Tamaulipas 20151209

Page 1

Arroja un muerto y tres heridos fuerte choque de camionetas || PÁG. 4 ||

TAMAULIPAS EL MAÑANA MIÉRCOLES 9 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Editor: Enrique Juárez / enrique.juarez@elmanana.com n Coeditor: Ángel Ramírez / angel.ramirez@elmanana.com

Exentarían tenencia vehículos de 250 mp Por Alfredo Guevara

n AMENAZA. En marcha y ante las oficinas del Cader exigen les paguen adeudos por programas sociales.

> Exigen les paguen los apoyos a la cosecha <

Arrecian protestas por incumplimiento Amagan cierre de la carretera si no les cubren lo que les deben Por Erik Huerta

Altamira, Tam.

P

roductores de oleaginosas de Altamira amagaron con cerrar la carretera federal Tampico-Mante y permanecer en protesta en el Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (Cader) de la Sagarpa en Altamira, lugar a donde llegaron después de una marcha en la que utilizaron tractores y una manta exigiendo el pago. Los campesinos iniciaron la caminata frente al Campo Tamaulipas (Pemex), llegando minutos después a las instalaciones de la Ganadera de Altamira en donde se encuentra el Cader. Toribio Cruz González, uno de los que encabezaba la protesta, señaló que desde el 2014 no les han pagado los apoyos de la cosecha de oleaginosas; son alrededor de 750 campesinos los afectados. “Nos cansamos de esperar. Hace unos meses declaró el Gobierno del Estado que los pagos se estaban ‘situando’ en las cuentas de los productores

Protesta el GUA por robo de 2,500 mdp En otra manifestación, un grupo de 50 integrantes de la Cooperativa Gremio Unido de Alijadores (GUA) de Tampico pidió la intervención del Congreso del Estado para que la Procuraduría de Justicia y el Poder Judicial, atiendan añejas denuncias por robo de 2 mil 500 millones de pesos en contra de Ramón Martínez, quien fue administrador desde 1997 tras el retiro de Gerardo Gómez Castillo. Encabezados por Antonio Rodríguez González, secretario del Consejo de Administración; Magdaleno Pérez Juárez, presidente del Consejo de Vigilancia; y Gilberto Martínez Pimentel, Vocal del Consejo de Administración, precisan que hay dos demandas penales 24/2012 y 251/2015. Refieren que son 162 denuncias las que se presentaron en forma individual por esos casos y la respuesta no llega, por lo que elevan la más enérgica queja en contra del juez tercero Ricardo Silva Salinas, así como de otros funcionarios que acusan “se han prestado a triquiñuelas como el titular del Registro Civil Sergio Enríquez, quien dio entrada al registro de un acta de asamblea apócrifa”. Por Sandra de la Fuente Cd. Victoria, Tam. / VMC

y no han aparecido”, indicó. Desde el ciclo primaveraverano no han recibido el apoyo de oleaginosas, ingreso efectivo y bases, en los que se acumulan otros 100 campesinos que siguen a la espera. TRISTE NAVIDAD

Explicó que en total unos 750 campesinos pasarán una triste

Navidad, ya que no cuentan con recursos para seguir trabajando el campo. Entre todos abarcan unas 70 a 80 mil hectáreas de siembra. En promedio se les adeudan unos 20 mil pesos por productor, lo que hace unos 15 millones de pesos en adeudos tan sólo en este municipio. “Estamos con la soga en el

Espanta olor a gasolina Momentos de terror vivieron vecinos de la colonia Miguel Hidalgo, luego de detectar que de las alcantarillas se desprendía un fuerte olor a combustible, temiendo que pudieran sufrir de alguna explosión. Al no haber mucho por hacer y tras verificar que no representara mayor peligro, los elementos de Protección Civil se abocaron a tomar conocimiento de los hechos y turnar el caso a las autoridades correspondientes para que sean ellas quienes encuentren de dónde y quién está arrojando desechos de este tipo al drenaje. Por Erik Huerta / Madero, Tam.

15 mdp EL ADEUDO

En promedio se les deben unos 20 mil pesos por cada uno de los 750 productores, lo que hace unos 15 millones de pesos en adeudos tan sólo en Altamira, aunque es un problema generalizado.

cuello. Con Sagarpa nos reunimos hace cuatro o cinco meses y se nos dijo que algunos compañeros ya estaban en espera de pago y hasta ahorita no les han pagado”. Señaló Cruz González que todos los productores llenaron los requisitos para recibir los apoyos, pese a que los trámites y documentos son excesivos; “ya mero nos piden hasta el acta de defunción por los trámites”. Refirió por último que el día 15 de diciembre los funcionarios de la Sagarpa salen de vacaciones, “sólo tenemos 6 días para que nos depositen, estamos temerosos… Las medidas más drásticas es cerrar la carretera… Lo sentimos porque vamos a afectar a terceros, los transportistas, es duro para nosotros, pero no nos queda otra opción”.

Los vehículos nacionales cuyo valor factura sea menor a los 250 mil pesos quedarían exentos de pagar tenencia en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2016, confirmó el secretario de Finanzas Jorge Ábrego Adame. Indicó que aprobar la propuesta del Ejecutivo Estatal depende de los diputados de todas las fracciones políticas representadas en el Congreso local, toda vez que ésta se incluye en el paquete económico, es decir la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2016, entregado a los congresistas la tarde de este martes. De aprobarse la propuesta, en este caso por parte de los legisladores locales, el funcionario consideró que de los casi 116 mil propietarios de unidades que actualmente no pagan tenencia, dado que cuentan con una unidad cuyo valor factura es de 200 mil pesos, al ampliarse a 250 mil el subsidio, entre cien mil y 105 mil pagarían ese impuesto. “Vamos a ver qué es lo que acuerdan en el pleno; por parte del Ejecutivo Estatal se hizo esa propuesta al

SIN AFECTAR FINANZAS

Al ampliarse el subsidio para los pagadores de tenencia, de 200 a 250 mil pesos valor factura de la unidad, descartó que ello pudiera traer consigo un impacto negativo para las finanzas del estado, si se toma en cuenta que del padrón de propietarios de unidades, casi un diez por ciento paga ese impuesto, dado que los demás están exentos por antigüedad y costo de vehículos en el mercado nacional. Ábrego Adame comentó que el ampliar el subsidio hasta 250 mil pesos, se permite que más tamaulipecos estén en condiciones de comprar una unidad y no paguen la tenencia, siempre y cuando el valor factura no exceda de esa cantidad de dinero. Explicó que de lo que se recauda por ese concepto en el año, un 37 por ciento se destina a los municipios, en tanto que el resto, el Gobierno del Estado lo distribuye en todo el presupuesto, para atender las necesidades más apremiantes de la población en general.

Justificamos el por qué se requiere ese recurso, la aplicación que se hace de lo que se recauda y que forma parte del presupuesto para 2016”. Jorge Ábrego Adame, titular de Finanzas

Dispondrán paisanos de MP en su camino Por Erik Huerta

Altamira, Tam.

Se espera que por las carreteras de Tamaulipas circulen unos 300 mil paisanos, de los cuales el 10 por ciento pudieran ser tamaulipecos, por ello, este martes dio inicio el dispositivo de seguridad y apoyo denominado “En tu camino cuentas con nosotros”, en cual se establecerán paraderos seguros en las carreteras, que tendrán habilitado un Ministerio Público Investigador. Ruth Martínez Rodríguez, delegada regional del Instituto Tamaulipeco para el Migrante, señaló que en los 500 kilómetros de carreteras en Tamaulipas, (principalmente las usadas por los paisanos), estarán resguardadas y los paisanos, en caso de ser víctimas de algún ilícito, lo podrán denunciar ante la autoridad ministerial ubicada en los paraderos. Además contarán con vulcanizadora, asistencia mecánica, módulo de salud, atención ciudadana y orientación Protección Civil, Cruz Roja.

EL MAÑANA / Erik Huerta

EL MAÑANA / Erik Huerta

Cd. Victoria, Tam. / VMC

Congreso; en la reunión que sostuvimos con los diputados de todas las fracciones políticas justificamos el porqué se requiere ese recurso, la aplicación que se hace de lo que se recauda y que forma parte del presupuesto para 2016”, explicó.

EL MAÑANA / VMC

Va propuesta al Congreso del Estado

n OPERATIVO. Inicia

operativo de seguridad y apoyo dirigido a los paisanos que atravesarán por Tamaulipas. Indicó que la intención de contar con una Agencia del Ministerio Público en el Paradero Seguro, es a fin de que, quienes sean víctimas de algún abuso durante el trayecto por carreteras, denuncien puntualmente. Martínez Rodríguez indicó que en las instalaciones de la Ganadera de Altamira (entrada a la ciudad) se instalará de nueva cuenta el paradero seguro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.