Cae acusado de provocar dos muertes con incendio en Valle Hermoso
|| PÁG. 5 ||
TAMAULIPAS EL MAÑANA MARTES 8 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas
Editor: Enrique Juárez / enrique.juarez@elmanana.com ■ Coeditor: Ángel Ramírez / angel.ramirez@elmanana.com
Bajan el presupuesto a pequeña propiedad Apoyos serán apenas de un 10% de lo que antes se recibía EL MAÑANA / VMC
Por Alfredo Guevara
Cd. Victoria, Tam. / VMC
A
unque no se prevé disminución de recursos para el campo en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 en términos generales, los campesinos que se verán afectados son aquellos considerados como dentro de la pequeña propiedad, consideró Eduardo Espronceda Galindo. El presidente de la Federación de Propietarios Rurales afirmó que los apoyos que se destinaban para la siembra en la zona de temporal, para el próximo año vendrán reducidos en forma importante, “como resultado de que el Gobierno de la República le ha puesto más atención a lo que tiene que ver con la seguridad, la educación y la salud, olvidando lo importante que es atender a la agricultura como la ganadería”, afirmó. Explicó que aquellos pequeños productores de la entidad que recibían por las siembras en temporal de 200 hectáreas, de 180 mil pesos, bajó a 90 y que
■ SIEMBRAS. Continúan en picada los apoyos federales a la producción agrícola.
30 mil
‘Hay que protestar’
> Ante el retraso en el pago de los apoyos a la agricultura, la intención de eliminar el subsidio de inducción de maíz, así como reducir el Proagro, Enrique Zolezzi Treviño afirma que son las organizaciones de productores las que deben alzar la voz y protestar para que el gobierno federal cumpla con sus compromisos y se aliente la producción de granos. > Todos estos factores, agrega, “han provocado una generalizada molestia en contra de los funcionarios de Sagarpa, legisladores y todo aquel que, sin saber nada de agricultura, se ha dedicado en los últimos años a hundirnos, a acabar con nosotros”. > Asegura que no hay una explicación lógica al porqué, habiendo empezado hace algunas semanas a entregarse los apoyos a la comercialización, ahora se haya parado todo. > “Sí comenzaron a pagar, pero el dinero lo recibieron sólo unos cuantos y la mayoría seguimos esperando y esto deja como consecuencia un gran atraso en cuanto a los trabajos de preparación de la tierra, y ya estamos en diciembre, falta poco para comenzar a sembrar pero no hay recursos para hacerlo”, agregó.
para el próximo año solamente serán 18 mil, lo que ocasionará que sigan dedicándose a ello, pero no en las mismas condi-
PEQUEÑOS PRODUCTORES son a nivel estatal y parte de ellos se verán perjudicados con las nuevas normas para el 2016.
Proagro, de hecho son pocas las tierras de 20 hectáreas de temporal y 10 de riego, el problema es para los que forman parte de la pequeña propiedad que antes recibían esas cantidades de apoyo y que para el 2016 será todavía menor”, sostuvo. Indicó que el Procampo, de una u otra forma era un programa importante para los campesinos en general, porque
ciones que los campesinos del sector social. “No se tiene problema en el ahora conocido como
Define esta semana a consejos el Ietam Por Alfredo Guevara
Cd. Victoria, Tam. / VMC
El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) designará, a más tardar el jueves -de acuerdo al Código Electoral-, a quienes estarán al frente de los 43 consejos municipales y 22 distritales en la entidad, en los que recaerá la responsabilidad de preparar, organizar y desarrollar la elección de alcaldes y diputados locales, respectivamente, para la contienda a
Efectivamente tenemos hasta el día 10 para proceder a la designación de los consejeros municipales y distritales”. Jesús Eduardo Hernández, presidente del Ietam celebrarse el 5 de junio de 2016. El presidente de este organismo, Jesús Eduardo Hernández Anguiano, destacó que de los alrededor de 990 aspirantes que se registraron
para ser elector consejeros municipales o distritales, se requiere de cinco propietarios y cinco suplentes, para estar al frente de esos organismos en todo el Estado.
Eduardo Espronceda Galindo, Propietarios Rurales
modernizaba la agricultura y el productor le daba una atención especial, pero ahora con el Proagro, las condiciones cambian y los más perjudicados son los que precisamente son de la pequeña propiedad. A nivel estatal, existen alrededor de 30 mil pequeños productores, de los que una parte de ellos se verán perjudicados con las nuevas normas para el 2016, afirmó.
PT en veremos
> En esta entrevista, comentó que la eventual posibilidad de que el
Partido del Trabajo pueda participar en las próximas elecciones locales dependerá de los resultados de la votación extraordinaria que se celebró en uno de los distritos de Aguascalientes el domingo.
> Aunque en apariencia el PT alcanzó el número de votos que esta-
blece la legislación electoral para conservar su registro nacional como partido, consideró conveniente esperar a que este miércoles se lleve a cabo la sesión de cómputo.
> Recordó que debe ser el Consejo General del Instituto Nacional
Electoral (INE), quien con el resultado del cómputo de la elección en Aguascalientes, determine si el PT logró lo necesario para conservar su registro.
EL MAÑANA / VMC
Son los 43 municipales y 22 distritales
El problema es para los que forman parte de la pequeña propiedad que antes recibían esas cantidades de apoyo y que para el 2016 será todavía menor”.
Adelantó que el acto protocolario, es decir, la integración de los 43 consejos municipales y 22 distritales del instituto, será este fin de semana en esta capital, para que de acuerdo a la legislación electoral, entre el 3 y 9 de enero estén en condiciones de celebrar su primera sesión de instalación. “Eso es parte del trabajo que estamos realizando; efec-
tivamente tenemos hasta el día 10 para proceder a la designación de los consejeros municipales y distritales, para que si otra cosa no sucede, el día 12 de diciembre llevemos el acto protocolario que nos ordena la legislación y en la primera semana (de enero) lleven a cabo su primera sesión de instalación”, sostuvo el funcionario electoral.
EL MAÑANA / Staff
> ‘Restan importancia al campo’, afirma líder agrario <
■ FILTROS. Se incrementará el patrullaje en carreteras y centrales de autobuses.
Activan auxilio a paisanos Cd. Victoria, Tam.
El Mañana / Staff
En la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Tamaulipas se anunció la puesta en marcha del operativo “En Tu Camino Cuentas Con Nosotros”, para apoyar el Programa Paisano del Gobierno de la República. Este programa fue instituido por el gobierno estatal desde el inicio de la administración y en este quinto año consecutivo en que se aplicará, las corporaciones del Grupo de Coordinación Tamaulipas coadyuvarán en la atención y cuidado de los paisanos que vienen a México en estas fechas especiales. De acuerdo al Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), en esta ocasión se espera el arribo de por lo menos 200 mil paisanos procedentes de Estados Unidos para ir a sus lugares de origen a celebrar en familia las fiestas de Navidad y Año Nuevo. En los últimos días de noviembre, el Gobierno de la República activó en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas el Programa Paisano que año con año se aplica en toda la frontera de México con Estados Unidos. Tamaulipas es el Estado de mayor recepción y tránsito de paisanos y el programa “En Tu Camino Cuentas Con Nosotros” orienta sus acciones a garantizar que el ingreso, tránsito y salida de territorio tamaulipeco de los paisanos, sea con absoluto respeto a sus derechos y a la seguridad a sus bienes. El programa impulsado por el Gobierno de Tamaulipas, se activa simultáneamente en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Altamira a partir de este martes 8 de diciembre y concluye el 8 de enero del 2016.
‘Charolean’ fumigadores para cometer extorsiones Por Erik Huerta
EL MAÑANA / Erik Huerta
Altamira, Tam.
Tres sujetos que pertenecen a una empresa de fumigación supuestamente autorizada por la Secretaría de Salud, amedrentan a “sus clientes” al señalarles que de no fumigar sus negocios les impondrán una fuerte sanción que puede llegar al cierre definitivo del establecimiento.
Ante ello, Marco Vinicio Gutiérrez Sosa, encargado de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), lanzó un llamado a los empresarios, principalmente del ramo gastronómico, a que no se dejen engañar, toda vez que no existe tal convenio o permiso con ninguna empresa de fumigación en la región. Indicó que ya se han presen-
tado varios casos en los municipios de Aldama, González y periferias de Altamira; los sujetos se ostentan como empleados de la Secretaría de Salud y obligan a los clientes a fumigar sus locales comerciales, ya que de lo contrario serían acreedores a una fuerte sanción. Precisó que los sujetos advierten a los clientes que se oponen, que la Coepris les
cerrará sus negocios, además de fuertes multas. Refirió Gutiérrez Sosa, que en los últimos días se han presentado tres casos (conocidos) en las periferias de Altamira. Indicó que los afectados no han interpuesto denuncia alguna ante las autoridades ministeriales, pues temen a represalias de parte de los sujetos.