clima
LOCAL
Parcialmente nublado
23 0 140
N
PÓ
CU
Mejor precio
presentando el cupón
CNBV 20020 19-10-11
El
! Llámanos 923-97-54
EL MAÑANA LUNES 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com
e u l c a e e m p l i o a m a f i l ia G a la Por Juan Arvizu
juan.arvizu@elmanana.com
Causas En la mayor parte de los casos de leucemia no se puede establecer una causa identificable. Sin embargo, está demostrado que no es un padecimiento hereditario o contagioso. > Existen, sin embargo, una serie de factores de riesgo: Historia previa de tratamiento para otras enfermedades cancerosas: Haber recibido quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celular que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria. > Padecer un trastorno genético: El síndrome Down incrementa la posibilidad de una persona de padecer leucemia. > Exposisión a agentes tóxicos: El contacto con determinados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquismo, aumentan el riesgo de leucemia. > Historia familiar: En casos minoritarios, tener antecedentes familiares de leucemia puede ser un factor de riesgo.
EL MAÑANA / Juan Arvizu
Cuando inicie funciones la Unidad de Hematopatías Pediátricas ya no será necesario que ninguno de los 38 niños con cáncer en esta región se trasladen a Ciudad Victoria para recibir tratamiento”.
■ COSTO ELEVADO. La leucemia es el cáncer más frecuente en niños y el costo de atenderlo supera los 200 mil pesos (sólo la quimioterapia sin gastos conexos).
José Gabriel Rosado Triay,
director del Hospital Materno Infantil
das es de 36 casos por millón en población infantil en forma anual, lo cual equivale en el Hospital Materno Infantil a atender de cuatro a cinco nuevos casos cada año. Refirió que el costo de la quimioterapia en promedio es de 200 mil pesos por paciente, pero esto no incluye estudios de diagnóstico, tiempo de hospitalización, medicamentos paliativos ni atención de complicaciones. Por lo anterior consideró
quimioterapia. El entrevistado comentó que el tratamiento de la leucemia infantil incluye quimioterapia, medicamentos y radiación, aunque es el médico especialista el que determina lo conducente en cada caso. INCIDENCIA
Paulo Éder Marino Martínez, médico hematólogo pediatra del mismo hospital, señaló que la incidencia de leucemias agu-
LA LEUCEMIA ES EL CÁNCER INFANTIL MÁS FRECUENTE ÓRGANOS CON MAYOR INCIDENCIA DE NEOPLASIAS
LA VISTA
Tumor en la retina
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA ARRITMIAS CARDIACAS ESTÓMAGO RIÑONES
Tumor renales
DEBILIDAD MUSCULAR
ESTREÑIMIENTO OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ■ COBERTURA
1 a 2 años
1 a 4 años
> Leucemia aguda. > Neuroblastoma
5 a 10 años
> Histiocitosís. > Leucemias agudas > Aumento anormal de > Linformas células inmunitarias. > Tumores cerebrales > Leucemias agudas.
(anomalías en el tejido nervioso) > Tumor a la retina
10 a 14 años
> Tumores cerebrales > Tumores óseos. > Rabdomiosarcoma: > Tumor de los músculos adheridos a los huesos
Expuso que como en todos los cánceres, la etapa en la que el problema se encuentre es importante, pues de ello depende el éxito. Sobre este último punto, señaló que la etapa o estadio del cáncer en general se establece dependiendo del tamaño del tumor (cuán lejos se ha propagado), pero en el caso de la leucemia no se clasifica por etapas, tomando en cuenta que la leucemia inicia en la médula ósea y rápido se propaga a la sangre, por lo que desde el principio las células leucémicas ya están dispersas por todo el cuerpo.
FUENTE: INEN
>Preparan unidad de hematopatías >Tiene IMSS a 56 en tratamiento >Apoya asociación a 27 niños
EL MAÑANA / Juan Arvizu
Pese a protestas de habitantes de Los Alacranes no detendrán estas obras Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
■ INCONFORMIDAD. Residentes del ejido Los Alacranes
están inconformes con la construcción del corredor urbano.
Explicó que se trata de un proyecto muy importante para Reynosa, casi a la par con lo que en su momento fue el distribuidor vial La Laguna, y de ninguna forma puede ser suspendido o alterado, sino al contrario: el Gobierno del Estado pretende acelerarlo al máximo posible
en última instancia afiliarse al Seguro Popular. Explicó que este último cubre todos los tipos de cáncer infantil, incluyendo desde luego la leucemia y los recursos provienen del Programa de Gastos Catastróficos, por lo que la familia afectada no debe pagar nada. El especialista explicó que el tipo de leucemia que un niño presenta desempeña un papel importante en las opciones de tratamiento y el pronóstico para el menor, pero en términos generales las expectativas siempre son buenas cuando se le trata y atiende en forma correcta. TRATAMIENTO
SIGNOS O SÍNTOMAS INUSUALES Masa extraña. Palidez inexplicable. Pérdida de energía. Falta de apetito. Tendencia a formar hematomas. Estigmas de sangrados. Fiebre o enfermedad prolongada. Infecciones persistentes. Pérdida de peso.
Descartan parar corredor La construcción del corredor urbano Reynosa-Río Bravo, que atraviesa el ejido Los Alacranes, no será suspendido de ninguna manera pese a algunas inconformidades de vecinos del sector. Durante gira de trabajo por Reynosa, Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, expuso que toda obra causa molestias y de ello no escapa la construcción del citado corredor urbano.
importante insistirle a la población en general sobre la importancia de afiliarse o contar con algún tipo de cobertura médica que pueda sortear los gastos de un tratamiento para una enfermedad como la leucemia, los cuales pueden considerarse bastante elevados. Recomendó siempre contar con la cobertura del IMSS, ISSSTE, Hospital de Pemex, Sedena, Marina, seguros privados de gastos mayores, o bien
para concluirlo en el mismo tenor. Sobre las molestias y protestas que la obra genera entre algunos habitantes de Los Alacranes, mismos que ya realizaron plantones frente a la Presidencia Municipal, señaló que cualquier obra conlleva molestias pero son
Toda obra provoca ciertas molestias y a ello no es ajeno el corredor urbano Reynosa-Río Bravo que atraviesa el ejido Los Alacranes”. Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas
momentáneas y los beneficios son bastante mayores que éstas. Consideró que agilizar la comunicación entre Reynosa y Río Bravo es fundamental, porque el crecimiento de ambas ciudades ya creó una gran zona metropolitana que necesita de esta clase de obras.
/ PÁG. 2
Alegría decembrina > La plaza principal
“Miguel Hidalgo” se llenó de luces navideñas con el tradicional encendido del pino de Navidad. El alcalde José Elías Leal, acompañado de la presidenta del DIF, Elvira Mendoza de Elías, su hija, y funcionarios, encabezó el evento. Por Iván Moyle EL MAÑANA/ Iván Moyle
ESTE CÁNCER es el más común entre los niños y afecta a todo el núcleo familiar, ya que su tratamiento puede costar hasta 200 mil pesos
L
EL MAÑANA / Juan Arvizu
ESPECIAL
a leucemia es el padecimiento de tipo canceroso más común entre los niños y su tratamiento con quimioterapia puede llegar a costar hasta 200 mil pesos, lo que representa un duro golpe financiero para familias que no previeron este tipo de casos o bien carecen de seguridad social. José Gabriel Rosado Triay, director del Hospital Materno Infantil, dio a conocer que este lugar trabaja en la creación de una Unidad de Hematopatías Pediátricas cuyo objetivo es brindar tratamiento aquí para niños con leucemia. Explicó que la leucemia es un cáncer que se centra en los leucocitos de la sangre (glóbulos blancos) y es el cáncer más común entre los niños de hasta 15 años de edad. Abundó que en situaciones normales las células sanguíneas se forman en la médula ósea y los glóbulos blancos ayudan al organismo a combatir todo tipo de infecciones, pero cuando la leucemia aparece la producción de glóbulos blancos se lleva a cabo en forma anormal. Añadió que los factores de riesgo para leucemia en niños, incluyen pero no se limitan a tener hermanos con este cáncer y poseer determinados trastornos genéticos que impliquen tratamiento con radiación o
GALERÍA elmanana.com