Locales 20151127

Page 1

clima

27

LOCAL

Nublado

0

190

N

CU

EL MAÑANA VIERNES 27 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Mejor precio

presentando el cupón

CNBV 20020 19-10-11

El

! Llámanos 923-97-54

Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com

>Afecta el insecto a niña y señora<

APARECEN VÍCTIMAS

DE ‘ORUGA PELUCHE’

COBERTURA

U

na niña de 10 y una mujer de 50 años de edad resultaron lesionadas por la picadura de la “oruga peluche”. El doctor Víctor Aguilar Orta fue el encargado de atender a estas pacientes, de las que sólo el caso de la menor fue de gravedad. Em ambos casos, las afectadas prefirieron mantener el anonimato, aunque continúan recuperándose. En el caso de la menor, aún sigue con temperatura y un intenso dolor; y la mujer, sólo con dolor de cabeza y la erupción en la piel. “A la menor se le atendió pues presentaba temperatura y dolor de cabeza, ya que refiere que estaba jugando con otros niños y metió la mano en el hueco de un árbol”. Al sentir un dolor intenso, la menor retiró la mano para darse cuenta de que traía consigo una “oruga peluche”. “La menor sentía un dolor intenso y venía llorando, ya que sentía que le quemaba el brazo, pues aún contaba con los filamentos de la oruga en la piel”. Expresó que se le retiró el pelo del insecto y se le dio medicamento para controlar el dolor y los malestares que presentaba.

EL MAÑANA / Sandra Tovar

sandra.tovar@elmanana.com

> La “oruga peluche” no repre-

senta un peligro tanto como lo es el “gusano descortezador” que ha arrasado con casi 4 mil hectáreas de pinos.

> Valeriano García Madero indicó que no se tienen referencias de problemas por estas orugas en otros municipios y que en Reynosa no se considera un peligro.

> “Se tienen que reportar a sanidad, ellos serían los encargados de revisar las afectaciones en personas sobre todo para que esto no se convierta en un problema de salud”.

> Actualmente, dijo, vienen

luchando contra el “gusano descortezador” que está azotando sobre todo los pinos.

> “Tuvimos que tumbar árboles,

quitarles la corteza y fumigarlos, así se pueden utilizar. Ya lo tenemos controlado”.

> Los municipios en que este

gusano atacó fueron: Villagrán, Victoria, Miquihuana, La Joya y Las Vírgenes.

animalito. En este caso sí podría presentarse un deceso”.

■ SÍ AFECTA. El “gusano descor-

tezador” ataca árboles de pino.

Lo peligroso por ejemplo es que alguna persona sea alérgica a la toxina de este animalito. En este caso sí podría presentarse un deceso”.

SIN SABERSE AUN QUIEN ES ALÉRGICO

Destacó que existen personas que son alérgicas por ejemplo a la picadura de una abeja y se les puede dar atención, pero en el caso de la “oruga peluche”, no se puede saber quién es alérgico. “Lo que pasa es que no sabemos que toxina o veneno genera este animalito por lo que no podríamos determinar un tratamiento exacto. Hay pacientes que ante una reacción alérgica convulsionan, se desmayan y pueden dejar de respirar”. Recomendó que se informe sobre todo a los menores de edad sobre estos animales a fin de que por ningún motivo los toquen. “Lo que pasa es que en realidad estos animalitos se ven tiernos e inofensivos, por ello sería más común que los niños los quieran tocar, por eso hay que brindarles la información para que no lo hagan”.

doctor

ión si n luc

c solu ión

n sin so ió

mujer mayor ante la picadura de la “oruga peluche”.

Víctor Aguilar Orta,

“La niña sentía dolor, a rd o r e i n f l a m a c i ó n . Afortunadamente no contaba con ulceración, pero el dolor es importante y en este caso era severo”. En el caso de la mujer, acudió con dolor intenso y una erupción en el antebrazo. “Ella traía la oruga pues dice que estaba tendiendo una ropa en su domicilio y el animalito le cayó encima y fue cuando sintió el dolor

DÍAS

■ DOLOR. Erupción en la piel y dolor intenso presentó una

intenso”. Comentó que este animalito se encontraba en un árbol de guayabas que la mujer tiene en su domicilio, por lo que acudió a revisión médica. De igual forma, dijo, se le proporcionó medicamento y se intentó retirar los filamentos que el animalito dejó en su antebrazo. “Lo peligroso por ejemplo es que alguna persona sea alérgica a la toxina de este

Sin reportes en otras partes de la entidad Por Sandra Tovar sandra.tovar@elmanana.com

Debido a que no es temporada de cítricos, es que no se tiene la presencia de la “oruga peluche” en algunos otros municipios del estado, expresó el secretario de Desarrollo Rural, Carlos Solís Gómez. Destacó que la superficie de cítricos se da en el centro y altiplano del estado y que no han tenido registro de estas orugas hasta el momento. “Sí tenemos el conocimiento y se está trabajando a través del Comité de Sanidad para identificarlos. No hay una afectación”. Dijo que al no tener la presencia de esta oruga, es que no se puede hablar de daños ni en personas, ni en cultivos. “El ciclo fuerte es otoñoinvierno, no estamos en el ciclo de cítricos apenas estamos preparando la tierra para sembrar”.

EL MAÑANA / Juan Carlos Flores

Por Sandra Tovar

DESCORTEZADOR SÍ

EL MAÑANA / Sandra Tovar

El caso de la pequeña fue más grave, dice doctor

■ CONTINÚAN. Las “orugas

peluche” siguen apareciendo en Reynosa.

Asfixia a vecinos fuga de aguas negras Suman meses con problema sin solución

n soluc si

Por Luis Orlando Sánchez

Los trabajos emprendidos por la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Reynosa, en la calle María J. González de la colonia Aquiles Serdán aún no terminan, por lo cual sigue obstaculizándose un poco el tránsito vehicular. Autoridades de la Comapa habían anunciado que en esta semana concluían los trabajos, por lo que se espera que este viernes queden terminados. Por Luis Orlando Sánchez

EL MAÑANA / Luis Orlando Sánchez

Que aún no…

■ CHARCO. La fuga de aguas negras ha permanecido en la calle Cedro por varios meses, generando problemas en la piel.

“Ya nos cansamos de barrer, de sacar el agua con botes y echarla a la alcantarilla”, dijeron residentes de la colonia Balcones de Alcalá, tras varios meses de sufrir el problema de aguas negras en la calle Cedro y Miguel Ángel, del citado sector. Yolanda Cadena, habitante del lugar, dijo que hasta problemas dermatológicos se han registrado a consecuencia del agua. “Francamente ya nos cansamos, necesitamos que las autoridades nos ayuden, por favor, porque ya tenemos varios meses así y hasta granos nos han salido, tenemos que andar comprando pomadas y ya no queremos vivir así”, expuso. Aseguró que personal de la Comapa ha acudido a la colonia y sabe del problema, sin embargo no han hecho nada al respecto. “Nosotros podríamos ayudarlos porque ya estamos hartos de

■ AFECTA. Las quejas de los vecinos no han sido escuchadas.

EL MAÑANA / Luis Orlando Sánchez

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

orlando.sanchez@elmanana.com

■ HARTOS. Residentes de Balcones de Alcalá denuncian problema de aguas negras.

barrer todos los días, en la mañana, en la tarde de sacar el agua. Ese es drenaje y nos perjudica en la piel a nosotros”, expresó. Dijo además que lo preocupante de la situación es la salud de los niños, ya que están más

expuestos a tener contacto con el agua negra. “Si a nosotros que somos grandes nos perjudica, imagínese a los niños, por eso queremos que nos ayuden porque no queremos estar así”, señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.