clima
LOCAL
Mayormente soleado
260 130
N
PÓ
CU
Mejor precio
presentando el cupón
CNBV 20020 19-10-11
El
! Llámanos 923-97-54
EL MAÑANA MARTES 8 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com
DOS PLANTELES DE REYNOSA HAN SIDO CERRADOS POR FALTA DE ALUMNADO y diez más están a punto de desaparecer por el mismo motivo
10
ESCUELAS
FALTAN ALUMNOS,
A punto de cerrar por falta de alumnos, entre ellas están:
CIERRAN ESCUELAS
Leonardo G. de la Cruz Eva Sámano Josefa Ortiz de Domínguez Pilar Palafox 20-30 Benito Juárez Lauro Aguirre
ESPECIAL Por Sandra Tovar sandra.tovar@elmanana.com
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
■ CERRADA. La escuela Club de Leones número 3 de la colonia
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
Obrera se encuentra cerrada.
■ PELIGRA. La escuela Palafox se está quedando sin alumnos.
áreas de innovación y tecnología de la Secretaría de Educación puedan ocupar estos espacios. “Vamos a darles uso porque no podemos convertirlos nuevamente en escuelas porque no hay alumnos, hay casos de algunos que eran jardines de niños y tuvieron que convertirse en
primarias. EN PELIGRO
Caballero mencionó que existen al menos diez planteles en Reynosa que podrían estar a punto de desaparecer. “Existen varios que tienen pocos alumnos sobre todo en la
■ COBERTURA
zona centro. Estamos haciendo la estadística de algunas escuelas sobre todo, no abandonarlas, sino ver la manera de tener al día, sobre todo en el centro que son las que peligran porque se quedan sin alumnos”. Indicó que los maestros que actualmente dan clase en estas escuelas podrían ser enviados a otros planteles.
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
E
n Reynosa existen dos planteles educativos que dejaron de funcionar como tales, al quedarse sin alumnos. Se trata de la escuela Club de Leones número 3 de la colonia Obrera y un Cendi que se encuentra en el Fraccionamiento Moderno. En peligro de extinción se encuentran también diez planteles más en la ciudad ya que los alumnos no acuden a tomar clases. Antonio Caballero, jefe regional de Educación, indicó que este problema lo padecen los planteles pues existe un alto grado de migración entre la población. “Estas escuelas están en colonias donde anteriormente había muchos niños como es la zona centro por ejemplo y ahora, la población aquí es más de adultos”. Comentó que esto genera que los planteles se queden con pocos alumnos o que desaparezcan sobre todo los turnos vespertinos. “En el Cendi por ejemplo, se instaló un Centro para Maestros y la escuela de la Obrera se planea instalar un Centro de Tecnología para que los inmuebles puedan ser utilizados”. Se pretende, dijo, que los edificios sean ocupados por áreas administrativas, ya que se encuentran en muy buen estado. “Hay planteles equipados como el de la Obrera que tiene climas y techumbre, es una muy buena instalación como hay algunas otras que también podrían convertirse en preparatorias por ejemplo”. Destacó que se intenta que
■ ÚTIL. Para el SNTE el modelo de escuelas de tiempo completo es beneficioso para estudiantes y familias.
Apoyan planteles de tiempo completo
CERRADA
Un claro ejemplo de estas escuelas que se encuentran abandonadas es la Club de Leones número tres de la colonia Obrera. Este plantel ubicado en las calles Mier y Soto la Marina fue construido por el Club de Leones de Reynosa en marzo de 1964 y renovado en el 2001. Hasta el 2013 el plantel aún era utilizado para recibir alumnos en el turno vespertino. Sin embargo, actualmente cuenta con una gran cantidad de hierba, algunos neumáticos y contenedores de basura. Aún pueden verse los climas, una enorme mallasombra en color rojo, protectores de ventanas y puertas en buen estado. Esta escuela se encuentra justo a un costado de la supervisión escolar de secundaria. Algunos vecinos aseguran que estas instalaciones podrían convertirse en un centro comunitario donde se ofrezcan talleres para niños y adultos. Estas instalaciones se encuentran en buen estado e incluso, el enrejado y la pintura no muestra daños pese al tiempo que se ha mantenido cerrado.
Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
Mientras algunos planteles están en riesgo de cerrar, las escuelas de tiempo completo ofrecen beneficios para los padres trabajadores, así como para la educación de los estudiantes, por lo que es deseable que se mantengan, consideró el coordinador en Reynosa de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Jaime Arratia Banda (SNTE). Los planteles tuvieron problemas para operar, ya que al principio los recursos tardaban en llegar, dificultando el correcto funcionamiento, sin embargo la situación ya cambió, expresó el líder magisterial. “Ahorita ya mejoró la cuestión del recurso, les dan una fecha y aunque varía uno o
dos días sí llega el recurso. También el pago a los maestros, aunque se retrase se paga completo y esperamos que no vaya a terminar ese esquema”. Expuso que el modelo ofrece beneficios tanto académicos como de índole social para las familias que trabajan en el sector maquilador o cuyos horarios de jornada dificulta que puedan pasar por los niños a mediodía. “Para los padres de familia saben que sus niños están bajo buen resguardo todo el día en las diferentes actividades programadas por los maestros y ya cuando ellos salen también ellos terminan su jornada”. Afirmó que el único riesgo para que deje operar el modelo de escuela de tiempo completo es la presupuestal, es decir, que el gobierno ya no asigne recursos para los planteles con esa modalidad.
>Afecta Falta de recursos a escuelas de horario extendido / Pág. 2
>Desde la semana pasada<
Afirman que camiones dejan de surtir el combustible con frecuencia normal Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
D
esde la semana pasada las pipas de Petróleos Mexicanos que transportan los combustibles a las gasolineras han dejado de acudir con la frecuencia normal y necesaria, reportan despachadores de gasolineras. Algunas gasolineras expenden hasta 20 mil litros en un
día y el abastecimiento se daba al menos cada 24 horas, para satisfacer la demanda, explicó Luis Montoya, empleado de una estación de servicio del bulevar Hidalgo. “Antes venían al menos cada día a resurtir las pipas y ahora no, no sabemos a que se deba pero nosotros seguimos vendiendo lo mismo pero la pipa ha dejado de venir constantemente”. Señaló que en la gasolinera en la que labora hay mucha clientela porque la ubicación favorece la llegada de vehículos y la gente considera que en la gasolinera se despacha lo justo. “Mucha gente viene por buena a esta gasolinera porque les da resultado, que son litros de a litro, pero pues se acaba la
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Falla reparto de gasolina
■ ESCASEZ. Algunas gasolineras se han quedado sin com-
bustible debido a que no han surtido las pipas de Pemex. gasolina y ya no podemos surtirle, ya no depende de nosotros, dicen que es porque abrieron gasolineras del otro lado y están surtiendo para allá”. Indicó que una situación
similar se había vivido hace alrededor de cuatro meses, sin que hasta ahora las autoridades hayan dado una explicación razonable para la falta de combustible.
Surten a CeDeCos Equipos de cómputo, para aulas teórico prácticas, talleres, calentadores de agua y otros artículos fueron recibidos como parte del programa Hábitat para los Centros de Desarrollo Comunitario de las colonias Aquiles Serdán, Satélite, Las Torres e Integración Familiar.