
1 minute read
internacional de especialidades clinicas y quirurgicas pediátricas
Contando con el aval del Ministerio de Salud Pública y la Universidad Técnica de Manabí, culminó el “III Congreso Internacional de Especialidades Clínicas y Quirúrgicas Pediátricas” organizado por el Hospital de Especialidades Portoviejo, mismo que se desarrolló desde el 27 al 30 de junio.
Las ponencias que se abordaron en este congreso fueron temas relevantes y de vanguardia en el campo de la medicina pediátrica donde se destacan el intercambio de conocimientos en el ámbito pediátrico, entre ellos: Rompiendo mitos en el recién nacido, vacunación del prematuro, detección precoz del cáncer infantil, mitos en torno a la corticoterapia en las enfermedades respira- torias, déficit de vitamina D, ataxia aguda en pediatría, lesión renal aguda, abordaje del niño quemado en pediatría, osteomielitis, entre otros. Bosco Barberán, gerente de esta casa de salud expreso que “este congreso nos permite abordar los desafíos más apremiantes que enfrentamos en la pediatría, desde la medicina clínica hasta los avances quirúrgicos más innovadores”.
Advertisement
Por su parte Marcela Cobeña, presidenta del comité organizador del congreso destacó que “por tercer año consecutivo nos hemos reunidos para una jornada más de actualización científica en pro de nuestros pequeños pacientes; hoy nuestro Hospital de Especialidades Portoviejo abrió sus puertas para compartir cuatro días de conocimientos con especialistas y subespecialistas en pediatría”.
El III Congreso Internacional de Especialidades Clínicas y Quirúrgicas Pediátricas, fue diseñado con una metodología de talleres, mesas redondas y charlas magistrales donde participaron ponentes de diversos países, mismos que generaron el debate profesional entre los asistentes, quienes salieron de la jornada con conocimientos actualizados para continuar brindando una atención pediátrica excepcional a la ciudadanía.
“Muy bueno el congreso, rebasó mis expectativas con especialistas de primer orden y con temas actualizados que vemos en el día a día”, acotó María Fernanda Zambrano, medico participante del congreso.
Para Sandra Fienco, médico pediatra y una de las más de 200 participantes del III Congreso, considera de “buen nivel todo lo desarrollado en estos cuatros días, desde los expositores, temas hasta la logística, me voy satisfecha y creo que estaré en el cuarto congreso, delo por seguro”.
Este evento se desarrolló en las instalaciones del Hospital de Especialidades Portoviejo contando con la participación de renombrados profesionales internacionales y nacionales provenientes de: Venezuela, Argentina, Ecuador, Cuba, Colombia y Nicaragua.




