mpresarial El Mañana DOMINGO 6 de Diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas
las f inanzas & negocios en expansión
>Invitan a realizar compras en México<
Última oportunidad
para repuntar ventas Temporada navideña ‘prende’ esperanzas de cerrar bien el año Por Juan Gilberto Banda gilberto.banda@elmanana.com
EL MAÑANA / Archivo
B
ajo el lema de “Compre seguro”, los comerciantes de la zona centro arrancaron un programa de ofertas y descuentos para aprovechar la cuantiosa derrama económica que se espera en los próximos días, una vez que las empresas y dependencias públicas inicien el pago de aguinaldo y fondo de ahorro a sus trabajadores. “La temporada que inicia es de hecho la mejor época del año para los comerciantes porque es cuando repuntan más sus volúmenes de ventas, y es que todos queremos comprar algo para regalar a nuestros seres queridos en la noche buena, Navidad y el Día de los Reyes Magos”, dice Adán Cisneros de la Rosa, comerciante establecido desde hace unos cincuenta años y presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Hidalgo, una agrupación afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa. De hecho, dijo, los comerciantes y prestadores de servicios le apuestan todo a la actual temporada que es una
n APUESTA. Comerciantes de la zona centro confían en que durante este mes haya un incremento de cuando menos un 15 por ciento.
oportunidad para recuperarse de las malas ventas que se registraron en la mayor parte del año como consecuencia de la crisis económica que afecta a todo el
país. Expresó que los empresarios del ramo, en su gran mayoría, mantienen los descuentos y promociones que ofertaron durante el programa “Buen Fin”
de hace unas cuantas semanas. Cisneros de la Rosa apunta que si bien durante el “Buen Fin” se lograron las ventas pero no las que se esperaban, confían
en que durante este mes haya un incremento de cuando menos un 15 por ciento. Sin embargo, dijo que para lograr lo que se espera vender es necesario que
los comerciantes den fiel cumplimiento a lo que le prometen a los consumidores y que los descuentos que ofrecen en su mercancía sean reales.
El 2016 será otro año de bajos salarios México, D.F.
n ACADéMICOS. Tercera Jornada de Investigación Científica Estudiantil.
Desarrollan entre estudiantes
interés por la investigación Realiza UT Tercera Jornada de Investigación Científica Estudiantil Por Ángel Domínguez
La investigación es una de las áreas de estudio que permite a los profesionales y desarrolladores encontrar mejores soluciones a problemáticas de la vida cotidiana. Bajo esa premisa, la Universidad Tamaulipas (UT) llevó a cabo la Tercera Jornada de Investigación
Científica Estudiantil donde participaron estudiantes de las distintas facultades, con el fin de promoverla entre los futuros egresados. En el evento asistió el Doctor Plinio Meneses Santisbón, director del departamento de investigación, quien se dijo interesado en trabajar con los jóvenes universitarios los cuales han demostrado un gran avance en sus investigaciones. Los alumnos presentaron proyectos con temas de estudio de la oferta educativa a nivel superior, conocimiento de la lógica entre los estudiantes de la UT, el divorcio como factor
principal en el cambio de conducta de los niños, entre otros más. "De esta manera se preparan los futuros profesionales, los cuales egresan con conocimientos no solo de su especialidad si no también conocimientos que les permitan realizar una investigación que deje una aportación importante en la sociedad", aseguró. Destacó que la investigación es una de las tareas que más se promueven en la universidad, desde la parte académica. De donde han surgido varias iniciativasquesehanproyectado con buenos resultados.
El salario mínimo se incrementará de manera sustancial hasta 2017 aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón. De acuerdo con el dirigente empresarial, el incremento que se negociará para el salario mínimo que entrará en vigor en 2016 será acorde a la inflación para no trastocar las diferentes variables económicas. Sin duda se buscará que éste tenga una recuperación de su valor adquisitivo, pero seremos responsables porque, si bien es cierto que ya fue aprobada su desindexación de multas, cuotas y contribuciones, el proceso aún no ha concluido pues falta que la reforma constitucional federal sea avalada en los Congresos de los diferentes Estados y que determine la nueva unidad de medida”. De acuerdo con la legislación vigente, después de que al menos 17 Estados avalen el dictamen federal y sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, todas las menciones al salario mínimo como unidad de cuenta, tendrán que actualizarse con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), pero mientras eso no suceda el salario mínimo sigue atado. El líder empresarial refirió
EL MAÑANA / Archivo
EL MAÑANA / Cortesía
Por Agencias
n NO ES VIABLE. El presidente de la Coparmex aseguró que un incremento sustancial al salario mínimo será posible hasta 2017.
que hasta que no se concluya con este proceso, no se puede negociar un incremento por encima de la inflación, pues ello podría derivar en una escalada de precios generalizada. “Debemos ser responsables en las negociaciones, el incremento no debe trastocar ni las variables económicas ni la economía de las empresas”. El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) dispone hasta el 30 de diciembre para fijar los nuevos salarios mínimos generales y profesionales que entrarán en vigor el 1 de enero del
2016, así como para ratificar o modificar, en su caso, el listado de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional, de considerarlo pertinente. Castañón destacó que una vez que haya concluido el proceso de desindexación del salario mínimo, el cual se prevé para la primera mitad de 2016, se debe buscar una estrategia para incrementarlo de manera absoluta,yaquelarecuperación de su poder adquisitivo debe estar basada en factores como la productividad de las empresas, la cual determina sus posibilidades económicas.