El
clima
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
Ahorra y gana 25 Centavos
LOCAL
Parcialmente nublado
210 120
PRESENTANDO ESTE CUPÓN (por cada dólar del tipo de cambio)
EL MAÑANA LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
d a d i es xual r o t se c a F n la a r a isp d que
CNBV 20020 19-10-11
LOCAL LOC1 DE 8
✁ Llámanos 923-97-54
Editor: Óscar Silva / oscar.silva@elmanana.com
Desde hace varios años, los casos de niños y jóvenes precoces se han multiplicado, esto principalmente a causa de tres factores: la exposición a contenidos no adecuados, mala información y también la alimentación, revela el psicólogo Marco Antonio Meza-Flores.
ESPECIAL Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
E
La mala educación de los padres en torno a la sexualidad nos lleva a lo que tenemos hoy, niños de 10 años que ya tienen vida sexual o buscando tener una vida sexual”. Marco Antonio Meza-Flores, psicólogo
VOCES DE LA CIUDAD
‘En nuestros tiempos no se veía eso…’ Ciudadanos reynosenses aseguran que hace más de 20 años no eran tan comunes los casos de padres adolescentes. “Eran otros tiempos o nosotros como padres estábamos más atentos de nuestros hijos”, dice uno de ellos durante un sondeo sbre el tema del despertar sexual.
Francisco Javier Garza de Coss Diputado local PAN
“Los padres de ahora tienen que estar más al tanto de qué hacen sus hijos, porque sino lo hacen son muchos los problemas que se pueden ocasionar, como embarazos a muy temprana edad”.
Casimiro Rodríguez
Por Luis Orlando Sánchez
sin pelos en la lengua, sin miedo, sin tapujos”. Dijo que es una contradicción que una problemática que podría estar justificada anteriormente por la falta de comunicación e información, hoy se mantenga cuando existe una gran cantidad de elementos tecnológicos y canales de información que pueden transmitir un conocimiento adecuado entorno al tema. Afirmó que el papel de las tres grande instituciones sociales como la familia, la iglesia y
“Lo que tienen que hacer los padres de familia es estar al pendiente de lo que hacen sus hijos, para evitar lamentaciones después”.
“En nuestros tiempos no se veía eso. Había más restricción en todo. Ahora los niños y jóvenes se les hace todo fácil”. René Hernández
Óscar Olea
Martín Vega
orlando.sanchez@elmanana.com
■ COBERTURA
Que escojan aleatoriamente los municipios para hacer la revisión. Sobre todo nos interesa lo de los cuentas públicas atrasadas porque eso se presta a malas interpretaciones”.
“Ahorita todo está muy cambiado, hay otras cosas que en nuestros tiempos no había y eso quizá hace que los menores estén más despiertos”.
el estado, en esta problemática no ha sido el adecuado, pese a lo cual considera que no han sido rebasadas y pueden ejercer orientación. “La iglesia tiene miedo a hablar de sexo y es un gran tabú a pesar de estar en el siglo XXI. La escuela no se quiere meter en eso, pero se enoja cuando tienen alumnas embarazadas y la familia igual. Yo creo que no nos ha rebasado, solamente es cuestión de que nos sentemos y digamos basta, poniendo los puntos sobre las íes”.
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
n el plano físico la ingesta de productos industrializados elaborados con hormonas son un factor que propician cambios en los cuerpos de los niños y jóvenes, alterando el ciclo natural de los mismos, considera el especialista Marco Antonio Meza-Flores. “La comida de ahora tiene muchas hormonas y eso no ayuda mucho a los niños, entonces están creciendo hormonalmente muy rápido y eso hace que ‘la cosquilla sexual’ ,crezca”. El psicólogo Meza-Flores indica que otro factor que incide en el despertar sexual temprano son los contenidos y temáticas que se presentan en los medios de comunicación, donde niños y jóvenes presencia situaciones y contextos que no son propios para su nivel de desarrollo mental y físico. “Tenemos el asunto de la televisión, donde hace 20 ó 30 años no se sacaba una cama ni de chiste y ahora no sólo sale una cama, salen escenas de sexo en una novela familiar, en horarios donde se sabe que los niños están presentes”. Aunado a lo anterior, aseguró que la educación formal y familiar, en torno a la sexualidad ha sido deficiente, en los casos en los que se ha presentado, porque para muchos padres es un tema tabú que no se habla con los niños ni con los jóvenes. “La mala educación de los padres en torno a la sexualidad nos lleva a lo que tenemos hoy, niños de 10 años que ya tienen vida sexual o buscando tener una vida sexual. Porque les aplauden el asunto del “perreo”, del “reggaeton”, no las discrimino, ni las satanizo; pero todo eso hace que los niños no tengan una educación y vayan descubriendo lo que es el sexo de forma errónea”. Consideró que la única forma de prevenir y atacar dicha problemática es la educación no sólo de los niños y jóvenes, pero principalmente en los padres respecto al tema de la sexualidad, su función e implicaciones en la vida de cada individuo. “Para prevenirlo debemos educar a los padres, porque aquí el problema medular son los papás, yo creo que eso se tiene que hacerse desde las escuelas. Sentar a los padres y hablarles de la sexualidad, como se dice,
ORIENTACIÓN. Educación y comunicación en torno a la sexualidad reducirán el despertar sexual temprano en la sociedad.
■
>Redes sociales los enganchan >La TV sin limitaciones descarrila la sexualidad >Se enrolan muy jóvenes como adultos
/ PÁG. 2
Demanda diputado aclaren cuentas públicas atrasadas El legislador Francisco Javier Garza de Coss lanza reclamo al Congreso estatal Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com
El diputado local plurinominal por el Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Javier Garza de Coss, dijo que aún existen
muchas cuentas públicas de administraciones que no han sido revisadas y que urge se aclaren. Por lo que recomendó a la comisión de Auditoría en el Congreso del Estado ponerse
a trabajar y dar claridad y certeza del estado que guardan las administraciones municipales y paraestatales. “Que escojan aleatoriamente los municipios para hacer la revisión. Sobre todo nos interesa lo de los cuentas públicas atrasadas porque eso se presta a malas interpretaciones”, afirma.
Señala que no es posible que pasen los años y todavía se hable de administraciones anteriores porque no se les ha dado la terminación correspondiente. “No queremos que esto sirva de chantaje político que de una vez se deje en claro todo; si están bien que se diga, y sin están mal que se proceda”, mencionó.
LOCAL LOC2 DE 8
2 LOCAL
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
EL MAÑANA LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
d a d s uali e r to sex c a F n la ra a p is d que El índice
de prostitución de menores ha ido en ascenso por el uso inadecuado de la web y la falta de atención ESPECIAL de los padres.
CADA VEZ, MÁS JÓVENES SE ENROLAN COMO ADULTOS
Estas condiciones aumentan el riesgo de que haya embarazo en la adolescencia: n Ser hijo o hija de
un embarazo adolescente
n Vivir en un contexto
de violencia intrafamiliar
n Consumo de cigarros,
alcohol o uso y abuso de otras drogas n Personalidad impulsiva n Personalidad débil, que no pone límites a nadie y tolera agresiones n Poco reconocimiento y amor familiar s tema temas Los Los adolescentes deben tener claridad sobre estos puntos antes de tener una vida sexual activa: n Conocimiento sobre
métodos anticonceptivos
n Dificultad para continuar
con los estudios si se presenta un embarazo n Necesidad de trabajar para obtener ingresos si tiene que mantener a un bebé n Riesgos para la salud de una adolescente que se embaraza n Posibilidad de adquirir una infección de transmisión sexual n Tienen derecho a pedir información sobre sexualidad en los servicios de salud
Libros n Guía Sexual para El adolescente (Una Guía Indispensable para Ellos), de Jay Gale. Editorial Multilibros n Guía Sexual para El adolescente (Una Guía Indispensable Para Ellas), de Jacqueline Voss y Jay Gale. Editorial Multilibros n Conéctate. Sexualidad para Adolescentes, de José A. Aguilar Gil y Gabriela Rodríguez Ramírez. Editorial SITESA n Guía Sexual para Adolescentes, de Lucía Oliveira y Bruno Bóscaro. Editorial Lea n Sexualidad: los Jóvenes Preguntan, de Juan Luis Álvarez-Gayou y Paulina Millán Álvarez. Editorial Paidós
en Línea www.amssac.org www.demysex.org www.adolescentes.mx
L
os medios electrónicos como la televisión o el Internet en la actualidad influyen de cierta forma en el despertar de la sexualidad de los menores. Debido a que son herramientas que la mayoría tiene a la mano, considera la Fundación Asistencia Social y de Ayuda Humanitaria (Asahac), que ha realizado diversas jornadas de prevención contra la trata y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Diana Mata Monreal, directora de Asahac, precisa que son distintos los métodos por los cuales este sector de la población está propenso a ser víctima de dicha problemática y un medio muy común es Internet y las tan conocidas redes sociales. “Según estadísticas, un 26 por ciento del ‘enganche’ se da a través de las redes sociales e internet, lo cual es sumamente alarmante porque estamos hablando que de 10 jóvenes, 3 pueden estar siendo enganchados por este medio (Internet)”, expuso. Reveló que el uso inadecuado y la falta de atención de los padres, el índice de prostitución de menores ha ido en ascenso es por eso “que hemos ido capacitando a autoridades competentes de distintos sectores donde pudieran existir probables víctimas, principalmente en las escuelas donde llevamos el mensaje a los niños, a las niñas y adolescen-
Según estadísticas un 26 por ciento de enganche que se da a través de las redes sociales e Internet, lo cual es sumamente alarmante porque estamos hablando que de 10 jóvenes, 3 pueden estar siendo enganchados por este medio (Internet)”. Diana Mata Monreal
directora Fundación Asahac
te sobre el riesgo que existe en las redes sociales”, precisó. Agregó. “Están tan permeados de la vida informática que disfrutan lo que encuentran en Internet pero no conocen los peligros que hay ahí”. Mata Monreal dijo que en el municipio no se tiene un registro de estos casos, ya que no se han presentado denuncias, sin embargo, se ha tenido un caso confirmado y se está trabajando en ello. “Hemos tenido conocimiento de niñas que han sido enganchadas a través de las redes sociales, ya sea Facebook, Whatsapp o Twitter, ahí las personas se hacen pasar por la edad los menores y las van vinculando tanto en la pornografía, prostitución”, dijo. En este sentido, la entrevistada mencionó que ellos como asociación civil no dan seguimiento de casos, solamente se otorga información de los lugares a donde tienen que acudir para interponer la denuncia.
Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha detectado una tendencia a la alza en los casos de jóvenes que cada vez a edad más temprana realizan acciones o actividades propias para adultos, desde tener responsabilidades de adultos. Sonia Flores Peña, directora del IMM, destacó que el despertar no únicamente se da en los aspectos sexuales de los jóvenes, sino también en otras áreas, generando diversas problemáticas. “Este despertar va desde tener responsabilidades de adultos, como desempeñar funciones de cuidadores de sus menores hermanos, hasta la práctica de relaciones sexuales con nula información de su autocuidado, de enfermedades sexuales o la prevención de embarazos no deseados”. Indicó que en muchas ocasiones tienen la información de métodos anticonceptivos, pero no llevan a cabo la aplicación correcta, ya que en numerosos casos han tomado la “pastilla del día siguiente”, ya como un método anticonceptivo, sin tomar en cuenta, que no es para ese fin y puede acarrear trastornos en su cuerpo, por el mal uso de este medicamento. “Esto se atribuye como
■ GUÍAN. EL IMM orienta a
los jóvenes para que no tengan que asumir responsabilidades de adultos dejando de lado su adolescencia por mala información y decisiones. una consecuencia de la mala información o desinformación, por no tomarla de una persona o especialista en la materia, como un doctor, se los informe, sino que lo reciben de sus amigos o de los medios de comunicación, que atribuyen que el realizar ciertos actos, los hará populares o aceptados en el medio que se desenvuelvan, ya sea escuela o lugar en donde vivan”. Ante este panorama afirmó que el IMM continúa de manera permanente en la
Consecuencia de la mala información o desinformación, por no tomarla de una persona o especialista en la materia, como un doctor, se los informe, sino que lo reciben de sus amigos o de los medios de comunicación”. Sonia Flores Peña, directora del IMM
difusión de pláticas dirigidas a jóvenes de educación secundaria, donde especialistas del área jurídica y psicológica, charlan con los estudiantes a fin de que se den cuenta que les falta madurez para llevar a cabo actividades propias de adultos, instándolos a que disfruten su adolescencia y pubertad y ayudándolos a comprender que los cambios físicos que experimentan son normales y previniéndolos para que no quieran vivir de prisa.
La TV sin limitaciones descarrila la sexualidad La precocidad en menores, dice el SNTE, tiene tres factores: familia, alimentos y medios
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Factores de riesgo
orlando.sanchez@elmanana.com
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Por Luis Orlando Sánchez
Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
Durante muchos años los casos de jóvenes con un despertar sexual temprano ocurrían en la secundaria, sin embargo, de diez años a la fecha, éstos se presentan en el nivel primaria, afirma el coordinador de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación, Jaime Arratia Banda. A través de estar en contacto día a día con los estudiantes, los docentes han podido identificar tres factores que inciden en la aparición de casos de niños precoces en torno al tema de la sexualidad, afirmó el líder local
■ PREMATUROS. El magisterio confirma que desde el nivel pri-
maria se presentan casos de jóvenes con un despertar sexual. del magisterio. “Hemos llegado a la conclusión de que las causas están una en la cuestión de la alimentación, que tiene algo qué ver; en segundo lugar, la familia, porque el papá y la mamá son quienes tienen que dar los valores que deben tener los hijos y la tercera es la apertura
de los medios, la televisión más que nada, que no tiene limitantes de contenidos con índole sexual o erótico en horarios familiares, poniéndolo como lo más normal del mundo”. Afirmó que los profesores al detectar casos de estudiantes con ese tipo de conducta, buscan dar
Tratamos siempre de orientarlos, no decirles que es malo o dar información incorrecta, sino principalmente que hay tiempo y edad para vivir ese tipo de situaciones” Jaime Arratia Banda,
coordinador Sección 30 SNTE
una orientación adecuada sobre los cambios que experimentan sus cuerpos y sus implicaciones. “Nosotros en la función que nos corresponde, tratamos siempre de orientarlos, no decirles que es malo o dar información incorrecta, sino principalmente que hay tiempo y edad para vivir ese tipo de situaciones, esto a través conferencias con el Sector Salud, tener pláticas padres hijos con maestros, buscando dar la asesoría posible y adecuada que les
permita entender que las cuestiones sexuales son normales y adecuadas pero a cierta edad”. Señaló que el tema es polémico y complicado porque hay padres que no consideran adecuado que a jóvenes de quinto grado se les expongan ese tipo de contenidos, pese a que saben que esa misma información puede llegar a los jóvenes de forma incorrecta bien sea por medio de amistades o a través de contenidos de televisión o Internet.
Una densa neblina al amanecer del domingo cubrió carreteras y bulevares de la ciudad obstruyendo la visibilidad de los automovilistas que iniciaban temprano la jornada, laboral o social. La densa humedad a flor de tierra se apreció desde 06:00 horas de ayer pero por fortuna, los cuerpos de socorro no reportaron accidentes. Un par de horas después, la ciudad se inundó de sol con un clima cálido que duró todo el día pero, al anochecer, entró el nuevo frente frío. Por Edgar Quintanilla
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
Densa neblina trajo un domingo soleado
LOCAL LOC3 DE 8
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
y diciembre podrán recibir descuentos de parte del Infonavit.
En Infonavit sigue apoyo de Buen Fin Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
El pago de mensualidades atrasadas con descuento, iniciada por el Infonavit desde el Buen Fin se prolongará lo que resta del mes de noviembre y el próximo mes diciembre, por lo que la subdelegación local del organismo invitó a aprovechar esta promoción. Sergio Manuel Zertuche Romero, representante del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, dijo que con motivo del Buen Fin, se implementó una estrategia para apoyar a los usuarios que enfrentan adeudos por concepto de créditos para vivienda. En base a tal estrategia, señaló que los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre, se instalaron módulos de atención en centros comerciales, a fin de recibir pagos de meses atrasados. Indicó que el esquema de apoyo iniciado en el Buen Fin, se extiende a lo que resta de noviembre y el próximo mes de diciembre, con las siguientes reglas: quien percibe un ingreso
de un salario mínimo, pagará un 35 por ciento de cada mes con adeudo y el Infonavit cubrirá el 65 por ciento restante; si gana dos salarios mínimos, deberá de pagar un 50 por ciento de cada mes de adeudo y el instituto cubrirá el resto, si percibe tres salarios mínimos pagará el 60 por ciento y el resto el instituto y por último si el sueldo del derechohabiente es de cuatro o más salarios mínimos, el pago será del 65 por ciento de cada mes de adeudo y el Infonavit cubrirá el resto. El entrevistado comentó que ampliar la estrategia poco más de un mes, tiene el objetivo de que la mayor cantidad posible de familias usuarios de créditos de vivienda, regularicen su situación de pagos y consoliden si patrimonio. Los interesados pueden solicitar los descuentos directamente en las oficinas del Infonavit en calle Occidental de la colonia Rodríguez, o bien en el centro de Atención Autorizado del Centro Comercial Mi Tienda del Ahorro, de la colonia Jarachina Norte.
Abren hoy comedor en Materno Infantil Familia reynosense se encargó de aportar los 200 mil pesos Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
Hoy lunes se llevará a cabo la inauguración del tercer comedor comunitario promovido por el Grupo Amigos por Reynosa, en terrenos del Hospital Materno Infantil. La ceremonia correspondiente tendrá lugar a las 11:00 horas en la parte frontal del hospital, sitio autorizado para la obra por el secretario de Salud de Tamaulipas, José Norberto Treviño García-Manzo. El evento será encabezado por el dirigente de los Amigos
n AMIGOS DE REYNOSA. A las 11:00 horas tendrá lugar la apertura del comedor comunita-
rio promovido por el Grupo Amigos por Reynosa y construido por la familia Arjona Sáenz. por Reynosa, Julio Martínez Zárate, a quien acompañará el voluntariado del mismo organismo, así como algunos invitados especiales. Por parte de la Secretaría de Salud, estará el director del Hospital Materno Infantil, José Gabriel Rosado Triay, quien
apoyó desde el comienzo el proyecto de construir un comedor comunitario en ese lugar. El inmueble que requirió una inversión superior a los 200 mil pesos, fue financiado por la familia Arjona Sáenz, cuyos integrantes estarán presentes durante la ceremonia inaugural.
El objetivo de los comedores comunitarios conocidos popularmente como La Naranja, son proveer sin costo alguno de desayunos y/o comidas a personas de escasos recursos económicos con familiares internados en los hospitales públicos de la ciudad.
Madrigueras urbanas en puentes dan cobijo Por Carlos Tovar carlostovarh@gmail.com
Bajo la calle y en las sombras, varias personas habitan de manera desprotegida. La presencia de indigentes se oculta bajo los puentes del canal Anzaldúas. En esas ‘madrigueras urbanas’ moran indigentes que limpian vidrios en los cruceros o afuera de algunas tiendas de conveniencia, otros tantos son adictos a sustan-
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
n SE EXTIENDE. Quienes paguen meses de adeudo durante noviembre
LOCAL 3
cias tóxicas y sobre todo a bebidas alcohólicas. Sin que persona alguna lo note, en las laderas del canal tienden dormitorios improvisados, con pedazos de cartón y algunas mantas que pueden obtener. Sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio existen recovecos debajo del Parque Lineal, esos espacios de tres metros de largo y dos de ancho aproximadamente, se han convertido en una especie de ‘camarotes’.
EL MAÑANA / Carlos Tovar
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
n DIFÍCIL SITUACIÓN. Han hecho vida bajo el Parque Lineal.
Esa circunstancia les expone notoriamente a caer sobre el cauce del Anzaldúas, que en algunos tramos llega alcanzar cerca de los diez metros de profundidad aproximadamente.
Duermen a unos escasos centímetros del canal, lo que podría ser la probable causa de alguna tragedia, además de la exposición a las bajas temperaturas de esta temporada.
LOCAL LOC4 DE 8
4 LOCAL
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
EL MAÑANA LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Se afinan detalles al hospital regional<
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Prometen el nuevo IMSS a mediados de diciembre El funcionario estatal, Manuel Rodríguez, dice que también alistan la Casa de la Tierra
n BUENA RECEPCIÓN. El libro “50 respuestas” fue cali-
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
ficado como una obra de orientación a inquietudes sobre la familia, la vida y el amor.
Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
M
n CASI LISTO. Únicamente se espera la notificación de las autoridades federales para inaugu-
rar el nuevo nosocomio.
Ya está terminado, ya está pintado e incluso tiene la iluminación que se requiere. Esto ya lo hicimos del conocimiento de las autoridades del Seguro Social”. Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas
reynosenses”. En torno al nuevo hospital del IMSS indicó que la ampliación de la carretera en la zona donde se
EL MAÑANA / Carlos Tovar
ínimos detalles restan para culminar al 100 por ciento la Casa de la Tierra que se construye en el Parque Cultural Reynosa y el nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó el secretario de Obras Públicas del Estado, Manuel Rodríguez Morales. La infraestructura de la Casa de la Tierra se encuentra completamente terminada y únicamente se lleva a cabo el equipamiento del lugar, proceso que se concluirá a más tardar a mediados de diciembre, indicó el funcionario. “Van muy adelantados los trabajos y antes de que termine el año, el señor gobernador estará aquí, junto con el presidente municipal, para ponerla en operación al servicio de todos los
n BENEFICIO. Destacados estudiantes de la Primaria
“Ignacio Manual Altamirano”.
Entrega diputado apoyo escolar en la Altamirano Por Carlos Tovar carlostovarh@gmail.com
Con el objetivo de apoyar a estudiantes de nivel básico, fueron entregadas calculadores científicas, cuadernos, plumas, y demás artículos escolares. Alumnos de la Primaria “Ignacio Manual Altamirano” recibieron herramientas básicas para sus trabajos en el aula, de manos del diputado por el V distrito, Rogelio Ortiz Mar. Visitó el plantel por ser una de las escuelas más reconocidas a nivel local y al destacado aprovechamiento de sus estudiantes, a muchos de ellos les entregó paquete de material educativo.
“Los padres de familia son grandes aliados de la escuela, coadyuvan con los maestros en la educación de los niños. Seguiremos trabajando en beneficio de esta comunidad”, declaró. El legislador del Partido Nueva Alianza (Panal) dijo ante el director Ángel Espinoza Flores, que esos mismos apoyos serán entregados en otras escuelas de la región, para seguir ayudando a jóvenes que lo requieren. “Se trata de consolidar la formación integral que merecen las niñas y los niños tamaulipecos, es justo que se desenvuelvan en un entorno agradable y con todo lo necesario”, afirmó.
|| ENFOQUE || POR JUAN GILBERTO BANDA
Robinson recibirá el IV Informe del gobernador
E
ste pasado fin de semana hubo jolgorio desde las cinco de la mañana en el lienzo charro “Los Tamaulipecos”. No se trataba de un evento relativo al llamado deporte nacional, ni tampoco de alguna congregación política o religiosa sino a la reunión de miles de niños y adolescentes y jóvenes con sus respectivos padres de familia que desde temprano acudieron a dicho lugar para ingresar a ese coso dado que iban a recibir su correspondiente beca escolar que es todo un aporte lo mismo del gobierno federal que del estatal y el municipal para contribuir a la forja de buenos estudiantes en el presente y buenos ciudadanos en el futuro. Así de importante es el programa de becas escolares y vaya que si PEPE ELÍAS LEAL le ha echado todos los kilos a este programa tocando todas las puertas que tenga que tocar y cuantas veces sea necesario para convencerlos aportando el municipio la parte que
ubica, que era un requisito para ponerla en marcha, ya concluyó, por lo que resta únicamente la decisión de la institución para
ponerlo en operación. “Ya está terminado, ya está pintado e incluso tiene la iluminación que se requiere. Esto ya lo hicimos del conocimiento de las autoridades del Seguro Social y seguramente, sólo esperan una fecha propicia para ponerlo en operación”. Indicó que tanto el gobierno municipal como el estatal han cumplido con los requerimientos para que sea puesta en marcha y únicamente se espera la notificación de las autoridades federales para inaugurarla, ya que se desea que esté presente el presidente de la República.
Con técnica periodística el libro ‘50 respuestas’ Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
El libro “50 respuestas” de Marco Antonio Meza-Flores, es una obra que tomando como base parte del método del periodismo da respuesta a preguntas que mucha gente se ha plantado y a inquietudes respecto a la vida misma, expresó David Navarro Campos, de la editorial Canah. Personas que tienen inquietudes relacionadas con temas como la familia, el amor, la vida pueden encontrar una orientación para darle un significado diferente o mejor que ayude a crecer y ser mejores personas, expresó el editor. “Todos tenemos dudas, todos tenemos preguntas que a veces ni siquiera sabemos que tenemos o no sabemos bien
donde encontrar alguna respuesta que nos aporte y en ese punto el libro ayuda a contestar algunas de esas preguntas a través de cinco preguntas básicas del periodismo ¿qué? ¿cómo? ¿cuándo? ¿dónde? y ¿por qué?, para ser mejores individuos como parte de una sociedad que busca crecer y conocerse a sí misma”. Manifestó que el libro puede ser útil para adolescentes y adultos, quienes de alguna forma se han cuestionado significados, su entorno, la familia el por qué de las circunstancias que envuelven su vida. Afirmó que el libro no da fórmulas mágicas para solucionar los problemas sino de orientar para encontrar respuestas que ayuden a salir adelante y al crecimiento personal.
CMIC afilia y capacita en obras a 10 alumnos Los entrena en proyectos reales para integrarlos al mercado laboral Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)yelInstitutoTecnológico de Reynosa (ITR) siguen trabajando en conjunto en la capacitación de estudiantes de la carrera de ingeniería civil y arquitectura. Carlos Hernández Acosta, presidente de la CMIC en esta ciudad, dijo que la intención es que los futuros profesionistas, conozcan antes de egresar de la carrera el campo laboral en el cual se desempeñarán y además adquieran experiencia. “Son 10 estudiantes y les estamos dando cursos de capacitación en la cámara. La idea es que estos días, socios estudiantes se mantengan dentro de la CMIC e inviten a más personas a inte-
Son 10 estudiantes y les estamos dando cursos de capacitación en la cámara. La idea es que estos días socios estudiantes se mantengan dentro de la CMIC e inviten a más personas a integrarse”. Carlos Hernández Acosta, presidente CMIC Reynosa
grarse”, dijo. Hernández Acosta mencionó que por medio de este convenio, los alumnos del tecnológico podrían integrarse al padrón de socios con los que cuenta la cámara, pagando una cuota menor a la que paga un miembro activo de la CMIC.
le corresponde. PEPE ELÍAS con la característica puntualidad arribó a “Los Tamaulipecos” y tan pronto ingresó al lienzo charro rebotaron por el techo y graderío los aplausos y las cálidas muestras de afecto. Es un alcalde que no se ha despojado de su sencillez. Y vienen más cosas buenas para las becas escolares, anunció PEPE ELÍAS porque trae ya como objetivo incrementar el número de beneficiarios, toda una ayuda a las economías de la gente necesitada. Entre tanto ya se están dando los toques finales por el Centro de Arte y Cultura a fin de que quede listo montado y armado este próximo domingo pues como lo saben mis lectores, en dicho lugar el gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ entregará su cuarto informe de gobierno y quien lo recibirá a nombre del Congreso del Estado será el diputado local ERNESTO ROBINSON TERÁN, una distinción que a Ernesto tal situación no le hace perder el piso. Bien sabe que no hay ahí ninguna señal política, sólo fue una coincidencia, pero que por supuesto a cualquier diputado le gustaría ser el afortunado. Después vendrá un video sobre las principales obras desarrolladas por el gobierno estatal y finalmente el mensaje del mandatario tamaulipeco, así que desde el próximo sábado por la tarde noche habrá romería de políticos por esta localidad y el domingo todos los caminos de Tamaulipas conducirán hacia Reynosa. Y por el mundo de los problemas urbanos siguen dándole duro y tendido a los trabajos de revestimiento del canal Rodhe, me reportan que el gerente de la COMAPA, SERAFÍN GÓMEZ VILLARREAL
“Lo que buscamos es que los alumnos conozcan el trabajo que realizamos, aparte les dará experiencia a ellos, ya que una vez que terminen sus estudios ya sabrán cómo se trabaja en obras, en capacitación, en todo lo relacionado con la construcción”,
mencionó. “El costo del asociado estudiantil es de 500 pesos por año pero nosotros derivado del convenio con el Instituto Tecnológico de Reynosa dichas afiliaciones fueron un patrocinio del comité directivo, no les costó nada”, concluyó.
durante el día y con frecuencia se da sus vueltas por ese lugar. No quiere fallarles a los usuarios de la promesa de concluir ese revestimiento antes de que inicien las posadas. O sea que ya estamos como a tres semanas de que terminen los molestos tandeos que en algunas colonias la suspensión del servicio es hasta por dos días. Aunado a lo anterior PEPE ELÍAS LEAL en calidad de presidente del Consejo de Administración de la COMAPA dispuso el desarrollo de una estación de re bombeo de agua que reforzará la presión del bien llamado vital líquido hacia las colonias ubicadas al sur de la ciudad al mismo tiempo determinó la construcción de una toma de boca sobre el canal Rohde a fin de que la planta potabilizadora Pastor Lozano pueda potabilizar tres mil litros de agua por segundo. Y ya con eso y si la gente la cuida, el suplicio de Tántalo en las colonias ubicadas por la periferia de la ciudad será cosa del pasado. Pero vuelvo a insistir: se requiere de la participación de los usuarios porque de seguir con el mal hábito de derrocharla haga lo que haga la COMAPA habrá insuficiencia en el servicio. O sea o la cuidan o le siguen con el padecimiento. Y por hoy, BASTA. Correos: gilberto.banda@hotmail.com gilberto.banda@elmnana.comx Si tiene usted comentarios sobre esta columna escríbalos a: editorial@elmanana.com
LOCAL LOC5 DE 8
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
LOCAL 5
Hay que crear cultura de la necesidad de visitar al médico no sólo cuando se presenta la enfermedad”.
Por Juan Arvizu
La detección oportuna de diversas enfermedades es la clave para enfrentarlas de forma exitosa, de allí que la práctica de consultar al médico en forma periódica debería de ser adoptada por la sociedad en general, opinó Xavier Armando González Aguilar, presidente del Consejo Municipal de Salud Pública. El entrevistado expuso que la medicina preventiva tiene una gran importancia cuando se habla de preservar o recuperar la salud, por ello las instituciones oficiales y privadas de salud enfocan sus esfuerzos en concientizar a la población de que no es necesario estar enfermo para ver al doctor. “Tenemos que cambiar la mentalidad en este aspecto y darle la importancia necesaria al hábito de visitar al médico una o dos veces al año sin necesidad de presentar ninguna complicación de salud. El facultativo ya sabe lo que tiene que hacer y está capacitado para hacerlo” subrayó. Expuso que actualmente los índices de diabetes e hipertensión arterial son elevados, pero lo más grave es que mucha gente padece estos problemas sin saberlo. Tarde o temprano visitará al doctor, pero puede
n ANUAL. La consulta anual al médico permite detectar enfermedades a tiempo y prevenir otras.
Xavier Armando González Aguilar,
juan.arvizu@elmanana.com
presidente del Consejo Municipal de Salud Pública
ser que cuando lo haga ya se hayan producido daños graves a su organismo, sobre todo en el riñón, los ojos, el corazón, etcétera. Afirmó que esos daños pudieron evitarse, si el paciente acude a un chequeo de rutina con su médico, dejando atrás la creencia de que al doctor sólo se le busca cuando aparece la enfermedad. “Precisamente para que no aparezca es bueno visitar al médico y más cuando se tiene cierta edad, porque con los años el azúcar se eleva en la sangre, los huesos son más frágiles, las arterias se engruesan, etcétera” expuso. Consideró que personas sanas menores de cuarenta años deberían de visitar al doctor una vez al año y de esa edad en adelante hacerlo dos veces o con la periodicidad que lo amerite conveniente el médico tratante. Consideró que la medida de instalar módulos de medicina preventiva en los hospitales es excelente, porque permite detectar muchos problemas a tiempo.
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Diabetes e hipertensión son curables con medicina preventiva
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Advierten de acudir a tiempo al médico
Intransitable, carril rápido en el puente El carril de acceso rápido al Puente Internacional Reynosa-Hidalgo ha permanecido por varias semanas intransitable. Por lo que automovilistas que vienen del lado oriente de la ciudad prefieren sacarle la vuelta a este enorme bache, que aún no ha sido reparado por las autoridades correspondientes. Por Luis Orlando Sánchez
LOCAL LOC6 DE 8
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
POLICÍA
EL MAÑANA LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Escucha ruidos y luego descubre le roban auto
n TREMENDO. Después del choque, así terminaron las unidades con daños de bastante consideración.
>Encontronazo cimbra a Col. Del Maestro<
Tremendo choque deja herido grave EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
del accidente prefirió huir al ver la gravedad de la situación Por Edgar Quintanilla
C
on lesiones de consideración resultó un conductor y su acompañante luego de que la unidad en que viajaban fue impactada por una camioneta la cual fue abandonada en el lugar por el conductor. El accidente se suscitó a las 23:00 horas de ayer en las calles San Luis Potosí y Venustiano Carranza de la colonia Del Maestro, informó el perito vial Juan Manuel Pérez Calderón. Faustino Cruz Llanas, residente de la calle Ernesto Zedillo 201 de la colonia Ernesto Zedillo, manejaba un Toyota Corola, de norte a sur por la calle San Luis
n EVIDENCIA. Dentro del Toyota Corola las autoridades via-
les encontraron bebidas embriagantes y manchas de sangre de los lesionados. Potosí, y lo acompañaba su amigo Modesto Alonso Gutiérrez, de 37 años, con domicilio en la calle Jalisco de la colonia Lampacitos. Al llegar a la calle Venustiano Carranza, la unidad donde viajaban fue chocada por una camioneta Chevrolet Suburban que
transitaba de oriente a poniente. Con el percance, el Toyota fue proyectado contra un poste metálico y una base de cemento por lo que los tripulantes resultaron lesionados, siendo Cruz Llanas el más grave al quedar inconsciente.
Cuando circulaba a bordo de su motocicleta, un joven resultó con golpes leves, luego de ser derribado por una unidad que huyó con rumbo desconocido. Los hechos se registraron a las 12:00 horas de ayer en la carretera Ribereña con avenida Los Virreyes a la altura del fraccionamiento Los Virreyes. El afectado se identificó ante las autoridades como Ángel Torres Cruz, de 20 años, residente de la colonia Fernández Gómez. Torres Cruz circulaba en su motocicleta Italika por la carretera Ribereña y a unos metros de la avenida Los Virreyes, de una gasolinera salió una camioneta de color negro, la cual lo impactó e hizo que fuera directo al suelo. Golpeado, se levantó y esperó el arribo de técnicos de urgencias médicas de Protección Civil para brindarle los primeros auxilios. El afectado sólo fue revisa-
do y atendido en el lugar del accidente ya que se negó a ser llevado a un hospital y dijo que la unidad que lo derribó siguió su camino rumbo al oriente por la carretera Ribereña. De los hechos tomó conocimiento personal del Departamento de Transito Local quien levantó un reporte del accidente.
n AFECTADO. Ángel
Torres Cruz, fue atendido en el lugar por paramédicos de Protección Civil.
n DAÑOS LEVES. La motocicleta resultó con algunos ras-
pones en la pintura.
EL MAÑANA / David Silva
Alberto Caballero Martínez residente de la colonia Antonio J Bermúdez. nunca me imaginé que se estaban robando mi carro”, comentó el afectado. Fue hasta el día siguiente cuando se dio cuenta que su carro ya no estaba, por lo que acudió ante las autoridades correspondientes a denunciar los hechos. Jorge Carlos Sánchez Fernández titular de la agencia Tercera del Ministerio Público Investigador inició la averiguación previa penal 0965/2014 por el delito de robo de velillos en contra de quien resulte responsable.
Lo ‘ganchan’ soldados cuando se daba ‘toque’ Por David Silva
Cuando le daba una fumada a un cigarrillo de mariguana, un adolescente fue detenido al ser sorprendido por policías militares que realizaban un rondín de vigilancia. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas de ayer, cuando el ahora detenido caminaba por la calle Francisco Villa de la colonia Jesús Vega Sánchez. Se trata de José Guadalupe Aguilera Rocha de 18 años, residente de esa misma colonia, pero sobre la calle Gardenia. “Iba caminando fumando un toque cuando de repente ya tenía atrás de mí a los soldados y que me ganchan”, decía
n INFRAGANTI. El joven
quedó a disposición del juez calificador. el joven de ocupación mecánico. El hombre dijo que iba rumbo a su trabajo cuando fue interceptado por los militares, quienes al verlo con el cigarro en la mano de inmediato le marcaron el alto y no tuvo más remedio que detenerse para ser arrestado. Tras ser detenido el joven fue llevado tras las rejas, en donde quedó a disposición del juez calificador, mismo quien determinara su situación legal.
Visita a su madre y la halla muerta La mujer de 63 años, quien vivía sola, padecía presión alta dijo su hija Por David Silva
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
Por Edgar Quintanilla
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
Impacta a motociclista y escapa del escenario
Viendo lo sucedido, el conductor deñ Chevrolet escapó corriendo del lugar. Otros automovilistas pidieron el apoyo de una ambulancia, arribando momentos después los paramédicos de la Cruz Roja quienes les brindaron los primeros auxilios a los lesionados y posteriormente los trasladaron al Hospital General. En el nosocomio, personal reportó a las autoridades ministeriales de los hechos e informó que Cruz Llanas estaba grave y que fue trasladado al Seguro Social. Los peritos de Tránsito Local acudieron a levantar las diligencias del accidente y así elaborar el peritaje oficial el cual fue turnado a la Agencia Cuarta del Ministerio Público. Las autoridades encontraron bebidas embriagantes en la unidad Toyota por lo que se presume que los lesionados se encontraban bajo efectos del alcohol.
n NUEVA VÍCTIMA. Jorge
EL MAÑANA / David Silva
El responsable
Un hombre se presentó ante las autoridades ministeriales para denunciar el robo de un automóvil, propiedad de la empresa donde trabaja, pero que estaba a su cargo. Jorge Alberto Caballero Martínez de 35 años, residente del bulevar Antonio J. Bermúdez en el edificio B 1 de la colonia Antonio J Bermúdez, dijo en su comparecencia que los ladrones de vehículos se llevaron el automóvil Nissan March de reciente modelo que tenía estacionado afuera de su casa, propiedad de la empresa donde labora denominada Industrias Unidas S.A de C.V. ubicadas en Jocotitlán, Estado de México. Agregó que el robo fue a la media noche, ya que escuchó ruidos afuera de su casa, pero nunca se imaginó que eran cuando se estaban robando su carro. “Escuché muchas voces afuera de la casa y el sonido de un motor de un auto, pero
EL MAÑANA / David Silva
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
Por David Silva
Una mujer de la tercera edad fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio, al parecer víctima de un infarto. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas de ayer, en la calle Prismas de Oriente número 238 de la colonia Praderas de Oriente. Fue su hija María del Carmen Ramírez Pérez de 31 años, quien dijo ser residente del fraccionamiento Caracoles, quien descubrió a su madre sin vida, cuando acudió a visitarla. Agregó que al llegar a la casa de su madre identificada como Carmen Pérez Castro, quien contaba con 63 años, empezó a tocar la puerta, pero nunca respondió.
n REPORTE. María del Carmen Ramírez Pérez se presentó
ante la fiscalía Cuarta para tramitar la entrega del cuerpo. Pero minutos después cuando pudo entrar, encontró a su madre tirada a un costado de la cama, sin vida. Tras el hallazgo, lo primero que hizo fue avisarle a sus familiares y luego dio parte a las autoridades, quienes acudieron a tomar conocimiento. Al ser interrogada por el representante social, la mujer dijo que su madre padecía de presión alta, por lo que supone
le dio un infarto. Agregó que su madre vivía sola, pero que siempre acudía a visitarla cada semana, para ver cómo estaba y a la vez llevarle un poco de comida. Finalmente, el fiscal José Elías Sánchez Rodríguez dio fe del deceso y ordenó a la vez a personal del Servicio Médico Forense que trasladara el cuerpo al anfiteatro para que se le practique la autopsia de ley.
LOCAL LOC7 DE 8
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
La frase de hoy: Nos dan gato por liebre
¿
Y LA SOBERANÍA NACIONAL?… Una nota difundida por un diario de los Estados Unidos, dio a conocer que alguaciles de Norteamérica participan en operaciones militares en contra del crimen organizado en México. La fuente de información (The Wall Street Journal), cita que los alguaciles portan armas y uniformes de la Secretaría de Marina (¿?). El reportaje señala que los operativos secretos fueron aprobados por altos funcionarios del Servicio de Alguaciles de EU y por autoridades de la Marina de México. Incluso a los alguaciles se les menciona en la aprehensión de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida a principios de año, cuando al parecer iban disfrazados de Marinos, señala el rotativo. En respuesta, la Embajada de México en Estados Unidos, respondió que los agentes de seguridad extranjeros no están autorizados a portar armas en territorio mexicano, ni a participar en operaciones oficiales mexicanas, de ocurrir se podría estar violentando la soberanía nacional. EL BUEN JUEZ… Por su casa empieza.... En Ciudad Victoria, un punto de vista vertido por el Movimiento Ciudadano, exhorta a la Procuraduría de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública en el estado, para que pongan el ejemplo y retiren el polarizado de los vidrios de vehículos oficiales. En esta ocasión fue el regidor ORLANDO GUILLÉN quien señaló que las corporaciones no han acatado la disposición de cumplir con lo que marca la ley, mientras que se obliga a la ciudadanía a retirar el polarizado de sus vehículos. DIJERON QUE A TODAS… Aunque son las corporaciones las que están obligados a predicar con el ejemplo, en muchas ocasiones se ha dicho que sólo los delincuentes son quienes ocultan su identidad. Las autoridades de los tres niveles de gobierno, tienen la obligación de retirar el polarizado de las patrullas, principalmente los elementos de Tránsito quienes detienen a los automovilistas para multarlos por este concepto. Sin olvidar los taxis y microbuses cuyas unidades exhiben el polarizado del más alto nivel, también se les debe obligar a cumplir con la ley. No es necesario que un regidor exija que se cumpla con la ley, corresponde a los policías respetarla, porque el reglamento se aplica sin distinción de cargos o función pública. CAE ROBACARROS… En Valle Hermoso fue detenido un sujeto que se dedicaba al robo de vehículos, el delincuente enfrenta más de diez denuncias por el mismo delito. En esta ocasión el acierto fue de elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), al mando del comandante JUAN CARLOS GÓMEZ AGUILERA, el detenido es un robacarros en serie que dentro de vehículos de la marca Nissan, se deduce que para cometer los ilícitos cuenta con llaves maestras. El detenido fue identificado como Manuel Ignacio Toquinto Pérez, alias El Nacho, de 18 años de edad, quien declaró que su domicilio lo tiene en Margaritas número 905 del Infonavit Pedregal de Ciudad Juárez, Chihuahua. El detenido tiene en su contra varias órdenes de aprehensión por el delito de robo de vehículo, fue detenido en la calle Terán, de la colonia Galván Cárdenas municipio de Valle Hermoso. Y aunque Toquinto Pérez, detectó la presencia de agentes de la PME, intentó darse a la fuga sólo que fue alcanzado y detenido. En sus primeras declaraciones ante el agente del MP Investigador aceptó dedicarse al robo de vehículos. Durante las indagatorias los elementos de la PME, lograron la recuperación de cinco vehículos y aclarados cuatro casos más. Y por hoy ¡YA ESTUVO!… Correo electrónico: objetivopoliciaco@hotmail. com y opoliciaco@yahoo.comx Si tiene usted comentarios sobre esta columna escríbalos a: editorial@elmanana.com
Sospechan crimen en mujer ahogada Su hijo acude a reclamar el cuerpo encontrado el sábado en un dren del Anzaldúas Por David Silva
F
amiliares de la mujer que fue encontrada sin vida en un dren de agua salada, se presentaron ante el fiscal Cuarto para reclamar su cuerpo. Jesús David Salas Núñez, de 23 años, dijo ser hijo de Elda Núñez Rodríguez, cuyo cuerpo fue encontrado este sábado en el dren ubicado a la entrada de la colonia Nuevo Amanecer y que corre paralelo con el bulevar Colosio. Salas Núñez quien vive en la calle Amado Nervo número 1993 de la colonia Cavazos, dijo que desde el pasado domingo que no sabía nada de su madre, luego de que saliera de la casa.
n ACLARACIÓN. La infortunada mujer padecía colitis, por
ello el vientre abultado; no estaba embarazada.
Pero fue este mismo sábado por la noche cuando acudió al Servicio Médico Forense para reclamar el cuerpo de su madre, luego que se enteró por conocidos de que habían encontrado una mujer sin vida ahogada en dicho dren, que luego reconocería. La mujer contaba con 47 años, era ama de casa y no se encontraba embarazada como en un principio se había pensado, sólo padecía de colitis, es por eso que tenía el vientre inflamado. En torno a su muerte las autoridades aún siguen investigando los hechos, sin embargo, se especula que pudiera haber sido estrangulada y luego arrojada al dren, pues los médicos encontraron moretones en el cuello y boca. Finalmente el representante social José Elías Sánchez Rodríguez comentó que en las próximas horas sabrá las verdaderas causas de su muerte, ya que hasta el momento el médico legista no ha dado a conocer su dictamen.
A celda por amagar de muerte a madre Por Edgar Quintanilla
Por amenazar de muerte a su hermana y a su madre, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Estatal Acreditable. Roberto González Zárate, 33 años, residente de la calle Morelos de la colonia Longoria, fue detenido a las 6:30 horas de ayer por queja de su hermana San Juanita González Zárate, de 29. La afectada comentó que salió de su casa a divertirse y como llegó tarde su hermano se molestó al grado de insultarla. Agregó que también la amenazó de muerte a ella y a su madre
por lo que pidieron el apoyo de las autoridades estatales. Hasta su domicilio arribaron los agentes y aprehendieron al agresor y en la revisión de rutina le encontraron una arma blanca entre su ropa por lo que fue remitido a las celdas de Seguridad Público. Posteriormente, al contar con la denuncia, el juez calificador turnó al detenido ante el Ministerio Público por los delitos de amenazas, armas prohibidas y lo que resulte. Tras las rejas, el detenido negó los hechos y dijo que sólo había discutido con sus familiares por problemas personales.
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
POR VÍCTOR QUEVEDO ALMAGUER
>Tiene moretones en cuello y boca<
EL MAÑANA / David Silva
|| OBJETIVO POLICIACO ||
POLICÍA 7
n PRESUNTO. Roberto González Zárate.
n ACUDEN. Las autoridades recorrieron los lugares pero no encontraron los accidentes.
Regresan telefonazos de broma a Cruz Roja Por Edgar Quintanilla
Tres reportes de accidentes falsos ocasionaron la movilización de los cuerpo de emergencia y de las autoridades viales. Eran las 3:30 horas de ayer cuando se reportó a la central de la Cruz Roja la volcadura de una camioneta con dos personas lesionadas en la carretera a Matamoros a la altura del Parque Industrial Reynosa. Al llegar los paramédicos y
otras autoridades no encontraron el accidente y enseguida les informaron de otro incidente en el libramiento Luis Donaldo Colosio. La ambulancia y los peritos viales recorrieron los lugares donde les indicaron sobre los percances y no encontraron nada por lo que retornaron a la central. Posteriormente, como a las 10:00 horas de ayer les informaron sobre una persona atrope-
llada en la calle Escobedo de la zona centro, a un costado de la plaza Niños Héroes. La unidad médica arribó al sitio indicado y recorrió la zona, pero nuevamente no encontraron el incidente. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a ser conscientes y no realizar llamadas falsas porque ellos arriesgan al personal y a otras personas que pueden resultar afectadas en caso de algún accidente.
La Fiscalía para la protección de la familia lo tiene encerrado para investigar Por Edgar Quintanilla
Luego de agredir a su mujer, un sujeto fue arrestado y turnado ante la Fiscalía Especializada de Protección a la Familia. El presunto responsable fue identificado como Enrique Alonso García Flores, de 32 años, residente de la calle California de la colonia San Ricardo. García Flores fue detenido en su domicilio por denuncia de su mujer Beatriz Fajardo Galicia, de 25 años, quien dijo que discutió con ella y le reclamaba porque supuestamente le dijeron que le era infiel. Agregó que éste le manifestó que había recibido una llamada telefónica donde le manifestaron que lo estaba engañando. Cegado por el coraje, el dete-
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
EL MAÑANA / Edgar Quintanilla
Ciego por el coraje da golpiza a esposa
n GOLPES. Enrique Alonso García Flores.
nido la agredió en repetidas ocasiones en el rostro ocasionándole heridas de consideración. También la mantuvo encerrada bajo llave en su casa por un tiempo hasta que la afectada
pudo pedir auxilio a las autoridades estatales. El detenido aceptó haberle pegado a su mujer pero dijo que sólo fue una cachetada y que lo hizo por problemas personales.
LOCAL LOC8 DE 8
8 LOCAL
22 noviembre, 2014 5,37 p.m.
EL MAÑANA LUNES 24 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
>Coepris se activa en el aeropuerto<
Recuerdan a viajeros que el ébola presenta síntomas como gripe Distribuyen folletería en sala de espera y en área de equipaje
n El Gobierno del Estado apoya a Reynosa con obras de infraestructura hidráulica en EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
colonias y comunidades rurales.
Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
L
a Secretaría de Salud de Tamaulipas, por conducto de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lleva a cabo una campaña informativa sobre el ébola en los aeropuertos del estado. A nivel local la campaña se concentra en el único aeropuerto que se tiene, el Internacional “General Lucio Blanco”, localizado en la carretera a Río Bravo. Las acciones que tienen lugar incluyen visitas al aeropuerto durante los horarios de llegada y partida de aviones, con el fin de distribuir folletos informativos sobre ébola y dengue, así como las medidas preventivas contra
Acciones integrales de agua en los Cavazos-Anzaldúas
nPREVIENEN. El Sector Salud realiza campaña informativa sobre
el ébola en el Aeropuerto Internacional “General Lucio Blanco”. estas enfermedades. Adicionalmente, se colocaron cartelones y mamparas con esa misma información en la sala de espera y el área donde se recoge el equipaje. En términos generales se notifica que los síntomas del ébola son parecidos a los de la gripe común, aunque un poco más intensos (fiebre, debilidad intensa, dolores musculares, de cabeza y garganta, seguidos de vómitos, diarrea). Cuando la enfermedad avan-
Con el apoyo y gestión del Gobernador del Estado
za sobrevienen erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y en algunos casos, hemorragias internas y externas, según reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a que hoy en día no hay tratamiento comprobado contra el ébola, cuyo diagnóstico sólo puede confirmarse con pruebas de laboratorio, la medicina preventiva cobra especial importancia, de allí la campaña de información emprendida por el Sector Salud estatal.
Con una inversión de 4.9 millones de pesos y un notable avance, el Gobernador Egidio Torre Cantú continúa apoyando y gestionando obras para Reynosa, ciudad que preside Pepe Elías Leal, como es el caso de la ampliación del sistema múltiple de agua potable “Los Cavazos-Anzaldúas”, en su segunda etapa.
Lo anterior enmarcado en el Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable ySaneamientoenComunidades Rurales (PROSSAPYS), en el cual se contempló la obra que se lleva en el ejido Los Cavazos en beneficio de dicha comunidad, con recursos de los diversos órdenes de gobierno. Como ya se informara, ya se realizaron los trabajos de la primera etapa de esta ampliación del sistema múltiple de agua potable, en esta área de Reynosa, el cual tuvo una inversión de 5.6 millones de pesos y encaminado a que las fami-
lias de este sector de la ciudad tengan buen y mejor servicio del abasto del líquido para el consumo humano. Asimismo, se realizaron obras en la rehabilitación de la obra de toma en el río Bravo, introducción de líneas de conducción, se cerraron circuitos hidráulicos e instalación de tomas domiciliarias. Ahora se avanzó en introducción de líneas de conducción a Estación Anzaldúas y construcción de líneas de distribución para ampliar y brindar servicio de calidad a las familias.
Paterfam solicita más ‘Escuela para padres’ Debido a los buenos resultados que aporta en el mediano y largo plazo, la Asociación Municipal de Padres de Familia sugirió que el programa “Escuela para padres” sea implementado en todos los planteles de educación básica y media superior. En entrevista el presidente de los paterfamilias, Reynaldo Ortega Juárez, dijo que en las escuelas donde se imparte el programa se lograron varios objetivos que de otra forma difícilmente podrían alcanzarse, entre ellos: que los padres se interesen más por la formación de sus hijos, que asistan a las juntas diseñadas especialmente para ellos, que conozcan y
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
juan.arvizu@elmanana.com
n ÉXITO. La Asociación de Padres de Familia sugirió ampliar
la cobertura por la buena recepción que tuvo. dialoguen con los maestros de sus hijos, por mencionar sólo algunos. Explicó que “Escuela para padres”, es un esfuerzo insti-
tucional que tiene lugar cada semestre, dirigido a los padres de los estudiantes con la meta de mejorar la convivencia entre padres e hijos, así como elevar la
calidad educativa al involucrar como se debe a los primeros en la formación de los segundos. Destacó que la mayoría de los temas que se ven en “Escuela para padres”, tienen que ver con la unión familiar, además de enseñar a detectar casos de bullying, uso de drogas o depresión. Aclaró que la asistencia a las sesiones es gratuita, por lo que no genera costo adicional al que ya realizan los paterfamilias y al término de las mismas se otorga una constancia a todos ellos. Concluyó que “Escuela para padres” ya se imparte en muchos planteles, pero la intención es abarcar la totalidad de ellos, en atención a los buenos resultados que se están teniendo con este programa.
EL MAÑANA / Carlos Tovar
Por Juan Arvizu
n EN LA PUERTA. Profeco anuncia detalles para atender quejas.
Pide Profeco dirigirse a Condusef cuando el reclamo sea financiero Por Carlos Tovar carlostovarh@gmail.com
Por Carlos Tovar carlostovarh@gmail.com
Durante este fin de semana se registraron filas peatonales largas en el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, al menos dos horas de espera aguardaron los consumidores. Desde las 8:00 horas inició a crecer la fila de personas para cruzar hacia los Estados Unidos, a consecuencia de una aparente
EL MAÑANA / Carlos Tovar
Largas filas para cruzar a McAllen tardanza por parte de autoridades migratorias. La molestia por la espera no fue motivo para que los visitantes cumplieran su deseo de ingresar a McAllen, en tanto los carriles de automóviles circularon a hora y media aproximadamente. María González, una de las tantas personas en el lugar afirmó que “precisamente habíamos llegado temprano para evitar filas, pero creo que
n ESPERA. Decenas de usuarios impacientes por ingresar a
los Estados Unidos, para laborar o ir de compras. no fue suficiente”. Algunos consumidores coinciden en que mientras más se acercan las fechas decembrinas,
las filas y carriles para cruzar hacia el lado norteamericano comienzan a incrementar su magnitud y tardanza.
La Procuraduría Federal de Consumidor hizo un llamado para canalizar las quejas en contra de instituciones bancarias hacia la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Debido a la confusión que existe en la interposición de quejas formales ante las autoridades, la dependencia busca orientar las inquietudes de los ciudadanos. Antonio Cárdenas Garza, subdelegado de Profeco en Reynosa explicó la diferencia entre la interposición de denuncias ante su oficina y la de la Condusef. Profeco: Vela por los derechos de los consumidores del comercio en general, tiendas
Dirigirse a:
> Profeco se localiza sobre
el bulevar Morelos #475, Alto, esquina con República de Argentina en la colonia Anzaldúas. A lado de la Cruz Roja y Frente a las instalaciones de Seguridad Pública.
> Las oficinas de la Condusef están ubicadas en el tercer piso del palacio municipal, justo frente a las escaleras de ese nivel.
departamentales, contratación de bienes y servicios, exceptuando los de índole financiera. Condusef: Trabaja precisamente con el rubro financiero, promoviendo, asesorando, protegiendo y defendiendo los derechos de los usuarios de bancos, cajas de ahorro y compañías aseguradoras.
Atraviesan mala racha los ‘guachacarros’ Por Carlos Tovar
EL MAÑANA / Carlos Tovar
carlostovarh@gmail.com
n RECLAMOS. Dicen ganar 50 pesos al día y tener que sopor-
tar regaños cuando un auto resulta dañado.
No siempre les dan propina, aunque algunas veces se las prometen, los vigilantes en estacionamientos de centros comerciales no están pasando una solvente temporada. Comúnmente son ignorados y en ocasiones son fustigados con reclamos por algún rayón en los vehículos. Los popularmente llamados ‘guachacarros’ hacen un trabajo nada fácil que persiste con
ganancias inciertas. Los ‘guachacarros’ no tienen sueldo fijo, se mantienen económicamente de la propina que les dan algunos clientes en centros comerciales, ya sea por auxiliarlos a mover sus autos o por servirles subiendo la despensa. Últimamente la propina ha sido muy poca, dice el entrevistado y revela que al día se pueden llevar a casa 50 pesos aproximadamente. “La propina para nosotros no es un lujo, es una necesidad. Pero claro
que no es obligación de nadie darnos por lo que hacemos, eso debe ganarse con amabilidad”, expone Eduardo Esparza Hernández, vigilante desde hace 7 años. Los reclamos no se dejan esperar en este oficio, muchas personas no ven con buenos ojos la labor que realizan, por lo que es habitual recibir algunos gritos. “Es el pan de cada día, muchos nos regañan y dicen que no cuidamos, pero no siempre es así. En lo personal hago mi ‘chamba’ de
la mejor manera posible”, afirmó. Además, señaló que la baja en propinas les dificulta comprar las cosas básicas para sus hogares, por lo que tienen la esperanza de que con la temporada decembrina les deje algo. “Uno entiende la situación, comprar la despensa ya es muy caro. Con 500 pesos no alcanza para mucho. A nosotros también nos ha pegado, nos llevamos como 50 por todo el día”, refirió Esparza Hernández