El Jornalero Ed. 101

Page 1



101




CONTENIDO EN PORTADA 26

El cultivo de agave azul en México.

30

Análisis de micorrizas en cultivos de algodón inoculados con bacillus megaterium y/o bradyrhizobium yuanmingense.

50

México, líder en exportación de papayas.

TEMA DE PORTADA México, líder en exportación de papayas. Entrevista con Fernando Casas Villalobos, representante de la Agrícola FreshVer, una de las principales empresas productoras-exportadoras de papayas en Veracruz.

56

Tamaño de los poros del suelo y crecimiento de raíz del chile jalapeño.

74

Dinámica poblacional de ácaros asociados al papayo.

102

La oportunidad del mercado orgánico de hortalizas.

114

El valor agregado de las abejas.

CONTENIDO 6

EN PORTADA


Edición Número 101

2020. 08

El Agro en la red.

14

Entérate.

26

66 Evento Enza Zaden.

El cultivo de agave azul en México.

30 Análisis de micorrizas en

cultivos de algodón inoculados con bacillus megaterium y/o bradyrhizobium yuanmingense.

74

74

Dinámica poblacional de ácaros asociados al papayo.

88 Fitoplasmas en chiles.

36 Papel del etileno en la maduración de frutos.

40 Evento Syngenta. 44 El Cobre en la Nutrición Vegetal.

50

88

México, líder en exportación de papayas.

92 Impactos y usos de la

información con sensores de temperatura y humedad en maíz.

98 Evento Rivulis.

56 56 Tamaño de los poros del

suelo y crecimiento de raíz del chile jalapeño.

66

Hambre global podría convertirse en próximo gran impacto del coronavirus.

102

La oportunidad del mercado orgánico de hortalizas.

106 Manejo Agroecológico

del Gusano Cogollero del Maíz en México.

114 El valor agregado de las abejas.

118 Consumir Amaranto

102 120 Tiempo Libre. durante la cuarentena.

CONTENIDO 7



101




DIRECTORIO ESPACIOS Carmelita Rendón Campillo PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz

ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL

María Victoria Villa Rendon CORRECTORA DE ESTILO

Rosario Montserrat Sánchez Gómez LOGISTICA Y SUSCRIPCIÓN

Roberto Carlos Cardenas Beltran PRODUCCIÓN DE VIDEO

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Palma Areca 5056 Privada Palmas Premier, C.P. 80159 TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista Marzo-Abril 2020. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx

RECICLA comparte esta revista



Alrededor de

60 mil toneladas de limón colimense son exportados anualmente.

F/AFMEDIOS.

El estado de Colima produce alrededor de 300 mil toneladas de limón colimense, de las que por lo menos el 20 por ciento son enviadas para su consumo en el extranjero, informó Oscar Ávalos Verdugo, asesor del Consejo Nacional de Productores de dicho cítrico. El integrante de esta organización, sostuvo que la mayor parte de la producción que se envía al extranjero tiene como destino Estados Unidos y Canadá

principalmente, aunque recientemente se ha enviado a algunos países de Europa y Asia. “Hemos comenzado a exportar a destinos como Dubai, San Petersburgo -Rusia-, Alemania, España, en cantidades mínimas, pero ya comienza a explorarse ese mercado que revisten de mucha importancia”. Ávalos Verdugo mencionó que actualmente en el estado de Colima se cuenta con 20 mil hectáreas para el cultivo

de este producto, de las cuales 15 mil se ubican en el municipio de Tecomán. Por lo anterior declaró que Colima es la segunda entidad en todo el país con mayor producción, tan solo por detrás de Michoacán. El asesor del Consejo Nacional de Productores explicó que el limón colimense es preferido por muchos consumidores nacionales y extranjeros, debido a su alto valor nutricional y su sabor excepcional.

F/DEBATE.

México confirma autosuficiencia en la producción de papa. Durante el 2020 la producción de papa en México alcanzará los 1.8 millones de toneladas, 100 mil toneladas más en comparación con la producción finalmente lograda en el 2019, afirmó Gerardo García Menaut. El presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa) estuvo en Los Mochis para presidir los trabajos del tercer festival Pa’ la Papa Mochis 2020. García Menaut dijo que la producción del tubérculo que se obtendrá este año en la República Mexicana es suficiente para que México siga siendo autosuficiente en la producción de este importante producto alimenticio. Indicó que afortunadamente en México se produce papa fresca durante todo el año, gracias a los diferentes climas y microrregiones que hay en todo el país, lo que permite siempre ofrecer a la población un producto fresco y de alta calidad que le ayude a complementar sus necesidades básicas en su alimentación. En estos momentos, agregó, se levanta la producción en los estados de Sinaloa y Sonora, aunque todavía se traen en el mercado papas procedentes del Estado de México, Puebla y de Michoacán, aunque los productores de estos últimos estados están por concluir las cosechas

14

La producción del 2020 alcanzará las 1.8 millones de toneladas, 100 mil toneladas más que el 2019. Los precios del producto comenzaron a reaccionar al entrar al mercado las papas de Sinaloa y Sonora.

y solamente se quedarán en el mercado Sinaloa y Sonora. Posteriormente entrará la producción de Caborca, en el estado de Sonora, y posteriormente se pasará a otras zonas como Zacatecas, Saltillo, Guanaguato y posteriormente vuelven a entrar con el Estado de México, Michoacán y Jalisco en este ciclo productivo.

El máximo directivo de la Conpapa explicó que el incremento en la producción de 100 mil toneladas que se logrará este año es gracias al uso de mejores tecnologías y los mayores cuidados que se tienen para la producción del tubérculo en las diferentes zonas del país, donde sin lugar a dudas Sinaloa ocupa un lugar vanguardista.



México importa

95% de soya

En Hidalgo

consumida en el país.

50%

de suelo agrícola es estéril.

Poco más de 270 hectáreas de suelo agrícola en Tulancingo, Hidalgo, presentan indicios visibles de salinidad y al no recibir atención oportuna, implicará esterilidad prematura sin posibilidad de producción futura en forrajes, praderas, legumbres y otros cultivos. Se presenta por algunas causas como: deficiente estructura de drenes, uso indebido de fertilizantes químicos, así como mal uso del riego y la excesiva compactación de suelo. La cifra representa el 50 por ciento de las 543 hectáreas de tierra de uso agrícola que fueron recorridas por personal de dirección de Desarrollo Rural, comentó el titular Abraham Salomón. Dijo que entre las parcelas y predios con dicha salinidad se encuentran los ejidos de San Nicolás Cebolletas, Santa Ana Hueytlalpan y Huapalcalco. La concentración de sales, puede observarse en canales de riego y drenes, por lo cual se tiene previsto iniciar una intensa campaña de sensibilización para que los productores agrícolas actúen a tiempo, pues de lo contrario, el daño pudiera ser irreversible en mediano plazo. La problemática presenta etapa inicial y es el momento de actuar, aseveró el entrevistado “recomiendo a los productores efectuar un análisis de suelo y agua y así determinar los medios de acción para cada predio” Dentro de esta labor de supervisión y valoración de suelos, se tienen previstos recorridos en Ejido Paraíso.

México importa 95 % de su consumo de soya, lo cual cuesta al país mil 800 millones de dólares, de acuerdo con los resultados de un estudio.

F/EL PORVENIR.

F/EL SOL DE HIDALGO.

La concentración de sales, puede observarse en canales deriego y drenes.

16

El investigador del Programa de Oleaginosas Anuales del Instituto la Agricultura Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Nicolás Maldonado Moreno, detalló que la demanda de esta oleaginosa en México es de cinco millones de toneladas, entre grano y subproductos, mientras que la importación es de cuatro millones 750 mil toneladas, con una tendencia a crecer. Explicó que por diversos factores, que tiene que ver con clima, escasez de agua, cambios de mercado y competitividad, el cultivo no ha aumentado y la producción nacional representa apenas entre 5.0 y 8.0 por ciento, lo cual equivale entre 330 mil y 450 mil toneladas al año. Reconoció que el país produce muy poco, pero hay potencial para cultivar más de 600 mil hectáreas en estados del trópico en la región huasteca, sur de Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí, norte de Veracruz, la Península de Yucatán y también en Jalisco y Nayarit, entre otros estados. Expuso que debido a la diversidad

de clima en México, si es posible en cuatro o cinco años incrementar la producción de soya a 500 mil o hasta un millón de toneladas, porque en años pasados se llegó a cosechar 750 mil toneladas. Lo que se requiere, expone en el estudio, es articular políticas y apoyos para la siembra de soya, porque tiene precio, demanda y hay tecnología. Para ello se necesita capacitar al productor, crédito, maquinaria y buenos proveedores, dijo el especialista, quien refirió que a través del Sistema Producto Oleaginosas se ha propuesto modificaciones en Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para que se considere un cultivo básico y de este manera pudiera tener apoyos o precio de garantía, lo cual ayudaría y daría seguridad al productor. Recordó que México es muy demandante de la semilla o grano de soya debido a que ésta contiene 40 por ciento de proteína y 20 por ciento de aceite vegetal que sirve para cocinar los alimentos.


17


Habilitan 4 mil 200 hectáreas de algodón en el Valle de San Luis RC. La siembra del algodón será en una superficie de 4 mil 200 hectáreas y son las que sacaron permiso para trabajar con la fibra, y de ellas, como el 65 por ciento ya está lista. El presidente de los Sistema Algodonero Juan Armenta Magaña, informó que un poco más de la mitad se encuentra ya sembrado, alrededor de 2 mil 800 hectáreas.

El problema que tenemos es el precio, se encuentra muy bajo, anda en los 53 dólares el quintal (260 dólares la paca), estamos a la espera de que se arreglen algunas cosas y el precio repunte, y es posible que eso ocurra, pero vamos a ver qué pasa”. Agregó que si se compone el problema del petróleo, el precio del algodón se incrementa, y hay relación entre ambos productos, porque con la fibra se hacen sintéticos (poliéster) para la fabricación de ropa, y eso su derivado.

18

Dijo que cuando el petróleo está muy barato, el algodón se cae porque no hay demanda para hacer polyester, por lo que se espera que en junio o julio se componga un poco el precio. Expresó que los productores de la fibra están hasta cierto punto tranquilos, a la espera de que mejore el precio de venta de la fibra durante el verano, esto en lo que se da un repunte.

Hay que recordar que la agricultura es de tiempos, no paramos un momento, y eso ocurre en todos lados, nos solo en México, por eso estamos con la siembra del producto. La superficie habilitada de algodón es de 4 mil 200 hectáreas, y ya se ha sembrado alrededor del 65 por ciento y el resto debe estar listo a más tardar el 30 de abril; la cosecha será en octubre. Semanas antes, la temporada de algodón en el valle de San Luis no pintaba nada bien, puesto que solamente se

habían entregado mil 300 permisos de riego para ese producto, cuando el año pasado iban más de 2 mil 500. El presidente del Módulo de Riego #1 Osvaldo Romo Enríquez, informó que la entrega de los permisos no va tan rápido como se quisiera, y ha sido básicamente porque se ha reducido la superficie del mismo.

Ha ido lenta la entrega de los permisos, vamos a ver cómo se da la misma, tenemos tiempo para entregar los que nos hacen falta”. Agregó que se espera llegar a 2 mil permisos, y con esa cantidad estarán satisfechos en el Módulo, aunque les gustaría que fueran más. Cabe señalar que el 2019 tuvieron a estas fechas, 2 mil 500 permisos expedidos, y han llegado a dar hasta 3 mil 100 de ellos, van a esperar a se incremente esa cifra.


Durango incrementa la producción de tomate en 60%. Durango reporta una producción de 51 mil 315 toneladas de tomate rojo.

F/EL SIGLO DE DURANGO.

Durango reporta una producción de 51 mil 315 toneladas de tomate rojo de la cosecha correspondiente al ciclo primavera-verano 2019. Lo anterior, según cifras dadas a conocer por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), actualizadas al cierre de enero pasado. Son 19 mil 398 toneladas más que en el periodo anterior, cuando se registró una producción de 31 mil 917 toneladas. La producción de este fruto de alta demanda en la cocina mexicana, es 60.8 por ciento mayor a la que se tuvo el ciclo pasado.

Con estas cifras, Durango se ubica en el lugar número 15, en cuanto a los estados con la mayor aportación de tomate rojo en el país. En México, la producción de este alimento es de un millón 902 mil 276 toneladas y contrario a los indicadores de Durango, se registró un decremento con relación al ciclo anterior. Son 23 mil 390 toneladas menos que en el periodo anterior, cuando se tuvo una producción de un millón 925 mil 666 toneladas. Esto equivale a una reducción del 1.2 por ciento en la producción de este alimento proveniente de una planta de la familia de las solanáceas.

F/NVI NOTICIAS.

Mala cosecha para productores de trigo. Atraídos por el precio de garantía de 5 mil 790 pesos que el Gobierno Federal ofrece por tonelada de trigo panificable, los productores de la Mixteca que en años anteriores optaron por la cebada, en 2019 volvieron a sembrar trigo, pero la cosecha fue mala. El presidente del Sistema Producto Trigo de Oaxaca, José Ramos Castillo, entiende las dificultades para hacer producir una tierra que resiente la crisis climática en la falta de sistemas de riego, además de que “mientras otro grano tenga mejor precio, el productor intentará perder menos”. En la Mixteca, calcula, alrededor de 3 mil hectáreas tienen sistema de riego, pero en este ciclo primavera-verano, “prefieren sembrar avena y alfalfa porque está más cara la pastura”, el trigo “deja de ser opción cuando está caro el forroje”. En la Mixteca, región donde se concentra la producción de este cereal, una segunda siembra se hizo entre junio y ju-

lio. Alrededor de 12 o hasta 15 mil hectáreas se cubrieron de este cereal que cultivan en los distritos de Nochixtlán, Tlaxiaco, Teposcolula y Coixtlahuaca en el estado de Oaxaca. El tiempo de cosechar llegó en noviembre y diciembre. Se esperaba tonelada y media por hectárea, pero sólo consiguieron 800 kilos, por falta de lluvias. Como el trigo no se dio, no hay cosecha para vender a Seguridad Alimenta-

ria Mexicana (Segalmex) y aprovechar el precio de garantía. Para volver a sembrar cebada, que requiere menor inversión y es más resistente a la sequía, se requiere que las empresas cerveceras mejoren el precio de 4 mil 950 por tonelada, si no “la mayoría de productores en la Mixteca “se va a ir con trigo por el precio de garantía”, aunque corran el riesgo de que la sequía les dañe sus cosechas.

19


F/DGCS UNAM.

Grave la pérdida acelerada de especies en el planeta. La pérdida de especies en el planeta pasa por una situación que va de seria a extremadamente grave, pues de las conocidas, muchas están amenazadas: el 70 por ciento de anfibios, 25 por ciento de mamíferos y 14 por ciento de las aves, afirmó Hernán Vázquez Miranda, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, que se conmemora este 3 de marzo, refirió que según reportes científicos se pierde a un ritmo acelerado gran cantidad de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, también invertebrados, insectos y moluscos, además de plantas. La vida silvestre se conforma de especies no domésticas, “las que existen más allá de nuestra puerta, en el mundo natural, ya sea en un parque, bosque, selva o mar, y que conforman 99.9 por ciento del total de los organismos que existen en el planeta: animales, hongos, bacterias, virus y plantas”. El universitario expuso que hay grupos biológicos de los que tenemos información insuficiente o nula, como invertebrados y microorganismos que habitan en el fondo del océano. “No se sabe cuántas especies habitan el planeta, sólo hay estimaciones. Alrededor de un millón y medio han sido formalmente descritas por taxónomos, pero los números se pueden elevar a ocho millones, y si se incluyen organismos microscópicos, podrían ser millones más. Vázquez Miranda explicó que el problema para la biodiversidad es la pérdida del entorno natural debido al crecimiento de la población humana: los bosques son talados y destruidos, y cientos o miles de especies desaparecen con cada manchón de selva que transformamos en pastizales para alimentar vacas, o en desarrollos para que viva la gente.

20

La vida silvestre conforma el 99.9 por ciento del total de organismos que existen, como plantas, animales, hongos, bacterias y virus.

A la pérdida de hábitats se suma el cambio climático; ambos fenómenos están íntimamente relacionados y afectan a la flora y la fauna. “La conservación de la temperatura de los océanos y del mundo natural son indispensables para que la biodiversidad exista y persista, pues hay especies adaptadas a lugares fríos y húmedos, y si aumenta la temperatura dejarán de existir”, advirtió. Las pérdidas no son sólo de animales y plantas, sino de los servicios ecosistémicos que brindan. Por ejemplo, los colibrís además de polinizar plantas y ser reconocidos por su belleza, se alimentan de insectos, que de no ser controlados afectarían a la humanidad. Lo mismo ocurre con los murciélagos: “sin ellos no habría tequila ni mezcal, porque polinizan los agaves, pero también controlan poblaciones de mosquitos; si desaparecieran, tendríamos epidemias terribles de dengue y malaria”, aseguró el experto en ornitología.

Solemos hacer juicios morales de la naturaleza y decir que una planta es “mala” o un animal “bueno”; en el mundo natural no es así, simplemente hacen lo que deben para sobrevivir, remarcó. El universitario expuso que los animales, incluidos nosotros, tenemos variados virus, y “si no conocemos bien a las especies que tenemos, menos sabemos de las enfermedades que pueden portar. “Se nos puede antojar alimentarnos de un armadillo, pero la mayoría no sabe que son portadores de bacterias que causan lepra y corremos el riesgo de infectarnos. Algo similar ocurrió con la COVID-19; la evidencia científica reciente la relaciona evolutivamente con los virus de murciélagos asiáticos”. En la conservación de la vida silvestre todos debemos colaborar, con acciones como dejar de usar tanto plástico. “En cualquier playa del mundo encontramos basura, y a veces llega desde muy lejos por las corrientes marinas”, remarcó Vázquez Miranda.


Productores no han dejado de trabajar. Es una realidad lo que estamos pasando, los protocolos no son solo para los centros grandes como Gómez Palacio, Lerdo o la capital; desde luego que está también contemplado en el medio rural el protocolo de la pandemia y llevar a cabo la distancia adecuada y sobre todo estar en casa. Sin embargo, la actividad del campo no puede parar”, expresó el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Joel Corral Alcantar. Esto luego de preguntarle qué tanto pudieron los productores ganaderos y agrícolas mantenerse en casa desde el inicio del aislamiento, puesto que se dedican a la producción de elementos básicos para la alimentación.

F/EL SIGLO DE TORREÓN.

Corral agregó que el campo es una tarea que tiene nombres y fechas, cada actividad agrícola tiene su periodo, “ahorita se inicia con el periodo de siembra de maíz, sorbos, pero principalmente del maíz amarillo de riego”. Al respecto, explicó que dieron inicio al programa de suplemento alimenticio donde se tienen los tiempos, “pero nuestros productores no han dejado de trabajar con su debida precaución y difusión del decreto para el protocolo de sanidad, mismo que nosotros hemos replicado en el campo” expresó. Sin embargo, reconoció que en el campo se han dado casos, lo que no quiere decir que estén exentos de un contagio del COVID-19 o coronavirus, “pero trabajamos de la mano con ellos y recomendamos todas las precauciones para ese tema del coronavirus”.

21


Cultivan lechugas en el espacio exterior. Ir al espacio ahora puede ser una experiencia más fresca. Astronautas han podido cultivar en el espacio lechugas libres de microorganismos, seguras para el consumo humano, nutritivas y sabrosas, lo cual, ha sido uno de los grandes retos que competen dentro de la ciencia, pues se sabe que en las misiones de larga duración, la buena alimentación es un factor indispensable. Un estudio publicado en la revista Frontiers in Plant Sciencia, reveló que pese al ambiente de baja gravedad y con una radiación más intensa que la de la Tierra, las lechugas se mantienen en un estado totalmente comestible y saludable.

Los cultivos en el espacio exterior proporcionarían a los astronautas minerales como el potasio y vitaminas K, B1 y C, nutrientes que no se encuentran en abundancia en las raciones envasadas y que se degradan con el almacenamiento a largo plazo, mismos que no rendirían para misiones espaciales de larga distancia.

Yucatán, a la cabeza en la producción de miel.

El estudio concluye que el cultivo de lechuga es segura para su consumo y que da resultados favorables para realizar experimentos con otro tipo de cultivos, pero lo más importante, es que ayudará a las futuras misiones.

F/POR ESTO! YUCATÁN.

El experimento fue liderado por la doctora Christina Khodadad, del Centro Espacial Kennedy en Florida y se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas

en inglés), donde los astronautas de la NASA cultivaron una cosecha de lechugas romanas rojas.

22

De las 61.9 mil toneladas de miel que se produjeron a nivel nacional el año pasado, Yucatán se consolidó como el primer productor del dulce en el país, pese a los bajos precios de mercado. Aunque a nivel nacional la producción de miel se incrementó 6.1 por ciento en la última década (unas 3,900 toneladas), aquí se paga entre 17 y 22 pesos el litro. De acuerdo con el portal de transparencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el 71 por ciento de la producción de miel se concentró en ocho Entidades. Yucatán, Campeche, Jalisco y Chiapas registraron la mayor producción, con 9 mil 810, 7 mil 520, 5 mil 948 y 5 mil 500 toneladas de miel, respectivamente. En el 2018, la producción fue de unas 9 mil toneladas. En cuanto a la producción nacional, cuya medida anual fue de 58 mil toneladas, ahora subió a 61.9 mil toneladas. Otros Estados que destacan por su producción son: Veracruz, con 4 mil 798 toneladas; Oaxaca, con 4 mil 668; Quintana Roo, con 3 mil 255; Puebla, con 2 mil 477; Michoacán, con 2 mil 037; Guerrero, con 2 mil 029; Zacatecas, con 2 mil 009; Morelos, con mil 928; Hidalgo, con mil 358; San Luis Potosí, con mil 126, y 7 mil 522 distribuidas en las Entidades Federativas restantes.


11


F/POR ESTO QUINTANA ROO.

Crítica situación en el sector cañero.

La zafra actualmente está paralizada al no haber suficiente vara dulce para cosechar. “La zafra 2020 se encuentra detenida porque no tenemos caña para cosechar, y lo peor es que esta semana inicia el pago de la preliquidación y ninguno de los tres mil 500 productores van alcanzar saldo a su favor, ya que se tiene un saldo en contra de 250 millones de pesos de pérdidas”, afirmó el dirigente cañero Benjamín Gutiérrez Reyes. El dirigente cañero aseguró que ningún productor tendrá ingresos, por lo que es una situación crítica y preocupante, porque todos tienen compromisos, tienen hijos en las escuelas, hay que comer y seguir invirtiendo en la caña, pero no habrá recursos económicos, por lo que han solicitado apoyo al gobierno, pero hasta el momento no les han respondido.

Señaló que en coordinación con la Unión Local de Productores de Caña, encabezados por Evaristo Gómez Díaz, tuvieron la necesidad de parar la zafra porque no tienen caña y no han tenido eco del gobierno, “esperamos que se pongan la mano en el corazón y voltee a ver la zona cañera, que es el según motor económico del estado después del turismo”, comentó.

Hoy los cañeros de Quintana Roo requieren del apoyo del gobernador, de todas las dependencias y ya han hecho todo lo que les han pedido con documentación y también de manera personal, sobre el daño que tienen de la sequía que pegó en 2019 y de un estimado de un millón 352 mil toneladas de caña para cosechar, hoy sólo se tienen 800 mil toneladas.

fronteras para las exportaciones, no sólo agropecuarias, sino que de ningún otro producto y por ello las exportaciones agropecuarias, que por ser en su mayoría de alimentos, tampoco han sufrido un declive. Uno de los proyectos por los que el gobierno del estado tiene que abonar es por la misma diversificación económica que ya se había propuesto en con-

junto con el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), en la que se planteaban otros sectores por los que podría apostar Aguascalientes para que no sólo se dependa del automotriz, pues, la propia pandemia del Covid-19 ha denotado que la dependencia que tiene el estado a esa industria es tan grande que ya se está pidiendo la reapertura de esas empresas.

Aguascalientes sigue con exportaciones a pesar de pandemia por Covid-19.

F/LA JORNADA AGUASCALIENTES.

El 80% de las exportaciones agropecuarias que hace México se dirigen hacia Estados Unidos; Aguascalientes sigue aportando lo propio, asegura Sedec. Las actividades agropecuarias han mostrado fortaleza, por ser de necesidad primaria en la sociedad, tanto así que “no ha sido un sector que se haya visto afectado por esta contingencia”, así lo aseguró Manuel Alejandro González Martínez, director general de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) de Aguascalientes. El secretario de Economía local recordó que como tal nunca se cerraron las

24



El cultivo de

agave azul

E

en México.

l agave azul (Agave tequilana Weber var. azul) se utiliza en México principalmente en la producción del tequila.

Es una planta suculenta perenne perteneciente a la familia Agavácea nativa de las regiones xerófilas de México. Se cultiva en la región conocida como Denominación de Origen del Tequila (DOT), que comprende a los estados de Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato.

26

Metabolismo y fisiología de la planta de agave. El agave es una planta perenne, compuesta por numerosas hojas gruesas y carnosas, acomodadas en forma de roseta, en el ápice cuentan con una aguja y márgenes espinosos. El tallo es leñoso y corto, las hojas dan la impresión de surgir de la raíz. Su metabolismo está adaptado para utilizar eficientemente el agua, sobreviven en condiciones áridas y semiáridas: soportan condiciones de estrés causadas por el ambiente, como déficit hídrico, altas temperaturas y salinidad. Por su tipo de fotosíntesis el

agave pertenece a las plantas con metabolismo del ácido crasuláceo (CAM), las cuales presentan traspiración nocturna, ya que suelen abrir los estomas por la noche y fijar el carbono en ácidos orgánicos, con pérdidas mínimas de agua. El sistema de raíz de los agaves es superficial, lo que cual facilita a la planta la absorción de agua de lluvia, esto le permite tener una eficiencia de uso de agua mayor que la de plantas con metabolismo C3, como el maíz. El agave alcanza la madurez fisiológica cuando tiene 8-10 años de edad y su ciclo de vida puede llegar a ser hasta de 12 años.


27


Los mejores suelos para el agave

son los francos y arcillosos, abundantes en elementos derivados del basalto, ricos en fierro.

laderas pronunciadas y terrenos rocosos. Los trabajos más comunes para preparar el suelo son el barbecho y rastra superficial para pulverizar los terrones más grandes, esta actividad dependerá de las condiciones de la superficie donde se cultivará y el sistema de producción.

Establecimiento de la plantación.

Requerimientos de suelo y clima. La planta se desarrolla mejor en temperaturas de 15° a 25°C durante el día y de 10 a 15°C durante la noche. Las temperaturas extremas de calor o frio pueden llegar a afectar el desarrollo de las plantas e incluso causar su muerte.

28

Los mejores suelos para el cultivo de agave son los francos y arcillosos, permeables, abundantes en elementos derivados del basalto, ricos en fierro y puede desarrollarse en suelos cuyo pH varía desde 6.0 a 8.5. El cultivo posee alta rusticidad, ya que pueden establecerse plantaciones desde terrenos planos hasta

La multiplicación se realiza por semilla, bulbillos o hijuelos (rizomas), siendo los hijuelos la forma comercial más empleada para reproducir esta especie. Una planta de agave está lista para reproducirse entre los 3 a 5 años, produciendo uno o dos hijuelos por año, estos pueden ser removidos y trasplantados como futuras plantas productoras, lo bulbillos conservan las características genéticas de la planta madre, su desarrollo es más rápido y vigoroso, lo que hace este un sistema de reproducción más eficiente. El periodo más adecuado para establecer la plantación es aprovechando el ciclo de lluvias, esta se hace de manera manual, se entierra tres cuartas partes de la piña del hijuelo y después, se apisona la tierra alrededor de la planta para que el viento no la derribe.


Alrededor del corazón del agave se encuentran las pencas, que son los tallos de las hojas. En el centro de la “piña” se acumula el jugo natural, el cual tiene alto contenido de azúcares, esenciales para la producción del tequila.

Manejo de la nutrición. La nutrición vegetal en cualquier sistema de producción debe tener el fin de mejorar el rendimiento y calidad del cultivo, con un enfoque económico, optimizando los recursos de la finca y a su vez ser amigable con el medio ambiente. En la nutrición del agave, el objetivo es comprender y poder corregir los factores asociados a ella que limitan el desarrollo del cultivo. En la planta de agave se ha observado que cuando el suministro de nitrógeno es limitado, el crecimiento disminuye y las hojas se tornan en color verde en lugar de azul. En una deficiencia severa de N, las plantas envían el N presente en las hojas maduras hacia las hojas jóvenes, ante esta situación el rendimiento se ve afectado negativamente. Para otros nutrimentos, los síntomas visuales que presentan las hojas no pueden asociarse a un elemento en particular, por lo que para diferenciar los síntomas relacionados con una deficiencia nutricional o con una enfermedad, se requiere un análisis foliar nutricional.

Los hijuelos son la forma más empleada para reproducir esta especie. Los síntomas visuales en deficiencias en el agave, se presentan tras un tiempo más largo en comparación con hortalizas y otros cultivos.

F/INTAGRI. 2020. El cultivo de Agave azul (Agave tequilana Weber var. azul) en México. Serie Nutrición Vegetal Núm. 136. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 4 p

29


ANÁLISIS DE MICORRIZAS EN CULTIVOS DE ALGODÓN INOCULADOS CON Bacillus megateriumY/O Bradyrhizobium yuanmingense. Por Claudia Valencia y Doris Zúñiga.

L

os hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) constituyen el tipo de simbiontes más extendidos en la naturaleza siendo capaces de establecer asociaciones con el 80 a 90% de plantas vasculares, han beneficiado muchas especies importantes en la agricultura al incrementar su adaptación a diferentes ambientes y con efectos positivos sobre la productividad del sistema (Cuenca et al., 2007; Castillo, 2009). El estudio de la simbiosis micorrizaplanta adquiere particular importancia en el trópico debido a que la mayoría de suelos de esta zona presentan bajos niveles de fosforo. Como alternativa de solución se ha demostrado que la selección de cepas de HMA eficientes y su producción masiva a escala industrial pueden contribuir en el éxito de la repoblación forestal ya que mejoran el crecimiento de diferentes especies forestales así como el balance ecológico de un ecosistema (Cuervo & Rivas, 2007). Esta simbiosis es benéfica ya que el hongo coloniza la corteza de la raíz para obtener carbono a partir de la planta hospedera, mientras le ayuda a la

30

planta a tomar fósforo y otros nutrientes minerales del suelo (Serralde & Ramírez, 2004). Por este motivo se han realizado, en los últimos años, investigaciones para determinar el efecto de aislamientos de HMA sobre sistemas de producción agrícola, para así lograr sistemas de producción sostenibles y competitivos (Martinez & Pugnaire, 2009). Sin embargo, el conocimiento acerca de la ecología de poblaciones nativas y el papel de las condiciones edáficas y climáticas en el esta-

blecimiento y efectividad de esta asociación es limitado. Por ello, es necesario realizar el análisis de poblaciones nativas en relación con los ambientes edáficos en los que se desarrollan. La información obtenida de este tipo de evaluaciones puede conducir a un uso adecuado de estos microorganismos como biofertilizantes, optimizando los resultados en cuanto a producción en sistemas agrícolas y recuperación de ambientes degradados (Velandia, 2006).

Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HMA) constituyen el tipo de simbiontes más extendidos en la naturaleza siendo capaces de establecer asociaciones con el 80 a 90% de plantas vasculares.


Para efectuar un estudio adecuado de las asociaciones micorrizicas es necesario usar un método de tinción de raíces que nos permita observar adecuadamente esta simbiosis; actualmente el método más usado es el propuesto por Phillips & Hayman (1970) del cual se han derivado la mayoría de métodos de tinción convencionales. Estos procedimientos incluyen varias etapas las cuales varían dependiendo del tipo de raíz que presenta la especie. Debido a que no se encontró publicaciones sobre el estudio sobre la detección de HMA en algodón (Gossypium barbadense var. Tangüis) fue necesario realizar la optimización de un protocolo que permita una mejor visualización de la asociación simbiótica en este cultivo. Una vez optimizado el protocolo se realizó un conteo de segmentos para calcular el porcentaje de infección natural por MA en relación a los diferentes tratamientos utilizados.

Materiales y métodos. Toma de muestra. Las muestras de algodón fueron tomadas a los 180 días, de un ensayo realizado en plantas de algodón a nivel de invernadero en el Laboratorio de Fertilidad de la Facultad de Agronomía – Universidad Nacional Agraria La Molina; como sustrato para las plantas se utilizó una mezcla de suelo: arena (2:1), resultando de ello un suelo franco arenoso ligeramente salino con bajo porcentaje de materia orgánica y alto contenido de fosforo y potasio (Tabla 1). En dicho ensayo se probaron dos inóculos, uno perteneciente a la cepa Bradyrhizobium yuanmingense LMTR28 (Br) aislada del cultivo de pallar (Ormeño-Orrillo et al. 2006) y la otra cepa Bacillus megaterium LMTB5613 (B) aislada del cultivo de algodón ambas de la zona de Ica (Zúñiga 2010); dichas cepas tenían capacidad PGPR probada en el cultivo de algodón (Zuñiga 2010, 2011).

31


Los tratamientos usados fueron: B, Br y la interacción de ambos (I), además los controles positivo, con nitrato de potasio, (N+) y negativo, sin inoculación, (N-); en tres diferentes momentos de inoculación: a la siembra (M1), en la aparición del hipocótilo (M2) y en ambos momentos (M12); en cada caso se realizaron 4 repeticiones. La parte aérea de la planta fue usada para realizar los siguientes análisis: evaluación del porcentaje de germinación, porcentaje de emergencia y altura de planta a los 30, 60, 90 y 120 días, la cosecha se realizó a los 180 días midiéndose además de los parámetros ya mencionados el peso fresco, peso seco y análisis de nutrientes (datos no mostrados). (Zúñiga, 2011).

los descritos por Phillips & Hayman (1970), Kormanik & McGraw (1982) y Koske & Gemma (1989) y las modificaciones propuestas por Pitet et al. (2009) y Chávez et al. (2013). En síntesis, los métodos implementan el uso de hidróxido de potasio (KOH) para el proceso de clarificación de las raíces, seguido de una acidificación con ácido clorhídrico (HCl) o ácido acético (CH3COOH) y el uso de azul de tripán como colorante. Para determinar el protocolo de tinción para la observación óptima de estructuras micorrícicas en raíces de algodón, se realizaron nueve tratamientos (Tabla 2) en los que se modificaron las concentraciones de los reactivos utilizados, la temperatura y el tiempo de exposición de las raíces a estos.

Tinción y Preparación de las micorrizas para el estudio microscópico.

Clarificación. Se pesó 1 gramo de muestra y se adicionó KOH en diferentes concentraciones (1% y 10%) hasta que todas las raíces quedaron cubiertas. Se probaron 3 temperaturas: 25°C (temperatura ambiente), 65°C y 90°C a diferentes tiempos (Tabla 2). Luego se decantó la muestra y se procedió a lavar con abundante agua destilada.

Las raíces extraídas fueron lavadas con abundante agua hasta eliminar la tierra adherida a la raíz, se dejaron secar a temperatura de ambiente y se cortaron en segmentos de aproximadamente 2 cm., para la tinción se usaron los protoco-

32

Pre-tinción. Se adicionó HCl al 1% por 10 min., HCl al 10% por 20 min. y CH3COOH al 1% por 5 y 10 min. tal como se describe en la Tabla 2, pasado el periodo de neutralización se procedió a decantar. Tinción y decoloración. Se agregó azul de tripán en lactofenol hasta cubrir las raíces; para los tratamientos con HCl al 10% se dejó en baño María a 65° C por 15 minutos y para los tratamientos con HCl al 1% y CH3COOH se dejaron durante la noche a temperatura ambiente y se decantó, luego se lavó con lactoglicerol, luego se dejó reposar por 8 días.


Observación microscópica. Se montaron las raíces en placas de vidrio con unas gotas de lactoglicerol, este último es utilizado para la decoloración y conservación de las raíces; observándose, luego al microscopio óptico algunas de las principales estructuras de la micorrizas, tales como vesículas, arbúsculos, hifas a un lente objetivo de 10X (algunos casos 40X para mejor observación de las estructuras) LEICA DM750.

Cálculo del porcentaje de colonización. Las observaciones se realizaron con un lente objetivo de 4x y se contaron los campos colonizados (Sieverding, 1983). Se calculó el porcentaje de Longitud de Raíz Colonizada (%LRC) usando la siguiente fórmula:

Se tomó una lámina porta objetos y se trazaron cuatro líneas paralelas de forma longitudinal, luego el material coloreado fue cortado en trozos de 1 hasta 2 cm y fue colocado paralelamente sobre el portaobjetos.

%LRC =

Numero de segmentos colonizados Numero total de segmentos contados 33


Los datos del %LRC fueron analizados con el software estadístico STATGRAPHICS centurión XV.I, para ello se agruparon en cinco tratamientos tomando en cuenta el tipo de inóculo usado y los tres momentos de aplicación dados en la investigación. Estos datos fueron sometidos a un análisis de varianza de clasificación simple y múltiple (ANOVA), siendo los tratamientos con diferencias significativas comparadas según la prueba de rangos múltiples LSD con un nivel de significación del 95%.

Resultados y discusión. Se encontró que seis (D, E, F, G, H, I) de las nueve modificaciones realizadas para el proceso de tinción (Tabla 2) permiten identificar la presencia de micorrizas en las raíces de algodón (Figura 1) habiéndose observado que el tratamiento D permite una mejor visualización de las características morfológicas de las MA (vesículas y arbúsculos) a pesar de que la temperatura utilizada fue menor (65°C) que el protocolo original descrito por Phillips & Hayman (1970). En esta variación de la técnica se empleó un mayor tiempo de exposición a los reactivos y una mayor concentración de KOH (10%), este resultado guarda relación con lo publicado por Pitet et al. (2009) quienes indican que la calidad de la tinción de las MA está vinculada a una buena digestión de las paredes celulares, lo que se logra aumentando la concentración de KOH.

34

Porcentaje de colonización

Análisis estadístico del porcentaje del porcentaje de Longitud de Raíz Colonizada.

100 80

c

bc

60

bc

b a

40

M1 M2 M12

20 0

B

Br

I

N+

N-

Tratamientos Figura 1. Efecto de los tratamientos (B: B. megaterium, Br: B. yuanmingense, I: Interacción B + Br y dos controles N+: Con Nitrógeno y N-: Sin Nitrógeno) en el porcentaje de colonización. M1: inoculación realizada al momento de la siembra, M2: inoculación realizada cuando de observa la presencia del hipocótilo y M12: inoculación realizada al momento de la siembra y cuando de observa la presencia del hipocótilo. En la etapa de neutralización se observó que tanto las muestras tratadas con HCl, CH3COOH y sin ácido presentaron coloración. Sin embargo en las modificaciones F e I se pueden diferenciar claramente las raíces de las micorrizas en comparación del resto de tratamientos. Este resultado demuestra la importancia de la etapa de neutralización en el proceso de tinción, ya que permite la penetración del colorante; esto indica que tanto el ácido clorhídrico como el ácido acético pueden ser utilizados sin distorsionar la calidad de la tinción (Ishii & Loynachan, 2004).

El método usado para el proceso de tinción determina el tipo de estructuras que pueden ser observadas, es así que la tinción con azul de tripán (Phillips & Hayman, 1970) permite determinar el porcentaje de infección y la densidad visual de MA. En cuanto al porcentaje de colonización; el análisis de varianza multifactorial (ANOVA) mostró que el factor “tipo de inóculo” tuvo un efecto altamente significativo sobre el %LRC (p = 0.0001), mas no el factor “momento de inoculación”.


El estudio de la simbiosis micorrizaplanta adquiere particular importancia en el trópico debido a que la mayoría de suelos de esta zona presentan bajos niveles de fosforo.

Figura 2. Raíces de algodón teñidas siguiendo el protocolo detallado por Phillips & Hayman (1970) tomando en cuenta las modificaciones usadas en la Tabla 2. La flecha indica la presencia de vesículas. Se puedo observar que el porcentaje de infección natural por hongos micorrícicos (N-) fue de 53.81%, el cual es un indicador de que el algodón es sensible a la infección por micorrizas y se vio afectado negativa y significativamente (28.77%) por la adición de nitrato de potasio (tratamiento N+) (Figura 2); en contraste Cornejo et al. (2008) encontraron que la adición de NO- produce la alcalinización del suelo lo que conlleva a un aumento en el porcentaje de colonización, pudiendo sin embargo ser alterado por otros factores como el pH inicial del suelo o el contenido de fosforo (Peña-Venegas et al., 2007). Se observó también que las raíces inoculadas con B. megaterium incrementaron significativamente el %LRC alcanzando un 70.98%, según lo indicado por Jaizme et al. (2006) las interacciones PGPRs y las MA son muy específicas y pueden, bajo ciertas condiciones, ser capaces de promover la germinación de las esporas y la elongación del tubo germinativo e incluso mejorar la densidad de hifas.

Conclusiones. El protocolo que permite una mejor visualización de estructuras micorrícicas en raíces de algodón es el protocolo D. El uso de nitrato de potasio como fertilizante en el cultivo de algodón disminuye el %LRC (28.77%) mientras que las raíces inoculadas con B. megaterium

promueven la colonización micorrícica, incrementando este valor 70.98 en comparación al control sin inocular; así mismo, el momento de aplicación del inoculo no tiene una influencia sobre el %LRC.

Agradecimientos. Proyecto PROTEC CYTEC-OAJ.

278-2009-CON-

35


PAPEL DEL ETILENO EN LA MADURACIÓN DE FRUTOS.

L

a vida postcosecha o de anaquel de los frutos es uno de los aspectos más importantes en la comercialización de productos agrícolas, por lo tanto, el control de la maduración de los frutos es fundamental para mantener los atributos de calidad. El etileno, también conocido como la hormona de la maduración, es una hormona vegetal que coordina o regula variados procesos fisiológicos como: maduración de frutos climatéricos, estimulación de la formación de raíces adventicias y senescencia, entre otros.

El etileno es la fitohormona responsable de los cambios en la textura, consistencia, color, sabor y otros procesos involucrados en la maduración de los frutos climatéricos. En las últimas etapas de la maduración, ocurren cambios fisiológicos relacionados con la senescencia que conducen al deterioro de la membrana y la muerte celular. En este sentido, la maduración de la fruta puede considerarse como el primer paso de un proceso programado de muerte celular. Pero, ¿Qué es el etileno? El etileno es un hidrocarburo insaturado gaseoso que es invisible al ojo humano. El etileno se produce de manera natural en órganos senescentes y durante el proceso de la maduración de la fruta, también se sintetiza cuando los vegetales se encuentran bajo algún tipo de estrés; por ejemplo, cuando la planta se lesiona, ya sea mecánicamente o por el ataque de alguna enfermedad.

36

Por otra parte, los frutos climatéricos son aquellos que maduran en respuesta a la presencia de etileno, es decir, cuando los frutos alcanzan su madurez fisiológica y son cosechados pueden continuar su proceso de maduración debido a que la producción de etileno alcanza niveles altos. Ejemplos comunes de frutos climatéricos son: manzana, aguacate, plátano, arándano, guayaba, mango, melón, papaya, durazno y tomate. El etileno es una sustancia que juega un doble papel en la vida postcosecha de muchos cultivos hortofrutícolas, ya que por un lado estimula que los frutos adquieran características organolépticas óptimas, pero al mismo tiempo es la responsable de la muerte de los tejidos. También, dependiendo del producto agrícola con la que se trabaje puede ser benéfico o perjudicial para la comercialización,

en otras palabras, en muchos frutos se busca inhibir la producción de etileno para favorecer la vida postcosecha, en contraste, también es común la aplicación de etileno para promover una maduración más rápida y uniforme para la comercialización final de los frutos.

Inhibición de la maduración.

La mayoría de los frutos climatéricos se cosechan en madurez fisiológica y no en madurez comercial, esto con el objetivo que durante el empaque, traslado y arribo a los mercados donde es adquirido por el consumidor final, llegue en plena maduración comercial. Muchos frutos, sobre todo aquellos que son para mercados de exportación requieren traslados de varios días para llegar a sus destinos, por lo tanto, se han desarrollado una serie de prácticas con la finalidad de prevenir el deterioro de los productos agrícolas.


37


Todas estas prácticas tienen relación directa con la inhibición de la producción o acción del etileno en frutos climatéricos. A continuación se mencionan algunas prácticas comunes en algunos productos agrícolas para minimizar el efecto del etileno:

El etileno es la hormona vegetal que regula la maduración de los frutos climatéricos como el tomate.

Uso de Atmósferas Controladas (AC). La atmósfera controlada es

una tecnología que ha sido adoptada en la industria de alimentos para retardar la maduración, además evita que los frutos se dañen por el frío. Esta tecnología modifica la concentración de los gases presentes en la atmósfera ambiental durante el almacenamiento o transporte de los productos con el objetivo de disminuir la tasa de respiración de los frutos y alargar su vida útil. Lo anterior se logra a través del control del Dióxido de Carbono y concentración del Oxígeno (O2), así como el control sobre la producción de etileno. Algunos productos en donde se utiliza esta tecnología son manzanas, peras y kiwis.

Purificadores en cámaras de almacenaje. Otra herramienta es el

uso de purificadores, que consisten en la instalación de filtros del gas. Los filtros regularmente contienen permanganato de potasio o carbón bromado (bromo embebido), cuya finalidad es absorber el gas etileno del ambiente y mantener

38

el nivel de etileno por debajo de su umbral requerido para la maduración de los frutos.

Tratamiento de frutas precosecha para inhibir caída y posterior maduración con inhibidor de síntesis de etileno (AVG). La aminoetoxi-

vinilglicina (AVG) es un producto que bloquea la síntesis de etileno y se aplica antes de la cosecha. La fruta (planta) no producirá mucho etileno, por lo que se inhibe temporalmente la maduración.

Almacenamiento de frutas, hortalizas, flores tratadas con inhibidor de acción de etileno (1-MCP). Otro producto

que inhibe la acción del etileno es el 1-metilciclopropeno (1-MCP). Este compuesto bloquea el etileno mediante la unión a su receptor. Se aplica en postcosecha y aunque el producto agrícola (frutas, hortalizas y flores de corte) todavía pueden producir algo de etileno, no hay respuesta al etileno.


Durante la última etapa de maduración del fruto, esta se volverá demasiado madura, las estructuras celulares se deteriorarán y se volverá susceptible a patógenos.

Tratamiento de flores de corte con tiosulfato de plata. El tiosul-

fato de plata (STS) es un producto químico capaz de inhibir la acción del etileno y su uso está enfocado a la industria de flores.

Estimulación de la maduración.

En frutos climatéricos que se cosechan cuando alcanzan la maduración fisiológica, muchas veces se tiene que inducir o acelerar la maduración o coloración para que puedan ser comercializados de acuerdo a la demanda del consumidor. En productos agrícolas como los plátanos es común aplicar etileno de manera exógena con la finalidad de acelerar la maduración y de esta forma el almidón de la fruta se convierte en azúcar liberando el aroma característico de esta fruta, además se torna con su color característico. Otros ejemplos de frutales donde se utiliza el etileno para acelerar la maduración son aguacates, peras y tomates. Un regulador sintético que libera etileno en las células, es el ácido 2-cloroetilfosfónico, comúnmen-

te conocido como ethephon, que es traslocado en la planta; por tales motivos se usa ampliamente en agricultura para inducir efectos del etileno. La principal aplicación de este compuesto químico que libera etileno en la tecnología postcosecha es la maduración de frutos, aunque también tiene otros usos en algunos cultivos. El gas etileno sintético, por su volatilidad, es usado solamente en cámaras y se usa comercialmente para madurar tomates, plátanos, peras y algunas otras frutas después de la cosecha. Cabe destacar que el uso del gas etileno para promover la maduración de frutos y hortalizas puede estar regulado en algunos países, por lo que es importante que el productor revise las restricciones de uso. Para la aplicación exógena del etileno, dos elementos importantes que se deben conocer son: 1) si un cultivo produce naturalmente mucho etileno y, 2) si responde a la aplicación de etileno. La efectividad del etileno para promover una maduración más rápida y uniforme del fruto dependerá del cultivo, etapa de desarrollo de la planta,

temperatura y humedad relativa del cuarto de maduración, concentración del etileno y duración de la exposición. Otro uso comercial del etileno es promover la coloración en algunos frutos no climatéricos, de tal forma que al ser comercializados tengan un aspecto externo atractivo (colorido). Un ejemplo clásico son los cítricos, principalmente las naranjas que después de alcanzar su madurez fisiológica ya no maduran. Si son cosechados cuando alcanzan la madurez fisiológica pero todavía no tienen su coloración característica, es común la aplicación exógena de etileno. El etileno descompone el color verde de la clorofila en la cutícula (piel) de las naranjas, promoviendo la coloración anaranjada característica.

Conclusión.

El etileno puede ser utilizado para promover maduración y abscisión de frutos, mientras su inhibición permite prolongar vida útil de fruta, lo que lo hace un factor pertinente de control por reguladores de crecimiento y para utilización biotecnológica (Fichet, 2018).

39

INTAGRI. 2018. El Papel del Etileno en la Maduración de Frutos. Serie Poscosecha y Comercialización, Núm. 16. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p.

El control de la maduración de los frutos es fundamental para mantener la calidad.


Syngenta presenta oficialmente Fitzia, SU NUEVO PIMIENTO ROJO ÚNICO EN SU SEGMENTO.

EL EVENTO SE REALIZÓ EN LOS MOCHIS, SINALOA; DONDE SE PRESENTÓ ESTE NOVEDOSO PIMIENTO.

S

i algo ha hecho bien Syngenta en su exitosa travesía en la industria agrícola, es mantener firmemente el liderato. Su cultura de excelencia ha permeado vertical y horizontalmente cada capa de la empresa, llevando cada nuevo producto al máximo de la excelencia, re-conceptualizando e innovando en cada nuevo lanzamiento. Este concepto de vanguardia y asociación obligada calidad-marca, lo ha integrado en su nuevo pimiento Fitzia; un producto que a pocos meses de probarse y lanzarse al mercado, ya ha acaparado la atención de la industria de los pimientos en México –unos de los principales países productores de este vegetal en el mundo- y para presentar todos los pormenores de este nuevo producto, se organizó un coctel en Los Mochis -el gigante del norte de Sinaloa de la industria agrícola-

donde productores-exportadores, conocieron las múltiples ventajas de este producto top, heredero de una tradición de innovación y calidad premium, que sin duda, sentará las bases de las futuras operaciones de pimientos blockies rojos para el mercado de exportación. En el evento, estuvieron representantes de Syngenta -Francisco Palacio, Gerente Regional de Ventas de semillas para cultivos protegidos, Mariana Miranda, Gerente de

Marketing para semillas de vegetales; Abel Cota, Representante de ventas de Syngenta en el norte de Sinaloa y Ricardo Engino, Especialista en Desarrollo de Productos de semillas para cultivos protegidos. El evento se realizó en el pasado mes de febrero en la terraza 800, en Los Mochis, Sinaloa, donde se dieron cita productores de pimientos, técnicos, representantes de Syngenta y Sierra Seed, empresa que distribuirá el material en México.

FITZIA, EL NUEVO Y REVOLUCIONARIO PIMIENTO ROJO DE SYNGENTA QUE POR SU PAQUETE DE RESISTENCIAS DA SEGURIDAD AL AGRICULTOR.

40


+ Contenido

MAXIMIZAR RESULTADOS, EL OBJETIVO DEL NUEVO PIMIENTO FITZIA: FRANCISCO PALACIO, GERENTE REGIONAL DE VENTAS SEMILLAS PARA CULTIVOS PROTEGIDOS. Este es sin duda un gran día para Syngenta -comentó Francisco Palacio: “Factores exógenos a la actividad agrícola –como la incertidumbre política-comercial por el T- Mec- emprendida por los gobiernos de México y Estados Unidos, obliga a los agricultores a maximizar sus resultados; esta preocupación compartida por Syngenta, obliga a buscar nuevas grandes soluciones, si a esto sumamos los cambiantes facto-

res climáticos y problemas fitosanitarios, obliga a los agricultores a mejorar sus procesos, optimizando recursos; el uso de la tecnología nos ayudará a enfrentar estos retos, y Syngenta, una empresa que ha estado a la vanguardia por muchos años, lanza nuevas variedades; genética de las más alta calidad, que ayudará a enfrentar los retos asociados a producir con mayor cantidad y calidad”.

Francisco Palacio se mostró muy satisfecho gracias al paquete de resistencia de éste gran pimiento mencionando: “Fitzia, es un pimiento rojo, que junto con un adecuado manejo fitosanitario, y su paquete de cuatro resistencias, ayuda a producir con menos estrés para el cultivo y para el agricultor. Este paquete de resistencias incluye cenicilla y nematodos, lo que lo hace un material muy interesante e innovador, que dará certidumbre al agricultor”.

41


Ing. Edgar Toledo, Director de Agroconsultoría, empres distribuidora de en Chihuahua.

Francisco Palacio, Gerente Regional de Ventas de semillas para cultivos protegidos.

Manuel Alonso Baez, Maestro en Ciencias, presentó la ponencia, sobre el manejo de cuartos fríos y prevención de pudriciones en pimientos.

Al referirse a la calidad de la planta de Fitzia, Francisco Palacio dijo: “Este material nos dará una planta muy vigorosa, resistente a diversas plagas y enfermedades y que eventualmente, se traducirá en mayor producción y mejores frutos blockies rojos, para el consumidor final. Fitzia, se adapta muy bien al Pacífico mexicano, Occidente y centro del país” Antes de finalizar su participación el Gerente Regional de Ventas semillas para cultivos protegidos indicó: “Este evento, es para presentar a los productores de pimientos cada una de las cualidades de este material y su gran desempeño; que combina todo nuestro acervo genético que ponemos en manos de los agricultores. Nuestro gran equipo de colaboradores, permite la mayor cobertura en el país y tenemos un gran vínculo con los agricultores, siempre estamos junto a ellos, tratando de entender sus necesidades y generar una mayor rentabilidad en sus cultivos” puntualizó, Francisco Palacio.

42

Ricardo Eguino, Especialista en Desarrollo de Productos de semillas para cultivos protegidos.

Erick Daniel Domínguez, representante de desarrollo de Sierra Seed en el norte de Sinaloa, explicó el proceso de desarrollo en conjunto con Syngenta para lograr este pimiento premium.

FITZIA, UN PIMIENTO QUE DA CERTIDUMBRE A LOS AGRICULTORES: ERICK DOMÍNGUEZ, DE SIERRA SEED. Por su parte Erick Domínguez, Responsable de desarrollo para el norte de Sinaloa para Sierra Seed –y quien estuvo acompañado en el evento por el equipo de ventas de la empresa - explicó el trabajo en conjunto que realizó Sierra Seeds y Syngenta para lograr un pimiento Premium que beneficiará a la pro-

ducción de pimientos en invernadero y maya sombra en el pacifico y otras regiones del país : “Fitzia es un pimiento del cual tenemos la distribución exclusiva, y nace de un trabajo conjunto entre nuestra empresa y Syngenta, el cual, viene de muchos años atrás, logrando el mejor pimiento de su tipo.


Parte del equipo de semillas de hortalizas de Syngenta.

Erick Domínguez también habló del proceso de desarrollo de éste nuevo pimiento rojo y las ventajas que brinda a los agricultores y comercializadores: “Primeramente, se hizo una ardua labor de analizar las necesidades de los agricultores, de encontrar las fallas de los pimientos existentes en el mercado y encontrar una solución a corto plazo; y el resultado es Fitzia, un material que se comporta de manera excelente

en el norte de Sinaloa y otras zonas del país donde ha sido probado, ya que produce aún en condiciones de estrés e incluye un paquete de resistencias fortalecido y novedoso que incluye cenicilla y nematodos, algo único en el mercado”. “Queremos que los productores de pimientos rojos conozcan Fitzia, estamos seguros superará sus expectativas y también queremos decir-

les que mantenemos el programa de desarrollo en conjunto con Syngenta para ofrecer materiales que cumplan con la calidad que exige la industria” señaló Erik Domínguez. Es así como Syngenta cumple con sus altos estándares, desarrollando un material superior, que facilitará el trabajo de los agricultores, dándoles seguridad de cumplir sus programas de exportación en calidad y cantidad.

43


EL COBRE EN LA NUTRICIÓN VEGETAL. El cobre (Cu) es un elemento esencial para el creci-

miento de las plantas; sin embargo, estas mismas lo requieren en pequeñas cantidades, es por ello que se clasifica dentro de los micronutrimentos junto al hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), boro (B), molibdeno (Mo), níquel (Ni) y cloro (Cl). En la corteza terrestre se puede encontrar al Cu a una concentración promedio de 55 a 70 ppm. En este sentido las rocas ígneas son las que presentan mayor concentración de este elemento al contener entre 10 a 100 ppm, mientras que las rocas sedimentarias solo tienen de 4 a 45 ppm. En suelos deficientes la totalidad de Cu es menor a 0.5 ppm. Cuando el Cu es deficiente las respuestas más comunes en los cultivos a la fertilización con Cu son: 1) mejora en la calidad de los frutos,

44

2) incremento en el crecimiento del cultivo y 3) la reducción de enfermedades.

FUNCIONES DENTRO DE LA PLANTA. La planta absorbe al Cu en su forma iónica o quelatada y lo almacena como sales. Es un nutrimento inmóvil en la planta y el contenido promedio dentro de esta puede ir de 1 a 25 ppm. Existen diferencias entre especies vegetales en cuanto a la demanda de Cu, por un lado, las plantas con alta demanda tienen valores críticos de 7 ppm; mientras que, las plantas de baja demanda presentan un valor crítico de solo 4 ppm. La función principal del Cu en la planta es la de participar como coenzima en varios sistemas enzimáticos involucrados en la formación y conversión de aminoácidos, así como en la desintoxicación de radicales superóxido.

Es componente de los cloroplastos (hasta 70 % de Cu total) y participa activamente en la síntesis de clorofila, proteínas y polifenoloxidasas. También se le atribuye un papel importante en el desarrollo de color y sabor a los frutos. Está involucrado en la formación de la pared celular y, como otros micronutrimentos, en el trasporte de electrones y reacciones de óxidoreducción. El cobre ayuda a formar lignina en las paredes celulares, que proporcionan soporte para mantener las plantas en posición vertical. Es particularmente importante para la formación de polen viable, la formación de semillas y la resistencia al estrés. Debido al antagonismo que el Cu guarda con algunos nutrimentos, puede ser utilizado como auxiliar para atenuar toxicidades, como la de Zn.



La función principal del Cu en la planta es la de participar como coenzima en varios sistemas enzimáticos involucrados en la formación y conversión de aminoácidos.

Figura 1. Cultivo de trigo con síntomas de deficiencia de cobre. Fuente: IPNI, 2011. FACTORES DEL SUELO QUE AFECTAN SU DISPONIBILIDAD. Materia orgánica. La mayor parte del Cu total en los suelos se encuentra atrapado en la materia orgánica y solo una pequeña fracción se encuentra de forma intercambiable en su forma iónica Cu2+. En suelos con elevado contenido (>8%) de materia orgánica son comunes las deficiencias de Cu por la formación de complejos muy estables que dificultan la accesibilidad a este micronutrimento. La estabilidad de los complejos formados entre la materia orgánica y el Cu se incrementa a medida que el contenido de nitrógeno (N), azufre (S) o ambos es mayor, dentro de la materia orgánica.

46

Textura del suelo. Las plantas que crecen en suelos arenosos tienen más probabilidades de presentar deficiencias de Cu que las que crecen en suelos francos y arcillosos. Los suelos arcillosos, generalmente, contienen más Cu en forma intercambiable, disponible para los cultivos. Otros componentes del suelo, como los óxidos y carbonatos, pueden reducir aún más la disponibilidad de Cu. Contenido de otros iones. Es importante considerar la relación que guarda el Cu con otros elementos con los que antagoniza como el Fe, Mn y Zn, pues de esto depende, en gran medida, su absorción por las plantas.

También se ha encontrado que aplicaciones elevadas de fosfato al suelo reducen la disponibilidad de algunos micronutrimentos, entre ellos el Cu. De la misma forma, los riesgos de deficiencia de Cu aumentan con dosis más altas de N. pH del suelo. La actividad del ion Cu2+ se reduce al incrementar el pH en soluciones puras; por otro lado, el Cu agregado a suelos minerales es más difícil de extraer mientras más alto es el pH (Figura 2). Sin embargo, en la práctica las deficiencias también se manifiestan en suelos orgánicos ácidos; además de que la absorción del Cu decrece al incrementar el aluminio (Al) en la solución del suelo.


SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA. La susceptibilidad y síntomas de deficiencia de Cu varían con el cultivo. El Cu no se mueve dentro de la planta, por lo que los síntomas de deficiencia aparecen en las hojas nuevas. Algunos de los síntomas de la deficiencia son la reducción del crecimiento con distorsión de las hojas jóvenes y los puntos de crecimiento, así como muerte de los meristemos apicales. La floración y fructificación suelen ser afectados por la falta de Cu. Asimismo, el polen y los ovarios de las flores son muy sensibles a la carencia de Cu. La deficiencia leve o moderada puede reducir el rendimiento o el crecimiento de la planta sin signos claros. En el maíz y los granos pequeños, las hojas jóvenes se vuelven amarillas y

atrofiadas; Los primeros síntomas pueden confundirse con los de heladas o sequías. En etapas avanzadas, las hojas pueden dorarse en los márgenes de manera similar a los síntomas de deficiencia de potasio (K). En los granos pequeños, el ataque de enfermedades puede aumentar cuando el Cu es deficiente. El dorado de la cabeza y la flexión del tallo en la madurez son signos comunes de deficiencia de Cu en trigo y cebada. Las cabezas a menudo están vacías y contienen granos arrugados. En muchos cultivos de hortalizas, las hojas pueden verse marchitas, tener un tono azulado verdoso antes de volverse amarillas y rizadas, y la producción de flores disminuye. El cobre (Cu) es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas; sin embargo, estas mismas

lo requieren en pequeñas cantidades, es por ello que se clasifica dentro de los micronutrimentos junto al hierro (Fe), manganeso (Mn), zinc (Zn), boro (B), molibdeno (Mo), níquel (Ni) y cloro (Cl). En la corteza terrestre se puede encontrar al Cu a una concentración promedio de 55 a 70 ppm. En este sentido las rocas ígneas son las que presentan mayor concentración de este elemento al contener entre 10 a 100 ppm, mientras que las rocas sedimentarias solo tienen de 4 a 45 ppm. En suelos deficientes la totalidad de Cu es menor a 0.5 ppm. Cuando el Cu es deficiente las respuestas más comunes en los cultivos a la fertilización con Cu son: 1) mejora en la calidad de los frutos, 2) incremento en el crecimiento del cultivo y 3) la reducción de enfermedades.

Las plantas que crecen en suelos arenosos tienen más probabilidades de presentar deficiencias de Cu que las que crecen en suelos francos y arcillosos. 47


MEDIDAS PARA LA CORRECCIÓN DE LA DEFICIENCIA. Aplicación al suelo. La corrección de la deficiencia de Cu se puede realizar aplicando al suelo 10 kg de sulfato de cobre monohidratado o 12 kg de cobre pentahidratado, es decir, se requiere adicionar un promedio de 3 kg de Cu por hectárea. En suelos orgánicos o elevados en carbonatos se puede incrementar la dosis en un 50 a 100 %. Cuando se usa Cu-EDTA se pueden utilizar dosis al suelo de entre 0.5 a 2 kg por hectárea. Otras fuentes de Cu incluyen estiércol de ganado y aves. La efectividad en el suministro de Cu aumenta al mezclar completamente los fertilizantes en la zona de la raíz o mediante la aplicación de bandas cerca de la hilera de semillas. Es indispensable tener precaución de no sobredosificar con este nutrimento dado que un alto contenido de Cu genera serios problemas con la nutrición de otros micronutri-

48

mentos como son Fe y Zn. Por otra parte, suelos con niveles tóxicos de Cu pueden manejarse con una aplicación de materia orgánica.

0.5 kg por hectárea, en este caso es necesario seguir las instrucciones del fabricante y tratar de aplicar el quelato de mejor calidad.

Fertilización foliar. Para aplicaciones foliares se recomienda sulfato de cobre pentahidratado a una concentración de 0.3 a 0.5 %. No es aconsejable exceder el rango superior de 0.5 % debido a que se pueden tener problemas de toxicidad, lo cual es también variable con el cultivo según su sensibilidad. De la misma forma se puede utilizar el Cu-EDTA a una dosis de 0.25 a

Es indispensable llevar a cabo pruebas de dosis si es la primera vez que se aplica Cu vía foliar y si no se tiene experiencia previa en el cultivo. Las aplicaciones foliares generalmente se limitan a situaciones de emergencia donde la deficiencia se identifica después de la siembra o como parte de un programa de mantenimiento de fertilización foliar.


Disponibilidad

Molibdeno y Cloro

Fósforo Nitrógeno, Azufre y Boro

Potasio, Calcio y Magnesio Aluminio

TOXICIDADES CAUSADA POR CU. Los síntomas de toxicidad incluyen reducción del vigor del brote, sistemas radiculares poco desarrollados, raíces descoloridas y clorosis foliar (coloración amarillenta). Pueden confundirse con síntomas de deficiencia de Fe por el antagonismo que presentan ambos durante el proceso de absorción. En cuanto a la sensibilidad de las plantas al exceso de Cu, se ha determinado que el grupo de las hortalizas son más sensibles en comparación con otras especies.

5.0

6.0

7.0

8.0

Figura 2. Disponibilidad de nutrimentos según el pH. F/Simone Raposo Cotta, 2016. La aplicación de niveles altos de Cu vía foliar afectan seriamente el crecimiento normal de la planta, resultando en una reducción del rendimiento total, numero de frutos, peso seco de la raíz y altura de la planta. De la misma forma, se han detectado toxicidades por Cu cuando se realizan aplicaciones abundantes de caldo bordelés,

fungicidas cúpricos y estiércoles con alto contenido de Cu por muchos años o cuando el contenido de Cu total dentro del suelo arenosos ácidos excede 150 ppm. La toxicidad de Cu puede darse por una deficiencia inducida de Fe y se corrige con encalado o aplicaciones de superfosfato y/o hierro quelatado (Fe-EDTA).

49

F/INTAGRI. 2020. El Cobre en la Nutrición Vegetal. Serie Nutrición Vegetal. Núm. 135. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p.

Hierro, Cobre, Manganeso y Zinc


50 50


México, líder en exportación de papayas.

+ Contenido

Entrevista con Fernando Casas Villalobos, representante de la Agrícola FreshVer, una de las principales empresas productoras-exportadoras de papayas en Veracruz.

U

El volumen mexicano del cultivo aporta 7.4% de la cosecha mundial de papaya.

na de las frutas que mayor crecimiento ha mostrado en los últimos años, ha sido la papaya y ha presentado un aumento considerable de su cultivo en el país, lo que representa una oportunidad para las zonas tropicales. De acuerdo al Atlas Agroalimentario del gobierno de México, nuestro país tiene una cuota del 45% de las 361 mil toneladas exportadas en el mundo, y de las 13 millones de toneladas producidas en el mundo, México ocupa

el 7.4%; esto muestra el gran espíritu exportador de este sector. Para conocer la situación de esta industria, charlamos con Fernando Casas Villalobos, representante de la Agrícola FreshVer, empresa agrícola originaria de Cotaxtla, Veracruz, quien atiende una exitosa operación de papayas para el mercado de exportación y nos explicó los retos que tuvieron que enfrentar para llevar su proyecto al sitio donde se encuentra hoy en día.

51


“La principal característica de una variedad de papaya, es que debe de producir calidad.” Fernando Casas Villalobos

REJ. Fernando, ¿cuántos años tiene ya operando FreshVer? R. La Agrícola la iniciamos hace 5 años; primeramente de manera informal y como pequeños productores; pero de 3 años a la fecha, estamos conformados legalmente como Agrícola FreshVer. Iniciamos cultivando 5 hectáreas y año con año fuimos creciendo; y en este momento tenemos 3 huertas; una de 32 hectáreas, otra de 20 y una tercera de 15 hectáreas., las 3 en diferentes etapas de siembra, ya que nuestros clientes necesitan fruta todo el año; entonces, cada 3, 4 meses hacemos una huerta nueva, cerrando el año con diferentes etapas de desarrollo de cultivo y cosecha. REJ. ¿Qué características buscan en las variedades que establecen en su programa? R. La principal característica de la variedad, es que deben producir calidad. En nuestros inicios plantamos variedades como Maradol y en este momento tenemos solo híbridos, a los que vimos gran potencial para el mercado nacional y de exportación. Buscamos variedades que aporten primeramente gran kilaje, pero tambien frutos largos, de tamaños uniformes, con buen sabor y buena vida de anaquel; en cuanto al árbol, que tenga tronco ancho, de buen follaje y floración abundante y continua, raíz abundante y sana y toda la variedad en conjunto resistente a ciertas plagas y enfermedades, recurrentes en este cultivo. En cuanto a rendimiento, nuestra expectativa es de 80 a 120 toneladas por hectárea durante un ciclo de cosecha de 5 a 6 meses, cuando obtenemos mayor volumen y calidad, y si las condiciones de mercado son favorables continuamos, pero nuestro programa hace que estemos renovando las plantaciones.

52

52

REJ ¿Que tan difícil ha sido llegar al mercado de exportación? R. Nuestro principal enfoque es el mercado de exportación, un mercado exigente que busca calidad y nuestros brockers adicionalmente buscan continuidad y fruta todo el año, un buen manejo poscosecha, buen empaque y prácticas de inocuidad en todos los procesos; es por eso que nuestras huertas están certificadas por SENASICA y por Primus GFS. Somos muy estrictos en nuestros procesos, ya que el mercado de Estados Unidos lleva un proceso, por lo cual tenemos campos certificados, instalaciones adecuadas para los trabajadores, bitácoras, manejo de trazabilidad de todos los productos que aplicamos, desde el riego, fertilización, insecticidas, fungicidas, todo para que FDA y la USDA nos certifique que las frutas son inocuas, libres de E coli, de cualquier bacteria que pueda ser dañina para el ser humano. Para mayor inocuidad de nuestros procesos poscosecha, tenemos nuestra propia empacadora certificada con líneas de acero inoxidable, que cumple con todas las normas para empacar productos inocuos. Cuando llega la fruta a nuestro empaque se lava, se desinfecta, se le da tratamiento pos-cosecha, se seca y posteriormente pasa al área de empacado, donde personal capacitado, la clasifica por tamaño, color, por cliente; y se se hacen los embarques; estos son por palet y se manda en tráiler y en barcos a clientes finales, ya sea Florida, Atlanta, a Chicago, o Canadá, que toma la ruta de McAllen, Texas; somos muy sólidos en el mercado de la costa Este y centro de Estados Unidos y en Toronto y Montreal en Canadá.


Entrevista con Fernando Casas Villalobos, representante de la Agrícola FreshVer, una de las principales empresas productoras-exportadoras de papayas en Veracruz.

REJ. ¿Cuál ha sido el desempeño del mercado de las papayas en los últimos años? R. Vemos el cultivo y exportación de papaya como un negocio muy rentable, ya que el consumo de esta fruta crece todos los años; la gente está conociendo todas sus bondades; es una fruta que aporta mucho a la salud, que tiene gran sabor, que se pude comer en cualquier época del año, está disponible todo el año y es de las frutas más completas.

53


REJ ¿Que tan importante es para la agricultura de México la producción de papaya? R. La producción de papaya en México es muy importante, ya que somos el principal exportador a nivel mundial, nuestro principal cliente es Estados Unidos y Canadá. Los estados con mayor producción son Colima, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Veracruz, Yucatán y otros con menor superficie. De estos, Veracruz era el principal estado productor, hoy, el estado con mayor rendimiento en este cultivo es Colima, ya que son productores altamente tecnificados, mientras que en Veracruz son de agricultura tradicional, que van a mercado nacional; muestra de ellos es que en Veracruz solo 3 empresas pueden exportar, mientras que en Colima son más de 20 empresas las que exportan.

En 2018 el volumen de cosecha de papaya en el país superó el millón de toneladas. Con similitud en el número de hectáreas establecidas, Oaxaca, Colima, Chiapas y Veracruz encabezan la producción nacional.

Otra de las cosas que hace importante la producción de papaya en el país es que no es un cultivo temporal, sino que es de todo el año; con esto, aportamos mucha mano de obra durante todo el año; desde que iniciamos la siembra a la cosecha, siempre tenemos trabajo en nuestras huertas. Su producción tiene un gran derrame económico, ya que invertimos en sistemas de riego, fertilización, fungicidas, insecticidas. Entonces, como es un cultivo intensivo necesitamos mano de obra calificada, generando con esto muchos empleos. Necesitamos mejorar los rendimientos, prevenir plagas y enfermedades para obtener utilidades y estar por encima de nuestro costo de producción; algunas veces el mercado nos ayuda, va en crecimiento. Situaciones climáticas como temporales o huracanes en ciertas épocas del año pueden afectar a los productores, ya que es un cultivo tropical; por ser inversiones altas por hectárea es difícil recuperarse y empezar de nuevo.

54 54


55


TAMAÑO DE LOS POROS DEL SUELO Y CRECIMIENTO DE RAÍZ Y VÁSTAGO DEL CHILE JALAPEÑO (Capsicum annuum L.) Por Reinaldo Pire* y Aracelys Pereira.

El sistema de raíces de los cultivos es fundamental para la vida de las plantas; su crecimiento se asocia con la resistencia del suelo y tamaño de sus poros. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación del grosor de las raíces con el tamaño de los poros del suelo y su efecto en el crecimiento del vástago. La hipótesis fue que hay un tamaño mínimo de poro por debajo del cual las raíces no pueden crecer. Las evaluaciones se hicieron en plantas de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) cultivadas en tubos con arena con tamaño de partícula diferente. El diseño experimental fue completamente al azar, con

L

56

cinco tratamientos, cinco repeticiones, y una planta como unidad experimental. A los 90 d de cultivo en las plantas se determinó el diámetro promedio de las raíces y la biomasa seca del vástago. Esta última fue menor en la arena con partíulas gruesas, probablemente debido a su capacidad baja para retener la humedad. Las raíces no penetraron la arena con tamaño de partícula inferior a 0.420 mm y su crecimiento se restringió al espacio anular entre la arena y la maceta. Esto afectó la producción de biomasa aérea y algunas raíces disminuyeron (9 %) su grosor e ingresaron a poros con diámetros menores. as raíces son un componente fundamental para los cultivos, pero por ser un órgano subterráneo se han estudiado menos que las estructuras aéreas. El estudio de las raíces requiere más tiempo y esfuerzo que el de los vástagos, por lo que hay pocas especies evaluadas y la mayoría de los estudios se ha enfocado a monocotiledóneas, en particular a gramíneas, por su importancia económica (Martino, 2001). Esta familia de plantas posee raíces delgadas que proliferan a través de poros del suelo de diámetro pequeño (Valentine et al., 2012; Glaba y Szewczyk, 2014; 2015). El rendimiento de los cultivos está asociado al nivel de exploración que alcanza el sistema radical (Albino-Garduño et al., 2015).

Para evaluar el comportamiento del sistema suelo-planta es necesario caracterizar el sistema radical y el patrón estructural del medio poroso (Tsutsumi et al., 2003). La geometría de la red de poros incluye la distribución de tamaño, la topología del espacio poroso y la forma de interconexión de los espacios (Vogel y Roth, 2001). Los poros pequeños en suelos de los campos agrícolas restringen la permeabilidad y el crecimiento de los sistemas radicales (Williams y Weil, 2004). Incluso, los pelos radicales disminuyen su longitud cuando el diámetro de los poros del suelo es muy pequeño (Haling et al., 2014).Por lo tanto, es relevante evaluar la efectividad de las raíces para penetrar el suelo, como un medio que puede representar una barrera física.


57


Cuando la raíz avanza a través del suelo y enfrenta poros menores respecto a su diámetro, deberá ampliarlos para continuar su crecimiento longitudinal. En los suelos arcillosos la tasa de elongación de la raíz se reduce si la presión que ejerce es insuficiente para crear poros mayores; es decir, la resistencia mecánica limitará su crecimiento (Dexter, 2004; Williams y Weil, 2004). Así, el tamaño de los poros se afecta por las raíces. Hallett et al. (2009) hallaron un aumento de 11 % del diámetro medio de los poros en suelos con vegetación, al compa-

58

rarlos con los suelos desnudos. Martin et al. (2012) señalaron un efecto positivo en el tamaño de los poros por las raíces de las pla tas pero no por las hifas de micorrizas. La impedancia del suelo tiene un efecto inverso en la tasa de elongación y directo en el grosor medio de la raíz (Bennie, 1996) El aumento de la impedancia y disminución de la tasa de elongación a menudo se acompañan con expansión radial de los ejes de la raíz (Bengough y Mullins, 1991; Croser et al., 1999; Gregory, 2006). Aparentemente,

este engrosamiento permite que la raíz desarrolle más presión de empuje y supere la resistencia del suelo (Clark et al., 1999). La presión máxima que las raíces pueden ejercer para deformar el poro es 0.5 a 0.6 MPa, poco mayor en las monocotiledóneas que en las dicotiledóneas, y resulta de la turgencia celular cercana a 0.8 MPa en las raíces (Clark et al., 2003). Este comportamiento ocurre en suelos con algún nivel de plasticidad, como los arcillosos, pero en suelos con poros rígidos, como los arenosos, la habilidad de la raíz


MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio se condujo en el Posgrado de Agronomía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, en Barquisimeto, Venezuela, en un cobertizo con estructura abierta y techo traslúcido, que interceptaba 40 % de la radiación solar. La temperatura diurna dentro de la estructura osciló entre 24 y 32 °C y la humedad relativa entre 70 y 40 %.

Obtención y caracterización de los diferentes tipos de arena.

para penetrar no se relaciona con la presión de empuje sino con su diámetro (Bengough et al., 2011; Mikkelsen, 2015). El chile jalapeño, se conoce así porque su centro tradicional de producción es la ciudad mexicana de Jalapa, es una de las variedades picantes de Capsicum annuum más cultivadas y consumidas en América. La raíz de la planta adulta es voluminosa y profunda, y además presenta raíces laterales numerosas con diámetro pequeño (Nuez et al., 2003).

El objetivo de este estudio fue evaluar el grosor de las raíces laterales del chile jalapeño en relación con el tamaño de los poros del suelo y su efecto en el crecimiento del vástago y determinar el diámetro mínimo de las galerías que las raíces pueden penetrar en medios con poros rígidos sin afectar la producción de biomasa aérea. La hipótesis fue que existe un tamaño mínimo de poros en el suelo por debajo del cual las raíces limitan su alargamiento y el crecimiento de la planta se restringiría.

Cinco grupos de arena de río lavada se tamizaron para obtener porciones de cinco tamaños de partícula. Los tamices usados en secuencia permitieron obtener granulometría de 2.0 a 0.150 mm. Estas correspondieron a los tratamientos T1 a T5 (Cuadro 1). La arena se caracterizó según su densidad aparente y porosidad con la metodología descrita por Pire y Pereira (2003), en recipientes de 15 cm de altura. A medida que los poros fueron de menor tamaño disminuyó progresivamente la densidad aparente y aumentó su porosidad total. Además, la porosidad de aireación disminuyó y la capacidad de retención de agua aumentó (Cuadro 2).

59


Recipientes para el cultivo de las plantas. La altura mínima de los recipientes se definió antes de establecer el cultivo, para evitar excesos de humedad en las arenas de tamaños

60

menores. La capacidad de aireación en recipientes pequeños en los tratamientos T4 y T5 fue 4.6 y 1.9 %; por lo que, la altura de éstos debía aumentar para asegurar el drenaje de la humedad donde estuvieran las raíces de las plantas (Cuadro 2).

Para esto se determinó la curva de retención de humedad de la arena, cuyo diámetro mínimo promedio de partículas fue 0.20 mm, y este fue el tamaño menor de partícula de T5 (Cuadro 1).


Así, en recipientes de 60 cm de altura la porosidad permitió aireación de 21 % en la sección superior. Esta porosidad fue el doble de la mínima de 10 % aceptada para la provisión de aire para las raíces (Brady y Weil, 2008). En los otros tratamientos se utilizó la misma altura. Veinticinco tubos de material plástico, de 7.62 cm de diámetro y 60 cm de longitud, se llenaron con arena; de ellos, cinco se utilizaron para cada granulometría.

El llenado se realizó gradualmente, presionando el material capa por capa para evitar la permanencia de espacios vacíos. Para facilitar la extracción de la planta con sus raíces al final del experimento, antes de llenar los tubos se tapizaron internamente con bolsas cilíndricas preparadas con láminas delgadas de polietileno. Los tubos se mantuvieron verticales, a través de los orificios de dos secciones de malla fijadas a alturas diferentes del suelo.

Tratamientos y variables evaluadas. Las semillas se sembraron en bandejas para propagar, con 128 celdas de 5 cm de profundidad, en turba como sustrato. Cuando las plántulas desarrollaron dos hojas verdaderas y tenían 10 cm de altura las más vigorosas y uniformes se seleccionaron y se trasplantaron, cada una, en los tubos con arena junto con su cepellón. Este se mantuvo alrededor de las raíces para asegurar la supervivencia y favorecer el crecimiento inicial en la arena.

61


Los riegos se aplicaron con frecuencia mayor en los tratamientos con arenas más gruesas debido la capacidad de retención de humedad diferente entre las granulometrías. Al inicio del experimento hubo tres riegos diarios en promedio en T1 y T2, dos riegos diarios en T3 y un riego diario en T4 y T5. Cuando las plantas estuvieron totalmente establecidas la frecuencia de los riegos se redujo a la mitad. El agua se aplicó a mano hasta permitir su drenaje libre por el fondo del cilindro. Las plantas se fertilizaron cada dos riegos con 1.25 mL L-1 del fertilizante líquido comercial BiOmex20 (20-2020 N-P- K+micronutrientes). Los deshierbes fueron manuales y no hubo controles fitosanitarios porque no se presentaron plagas o enfermedades.

62

Las evaluaciones se realizaron 75 d después del trasplante, cuando la etapa de fructificación de las plantas inicia. El vástago se separó a la altura del cuello de la raíz. La bolsa cilíndrica en el interior de los tubos se extrajo, la arena se eliminó mediante remojo en agua, se recuperaron todas las raíces, se dividieron en segmentos cortos y los diámetros se midieron en cinco submuestras. Cada submuestra se colocó al azar en cinco placas de vidrio de 5X5 cm bajo una lupa estereoscópica con un micrómetro, y se obtuvieron 12 lecturas del diámetro de las raíces después de mover uniformemente la muestra, siempre en la misma dirección. Las lecturas por planta fueron 60, por tratamiento 300 y 1500 en el experimento. La biomasa seca del vástago se obtuvo después de deshidratarlo a 75 °C y ventilación forzada, por 48 h.

Diseño experimental y procesamiento de la información. El diseño experimental fue completamente al azar con cinco tratamientos, granulometría (Cuadro 1), cinco repeticiones y una planta como unidad experimental. Los resultados se evaluaron mediante ANDEVA y prueba de medias (Tukey; p≤0.05) con el programa SAS 9.1 (SAS Institute, 2004).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El diámetro promedio de las raíces varió de 0.292 a 0.327 mm (Cuadro 3). La diferencia fue notoria en el patrón morfológico del sistema radical entre los tratamientos (Figura 1).


El crecimiento de las raíces en T1, T2 y T3 fue extenso y uniforme y en T4 y T5 fue pivotante y menor; las raíces laterales se extendieron horizontalmente cerca de la superficie del sustrato. Este desarrollo continuó vertical y descendente, alrededor del recipiente después que alcanzaron su pared, con ausencia total de raíces en el interior del sustrato (Figura 1, Cuadro 3). Esto indicó que las raíces no penetraron los poros pequeños de la arena más fina, y que el grosor de las raíces imposibilitó el acceso a través de los poros entre las partículas cuyo diámetro fue 0.25 y 0.42 mm. Las limitaciones que la porosidad del suelo impone al crecimiento de las raíces en plantas de maíz se ha demostrado (Bushamuka y Zobel, 1998; OsunaCeja et al., 2006). El diámetro promedio de las raíces en los tratamientos T4 y T5 fue similar al de las raíces en T1 y T2 (Cuadro 3). Así, las raíces que no penetraron los poros en la arena crecieron fuera de ella y su grosor no cambió, pero su proliferación fue menor. Los diámetros de las raíces que atravesaron los sus- tratos T1 y T2 no fueron diferentes, y en T3 fueron más delgadas (Cuadro 3). Esto permite suponer que el cremiento radial disminuyó y permitió su acceso a los poros entre las partículas con diámetros entre 0.42 y 0.85 mm; es decir, la reducción del grosor de la raíz en el T3 fue 9 %.

Cuando la raíz avanza a través del suelo y enfrenta poros menores respecto a su diámetro, deberá ampliarlos para continuar su crecimiento longitudinal.

63


En los suelos arcillosos la tasa de elongación de la raíz se reduce si la presión que ejerce es insuficiente para crear poros mayores; es decir, la resistencia mecánica limitará su crecimiento.

Esta constricción es menor a la de 2.8 veces en una monocotiledónea (Lolium perenne) (Scholefield y Hall, 1985). El chile jalapeño es una dicotiledónea que mostró cierto grado de contracción en la raíz suficiente para ingresar a los poros menores que su diámetro nominal. Scholefield y Hall (1985) demostraron que las raíces de L. perenne pueden crecer a velocidad menor a través de poros rígidos menores cuando están suficientemente aireadas. Ellos observaron que las raí- ces cuyo diámetro era de 0.88 mm podían penetrar poros rígidos de 0.315 mm; además, en gramíneas esta capacidad de reducción de su diámetro exterior limitó el grosor de la caliptra y la estela de la raíz. En contraste, Bengough y Mullins (1991) reportaron que incluso en el

64

maíz la estela de las raíces se estrecha en respuesta a la constricción radial. La mayoría de los suelos con poros pequeños, como los arcillosos, permite que los ápices de las raí- ces penetren grietas del medio y continúen creciendo. En contraste, en nuestro estudio el tamaño de las partículas de la arena en cada tratamiento se estableció en intervalos estrechos, poros relativamente homogéneos y sin grietas. Tsegaye y Mullins (1994) observaron que los impedimentos mecánicos promueven la producción de raíces laterales más delgadas que las del eje principal y, por tanto, pueden penetrar poros más pequeños. Esto optimizaría la capacidad general de exploración del sistema radical y compensaría el crecimiento me-

nor de las raíces más gruesas. Siegel et al. (2005) señalaron que los suelos compactos con poros pequeños afectan el crecimiento de la raíz en C. annuum. Según Bosland y Votaya (2000), las raíces de plantas adultas de esta especie presentan un eje principal del cual se desarrollan laterales numerosas. Parece que éstas son las raíces de T3 que crecieron a través de los poros de las partículas con diámetro de 0.42 a 0.85 mm. Zwieniecki y Newton (1995) observaron en arbustos leñosos que las raíces ingresaban en fisuras de las rocas por cambios en su morfología, en la que la corteza exterior se aplanaba y la estela permanecía cilíndrica. Ellos concluyeron que el tamaño del poro más pequeño que la raíz penetra puede estimarse con el


diámetro de la estela (aproximadamente 100 m en los arbustos estudiados). En los suelos arenosos, con poros rígidos, el crecimiento ocurre a través de los poros grandes; sin embargo, cuando las raíces se encuentran con poros rígidos de tamaño pequeño algunas especies pueden disminuir su diámetro y atravesar el poro (Kolb et al., 2012). En nuestro estudio las raíces de la planta redujeron su diámetro cuando las partículas del me- dio tenían diámetro promedio de 0.635 mm (T3); pero no pudieron ingresar en arena con diámetro de partículas inferior a 0.420 mm (T4 y T5). La biomasa aérea de T3 (con poros medianos) superó a T4 y T5 (con poros pequeños) y a T1 (con poros grandes) (Cuadro 3). En el

primer caso las raíces no pudieron penetrar los poros pequeños y se desarrollaron en el espacio anular entre la arena y el recipiente; esto restringió la absorción de agua y nutrientes y el crecimiento se restringió. En T1 la respuesta se atribuye a la retención limitada de agua en la arena, aún con frecuencia alta de riego. Esto se muestra con la tendencia descendente de la biomasa de T3 hasta T1. Esto permitió confirmar que el tamaño de los poros del suelo es un factor que influye en el crecimiento de las plantas, porque afectaría el abastecimiento de oxígeno, agua y nutrimentos (Vaz et al., 2001). La cantidad adecuada de macroporos continuos, en los que las raíces puedan penetrar libremente, es un requerimiento para su crecimiento (De Freitas et al., 1999; Dexter, 2004).

Posgrado de Horticultura, Decanato de Agronomía, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Apdo. 400. Barquisimeto. Venezuela. (rpire@ucla.edu.ve) (aracelysp@ucla.edu.ve).

El sistema de raíces de los cultivos es fundamental para la vida de las plantas; su crecimiento se asocia con la resistencia del suelo y tamaño de sus poros.

CONCLUSIONES. Las raíces del chile jalapeño no penetran los poros formados por partículas menores a 0.420 mm, lo cual afecta la producción de biomasa aérea de la planta. Algunas raíces ingresan a poros menores que su diámetro promedio mediante reducción de su grosor.

AGRADECIMIENTO. Al Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado por el registro del proyecto 03-RAG-2012 que generó la presente publicación.

65


Hambre global podría convertirse en próximo gran impacto del coronavirus.

L

a ONU y un grupo de expertos han advertido que la crisis del coronavirus empujará a más de un cuarto de billón de personas al borde del hambre; a menos que se tomen medidas rápidas para proporcionar ayuda alimentaria y humanitaria a las regiones más vulnerables.

66

La ONU y un grupo de expertos han advertido que la crisis del coronavirus empujará a más de un cuarto de billón de personas al borde del hambre; a menos que se tomen medidas rápidas para proporcionar ayuda alimentaria y humanitaria a las regiones más vulnerables.

Se pronostica que alrededor de 265 millones de personas en todo el mundo enfrentarán una crisis alimentaria aguda para fines de este año; una duplicación de los 130 millones estimados que sufrieron una grave escasez de alimentos el año pasado.


Según el Informe Global sobre Crisis Alimentarias, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el mundo podría enfrentar una repetición de los aumentos de precios de los alimentos de 2007/2008; los que provocaron una agitación política generalizada, y cuyos impactos aún se sienten en todo el Medio Oriente, Asia y América Latina. Los expertos en alimentos están preocupados de que las naciones donantes apenas hayan comenzado a entregar los fondos necesarios en el terreno para establecer redes ybrindar ayuda humanitaria a las áreas más afectadas; entregas que deben realizarse por vía aérea ya que el transporte terrestre se obstruye o se detiene en grandes áreas. El informe reveló que los servicios de salud ya puestos al límite en los países en desarrollo probablemente se verán abrumados; mientras que una recesión global interrumpirá las cadenas de suministro de alimentos.

Covid-19 es potencialmente catastrófico para millones de personas que ya están pendiendo de un hilo”, afirmó el Dr. Arif Husain, economista jefe del Programa Mundial de Alimentos.

Es un golpe de martillo para millones más que solo pueden comer si ganan un salario. Los bloqueos y la recesión económica mundial ya han diezmado sus ahorros. Solo se necesita una carga más, como Covid-19, para llevarlos al límite. Debemos actuar colectivamente ahora para mitigar el impacto de esta catástrofe global”.

Además, independientemente de las buenas cosechas recientes en muchas partes del mundo, el estrés adicional de la pandemia llevará a muchas otras naciones divididas por conflictos o disturbios políticos más allá del punto de quiebre. También es probable que el clima extremo impulsado por la descomposición climática aumente el costo; como lo hizo el año pasado.

67

F/Portalfruticola.com

A pesar de todas las estimaciones de cosecha para cultivos básicos, las restricciones de movimiento para contener la propagación del virus crearán problemas para la distribución de alimentos.


Enza Zaden abre las puertas de su estación experimental, en su Demo Day. Distribuidores de Enza Zaden y Vitalis, así como agricultores, recorrieron los diversos lotes demostrativos para conocer las nuevas variedades.

C

on un exitoso y renovado portafolio de productos, una alta asistencia de distribuidores y agricultores de todo el país, y un campo demostrativo en su máximo potencial productivo, hizo del Demo Day de Enza Zaden uno de los más exitosos de la temporada en Sinaloa, donde se mostró toda la gama de productos orgánicos Vitalis y convencionales; cada uno, desarrollado para generar alta productividad, con las cualidades que el mercado consumidos exige y con las características fisiológicas que los agricultores requieren.

68

La exitosa jornada se realizó en la estación experimental de Enza Zaden en Culiacán y estuvo encabezada por la dirección en México, el equipo de ventas, desarrollo y marketing; quienes hicieron del evento una gran experiencia para los asistentes, a quienes mostraron el gran potencial genético de las nuevas variedades; desarrolladas para dar respuesta a toda la cadena de valor de las hortalizas orgánicas y convencionales. Durante la bienvenida a los distribuidores, brockers de hortalizas y agricultores, el personal de Enza Zaden agradecieron dejaran sus actividades por unos momentos y atender la invitación a la estación experi-

mental y conocieran las nuevas variedades de calabazas, pimientos, pepinos y tomates; todas, ideales para agricultura convencional y orgánica, con semillas con certificación 100% orgánica; desarrolladas para responder a las necesidades actuales de consumidores y agricultores, proporcionándoles genética de vanguardia, respaldada por muchos años de conocer las necesidades del mercado mexicano, lo que ha permitido desarrollar un portafolio de alta calidad y reconocimiento; con productos de alta productividad, adaptabilidad, resistentes a múltiples enfermedades. Carolina González, del área de Investigación y desarrollo de Enza Zaden, fue parte del equipo que recibió a los asistentes al Demo Day, diciendo a los asistentes: “En esta edición, haremos énfasis en la excelente adaptación y desempeño de los tomates bola y roma –francos e injertados- Toretto, Legionario, 969 y 970; así como nuestro sólido portafolio de pimientos, donde mostraremos Berlioz –rojo- Mozart –naranja- y Claudel y DiCaprio – naranjas-; en pepinos, tenemos un excelente desempeño de nuestras variedades tipo europeo Braganza y espada; en pepinos slicer,


+ Contenido

Carolina González, del área de Investigación y desarrollo de Enza Zaden, fue parte del equipo que recibió a los asistentes al Demo Day.

Ing. Martin Angulo, Desarrollo y Ventas Enza Zaden.

Enza Zaden también mostró el gran portafolio de productos a campo abierto.

Altaria es una gran propuesta; en calabazas grises -donde tenemos una gran cuota de mercado- tenemos en nuestro campo como novedades Mexicana, un material excepcional, que está junto a Dessert y Alessandra, materiales altamente cultivamos en el país. Y las novedades de la estación, son las sandías Red Amber y Red Garnet. Cada uno de los materiales, es resultado de mucho trabajo y atender cada una de las necesidades del mercado, procurando que tanto productores, comercializadores y consumidores encuentren grandes ventajas y cualidades en nuestros nuevos materiales”.

Estamos contentos, ya que Enza Zaden y Vitalis se consolidan como referentes en el desarrollo e innovación de semillas de hortalizas orgánicas y convencionales, para los productores profesionales en México y el mundo; agradecemos nos acompañen y las puertas de nuestra estación están abiertas para cuando deseen visitarnos” puntualizó Carolina González.

69


Keithly Williams presentes en el Demo Day Enza Zaden y Vitalis. Por otro lado, los asistentes destacaron la gran calidad y organización del evento, las características sobresalientes de los nuevos materiales, que vienen a complementar uno de los portafolios más sólidos en cultivos protegidos y campo abierto, tan diversos como lechugas, pimientos, tomate, pepinos, calabazas, cebollas, chiles picosos, berenjenas y muchos otros productos, que por su calidad, dan confianza

a los distribuidores, al ofrecer a los agricultores semillas de alta calidad genética, con un amplio paquete de resistencias e ideales para agricultura convencional u orgánica; para alta, media y baja tecnología, en el caso de agricultura protegida; siempre seguros del compromiso de Enza Zaden y Vitalis con la calidad y la vanguardia en genética para hortalizas.

Nuevos productos presentados. TOMATES

Toretto. Tomate tipo bola de planta de porte indeterminado, entrenudos cortos para fácil manejo en malla sombras o invernaderos. De buen balance, que le permite amarrar bien los frutos en cada racimo y mantener los tamaños hasta el final de la cosecha, ideal para ciclos largos, tanto en casa sombra o invernadero. Su excelente potencial de rendimiento de frutos de alta calidad a lo largo del ciclo, lo hacen una gran opción para programas de siembra en mallas e invernaderos en las principales regiones productoras.

Ing. Enrique Peña de Ahern.

Toretto. Sus frutos son de paredes sólidas, color rojo intenso y buen cierre apical; 300 gr peso promedio y formas semi redondas.

Equipo de Sierra Seed. 70

Resistencias: RA: ToMV:O-2/ToANV/ Ff:A-E/Va:O/Vd:O/Fol:O-2.│RM: TYLCV/Ma/Mi/Mj.


Martin Montenegro, especialista en ensayos de Enza Zaden.

Sergio Mendoza, Agrícola BELHER, quien nos hablo de las ventajas del tomate Legionario. Altaria, ha sido probado con éxito en diversas zonas productoras de México; por su tipo de planta, se adapta muy bien a la producción orgánica. Se recomienda principalmente para la temporada de primavera en Baja California, Sonora y Zacatecas; en San Luis Potosí, Sonora y Noroeste de México, se adapta a condiciones de otoño.

PEPINOS

Braganza. Pepino tipo Europeo, de planta con estructura fuerte y vigorosa, con gran capacidad de rebote y excelente calidad del fruto. Sus frutas son de color verde oscuro; mantiene los tamaños entre 32 y 34 cm, de alta uniformidad y gran capacidad de empaque.

PIMIENTOS

Resistencias: RA: Ccu. │ RM: CMV/ CVYV/CYSDV/WMV/Px.

Altaria (E23S.16262). Altaria (E23S.16262). Pepino tipo Americano, de planta de gran vigor y alta capacidad de rebote, que ha demostrado ser una gran opción para ciclos largos; sus grandes hojas de color verde oscuro, le aportan una gran cobertura foliar y buena tolerancia al DM.

Braganza. Esta nueva variedad, muestra gran adaptabilidad a las zonas productoras, destacando la calidad de sus frutos verde oscuro y su alta uniformidad. Es excelente para agricultura orgánica y para zonas donde se requiere tolerancia CYSDV y Px.

Dicaprio. Pimiento amarillo tipo blocky. De planta vigorosa, que se adapta bien a sistemas de producción de tipo holandés y español, de buena cobertura y maduración a cosecha precoz, que puede ser cultivado en invernaderos y malla sombras. Su fruta presenta un alto porcentaje de 4 lóbulos, de gran uniformidad, predominando tamaños XL y L; de paredes gruesas y firmes, con alta calidad y tolerante al cracking. Resistencias: RA: Tm:O-3. │ RM: TSWV: O

Sus frutas son de tamaño muy uniforme, manteniendo durante el ciclo Súper Selectos y Selectos, con excelente relación diámetro-largo. Su color oscuro y piel lisa, lo hacen muy atractivo para el mercado nacional y de exportación. Resistencia: RM: CMV/CVYV/Px.

Dicaprio. 71


Equipo Enza Zaden.

CALABAZAS

Calabaza oscura Aqua (E28Z.00680). Su planta presenta un porte abierto y erecto, con crecimiento de entrenudos cortos con peciolos lisos que facilita el corte y cosecha de sus frutos. Posee la fuerza para mantener tamaños de frutos y calidad a lo largo del ciclo de cosecha. La fruta de este material se destaca por el color verde oscuro, en tamaños fancy y extra fancy, con un cierre floral pequeño y seco, los frutos son muy estético y uniformes, aportando gran calidad al empaque.

Calabaza oscura Aqua (E28Z.00680). Su fruta es de color verde gris característico, tamaños estables y altamente uniformes, mostrando un cierre apical mínimo, lo que provee mayor calidad y cantidad de empaque bajo una excelente prevención de enfermedades post embarque.

Resistencias: AR: CMV/PRSV | RM: Px/ZYMV/WMV Aqua ha sido probada con gran éxito en las diferentes regiones productoras de México y bajo condiciones de manejo distintas, resaltando siempre su alta productividad, así como la uniformidad de sus frutos. Calabaza Grey Zucchini Mexicana (E28M.00679) Calabaza de entrenudos cortos, fuertes y vigorosos de tipo abierto que facilitan su cosecha. Altamente productiva y constante a lo largo del ciclo.

72

Resistencias* RM: Px/CMV/ZYMV/ WMV/PRSV/SLCV

Grey Zucchini Mexicana (E28M.00679).

Mexicana es la nueva calabaza gris de Enza Zaden; probada con éxito en las diversas zonas productoras del Noroeste y Noreste de México, con excelentes resultados en cantidad y calidad de sus frutos.


73


TETRANYCHIDAE Y PHYTOSEIIDAE

ASOCIADOS AL PAPAYO. Marycruz ABATO-ZÁRATE,1 Juan A. VILLANUEVA-JIMÉNEZ,2 Gabriel OTERO-COLINA,3,* Catarino ÁVILA-RESÉNDIZ†,2 y Noel REYES-PÉREZ1

En el cultivo de papayo (Carica papaya L., 1753), los ácaros fitófagos se han incrementado como resultado de un desbalance en las poblaciones por el uso excesivo de plaguicidas. Dentro de los programas de manejo integrado de plagas, es importante conocer los factores que afectan la densidad poblacional de éstas. Por ello se buscó determinar la correlación espacio-temporal de ácaros fitófagos y depredadores en el cultivo de papayo en Manlio F. Altamirano, Veracruz, México. Se utilizó una huerta con manejo convencional, que incluyó la aplicación de fertilizantes y plaguicidas. Se realizaron muestreos de los ácaros en hojas colectadas en los estratos alto, medio y bajo de cada planta, una por estrato, en un total de 20 plantas. Se realizaron nueve muestreos de mayo 2007 a septiembre 2008. Eoetranychus lewisi (McGregor, 1943) fue la especie más abundante en los tres estratos,

L

a papaya (Carica papaya L., 1753) es una fruta cultivada en 411,355 ha en las regiones tropicales del mundo. En México se cosechan 16,828 ha, con un rendimiento nacional de 56.9 t ha-1. El estado de Veracruz es el primero en superficie dedicada al cultivo,

74

seguida de Eutetranychus banksi (McGregor, 1914), que tuvo sus mayores poblaciones en los estratos bajo y medio. Se encontró a Euseius hibisci (Chant, 1959), ácaro depredador generalista, y a Galendromus helveolus (Chant, 1959), ácaro depredador especializado en alimentarse de tetraníquidos. Se presentaron dos picos poblacionales sincrónicos entre los grupos de especies de ácaros fitófagos y depredadores. Se mostraron correlaciones positivas (r2 de 0.5 a 0.6) entre las poblaciones de ácaros fitófagos y depredadores. Temperaturas medias superiores a 30 °C y lluvia mensual acumulada superior a 200 mm abatieron las poblaciones de E. banksi. Se recomienda iniciar el muestreo de ácaros desde dos meses después del trasplante, ya que en la zona Centro del estado de Veracruz existen condiciones ambientales favorables para su desarrollo.

con 3,546 ha; sin embargo, su rendimiento promedio no supera 32 t ha1 . El rango de temperatura para el desarrollo del papayo es de 15 a 35 °C, con un óptimo para fotosíntesis de 25 a 30 °C, mientras que temperaturas inferiores a 15 °C inhiben el desarrollo de las flores (Nakasone & Paull, 1998).

La planicie costera del Golfo de México en el estado de Veracruz, con climas, tiene condiciones climáticas que permiten un adecuado crecimiento del cultivo. La cantidad de hojas activas de la planta de papayo está en función de la edad y de las condiciones de manejo en que se desarrolla.

Abato-Zárate, Marycruz; Villanueva-Jiménez, Juan A.; OteroColina, Gabriel; Ávila-Reséndiz, Catarino; Reyes-Pérez, Noel Dinámica poblacional de ácaros de las familias Tetranychidae y Phytoseiidae asociados al papayo (Carica papaya L., 1753) Acta zoológica mexicana, vol. 34, 2018 Instituto de Ecología A.C.

DINÁMICA POBLACIONAL DE ÁCAROS DE LAS FAMILIAS


75


Al momento del trasplante cuenta con tres a cinco hojas y en diez meses pueden alcanzar de 68 a 91 hojas, según la variedad (Alonso et al., 2009). Las hojas nuevas de papayo se producen durante todo el año, con las hojas jóvenes localizadas en la punta (Fournier et al., 2004). Sin embargo, los ácaros fitófagos son un factor limitante del cultivo de papayo, ya que dañan las hojas al alimentarse del contenido celular. Cuando sus poblaciones son altas, pueden disminuir la actividad fotosintética y el área foliar, al ocasionar la caída de las hojas.

76

En los frutos se pueden desarrollar cicatrices, a la par que disminuye su contenido de azúcares (Constantinides & McHugh, 2008; Silva et al., 2007). En el mundo se conocen 32 especies de ácaros de la familia Tetranychidae que afectan la producción de papayo (Bolland et al., 1998), entre las que destacan por su daño al cultivo Eutetranychus orientalis (Klein, 1936), Oligonychus yothersi (McGregor, 1914), Tetranychus evansi Baker y Pritchard, 1960, Tetranychus lambi Pritchard & Baker, 1955, Tetranychus lombardinii Baker & Pritchard, 1960, Tetranychus neocaledonicus André, 1943 y

Tetranychus truncatus Ehara, 1956 (Naumann, 2002; de la Torre, 2005). El ácaro blanco Polyphagotarsonemus latus Banks, 1904 (Tarsonemidae) es conocido por ocasionar reducción en el área foliar del papayo (Alcántara et al., 2011). Entre los ácaros de la familia Eriophyidae que atacan papayo están Calacarus brionese Keifer, 1963, que afecta hojas y fruto (Amrine & Stasny, 1994; Pantoja et al., 2002), y Calacarus flagelliseta de Moraes y Barbosa, 2001, que afecta hojas (González et al., 2007). En México los ácaros que se han registrado asociados al papayo son Eutetranychus banksi (Mc Gregor, 1914), Panonychus citri (McGregor, 1916), Tetranychus desertorum Banks, 1900, T. gloveri Banks, 1900, T. kanzawai Kishida, 1927, T. marianae McGregor, 1950, T. urticae Koch, 1836 (García, 1981), Oligonychus yothersi (McGregor, 1914), T. cinnabarinus (Boisduval, 1877), Tetranychus gloveri Banks, 1900, Tetranychus ludeni Zacher, 1913, Tetranychus mexicanus McGregor, 1950 (Estébanes-González & Baker, 1966), Tetranychus merganser Boudreaux, 1950 (Deloya & Valenzuela, 1999) y P. latus (Alcántara et al., 2011). En el estado de Veracruz, México, se ha determinado a las arañas rojas como los principales ácaros nocivos, entre ellas Eotetranychus lewisi (McGregor, 1943), E. banksi y T. merganser, pero también los ácaros depredadores como Euseius hibisci (Chant, 1959) y Galendromus helveolus (Chant, 1959) forman parte de la acarofauna del papayo y pueden regular las poblaciones de los fitófagos y con ello limitan su expresión como plagas (Abato-Zárate et al., 2014). Sin embargo, los enemigos naturales son poco conocidos por productores y técnicos; además se desconocen los mecanismos para su conservación.


La papaya (Carica papaya L., 1753) es una fruta cultivada en 411,355 ha en las regiones tropicales del mundo.

La dinámica poblacional es el estudio de los cambios que sufren las comunidades biológicas, así como los factores y los mecanismos que las regulan (Vargas & Rodríguez, 2013); su estudio es importante para el diseño de sistemas de manejo de plagas. El objetivo de esta investigación fue conocer la fluctuación poblacional de las especies de ácaros de las familias Tetranychidae y Phytoseiidae presentes en el cultivo de papayo a través de su ciclo productivo, en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México, y con base en ello proponer un esquema espacio-temporal de muestreo de las poblaciones de estos ácaros en este cultivo, así como proponer acciones que favorezcan el control natural.

MATERIALES Y MÉTODOS. Huerta experimental. Se estableció una huerta en el mes de mayo de 2007 con productores cooperantes del municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, México, (19.336471° LN, 96.338111° LO). El

clima de la zona es de tipo Aw1 (cálido subhúmedo con temperatura media anual de 27.8 °C, 1600 mm de evaporación media anual, humedad relativa promedio de 82 % y precipitación anual de 1050 a 1200 mm, con 90 % concentrados de mayo a septiembre). El suelo presentó un pH de 6.8, con conductividad eléctrica de 0.61 dS m-1, no salino y apto para el desarrollo del papayo.

Muestreo de ácaros. Previo al establecimiento de la plantación, se realizó un muestreo en dos charolas de 48 orificios con plantas de vivero con la técnica de lavado-tamizado de hojas, aplicando un fuerte chorro de agua sobre las hojas, las que estaban colocadas sobre una columna de tres tamices, de mayor a menor abertura (3 mm, 1.2 mm y 21.8 μm, Southwood & Henderson, 2000), para verificar que las plantas estuvieran libres de ácaros. Una vez establecida la plantación del papayo, se realizaron muestreos aproximadamente cada dos meses durante el ciclo de producción has-

ta 16 meses después del trasplante. Mediante muestreo sistemático, se contaron las plantas totales presentes en una línea diagonal que atravesaba la parcela, de la cual se tomaron 20 plantas equidistantes y tres hojas por planta de los estratos superior, medio e inferior, una por estrato. Las hojas colectadas se sometieron a lavado y tamizado, con el método descrito. Los ácaros fueron retenidos en el último tamiz y se conservaron en etanol 70%; de ejemplares representativos se realizaron montajes entre porta y cubreobjetos con líquido de Hoyer (Krantz & Walter, 2009). Los ácaros de la muestra compuesta de 20 hojas por estrato y fecha se contaron y revisaron al microscopio de contraste de fases para su determinación a nivel de especie. Se utilizaron claves taxonómicas de Krantz & Walter (2009) para la determinación de las familias Tetranychidae y Phytoseiidae, las de Tuttle et al. (1976) para géneros y especies de Tetranychidae y las de Chant & McMurtry (2007) para los géneros de Phytoseiidae.

77


ron la aplicaciones de insecticidas un mes después del trasplante, con la finalidad de controlar el piojo harinoso (Paracoccus marginatus Williams & Granara de Willink). Además, la huerta fue tratada con cuatro aplicaciones de dicofol (AK20®) entre diciembre 2007 y abril 2008. Las aplicaciones se iniciaron cuando se observó la presencia de ácaros y fueron dirigidas al cogollo (Cuadro 2).

Los ácaros de las familias Tetranychidae y Phytoseiidae presentes en el cultivo de papayo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se encontraron cinco especies de ácaros en el cultivo de papayo en Manlio F. Altamirano, Veracruz, México; dos especies fitófagas y tres especies depredadoras (Cuadro 3).

Ácaros fitófagos. La especie fitófaga E. lewisi fue consistentemente más abundante que E. banksi, tanto en el tiempo como en cada uno de los diferentes estratos (p = 0.02). De forma global, las poblaciones de E. lewisi fueron significativamente mayores (p < 0.05) en el estrato bajo que en los estratos superiores (Cuadro 3, Figs. 1a, b, c). F/Wikipedia

Aplicación comercial de insecticidas y acaricidas. Los productores inicia-

F/UniversidaddeCostaRica

La determinación de las especies de ácaros fue corroborada por el Dr. Gabriel Otero-Colina, especialista en Acari, por comparación con descripciones originales o redescripciones. Se obtuvo información climática de la estación meteorológica del Campus Veracruz (CPVerAS1) y de las estaciones contiguas de Puente Jula y Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, proporcionadas por la Comisión Nacional del Agua. Las poblaciones de ácaros depredadores de la familia Phytoseiidae y las de los ácaros fitófagos de la familia Tetranychidae se analizaron mediante correlación (SAS® 9.1.3), para inferir el efecto que los depredadores están causando a sus presas. Se realizó un análisis de varianza (p≤ 0.05) de los muestreos por estrato, con medidas repetidas en el tiempo, para identificar la preferencia de las especies de ácaros por los estratos y una comparación de medias con diferencia mínima significativa (LSD).

Manejo del cultivo. Para el control

de enfermedades durante el periodo vegetativo y productivo del cultivo se utilizaron los fungicidas indicados en el Cuadro 1. Se emplearon los siguientes fertilizantes: Gro green®, Nutriboro®, triple 17, Nitrocel® foliar, Nutricel®, Brexil®, calcio líquido, Agromil-plus®, Humiextra/ Brotamin®. Además, como regulador del crecimiento se utilizó Biozyme® (Cuadro 1).

78

Los ácaros fitófagos dañan las hojas al alimentarse del contenido celular.


Las cantidades promedio de E. lewisi en el estrato alto (5.0 ácaros por hoja) se pueden considerar con potencial para ejercer un daño, principalmente a los tejidos jóvenes del meristemo apical. Ochoa et al. (1991) mencionan que los daños que ocasiona esta especie son más evidentes en el estrato alto, e incluso pueden causar una deformación y reducción foliar llamada “mano de chango”.

Este tipo de daño, aunado a la coloración cristalina de los estados inmaduros de E. lewisi presentes en las hojas del estrato alto, podrían ser la razón por la que ha sido confundido reiteradamente con el daño ocasionado por el “ácaro blanco” (P. latus) (Otero-Colina, 2015), el cual nunca fue detectado por los autores en este estudio e investigaciones previas en la zona Centro de Veracruz (Abato-Zárate

et al., 2014). Las colonias de E. lewisi se encuentran en el envés de las hojas a los lados de las nervaduras centrales y secundarias, pero pueden extenderse hasta cubrir toda la lámina foliar. La telaraña es fina, a veces imperceptible, a la que se adhieren las oviposturas. Su sintomatología también se confunde con el daño por fitotoxicidad ejercido por algún herbicida hormonal (Ochoa et al., 1991).

79


Eotetranychus lewisi es una especie partenogenética, arrenotoca y multivoltina (Jeppson et al., 1975); es un ácaro polífago que afecta a 69 especies de plantas, por lo que es de importancia cuarentenaria en Europa (EFESA, 2014). Las poblaciones de E. banksi fueron significativamente más altas (p < 0.05) en el estrato bajo. La cantidad de ácaros presentes tanto en el estrato alto como en el medio no se consideran suficientes como para ocasionar daño económico (Cuadro 3).

Figura 1. Abundancia estacional de ácaros fitófagos y depredadores en hojas por estrato de papayo, muestreados de mayo 2007 a septiembre 2008, en el municipio de Manlio F. Altamirano, Veracruz, México. a) Estrato alto; b) estrato medio; c) estrato bajo; d) condiciones ambientales, Pp = precipitación mensual acumulada (mm); temperaturas mensuales promedio (°C): T°CMáx = máxima, T°CMed = media, T°Mín = mínima. Cada flecha indica una aplicación de acaricida.

80

Sólo en el estrato bajo, E. banksi mantuvo poblaciones promedio cercanas a las que podrían considerarse dañinas; postulamos que en condiciones favorables y en ausencia de depredadores, sus poblaciones podrían incrementarse hasta ocasionar caída de las hojas bajas, las cuales ya no son tan importantes para la fotosíntesis, pero por su ausencia los frutos se podrían dañar por quemaduras de sol, lo que demeritaría su calidad (Constantinides & McHugh, 2008; Silva et al., 2007). Eutetranychus banksi es conocida como la araña Texana, se alimenta principalmente del follaje por el haz y causa amarillamiento, defoliación y pérdida general del vigor, lo que provoca mermas en la producción (Constantinides & McHugh, 2008); es considerada una plaga dañina para varios frutales en México (Landeros et al., 2004). Eotetranychus lewisi y E. banksi coexisten en hojas de papayo sin compartir su nicho ecológico, ya que una especie vive primordialmente en el haz y la otra en el envés (Jeppson et al., 1975; Salas, 1978; Gnanvossou et al., 2003). El alimento de ambas especies nunca estuvo limitado en este estudio; nunca se observaron poblaciones de ácaros que cubrieran un área importante de la gran superficie foliar de las hojas lobuladas, las cuales miden entre 24 y 90 cm de diámetro (Cardona et al., 2009).


Cuando sus poblaciones son altas, pueden disminuir la actividad fotosintética y el área foliar, al ocasionar la caída de las hojas. Solamente llegaron a producir de tres a cuatro colonias en las hojas. Jeppson et al. (1975) indican que para que dos especies de ácaros puedan coexistir, una debería incubar antes que la otra, reducir el número de huevos o incrementar el número de huevos no viables. Contrario a lo mencionado por De los Santos et al. (2000), quienes mencionan a T. cinnabarinus y P. latus como dos de las principales plagas en papayo en el estado de Veracruz, en este estudio no fueron encontradas dichas especies. Estos autores indican que las mayores infestaciones ocurren en los meses de mayo a julio, en la época de sequía y al inicio del temporal, lo cual coincidió con lo encontrado aquí para E. banksi en los estratos medio y bajo (Fig. 1b, c). Lo anterior puede explicarse debido a la permanente reposición de hojas en verano.

Estrato alto. Eotetranychus lewisi fue

la especie fitófaga dominante en el estrato alto (Fig. 1a), su población empezó a incrementarse a partir de julio de 2007, cuando el cultivo tenía dos meses de trasplantado, con la mayor población (16 ácaros pro-

medio por hoja) a los ocho meses, en enero de 2008; posteriormente disminuyó en marzo a dos ácaros promedio por hoja, lo que pudo atribuirse a las aplicaciones continuas de plaguicidas de noviembre a febrero. Las poblaciones volvieron a incrementarse en mayo 2008 (seis ácaros), a los 12 meses del cul-

tivo. A partir de esta fecha decreció una vez más, lo que coincidió con la etapa final de la cosecha y la época de lluvias. En diciembre de 2007 se observaron en el cogollo síntomas similares a los ocasionados por el virus de mancha anular del papayo (PRSV-p), por lo que se decidió realizar el muestreo.

81


Se determinó que la especie asociada y posiblemente responsable de dicho síntoma fue E. lewisi, lo cual coincide con lo indicado por Ochoa et al. (1991). No se presentaron los síntomas de manchas de aceite en los tallos ocasionadas por el virus, lo que sugiere que los aquí descritos fueron causados por el ácaro y no por el virus. Por su parte, E. banksi se presentó en poblaciones escasas en el estrato alto (Fig. 1a).

Estrato medio. Eotetranychus lewisi

se presentó como la especie dominante en el estrato medio, con dos incrementos poblacionales, uno a los ocho meses (enero de 2008), alcanzando un promedio de 16 ácaros por hoja, y el otro a partir de los 14 meses de edad de la plantación (julio de 2008), con un promedio de 21 ácaros por hoja. En este estrato E. lewisi aumentó su población de mayo a julio, siendo junio y julio los meses con mayor precipita-

ción acumulada, superiores a 250 mm. Sus poblaciones disminuyeron en septiembre hasta cuatro ácaros promedio por hoja (Fig. 1 b, d). La segunda especie en abundancia fue E. banksi, con el máximo promedio de ácaros por hoja (nueve) en mayo de 2008, a los 12 meses de edad del cultivo (Fig. 1b). Eotetranychus banksi por el contrario, disminuyó a partir de la época de lluvias.

Estrato bajo. En el estrato bajo

la especie dominante también fue E. lewisi, sus poblaciones se incrementaron a partir de noviembre de 2007 (Fig. 1c), y se mantuvieron hasta enero de 2008 (36 ácaros promedio por hoja) a los seis y ocho meses de edad del cultivo. En marzo de 2008 la población disminuyó drásticamente, pero se volvió a incrementar en mayo y alcanzó su máximo (36 ácaros por hoja) en el mes de julio, que junto con junio fueron los meses con mayor precipitación acumulada.

La cantidad de hojas activas de la planta de papayo está en función de la edad y de las condiciones de manejo en que se desarrolla.

82

El tetraníquido E. banksi también presentó dos picos poblacionales, ambos menores que E. lewisi, durante noviembre 2007 y mayo 2008, con promedio de 10 y 15 ácaros por hoja, respectivamente; a partir de la época de lluvias disminuyó sus poblaciones (Fig. 1c, d). Las hojas de papayo del estrato inferior, al ser de mayor tamaño, albergaban una mayor cantidad de ácaros; como eran atacadas después de haber alcanzado su tamaño definitivo ya no fueron susceptibles de deformarse con el ataque de ácaros. Además, las hojas de este estrato no influyen en el tamaño de los frutos, como lo pueden hacer las del cogollo o las medias.


83


Ácaros depredadores. Las poblacio-

nes de E. hibisci y G. helveolus fueron significativamente mayores (p = 0.02) que las poblaciones de Cydnoseius sp., pero no fueron diferentes entre sí, y se presentaron como poblaciones mixtas en papayo. Las poblaciones de Cydnoseius sp., fueron demasiado raras como para atribuirles la función de control natural. El incremento poblacional del fitoseido G. helveolus coincidió con el del tetraníquido E. lewisi en el estrato alto, aunque con un ligero desfase, como lo han propuesto por McMurtry & Croft (1997). Además, se observa el incremento poblacional de E. hibisci que coincidió con una baja densidad de E. banksi, una de sus fuentes de alimento (Fig. 1a), lo cual es una característica de los depredadores generalistas (McMurtry, 1992). Euseius hibisci fue más sensible al efecto de los acaricidas aplicados, que redujeron sus poblaciones, a diferencia de G. helveolus. En los estratos medio y bajo, el incremento de las poblaciones de los fitoseidos E. hibisci y G. helveolus fue más sincronizado al de los tetraníquidos E. banksi y E. lewisi (Figura 1b). Euseius hibisci estaba presente, aun en densidades bajas de E. banksi. Varias especies de fitoseidos poseen los rasgos de un buen enemigo natural; es decir, respuesta funcional y numérica de tipo denso-dependiente directo, alta especificidad y buena adaptación al medioambiente de la presa. Por lo tanto, desde hace más de dos décadas algunas de ellas se comercializan para el control de las “arañas rojas” (Badii et al., 2010). Las especies encontradas en este estudio ya han sido utilizadas en programas contra ácaros plaga (Chant, 1985; McMurtry, 1985 a, b; McMurtry & Croft, 1997). Por estar adaptadas a las condiciones del clima y mane-

84

jo de este agroecosistema, E. hibisci y G. helveolus pueden tener potencial para un programa de manejo integrado de tetraníquidos plaga en papayo. Los depredadores generalistas no siempre tienen una distribución correlacionada con la de la presa (McMurtry, 1992), aunque para este caso la correlación entre E. hibisci y E. banksi fue positiva (r2 = 0.639). Las especies de tetraníquidos y fitoseidos de este estudio mostraron una correlación positiva a través del tiempo. Euseius hibisci no es un depredador especializado sino que aparte de ser depredador se alimenta de polen; esto podría contribuir a que no sea eliminado del agroecosistema si alguna de sus presas está ausente, lo que permite su éxito en programas de manejo integrado (Badii et al., 2004). En zonas aguacateras de California, E. hibisci presenta un pico poblacional en primavera, relacionado con la presencia de polen de aguacate, y uno en el de verano u otoño, relacionado con el incremento de Oligonychus punicae Hirst, 1926; sin embargo, E. hibisci tiene baja efectividad de control porque tiene baja tasa de reproducción, no vive congregada y no es apta para atrapar ácaros formadores de telaraña (McMurtry, 1985a). También se alimenta de P. citri, y se ha encontrado sobre árboles asperjados con acaricidas selectivos (McMurtry, 1985b). Los ácaros depredadores especialistas como G. helveolus poseen alta tasa intrínseca de crecimiento cuando la población de su presa es alta, además de poseer una alta capacidad de dispersión, ya que cuando eliminan una colonia de la presa necesitan buscar otra, lo cual explica su presencia en los tres estratos (McMurtry & Croft, 1997). Las especies del género Galendromus son depredadoras selectivas a tetraníquidos, frecuentemente

asociadas con especies productoras de telaraña, como E. lewisi. Se encuentran comúnmente en agroecosistemas altamente perturbados; son poco comunes en ecosistemas con poca frecuencia de aplicación de plaguicidas (McMurtry & Croft, 1997). Galendromus helveolus está asociada con agroecosistemas alterados, a diferencia de E. hibisci (Mc- Murtry & Croft, 1997). Galendromus helveolus ataca a Oligonychus perseae Tuttle, Baker & Abbatiello, 1976, y está adaptado para invadir los nidos protegidos por telaraña, debido a las sedas con que cuenta en la placa dorsal y en las patas (Takano-Lee & Hoddle, 2002), como los nidos de E. lewisi.


En México se cosechan 16,828 ha, con un rendimiento nacional de 56.9 t ha-1. El estado de Veracruz es el primero en superficie dedicada al cultivo, con 3,546 ha.

Relación de ácaros plaga y depredadores. Como depredador generalis-

ta, E. hibisci no es tan apto para alimentarse de ácaros que producen abundante telaraña, como E. lewisi, pero puede alimentarse bien de E. banksi, que produce escasa telaraña (McMurtry, 1985a). Por otro lado, G. helveolus es considerado un depredador especialista en tetraníquidos telarañeros como E. lewisi, pero tiene la misma capacidad para alimentarse de E. banksi, que no produce abundante telaraña (McMurtry & Croft, 1997). Carrillo et al. (2014) observaron que al inocular un ejemplar del ácaro depredador Amblyseius largoensis (Muma, 1955) (Phytoseiidae) por cada 10 ejem-

plares del ácaro fitófago Raoiella indica Hirst, 1924 (Tenuipalpidae) en palma de coco, se consiguió una regulación de las poblaciones de la última especie. Similarmente, Rodríguez et al. (2013), en estudios de control biológico en Cuba con Neoseiuluss longispinosus (Evans, 1952) sobre T. truncatus, encontraron un control satisfactorio con tasas de liberación de 1:20, 1:30 y 1:40 (depredador/presa). Con base en los estudios citados, se postula que la relación 1:10 de E. hibisci con sus principales presas (los ácaros que producen poca telaraña) podría ser apropiada para lograr un balance natural de los más importantes ácaros plaga del papayo, que evitara

explosiones demográficas incontroladas. Por su parte, una relación aún menor de depredador a presa sería suficiente en el caso de G. helveolus respecto a los ácaros telarañeros. En el presente estudio las poblaciones de ácaros fitófagos se presentaron en una relación superior a 10 fitófagos por cada depredador, pero lo hicieron por periodos cortos de tiempo (Figs. 1a, b, c). Los promedios de ácaros depredadores por hoja fueron similares o mayores a los encontrados por Fadamiro et al. (2009) en huertos de cítricos, aunque las hojas de papayo son mucho más grandes, por lo que el daño causado por las poblaciones estudiadas aquí pudo ser menor.

85


En el mundo se conocen 32 especies de ácaros de la familia Tetranychidae que afectan la producción de papayo.

Se presentó una correlación positiva (r2 > 0.50) entre las poblaciones de especies fitófagas y las depredadoras. Cuando aumentaron las poblaciones del fitófago E. banksi, también lo hizo el otro fitófago (E. lewisi) (r2 = 0.59). Cuando el fitófago E. banksi aumentó, también lo hicieron los depredadores G. helveolus (0.53) y E. hibisci (0.64). A su vez, cuando E. lewisi incrementó, así mismo lo hicieron G. helveolus (0.62) y E. hibisci (0.57). No se presentó correlación significativa entre las poblaciones del depredador Cydnoseius sp. con los fitófagos o los demás depredadores (r2 ≥ 0.33), posiblemente debido a las bajas poblaciones que siempre mantuvo esta especie.

86

Efecto del clima en las poblaciones de ácaros. La temperatura media

máxima registrada en el ensayo fue de 29 °C durante 2007 y la temperatura media mínima de 22 °C. Se registraron dos períodos de mayor crecimiento poblacional de todos los ácaros en las épocas secas, con temperatura media mensual entre 22 y 30 °C, y con las mayores poblaciones cuando la temperatura fue superior a 27 °C (Fig. 1d). Durante los meses de junio y julio de 2008 la precipitación mensual acumulada fue de 277 mm y 294 mm, respectivamente (Fig. 1d), con 61.4 mm en el mes de agosto y 149 mm en septiembre. Las poblaciones de E. lewisi aumentaron de mayo a julio en los estratos medio y bajo, lo

cual posiblemente se deba a que este ácaro vive en el envés de las hojas, lo que lo hace más tolerante a la acción directa de la lluvia. En contraste, las poblaciones de E. banksi, que vive en el haz de las hojas, disminuyeron en este mismo periodo por estar más expuestas a la acción directa de la lluvia. Jeppson et al. (1975) indican que con altas temperaturas asociadas con baja humedad incrementan las poblaciones de tetraníquidos. El rango óptimo de temperatura para el desarrollo de E. banksi es de 28 a 31 °C (Badii et al., 2003); en la zona de estudio únicamente los meses de mayo y junio presentaron temperaturas promedio entre 28 y 29 °C, y es en mayo cuando esta especie presentó su pico poblacional de 15 ácaros en promedio por hoja en el estrato bajo. De acuerdo a lo anterior, pueden generarse al menos nueve generaciones de ácaros fitófagos en los meses de temperaturas frescas (22 a 25 °C promedio) y 12 generaciones en los meses más calurosos (26 a 29 °C). La tasa de crecimiento poblacional determina la importancia de los ácaros plaga (Janssen & Sabelis, 1992), y la temperatura es el factor principal que afecta el crecimiento poblacional (Mori et al., 2005) y la distribución espacial (Laing, 1969; Carey & Bradley, 1982) de ácaros en los agroecosistemas.


Al momento del trasplante cuenta con tres a cinco hojas y en diez meses pueden alcanzar de 68 a 91 hojas, según la variedad.

Manejo de los ácaros. Las aplicaciones con dicofol redujeron las poblaciones de E. lewisi a los once meses del trasplante, las cuales volvieron a surgir en cuanto se dejó de aplicar este producto. Las poblaciones se abatieron nuevamente hasta el final de la época de lluvias en septiembre de 2008, donde la precipitación pluvial fue de 149 mm. Estos comportamientos poblacionales ya han sido observados por diversos investigadores (Jones & Parella, 1983; Landeros et al., 2004). En el mes de marzo de 2008 las dos especies fitófagas tuvieron promedios muy bajos debido a la aplicación continua de los acaricidas desde enero de dicho año. Si se pudieran incrementar las poblaciones de depredadores al inicio del incremento poblacional de los fitófagos mediante aplicaciones inoculativas, podrían ser suficientes para mantener bajas sus poblaciones, con una necesidad de menos aplicaciones de acaricidas.

Debido a que las condiciones ambientales imperantes en el sitio de estudio casi siempre son adecuadas para el desarrollo de los ácaros fitófagos identificados, se recomienda realizar muestreos continuos en el estrato medio para la detección de los ácaros plaga, excepto quizás después de la época de lluvias. Cuando se detecten poblaciones promedio mayores a cinco ácaros plaga por hoja, se debe cuantificar que haya una relación 10:1 de ácaros fitófagos a depredadores, ya que, si esta relación es más alta, será el momento oportuno de utilizar otro método de control. Es recomendable utilizar plaguicidas selectivos a los enemigos naturales y reducir su uso, si se quieren conservar las poblaciones de especies depredadoras presentes.

CONCLUSIONES. Dos ácaros fitófagos estuvieron presentes a través de las distintas fases de desarrollo del cultivo de papayo en la zona Central de

Veracruz. Eotetranychus lewisi fue más abundante y se localizó en los tres estratos de la planta. Eotetranychus banksi fue menos abundante, con mayor presencia en los estratos medio y bajo. Ambas especies fueron más abundantes en el estrato bajo, donde el riesgo más fuerte es la defoliación temprana. Tres ácaros depredadores estuvieron presentes durante el desarrollo del cultivo, E. hibisci, G. helveolus y Cydnoseius sp. Eotetranychus lewisi presentó dos picos poblacionales en un año en el estrato medio y bajo, mientras que E. banksi presentó dos picos poblacionales sólo en el estrato bajo. Cydnoseius sp. fue poco abundante. Las poblaciones de los ácaros plaga y los principales ácaros depredadores estuvieron positivamente correlacionadas.

Agradecimientos. Se agradece al

CONACYT por el financiamiento otorgado. Este estudio fue financiado por el proyecto con clave CB-2008-01, 000000000106183.

87


Fitoplasmas en chiles.

E

Los denominados fitoplasma son bacterias diminutas que carecen de pared celular y que habitan en el floema, los vasos conductores, de las plantas (Lee et al., 1998).

n México la infección de plantas de chile por estos patógenos ha sido mencionada en el estado de Baja California Sur; es importante señalar que en las mismas plantas donde se han detectado fitoplasmas también se han encontrado begomovirus como el PepGMV (Lebsky y Poghosyan, 2007; Lebsky et al., 2011). En Sinaloa, México se detectó y caracterizó una cepa de fitoplasma denominada PeLL (Pepper little leaf) que pertenecería al grupo “Candidatus Phytoplasma Asterix” (SantosCervantes et al., 2008).

88

Sépalos elongados de una flor formando la estructura denominada “farol chino”.


89


Otro grupo de síntomas observado en el norte centro de México y que se ha denominado “hoja pequeña” involucra el tamaño reducido y aspecto compactado del follaje en la parte terminal o más joven de las plantas. En Sinaloa, México también se observó la incidencia de proliferación de brotes y hoja pequeña en plantas de chile infectadas por estos patógenos (Santos Cervantes et al., 2008). La producción de flores y frutos en este tipo de plantas continúa pero la mayoría son derribados en poco tiempo.

Guía para el manejo de enfermedades causadas por virus y fitoplasmas. Actualmente no hay productos químicos que controlen este tipo de enfermedades, una vez que uno o más virus infectan una planta. Por consiguiente, las estrategias de manejo están diseñadas para prevenir o bien retrasar al máximo las infecciones virales. El empleo de plántulas sanas de chile es esencial en el manejo de la enfermedad; por lo tanto, el invernadero donde se produce la plántula debe contar con malla antiinsectos (400-mesh).

Planta de chile mostrando follaje clorótico, de tamaño reducido y aspecto compactado. Algunas plantas de chile que presentan amarillamientos ligeros, sin enanismo pueden mostrar otros síntomas como la elongación o fusión de los sépalos de la flor; algunas veces el resto de la estructura floral desaparece pero también es común encontrarla sin desarrollar entre los sépalos elongados. Estas estructuras modificadas pueden afectar una sola flor o varias de ellas en una sola rama; esta deformación se ha reportado con el nombre de brote grande en diversas partes del mundo aunque en el norte centro de México ha recibido el nombre de “farol chino” (Velásquez et al., 2011).

90


Presencia de faroles chinos en ramas de chile manualmente defoliadas para mostrar el efecto de la enfermedad.

Se sugiere eliminar tan pronto como aparezcan en el campo las plantas con cualquiera de los síntomas descritos anteriormente. Estas plantas deberán quemarse fuera de la parcela y esta práctica deberá repetirse regularmente durante el ciclo de cultivo. Es importante conservar la parcela de chile y sus alrededores libres de maleza, para evitar que se alberguen en ella los virus y los insectos vectores que eventualmente pueden afectar al cultivo de chile. En Aguascalientes y Zacatecas la eliminación de la maleza puede te-

ner un mayor impacto cuando se realiza durante el invierno, especialmente en el caso de los virus no persistentes, ya que de esta manera se puede reducir el riesgo de infección en la primavera, durante la época de trasplante. Otra alternativa consiste en que, previo al trasplante, realizar una aplicación de herbicida alrededor de la parcela a trasplantar para eliminar las potenciales malas hierbas hospederas del virus y su vector; en la aspersión se deben incluir los canales de irrigación (Conti et al., 2000). Se sugiere el empleo de barreras de cereales como maíz o sorgo al-

rededor de la parcela de chile o bien en los puntos de llegada de los vectores, que generalmente coinciden con la dirección de los vientos dominantes de la región. Estas barreras servirán para retrasar la llegada y/o reducir el nivel de inóculo en las poblaciones de pulgones u otros vectores con capacidad de trasmitir virus del tipo no persistente, que intenten alcanzar las plantas de chile. Para el manejo de vectores, tanto de virus persistentes como no persistentes, se sugiere el empleo de cartulinas amarillas impregnadas con un pegamento (Stick-em) para captura adultos. Estas cartulinas pueden ser colocadas 50 cm por encima del cultivo en la orilla de la parcela, con la cara que tiene el pegamento, orientada hacia la dirección del viento dominante. Las cartulinas deben colocarse poco después del trasplante del cultivo. También se pueden utilizar bandas de color amarillo de 0.5 a 1.0 m de ancho impregnadas con pegamento, extendidas a lo largo de la zona con mayor probabilidad de llegada de vectores. La aplicación de insecticidas a las parcelas de chile es de poca utilidad ya que los insectos vectores son capaces de transmitir el virus antes de ser eliminados.

91


Impactos y usos de la información con sensores de

temperatura y humedad en maíz. Por Ever Eduardo Chico Caro y colaboradores.

E

Comercial Maquiagro SA de CV.

l cambio climático causa la modificación de las temperaturas, la humedad y los gases de la atmósfera, en especial acumulación de GEI, lo que puede favorecer el crecimiento de hongos e insectos, alterando la interacción del triángulo de la enfermedad (hospedero - patógeno – ambiente) y por tanto reducciones en la producción de los mismos.

Diversas investigaciones han demostrado la fluctuación en la incidencia de plagas tanto en zonas templadas como en tropicales, asociadas a eventos de periodo de sequía y combinación de sequía y humedad relativa alta. Bajo condiciones de clima extremo el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de Cuba, identificaron los siguientes problemas fitosanitarios: Manifestación de plagas ocasionales como habituales

Aparición de nuevas plagas a nivel regional

Incremento de arvenses como plantas

Cambio climático Reducción de reguladores naturales (organismos benéficos)

Cambios en los ciclos de vida de plagas

Reducción de la efectividad de métodos de control

Con el propósito de medir la influencia de la temperatura del medio ambiente sobre la velocidad de desarrollo de los cultivos se ha generado un método denominado unidades calor acumuladas (UCA) o Grados Días de Desarrollo (GDD), de forma tal que los ciclos de crecimiento responden a estas unidades térmicas. Mucha investigación se ha realizado en relación con este tema y puede existir una variación importante si se incluyen materiales genéticos diversos, sobre todo de zonas altas. Para calcular las GDD del cultivo se ha propuesto una temperatura base, que indica la mínima temperatura a partir de la cual ocurre el crecimiento y desarrollo de los procesos fisiológicos de la planta, y una temperatura máxima después de la cual se minimiza el desarrollo. La mayoría de los autores coinciden en que para zonas de mediana altura y tropicales la planta de maíz se desarrolla entre 10 °C y 30 °C, temperaturas base y máxima entre las cuales se desarrolla el maíz. La fórmula convencionalmente aceptada para calcular los GDD en el cultivo de maíz es la siguiente:

GDD= ((Tmin + Tmax)/2)-10 92


ESTACION CLIMATOLOGICA

Diversas investigaciones han demostrado la fluctuación en la incidencia de plagas tanto en zonas templadas como en tropicales, asociadas a eventos de periodo de sequía y combinación de sequía y humedad relativa alta.

Materiales y métodos.

El presente trabajo fue realizado en dos ciclos con el cultivo del maíz con diferentes híbridos de la marca Pioneer, identificándolos como cebollas 1 y cebollas 2,atendidas por el equipo de Comercial Maquiagro sa de cv, en la Cd Meoqui del estado de Chihuahua en las coordenadas 28,2917 -105,48257 Evaluándose desarrollo, rendimientos y efectos de las temperaturas y humedad relativa registradas con un sensor data loguer de botón de la marca watch dog B-series, modelo B102, el cual registro cada hora temperatura y humedad relativa, con la finalidad de utilizar esa información para la evaluación y comportamiento de los híbridos y así poder decidir con más cautela las elecciones de hibrido en futuros ciclos, y también dar un manejo más acertado a plagas y enfermedades.

Ciclo 1

La parcela con nombre las cebollas 1 se sembró el día 05 de abril del 2019 en una superficie de 2 Has, en la cual se establecieron 9 híbridos

Figura 1.1

de la marca Pioneer con características precoces e intermedios, en la figura1.1 se muestra la parcela cebollas 1. El sensor data loguer registro cada hora durante el ciclo dando inicio el día 05 de abril del 2019 al día 19 de julio del 2019 dando un total de 106 días, con una temperatura máxima de 45.6 °C y una mínima de 10.1 °C durante el ciclo. Se calcularon las GDD con la formula antes citada y de la cual se muestra un ejemplo:

GDD= ((Tmin + Tmax)/2)-10 Sustituyendo con los valores:

GDD= ((16.1 + 45.6) /2)-10 GDD = 20.85 Teniendo todos los cálculos, se consultaron dos fuentes más siendo estas las estaciones climatológicas de Rancho la escuadra y de INIFAP Cárdenas teniendo las tres estaciones comparamos los datos.

Fecha

La escuadra

Las cebollas

INIFAP cárdenas

05-04-2019 06-04-2019 07-04-2019 08-04-2019 09-04-2019 10-04-2019 11-04-2019 12-04-2019 13-04-2019 14-04-2019 15-04-2019 16-04-2019 17-04-2019 18-04-2019 19-04-2019 20-04-2019 21-04-2019 22-04-2019 23-04-2019 24-04-2019 25-04-2019 26-04-2019 27-04-2019 28-04-2019 29-04-2019 30-04-2019 01-05-2019 02-05-2019 03-05-2019 04-05-2019 05-05-2019 06-05-2019 07-05-2019 08-05-2019 09-05-2019 10-05-2019 11-05-2019 12-05-2019 13-05-2019 14-05-2019 15-05-2019 16-05-2019 17-05-2019 18-05-2019 19-05-2019 20-05-2019 21-05-2019 22-05-2019 23-05-2019 24-05-2019 25-05-2019 26-05-2019 27-05-2019 28-05-2019 29-05-2019 30-05-2019 31-05-2019 01-06-2019 02-06-2019 03-06-2019 04-06-2019 05-06-2019 06-06-2019 07-06-2019 08-06-2019 09-06-2019 10-06-2019 11-06-2019 12-06-2019 13-06-2019 14-06-2019 15-06-2019 16-06-2019 17-06-2019 18-06-2019 19-06-2019 20-06-2019 21-06-2019 22-06-2019 23-06-2019 24-06-2019 25-06-2019 26-06-2019 27-06-2019 28-06-2019 29-06-2019 30-06-2019 01-07-2019 02-07-2019 03-07-2019 04-07-2019 05-07-2019 06-07-2019 07-07-2019 08-07-2019 09-07-2019 10-07-2019 11-07-2019 12-07-2019 13-07-2019 14-07-2019 15-07-2019 16-07-2019 17-07-2019 18-07-2019 19-07-2019

8.74 6.05 7.44 9.2 10.64 13.62 6.78 6.86 4.8 6.19 10.12 12.3 10.78 7.32 8.09 10.74 11.92 9.7 10.34 7.03 8.71 10.68 11.84 12.37 13.46 12.52 10.68 11.31 14.18 11.69 12.45 13.29 12.12 11.58 10.34 11.87 10.12 12.1 9.59 10.23 12.27 14.98 15.66 13.29 13.69 15.7 12.16 15.46 15.56 14.25 15.57 15.02 15.76 14.68 13.64 13.73 15.13 15.72 14.18 12.64 12.94 12.89 14.37 14.5 17.34 18.61 11.3 12.51 14.2 15.62 14.21 16.06 16.1 16.49 17.37 16.22 16.3 18.07 17.04 15.37 15.19 16.44 15.87 16.24 16.69 16.52 15.67 15.14 14.9 15.52 17.09 14.31 12.73 14.15 14.75 15.66 15.53 15.24 14.72 15.79 15.25 15.06 16.48 16.02 14.46 16.8

10.25 8.1 9.35 11.2 11.68 14.26 8.79 7.81 6.8 7.3 10.6 12.9 12.3 9.6 9.56 12.2 13.5 10.6 11.8 9.35 9.8 11.72 13.5 13.7 14.8 15.1 11.6 13.54 16.9 14.1 13.9 14.8 13.6 12.5 12.6 12.8 12.6 12.5 10.78 12.5 14.5 15.6 16.1 13.89 14.9 16.6 13.54 17.6 16.9 16.5 17.1 18.3 17.6 16.7 15.9 15.8 16.5 18.6 16.2 15.4 15.8 18.1 15.85 17.35 20.1 19.1 13.85 14.35 16.6 17.6 19.6 16.85 15.85 16.6 17.85 16.85 15.85 16.85 16.35 15.6 14.85 18.6 19.1 15.85 17.1 16.35 16.1 15.85 15.85 16.6 18.1 11.85 15.85 16.6 18.6 17.6 18.35 17.85 17.35 18.1 17.6 18.35 20.85 20.35 21.85 21.1

9.11 6.76 8.24 9.43 10.29 12.7 7.18 6.36 4.96 5.84 9.8 11.89 10.47 7.67 7.86 10.16 11.94 9.59 10.3 7.2 8.69 10.46 12.21 12.64 13.47 14.07 10.79 12.03 14.43 12.79 13.16 13.51 12.41 11.66 11.23 12.17 10.52 11.09 9.59 10.5 13.01 14.29 14.02 12.84 13.76 15.13 12.1 16.04 15.03 14.69 15.38 15.68 16.49 15.08 14.49 14.65 15.99 16.16 14.48 12.99 13.26 13.8 15.42 15.3 18.39 19.17 11.41 13.04 15.01 16.49 15.34 16.98 17.58 17.43 17.84 17.35 17.07 18.23 17.13 15.51 16.41 17.56 16.77 17.44 17.75 17.33 16.95 16.45 15.62 15.6 17.59 14.56 13.12 14.52 15.59 16.62 16.13 16.3 15.65 16.88 16.72 16.97 17.42 16.52 15.01 17.13

Total

1408.61

1589.07

1453.83

93


ESTACION CLIMATOLOGICA Fecha

La escuadra

Las cebollas

INIFAP cárdenas

06/08/2019 07/08/2019 08/08/2019 09/08/2019 10/08/2019 11/08/2019 12/08/2019 13/08/2019 14/08/2019 15/08/2019 16/08/2019 17/08/2019 18/08/2019 19/08/2019 20/08/2019 21/08/2019 22/08/2019 23/08/2019 24/08/2019 25/08/2019 26/08/2019 27/08/2019 28/08/2019 29/08/2019 30/08/2019 31/08/2019 01/09/2019 02/09/2019 03/09/2019 04/09/2019 05/09/2019 06/09/2019 07/09/2019 08/09/2019 09/09/2019 10/09/2019 11/09/2019 12/09/2019 13/09/2019 14/09/2019 15/09/2019 16/09/2019 17/09/2019 18/09/2019 19/09/2019 20/09/2019 21/09/2019 22/09/2019 23/09/2019 24/09/2019 25/09/2019 26/09/2019 27/09/2019 28/09/2019 29/09/2019 30/09/2019 01/10/2019 02/10/2019 03/10/2019 04/10/2019 05/10/2019 06/10/2019 07/10/2019 08/10/2019 09/10/2019 10/10/2019 11/10/2019 12/10/2019 13/10/2019 14/10/2019 15/10/2019 16/10/2019 17/10/2019 18/10/2019 19/10/2019 20/10/2019 21/10/2019 22/10/2019 23/10/2019 24/10/2019 25/10/2019 26/10/2019 27/10/2019 28/10/2019 29/10/2019 30/10/2019 31/10/2019

16.62 17.55 16.70 14.13 14.05 15.28 16.30 16.16 15.71 16.03 15.20 15.75 15.18 15.98 16.56 15.97 14.77 13.70 14.69 15.73 15.89 16.25 15.95 14.65 15.40 12.22 13.43 13.45 14.50 13.13 11.41 12.42 14.04 13.99 11.73 11.76 13.56 13.19 13.01 12.80 13.92 13.86 13.60 13.22 14.13 13.83 12.23 12.54 12.33 12.89 12.63 13.02 13.14 13.32 15.08 14.31 14.17 11.52 11.75 12.71 13.12 13.01 11.28 11.26 12.29 12.77 8.42 4.70 6.95 8.89 10.71 9.90 7.92 10.64 7.81 9.07 7.70 6.93 7.70 7.68 1.29 3.72 7.63 8.21 7.68 7.67 2.21

18.6 19.8 18.3 16.04 15.9 16.8 18.8 18.6 18.2 18.6 17.4 18.2 17.4 17.55 18.7 18.4 17.5 15.64 16.48 17.95 18.6 19.2 17.9 16.6 17.8 13.8 15.2 15.6 17.03 16.01 12.78 14.5 16.02 15.8 16.85 18.6 19.1 17.85 15.85 14.6 15.1 14.6 15.85 16.1 16.1 16.6 15.1 14.85 14.35 14.6 16.1 14.85 14.6 16.85 17.35 18.6 16.35 13.35 14.35 14.35 15.35 18.35 16.6 15.6 17.6 17.1 13.85 5.6 9.6 11.35 16.1 11.85 10.35 11.85 9.85 10.35 9.1 8.6 8.35 8.35 1.05 2.05 6.8 8.35 7.1 7.6 7.8

17.74 18.52 17.67 14.37 14.29 15.77 17.13 16.72 16.28 16.91 15.85 16.46 15.94 16.55 17.03 16.48 15.48 13.93 14.84 15.97 16.52 17.16 16.59 15.04 16.08 12.57 13.98 14.13 15.15 14.11 11.68 12.39 14.06 14.52 12.14 11.89 13.80 13.59 13.24 13.08 14.50 14.28 13.94 13.74 14.47 14.35 12.24 12.51 12.46 13.02 12.82 13.84 13.62 14.22 15.54 14.90 14.37 11.70 11.91 13.00 13.58 13.57 11.78 11.54 12.79 12.73 8.93 4.94 6.96 8.77 10.83 10.07 7.65 11.01 8.03 9.62 8.68 7.78 8.14 8.09 1.24 3.81 7.14 8.47 7.27 7.74 2.03

Total

1,076.20

1281.05

1,110.27

94

La estación climatológica las cebollas muestra un mayor número de GDD, ya que es más certera la información dado que se encuentra captando los datos de un microclima que genera la parcela.

Ciclo 2

La parcela con nombre las cebollas 2 se sembró el día 06 de agosto del 2019 en una superficie de 1 Ha, en la cual se establecieron 11 híbridos de la marca Pioneer con caracte-

Figura 1.2

rísticas precoces e intermedios, en la figura1.2 se muestra la parcela cebollas 2. El sensor data loguer registro cada hora durante el ciclo dando inicio el día 06 de agosto del 2019 al día 31 de octubre del 2019 dando un total de 87 días, con una temperatura máxima de 41.1 °C y una mínima de – 0.5 °C durante el ciclo. Registrándose una helada del día 26 de octubre.


Etapa Huevo Larva instar 1 instar2 instar3 instar4 instar5 instar6 pre pupa Pupa Preoviposicion

GDD 46.7 278.7 53.9 42.6 38.2 38.6 44.8 58.9 32.8 116 24.4

LAS CEBOLLAS 1 Material

Floración días

GDD

Rend ton/ha

P3265W P3258W P3201 P3057W P3026W P2361W P2327W P1818 P1382

77 75 75 72 69 70 67 66 65

1083.67 1050.97 1050.97 1000.67 946.62 964.22 915.67 901.82 882.72

35.71428 41.29 41.71 41.86 39.28571 36.14286 36.85714 30.28571 29.71428

LAS CEBOLLAS 2 Material

Floración días

GDD

Rend ton/ha

P1382 P1818 P2327W P2361W P3026W P3057W P3097 P3230W P3258W P3265W P3260W

52 53 54 55 54 55 55 58 59 56 56

868.75 883.35 900.2 917.55 900.2 917.55 917.55 965.85 980.2 936.15 936.15

38.01 34.84 48.92 44.7 50.32 50.32 52.8 51.73 57.71 49.62 52.1

Al igual que en el ciclo 1 se calcularon las GDD con el mismo método y utilizando las mismas estaciones climatológicas. Al igual que el ciclo 1 en el ciclo 2 la estación las cebollas fue más certera y tuvo más número de GDD, ya que la parcela actúa como microclima y nos arroja datos más reales.

Comparando ambos ciclos. Al comparar los dos ciclos de siembra tenemos que los datos fueron muy diferentes:

Como se observa en las tablas los materiales de las cebollas 2 requirieron menor número de GDD y se obtuvo un mayor rendimiento poniendo como ejemplo el hibrido p1382 en el ciclo 1 su floración fue a los 65 días con 882.72 GDD y 29.71 Ton/Ha. y en el ciclo 2 fue a los 52 días con 868.75 GDD y 38.01 Ton/Ha. Según la necesidad de GDD del gusano cogollero plaga principal del cultivo del maíz, se calculó en que día ocurrió cada eta de la plaga. Se muestran las tablas de ambos ciclos, así como la de las necesidades de GDD del gusano cogollero.

95


LAS CEBOLLAS 1 Fecha

GDD

Día

05-04-2019 06-04-2019 07-04-2019 08-04-2019 09-04-2019 10-04-2019 11-04-2019 12-04-2019 13-04-2019 14-04-2019 15-04-2019 16-04-2019 17-04-2019 18-04-2019 19-04-2019 20-04-2019 21-04-2019 22-04-2019 23-04-2019 24-04-2019 25-04-2019 26-04-2019 27-04-2019 28-04-2019 29-04-2019 30-04-2019 01-05-2019 02-05-2019 03-05-2019 04-05-2019 05-05-2019 06-05-2019 07-05-2019 08-05-2019 09-05-2019 10-05-2019 11-05-2019 12-05-2019 13-05-2019 14-05-2019 15-05-2019 16-05-2019 17-05-2019 18-05-2019 19-05-2019 20-05-2019 21-05-2019 22-05-2019 23-05-2019 24-05-2019 25-05-2019 26-05-2019 27-05-2019

10.25 8.1 9.35 11.2 11.68 14.26 8.79 7.81 6.8 7.3 10.6 12.9 12.3 9.6 9.56 12.2 13.5 10.6 11.8 9.35 9.8 11.72 13.5 13.7 14.8 15.1 11.6 13.54 16.9 14.1 13.9 14.8 13.6 12.5 12.6 12.8 12.6 12.5 10.78 12.5 14.5 15.6 16.1 13.89 14.9 16.6 13.54 17.6 16.9 16.5 17.1 18.3 17.6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

Etapa GC

Preoviposicion Huevo

Larva

instar1

instar2

instar3

instar4

instar5

instar6 Prepupa

Fecha

GDD

Día

28-05-2019 29-05-2019 30-05-2019 31-05-2019 01-06-2019 02-06-2019 03-06-2019 04-06-2019 05-06-2019 06-06-2019 07-06-2019 08-06-2019 09-06-2019 10-06-2019 11-06-2019 12-06-2019 13-06-2019 14-06-2019 15-06-2019 16-06-2019 17-06-2019 18-06-2019 19-06-2019 20-06-2019 21-06-2019 22-06-2019 23-06-2019 24-06-2019 25-06-2019 26-06-2019 27-06-2019 28-06-2019 29-06-2019 30-06-2019 01-07-2019 02-07-2019 03-07-2019 04-07-2019 05-07-2019 06-07-2019 07-07-2019 08-07-2019 09-07-2019 10-07-2019 11-07-2019 12-07-2019 13-07-2019 14-07-2019 15-07-2019 16-07-2019 17-07-2019 18-07-2019 19-07-2019

16.7 15.9 15.8 16.5 18.6 16.2 15.4 15.8 18.1 15.85 17.35 20.1 19.1 13.85 14.35 16.6 17.6 19.6 16.85 15.85 16.6 17.85 16.85 15.85 16.85 16.35 15.6 14.85 18.6 19.1 15.85 17.1 16.35 16.1 15.85 15.85 16.6 18.1 11.85 15.85 16.6 18.6 17.6 18.35 17.85 17.35 18.1 17.6 18.35 20.85 20.35 21.85 21.1

54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106

Total

1589.07

Etapa GC

Pupa Preoviposicion

Huevo

Larva

instar 1

instar2 instar3 instar4

instar5

instar6 Prepupa

Pupa Preoviposicion Huevo

Como se observa en ambas tablas el ciclo 1 demostró más incidencia de plaga que en el ciclo 2 ya que las temperaturas influyeron en el desarrollo tanto de los materiales como de la plaga, de igual forma las etapas fenológicas mostraron mucha diferencia en cuanto a rendimientos.

Conclusión.

El uso de sensores para monitorear temperatura y humedad relativa es de suma importancia y de mucha ayuda al momento de decidir el tipo de hibrido y en la programación de fechas de siembra en caso de realizar doble ciclo para evitar pérdidas tanto por estrés calórico y por heladas, también es significativo para el manejo de plagas y enfermedades, como fue el caso de estos dos ciclos, en el ciclo uno se utilizó una cantidad mayor de insecticida y un manejo más agresivo contra plagas, en cambio en el ciclo dos la cantidad de agroquímico fue menor y el control más amable, lo que represento un desarrollo más sano y mejores rendimientos en el ciclo dos.

LAS CEBOLLAS

50.0

100 90

40.0

80 70

30.0

60 50 40

20.0

30 20

10.0

10 0

0.0 Jul

Ago

Sep TMP

96

HMD

DEW

Oct


LAS CEBOLLAS 2

Se muestra una gráfica donde la línea azul es temperatura, la línea roja es humedad relativa y la verde es punto de roció, escarcha o helada, se observan los dos ciclos, en el ciclo uno los picos de temperatura son más altos y se cruza con la línea roja de humedad relativa la cual fue muy irregular y cuando esto pasa la incidencia de plagas es mayor, en cambio en el ciclo dos los rangos de temperatura son menores y la humedad fue mayor pero se cruzó menos veces con la temperatura,

Fecha

GDD

Día

06/08/2019 07/08/2019 08/08/2019 09/08/2019 10/08/2019 11/08/2019 12/08/2019 13/08/2019 14/08/2019 15/08/2019 16/08/2019 17/08/2019 18/08/2019 19/08/2019 20/08/2019 21/08/2019 22/08/2019 23/08/2019 24/08/2019 25/08/2019 26/08/2019 27/08/2019 28/08/2019 29/08/2019 30/08/2019 31/08/2019 01/09/2019 02/09/2019 03/09/2019 04/09/2019 05/09/2019 06/09/2019 07/09/2019 08/09/2019 09/09/2019 10/09/2019 11/09/2019 12/09/2019 13/09/2019 14/09/2019 15/09/2019 16/09/2019 17/09/2019 18/09/2019

18.6 19.8 18.3 16.04 15.9 16.8 18.8 18.6 18.2 18.6 17.4 18.2 17.4 17.55 18.7 18.4 17.5 15.64 16.48 17.95 18.6 19.2 17.9 16.6 17.8 13.8 15.2 15.6 17.03 16.01 12.78 14.5 16.02 15.8 16.85 18.6 19.1 17.85 15.85 14.6 15.1 14.6 15.85 16.1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Etapa GC

preoviposicion

Huevo

Larva

instar1

instar2 instar3

instar4

instar5

instar6 prepupa

Fecha

GDD

Día

19/09/2019 20/09/2019 21/09/2019 22/09/2019 23/09/2019 24/09/2019 25/09/2019 26/09/2019 27/09/2019 28/09/2019 29/09/2019 30/09/2019 01/10/2019 02/10/2019 03/10/2019 04/10/2019 05/10/2019 06/10/2019 07/10/2019 08/10/2019 09/10/2019 10/10/2019 11/10/2019 12/10/2019 13/10/2019 14/10/2019 15/10/2019 16/10/2019 17/10/2019 18/10/2019 19/10/2019 20/10/2019 21/10/2019 22/10/2019 23/10/2019 24/10/2019 25/10/2019 26/10/2019 27/10/2019 28/10/2019 29/10/2019 30/10/2019 31/10/2019

16.1 16.6 15.1 14.85 14.35 14.6 16.1 14.85 14.6 16.85 17.35 18.6 16.35 13.35 14.35 14.35 15.35 18.35 16.6 15.6 17.6 17.1 13.85 5.6 9.6 11.35 16.1 11.85 10.35 11.85 9.85 10.35 9.1 8.6 8.35 8.35 1.05 2.05 6.8 8.35 7.1 7.6 7.8

45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87

Total

1281.05

Etapa GC

Pupa preoviposicion

Huevo

Larva

instar1

instar2

instar 3

eso indico menor incidencia de plagas y hubo más actividad del punto de roció, también se observa un pico muy por debajo de temperatura y de punto de roció lo que causo una helada con una temperatura mínima de – 0.5 °C.

Es importante el monitoreo de temperaturas y humedad relativa para el manejo de plagas y un mejor control de aplicación, y una decisión más precisa para elegir fechas de siembra y el hibrido más adecuado.

Esta información nos da un amplio panorama de la importancia del monitoreo de temperaturas y humedad relativa para el manejo de plagas y un mejor control de aplicación, y una decisión más precisa para elegir fechas de siembra y el hibrido más adecuado.

97


Rivulis, celebra junto con Lamsa, la realización de su 13ª edición Día del Agricultor. Mientras las tierras descansan. . .mientras los implementos de labranza esperan el nuevo ciclo de cultivo… los hombres y mujeres que han heredado la tarea de hacer producir la tierra y alimentar el mundo, se reencuentran… planean y buscan como generar más eficientemente los frutos que el planeta demanda; combinando de la mejor manera, los limitados recursos que la naturaleza provee.

rentable y amigable con el medio ambiente, pero sobre todo, fue una reunión donde se celebró el reencuentro de una sólida comunidad y el inicio de un nuevo ciclón agricola.

R R

Rivulis celebra junto a Lamsa una gran reunión con los agricultores del Altiplano Mexicano.

ivulis, desde hace más de 50 años entendió que el cuidado del agua sería la máxima prioridad en el nuevo milenio y perfeccionó productos y herramientas para el eficiente uso del agua, haciendo del riego de los cultivos, una tarea inteligente, sustentable y capaz de alimentar un mundo creciente.

98

Es por eso, que todos los años, Rivulis celebra junto a Lamsa –uno de sus aliados estratégicos en México- en Fresnillo, Zacatecas, una gran reunión con los agricultores del Altiplano Mexicano -una zona rica en producción de chiles picosos, tomates, cebollas, y otros cultivos de alto valor, que detonaron gracias a la tecnología de riegodonde presentan las nuevas tecnologías que les permitirá hacer de la agricultura una actividad más

Fabien Kelbert, Presidente de Rivulis en Norteamérica, sabe del liderazgo de Rivulis en esta región de México y del compromiso de Lamsa por potencializar aún más la creación de valor a partir del uso más eficiente del agua, algo que se logrará manteniendo el sólido trinomio Rivulis-Lamsaagricultores, que se ha gestado tras años de innovar, presentar productos que incremente la rentabilidad de la industria agrícola; pero sobre todo, de mantener la confianza que se ha logrado tras años de ir de la mano de los agricultores; transmitiendo conocimiento en eventos de este tipo, donde se presentan nuevos productos.


+ Contenido

Es por eso que al dirigirse a los agricultores les dijo: “Es un evento fantástico, y agradecemos a todo el equipo de Lamsa por su impulso y liderazgo en la región; tenemos en esta fiesta amigos de Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Coahuila” dijo Fabien Kelbert, quien encabeza las ope-

raciones de Rivulis en Norteamérica, agregando: “Estoy muy impresionado por el liderazgo de Lamsa, de la organización y la coordinación perfecta de este gran evento; pero sobre todo, de la satisfacción que hemos alcanzado con los agricultores. Son 15 años liderando en esta región; pero sabemos

que sin el compromiso, el impulso y la fidelidad de Lamsa hacia Rivulis, esto no hubiera sido posible. Gracias a esta sólida relación hemos logrado que esta región una gran lealtad a nuestro producto T-Tape, que hizo posible el detonante agrícola en esta región del país”, puntualizó.

99


Nisshin Gastelum Director General para Rivulis en México, habló de la tecnología de Manna y sus beneficios. Marcos Gustavo Fonseca Castillo, Gerente de ventas Lamsa.

Fabien Kelbert, Presidente de Rivulis en Norteamérica. Este evento presentamos 4 de nuestros nuevos productos: Nisshin Gastelum, Director General para Rivulis en México. Quien ha sido parte del crecimiento de la agricultura en el Altiplano es Nisshin Gastelum, Director General para Rivulis en México y quien inició la búsqueda de un socio comercial en la zona; esa empresa elegida fue Lamsa. Una empresa con 65 años en el Altiplano y que su gran prestigio en la zona fue palanca para posicionar productos novedosos como el riego tecnificado. Esta sólida relación permitió el crecimiento, fortalecimiento y consolidación de Rivulis en la zona, men-

100

Alayn González Zavala, Gerente de Sistemas de Riego Lamsa.

cionando: “Fresnillo, Zacatecas, es un lugar obligado en nuestra agenda anual; cada que se aproxima el evento, nos da gusta saber que nos reuniremos con nuestros amigos productores y con nuestro socio comercial Lamsa. Este evento cumple 13 años realizándose, y cada edición es muy emotiva, ya que compartimos tantos recuerdos y vivencias de nuestra travesía en la zona, pero también, es un evento muy especial, porque presentamos nuestras novedades tecnológicas y hoy no es la excepción, ya que estamos presentando cuatro nuevos productos, los cuales, ya están disponibles para el mercado de Zacatecas y el resto del país. Nues-

tra cinta X-Pell, es una innovadora cinta, única en su tipo en el mundo, que ofrece a los agricultores una solución para reducir el uso de insecticidas, es una excelente opción para tener cultivos más sanos y con residuo cero. Estamos muy contentos porque el lanzamiento de X-Pell es el más importante de Rivulis a nivel nacional; es un producto que esperamos mucho y hoy, ya es una realidad. Los agricultores tendrán un beneficio directo en su operación agrícola” dijo. Al referirse al protocolo de prueba de la cinta X-Pell, Nisshin Gatelum mencionó que los agricultores no podían utilizar ningún agroquímico adicional para poder ver la resistencia de la


cinta, los resultados fueron impresionante comentando: “Los agricultores, hoy están convencidos que este producto soluciona el problema de insectos, y el día de hoy lo estamos presentando junto a nuestro distribuidor Lamsa en exclusiva. T-Tape y Ro-Drip, son los dos productos de Cinta que estamos lanzando con esta innovación”. Por otro lado, el Director General para Rivulis en México, habló de la tecnología de Manna y de los beneficios que esta herramienta tiene para los agricultores: “Estamos lanzando Manna, una tecnología que permite hacer más eficiente la agricultura de precisión, que permite monitorear de forma remota los cultivos, saber qué está pasando y tomar decisiones en tiempo real, desde el celular o computadora, sin necesidad de ir al campo” “Otro lanzamiento, es nuestra cinta T-Tape calibre 4 mil, un versión económica, que nos habían pedido en esta región; hoy por hoy, Rivulis ofrece una mejor solución muy confiable, una solución con toda la tecnología y que es una versión muy económica de 4,600 metros por rollo, que representa un ahorro importante; Estos son los productos que hoy estamos lanzando con Lamsa y estamos contentos tener estos productos en exclusiva con Lamsa”, puntualizó.

Hoy más que nunca Rivulis tiene el portafolio más completo de soluciones para los agricultores; Elizabeth Vilchis, Directora de Ventas para Rivulis en México. Elizabeth Vilchis, Directora Comercial de Rivulis en México, conoce muy bien esta región, y al hablar a los agricultores les dijo: “Estoy muy orgullosa porque tenemos un portafolio completo para ofrecer soluciones a los agricultores en diferentes tipos de agricultura; agricultura protegida, campo abierto, frutales, granos, cultivos extensivos; tenemos diferentes laterales de goteos: regulados, compensados, antidrenantes, cilíndricos, planos, individuales; y tenemos también, una línea de filtración completa, capaz de solucionar todos los problemas de ca-

lidad de agua, de tal manera que podemos mantener los goteros limpios y trabajando, de manera uniforme por una larga temporada”. Al referirse al lanzamiento de equipos de fertirriego, menciono la importancia de ofrecer al agricultor toda una solución en la nutrición de sus cultivos y dijo: “Con este equipo completamos nuestro portafolio y podemos ofrecer a los agricultores un sistema de riego que le ayudará a obtener el mayor potencial de sus cultivos” Posterior a la participación del equipo de Rivulis, se realizó la ya tradicional rifa de regalos en donde todos los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de llevarse un presente de parte de Rivulis y Lamsa.

101


OPORTUNIDAD DEL MERCADO ORGÁNICO DE HORTALIZAS.

L

a agricultura orgánica

se presenta como una alternativa sustentable que utiliza el reciclado de los productos naturales y diversos servicios ecológicos para la producción. La agricultura orgánica tiene un origen de visión de sustentabilidad ecológica y se desarrolló formalmente en Europa en 1972. De esa fecha a la actualidad los reglamentos, estatutos y programas de certificación han evolucionado mucho. Resulta interesante hacer una revisión de esa evolución para poder situarnos en donde estamos en realidad. Ello, como sociedad puede ser útil para los agricultores que tengan intenciones de ingresar a producir en sistemas orgánicos. Esto no es sencillo en ningún lugar del mundo, pero hay un mercado creciente que es muy interesante de satisfacer, debido a los precios que se pueden alcanzar cuando se logra vender un producto con etiqueta de orgánico. Este sistema productivo se ha desarrollado en primera instancia en los lugares donde más se demandan; es decir Europa Oc-

102

cidental y Estados Unidos. Pero estos países no pueden producir todos los productos que demandan, de ahí que otros países han implementado sistemas orgánicos con fines de exportación. Este es el caso de México, en el cual se ha venido adoptando este sistema con fines de exportar alimentos frescos y procesados. En el análisis de la descripción del proceso de desarrollo y adopción de este sistema en México se destaca un crecimiento en principio lento y después acelerado

y continuo de la producción, pero también destaca la falta de reglamentación interna que promueva y permita un crecimiento mayor del sector en este país. Las experiencias observadas en empresas de producción o procesos orgánicos en diferentes países señalan que existen diferencias en la confianza a los productores. Comprender y aprovechar esas diferencias deben de ser de utilidad para productores y profesionales involucrados en este tipo de sistemas productivos.

La agricultura orgánica es en términos generales un sistema de alto potencial de desarrollo agrícola y social para agricultores de todo el mundo.


103


Para lograr comercializar un producto como orgánico, este debe estar certificado por alguna agencia que este a su vez acreditada por el país donde se va a comercializar.

Residuos de cosecha

Abonos orgánicos

Herramientas para el manejo de la fertilización en agricultura orgánica

Biofertilizantes

Enmiendas

Abonos verdes Rotación de cultivos Fertilización foliar

Herramientas para el manejo de la nutrición de cultivos en la agricultura orgánica. 104

El consumo de alimentos con certificado orgánicos se ha convertido desde hace algunas décadas en una moda. Primero se puso de moda en Europa y Estados Unidos, después en Japón y Canadá. No toda la gente se puede adherir a esta moda; en parte porque al ir de compras uno ve que algunos productos con etiqueta de orgánico tienen un costo más elevado que los que no tienen esa etiqueta. Esa diferencia de precios genera dudas respecto a la razón por la cual cuestan más. Uno puede preguntarse si esos alimentos tienen más vitaminas o más nutrientes que los que no tienen etiquetas. Desafortunadamente no siempre se puede obtener la información correcta sobre los procesos de obtención de esos productos; por ejemplo, cómo se adquiere el derecho de usar la etiqueta, o la razón del mayor costo. Para entender las razones de la existencia de esos alimentos, el uso de la etiqueta y la diferencia de precio echaremos un vistazo al pro-


ceso de desarrollo de lo que se conoce como agricultura orgánica (AO). Hace unas cinco décadas, durante la época del auge hippie en Estados Unidos y países europeos, se desarrollaron movimientos opuestos a los convencionalismos en muchos aspectos. Los aspectos de la vida en los que se establecieron cambios han sido tan variados que van desde la promoción de la libertad sexual, pasando por influencias musicales y formas artísticas hasta la oposición de acciones militares. Esa ideología llegó hasta la producción de alimentos. Científicos de ramas agronómicas y ecológicas contribuyeron también a entender que la agricultura convencional del siglo XX tenía efectos colaterales negativos a la salud de los consumidores, pero aún más en los recursos naturales, el suelo, el agua, los animales y la ecología en general. La agricultura orgánica es en términos generales un sistema de alto potencial de desarrollo agrícola y social para agricultores de todo

el mundo. Sin embargo, los agricultores que no pertenecen al continente europeo enfrentan una sistemática desconfianza de parte de las agencias certificadoras. Ello no debe desalentar a los productores de México y otros países latinoamericanos para optar por convertirse a la agricultura orgánica. Los obliga; eso sí, a observar muy estrictamente los reglamentos internacionales. Ello, con la finalidad de lograr colocar sus productos en esos mercados, ya que es en los países de Europa Occidental y del Norte donde se alcanzan los más altos precios de los productos orgánicos. No es lo mismo vender en España o Francia que en el norte de Europa (Alemania, Suiza, Dinamarca, Inglaterra, etc.) un producto orgánico que tiene un considerablemente precio más alto respecto a los precios en México; ya que en el norte los productos valen entre 2 y cinco veces más lo que cuestan en España.

Para lograr comercializar un producto o alimento como orgánico, este debe estar certificado por alguna agencia que este a su vez acreditada por el país donde se va a comercializar dicho producto. Para lograr este certificado, el productor debe someterse a un complejo y completo proceso de inspección. Todo esto apegado a las normas internacionales. Lo más importante en la producción orgánica, es evitar el uso de cualquier producto, sustancia o material -de cualquier tipo y de cualquier origen- que pudiera representar un peligro de contaminación, ya sea para el consumidor, el ambiente, los recursos naturales o el planeta en general. Dado que existen tantos y tantos productos que pueden, real o potencialmente contribuir a cualquier tipo de contaminación, es por lo que las inspecciones para lograr la certificación son un proceso complejo y exhaustivo. La visión y los objetivos de los agricultores mexicanos deben enfocarse a los mercados del norte de Europa.

F/García-Hernández, J.L. 2017. La Oportunidad del Mercado Orgánico de Hortalizas. Serie Agricultura Orgánica Núm. 12. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 3 p.

Lo más importante en la producción orgánica, es evitar el uso de cualquier producto, sustancia o material que pudiera representar un peligro de contaminación.

105


MANEJO AGROECOLÓGICO DEL GUSANO

COGOLLERO DEL MAÍZ EN MÉXICO. Autor: Fernando Bahena Juárez, INIFAP, Campo Experimental Uruapan.

106

E

l gusano cogollero Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) es un insecto que ha evolucionado a través de los años junto con el maíz y tiene presencia en la mayor parte del continente americano y de modo muy importante en México. Tiene marcada preferencia por consumir gramíneas, como maíz y sorgo, pero sus hospederas pueden ser unas 186 plantas de 42 familias (Casmuz et al., 2010).

Anteriormente, se consideraba una plaga que atacaba solamente el cogollo de la planta del maíz en zonas tropicales y subtropicales, generalmente por debajo de los 1,600 msnm. Ahora es posible ver a este insecto causando no sólo daños en el cogollo, sino también defoliación en la planta del maíz, trozando o barrenando sus tallos, e incluso como elotero o consumiendo los estig-


F/Fernando Bahena, 2020.

FIGURA 1. El gusano cogollero es capaz de causar pérdidas hasta del 100% en regiones tropicales o del 10 al 15% en Valles Altos en el cultivo de maíz.

días después de que los huevecillos fueron puestos sobre la planta, las pequeñas larvas eclosionan en forma simultánea y se dispersan, causando en esta etapa daños poco perceptibles.

mas; además, es posible encontrar infestaciones importantes en climas templados hasta por arriba de los 2,200 msnm, como se ha observado en varias regiones de México. Si existen las condiciones favorables de temperatura, disponibilidad de alimento, ausencia de sus entomófagos y falta de acciones de manejo, esta plaga puede causar pérdidas de entre 50 y 100% en cultivos como el maíz.

El daño lo hacen las larvas, que pueden alcanzar altas poblaciones debido a la cantidad de huevecillos que oviposita cada palomilla hembra en el cultivo, las cuales están presentes desde el momento en que emergen las pequeñas plantas de maíz. Es posible que cada palomilla hembra coloque en el cultivo varias oviposturas, y cada una puede ser de más de 200 huevecillos. Tres a cinco

Las larvas pasan por seis estados de desarrollo, de aproximadamente 3.5 días cada uno, los tres primeros son la mejor etapa para manejar la plaga de forma más sencilla y sin productos altamente tóxicos. Cuando las larvas completan su desarrollo, salen de la planta y se tiran al suelo, donde se cubren de tierra, construyen una celda y forman la pupa, en la cual pueden permanecer durante dos semanas o varios meses, si ya no tienen las condiciones óptimas para continuar con su ciclo de vida. De la pupa emerge la palomilla, lista para aparearse y reiniciar su ciclo de vida nuevamente.

107


FIGURA 2. Ciclo de vida de Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Sus estados larvarios son los más perjudiciales para el cultivo de maíz; sin embargo, en sus primeros tres estados larvarios el daño es menor y su control se facilita con productos de bajo impacto ambiental.

6 estados de Desarrollo

F/Fernando Bahena, 2020.

Las larvas se reconocen por la presencia de una “y” en la cabeza en vista dorsal, formada por unas líneas ecdisales y por la presencia de cuatro puntos negros que forman un trapecio en el último segmento abdominal, también en vista dorsal (King y Saunders, 1984). Las altas temperaturas, por arriba de los 25 °C, y los periodos largos de sequía favorecen que las poblaciones de este insecto se eleven en forma excesiva. Adicionalmente, se considera que donde existen las condiciones ideales para el desarrollo de esta plaga, los daños más severos ocurren por limitaciones en el funcionamiento de los insectos benéficos (parasitoides y depredadores); lo cual, en gran medida, es causado, primero, por la pérdida de biodiversidad funcional, o dicho de otra forma, por la promoción de extensos monocultivos donde se elimina toda la vegetación circundante, y, segundo, por el excesivo

108

(y muchas veces innecesario) manejo de plaguicidas químicos que han sido aplicados para su control. Las acciones tardías y la creencia generalizada de que el control químico es la única alternativa viable para el manejo de esta plaga han provocado más problemas que soluciones y derivado en una dependencia por parte de los productores a estar haciendo continuas aplicaciones de tratamientos con plaguicidas de síntesis química.

el manejo del gusano cogollero del maíz incluye acciones que se aplican simultáneamente y que tienen una visión holística del problema que representa esta plaga. Se busca incidir sobre las causas que incrementan sus poblaciones para que no aumenten en forma desproporcionada y, por otra parte, favorecer la actividad de los organismos benéficos presentes en forma natural o aquellos que eventualmente pudieran ser introducidos.

En forma natural, las poblaciones de esta plaga han sido reguladas por un complejo muy amplio de organismos benéficos que incluye a parasitoides, depredadores y entomopatógenos (Bahena y Cortez, 2015); sin embargo, querer hacer compatibles a estos organismos con los tratamientos de insecticidas químicos es contrario a lo que se define y práctica como Manejo Agroecológico de Plagas (MAP). En este sentido, la estrategia para

Para el MAP del gusano cogollero se sugieren simultáneamente acciones como la labranza de conservación, el monitoreo permanente de las poblaciones de la plaga y los entomófagos presentes en forma natural, el uso de trampas con atrayentes sexuales, la sustitución de plaguicidas altamente tóxicos y generalistas por alternativas más amigables o de menor impacto y el uso de productos bioplaguicidas que sean alternativas de bajo im-


pacto ambiental. Adicionalmente, se recomienda la restauración de la biodiversidad funcional mediante el uso de plantas que sirven como refugio o son atrayentes para organismos benéficos. LABRANZA DE CONSERVACIÓN. Hacer labranza de conservación no elimina esta plaga, pero sí se ha observado que existen mejores condiciones para la presencia de entomófagos del cogollero y para que ocurran menos oviposturas por parte de las palomillas (All, 1988). El no laboreo del suelo y dejar residuos de cosecha sobre la superficie, en forma continua y permanente, son prácticas que incrementan la biodiversidad de micro y macroorganismos en el suelo, favoreciendo de este modo una serie de interacciones más complejas y una mayor estabilidad entre organismos dañinos y benéficos (Turnock et al., 1993; Valdés et al., 1993).

Otras consecuencias de las prácticas conservacionistas que se han observado son la disminución de los tratamientos con insecticidas contra el gusano cogollero donde se realiza labranza reducida e incorporación de residuos de cosecha (Roberts y All, 1993) y el incremento de organismos entomopatógenos de la plaga, como Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Paecilomyces spp. (Sosa-Gómez y Moscardi, 1994). MUESTREO DE LA PLAGA. Esta herramienta será fundamental para la toma de decisiones sobre la implementación o no de alguna acción para reducir la población de la plaga, independientemente del momento en que se encuentre el cultivo. Debe realizarse cada semana, o máximo cada diez días, desde que inicia la germinación hasta al menos 60 días después de la emergencia de la planta. El

procedimiento de muestreo debe ser mediante la observación directa de 100 plantas seleccionadas al azar en 10 sitios de 10 metros de longitud que se encontrarán distribuidos en una hectárea y donde se observarán al azar 10 plantas en cada uno de los sitios; en caso de que la cantidad de sitios a observar sea muy alta, es posible hacerlo sólo en cinco sitios, pero se tendrá que incrementar el número de observaciones por sitio de 10 a 20. Es importante que durante la observación se cuantifique la presencia de larvas vivas y el tamaño de éstas. Si 15% de las plantas muestreadas tiene larvas, se debe aplicar algún tratamiento. Un producto de esta actividad es la construcción de una gráfica local con la curva del índice de infestación de la plaga, lo cual constituye una herramienta básica para la toma de decisiones sobre la aplicación de algún tratamiento de control.

109


FIGURA 4. Trampa con feromonas sexuales para el monitoreo y el control etológico. Su colocación es ligeramente sobre el dosel del cultivo.

F/Fernando Bahena, 2020.

F/Fernando Bahena, 2020.

FIGURA 3. La labranza de conservación ha proporcionado condiciones para la presencia de entomófagos del gusano cogollero.

USO DE TRAMPAS CON FEROMONAS SEXUALES. Originalmente, las feromonas sexuales han sido usadas para monitoreo, en este caso se emplean para propósitos de incidir en el manejo de la plaga, buscando reducir la infestación mediante la captura masiva de machos, lo cual evitará que ocurran los apareamientos y las oviposturas necesarios para el incremento de la plaga. El procedimiento consiste en colocar las trampas en campo, a más tardar entre la siembra y la germinación. Las trampas se construyen con una garrafa de 20 L, a la cual se le hacen tres ventanas, poniendo en la base un recipiente con agua y una pizca de jabón (para romper su tensión superficial) y en la parte superior interna la feromona. La colocación de las trampas que contienen feromonas debe ser ligeramente sobre el dosel del cultivo, para que conforme vaya creciendo el maíz, las trampas se vayan elevando; la mejor altura de captura en una trampa es cuando ésta se mantiene a 1.5 m sobre el suelo. Con una o dos trampas por hectárea es posible hacer un buen monitoreo; sin embargo, nuestra recomendación es colocar cuatro trampas por hectárea con el fin de poder influir negativamente

110

en la densidad de población de la plaga mediante la captura masiva de palomillas. Cada trampa debe ser revisada (de preferencia) dos veces por semana, contando y eliminando las palomillas capturadas y remplazando el agua. Es conveniente evitar la exposición directa de las cápsulas de feromonas al sol y usar guantes durante su manipulación. En cada revisión se hace el conteo de las palomillas capturadas y se obtiene un promedio de captura por un periodo de tiempo fijo (por día o por

semana), esto permitirá crear una gráfica de fluctuación poblacional donde se observará su comportamiento y se podrán establecer los picos máximos de capturas y, en su caso, determinar si se justifica programar oportunamente la aplicación de un tratamiento de control en forma más eficiente. La feromona sexual de cada trampa debe ser sustituida a los 30 días de ser colocada en campo. No se ha determinado que exista preferencia por el color de la trampa, y tampoco es recomendable agregarle algo además del agua y la pizca de jabón.

El gusano cogollero es un insecto que ha evolucionado a través de los años junto con el maíz y tiene presencia en la mayor parte del continente americano y de modo muy importante en México.


F/Fernando Bahena, 2020.

FIGURA 5. Entomopatógenos y enemigos naturales del gusano cogollero. A) Hippodamia convergens; B) Virus de la poliedrosis nuclear; C) Nomuraea rileyi; D) Baccillus thuringiensis.

EVITAR O SUSTITUIR PLAGUICIDAS ALTAMENTE PELIGROSOS. Con el uso excesivo de plaguicidas sintéticos, no sólo se han controlado plagas, también se han generado algunos problemas como desarrollo de resistencia en los insectos, eliminación de la entomofauna benéfica, incremento en los costos de producción, daños a la salud de trabajadores y consumidores e impactos en el ambiente. Los insecticidas químicos que más efectos indeseables causan corresponden a grupos toxicológicos como los clorados, fosforados, carbamatos y piretroides, por lo que actualmente muchos de ellos se encuentran prohibidos en varios países. Es importante que la decisión de aplicar tratamientos con algún producto insecticida esté justificada con base en un muestreo de la población del insecto que se desea controlar, y no con base en calendarios de aplicación ni

en forma preventiva. Por otra parte, para la aplicación de algún tratamiento se debe conocer la asociación de los grupos toxicológicos de cada producto plaguicida y el nivel de toxicidad del mismo, para seleccionar el que solucione más eficazmente el problema, evitando aplicaciones continuas con productos que pertenezcan al mismo grupo toxicológico. En caso de tener que usar la alternativa de un insecticida químico, es muy importante seguir estas tres recomendaciones: no aumentar dosis, no aplicar mezclas de productos y no repetir constantemente el mismo producto (máximo tres aplicaciones continuas), aunque éste siga siendo muy efectivo en su resultado. Actualmente, es posible sustituir el uso de plaguicidas ya restringidos en otros países, o los que son catalogados como altamente tóxicos, por otros productos de menor riesgo e impacto indeseable sobre la gente y la entomofauna benéfica. Algunos productos alternativos que pueden ser usados

para disminuir altas infestaciones de gusano cogollero son: spinetoram (Palgus), en dosis de 75 a 100 ml/ha; benzoato de emamectina (Denim), usando de 100 a 200 ml/ ha; novalurón (Rimon), en dosis de 100 a 150 ml/ha; diflubenzurón (Dimilin), utilizando de 200 a 300 ml/ha; methoxyfenozide (Intrepid), usando de 125 a 170 ml/ha; tebufenozide (Fensor), en dosis de 250 ml/ha; indoxacarb (Avaunt), usando de 100 a 250 ml/ha; clorantraniliprol (Coragen), utilizando de 75 a 125 ml/ha; flubendiamida (Belt), en dosis de 75 a 100 ml/ha; benzoato de emamectina 50 (Proclaim), usando de 200 a 300 gr/ha; y spinosad (Spintor), utilizando de 300 a 500 ml/ha. En todos los casos, cualquier tratamiento debe ser realizado preferentemente durante los primeros estadios de desarrollo (larvas L1 a L3) y cuando un moni toreo justifique la aplicación, considerando el umbral económico (entre 15 y 20% de infestación en las plantas).

111


USO DE BIOPLAGUICIDAS Y EXTRACTOS VEGETALES DEPLANTAS. Actualmente, ya es posible disponer de alternativas que no provienen de una síntesis química, como pueden ser: (1) extractos vegetales y minerales y (2) bioplaguicidas (a base de bacterias, hongos, virus, etc.). Es posible usar algunos productos ya disponibles comercialmente o bien hacer preparados artesanales que tengan como base el extracto de una planta o algún producto de origen mineral. A manera de ejemplo, en el cuadro 1 se señalan algunos productos que han mostrado tener un buen efecto de control sobre el gusano cogollero. CONTROL BIOLÓGICO NATURAL. Una revisión reciente demuestra que el gusano cogollero puede ser atacado en forma natural por un complejo muy amplio de orga-

112

nismos benéficos, tan sólo en México, se menciona la presencia de 87 parasitoides, 45 depredadores y 13 entomopatógenos (Bahena y Cortez, 2015). Este complejo de organismos puede atacar prácticamente durante cualquier estado de desarrollo de la plaga. La presencia demostrada de un amplio grupo de entomófagos sugiere que cuando se requiera efectuar un tratamiento que reduzca la población de la plaga, este debe ser mediante la aplicación de productos que no interfieran con, o que incluso favorezcan la actividad de dichos organismos benéficos. Es recomendable, como un indicador de la actividad del control biológico natural, la medición del parasitismo en tres etapas de desarrollo del cultivo, mediante la colecta de larvas, que se recomienda que sea de 100 individuos (como mínimo) en los primeros 20 días después de la siembra (primera), a los 40 días (segunda) y a los 60 días (tercera).

En los muestreos realizados para la obtención de parasitoides y la estimación del parasitismo, el procedimiento es mediante la colecta de larvas en campo, preferentemente del mismo tamaño y de forma aproximada, que serán individualizadas y colocadas con un poco de alimento en un vial (hojas de maíz o higuerilla) y llevadas al laboratorio para su seguimiento hasta la posible obtención de parasitoides. Las larvas colectadas e individualizadas deben ser revisadas cada dos días, y el alimento, remplazado en cada revisión. Se cuantifica el número de larvas sanas y de larvas parasitadas, eliminando las larvas muertas por causas desconocidas. Para cada fecha de muestreo, se calcula el porcentaje de parasitismo. Para el cálculo del porcentaje de parasitismo se usa la siguiente formula: % de parasitismo =

Larvas parasitadas X100 Larvas útiles*


Daños en maíz, por gusano cogollero.

*Las larvas útiles se obtienen mediante la diferencia entre las larvas colectadas y las que mueren por manejo o patógenos o que escapan. Las larvas parasitadas se cuantifican únicamente a partir de las larvas útiles, emerja o no el parasitoide adulto. Para conocer los insectos benéficos depredadores, el procedimiento es mediante la observación directa en el cultivo y el apoyo bibliográfico. Se deberá cuantificar e identificar a cada grupo distinto de depredador observado, y es importante tener evidencia fotográfica del momento de la observación, particularmente si el insecto se encuentra depredando. En este caso, es posible observar a varias especies de coccinélidos, chinches, dermápteros, neurópteros y arañas, entre otros grupos. RESTAURANDO LA BIODIVERSIDAD FUNCIONAL. La diversidad vegetal, tanto de los cultivos como la natural, favorece la abundancia de los enemigos naturales y su efectividad al proveer de huéspedes o presas alternativas cuando escasea la plaga principal, aportar alimentación (polen y

néctar) a los parasitoides y depredadores y ofrecer refugios para su hibernación o nidificación. Entre más diverso sea el agroecosistema y más tiempo tenga inalterada esta diversidad, mayor cantidad de relaciones internas se construyen entre las poblaciones de organismos. La idea de que la vegetación cercana al cultivo sólo representa competencia o reservorio de insectos dañinos ha sido un concepto muchas veces mal aplicado que en la práctica solamente ha fomentado el uso de herbicidas y alejando la posibilidad de que los organismos benéficos estén o se acerquen a los cultivos. En muchas regiones agrícolas de México se ha cultivado tradicionalmente el maíz asociado con frijol, haba y calabaza, y se ha demostrado cómo este tipo de prácticas previenen o reducen en forma natural las poblaciones de plagas como las chicharritas Empoasca sp. y Dalbulus sp., el crisomélido Diabrotica balteata, el barrenador del tallo Diatraea lineolata y el gusano cogollero S. frugiperda (Bahena, 2015). Es recomendable que, en la medida de lo posible, se hagan trabajos para restaurar la biodiversidad

funcional, a nivel de paisaje y de parcela. Un principio fundamental para hacer restauración es que se dé prioridad a las especies nativas que por alguna razón han desaparecido o cuya presencia se encuentra muy minimizada. Además de establecer mayor vegetación con especies frutícolas y de aprovechamiento forestal, también se puede hacer con árboles que produzcan abundantes flores. Se sugiere el establecimiento de agroecosistemas más diversificados por medio de cultivos en franjas, mosaicos y asociaciones de cultivos de diferente tipo que deberán ser adaptados a cada lugar y ambiente y a la condición y el interés de los productores. Es posible y benéfico asociar el maíz con otros cultivos como frijol, calabaza, haba, amaranto y frutales diversos o introducir otras plantas como botón de oro, guaje, nacedero, cempasúchil, nopal, mata ratón, etc., por citar algunas. Muchos ejemplos exitosos se encuentran documentados, y se puede revisar algunos de ellos para adaptar lo que sea posible a cada condición o ambiente (ver: Vázquez, 1999; Cortez, 2004; Nicholls, 2006; Altieri y Nicholls, 2010).

113

F/Bahena, J. F. 2020. Manejo Agroecológico del Gusano Cogollero del Maíz en México. Serie Fitosanidad, Núm. 122. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 10 p.

F/Fernando Bahena, 2020.

FIGURA 6. El cultivo asociado del maíz con calabaza, frijol, haba o amaranto reducen de forma natural poblaciones de plagas, como la de gusano cogollero.


El valor agregado de las abejas.

L

as abejas, además de una interesante vida en comunidad, protagonizan, con otros miles de especies, una de las funciones esenciales de la vida natural: la polinización. En su continuo periplo de flor a flor, recogen y dispersan el polen, convirtiéndose en un eslabón esencial en la producción de más del 70 % de nuestras plantas. La agricultura es la primera y auténtica beneficiaria de los servicios prestados por las abejas. Su contribución en términos económicos es realmente significativa, hasta tal punto que la renta directa de la apicultura (miel, cera, polen y otros productos) pasa a un segundo término Se ha intentado hacer una estimación al respecto en muchos países, y así por ejemplo:

114

La FAO cifró el beneficio de las abejas fuera de la colmena en 20 veces superior a la producción apícola. La polinización es vital para la producción de alimentos y los medios de vida de los seres humanos, y relaciona directamente los ecosistemas silvestres con los sistemas de producción agrícola. La gran mayoría de las especies de plantas fanerógamas sólo producen semillas si los animales polinizadores han transportado previamente el polen de las anteras a los estigmas de sus flores.


115


en el colmenar no todo es melar La apicultura es una actividad pecuaria que a lo largo de la historia ha aportado múltiples beneficios a la humanidad a partir del aprovechamiento de los productos que las abejas elaboran y también por la función de éstas como agentes polinizadores. Esta actividad genera empleos y mejora los ingresos de las familias a través de la transformación y comercialización de sus variados productos.

Existen dos tipos de abejas: los machos (zánganos), que nacen de un óvulo sin fecundar y las hembras (reina y obrera) provenientes de la combinación de un óvulo y un espermatozoide; estas últimas son iguales hasta su tercer día de vida, cuando una alimentación diferenciada, a base de jalea real, promueve el desarrollo del sistema reproductor de las reinas.

Cuando las abejas se alimentan de las flores llevan el polen de flor en flor, lo que permite que la plantas se reproduzcan.

Se conoce como apicultura a la actividad pecuaria vinculada con la cría, desarrollo y manejo de las abejas para obtener sus productos.

La abeja doméstica o europea (apis mellifera) es la especie más criada para producción de miel y forma colonias que pueden tener entre 15 mil a 80 mil abejas.

Al espacio físico dispuesto po el apicultor para albergar a una colonia de abejas, se le denomina colmena y a un grupo de colmenas, apiario.

Partes de la Colmena: apicultor Actividades: Cuidado de las colmenas. Extracción de la miel. Envasado de la miel. Movilización de las colmenas.

Regiones apícolas de méxico

Tapa Alzas con bastidores Cámara de cría Base o piso

Equipo y vestimenta del apicultor

Velo En México, la gran variedad de ambientes, clima y flora favorecen una producción apícola diversa, como se observa en los diferentes colores de la miel.

Guantes Cuña

F/SIAP.

Región del Norte Región del Pacífico Región del Altiplano o Centro Región del Golfo Región de la Península de Yucatán

116

Overol o traje completo

Ahumador


Pro

du

cto

sd

e la

También se rentan como polinizadores en la agricultura. api

cul

tur a

Aunque la miel destaca como el principal producto de la apicultura, las abejas también aportan otras sustancias de importancia económica: cera, polen, propóleo, jalea real y apitoxina. La producción de núcleos de abejas y abejas reina son también actividades apícolas que contribuyen al ingreso de los apicultores.

Jalea real Cera Apitoxina

Polen Propoleo

Si bien la apicultura tiene como uno de sus productos principales la miel, esta es solo uno de los beneficios que las abejas aportan para la humanidad, ya que la miel no es lo único que se puede obtener del arduo trabajo de las abejas. La cera es utilizada por las abejas, para dar estructura a la colmena, formando con ella los páneles interiores en donde se deposita la miel. Algunos de los usos que se le puede dar a la cera son en la elaboración de velas, aceites esenciales, crayolas y productos de belleza, tales como el bálsamo labial humectante. La jalea real es básicamente el alimento fortificador que generan las abejas para las larvas en periodo de desarrollo. Es tan benéfica que la Jalea real representa uno de los factores más importantes para el crecimiento óptimo de las larvas. Es llamada jalea real porque es básicamente el alimento permanente de la abeja reina. La jalea real es sumamente utilizada en la industria de los cosméticos, ya

que sirve de materia prima para generar cosméticos, mascarillas, shampoo, cremas, jabones etc. Otro de los productos que se generan gracias a las abejas es el propóleo, el cual, regula la temperatura y la limpieza de la colmena. El propóleo básicamente es usado por lo humanos en el ámbito de la salud, ya que tiene grandes cualidades cicatrizantes, bactericidas y fungicidas. No es extraño que sea un remedio usual para el tratamiento de enfermedades respiratorias. El veneno de las abejas es una sustancia producida en el cuerpo de las mismas, este las ayuda a defenderse de las amenazas del medio, pues fuera de su colmena corren muchos riesgos debido a sus múltiples depredadores naturales. El veneno de abeja es muy recurrido en la medicina alternativa, y a pesar de que algunas personas pueden llegar a ser severamente alérgicas a esta toxina, en general, es una excelente opción para el tratamiento de dolores reumáticos, artritis y migrañas.

117


Consumir

Amaranto durante la E

cuarentena.

l amaranto es considerado un cereal que puede ser consumido de diferentes maneras, ya sea en licuados, ensaladas o espolvoreándolo en fruta. También se utiliza para empanizar carnes o espesar sopas. Este alimento proviene de la planta Amaranthus que produce semillas tipo granos, se cultiva desde la época prehispánica y de acuerdo con información de la página oficial del Gobierno de México, se utilizaba en ceremonias relacionadas con la fertilidad y la agricultura. El amaranto es una fuente de minerales como el mangnesio, fósforo, hierro, selenio y cobre. Se calcula que una taza contiene 251 calorías y 9 gramos de proteína. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) menciona que el valor proteico de este cereal es de 75 sobre 100, que es considerado el porcentaje ideal. En México, en el 2018 se produjeron 7,115.49 toneladas con un valor en miles de pesos de 49,602.64. El principal estado productor es Puebla con 5,124.66 toneladas que aporta el 45.8% del valor de

118

producción nacional de amaranto, aunque en volumen su contribución es mayor: 72 por ciento. De acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2019, el consumo anual per capital de este producto es de 6 gramos. Y es en diciembre cuando se obtiene el mayor volumen del grano, en promedio 3 mil toneladas. Su participación nacional en la producción de granos es 0.1%. Aun cuando distintos países demandan de otros, el cereal, es poco significativo el volumen que se destina

para su venta externa. Solo 1.6% del amaranto que se produce en México se exporta. El grano mexicano se comercializa con 9 naciones, las principales son Estados Unidos y Chile, el volumen adquirido entre ambos representa 97% del total. Cómo lees, este cereal es un alimento muy completo por lo que es bueno consumirlo en la cuarentena. Te contamos algunos motivos por los que deberías incluirlo en tu dieta durante este periodo.

En México, en el 2018 se produjeron 7,115.49 toneladas con un valor en miles de pesos de 49,602.64. El principal estado productor es Puebla con 5,124.66 toneladas.


Durante la cuarentena algunas personas pueden experimentar ansiedad y el magnesio presente en el amaranto puede ayudar a combatir este trastorno.

Reduce el colesterol.

Uno de los motivos por los que debes consumir amaranto en la cuarentena es que reduce los niveles de colesterol. De acuerdo con Organic Facts, este cereal es alto en fibra la cual puede bajar el colesterol en la sangre. Al disminuir los niveles de colesterol, se previene la aparición de enfermedades cardíacas así como infartos. Además, el amaranto también contiene vitamina K, que puede ayudar a mejorar la salud del corazón.

Favorece en el control de peso.

Durante la cuarentena se pueden ganar algunos kilos, sobre todo si no se realiza alguna actividad física o no se tiene una dieta balanceada. Si tú estás buscando la manera de no subir de peso durante este tiempo, lo ideal es incluir el amaranto en tus comidas. Un estudio publicado por la Academia de Oxford encontró que comer proteínas en el desayuno como las que contiene el amaranto puede disminuir los niveles de grelina, una hormona que estimula el hambre. No olvides que para ver resultados es importante hacer ejercicio y comer sanamente.

Mejora la digestión.

La fibra es un componente que puede mejorar el movimiento intestinal, con esto se evitan problemas como el estreñimiento. Las frutas y verduras son productos ricos en ella, pero pueden echarse a perder rápidamente. En cambio, el amaranto es otra fuente de fibra que puede durar más tiempo siempre y cuando esté guardado en un recipiente hermético. Consumir este cereal te ayudará a cuidar la microbiota intestinal.

El amaranto es un alimento muy versátil que puede consumirse en varios platillos, además es un producto que le aporta a nuestro cuerpo varios beneficios.

119

F/EL UNIVERSAL/SIAP-SADER.

Combate la ansiedad.

Durante la cuarentena algunas personas pueden experimentar ansiedad, Well and Good menciona que el magnesio presente en el amaranto puede ayudar a combatir este trastorno. Esto se debe gracias a que el magnesio puede disminuir las palpitaciones del corazón que se generan mientras se experimenta la ansiedad. Cuando se controla el ritmo cardíaco, las personas con este problema pueden sentirse más tranquilas.


120


121





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.