Local 20151206

Page 1

clima

LOCAL

Parcialmente nublado

230 140

N

Mejor precio

CU

EL MAÑANA DOMINGO 6 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

presentando el cupón

CNBV 20020 19-10-11

El

! Llámanos 923-97-54

Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com

MICRONUTRIENTES Hierro (Fe)

MACRONUTRIENTES Manganeso (Mn)

Nitrógeno (N)

Zinc (Zn)

Potasio (K) Fósforo (P)

hacen Fundaciones para que los padres de familia no permitan que sus hijos jueguen con pirotecnia. Página 2

Boro (B)

Magnesio (Mg)

Cloro (Cl)

>¡Alerta!<

Azufre (S)

Molibdeno (Mo)

SE DEGRADA

EL SUELO AGRÍCOLA ESPECIAL

HA PERDIDO NUTRIENTES COMO EL POTASIO debido a que ha estado sometido a un monocultivo por muchos años; la salinidad también lo hace peligrar Tamaulipas y hoy en los análisis nos estamos dando cuenta que el potasio ha empezado a hacer falta en los suelos”:

Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com

A

Coordinación Tamaulipas, a través de Fuerza Tamaulipas, exhorta a los ciudadanos tomar medidas preventivas para no ser víctimas de extorsionadores. Página 7

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

> El Grupo de

Examen

> Poco más de 300 personas

NUTRIENTES ESENCIALES

presentan examen en el Instituto Nacional Electoralpara ser seleccionados como supervisores y capacitadores electorales. Página 3

> Hay dos tipos de nutrien-

tes: los macronutrientes, necesarios en grandes cantidades y los micronutrientes, necesarios en cantidades pequeñas. Los tres grandes –nitrógeno, fósforo y potasiorepresentan juntos más del 75% de los nutrientes minerales que se encuentran en la planta.

PRINCIPAL PROBLEMA

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

¡Cuidado!

nivel mundial el suelo afronta diversas problemáticas, las cuales ponen en riesgo la alimentación y la salud de las personas por lo que es importante que se tomen acciones para concientizar sobre la problemática e impedir la degradación de los mismos, aseguró José Luis Suárez Vera, catedrático de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). El suelo corre grave peligro, tanto que se ha instaurado un comité de científicos que realizó un diagnóstico sobre su estado, en el que se destaca la degradación del suelo. “Es un problema que tiene los reflectores a nivel mundial al grado que la ONU, a través de la FAO, decidió que este año fuera el año internacional de los suelos. La degradación que sufre, nos está llevando a perder suelo agrícola y eso nos lleva a tener problemas a futuro para la población mundial”.

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

> Un llamado de alerta

Cobre (Cu)

Calcio (Ca) EL MAÑANA / Víctor Espinoza

Sin quemados

■ ESTUDIOS. La degradación que sufre el suelo ha llevado a

perder grandes extensiones, lo podría traer problemas. Dijo que el crecimiento de los centros de población gana terreno al suelo para agricultura, así como la salinidad en los núcleos de riego, propicia que los suelos se vuelvan improductivos. “El suelo tiene un enorme terreno a futuro, para el rescate de la biodiversidad y no nada más eso, el suelo también tiene que ser parte importante para mitigar los efectos del cambio

climático”. En el caso de Tamaulipas señaló que los suelos enfrentan graves problemáticas, destacando que en el norte del estado son superficies degradadas y pobres en materia orgánica. “Hace unos años se habla de que el potasio, uno de los tres elementos mayores que requieren los cultivos junto con el nitrógeno y el fósforo, no eran problema en los suelos de

Explicó que una de las razones para la pérdida de potasio de los terrenos agrícolas se debe a que han estado sometidos a un monocultivo por muchos años, ya sea de maíz o de sorgo, así como a la falta de un adecuado manejo. “Se tienen que tomar decisiones de gobernanza a nivel global, para que los países miembros de la ONU puedan definir programas y líneas de acción concretas muy puntales que permitan atender la problemática”. Señaló que deben implementarse acciones de conservación de suelos para protegerlos, acompañado de políticas y programas para la conservación de suelos, no únicamente entre el sector agrícola, si no también entre la población en general. EN RED elmanana.com

Para los campesinos las principales daños son por basura o hidrocarburos

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

EL MAÑANA / Juan Carlos FLores

Contaminación también lo afecta

Por Iván Moyle

istoria de

H

¿Por qué

Reynosa

>Reynosa<

Para los campesinos las principales afectaciones para el suelo del municipio tiene que ver con la contaminación, ya sea por la basura o el vertimiento de hidrocarburos, aseguró el presidente del Catorceavo Comité Campesino, Isidro Núñez Velázquez. La proliferación de tiraderos clandestinos y la operación de basureros a cielo abierto representan un foco de contaminación y una de las problemáticas que más afectan las tierras en el municipio, expresó el

serva en la actualidad, fue consla truida en diferentes etapas, segunda fue terminada en 1863, cuando se llevaron festividades durante ocho días, para quedar Cronista Municipal de Reynosa totalmente concluida en su totalidad hasta 1898. le n poco más de 145 años se fase última esta En después de que se le apapreparó la parte superior para reciera en cuatro ocasioalbergar un reloj, que había al nes la virgen en el Tepeyac donado por la ciudad de del capitán sido norte de la ciudad de México Matamoros, en tiempos del fue fundada a iniciativa Guadalupe de Reynosa a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, de Municipal Juan Señora Presidente Nuestra FRAILES O DE LOS comolonarraelrelatoennáhuatl Bautista Chapa. GUADALUPANA PROVIN Nican Mopohua, en lo que hoy Carlos Cantú. LA ADVOCACIÓN Según reportes de tesorese GUADALUPE DE es Guadalupe, Zacatecas, ría existentes en el Archivo DE NUESTRA SEÑORA DE colocó la primera piedra para FRANCISCANOS DEL COLEGIO Municipal, el reloj del campaun santuario a imitación del de ZACATECAS nario fue traído por ferrocarril México en 1677. y recibido desde el día 4 de abril ya que la primera villa había sido En ese lugar, el 27 de sepde 1894. un improvisada forma instaló en se 1702, situada tiembre de Las maniobras de traslaen un lugar inundable. hospicio destinado al descando sumaron un costo total de so de misioneros franciscanos $130.00 pesos. SAN ANTONIO durante sus travesías en el sepLa tesorería a cargo de Carlos el Debido a las avenidas de 1802, tentrión novohispano. G Nordhausen hizo pagos entre Justicia Mayor se vio obligado pesos El 12 de enero de 1707 se la $50.00, $150.00 y $ 200.00 a trasladar a los pobladores a nombró a Fray Antonio Margil para su instalación al señor Loma de San Antonio antes de de Jesús para que con otros Manuel Guerra, según las que se completaran los trámicinco religiosos del Colegio declaraciones de corte de caja el tes burocráticos del traslado, de la Santa Cruz de Querétaro de enero, mayo y junio sobre así Reynosa quedó a salvo de fundaran en ese lugar el Colegio del reloj púbico de 1898. trabajo de arriba río del las avenidas Apostólico de Propaganda Otra reseña de obras públirocas sedimentarías de caliche. Fide de Nuestra Señora de cas del año 1900 confirma esta En el siglo XIX la villa se Guadalupe de Zacatecas. cantidad y aclara que “el reloj… registró en algunas ocasiones A valenciano fray Antonio excepción [con] cedido, fue bajo el nombre de San Antonio Margil de Jesús, el apóstol de hechas de algunos artefactos, de Reynosa, debido al nombre América, se le reconoce por se por el municipio de Matamoros que tenía el paraje donde haber bautizado en el contial de Reynosa.” encontraba el Rancho de Juan nente a más de 40,000 indígenas El 5 de mayo de 1898 el la Antonio Balli. Este nombre no desde Centro América hasta gobernador del estado, Lic. influyó con el tiempo. provincia de Texas. También Guadalupe Mainero, envió Las autoridades del virreial fue fundador de otros imporun telegrama felicitando el nato hicieron la recomendatantes Colegios Franciscanos en Ayuntamiento presidido por ción, el 25 de agosto de 1802, México y Guatemala, además J. B. Chapa y a la población Lic. bajo los reglamentos de Leyes que más tarde fue propuesta por la inauguración del reloj. Señora de Guadalupe. de Recopilación de Indias, de de la primera Iglesia de Nuestra fue su canonización. ■ SENCILLEZ. Interior del templo la Posteriormente el templo incluir un templo dentro de paso a la Es de este colegio de frantras- derrumbado para dar recién los entonces salieron la de donde traza se de que prociscanos contigua nueva Iglesia , advocación Guadalupana ladada Reynosa. itinerantes de evangelización misioneros para el proyecto entre 1950 y 1956. de los frailes franciscanos edificó vino por de generalmente Escandón conocimiento de Se tiene esto lo hacían colonizadordeJosé del Colegio de Nuestra Señora lo menos dos construcciones de en parejas sin llevar bastimento en el Nuevo Santander. La conclusión del templo a de Guadalupe de Zacatecas, bajareque y techo de paja exisalguno para comer, quedando A la par de las 14 villas de moderno fue lograda con gran los cuales fundaron la misión el tentes en ese solar que funcionaLa la merced de la caridad por donde de la nueva colonia se previó feligreses. arriba sus río de esfuerzo kilómetros a3 ron como templos que llevaban peregrinaban. asentamiento de 14 misiones obra fue dirigida en diferentes primera villa. el nombre de Nuestra Señora de Fue así como llegaron los fraipara evangelizar a la población No sólo la villa llevaba el termina- etapas por tres arquitectos. les Joaquín Márquez y Agustín tam- Guadalupe, antes de la nativa del septentrión, en 1748 Entre los muchos ornatos a nombre de Guadalupe, ción de la primera etapa de cal Fragoso al Llano de las Flores y 1749. la bién su iglesia. Fray Fragoso y canto que se proyectó desde traídos para su terminación fundar la villa de Camargo y El Colegio de Guadalupe de el primer templo en resalta el Cristo de Mármol de la construyó de Reynosa. conclusión la de a destacado villa al Previo 1810. improvisada Zacatecas envió Carrara en su entrada, traído lo que era la misión, río arriba primera etapa, también se rentó Este último fraile fue el pricronista Fray Simón del Hierro desde Italia, y que tiene la pecudel primer asentamiento. un local fuera de este sitio para mer religioso de esta villa y de para que se uniera a la caravana liaridad de tener cuatro clavos Ésta era un jacal de matey oficiar misas. la misión San Joaquín del Monte, colonizadora como capellán en lugar de tres. rial vegetal enjarrado con lodo; En diciembre de 1835 se en las inmediaciones de lo que se observador del proyecto de La iglesia todavía lleva el más tarde en ese siglo XVIII e inauguró la primera es ahora la congregación de misiones. Fray del Hierro fue Nuestra Señora de ntro de la villa una terminó

Guadalupe

Antropólogo Martín Salinas Rivera

U

> La advocación Guadalupana

de Reynosa provino de frailes franciscanos del Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas.

Página 8

o Municipal de Reynosa

Tamaulipas 6 de diciembre de 2015, Reynosa, EL MAÑANA DOMINGO

EL MAÑANA / Juan Carlos FLores

ivan.moyle@elmanana.com 8 LOCAL

■ RIESGOS. La contaminación, más que la erosión de los suelos preocupa a los campesinos de la

localidad.

líder campesino. “Tenemos problemas de erosión, pero la contaminación por los tiraderos es lo que más preocupa, tenemos el de las Anacuas que va para

20 años y ahí sigue, contaminando”. Indicó que también los derrames de hidrocarburos, por fugas de ductos o bien por accidentes, son también

una de las dificultades que debe afrontar el campo y aunque no son recurrentes, son muy dañinas. “Por algunas partes pasan los ductos y ahorita no ha

■ CUIDADOS. Campesinos de

la región llaman a trabajar en acciones para su preservación.

habido derrames, pero es algo de lo que más nos afecta. Nosotros trabajamos el suelo para cosechar bien, es nuestro mayor interés proteger los suelos”. Afirmó que debe trabajarse en acciones y políticas que ayuden a la preservación del suelo por todos los beneficios que aporta para la humanidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.