El Jornalero Ed. 110

Page 1



101




CONTENIDO

Tema Principal 48

EN PORTADA 34

FERTILIZACIÓN EN ÁRBOLES DE NARANJO CON SÍNTOMAS DE VTC Y HLB.

58

BACTERIAS DEGRADADORAS DE GLIFOSATO EN LA BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS.

54

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS QUE AFECTAN LA ABSORCIÓN DE LOS FERTILIZANTES FOLIARES.

76

CLASIFICADOR DE RED NEURONAL CONVOLUCIONAL PARA IDENTIFICAR ENFERMEDADES DEL FRUTO DE AGUACATE.

CONTENIDO 6

NUTRICIÓN Y MONITOREO NUTRIMENTAL DEL BRÓCOLI.


Edición Número 109

58

2021. 16 Entérate. 26

Ácaro Blanco Polyphagotarsonemus latus.

58

Bacterias degradadoras de glifosato y el diseño de consorcios como estrategia en la biorremediación de suelos.

64

Consejos para Mejorar el rendimiento de Maíz.

32 California, al borde del día cero sin agua.

34 Fertilización integral en árboles

de naranjo ‘marrs’ en producción con síntomas de virus de la tristeza de los cítricos (vtc) y huanglongbing (hlb).

46 ¿Son sostenibles los invernaderos?

64

76 Clasificador de red neuronal

convolucional para identificar enfermedades del fruto de aguacate (persea americana mill.) a partir de imágenes digitales.

88 Nutrición y monitoreo

nutrimental del brócoli.

94 Confirmación de razas

50

geográficas de amaranto (amaranthus spp.) por análisis discriminante canónico.

TIPOS DE TRATAMIENTOS DE AGUA PARA AGRICULTURA.

106

54 Propiedades Físico-Químicas que Afectan la Absorción de los Fertilizantes Foliares.

106

Exportación y eficiencia del uso de fósforo en plátano ‘barraganete’ (musa paradisiaca l.)

120 Tiempo Libre. CONTENIDO 7








DIRECTORIO ESPACIOS Carmelita Rendón Campillo PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz

ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL

María Victoria Villa Rendon CORRECTORA DE ESTILO

Rosario Montserrat Sánchez Gómez LOGISTICA Y SUSCRIPCIÓN

Roberto Carlos Cardenas Beltran PRODUCCIÓN DE VIDEO

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blvd Federalismo, Fracc. Palmas premier, Palma Areca I, 5056, C.P. 80159 Culiacán, Sinaloa. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista Noviembre 2021. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx

RECICLA comparte esta revista



DESTACA SAN QUINTÍN COMO PRODUCTOR DE COL DE BRUSELAS.

El Estado de Campeche mantiene su enorme potencial en la siembra de arroz; los primeros tres lugares de superficie sembrada de arroz son Campeche, Nayarit y Veracruz, informó la Sader. Lo anterior, debido a que a nivel nacional la Entidad ocupa el primer lugar en producción de arroz palay; al último corte del 31 de octubre de 2021, se han sembrado 16 mil 925 hectáreas, de las cuales fueron cosechadas 9 mil 826, lo que representa un repunte del 15.02 por ciento respecto al año pasado. Hasta octubre del año pasado, en Campeche se registraron 15 mil 765 hectáreas sembradas, de las cuales fueron cosechadas 8 mil 543, en segundo lugar, Nayarit con una siega de 14 mil 186 hectáreas, lo que representa un cultivo de 6 mil 204 hectáreas, y en tercer puesto está Veracruz, cuya siembra fue de 4 mil 368 hectáreas y de las cuales rindieron frutos 2 mil 146. Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal indicó que, en el año comercial 2020, la producción de este tipo de grano cerró en 167 mil toneladas a nivel nacional, en la que se señala que Nayarit registró, a junio pasado, 22 mil 953 toneladas, seguido de

Campeche, con 22 mil 113 toneladas, ambas entidades representan el 94 por ciento del total nacional cosechado. Por la gran riqueza natural que posee el campo campechano, sumados a los apoyos que de manera conjunta han destinado los gobiernos federal y estatal, así como los sectores social y privado, la Entidad se ha consolidado como una de las principales potencias en producción de alimentos. Indicó que Campeche, dada su ubicación, así como las condiciones climáticas naturales, es uno de los estados con mayor participación respecto a la producción de los granos básicos en la Península de Yucatán, lo que brinda una gran oportunidad de inversión, aunado a los intereses sociales de la región, si se consideran los aspectos económicos y equilibrio ecológico de la zona. La dependencia federal también destacó que Campeche es el principal Estado por superficie sembrada con un incremento de 20.5 por ciento (de 5 mil 530 a 6 mil 665 hectáreas), mientras que Nayarit pasó de 6 mil 204 a 4 mil 544 hectáreas, y Veracruz de mil 950 a mil 541 hectáreas, con reducciones de 26.8 y 21 por ciento, respectivamente.

El municipio de San Quintín se encuentra entre los mejores productores de col de Bruselas, que dejó durante el pasado ciclo agrícola otoño-invierno 2020-2021 una derrama económica superior a los 63.5 millones de pesos en la zona costa de Baja California, con la producción y comercialización de 7 mil 792 toneladas del producto. El titular de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la Entidad, Juan Manuel Martínez Núñez, comentó que durante este ciclo, en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, (DDR 001) que incluye los municipios de San Quintín, se sembraron y cosecharon 302 hectáreas, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada.

F/EL VIGÍA.

F/POR ESTO! CAMPECHE.

CAMPECHE, NÚMERO UNO EN PRODUCCIÓN DE ARROZ A NIVEL NACIONAL.

16

Precisó que el 100 por ciento de la siembra de la col de Bruselas, se presentaron en la modalidad de riego, de acuerdo a lo informado por Fernando Sánchez Galicia, quien agregó que las principales zonas productoras de dicha hortaliza, se ubican en el Valle de San Quintín, San Vicente, San Telmo, Ejido Erendira y Maneadero, principalmente.



EXPORTADAS 20 MIL TONELADAS DE LIMON ITALIANO. Más de 20 mil toneladas de limón italiano han sido exportadas hacia los Estados Unidos, sin que se tenga por el momento rechazó alguno de embarques. Así lo da a conocer el responsable del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en Tamaulipas, Humberto Vázquez Ramírez, recordando que la temporada para esta actividad inicio con retraso. Pero a pesar de ello, añade, se tiene la expectativa de que se logre alcanzar un 80 por ciento. Oficialmente la exportación de este fruto agrio, indica, finaliza a finales de este mes, pero en ocasiones su corte se extiende algunos días de enero. Y dijo, que durante este proceso se ha tenido la vigilancia del desplazamiento de este fruto hasta las siete empacadoras que obtuvieron el registro para esta actividad.

LLUVIAS Y PLAGAS AUMENTAN EL PRECIO DE LA CEBOLLA EN MORELOS.

Productores morelenses esperan que en breve los precios se puedan restablecer para el beneficio de las familias.

El precio en el que se está vendiendo el tomate en la actualidad es motivador para los productores. En diciembre se pueden registrar las mejores ventas. Las familias de las diversas rancherías del municipio de Mocorito aprovechan una buena temporada laboral gracias a la zafra de tomate. En la actualidad productores de tomate de Mocorito, enfrentan una muy buena temporada respecto a los precios, sin embargo, lo que les impide celebrar la buena racha son los pocos cortes que se han registrado hasta el momento, según información proporcionada por Valerio Cervantes, conocido productor de tomate y horticultor del Pueblo Mágico. Con entusiasmo el productor comentó que en la actualidad están vendiendo el kilo de tomate en 20 pesos, lo que resulta realmente alentador para los productores, quienes se encuentran muy motivados por el buen precio.

18

Por otro lado, Valerio Cervantes comentó que no se han registrado muchas ventas y el tomate no ha rendido como normalmente. Señaló que para compensar esta problemática es necesario que se continúe vendiendo al precio en el que se ha estado comercializando. Frente a la temporada de frío, el productor comentó que esto de alguna manera es amenazador, ya que las altas tempe-

raturas traen consigo la aparición de plagas, sin embargo, comentó que la zona de Mocorito no enfrenta muchos riesgos, ya que no se suelen registran heladas preocupantes para esta cosecha. Respecto a ello, comentó que esto de cierta manera les beneficia, ya que en los municipios costeros se retrasan los cortes por el frío, de tal manera que en la región registran mayores ventas y esto les favorece grandemente.


F/eldebate

EL PRECIO DEL TOMATE MOTIVA A PRODUCTORES. El precio en el que se está vendiendo el tomate en la actualidad es motivador para los productores. En diciembre se pueden registrar las mejores ventas. Las familias de las diversas rancherías del municipio de Mocorito aprovechan una buena temporada laboral gracias a la zafra de tomate. En la actualidad productores de tomate de Mocorito, enfrentan una muy buena temporada respecto a los precios, sin embargo, lo que les impide celebrar la buena racha son los pocos cortes que se han registrado hasta el momento, según información proporcionada por Valerio Cervantes, conocido productor de tomate y horticultor del Pueblo Mágico. Con entusiasmo el productor comentó que en la actualidad están vendiendo el kilo de tomate en 20 pesos, lo que resulta realmente alentador para los productores, quienes se encuentran muy motivados por el buen precio.

Por otro lado, Valerio Cervantes comentó que no se han registrado muchas ventas y el tomate no ha rendido como normalmente. Señaló que para compensar esta problemática es necesario que se continúe vendiendo al precio en el que se ha estado comercializando. Frente a la temporada de frío, el productor comentó que esto de alguna manera es amenazador, ya que las altas temperaturas traen consigo la aparición de plagas, sin embargo, comentó que la zona de Mocorito no enfrenta muchos riesgos, ya que no se suelen registran heladas preocupantes para esta cosecha. Respecto a ello, comentó que esto de cierta manera les beneficia, ya que en los municipios costeros se retrasan los cortes por el frío, de tal manera que en la región registran mayores ventas y esto les favorece grandemente.

19


Pega devaluación a productores de café en Chiapas.

MÉXICO IMPORTÓ 11.15 MILLONES DE CAJAS DE MANZANAS DE WASHINGTON.

México es el principal mercado de exportaciones para Manzanas de Washington. Nueve de sus variedades llegan a las mesas de las familias mexicanas. La Comisión de Manzanas Washington en México celebra, por tercer año consecutivo, la Semana Internacional de Manzanas de Washington. En 2021, la conmemoración, que se realiza de manera simultáneamente en 15 países, será del 29 de noviembre al 5 de diciembre. La Semana Internacional de las Manzanas de Washington es un reconocimiento al trabajo que los agricultores realizan año con año. Celebra la llegada de la nueva cosecha de Manzanas de Washington y a través de diferentes actividades educativas intenta conectar a los consumidores con el origen de nuestros alimentos. Se trata de una campaña exclusiva a nivel global en la cual involucramos a los minoristas, mayoristas y a los consumidores para compartir el cuidado y dedicación que llevan a cabo los agricultores de manzanas durante la cosecha manual de la fruta. Brindando de este modo, fruta de alta gama, que recorre a diversos países, entre ellos México. La comisión de Manzanas se enfocará en crear experiencias interactivas

20

por medio de una campaña en redes sociales en la cual presentaremos un tour virtual educativo, presentando a nuestros agricultores y sus huertas, así como los procesos que intervienen en brindar manzanas de alta calidad y clase mundial. Debido a la pandemia no nos es posible que los agricultores viajen a los mercados de exportación y esperamos que el tour virtual les de la oportunidad de experimentar las huertas, a las personas involucradas y los procesos que hacen posible que tengamos manzanas frescas en nuestras casas a lo largo de todo el año. En el Estado de Washington 1,260 agricultores cultivan y producen ocho variedades principales: Gala, Red Delicious, Fuji, Honeycrisp, Granny Smith, Crips Pink, Golden Delicous y Cosmic Crisp®. Por lo que, es el líder en producción de manzanas frescas en Estados Unidos, con el 65% de la producción anual y exportando a más de 60 mercados internacionales.

F/Eluniversal

En Tapachula, Chiapas, la región se caracteriza por la producción de café de altura. En la actualidad, el kilo de este producto se ofrece en apenas 30 pesos. El año pasado, también tuvo un precio muy devaluado lo que terminó afectando a los agricultores. El productor Víctor Pérez argumentó que Brasil es el país más poderoso en la producción de café, pero se enfrentó al cambio climático. En la zona de Tapachula se encuentra principalmente el grano de café robusta, mientras que el arábica tiende a desaparecer por la plaga de roya. México ocupa el lugar 11 en la cosecha y Chiapas es el primer lugar de producción de café a nivel nacional, con 35%. Le siguen Oaxaca, Veracruz y Puebla. El aromático es exportado a Estados Unidos, Francia y Alemania.


21


TEMEN CIERRE DE FRONTERAS POR ÓMICRON.

F/Poresto!

Exportadores de chile habanero esperan que este 2022 la nueva cepa del coronavirus, ómicron, no afecte los envíos a nivel internacional, pues apenas el año pasado el sector se recuperó en un 40 por ciento, dando salida a 140 toneladas al mes; sin embargo, esta cantidad no se compara con la del 2019, cuando exportaban cerca de 300 toneladas. El cultivo del chile habanero se ha incrementado en Tekax, Yucatán y se ha convertido en una de las principales actividades económicas en el municipio, hace tres años, Tekax era el mayor exportador de chile a nivel nacional e internacional, según Diego Ku Cruz, empresario dedicado a trabajar con el producto desde hace 35 años. Ku Cruz indicó que, desde el 2021, a nivel local, envían 12 toneladas, a nivel nacional 80 toneladas y a nivel internacional 140 toneladas, cuando en el 2019 se exportaban 300 toneladas solamente para el mercado internacional, siendo EE. UU. su principal comprador, pero a raíz de la pandemia, en el 2020 la cifra decayó a 80 por el cierre de mercados y la pérdida de convenios con varias compañías extranjeras. Sin embargo, pese a la reactivación económica del 2021, se recuperó a 140 toneladas al mes. El empresario expuso que, para mantener los envíos, todo depende de cómo afecte ómicron al sector de los compradores internacionales, es decir, si cierran las fronteras de nueva cuenta, caerá la exportación, ya que las empresas internacionales son los mayores clientes. Ante la reactivación gradual de la economía se recuperó un 40 por ciento la exportación, es decir, que de 20 por ciento que cayó en el 2020 por la pandemia, llegó a un 60 por ciento en el 2021, porcentaje que se ha mantenido en este inicio de año en las primeras semanas.

22

F/BOLETÍN DE PRENSA AGRICULTURA (SADER).

PRODUCTORES DE UVA GARANTIZAN EL ABASTO. De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2020 se obtuvo una producción de 470 mil 360 toneladas de uva, de las que 380 mil correspondieron a uva de mesa. Se trata de un fruto versátil, de alto valor nutricional, en cualquier época del año se pueden combinar con carnes, quesos y pescados no grasos, entre otros alimentos, y son apropiadas para la repostería. Cada racimo tiene un valor histórico, nutricional, tradicional y contiene el esfuerzo del trabajo de las y los productores del país. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que al mes de noviembre se han producido 448 mil toneladas de uva, por lo que se encuentra garantizado el abasto en el país, ante el aumento de su consumo en esta temporada de fin de año. De acuerdo con datos del SIAP, en 2020 se obtuvo una

producción de 470 mil 360 toneladas, por un valor de 11 mil millones 255 mil 528 pesos. De este total, 380 mil toneladas correspondieron a uva de mesa. En ese mismo año, los principales estados productores del fruto fueron Sonora, con 339 mil 140 toneladas; Zacatecas, con 72 mil 077 toneladas, Baja California con 30 mil 495 toneladas y Aguascalientes, con 13 mil 756 toneladas. Así, México se ubica en el lugar 25 a nivel mundial como productor de uva. De cada mil toneladas disponibles en el orbe, cinco tienen su origen en los viñedos mexicanos. Se puede acceder a ella en cualquier época del año, aunque es de mayo a julio su mejor cosecha, debido al intercambio comercial y al trabajo de los productores. Un mexicano consume anualmente 2.2 kilogramos de uva fruta y 212 gramos de uva pasa, en promedio.


F/TribunadeSanLuis.

Vislumbran buen futuro para el valle de San Luis en Sonora. El valle de San Luis en el estado de Sonora es una de las zonas agrícolas más importantes del Noroeste de México, con 32 mil hectáreas destinadas a la siembra de diversos productos como algodón, trigo, dátil y otras hortalizas, se ha consolidado como un área rica para este tipo de productos. A lo largo de su historia, ha pasado por diferentes etapas de crecimiento y también de problemas serios de pérdida de cultivos por plagas, como en 1992 cuando se presentó la mosca blanca, que arrasó con las hortalizas sembradas en ese momento, además del algodón. Asimismo, los precios de los productos agrícolas están en un muy buen momento y ha motivado a los productores a seguir trabajando en ellos. En el caso del algodón, han pasado 104 años de siembra de la fibra, ni ha parado ni va a parar y ésta ha logrado un precio muy alto, al menos mejor que los recientes meses, al cotizarse a 110 dólares el quintal (550 dólares la paca, equivalente a 10 mil 890 pesos), esto, en mercados a futuro. Además, los despepites laboran a su máxima capacidad, por lo menos hay tres de ellos en el valle, que tienen mucho futuro.

La tonelada de trigo se cotiza en 5 mil 500 pesos; el sorgo en 4 mil 500 pesos, el maíz en 5 mil pesos, mientras que la alfalfa 300 pesos por paca. En el caso de las hortalizas, la caja se cotiza a 15 dólares; hay muchos tipos de productos que se manejan en la actualidad como el cebollín, brócoli, espárrago y quelite, entre otros.

El valle ha sufrido muchos problemas de plagas, el más serio ocurrió en 1992, cuando se dio la proliferación de la mosca blanca, que acabó con la producción de hortalizas y de algodón. En contraste, los precios de los productos están en un buen nivel, siendo que económicamente, a los trabajadores pueden redituarles buenos dividendos por sus cosechas.

23


F/EL PORVENIR.

Académicos de la UANL le apuestan a no agotar los recursos naturales. De una manera muy dinámica y hasta práctica académicos y operadores en pro del medio ambiente, desean cuidar del ecosistema creando mecanismo de agricultura vertical, lo que sería una especia de acciones “de altura” en pro de preservar los recursos naturales. Y es que en pro del ecosistema regio académicos de la UANL le apuestan a cuidar la tierra y sobre todo el no agotar los recursos naturales. Dicho ello controlando con precisión el crecimiento de las plantas, el doctor Humberto Rodríguez Fuentes propone la agricultura vertical, o Plant Factory, como un planteamiento ejemplar en pro del consumo de alimentos vegetales, rentable y en pro del medio ambiente.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, la propuesta del catedrático y coordinador de la Unidad Académica Marín de la Facultad de Agronomía, es muy atractiva, pues los beneficios ambientales, y de rentabilidad, son muchos. Desde hace cinco años el ingeniero agrónomo se ha especializado en la agricultura vertical en Nuevo León y en México. Este sistema tiene poco más de 15 años en desarrollo progresivo en países como Japón, Holanda, China y Taiwán.

tas como la humedad, temperatura, iluminación, los nutrientes y hasta un 10 por ciento menos de uso de agua. El doctor Rodríguez Fuentes es encargado del Laboratorio de Suelos, Plantas y Aguas y del Laboratorio Sistemas de Control Ambiental Total, en el Campus de Ciencias Agropecuarias de la Facultad de Agronomía, ubicado en General Escobedo.

Su atractivo es que en un espacio reducido de bandejas organizadas sobre anaqueles se controlan todos los procesos del crecimiento de las plan-

Se ha especializado en la lechuga baby porque es la más rentable, pero también ha cultivado cilantro, perejil, apio, berro, acelga, espinaca, chile habanero, romero, orégano, cebollín, y cempaxúchitl. Y también podría cultivar otras legumbres y leguminosas.

La entidad se destaca en el país por su gran aporte en materia de café orgánico entre 600 mil y 700 mil sacos, con este sistema de producción se contribuye a fortalecer los servicios ecosistémicos, evitar la erosión o el arrastre de los suelos y en toda la cadena producción desde el establecimiento de los bancos de germoplasma hasta la taza de café un millón de personas.

Desde el Instituto del Café de Chiapas se fomenta la cafeticultura mediante el establecimiento de métodos y sistemas de planeación, mecanismos de operación, inversión y financiamiento para propiciar el desarrollo sustentable del café, con mayor competitividad y fomentar la comercialización, el café de Chiapas se exporta a naciones de Europa, de Asia, Estados Unidos y Canadá, entre otras.

Alcanza Chiapas 2 millones de quintales de café anuales.

F/EL HERALDO DE CHIAPAS

F/NVI NOTICIAS.

La producción de café en Chiapas alcanza un 35 por ciento del volumen nacional, es decir, 2 millones de quintales anuales, con un valor económico de entre 200 y 400 mil dólares, de acuerdo con los precios en los mercados internacionales, informó la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez. La actividad se desarrolla en 88 municipios de la entidad pertenecientes a las regiones Sierra, Soconusco, Altos, Norte y Selva, en la que participan unas 4 mil comunidades rurales y unos 170 mil productores en 250 mil hectáreas, lo que representa una actividad de suma relevancia para la economía del estado, toda vez que es cultura y contribuye a generar arraigo de las familias en los campos agrícolas.

24


México tiene récord en exportación de tomates. La importante recuperación del consumo en Estados Unidos impulsorá la demanda de tomate mexicano.

México I Exportaciones de tomates

*ENERO MARZO

18

19

20

20*

21*

Como la industria de los invernaderos es un negocio intensivo en mano de obra, los costos laborales son una parte significativa de los gastos generales. México tiene una ventaja salarial considerable frente a Estados Unidos debido principalmente al menor costo de vida en México. Para el ciclo anual 2020-2021, terminado en septiembre del año en curso, las exportaciones mexicanas de agroalimentos sumarían 31,500 millones de dólares, un alza interanual de 7.1%, según estimaciones del USDA. Esa cantidad también implica un crecimiento en la participación de México en el total de importaciones esperadas de agroalimentos, al pasar de 22.1% en el ciclo 2019-2020 a 22.2% en el ciclo 2020-2021.

25

F/EL ECONOMISTA

Sin embargo, las condiciones de sequía en curso en todo el país proporcionarán cierta incertidumbre a los niveles finales de producción. Las exportaciones mexicanas de este producto han escalado desde los 1,802 millones de dólares en el 2014, cuando el volumen fue de 1 millón 544,000 toneladas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía. En los últimos años, la industria de los invernaderos en México ha seguido logrando avances significativos con respecto a su creciente experiencia y capacidad para extender su temporada de cultivo, lo que continúa ejerciendo presión sobre los precios de los productos. Los productores mexicanos continúan invirtiendo en invernaderos y otras tecnologías para mejorar la producción y los rendimientos.

0.83

1.83

17

0.58

2.17

1.86

16

0.79

2.23

1.83

2.61

2.00

1.75

15

2.11

1.84

1.56

14

1.75

1.80

VOLUMEN (MILLONES DE TONELADAS) VALOR (MILES DE MILLONES DE DÓLARES)

0.53

Protagonista en las mesas de EU

1.54

El tomate es el producto agrícola más exportado por México, con un crecimiento constante en los últimos años. La reapertura de la industria de restaurantes y hoteles en los Estados Unidos y México, la certeza que brinda a los productores el recién renegociado Acuerdo de Suspensión del Tomate México-Estados Unidos y los buenos precios de exportación han alentado una mayor siembra de tomate. Entre tanto, la producción mexicana bajo sistemas agrícolas protegidos continúa creciendo a medida que proporciona mayores rendimientos y calidad. En el 2020, estas ventas externas totalizaron 2,609 millones de dólares, un aumento de 20.5% a tasa anual. En cuanto al volumen, las exportaciones mexicanas de tomates subieron 9.5% en el primer trimestre del año en curso, a 579,000 toneladas. Aproximadamente 80% de los tomates que utilizan sistemas agrícolas protegidos se exportan, a la vez que México importa una pequeña cantidad de tomates orgánicos y de especialidad que a veces se envasan y se reexportan. El USDA estima que las exportaciones mexicanas de tomate para la temporada 2021-2022 (octubre-septiembre) sumarían 1 millón 830,000 toneladas, esto es 2% más alto que el ciclo anterior debido a la demanda constante de Estados Unidos y una amplia oferta. Para la temporada 2020/2021 las exportaciones proyectadas por el USDA serían de 1 millón 800,000 toneladas. Al mismo tiempo, el USDA pronostica que la producción de tomate en México se recuperará ligeramente con respecto al año pasado, gracias a un clima más estable y niveles suficientes de lluvia en Sinaloa, el principal productor.


Ácaro Blanco Polyphagotarsonemus latus.

P

olyphagotarsonemus latus, mejor conocido como ácaro blanco, es una especie polífaga presente en las regiones de clima tropical y templado. Esta especie de ácaro se detectó por primera vez en cítricos, pero hoy en día constituye una plaga seria en los cultivos de papa, berenjena, tomate, pepino y pimiento; aunque la lista de hospedantes es bastante extensa.

Hábitos alimenticios y ciclo de vida. El ácaro blanco pertenece a la familia Tarsonemidae y las especies de ácaros pertenecientes a esta familia muestran una gran variedad de hábitos alimenticios. Algunas especies se alimentan de hongos, algas y plantas, así como de insectos y ácaros depredadores y parásitos. Los que suelen alimentarse de plantas pueden provocar daños considerables a sus huéspedes, como es el ácaro blanco. El ácaro blanco puede atacar tanto a cultivos hortícolas como ornamentales. Las larvas de ácaro blanco comienzan a emerger de los huevos en 2 o 3 días. Estas larvas se caracterizan por tener 3 pares de patas, en lugar de cuatro, muy similares a las larvas de araña roja.

26

Daño por ácaro blanco en brotes jóvenes.

Después de sufrir tres mudas se convierten en ninfas y posteriormente en adultos, existiendo adultos machos y hembras.

Síntomas en las plantas. Se puede encontrar al ácaro blanco principalmente en las partes jóvenes de la planta, teniendo especial preferencia por las yemas apicales, hojas jóvenes y yemas florales. La zona de la hoja en la que

suelen desarrollarse es en el envés. El ácaro se alimenta sobre todo de la base de la hoja, cerca del peciolo; por lo cual, la hoja se vuelve marrón y presentan abarquillamiento, es decir, se enrollan hacia abajo. Es común confundir este síntoma con exceso de nitrógeno, aunque en los ataques del ácaro blanco se puede apreciar unas protuberancias en la superficie de las hojas, así como zonas necróticas o de color marrón oscuro y flores deformadas.


27


Es recomendable prevenir y evitar la infestación cuando la planta está en floración. Si el ácaro blanco daña a la planta en esta etapa, esta seguirá enferma por un periodo muy largo.

El ácaro blanco puede atacar tanto a cultivos hortícolas como ornamentales.

Uno de los daños directos en la planta son las propias heridas que causa el ácaro al alimentarse, pero el daño principal está relacionado con la secreción de sustancias tóxicas que realiza la misma plaga al alimentarse. Estas sustancias tóxicas provocan necrosis y pueden permanecer por varios días en los tejidos; por lo que los síntomas de una planta atacada se prologan incluso si la plaga fue erradicada del cultivo. Es recomendable prevenir y evitar la infestación cuando la planta está en floración. Si el ácaro blanco daña a la planta en esta etapa, esta seguirá enferma por un periodo muy largo y será poco probable que los días que se pierdan de floración se puedan recuperar;

28

además de que se puede presentar deformación de flores y pérdida de brotes nuevos. Cuando existe una infestación moderada del ácaro blanco se observan puntos de color marrón, a menudo hundidos o rayas marrones que forman una red fina sobre las hojas. En caso de una infestación mayor, esta red se vuelve tan densa que el tejido verde ya no será visible. Si la infestación es grave las yemas apicales pueden morir y detener el crecimiento de la planta, provocando necrosis en la misma. En los frutos, el tejido puedo volverse corchoso y deforme, con manchas oscuras. Poblaciones relativamente pequeñas de este ácaro pude causar daños muy serios en los frutos.

Como controlar el ácaro blanco. La prevención siempre es el mejor aliado contra las plagas. Si el cultivo se encuentra en una zona en la que hay una constante presencia de este ácaro blanco, las cintas amarillas y azules sirven para monitorear su presencia. Al detectar su presencia y la magnitud con la que lo hace se podrán efectuar tratamientos químicos o bien optar por el control biológico, utilizando depredadores como Amblyseius californicus; el cual se alimenta del acaro blanco, así como de araña roja.


29


AGROSAT - TEPEYAC

EXPERIENCÍA Y TECNOLOGÍA AL SERVÍCIO DEL AGRICULTOR.

D

esde hace décadas la población mundial está en crecimiento y para ello los agricultores han tenido que ser capaces de produccir más y mejores alimentos, pero también cuidando el impacto ambiental, para ello en búsqueda de mejorar la rentabilidad de la agricultura producir más y con mayor calidad. Agrosat, empresa líder en la creación, desarrollo e implementación de tecnologías de información para el sector silvoagropecuario, en conjunto con su socio comercial en México, Fertilizantes Tepeyac, lanzaron la integración de las tecnologías de la información, comunicación, procesamientos de datos, automatización y robótica que nos ayuda a enfrentar los retos de producir más y mejor con menor impacto ambiental.

Cuando iniciamos hace 10 años el contexto era llevar al agricultor mucho del conocimiento de la tecnología de punta que ellos conocieran a mucho detalle la parte técnica, tecnológica de Agrosat, pero no nos dábamos cuenta que muchos agricultores lo que quieren realmente es una solución sin necesidad de interiorizarse tanto con los aspectos técnicos satelitales, lo que estamos haciendo es llevar al agricultor soluciones habladas en el lenguaje de ellos y con la intimidad que representa las experiencias que tienen en su propia zona, que esa es la forma en la que podemos ser mucho más efectivos en que haya una adopción del resultado de esa tecnología” dijo Jorge Carvajal.

Al referirnos a si el agricultor deberia tener algunas herramientas para poder acceder a Smart Blends, Jorge comentó:

No, ese trabajo que fue exhaustivo, nos ha tomado al interior de Tepeyac, cerca de dos años, aprovechando toda la estructura humana de la compañía, nosotros tenemos alrededor de 2, 200 técnicos en campo y dotarles a ellos de las herramientas de tecnología de información a nivel móvil para que pudieran hacer todos estos levantamientos en todo el país, pues créanme que fue una tarea de mucho esfuerzo, mucho trabajo y de mucho tiempo que ahora está” dijo.

Estos ejes tecnológicos se definen como Smart Farming, asegurándo el acceso, velocidad, calidad de la información que añade valor agregado a la producción silvoagropecuaria, pero, ¿para qué nos servirá toda esta información y cómo la aplicaremos de manera correcta en nuestros cultivos?, la respuesta es Smart Blends Plus.

Smart Blends Plus, es una mezcla física de fertilizantes de alta tecnología, la cual para elaborarlo se utilizan las herramientas de Smart Farming, estas tecnologías y la ciencia de datos con las lecturas obtenidas, se ha desarrollado una fórmula innovadora, para la nutrición de los distintos tipos de cultivos en zonas productivas muy específicas que denominamos micro regiones; a continuacion platicaremos con Jorge Carvajal de Fertilizantes Tepeyac, nos va a explicar en qué consiste esta revolucionaria propuesta.


De igual manera se refirio a la tranquilidad de los agricultores y la practicidad con la que podran tener acceso a Smart Blends:

JORGE CARVAJAL, Director de Ventas Tepeyac.

Nosotros en lugar de que vinieran a pedirnos un servicio de diágnostico o a pedirnos cuál era la mejor solución para determinado cultivo, nosotros escogimos, cuales microrregiones tienen características que podemos transformar radicalmente sus esquemas de nutrición en los cultivos más relevantes de esas microrregiones y pusimos determinados productos hechos a la medida de cada una de estas regiones con ese enfoque, de manera que ya van a estar disponibles en cada una de las bodegas de nuestra compañía, estamos comenzando con el noroeste, porque es la temporada que está en turno a plena disposición de los agricultores en esa temporada” puntualizo Jorge Carvajal, de Fertilizantes Tepeyac. Sin lugar a dudas la formula de Smart Blends Plus llega en un momento donde el sector agrícola requiere de toda la visión, experiencia, servicio y tecnología que se encuentre a su disposición para fortalecer la manera en que se nutren los cultivos a través de la unión de Agrosat y Fertilizantes Tepeyac.

Smart Farming, asegurándo el acceso, velocidad, calidad de la información que añade valor agregado a la producción silvoagropecuaria.


California, al borde del día cero sin agua. Funcionarios del gobierno anunciaron que no darán suministros al Proyecto Estatal de Agua, una medida sin precedentes.

C

alifornia generó titulares que se escucharon en todo el mundo cuando los funcionarios anunciaron cuánta agua obtendrían los proveedores de agua del Proyecto Estatal de Agua. “Los distritos de agua de California obtendrán el cero por ciento de los suministros solicitados en una decisión sin precedentes”, proclamó un titular. “No hay agua estatal para las granjas de California”, decía otro. Los titulares sugirieron una comparación con el anuncio del «día cero » en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, durante una sequía en 2018. Esa era la fecha proyectada en la que el agua ya no estaría disponible en las llaves domésticas sin una conservación significativa. Ciudad del Cabo evitó un corte de agua, a duras penas.

32

Si bien el anuncio de California representa un territorio inexplorado y está destinado a promover la conservación del agua en lo que ya es un año de agua seca, hay más en la historia. California es un estado semiárido, por lo que un año seco no es una sorpresa. Pero un informe estatal reciente observó que California se encuentra ahora en un patrón seco «intercalado con un año húmedo ocasional». El estado sufrió una sequía de tres años de 2007 a 2009, una sequía de cinco años de 2012 a 2016, y ahora dos años secos seguidos; 2020 fue el quinto año más seco registrado y 2021 fue el segundo más seco. Al entrar en el año hidrológico 2022, que comenzó el 1 de octubre, el suelo está seco, las reservas están bajos y la predicción es para otro año seco.

Hace más de un siglo, mucho antes de que el cambio climático se hiciera evidente, los funcionarios comenzaron a planificar formas de mantener abastecidas de agua a las ciudades y granjas en crecimiento de California. Desarrollaron un complejo sistema de reservas y canales que llevan el agua desde donde es abundante hacia donde se necesita. Parte de ese sistema es el Proyecto de Agua del Estado. Concebido por primera vez en 1919, el proyecto suministra agua desde las áreas relativamente más húmedas del norte de California a áreas más pobladas y secas, principalmente en el sur de California. El Proyecto de Agua del Estado proporciona agua a 27 millones de personas y más de 350 mil hectáreas de tierras agrícolas,


A medida que avanza el año, el estado puede ajustar la asignación en función de la lluvia o nieve adicional y la cantidad de agua en los depósitos de almacenamiento. En 2010, por ejemplo, la asignación comenzó en el cinco por ciento y se elevó al 50 por ciento en junio. En 2014, la asignación comenzó en el cinco por ciento, cayó al cero por ciento y luego terminó en el cinco por ciento. Este año es la asignación inicial más baja registrada. Según el Departamento de Recursos Hídricos, las «condiciones de sequía sin precedentes» y los «embalses en o cerca de mínimos históricos» llevaron a una asignación del cero por ciento que generó titulares este año.

El gobernador Gavin Newsom pidió a los residentes que conserven voluntariamente el 15 por ciento de su agua durante el verano de 2021. Las reducciones en todo el estado fueron solo del 1.8 por ciento en julio, pero aumentaron al 13.2 por ciento en octubre. La capa de nieve de este año, que actúa como un depósito natural, está muy por debajo de lo normal. Un estudio reciente advirtió que la capa de nieve en los estados occidentales como California puede disminuir hasta en un 45 por ciento para 2050, y los años con poca o sin nieve se volverán cada vez más comunes. 37 ciudades de California ya han emitido moratorias sobre el desarrollo debido a preocupaciones sobre el suministro de agua.

F/REUTERS.

con aproximadamente el 70 por ciento para uso residencial, municipal e industrial y el 30 por ciento para riego. Hay 29 agencias de agua locales, los contratistas de agua estatales, que ayudaron a financiar el Proyecto de Agua del Estado y, a cambio, reciben agua en virtud de un contrato que data de la década de 1960. Originalmente, el Proyecto de Agua del Estado planeaba entregar 4.2 millones de acrespies de agua cada año. Un acre-pie es más de 1.4 millones de litros, o agua suficiente para cubrir un campo de fútbol. Según las condiciones del agua cada año, el Departamento de Recursos Hídricos del estado realiza una asignación inicial antes del 1 de diciembre para ayudar a estos contratistas estatales de agua a planificar.

33


FERTILIZACIÓN INTEGRAL EN ÁRBOLES DE NARANJO ‘MARRS’

EN PRODUCCIÓN CON SÍNTOMAS DE VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS (VTC) Y HUANGLONGBING (HLB).

34


En México, la producción de cítricos es fuente importante de ingresos, y Veracruz es el principal estado productor, con 169,500 ha. Se cultivan principalmente árboles de naranja Valencia, Washington Navel y Marrs, con rendimiento promedio de 15 t ha-1; sin embargo, en los últimos seis años, el rendimiento ha disminuido hasta 10 t ha-1 en naranjo Marrs (SIAP, 2018), atribuible a diversos factores bióticos y abióticos, como el incremento en el pH del suelo, niveles bajos de nutrimentos, falta de humedad y temperaturas altas (Garcia-Mina, 2012), además del incremento en la presencia de plagas y el complejo de enfermedades (Durán, 2016). Recientemente se ha observado amarillamiento de brotes, pérdida de vigor y muerte prematura de los árboles, los cuales corresponden a síntomas relacionados principalmente con la incidencia del virus tristeza de los cítricos (VTC); éstos se presentan con mayor frecuencia en la región centro norte de Veracruz (Contreras et al., 2019). Otros problemas fitopatológicos presentes son el complejo Huanglongbing (HLB), caquexia y exocortis (Villegas y Mora, 2011). La dispersión de Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), agente causal del HLB, y del Citrus tristeza virus (CTV) se favorece cuando se adquiere material vegetativo en establecimientos no certificados y por vectores como Toxoptera citricida, Aphis gossypii y Diaphorina citri (Villegas y Mora, 2011). En otros casos se ha demostrado que el uso de naranjo agrio (Citrus aurantium) como portainjerto ocasiona que los árboles sean más vulnerables al VTC (Contreras et al., 2019). La infección por VTC (Müller et al., 2005) y CLas (Achor et al., 2010) inducen taponamiento de haces vasculares del floema

durante la patogénesis, llegando a generar desbalances nutrimentales (Lacroix et al., 2017) por Zn y Mn (Arce et al., 2019); además, la infección por CLas reduce el desarrollo de raíces con crecimiento primario (Hamido et al., 2019) y el número de frutos por m2 de dosel, el peso y tamaño, así como la cantidad de jugo y, en consecuencia, afecta el rendimiento y la calidad (RoblesGonzález et al., 2017). La virulencia del VTC depende de la presencia de temperatura alta en el ambiente y de las variantes de razas presentes (Müller et al., 2005). El metabolismo del N es afectado negativamente (Garcia- Mina, 2012), provocando formación de hojas pequeñas y floración alternante (Müller et al., 2005). Durán (2016) observó que la floración de naranjos infectados por VTC puede ser precoz y abundante, aunque con bajo amarre de fruto, frecuentemente pequeños y deformes, de color marrón y pueden estar totalmente secos y adheridos a las ramas muertas. La infección combinada de CLas y VTC ejercen efecto sinérgico en el debilitamiento del árbol. También, se consigna alteración en la expresión normal de genes relacionados con la formación de pared celular, transporte de nutrimentos y proteínas que intervienen en la síntesis de sacarosa y formación de floema (Fu et al., 2017). Los esfuerzos recientes de investigación en HLB se han centrado en corregir las deficiencias de nutrientes para mantener la viabilidad productiva de los árboles afectados (Schumann et al., 2019); por ejemplo, la fertilización con N, P y K al suelo, combinada con la aplicación foliar de N, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu en árboles de mandarina (Citrus reticulata) reduce significativamente la expresión de síntomas de HLB (Pustika et al., 2008).

35


En México, el cultivo de naranjas

El manejo agronómico que integra prácticas de riego, poda de ramas y fertilización al suelo también mitiga los síntomas (Xia et al., 2011). En México, existen pocas evidencias en el manejo de VTC con mejoras en la nutrición; Rodríguez et al. (2014) mencionan que la aspersión de Zn y Mn incrementa el rendimiento del naranjo Valencia Late. También, la aplicación combinada de sulfato de amonio, fosfato monoamónico y nitrato de potasio al suelo y follaje incrementó la producción de frutos de naranja Valencia y Tangor Murcott [C. reticulata Blanco × C. sinensis (L.) Osbeck] (Alayón et al., 2014). En este contexto, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la fertilización química, orgánica y combinada al suelo y foliar sobre la producción de árboles de naranjo Marrs (Citrus sinensis/ Citrus volkameriana) con incidencia de VTC y HLB confirmada por PCR.

es amenazada por la incidencia de enfermedades que afectan la producción.

MATERIALES Y MÉTODOS. Área de estudio y material vegetal.

El estudio se realizó de agosto 2018 a diciembre 2019 en un huerto de naranjo Marrs/C. volkameriana de seis años de edad, en condiciones de temporal, en la comunidad de Rancho Nuevo, en Cazones de Herrera, Veracruz, México (20° 40’ 32” LN y 97° 12’ 44” LW y altitud de 15 m). El suelo es franco, con alto contenido de carbonatos de calcio (35 a 40 %) y pH de 7.9, con temperatura media anual de 23 °C y precipitación anual de 1314 mm. Debido a la topografía irregular del terreno, los árboles se seleccionaron en la parte baja y alta, en función de tres grados de síntomas asociados a VTC y HLB (asintomáticos, ligero y avanzado). Los árboles asintomáticos no presentaron deficiencias nutrimentales visibles, el dosel fue denso y vigoroso; los árboles con síntomas ligeros mostraron dosel denso con clorosis internerval y, en algunos casos, moteados cloróticos en hojas; los árboles con síntomas avanzados presentaron vigor escaso (ramas secas, defoliación, clorosis internerval, moteado clorótico en hojas jóvenes y maduras, y frutos secos del ciclo anterior) (Figura 1).

36

Durante el desarrollo de frutos del ciclo 2017-2018 se realizó poda sanitaria para eliminar ramas dañadas y enfermas. Para esta actividad se utilizaron tijeras de podar Felco® 2, tijerones de mango largo Stihl® y serrucho para podar Truper®. Las herramientas fueron desinfestadas con sales cuaternarias (Timsen®) al terminar la poda de cada árbol.

En la brotación vegetativa y floral del ciclo 2018-2019 se aplicó tiametoxam (Actara®) a razón de 1 g L-1 de agua, asperjado al follaje para el control de áfidos en general y Diaphorina citri Kuwayama. El control de arvenses se realizó con la aplicación de saflufenacil (Heat®) a dosis de 0.15 g L-1 de agua, con motobomba SOLO®.


37


Diseño de tratamientos y experimental.

Se evaluaron seis tratamientos de fertilización, resultantes de los factores de estudio fertilización al suelo en tres presentaciones: química (FQS), orgánica (FOS) y su combinación (FCS); y la fertilización química foliar (FQF) y orgánica foliar(FOF), como se describe en seguida: 1. Fertilización química foliar (FQF) + Fertilización química al suelo (FQS). 2. Fertilización química foliar (FQF) + Fertilización orgánica al suelo (FOS). 3. Fertilización química foliar (FQF) + Fertilización combinada al suelo (FCS). 4. Fertilización orgánica foliar (FOF) + Fertilización química al suelo (FQS). 5. Fertilización orgánica foliar (FOF) + Fertilización orgánica al suelo (FOS). 6. Fertilización orgánica foliar (FOF) + Fertilización combinada al suelo (FCS). El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo de parcelas divididas con tres repeticiones. La parcela grande fue la fertilización foliar y la parcela chica la fertilización al suelo. La unidad experimental fue un árbol de naranja y la integración de los bloques se realizó con base al grado de síntomas asociados a VTC y HLB: asintomático, ligero y avanzado.

38

Determinación de fórmulas y dosis de fertilización. Previamente se realizaron muestreos de suelo (MS) y hojas (MH) para análisis de nutrimentos. El MS se realizó durante el desarrollo intermedio de frutos, se obtuvieron dos muestras compuestas de 10 submuestras de suelo recolectadas en zigzag en la zona de raíces del árbol a 30 cm de profundidad para cada parte del huerto. El MH se realizó posterior a la cosecha del ciclo 2017-2018 y fue dirigido a árboles asintomáticos, con síntomas ligeros y avanzados en cada parte del huerto. En total se obtuvieron seis muestras compuestas por seis árboles (una por grado de síntomas), a una altura de 1.60 m y distribuida en los cuatro puntos cardinales del árbol. El análisis de suelo y hoja se realizó en el laboratorio de Fertilab®, en Celaya, Guanajuato, México y en ambos se determinó el contenido de N, P, K, Ca, Mg, Fe, Zn, Mn, Cu y B en mg kg-1 para conocer el suminis-

tro del suelo y el estatus nutrimental del árbol. A partir del suministro del suelo menos la demanda nutrimental del árbol y multiplicada por la eficiencia de recuperación del fertilizante se diseñó el programa de fertilización, incluyendo la aplicación de S elemental al suelo a razón de 400 g por árbol. La Fertilización Química al Suelo (FQS) se derivó a partir de los nutrimentos que se extraen por una tonelada de fruto y el rendimiento meta de 25 toneladas de fruto ha-1 (Durán, 2016). Por lo anterior, la fórmula general fue: 100 N – 22 P2O5 – 195 K2O – 30 MgO. Para su aplicación se usaron los siguientes fertilizantes: sulfato de amonio con 20 % de N y 24 % de S, fosfato diamónico o DAP con 18 % de N y 46 % de P2O5, sulfato de potasio con 52 % de K2O y 18 % de S, y sulfato de magnesio con 16.6 % de MgO y 13 % de S. La dosis por hectárea se calculó con la ecuación:


La fertilización con N, P y K al suelo,

combinada con la aplicación foliar de N, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu reduce significativamente la expresión de síntomas de HLB.

39


El resultado fue dividido entre una densidad de plantación de 400 árboles. Se hicieron dos aplicaciones, una con 600 g de sulfato de amonio + 120 g de DAP + 468.75 g de sulfato de potasio + 225.5 g de sulfato de magnesio y la otra con 542 g de sulfato de amonio + 468.75 g de sulfato de potasio + 225.5 g de sulfato de magnesio. La fertilización orgánica al suelo (FOS) consistió en la aplicación de composta que contenía 0.06 % NO3, 0.18 % P2O5, 1.12 % K2O, 0.13 % MgO, 0.39 % CaO y 17 % de materia orgánica (MO). La dosis se calculó empleando la ecuación MO = [carbono (%)] × 1.724, considerando el contenido más bajo de MO del suelo que fue de 1.95 %, para incrementarlo a 2 %, que es el adecuado para suelos de origen no volcánico, de acuerdo con la NOM-021- RECNAT-2000 (SEMARNAT, 2002). La dosis por hectárea se fraccionó entre 400 árboles, cada uno recibió 10 kg de composta. La fertilización combinada al suelo (FCS) consistió en aplicar el 50 % de la FQS y el 100 % de la FOS; es decir, se aplicó la fórmula 50 N – 11 P2O5 – 97.5 K2O – 15 MgO más 10 kg de compost por árbol. La fertilización química, orgánica y combinada al

40

suelo se aplicó después de la cosecha del ciclo 2017-2018, en la mitad del área de goteo orientada al oeste; y otra durante el desarrollo intermedio de frutos orientada al este, e incorporados a una profundidad de 30 cm, con pala recta. La fertilización química foliar (FQF) consistió en una solución nutritiva a base de sulfato de zinc (35.5 % de Zn), bórax pentahidratado (20.5 % de B), sulfato de hierro (20 % de Fe), sulfato de manganeso (27 % de Mn) y sulfato de cobre pentahidratado (25 % de Cu); la concentración fue de 1 g L-1 respectivamente. Se adicionó DAP-PLUS® a razón de 1 mL L-1 para acidular a pH de 5.4. La fertilización orgánica foliar (FOF) fue el biofertilizante “Biol Supermagro” elaborado en la región de estudio, con contenido de 0.21 % Zn, 0.06 % B, 0.02 % Cu, 0.02 % Fe y 0.0037 % Mn, con pH de 4.95. La concentración fue de 33 mL L-1. En total, se realizaron cuatro aplicaciones de fertilización química y orgánica al follaje a dosis de 500 mL por árbol cada 15 días, empezando durante la fase de brotación vegetativa y floral y, se concluyó en la etapa de amarre inicial de fruto; para su aplicación, se usó motobomba SOLO® con capacidad de 12 L.

Muestreo de hojas para confirmación de VTC y HLB por PCR.

Se realizó después de la cosecha del ciclo 2017- 2018; se obtuvieron 36 muestras en total, 18 en cada parte del terreno, y cada árbol fue una muestra, que consistió en recolectar ocho hojas (dos por orientación cardinal), se etiquetaron y trasladaron al laboratorio de Cultivo in Vitro del Posgrado de Fruticultura del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Se realizó extracción de ácidos nucleicos de las nervaduras de las hojas, de acuerdo con el protocolo de extracción de ADN de Dellaporta et al. (1983), la concentración y pureza de los ácidos nucleicos se verificaron con NanoDropTM 2000 Spectrophotometer (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Para la detección de VTC se utilizó RT-PCR punto final con los iniciadores CPKF (5’-AACGCCCTTCGAGTCTGGGGTAGGA-3’) y CPKR (5’-TCAACGTGTGTTGAATTTCCCAAGC-3’) (Rivas-Valencia et al., 2008), y PCR directa para CLas con los iniciadores OI1 (5’-GCGCGTATGCAATACGAGCGGCA-3’) y O2c (5’-GCCTCGCGACTTCGCAACCCAT-3’) (Jagoueix et al., 1996).


Los esfuerzos recientes de investigación en HLB se han centrado en corregir las deficiencias de nutrientes para mantener la viabilidad productiva de los árboles afectados.

Los productos de PCR obtenidos del virus y la bacteria se visualizaron en gel de agarosa 2 % adicionado con bromuro de etidio, a 88 V durante 1 h. El gel se observó y fotografió en un transiluminador (Quantum ST5®, Vilver Lourmat, Collégien, Francia). Las muestras que resultaron positivas se enviaron a Macrogen Corp. (Corea del Sur) para ser secuenciada en ambas direcciones. Las secuencias fueron ensambladas con el programa DNA BASER. Se realizó la comparación de las secuencias mediante el Basic Local Alignment Search Tool (BLAST®), con las del Centro Nacional de Información de Biotecnología (NCBI) (http://www.ncbi.nlm. nih.gov) para verificar la presencia de ambos patógenos, las cuales coincidieron en 100% de identidad con Citrus tristeza virus y Candidatus Liberibacter asiaticus.

Variables de estudio.

Se determinó la incidencia del virus VTC y la bacteria HLB (confirmada por PCR) en el total de las muestras foliares recolectadas en cada una de las secciones experimentales del terreno (parte baja y alta).

Se registró la floración, con un marco de madera (40 × 50 cm) se delimitó el área del dosel a evaluar; se contó el número de flores cada 15 días a partir del 25 de enero (inicio la floración), finalizando el 15 de abril de 2019 (fin de la floración) en las orientaciones este y oeste del dosel a 150 cm de altura; el total de flores dentro del marco de madera, se extrapoló a un metro cuadrado de dosel. Se hicieron conteos del número de frutos por rama, en ramas estructurales con brotes de segundo, tercer y cuarto orden, se registró el número de frutos en formación 15 días después de antesis (DDA). Finalmente, se evaluó el rendimiento; la cosecha se realizó el 2 de octubre de 2019; se recolectaron frutos con diferentes grados de maduración y se depositaron en rejas de plástico de 25 kg; se registró el peso total de todos los frutos por árbol, usando una báscula digital Torrey® (México).

Análisis estadístico.

Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SAS versión 9.1 para Windows (SAS Institute, 2004).

A cada variable se le realizó un ANOVA y comparación de medias con la prueba de Tukey con P ≤ 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Incidencia de VTC y HLB.

La incidencia de VTC fue de 47 % y de HLB de 64.7 % en la parte baja del huerto. En contraste, la parte alta presentó incidencia de 17.6 y 29.4 % respectivamente. Los porcentajes se consideran altos, y es probable que en el siguiente año se alcance el 100 % de incidencia debido a la infección progresiva que se observa en la región centro norte de Veracruz (Contreras et al., 2019). La mayor incidencia en la parte baja del terreno puede deberse a que hay mayor disponibilidad de humedad y nutrimentos que son lixiviados y, en consecuencia, hay más brotes suculentos, los cuales son más atractivos para los vectores de VTC (Toxoptera citricida y Aphis gossypii) y HLB (Diaphorina citri) (Villegas y Mora, 2011).

41


Floración.

El análisis de varianza detectó diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0.05) entre bloques para los síntomas de VTC y HLB, en ambas partes del terreno. A los 15 y 30 días después de inicio de la floración (DDIF), los árboles asintomáticos presentaron mayor número de flores por m2 de dosel (Cuadros 1 y 2); ésto indica que la sanidad del árbol es factor determinante para una floración normal. Se ha documentado que la incidencia de VTC en naranjos puede adelantar la floración (Durán, 2016). En naranjo Marrs sin síntomas visuales de VTC o HLB, reportan 72 flores por m2 de dosel en floración plena, misma que ocurre a mediados de febrero y principios de marzo en el trópico seco de Colima, México (Medina et al., 2007), similar a lo encontrado en este estudio. La fertilización al suelo y foliar no afectó el desarrollo de la floración en la parte baja del terreno, mientras que en la parte alta se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) a los 15 y 30 DDIF; en general, la FQF más FQS superaron en número de flores a los otros tratamientos (Cuadros 1 y 2). Schumann et al. (2019) sugieren que la fertilización en cítri-

42

cos se debe ajustar a las condiciones específicas del suelo y estatus nutrimental del árbol. La floración y producción de frutos de naranja Valencia y Tangor Murcott (C. reticulata × C. sinensis) aumentan con la aplicación combinada de sulfato de amonio, fosfato monoamónico y nitrato de potasio al suelo y follaje; al igual que la fertilización foliar con Zn y Mn (Alayón et al., 2014; Rodríguez et al., 2014) debido a la rápida respuesta en periodos de sequía y a la aplicación oportuna de nutrimentos en los periodos de mayor demanda de los árboles (Garcia-Mina, 2012). Por otra parte, la fertilización orgánica también ha resultado apropiada en naranjos en producción (Salgado-García et al., 2015); sin embargo, con el proceso de mineralización que requiere, puede no coincidir con la demanda alta de nutrimentos (Monsalve et al., 2017). Esto puede explicar la menor respuesta de la FOF más FOS y FCS en el número de flores; es decir, que la disponibilidad de nutrimentos no coincidió con el periodo de mayor demanda de los árboles; además, los patógenos provocan desba-

lances nutrimentales por taponamiento de los haces vasculares del floema durante la patogénesis (Lacroix et al., 2017).

Número de frutos por rama primaria.

Hubo diferencias estadísticas significativas (P ≤ 0.05) entre el grado de síntomas asociados con VTC y HLB y los tratamientos de fertilización en el número de frutos por rama en las dos áreas del terreno. Los árboles asintomáticos y con síntomas ligeros superaron significativamente con 92 y 74 frutos por rama primaria, respectivamente, a los árboles con síntomas avanzados que tuvieron 53 frutos; además, la FQF + FCS fueron superiores en número de frutos a la FOF + FOS (Cuadro 3). El HLB disminuyó el número de frutos por árbol en limón mexicano (C. aurantifolia) (Robles -González et al., 2017), pero con fertilización basada en N, P y K al suelo combinada con N, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu al follaje en árboles de mandarina (C. reticulata) se reducen los síntomas de la enfermedad (Pustika et al., 2008) y se incrementa en número de frutos por rama (El-Aidy et al., 2018).


43


Veracruz es el principal estado productor, con 169,500 ha. se cultivan principalmente árboles de naranja Valencia, Washington Navel y Marrs.

Respecto a VTC, son pocos los trabajos que abordan el manejo de la enfermedad con nutrición eficaz del árbol; no obstante, se ha observado aumento en el número de frutos de naranja Valencia con fertilización de nitrato de amonio, sulfato de potasio y superfosfato, así como con la combinación química a 50 % más 15 kg de compost (ElAidy et al., 2018).

El naranjo Marrs en condiciones óptimas puede producir hasta 63 kg de fruto por árbol con 10 años de edad (Medina et al., 2007). Otros reportes señalan rendimiento de 64 a 80 kg de fruto por árbol con la aplicación de fertilizantes químicos, orgánicos y combinados al suelo y foliar en condiciones de clima favorable (El-Aidy et al., 2018; Trinchera et al., 2015).

Se encontraron diferencias estadísticas (P ≤ 0.05) entre bloques, asociadas al grado de síntomas de VTC y HLB, pero no con la fertilización en ambas partes del terreno. Los árboles asintomáticos rindieron 6 kg en la parte baja del terreno y 12 kg en la parte alta, superando a los que mostraron síntomas avanzados (Cuadro 4).

Los rendimientos extremadamente bajos que se obtuvieron en el presente estudio puede explicarse por una sequía atípica que ocurrió durante el desarrollo del fruto (marzo a septiembre de 2019), misma que causó estrés hídrico persistente, hojas con diferentes grados de marchitez y enrollamiento durante el día (Figura 2A).

44


Estas condiciones afectaron la disponibilidad, absorción y translocación de nutrimentos a los sitios de demanda (GarciaMina, 2012), afectando la retención de frutos como se muestra en la Figura 2B. Los árboles con síntomas ligeros y avanzados del complejo VTC y HLB presentaron progresivamente frutos necrosados, completamente secos, endurecidos y adheridos a las ramas (Figura 2 C), similares a los síntomas descritos por Durán (2016) en árboles afectados por VTC. De acuerdo con Fu et al. (2017), la infección simultánea de CLas y VTC puede tener efecto de sinergia en el debilitamiento del árbol por la alteración de la translocación de nutrimentos. Estas evidencias muestran que el estrés hídrico, aunado a la incidencia y severidad del complejo VTC y HLB son factores que limitan drásticamente el rendimiento de frutos en naranjos Marrs.

CONCLUSIONES. La incidencia máxima de VTC en árboles de naranjo Marrs fue de hasta 47 % y para HLB de 64.7 %, en árboles con severidad media y alta. Los árboles asintomáticos y con síntomas ligeros de VTC y HLB tuvieron las mejores respuestas en floración, número de frutos y rendimiento. La fertilización química y combinada al suelo (50 % química más 10 kg de compost), más fertilización química foliar favorecieron la floración con más de 72 flores por m2 de dosel y de 72 a 89 frutos por rama primaría en la fase inicial de crecimiento, principalmente en la parte alta del terreno. La incidencia y severidad de VTC y HLB, aunado al estrés hídrico limitan la producción de naranjo Marrs.

45


¿Son sostenibles los invernaderos?

A

primera vista puede parecer impactante, pero está demostrado que el agrosistema invernadero, especialmente los que no consumen combustibles fósiles, como es el caso de los invernaderos solares de Almería, son respetuosos con el medio ambiente. Son, además, una herramienta esencial para garantizar el derecho universal a la alimentación. La Tierra se encuentra muy presionada por la actividad humana. La población, en constante aumento, necesita alimentarse, pero también garantizar la salud del planeta si quiere sobrevivir. En este entorno se enmarca la intensificación sostenible o, lo que es lo mismo, “producir más con menos”. Y es aquí donde entran en juego los invernaderos del sureste español.

46

El sector debe trasladar al consumidor final las bondades del agrosistema invernadero y encarar los grandes retos para mejorar su imagen y afrontar, aun sabiendo que es complicado resolver problemas globales de manera local, el impacto de los flujos internacionales de inmigración irregular. Siempre innovador desde el minuto cero en 1963, cuando se construyó el primer invernadero en la península ibérica, afronta un futuro prometedor. Así lo muestra su solvencia económica, social y ambiental.

Sostenibilidad económica. Basados en la agricultura familiar, los invernaderos de Almería son un ejemplo único en el mundo de reparto de riqueza. Las más de 32 000 hectáreas de invernaderos en la provincia son en realidad un mar de

pequeños minifundios gestionados por más de 15 000 familias que producen alimentos muy saludables de forma respetuosa con el medio ambiente. Anualmente producen más de tres millones y medio de toneladas de frutas y hortalizas, exportando el 80 % a los mercados europeos. Facilitan así el consumo de alimentos saludables a 500 millones de ciudadanos en épocas del año en las que la producción continental no es posible por el rigor climático. Además, incide positivamente, exportando salud, sobre una población afectada por problemas como la obesidad, la diabetes, el cáncer y muchas enfermedades inflamatorias. El consumo de frutas y hortalizas actúa como la mejor medicina. El sector representa casi el 40 % del producto interior bruto de la provincia, con una pujanza cada vez mayor de la industria auxiliar.


47


Se ha apostado por la trazabilidad total, no sólo de la producción, sino también de los plásticos de cubierta ya que se recicla el 100 % de estos materiales.

Gracias a la innovación en los sistemas de riego de alta frecuencia, la huella hídrica es casi veinte veces inferior a la media agrícola.

48

Ambos tienen en su ADN la investigación y la innovación, donde la Universidad de Almería tiene un papel relevante y una gran capilaridad en el clúster agroalimentario. Andalucía, gracias a los invernaderos de Almería, es una región líder en Europa en exportación agroalimentaria, puesto que su producción hortofrutícola representa, en valor económico, prácticamente la mitad del total andaluz. Además, ha generado empleo estable, demostrando su pujanza en épocas de crisis como la actual, garantizando el aporte de alimentos a la población en situaciones complicadas como la actual pandemia.

Sostenibilidad social. Almería ha basado su desarrollo en innovaciones tecnológicas como el arenado, el invernadero solar, el riego por goteo, la fertirrigación, la plasticultura y el control biológico. Pero es indudable la importancia que ha tenido la innovación socioeconómica basada en empresas de economía social, donde el cooperativismo ha sido una pieza clave para el desarrollo socieconómico sostenible. No es de extrañar que en la zona se encuentre la mayor concentración de cooperativas del mundo, garantizando el acceso al mercado de la producción procedente de pequeños agricultores. En este sentido, la integración e incorporación de inmigrantes al modelo de agricultura familiar ha sido relevante. Este colectivo representa más del 65 % de los empleados inscritos en el régimen agrario de la provincia, lo que acentúa aún más el marcado carácter social del modelo agrícola en invernadero.


La FAO promueve la agricultura protegida sostenible como una herramienta para garantizar la alimentación y un medio eficaz de adaptación al cambio climático.

Sostenibilidad ambiental. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promueve la agricultura protegida sostenible como una herramienta para garantizar el derecho universal a la alimentación y un medio eficaz de adaptación al cambio climático. Gracias a la innovación constante en los sistemas de riego de alta frecuencia, la eficiencia en el uso del agua es sobresaliente, siendo la huella hídrica casi veinte veces inferior a la media agrícola nacional. En este sentido, los invernaderos solares no consumen energía fósil, las plantas utilizan el sol para realizar la fotosíntesis y el viento sirve para renovar el aire en el entorno de las plantas.

Basan el control climático en la ventilación natural y en el blanqueo de la cubierta, sistemas con consumo prácticamente energético nulo. No menos destacable es la auténtica revolución verde que ha supuesto el uso masivo de fauna auxiliar para la polinización y el control de plagas, con una tendencia clara hacia la agricultura ecológica. La aplicación de la economía circular y la bioeconomía ha hecho posible que los residuos se hayan transformado en subproductos. En este sentido, se ha apostado por la trazabilidad total, no sólo de la producción, sino también de los plásticos de cubierta. Se recicla el 100 % de estos materiales y se aprovechan los restos vegetales directamente como abonado en verde, compostándolos o transformándolos en alimento para el ganado.

* Profesora de Ingeniería Agroforestal, Universidad de Almería.

En Almería más del 40 % del territorio son espacios naturales protegidos, con una joya extraordinaria como el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Pero además, la superficie de invernaderos alcanza poco más del 3 %, con una densidad de plantación tan elevada que son un auténtico sumidero del principal gas que contribuye al calentamiento del planeta y que los cultivos utilizan para realizar su fotosíntesis. Gracias a los invernaderos, el sureste de España es un modelo territorial donde se ha demostrado la plena viabilidad del binomio crecimiento – sostenibilidad. Respetuosos con el medio ambiente, extremadamente eficientes en el uso de los recursos y únicos en el mundo como ejemplo de reparto de la renta. Ejemplo de adaptación plena al Pacto Verde Europeo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

ARACELI PEÑA FERNÁNDEZ*. THE CONVERSATION.

49


Tipos de tratamientos de agua para agricultura.

E

l agua es uno de los recursos más importantes, codiciados y cada vez más escasos para la agricultura. Sin agua no es posible la vida y gracias al cambio climático, la calidad de las aguas que usamos para los cultivos son de peor calidad. Existen diversas fuentes para realizar tratamientos de agua para agricultura. Ya sea de extracción de pozos, recuperación de agua de mar, aguas residuales o de pluviometría, la mayoría de ellas necesitan un tratamiento previo para eliminar componentes que resultan perjudiciales para las plantas. En este artículo vamos a tratar algunos ejemplos de mecanismos de filtración y limpieza de aguas para la agricultura.

Cuando se utilizan aguas muy salinizadas se utiliza la ósmosis inversa ya que se reduce drásticamente el contenido en sales.

50

Cómo se determina la calidad de un agua. A la hora de determinar la calidad de un agua, se deben analizar los siguientes indicadores o parámetros: • pH. • Salinidad. • Conductividad eléctrica (mS/cm). • Sodio (SAR o relación de absorción de sodio). • Alcalinidad (contenido en carbonatos y bicarbonatos). • Dureza (contenido en calcio y magnesio). • Elementos tóxicos (metales pesados). • Contenido nutricional (principalmente nitratos y fósforo). • Cloruros. • DQO y DBO. • Microbiología presente.

Salvo contadas ocasiones, las aguas obtenidas de pozos cada vez están más salinizadas, ya que suelen tener una tasa de recuperación muy baja por sobre explotación. En las zonas áridas la calidad de las aguas es baja, y no es raro trabajar con conductividades superiores a 3 y bastantes meq/L (miliequivalentes por litro de agua) de cloruro (Cl) y sodio (Na).

Aguas residuales. Por otro lado, las aguas residuales son también utilizadas para la agricultura, pero hay que ajustar parámetros como DQO, DBO y microbiología, principalmente. De lo contrario, no serían aptas para el riego y, mucho menos, para el consumo humano posterior.


51


Las aguas obtenidas de pozos cada vez están más salinizadas, ya que suelen tener una tasa de recuperación muy baja por sobre explotación.

Es recomendable, independientemente de la calidad de agua, que cada año se realicen análisis del agua del riego, especialmente para conocer los parámetros nutricionales de minerales presentes y datos químicos (pH y CE). De esta manera, podemos restar al plan nutricional de cualquier cultivo, los nutrientes que aporta el agua, especialmente calcio y magnesio. Cualquier análisis de agua se amortiza desde el minuto 1.

Tipos de tratamientos de agua para agricultura. Tratamientos de agua para la agricultura mediante ósmosis inversa.

Una de las aplicaciones más interesantes para la agricultura cuando se utilizan aguas muy salinizadas es la ósmosis inversa. Con ello, se reduce drásticamente el contenido en sales que, en altas concentraciones, pueden causar fitotoxicidad en las plantas. El funcionamiento de ósmosis inversa como tratamiento de agua funciona haciendo pasar el agua de mala calidad a través de una membrana semipermeable, reduciendo la carga salina considerablemente para poder ser utilizada en agricultura. La escalabilidad de

las industrias de transformación de agua permite reducir costos y llevar agua a zonas totalmente desérticas, como se está haciendo actualmente en Israel, Egipto o Arabia Saudíta.

esta tecnología, podremos reducir costos hasta hacerla económicamente viable para muchas zonas y cultivos de baja rentabilidad.

La idea general de este sistema es poder mezclar esta agua osmotizada con agua de pozo de alta conductividad, de forma que reducimos costos y conseguimos un agua bastante equilibrada en minerales que resultan interesantes para las plantas, como el calcio y el magnesio. En un futuro, con el avance de la energía renovable y el progreso de

Una vez hemos impulsado el agua de pozo o de otra fuente hacia la superficie, la forma más habitual de conservarla es mediante embalses. De esta forma, se obtiene agua a bajo costo (se impulsa con el horario más bajo de tarificación eléctrica) y se consume a demanda. Sin embargo, cuando el agua entra en contacto con oxígeno y luz, la actividad microbiológica se dispara.

Tratamientos de agua para la agricultura mediante cobre.

El agua es uno de los recursos más importantes, codiciados y cada vez más escasos para la agricultura.

52


Tratamientos de agua para la agricultura con ozono. El ozono ha ganado posiciones en los tratamientos no contaminantes del agua (y también gracias al Covid19); siendo un desinfectante muy eficaz para el control de diversos patógenos, así como el desarrollo de diferentes especies de microalgas y algas. Adicionalmente, como efecto positivo, produce ventajas agronómicas en los cultivos, ya que mejora la oxigenación de la raíz y permite aumentar la asimilación de agua y nutrientes de forma indirecta.

Es recomendable, que cada año se realicen análisis del agua del riego, especialmente para conocer los parámetros nutricionales de minerales presentes y datos químicos.

Otra ventaja que ofrece el ozono en agricultura es que no deja ningún tipo de residuo en las plantas. Por contra; hay que analizar detenidamente los costes de instalación y sustitución de componentes del equipo; ya que es un elemento muy oxidante que desgasta cualquier materiales. La cantidad media de inyección de ozono en una balsa o sistema de riego es de 0,52 ppm, según la calidad de agua y otros factores. Si queremos realizar una desinfección completa en momentos puntuales, la concentración puede subir a 6-10 ppm.

53

F/Agromatica.es - Portalfruticola

En esta agua pueden acumularse microorganismos patógenos (esporas de hongos fitopatógenos, bacterias, nematodos de agua, etc.) y, lo que es peor, un desarrollo impresionante de microalgas y algas, especialmente en primavera y verano. Para este tipo de problema, la cloración es la forma más eficaz de eliminar el problema, pero resulta que buscamos tener un agua lo más apta posible para la agricultura, y el cloro es un elemento muy volátil y perjudicial, en concentraciones altas, para las plantas. La acumulación de microorganismos acuáticos pueden obturar difusores, filtros y causar averías de costosa reparación. De ahí que suela recurrirse a un mineral de bajo coste y muy efectivo contra el desarrollo de algas, el cobre. El tratamiento más efectivo y habitualmente usado en agricultura contra el desarrollo de algas es el empleo de sulfato de cobre a una dosis de 0,05 a 2 g/m3, según la carga y el tipo de algas que tengamos. Sin embargo, lo más importante para su control es la prevención, por lo que suele usarse concentraciones pequeñas de cobre para evitar la proliferación. Es decir, prevenir antes que curar.


Propiedades Físico-Químicas que Afectan la Absorción de los Fertilizantes Foliares.

L

os fertilizantes foliares se aplican en general como soluciones acuosas que contienen compuestos de elementos minerales como ingredientes activos. Las características físicoquímicas de los compuestos minerales específicos de la solución acuosa, tales como la solubilidad, pH, punto de delicuescencia (POD) y peso molecular, tienen una influencia directa en la tasa de absorción del nutrimento por la hoja. Otros aspectos gobernados por las características físico-químicas de la solución de aspersión son: tasa de retención, de mojado, de cobertura y resistencia al lavado.

Concentración.

La concentración de un nutrimento en la solución de aspersión será más alta que la concentración encontrada dentro de la planta. Por esta razón se establecerá un gradiente de concentración cuando se aplique una solución nutritiva de forma foliar a la superficie de la planta y está conducirá potencialmente a la difusión a través de su superficie. Por lo general, se han reportado mayores tasas de absorción asociadas a concentraciones crecientes de varios elementos minerales aplicados. No obstante, las relaciones entre la concentración de la solución aplicada y las tasas de absorción no están completamente entendidas; pues en algunos casos se han en-

54

Figura 1. Los fertilizantes foliares son generalmente aplicados como disoluciones acuosas al cultivo. contrado correlaciones negativas entre concentraciones crecientes de quelatos de hierro o el elemento potasio y las tasas de absorción a través de las cutículas de las hojas. Las concentraciones de la solución de aspersión foliar deberá elegirse con base en el nutrimento, especie vegetal, edad de la planta, estado nutricional y condiciones ambientales; los cuales estarán limitados por la necesidad de evitar la fitotoxicidad.

Solubilidad.

Es indispensable que los compuestos que contenga la solución de aspersión estén bien disueltos o suspendidos. Los fertilizantes foliares comúnmente están disueltos o suspendidos en agua y contienen di-

versos compuestos como ingredientes activos como son sales, quelatos o complejos de nutrimentos minerales. La solubilidad en agua de los fertilizantes foliares es clave para su absorción, dado que este proceso teóricamente solo ocurre cuando el compuesto aplicado se encuentra en fase líquida sobre la superficie de la planta, y que subsecuentemente se difundirá hacia los órganos de la planta. No obstante, estudios recientes han demostrado que compuestos insolubles (óxidos y carbonatos) o suspensiones de nano partículas pueden ser absorbidos, aunque a menores tasas que las sales. La solubilidad de los fertilizantes foliares en agua a una temperatura determinada se puede ver alterada por el uso de aditivos.


Peso molecular.

Se han sugerido tres hipótesis del cómo el agua y los nutrimentos en solución cruzan la cutícula de la hoja, la primera es a través de poros acuosos; mientras que la segunda está relacionada con los polisacáridos presentes en la cutícula de las hojas. La tercera hipótesis, y la más reciente, llamada “continuo dinámico acuoso”, consiste en la formación de conexiones cuticulares acuosas por el aumento de la humedad relativa, que permiten a los solutos de la superficie difundirse a través de la cutícula (Figura 2). Indistintamente de las hipótesis, mediante experimentos con diferentes solutos y membranas cuticulares se ha demostrado que el proceso de la permeabilidad cuticular es selectivo por tamaño, limitando la entrada de compuestos de alto peso molecular (más grandes) y permitiendo la entrada a los compuestos de bajo peso molecular. El diámetro de las moléculas que pueden atravesar la cutícula se ha establecido entre 0.5 a 5.5 nm (nanómetros). Por lo tanto, el tamaño de la molécula del nutrimento o quelato en disolución afectará la tasa de absorción de los fertilizantes foliares debido al mecanismo de absorción cuticular; el cual es selectivo en cuanto al tamaño. La penetración estomática es otra vía por la que pueden ingresar los fertilizantes foliares en las hojas, pero también presentan una absorción selectiva en cuanto a tamaño, ya que no se encontró evidencia de que pudieran ingresar partículas de un diámetro de 1 micrómetro (µm), mientras que partículas de 43 nm sí pudieron penetrar por los estomas.

Carga eléctrica.

A valores de pH mayores a 3, la cutícula está cargada negativamente y las paredes celulares tienen cargas que corresponden a ácidos débiles disociados; por consecuencia, los compuestos sin carga, aniones y compuestos con carga negativa pueden, en teoría, penetrar las hojas y ser trasportados más fácilmente que los complejos cargados positivamente o cationes. Sin embargo, al aplicar sales, quelatos o complejos de nutrimentos, todos los aniones y cationes presentes en la disolución pueden penetrar a través de las superficies vegetales. La naturaleza de los aniones y cationes en la solución foliar aplicada tendrán significancia fisiológica y deberá considerarse cuando se diseña una formulación foliar.

Figura 2. Proceso de formación de conexiones cuticulares acuosas. Los grupos de moléculas de agua (GMA) se forman por adsorción de agua a dominios hidrófilos. Si la humedad relativa (HR) es baja, los GMA se originan principalmente en las células epidérmicas (A). Con una HR creciente, la cutícula absorbe más agua de la superficie exterior (A-C) y con una alta HR emerge una conexión irregular (D). Los solutos aplicados externamente pueden difundirse en estas conexiones a través de la cutícula (flecha blanca en D). Foto: Fernandez et al. 2017.

55


La penetración estomática es otra vía por la que pueden ingresar los fertilizantes foliares en las hojas.

pH de la solución.

Aunque es claro el efecto que tiene el pH de la solución de aspersión foliar en cuanto a la tasa de absorción, este efecto no ha sido bien caracterizado y dependerá de los nutrimentos aplicados y la especie vegetal tratada. Sobre todo considerando que la cutícula a valores de pH mayor a 3 tiene cargas negativas, que pueden causar repelencia o atracción de los solutos aplicados, afectando su trasporte. Diversos trabajos han reportado tasas de absorción altas para distintos fertilizantes foliares y cultivos cuando los valores de pH oscilaron entre 5 a 7. Con frecuencia los fertilizantes foliares alteran el pH de la solución de aspersión debido a que muchas de las formulaciones tienen valores extremos de pH (muy ácidas o muy alcalinas), influyendo en el proceso de absorción. Por esta razón, siempre se recomendará acondicionar el pH de la solución de aspersión a valores de entre 5 a 7 para lograr altas tasas de absorción.

Punto de delicuescencia (POD) y eflorescencia (PE).

El POD es el valor de humedad relativa al cual una sal o compuesto se vuelve líquido. El POD es un parámetro que se ha definido para varios fertilizantes foliares (Cuadro 1). Tener a la mano estos valores nos ayudará a realizar las aplicaciones de fertilizantes foliares de forma más eficiente, pues sales o compuestos con un POD bajo podrán cambiar a un estado líquido con rocío si se llegaran a cristalizar, volviéndolos nuevamente disponibles para su absorción por la hoja. También se debe resaltar que el POD se ve afectado por la temperatura ambiental, ya que a mayor temperatura el POD es más bajo.

56

Otro factor que afecta el POD de los compuestos o sales es el tamaño, pues un mayor tamaño significa un mayor POD; en ese sentido, los quelatos tienen un mayor POD comparado a las sales. Por otro lado, el PE es el valor de humedad relativa a la cual una sal o compuesto se cristaliza. Hasta hace muy poco no se conocía este concepto, es más, se consideraba igual al POD; pero estudios recientes han dejado de manifiesto que son puntos completamente diferentes. En investigaciones realizadas con cloruro de calcio (CaCl2) y nitrato de calcio (Ca(NO3)2·4H2O), se encontró que el PE tiene un valor mucho menor que el POD; además de no verse afectado por la temperatura. Entre más bajo sea el valor del PE las sales o compuestos tardarán más en secar, lo que se vuelve de mucho interés en regiones áridas y semi-áridas. Al ser un concepto nuevo, no se ha determinado el valor en la mayoría de las sales o compuestos para fertilización foliar.

Conclusiones.

Como se ha revisado en este artículo, varias de las características físico-químicas de las soluciones de aspersión de fertilizantes foliares no están del todo comprendidas; pero sí se tiene la certeza que afectan las tasas de absorción por el follaje. Por lo tanto, es importante formular soluciones de aspersión a partir de fuentes de nutrimentos que tengan en cuenta estas propiedades y las limitaciones que existen para que la eficacia general de los fertilizantes foliares pueda optimizarse. Para finalizar, las dosis recomendadas de los fertilizantes foliares son altamente variables y comúnmente se basan en los cultivos específicos a tratar. Al no disponer de dosis optimas de concentración para los muchos y variados tipos de fertilizantes foliares disponibles en el mercado, los esfuerzos de investigación deberán centrarse en establecer umbrales claros de concentración de las soluciones de aspersión foliar y con ello evitar casos de fitotoxicidad en los cultivos.


57


Bacterias degradadoras de glifosato y el diseño de consorcios como estrategia en la biorremediación de suelos.

E

l aumento de la demanda de productos agrícolas que se ha registrado en los últimos años ha llevado a los agricultores a recurrir al uso de métodos que les permiten incrementar su rendimiento, evitando las pérdidas sin aumentar demasiado sus costos. Con el objetivo de satisfacer las necesidades de alimento requerido, una gran cantidad de plaguici-

58

das se han aplicado a diversos cultivos de importancia evitando con ello la disminución en la producción agrícola debido a patógenos, plagas o malezas. De acuerdo con las características fisicoquímicas de los plaguicidas, éstos pueden acumularse en el agua y el suelo, impactando en la cadena trófica y llegar finalmente a los humanos. Por tal, el uso excesivo de cualquier plaguicida sin duda genera un impacto en

el ambiente, en particular, en todos los seres vivos que entran en contacto con dichas fuentes de contaminación. En Sinaloa, la agricultura es una de las actividades económicas más relevantes sobre todo para exportación contando con poco más de 1 millón de hectáreas sembradas, por lo que se ha estimado que se emplean alrededor de 700 toneladas anuales de plaguicidas.


Glifosato

C3H8NO5P

O

P

HO HO

H N

O OH

El glifosato es un fosfonato sintético utilizado como herbicida no selectivo aplicado extensamente para la eliminación de hierbas y de arbustos.

De estos, algunos se clasifican como Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAPs), siendo extremadamente peligrosos y mortales si son inhalados, así como carcinógenos, probables carcinógenos, mutagénicos, bioacumulables, persistentes en agua, suelo o sedimento, y muy tóxicos en organismos acuáticos y abejas. Los ingredientes activos utilizados en diversos cultivos en el país que destacan por su alta toxicidad son: paratión metílico, malatión, metamidofos, clorpirifos, monocrotofos, paraquat, carbofurán, metomilo, mancozeb, clorotalonil, dimetoato, carbarilo, atrazina, fosfuro de aluminio, imidacloprid, cipermetrina, lambda cialotrina, endosulfán y glifosato. El glifosato es un fosfonato sintético utilizado como herbicida no selectivo aplicado extensamente para la eliminación de hierbas y de arbustos, los cuales compiten por nutrientes afectando el crecimiento y el rendimiento del cultivo. Entre las ventajas que presenta el glifosato cabe destacar el ahorro en costos y en horas de trabajo hombre. Sin embargo, el uso de herbicidas con actividad inespecífica así como una aplicación inade-

cuada del mismo pueden afectar al cultivo indirectamente al eliminar la biodiversidad de plantas y microorganismos benéficos, los cuales pueden funcionar como barrera para patógenos o como reservorio de insectos benéficos. Asimismo, el uso excesivo de glifosato y la acumulación de metabolitos tóxicos derivados de su degradación pueden provocar que estos compuestos permanezcan por más tiempo en el suelo y puedan distribuirse más ampliamente debido a las precipitaciones, la lixiviación, el desbordamiento de la superficie y el drenaje subterráneo, contribuyendo con la contaminación secundaria de cuerpos de agua, suelo, animales, plantas y alimentos, impactando diferentes ecosistemas, así como también la salud humana. Debido a los efectos nocivos que se han reportado asociados al glifosato, el uso de este herbicida se ha sido restringido en diversas partes del mundo como la Unión Europea, Asia e incluso Estados Unidos. Recientemente, en México por decreto presidencial se ha ordenado la reducción del consumo de glifosato en la agricultura con

expectativas de lograr su erradicación para el 2024 (DOF, 2020). Sin embargo, la recuperación de los suelos ya contaminados demanda alternativas adicionales a la reducción del uso del glifosato, incluyendo el desarrollo de nuevas tecnologías o procesos que promuevan la descontaminación y recuperación de los suelos, problemática que puede ser abordada desde los enfoques de la biotecnología.

Glifosato y sus mecanismos de acción. El glifosato es una sal isopropilamina de N- fosfonometil-glicina. Su acción es sistémica, ingresa a través de las hojas de donde se transloca a otras partes de la planta donde es mínimamente metabolizado. El mecanismo de acción del glifosato es mediante la inhibición de la enzima 5-enolpiruvil-shikimato-3-fosfato-sintetasa (EPSPS), la cual participa en la vía del shikimato que se encuentra relacionada con la biosíntesis de aminoácidos aromáticos esenciales tales como el triptófano, la fenilalanina y la tirosina.

59


El uso excesivo de glifosato y la acumulación de metabolitos tóxicos derivados de su degradación pueden provocar que estos compuestos permanezcan por más tiempo en el suelo. Específicamente, la enzima EPSPS cataliza la reacción entre shikimato-3-fosfato (S3P) y fosfoenolpiruvato (PEP) para formar 5-enol-pirulvil shikimato-3-fosfato (EPSP) y fósforo inorgánico (Pi), en esta reacción el glifosato actúa como inhibidor competitivo de EPSPS con respecto al PEP, acoplándose el glifosato al sitio de acción de la enzima en lugar del PEP. De esta forma se reduce la síntesis de proteínas y por lo tanto se ve afectado el desarrollo de las planta y actividad fisiológica. La acción de la enzima ESPS ocurre principalmente en el penúltimo paso en la vía del shikimato, cuya vía une el metabolismo de los carbohidratos a la síntesis de aminoácidos aromáticos y es además el punto de partida para otras rutas de síntesis, por lo que el glifosato también reduce la biosíntesis de vitaminas, cofactores enzimáticos y metabolitos secundarios incluyendo el tetrahidrofolato y la ubiquinona. El glifosato también puede afectar otras dos enzimas, la clorismato mutasa y prefrenato hidratasa, ambas también participantes en la vía del shikimato. Adicionalmente, se ha reportado que puede afectar otras enzimas no relacionadas con la vía del shikimato, como la ácido invertasa, la cual participa en el metabolismo de azúcares en la caña de azúcar.

60

Debido a los efectos nocivos del glifosato, el uso de este herbicida se ha restringido en diversas partes del mund, como la Unión Europea, Asia e incluso Estados Unidos y recientemente en México.

Toxicidad. Con respecto a su toxicidad del glifosato, existe controversia incluso entre dependencias, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América (EPA) el glifosato se clasifica tomo toxicidad clase II, se refiere a toxicidad aguda dérmica y oral relativamente baja, cabe mencionar que la clase I es la de mayor toxicidad en la escala del I al IV. Por otro lado, COFEPRIS, clasifica al glifosato como un herbicida de tipo fosfonometilglicina grado IV

de toxicidad, quiere decir que es ligeramente tóxico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la IARC lo clasifica dentro del grupo 2A, lo que indica que es un producto probable cancerígeno en humanos. El glifosato es altamente soluble en agua, presente en estado iónico en solución, no se volatiliza del suelo ni del agua. Se caracteriza por presentar baja o nula actividad en el suelo, presentando muy bajo nivel de lixiviación a pesar de su alto nivel de solubilidad.


mulación del glifosato con polioxietileno (POEA), como surfactante ya que este compuesto provoca que el herbicida sea más tóxico que aquellos que no presentan esta formulación. Algunos de las afecciones son el aumento de infecciones en peces por parásitos, retardo en el crecimiento, cambios histopatológicos en órganos, alteraciones metabólicas, bioquímicas y enzimáticas de peces y microorganismos acuáticos. Con respecto a las afecciones en la salud humana la exposición al glifosato ocasiona enfermedades dermatológicas, respiratorias, gastrointestinales y óseas, así como cáncer, subfecundidad, y desórdenes hormonales. Confirmando las afecciones que puede causar este herbicida, existen una gran cantidad de reportes científicos que muestran otros daños como toxicidad en células placentarias, actúa como un disruptor endócrino en enzimas como la aromatasa, e incluso alteración del ADN. En los ecosistemas, se ha demostrado que causa la muerte de poblaciones de insectos, incluyendo las abejas, así como efectos tóxicos en otros organismos.

El glifosato es metabolizado por microorganismos usándolo como fuente de carbono, fósforo y nitrógeno, siendo el ácido aminometilfosfónico (AMPA, por sus siglas en inglés) el metabolito mayoritario, el cual presenta un rango de toxicidad similar al del glifosato, constituyendo una fuente de contaminación secundaria. El glifosato puede acumularse en los suelos ya que puede ser absorbido por las partículas del suelo, mientras que el AMPA también se ha encontrado en agua superficial, interfase sedimento-agua y agua subterránea. En suelos, se ha reportado que el glifosato es tóxico para la microbiota y las lombrices de tierra, lo cual provoca una reducción de la diversidad microbiana y un incremento en las poblaciones de hongos fitopatógenos. En el caso de sistemas acuáticos, el glifosato no se ha encontrado en muestras superficiales, pero si en sedimentos debido a sus propiedades de unirse a arcillas y materia orgánica, afectando de manera importante a organismos acuáticos. El mayor problema que se reporta es la for-

H N

HO

P OH

O2+H2O OH

+

C-P liasa

O

Sarcosina O

Piruvato

Glifosato

Glifosato oxidoreductasa FADH+

FADH2 H2N

H2N

OH

O Formaldehído

OH

AMPA O P +

OH

OH

El glifosato es degradado en los suelos por mecanismos físicos, químicos y microbiológicos. La degradación por microorganismos principalmente es realizada por bacterias, aunque también se han reportado otros microorganismos como hongos y actinomicetos, los cuales pueden utilizar el glifosato y sus derivados como fuente de carbono (C), fósforo inorgánico (Pi) e incluso como fuente de nitrógeno (N). La degradación de glifosato involucra principalmente dos vías: la primera implica la participación de una glifosato oxidorreductasa que da lugar a la formación de ácido aminometilfosfónico (AMPA) y glioxilato, siendo ésta la vía mayoritaria de degradación; la segunda es la vía C-P liasa, donde el glifosato es transportado y escindido por proteínas codificadas en el operón phn, produciendo Pi y sarcosina, siendo ésta última metabolizada por la sarcosina oxidasa a glicina y formaldehído (Figura 1).

Glicina O

Sarcosina oxidasa

Pi

O

H N

H2O2

El papel de la comunidad microbiana en la degradación de glifosato.

Oxidación secuencial

Formilfosfonato O fosfonatasa Formaldehído O P O O- H2O Alanina Oxidación secuencial O

C-P liasa

H

O Agua

H

+ C O Dióxido de carbono

NH2 Metilamina

O

O Glioxilato

O

Figura 1. Vías metabólicas de degradación del glifosato. Modificado de Singh (2020). 61


La aplicación de microorganismos con una alta tolerancia a los agroquímicos y que sean funcionales para una biodegradación sostenible de glifosato, brindan la posibilidad de ser utilizados para la desintoxicación in situ de ambientes severamente contaminados, evitando la introducción de bacterias extrañas al sistema ecológico. Entre las muchas proteínas involucradas, el complejo central phnGHIJK y la proteína phnJ tienen un papel clave en el corte del enlace C-P, actuando específicamente como C-P liasa. En el caso del AMPA, este intermediario aún conserva el enlace C-P puede canalizarse a la vía CP-liasa para producir metilamina o por otras vías para producir formifosfonato y posteriormente transformado a formaldehído por una fosfonatasa. Entre las diversas especies de bacterias que tienen la capacidad de degradar el glifosato se han reportado Arthrobacter atrocyaneus, Pseudomonas aeruginosa, P. fluorescens, P. soryzihabitans, Burkholderia gladioli, Ochrobactrum anthropi, Comamonas odontotermitis, Alcaligenes sp., varias especies de Bacillus y bacterias oxidantes del azufre por mencionar algunas. Por ejemplo, Bacillus cereus CB4 se reportó con capacidad para degradar concentraciones hasta de 12 g/L (12,000 ppm) de glifosato en cultivo y además se identificaron las vías metabólicas relacionadas con la

62

actividad de C-P liasa y de glifosato oxidorreductasa degradando el glifosato a AMPA, glioxilato, sarcosina, glicina y formaldehído como productos. En México, se han aislado e identificado bacterias del género Bacillus, Microbacterium, Bordetella, Pseudomonas, Enterobacter, Stenotrophomonas y Achromobacter en suelos agrícolas en Tamaulipas y Sinaloa, las cuales mostraron ser capaces de tolerar distintos pesticidas, entre ellos el glifosato, y utilizarlos como única fuente de C. A pesar de que los procesos microbiológicos del suelo favorecen la degradación del glifosato, el uso excesivo de éste y otros plaguicidas puede saturar los procesos ambientales y biológicos de degradación dando como resultado su acumulación. De aquí, que las bacterias que poseen los genes que codifican las enzimas requeridas para las transformaciones de glifosato tienen el potencial para ser utilizadas en procesos de biorremediación para la descontaminación de suelos.

Diseño de consorcios bacterianos en la biorremediación de suelos. La biorremediación es una tecnología donde se utilizan plantas o microorganismos para la transformación de contaminantes tóxicos en compuestos menos tóxicos o no tóxicos, lo cual brinda la posibilidad del diseño de procesos de descontaminación. El uso de microorganismos para la biorremediación de ambientes contaminados tiene varias ventajas, entre ellas una alta eficiencia, seguridad y bajo costo. Las bacterias con actividad degradadora de glifosato y sus derivados tienen el potencial de acelerar la degradación de glifosato en suelos altamente impactados. Sin embargo, existen pocos estudios que evalúan la remoción de glifosato en suelo. Entre estos estudios, se ha demostrado que B. subtilis lograron degradar un 71.57% de 5000 mg/L de glifosato en suelo no estéril, mientras que Achromobacter sp. Kg16 y O. anthropi GPK3 incrementaron de 2 a 3 veces la tasa de degradación de glifosato en suelo a las 2 semanas.


Otra estrategia promisoria para la biorremediación es el desarrollo de consorcios microbianos con actividad degradadora. Los consorcios son mezclas de dos o más especies microbianas en el que se espera una interacción sinérgica para hacer más eficiente la remoción del contaminante de interés. El intercambio de metabolitos o señales entre los miembros de un consorcio permite realizar diversas reacciones bioquímicas complejas y paralelas o secuenciales, aumentando la eficiencia de la utilización de los recursos y reduciendo la formación de subproductos. En este sentido, el diseño de consorcios formado por bacterias degradadoras de AMPA y bacterias que utilizan la vía C-P liasa resulta importante como una estrategia para reducir la concentración de glifosato y AMPA en suelos. El uso de microorganismos autóctonos para el diseño de consorcios tiene implicaciones ecológicas importantes. La aplicación de microorganismos con una alta tolerancia a los agroquímicos y que sean funcionales para una biodegradación sostenible de glifosato, brin-

dan la posibilidad de ser utilizados para la desintoxicación in situ de ambientes severamente contaminados, evitando la introducción de bacterias extrañas al sistema ecológico. No obstante, el desarrollo de un consorcio requiere de una completa caracterización de las bacterias con actividad degradadora, así como pruebas experimentales que demuestren la compatibilidad de las bacterias para conformar un consorcio eficiente en la remoción de glifosato, y que no resulten en interacciones antagonistas entre los miembros del consorcio. El uso de microorganismos es una estrategia prometedora no solo para reducir la contaminación por glifosato y AMPA, sino que puede extenderse para la biorremediación de suelos altamente contaminados con otros agroquímicos y sustancias tóxicas. El desarrollo de consorcios bacterianos funcionales resulta ser crucial para establecer estrategias y planes de manejo de zonas altamente impactadas, utilizando microorganismos nativos para acelerar los procesos de descontaminación.

Estas acciones se esperan contribuyan a reducir los efectos negativos en seres vivos, la contaminación de alimentos y de otros ecosistemas, así como la restauración hacia suelos más fértiles y productivos.

Agradecimientos. A CONACYT por el apoyo al proyecto 316020 “Aislamiento de bacterias degradadoras de glifosato y AMPA: alternativas biológicas para la biorremediación de suelos contaminados” y a la dirección de Investigadores Nacionales CONACYT con el proyecto 784 “Genómica funcional de organismos de importancia agroalimentaria para México” por el apoyo a la Dra. Claudia Villicaña.

63


Consejos para Mejorar el Rendimiento de Maíz. E l maíz es uno de los principales alimentos alrededor del mundo, tanto para la dieta humana como animal. Actualmente en México se tiene un rendimiento promedio de 8.8 t/ha de grano de maíz, en sistemas de producción que cuentan con riego. Sin embargo, es factible alcanzar un rendimiento promedio de 15 t/ha en México en 10 o 15 años; todo lo que se tiene que hacer es buscar o identificar lo que está frenando dicho promedio de rendimiento. A continuación encontrarán consejos prácticos que podrán ayudar a incrementar el rendimiento de su cultivo de maíz:

Siembre hileras de plantas alternadas de dos híbridos, con dos o tres días de diferencia en la liberación del polen cuando sea posible.

Esta práctica permite extender el periodo de polinización, lo cual es muy importante si se llegan a tener incrementos en la temperatura. Es necesario que ambos híbridos tengan características similares en altura, madurez, tolerancia a enfermedades y tiempo a cosecha.

Utilice espacios más estrechos entre hileras de plantas o doble hilera.

Es más probable tener resultados empleando híbridos más pequeños o enanos, con hojas más erguidas, mayor tolerancia a las altas densidades, sequía y estrés en general. Reducir el espacio entre hileras de plantas permite incrementar la densidad de población, que muchas veces va acompañada con un incremento en el rendimiento. Con la reducción del espacio entre hileras se tiene un mejor aprovechamiento

64

de la luz, mayor uniformidad en el espaciamiento entre plantas, menor competencia de las malezas con el cultivo y cierre temprano del dosel que sombrea el suelo. Estas ventajas ayudan a que las plantas de maíz intercepten más luz y nutrientes, además de tolerar más el estrés en general. En la siembra a doble hilera, se colocan las dos hileras con una separación de entre 18 y 20 cm. La separación entre los centros de las dobles hileras es de 75 a 80 cm. Además de las mismas ventajas que las hileras estrechas ofrecen, las dobles hileras brindan otras ventajas como

son: no tener grandes modificaciones en las aspersoras y cosechadoras, así como mayor precisión al colocar las semillas por las unidades de la sembradora, pues siembran la mitad de semillas por hectárea. Aunque existen diversos desafíos con la doble hilera (mantener el equipo funcionando correctamente en colinas, cosecha de maíz con acame, mantener las aspersoras fuera de las hileras y evitar que al cosechar vuelen las mazorcas fuera del cabezal de la cosechadora), los productores que la han empleado comentan que los beneficios compensan los desafíos.


65


Utilice densidades de siembra variable.

No se deben sembrar todos los híbridos bajo una misma densidad de siembra, es decir, debemos establecer una densidad de siembra de acuerdo con el híbrido que se ha seleccionado. Si es posible, también se tiene que variar la densidad de siembra para que coincida con los tipos de suelo. Ajustar la densidad de siembra permite manejar las áreas menos productivas y aprovechar al máximo las áreas más productivas. Al determinar la densidad de siembra se tiene que tomar en cuenta lo siguiente:

1 2 3

De la densidad de siembra objetivo se debe considerar 5% más de semillas por las pérdidas que se tienen durante la siembra y germinación. Aumentar un 5% adicional de semillas por las condiciones adversas o extremas que puedan presentarse durante el cultivo. Las densidades de siembra son más bajas en condiciones de sequía permanente. En lugares secos, la densidad de siembra se tiene que basar en la respuesta de una población especifica del híbrido al nivel de rendimiento histórico del terreno.

Reducir el estrés hídrico del cultivo e igualar la competencia entre plantas es clave para calcular la población que soportará un terreno. En suelos livianos se recomienda establecer una densidad de siembra de 70,000 a 75,000 semillas por hectárea, mientras que en suelos más pesados la población de 85,000 a 90,000 semillas por hectárea maximizan los rendimientos y mantienen la presión de malezas al mínimo. Al sembrar la densidad correcta los problemas con la humedad, acame, enfermedades y malezas se minimizan mediante la competencia y el espaciamiento ideal entre plantas.

66

Aumente las densidades de siembra gradualmente.

El rendimiento de maíz proviene del número de mazorcas por hectárea por el número de granos que tiene cada mazorca, que a su vez se multiplica por el peso del grano. De la afirmación anterior, podemos concluir que a mayor número de plantas, mayor número de mazorcas y por lo tanto mayor rendimiento. Si el propósito es incrementar las densidades de siembra, es preferible incrementarla gradualmente año con año hasta alcanzar la densidad deseada y no hacerlo de un ciclo a otro. También se debe conocer el terreno e híbrido que se planea establecer para determinar la mejor densidad de siembra. Para ello es importante solicitar al proveedor de semillas información sobre los híbridos de maíz que responden a diferentes densidades de siembra. Asimismo, se debe tomar el tiempo para experimentar en pequeñas parcelas el aumento de densidad de siembra a razón de 6,000 a 11,000 plantas por hectárea para obtener los datos de las diferencias de rendimientos. Independientemente de la densidad de siembra ideal, la cantidad de mazorcas por hectárea deberá

mantenerse entre las 2500 y 3700 por arriba del número de plantas por hectárea. De no mantenerse este rango es posible que se deba a saltos o dobles (plantas que crecen juntas pueden ser estériles) al momento de la siembra relacionados a problemas con los equipos de siembra y/o la velocidad con la que se realiza la siembra. Los saltos también pueden deberse a una mala preparación del terreno o mala germinación.

Realice análisis de suelo de su terreno.

Conocer la fertilidad del suelo a través de un análisis de laboratorio da certeza de las prácticas que deben realizarse previo al cultivo y es esencial para elaborar un programa de fertilización. La muestra de suelo que se envía al laboratorio debe tomarla una persona que conozca la metodología de muestreo. La época de muestreo debe ser la misma cada vez que se realice el muestreo de suelo para que los resultados obtenidos sean comparables. Aunque una muestra puede representar hasta 8 hectáreas, actualmente la tendencia es la de muestrear áreas más pequeñas para una mayor precisión.


Cuanto más desuniforme sea el terreno, más pequeñas serán las áreas que represente una muestra. Es recomendable extraer de 20 a 30 sub-muestras de diferentes puntos del área definida y posteriormente mezclarlas para generar una sola muestra compuesta. La muestra compuesta es la que se envía a laboratorio. En campos labrados la muestra deberá tomarse a 30 cm de profundidad. En terrenos con cero labranza es recomendable tomar muestras de 0 a 15 cm y de 15 a 30 cm de forma separada, pues factores como el pH suelen cambiar más rápido cerca de la superficie en estos sistemas de cultivo. En terrenos donde la fertilización se realizó en bandas se toman un mayor número de sub-muestras, comparado con terrenos donde se esparció en toda la superficie. Suelos ligeros o arenosos deben muestrearse con mayor frecuencia, por su menor capacidad en la retención de nutrimentos.

cual indica que el peso del grano está en un rango normal. En el caso de necesitar más de 90,000 granos, se debe analizar por qué son más livianos y si hay algo que se pueda hacer al respecto. El peso del grano se determina, en gran medida, por el clima y/o la sanidad de la planta en la parte final del ciclo de desarrollo. Producir granos más pesados puede significar que se tenga que sembrar antes o sembrar híbridos más precoces e incluso realizar ambas cosas para evitar adversidades al final del ciclo de desarrollo del cultivo. Un indicador de que se ha alcanzado el máximo potencial de rendimiento está en revisar la punta de la mazorca. Si la mazorca es grande y los granos de la punta están llenos hasta el final, probablemente se hayan desperdiciado recursos. Por el contrario, si hay aproximadamente 2 cm de inclinación al final de la mazorca, la planta usó todos los recursos disponibles.

Compre una balanza electrónica.

Evite errores en la fertilización.

Es necesario adquirir una balanza para poder conocer el peso del grano. Generalmente se toman 250 granos y se pesan, luego se proyecta el número de granos que se necesitan para pesar 25.4 kg. El resultado debe estar entre 75,000 a 90,000 granos, lo

Uno de los problemas más comunes en el desarrollo y llenado de los granos es no tener el suficiente fertilizante en el momento y lugar adecuado. El maíz establece su máximo potencial de rendimiento desde la emergencia hasta la etapa V12 y cual-

quier insuficiencia de nutrimentos en este periodo reduce el potencial de rendimiento. Una buena nutrición temprana puede lograrse colocando la mezcla fertilizante al momento de sembrar 5 cm al costado de la semilla y a 5 cm de profundidad, principalmente con fósforo y potasio. El nutrimento al que debe ponerse especial atención es al nitrógeno, ya que su dinámica en los suelos y sensibilidad a las condiciones climáticas dificulta su estimación precisa. Actualmente existen estrategias que permiten controlar y proporcionar la cantidad de nitrógeno que requiere el cultivo de maíz para alcanzar su máximo potencial. Algunas opciones son: Análisis de suelo. Se recomienda para conocer el nitrógeno disponible para las plantas. A partir de los resultados se pueden calcular las dosis de nitrógeno. Exploración de campo. Es conveniente revisar las áreas donde se pudo estancar el agua. También se tiene que tener en cuenta que si las temperaturas son frías durante 10 días y el suelo se encuentra entre 12 a 15 °C se puede producir una pérdida de hasta el 25 % del nitrógeno aplicado.

67


Reducir el estrés hídrico del cultivo e igualar la competencia entre plantas es clave para calcular la población que soportará un terreno.

Sensores ópticos. Los sensores miden el “verdor del cultivo” que se correlaciona con el contenido de clorofila de la planta, el cual ayuda a conocer el estado del nitrógeno en el cultivo de maíz. Imágenes infrarrojas. Las imágenes infrarrojas de satélite o drones pueden detectar áreas con deficiencia de nitrógeno. Incluso la observación normal ayuda a detectar áreas que son más amarillas que otras. Aplicación fraccionada del nitrógeno. Es la mejor manera de reducir las pérdidas de nitrógeno, pues permite ajustar las dosis en función de las variaciones climáticas y desarrollo del cultivo de maíz. Rotación de cultivos. Aunque el maíz se puede sembrar de forma continua, se acepta ampliamente que existe una reducción del rendimiento comparado con el maíz rotado con otros cultivos; la cual se conoce como penalización continua en el rendimiento del maíz y está en el rango de 1 a 2 t/ha.

68

El azufre puede ser otra opción para maximizar los rendimientos del maíz, especialmente en suelos altamente erosionados y con poca materia orgánica. En suelos extremadamente bajos de materia orgánica, puede ser necesario aplicar en banda hasta 28 kg de azufre por hectárea. Sin embargo, las dosis de 11 a 16 kg por hectárea son generalmente lo suficientemente altas como para lograr respuestas rentables de cultivos en la mayoría de los suelos. Puede ser favorable aplicar azufre cuando existe gran cantidad de residuos de cosecha. Algunas fuentes de azufre que pueden emplearse son: sulfato de amonio, yeso, azufre elemental y/o tiosulfato de amonio.

Conozca sus híbridos antes de sembrar.

Seleccionar el híbrido adecuado para su terreno es una de las decisiones más importantes para alcanzar los altos rendimientos. Algunos aspectos a tener en cuenta para seleccionar el híbrido son:

Tolerancia a estrés térmico e hídrico. Si son híbridos nuevos, es recomendable sembrar algunas parcelas y compararlos con los híbridos que han tenido un buen desempeño bajo estas condiciones de estrés. Madurez del híbrido. Los híbridos de maíz con mayor potencial de rendimiento son los de “temporada completa”, denominados así porque su desarrollo completo coincide con la temporada de crecimiento. Al establecer el cultivo de maíz se recomienda sembrar 70 % con híbridos de temporada completa, 20 % de madurez media y 10 % de híbridos con una madurez temprana. Esto maximizará los rendimientos. Respuesta al tipo de suelo. Es necesario preguntar al proveedor de semillas el desempeño de los híbridos bajo diferentes condiciones de suelo (textura, contenido de materia orgánica, pH, CIC, drenaje, entre otros) y los rendimientos potenciales.


Un adecuado muestreo del suelo permitirá obtener resultados confiables del laboratorio.

Es indispensable conocer las características del híbrido antes de sembrarlo.

Sistema de labranza. El sistema de labranza (cero, mínima o convencional) determina en gran parte los híbridos a sembrar, por ejemplo, en labranza cero deben tener buen vigor y tolerancia a enfermedades. Distancia entre hileras. En caso de emplear hileras estrechas, se tiene que asegurar de que los híbridos tengan hojas posicionadas verticalmente y sean de porte más pequeño o enanos. Cultivo anterior. Ciertos híbridos no se recomiendan sembrar después de un cultivo de maíz. Si necesita sembrar maíz después maíz, el híbrido debe tener buen vigor y tolerancia a enfermedades. Tolerancia a herbicidas. Es muy importante conocer el herbicida empleado en el cultivo anterior y el que se aplicará en el cultivo de maíz para revisar si el híbrido es resistente. Adicionalmente puede consultar con los productores vecinos para evitar el riesgo de deriva hacia o desde su dirección.

Resistencia a enfermedades. Si se conocen las enfermedades que prevalecen es más fácil y económico buscar híbridos con tolerancia a esos patógenos que usar fungicidas para controlar dichas enfermedades. Resistencia a los insectos. Conocer a los insectos que son un problema en el cultivo permite seleccionar híbridos con características de resistencia incorporadas. Sin embargo, no es necesario invertir en híbridos con resistencia a los insectos que no son frecuentes en el lugar donde se establecerá el cultivo. Características agronómicas. Se tiene que tener en cuenta el vigor de la plántula, altura de la planta y la mazorca, posición de la hojas, grados días de desarrollo para la liberación de polen y emergencia de estigmas, flexibilidad del pedúnculo y circunferencia de la mazorca, fuerza de la raíz y tallo, así como la relación rendimientohumedad.

Para obtener el máximo rendimiento del cultivo, las malezas deben controlarse antes de que se alcance el período crítico.

Desarrollo del pedúnculo de la mazorca. El desarrollo deficiente del pedúnculo bajo estrés puede causar una caída considerable de mazorcas en algunos híbridos. Adaptabilidad del suelo. Si los tipos de suelo son diferentes, se debe hacer coincidir a los híbridos, según sus características, con cada tipo de suelo en el terreno.

69


Aproveche al máximo sus mapas de rendimiento. Para que estas herramientas tengan un valor real, la información debe ser precisa. La recopilación de datos precisos comienza con una cuidadosa calibración del monitor de rendimiento. Por otra parte, existen muchos tipos de mapas que se pueden generar con los datos de cosecha. Uno de los más útiles es un mapa de rendimiento normalizado, que expresa los rendimientos como porcentaje del promedio del campo. Estos mapas son especialmente buenos para comparar varios años, además de que se pueden ver qué partes del campo rinden por encima del promedio y cuáles están por debajo del promedio. Los mapas de rendimiento normalizados también son una buena manera de ver si el manejo está reduciendo la variabilidad del terreno. Los mapas de siembra, fumigación y fertilización; notas de exploración; estudios del suelo; mapas topográficos y de drenaje; registros meteorológicos y el conocimiento propio del campo ayudan a complementar los mapas de rendimiento y permiten entender y manejar la variabilidad del terreno. En áreas estables y de bajo rendimiento, por ejemplo, podría existir la oportunidad de corregir un problema como un drenaje deficiente o reducir los insumos y costos. Los informes de rendimiento ayudan a medir lo que está sucediendo en un área, pero no deben usarse como información para seleccionar a los híbridos del próximo ciclo. El rendimiento de maíz depende de factores controlables (nutrición, densidad de siembra, selección de híbridos, etc.) y otros no controlables, como es el clima. A continuación podrá encontrar la segunda mitad de los consejos que le permitirán alcanzar altos rendimientos de maíz:

70

Considere la fecha de siembra vs rendimiento de maíz. Se recomienda sembrar de manera temprana cuando la temperatura y humedad lo permitan, para que la emergencia de estigmas y liberación del polen coincidan con las condiciones adecuadas de luz, temperatura y humedad posteriores. Las siembras tardías ocasionan que el maíz tenga menos días para madurar y se enfoque más en producir semillas viables que en lograr una mayor cantidad de semillas. De acuerdo con estudios de la Universidad de Illinois y la Universidad de Purdue sobre rendimientos promedio de maíz versus fecha de siembra existe una correlación entre estos dos aspectos de solo el 12%, en el mejor de los casos. Esto significa que la siembra temprana a inicios de abril en esa región puede favorecer altos rendimientos, pero ciertamente no los garantiza, ya que existen otros factores que afectan el rendimiento. En este sentido, si es posible sembrar a principios de abril, debe considerarse la posibilidad de dispersar los riesgos (problemas de polinización, lluvia y variaciones de temperatura) sembrando algo de maíz a finales de abril y principios de mayo. De igual forma, se deberá tener en cuenta si existen bajas temperaturas y humedad del suelo o presencia de lluvias cuando se siembre a principios de abril; pues estos factores pueden afectar la emergencia del cultivo. No se debe entrar en pánico buscando híbridos precoces para sembrar cuando las condiciones no sean favorables en abril. Si son principios de mayo y las condiciones son adecuadas, la siembra se retrasará pero la reducción en el rendimiento no verá afectada fuertemente. Estudios de la Universidad Estatal de Iowa muestran que los híbridos no perdieron rendimiento cuando se sembraron entre el 20 de abril y el 5 de mayo, y el 99% para las fechas de siembra hasta el 20 de mayo.

El potencial de rendimiento disminuirá lentamente a lo largo del mes de mayo, independientemente de si el híbrido es precoz o de temporada completa. Por lo tanto, si cambia a un híbrido precoz demasiado pronto, está renunciando a un mayor potencial de rendimiento, pues se ha demostrado que los híbridos de temporada completa suelen aprovechar al máximo una temporada de crecimiento cuando el retraso de la siembra no es tan extremo. Los híbridos precoces deben plantarse solo cuando tenga situaciones extremas de plantación tardía o replantación. Revise la profundidad de siembra del maíz. La planta de maíz presenta dos tipos de raíces: raíces seminales (emergen de la semilla) y raíces nodales (emergen en la unión del mesocotilo y el coleoptilo). Las raíces nodales se forman a una profundidad de 2 cm aproximadamente, independientemente de la profundidad de siembra. La siembra demasiado superficial da como resultado: distancia corta entre raíces seminales y nodales; formación de raíces nodales poco profundas, que se manifiesta en plantas sin raíces e incluso es más probable que las plantas se acamen por un pobre desarrollo de raíces; mayor riesgo de daño por herbicidas y fertilizantes en las plántulas de maíz y un mayor riesgo de no germinar, o peor aún, absorber humedad y luego morir si no llueve debido a que la capa superficial del suelo suele calentarse y secarse más rápido. Por el contrario, una siembra profunda retrasa la emergencia. En resumen, una profundidad de siembra de 5 cm asegura la mejor formación de raíces y la emergencia uniforme para la mayoría de las condiciones. Sin embargo, la profundidad de siembra dependerá de las condiciones edafoclimáticas; aunque se recomienda no sembrar maíz a menos de 3.5 cm de profundidad. Siempre se tiene que verificar la configuración de profundidad de la sembradora cuando se ingrese a un nuevo terreno o se siembre en diferentes condiciones.


Un indicador

de que se ha alcanzado el máximo potencial de rendimiento está en revisar la punta de la mazorca.

71


Conozca el periodo crítico para el control de malezas. El “período crítico” se define como el tiempo que se puede permitir la competencia entre las malezas y el cultivo antes de que se vea afectado el rendimiento de este último. Los expertos en el control de malezas sugieren un intervalo, basado en el tamaño de la maleza o días después de la emergencia del cultivo/ maleza, durante el cual se deben aplicar medidas de control (cultural, mecánico, químico, etc.) para evitar que las malezas causen una pérdida de rendimiento en el cultivo. A menudo se recomienda eliminar a las malezas antes de que alcancen más de 5 cm de alto o mantenerlas controladas, en promedio, de 30 a 45 días después de la emergencia del maíz.

72

La variabilidad del período crítico se ve afectada por el nivel de competencia entre las malezas y el cultivo (densidad de malezas, tiempo relativo de emergencia de malezas y maíz, especies de malezas y factores culturales y ambientales). En lugares con bajo nivel de competencia, el rendimiento de maíz no se ve afectado cuando el control se retrasa hasta que las malezas alcanzan de 19 a 20 cm de altura. No obstante, en lugares con una fuerte competencia, los rendimientos de maíz se pueden reducir hasta un 13% cuando las malezas llegan a medir de 6 a 7 cm. En forma general, entre más pequeñas sean las malezas, mejor será el control. Considere las pérdidas en el rendimiento por el ataque de plagas. Las plagas no controladas tienen un gran impacto en la pro-

ductividad del cultivo. Tenemos, por ejemplo, a los nematodos que se alimentan de las raíces de la planta de maíz y que pueden presentarse en cualquier tipo de suelo. La rotación del maíz con soya es una sugerencia para controlar los nematodos del maíz, aunque algunos de los nematodos pueden alimentarse de la soya o malezas. Otro ejemplo es el gusano cogollero. Por lo anterior, es necesario contar con el historial de plagas del terreno para generar un plan de manejo preventivo que reduzca el riesgo de daños al cultivo. Se debe considerar que el nivel de daño que ocasiona una plaga dependerá de las condiciones climáticas que influyen en su desarrollo y reproducción, así como de las medidas de control que se apliquen.


El rendimiento de maíz proviene del número de mazorcas por hectárea por el número de granos que tiene cada mazorca. Reduzca el estrés durante la polinización del maíz. La liberación del polen ocurre durante un período de 5 a 8 días y los estigmas son viables y receptivos al polen de 7 a 10 días. El estrés durante el periodo entre la liberación del polen o antesis (R0) y la emergencia de los estigmas (R1) reduce el potencial de rendimiento. El estrés hídrico es el peor factor de estrés durante la floración, pues las plantas utilizan más agua (9 a 10 mm por día) que en cualquier otra etapa, aunque también las altas temperaturas, la defoliación (granizo, insectos, etc.) y las altas densidades de plantas reducen el rendimiento, especialmente cuando se combinan con condiciones de sequía. El intervalo entre antesis y emergencia de los estigmas (ASI, por sus siglas en inglés) es el periodo en días entre la liberación del polen y la emergencia de los estigmas y es uno de los mejores indicadores de cómo las plantas responden al estrés durante la floración. Sin embargo, los agrónomos o asesores también están preocupados por el periodo de traslape entre estas dos

etapas críticas del desarrollo. En híbridos más antiguos, el estrés hídrico frecuentemente resultó en la pérdida del traslape por una elongación lenta de los estigmas y liberación acelerada del polen. El ASI para híbridos de maíz más antiguos era de 2 días hasta una semana o más. Las reducciones del ASI en los híbridos modernos han contribuido a estabilizar los rendimientos de maíz bajo entornos de estrés, ya que estos híbridos aseguran una buena polinización. Esto es cierto incluso si la emergencia de los estigmas se retrasa un par de días debido al estrés hídrico. Recuerde que el rendimiento depende del número, tamaño y peso de los granos. La recolección de más granos por mazorca se debe principalmente a menos abortos de granos. Además suele ser deseable un período de llenado de grano más largo para lograr mayor peso. El clima fresco prolonga el período de llenado de granos, y eso es una ventaja. Lo que no es una ventaja es el estrés durante la polinización que ocasiona una de-

ficiente polinización. El objetivo de la planta es producir tantos granos como sea posible y cuando el estrés externo le dice que no puede manejar tanta progenie como pensaba, recula, esperando producir tantas buenas semillas como sea posible. Las noches excesivamente cálidas o los días nublados consecutivos durante o poco después de la polinización pueden desencadenar granos abortados. Cualquier tipo de estrés (sequía, deficiencias de nutrimentos, enfermedades, plagas y daños por granizo) en la etapa de ampolla (R2) puede provocar el aborto de granos. Si las condiciones de estrés se mantienen o empeoran, los granos pueden terminar de tamaño pequeño; pero no estarán completamente ausentes. Una vez que se llega a la etapa masosa (R4), es más difícil que los granos sean abortados. Aunque a inicios de la etapa masosa, los tipos de estrés enunciados en la etapa de ampolla, la pudrición del tallo y la presencia de heladas pueden afectar el peso de los granos.

73


Sin ningún tipo de estrés la planta crea materia seca todo el tiempo que puede y los granos se vuelven pesados, contribuyendo a un mayor rendimiento. El peso específico es la cantidad de grano, expresado en kilogramos, en una unidad de volumen. Por lo tanto, el tamaño y forma del grano influyen en la cantidad de granos que caben en un volumen determinado. Un bajo peso específico de los granos no siempre indica una mala calidad, ya que depende de la causa del bajo peso específico. Por ejemplo, si está seco y obtiene un peso específico bajo, es probable que la proteína se haya depositado primero en el grano y cuando llegó el momento de depositar el almidón, no había suficientes recursos. Estime el rendimiento de maíz antes de cosecharlo. Estimar el rendimiento del cultivo permite planificar con anticipación el manejo de la cosecha de manera eficiente. Es posible que no esté acertada la estimación de rendimiento, pero el objetivo es acercarse lo suficiente para fines de planificación. Es necesario estimar el rendimiento en varios puntos de cada parcela. Para estimar el rendimiento de maíz se proporcionan los siguientes pasos:

Paso 1. Marcar una milésima parte de una hectárea en cada punto de control. Para hileras o surcos de 75 cm, eso es 13.3 m. Para hileras de 50 cm, marque 20 m. Paso 2. Contar las mazorcas cosechables en el área marcada (la milésima parte de una hectárea). Paso 3. Retirar las hojas o chalas de cinco mazorcas. Contar el número de hileras de granos de la mazorca y el número de granos por hilera. Multiplicar el número de hileras por el número de granos por hilera para determinar el número de granos por mazorca. Paso 4. Calcular el número promedio de granos por mazorca, sumando el número de granos por cada mazorca muestreada y dividiendo por el número de mazorcas muestreadas. Paso 5. Estimar el rendimiento con esta fórmula: Primero multiplicar el número de mazorcas obtenido en el área marcada por 1000 para conocer el número de mazorcas por hectárea. Posteriormente se multiplica el número de mazorcas por hectárea por el número promedio de granos por mazorca para obtener el recuento total de granos. Una vez que se tiene el número total de granos, se multiplica por el peso promedio de un grano (.28 g). El resultado es el rendimiento estimado por hectárea en gramos. Para convertirlo a toneladas por hectárea solo se debe dividir entre 1 millón. Paso 6. Repita las estimaciones del rendimiento en tantos lugares como le resulte práctico.

Verifique los ajustes de la sembradora. Si tiene una sembradora neumática es posible que deba aumentar la presión de la turbina cuando emplea semilla clasificada como bola grande. Si no realiza dicho cambio, la singulación (una semilla en cada lugar donde se quiere que caiga una semilla) puede disminuir drásticamente. De igual forma, la presión adecuada de los neumáticos es importante debido a que una presión desigual hace que el neumático con la presión más baja haga toda la conducción; por lo que aumenta la tasa de siembra debido a la circunferencia más pequeña del neumático. Las ruedas de control de profundidad deben estar firmemente en el suelo cuando la sembradora esté abajo, de no ser así es posible que no se esté sembrando tan profundo como se desea y se provocará una variación en la profundidad de la semilla. También se debe revisar la altura y nivelación del bastidor de la sembradora. Por otro lado, se tiene que asegurar que los bujes del paralelogramo no estén desgastados y apretados. Ya sea que use sus marcadores o no, manténgalos ajustados. Las mangueras y cables de la sembradora deben revisarse y reemplazarse si están desgastados. Como siempre, se tiene consultar el manual de la sembradora para conocer los requisitos y el mantenimiento específicos de cada parte de la misma.

74


75


CLASIFICADOR DE RED NEURONAL CONVOLUCIONAL

PARA IDENTIFICAR ENFERMEDADES DEL FRUTO DE AGUACATE (Persea americana Mill.) A PARTIR DE IMÁGENES DIGITALES.

M

éxico es el productor principal de aguacate (Persea americana Mill.) en el mundo; sin embargo, este fruto en postcosecha es susceptible a hongos fitopatógenos que reducen su calidad. Por ello, la identificación oportuna de estos organismos con base en herramientas no invasivas, como los análisis por medio de inteligencia artificial resulta de interés para reducir pérdidas económicas. El objetivo de este estudio fue implementar un modelo de aprendizaje automático con una base de datos de imágenes digitales de frutos colectados en campo, a través de crear un clasificador de red neuronal convolucional (CNN), entrenarlo y validarlo para identificar frutos sanos de aguacate cv. Fuerte y frutos infectados con roña (Sphaceloma perseae Jenkins) o antracnosis (Colletotrichum spp.) de la zona productora en el Estado de Morelos, México. Frutos de aguacate sanos

76

se recolectaron en campo, y también frutos con roña y antracnosis de huertos diferentes para generar un conjunto de 569 imágenes digitales. Las transformaciones de éstas aumentaron el conjunto de datos a 3983 imágenes. El modelo CNN se entrenó con una partición aleatoria de 80% de las imágenes y se validó para predicción con el 20% restante. La CNN alcanzó una precisión global de clasificación correcta de 80% con el conjunto de validación. Además, el clasificador se evaluó con un conjunto de prueba de 100 imágenes no incluidas en el conjunto original y obtuvo una precisión global de clasificación correcta de 87%. El clasificador de aprendizaje profundo por CNN implementado en este estudio representa el uso factible de la inteligencia artificial para su aplicación en la identificación de enfermedades en aguacate a partir de imágenes digitales en la etapa de postcosecha.

México es el principal productor de aguacate (Persea americana Mill.) en el mundo, con una producción anual de 2 393 000 Mg (SIAP, 2020) que satisface totalmente la demanda interna nacional (SAGARPA, 2017). El cultivo de aguacate es atacado por dos enfermedades muy frecuentes que afectan la calidad del fruto, la antracnosis ocasionada por hongos del género Colletotrichum, y la roña o sarna del fruto causada por el hongo Sphaceloma perseae (Paull y Duarte, 2011). El manejo inadecuado del cultivo puede originar pérdidas por enfermedades fungosas hasta de 71% antes de la cosecha, que pueden alcanzar el 100% durante el almacenamiento del fruto (Dann et al., 2013).


77


La disponibilidad y desarrollo de sistemas automatizados para identificar y diagnosticar enfermedades de las plantas ofrece un apoyo valioso a los agrónomos para efectuar diagnósticos, a través de la observación con dispositivos ópticos del tejido infectado de la planta.

El aguacate variedad Fuerte es resultado de la hibridación de la raza Mexicana y Guatemalteca y se considera como la primera variedad comercial de excelencia en el mundo. A pesar de haber perdido popularidad ante la variedad Hass, se cultiva en ciertas regiones de México como en los estados de Morelos, Puebla y Oaxaca. Esta variedad es una fuente excelente para polinizar Hass y tolera temperaturas bajas (Crane et al., 2013). En términos de producción, se tiene un registro de 14 municipios como productores de esta variedad de aguacate los cuales producen 5740 Mg anuales (SIAP, 2021). De manera tradicional, técnicos expertos identifican las enfermedades a través de la inspección visual del tejido de la planta. Estos procedimientos son costosos y poco prácticos para su aplicación generalizada (Dhakal y Shakya, 2018). La disponibilidad y desarrollo de sistemas automatizados para identificar y diagnosticar enfermedades de las

78

plantas ofrece un apoyo valioso a los agrónomos para efectuar diagnósticos, a través de la observación con dispositivos ópticos del tejido infectado de la planta (Ferentinos, 2018). Estudios diversos reportan el uso de técnicas, como el reconocimiento de patrones, procesamiento de imágenes, aprendizaje automático y aprendizaje profundo para identificar enfermedades en plantas (Türkoğlu y Hanbay, 2019; Harpale et al., 2020; Loey et al., 2020). Estos enfoques contemporáneos facilitan la identificación de enfermedades a partir de imágenes capturadas de los cultivos. Para ello, se utilizan características relevantes de las imágenes para extraer información de las plantas de interés (Brahimi et al., 2018). Mohanty et al. (2016) implementaron el uso de algoritmos de aprendizaje profundo para identificar enfermedades de varios cultivos a partir de una base de datos pública (PlantVillage dataset) en algunos cultivos alcanzaron una preci-

sión global en predicción de 99%. Toda y Okura (2018) mostraron la importancia de las redes neuronales convolucionales para la detección automática de enfermedades con conjuntos de datos de acceso público con base en características de color y textura de plantas. Thangaraj et al. (2020) reportaron la aplicación de un clasificador de aprendizaje profundo para detectar enfermedades en aguacate con una precisión global de clasificación correcta de 96%. El objetivo de este estudio fue implementar un modelo de aprendizaje profundo con una base de datos de imágenes digitales de frutos colectados en campo, a través de crear un clasificador de red neuronal convolucional (CNN), entrenarlo y validarlo para identificar frutos sanos de aguacate cv. Fuerte y frutos infectados con roña (Sphaceloma perseae Jenkins) o antracnosis (Colletotrichum spp.) provenientes de la zona productora de aguacate en el Estado de Morelos, México.


El aguacate variedad Fuerte es resultado de la hibridación de las razas Mexicana y Guatemalteca y se considera como la primera variedad comercial de excelencia en el mundo.

MATERIALES Y MÉTODOS Sitio experimental y colecta del material vegetativo. Para crear la base de datos de imágenes digitales, se realizó una colecta de frutos de aguacate sanos y con las dos enfermedades de interés, en la zona oriente del estado de Morelos, en los municipios de Ocuituco (18° 51’ 47.6” N 98° 46’ 49.1” O) y Tetela del Volcán (18° 53’ 36.3” N 98° 43’ 47.7” O). Esta zona es la región productora de aguacate variedad Fuerte más importante de México y comparte condiciones geográficas y climatológicas similares con su centro de origen en Atlixco, Puebla. En este estudio se seleccionó la variedad de aguacate Fuerte debido a que el fruto presenta una coloración verde durante toda su etapa de desarrollo, a diferencia de la variedad Hass que cambia del color verde a negro cuando madura. Esta característica de la variedad Fuerte contrasta con las enfermedades que se presentan en el fruto y facilita su reconocimiento con base en imágenes transformadas al espacio de color RGB, y un clasificador de red neuronal convolucional.

La colecta de frutos en el sitio de Ocuituco se realizó en huertos comerciales, de traspatio y con actividad agrícola baja; se seleccionaron frutos sanos, con antracnosis y roña, en madurez fisiológica y co-

mercial. La colecta de frutos en el sitio de Tetela del Volcán se llevó a cabo en un punto de venta arbitrario de la plaza principal; se colectaron 320 frutos de aguacate con un peso aproximado de 80 kg.

79


Figura 1. Condiciones de digitalización de los frutos de aguacate. A: fruto dentro de la caja de estudio, arriba de ésta se instaló la cámara fotográfica; B: metadatos de la cámara fotográfica; C: previsualización de la imagen; D: imágenes digitales de frutos. Captura de imágenes de los frutos de aguacate. Las imágenes digitales de los frutos de aguacate se obtuvieron en una caja de estudio semi profesional marca PULUZ® con iluminación LED integrada con una cámara digital Nikon® modelo D3400. Las imágenes se tomaron sobre el fruto en el plano horizontal, la cámara se colocó arriba en el orificio superior de la caja de estudio y se fijó por medio de un tripié. Condiciones similares de espacio y de la cámara se de-

80

finieron para homogeneizar la calidad de las imágenes y su representación en el espacio de color RGB (Cuadro 1). A cada fruto se le capturó al menos una imagen, y a ésta se le asoció una de las tres clases objetivo, S para frutos sano, R para roña o A para antracnosis. Cuando el fruto tenía más de una característica de interés (por ejemplo, dos enfermedades) se tomaron imágenes complementarias. La utilería DigiCamControl se utilizó para controlar la cámara en forma remota desde

la computadora para almacenamiento directo de las fotografías digitales; se obtuvieron 569 imágenes digitales primarias (Figura 1).

Preprocesamiento e incremento de imágenes. Las imágenes originales de 4496 x 3000 pixeles se redimensionaron a 300 x 300 pixeles de resolución para reducir requerimientos de memoria y de cálculo. El programa IrfanView® se utilizó para recortar las imágenes y transferirlas a un lote completo.


Después, las imágenes se homogeneizaron con un fondo blanco, con el editor de fotografías Photoshop®. IrfanView® se utilizó para aumentar el número de imágenes; se generaron imágenes transformadas en forma horizontal, vertical y rotadas 90 y 180°. Con este procedimiento, la base de datos se incrementó a 3983 imágenes, las cuales se utilizaron para entrenar y validar el desempeño del clasificador CNN. Las imágenes se etiquetaron con un nombre secuencial: Avocado 0001. jpg, Avocado 0002, … Avocado 3983.jpg, como la última fotografía (Figura 2). Las tres clases objetivo S, A y R se recodificaron con sus vectores unitarios respectivos (1,0,0), (0,1,0) y (0,0,1) para su tratamiento numérico.

Entrenamiento y validación del clasificador CNN. El clasificador CNN se implementó en la plataforma de modelación Keras y Tensorflow en lenguaje Python v. 3.7 y entorno de desarrollo Jupyter Notebook© v. 6.0.1 (Chollet, 2018). El entrenamiento y valida-

Figura 2. Imágenes transformadas en posiciones distintas del fruto de aguacate digitalizado y almacenadas con nombres diferentes. ción del clasificador CNN se realizó con una computadora portátil con Windows 10, Intel® Core i3, velocidad de procesamiento 2.20 GHz y 20 GB en RAM. El conjunto de datos de entrada consistió en 3983 imágenes de 300 x 300 pixeles; como se indicó, a cada imagen se le asoció su clase objetivo (S, R, o A).

Arquitectura del clasificador CNN. La arquitectura básica del modelo CNN para resolver un problema de clasificación multiclase se configuró con los hiperparámetros (Figura 3): sequential para conectar las capas de neuronas ocultas; conv2D para realizar convoluciones y

81


extraer características; MaxPooling2D para extraer los vectores de mayor ponderación y crear una submuestra de la imagen; flatten para convertir los arreglos bidimensionales a unidimensionales; y dense para conectar por completo las neuronas con las siguientes; dropout para desactivar un porcentaje específico de neuronas y reducir el sobreajuste del clasificador); y una capa de salida con tres neuronas para las clases objetivo S, R, y A. En cada capa convolucional se utilizó la función de activación ReLU (Rectified linear unit), definida por:

ReLU transforma los valores de entrada, anula los valores negativos y deja los positivos, tal y como entran. En el procesamiento de imágenes, los valores negativos no son relevantes; por lo tanto, el número de neuronas conectadas con la siguiente capa oculta se redujo.

Para la capa de salida se utilizó la función de activación Softmax que asigna una probabilidad de pertenencia a cada clase y se define como:

donde x es un vector de entrada con valores reales (positivo, cero, o negativo); la función exponencial estándar exi se aplica a cada elemento del vector de entrada y se divide por para obtener valores en el intervalo [0, 1]. Este término de normalización asegura que los valores que entran a la función Softmax sumen 1 y que cada valor de probabilidad se encuentre entre 0 y 1; y K es el número de clases objetivo del clasificador. Las funciones de pérdida binary_ crossentropy y categorical_ crossentropy y los optimizadores adam (adaptive moment estimation) y adamax se utilizaron para estimar los parámetros del clasificador CNN estos hiperparámetros se utilizan con frecuencia en problemas de clasificación multiclase.

Entrenamiento del clasificador CNN. Particiones aleatorias de la base de datos se realizaron; 80% (3186 imágenes) para el entrenamiento y 20% (797 imágenes) para la validación del clasificador CNN. El conjunto de validación consistió en 336 imágenes (clase S), 252 (clase R) y 209 (clase A). En el entrenamiento del modelo se utilizó un procesamiento por lotes de 128 muestras de imágenes y 25 iteraciones (epochs). También se consideraron 100 imágenes suplementarias, no incluidas en el entrenamiento y validación del modelo CNN, para evaluar su capacidad predictiva con entradas nuevas de datos. Los pesos del clasificador se inicializaron de manera aleatoria.

Figura 3. Arquitectura del clasificador de red neuronal convolucional (CNN). La imagen original representada como un arreglo pasa por varios filtros de convolución y pooling para capturar información relevante y reducir el tamaño del arreglo. La última capa de pooling se transforma en un vector que conecta a tres capas densas de neuronas para generar las respuestas. Los números entre paréntesis representan el ancho, largo y profundidad de los arreglos 82


Métricas de desempeño del clasificador CNN. Para evaluar la capacidad predictiva del clasificador CNN se utilizaron métricas que se definen en términos de una matriz de confusión, la cual se describe para el caso de una respuesta binaria con cuatro valores: verdaderos positivos (VP), verdaderos negativos (VN), falsos positivos (FP), y falsos negativos (FN). Las métricas definidas en términos de la matriz de confusión fueron las siguientes: La precisión (P) se define por:

La exhaustividad (E) se calcula por:

La métrica F1_s es una combinación de P y E y se se calcula como:

Las métricas P, E y F1_s, permiten evaluar el desempeño del clasificador para cada clase objetivo. La precisión global de clasificación (PG) se calcula por:

México es el productor principal de aguacate (Persea americana Mill.) en el mundo; sin embargo, este fruto en postcosecha es susceptible a hongos fitopatógenos que reducen su calidad.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Entrenamiento y validación del modelo. El entrenamiento del modelo CNN tuvo un tiempo de ejecución promedio de tres horas. Durante el entrenamiento se analizaron las curvas de desempeño del modelo CNN en entrenamiento y validación (Fi-gura 4). Estas curvas permiten dar seguimiento sistematizado a las tendencias de la evolución de precisión global de clasificación, y a la pérdida o error del modelo en función del número de iteraciones.

83


Figura 4. Comparación del desempeño del clasificador CNN en el entrenamiento y validación de la precisión global de clasificación correcta (PG) y la pérdida en función del número de iteraciones, con diferentes hiperparámetros. En A y B se utilizaron el optimizador adam y binary_crossentropy; en C y D, adamax y categorical_crossentropy.

84

S

Matriz de confusión para el conjunto de validación

302

5

29

300 250

R

200 10

229

13

150 100

A

El modelo CNN obtuvo una PG de 89% en entrenamiento y PG de 87% en validación después de 25 iteraciones con el optimizador adam y función de pérdida binary_crossentropy (Figura 4-A). En cambio, el clasificador CNN alcanzó una PG de 0.70 en entrenamiento y validación con el optimizador adamax y función de pérdida categorical_crossentropy (Figura 4-C). De manera similar, CNN obtuvo una pérdida de 0.25 en entrenamiento y de 0.30 en validación con el optimizador adam y binary_crossentropy (Figura 4-B), y de 0.70 con el optimizador adamax y categorical_crossentropy (Figura 4-D). La matriz de confusión muestra los resultados de validación (predicción) del clasificador CNN. La clase A obtuvo los errores de predicción mayores debido a que frutos con antracnosis se clasificaron como sanos. La mayor cantidad de FP y FN se presentaron en las clases S y A. Esto es, imágenes de frutos con A se clasificaron como S y viceversa (Figura 5).

83

16

110

S

R

A

50

Figura 5. Matriz de confusión del desempeño en predicción del modelo CNN con el conjunto de validación. Clases objetivo A (antracnosis), R (roña) y S (sanos); filas representan clases observadas y columnas clases predichas. La escala de color aumenta en intensidad de color respecto al número de muestras clasificadas por clase objetivo.


La antracnosis presenta dos tipos de síntomas; el primero son lesiones protuberantes, pequeñas, de color negro, y el segundo son áreas grandes, dañadas en forma dispersa, resultado de la infección en el fruto (Trinidad et al., 2017). En este estudio, la mayoría de las imágenes de frutos con antracnosis son del primer tipo, en etapas tempranas de la enfermedad; por ello, presentaron similitud con los frutos sanos. El

total de muestras por clase (S: 336, R: 252, y A: 209) mostró un desbalance entre clases (Figura 5). Las métricas de desempeño en predicción del modelo CNN P, E, F1_s, para cada clase objetivo (S, R y A) y PG se registraron. El clasificador CNN obtuvo P = 92% para identificar la clase R y P = 72% para la clase A. La clase R obtuvo un F1_score de 91%, lo que indica un buen desempeño de CNN para identificar la

roña. PG = 80% indica un desempeño aceptable para identificar las tres clases objetivo (Cuadro 2). Cuando existe un desbalance entre clases en los datos de entrenamiento, los modelos sobre clasifican la clase mayoritaria (frutos sanos). Como resultado, los datos que pertenecen a la clase minoritaria A se clasifican erróneamente con mayor frecuencia que los pertenecientes a la clase S. El desbalance entre clases induce entonces un desempeño menor del clasificador. Además, la métrica de evaluación P resulta alta y sesga el desempeño del clasificador. Sin embargo, el uso de la métrica F1_s es un estimador más conservador del desempeño del clasificador (Johnson y Khoshgoftaar, 2019); para el caso de la clase A, F1_s fue 0.61. El clasificador se evaluó en predicción con un conjunto prueba de 100 imágenes no utilizadas en el entrenamiento ni en validación del clasificador CNN. Los resultados se describen en una matriz de confusión (Figura 6) y con las métricas para evaluar desempeño (Cuadro 3).

85


A pesar de haber perdido popularidad ante la variedad Hass el aguacate variedad Fuerte se cultiva en ciertas regiones de México y es una fuente excelente para polinizar Hass y tolera temperaturas bajas.

S

42

1

4

R

Matriz de confusión para imágenes fuera del modelo

4

37

2

40 32 24

A

16 2

0

8

S

R

A

Figura 6. Matriz de confusión de predicción con 100 imágenes no vistas por el modelo; filas representan clases observadas y columnas clases predichas. Clases S, sano; R, roña; y A, antracnosis. La escala indica a mayor intensidad de color, mayor frecuencia de clasificación. 86

8 0

En este caso el clasificador alcanzó una PG = 87% que muestra un buen desempeño en predicción; sin embargo, el modelo obtuvo P = 57% para la clase A, la cual refleja el efecto del desbalance entre clases para la clase A con menor número de muestras. El modelo mostró eficacia mayor para identificar la clase R, luego la clase S y por último la clase A. El valor de F1_s = 0.66 pondera la diferencia en el desempeño del clasificador CNN entre P y E. Los resultados de la predicción del clasificador CNN se ilustran con ocho imágenes del conjunto de validación y ocho imágenes del conjunto de prueba. En texto negro se describen imágenes con clasificación correcta y la probabilidad de pertenencia a cada clase objetivo, y en texto rojo imágenes mal clasificadas (Figura 7).


En artículos publicados en años recientes, relacionados con la detección y clasificación de enfermedades en plantas, se han obtenido intervalos de precisión de 78.8 a 99.5% a través de técnicas como aprendizaje por transferencia, las cuales son arquitecturas CNN pre entrenadas que se utilizan para la clasificación de imágenes (Qiao et al., 2017; Moolayil, 2019; Saleem et al., 2019). Las principales arquitecturas utilizadas son AlexNet, VGG16, VGG19, ResNet50, Inception V3 (Weiss et al., 2016; Rosebrock, 2017; Ferentinos, 2018). En este estudio, los resultados de la precisión global de clasificación obtenidos con el clasificador CNN implementado a partir de imágenes de frutos del aguacate, mostraron un desempeño aceptable. El desarrollo del código y la base de datos se encuentran en: https://github.com/Camposfe1208/Avocado-fruit-diseasesclassification.

Figura 7. Ejemplos de resultados de la predicción de frutos de aguacate con roña (R), antracnosis (A) o frutos sanos (S) con el modelo de red neuronal convolucional (CNN) con imágenes del conjunto de validación y del conjunto de prueba. Texto en (rojo) indica predicción incorrecta y (negro) correcta. Valores entre paréntesis indican la probabilidad de pertenencia predicha para cada clase objetivo. CONCLUSIONES El modelo de red neuronal convolucional (CNN) alcanzó una precisión global de clasificación correcta de 80% en el conjunto de imágenes de validación y de 87% en el conjunto de imágenes de prueba para identificar frutos de aguacate variedad Fuerte sanos, y con la enfermedad de roña (Sphaceloma perseae) y antracnosis (Colletotrichum spp.). El clasificador CNN entrenado obtuvo en el conjunto de prueba en pre-

dicción una media armónica entre precisión y exhaustividad (F1_s) de 91% para identificar frutos con roña; de 66% para identificar frutos con antracnosis y de 86% para identificar frutos sanos. Este estudio comprueba el uso potencial de inteligencia artificial a través de algoritmos de redes convolucionales para realizar la identificación de enfermedades en el fruto de aguacate a partir de imágenes digitales en la etapa de postcosecha.

87


NUTRICIÓN Y MONITOREO NUTRIMENTAL DEL BRÓCOLI. El brócoli

(Brassica oleracea L. var. Italica) es una hortaliza típica de invierno.

La parte comestible de la planta es su inflorescencia inmadura, cabeza o pella, que es rica en vitaminas A y C, potasio y fibra; además se recomienda para reducir el riesgo de diabetes, anemia o ciertos tipos de cáncer debido a algunos compuestos anticancerígenos llamados glucosinolatos.

Nutrición del cultivo.

Para llevar establecer un programa adecuado de nutrición en el cultivo de brócoli, es necesario tomar en cuenta varias herramientas que nos ayuden a determinar cuánto, cómo y cuándo se deben aportar los nutrimentos al cultivo que favorezcan su desarrollo y productividad. Análisis de suelo. El análisis de suelo es el primer paso para la elaboración de un programa eficiente de nutrición en brócoli, el cual nos brinda información sobre el abastecimiento de nutrimentos que puede proporcionar el suelo a lo largo del ciclo de cultivo. El análisis de suelo también indica si el suelo tiene

88

problemas (salinidad, sodicidad, acidez o alcalinidad) que puedan limitar el desarrollo del cultivo, en cuyo caso, deberán aplicarse enmiendas que ayuden a solucionar el problema en cuestión; todo previo a la siembra del cultivo. Un análisis de suelo también nos ayuda a decidir la fuente fertilizante

que se debe aplicar y de la misma forma permite generar un plan de mejora de la fertilidad del suelo en el mediano y largo plazo. Se recomienda realizar un análisis de suelo cada dos o tres años para evaluar su fertilidad y revisar si nuestro plan de mejora funciona adecuadamente.


89


Se recomienda realizar un análisis de suelo cada dos o tres años para evaluar su fertilidad.

Un análisis de suelo también nos ayuda a decidir la fuente fertilizante que se debe aplicar y genera un plan de mejora de la fertilidad del suelo en el mediano y largo plazo. Análisis de agua. El análisis químico del agua es indispensable cuando el cultivo de brócoli cuenta o contará con riego o fertirriego. Los parámetros que contiene el análisis de agua (RAS, C.E., alcalinidad, dureza, entre otros) nos ayudan a determinar la conveniencia o no de emplear la fuente de agua analizada en el cultivo. Además, este tipo de análisis nos ayuda a conocer la

cantidad de elementos nutritivos que contiene el agua, información necesaria en la elaboración de un programa de nutrición; ya que el aporte de nutrimentos que nos hará el agua de riego deberá restarse de las necesidades totales del cultivo. El análisis químico de agua se recomienda realizar de forma anual o cada vez que la fuente de agua sea diferente.

Extracción y curva de absorción de nutrimentos. Los estudios de extracción total o curvas de absorción de nutrimentos de brócoli son bastante importantes al momento de elaborar programas de nutrición del cultivo. A partir de conocer la extracción total del cultivo de brócoli y con base en el análisis de suelo se pueden calcular las necesidades de nutrimentos por parte del cultivo, con una meta de rendimiento definida. Es importante destacar que las extracciones que realiza el cultivo de brócoli varían según la variedad (Cuadro 1), la región en la que se ubican, época del año, entre otras variables; por lo que siempre se recomienda tomar los datos de la literatura como un punto de partida o referencia, pero siempre será mejor contar con datos propios que ayuden a hacer más preciso el cálculo de las necesidades de nutrimentos del cultivo para la variedad y región de interés.

90


Monitoreo nutrimental ayuda en el ajuste de los programas de nutrición que se establecen desde el inicio del cultivo para hacerlos eficientes y poder lograr la máxima productividad.

Las curvas de absorción de nutrimentos son de gran ayuda cuando se cuenta con sistemas de fertirriego. Estas curvas de absorción ayudan a distribuir a lo largo del ciclo del cultivo las necesidades totales de nutrimentos de acuerdo a las necesidades de las plantas, además podemos detectar las etapas fenológicas de mayor demanda, que en el caso de brócoli según Ramírez y Frausto (2011) son entre los 30 a 60 días después del trasplante y durante el inicio de botoneo a cosecha.

Monitoreo nutrimental.

El monitoreo nutrimental del cultivo de brócoli nos permite conocer el estado nutrimental a lo largo del desarrollo del mismo cultivo. También ayuda en el ajuste de los programas de nutrición que se establecen desde el inicio del cultivo para hacerlos eficientes y poder lograr la máxima productividad. Existen diferentes herramientas para llevar a cabo el monitoreo nutrimental en brócoli como a continuación se describen.

91


Análisis foliar. Es una herramienta importante para poder alcanzar altos rendimientos en brócoli, pues es un análisis que nos permite determinar con precisión la cantidad de nutrimentos que la planta ha absorbido hasta ese momento. El análisis foliar puede servirnos para diferentes propósitos, el primero es poder detectar posibles deficiencias nutrimentales en el cultivo que aún no se manifiestan visualmente; segundo, ayudan a verificar si el programa de nutrición establecido al inicio del cultivo es adecuado o si es necesario ajustar algún nutrimento e incluso agregar algún otro nutrimento no contemplado en el programa original. Este tipo de análisis se recomienda hacerlos de forma periódica en el cultivo de brócoli o una vez en el ciclo en la etapa de floración, que es una de las etapas criticas del cultivo. La hoja que se toma de la planta para realizar el análisis foliar es la hoja más recientemente madura (HMRM), que en brócoli es la primera hoja madura de la parte media del tallo y para una muestra representativa del cultivo se recomienda colectar entre 30 a 50 hojas. Debe evitarse tomar hojas enfermas, dañadas o estresadas. Análisis de la solución del suelo. La solución del suelo es el componente acuoso del suelo donde se encuentran disueltos nutrimentos y compuestos orgánicos hidrosolubles, que están en ese momento disponibles para ser absorbidos por las raíces de las plantas. Para extraer la solución del suelo existen dos metodologías, la primera es a través de realizar el extracto de pasta saturada y la segunda mediante la extracción directa en campo.

92

Para establecer un programa de nutrición en el cultivo de brócoli, es necesario herramientas que determinen cuánto, cómo y cuándo se deben aportar los nutrimentos.

En ambos casos se utilizan sondas de succión o chupatubos que mediante la cápsula de cerámica y el vacío que se les genera se obtiene la solución del suelo. La solución del suelo extraída se puede analizar en laboratorio o mediante equipos portátiles. Es recomendable realizar varios puntos

de muestreo en el cultivo para obtener un resultado representativo. Los resultados de este análisis nos ayudan a conocer la cantidad y proporción de nutrimentos disponibles para las plantas de brócoli y detectar posibles desequilibrios significativos que afecten la absorción de los nutrimentos por las raíces de las plantas.


Análisis del extracto celular de peciolo (ECP). El ECP hace referencia al jugo que se extrae al comprimir mecánicamente los peciolos de las hojas muestreadas de brócoli. Los peciolos que se utilizan para este análisis son de las HMRM. El análisis del ECP, principalmente, se realiza mediante equipos portátiles; los cuales diagnostican con mucha precisión nutrimentos, en su forma iónica, como nitrógeno (N-NO3-), fósforo (PO4-), potasio (K+), calcio (Ca+) y elementos como el sodio (Na+). La ventaja de esta herramienta es la rapidez y sencillez con la que se obtienen resultados en campo, permitiendo tomar decisiones inmediatas para corregir o ajustar el programa de nutrición en el cultivo de brócoli.

93


CONFIRMACIÓN DE RAZAS GEOGRÁFICAS DE AMARANTO

(Amaranthus spp.) POR ANÁLISIS DISCRIMINANTE CANÓNICO.

E

Eduardo Espitia-Rangel1, Diana Escobedo-López2, Carlos A. Núñez-Colín3, Miriam J. Aguilar-Delgado1, Patricia Rivas-Valencia1*, Luisa F. Sesma-Hernández1

l amaranto comprende tres especies del género Amaranthus (Amaranthus cruentus, A. hypochondriacus y A. caudatus), que presentan una diversidad morfológica alta, razón por la cual desde la década de 1990 se ha tratado de clasificarlas en razas para diferenciarlas y contribuir a los programas de mejoramiento genético. El objetivo de esta investigación fue evaluar 53 genotipos de razas nativas: Azteca, Mercado, Mixteca, Nepal (A. hypochondriacus), Africana, Guatemalteca, Mexicana (A. cruentus) y Sudamericana (A. caudatus), utilizando rasgos morfológicos y fenológicos. Las accesiones utilizadas se plantaron en el Campo Experimental Valle de México ubicado en Santa Lucía de Prías, estado de México (ciclo de cultivo primavera-verano 2013) para registrar las variables fenológicas y morfológicas. Las semillas se digitalizaron y analizaron con ImageTool. Después se realizó un análisis discriminante canónico con la distancia de Mahalanobis y las razas como variable clasificatoria; también se realizó un MANOVA y una comparación de medias de Tukey para raíces canónicas; todos los análisis se procesaron en SAS.

94

El análisis discriminante canónico distinguió perfectamente las razas, las cuales se agruparon de acuerdo con su especie. Los rasgos principales para distinguir los grupos de la Raíz Canónica 1 fueron los relacionados con la fenología y la morfología de las plantas; para la Raíz Canónica 2, los rasgos relacionados con la forma de la semilla; y para la Raíz Canónica 3, los rasgos relacionados con el tamaño de la semilla. La clasificación por razas de las especies mexicanas de amaranto dan alternativas para sistemática, conservación, manejo y ordenación del germoplasma para el mejoramiento del cultivo. El género Amaranthus consta de aproximadamente 70 especies, de las cuales 40 son nativas de América, 30 son de Australia,

África, Asia y Europa (Espitia et al., 2012). Sin embargo, A. cruentus L., A. hypochondriacus L. y A. caudatus L. son las especies de amaranto de mayor interés como cultivo agrícola en muchas regiones del mundo (Kaufmann, 1992), ya que sus semillas tienen un valor nutricional excepcionalmente alto (Espitia et al., 2012). Grupos prehispánicos dentro del territorio de México domes-ticaron Amaranthus cruentus L. y A. hypochondriacus L. porque usaban esta planta en su dieta y para ritua-les religiosos (Moran et al., 2012). El cultivo del amaranto se concentra en regiones de tierras altas como la Sierra Madre y el Cinturón Volcánico Transmexicano en México, así como en la sierra andina y en las faldas del Himalaya (Escobedo et al., 2014).


95


El amaranto comprende tres especies del género Amaranthus (Amaranthus cruentus, A. hypochondriacus y A. caudatus), que presentan una diversidad morfológica alta.

La disponibilidad de diversidad genética es un requisito fundamental para el mejoramiento de cultivos, que puede concentrarse en un banco de germoplasma que también ayudará a conservar los recursos fitogenéticos (Massawe et al., 2016). En México, la colección de germoplasma de granos de amaranto se utilizó desde la llegada de misiones extranjeras de Estados Unidos que buscaban este recurso en 1982; se inició la recolección de la variabilidad genética disponible del amaranto de México, conjuntamente con esos grupos extranjeros. Actualmente se recolectan casi exclusivamente genotipos cultivados de las especies A. hypochondriacus y A. cruentus; también son

96

los más ampliamente distribuidos en México para la producción de grano de amaranto (Espitia, 2018). Respecto a la variabilidad amplia mostrada por las tres especies principales de amaranto y algunos otros parientes silvestres, y con base en los grupos morfológicos descritos por Kaufmann (1992), Espitia (2018) describió las razas de cada especie de amaranto: A. hypochondriacus tiene cinco razas (Azteca, Mercado, Mixteca, Nepal y Espinosa), A. cruentus tiene tres razas (Africana, Guatemalteca y Mexicana) y A. caudatus tiene tres razas (Sudamericana, Edulis y Ornamental).

No obstante, estas razas se clasificaron principalmente por su uso y el lugar donde se cultivaban comúnmente. No existen estudios de caracterización morfológica para distinguir razas, debido a que en México solo se vende grano mezclado y también se mezclan las plantas en parcelas agrícolas, en especial de las razas Mercado y Mexicana (Espitia et al., 2010). La hipótesis de esta investigación es que el conocimiento de la variabilidad del amaranto y la agrupación en subespecies permitirá adquirir un mejor conocimiento y manejo del germoplasma del amaranto.


El objetivo de esta investigación fue realizar una caracterización del germoplasma de las variedades Sudamericana (2), Azteca (12), Mercado (8), Mixteca (7), Nepal (10), Africana (4), Guatemalteca (4), y Mexicana (4) por medio de rasgos fenológicos, rasgos morfológicos, rasgos morfométricos y micro morfológicos de la semilla y flor, y el uso del análisis canónico discriminante (CDA).

MATERIALES Y MÉTODOS Para la investigación se utilizaron 53 accesiones del banco de germoplasma del Campo Experimental Valle de México del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), México (Cuadro 1). Las accesiones se sembraron en Santa Lucía de Prías, estado de México, durante el ciclo de cultivo primavera-verano de 2013, en serie sencilla sin repeticiones. Los datos fenológicos y morfológicos se registraron a partir de 10 plantas en cada parcela experimental.

Los rasgos fenológicos que se evaluaron son los días hasta la emergencia de la inflorescencia, los días hasta la primera antesis y días hasta la madurez del grano. Además, se observaron rasgos morfológicos: altura de la planta (cm), longitud de la inflorescencia (cm), longitud de la panícula (cm), número de panículas por inflorescencia, número de ramas por panícula, proporción sexual, densidad de glomérulos por cm2 y peso de 1000 semillas. Además, con base en Hernández et al. (2011), se digitalizaron 50 semillas utilizando un escáner HP Scanjet G2710 con una regla milimétrica. Las imágenes digitalizadas se analizaron luego usando el software ImageTool ver. 3,00 (Wilcox et al., 1995). En este software, los rasgos calculados fueron la longitud del eje mayor (MaAL), la longitud del eje menor (MiAL, que es la longitud perpendicular más alta del eje mayor), el área (A) y el perímetro (P) de la semilla. También el diámetro de Feret (FD=Ö(4·A)/p), el índice de redondez (RI=(4· π·A)/P2), el índice de alargamiento (EI=MaAL / MiAL) y el índice de compacidad (CI=FD / MaAL).

97


Además, los rasgos de morfología de la flor de longitud de bráctea (mm), la longitud de utrículo (mm), la longitud del tépalo interno (mm) y la longitud del tépalo externo (mm) se obtuvieron utilizando un Vernier Mitutoyo 500 digital y un estereoscopio modelo S4 Leica. Cálculos de estadística descriptiva (media y desviación estándar) se hicieron por raza local. La distancia de Mahalanobis se estimó para evaluar la similitud entre diferentes razas. Además, se realizó un análisis discriminante canónico con las razas como variable clasificatoria; así como un MANOVA y una prueba de comparación de medias para las raíces canónicas (Tukey=0.05). Todos los análisis estadísticos se procesaron con la versión 9.3 del programa estadístico SAS (SAS Institute, 2012).

98

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los estadísticos básicos de todos los rasgos evaluados en ocho razas de grano de amaranto constan (Cuadro 2) como referencia sobre cada raza y para la mejor comprensión de los resultados de esta investigación. Los valores reflejan la variabilidad alta del amaranto reportada anteriormente (Josh et al., 2018; Thapa y Blair 2018; Sha et al., 2018). Las razas Mixteca, Azteca y Sudamericana mostraron los valores más altos en rasgos morfológicos (altura de la planta, longitud de la inflorescencia, panículas por inflorescencia, longitud de la panícula); como también en los rasgos fenológicos (aparición de inflorescencia, antesis y madurez). El tamaño y la precocidad de las plantas más pequeñas provienen de las razas Nepal y Mer-

cado; datos similares sobre estas razas se reportaron antes (Espitia, 2018). En morfología floral, es evidente que A. hypochondriacus mostró valores más altos que A. cruentus; y que A. caudatus se ubicó entre ambas. Respecto al tamaño y morfología de las semillas, las más grandes son las de las razas Azteca, Mexicana, Mercado y Sudamericana, mientras que las semillas más pequeñas son las de las razas Africana, Guatemalteca y Mixteca, que son las menos domesticadas. Las razas mostraron diferencias significativas entre todas ellas en la prueba de distancia de Mahalanobis (Cuadro 3). En A. hypochondriacus, las razas más distantes fueron la Mixteca de Nepal, y Mercado y Azteca en relación a Nepal. Las razas autóctonas más estrechamente relacionadas


fueron Mercado a Nepal; y Azteca a Mixteca, aunque mostraron diferencias significativas entre ellas. En A. cruentus, las razas más distantes fueron Mexicana de Guatemalteca; mientras que las más estrechamente relacionadas fueron Mexicana a Africana, y Guatemalteca a Africana. Más aun, hay razas de diferentes especies que se relacionan de manera más estrecha que las razas dentro de especies, como la Sudamericana con la Azteca o la Mexicana con Mercado, lo cual indica que tanto las razas como las especies tienen relación genética o derivan de un ancestro común (Legaria, 2010). De acuerdo con el análisis discriminante canónico, la matriz de covarianza fue de rango completo y representó el 93.3% de la varianza en las tres primeras raíces canónicas (Cuadro 4).

El género Amaranthus consta de aproximadamente 70 especies, de las cuales 40 son nativas de América, 30 son de Australia, África, Asia y Europa.

99


La primera raíz canónica (CR1) se asoció principalmente con los rasgos, días desde plantación hasta emergencia de la inflorescencia, días a primera antesis, días a madurez del grano (datos fenológicos), altura de la planta, y número de panículas por inflorescencia (datos morfológicos de la planta); mientras que CR2 se asoció principalmente con la longitud del tépalo interno y los rasgos e índices de forma de la semilla (redondez, compactibilidad y elongación); por último CR3 se asoció principalmente con el peso de 1000 semillas, así como al área, longitud del eje mayor, longitud del eje menor y diámetro de Feret de la semilla (Cuadro 5). La representación gráfica de las razas en un plano cartesiano con las dos primeras raíces canónicas mostró una separación clara entre ellas (Figura 1).

100


101


Las razas se definieron bien de acuerdo con el análisis discriminante canónico. Las razas de A. hypochondriacus se ubicaron en una región positiva de la CR2, esto significa que todas presentaron semillas de formas similares, tendientes a la forma circular, característica típica de la domesticación de esta especie (Espitia et al., 2010). Sin embargo, se dispersaron en el CR1, y por tanto exhibieron una diversidad mayor en especial en los rasgos fenológicos. Esto se debe al hecho de que cada raza se desarrolló en una región ecogeográfica diferente. Junto a esto, cada una tiene diferentes usos tradicionales, como la raza local mixteca que se utiliza principalmente como vegetal de hoja, por lo que su ciclo de cultivo termina más tarde y sus plantas son más altas. Mientras que la raza Nepal se cultiva en regiones áridas, su ciclo es más corto y produce plantas más pequeñas; por lo tanto, esta raza evoluciona hacia variedades de cosecha temprana (Espitia, 2018). Las tres razas de A. cruentus se diferenciaron principalmente por la forma de las semillas. La raza Guatemalteca presentó una semilla alargada, mientras que la raza Mexicana mostró una semilla más redondeada.

La disponibilidad de diversidad genética es un requisito fundamental para el mejoramiento de cultivos, que puede concentrarse en un banco de germoplasma.

Además, las tres especies se mantuvieron claramente separadas y no se mezclaron. Los rasgos discriminantes más importantes para CR1 fueron los relacionados con la fenología, los cuales fueron los principales

102

criterios de Espitia (2018) para la clasificación de razas geográficas, seguidos de los rasgos relacionados con la forma de la semilla (CR2) y el tamaño de la semilla (CR3). Sin embargo, no existe otra clasificación a nivel intraespecífico (Josh et al., 2018).


103


La raza Africana es más tardía que las otras razas de esta especie y la forma de su semilla es intermedia respecto a las dos razas anteriores. Una prueba de Tukey de las raíces canónicas de MANOVA mostró en la CR1 que solo entre las razas de A. cruentus, Guatemalteca y Mexicana no hubo diferencia, mientras que las otras razas mostraron diferencias significativas entre ellas. La raza Sudamericana exhibió diferencias significativas con todas las demás razas (Cuadro 6). En la CR2, las razas de A. hypochondriacus que no mostraron diferencias significativas entre ellas fueron Nepal y Mercado, Mercado y Mixteca, y Mixteca y Azteca. Mientras que, las tres razas de A. cruentus mostraron diferencias significativas entre ellas, aunque la raza Mexicana no tuvo diferencias con la Sudamericana (Cuadro 6). Los resultados de este estudio coinciden con los de Legaria (2010), quien demostró que A. hypochondriacus y A. caudatus se relacionan más entre ellas que con A. cruentus, lo cual consignaron Gudu y Gupta (1987). Pero la clasificación de razas difiere a lo reportado por Legaria (2010), quien

informó sobre la relación estrecha que hay entre las razas Azteca y Mercado, y que Nepal era la menos relacionada. De acuerdo con nuestros resultados, Mercado y Nepal fueron más similares entre ellas, principalmente en los rasgos de las semillas, y se relacionaron más estrechamente que con Azteca, la cual mostró un ciclo de crecimiento más largo y plantas más altas. No obstante, nuestros resultados concuerdan con las diferencias de razas encontradas por Espitia (1992) y Espitia (2018).

La clasificación por razas de las especies mexicanas de amaranto dan alternativas para sistemática, conservación, manejo y ordenación del germoplasma para el mejoramiento del cultivo.

Kaufmann (1992) describió estas razas como grupos morfológicos; sin embargo, la descripción se hizo principalmente por los usos y la región de origen. Nuestra investigación mostró evidencia sólida de que estos grupos son razas bien definidas, debido a las diferencias significativas en la prueba MANOVA de comparación de medias de las raíces canónicas (Cuadro 5). Estos resultados ayudaron a distinguir claramente las razas; las cuales tienen además, concordancia específica (Cuadro 6 y Figura 1); lo cual coincide con Espitia (2018) y Legaria (2010).

CONCLUSIONES Los análisis discriminantes canónicos describieron gráficamente la separación de razas geográficas y especies a partir de los rasgos fenológicos, morfológicos, morfométricos y micromorfológicos de semillas y flores. En Amaranthus hypochondriacus, las razas más distantes fueron la Mixteca de Nepal; y las razas Mercado y Azteca de Nepal. Las razas más estrechamente relacionadas fueron Mercado con Nepal y Azteca con Mixteca. En A. cruentus, las razas más distantes fueron Mexicana de Guatemalteca, mientras que las más cercanas fueron Mexicana con Africana, y Guatemalteca con Africana. Esta clasificación de razas es útil para la sistemática, el manejo y la conservación del germoplasma de las especies de amaranto.

104


11


El

A grodo mun en el

EXPORTACIÓN Y EFICIENCIA DEL USO DE FÓSFORO EN PLÁTANO ‘BARRAGANETE’ (Musa paradisiaca L.)

E

l plátano (Musa paradisiaca L.) representa el principal producto de exportación del Ecuador, especialmente de la provincia de Manabí; sin embargo, se presenta un fenómeno de deterioro de la fertilidad y degradación del suelo, por lo que existe la necesidad de mitigarlo mediante estrategias de fertilización. Se realizó un estudio en la granja experimental Río Suma, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con el objetivo de evaluar la eficiencia de la dosis de fertilización y el fraccionamiento de P en plátano ‘Barraganete’ en una finca de Manabí, Ecuador. Se utilizó una densidad de población alta (2200 plantas ha-1) y se aplicó una dosis estándar de 100 kg ha-1 de N, 200 kg ha-1 de K2O y 70 kg ha-1 de MgO. Los factores de estudio fueron fertilización con P en tres niveles (20, 40 y 60 kg ha-1 de P2O5) y fraccionamiento en dos niveles (100 y 4060 % de P2O5), lo que resultó en un arreglo de tratamientos factorial 3 × 2 + 1 de tratamientos, distribuidos

106

en un diseño experimental en bloques completos al azar con tres repeticiones; la unidad experimental estuvo conformada por 21 plantas, de las cuales se seleccionaron cinco de la parte central para las evaluaciones. Las variables evaluadas fueron eficiencia agronómica (EA), factor parcial de productividad (FPP), balance parcial de nutrientes (BPN), biomasa seca del fruto, rendimiento, concentración y exportación de P2O5; esta última fue mayor con 40 kg ha-1 y fraccionamiento de 100 % (6.01 kg ha-1). EA, FPP y BPN presentaron los valores mayores: 211.3, 1002.5 y 0.21 kg ha-1 con la dosis de 20 kg ha-1 y fraccionamiento 40-60 %. El fraccionamiento 40-60 % con dosis de 20 kg ha-1 generó el rendimiento mayor (20,050 kg ha-1). La relación entre la dosis y el fraccionamiento fue inversamente proporcional, mientras que entre el rendimiento y la eficiencia agronómica del P la relación fue cuadrática. Así, las recomendaciones apropiadas pueden establecerse para la fertilización del cultivo con P2O5.

La mayor producción de plátano (Musa paradisiaca) corresponde a África con 72.7 %, América (22.9 %) y Asia (4.3 %) (FAOSTAT, 2018). De acuerdo con Sepúlveda et al. (2017), los mayores productores en el continente americano son Colombia (38.1 %), Perú (21.6 %), República Dominicana (6.9 %) y Ecuador (6.4 %). En cuanto al comercio, para el año 2014 se exportó plátano globalmente por un valor de 470.2 millones de dólares; para ese mismo año, la producción mundial de plátano se incrementó en 1.93 % con respecto al año 2012, y alcanzó la cifra más alta en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2014 (MAGAP, 2014). En Ecuador, el cultivo de plátano, además de ser un producto tradicional, genera importantes divisas y ocupó el primer lugar en las exportaciones mundiales con 97.3 millones de dólares (Sepúlveda et al., 2017). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2018), Ecuador se encuentra entre los 10 países con mayor producción de plátano, con un estimado de 141,441 ha y 604,134 t de producción (FAOSTAT, 2018).


105


El A grodo mun en el

La mayor producción de plátano corresponde a África con 72.7 %, América y Asia.

La provincia de Manabí, ubicada al suroeste del país, es la mayor productora con 50,376 ha; de ellas, el cantón El Carmen, ubicado al norte de la provincia, representa el 35.62 % de la superficie nacional sembrada (INEC, 2014). A nivel nacional, el 71.6 % del cultivo de plátano se ha establecido como monocultivo, lo que indica cierto grado de especialización de la producción (Sepúlveda et al., 2017). Existe la necesidad de revertir el deterioro de la fertilidad del suelo y la degradación de la base de los recursos naturales (tierra, agua, bosque y biodiversidad) para aumentar y mantener la productividad de los cultivos, lo que a su vez incre-

108

mentaría la seguridad y soberanía alimentaria y reduciría la falta de alimentos y la pobreza (Adamtey et al., 2016). Las opciones recomendadas con más frecuencia para lograrlo son desarrollar la agricultura convencional, diversificar los sistemas de producción o intensificar los patrones de producción existentes (Dixon et al., 2001; Folberth et al., 2014); en este sentido, uno de los propósitos del uso de los nutrientes es aumentar el rendimiento general de los cultivos al suministrar la fuente de sustento requerido, a la vez que se disminuyen las pérdidas de estos nutrientes de los suelos dedicados a la producción (Fixen et al., 2015).

Factores como el tipo de suelo y el cultivo influyen en el balance de N y P, así como factores de manejo (tipo y cantidad de fertilizante o estiércol) y las propiedades del suelo (estructura, profundidad del enraizamiento y contenido de materia orgánica), tal como lo señalaron Lipiec y Stępniewski (1995), Oenema et al. (2010) y van Leeuwen et al. (2019). Para incrementar la producción, los agricultores usan mezclas de diferentes fertilizantes en cantidades grandes; sin embargo, pocas veces se tiene en cuenta la eficiencia del uso de los nutrientes (EUN), definida como la biomasa total producida por la planta por unidad de nutrientes absorbidos (Gourley et al., 1994).


Existe la necesidad de revertir el deterioro de la fertilidad del suelo y la degradación de la base de los recursos naturales para aumentar y mantener la productividad de los cultivos. Las investigaciones sobre la EUN no son recientes, tienen diferentes aplicaciones y reflejan la preocupación por el uso eficiente que las plantas pueden hacer de los nutrientes (Doyle y Holford, 1993), pero es evidente que en la actualidad cobra interés por el costo de los fertilizantes y el impacto ambiental que éstos generan (Fageria et al., 2010; Fallah y Tadayyon, 2010; Weih et al., 2010).

Los mayores productores en el continente americano son Colombia (38.1 %), Perú (21.6 %), República Dominicana (6.9 %) y Ecuador (6.4 %).

El P es un elemento indispensable en la agricultura, ya que no puede ser sustituido por ningún otro, ni obtenido de la atmósfera para la producción de los cultivos. Se requiere un suministro adecuado de P para un crecimiento y reproducción óptimos. La concentración total de P en los cultivos agrícolas generalmente varía de 0.1 a 0.5 %. Una vez en el interior de las raíces, el P puede almacenarse en la raíz o transportarse a las partes superiores de la planta. A través de diversas reacciones químicas se incorpora a compuestos orgánicos, incluidos los ácidos nucleicos (ADN y ARN), fosfoproteínas, fosfolípidos, fosfatos de azúcar, enzimas y compuestos de fosfato ricos en energía como el trifosfato de adenosina (ATP). Es en estas formas orgánicas, así como ion fosfato inorgánico, que el P se mueve por toda la planta donde está disponible para otras reacciones (Bhattacharya, 2018). Una fertilización eficiente debe tener presente los factores que la afectan, entre ellos la exportación de nutrientes (EN), que se refiere a la cantidad de nutrientes que se extraen de la plantación y se transfieren al fruto (Cruzate y Casas, 2003); la eficiencia agronómica (EA) se refiere al incremento de los rendimientos por unidad de nutrientes (Sánchez et al., 2012); el factor parcial de productividad (FPP) co-

rresponde al rendimiento del cultivo por unidad de nutriente aplicado (Bruulsema et al., 2008) y el balance parcial de nutrientes (BPN) está dado por la diferencia entre la cantidad de nutriente que ingresa y la que se extrae de la plantación (Ciampitti y García, 2008). Por las razones expuestas, el objetivo del presente estudio fue evaluar la eficiencia de la dosis de fertilización y el fraccionamiento de P en plátano ‘Barraganete’ en la provincia de Manabí, Ecuador.

MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio experimental El estudio se realizó en la Granja Experimental Río Suma de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, ubicada en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador (0º 15’ S, 79º 26’ O, 260 msnm de altitud); el clima es de trópico húmedo, temperatura media anual de 24 °C, precipitación anual de 2806 mm, 86 % de humedad relativa y 1026.2 horas luz año-1 (INAMHI, 2017). El análisis de suelo del lote experimental presentó una densidad aparente de 0.93 g cm-3, un contenido de materia orgánica (MO) medio (4.48 %), conductividad eléctrica (CE) de 0.08 ds m-1, pH medianamente ácido (5.77). Niveles bajos de NH4 (11.61 ppm), P (4.56 ppm), S (2.14 ppm), Mg (0.90 meq 100 g-1), sumatoria de bases de 8.40 meq 100 g-1, Mn (9.70 ppm), relación Mg/K (1.80), Ca+Mg/K (15.80), niveles altos de K (0.50 meq 100 g-1), Ca (7.00 meq 100 g-1), Cu (5.80 ppm), Fe (123.1 ppm), Zn (23.20 ppm) y relación Ca/Mg (7.78). La textura es franco arenosa (62 % de arena, 20 % de limo y 10 % de arcilla).

109


El A grodo mun en el

Se utilizaron plantas de plátano ‘Barraganete’ en densidad alta (2200 plantas ha-1), las cuales fueron trasplantadas al emitir la hoja cinco; posteriormente, se aplicó una dosis estándar de fertilización de 100 kg ha-1 de N, 200 kg ha-1 de K2O y 70 kg ha-1 de MgO, fraccionados en tres partes iguales y aplicado al suelo cuando la planta emitió las hojas seis, 12 y 18.

Arreglo de tratamientos y diseño experimental. Los tratamientos consistieron en la combinación de dos factores: 1) dosis de fertilización con tres niveles (20, 40 y 60 kg ha-1 de P2O5) y 2) fraccionamiento del fertilizante con dos niveles (100 % y 40-60 % de P2O5), dando como resultado un arreglo factorial 3 × 2 + 1. Los tratamientos se establecieron en un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones; la unidad experimental estuvo conformada por 21 plantas, de las cuales se seleccionaron cinco de la parte central para evitar el efecto de bordo y sobre ellas se realizaron las evaluaciones.

y aguas de la Estación Experimental Tropical Pichilingue del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador, donde se obtuvo el porcentaje de biomasa seca, que debió ser transformado en biomasa fresca, y tras considerar el rendimiento del cultivo en kg ha-1 se calculó la cantidad de nutriente exportado (Cruzate y Casas, 2003).

Eficiencia agronómica (EA). Para su estimación se emplearon los rendimientos de las parcelas y las dosis evaluadas mediante la fórmula: EA = (RN - R0) / D donde: RN es el rendimiento de la parcela fertilizada (kg ha-1), R0 es el rendimiento de la parcela sin fertilizar (kg ha-1) y D es la dosis de nutriente (kg ha-1).

Factor parcial de productividad (FPP). Se utilizó el procedimiento de Bruulsema et al. (2008), como se indica en la siguiente ecuación: FPP = RN / D donde: RN es el rendimiento del cultivo (kg ha-1) y D es la dosis de nutriente (kg ha-1).

Balance parcial de nutrientes (BPN). Se estimó mediante el procedimiento de Ciampitti y García (2008) utilizando la fórmula siguiente: BNP = CN / DN donde: CN es la exportación de nutrientes en el fruto (kg ha-1) y DN es la dosis de nutriente (kg ha-1).

VARIABLES EVALUADAS.

Exportación de P (EXP). Se determinó en laboratorio mediante la cantidad del macronutriente (P2O5) extraído por el fruto, expresado en kg ha-1, sin incluir el raquis. El proceso consistió en la toma de 1 kg de los frutos con calidad de exportación como muestra, provenientes de los dos dedos centrales de la segunda mano, seguido de la toma de su biomasa fresca, y 3 d después de que las muestras fueron colocadas en estufa universal UN30 (Memmert GmbH, Buchembach, Alemania) a temperatura de 65 ºC se obtuvo su biomasa seca constante; posteriormente, se unificaron las muestras de las plantas correspondientes a la misma unidad experimental para ser molidas y preparadas para su análisis en el laboratorio de suelos, tejidos

110

Para incrementar la producción, los agricultores usan mezclas de diferentes fertilizantes en cantidades grandes; sin embargo, pocas veces se tiene en cuenta la eficiencia del uso de los nutrientes.


Análisis estadístico. A cada variable se le aplicó análisis de varianza y los promedios de los tratamientos se compararon mediante la prueba de Tukey (P ≤ 0.05); adicionalmente, se aplicaron análisis de regresión y se calcularon líneas de tendencia para visualizar el comportamiento de la exportación y eficiencia con base en los resultados obtenidos a través de las diferentes dosis y fraccionamientos de P aplicados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

Exportación de fósforo. La cantidad mayor de P exportado en el fruto se presentó con la dosis de 40 kg ha-1 y la fracción de 100 %, la cual fue de 6.01 kg ha-1; la dosis de 60 kg ha-1 en la fracción 40-60 % generó la exportación menor (3.11 kg ha-1), con diferencias estadísticas (P < 0.001) entre estos dos tratamientos (Cuadro 1). Todas las dosis y fraccionamientos fueron diferentes estadísticamente entre sí (P < 0.0031), con excepción de las dosis de 20 y 40 kg ha-1 con fraccionamiento de la aplicación de 40-60 %, que fueron estadísticamente similares (P > 0.257) con exportación de 4.28 y 4.22 kg ha-1.

En este sentido, Avellán et al. (2015) señalaron que aun cuando el P cumple diversas funciones en la planta, la cantidad absorbida y requerida por el cultivo es muy baja, indicaron además que en plátano ‘Barraganete’ cultivado en la Finca Santa Marianita en El Carmen, Manabí, con una densidad de 2,500 plantas ha-1, el total absorbido fue

de 32.88 kg ha-1 y el exportado en los dedos y el raquis fue de 7.72 kg ha-1, contenido superior al encontrado en esta investigación. Dichos autores resaltaron que los productores generalmente no fertilizan con este elemento, ya que se encuentra en los suelos de la zona en contenidos de entre 10 y 18 ppm (20 a 36 kg ha-1) de P total o disponible.

El P es un elemento de baja movilidad en el suelo, por lo que las raíces pueden absorber el que se encuentra alrededor de ellas. Al añadir al suelo los fertilizantes, el P se encuentra en forma soluble y disponible, pero éste rápidamente es fijado y deja de estar disponible para la planta. Dada esa baja movilidad, el P permanece en la capa superior del suelo y las pérdidas ocurren principalmente a través de escorrentía superficial y erosión; por ello, el fraccionamiento del P es considerado con el fin de incrementar su eficiencia. Los suelos provenientes de cenizas volcánicas (Andisoles), por su composición de arcillas, tienen la característica de fijar el P, por lo que su aplicación es ineficiente en estos suelos; por tal motivo, el fraccionamiento permitiría que la planta asimile un mayor contenido del nutriente, ya que al ser aplicado en una sola dosis, lo que la planta no logra absorber es fijado en el suelo; sin embargo, el fraccionarlo permitiría tener dos momentos de absorción y éste sería mejor utilizado por la planta.

111


El A grodo mun en el

Factores como el tipo de suelo y el cultivo influyen en el balance de N y P, así como factores de manejo y las propiedades del suelo.

La cantidad de nutrientes extraídos por una planta durante su ciclo de vida se podría determinar a través de la elaboración de curvas de extracción de nutrientes, así se conocerían las épocas de mayor absorción y extracción de cada nutriente, permitiría establecer programas de fertilización adecuados para cada cultivo (Avellán et al., 2015; Castillo et al., 2011) y considerar tanto la cantidad de fertilizante como la fase fenológica apropiada para realizar las aplicaciones (Bertsch, 2003). De acuerdo con Castillo et al. (2011), el ciclo de vida del plátano consta de tres etapas: vegetativa, floración y fructificación. El proceso de absorción, reciclaje y reposición de los nutrientes es muy dinámico, alcanza su punto máximo en las etapas de floración y llenado de los frutos. Los mismos autores estimaron que la extracción total de P en plátano ‘Dominico’ fue de 29 kg ha-1 con una densidad de 1875 plantas ha-1. El racimo de esa cantidad de unidades por hectárea extrajo 3.2 kg ha-1 de P y alcanzó una biomasa fresca promedio de 9 kg; una tonelada de fruta extrajo aproxima-

112

damente 189.6 g de P. De acuerdo con Dobermann (2005), los nutrientes que no son absorbidos por el cultivo en un ciclo de crecimiento no necesariamente se pierden del sistema, sino que son utilizados por los futuros cultivos; esta aseveración coincide con lo señalado por Castillo et al. (2011), quienes indicaron que las musáceas acumulan el P que requieren por un largo periodo, pierden relativamente poco a través del fruto y lo redistribuyen fácilmente a la planta hija. De acuerdo con Vivas-Cedeño et al. (2018) la fertilización con P no tuvo efecto en el rendimiento del cultivo de plátano ‘Barraganete’ en las localidades de Sumita Pita, Las Palmitas de Agua Sucia y La Y de la Raíz (Cantón El Carmen, Manabí); dichos resultados se contraponen con los obtenidos en esta investigación, donde con niveles bajos de P inicial (4.56 ppm) se encontraron diferencias en el rendimiento del cultivo que estuvieron entre 20,050 y 18,150 kg ha-¹ por la aplicación de diferentes dosis y fraccionamiento de P,con excepción de la dosis de 60 kg ha-¹ y fraccionamiento de 40-60 %, que obtuvo 13,925 kg ha-¹,

que fue el menor rendimiento obtenido en esta investigación.

Eficiencia agronómica (EA). La eficiencia del uso de los nutrientes es la forma idónea de evaluar la respuesta del cultivo de plátano al uso de fertilizantes. La eficiencia de los nutrientes consiste en obtener el máximo aprovechamiento de la fertilización para incrementar el rendimiento de los cultivos por unidad de nutriente aplicada (Stewart, 2007). De acuerdo con Espinosa y García (2009), la manera más eficiente de evaluar esta variable es a través de la eficiencia agronómica, la cual se calcula mediante la diferencia del rendimiento de la parcela fertilizada y aquella sin fertilizar. Se encontraron diferencias (P < 0.0001) en la EA por efecto de los tratamientos. Con la dosis de 20 kg ha-1 y fraccionada 40-60 % se obtuvo una EA de 211.3 kg ha-1 en comparación con la dosis de 60 kg ha-1 con fraccionamiento 40-60 %, que presentó una EA negativa de -31.7 kg ha-1 (Cuadro 1, Figuras 1A y B), ambas resultaron estadísticamente diferentes entre sí (P > 0.003).


111


El A grodo mun en el

En la fracción 100 % con dosis de 20 y 40 kg ha-1 se obtuvo una EA de 116.32 y 95.6 kg ha-1 (Cuadro 1), sin diferencias estadísticas entre ambos (P > 0.4671); igualmente, con las dosis de 40 y 60 kg ha-1 con fraccionamiento de 40-60 y 100 %, respectivamente, no se presentaron diferencias estadísticas (P > 0.0856) entre ambos tratamientos (Cuadro 1). Se observó que con ambos fraccionamientos (40-60 y 100 %) las mayores EA se obtuvieron con la aplicación de 20 kg ha-1 de P2O5 (211.3 y 116.3 kg ha-1, respectivamente), diferentes estadística-

114

mente entre ellas (P < 0.0023). Las dosis de 40 y 60 kg ha-1 siguen ese mismo patrón de EA, la cual fue intermedia (73.8 y 69.2 kg ha-1) para el fraccionamiento 40 - 60 y 100 %, respectivamente, sin diferencias estadísticas (P > 0.079) entre ellas (Cuadro 1). Los resultados obtenidos en esta investigación fueron superiores a los obtenidos en el cultivo de plátano Barraganete con una densidad de 1700 plantas ha-1 en la localidad de Sumita Pita (norte de Manabí), donde se reportó que la EA promedio

fue de 116 kg ha-1 con la dosis de 60 kg ha-1 de P2O5 (Vivas-Cedeño et al., 2018). Furcal-Beriguete y Barquero-Badilla (2013) encontraron en plátano Curare semi gigante con dosis de 70 kg ha-1 de P2O5 extracciones de P de 41.79 y 67.55 % en dedos comerciales y de 58.21 y 32.45 % en dedos no comerciales para los años 2009 y 2010, respectivamente. De acuerdo con Combatt et al. (2004), no es conveniente considerar una dosis general de nutrimentos para ser recomendada, pues ésta depende del contenido de nutrientes presente en el suelo.


El P es un elemento indispensable en la agricultura, ya que no puede ser sustituido por ningún otro, ni obtenido de la atmósfera para la producción de los cultivos. Se requiere un suministro adecuado de P para un crecimiento y reproducción óptimos.

Es importante destacar que la EA negativa para la dosis de 60 kg ha-1 con fraccionamiento 40-60 % (-31.7 kg ha-1) se debió a que el rendimiento en las parcelas no fertilizadas (15,825 kg ha-1) fue superior que en algunas de las parcelas fertilizadas (13,925 kg ha-1) (Cuadro 1, Figuras 1A y 1B). Lo anterior es el resultado de que la absorción del nutriente surtió un efecto negativo en la planta, la absorción del nutriente por exceso de fertilización es superior al requerimiento de la planta, probablemente la toma de este nutriente impide la absorción de otros nutrientes requeridos por la planta en mayor volumen y se genera un desbalance; ésto es, más P del requerido y menos de otros nutrientes, especialmente N; por tal motivo, disminuye el rendimiento con esa dosis elevada de P. En concordancia con estos resultados, Vivas-Cedeño et al. (2018) encontraron EA negativa en algunas localidades y para determinadas dosis de nutrientes, y señalaron que ésto obedeció a que el rendimiento de algunas parcelas sin fertilizantes superó a las fertilizadas, por lo que concluyeron que a mayor uso de nutrientes la producción disminuyó a partir de la aplicación, lo que se atribuyó a que la respuesta del rendimiento al uso de fertilizantes depende del sitio de establecimiento del cultivo; además, Fixen (2010) señaló que el P y el K tienen una fácil acumulación en el suelo en formas disponibles para las plantas; en este orden de ideas, Stewart (2007) indicó que resulta necesario evaluar la eficiencia y recuperación de nutrientes a largo plazo.

Figura 1. Eficiencia agronómica de P2O5 con dosis de 0, 20, 40 y 60 kg ha-1, A) con fracción del 100 % y B) con fracción 40-60 %. ♦ = rendimiento, □ = eficiencia agronómica. Fixen et al. (2015) concluyeron que la eficiencia del uso de nutrientes (NUE) es un concepto de importancia crítica en la evaluación de los sistemas de producción de cultivos. El manejo de los fertilizantes, el agua del suelo y de las plantas podrían afectar su impacto en gran medida. El uso de los nutrientes tiene por objeto aumentar el rendi-

miento general de los sistemas de cultivo, lo que proporciona una nutrición económicamente óptima para el cultivo y minimiza las pérdidas de nutrientes del campo; además, los niveles más bajos de EA sugieren que los cambios en el manejo podrían aumentar la respuesta de los cultivos o reducir los costos de producción.

115


El A grodo mun en el

Por otro lado, aun cuando existe poca información sobre este tópico de la fertilización en plátano, las nuevas investigaciones están dirigidas a plantaciones jóvenes, sin considerar que en la mayoría de los casos los productores manejan cultivos en segundo ciclo o ya establecidos (VivasCedeño et al., 2018).

Factor parcial de productividad (FPP).

Se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos evaluados (P ≤ 0.0001), con excepción de la dosis de 20 kg ha-1 con fraccionamientos de 40-60 y 100 %, los cuales resultaron no significativos (P > 0.0954). Con los fraccionamientos de 100 y 40-60 % y dosis de 20 kg ha-1 se obtuvieron 907.5 y 1002.5 kg ha-1 de rendimiento de fruto por kg de nutriente aplicado, sin diferencias estadísticas (P > 0.3719) entre ellos se acepta la sugerencia (Cuadro 1). En el FPP, con relación a la EA para los dos fraccionamientos con la dosis de 20 kg ha-1 se obtuvieron los valores de eficiencia más elevados, ya que la EA se estimó comparando con el testigo, mientras el FPP estimó el rendimiento por kg de nutriente aplicado; por esta razón, la EA fue mayor y sobresalió en los valores de FPP con las dosis de 20 y 40 kg ha-1 con fraccionamiento de 40-60 y 100 %, respectivamente. Estos resultados fueron superiores a los encontrados en plátano ‘Barraganete’ con dos dosis de fósforo (60 y 120 kg ha-1) en un cultivo establecido, en el cual se obtuvo un FPP promedio de 257.66 y 125.67, respectivamente (Vivas-Cedeño et al., 2018). Es importante destacar que los resultados obtenidos en esta investigación para FPP fueron superiores 3.89 y 7.22 veces, respectivamente, al compararlos con 1002.5 y 907.5 kg ha-1, generados en un cultivo renovado. El FPP mostró valores superiores a los obtenidos en plátano ‘Curare’ con dosis de 70 kg ha-1 de P2O5 donde obtuvieron en promedio 315 kg de fruto por kg de nutriente (FurcalBeriguete y Barquero-Badilla, 2013). Boaretto et al. (2007) señalaron que a mayor aplicación del fertilizante la eficiencia productiva de los cultivos menor fue; es decir, que la eficiencia del nutriente fue alta con dosis bajas de fertilización.

116

Figura 2. Factor parcial de productividad de P2O5 en fracciones 100 y 40-60 %. FPP P: factor parcial de productividad de fósforo y EA P: eficiencia agronómica del fósforo

Figura 3. Balance parcial de nutrientes de P2O5 en fracciones 100 y 40-60 %. P: fósforo y BPN P: balance parcial de nutrientes de fósforo.

Una fertilización eficiente debe tener presente los factores que la afectan, entre ellos la exportación de nutrientes.


Fixen et al. (2015) encontraron niveles menores de FPP en suelos menos sensibles a la sobre aplicación de nutrientes, los niveles mayores indicaron que el suministro de nutrientes probablemente limitó la productividad. De acuerdo con estos resultados, la aplicación óptima de P2O5 estaría entre 30 y 40 kg ha-1, con rendimientos cercanos a los 19,000 kg ha-1 (Figura 2).

Balance parcial de nutriente (BPN). Se encontraron diferencias significativas (P < 0.0001) para BPN por efecto de los tratamientos; éste fue mayor con 20 kg ha-1 y fue disminuyendo conforme las dosis aumentaron en ambos fraccionamientos (Figura 3). Tanto en el fraccionamiento de 100 como el de 40-60 %, el BPN fue mayor que la exportación de nutrientes con la dosis de 20 kg ha-1. El mayor BPN (0.21 kg ha-1) se obtuvo con la dosis de 20 kg ha-1 para el fraccionamiento 40-60 %, que fue 1.16 veces mayor que el BPN de la dosis de 20 kg ha-1 (0.18 kg ha-1) para el fraccionamiento de 100 %. Para la fracción 40-60 % la disminución del BPN fue más abrupta con el incremento de la dosis de fósforo (1.9 y 4.2 veces, respectivamente) que con el fraccionamiento del 100 %, el cual fue más gradual (1.2 y 2.25 veces, respectivamente). aprovechamiento de este nutriente, aún bajo determinadas condiciones nutricionales, normales o adversas, consiguen utilizarlo para su crecimiento y desarrollo (Fernández, 2007). Según Fixen et al. (2015), los niveles bajos sugieren que los cambios en el manejo podrían mejorar la eficiencia y la fertilidad del suelo, mientras que con niveles altos la fertilidad del suelo podría disminuir.

CONCLUSIONES.

Los valores de BPN deben ser de 1 o ligeramente menor, ya que esto representaría sostenibilidad del sistema productivo (Dobermann, 2005). El P es esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La mayoría de los suelos son deficientes en las formas de fósforo asimilables, por lo que se requiere la aplicación de fertilizantes fosfatados para alcanzar altos niveles de productividad; sin embargo, la mayor parte

del P aplicado es rápidamente fijado en el suelo en fracciones que están pobremente disponibles para las raíces de las plantas. La interacción del fósforo con diferentes nutrientes del suelo es de gran importancia en la absorción, traslocación y utilización de este elemento por el vegetal. La nutrición inadecuada de P podría provocar alteraciones fisiológicas en las plantas; éstas se consideran eficientes cuando en el

El comportamiento es inversamente proporcional entrela dosis y el fraccionamiento aplicado; así, la dosis y el fraccionamiento incrementan la eficiencia agronómica, el factor parcial de productividad y el balance parcial de nutrientes. La relación entre el rendimiento y la eficiencia agronómica de P es cuadrática, por lo que pueden generarse recomendaciones apropiadas para la fertilización de los cultivos. Este estudio contribuye al manejo de los nutrimentos para lograr mayor producción y eficiencia agronómica del agrosistema plátano.

117


Producción de

Cebada dejará una derrama económica de 15 millones de pesos para sombrerete.

D

118

urante la temporada decembrina, productores de cebada del municipio de Sombrerete, Zacatecas cose-charon 2 mil 800 toneladas de cebada, derivado del apoyo en semilla que se les brindó por parte del Ayun-tamiento, durante el ciclo primavera-verano.

Por indicación del presidente municipal, Alan Murillo, la Dirección de Desarrollo Rural dio seguimiento a los apoyos dados a mil hectáreas.

Las más de 2 mil hectáreas de cebada están comprometidas con la multinacional AB InBev, que traerá una derrama económica de 15 millones 540 mil pesos en beneficio de los productores y del municipio.

Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Jesús Beltrán explicó que el principal propósito de la adminis-tración actual es dar mejores condiciones para el campo, donde el principal beneficiado sea el agricultor.

Se trata de seguimiento en el proceso de trilla, acopio y preparación para el traslado de cebada a la maltera de la cervecera de Grupo Modelo, en el municipio de Calera.

Actualmente están dando seguimiento al pago para el productor y están revisando cual es el impacto que generó el apoyo, así como las ganancias obtenidas con la siembra de semilla de cebada. Cabe destacar que las comunidades beneficiadas con este apoyo son: Agua Zarca, San Francisco de Ór-ganos y Francisco R. Murguía. El objetivo de estás acciones es dar grandes beneficios a la ciudadanía y a las comunidades, con buenos resultados para el campo.


11


10


11


10


11


10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.