESt y SNESt), en cambio, el tratamiento PSETé registró la menor concentración de K (6.56 g kg-1), siendo 36% menor que su testigo (SESt). Jones (2014) indicó que la fertilización con solución Steiner mejoró la calidad de las plántulas, para el trasplante, debido a una mayor disponibilidad de nutrientes. Mientras que en la presente investigación el suministro de solución Steiner benefició las variables nutritivas en plántulas y algunas variables agronómicas. El equilibrio adecuado y la utilización de iones en la solución nutritiva se logró mediante el uso de sus fórmulas universales de solución nutritiva que mejoran la concentración de nutrientes en la materia vegetal (Steiner 1984).

72

En el Cuadro 3 se sintetizan las variables en estudio sobre el efecto de la inoculación con Pseudomonas tolaasii que al ser combinada con solución nutritiva de Steiner en sustratos no estériles tuvieron mejores resultados en variables agronómicas como altura, diámetro de tallo, área foliar y biomasa seca aérea, observándose que la combinación de la inoculación con té de vermicompost en sustrato no estéril influye al aumentar la longitud y volumen radical.

No así cuando se aplica solo té de vermicompost, ya que no presenta ninguna respuesta positiva, lo que significa que la inoculación de P. tolaasii probablemente tiene efectos positivos cuando tiene interacción con otros microrganismos nativos o coinoculados con diferente capacidad promotora (sustrato y té) (Ahemad y Khan, 2012; Rojas et al., 2001). Sin embargo, cuando solamente se aplica solución Steiner eliminando todos los microrganismos solo


se beneficia la concentración nutrimental e influye en los índices de crecimiento debido a que la nutrición aplicada a las plantas puede afectar la estructura de las comunidades bacterianas en la rizosfera (Glick, 2012, Shabayev, 2012). Y es que el proceso de colonización en un paso decisivo en la interacción entre bacteria y planta, esta última secreta exudados ricos en nutrimentos que son utilizados por las bacterias en la sprimeras etapas de reconocimiento (Abaid-Ullah et al., 2015). La hipótesis que se plantea en el presente estudio es que la inoculación de P. tolaasii combinada con té de vermicompost favorece el desarrollo agronómico y nutritivo de plántulas de chile serrano. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue cuantificar el efecto de la inoculación de Pseudomonas tolaasii en la fisiología y desarrollo de plántulas de chile serrano (Capsicum annuum L.) utilizando diferentes soluciones nutritivas.

Conclusiones. La producción de plántulas de calidad de chile serrano se da con la inoculación de Pseudomonas tolaasii y la aplicación de solución Steiner al 25% como fuente nutrimental. El uso de sustrato no estéril al parecer favorece el desarrollo de la plántula con o sin la inoculación de la bacteria promotora de crecimiento. El té de vermicompost a pesar de ser una fuente de nutrimentos, no son suficientes para la obtención de plántulas bien desarrolladas, a pesar de favorecer el desarrollo de la raíz de éstas.

73


Mario de Jesús Moreno Roblero1 Joel Pineda Pineda2§ Ma. Teresa Colinas León1 Jaime Sahagún Castellanos1

L

a información presentada analiza el estado del arte de las evidencias en los últimos 20 años de la importancia y los efectos de la disponibilidad de oxígeno en la rizósfera sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas. Las condiciones adversas de factores bióticos (microrganismos) y abióticos (temperatura, anegamiento, salinidad, otros) que influyen en la concentración de oxígeno en la rizósfera, pueden conducir a una caída rápida en los niveles de oxígeno y afectar la morfología, metabolismo y fisiología de las raíces, con un efecto negativo sobre el crecimiento de la planta. Las técnicas de oxigenación en el medio radical pueden ser favorables, tanto en suelos como en sustratos, en situaciones donde existe un riesgo de hipoxia, pero se requieren estudios específicos sobre el efecto de la aplicación de oxígeno en cada especie, así como la medición de las respuestas para identificar los requerimientos de oxígeno que maximi-

74

cen el rendimiento y la calidad de los productos cosechados, tanto en campo como en invernadero. En el sector agrícola, se requieren técnicas que sean sustentable y económicamente viables aun con los altos costos que implica el uso de las nuevas tecnologías. El oxígeno en el medio de crecimiento juega un papel crítico, ya que determina la orientación radicular y el estado metabólico de la raíz. El oxitropismo permite a las raíces evitar las zonas del sustrato con bajos niveles de oxígeno y podría ser también un mecanismo fisiológico para reducir la competencia entre las raíces por agua, nutrientes y el propio oxígeno (Porterfield and Musgrave, 1998). La disponibilidad de oxígeno a nivel radical es fundamental para el desarrollo óptimo de las plantas, ya que se requiere en diferentes procesos metabólicos prioritarios como: el metabolismo de carbohidratos, la reducción de nitratos, la fijación simbiótica de nitrógeno, la

renovación de proteínas, el mantenimiento del gradiente de protones y la absorción de nutrientes por las raíces (M’Bou et al., 2010; Makita et al., 2015; Bhatla, 2018), con efectos inmediatos sobre el crecimiento radical y el vástago, lo que repercute en el desarrollo general de la planta (Morard et al., 2000; Dutilleul et al., 2003; Eckhard et al., 2013). La respiración en las plantas es un proceso oxidativo controlado por diferentes vías metabólicas, con el fin de evitar situaciones de baja disponibilidad de energía (Toro y Pinto, 2015) aún en situaciones de hipoxia (van Dongen et al., 2011; Gupta et al., 2015), aunque el conocimiento de su regulación es limitado (Fernie et al., 2004; Ishizawa, 2014). Existen deficiencias frecuentes de oxígeno en la rizósfera, como resultado de altas tasas de respiración radical, ya sea por temperaturas elevadas, por deficiencias en la capacidad de aireación del medio de cultivo o por un manejo inadecuado del riego (Carazo et al., 2015).

1 Instituto de Horticultura-Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5, Chapingo, México. CP. 56230. (jaguar-moreno01@hotmail.com; lozcol@gmail.com). 2Departamento de Suelos-Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5, Chapingo, México. CP. 56230.§Autor para correspondencia: pinedapjoel@yahoo.com.mx.

El oxígeno en la zona radical y su efecto en las plantas.


75


Esto ha dado lugar a diferentes prácticas culturales y técnicas de oxigenación (aeroponia, oxidación, oxifertirrigación) del medio radical, del agua de riego o de la solución nutritiva (Marfá et al., 2005; Bhattarai et al., 2006; Midmore, 2007). Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo es revisar las evidencias sobre los efectos y la importancia de la disponibilidad de oxígeno en la rizósfera para el crecimiento y desarrollo de las plantas, así como los beneficios de la oxifertirrigación al minimizar el riesgo de hipoxia e incrementar rendimiento y calidad de los productos cosechados en los cultivos agrícolas.

situación en la que no hay oxígeno libre disponible. La anoxia también se utiliza para describir las concentraciones de oxígeno dentro del tejido que están muy cerca de cero. La interpretación de la hipoxia es complicada porque se utiliza tanto para referirse a la concentración de O2 en el ambiente como su concentración dentro del tejido vegetal; por ejemplo, un tejido que se mantiene en un ambiente normoxico puede ser hipóxico en el interior; por ello, se debe especificar la concentración O2 en cada situación (Fagerstedt et al., 2013; van Dongen y Licausi, 2015).

Requerimientos de oxígeno en las plantas.

La respiración de las raíces en condiciones aeróbicas, requiere un suministro continuo de O2 a la rizósfera. La respiración radical depende de diversos factores: temperatura (Rachmilevitch et al., 2006), salinidad (Bernstein et al., 2013), metales pesados, estrés hídrico (Jiménez et al., 2013) y saturación del espacio poroso (Liao y Lin, 2001), pero el factor que tiene la relación más directa es la disponibilidad de O2, que permite o no el proceso, convirtiéndolo en un factor limitante

Es difícil definir con valores de concentraciones específicas la condición de disponibilidad de oxígeno para las plantas. La terminología para describir esa condición se basa en la comparación con el nivel de oxígeno atmosférico (21% v/v), conocida como normoxia. Las concentraciones de oxígeno mayores o menores se denominan superoxia e hipoxia, respectivamente; mientras que la anoxia es la

76

tanto en suelo como en sustratos (Urrestarazu y Mazuela, 2005; Fagerstedt et al., 2013). Como resultado, las plantas pueden exhibir disminución en consumo de agua, marchitamiento y conductancia estomática reducida (Bhatla, 2018), crecimiento lento y disminución del rendimiento (Bhattarai et al., 2008; Maestre y Martínez, 2010). El daño y la muerte de las plantas inundadas se han atribuido a la falta de oxígeno en la raíz (Boru et al., 2003; Bhatla, 2018). Por el papel central en el metabolismo energético (respiración), metabolismo del N, sustrato en reacciones de desaturación de ácidos grasos y síntesis de fitohormonas como el etileno, el ácido abscísico y las giberelinas (van Dongen y Licausi, 2015). En condiciones de hipoxia, además de las propiedades físicas que restringen la disponibilidad de O2 (Friedman y Naftaliev, 2012), también la actividad respiratoria de los microorganismos disminuye su contenido, ya que compiten con la planta por el O2 disponible, sobre todo en sustratos orgánicos inestables o inmaduros con actividad microbiana alta (Lemaire, 2005).


También el bajo contenido de O2 aumenta la susceptibilidad a la infección por patógenos, ya que las esporas se estimulan con los exudados en la rizósfera, como es el caso de Phytophthora infestans, donde el anegamiento genera respiración anaeróbica con liberación de etanol que estimula la producción de estructuras de infección (Lal et al., 2018). Aunque los efectos graves que tiene la anoxia en la planta (Gibbs y Greenway, 2003) son poco probables en los sustratos porosos utilizados en los sistemas de cultivo sin suelo (Morard et al., 2000) y las plantas exhiben tolerancia a la deficiencia de O2 durante varias horas (Geigenberger, 2003), ya que cuando estas condiciones se revierten las plantas no sufren efectos secundarios, se han observado respuestas positivas a la oxigenación en condiciones de hipoxia y anoxia en estudios con cultivos en solución nutritiva (Marfá et al., 2005; Urrestarazu y Mazuela, 2005; Urrestarazu et al., 2006). En raíces de maíz (Zea mays L.) se observó un gradiente de 10 a 5% de O2 desde el córtex hasta la es-

tela. En higuerilla (Ricinus communis L.) el gradiente se estableció entre 21% del exterior a 7% en el floema. En raíces de chícharo (Pisum sativum) se midió una concentración interna de 8% de O2 y en tubérculo de papa (Solanum tuberosum L.) el gradiente de oxígeno se estableció de 11-15% del peridermo a 2-5% de oxígeno en el centro (Papke et al., 2014).

El oxígeno en el agua.

La solubilidad del O2 en el agua depende de la temperatura, la presión parcial de O2, la presión atmosférica, la salinidad del agua y el área de contacto entre agua y aire. Pero en condiciones normales (20 °C, 1 atmósfera de presión, 20-21% de O2 en el aire), la cantidad máxima en solución está entre 8 y 9 mg L-1.

77


Esta concentración disminuye a medida que aumenta la temperatura y la concentración de sales disueltas (Cuadro 1) (Murad et al., 2005; Massol, 2005). La concentración de O2 disuelto (COD) es un parámetro importante de la calidad del agua de riego que puede convertirse en un factor limitante en algunos sistemas agrícolas intensivos (Raviv et al., 2004; Marfá et al., 2005). En hidroponia, Morard (1995) estableció la presión parcial crítica de O2 en 4-6% en la solución nutritiva, que corresponde a valores de COD aproximadamente 3 mg L-1.

El oxígeno en el suelo.

La porosidad de aire en el suelo está determinada por la textura, el tamaño de agregado y el grado de compactación. Las partículas más pequeñas (limo y arcilla) reducen la aireación porque se unen muy estrechamente, limitando directa e indirectamente los espacios de aire entre ellas, ya que retienen más agua contra las fuerzas de drenaje (Rengasamy, 2000). Las partículas más grandes (arena), los agregados y la materia orgánica aumentan la aireación porque dejan poros que drenan y se llenan fácilmente por aire. En suelos arenosos a capacidad de campo (CC), el aire ocupa 25% o más de su volumen, pero a mayor aireación, la evaporación y la lixiviación se incrementan rápidamente. En suelos arcillosos, el volu-

78

men de aire a CC está entre 15 y 20%, pero puede ser menor a 10% (Peverill, 1999). Por diferencias de presión, el oxígeno de la atmósfera se difunde a través de los poros llenos de aire hasta la cercanía de las raíces, ya que su difusión; a través, de los poros con agua es más lenta. Luego se disuelve en la película de agua que rodea a las raíces y por difusión se introduce en las células donde la respiración y generará energía para otros procesos metabólicos (Bonachela et al., 2008).

El oxígeno en los sustratos.

Elevada disponibilidad de agua, adecuado suministro de aire, baja densidad aparente y alta estabilidad estructural son las principales características físicas del sustrato ideal, en el cual, la tasa de difusión de oxígeno (TDO) está relacionada

con la capacidad de aireación, cuyos valores mayores a 30% no tendrán TDO limitantes para la absorción de agua y nutrientes (Bonachela et al., 2008; Pineda et al., 2012). Las plantas que crecen en contenedores, especialmente las que duran confinadas por largos periodos, desarrollan mayor cantidad de raíces en el fondo y en el espacio entre el sustrato y las paredes del contenedor (Gallegos et al., 2020). Esto se debe a que la compactación produce deficiencia de oxígeno y muerte de las raíces en el centro del contenedor, fenómeno que es más acentuado en sustratos compactados que presentan resistencia mecánica a la penetración radical y en sustratos con contenido alto de materia orgánica que entran en descomposición por microorganismos consumidores de oxígeno.


El crecimiento vertical hacia abajo es una respuesta natural al gravitropismo e hidrotropismo, típico de todas las raíces activas. Sin embargo, en contenedores, esto resulta en una maraña de raíces en el fondo del contenedor expuestas a deficiencia de oxígeno debido a

la competencia entre ellas agravada con las frecuentes acumulaciones de agua (Lemaire, 2005; Pineda et al., 2012). En contenedores, las arenas tienden a compactarse debido a la manipulación, los impactos físicos en la superficie del sustrato cuando se mueven los con-

tenedores y la sobre irrigación generan compactación, proceso que es irreversible, reduciéndose el crecimiento de la raíz (Kafkafi, 2008). Las consecuencias más comunes son: a) acumulación salina cuando la zona radicular no es lo suficientemente lavada por el agua de riego;

79


La tolerancia de las plantas a la falta de O2 depende de su capacidad para mitigar los efectos perjudiciales de la crisis energética y la acidosis citosólica. La fermentación láctica y etanólica se activan bajo estrés de O2 con el fin de regenerar NAD+ para mantener una alta tasa de glucólisis que se convierte en la principal vía para la producción de ATP. Paradójicamente el ácido láctico empeora la acidosis citosólica y se consume carbono para la formación de etanol, un producto sin salida metabólicamente inútil. Esta adaptación ahorra ATP, regenera NAD+ y ahorra carbono en forma de alanina, una forma de almacenamiento C/N removilizable después de su formación. La acumulación de alanina contribuye indirectamente a la homeostasis del pH mediante el consumo de ácido pirúvico y compitiendo con lactato deshidrogenasa (Eckhard, 2013; Limami, 2014). Al respecto, Ishizawa (2014) reportó que en maíz el pH citoplásmico de células muertas disminuyó de 7.5 a 6.2, pero permaneció en 6.8 después de 12 h de hipoxia en raíces normales, demostrando que la acidosis citoplasmática altera la homeostasis del pH en las células, lo que conduce a la muerte celular en condiciones de hipoxia y anoxia.

Enriquecimiento de oxígeno en la rizósfera.

b) toxicidad de amonio debido a altas concentraciones de fertilizantes durante periodos de alta temperatura; y c) sobrecalentamiento por exposición de los contenedores a la radiación directa del sol y en consecuencia muerte de raíces debido a deficiencia de oxígeno que se acentúa con el riego excesivo, especialmente durante la estación caliente (Lemaire, 2005; Kafkafi, 2008). La saturación del sustrato provoca una disminución en el intercambio gaseoso entre la atmósfera y la rizósfera, en consecuencia, la concentración de O2 para la respiración radical será un factor limitante (Raviv et al., 2004). Aun en sustratos bien aireados pueden ocurrir deficiencias de O2 en períodos o áreas

80

donde las altas tasas de crecimiento y respiración de la raíz coinciden con altas temperaturas y una disminución en la concentración de O2 disuelto en la solución del sustrato (Raviv et al., 2004; Bonachela et al., 2007; Acuña et al., 2008).

Mecanismos de tolerancia a la deficiencia de oxígeno.

En suelos y sustratos con deficiencia de O2 las plantas se adaptan modificando sus características morfológicas, anatómicas, fisiológicas y metabólicas, dependiendo del grado de estrés por O2 (Cuadro 2) y varían ampliamente entre especies de plantas y entre genotipos de la misma especie (Fagerstedt et al., 2013; Larsen et al., 2015; Bhatla, 2018).

Se han probado varios métodos para mejorar el suministro de O2 a las raíces de los cultivos; en suelos se debe mejorar la estructura a través de la labranza (Abu-Amdeh, 2003), crear vías de aireación artificiales, establecer drenaje y seleccionar plantas tolerantes (Stepanova et al., 2002). La deficiencia de O2 puede complicarse aún más cuando se usan aguas residuales, ya que el contenido de O2 disuelto en esta agua es bajo o cercano a cero, especialmente cuando se almacena en tanques cerrados (Bonachela et al., 2007), además esta agua generalmente tiene un alto contenido de materia orgánica que conduce a una mayor actividad microbiana dentro del suelo, lo que aumenta la competencia por el oxígeno en el entorno de la raíz (Bonachela et al., 2008). La baja concentración de O2 en el agua de riego puede evitarse usando varios métodos de enriquecimiento de O2.


81


La oxifertirrigación se ha desarrollado para mejorar la disponibilidad de oxígeno de la rizósfera y consiste en suministrar O2 disuelto en el agua de riego a concentraciones sobresaturadas usando equipo de fertirrigación (Marfá et al., 2005). La información sobre la dinámica del contenido de oxígeno en la solución del sustrato en cultivos de hortalizas en invernadero es escasa (Bonachela et al., 2007) y la mayoría de los estudios se han llevado a cabo en períodos cortos de cultivo en condiciones controladas de clima (Shi et al., 2007). Se inyecta aire presurizado en el sistema de riego por goteo (Bhattarai et al., 2006; Bonachela et al., 2010; Maestre y Martínez, 2010) o gas oxígeno a la solución nutritiva (Marfá et al., 2005; Urrestarazu y Mazuela, 2005), también se añade ácido peroxiacético (CH3CO3H) (Carrasco et al., 2010), peróxido de hidrógeno (H2O2), peróxido de urea (CH6N2O3), peróxido de calcio (CaO2), peróxido de potasio (K2O2) u ozono (O3) al agua de riego (Urrestarazu y Mazuela, 2005; Mazuela, 2010), estos compuestos se consideran como fertilizantes de oxígeno (Mazuela, 2010). La mayoría de los métodos buscan mantener las concentraciones de oxígeno disuelto arriba de 3 - 4 mg L-1, para evitar una disminución en el crecimiento radical y un pardeamiento de las raíces (Urrestarazu et al., 2006). En la práctica, la oxigenación del suelo o sustrato es compleja ya que hay otros factores que pueden afectar tanto la demanda como al suministro de O2 y provocar su deficiencia o hipoxia (presión parcial de oxígeno entre 1 y 4%), condición que reduce la actividad de la planta (Urrestarazu et al., 2006). La mayoría de los cultivos hortícolas cultivados en sustrato y en invernadero tienen altas tasas de crecimiento asociadas a altas tasas de respiración y demanda de agua, forman una densidad alta de raíces en el fondo del contenedor, don-

82

de suelen ocurrir condiciones cercanas a saturación. El intercambio gaseoso dentro del sustrato puede disminuir por el contenedor (normalmente plástico) que rodea al sustrato.

Oxigenación y su influencia en los cultivos.

Aunque se han reportado algunos resultados contradictorios respecto al uso de métodos para enriquecer con oxígeno el medio de crecimiento de los cultivos, especialmente con condiciones de ambiente no controlado (Urrestarazu y Mazuela, 2005; Bonachela et al., 2007), diversos experimentos con producción de plantas bajo invernadero, ya sea en solución nutritiva o en sustrato, indican que altos niveles de oxigenación aceleran el desarrollo e incrementan los rendimientos, como resultado de la mejora en procesos anatómico-fisiológicos e incremento en la conductividad hidráulica de las raíces, mayor absorción de minerales y fotosíntesis más eficiente (Urrestarazu et al., 2006). Morard et al. (2000) reportaron en melón (Cucumis melo L.), con un desarrollo radical de 25 g L-1 y solución nutritiva a 20 oC, que la concentración a saturación de 8 mg L-1 se reduce a 0 mg L-1 en 60 min, si no hay reposición de oxígeno. El suministro de oxígeno en rosa (Rosa sp.) incrementó la actividad de la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH), mejoró el crecimiento y desarrollo de raíces y tallos en jitomate (Solanum lycopersicum L.). Experimentos de Goorahoo et al. (2002) con cinta de goteo a 12-15 cm de profundidad y estudios de Bhattarai et al. (2006) con cinta a 8 a 30 cm de profundidad, mostraron los beneficios de la oxigenación. Los datos mostraron que el incremento en rendimiento de fruto de pimiento (Capsicum annuum L.) alcanzó su valor máximo a 25 m de la fuente de aireación y luego disminuyó a lo largo de 35 m, igualando al final de la fila el rendimiento de las parcelas sin aireación.

En ensayos de oxigenación con inyección de aire con venturi y peróxido de hidrógeno en un suelo arcilloso cultivado con jitomate, soya (Glycine max L.) y algodón (Gosipium irsutum L.), se obtuvieron incrementos en rendimiento de 12, 84 y 21%, respectivamente, en comparación con el testigo (Bhattarai et al., 2006). De manera similar en un suelo arcilloso y franco arenoso, la oxigenación con venturi produjo un aumento de 33 y 39%, respectivamente, en el peso total del fruto de pimiento (Goorahoo et al., 2002). La soya se adaptó a deficiencia prolongadas de oxígeno produciendo raíces adventicias, el tallo manifestó hipertrofia y desarrolló aerénquima


para el transporte de O2 a las raíces (Boru et al., 2003). La eficiencia del uso del agua (EUA) con oxigenación fue 11% mayor (39.1 versus 35.2 g L-1) para jitomate, 70% (3.65 versus 2.15 g L-1) para soya y 18% (0.45 versus 0.38 g L-1) para algodón en un suelo arcilloso (Bhattarai et al., 2006) y 36% (1.46 versus 0.94 kg m-3) para maíz en un suelo franco arcillo-arenoso (Abuarab et al., 2012). Otros efectos de EUA, como la relación fotosíntesis/transpiración neta de la hoja, también fueron mayores con la oxigenación (Bhattarai et al., 2006). Urrestarazu y Mazuela (2005) suministraron O2 con peróxido de potasio (1 g L-1) a pimiento y melón, encontrando un rendimiento de 20 y

15% más alto, respectivamente, con oxigenación; pero no hubo diferencias significativas en pepino. Al respecto, Urrestarazu et al. (2006) indican que la aplicación de un oxigenante químico a la solución de riego incrementa significativamente la disponibilidad de O2, traduciéndose en mayor rendimiento de frutos por planta. El riego subterráneo con 12% de aire en el agua, estimuló el crecimiento y mejoró el rendimiento reproductivo al adelantar la floración y fructificación en jitomate, e incrementó el rendimiento en 21%, el efecto de la aireación fue mayor en suelo a capacidad de campo (CC) en relación al suelo con estrés hídrico; mientras que en suelo salino,

el incremento fue 38% en relación al suelo sin aireación. En ambos casos, aumentó la eficiencia del uso del agua, 16% en los experimentos de humedad y 32% en salinidad. El aumento en el rendimiento con aireación también fue acompañado con mayor índice de cosecha (IC), mayor peso de los frutos, y un menor índice de estrés hídrico. El beneficio obtenido por la oxigenación del agua de riego no sólo se observó en condiciones en las que la porosidad de aire era baja (suelos sódicos de mala estructura o a CC en suelos arcillosos), sino también en suelos con menor disponibilidad de humedad.

83


El riego a CC en el suelo arcilloso generó menor concentración de O2 en la rizósfera, pero la aireación mejoró la concentración de O2 disuelto e incrementó el rendimiento de jitomate, ya que la aireación evitó la hipoxia (Bhattarai et al., 2006). Otro estudio de Bonachela et al. (2007) demostró que la oxigenación de la solución del sustrato en cultivo de pimiento y jitomate evitó condiciones de hipoxia, mientras que en melón ocurrieron deficiencias de O2 durante la segunda mitad del ciclo de cultivo, cuando se presentaron altas temperaturas ambientales y la planta había desarrollado su sistema radical y dosel completos. En plantas de rosa que recibieron tratamientos de oxifertirrigación, el área foliar, el peso seco de hojas y flores fueron mayores, en aquellas que crecieron en sustratos de partícula fina con presencia de hipoxia (Carazo et al., 2008).

84

En estos periodos, enriquecer con O2 la solución nutritiva aportada, mediante las balsas de riego o aportes artificiales de O2 puede mejorar las condiciones de crecimiento de los cultivos y en consecuencia su productividad (Bonachela et al., 2008). En el cultivo de rúcula (Eruca sativa Mill), se evaluaron diferentes dosis de ácido peroxiacético (CH3CO3H) en la solución nutritiva, determinándose que 40 mg L-1 produjeron mayor rendimiento en comparación con plantas cultivadas en perlita sin adición de este ácido (Carrasco et al., 2010). En los parámetros de fertirrigación, producción y calidad de frutos de melón, la aplicación del oxigenante peróxido de potasio incrementó la absorción y la eficiencia de uso del agua en términos de kilogramos producidos por litro de agua consumida. No hubo diferencias en el rendimiento y la calidad de la fruta, lo

que se atribuyó a la ausencia de deficiencia de O2 en el tratamiento control y a períodos de hipoxia de intensidad o duración insuficiente para afectar significativamente la productividad (Mazuela, 2010). Con la inyección de aire en riego por goteo subsuperficial se incrementó la productividad de papa, el rendimiento fue 27.11 y 17.8%. Asimismo, fue mayor en el tratamiento de inyección de aire, en comparación con el riego por goteo (RG) y el riego por goteo subterráneo (RGS), respectivamente, en el primer ciclo, No hubo diferencias en el rendimiento y la calidad de la fruta, lo que se atribuyó a la ausencia de deficiencia de O2 en el tratamiento control y a períodos de hipoxia de intensidad o duración insuficiente para afectar significativamente la productividad (Mazuela, 2010). Con la inyección de aire en riego por goteo subsuperficial se incrementó la productividad de papa, el rendimiento fue 27.11 y 17.8%.


Asimismo, fue mayor en el tratamiento de inyección de aire, en comparación con el riego por goteo (RG) y el riego por goteo subterráneo (RGS), respectivamente, en el primer ciclo, pero fue 38.2 y 7.66% mayor que RG y RGS, respectivamente, en el segundo ciclo. En el tratamiento de inyección de aire, en comparación con los tratamientos sin aireación (RG) y (RGS), el uso eficiente del agua (UEA) fue 46.41 y 30.52% mayor en el primer ciclo, y resultó 61.78 y 19.33% mayor que en RG y RGS, respectivamente, para el segundo ciclo. La altura de planta fue 14.7 y 6.07% mayor en el tratamiento de inyección de aire que en el control (RG) y (RGS), respectivamente, para el primer ciclo, mientras que fue 14.13 y 9.7% mayor que en los controles en el segundo ciclo. El peso de los brotes por planta fue 14.8 y 4.61% mayor en el tratamiento con aire que en RG y RGS, respectivamente, para el primer ciclo, mientras que fue mayor en un 37.6 y 1.94% para el segundo ciclo.

Estos datos indican que el rendimiento de papa puede mejorarse en riego por goteo subterráneo si el agua es aireada (Mohamed et al., 2014). Carazo (2015) reportó que la oxifertirrigación favoreció la productividad en rosa (número de flores, número y peso de frutos), la calidad (peso y longitud de la flor cortada, duración de flor cortada, peso y superficie foliar y radicular de esqueje, plántula enraizada) y el desarrollo en diversos aspectos (parámetros biométricos, contenido mineral). Cuando se inyecta aire en el agua dentro de la zona de las raíces, aumenta la difusión de etileno y dióxido de carbono fuera de la rizósfera, lo que da lugar a mejores condiciones de crecimiento de la planta. El aumento del rendimiento y la mejora potencial de la calidad del suelo asociada con la aireación de la zona de raíces implica la adopción de la tecnología de inyección de aire en el sistema de riego como herramienta para aumentar la productividad de los cultivos (Mohamed et al., 2014).

Conclusiones.

La información presentada resume las evidencias sobre los efectos y la importancia de la disponibilidad de oxígeno en la rizósfera para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Hace falta ampliar los estudios sobre los beneficios del suministro constante o intermitente de oxígeno, mediante diferentes métodos, durante las etapas del desarrollo de las plantas o condiciones donde exista una demanda elevada de oxígeno. Se requieren estudios específicos sobre el efecto del oxígeno en diferentes especies de plantas, así como la medición de las respuestas para identificar los requerimientos de oxígeno que maximicen el rendimiento y la calidad de los productos cosechados en los agrosistemas tanto en campo como en invernadero. Los resultados a la fecha indican, que la oxifertigación puede ser un factor de manejo para aumentar la eficiencia de los recursos naturales utilizados en sistemas intensivos de producción de cultivos agrícolas.

85


LA FERTILIDAD DEL SUELO AFECTA EL CRECIMIENTO, NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DE ALGODON. Jesús Santillano Cázares1, Luis Guadalupe Roque Díaz1, Fidel Núñez Ramírez1‡, Raúl Leonel Grijalva Contreras2, Fabián Robles Contreras2, Rubén Macías Duarte2, Isabel Escobosa García1 y Víctor Cárdenas Salazar1

L

a fertilidad intrínseca del suelo y la forma de riego podrían afectar la eficiencia de la fertilización con nitrógeno (N), modifcar la meta de rendimiento, el crecimiento y el estado nutrimental de los cultivos. Se realizó un estudio con el objetivo de conocer el rendimiento, crecimiento, eficiencia en el uso del agua (EUA), ef iciencia agronómica del N (EAN), además de medir la concentración de NO3- en el extracto celular de peciolo (ECP) y el índice de clorof ila (SPAD) en el cultivo de algodón por efecto de diferentes dosis de N y dos formas de aplicar el riego. El estudio consistió en dos experimentos establecidos en suelos considerados de alta fertilidad [>13.0 g kg-1 materia orgánica (MO) y N-NO3- > 30 mg kg-1], variando la dosis de fertilización nitrogenada en cada uno de ellos: a) riego rodado (FRR; 11 y 220 kg N ha-1) y b) riego por goteo (FRG; 11 a 440 kg N ha-1). La altura y número de nudos en las plantas no se afectaron por los tratamientos aplicados. Los valores encontrados en el SPAD y la concentración de NO3- en ECP se relacionaron en forma cúbica con el rendimiento del cultivo. El mayor rendimiento y la EUA se obtuvo en el experimento manejado con riego

86

goteo. En el experimento FRR no se encontró respuesta a los tratamientos de fertilización nitrogenada. En el experimento FRG la aplicación de 440 kg N ha-1, redujo en un 43% el rendimiento en comparación con el resto de las dosis evaluadas. La EAN fue estadísticamente mayor (P < 0.001) en los tratamientos fertilizados con 11 kg N ha-1. La disminuida respuesta en rendimiento en el cultivo de algodón debido a la aplicación de N fue atribuida a las altas concentraciones de N-NO3- y MO que estuvo presente en los suelos en donde se realizaron los experimentos. Palabras clave: diagnóstico nutrimental, fertirrigación, Gossypium hirsutum, nutrición mineral.

El algodón (Gossypium hirsutum L.) es uno de los cultivos con mayor superficie cultivada en México. El reporte de superficie de siembra en 2017, realizado por el servicio de información agroalimentaria y pesquera (SIAP, 2018) menciona un área cultivada de 22 804 hectáreas. Entre los principales lugares productores de este cultivo, el valle de Mexicali en Baja California ocupa el segundo lugar en superficie de siembra con 13 636 hectáreas con rendimiento promedio de 1800 kg de fibra por hectárea (Wolf y Otero, 2016). La importancia de cultivo en esta región del noroeste estriba en que genera una derrama económica de alrededor de los 2250 dólares por hectárea, al cotizar a 300 dólares cada paca de algodón con peso de 230 kg (ASERCA, 2017).


87


El manejo eficiente del riego en los cultivos agrícolas incrementa el rendimiento, mejora la calidad de los productos cosechados y hace eficiente la aplicación de insumos agrícolas. El manejo eficiente del riego en los cultivos agrícolas incrementa el rendimiento, mejora la calidad de los productos cosechados y hace eficiente la aplicación de insumos agrícolas. En este último aspecto, la aplicación de fertilizante nitrogenado resulta ser uno de los que mayor impacto tiene sobre los cultivos (Baligar et al., 2001). El caso del algodón no es la excepción. Regularmente la demanda de N para algodón de alto rendimiento varía entre 3.4 y 4.2 g planta-1 (Hou et al., 2007), aunque la eficiencia de absorción del fertilizante aplicado puede cambiar dependiendo del manejo del agua de riego. Bronson (2008) reporta que utilizando sistemas de riego presurizado, el uso eficiente del N se puede incrementar en un 75% en comparación con la utilización de riego por gravedad el cual solo alcanza el 12% del fertilizante aplicado. Otros factores que afectan la eficiencia de toma del fertilizante aplicado es la precipitación de agua de lluvia durante el

88

ciclo de crecimiento del cultivo, la cantidad de residuos de cosecha del año anterior o la aplicación de enmiendas como estiércoles (Blaise et al., 2005; Wang et al., 2007). El valle de Mexicali en Baja California, posee en su mayoría suelos con textura arcillosa, en los cuales los productores tradicionalmente han enriquecido con aportaciones de compostas o estiércol bovino. La aplicación de este tipo de enmiendas a los suelos modifica sustancialmente sus propiedades. Lo anterior incluye el incremento en la cantidad de sales solubles (Na+, K+, Mg2+ Cl−, HCO3-), MO, N total y la biomasa microbiana (Andrews et al., 2002; Hao y Chang, 2003). Los suelos arcillosos con suficiente materia orgánica (MO) tienen la característica de poseer alta capacidad de intercambio catiónico, son ricos en potasio (Barré et al., 2008), fósforo (Sharpley, 1985), además de que conservan la estabilidad y cohesión en sus agregados (Chenu et al., 2000; Tejada y

Gonzalez, 2003). Dependiendo de la humedad y la temperatura del suelo, la mineralización de la MO se incrementa y pone a disposición los elementos nutritivos necesarios para el crecimiento de las plantas (Leiros et al., 1999). En este sentido, condiciones de ambiente cálido y húmedo resultan favorables para el crecimiento de los cultivos debido a que se puede satisfacer la demanda de algunos de los nutrientes esenciales y se obtienen altos rendimientos (Hood, 2001). Usualmente en suelos con altas concentraciones de N-NO3 residual, los cultivos no responden a la fertilización nitrogenada, sobre todo cuando son cultivados durante la temporada de verano (Lazicki y Geisseler, 2016). Al respecto, se han realizado investigaciones en las cuales se evalúa el efecto del nivel de N-NO3 residual en suelo y de la aplicación de enmiendas al suelo sobre el crecimiento y rendimiento de los cultivos (Blaise et al., 2005); Los resultados obtenidos su-


gieren que es posible conseguir el mismo rendimiento en parcelas fertilizadas que en aquellas en las que la concentración de N-NO3 en pre siembra es mayor a los a 30 mg kg−1 (Hartz et al., 2000). Sin embargo, investigación en la que se considere la fertilidad del suelo previa a cultivar algodón en el valle de Mexicali no existen. Debido a lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar en dos experimentos, el efecto que tiene la fertilidad del suelo (ricos en N-NO3 y MO) sobre el rendimiento de fibra de algodón cuando es manejado con diferentes dosis de N bajo riego por gravedad y riego por goteo. Otros parámetros evaluados fueron el crecimiento, el estado nutrimental del cultivo y la eficiencia en el uso del agua de riego.

La siembra se realizó el 21 de marzo de 2013 y se utilizó la variedad de algodón Deltapine 0912 (Monsanto, Az. E.U.). La densidad de población fue de 16 plantas por metro lineal. En el experimento FRR, se evaluaron dos tratamientos con N (T1: 11 y T2: 220 kg·ha-1). En ambos tratamientos se aplicaron 52 kg de fósforo y 11 kg N ha-1 en pre siembra utilizando fosfato mono amónico (11-52-00). El resto de la dosis de N en el T2, se distribuyó en el segundo y tercer riego de auxilio (104.5 kg N ha-1 en cada riego) de acuerdo a la propuesta de Herrera-Andrade et al. (2010). La fuente de N utilizada fue sulfato de amonio. Después de la siembra se realizó un riego de germinación y tres de auxilio (30, 66 y 78 días des-

pués de la siembra [DDS]). Cada riego se realizó utilizando tubos de policloruro de vinilo negro con diámetro de 5.2 cm. En cada evento de riego se aforaron los gastos de cada tubo con el objetivo de obtener el volumen total de agua aplicada. La parcela experimental consistió de tres camas con una longitud de 8 m. Los tratamientos fueron distribuidos completamente al azar con cinco repeticiones. La parcela útil fue la cama central. En el caso del experimento FRG, se instaló cintilla con gasto de 3.1 L hr-1 m-1 con goteros separados a 30 cm. La parcela experimental consistió de cuatro camas con una longitud de 18 m. Los tratamientos evaluados fueron 11, 110, 220 y 440 kg N ha-1.

MATERIALES Y MÉTODOS. Dos experimentos por separado fueron conducidos en terrenos del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California, en Mexicali Baja California, México. Uno de ellos fue realizado utilizando riego rodado (FRR; 32° 24’ 18” N, 115° 12’ 04” O) y el otro utilizando riego por goteo (FRG; 32° 24’ 26” N, 115° 11’ 55” O). Las características de los suelos utilizados son presentadas en el Cuadro 1. En ambos experimentos, la preparación de suelo fue la misma y consistió en paso doble de rastra, nivelación y levantamiento de camas a 80 cm de separación.

La demanda de Nitrogeno para algodón de alto rendimiento varía entre 3.4 y 4.2 g, aunque la eficiencia de absorción puede cambiar dependiendo del manejo del agua de riego. 89


La fertilidad intrínseca del suelo y la forma de riego podrían afectar la eficiencia de la fertilización con nitrógeno (N), modifcar la meta de rendimiento, el crecimiento y el estado nutrimental de los cultivos. En los cuatro tratamientos se aplicaron 52 kg de fósforo y 11 kg N ha-1 en pre siembra utilizando fosfato mono amónico (11-52-00). El resto de la dosis de N en los tratamientos se empleó sulfato de amonio. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. La parcela útil para cosecha fueron los dos surcos centrales. La aplicación de los tratamientosde N se realizó de acuerdo con la curva de absorción de nutrientes publicada por Schwab et al. (2000). El riego se aplicó de acuerdo a lecturas obtenidas de dos tensiómetros instalados a una profundidad de 30 cm en la línea de las plantas del tratamiento 220 kg N. Se aplicó una lámina de riego de 3 mm de reposición cuando el promedio de los tensiómetros alcanzó lecturas de 30 kPa durante la etapa de establecimiento del cultivo, 20 kPa en desarrollo vegetativo, 30 kPa en floración, 40 kPa en fructificación y 60 kPa en maduración de los capullos de algodón. En ambos experimentos el control de malezas y plagas se realizó de acuerdo a las prácticas recomendadas por Herrera-Andrade et al., 2010.

90

A los 37 DDS, en ambos experimentos, se seleccionaron diez plantas por tratamiento y cada semana se les midió la altura y el número de nudos en el tallo principal. Adicionalmente a los 83 DDS, se determinó el índice de clorof ila (SPAD) y la concentración de NO3- en el extracto celular de pecíolo (ECP). Para la medición del SPAD se utilizó el medidor SPAD-502 (Spectrum Technolgies Inc.®). La medición se realizó en cinco hojas recientemente maduras y representativas de cada parcela experimental. Adicionalmente se colectaron dichas hojas y se les deprendieron los foliolos. Al peciolo resultante, se le extrajo el líquido celular con una prensa manual para ajos y se le determinó la concentración de NO3- con el ionímetro Cardy (Japón, Horiba, Inc.®). El muestreo de hojas se realizó en horario de 8:00 a 10:00 horas con el f in de evitar variaciones en la concentración de nitratos durante el día (Hochmuth, 1994). La cosecha de f ibra se realizó a los 114 DDS. Se obtuvieron frutos completos por cada tratamiento (fibra, semilla y cascarilla). Se colectó una submuestra aproximadamente de 100 g y se determinó el porcenta-

je de fibra, y de semilla-cascarilla. El porcentaje se multiplicó por el peso total de la muestra y se obtuvo el peso de la fibra solamente. Adicionalmente, con los datos de rendimiento y del agua de riego aplicada en cada sistema de riego, se identificó el uso eficiente de la misma (EUA; kg de fibra por m3 de agua de riego aplicado) y la eficiencia agronómica del fertilizante aplicado (EAN: Mg kg–1 N). Los valores SPAD y las concentraciones de NO3- en ECP se asociaron versus el rendimiento del cultivo a través de técnicas de regresión. Los valores SPAD y NO3- en ECP de ambos experimentos se asociaron en la misma gráfica, considerando el uso de la misma variedad y fecha de siembra. Se escogió el modelo que mejor se ajustó según la R2 obtenida. A los valores obtenidos de las medias de las variables de rendimiento de fibra, la EUA y la EAN se les realizó análisis de varianza. En el experimento FRR se utilizó la prueba t de Student con el paquete estadístico MINITAB 14. En el experimento FRG, cuando se identificó diferencia entre las medias, se realizó la prueba de Tukey (P < 0.05).


RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Altura y Número de Nudos. La Figura 1 muestra el crecimiento de las plantas de algodón del experimento FRR. Desde los 44 y hasta los 79 DDS las plantas de algodón sin fertilización con N, resultaron estadísticamente con un menor número de nudos que las plantas fertilizadas (P < 0.05). Sin embargo, después de ese tiempo ambos tratamientos mostraron igual número de nudos por plantas, alcanzando los 13.8 y 12.4 (0 y 220 kg N ha‑1, respectivamente). Con la variable altura (Figura 1b), la respuesta de las plantas fertilizadas mostró un mayor crecimiento que las plantas si fertilizar. Al f inal del estudio, las plantas fertilizadas con 200 kg N ha‑1 alcanzaron una altura de 65.2 cm, mientras que las plantas sin fertilizar solo alcanzaron los 52.9 cm. Por otro lado, las plantas del experimento FRG presentaron igual número de nudos cada semana (P > 0.05; Figura 2a). Al f inal del estudio los cuatro tratamientos alcanzaron en total 13.1 entrenudos. Lo mismo sucedió con la variable altura debido a que no se encontró diferencia

signif icativa entre los tratamientos evaluados (P > 0.05; Figura 2b). Al f inal del estudio las plantas alcanzaron un total de 64.5 cm de altura. Valores SPAD y NO3La Figura 3 muestra la asociación entre los valores SPAD y el rendimiento del cultivo. En ella se aprecia que los valores SPAD obtenidos en el experimento FRR estuvieron

por debajo de las 38 unidades, mientras que en el experimento FRG los valores fueron en el orden de los 45 a 54 unidades. Al correr el modelo, se identificó una asociación cúbica altamente significativa (R2 = 0.7616; P < 0.001). Lo anterior indicaría que el incremento en el rendimiento por encima de las 2.5 Mg ha‑1, no implicaría un aumento en los valores SPAD por encima de las 54 unidades.

91


Rendimiento, EUA y EAN. El Cuadro 2 muestra el rendimiento, la eficiencia en el uso del agua de riego aplicada y eficiencia de fertilizante nitrogenado aplicado al cultivo. En el experimento FRR, no se encontró respuesta significativa en rendimiento (P = 0.820) ni en la EUA (P = 0.821) a la aplicación de N. El rendimiento estuvo en el orden de las 2.2 Mg fibra ha-1, mientras que la EUA fue en los 0.32 kg m3. Por otra parte, y debido a la nula respuesta en rendimiento a la aplicación de N, la EAN encontró diferencias significativas (P < 0.001) con valores de 176 kg kg–1 N para el tratamiento de 11 kg N ha-1, y de 9 kg kg–1 N para el tratamiento de 220 kg N ha-1.

La Figura 4 muestra la asociación entre la concentración de NO3en ECP y el rendimiento del cultivo. Se aprecia que las concentraciones de NO3- en el experimento FRR se incrementaron conforme aumentó el rendimiento llegando a valores de 2000 mg L-1 a rendimiento de 2.2 Mg ha-1. Por su parte las concentraciones de NO3- registrados en el experimento de FRG estuvieron en el orden de los 2500 a 3100 mg L-1. Al agrupar los

92

valores de ambos experimentos, se encontró una asociación cúbica altamente signif icativa (R2 = 0.8474; P < 0.001) que explicaría un incremento en el rendimiento del cultivo al llegar las concentraciones de NO3- a valores de 2500 mg L-1. De igual forma que los valores SPAD, un incremento en las concentraciones de NO3- no necesariamente repercutieron en un incremento en rendimiento del cultivo.

Las condiciones de la fertilidad intrínseca del suelo en los cultivos pueden afectar el crecimiento de las plantas y en consecuencia el rendimiento de las mismas. En este estudio la alta concentración de N-NO3 en el suelo de ambos experimentos, posiblemente satisfizo la demanda del cultivo de algodón durante la estación de crecimiento impactando poco en el rendimiento de fibra de algodón. Considerando la concentración inicial de N-NO3 en el suelo en el experimento FRR y FRG se tendrían alrededor de 84 y 126 kg ha-1 de N disponible [(N en suelo = N-NO3 × densidad aparente × 30 cm de perfil del suelo) × 10] (Castellanos et al., 2000).


Los factores que afectan la eficiencia de toma del fertilizante aplicado es la precipitación de agua de lluvia durante el ciclo de crecimiento del cultivo, la cantidad de residuos de cosecha del año anterior o la aplicación de enmiendas como estiércoles. Así mismo los altos contenidos de MO en cada uno de los suelos utilizados, también podrían haber contribuido a la mineralización de N y complementar la demanda de N por parte del cultivo. Al respecto Hartz et al. (2000) realizando estudios de mineralización en suelos tipo vertisol, similares a los utilizados en este experimento, encontraron velocidades de mineralización de N por parte de la MO de hasta 0.013 mg día-1 kg-1 de suelo (un estimado teórico de 1.96 kg ha-1 día-1 de N). La demanda de N del cultivo de algodón ha sido identificada por Ha-

levy et al. (1987) y se encuentran en el orden de los 2.15 kg ha-1 día-1. La nula respuesta a la aplicación de fertilizante nitrogenado incrementó la EAN, concentrando los mayores valores en los tratamientos con aplicación de 11 kg ha-1 de N. Los resultados obtenidos en esta investigación concuerdan con aquellos obtenidos por Araújo et al. (2013). Ellos encontraron que conforme se incrementaba la aplicación de N al cultivo de algodón, menor resultaba la EAN. Por su parte Castellanos et al. (2000) mencionan que la respuesta de los cultivos a la aplica-

ción de algún nutriente depende de la cantidad mínima presente en el suelo. Por lo tanto, a mayor cantidad de nutriente en el suelo, menor es la respuesta por parte del cultivo a la aplicación de dosis adicionales de dicho nutriente. También menciona que aplicar altas dosis de un nutriente en un suelo con grandes concentraciones de dicho nutriente, los rendimientos pueden resultar afectados. Tal podría haber sido el caso lo que sucedió con el tratamiento de 440 kg ha-1 de N del experimento FRG.

93


Referente a la diferencia en rendimiento por efecto de la forma de riego utilizado en ambos experimentos (riego rodado y goteo), aunque se utilizó más cantidad de agua de riego en el experimento FRG, la EUA fue mayor que en el experimento de FRR. Lo anterior ha sido corroborado por Ibragimov et al. (2007) quienes identificaron valores de la EUA del orden del 35 a 103%, al comparar producción de algodón bajo riego rodado contra riego goteo. Por otra parte, Hussein et al. (2011) encontraron que el número y peso de los frutos de algodón se incrementó por efecto de un mayor volumen de agua de riego aplicado al cultivo. CONCLUSIONES.

El valle de Mexicali en Baja California, posee en su mayoría suelos con textura arcillosa, en los cuales los productores tradicionalmente han enriquecido con aportaciones de compostas o estiércol bovino. Por otro lado, las concentraciones de NO3- y valores de SPAD obtenidos en ambos experimentos, se relacionaron positivamente con el rendimiento (P < 0.001). Producciones por encima de las 2.2 Mg ha-1 de fibra de algodón, requieren valores de índice SPAD de 50 unidades, mientras que las concentraciones de NO3-, requieren valores por encima de 2500 mg L-1 (Figuras 3 y 4). Los valores SPAD concuerdan con aquellos obtenidos por Rosolem et al. (2006). Ellos encontraron que en las etapas de crecimiento de los 65 a 86 DDS los valores para obtener el mayor rendimiento fueron las 48 unidades SPAD.

94

Sin embargo, para el caso de los valores de NO3- en ECP las concentraciones identificadas difierende las encontradas por Rosolem et al. (2006). En sus experimentos, ellos encontraron concentraciones deNO3superiores a los 9500 mg L-1. En este sentido López et al. (2010) the analysis of nitrate and potassium(K indican que este cultivo en particular, muestra una gran variación en los contenidos de NO3- en el ECP. Mencionan que existe mucho efecto de la variedad utilizada y de las condiciones agroecológicas en las cuales se desarrolla el cultivo. Más estudios son requeridos para inte-

En conclusión, se encontró que el rendimiento en el cultivo de algodón fue dependiente de la fertilidad inicial del suelo, específicamente la cantidad de nitrógeno (N) y la concentración de materia orgánica (MO), lo que a su vez influenció la eficiencia agronómica del N (EAN). Los valores del índice de clorofila (SPAD) y concentraciones de NO3- en el extracto celular de peciolo (ECP) se relacionaron significativamente con el rendimiento, independientemente de la dosis de fertilizante con N aplicado. Así mismo, aunque las plantas crecieron y se desarrollaron igual en ambos experimentos [riego rodado (FRR) y riego por goteo (FRG)], se encontró diferencia en rendimiento influenciado principalmente por el sistema de riego utilizado además de que se incrementó la eficiencia en el uso del agua (EUA).

1Instituto de Ciencias Agrícolas. Universidad Autónoma de Baja California. Carretera a Delta S/N, Ejido Nuevo León. 21705 Mexicali, Baja California, México. ‡ Autor responsable (fidel.nunez@uabc.edu.mx) 2.Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Costa de Hermosillo, Sitio Experimental Caborca. Avenida S No. 8 Norte. 83600 Caborca, Sonora, México.

grar una base de datos mayor que resulte confiable para monitorear la nutrición nitrogenada del cultivo de algodón bajo condición es del valle de Mexicali, Baja California.


95


Producción y Nutrición de

Agave tequilana Weber var. Azul.

E

l agave azul (Agave tequilana) es la planta que se utiliza para producir el tequila, una bebida típica mexicana ahora conocida en todo el mundo. El cultivo se puede nutrir adecuadamente si se toman en cuenta sus etapas de crecimiento. Paradójicamente, en este cultivo el error más frecuente es la sobrefertilización. El agave es una planta CAM, y es de lento crecimiento, no es una gran consumidora de nutrientes.

Las raíces y el suelo.

El agave tiene raíces absorbentes, superficiales y temporales, que son las que le permiten absorber nutrientes, pero estas solo funcionan en la época de lluvias, explorando apenas 20 cm de profundidad del suelo. El agave es una planta muy tolerante a las sequías, pero las raíces no se desarrollan bien cuando hay inundaciones y suelen presentar problemas sanitarios. Se recomienda cultivar agave en suelos que cumplan con estas tres características: • Suelos de textura ligera, es decir, tendencia a lo arenoso, para que tengan buen drenaje y difícilmente se inunden. • Suelos de buen drenaje; además de la textura, influye una estructura adecuada y una pendiente adecuada. • Profundidad de 50 cm; pues cuando hay suelos muy someros, las raíces no desarrollan adecuadamente.

96


97


TIPO DE HOJA

CARACTERISTICAS RELEVANTES

Sintoma generalizado Vieja o inferior Sintoma localizado

NUTRIMIENTO

Decoloración verde pálido

Nitrógeno

Tonalidades moradas

Fósforo

Clorosis marginal

Potasio

Clorosis intervenal

Magnesio

Yema terminal muerta

Aunque se prefieren suelos de textura ligera, se recomienda que tengan al menos un 20% de arcilla para poder tener una buena retención de humedad y adecuada capacidad de intercambio catiónico. En cuanto a pH lo ideal es trabajar con suelos con un rango entre 5.5 y 7.3, los suelos con pH inferior a 5.5 deben de ser manejados con cuidado ya que bajo estas condiciones es común la presencia del desorden fisiológico conocido como anillo rojo. Las plantas muestran manchas de color rojizo y corchoso en todas las hojas, además hay un cambio de coloración (se torna verdosa), reducción drástica en el crecimiento, proliferación de hojas que se tornan quebradizas y la piña se hace muy dura, lo que dificulta la jima. Esto es un problema de desbalance en la planta, ya que la planta no puede mover los nutrientes adecuadamente, creándose zonas de falta de transferencia de nutrientes, esas zonas se vuelven duras. Se ha visto que si la planta se encuentra en suelo con pH inferior a 5.5 el problema persiste, pero si la planta es retirada esta mejora su aspecto. La mayoría de los suelos de la zona de denominación de origen Tequila, en Jalisco, son suelos volcánicos, ácidos y se debe tener mucho cuidado con este problema, ya que puede causar deficiencias de calcio y fósforo; además de contener muy poca materia orgánica, mientras que el sodio, hierro, manganeso y aluminio presentan toxicidad, lo que hace que la planta tenga una mayor predisposición al anillo rojo.

98

Joven o Superior

Calcio Boro

Hojas jóvenes no marchitas

Clorosis y necrosis

Manganeso

Clorosis Fierro sin necrosis Azufre

Yema terminal viva Hojas jóvenes marchitas

Cobre

Generalmente hoja joven

Molibdeno

Generalmente hoja vieja

Zinc

Vieja y/o Joven

Manifestaciones de las deficiencias en las hojas de agave. F/Ph. D. José Ignacio de Real Laborde, Curso Intagri so-

bre Producción Intensiva de Agave.

Anillo rojo en Agave. F/Ph. D. José Ignacio de Real Laborde, Curso Intagri sobre Producción Intensiva de Agave.


El agave es un cultivo considerado poco susceptible a problemas nutricionales graves, pero en el caso de tener pH bajo sí pone a la planta en una condición de deficiencia y la planta crecerá dañada o bien habrá poco desarrollo, esto se verá reflejado en un mayor gasto de recursos, ya que podemos hacer aplicaciones de micronutrientes para

poder corregir pero el aporte debe ser constante. En el caso de Zn, Cu y B se presenta el mismo desbalance, en algunos casos toxicidad en otros casos deficiencias como B, esto se puede corregir mediante una aplicación de cal en el suelo para disminuir la incidencia del anillo rojo al corregir el pH.

Deficiencias de nutrientes.

El agave es buen administrador de sus reservas, tarda en mostrar los síntomas de deficiencias, se debe ser cuidadoso al examinarlos y visualizarlos en todas las hojas. Si bien la planta puede presentar daños por la condición del lugar o el manejo que se hace de ella, se deben ligar parte de los efectos visuales hacia la nutrición así como a la parte de la aplicación de químicos, ya que si se presenta envejecimiento o daños por completo en las hojas, esto en la planta de agave se torna más complicado que en algún otro cultivo porque la hojas del agave son de larga duración, ya que las cutículas son gruesas, las ceras disfrazan parte del color por lo que es fácil confundir una deficiencia, con un mal manejo o una mala aplicación de agroquímicos.

INTAGRI. 2020. Producción y Nutrición de Agave tequilana Weber var. Azul. Serie Nutrición Vegetal, Núm. 138. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 3 p.

99


Los suelos y nuestra salud. Por HELENA COTLER.

Durante los últimos meses, en diferentes medios se ha hecho hincapié en la necesidad de mantener una alimentación saludable para fortalecer nuestro sistema inmunológico, donde el consumo de productos frescos se ha considerado sinónimo de buena alimentación, de fuente de minerales y vitaminas necesarias para nuestra salud. Pero ¿y si no siempre fuese así? ¿Y si las frutas y verduras que consumimos no tuvieran los nutrientes necesarios para el cuerpo humano?

100

Sabemos que las plantas y todos los cultivos requieren crecer sobre el suelo, no sólo por el anclaje que éste les ofrece, sino también por la presencia de la humedad que mantiene, así como por la presencia de macro y microorganismos necesarios para la descomposición de la materia orgánica y el reciclaje de nutrientes indispensables para el desarrollo de las plantas. Se estima que en los suelos se encuentran 4,000 diferentes tipos de genoma de bacterias y, como mínimo, un

millón de especies de hongos. Hoy en día conocemos menos de uno por ciento de especies de bacterias y cinco por ciento de hongos (Pepper et al. 2009). Los nutrientes que el suelo provee a las plantas también son vitales para la salud humana; estos elementos esenciales llegan a nuestra dieta a través de los vegetales (que los toman del suelo), o bien a través de productos animales que, a su vez, los adquieren de las plantas.


Img/CentroGeo.

Suelos sin cobertura vegetal, susceptible a erosionarse.

Catorce macro y micro elementos son vitales para el crecimiento de plantas y para la salud humana: entre los macronutrientes esenciales se encuentran nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre y ocho elementos llamados traza, entre ellos, cinco metales pesados (hierro, manganeso, zinc, cobre, molibdeno), así como tres nometales (boro, cloro y níquel).

101


Con cerca del 20 por ciento de las tierras agrícolas de temporal erosionadas, la seguridad y la soberanía alimentaria están comprometidas, afectando a pequeños agricultores.

Para fortalecer nuestra salud debemos comenzar recuperando a los suelos, practicando una agricultura sustentable y responsable.

Img/CentroGeo.

Img/CentroGeo.

Por ello, los suelos que proveen un medio saludable son ricos en nutrientes que dan lugar a tejidos vegetales que contienen la mayoría de los elementos que el ser humano requiere. La deficiencia de cualquiera de estos elementos se traduce en enfermedades en el cuerpo humano (Brevik y Burgess, 2014).

102

Por otro lado, los suelos constituyen una fuente imprescindible de medicamentos. Cerca de 78 por ciento de los agentes antibacterianos aprobados entre 1983 y 1994 y alrededor de 60 por ciento de las nuevas medicinas contra el cáncer, aprobadas entre 1983 y 1994, tuvieron sus orígenes en los suelos (Pepper et al., 2009). Hoy en día, no todos los suelos pueden proveer estos minerales a los cultivos. Desde la revolución verde del siglo pasado, se ha considerado al suelo como un cuerpo inerte, al que solo bastaba incorporar fertilizantes para mantener su nivel de fertilidad y pesticidas para controlar las plagas. Voces críticas de entonces y evidencias actuales muestran que estos insumos han eliminado la microbiota del suelo, generando un desequilibrio biogeoquímico y destruyendo la estructura física del suelo. La agricultura industrializada y el abandono del campo han ocasionado que cerca del 53 por ciento de los suelos estén afectados por erosión hídrica (INEGI, 2015), lo cual implica la pérdida de suelo superficial, donde se acumula y descompone la materia orgánica a partir de la cual se liberan los elementos necesarios para las plantas.


Cultivos asociados de maíz y habas protegen y enriquecen el suelo.

Además, la pérdida del suelo afecta su capacidad para retener humedad, con lo cual las plantas son más propensas a enfermarse o morir ante la variabilidad de las lluvias. Con cerca del 20 por ciento de las tierras agrícolas de temporal erosionadas (Cotler et al. 2020), la seguridad y la soberanía alimentaria están comprometidas, afectando a pequeños agricultores que generan el 39 por ciento de la producción agropecuaria nacional, de la cual 70 por ciento es de maíz (blanco y amarillo) y 60 por ciento de frijol; de igual manera, perjudica la calidad nutritiva de los cultivos.

La crisis del coronavirus covid-19 está mostrando nuestra vulnerabilidad como consecuencia de la destrucción de la naturaleza, del mal manejo de los suelos y de priorizar una agricultura industrializada. Para

fortalecer nuestra salud debemos comenzar recuperando a los suelos, practicando una agricultura sustentable, ya que si no los conservamos, perderemos la capacidad de alimentarnos de manera sana.

103


En el estado de Sonora, región del Valle del Yaqui se establecerán este ciclo 75 mil hectáreas del cereal. En total en el ciclo agrícola otoño-invierno 2020-2021 se autorizó un programa de siembra para primeros cultivos de 212 mil 508 hectáreas. Miguel Anzaldo Olea indicó que crece el área de maíz con 75 mil hectáreas, mientras que para trigo se proyectan 98 mil 645 hectáreas, siendo los cultivos principales en el ciclo. El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), señaló que comparativamente con el ciclo agrícola anterior se reduce el área de siembra de trigo. Además, dijo se autorizaron permisos para 2 mil 063 hectáreas de garbanzo, 2 mil 012 de canola y una superficie de 13 mil 772 hectáreas de cultivos varios. En perenes se tienen 6 mil 039 hectáreas de alfalfa y 10 mil 057 de frutales. En el ciclo agrícola 2019-2020 se establecieron 130 mil hectáreas de trigo y 40 mil de maíz, donde se restringió la siembra de este último, por la falta de lluvias. Este ciclo a pesar de la sequía registrada en la Entidad las condiciones son diferentes ya que en las presas del Valle del Yaqui hay disponibilidad de agua.

104

Preocupa que heladas afecten los cultivos. Generalizada preocupación existe entre campesinos de Hidalgo por las primeras heladas que han azotado aquí y que pudieran echar a perder las actuales cosechas en tierras de cultivo, sin embargo, hasta fechas recientes, no había sido así. Entre los productos agrícolas que hay se encuentran alfalfa, cebada y avena.

F/ELSOLDEHIDALGO.

F/DIARIODELYAQUI.

En el valle del Yaqui apuestan al maíz.

El agricultor Héctor Sánchez precisó al respecto, que durante últimos días se han resentido fuertes fríos en esta zona de Hidalgo y al amanecer, los campos están llenos de hielo por las bajas temperaturas que prevalecen durante las noches y madrugadas. “Por suerte el maíz ya no es muy afectado por las heladas pues se recogió desde tiempo antes y ya es mazorca solamente y posteriormente se preparó la tierra para cultivar cebada, alfalfa y avena” dijo, ayer, el entrevistado. Aseguró que el frio solamente afecta más a las plantas de ornato, que ya fueron cultivadas en la tierra.

Por otra parte, el campesino Francisco González, dijo que hasta ayer no había afectaciones en tierras de cultivo de la región Tula. “Hasta el momento las cosechas han aguantado los fuertes fríos que se han registrado, y confiamos nosotros los agricultores, que continúen así” finalizó diciendo el informante, ayer mismo.


F/TRIBUNADESAN LUIS.

Valle de SLRC, gran crecimiento de hortalizas. Para el valle, se han programado para el ciclo otoño-invierno 2 mil 277 hectáreas de diversos tipos de hortalizas, que fue lo que reportaron los productores a los Módulos de Riego. El jefe del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) Luis Cervantes Sandoval, informó que las hectáreas que se programan son por medio de informes que recaban los módulos de riego a través de los productores. “En el informe que tenemos se ven reflejados los cultivos más sobresalientes o

los tradicionales, como trigo y algodón, pero también hay algunas hortalizas, como cebollín, pero el detalle es que no sabemos la superficie que se va a destinar a cada hortaliza, se agrupan”. Agregó que para el ciclo primaveraverano, se tienen programas 998 hectáreas, pero a medida que se van expidiendo los permisos de siembra, se van acomodando los productos tales como el brócoli, espinaca y cebollín, etcétera”.

Dijo que el cierre del ciclo otoño-invierno será el 31 de enero del 2021, para entonces se sabrá qué superficie quedará destinada para cada cultivo. “Ahorita, lo que se va a cosechar es la hortaliza que se sembró en primaveraverano tardío, como el cebollín, brócoli, etcétera”. Serán 2 mil 277 hectáreas las que se destinen para diferentes tipos de hortalizas que se dan en el valle, por lo que esperan que sea un buen año para ellas.

105


Análisis de la competitividad y comercialización de

nuez pecanera mexicana en el mercado internacional.

Adanelly Ávila Arce 1§, David de Jesús González Milán1, Iliana Enriqueta Montaño Méndez2, Luis Alberto Vizcaíno Villareal1

La producción, el proceso y la industrialización de la nuez mexicana son un tema de gran importancia para la economía y el desarrollo del país (particularmente para los estados productores), así como también la comercialización y el comportamiento del mercado, local e internacional. Dado lo anterior, el principal objetivo de este documento es analizar diversos aspectos de la nuez pecanera (en adelante se referirá a ésta con el término genérico: nuez) en el mercado internacional como lo son la competitividad, producción y comercialización. Utilizando datos de la Organización de n los últimos años en la agricultura mexicana, y particularmente en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León se ha incrementado la siembra de nogal pacanero (Carya illinoinensis) cuya semilla, la nuez pecanera, ha observado un notablemente aumento en la producción. Sin embargo, en la actualidad particularmente la nuez pecanera chihuahuense ha visto afectada su competitividad en los mercados internacionales al competir con productos considerados como similares, tal es el caso de la almendra, que también ha tenido una extensa demanda por cambios en el estilo de vida de los consumidores.

106

las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la United States Department of Agriculture (USDA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se obtuvieron resultados relevantes donde se identificó que los mayores compradores y socios comerciales de este producto son México, Estados Unidos de América y China, siendo éste último el principal competidor de nuez pecanera en el mercado internacional, a pesar de que la competitividad de México ha aumentado en los últimos años.

Lo anterior ha logrado afectar directamente el precio de mercado y a los consumidores finales principalmente de nuez pecanera (Rodríguez et al., 2007). En ese sentido, los esfuerzos realizados por los productores nacionales en el incremento no solo de siembra sino de producción de nuez pecanera, no ha sido un proceso fácil, ya que el establecimiento de huertas de nuez en suelos inapropiados, así como la introducción de un sinnúmero de variedades de nuez en las regiones provocó un complicado proceso de adaptación debido a la poca o nula investigación y estudios requeridos para el correcto proceso de desarrollo de dichas plantaciones (Usabiaga, 2003).

El cultivo del nogal es uno de los más importantes y redituables en el norte de México (Ojeda et al., 2010). El rendimiento de este cultivo no solo está en función de la edad y madurez del árbol, sino también de otros factores y condiciones a las que está expuesto, llevando su producción de 9-27 kg por árbol entre los 8-10 años, hasta los 45-68 kg a los 16 años (Reyes y Urrea, 2016). En términos generales se puede afirmar que México tiene una participación internacional de 20% de la producción, de la cual, el estado que más contribuye es Chihuahua con una producción de 65 mil 500 toneladas de nuez en cáscara, mientras que Estados Unidos de América participa con 75% (SAGARPA, 2016).


Uno de los países importantes en

el mercado internacional de la nuez es México, ya que tiene una alta producción y una diversificación de comercio ocupando los primeros lugares.

Según con los datos otorgados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la superficie sembrada se extiende sobre 116 mil hectáreas distribuidas en 16 entidades federativas y siendo el estado de Chihuahua la región más importante. El estado de Chihuahua se caracteriza por la calidad de su nuez ya que tiene su cáscara delgada que facilita el quebrado, así como también es reconocida por un sabor y aroma agradable. Chihuahua cuenta con aproximadamente 70 mil hectáreas de siembra de nogal, donde los municipios de Camargo y Jiménez sumaron 30% de la superficie sembrada a nivel estatal (SIAP, 2017).

Por otro lado, el cambio en los gustos y preferencias del consumidor, así como en los estándares de calidad ha modificado el valor de la producción. Además, ahora existe la posibilidad de comercializar la nuez pecanera en países asiáticos y europeos buscando nuevos mercados (Rodríguez et al., 2007). Sin embargo, dicho proceso de cumplimiento de estándares de calidad e inocuidad se vio reflejado en países desarrollados a partir de la década de los ochenta, esta media permitió tener relaciones comerciales entre países preocu-

pados en introducir alimentos sin sustancias tóxicas para el consumo humano (Schwentesius, 2010). De acuerdo con la autora, dicho proceso comenzó cuando diversos países extranjeros solicitaron a México mejoras en la producción donde algunas compañías norteamericanas influenciaron a productores mexicanos a llevar este mecanismo de producción para cumplir con los estándares de calidad e inocuidad solicitados por los mercados internacionales y poder incrementar la competitividad de los productos nacionales.

Por otra parte, es importante comentar que el proceso y la industria de la nuez pecanera se ha visto presionada en los últimos años por el mercado mundial de nuez competidoras que satisfacen usos alimenticios y necesidades industriales similares, como la almendra, pistacho, nuez de castilla, y nuez de la India. De éstas, la principal competidora es la almendra, debido a que ha alcanzado producciones récord y un precio menor en los últimos años.

107


Los escenarios anteriores provocaron esfuerzos por parte del gobierno de México, el cual indica que la economía mexicana cuenta con tratados de libre comercio con 46 países, 32 acuerdos para la promoción y protección de inversiones con 33 países y 9 acuerdos con alcance limitado, en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) (Promexico, 2017). Los esfuerzos comerciales de México para exportar nuez pecanera han sido orientados siguiendo tres estrategias, que buscan consolidar los mercados en Estados Unidos de América, Canadá, países de la Unión Europea y China, mientras que se plantea expandir y desarrollar el mercado en Turquía y Corea del Sur (SAGARPA, 2017). Al igual que los consumidores estadounidenses, los ciudadanos franceses aprecian los alimentos internacionales innovadores y de alta calidad nutricional. Recientemente el mercado francés ha mostrado interés en una gran variedad de productos agrícolas entre los que se encuentran frutos secos y nueces (almendras, avellanas, nuez

108

pecanera, nuez de la India y pistachos) para ser utilizados en las industrias de alimentos tipo botana, de tal manera que podría ser un mercado potencial para la nuez mexicana (SAGARPA, 2016). Bajo el escenario anterior, este trabajo tiene como objetivo principal

analizar la competitividad y comercialización de la nuez pecanera mexicana en el mercado internacional, además de identificar el potencial de nuevos mercados de nuez donde el valor y el precio se distinguen por su competitividad.

10% 4%

23%

6% 8% 11% 9% 10%

7% 12%

Figura 1. Principales exportaciones de fruta a los Estados Unidos de América. Elaboración con base dedatos de USDA (2017).


En los últimos años se ha incrementado

la siembra de nogal pacanero, en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.

El sector agropecuario representa una parte importante del producto interno bruto (PIB) en la economía mexicana, destacando la agricultura como la actividad más importante de este sector, donde se cultivan alrededor de 20 a 30 millones de hectáreas por año en todo el país, manifestando un crecimiento alrededor de 3% anuales y una aportación al PIB de 10% (Méndez, 2008). En el mismo sentido, los productos agroalimenticios mexicanos son un factor importante para la economía del país y está por encima y superando los ingresos de las remesas y de la venta del petróleo, en agosto de 2016 las exportaciones estuvieron por encima de 15 mil millones de dólares y tuvo un incremento anual del 5.2% (SAGARPA, 2016).

Contextualización del mercado de nuez.

La nuez pecanera es un factor importante en el grupo de alimenticio con competitividad internacional de productos similares a la nuez pecanera, como son la nuez moscada, nuez de la india, nuez de

Figura 2. México: exportaciones de nuez con cáscara, año (Ton.). Elaboración con base de datos de la FAO (2017). castilla y nuez de coco. En México existen productos alimenticios de gran importancia en mercado internacional, uno de ellos es la nuez y otros frutos secos como la almendra y el pistacho, sin olvidar que México tiene una mayor producción de fru-

tas secas que representan una participación relevante en las exportaciones del país, donde el destino de dichas exportaciones es al mercado de Estados Unidos de América, como se muestra en la Figura 1 (SIAP, 2017).

109


Figura 3. Producción de nuez en México. Elaboración con base de datos de SIAP (2017). La comercialización de la nuez en el mundo puede ser considerado como un factor de crecimiento para los países donde se interactúa el bien agroalimentación. En ese sentido, uno de los importantes países en el mercado internacional de la nuez es México ya que tiene una alta producción y una diversificación de comercio ocupando los primeros lugares en los tratados de nuez pecanera, como se observa en la Figura 2. En el mismo sentido, con base en la información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) se obtuvieron ciertos resulta-

dos respecto a la producción de nuez en México y Chihuahua; a través, de una línea del tiempo donde indica a los estados más participativos en este producto. México es uno de los principales productores de mundo y comercializador que coexisten, como se puede observar en la Figura 3, para el año 2014 ha tenido una cifra histórica de producción alcanzando las 120 000 t de nuez por año, esto debido entre otros factores a los mayores dominios que se han sembrado; es decir, mayor cantidad de hectáreas sembradas y el notable crecimiento en los últimos años.

Mientras que, como se muestra en la Figura 4, a nivel estatal desde los años noventa Chihuahua se ha posicionado como el mayor productor de nuez del país; sin embargo, a partir del año 2000 el incremento de árboles cultivados en superficies chihuahuenses ha propiciado el auge que le da ventaja sobre el resto de los demás estados productores. En los últimos años se obtuvo una producción histórica, superando las 80 000 t de nuez, siendo 2014 el año de mayor rendimiento en este cultivo, como se observa en la Figura 5. Es al suroeste del estado donde se concentra la mayor parte de hectáreas sembradas por nogal y donde se obtiene la mayor producción del estado, los mayores participantes del estado son Jiménez y Camargo alcanzando las 15 000 t anualmente.

Materiales y métodos.

Figura 4. Producción de nuez por estados. Elaboración con base de datos de SIAP (2017). 110

Los métodos de investigación que se tomaron en cuenta durante el proceso de análisis fueron de estadística descriptiva, compilando información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) siendo la principal fuente de información para esta investigación, así como también se utilizó la base de datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el departamento de agricultura de Estados Unidos de América (USDA)


El proceso que se lleva a cabo es relativamente sencillo y es sumamente importante ya que separa e identifica el patrón comercial con respecto a un producto en una serie de tiempo y es representado a través de un índice. La idea principal de esta metodología es mostrar cómo la proporción de mercado de un país varía con el tiempo, y si tal país mantiene la proporción de mercado constante (Ávila y González, 2012).

Figura 5. Producción de nuez del estado de Chihuahua, 2003-2015 (toneladas). Elaboración con información de SIAP (2017). por sus siglas en inglés y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Participación constante en el mercado.

Los primeros modelos de análisis de participación de mercado fueron propuestos por Richardson (1971); Leamer y Stern (1979), aunque tienen algunas limitaciones, sobre todo en la interpretación del componente residual o en la capacidad predictiva propia del modelo. Después de estas primeras aportaciones, otros autores como Fagerberg y Sollie (1987); Ahmadi-

Esfahani (1995) han revisado y mejorado la metodología para aplicarla al sector agrícola. Avendaño (2008) sigue el modelo de análisis de participación constate en el mercado o constant market share (CMS, por sus siglas en inglés) propuesto por Ahmadi-Esfahani (1995), el cual es un índice que permite identificar un cambio en la producción de un país y sus efectos en su comercio, principalmente en las exportaciones. Se analizará el cambio en la participación de la nuez pecanera (Δq) que representa el cambio estructural de la proporción de mercado derivado de una entidad o un país.

La variación de las exportaciones se compone de la suma de tres efectos: efecto estructural, efecto competitividad y efecto interacción, lo cuales están determinados por la siguiente expresión. Δq= Sj0ΔQj+ΔSjQj0+ΔSjΔQj; donde: Δq= variación en las exportaciones. La siguiente parte del modelo son las variables independientes donde se encuentran los principales efectos de cambio en las exportaciones como lo es el efecto estructural, que se describe la variación de las exportaciones, manteniendo constante una participación de mercado. Un valor positivo indica que la demanda por exportaciones es mayor. Sj0ΔQj= efecto estructural. Otra de la parte del modelo es el efecto de competitividad que se encarga de cuantificar los cambios en las exportaciones atribuibles a cambios en la competitividad durante un periodo de tiempo.

111


El signo positivo o negativo es indicador de una pérdida o ganancia de competitividad en el periodo que se analizó, formalmente se define como: ΔSjQj0= efecto competitividad. La última parte del modelo analizado es el efecto de interacción o de segundo orden que se encarga de determinar la influencia de la variación en la participación del mercado respecto a cambios en la demanda, ΔSjΔQj= efecto de interacción. Para el análisis de los efectos y el cambio que tienen las exportaciones se tomaron en cuenta las exportaciones hacia China, las exportaciones de países competidores de ese producto y las exportaciones mundiales, así como también la participación que tiene cada uno de estos en el mercado chino. Aunque algunos autores como Bonanno (2015); Ahmadi-Esfahani (1995) han comentado que el modelo presenta algunas limitaciones como la posible relación causal entre las variables usadas, el limitado

112

poder predictivo del modelo o el hecho de inferir sobre la competitividad de un producto basándose en las variaciones en el precio, sin considerar otros factores, como la mejora en la calidad del producto, entre otras. Aún así, el modelo sirve como marco de referencia estadística válida para el análisis de competitividad y sigue siendo un método relevante, como muestran Artige y Leif (2014); Aisha et al. (2018).

En los últimos años se ha incrementado la siembra

de nogal pacanero, en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León.


113


El estado de Chihuahua se caracteriza por

la calidad de su nuez ya que tiene su cáscara delgada que facilita el quebrado, así como también es reconocida por un sabor y aroma agradable.

Resultados y discusión.

Con la información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se realizó el análisis del cambio a las exportaciones tomando en cuenta el mercado chino y todas sus regiones como lo son Hong Kong y China de Macao, ya que es el país que tiene más comercialización de nuez entera y sin cáscara en el mundo, siendo México y Estados Unidos sus principales socios. Se tomó en cuenta el periodo comprendido del año 1998 a 2013 (debido a la disponibilidad de información); sin embargo, es a partir del año 2006 que México empezó sus exportaciones al mercado chino y se han ido incrementando hasta en la actualidad. Como se puede observar en el Cuadro 1, los resultados a través del primer nivel de descomposición permiten confirmar con un efecto estructural positivo. Que el crecimiento de la demanda de nuez pecanera afecta positivamente el crecimiento de las exportaciones de dicho producto. Además, si bien existe competitividad, la economía estadounidense es el principal competidor de México en las exportaciones de nuez hacia el mercado chino. Los resultados también indican que México tiene poca participación en el mercado chino debido a que Estados Unidos tiene la mayor parte del mercado cubierto, pero la mayor participación del mercado estadounidense lo tiene completamente cubierta o abastecida la economía de México, por otra parte, al observar el comportamiento de las exportaciones se puede detectar que los

114

países del resto del mundo han disminuido su participación y México ha incrementado constantemente tanto la competitividad como la participación a través de sus exportaciones. Finalmente, los países productores de nuez del mundo y países competidores de nuez con cáscara y pelada suelen incrementarse constantemente y los de mayor participación en los últimos años son Estados Unidos de América, México, Chile, Francia, India y Brasil. De manera gráfica y en relación con los resultados de los efectos del Cuadro 1, se puede comprobar que el cambio en las exportaciones de nuez ha tenido ciertas caídas y auges a través del tiempo, pero

principalmente para los años 2000 existe un incremento para todos los países competidores. Las Figuras (6 y 7) muestran la participación de países competidores en el mercado chino y el mercado mundial de la nuez con cáscara y pelada.

México tiene una participación internacional de

20% de la producción.


Figura 6. Participación de exportaciones al mercado chino. Elaboración con base de datos de FAO (2017).

Figura 7. Participación de exportaciones al mercado mundial. Elaboración con base de datos de FAO (2017).

Los productos agroalimentarios mexicanos se distinguen por ser reconocidos por su calidad en el mercado internacional, donde la nuez pecanera, en los últimos años ha tenido un crecimiento importante en su producción, oferta y demanda. Sin embargo, Estados Unidos de América, tiene también una importante participación en el mercado a nivel mundial, tanto en producción como en participación comercial. Los principales resultados de este trabajo permitieron identificar que alrededor del 80% de las exportaciones de nuez pecanera mexicana. Se destina hacia los Estados Unidos de América, mientras que las estadísticas muestran que entre los mayores comercializadores de nuez se encuentra la economía China, pero destinando la producción y comercialización a diferentes países como Nueva Zelanda y Francia, entre otros. Se logra confirmar a través de la estimación del Constant Market Share que si bien la competitividad de la nuez pecanera mexicana es positiva. Se deben realizar esfuerzos principalmente en la comercialización, para evitar que el mercado estadounidense cubra las demandas de grandes mercados como la economía de China, donde México tiene poca presencia por el momento de manera directa, pero siendo éste el principal exportador hacía el mercado estadounidense, se puede inferir que la nuez pecanera mexicana está siendo distribuida en el mercado internacional a través de un intermediario. Finalmente es necesario buscar alternativas de comercialización que diversifiquen la participación de mercado, fortaleciendo los procesos que generan valor agregado lo cual permitiría tener mayores beneficios económicos y crecimiento para el sector en México y particularmente para el estado de Chihuahua, además que se incrementaría su importancia a nivel nacional por su generación de divisas, dado que es un producto de exportación.

115

1 Centro Universitario Parral-Universidad Autónoma de Chihuahua. General Jesús Lozoya Solís s/n, Col. Almanceña, Parral, Chihuahua. CP. 33825. (dmilan@uach.mx; albertovizcaino9@hotmail.com). 2Instituto Tecnológico Superior de Mulegé. Loma de los frailes s/n, Col. Centro, Santa Rosalía, Baja California Sur. CP. 23920. Tel. 6156890000. (iliana.mm@mulege.tecnm.mx). §Autor para correspondencia: aarce@uach.mx.

Conclusiones.


El

Agro mundo en el

LAS HILERAS DE

ALMENDRAS

L

COBRAN VIDA CON EL SONIDO DE LA COSECHA.

as melodías de la cosecha suenan una vez más en Central Valley, California, EUA; primero el sonido de los almendros siendo sacudidos; después el rumor de las barredoras apilando las nueces en limpias hileras por los pasillos de la plantación, y por último el murmullo mecánico de la máquina recolectora que levanta del suelo las almendras. Con casi 900,000 acres maduras y productivas de almendras en Central Valley, los

sonidos de la cosecha enriquecen a comunidades enteras. Para los agricultores y los procesadores, la temporada de cosecha de almendras es la parte más ajetreada del cultivo. También es una época muy estimulante, donde los agricultores de almendras se transforman en el equivalente a directores de orquesta, ya que monitorean una variedad de factores para determinar cuándo cosechar—sacudir, barrer y recoger—su cultivo.

PARA LOS AGRICULTORES Y LOS PROCESADORES, LA TEMPORADA DE COSECHA DE ALMENDRAS ES LA PARTE MÁS AJETREADA DEL CULTIVO.

116


Este proceso involucra el uso de equipo altamente especializado y la experiencia de habilidosos técnicos y operadores, agricultores, directivos de granjas y desvainadores/peladores (un procesador que retira la vaina y la cáscara de las almendras). Para los agricultores más pequeños, también significa contactar y coordinarse con cosechadores por encargo. Durante la primera etapa de la cosecha, una máquina llamada sacudidora visita cada uno de los almendros, los sostiene por el tronco y sacude las almendras de las ramas; el proceso de sacudir se describe como dejar “una cobija de almendras por todo el suelo de la plantación”. Después de la primera gran

cosecha—cuando se sacuden los árboles—las almendras pueden disfrutar y tomar el sol californiano. Las almendras permanecen en el suelo de la plantación durante una semana aprovechando la luz del sol para secarse y convertirse en la crujiente almendra que todos conocemos y preferimos. Una vez que la luz natural del sol ha hecho su trabajo, comienza la segunda etapa de la cosecha: la barrida. Durante esta etapa, los agricultores y técnicos llevan las barredoras por todas las hileras de la plantación. Estas máquinas usan ventiladores y rastrillos integrados para apilar las almendras en medio de cada una de las hileras. Los agricultores de almendras tienen acceso a diversos recursos, basados en

años de investigación y provistos por Almond Board of California, que sirven de guía sobre cómo ajustarse de una mejor forma al equipo de cosecha. Al afinar con frecuencia su equipo, los agricultores de almendras están poniendo de su parte para mejorar la calidad del aire en Central Valley. Dos máquinas son estelares durante la última fase de la cosecha. La máquina recolectora maneja por las filas de almendras para recogerlas del suelo. Después, se vierten las almendras en un carro ubicado detrás del recolector. Aunque ambos equipos tienen la misma función, un tractor jala el carro mientras que la máquina recolectora tiene motor propio.

117


Una vez que el carro o la máquina recolectora están llenos, salen de la plantación hasta llegar a un elevador. Cuando las almendras llegan ahí, son vertidas en la cinta transportadora para ser vaciadas en un tráiler. Con frecuencia, los agricultores ponen a trabajar múltiples carros o máquinas recolectoras al mismo tiempo para que cuando uno esté vaciando las nueces en el elevador, otros permitan que continúe el proceso de recolección en la plantación. Este carro, que es jalado por la máquina recolectora cuando recoge las almendras apiladas, está casi lleno y será llevado por un tractor al límite del campo. En el límite del campo, o en este caso a un jardín cercano, el carro lleno de almendras se dirige hacia una cinta transportadora llamada elevador que lleva las nueces a un

118


Img/almendras.mx

tráiler en espera. Una vez que todas las almendras han sido recolectadas y cargadas en los tráileres, son llevadas a un desvainador/pelador cercano, quien completa el proceso de cosecha al quitar vainas y cáscaras de las almendras. Los agricultores venden los residuos a granjas lecheras cercanas para alimentar al ganado, dándoles así un nuevo uso. Cada una de las etapas de la cosecha es gratificante, y el proceso es testimonio del arduo trabajo que realizan los agricultores durante todo el año. A medida que las melodías de la cosecha se acentúan cada otoño, los agricultores de almendras de California, 91% de los cuales cuentan con administraciones familiares, siguen comprometidos a brindar al mundo almendras de California, y esperan ver el día en que puedan heredar esta tradición anual a sus propios hijos y nietos. Almendras.mx

119







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.