MARTES 16 DE MAYO DEL 2023

Page 5

OEA pide «garantías» en juicio político al presidente de Ecuador

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este lunes que se ofrezcan «todas las garantías de justicia» y se respete el debido proceso en el juicio político de censura al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

‘Decreto para la muerte cruzada está listo’

El secretario Jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, anunció que el Decreto para la aplicación de la muerte cruzada está completamente redactado y listo. Sin embargo, destacó que será el Presidente quien tomará la decisión sobre cuándo y cómo se utilizará esta medida.

Unidad, trabajo y amor por Portoviejo

En su discurso de orden el alcalde destacó que la primera fase plan de integral “Creciendo” que cuenta de 8 ejes y se enfoca en los primeros 100 días de gestión, apuesta mucho a lo social para brindar dignidad a las familias portovejenses.

MAG se pronuncia sobre movilizaciones por costos del quintal de maíz duro

Con preocupación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se refirió a las movilizaciones registradas este lunes, 15 de mayo de 2023, en Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Con la bendición del padre Vicente Saltos, se inicia la segunda administración de Leonardo Orlando y Kelly Buenaventura

Un Manabí que sea la casa todos, y de la cual nos sintamos orgullosos y contentos”, dijo el padre Vicente Saltos, al prefecto Leonardo Orlando y a la viceprefecta Kelly Buenaventura, este lunes 15 de mayo que inicia el segundo período de su administración 2023 - 2027.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02764 www.diarioelmanaba.com.ec El
D I A R I O Pág 14
Manaba
Pág 15
Pág 4
Pág 3

Unidad, trabajo y amor por Portoviejo la premisa del Concejo Cantonal 2023-2027

Tal como estaba previsto, la tarde de este domingo 14 de mayo, se realizó la sesión inaugural del nuevo Municipio de Portoviejo.

En un salón de la ciudad con alto respaldo ciudadano, el alcalde Javier Pincay y los 11 concejales tomaron posesión de sus cargos.

En su discurso de orden el alcalde destacó que la primera fase plan de integral “Creciendo” que cuenta de 8 ejes y se enfoca en los primeros 100 días de gestión, apuesta mucho a lo social para brindar dignidad a las familias portovejenses.

Señaló que cada eje está rigurosamente estudiado y analizado con el objetivo de lograr obras importantes para todo el cantón, así como brindar asistencia a las personas vulnerables, impulsar la creación de fuentes de trabajo, atención a las mascotas y potenciar la parte turística y cultural de Portoviejo.

VICEALCALDÍA

También en una decisión unánime de los 11 ediles se escogió a Mariela Coral como la vicealcaldesa. Ella fue destacada por sus compañeros por su arraigo académico, y gestión internacional. Luego se eligió a José Galarza como secretario general.

Durante la sesión se pudo notar un marcado compromiso de todos por lograr una buena administración a través de la unión, el compromiso y el amor por Portoviejo.

El concejal Juan Farías, del movimiento Caminantes, señaló que es el tiempo de mostrar esa unidad y amor por el cantón.

En las afueras del Palacio Municipal se evidenció un apoyo multitudinario de la ciudadanía hacia el alcalde Javier Pincay.

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa

COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

2 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Tres elementos debería tomar en cuenta

Guillermo Lasso si sobrevive al juicio

Finalmente, la suerte de Guillermo Lasso se definirá en el Pleno de la Asamblea Nacional esta semana. El juicio político arranca este martes 16 de mayo del 2023. Dependiendo de los votos que existan hay dos escenarios: la destitución o sortear el tercer intento de sacarlo del cargo.

Cualquiera de los dos caminos tendrá un resultado en común: un Gobierno debilitado, ya sea uno de transición (sucesión) o el del mismo Lasso en caso de que la oposición no alcance los 92 votos que exige la Constitución.

Lasso ha sobrevivido a dos intentos previos. Uno por el caso conocido como Pandora Papers y el otro, en medio de las movilizaciones del movimiento indígena, en junio del 2022.

En caso de que este escenario se repita, como lo señala el politólogo Daniel Crespo,

sería una victoria pírrica para el Gobierno. Es decir, ganará, pero con más daños a su haber que su oposición.

Después de las elecciones de autoridades en la Asamblea, el panorama para Lasso no es el mejor. La nueva mayoría logró reelegir a Virgilio Saquicela como presidente con 96 votos.

El resto de integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL) también se designó con votaciones entre las 94 y 100 voluntades. Además, en esa instancia, el oficialismo se quedó sin representante

Abogado denuncia irregularidades y falta de pruebas en el juicio político

Durante una entrevista en Notimundo Estelar, el abogado constitucionalista José Chalco denunció una serie de irregularidades en el proceso de sustanciación del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. Según Chalco, se ha irrespetado la norma y el debido proceso, y los asambleístas proponentes no presentan pruebas sólidas que respalden el presunto delito de peculado.

Chalco recordó las causales por las que se puede llevar a juicio a un funcionario en la Asamblea Nacional. En el caso de los servidores públicos o ministros, estas causales se relacionan con el incumplimiento de sus funciones según lo establecido en la Constitución. En cuanto al presidente o vicepresidente, se debe comprobar, desde el ámbito jurídico, la comisión de un delito.

El abogado enfatizó que es necesario probar que la conducta del Ejecutivo esté atribuida a una responsabilidad en la distribución o disposición de fondos. Además, señaló que desde el Legislativo ha existido un interés repetido y desmedido para destituir al presidente, y se ha dado un enfoque político incorrecto en lugar de uno jurídico.

La Secretaría Jurídica de la Presidencia solicitó a la Corte Constitucional verificar el cumplimiento del dictamen de admisibilidad para el juicio político. Sin embargo, la institución, a través de sus redes sociales, indicó que el proceso ha respetado los principios correspondientes, aunque advirtió a los solicitantes y a la Asamblea Nacional sobre la falta de prolijidad en el trámite.

El secretario Jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, anunció que el Decreto para la aplicación de la muerte cruzada está completamente redactado y listo. Sin embargo, destacó que será el Presidente quien tomará la decisión sobre cuándo y cómo se utilizará esta medida.

La muerte cruzada es una herramienta constitucional que permite al Presidente disolver la Asamblea Nacional, convocar a elecciones generales y gobernar por Decreto durante seis meses. Según la Constitución, hay tres causales que justifican la declaración de muerte cruzada: cuando la Asamblea asume funciones que no le corresponden constitucionalmente, cuando obstaculiza repetidamente y sin justificación la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o en caso de una grave crisis política y conmoción interna.

En otro contexto político, el presidente Guillermo Lasso se enfrentará a un juicio político impulsado por la oposición en la Asamblea el próximo martes 16 de mayo de 2023. Tanto el Mandatario como sus interpelantes tendrán la oportunidad de intervenir durante un total de siete horas antes de que comience el debate en el Pleno. La sesión está programada para iniciar a las 10:00, según lo establecido en el orden del día de la convocatoria. El artículo 93 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa garantiza el derecho a la defensa del Presidente durante este proceso.

En resumen, el Decreto para la muerte cruzada está listo, pero su implementación dependerá de la decisión del Presidente. Mientras tanto, el presidente Guillermo Lasso se prepara para enfrentar un juicio político en la Asamblea el próximo martes.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
‘Decreto para la muerte cruzada está listo’

Con la bendición del padre Vicente Saltos, se inicia la segunda administración de Leonardo Orlando y Kelly Buenaventura

“Que Dios les dé la inteligencia y la sabiduría necesaria para poder construir un Manabí nuevo y fecundo. Un Manabí que sea la casa todos, y de la cual nos sintamos orgullosos y contentos”, dijo el padre Vicente Saltos, al prefecto Leonardo Orlando y a la viceprefecta Kelly Buenaventura, este lunes 15 de mayo que inicia el segundo período de su administración 2023 - 2027.

“Estamos más fuerte en la fe, más unidos, ese es nuestro lema, nuestra consigna”, expresó el prefecto Leonardo Orlando.

"Siempre buscamos la unidad de todos los manabitas y la unidad de todos los compañeros de esta gran familia llamada Prefectura. Tenemos que darlo todo para servir a los manabitas", puntualizó el Prefecto.

Agradecimiento, gratitud y reconocimiento, tres palabras claves que resaltó la viceprefecta Kelly Buenaventura, quien agradeció al Prefecto.

"Leo mil veces gracias porque me haz permitido ser tú compañera, me has permitido servirle al pueblo manabita con mucha responsabilidad", expresó Buenaventura.

La ceremonia sencilla se desarrolló este lunes 15 de mayo, en los bajos del edificio de la Prefectura de Manabí, con la presencia de los servidores públicos y la familia del prefecto.

4 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba MANABI www.diarioelmanaba.com.ec

Fisco renuncia a recibir $ 76 millones por ley tributaria, a pesar de tener menos ingresos petroleros y más gastos

Lo que dejará de percibir el fisco por el Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, que fue presentada ante la Asamblea por el Ejecutivo con carácter de urgencia económica, representará un impacto fiscal anualizado neto de $ 76,13 millones.

De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, la ley establece una reducción en el ingreso para el fisco de $ 196,5 millones. Esto, ya que se permite una mayor deducción de gastos personales de los contribuyentes, con base al número de cargas familiares.

Sin embargo también habrá un incremento de ingresos por las reformas correspondientes al:

Rimpe: $ 102,62 millones

IVA 12% de espectáculos públicos: $ 9,53 millones Impuesto a la Renta Único para pronósticos deportivos: $ 8,67 millones.

Así, con sumas y restas, la caída de ingresos tributarios llega a los $ 76,13 millones. Según la justificación del Ministerio de Economía, la aplicación del proyecto busca un sistema tributario simple, progresivo equitativo y eficiente que evite la evasión y elusión fiscal y genere un crecimiento económico sostenido.

Sin embargo, expertos consideran que no ha habido desde el Ejecutivo un verdadero análisis de las consecuencias fiscales de la reforma, y más bien se ha buscado una salida política para el Gobierno.

En todo caso, aunque el Ejecutivo entregó la ley el 11 de mayo, y al tratarse de una ley con carácter de urgente que debe tratarse en 30 días, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) aún no ha conocido el proyecto. Este organismo debe enviarlo a la Unidad Técnica Legislativa para que verifique si la propuesta cumple con los requisitos para que luego sea enviada a la comisión correspondiente. Estos días son justamente de elección de nuevas autoridades de la Asamblea, y por ende de un nuevo CAL.

De acuerdo con Jaime Carrera, secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal (OPF), lamentablemente ni el país, ni los ciudadanos, ni los gobernantes terminan de entender los problemas de fondo, relacionados con la salud de las finanzas públicas. Explica que en este año –hasta abril– ha habido $ 700 millones menos en ingresos petroleros, ha caído la recaudación de impuestos, no se espera que se concrete el ingreso de $ 1.000 millones por Sopladora, ni $ 200 millones de utilidad por la venta del Banco del Pacífico.

Entre tanto, las demandas sociales crecen cada día más, por lo que hay más gastos. En este sentido, considera que la reforma tributaria no está alineada con una política de responsabilidad fiscal, sino más bien sería una propuesta política que buscaría tanto apoyo popular como del legislativo para salir de la crisis de la destitución. “Es algo demagógico que corresponde a la ceguera política que hay en el país”. Asegura que el viernes pasado el saldo de caja era de $ 600 millones, lo que es un saldo muy bajo.

Entre tanto, para Santiago García Álvarez, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, el envío de la reforma tributaria tiene más un componente político, pensando en el contexto del juicio que se lleva adelante en la Asamblea, que un motivo fiscal o económico. Así buscaría, de alguna manera tener un respaldo de la clase media que se había visto afectada por la reforma tributaria, o entregar el mensaje de que el Gobierno se preocupa por este sector.

Considera que otro antecedente que ha llevado al Gobierno a la decisión de reformar el tema tributario es que la Corte Constitucional declaró parcialmente inconstitucional el tema del Rimpe y solicitaba cambios para darle mayor progresividad al cobro, que antes obedecía a un tema fijo.

En cuanto a lo económico, García dice que aún ni siquiera se ha evaluado los resultados de la reforma tributaria del 2021, que vino en la Ley de Desarrollo Económico, y ya se hace una nueva reforma. “Aún estábamos esperando los elementos de juicio

para ir valorando la reforma del 2021″. Se quería ver cuáles fueron los impactos en cada segmento de la población, si la reforma fue realmente progresiva, cuántas personas se incorporaron a la base tributaria, entre otros. En este sentido considera que se ha hecho la reforma sin tener los datos objetivos.

Entre tanto, considera que si bien el hecho de reducir el pago de impuestos deja a las familias con una mayor disponibilidad de recursos, el monto es pequeño, frente al consumo de hogares que es de $ 60.000 millones. En cuanto al tema del cobro de impuestos a los pronósticos deportivos, la ley no tendría un fin recauda-

torio, sino más bien generar justicia tributaria.

Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, ha dicho en redes sociales que esta reforma, según el propio gobierno busca aliviar la carga a los contribuyentes. Sin embargo, aclara que esto significa buscar rectificar una ley que el propio Gobierno envío y que fue aprobada en noviem-

bre del 2021. Recordó que en ese momento el Gobierno decía que la reforma solo afectaba al 4 % de la población, pero ahora reconoce que fue demasiado impactante. También señaló que no hay una correlación entre la subida de impuestos y la mejora de las cuentas fiscales, pues al tener el país una débil institucionalidad, cada vez que suben impuestos también sube el gasto fiscal.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Tortugas marinas rehabilitadas son liberadas gracias al trabajo de la fundación JUVIMAR y al aporte de la empresa privada

· Especialistas señalan que la desaparición de las tortugas alteraría el funcionamiento de los ecosistemas y a la estructura de las comunidades biológicas en todo el mundo.

· La fundación JUVIMAR trabaja en coordinación con los guardaparques del Área Nacional de Recreación de Playas Villamil y siguiendo las normas del área protegida.

La fundación JUVIMAR “Juntos por la Vida Marina” es conocida como el 911 de la fauna marina, debido a que es un centro de cuidados que rescata, estabiliza y libera a los animales varados en las playas de Playas Villamil, también cuida de las áreas de anidación de las tortugas marinas y realizan mingas para limpiar las playas. La fundación JUVIMAR trabaja en coordinación con los guardaparques del Área Nacional de Recreación de Playas Villamil y siguiendo

ticipamos activamente con acciones que impacten para lograr océanos saludables. Estamos muy contentos porque podemos evidenciar que nuestro aporte está brindando sus frutos con la liberación de tortugas marinas rehabilitadas. Aprovechamos para felicitar el trabajo de la fundación JUVIMAR ya que gracias a su grandiosa y noble labor es posible darles una segunda oportunidad a todos los animales que han sido rescatados” afirmó: Melissa Aguirre,

Durante la liberación de Emma, tortuga marina rehabilitada en Playas Villamil gracias a la labor de la Fundación JUVIMAR.

bajo con la dotación de medicina e implementos necesarios para la curación y cuidado de las tortugas. Agradecemos la colaboración de NIRSA y esperamos que nos continúen ayudando para juntos proteger a estos animales que tanto nos necesitan”.

Espinoza narró la historia de cómo llegó la tortuga a la fundación “Emma llegó el 18 de marzo, es una tortuga Carey, especie que se encuentra en peligro crítico de extinción. Tenía deshidratación y peso bajo, por lo cual a través de rayos x pudimos observar que tenía problemas de heces duras y gases y luego con la medicación pudo defecar con normalidad. Pasó con nosotros 50 días en rehabilitación y es así como la ayudamos para que esté en condiciones aptas para su liberación”.

cias a los cuidados de la Fundación se logró rehabilitarla, como resultado puede nadar y comer sin problemas. Se la llevó en una lancha para su liberación que fue recomendada por los Biólogos encargados, quienes aseguraron que iba estar bien a pesar de haber quedado con tres aletas.

Es importante recordar que las tortugas marinas, son especies claves para mantener la vida de los ecosistemas. Estas cumplen funciones ecológicas importantes; trasladan nutrientes, remueven la arena de las playas, se alimenta de esponjas y de medusas, con lo que mantiene el control de las poblaciones.

las normas del área protegida. En septiembre del año pasado NIRSA, bajo el compromiso que tiene con el cuidado de los océanos y la fauna marina, y por motivo de celebrarse el día

mundial de la limpieza de playas, la empresa colaboró con varias necesidades de la fundación para la operación del centro y el beneficio de los animales.

NIRSA contribuyó con el arreglo del vehículo con el que las personas de la Fundación JUVIMAR trasladan a los animales que encuentran en la playa, donó una bomba de agua salada con tuberías para llevar agua del mar y crear piscinas artificiales durante la recuperación de las tortugas, entregó jaulas tipo kennel, camilla portátil de rescate, entre otros implementos.

“Somos una empresa comprometida con el bienestar de los océanos y su fauna marina motivo por el cual par-

Gerente de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social Empresarial de NIRSA.

Por otra parte, María Gabriela Espinoza, Representante de la Fundación JUVIMAR en Playas, expresó “La liberación de Emma fue muy emotiva porque estábamos toda la comunidad de Data Villamil, los medios locales y NIRSA que es una empresa que nos ha ayudado mucho para continuar con nuestro tra-

Además, contó que antes de la liberación de Emma, se realizó otra en alta mar con la tortuga verde Mila, quien llegó el 22 de marzo, tenía cabos enredados en la aleta por lo cual la perdió, quedándose con solamente 3, fue operada y gra-

Gracias a los esfuerzos mancomunados fue posible la liberación de 2 tortugas marinas rehabilitadas, una de las cuales su especie, Carey, está en peligro de extinción.

6 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec

Productos caducados y de contrabando fueron decomisados

Del 8 al 14 de mayo se desplegaron 231 operativos de control, por parte de la Intendencia General de Policía de Manabí, a través de las Comisarías.

En estos controles, las autoridades decomisaron 73 productos caducados, 790 unidades de cigarrillos de marcas de contrabando, y 2 máquinas tragamonedas.

“No permitiremos las especulaciones de precios, mucho menos que se juegue con la salud de los manabitas, por esto a diario se realizan los controles en los 22 cantones de la provincia”, aseguró el gobernador de Manabí, Hernán Barreiro.

Además, el intendente Patricio Ponce informó que se suspendieron 2 establecimientos, 1 karaoke en Montecristi por permitir el ingreso de personas sin documento de identificación, y 1 billar en Pichincha por no contar con el permiso anual de funcionamiento.

En total fueron 787 establecimientos intervenidos.

UNEDIS, la nueva alternativa de educación a distancia para culminar los estudios secundarios

La Sociedad de Beneficencia de Señoras de Guayaquil realizó el lanzamiento de UNEDIS el pasado miércoles 3 de mayo donde se dieron cita medios de comunicación, autoridades del MINEDUC, de la cámara de comercio de Guayaquil, empresas y aliados del proyecto.

En el marco del evento, se realizó el lanzamiento oficial de UNEDIS una excelente

alternativa para culminar los estudios con beneficios y adaptaciones adecuadas para las personas adultas, en la ceremonia se realizó el corte de cinta como símbolo de inicialización de la iniciativa. En Ecuador actualmente existen 5.7 millones de personas que se encuentran en situación de analfabetismo o escolaridad inconclusa, por ello la institución pro-

mueve a UNEDIS Unidad de Educación a Distancia. La iniciativa ofrece un servicio educativo para quienes no han podido acceder a la educación escolarizada en la edad correspondiente, en modalidad a distancia.

“Sabemos lo duro que es abrirse campo en el mundo sin un título de bachiller y conocemos de primera mano lo difícil que es tener acceso a la educación formal para las personas por barreras cómo la falta de recursos financieros, estoy segura que esta iniciativa marcará un gran diferencia en las vidas de las personas y en el desarrollo del país” , expresó Irene Miranda encargada del proyecto UNEDIS

La iniciativa mantiene un diseño con adaptaciones curriculares de la educación básica

general (8vo, 9no y 10mo) y el bachillerato general unificado (1B, 2B y 3B), con las características propias de la edad adulta priorizando sus interés y objetivos.

Esta oferta académica es para personas desde los 15 años para la educación básica general y 18 años en adelante toda la secundaria, sin límite de edad.

Este diseño comprende las siguientes ventajas:

· Plataforma virtual

· Acompañamiento de tutores

· Pedagogía y lenguaje sencillo

· Acceso desde dispositivo móvil

· Autonomía en las actividades

Cuenta con asignaturas extras cómo educación emocional, habilidades personales y productivas, ventas y marketing digital y otras que aportan significativamente para el desarrollo personal y profesional.

La matrícula tiene un costo de $25 y la pensión de $30, cada año escolar comprende 5 meses de estudio y las inscripciones ya se encuentran abiertas

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 7 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec

Las mujeres toman fuerza en la industria tecnológica

Las mujeres han conseguido tener una mayor participación en varios aspectos de los que han sido relegadas históricamente. Si bien la tecnología, ha sido un campo tradicionalmente liderado por hombres, hoy en día las mujeres han demostrado su capacidad y talento para liderar la innovación y el desarrollo del mundo, sin embargo, queda un largo camino por recorrer y eliminar las barreras que continúan creando una brecha de género.

Inventos como el wifi, las señales GPS, el funcionamiento actual de las luces de los autos y lenguajes de programación, son solo una muestra del trabajo que han realizado y continúan realizando en la industria tecnológica. Celebrando el talento de estas mujeres, la Universidad Internacional SEK realizó el taller práctico “La Mujer en la Industria Tecnológica”, ayer 10 de mayo, un espacio donde se pudo hablar del impacto, retos, desafíos y perspectivas del papel de la mujer en el desarrollo tecnológico.

En el mismo, los asistentes pudieron ser testigos de la conferencia por parte de Aylín Macas, una mujer que combina dos de sus grandes pasiones, el baile y la tecnología, quién destacó que ¨si se quiere tener voz en cualquier área o industria se debe trabajar en uno mismo con los distintos autos: autogestión, autocontrol, auto eficiencia, autoconfianza, autopercepción y autoliderazgo¨.

Posterior, se realizó un conversatorio con distintas expertas destacadas por sus altos perfiles en el ámbito tecnológico y sus proyectos, así como los distintos retos que han tenido a lo largo de su carrera profesional para convertirse en lo que son hoy en día, la dificultad de contratación de la mujer en el sector y experiencias de superación, para finalizar con consultas por parte de la audiencia.

Según Diana Peralta, docente Investigador del nodo UISEK Mujeres Científicas, ¨el objetivo fue motivar a las niñas y jóvenes a incursionar en este sector que cada día se va fortaleciendo gracias a la presencia de las mujeres, su talento y creatividad innata. De esta forma, con referentes de la práctica tecnológica, demostrar que los prejuicios y obstáculos, como la ma-

ternidad, sobre sus acciones son falsos y que no representan una limitación en su desarrollo profesional¨.

Por esta razón, el taller estará abierto a hombres y mujeres, demostrando así que es posible el trabajo en equipo y de forma conjunta para impulsar el avance tecnológico de nuestro país y del mundo

8 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

Directivo del Servicio de Rentas Internas dialogó sobre el escenario tributario local con los afiliados la Cámara

Oficial Española de Comercio e Industria de Quito

La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito (Camespa) generó un encuentro en la capital del país con Ramiro Muela, representante del Servicio de Rentas Internas (SRI), quien detalló que el 50% de ingresos para el Estado viene por la recaudación de impuestos; adicionalmente, el Economista Robinson Panchez, representante de la Oficina Comercial de la Embajada de España, se refirió a la actual dinámica tributaria del país y sus procesos de mejora.

Carmen Sánchez-Laulhé, presidenta de Camespa, reconoció la importancia de la gestión que lleva a cabo la institución. “El SRI debe aspirar a ser una entidad respetada y reconocida por su incidencia en el desarrollo del Ecuador. Actualmente se percibe un rol persecutorio; si bien se han hecho muchos cambios positivos, es necesario seguir trabajando y escuchar a las empresas”, enfatizó.

Camespa tiene como prioridad el acercamiento institucional, generación de conocimiento y oportunidades de networking en beneficio de sus afiliados y la sociedad en general. La cita contó con la participación de 40 representantes de organizaciones, aliados y funcionarios públicos.

De izquierda a derecha: Ramiro Muela, jefe nacional de Control Tributario de Grandes Contribuyentes del Servicio de Rentas Internas (SRI); Carmen Sánchez -Laulhé, presidenta de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito (Camespa) y Robinson Panchez, representante de la Oficina Comercial de la Embajada de España en Ecuador.

Avon inspiró el regalo perfecto para Mamá

● A propósito del Día de las Madres, Avon presentó su nuevo perfume, el cual incorpora aromas florales frutales cítricos con notas olfativas de amapola, melocotones aterciopelados y ámbar dorado.

Avon, en alianza con Paccari, reunió a mujeres hijas y madres para elaborar juntas el regalo ideal para mamá. Para celebrar esta fecha emotiva, de la mano de la diseñadora

Fernanda Salgado e inspiradas en el nuevo lanzamiento de perfumería de Avon Far Awaya Endless, cada invitada diseñó una chaqueta personalizada con detalles espe-

ciales.

Cada año, Avon ha sido parte de esta fecha y el encargado de encontrar el regalo perfecto. En esta ocasión y gracias a una alianza con Paccari, la marca invitó a varias personalidades a su terraza para realizar un obsequio único que refleje el sentimiento que tienen por sus madres y que esté inspirado en la personalidad de cada una. Fernanda Salgado, diseñadora quiteña con más de 15 años de trayectoria en la industria textil, guió a las invitadas a realizar una pieza única, combinando detalles, colores y el nuevo aroma del del perfume de Avon de la marca Far Away.

La protagonista para este Día de la Madre fue Far Away Endless Sun, de la familia Far Away, la cual incorpora aromas florales frutales cítricos con notas olfativas de amapola, melocotones aterciopelados y ámbar dorado, proporcionando innovación al portafolio de la marca a través de perfu-

mes glamorosos. Este perfume busca que sus consumidoras disfruten de una aroma glamuroso e impactante gracias a la vainilla de Madagascar; su ingrediente más exquisito,. FAR AWAY ENDLESS SUN tiene el poder de transformar estados de ánimo y de transportarte a otro lugar y tiempo.

“Queremos que nuestros regalos hablen por nosotros y digan todo lo que sentimos por nuestras madres, por ello, acompañamos a nuestras consumidoras en los momentos especiales con los regalos ideales. Este año no es la excepción y nos llena de orgullo haber compartido con estas valiosas mujeres e invitarlas a diseñar su propio regalo; nuestra oferta quiere superar las expectativas y lo estamos logrando”, asegura Mariana Londoño, Líder de Comunicación de Avon Ecuador.

Far Away Endless Sun es el regalo ideal para expresar a las madres gratitud y reconocerlas por atreverse a hacer las cosas a su manera.

EL PODER MUSICAL 100.9F.M. MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Mariana Londoño, Líder de Comunicación de Avon Ecuador; Juan Posada, Gerente General de Avon Ecuador y Carla Barboto, fundadora de Paccari.

S O M O S P A R T E D E T I

S O S P A E D E I

Noticieros Tv Noticias Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00

Primera 06H30 a 08H00

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Segunda Emisión 13H00 a 13H30

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Emisión Estelar 19H00 a 20H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Al cierre 22H00 a 23H00

Edición Dominical

Edición Dominical

19H00 a 20H00

19H00 a 20H00

10 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba PUBLICIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Napoleón Santamaría : Ecuador es un país deficitario

Napoleón Santamaría tributarista en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM , indicó que el Gobierno tiene que hacer una reforma tributaria si o si.

Según Santamaría lo que presentó el mismo presidente Guillermo Lasso y que tendrá como lugar para su análisis la Asamblea Nacional, es mejorar las condiciones de los contribuyentes con referencia la Impuesto a la Renta y que las deducciones no afecten mayormente a quienes están bajo la modalidad del Rimpe .

Efectivamente como lo mencionó el presidente Lasso el país perderá ´por recibir en materia de recaudación 195 millones de dólares los mismos que se quedarán en los bolsillos de los ecuatorianos destacó Santamaría quien además dijo que Ecuador es un país deficitario.

No tenemos excedentes desde hace 13 años por eso somos deficitarios y conocemos que la inversión extranjera es el motor del crecimiento por ejemplo citó la cantidad que llega a Perú y Colombia en materia de inversión cifras altas que van desde los 8000 millones de dólares y 1000 millones

de dólares, cuando Ecuador solo llegan 800 millones de dólares.

Es difícil creer en un presidente con ideas optimista de última hora cuando está sometido a un juicio político que en materia jurídica dijo Santamaría sus abogados defensores del presidente tendrán que desvirtuar que no existe peculado por omisión .

Hay grupos políticos que quieren lo negativo para el país lo mismo ocurre en Bolivia que hoy está pagando factura por culpa del despilfarro, nuestros ingresos no ayudan a todos los problemas que tenemos internamente en el país, se necesita también mayor control tributario y poder tener facilidad de gestión, por lo que una reforma tributaria es lo aconsejable por el momento.

Ecuador debe ser de un solo color y número nada de banderas políticas que le hacen tanto daño como país y que nuestros opositores deberían ser los países de la región pero en materia de competitividad, tenemos una moneda como el dolar que genera divisa y que no permite devaluaciones como antes pero necesitamos es estabilidad política.

decidir

Edgar Quezada asambleíata de Pachakutik en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que vivimos un momento democrático ayer se lanzaron dos candidatos So-

fía Sánchez y Ricardo Vanegas, pero resultó electo Virgilio Saquicela como el presidente de la Legislatura , claro está con el apoyo de la bancada de UNES, PSC, Pachakutil , ID

e independientes.

Quezada considera que es una parte del acuerdo formar parte del Consejo de Administración Legislativa , pero mientras esto ocurre continúa el juicio político contra el presidente de la República pero cada voz es una responsabilidad personal al momento de decidir mencionó Quezada.

El martes no es que hay una necedad por votar tenemos que esperar una motivación , porque si bien es cierto la Corte Constitucional determinó la causal por la que se deberá llevar el juicio político contra Guillermo Lasso , que es si existe o no peculado y sobre esto los interpelantes deberán ceñirse, entonces todo lo que se ha hecho en la Comisión de Fiscalización carece de validez porque hay que respetar lo que determina la Constitución y la ley.

Escucharemos al presidente de la República y sobre esto los interpelantes tendrán que sostener, argumentar de manera seria y responsable y la disciplina comienza cuando se respeta la ley, mientras tanto hay muchas voces que apuntan por la destitución pero

no todos estamos de acuerdo con los que piden aquello para eso es el análisis, sacar conclusiones, al menos para Edgar Quezada no responde a esas voces haré lo que crea conveniente para los ecuatorianos.

Una cosa es el juicio político y otra cosa es lo que ha determinado la Corte Constitucional, hay una diferencia entre un juicio político a ministros y un juicio político a un mandatario.

Si respetamos la Constitución de la República y la ley y si cada uno de los asambleístas analiza la situación difícilmente habrán los 92 votos , nuestra decisión debe ser motivada no solo se trata de alzar la mano y ya está.

Mañana sabremos que va a pasar si votaremos si o no hay que votar por el país con responsabilidad, finalmente Quezada mencionó que la designación del presidente de la Asamblea con el apoyo de unas bancadas no resulta ser una camisa de fuerza, nada nos obliga no podemos irnos en contra de la ley , porque también como asambleístas podemos ser destituidos por la Corte Constitucional.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 11 ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
Napoleón Santamaría tributarista.
Edgar Quezada : Cada voz será una responsabilidad personal en el momento de
Edgar Quezada asambleíata de Pachakutik.

Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

· La Reciclatón Guayaquil 2023, se desarrolló en el Malecón 2000 y se logró la recuperación de 6 toneladas de material reciclable. Contó con la participación masiva de los guayaquileños, quienes entregaron residuos en beneficio de los recicladores de base.

· Desde Arca Continental Ecuador impulsamos el reciclaje inclusivo desde el 2018 a través del programa Desarrollo, Ambiente y Reciclaje (DAR); con un impacto positivo en varias ciudades del Ecuador.

Por segundo año consecutivo, Arca Continental Ecuador conformado por las compañías: Tonicorp, Inalecsa y CarliSnacks impulsó la Reciclatón Guayaquil 2023; con el fin de promover el reciclaje inclusivo y generar un acceso digno al material recuperado para los recicladores de base de la urbe porteña.

Bajo un trabajo articulado con la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil, SMI y Recicla Latam; se logró la recuperación de 6 toneladas de material reciclado.

La actividad conto con la participación masiva de los guayaquileños, quienes se dieron cita en el Malecón 2000, para entregar el material para recuperado, clasificado y limpio, que beneficiará a cientos de familias cuyo sustento económico proviene

del reciclaje.

Desde Arca Continental Ecuador promovemos desde el 2018, el programa DAR (Desarrollo, Ambiente y Reciclaje) en alianza estratégica con la Red Nacional de recicladores del Ecuador (RENAREC), mediante el cual generamos mejores condiciones económicas, sociales y organizativas a los recicladores de base, quienes cumplen un rol fundamental para lograr la sostenibilidad del planeta.

Durante este tiempo hemos beneficiado a más de 600 recicladores de base de las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo; quienes han participado en capacitaciones para tener un acceso digno al material reciclable, pago justo y oportuno.

De izquierda a derecha: Monserrat Rengifo, representante de recicladores de base, María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil; Fiorella Danjoy, Representante de Recicla LATAM, Iris Bastidas, representante de Arca Continental y Martha di Filipi, representante de Fundación Malecón 2000.

“Desde la compañía promovemos un modelo de consumo responsable impulsando la economía circular en toda nuestra cadena de valor a través de la inclusión de buenas prácticas en la industria. Asumimos con gran responsabilidad la tarea de impulsar el reciclaje inclusivo en beneficio de los recicladores de base”, destacó Iris Bastidas, Representante de Arca Continental.

Para el 2023, se prevé impactar directa e indirectamente a 638 recicladores de base, 26 asociaciones, recolectar más de 1.700 toneladas de PET, capacitar a más de mil ciudadanos sobre la importancia de la separación de residuos desde la fuente y la apertura de 38 puntos generadores a fin de fortalecer a las 4 ciudades en las que el programa tiene incidencia. Además de vincular a una nueva ciudad a la iniciativa.

Por su parte María Fernanda Rumbea, Directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil destacó que para que “una ciudad sea exitosa requiere la articulación con varios actores para generar conciencia de la importancia del reciclaje desde la fuente de manera que beneficie a cientos de familia que ven su sustento económico en el reciclaje”.

Con estas iniciativas la compañía contribuye y lidera los Objetivos de Desarrollo Sostenible como el ODS 12 “Producción y Consumo Responsable” que promueve empaques más sostenibles para cumplir la meta de un mundo sin residuos, el ODS 13 “Acción por el clima” cuyo fin es adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus consecuencias, además del ODS 17 ‘’Alianzas para lograr los Objetivos’’ que promueve establecer articulaciones sólidas entre actores para el desarrollo de estos proyectos.

“Estamos muy orgullosos de iniciar operaciones en un lugar tan icónico de Guayaquil. Como empresa impulsamos la economía circular con el objetivo de optimizar los recursos y aportar en la reutilización de los materiales para darles una nueva vida y una muestra de ello, son los reciclatones” destacó Fiorella Danjoy, Representante de Recicla LATAM.

Como Arca Continental Ecuador nos enorgullece participar de mano de la ciudadanía para cuidar del medio ambiente, del planeta y sobre todo generar trabajo digno para los recicladores de base de Guayaquil.

12 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

Fundación Inspiring Girls llega a Ecuador para empoderar a niñas y mujeres

La Fundación Inspiring Girls, una organización sin ánimo de lucro con sede en Reino Unido y presente en más de 30 países alrededor del mundo, ha llegado por primera vez a Ecuador con el objetivo de realizar una serie de actividades destinadas a inspirar y empoderar a niñas y mujeres en el país.

Inspiring Girls ha establecido un acompañamiento metodológico internacional para llevar a cabo sus acciones y se enfoca en la implementación de talleres de liderazgo, charlas motivacionales, mentorías y eventos especiales en diferentes partes de Ecuador.

Uno de los programas más destacados organizados por la fundación son los Speed Networking, los cuales se llevaron a cabo por primera vez en el país, en el colegio ISM Campus Calderón de la ciudad de Quito. Durante la actividad se reunió a 82 alumnos y contó con la participación de 11 mentoras referentes del medio nacional.

Los Speed Networking son encuentros dinámicos donde las participantes tienen la

oportunidad de interactuar personalmente con mujeres destacadas en sus respectivas áreas profesionales. El evento contó con la participación de la primera mujer piloto de combate de la FAE, mujeres bombero, gerente de Ciberseguridad, astrofísica, abogadas en litigio internacional, etc, obteniendo conocimiento sobre una amplia gama de profesiones y perspectivas de vida.

"Inspiring Girls es referente de espacios de protagonismo con mujeres que inspiran a niñas y jóvenes del país, puesto que se requiere más atención y esfuerzos dirigidos hacia la niñez, donde se deben sentar las bases de igualdad que buscamos", comentó July Maldonado, presidenta de la fundación en Ecuador.

La experta comenta que la elección de enfocarse en niñas se basa en la preocupante pérdida de confianza que experimentan en-

tre las edades de 8 a 14 años, llegando a un 30%. Además, de acuerdo con la encuesta de Actitudes de las Niñas en 2020 realizado en México, indican que el 67% de las jóvenes en Latinoamérica creen que no tienen las mismas oportunidades profesionales que los hombres.

Por lo tanto, es fundamental abordar estas temáticas desde edades tempranas y fomentar una cultura de igualdad de oportunidades y empoderamiento desde la infancia.

La Fundación Inspiring Girls se compromete a seguir trabajando en Ecuador y expandir su alcance a través de nuevas actividades y colaboraciones en el futuro. Su misión es empoderar a las niñas y mujeres, fortaleciendo su confianza y proporcionando ejemplos inspiradores que les permitan alcanzar sus metas y superar las barreras de género.

Graiman diseña: innovadora herramienta de realidad aumentada para todos los espacios

Graiman, empresa ecuatoriana fabricante de revestimientos y líder en acabados para la construcción como griferías, sanitarios, entre otros, presenta al público su última innovación tecnológica, Graiman Diseña, una herramienta de realidad aumentada que identifica los planos de un espacio y permite visualizarlos con productos de Graiman de manera virtual.

Con esta herramienta, los clientes pueden visualizar los productos de Graiman en su hogar, espacio de trabajo o proyecto antes de realizar la compra. "En Graiman, estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia posible y Graiman Diseña es una muestra de ello", manifestó Sebastián Albornoz, Gerente General de Graiman "Queremos que nuestros clien-

tes se sientan cómodos al elegir nuestros productos y esta herramienta les permite hacerlo con confianza y comodidad".

Graiman Diseña permite a los clientes elegir entre diversas opciones de productos para pisos y paredes, es muy fácil, solo se tiene que tomar o subir una foto del espacio que se quiera remodelar y la herramienta inmediato permite alternar el diseño de los revestimientos con los distintos productos del portafolio de Graiman. Además, pueden ajustar el tamaño y la posición de los productos para adaptarse a su espacio, compartir a través de redes sociales sus diseños con amigos y familiares para obtener comentarios adicionales, es fácil de usar y está disponible de manera gratuita en la página web oficial de la marca: www.graiman.com

Diseña y visualiza tu espacio a través de:

1. Cambio de paredes, salpicaderos y pisos Con Graiman Diseña se puede escoger entre varias opciones de cerámicas, porcelanatos, patrones y colores usando las fotos de espacios propios tomados en tiempo real o usando los renders disponibles.

2. Patrones de revestimientos y ángulos de

superficie

Graiman Diseña ayuda a descubrir todas las posibilidades que ofrece el porcelanato y cerámica Graiman. Patrones de azulejos actualizado, como la espiga, o volver a enamorarse de los clásicos como una cuadrícula.

3. Usando los filtros Graiman Diseña

Con el uso de filtros se pueden encontrar de forma más rapida y sencilla los productos que vayan en sintonía con el estilo del cliente. Se puede buscar por colores, formatos o tipologías.

4. El valor de tu creación

Con estos diseños la marca puede saber con certeza el estilo y los productos que gustan a los clientes para asesorar con más precisión y en menos tiempo.

Pioneros en innovación

Graiman es la primera empresa de revestimientos ecuatoriana y pionera en Sudamérica en ofrecer una herramienta de realidad virtual para mejorar y facilitar la experiencia de compra a sus clientes. Una vez más, Graiman presenta experiencias innovadoras para sus clientes con herramientas de fácil acceso y a la vanguardia de la industria.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 13 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
Mentoras del 1er Speed Networking de Inspiring Girls Ecuador

Asamblea Nacional funciona sin comisiones especializadas permanentes y su integración dependerá de los resultados del juicio político al presidente Guillermo Lasso

La integración de las quince comisiones especializadas permanentes de la Asamblea Nacional deberá esperar que pase el juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso.

El reparto de las presidencias y vicepresidencias en las quince comisiones dependerá de la posición que asuman los legisladores frente al objetivo que tienen los correístas, socialcristianos, los disidentes de la Izquierda Democrática y los legisladores que representan a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que es censurar y destituir al primer mandatario por presunto peculado.

El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, no dio fecha para la integración de las comisiones y se limitó a señalar que será en los próximos días, pero el artículo 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa dispone que la integración de las comisiones especializadas permanentes se realizará en la sesión siguiente a la de instalación de la Asamblea Nacional.

Pero la siguiente sesión después de la realizada el domingo 14 de mayo será este martes 16 de mayo para el juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso, pero esta sesión fue convocada antes de la elección de Saquicela como presidente del Parlamento para los próximos dos años.

El legislador Salvador Maita (Pachakutik) comentó que la integración de las quince comisiones especializadas permanentes será después del juicio político y que eso es parte del acuerdo entre los bloques legislativos que conforman la nueva mayoría.

La falta de definición sobre la integración de las comisiones especializadas permanentes impide que los asambleístas puedan hacer su trabajo legislativo y de fiscalización. Ninguna de las quince comisiones especializadas permanentes está operativa y los funcionarios tampoco reciben disposiciones.

Las quince comisiones que deben estructurarse son las siguientes: de Justicia y Estructura del Estado; del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social; de Régimen Económico y Tributario; de Desarrollo Económico y Productivo; de Relaciones Internacionales; de Biodiversidad y Recursos Naturales; de Soberanía Alimentaria; Gobiernos Autónomos y Descentralización; de Educación; del Derecho a la Salud;

de Transparencia, Participación Ciudadana; de Garantías Constitucionales; de Soberanía, Integración y Seguridad Integral; de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; y, de Fiscalización y Control Político.

A esto se agrega que el Parlamento deberá conformar el Comité de Ética con cinco legisladores, pues ese organismo que juzga la conducta de los asambleístas tiene pendiente el trámite de la denuncia en contra del asambleísta de Pachakutik Peter Calo, quien habría gestionado nombramientos de cargos públicos.

Todas las comisiones especializadas permanentes estarán integradas por un mismo número de asambleístas. El

número de legisladores que integrarán cada comisión especializada se obtendrá de la división del número total de legisladores para el número total de comisiones.

Ley urgente

La falta de la integración de las comisiones especializadas incide en que el proyecto de ley urgente de reforma tributaria denominada Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, presentado por el Ejecutivo ante la Asamblea Nacional, el pasado 11 de mayo, no pueda ser tratado.

El plazo para el trámite de este proyecto de ley es de 30 días, por ser urgente en materia económica, y vence el 11 de junio próximo.

La propuesta del Ejecutivo se encuentra al momento en la Unidad Técnica Legislativa (UTL), para realizar una revisión sobre el cumplimiento de requisitos previa calificación por parte del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Según el presidente, hasta el viernes esperan resolver sobre este proyecto, pero se deberá esperar la conformación de las comisiones.

El proyecto urgente busca reducir el impuesto a la renta a unos 341.000 contribuyentes a través de la deducción de gastos por un monto de $ 15.294 al año en función de las cargas familiares

MAG se pronuncia sobre movilizaciones por costos del quintal de maíz duro

Con preocupación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se refirió a las movilizaciones registradas este lunes, 15 de mayo de 2023, en Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Las protestas se dieron por el descontento por la vigencia del precio mínimo de sustentación para el quintal de maíz duro.

En un comunicado se explica que el MAG lidera conversaciones técnicas para discutir los costos de la producción para el cultivo de maíz.

“Se pide que mantengan la tranquilidad y la confianza en el proceso que estamos realizando”, expresan.

Además, argumentan que se tomarán decisiones basadas en un análisis riguroso y profundo de la situación del mercado y de las necesidades de los productores. Y reiteran que hay diálogos con los líderes que han cerrado carreteras.

14 MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba PORTOVIEJO www.diarioelmanaba.com.ec

OEA pide «garantías» en juicio político al presidente de Ecuador

La Organización de Estados Americanos (OEA) pidió este lunes que se ofrezcan «todas las garantías de justicia» y se respete el debido proceso en el juicio político de censura al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso.

En un comunicado, la Secretaría General de la OEA hizo énfasis en que el principio que debe regir el proceso es «el respeto de los mandatos constitucionales» que rigen cuando el voto popular elige a un presidente.

Además, subrayó que los términos y plazos presidenciales deben cumplirse sin presiones ni amenazas.

El organismo solicitó, además, a «todos los actores» que participarán en el juicio político en la Asamblea Nacional (parlamento) ecuatoriano, de mayoría opositora, que actúen «con la mayor responsabilidad y mesura política e institucional».

Lasso comparecerá mañana ante el Parlamento para defenderse de una acusación de presunto peculado, es decir, cuando un funcionario se apropia o usa ilegalmente

fondos públicos, presentada por los principales partidos de oposición, que salieron fortalecidos el pasado domingo con la designación de las principales autoridades de la Cámara.

Según la oposición, el presidente incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.

La defensa de Guillermo Lasso sostiene que los contratos fueron firmados bajo la anterior Administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que bajo el mandato del mandatario actual se pidió una revisión a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por ese organismo.

El pasado martes, con 88 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Legislativo aprobó entrar en la última fase del juicio, en la que habrá la interpelación a Lasso.

El juicio político se da en el momento de mayor debilidad del presidente en sus casi dos años de mandato, luego de sufrir una

dura derrota en la cita electoral del 5 de febrero, donde el Gobierno perdió un referéndum para aplicar reformas a la Constitución, al tiempo que el movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) fue el gran triunfador de las elecciones locales.

Cucalón cuestiona a Virgilio Saquicela y habla de 'intereses' en juicio político

El presidente Guillermo Lasso asistirá a la Asamblea Nacional el martes 16 para defenderse en el juicio político. El funciona-

rio cuestionó a las autoridades legislativas y las desacreditó.

El pasado 14 de mayo, los legisladores reeligieron a Virgilio Saquicela como presidente de la Asamblea, a Marcela Holguín como primera vicepresidenta y eligieron a Esteban Torres como segundo vicepresidente.

Cucalón expresó en radio Democracia su duda sobre los objetivos de los votos que llevaron a dichos resultados. Preguntó si se tendrán dignatarios que actuarán como títeres con objetivos inconfesables, incluida la impunidad, o si se contarán con autoridades que trabajarán en beneficio del interés general.

Saquicela, una vez posesionado, reconoció que tiene un pacto con Unión por la Esperanza (correísmo) en favor de la institucionalidad del Ecuador y de la Asamblea. Esta afirmación generó sospechas en el Ministro de Gobierno, quien piensa que detrás de ese pacto podría existir una agenda de destrucción, ingobernabilidad y anarquía. Aseguró

que no hay autonomía de pensamiento ni de acción y que lo que está en juego es la precaria institucionalidad de Ecuador.

El funcionario gubernamental afirmó que no existió una alternativa fuerte para enfrentar a la mayoría que respalda a Saquicela en la Asamblea. Mientras tanto, el Gobierno se enfocaba en la defensa de Lasso, ya que hay una mayoría en el Legislativo que busca entorpecer sus acciones y desestabilizar el país.

Lasso ha sido convocado a comparecer en la interpelación del juicio político en el Pleno de la Asamblea el 16 de mayo a las 10:00. Cucalón reiteró que el Presidente asistirá para demostrar que no existen pruebas que lo incriminen por el supuesto delito de peculado. Además, informará a los mandantes sobre los intereses detrás de este proceso y por qué intentan destituirlo utilizando esta artimaña.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023 El Manaba 15 POLITICA www.diarioelmanaba.com.ec EL PODER MUSICAL 100.9F.M.

El Manaba

Sucesos Sucesos

HOMBRE QUE FUE DISPARADO EN EL PALMAR DE MANTA MURIÓ

En la ciudadela El Palmar de Manta, en la provincia de Manabí, dispararon a un hombre, de 33 años de edad. La víctima es Líder Solórzano Mera. El ataque ocurrió la noche del sábado 13 de mayo del 2023.

El ataque a tiros en la ciudadela El Palmar se registró pasadas las 22h00, según información de la Policía.

Habitantes del sector contaron que se escucharon varios disparos lo que causó alarma en todo el lugar. Herido y en estado de gravedad Líder Zambrano quedó boca abajo sobre una jardinera. Miembros del

Cinco heridos y un policía muerto

Cuerpo de Bomberos llegaron a El Palmar y trasladaron al herido hasta el hospital del Seguro.

Se informó que Líder Solórzano presentaba un total de nueve heridas producidas por arma de fuego en el cuerpo. Producto de esto durante la madrugada de este domingo 14 de mayo dejó de existir.

Agentes de Criminalística llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Hasta el centro forense se trasladó el cuerpo de Líder Solórzano, quien residía en la parroquia Eloy Alfaro.

Alcalde de Durán sufre atentado criminal

El ataque armado ocurrió cuando el alcalde de Durán, Luis Chonillo, se dirigía al Municipio para instalar la primera sesión de concejo. Una hora después del atentado, el edificio de la Alcaldía fue evacuado tras recibir una amenaza de bomba.

Chonillo, quien no sufrió heridas, se aprestaba a instalar la primera sesión de concejo, donde se esperaba elegir a la vicealcaldesa.

Con 38 años, el Alcalde pertenece al Movimiento Ciudadano, que tiene cuatro concejales electos. Los otros concejales pertenecen a la Revolución

Ciudadana y al Partido Social Cristiano (PSC).

Un breve mensaje de la Policía Nacional en Twitter confirmó el ataque armado contra Chonillo, e indicó que hay seis heridos, entre ellos dos agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) que custodiaban al Alcalde.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó, a las 14:26, que el cabo Jorge Tama, miembro de la seguridad del alcalde, falleció.

Los otros heridos son miembros del equipo de la Alcaldía.

Tras el ataque registrado en #Durán, lamentamos informar el fallecimiento del Cbos. Jorge Tama, quien era parte del equipo de seguridad del alcalde. @PoliciaEcuador investiga el caso para localizar a los responsables de este acto criminal.

INVESTIGAN ASESINATO AFUERA DE UNA DISCOTECA

Javier Pionce Pico, de 31 años de edad, murió en el hospital tras ser baleado el reciente 14 de mayo en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí.

El hecho ocurrió en una discoteca ubicada en la avenida del Ejército, donde sujetos repentinamente abrieron fuego.

Una de las balas alcanzó a la víctima, quien fue llevado a una casa de salud, pero no resistió.

El cuerpo de Javier fue trasladado al Centro Forense de Manta para las debidas pericias de ley, mientras las autoridades revisan videos del sector donde ocurrió el crimen para dar con los responsables.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, expresó su solidaridad a Chonillo y con los heridos en el atentado y dispuso al Ministro del Interior “que se resguarde la seguridad de alcaldes y prefectos electos, conforme la evaluación de riesgo”. Esto “a fin de que la voluntad soberana no sea vulnerada por las organizaciones criminales”.

El comandante de la Policía Nacional, general Fausto Salinas, anunció que la institución ya inició las investigaciones para hallar a los responsables del atentado.

MARTES 16 DE MAYO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cucalón cuestiona a Virgilio Saquicela y habla de 'intereses' en juicio político

1min
page 15

OEA pide «garantías» en juicio político al presidente de Ecuador

1min
page 15

MAG se pronuncia sobre movilizaciones por costos del quintal de maíz duro

0
page 14

Asamblea Nacional funciona sin comisiones especializadas permanentes y su integración dependerá de los resultados del juicio político al presidente Guillermo Lasso

2min
page 14

Graiman diseña: innovadora herramienta de realidad aumentada para todos los espacios

1min
page 13

Fundación Inspiring Girls llega a Ecuador para empoderar a niñas y mujeres

1min
page 13

Arca Continental Ecuador promueve el reciclaje inclusivo en Guayaquil

2min
page 12

decidir

1min
page 11

Napoleón Santamaría : Ecuador es un país deficitario

1min
page 11

Avon inspiró el regalo perfecto para Mamá

1min
pages 9-10

Directivo del Servicio de Rentas Internas dialogó sobre el escenario tributario local con los afiliados la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito

1min
page 9

Las mujeres toman fuerza en la industria tecnológica

1min
page 8

UNEDIS, la nueva alternativa de educación a distancia para culminar los estudios secundarios

1min
page 7

Productos caducados y de contrabando fueron decomisados

0
page 7

Tortugas marinas rehabilitadas son liberadas gracias al trabajo de la fundación JUVIMAR y al aporte de la empresa privada

2min
page 6

Fisco renuncia a recibir $ 76 millones por ley tributaria, a pesar de tener menos ingresos petroleros y más gastos

3min
page 5

Con la bendición del padre Vicente Saltos, se inicia la segunda administración de Leonardo Orlando y Kelly Buenaventura

0
page 4

Abogado denuncia irregularidades y falta de pruebas en el juicio político

2min
page 3

Tres elementos debería tomar en cuenta Guillermo Lasso si sobrevive al juicio

0
page 3

Unidad, trabajo y amor por Portoviejo la premisa del Concejo Cantonal 2023-2027

1min
page 2

Unidad, trabajo y amor por Portoviejo

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.