www.elmanana.com
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
56 Págs. 7 Secciones
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
LUNES 30
Cronología de sangre
>CUATRO CIVILES inocentes mueren aplastados por un camión militar blindado.
Las ciudades de Reynosa y Río Bravo sufrieron durante noviembre una racha de violencia, destacando los siguientes episodios.
1
NOV
11
D E
N
O V I E M B R E
D E
>DOS PISTOLEROS abatidos. Emergencia durante 12 horas.
13
20 1 5
>DOS POLICÍAS estatales muertos y dos delincuentes abatidos en Río Bravo.
15
3
>DOS JÓVENES abatidos a balazos en el Libramiento Monterrey–Río Bravo.
26 21
27
30
>CAMIONETA en fuga se estrella contra un vehículo particular; tres mujeres heridas.
>TRES DELINCUENTES abatidos. Atacan convoy de Fuerza Tamaulipas en Río Bravo. Hay bloqueos.
Cierra noviembre ‘rojo’ Racha violenta deja 19 muertos y 10 heridos en Reynosa y Río Bravo Reynosa, Tam.
El Mañana / Staff
■ TRAGEDIA COLATERAL. El 11 de noviembre, un camión militar blindado se proyectó contra una taquería luego de ser embestido durante una persecución por una camioneta con hombres armados a bordo, arrollando a seis personas, de las cuales cuatro perdieron la vida.
Los hechos se suscitaron a las 23:20 horas en el Libramiento Monterrey–Río Bravo a la altura de la colonia Puerta del Sol, cuando los agentes seguían a un vehículo al parecer sospechoso. DÍAS DE CONMOCIÓN
El miércoles 11 de noviembre, un camión militar blindado de combate, con un peso de 15 toneladas, se proyectó contra una taquería luego de ser embestido durante una persecución por una camioneta con hombres armados, arrollando a seis personas, de las cuales cuatro perdieron la vida.
En su trayecto, el ‘‘rinoceronte’’ arrolló a la dueña de la taquería, a sus tres hijos, su nieta y a un taquero empleado del negocio. Las personas arrolladas quedaron debajo de la pesada unidad, de las cuales solamente dos fueron rescatadas con vida. El viernes 13, una nueva escalada de violencia mantuvo bajo conmoción a Reynosa durante más de doce horas y el gobierno municipal activó el semáforo de alerta. Durante la contingencia en el Boulevard Hidalgo, a la altura de las agencias, trascendió que dos
civiles fueron abatidos. El sábado 21, una camioneta en fuga con hombres armados a bordo se estrelló contra un vehículo particular dejando a tres mujeres heridas, en el epílogo de una balacera y persecución que generó alarma entre las familias residentes de la colonia La Cima. En su escape a toda velocidad, los hombres armados impactaron su vehículo contra un automóvil Nissan Sentra en el cual viajaban dos mujeres adultas y una niña en el cruce de la avenida La Sierra con la calle Rocallosas. Las lesionadas, Yolanda
Urbina, de 55 años; Abigail de 27, y Valeria, de 8, abuela, madre y nieta, respectivamente, fueron trasladadas al Hospital General. SIN TREGUA
El pasado jueves 26, el municipio de Río Bravo se convirtió en el epicentro de combates, persecuciones y bloqueos de carreteras, que dejó como saldo dos policías estatales muertos, dos delincuentes abatidos, una agente herida y un civil ajeno a los hechos lesionado. El Grupo de Coordinación Tamaulipas reportó dos ata-
Al corralón 40 taxis ‘piratas’
EN RED elmanana.com
HOY ESCRIBEN Cuando el Presidente Peña dice que México será pronto ‘un país imparable’ ¿eso quiere decir que será un país que ya nadie podrá detener, o un país que ya no se podrá levantar?”.
>En un operativo sorpresa, autoridades de la subsecretaría de Transporte y Vialidad de Tamaulipas trasladaron ayer al corralón más de 40 taxis por operar sin la debida concesión. / LOCAL
Catón,
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
De Política y Cosas Peores
¡CUIDADO! Acechan hackers >Delincuentes cibernéticos son capaces de robarle toda su información personal si la guarda en su computadora o celular. ¿Qué recomiendan los expertos? COBERTURA ■ LOCAL
¡Nadie es perfecto! >Los Broncos de Denver cortaron el invicto a los Patriotas de Tom Brady al imponerse anoche en tiempo extra por 30-24 bajo la nieve. / DEPORTES
¿Entonces la reforma en telecomunicaciones no generó derechos ni autoridades responsables de violarlos o protegerlos?… ¿Para qué se reformó la Ley de Amparo?”.
Denise Dresser, Ideas y Palabras
La Iglesia Católica exige al gobierno mexicano apoyar la lucha antiterrorista con todo y bombardeos. ¿Se enfila el mundo a una guerra religiosa Islam-catolicismo?”.
Carlos Ramírez, Indicador Político
AP
ESPECIAL
EL MAÑANA / David Silva
C
on un balance de 19 muertos y 10 heridos, las ciudades de Reynosa y Río Bravo experimentaron durante noviembre el segundo mes más violento del año, incluyendo la muerte de dos policías estatales y de cuatro civiles inocentes reportados como víctimas colaterales. En lo que va del año, el saldo más sangriento en esta región se registró entre el primero de febrero y el 7 de marzo. En ese lapso se reportaron 61 muertos –hombres armados y civiles inocentes– como resultado de enfrentamientos entre tropas federales y bandas delictivas en el corredor Reynosa– Río Bravo–Valle Hermoso– Matamoros y la región Ribereña. La racha de violencia inició en Reynosa el martes 3 de noviembre cuando dos jóvenes fueron abatidos a balazos y otro resultó lesionado durante una persecución y balacera que terminó en volcadura y en la cual participaron policías estatales.
ques a elementos de Fuerza Tamaulipas donde perdieron la vida los agentes estatales Ramón Zúñiga y José Dionisio Bañuelos Chavira, además de resultar herida una mujer policía y un civil ajeno a los hechos. Al día siguiente, el pasado viernes 27, un tercer ataque a un convoy de Fuerza Tamaulipas originó otro enfrentamiento donde tres delincuentes fueron abatidos. El incidente se registró a las 4:25 horas en el cruzamiento de las calles Guanajuato y Pípila, colonia Fundadores de Río Bravo, elevando a siete el número de muertos en menos de diez horas. En ese lapso se registraron bloqueos de carreteras y brechas, e incluso los pasajeros de un autobús del Noreste fueron desalojados para utilizar la unidad como barricada, mientras la autopista Reynosa–Matamoros casi era intransitable por la presencia de ‘‘ponchallantas’’ en el tramo de las casetas de cobro y el Puente Internacional Los Indios. En el punto álgido de los tiroteos numerosos comercios y negocios se vieron obligados a cerrar y el alcalde Rogelio Villaseñor debió ser custodiado por militares desde Nuevo Progreso hasta la Presidencia Municipal debido a los bloqueos en las rutas de enlace.