elmercantil
PA R A LO S L Í D E R E S D E H O Y Y D E L M A Ñ A N A año V. Número 64. • Santo Domingo, RD. • enero 2015 • www.elmercantil.com.do • edición gratuita
Para recibir El Mercantil gratuitamente en su correo electrónico escríbanos a periodico.mercantil@gmail.com
Los exportadores dominicanos han de prevenirse contra el fraude Las mipymes todavía no tienen la experiencia y los recursos para sortear las trampas que surgen en el comercio internacional, por lo que deben asesorarse y formarse en instituciones financieras y públicas.
INNOVACIÓN BILL GATES FINANCIA UNA MÁQUINA QUE CREA ENERGÍA DE RESIDUOS HUMANOS
También los aprovecha para hacer agua potable. P/18
MERCADO ROUBINI VE CONSECUENCIAS PERNICIOSAS EN ECONOMÍA DIGITAL
Duda de que el empleo en servicios compense otras pérdidas. P9
BOLSA siga las cotizaciones a travÉs del cuadro
Rendimientos y calificaciones son presentadas al día en nuestra información. P/16
Los buenos pronósticos demoran las medidas Michael Spence, profesor de la NYU, explica causas que atrasan el crecimiento El Mercantil les trae nuevamente la exposición de un académico prestigioso de la NYU’s Stern Business School para explicar fenómenos que inciden muy directamente en la economía de los países, sobre todo en este periodo de salida de la crisis que comenzó en 2008. Para Spence no se ha utilizado a pleno la capacidad de
intervención fiscal para liberarse de la deuda nacional que se ha generado en estos últimos años y advierte que las variables fiscales (según él, bastante desatendidas por los pronosticadores) se alteran conforme a las condiciones económicas subyacentes, las que no aparecen en los informes en primera instancia.