El
clima
LOCAL
Parcialmente nublado
28 0 210
N
Mejor precio
PÓ
CU
EL MAÑANA VIERNES 11 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas
|| Pág. 4
presentando el cupón
CNBV 20020 19-10-11
Por trabajos de mantenimiento, Comapa hará cortes del servicio durante dos semanas
! Llámanos 923-97-54
Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com
>Aquí hay 7 mil casas abandonadas<
COLONIAS
EL ‘TOP 7’ Balcones de Alcalá. Rincón de las Flores. San Valentín. Valle Soleado. Villa Esmeralda. La Joya. Las Jarachinas.
‘FANTASMA’ DOS DE LOS FACTORES PREPONDERANTES QUE INCIDEN EN EL PROBLEMA SON LA INSEGURIDAD Y EL DESEMPLEO, que golpea a la clase obrera
ESPECIAL SAQUEADAS
Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
E
de viviendas abandonadas.
> Para regresar las casas solas al
mercado inmobiliario, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), creó el programa Arrendavit, mismo que consiste en recuperar los créditos para ponerlos en venta en paquete.
■ VANDALIZADAS. Además de abandonadas, muchas casas están dañadas por vándalos, lo que dificulta aún más la readjudicación de las mismas.
> La empresa que gana el concurso de
venta de casas recuperadas se encarga de la rehabilitación de las mismas y en coordinación con el Infonavit, las casas se ponen en renta con opción a compra.
> Otro esfuerzo para reducir el número
de viviendas abandonadas, es crear junto con los Ayuntamientos paquetes de casas para trabajadores burócratas, pero en este programa el avance es lento. El caso de Reynosa es ejemplificativo, pues hasta la fecha ninguna casahabitación recuperada ha sido asignada a empleados municipales.
>Este problema se da también en colonias del centro, donde las causas para nada difieren / Pág. 2
Los payasos son una ‘cosa seria’ sandra.tovar@elmanana.com
Los payasos de Reynosa festejaron su día con un recorrido lleno de alegría y una misa para agradecer a Dios por las bendiciones que han recibido a lo largo del año. En el marco del Día Internacional del Payaso, el Grupo de Payasos y Amigos de Reynosa “Grupayar” salió a las calles para festejar con la ciudadanía este día tan especial. El payaso “Chechereche” destacó que “Grupayar” festeja desde 1992 el Día del Payaso, agradeciendo a la ciudadanía que durante el año, los contrata para sus eventos. “Nos va muy bien, hacemos un programa artístico gratuito para la gente y con carros ale-
góricos porque durante el año, la gente nos trata muy bien y es una forma de agradecerles”. A este festejo acuden payasos de Miguel Alemán, Valle Hermoso, Río Bravo, Monterrey y Matamoros. “En Reynosa somos como 50 payasos los que ofrecemos shows de acuerdo para lo que se nos contrate porque tenemos espectáculos infantiles, familiares y para adultos”. Informó que durante este mes se incrementa el trabajo para los payasos, quienes se sienten contentos del trabajo que desempeñan. Los payasos acudieron a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde agradecieron a Dios por todo el trabajo que les da a lo largo del año.
Por Luis Orlando Sanchez orlando.sanchez@elmanana.com
EL MAÑANA / Juan Flores
Por Sandra Tovar
Activan buzón de Santa EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
■ COBERTURA
donar su vivienda. Las casas que se encuentran solas son presa fácil de la delincuencia común, misma que se apropia rápidamente de puertas, ventanas, sistema hidráulico de cobre, sanitarios, focos y todo lo que puedan llevarse. Lo más graves es que además del saqueo, esas casas son víctimas de vandalismo, lo que dificulta la reventa de las mismas, pues antes de ello deben realizarse costosas reparaciones. El abandono de viviendas no es privativo de los fraccionamientos ya mencionados, pero es bastante menor en lugares como las Jarachinas, donde pese a la alta densidad demográfica que caracteriza a estas dos colonias, las viviendas solas son la excepción, no la norma.
A reasignarlas
FACTORES INNEGABLES
Fuentes consultadas en la industria de la construcción y al desarrollo de fraccionamientos, coinciden en que la pérdida del empleo y la inseguridad que prevalece en varios rumbos de la ciudad son los factores que más inciden para que las familias beneficiarias de un crédito de interés social decidan aban-
Las viviendas que se encuentran en situación de abandono son fácil presa de la delincuencia común, la cual se apropia de puertas, ventanas, sistema hidráulico de cobre, sanitarios, focos y todo lo que puedan llevarse.
■ ENTRE MUCHOS. Balcones de Alcalá encabeza la lista de fraccionamientos con mayor número
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
n Reynosa, más de siete mil viviendas se encuentran abandonadas como producto de la crisis económica y la inseguridad y poco se avanza sobre el particular pese a algunos esfuerzos de los tres niveles de gobierno por regresar al mercado estas casas-habitación. Debido a que las casas deshabitadas se concentran en fraccionamientos plenamente identificados, se les ha dado en llamar “colonias fantasmas”, toda vez que buena parte de las viviendas están desocupadas y en muchos casos también vandalizadas. La lista de colonias fantasmas, en orden descendente, está conformada por Balcones de Alcalá, Rincón de las Flores, San Valentín, Valle Soleado, Villa Esmeralda y La Joya. Tan sólo en Balcones de Alcalá, más de dos mil casas están deshabitadas, creando así además una paulatina depreciación de las propiedades.
■ AGRADECEN. Los payasos acudieron a la Parroquia de
Nuestra Señora de Guadalupe.
El buzón de Santa Clós, instalado en las oficinas de Correos, fue visitado por alumnos de la primaria Leonel Quiroz, quienes emocionados hicieron una lista de los regalos que quieren recibir en esta Navidad. Desde hace varios años, Correos abrió un espacio para que los pequeños envíen sus cartas al Polo Norte, lugar donde vive Santa Clós. La intención de esta actividad, es fortalecer la tradición de escribir y enviar tarjetas en esta época navideña. Enoc Núñez Méndez dio una explicación a los niños sobre cómo elaborar una carta y qué es lo que deben hacer para
■ CARTAS. Los niños hicieron sus peticiones a Santa Clós y esperan con ansia la noche de Navidad, para ver cumplidos sus deseos.
poder enviarla. “Ver la sonrisa de los niños es algo que no tiene precio y que ninguno de los padres deberíamos de perder y tener un acercamiento con nuestros hijos y poder realizar una actividad tan nueva como realizar una carta a Santa Clós”, dijo.