>Por unanimidad, aprueba el Congreso de Tamaulipas 155 cuentas públicas
TAMAULIPAS
www.elmanana.com
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
56 Págs. 7 Secciones
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
SÁBADO 12
D E
D
I C I E M B R E
D E
20 1 5
Honran a la Reina del Tepeyac >Centenares de feligreses reynosenses, muchos de ellos danzantes con atuendos a la usanza azteca, se aglomeraron desde anoche en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en una fervorosa celebración donde entonaron Las Mañanitas a la Reina del Tepeyac. / LOCAL
Pega crimen a los gaseros EL MAÑANA / David Silva
>En Tamaulipas, extorsión y robo de pipas >Reportan hurto de 50 tráileres en 4 meses >Exhiben fracaso federal ante inseguridad México, D.F.
Agencia Reforma
Denuncia The Washington Post acoso al periódico El Mañana
‘CENSURA O MUERTE’ XLIX
México, D.F.
Agencia Reforma
El diario estadounidense The Washington Post publicó la historia del periódico El Mañana de Reynosa como ejemplo de un sistema de censura por parte del crimen organizado. A través de una historia publicada el viernes sobre El Mañana, uno de los diarios con mayor tradición en Tamaulipas, el periódico detalla el ‘‘sistema de censura por parte de los cárteles’’. Para The Washington Post,
La historia de El Mañana comienza con la narración de un breve episodio vivido en esa redacción mientras la reportera del Post, Dana Priest, estaba allí. Según el relato, cerca de la hora de cierre de edición, un empleado de un cártel local, un ‘‘enlace’’, llamó a la redacción con un recado de parte de su jefe: publicar una nota en la que negaran que el alcalde de Matamoros había pagado al cártel dos millones de dólares mensuales a cambio de protección, como alegaba la nota principal publicada en la portada del día anterior. ‘‘Someterse a las demandas de los cárteles es la única manera de sobrevivir (...) La autocensura es nuestro escudo’’, comentó Deándar Ayala.
28 24
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50 Foráneo: Diario $12.00 Dom. $16.00
54 Págs. 9 Secciones
los lectores del norte del país no son conscientes de las decisiones de vida o muerte que deben tomar los editores en la región a diario para evitar la ira de los distintos cárteles de la droga, cada uno con su propia filosofía sobre los medios. ‘‘Los lectores nos odian a veces. Pero no saben los riesgos de verdad por los que pasamos’’, dijo al rotativo Hildebrando Deándar Ayala, editor en jefe de El Mañana. ‘‘Las tácticas de los cárteles serían asociadas por la mayoría de los estadounidenses con las que utilizan grupos como Al-Qaeda y el Estado Islámico, como la exhibición regular de cuerpos en puentes y de decapitados’’, escribe el Post.
EN RED elmanana.com
LABOR DE ALTO RIESGO:
www.elmanana.com
Desde la redacción de este diario, detalla censura de los cárteles
no había en el pasado. ‘‘Yo creo que para que se desincentiven las actividades del mercado negro es que hayan consecuencias, cese la impunidad y entonces vamos a ver los frutos del trabajo de la ASEA el año próximo’’, señaló.
Sobre el mercado negro de combustible, el empresario señaló que este es un fenómeno en el Distrito Federal y la zona conurbada. ‘‘En el DF continúa existiendo el mercado negro. Han ayudado muchísimo los operativos que está realizando la autoridad del DF porque ahora sí se percibe una autoridad trabajando, lo que
¡REGRESO A LA GLORIA!
SALEN A ‘CAZAR’ AUTOS ROBADOS EN REYNOSA
>Con la ayuda de equipo de cómputo especializado, elementos de la Policía Federal implementaron un operativo para detectar vehículos robados y otros ilícitos. Los agentes montaron el filtro unos 500 metros al sur de la carretera Ribereña sobre el libramiento al Puente Internacional Reynosa–Mission. / POLICÍA
www.elmanana.com
Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50
52 Págs. 7 Secciones
Foráneo:
Diario $12.00 Dom. $16.00
M
L
U N E S
2
D E
F
E B R E R O
D E
A R T E S
3
D E
F
E B R E R O
D E
201 5
2015
Frontera en ‘shock’ Frontera bajo sitio Balaceras y bloqueos en Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros >Balaceras Se enfrentan militares y civiles; interceptan autobuses de pasajeros >Se
EN ALTAMIRA Y SAN FERNANDO
Valle Hermoso, Tam.
El Mañana / Staff
B
alaceras, persecuciones y bloqueos de carreteras mantenían anoche conmocionados a los residentes de Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros, en una oleada de violencia que mantuvo varados autobuses de pasajeros, camiones de carga y automovilistas. Los enfrentamientos entre militares y grupos de hombres armados se iniciaron desde las 19:00 horas en el municipio de Valle Hermoso, dejando una estela de bloqueos y cientos de ponchallantas esparcidos. En el Sendero Nacional, la carretera que comunica con la ciudad de Matamoros, tráileres y camiones de carga fueron utilizados como barricadas para bloquear la vía, truncando el flujo vehicular hacia Poblado Anáhuac, y desde Estación Rosita para salidas a Estación Sandoval, Lucio Blanco, Santa Adelaida, crucero Revolución y El Empalme. Al sur, la carretera 82, que entronca con la carretera Matamoros–Victoria, también fue bloqueada con unidades pesadas y varios automovilistas fueron despojados de sus vehículos para atravesarlos en el camino. Durante los enfrentamientos y persecuciones en esta área, las fuerzas armadas eran apoyadas desde al aire por un helicóptero. Pese a la contingencia, el portal digital de alerta ciudadana de la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas no emitió ninguna advertencia a la población civil, por lo que los únicos testimonios fotográficos de los hechos son los que fueron divulgados por usuarios de redes sociales.
OPINIÓN Es la corrupción, estúpido’’, es el banderín que debería estar colgado detrás del escritorio de Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Porque un tema que era subsidiario se ha vuelto central”. Denise Dresser,
Artículo de Fondo
Rescatan a 31 ilegales; caen 11 secuestradores Altamira, Tam.
El Mañana / Staff
Zona de guerra incomunica comunidades >Tráileres y camiones de carga sirvieron como barrera para bloquear las carreteras Valle Hermoso–poblado Anáhuac y la carretera 82 que entronca con la carretera Matamoros–Ciudad Victoria. Además, fueron arrojados en varios tramos cientos de ponchallantas que dejaron varados a numerosos vehículos. Asimismo, se registraron enfrentamientos en una brecha cercana al complejo de la Química Fluor a las 21:40 horas, ya en el municipio de Matamoros. Los reportes señalaron que cuatro civiles armados habían sido abatidos. ‘‘Desde poblado Anáhuac hasta la salida a Valle Hermoso y a Ciudad Victoria no hay salida para ningún lado. Todo bloquea-
do’’, advirtió un cibernauta. Y otro añadió: ‘‘Hay ponchallantas desde el poblado Anáhuac hasta la salida a Valle Hermoso. Ya hay marinos y estatales estacionados y están regresando todos los vehículos’’. También fueron reportados enfrentamientos en Nuevo Progreso, en el municipio de Río Bravo: ‘‘A la altura de la autopista por todo el bordo hasta la colonia
Jardín. Hay tráileres y tres autobuses del Noreste atravesados’’. En el reporte más reciente a las 23:40 horas, se indicó: ‘‘Ya están los soldados despejando los bloqueos y acompañando a los autobuses con pasajeros que quedaron atrapados durante la situación de riesgo’’. Incluso las casetas de pago de la autopista de Nuevo Progreso fueron tiroteadas.
No obstante la movilización de fuerzas de seguridad y bloqueos carreteros, el Grupo de Coordinación Tamaulipas no había emitido ningún pronunciamiento oficial hasta las 1:30 horas de la madrugada de hoy lunes, por lo que se desconoce el saldo de bajas o detenciones. EN LA RED www.elmanana.com
Acechan a banca móvil: ¡proteja su smartphone! Usuarios desprotegidos; carecen de candados para transacciones electrónicas México, D.F.
Agencia Reforma
Utilizar los servicios de banca móvil desde su smartphone
puede ser cómodo, pero también riesgoso. La mayoría de los usuarios tienen desprotegidos sus celulares y porque las autoridades aún no verifican que sean fuertes los candados para transacciones electrónicas, alertan empresas de seguridad tecnológica. "La CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) no tiene la debida gente técnica,
capacitada para hacer una revisión a fondo de si la aplicación (que ofrecen los bancos para hacer operaciones desde el móvil) es o no segura", comentó Juan Carlos Carrillo, experto en seguridad bancaria de Oracle. NO HAY SEGURIDAD
Danilo Ochoa, director de banca y comercio de la empresa de seguridad Gemalto, reconoció
que las operaciones desde el celular no están garantizadas. "Los bancos han estado trabajando para que los usuarios no caigan en manos de los defraudadores (...) pero de igual manera no está cubierto 100 por ciento", comentó. A la vez, los usuarios pueden recibir en sus correos electrónicos invitaciones con ligas para abrir aplicaciones de hackers.
ECONOMÍA >Se avecina año ‘muy complicado’ >Lavan fácil con dólares >Agenda
>Artículo completo de The Washington Post En febrero, la última vez que El Mañana desafió las normas de censura impuestas por un cártel, un editor fue arrastrado fuera de su oficina en Matamoros y golpeado dentro de una camioneta. ‘‘¡La próxima vez, te mato!’’,
Pág.5
En dos operativos por separado, elementos del Ejército y de la Policía Ministerial del Estado lograron la captura de once secuestradores integrantes de grupos criminales en los municipios de Altamira y San Fernando, reportó ayer el Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT). En el primer despliegue, efectivos militares liberaron a 31 inmigrantes centroamericanos que se encontraban secuestrados en una vivienda en el municipio de Altamira, en un operativo de rescate donde fueron capturados ocho plagiarios, entre ellos cinco menores de edad, pertenecientes a una organización delictiva. De los 31 indocumentados, 22 son de Honduras, 5 de Guatemala, 2 de El Salvador y 2 de Cuba. En el grupo había 6 mujeres y 4 menores. ‘‘En el mismo inmueble el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvo a ocho personas como presuntos responsables del ilícito, siendo tres adultos y cinco menores. Dos de los detenidos son originarios de Honduras, mientras que los restantes son mexicanos’’, precisó el GCT. CAPTURAN A TRES
En otro reporte, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que elementos de la Policía Ministerial del Estado detuvieron en el municipio de San Fernando a tres integrantes de un grupo delictivo que opera en esa región, luego de haber extorsionado a un comerciante. Los delincuentes son José Alfredo Mireles Jiménez, de 39 años de edad; Karina Ramírez Méndez, de 35 años y Mario Alberto Figueroa Ramírez, de 18 años. Un cuarto integrante logró escapar, pero ya está plenamente identificado.
>Atacan a marinos en Valle Hermoso; mueren 3 hombres armados >Siguen tiroteos en Matamoros; militares toman clínica con heridos
Valle Hermoso, Tam.
Envían más fuerzas a la región ganadera
El Mañana / Staff
L
a escalada de violencia continuó ayer por segundo día consecutivo en Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros, en una serie de enfrentamientos entre marinos y hombres armados que hasta el momento arrojan un saldo oficial de tres civiles muertos. Más de 24 horas después de los hechos donde se registraron balaceras, persecuciones y bloqueo de carreteras, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó ayer que elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos por pistoleros pertenecientes a un grupo delictivo que opera en Valle Hermoso y que al repeler el ataque, los infantes abatieron a tres de los agresores no identificados. ‘‘El primer incidente se registró a las 18:30 horas del domingo primero de febrero en el kilómetro 92 de la carretera Matamoros– Valle Hermoso, a la altura de la Aduana Vieja. En ese punto, elementos de la Marina realizaban patrullaje de vigilancia cuando fueron atacados por civiles armados que se desplazaban en una camioneta Ford Lobo modelo 2013, con placas de Texas’’, refirió el comunicado del CGT. Al repeler el ataque, los marinos abatieron a tres delincuentes, cuyos cuerpos quedaron en el interior de la camioneta, de donde se aseguraron cuatro armas largas, un lanza-granadas, un rifle Barret calibre .50, una subametralladora y 40 carga-
Ordena el gobernador reforzar operativos en Aldama, Soto la Marina y González Aldama, Tam.
El Mañana / Staff
EL MAÑANA / Staff
Edgar Melhem Salinas, entregó en el ejido San Germán del municipio de San Fernando, Tamaulipas, una ambulancia que dará servicio de traslados a este y a los ejidos Alfredo V. Bonfil y La Lomita, entre otros; un sueño de más de 30 años de estas comunidades. >Este es el tercer vehículo que pone a disposición de la comunidad en el sector rural el legislador tamaulipeco, quien previamente entregó dos unidades de transporte escolar, la primera de ellas en el ejido Santa Apolonia de Río Bravo y la segunda en la población Mano de León de Matamoros, formando parte de la agenda de compromisos cumplidos que desarrolla en los municipios que contempla su distrito.
MERCADO NEGRO
entonces asumo que lo robaban para transportar otros combustibles. Fue un fenómeno que se dio pero bajó a sus niveles habituales’’, destacó el empresario. En este año, la Agencia Reforma reportó que en un período de 3 a 4 meses se robaron alrededor de 40 pipas de transporte de gas LP en Tamaulipas, lo cual generó una alerta de posible desabasto.
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
>El líder de la bancada priísta tamaulipeca en el Congreso de la Unión,
mental para abatir los índices de inseguridad en carreteras.
Twitter y Facebook
Cumpliendo compromisos
■ SIN AVANCES. En Tamaulipas aún no se han visto los frutos de la intervención guberna-
■ VIGILANCIA. Elementos de la Secretaría de Marina mantienen los patrullajes en las zonas
ejidales de alto riesgo en los municipios de Valle Hermoso, Matamoros y Río Bravo.
dores de diferentes calibres, la mayoría abastecidos con cartuchos útiles. VAN DOS DÍAS
La ola de enfrentamientos que se prolongó hasta ayer lunes, inició en la zona rural de la región fronteriza, cuando grupos armados perseguidos por militares y marinos bloquearon los accesos principales de las carreteras que conectan entre sí los municipios de Matamoros, Río Bravo,
HOY ESCRIBEN En México, entre 95 y 97 por ciento de los delitos que se cometen quedan sin castigo. Hay 97 por ciento de posibilidades de que los delincuentes nunca paguen sus crímenes”.
Carlos Loret de Mola,
Historias de Reportero
El PRD mira distraído hacia otro lado, a pesar de que el caso de los normalistas es –y hay que reiterarlo hasta el cansancio– el Tlatelolco del PRD”.
Carlos Ramírez,
Indicador Político
ANÁLISIS POR FORTINO CISNEROS CALZADA
EL GASTO PÚBLICO
El puntal del desarrollo son las comunicaciones y a ellas debe enfocarse, como segunda prioridad, según la ONU, el esfuerzo de quienes administran los dinero públicos. / PÁG. 9
Reynosa y Valle Hermoso. En la ciudad de Matamoros, se registró una balacera en la Avenida Primero de Mayo y carretera a Reynosa, donde trascendió que personal militar abatió a tres presuntos delincuentes y un civil resultó muerto. Más tarde en la carretera Matamoros–Reynosa, a la altura del ejido Juanillo, se reportó otro enfrentamiento. Durante la madrugada de ayer lunes, a las 3:30 horas, se reportaron deto-
naciones en las colonias Obrera y Mariano Matamoros, así como en el Boulevard Cavazos Lerma. Seis horas más tarde, la clínica San Francisco, ubicada en las calles 14 y Paseo de la Reforma, a donde presuntamente fueron trasladados algunos de los agresores heridos, fue tomada por el Ejército, luego de que se reportara una amenaza de bomba. EN LA RED www.elmanana.com
El gobernador Egidio Torre encabezó ayer lunes en el municipio de Aldama la reunión itinerante número 29 del Grupo de Coordinación Tamaulipas para revisar los resultados de la segunda fase de la Estrategia de Seguridad implementada por el Gobierno de la República. El mandatario dispuso además incrementar la presencia de las fuerzas estatales y federales en la importante zona ganadera que integran los municipios ■ EVALUACIÓN. El gobernador de Aldama, Soto la Marina y encabezó la reunión del Grupo González, donde se vienen de Coordinación Tamaulipas. realizando ya diversos operativos para consolidar el combate a la inseguridad y delincuencia. En la reunión realizada en la Casa de la Cultura de este municipio, Torre Cantú fue acompañado por el general Miguel Ángel Patiño Canchola, comandante de la Cuarta Región Militar; el general Dagoberto Espinoza Rodríguez, comandante de la Octava Zona Militar; el almirante Juan Ramón Alcalá Pignol, comandante de la Primera Región Naval y el vicealmirante Rodolfo Cañedo Solares, comandante de la Primera Zona Naval, entre otros mandos militares, federales y estatales. También participaron los presidentes municipales Mario Zamorano Cantú (Aldama), Leonel Tavares Flores (Soto la Marina) y Raúl García Vallejo (González).
Vigilarán ductos guarniciones militares Busca Pemex proteger su red del crimen organizado México, D.F.
Agencia SUN
Ante el incremento de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos por parte del crimen organizado, la empresa trabaja con el Ejército y la Armada de México para construir 17 guarniciones militares en las entidades federativas donde se presentan con mayor frecuencia estos actos vandálicos. Asimismo, el propósito es resguardar las terminales de
almacenamiento y reparto con el fin de disuadir y tener capacidad inmediata de respuesta ante cualquier ilícito. Funcionarios de Pemex indicaron que, si bien el crimen organizado está presente en prácticamente todas las regiones en donde Pemex tiene instalaciones, “se ha concentrado en zonas con tendido de ductos, fundamentalmente en Sinaloa, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Hidalgo y Baja California”. En estas entidades, según los registros históricos de la PGR dados a conocer a través
del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos, se han detectado siete de cada 10 perforaciones ilícitas en los últimos nueve años. MANDOS MÓVILES
Por ello, la empresa petrolera también invierte en la instalación de 16 puestos de mando móviles para concentrar materiales y recursos humanos de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Pemex que detecten con mayor rapidez la presencia del crimen organizado en las instalaciones de la industria petrolera. La información revela que
además se trabaja en mantener la operación remota de equipos que miden en tiempo real el flujo de hidrocarburos en 47 ductos, para apoyar las iniciativas de Pemex en el Combate al Mercado Ilícito de Combustibles. Documentos públicos de la empresa detallan que se están ejerciendo inversiones por casi cinco mil 800 millones de pesos para contrarrestar el problema de las tomas clandestinas y en general para aliviar el problema del mercado ilícito de combustibles, sobre todo en las entidades en donde el flagelo es más frecuente.
ECONOMÍA >Gasolina barata por ‘tiempo prolongado’ >SCT prepara su recorte >Portafolios Pág.6
>https://www.washingtonpost.com/investigations/ censor-or-die-the-death-of-mexican-news-in-theage-of-drug-cartels/2015/12/09/23acf3ae-8a2611e5-9a07-453018f9a0ec_story.html
gritó uno de sus secuestradores y lo lanzó fuera del vehículo. Cuatro periodistas de El Mañana han sido asesinados en los últimos 10 años, otros han sobrevivido a intentos de asesinato, secuestros y ataques
>El periódico The Washington Post publicó en su edición de ayer dos portadas de El Mañana de Reynosa sobre la cobertura de la ola de violencia en la frontera norte de Tamaulipas: Day One: “Border in Shock”, “Shoot-Outs and Roadblocks . . . ”. Day Two: “Border Under Siege: Marines Attacked, Three Armed Men Killed, Soldiers Wounded”.
con granadas y ametralladoras en sus oficinas en la ciudad de Nuevo Laredo.
Archivo
L
a inseguridad y el mercado negro de combustibles siguen siendo una constante amenaza para el sector distribuidor de gas LP. En el primer caso, Tamaulipas aún no muestra los frutos del gobierno federal pues los empresarios son extorsionados y las pipas, robadas, denunció Octavio Pérez, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas). ‘‘En Tamaulipas todavía estamos esperando que los esfuerzos del gobierno en materia de seguridad den frutos. Los distribuidores cotidianamente sufren el robo de sus unidades o el cobro de piso’’, externó. ‘‘En Tamaulipas pasó un fenómeno que nos robaban el tráiler y nos robaban más de los que podíamos reponer. Nos robaron 40 a 50 tráileres. Curiosamente nos lo robaban sin producto