Hace su novia a discapacitada, la golpea y viola; lo detienen tras denuncia
|| PÁG. 6 ||
TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 29 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas
Editor: Enrique Juárez / enrique.juarez@elmanana.com ■ Coeditor: Ángel Ramírez / angel.ramirez@elmanana.com
>Empresas recurren a créditos en Matamoros<
Detectan al mes 4 nuevos casos de Sida Por Abel Castillo-Herrera
EL MAÑANA / Cortesía
Se endeudan por aguinaldo Enfrentan problemas financieros y dificultades para el pago a sus trabajadores
A saber... > Atribuyen problemática a la inseguridad, el aumento del IVA y las turbulencias financieras que pegan más fuerte en frontera.
L
as condiciones económicas que enfrentan empresas locales obliga a que el 30% recurra al crédito y endeudamiento para garantizar los pagos de aguinaldos. Julio Ávila Coronado, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) reconoció que debido a las problemáticas que enfrentan los dueños, 3 de cada 10 empresas se encuentran en esta situación. Un sondeo de un universo
de 100 empresas encuestadas dio como resultado que están enfrentando problemas y tendrán que recurrir al endeudamiento. “Las empresas han reportado enfrentar problemas financieros y dificultades para el pago de aguinaldos, teniendo como única posibilidad el recurrir al endeudamiento mediante la obtención de créditos en bancos e inclusive ante otros entes financieros, tendencia que se repite por tercer año consecutivo en este período”. Reconoció que si bien
esta situación no es recomendable financieramente, es la única alternativa a la cual se puede recurrir para cumplir con el trabajador. Al considerar que les generará una deuda mayor para iniciar el próximo año y enfrentar la cuesta de enero con una mayor carga, lo que presenta para los patrones la única opción para cumplir con este pago antes del 20 de diciembre que es la fecha límite. Reconocieron que durante el último año ha
■ Moisés Saldivar Aguilar, Jefe de la jurisdicción No. 1, de la Secretaria de Salud. CIFRA CONFIRMADA
400
personas infectadas de Sida son atendidas en la Jurisdicción Sanitaria Número Uno.
personas adultas, acudir a la unidad que se ubica a un costado del Instituto Mexicano Seguro Social, para hacerse un análisis rápido” Saldivar Aguilar dijo el primero de diciembre celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA por lo que preparan una serie de eventos para prevenir que más personas se infecten.
CIFRA CONFIRMADA
100
empresas encuestadas obtendrán créditos
Por Verónica Guzmán
Matamoros, Tam.
Al menos la Jurisdicción Sanitaria Número Uno atiende a 400 personas infectadas de SIDA y al mes, detectan hasta cuatro nuevos casos de la enfermedad, reveló Moisés Saldivar Aguilar. El Jefe de dicha jurisdicción, de la Secretaria de Salud, dijo el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida no respeta sexo, condición social ni menores o adultos pero, es la edad de los 18 a los 27 años, los más afectados. Dijo cuentan con el suficiente medicamento para atender a los enfermos sin embargo, aclaró no se otorga de manera inmediata a los pacientes sino sólo aquellos casos en que la carga viral es elevada. “Se mantiene la incidencia, lo que ha mejorado es la detección, la identificación oportuna, la gente está más abierta a asistir a que les hagan una prueba rápida”, señaló. En ese contexto el médico exhortó a los jóvenes y
Agencia VMC
Cd. Victoria, Tam. / VMC
existido un decremento en la actividad económica por factores como la inseguridad, el aumento del IVA y las turbulencias financieras que pegan más fuerte en frontera, han sido elementos que inciden en la contracción en el entorno financiero que se ha presentado en nuestra ciudad. Finalmente se agregó que se prevé que muy a pesar de la adversidad económica en Matamoros, los patrones podrán cumplir con la obligación de ley de pago de aguinaldos antes del 20 de diciembre.
Muy lento el pago de incentivos a productores De manera muy lenta se ha estado llevando a cabo el proceso de entrega de los incentivos a la comercialización de granos de la cosecha pasada, lo que mantiene a los agricultores en una crítica situación debido a que carecen de recursos para pagar sus deudas y comprar la semilla para el próximo ciclo, dijo ayer Luis Garza, comisariado del ejido La Tijerita, asegura que son pocos los productores del sector social que han recibido ya dicho pago. Por Felipe Valle – Matamoros Tam.
> MÁS INFORMACIÓN PAG.
Repuntaría trabajo en puerto Agencia VMC
Por Sandra de la Fuente
Cd. Victoria, Tam. / VMC
■ Marco Antonio Silva
Hermosillo, secretario general de la FSTSE.
regularizaron 800 plazas, en el ISSSTE alrededor de 70 plazas recientemente, que son las instituciones en donde ha ido creciendo en forma leve la plantilla, pues en el resto va en decremento, pues se congelan. Cuestionado en torno a los salarios de los empleados federales dijo que el de menor rango gana cenca de 6 mil 500 pesos al mes mientras que el empleado promedio 12 mil pesos al mes, en tanto que los de mayor ingresos como algunos médicos 28 mil pesos.
‘Todos esperábamos un boom, pero esto no ha sido’, dice coordinador Por Miguel Jiménez
Matamoros, Tam.
La actividad en el Puerto Matamoros sigue siendo lenta para la industria de la construcción, sin embargo se tiene previsto un repunte en los trabajos a partir de enero, afirmó Adolfo Colunga Espinosa. El coordinador de los sindicatos de la rama de la construcción, señaló que de acuerdo a la información que se les ha hecho llegar en cuanto a las obras, es que a partir de enero se intensificarán las acciones en aquel lugar de Matamoros. “Esperamos que al iniciar el año haya un repunte favorable para las obras de este importante proyecto, considerando que son parte de los comentarios que se han escuchado, que
EL MAÑANA / Guilermo Martínez
Hay 16 mil burócratas federales en el Estado El secretario general de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado Marco Antonio Silva Hermosillo dijo que los 16 mil burócratas federales en Tamaulipas son felices porque tienen un trabajo seguro, 23 prestaciones y sueldos que desde los van desde los 6 mil 500 a los 28 mil pesos mensuales. Sin embargo, dijo que los 16 mil trabajadores afiliados de 32 dependencias pertenecientes a esta organización sindical entre ellas las Secretarías de Salud, ISSSTE, SCT, Teléfonos, Correos, también enfrentan algunos problemas, de tal forma que el grado de felicidad es en un 7. Comentó que en salud se
4
■ PROYECTO. No ha sido un “boom” el Puerto Matamoros como se decía, dijo Adolfo
Colunga Espinosa.
pronto habrá un movimiento mayor en aquel sector”, dijo. “Desgraciadamente todos esperábamos un boom, pero esto no ha sido, por lo que esperemos que con la entrada del próximo año ya haya mayor movilidad económica y para los sindicatos”, agregó. Comentó que incluso se
habla de que la carretera ya también se estará concluyendo en estos meses, lo cual también implica que haya generación de empleo para este sector. Añadió que quienes más actividad tienen en este sentido, sin duda alguna son los transportistas, quienes tienen
que trasladar a diario el material que se requiere para las obras del Puerto Matamoros. Colunga Espinosa indicó que desgraciadamente este proyecto no ha sido el “boom” que se esperaba, sin embargo hay confianza que pronto se esté presentando un detonante importante.