
1 minute read
1 de abril se retoma el servicio de robot Hocoma en Hospital General Portoviejo
El robot Hocoma, terapia que se utiliza para pacientes de movilidad reducida que han sufrido lesiones medulares y cerebrales, estará nuevamente activo el 1 de abril en el Hospital General Portoviejo (HGP) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Advertisement
Al momento, en el área de Rehabilitación Física se realiza el agendamiento de los pacientes que asisten a este servicio con anterioridad y se reagenda a los afiliados que recientemente fueron derivados para recibir este tratamiento de alta complejidad.
Guido Tumbaco, responsable del servicio de Rehabilitación Física del HGP, indicó que seis terapistas están capacitados y calificados para dirigir y aplicar la terapia robótica y atenderán a los pacientes que serán beneficiados con el servicio del robot Hocoma.
"El horario del servicio del robot será de 7:00 a 17:00 de lunes a viernes; diariamente se atenderá a seis personas", explicó el terapista.
El robot se encuentra en el HGP desde 2012 y según señaló Guido Tumbaco, quienes lo utilizan mejoran psicológicamente y cognitivamente porque aquellas personas que estaban paralizadas ahora, con el robot, simulan una caminata que dura entre 20 y 50 minutos, de tal forma que todo el sistema neuro-musculo-esquelético se activa, logrando un esquema de beneficios muy importantes para las personas que lo utilizan.
Como parte complementaria del robot hay una pantalla con imágenes que representan desafíos para los pacientes, es así que deben "caminar" al mismo ritmo de los dibujos para alcanzar premios y metas que se trazan virtualmente.
En Hospital General
Portoviejo realizarán
Pruebas Para Comprobar Problemas Renales
Este 17 de marzo en las instalaciones del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se realizará una jornada para detectar pacientes con problemas renales.
Para ello, los afiliados deben acudir con una muestra de orina que será recibida por personal del área de Laboratorio y analizada de manera inmediata para que el paciente conozca si tiene o no inconvenientes con sus riñones.
La actividad iniciará a las 8:00 en la casa de salud y los nefrólogos atenderán a los afiliados en el tema de tratamientos que requieren, explicó Vanessa Villavicencio, nefróloga de la casa de salud, quien indicó que pueden acudir afiliados con patologías como diabetes, hipertensión y obesidad.
La Farmacia del Hospital cuenta con el 63% del stock de medicamentos para entregar a los afiliados después de que reciban atención médica.