El Manaba
961 nuevos policías se incorporaron en Manabí
Los elementos policiales que realizaron su preparación en la Escuela El Aromo de Manta y Sgtos. Eulogio Álava Álava de Chone, serán distribuidos en todo el país por la Dirección General de Talento Humano de la Policía Nacional.
Este sábado, 10 de junio de 2023, se cumple el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de democracia interna, de acuerdo con el Calendario Electoral para las para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
Juez de Yaguachi restituye derechos políticos a exvicepresidente Jorge Glas
Un juez constitucional de la Unidad Judicial Multicompetente de Yaguachi admitió, este viernes 9 de junio de 2023, la petición de medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas.
Servicios exequiales del IESS se pagaban a gerentes, según informe de Contraloría
La Contraloría General del Estado (CGE) aprobó cuatro informes con indicios de responsabilidad penal en operaciones administrativas y financieras realizadas en la Empresa de Servicios Exequiales de la Seguridad Social Ecuatoriana.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 PORTOVIEJO Año 9 - Número - 02785 www.diarioelmanaba.com.ec
D I A R I O
Pág 4
Hoy culmina el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de elecciones primarias
Pág 8 Pág 2
¡Se cumplió el primer gran paso para alcanzar el sueño de los productores de frutas y cítricos!
Hoy culmina el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de elecciones primarias
Este sábado, 10 de junio de 2023, se cumple el plazo para que las organizaciones políticas realicen sus procesos de democracia interna, de acuerdo con el Calendario Electoral para las para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
Hasta la fecha se han realizado asistencias técnicas de elecciones primarias a los siguientes organizaciones políticas:
•Movimiento Pueblo Igualdad Democracia (PID) – Lista 4
•Movimiento Nueva Generación - Lista 95
•Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (AMIGO) - lista 16
•Movimiento Pachakutik - Lista 18
•Movimiento Mover - Lista 35
Asimismo, el órgano electoral acompañará en este proceso, hoy, viernes 9 de junio a el Partido Político AVANZA; y el sábado 10 a el Movimiento Político Caminantes, ambos en modalidad virtual.
La Delegación provincial Electoral de Manabí acompaña y vigila la legalidad y transparencia de dichos procesos, así como el cumplimiento del Código de la Democracia, los reglamentos y estatutos.
Según el Erfen «El Niño» llegaría a partir del mes de julio
En un comunicado oficial, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) aclaró que la reciente publicación de la Agencia Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), no corresponde al Ecuador.
El Comité para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (ERFEN) aclaró mediante un comunicado que en Ecuador hay una probabilidad, mayor del 80%, de que este evento se presente en el segundo semestre de este año, osea, desde julio.
Esto tras la reciente publicación de la Agencia Oceanográfica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA), donde se establece que “las condiciones del evento cálido El Niño están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente en el invierno”.
El área de análisis del evento El Niño de la NOAA se enfoca principalmente en el Pacífico Central, por lo cual, su alerta aún no corresponde al territorio ecuatoriano, detalló el informe de la ERFEN.
Los resultados del Índice Ecuatoriano del Fenómeno de El Niño (IEFEN), para junio, mantiene el estado de aviso en “Observación”, conservándose la declaratoria de alerta Amarilla en territorio nacional por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Finalmente, aseguran que el Comité ERFEN realiza el monitoreo constante de las condiciones océano - atmosféricas para evaluar la afectación de El Niño para el Ecuado
DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa
COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA
PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO
2 SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba AL DÍA www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834
Diario
DIRECCION; PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno
La atención a pacientes del IESS se fortalece con el ingreso de posgradistas
Al menos 7 millones de afiliados, jubilados y pensionistas reciben atención de vanguardia en los hospitales del IESS.
Un importante contingente humano se suma a los establecimientos de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este viernes 9 de junio, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, participó en el acto de suscripción de los convenios interinstitucionales entre el IESS y varias universidades del Ecuador para la incorporación de más de 600 posgradistas que realizarán sus prácticas profesionales en los hospitales del IESS, poniendo sus conocimientos al servicio de los pacientes.
El Primer Mandatario expresó que “este acuerdo fomentará la circulación de nuevos conocimientos y promoverá el perfeccionamiento en diversas carreras médicas”, mejorando los estándares de calidad del sistema de salud del IESS y beneficiando a 7 millones de usuarios.
El nuevo personal de salud perte-
nece a especialidades como: medicina interna, ginecología, medicina familiar, emergenciología, entre otras. Por eso, dijo Lasso a los médicos: “sus destrezas y conocimientos especializados servirán para hacer diagnósticos más precisos, tratamientos más eficaces y emplear técnicas médicas de vanguardia, de igual forma, sus proyectos de investigación podrán aportar al desarrollo y la innovación en las distintas unidades de salud”.
Precisamente, María González quien cursa el posgrado de medicina familiar, expresó: “mi compromiso es servir a las personas de manera responsable”. Mientras tanto, Walter Mera, rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil hizo hincapié en que “el sistema de posgrado le hace bien al sistema de salud”.
La integración de los galenos, quie-
nes cuentan con amplio conocimiento académico, optimizará el sistema de salud mediante el aumento de consultas y capacidad resolutiva; incorporación de nuevos procesos, incentivo de la investigación, entre otros beneficios.
A través de la firma de estas alianzas de cooperación estratégica se eleva el nivel académico de los estudiantes de la Universidad del Azuay, Univer-
sidad de Cuenca, Universidad de Especialidades Espíritu Santo; Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad de Las Américas, UTE, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad de Loja, Universidad San Francisco de Quito y Universidad Indoamérica, entre otras.
Por eso, el Presidente de la República reiteró que “como gobierno continuaremos creando las mejores condiciones, para tener cada día un sistema de salud de calidad, eficiente y gratuito”.
En esta línea, Alfredo Ortega, Presidente del Consejo Directivo del IESS, resaltó que esta administración ha logrado la integración de 170.000 nuevos afiliados a la seguridad social con una recaudación histórica de 180 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año. Además, indicó que, al momento, existe alrededor del 76 % disponibilidad de medicina y se prevé superar el 90 % en los próximos meses.
En una entrevista con Notimundo Estelar, Xavier Hervas, precandidato presidencial respaldado por el Movimiento RETO, ha expresado que su postulación no es resultado de un cambio de opinión repentino. Hervas afirma que hace tres años asumió un compromiso con el país y que, a pesar de haber rechazado previamente participar en las elecciones anticipadas, él y su partido han decidido asumir el reto de la presidencia.
Hervas señala que en las últimas dos semanas se ha observado una "derecha fracturada" y una falta de presencia en la centro izquierda. En este sentido, explica que los partidos políticos han perdido su rol de unir a la sociedad con lo público y han dis-
tanciado sus ideales. Para Hervas, la política nacional se ha caracterizado por el "canibalismo" y el "desprestigio", y considera fundamental mantener la coherencia y los principios en su actuar político.
En cuanto a las necesidades del país, el empresario destaca que se enfocará en áreas como la salud, las obras públicas y la seguridad, a pesar del poco tiempo disponible para elaborar un plan de Gobierno sólido y los problemas estructurales existentes. Respecto a su binomio presidencial, adelanta que están considerando perfiles de mujeres con trayectorias profesionales coherentes y convicciones firmes. Por último, menciona que cuentan con candidatos legislativos para la Asamblea Nacional.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 3 NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec
'Mi postulación no es un cambio de opinión, sino un compromiso'
Xavier Hervas, precandidato presidencial
La Prefectura de Manabí y la ESPAM, presentaron los estudios de factibilidad para construir planta de frutas y críticos en Chone.
"Hoy es un día muy especial para los productores, nos sentimos muy orgullosos y contentos porque se inicia un sueño anhelado por más de 20 años", expresó Geovanny Zambrano Moreira de la Asociación Productiva "Mi Campo".
Esas palabras las expresó durante el acto de entrega que realizó el prefecto Leonardo Orlando, la viceprefecta Kelly Buenaventura y Miriam Félix López, rectora de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, (ESPAM), sobre los estudios de factibilidad para el "Fortalecimiento en Buenas Prácticas de Producción y Comercialización de Frutas y Críticos de la zona centro norte de Manabí”.
"Para nosotros es una alegría ser parte de este proyecto, porque significa oportunidad y esperanza para esos pequeños productores", manifestó el prefecto Leonardo Orlando.
"Creemos firmemente en estos proyectos no sólo para los cítricos sino también para los lácteos, porque a través de una estrategia podemos fomentar la asociatividad, valor agregado, precios justos, combatir la desnutrición escolar y asegurar la seguridad alimentaria", precisó el Prefecto.
La Rectora de la ESPAM, Miriam Félix López, reconoció la labor de los agricultores manabitas y la muy buena gestión
del prefecto Leonardo Orlando.
"Queremos el progreso del campo porque fueron ustedes que nos dieron
de comer en las épocas difíciles de la pandemia. Ustedes son la seguridad alimentaria del mundo", expresó Félix, y continuó. "El señor Prefecto des-
de un inició llamó a la academia para trabajar de la mano, y este es uno de los tantos resultados", indicó.
Juez de Yaguachi restituye derechos políticos al exvicepresidente Jorge Glas
Un juez constitucional de la Unidad Judicial Multicompetente de Yaguachi admitió, este viernes 9 de junio de 2023, la petición de medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas.
La notificación establece que “se le restituyen los derechos políticos de participación de elegir y ser elegido y a participar en los asuntos de interés público para que pueda participar en las elecciones anticipadas 2023”
Además, se ordena remitir un oficio al Consejo Nacional Electoral (CNE) informando sobre la restitución de los derechos de participación a Glas. “Teniendo en consideración que en el caso que el beneficiario conste en el padrón electoral pasivo, esta circunstancia no constituye impedimen-
to para el ejercicio de los derechos que se restituyen mediante esta medida cautelar”, sostiene.
En la resolución se establece que se levantan los impedimentos para que Glas puede ejercer cargo en el sector público y que “a fin de garantizar el cumplimiento y ejecución de las medidas cautelares constitucionales, se delegue a la Defensoría del Pueblo la supervisión de la ejecución de las medidas referidas”.
El juez sostiene que las medidas cautelares autónomas se mantendrán vigentes hasta que el CNE realice la entrega de las credenciales de Presidente y Vicepresidente de la República, que según el calendario electoral se realizará el 30 de noviembre de 2023.
4 SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba MANABI www.diarioelmanaba.com.ec
¡Se cumplió el primer gran paso para alcanzar el sueño de los productores de frutas y cítricos!
Desde hoy, Ecuador cuenta con cerca de 60.000 policías al servicio de la seguridad ciudadana
En el Estadio Modelo Alberto Spencer se llevó a cabo la ceremonia de incorporación de más de 7.300 policías de la promoción José Humberto Barrionuevo Osorio. El Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, participó en este acto y recordó el compromiso del Gobierno del Ecuador de fortalecer a la Policía Nacional a fin de precautelar el bienestar ciudadano.
Con la operatividad de esta nueva promoción, más los policías incorporados el pasado martes, aproximadamente 8.000 jóvenes se suman al equipo de oficiales y técnicos operativos cuya misión es proteger a la ciudadanía. “A mayo de 2021, cuando empezamos el Gobierno teníamos 51.000 policías, a junio de este 2023, en solo dos años, ya son cerca de 60.000 y para noviembre el Ecuador tendrá 65.000 policías a su servicio”, aseguró el Presidente, pues una de las decisiones clave de su administración es luchar contra el crimen organizado transnacional mediante el incremento del personal policial.
De su lado, el Comandante General de la Policía, Fausto Salinas, destacó que los uniformados que se incorporan a las filas institucionales pasaron por un riguroso proceso de selección en el que participaron alrededor de 140.000 aspirantes. De ellos, cerca de 8.000 están listos para servir al país y hoy se gradúan en 17 ceremonias simultáneas que se realizan en el Ecuador.
El Ministro del Interior, Juan Zapata, agregó que los policías actuarán con contundencia frente a la inseguridad, pues “el miedo debe estar del lado de los delincuentes y no de la
población”.Además, indicó que los efectivos ingresarán a un exigente proceso de reentrenamiento en combate cerrado con armas cortas y largas. “Es importante que la policía esté mejor preparada y capacitada”, dijo.
Finalmente, el Mandatario recordó que “la Policía del Ecuador es una institución ejemplar en Améri-
ca Latina” y agregó que “ahora –como en cualquier lugar del mundo– tienen un respaldo jurídico para el uso progresivo y legítimo de la fuerza”, respaldo que permite a los miembros del orden el uso de sus armas para enfrentar con más contundencia al crimen organizado, al narcotráfico y la delincuencia común.
Diálogos con Yaku Pérez: Fenocin sin acuerdo definitivo
Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, informó que se ha establecido un diálogo con diversas organizaciones políticas del centro a la izquierda, con el objetivo de buscar compromisos para garantizar el cumplimiento de los acuerdos firmados por el gobierno de Guillermo Lasso tras el paro de junio de 2022.
Espinoza aclaró que los 218 acuerdos no fueron firmados exclusivamente con Lasso, sino con el Estado, por lo que cualquier presidente que asuma el cargo tiene la responsabilidad de cumplirlos.
Si bien se han llevado a cabo conversaciones con Yaku Pérez y personas cercanas a Fernando Villavicencio, quien es identificado con una tendencia de derecha, hasta el momento no se ha concretado ningún acuerdo con ningún candidato.
El presidente de Fenocin mencionó que han recibido contactos por parte de personas relacionadas con Otto Sonnenholzner y Villavicencio, pero hasta ahora no han presentado propuestas concretas.
Espinoza señaló que desde la derecha no se han presentado propuestas específicas más allá de combatir la corrupción, lo cual no aborda los problemas de acceso a la educación, desempleo y falta de apoyo a los emprendedores.
En cuanto a los sectores de izquierda, considera que no existe un programa patriótico que defienda la naturaleza y el patrimonio del Ecuador, incluso mencionó que el espectro radioeléctrico ha sido otorgado a precios desfavorables.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 5 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
Quito se alista para la carrera Quito últimas noticias 15k edición 60 adidas
· La edición 60 de la carrera Quito Últimas 15K Adidas se realizará este domingo 11 de junio a partir de las 8h00. La salida será desde la Av. Maldonado y llegará al Estadio Olímpico Atahualpa.
· Participarán alrededor de 18.000 atletas, de los cuales aproximadamente 100 son deportistas internacionales y 1.000 del resto de provincias del Ecuador.
La organización de la carrera Quito Últimas Noticias 15K Edición 60 Adidas presentó los últimos detalles, previo a la realización del evento deportivo que se llevará a cabo este domingo, 11 de junio. En la rueda de prensa participaron autoridades de Estado, autoridades municipales y las empresas privadas que han apoyado a la consecución de este evento.
Dentro de los anuncios más importantes de la noche, se dio a conocer que este viernes, 9 de junio, desde las 13h00 hasta las 18h00, y el sábado 10 de junio, desde las 09h00 hasta las 18h00, se abrirán nuevamente las inscripciones para aquellos que deseen formar parte de la carrera más grande del Ecuador.
Esta cita se llevará a cabo en el Centro de Convenciones del Parque Bicentenario, en donde también se instalará una feria comercial con los auspiciantes y en la que también se entregarán los kits para los atletas, que incluye la camiseta oficial y el chip de participación.
La organización también anunció que en su edición 60, la carrera tiene un nuevo modus operandi en el cual los atletas saldrán por grupos en horarios específicos, de acuerdo con cada categoría. Esta medida se ha implementado con-
Atletas de Élite carrera Quito Últimas Noticias 15k Adidas
siderando la modalidad de las carreras más destacadas a escala mundial.
● 08h10: Atletas en sillas de ruedas Competencia / Paseo / Handcycle
● 08h20: Atletas Élite Mujeres
● 08h30: Atletas Élite Hombres y Categoría General
Los atletas de élite que participarán en la carrera más grande del país son 21, entre hombres y mujeres y provienen de Perú, Colombia, Kenia, Chile
y Ecuador.
El gran día de la carrera, el domingo 11 de junio, los 18.000 atletas partirán desde la Av. Pedro Vicente Maldonado, para culminar en el Estadio Olímpico Atahualpa. Para garantizar el desarrollo exitoso del evento y la seguridad tanto de los deportistas como de los espectadores, diversas instituciones públicas y de control, entre ellas la AMT, Policía Nacional, ECU 911, Cruz Roja y entidades del Municipio de Quito, han trabajado conjuntamente en un plan operativo
Kendry Páez, la joven estrella de la Tricolor y del Independiente del Valle, ha sido oficializado como nuevo jugador del Chelsea de Inglaterra. El joven jugador, a sus 16 años, es parte del primer equipo de IDV jugó con la Tricolor Sub-17, el Mundial Sub-20 y ahora, pese a estar convocado en la selección absoluta, no podrá viajar a Estados Unidos.
La FEF explicó mediante un comunicado oficial que Kendry Páez no podrá viajar con la Tricolor debido a que no cuenta con la VISA para entrar a Estados Unidos. “Desde la FEF se realizó el trámite correspondiente para que el jugador pueda obtener su visado. Sin embargo, debido a su estancia en Argentina para el Mundial Sub 20, no fue posible empezar el proceso con anterioridad. Mismo caso de Nilson Angulo, Óscar Zambrano y Joel
Ordóñez quienes también fueron considerados”.
Se le escapó un récord Kendry Páez ya es uno de los jugadores más jóvenes en anotar en nuestro fútbol y de los más jóvenes en debutar. Esto lo consiguió en el encuentro ante Mushuc Runa en el Estadio La Cocha en la Fecha 1 de Liga Pro.
Además, tras la convocatoria por Sánchez Bas para los amistosos ante Bolivia y Costa Rica, pudo ser el más joven en debutar con la Selección de Ecuador, dato que mantiene Jorge Bolaños, en 1960, con 16 años, 5 meses y 8 días, superando a Felipe Caicedo, con dos meses. Sin embargo, tras no contar con la VISA, es un récord que se le escapó.
A sus 16 años, Kendry Páez ya está en el primer equipo de In-
integral.
Para quienes estén interesados, la carrera se transmitirá en vivo a través de TVC el canal oficial, Radio Quito y vía streaming a través de la red social de la carrera Quito Últimas Noticias canal 5 en Pichincha. Y, a las 10h00 se realizará la Rueda de Prensa en la que se anunciará a los deportistas ganadores de la categoría élite tanto de hombres como de mujeres, a las 11h00 se llevará a cabo la premiación y a las 12h30 se realizará el sorteo del auto entre todos los atletas participantes.
dependiente del Valle, donde ha ganado la Supercopa de Ecuador y la Recopa Sudamericana, donde no sumó minutos, pero estuvo entre los suplentes.
Detalle de los partidos de la Tricolor en USA
Sábado 17 de junio, 20:00
Ecuador vs Bolivia
New Jersey – Estados Unidos
Estadio Red Bulls Arenas
Martes 20 de junio, 21:00
Ecuador vs Costa Rica
Philadelphia – Estados Unidos
Estadio Subaru Park
6 MIÉRCOLES 31 DE MAYO DEL 2023 El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec DEPORTES
¡Kendry Páez no viajará a Estados Unidos con la Tricolor!
Kendry Páez no podrá cumplir el récord de ser el jugador más joven en vestir la camiseta de Ecuador.
El seguro agrícola y ganadero tus aliados en tiempos de incertidumbre climática
BanEcuador B.P., consciente del fuerte temporal que atraviesan varias provincias de nuestro país, recuerda a sus clientes, que puede hacer uso del Seguro Agrícola/Ganadero, que es una herramienta que permite al agricultor recuperar los costos directos de producción, invertidos en los cultivos que fueron afectados por fenómenos climáticos, geológicos y biológicos.
Los riesgos cubiertos por el seguro son: sequía, inundación, exceso de humedad, deslizamiento, taponamiento, helada, granizada, bajas temperaturas, vientos fuertes, incendio, plagas incontrolables, enfermedades incontrolables, caída de ceniza.
La suma asegurada corresponde a la inversión que efectúe el asegurado en su cultivo, es decir, los costos directos de producción incurridos en la preparación del terreno, sea manual o mecanizada, los insumos y la mano de obra requerida. No se considera
los costos incurridos en cosecha, postcosecha, transporte y comercialización.
Entre los requisitos constan:
• Acercarse a las oficinas de BanEcuador
• Llenar el formulario ´Siniestro Seguro Agrícola´
• Cédula original y copia
• Facturas de las compras del insumo afectado
Es importante recalcar que el aviso de si-
niestro debe realizarse dentro de los 10 días que suscita el evento.
Por su parte, el Seguro Ganadero permite proteger la inversión realizada por el productor en la conformación de su hato ganadero; así como la reposición de animales evitando el desequilibrio de la producción y productividad del ganado, ayuda a cumplir obligaciones crediticias, además de mantener la estabilidad económica del productor.
Requisitos:
• Llenar el aviso de siniestro, el cual debe contener información “exacta y veraz”
sobre la afectación y/o muerte del animal.
• Comunicarse con la operadora de seguros, dentro de las 24 horas después de ocurrido el siniestro.
• Esperar la inspección del siniestro en caso de ser requerido por la (s) operadora (s) de seguros.
Es importante recalcar que la entrega de documentos de respaldo debe realizarse en un plazo máximo de 5 días hábiles a la operadora de seguros.
Como banca pública, nuestro interés es fortalecer a los emprendedores ofreciéndoles herramientas para mejorar y repotenciar su fuente de ingresos.
Jaramijó y sus playas más limpias en el Día Mundial del Océano
La Prefectura de Manabí en conjunto con el GAD Jaramijó, Armada del Ecuador, Unidad Educativa Fiscal Guadalupe Larriva y pescadores del Seguro Artesanal de Jaramijó, realizaron por el día Mundial de los Océanos, una minga de playas en los sectores: Balsamaragua, Fondeadero y en el brazo corto del muelle pesquero.
Esta actividad se realizó con el objetivo de crear concienciación en la ciudadanía sobre el cuidado y preservación de la naturaleza y vida marítima.
En total, 80 voluntarios recolectaron 433.10 kilos de residuos sólidos, en su gran mayoría plásticos.
En este mes del Manabitismo, la Prefectura de Manabí ha ejecutado varias actividades para seguir contribuyendo al cuidado del ambiente.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 7 ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
961 nuevos policías se incorporaron en Manabí
Los elementos policiales que realizaron su preparación en la Escuela El Aromo de Manta y Sgtos. Eulogio Álava Álava de Chone, serán distribuidos en todo el país por la Dirección General de Talento Humano de la Policía Nacional.
“Hoy han cumplido una meta de la que anhelamos entreguen lo mejor a la sociedad de Ecuador y Manabí; esperamos que esa posta que se les ha entregado siempre los lleve a la meta.” Aseguró el gobernador de Manabí, Hernán Barreiro. Además, hizo énfasis a los padres de familia que hicieron sacrificios y esfuerzos para que sus hijos se conviertan en caballeros y damas de la paz. “Sin duda hoy ellos también han cumplido su misión”, agregó.
Durante la formación, los elementos de seguridad recibieron preparación académica y acondicionamiento físico, además rindieron los exámenes finales y cumplieron con sus requisitos legales para llegar hasta la ceremonia de incorporación.
Diego Zambrano, ciudadano, consideró de vital im-
portancia que se sumen miembros a las filas policiales, por el bienestar de la ciudadanía y la seguridad del país. “Queremos que sean más los que precautelen el orden público y la seguridad ciudadana”, dijo. A nivel nacional se realizaron varias ceremonias de graduación.
8 SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec
Estudiantes de colegios compitieron en concurso de negocios, emprendimiento e innovación
La transformación digital y el emprendimiento ha tenido un impacto significativo en el sector empresarial cambiando su forma y funcionamiento, dando paso al surgimiento de nuevas empresas. El Laboratorio de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Internacional SEK comprometido en fomentar la participación de niños, adolescentes y adultos en temas de tecnología e innovación organizó el intercolegial Innovation Challenge para estimular la creatividad y el espíritu empresarial en los estudiantes de colegios. El concurso proporcionó una plataforma para que los jóvenes líderes presentaran sus proyectos innovadores y recibieran retroalimentación valiosa.
En esta primera edición, varios colegios de Quito participaron en el concurso, presentando en 4 rondas sus productos y servicios. Después de un proceso de evaluación, los ganadores fueron: 1º lugar Colegio ISM, con su idea de un poncho impermeable hecho de Eco Pet Textil que se convierte en una cangurera, y 2º lugar Kruger School, con su proyecto de un negocio e-commerce que vende prendas de diseñadores exclusi-
vos, brinda una alternativa para optar por prendas elaboradas por profesionales y ubicar las mismas en el mercado.
Los premios para los ganadores incluyen la oportunidad de participar en un curso corto internacional en Europa, becas en programas académicos de la UISEK y fondos en capital semilla para sus proyectos.
Silvia Noroña, Coordinadora del Laboratorio de Innovación, menciona que estos espacios son fundamentales, más allá de la competencia, nuestra intención es implementar cambios positivos en la sociedad,
que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio, fortaleciendo de esta manera el emprendimiento, la innovación y el surgimiento de nuevas ideas y proyectos en el país.
Como parte de su visión de ser un aliado para el desarrollo del transporte pesado,
Teojama Comercial sella alianza estratégica con Sweaden Seguros
● A través de esta alianza, los clientes que adquieran un vehículo Hino a crédito contarán con una póliza de seguro de Sweaden, con el respaldo posventa de Teojama Comercial a nivel nacional.
Teojama Comercial, empresa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecuador, suma fuerzas con Sweaden para fortalecer la garantía de sus vehículos. De esta manera, los clientes que adquieren un vehículo con Credi-Teojama cuentan automáticamente con una póliza de seguro, con el respaldo de una aseguradora con experiencia en el manejo de transporte pesado a nivel individual y corporativo.
“Esta alianza comercial garantiza una atención preferencial a nuestros clientes, así como la certeza de que sus vehículos mantendrán la garantía de la marca HINO, contando con la atención especializada de los talleres HINO y multimarca de Teojama Comercial a nivel nacional”, señala Claudia Nieto, Supervisora de Seguros de Teojama Comercial.
Credi-Teojama es un programa de crédito directo que ofrece Teojama Comercial a sus clientes, con el objetivo de facilitar el financiamiento para vehículos de trabajo. La aprobación del crédito es inmediata, siguiendo 3 sencillos pasos que se encuentran disponibles en la siguiente página web: www.teojama.com/ crediteojama/.
Gracias a esta alianza, los clientes también podrán realizar a tiempo sus trámites y cumplir con las regulaciones establecidas por las organizaciones de control del país como la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 9 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
(De izquierda a derecha): Juan José Espinoza Flores, Gerente - Orlando Espinoza Seguros; Galo Mancheno Villacreses, Presidente Ejecutivo Sweaden Seguros; Claudia Nieto, Supervisora de Seguros de Teojama Comercial; Giovanni Mondin, Presidente Ejecutivo de Teojama Comercial; Karina Yaguana García, Vice-Presidente de Negocios e Innovación - Sweaden Seguros; Francisco Proaño Salvador, Director de Negocios - Oland Seguros; Juan Sebastián Chediak, Jefe de Canales y Vehículos Oland Seguros.
Rafael Correa confía en que su sentencia ‘se derrumbe’ cuando la Revolución Ciudadana llegue al poder, según entrevista de diario El País
En una entrevista con diario El País de España, el expresidente Rafael Correa fue consultado sobre en qué confía para que se concrete su regreso a Ecuador y dijo que más que en la justicia internacional, su esperanza está en que la Revolución Ciudadana gane la Presidencia de la República para que todos sus procesos judiciales y sentencias se derrumben, ya que, a su juicio, todo es político.
“Llegando al gobierno sin duda, porque todo es político. Esos casos son el hazmerreír a nivel mundial. Si no se logra resolver a nivel nacional, a nivel internacional existen cuatro informes del relator de Naciones Unidas denunciando la independencia judicial y el caso Sobornos, en el que nos involucraron. A nivel internacional solo es cuestión de tiempo que se derrumbe todo. Pero obviamente con una victoria nuestra se derrumba inmediatamente porque todo es político”, apuntó.
Sobre él sigue en firme una sentencia a ocho años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado dentro del caso Sobornos 2012-2016.
No obstante, Correa reconoció que si sus procesos son desestimados no podría volver a buscar la Presidencia de inmediato, ya que estaría inhabilitado por el tema de reelección, que se fijó en la consulta popular de 2018.
“Que se derrumben los casos judiciales no me habilita para postularme por esa consulta mañosa. Ahora, si declaramos inconstitucional esa consulta [la de 2018], sí podría. Yo no sé cuál es el temor, suponiendo que quiera postularme es el pueblo el que elige”, subrayó.
Correa aseguró que el pueblo lo elegiría y dijo que esto lo ratifica por todos los supuestos intentos para impedirle regresar al país y aseguró que, pese a estar en Bélgica, su presencia en su partido es muchísima.
Sobre el decreto de la muerte cruzada, que invocó el presidente Guillermo Lasso el pasado 17 de mayo, Correa dijo que era algo que no se esperaba que ocurra, ya que pensaba que el mandatario no se atrevería porque esto daría pie a que RC gane en las urnas.
“No lo esperaba, creía que no se iba a atrever por las posibilidades de triunfo que tenemos. Yo sabía que la Embajada de Estados Unidos no lo apoyaba en eso, el resto de la derecha tampoco. El argumento de grave conmoción interna no existía y la Corte Constitucional debió negarlo, pero no lo hizo. Ahora, sin ser lo correcto, yo creo que era lo mejor para el país”, indicó.
Correa mencionó que considera que la muerte cruzada fue ilegal, porque había un juicio político en marcha en contra de Lasso, pero dice que en caso de que el mandatario hubiese sido destituido por la Asamblea Nacional y asumía el poder el vicepresidente Alfredo Borrero, esto
iba a ser el mismo Gobierno.
“Traté de entender por qué lo había hecho. Y creo que hay una hipótesis muy razonable. Si asumía el vicepresidente, él sería un títere del partido Social Cristiano. Era como regalarle el gobierno y entre ellos se odian a muerte. Entre entregarle el poder al PSCy que lo persigan, porque ellos persiguen, y la posibilidad de que nosotros ganemos, que sabe que no somos gente mala y que no perseguimos, optó por lo segundo”, aseveró.
El exmandatario fue consultado también sobre qué ocurriría con la fiscal Diana Salazar si RC llega al gobierno y dijo que tendrá que enfrentar a la justicia y la calificó de impostora.
“Ha mantenido toda la protección del Estado y se cree intocable, pero en tanto que pierda esa protección tendrá que enfrentar la verdad. La justicia es un grave problema para ella. La palabra que más temen nuestros adversarios corruptos es la verdadera justicia”, subrayó el exmandatario en la entrevista con el medio español.
Servicios exequiales del IESS se pagaban a gerentes, según informe de Contraloría
La Contraloría General del Estado (CGE) aprobó cuatro informes con indicios de responsabilidad penal en operaciones administrativas y financieras realizadas en la Empresa de Servicios Exequiales de la Seguridad Social Ecuatoriana.
Estos indicios fueron los resultados del examen especial que la institución realizó entre enero de 2018 y diciembre de 2021.
La CGE emitió un comunicado en donde se explica que ya se puso en conocimiento de la Fiscalía las actuaciones que “pudieron beneficiar ilegalmente a exgerentes de la empresa”.
Se señala que durante la gestión de estos directi-
vos “los funcionarios recibieron cheques endosados de proveedores y transferencias injustificadas desde las cuentas de la compañía”.
Detalles de las inconsistencias halladas
El comunicado de la CGE puntualiza que las irregularidades identificadas están relacionadas con “inconsistencias en los pagos por el servicio de transporte terrestre, préstamos ilegales otorgados a la empresa por un exgerente general, transferencias sin justificación a tres exgerentes de la compañía y valores recaudados por venta de espacios para sepultura que no se depositaron en las cuentas de la entidad”.
Servicio de transporte
En un contrato del servicio de transporte terrestre para el desarrollo de las operaciones que tienen relación con su giro de negocio, auditoría determinó que los pagos, por USD 15 840, fueron tranferidos a una cuenta del entonces gerente general de la institucion y no del proveedor del servicio.
Además, el servicio fue cancelado a través de dos cheques emitidos por la entidad que ascienden al monto de USD 7 920 y fueron endosados a familiar del exgerente financiero que trabajó en la empresa estatal entre agosto de 2020 y septiembre de 2021.
Otros dos cheques, que suman USD 4 000, fueron endosados al funcionario que ocupó el cargo de gerente operativo y comercial.
Compra de vehículo
Además, dentro del contrato se estipuló la opción de comprar el vehículo que brindaba el servicio, lo que se concretó en agosto de 2021 por USD 18 000.
Este pago se efectuó con cuatro cheques girados a nombre de un intermediario, de los cuales dos fueron por USD 4 000 y se endosaron al gerente financiero de ese momento.
Préstamos incompletos por el exgerente general También, está en conocimiento de la Fiscalía préstamos que el gerente general otorgó a la Empresa de Servicios Exequiales en septiembre de 2020, mientras trabajaba para la entidad.
En la operación se detalla que se registraron acreditaciones a la empresa por USD 67 580, entre septiembre de 2020 y julio de 2021. Sin embargo, la Superintendencia de Bancos reportó a auditoría que el exgerente general transfirió únicamente USD 37 830 a la empresa.
Además, como parte del pago al funcionario se registra un depósito desde la cuenta de la compañía un monto de USD 59 280 y una transferencia de USD 1 200 al exgerente financiero.
El comunicado de la CGE detalla que “estos valores no tienen sustento y difieren de los registrados en la tabla de amortización”.
“El exgerente general no estaba facultado legalmente para otorgar préstamos y, además, el porcentaje de taza de interés anual (19,30 %) que pagó la Empresa de Servicios Exequiales fue superior a los máximos establecidos por el Banco Central en esa época. Auditoría fijó un perjuicio a la entidad de USD 22 650 en esta operación”.
Transferencias sin justificación a tres exgerentes Durante el periodo examinado se efectuaron 146 transferencias a las cuentas de los ex gerentes general, operativo y financiero. El informe de auditoría señala que las transacciones no cuentan con documentación de respaldo, justificativos, ni registros contables que expliquen la naturaleza de los desembolsos, ocasionando un perjuicio a la entidad de USD 122.312.
10 SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba POLÍTICA www.diarioelmanaba.com.ec
Café soluble y liofilizado: ¿en qué se diferencian?
Se sabe que la versatilidad del café radica en que puede ser preparado y disfrutado de varias formas. Dos de las opciones más populares son el café liofilizado y el café soluble, que aunque son similares en ciertos aspectos, tienen diferencias, principalmente, en su proceso de producción y en sus atributos.
Tanto el liofilizado como el soluble son formas instantáneas de tomar café, y ofrecen comodidad y rapidez en su preparación. Sin embargo, según Daniel Collahuazo, barista de Café Minerva, en términos de complejidad para producirlo, el café liofilizado requiere de un proceso más elaborado que el café soluble.
Para aclarar las principales diferencias entre estos dos productos, el representante de Café Minerva detalla a continuación las características más destacadas de cada uno de ellos.
Sobre el café liofilizado
● Este café se obtiene mediante un proceso complejo que involucra la congelación del extracto líquido de café a temperaturas extremadamente bajas, de alrededor de -40 grados centígrados. Una vez congelado, se coloca en una cámara de vacío donde se somete a un proceso de sublimación, en el cual el agua presente se convierte directamente de estado sólido a
gaseoso. “Este minucioso proceso permite conservar las propiedades aromáticas y de sabor del café de manera efectiva”, resalta el experto de Minerva.
● Una de sus principales bondades es que el café liofilizado conserva de manera notable los sabores característicos del producto, ofreciendo una experiencia similar a la del café recién preparado.
● “Al ser instantáneo, se disuelve rápidamente en agua caliente o leche, lo que lo convierte en una opción conveniente para aquellos que buscan una taza de café rápida y sin complicaciones”, comenta Collahuazo.
Sobre el café soluble
● A diferencia del liofilizado, el café soluble se produce mediante un proceso de deshidratación del extracto líquido de café, acompañado de pulverización. Este proceso implica la evaporación del agua de este extracto, lo que resulta en la formación de partículas finas de café en polvo. “El resultado será un café menos intenso en cuanto a sabores y aromas naturales”, puntualiza
el especialista de Café Minerva.
● En cuanto a su aroma, algunos tipos de café soluble, como el aglomerado o el atomizado, pueden presentar ciertos matices apanelados.
Sobre la mejor alternativa
● “Si bien la preferencia estará determinada por los gustos de cada persona,
lo cierto es que con un producto como Minerva Liofilizado, que es considerado premium, los consumidores podrán preparar una taza de café con espectacular sabor, gracias a sus toques de miel de maple y chocolate amargo”, manifiesta Collahuazo. ● Para disfrutarlo, solo es necesario verter 1 cucharadita de café en una taza, agregar agua o leche caliente, revolver y añadir azúcar o endulzante al gusto.
Hospital de Manta implementa programa Ejercítate por tu salud
"Ejercítate por tu salud", es el nombre del programa implementado por el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para fortalecer los vínculos con la comunidad y sus afiliados, que incluye charlas de motivación, juegos lúdicos y ejercicios, a través del baile.
El marte 6 de junio, con la presencia de aproximadamente 100 personas y autoridades de la unidad médica, se dio inicio al programa que busca cambiar el estilo de vida y evitar el sedentarismo de los habitantes de la comunidad, afiliados y funcionarios del hospital, todos pueden participar asistiendo los días martes y jueves de 8:30 a 9:30.
"Ejercítate por tu salud" y a través de sistemas tecnológicos nos permitirá extraer, organizar y segmentar toda la información posible de grupos etarios para evaluar los programas de salud actuales y mejorarlos. Tomando variables de estudios como estilos de vida, hábitos de consumo, gustos y preferencias de las personas para así lograr minimizar la inversión social y aumentar el impacto de nuestras estrategias a la hora de aplicar los recursos.
El programa cuenta con una instructora de baile, un motivador y un equipo multidisciplinario de salud, quienes interactuaran con los asistentes para conocer en qué zona poblacional residen, condiciones climáticas, la morbilidad, cultura, alimentación, entre otros datos que sirvan para diseñar un sistema que ayude a superar los problemas de salud de la población.
Vicente Loor, jubilado de 72 años, fue uno de los primeros en integrarse al programa y aseguró que esta actividad los mantiene activos con ánimo de seguir viviendo. Agradeció a las autoridades del hospital por preocuparse por ellos e invitó a los jubilados para que se integren y poder compartir momentos agradables.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 11 HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
El sector de la construcción se destaca por implementar soluciones sostenibles para combatir el impacto ambiental
La preservación y cuidado del medio ambiente es crucial para el bienestar de las personas y la gestión eficiente de recursos públicos como privados a largo plazo. Según cifras del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 2019, la industria de la construcción y los edificios representaron conjuntamente el 38% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. La reducción de estas emisiones es esencial para limitar el calentamiento global y empresas ecuatorianas de la construcción como Imptek están comprometidas con esta meta.
Las Naciones Unidas recomienda pautas conocidas como "Economía Verde" y tienen tres características principales: respeto al medio ambiente, utilización de energías renovables, combustibles limpios y eficiencia en el uso de energía, agua y recursos naturales, reduciendo la producción de desechos y emisiones, e implementando prácticas de reciclaje.
Alineados con el compromiso de cuidar la casa común: el planeta, desde la industria de la construcción, Imptek, empresa líder en impermeabilización y vialidad, se destaca por implementar varias medidas que ya están generando ahorros energéticos. A la fecha, la empresa de capital y talento 100% ecuatoriano, cuenta con 1000 paneles solares en su planta industrial ubicada en El Inga, Quito con los cuales genera energía fotovoltaica para satisfacer el 92% de la demanda interna anual y reducir su huella de carbón en 333 toneladas de CO2. Estas cifras equivalen a la plantación de 5500 árboles que capturan CO2 durante 10 años, la circulación de 72 vehículos y el consumo de energía de 42 casas en un
año.
Juan Pablo Sotomayor, gerente general de Imptek, destacó la importancia de repensar y rediseñar las construcciones para hacer frente a los desafíos del calentamiento global. "El cambio climático ha provocado cambios de temperatura muy drásticos y variables a nivel mundial, y las construcciones deben ser pensadas y diseñadas de manera que puedan soportar todos los estragos que el clima genera y, sobre todo, sin crear la necesidad de usar otros medios que provoquen mayor contaminación".
El compromiso con el medio ambiente es constante. Otra iniciativa de la empresa es promover el uso de emulsiones asfálticas con un bajo contenido de VOC (compuestos orgánicos volátiles) para la construcción de vías; su base es en su mayoría agua, razón por la cual no emite gases dañinos contaminante y son amigables con el medio ambiente.
La empresa del sector de la construcción ha implementado un plan de reciclaje y economía circular en conjunto con la Fundación Caminos de Vida, una organización sin fines de lucro en la provincia de Guayas, con la cual promueve la generación de oportunidades laborales inclusivas y sustentables a través de la donación de pallets de madera que son reutilizados por la comunidad.
Adicionalmente, con el objetivo de reducir la huella de carbono y con el compromiso de cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) #15 – Ecosistemas Terrestres, Imptek participó en la siembra de 1.000 árboles en el proyecto: Siembratón – iniciativa en la que
En el marco de su compromiso con el deporte ecuatoriano, Andalucía
también participará este 2023. Periodo en el cual además ha ejecutado una nueva zona de desechos peligrosos para mejorar la gestión ambiental de desperdicios, optimizando las condiciones de almacenamiento y disminuyendo la probabilidad de derrames que contaminen el suelo y fuentes de agua superficiales.
En conmemoración con el Día del Medio Ambiente, es vital recordar la necesidad de adoptar medidas sostenibles en todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluyendo el sector privado empresarial, para juntos construir un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
fortalece su Programa de Patrocinios Deportivos sumando nuevas alianzas
● Andalucía mantiene un promedio de 25 patrocinios deportivos al año.
● Para este año, prevé incorporar nuevas alianzas, entre ellas con Emelec, Aucas, Club Deportivo AV25 de Antonio Valencia, entre otras.
● A través de su Programa de Patrocinios, Andalucía busca incentivar la cultura del deporte en el país, mediante el apoyo a varias disc iplinas como el fútbol, ciclismo, golf, hípica, pádel y tenis
Andalucía ratifica su compromiso con el deporte ecuatoriano a través de patrocinios a diferentes deportistas y clubes de varias disciplinas deportivas. En este año, mantendrá la
mayoría de sus alianzas, las cuales llegan a 25 en promedio anual, e incorporará nuevas entre las que se destacan el apoyo a Emelec, Aucas y el Club Deportivo AV25 de Antonio Valencia,
entre otros.
Por el momento, Andalucía mantiene patrocinios en las siguientes disciplinas: fútbol, ciclismo, golf, hípica, pádel y tenis, sin embargo, su política es de total apertura para cualquier tipo de actividad deportiva. Cabe destacar que, cada alianza es personalizada, incluyendo además de un aporte económico anual o por evento, el acompañamiento respectivo para el desarrollo deportivo de cada proyecto, la dotación de indumentaria y equipos necesarios, dependiendo de cada acuerdo.
“En Andalucía apoyamos el desarrollo del deporte ecuatoriano como parte de nuestro propósito social, por lo que mantenemos varios patrocinios que son manejados como proyectos únicos y especiales, con la finalidad de obtener los mejores resultados en cada una de nuestras alianzas. Por otro lado, estamos abiertos a todas las disciplinas, en línea con nuestro valor de inclusión”, explica Diego Arellano, jefe de Marketing de Andalucía.
Entre los auspicios deportivos actuales, se pueden destacar: Liga Deportiva Universitaria, S.D. Quito, Delfín, Liga de Portoviejo. Mantiene una alianza permanente con la Concen-
tración Deportiva de Pichincha, a favor de deportistas de alto rendimiento de Pichincha en diferentes competencias, este aporte ha significado que los deportistas puedan desarrollarse y competir a nivel nacional e internacional representando al Ecuador. También mantiene alianzas con Arrayanes Country Club, Club de alto rendimiento UIDE, Club Deportivo Aampetra, Club Miguel Iturralde, Endurance, entre otros.
“Dentro de los deportistas más destacados tenemos al jinete Emilio Darquea, quien participará en el Campeonato Panamericano de Endurance 2023 y tiene aspiraciones de llegar al mundial de este año, también a Gabriela Vargas campeona mundial de patinaje 2022, Andrés Bravo ciclista de alto rendimiento, quien se encuentra preparándose para competiciones nacionales e internacionales y a Mateo Ramirez, Campeón Juvenil Nacional de Ruta 2023, entre otros deportistas de la Concentración Deportiva de Pichincha”, destacó Diego Arellano.
Con estas acciones, Andalucía ratifica su compromiso con el desarrollo del deporte ecuatoriano y su aporte a la sociedad.
12 SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec
(De izquierda a derecha), el atleta Kevin Navas junto al profesor Edwin Telenchana, los 2 son parte del proyecto Imparables, uno de los auspicios de Andalucía con la Concentración Deportiva de Pichincha.
Avon celebra su modelo de negocio como oportunidad de emprendimiento femenino
Con más de 5 millones de representantes en más de 65 países, Avon es capaz de llegar prácticamente a todos los hogares del mundo, impactando en su calidad de vida, empoderando y fomentando el emprendimiento como modelo sostenible de negocio para las familias. En Ecuador son más de 100 mil Representantes Independientes, personas que se dedican al negocio de la venta directa a través de Avon, y cada vez cuentan con más manos que alimentan ese sueño de llegar a las mujeres ecuatorianas con productos accesibles y de calidad, manteniendo su promesa de belleza democrática e inclusiva.
“Nuestras Representantes Independientes son emprendedoras que están en todo el territorio ecuatoriano, con perfiles e historias diferentes e inspiradoras en muchos casos: mujeres y hombres, jóvenes, estudiantes, madres e hijas, nativas e inmigrantes, todas las personas luchando por salir adelante con un modelo de negocio que ha crecido y se fortalece con los años”, sostiene Juan Carlos Posada, Gerente General de Avon Ecuador.
La venta directa es una oportunidad de emprendimiento accesible, sin grandes barreras de entrada, con gran potencial de generación de ingresos y con horarios flexibles, lo que permite la administración de negocios con autonomía, muchas veces conciliada con otras actividades productivas. Algunas personas op-
tan por hacer de Avon su negocio de tiempo completo, construyendo una gran base de clientes o uniéndose a una oportunidad de liderazgo y administrando un equipo de más Representantes Independientes. Otras personas optan por desarrollar su negocio a tiempo parcial. Todo depende de su disposición, tiempo y necesidades específicas.
“Avon es la segunda empresa más grande en operar este modelo en todo el mundo. Además, este modelo representa una oportunidad centenaria de emprendimiento ético, accesible y flexible, con gran potencial de ingresos y autonomía, especialmente para las mujeres, y especialmente en momentos de mayor vulnerabilidad o incertidumbre económica”, menciona Juan.
Avon, además, brinda capacitación permanente a sus Representantes Independientes en temas que les permiten desarrollar habilidades blandas, tecnológicas o digitales y administrativas, conforme a las necesidades del mercado actual.
Promover el empoderamiento a través del emprendimiento ofreciendo así la oportunidad de forjar autonomía financiera es, sin
duda, una manera de aportar al progreso de las más de 100 mil personas que hoy hacen parte de las Representantes Independientes Avon, así como a sus familias.
“Gracias al impulso del emprendimiento hemos sido testigos del poder que tiene una mujer con independencia financiera y por eso es el centro de nuestro modelo de negocio. A veces la situación económica que se respira en todo el mundo y la incertidumbre generalizada puede atemorizarnos, pero nos impulsa a seguir concientizando en estos temas, ya que lo que defendemos desde Avon es que las mujeres logren autonomía financiera, lo que a la vez las empodera para lograr su mejor versión. Por eso, también hemos establecido cada 30 de mayo como un día para celebrar a todas y todos los Representantes Independientes Avon, para exaltarlos y agradecerles por su compromiso con ellos mismos y con nuestra marca.”, concluye Juan.
Hace apenas algunas décadas era prácticamente inaudito que una mujer administrara su propio negocio y fuera dueña de sus finanzas. El contexto actual plantea un desafío igualmente crítico. Las mujeres han avanzado en diversos ámbitos, y Avon es una organización que a nivel mundial también ha ido apoyando y creciendo con esa transformación social en lo que respecta a las mujeres, pero las consecuencias económicas y sociales que han traído ciertos eventos coyunturales en todo el mundo en los últimos años impactan negativamente en las condiciones de ocupación y generación de ingresos de las mujeres. De ahí la importancia de seguir promoviendo un modelo de negocio, que más allá de ser una alternativa clave en la recuperación económica de las familias, se convierta también en un modelo sostenible en el tiempo y en una oportunidad para alcanzar sueños, metas y explotar el potencial emprendedor de las mujeres.
Llega
la primera edición de “Colnatur 10K”, una carrera en favor de los adultos mayores
● Bajo el concepto “Es momento de correr por ellos”, la compañía hace una invitación a la ciudadanía a manifestar su agradecimiento a los adultos mayores por el trabajo y sacrificio a lo largo de sus vidas.
● La inscripción, que debe realizarse en modalidad online, tiene un costo de USD 25, y el 50% de lo recaudado será donado a la Fundación Tierra Nueva, que atiende y brinda cuidados a alrededor de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad.
● La carrera tendrá lugar el domingo 23 de julio a las 07h00, y el punto de partida será en la Av. 10 de Agosto.
Con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y de retribuir el trabajo y sacrificio de las personas de la tercera edad, llega la primera edición de “Colnatur 10k”, una carrera impulsada por Laboratorios Bagó en favor de los adultos mayores. Bajo el concepto “Es momento de correr por ellos”, la compañía anuncia que el 50% de lo recaudado será donado a la Fundación Tierra Nueva, que atiende y brinda cuidados a alrededor de 10.000 ciudadanos en situación de vulnerabilidad. El evento deportivo tendrá lugar el domingo 23 de julio a las 07h00, y el recorrido iniciará en la Av. 10 de Agosto, para culminar en la Av. Amazonas y George Washington. Las personas podrán registrarse en modalidad online hasta el 18 de julio, a través de https:// register.chronotrack.com/r/74244. El valor de la inscripción es de USD 25.
José Solano de la Sala, Gerente de Producto OTC de Laboratorios Bagó, explica que esta iniciativa se alinea a su propósito empresarial “Nos apasiona la salud y la vida”, y que la carrera apunta a seguir sumando esfuerzos que permitan impulsar la práctica del deporte como una herramienta esencial para el bienestar de las personas. “A través de nuestra marca Colnatur hemos venido apoyando diferentes eventos deportivos en los últimos 2 años, pero en esta ocasión quisimos dar un paso adicional, llevando a cabo esta carrera, que cuenta con Franklin Tenorio como embajador oficial, y cuya participación ha sido fundamental para el establecimiento de los detalles técnicos del evento, así como la ruta que seguirán los corredores”, señala.
Al registrarse, los participantes recibirán un kit
que incluirá su camiseta, un chip, el número asignado a cada deportista, y productos de las marcas auspiciantes. El día de la competición, a su llegada a la meta, se les entregará una medalla y productos para su hidratación. La convocatoria es abierta al público, por lo que podrán ins-
cribirse hombres y mujeres, sin límite de edad. De esta manera, Laboratorios Bagó continúa impulsando estrategias que fomenten un estilo de vida saludable, demostrando, además, su principio de ética al servicio de la salud.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 13 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
Como una iniciativa que busca promover la práctica de deporte y brindar apoyo a grupos vulnerables
. (izq a der): José Solano, Gerente de Producto OTC de Laboratorios Bagó; Mayra Salinas, Relacionista Pública de la Fundación Tierra Nueva; Sebastián Joffre, Gerente General de Laboratorios Bagó; Cristina Loza, Gerente de la Unidad de Negocio Consumo de Laboratorios Bagó; y Franklin Tenorio, Embajador Oficial de Colnatur 10K.
Femen donó insumos tecnológicos a la fundación Cepam
• En este 2023, CEPAM cumple 40 años en funcionamiento. Al entregar estos bienes tangibles, FEMEN se visibiliza como una marca consciente en la promoción y acción de la mujer.
Hace dos años FEMEN® lanzó la campaña “Todas podemos, seamos inspiración”; buscando en época postpandemia enaltecer el gran valor de todas esas mujeres luchadoras que, en momentos muy duros y complejos, lograron sobrellevar sus hogares y el trabajo al mismo tiempo; donde inclusive hubo muchos casos de maltrato familiar. Es por esto, que FEMEN® desarrolló un movimiento que buscaba que las mujeres escriban las frases que las motivaron y les dio fuerzas para seguir adelante. De las frases recibidas, la comunidad escogió las más inspiradoras e impactantes, que se inmortalizaron en una agenda de las mujeres para las mujeres.
Pero eso no terminó ahí, el propósito de marca de FEMEN® fue más allá de solo buscar el alivio de los síntomas menstruales de las mujeres, que es la razón de la marca, sino, fue buscar apoyar a las mujeres que padecen situaciones antagónicas que en algunos casos decantan en violencia familiar y de género. En asociación con Farmacias Medicity, retail farmacéutico, se realizó una campaña para la venta de las agendas con las frases inspiradoras y generar fondos que se destinarían a la Fundación CEPAM, un colectivo de mujeres comprometidas con la
igualdad de género, los derechos de las mujeres, la justicia social, la equidad y la inclusión. En dicha actividad se logró recaudar un total de $2.000 dólares.
CEPAM está año cumpliendo 40 años de vida institución dedicada a favor de los derechos humanos de las mujeres, siendo una organización no gubernamental sin fines de lucro, subsiste con aportes de sus socias y entidades que se siente identificadas con su causa. Por esta razón la campaña se orientó a recaudar fondos que le permita reponer su equipo tecnológico para facilitar su trabajo. Es así que FEMEN® y Farmacias Medicity destinaron lo recaudado en una donación de 4 computadoras, 2 portátiles y 2 de escritorio. Con ello, FEMEN® reafirma su compromiso por trabajar con las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y han sido excluidas en el mundo laboral. “Al entregar estos bienes tangibles buscamos aportar al desarrollo de las mujeres que han buscado apoyo en Cepam, visibilizando el compromiso que tiene Femen con la sociedad", afirmó Verónica Villacis.
Para, Lily Rodríguez, presidenta de CEPAM, este tipo de iniciativas, permiten que las mujeres, desarrollen mejor sus capaci-
En la fotografíade izquierda a derecha: Sra. Veronica Villacis, Gerente de Producto, Grupofarma del Ecuador; Sr. Hugo Xavier Aguilar, Gerente Grouper OTC – Grupofarma del Ecuador; Sra. Lorena Herrera, Directora Ejecutiva de CEPAM; Sra. Dámaris Suarez, Gerente de Mercadeo y Promoción Grupofarma del Ecuador; Sr. Luis Sanchez, Gerente General Grupofarma del Ecuador; Sra. Maricela León, Gerente de Marketing Farmaenlace – Farmacias Medicity y Sr. Miguel Perez , Gerente Co-
dades intelectuales y las empoderan como profesionales. El trabajo en conjunto entre la diferentes instituciones y el aporte de empresas como Grupofarma del Ecuador con su marca FEMEN® y Farmaenlace con su retail Farmacias Medicity, no solo permite mitigar emergencias como estas, sino
construir una relación sólida a largo plazo.
De la mano de estas acciones, FEMEN® plantea fortalecer sus relaciones con otras organizaciones, esto, con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres y apoyar su desarrollo en el mundo laboral y social.
Chef de Grand Dabbang, restaurante de los 50 mejores en el mundo llegó a Ecuador, gracias a Tributo
El reconocimiento internacional de Tributo, en la edición 2023 de la lista 101 World’s Best Steak Restaurants ha permitido que grandes exponentes de la gastronomía internacional fijen sus ojos en Ecuador, por primera vez Mariano Ramón, Chef de Grand Dabbang llegó al país para resaltar la oferta culinaria nacional. El chef argentino lleva más de 20 años de
experiencia en el sector gastronómico, en este tiempo su propuesta ha recorrido varios países como Colombia, España, Nueva Zelanda, Tailandia, India, Perú y Ecuador, este último gracias a Tributo, quienes presentaron en Quito una cena de 5 tiempos donde resaltaron los sabores tradicionales de la Costa y Sierra ecuatoriana. La “Vaca Vieja Andina”, naranjilla, tomate
de árbol, pato criollo, miel de caña, pollo criollo, pepa de sambo, palmito, orito, guayaba y tubérculos andinos como papa, mashua, mellocos fueron parte de la oferta culinaria.
Ecuador es un país encantador, su diversidad gastronómica nos permite crear varias propuestas resaltando los sabores andinos de Latinoamérica y fusionarlo con la esencia de Argentina”, comentó Mariano Ramón chef de Grand Dabbang quien además señaló que “Quito tiene un concepto y movimiento sólido gastronómico de gran interés”.
Para Ramón, la propuesta de valor de Tributo es una muestra de ‘hacer las cosas bien’, identificando las raíces y ventajas de la gastronomía ecuatoriana como sus suelos volcánicos, altura, ganado y elevarlas a un nuevo nivel “estoy seguro Tributo seguirá dando de qué hablar”. La Vaca Vieja Andina redescubre la carne ecuatoriana ubicándola al mismo nivel que la argentina, uruguaya, estadounidense u otras.
Así también, el referente gastronómico destacó la propuesta de valor, la misma que toma vida en cada plato, sin la necesidad de un bife; sino también Nigiri, Dum Sum de
Cuy, Pastel Andino y más.
Tributo llega a este listado gastronómico internacional al entender las razas de ganado, los cruces genéticos que tuvieron lugar para adaptarlo a las características de nuestros Andes, para con esta base emprender una ardua tarea de perfeccionamiento de la crianza, alimentación, faenamiento, maduración y preparación de la Vaca Vieja Andina.
Luis Maldonado, chef de Tributo señala que su compromiso es posicionar a su “Joya de Los Andes” a nivel mundial y demostrar que esta carne ecuatoriana, bien trabajada, no tiene nada que envidiar a ninguna carne de otras latitudes. “Nuestra materia prima es el ganado lechero de la Sierra ecuatoriana, que ha cumplido su ciclo productivo, y que gracias a Maldonado y su equipo, encuentra una nueva etapa que implica pago justo al productor y capacitación permanente a quienes forman parte del proceso”, finalizó.
La gastronomía ecuatoriana sigue tomando fuerza gracias a grandes exponentes desde el área cárnica, cocina fusión, cocina contemporánea y más.
14 SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec
mercial Farmaenlace, Farmacias Medicity.
EL PODER MUSICAL 100.9F.M.
Mariano Ramón, Chef del restaurante Gran Dabbang y Luis Maldonado, Chef de Restaurante Tributo.
¿Qué alimentos humanos son tóxicos para tu mascota?
La mayoría de personas cree que los perros pueden comer todo, pero la realidad es que sí existen alimentos humanos que pueden ser tóxicos para los peluditos. “La alimentación para humanos y para animales se debe administrar de manera diferente, ya que las necesidades nutricionales y la tolerancia a ciertos alimentos varían entre especies. Lo más recomendable es alimentar a las mascotas con productos específicamente desarrollados para ellos, considerando aspectos calóricos, digestivos, entre otros”, explica Martín Pazmiño, veterinario zootecnista de Carnitas de Mimma.
El especialista también enfatiza en que los humanos, al ser omnívoros, están acostumbrados a consumir una amplia variedad de alimentos. Sin embargo, debido al vínculo con las mascotas, los hábitos alimenticios de las personas se han transferido a los perros y gatos, lo que ha generado confusión sobre cuáles son los alimentos más adecuados para los animales. Por esta razón, Carnitas de Mimma preparó una guía básica sobre los alimentos que sí pueden administrarse a mascotas y los que no.
¿Qué comida para humanos sí es apta para perros y gatos?
● Vegetales y cuáles: Son una excelente fuente de fibra, carbohidratos, vitaminas, minerales y antioxidantes. Es más común su uso en canes, ya que su tracto digestivo está adaptado para aprovechar los nutrientes de estos alimentos. Por otra parte, los felinos presentan limitantes en la digestión de este tipo de comida. Comúnmente se utilizan: Guisantes, zanahoria, apio, entre otros.
● Frutas y cuáles: Existe poca información validada que respalde la necesidad de suplementar este alimento en perros y gatos. Sin embargo, pueden aportar vitaminas, minerales, antioxidantes y carbohidratos. Las más recomendables son manzanas, fresas, sandía, plátano, kiwi y papaya.
● Pollo: Es una fuente de proteína animal comúnmente utilizada en la nutrición de canes y felinos. Aporta aminoácidos esenciales, grasa,
vitaminas y minerales necesarios para satisfacer las necesidades de estos nutrientes en las mascotas. Es importante adquirir esta materia prima de una fuente que contemple todos los estándares de calidad, esto, con el fin de evitar alteraciones gastrointestinales complejas causadas por microorganismos que contaminan la carne de pollo, por ejemplo, la bacteria Salmonella.
● Carnes: Las fuentes de carne disponibles para la alimentación en perros y gatos son amplias. Entre las carnes categorizadas como rojas, se encuentra la de res y cerdo, las cuales aportan un eficiente perfil de aminoácidos esenciales, grasa y vitaminas. En la actualidad, existen alimentos húmedos con estas características como Carnitas trocitos en salsa, son trocitos de carne bañados en una deliciosa salsa que le aporta humedad y extra-sabor al producto.
Por otro lado, dentro de la categoría de carnes blancas, encontramos al cordero, pescado, pavo, conejo y cuy; “éstas sobresalen por presentar mejores proporciones de aminoácidos y grasa con relación a la carne roja. Igualmente, su uso en el tratamiento de patologías digestivas, recuperación y control de reacciones adversas al alimento es ampliamente reportado en perros y gatos”, explica el veterinario de Carnitas de Mimma.
● Granos: Son administrados ampliamente en la alimentación de perros y gatos, principalmente en la elaboración de alimentos secos, sobre todo se usa maíz, trigo, avena y arroz. Se caracterizan por aportar carbohidratos, fibra, vitaminas y
minerales. Es importante señalar que los caninos están preparados para digerir y aprovechar estos alimentos, mientras que los gatos mantienen dificultades a la hora de aprovechar los nutrientes de los granos, por lo que la inclusión de esta materia prima en esta especie debe ser revisada con el veterinario.
Alimentos que no son aptos para mascotas:
● Vegetales: Ciertos vegetales no necesariamente son tóxicos, no obstante, pueden generar dificultades al momento de ser digeridos provocando desde molestias gastrointestinales leves como flatulencias hasta transgresiones alimentarias severas caracterizadas por vómitos o diarreas. Entre estos tenemos al brócoli, patata cruda y tomates, principalmente.
● Frutos secos: Se han asociado en los últimos años como causantes de desequilibrios gastrointestinales en mascotas. Se cree que ciertas proteínas presentes en bellotas, nueces, castañas y almendras generan reacciones alérgicas. Pese a no tener un respaldo científico muy sólido, los veterinarios no las recomiendan en mascotas debido a la experiencia vista en la clínica diaria.
● Chocolate: Son potencialmente mortales en animales de compañía. El principio activo causante de la toxicidad del chocolate son las metilxantinas. Principalmente afectan a diversos sistemas como: nervioso, cardiaco y renal. Sin un pronto tratamiento médico, pueden lesionar gravemente a las mascotas.
● Condimentos: El ajo y la cebolla contienen unos compuestos llamados órgano sulfóxidos. Estos generan cuadros de anemia en las mascotas que consumen cantidades significativas de estos alimentos. Sin un tratamiento adecuado, el resultado puede ser fatal.
Es importante tomar en cuenta que se debe cumplir con los requerimientos de proteína, grasa, fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales adecuados para cada etapa de la vida de las mascotas. “Ya que, por ejemplo, los requerimientos de un cachorro no son iguales a los de un adulto, así mismo, los parámetros nutricionales de un gato no son similares a los de un perro. Estas diferencias son el punto de partida al momento de seleccionar un alimento completo para nuestras mascotas”, concluye Martín Pazmiño, veterinario zootecnista de Carnitas de Mimma.
CABLEC presente en feria de construcción
Los conductores de cobre son la mejor opción en materiales eléctricos, ya que tienen mayor amperaje, recubrimiento de nylon y evitan la corrosión galvánica en tomacorrientes e interruptores.
CABLEC, marca de Prysmian Group, empresa número uno en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos en el mundo,
estuvo presente en la feria Expo Construcción realizada en la ciudad de Guayaquil.
En el stand se contó con la exhibición de los distintos productos que ofrece la marca para el mercado ferretero, como los conductores de cobre producidos por Prysmian Group con una pureza del material del 99,9%. Además de ser los que mayor amperaje en su segmento, estos cables tienen un recubrimiento de nylon con aditivos que lo vuelven extra deslizante y resistente al aceite y a la gasolina.
En el segundo día de feria, el especialista en comercialización, Alex Valladares, Key Account Manager de Prysmian Group, ofreció una conferencia para todos los asistentes sobre las características de los productos de la empresa, resaltando el material de cobre y su desempeño en las instalaciones eléctricas.
Los cables de cobre de CABLEC no generan corrosión galvánica en tomacorrientes e interruptores, lo contrario de los cables de otros metales conductores que por oxidación puede
afectar las conexiones eléctricas aumentando el calor generado con mayor peligro de incendio. La sostenibilidad también es parte de esta línea ya que estos productos no contienen plomo ni materiales pesados y su PVC es amigable con el ambiente.
CABLEC ofrece asesoría personalizada para sus clientes, así como una amplia variedad de productos acorde a las necesidades del mercado.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023 El Manaba 15 VARIOS www.diarioelmanaba.com.ec
El Manaba
Sucesos Sucesos
OTRA VEZ BALA A DOMICILIO, AHORA EN MANTA
Un nuevo hecho de sangre se registró en la ciudad de Manta, esta vez en el barrio El Paraíso en la calle 120 y avenida 107.
Antisociales llegaron hasta la casa se Ramón Macías y lo sorprendieron a bala cuando descansaba en una hamaca.
La tranquilidad del sector se vio interrumpida con el estruendo de los disparos y moradores llamaron a la Policía quienes arribaron al sitio para las pericias de Ley.
Los agentes realizarán las investigaciones del caso para determinar el móvil de este atentado criminal.
Encuentran cinco muertos abandonados en camioneta
En un estado de terror es como viven los habitantes de San Juan Nuevo perteneciente a la parroquia San Juan del cantón Puebloviejo, Los Ríos. Allí, en menos de un mes, han asesinado a más de cinco personas durante ataques sorpresivos ejecutados por sujetos a bordo de camionetas.
El último hecho violento ocurrió a las 20:30 del 8 de junio del 2023, sobre la calle Delia Navarrete y Humberto Rendón. A esa hora los moradores de ese sector reportaron el fallecimiento de Darío Lozano Ayala (21), Luis Candelario Lozano (20) y Carlos Raúl Castillo (46).
La Policía Nacional acudió a tomar procedimiento y mientras el personal de Criminalística trasladaba a los fallecidos a la morgue de Babahoyo, en el trayecto se encontraron con otra matanza. Eran las 22:38 cuando a los peritos se les acercaron varios ciudadanos en la vía, para decirles que habían unos fallecidos al interior de un vehículo que fue a parar a la cuneta.
Al sitio llegaron más unidades y todos ellos lograron confirmar que se trataba de cinco personas sin vida, quienes viajaban a bordo de un carro modelo fortuner color gris sin placa.
Las víctimas mortales en su mayoría eran extranjeras y fueron identificados como: Marco Leonel Díaz Muica, de 45 años (colombiano), Isabel Cristina Valenzuela García, de 31
años, (colombiana), Junior José Rodríguez Martínez, de 38 años, (venezolano), Carlos Julio Acosta Mazacon, de 51 años (ecuatoriano) y Carlos Eduardo Morales Tirado, 23 años, (venezolano).
Los testigos también informaron de la existencia de una persona herida a quien trasladaron particularmente a una casa de salud de Babahoyo. El sobreviviente identificado como: John R., de nacionalidad colombiana, presenta varias heridas y su
Muere al intentar subirse a un bus
Un hombre murió luego de intentar subirse a un bus en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, la mañana de este 9 de junio.
estado de salud es estable.
Según la Policía Nacional, a estas personas les dispararon desde un vehículo color blanco, el mismo que les dió alcance cerca del sector La Julia en la vía Babahoyo –San Juan cuando iban en movimiento. En medio del ataque, el conductor del carro gris trató de evadir los disparos lanzándose a la cuneta, pero fue demasiado tarde. Ahora los uniformados investigan si ambos sucesos estarían relacionados.
El hecho ocurrió donde anteriormente funcionaba la terminal terrestre, sector de la avenida 9, allí el cuerpo del infortunado quedó tendido sobre el pavimento.
Según testigos, al querer tomar el transporte público perdió el equilibrio y cayó al suelo sufriendo un fuerte golpe en su cabeza.
Las autoridades realizan la pertinente investigación para esclarecer las circunstancias de este incidente, mientras el cuerpo fue trasladado al Centro Forense.
LO ASESINAN CUANDO DESCANSABA EN UNA HAMACA
Un hombre, de aproximadamente 45 años de edad, fue asesinado a tiros la mañana de este 9 de junio en la ciudad de Manta, provincia de Manabí.
El hecho ocurrió en lo exteriores de una vivienda ubicada en la parroquia Los Esteros, entre la avenida 107 y calle 122 donde la víctima descansa en un hamaca, indicaron testigos.
Sujetos a bordo de un vehículo llegaron hasta el lugar y le propinaron varios disparos. Las autoridades recaban indicios para esclarecer las circunstancias de este hecho violento y dar con el móvil y los responsables.
SÁBADO 10 DE JUNIO DEL 2023
www.diarioelmanaba.com.ec