El Mercantil febrero 2015

Page 1

elmercantil

PA R A LO S L Í D E R E S D E H O Y Y D E L M A Ñ A N A año V. Número 65. • Santo Domingo, RD. • febrero 2015 • www.elmercantil.com.do • edición gratuita

Para recibir El Mercantil gratuitamente en su correo electrónico escríbanos a periodico.mercantil@gmail.com

Un alza del dólar contra el tiempo

La subida de la tasa de cambio registrada a principios de año no se produjo por razones de estacionalidad, según el Banco Central, pero reflejó la asidua tensión que genera la divisa norteamericana en nuestro país, debido a factores internos y externos que analizamos en nuestro tema de portada

FINANZAS DISMINUYE EL INTERÉS POR TENER UNA CUENTA EN SUIZA

Los gobiernos persiguen las cuentas opacas y consiguen datos de los titulares. P/2

EMPRESA DÓNDE FALLA LA ESTRATEGIA DE QUIEN EMPIEZA UN NEGOCIO

Los errores más frecuentes que cometen los emprendedores en sus proyectos.

Crecen los inversionistas individuales en Bolsa Su número aumentó más de un 28% el año pasado

P/15

BOLSA siga las cotizaciones a travÉs del cuadro

Rendimientos y calificaciones son presentadas al día en nuestra información. P/14

Felipe Amador.

Durante los últimos 5 años se ha registrado un crecimiento importante de inversionistas individuales que participaron del Mercado de Valores de República Dominicana. De los RD$ 1.586 millones que se transaron en 2007, el año que acaba de concluir contabilizó la nada despreciable cifra de RD$ 76.717 millones, lo que muestra un desarrollo afianzado de la Bolsa en el país. Hasta el momento, 19 empresas de distintos sectores productivos han ofrecido instrumentos de renta fija y variable en el mercado local, a los cuales el público ha tenido acceso a través de 18 Puestos de Bolsa autorizados. Según expresó Felipe Amador, vicepresidente ejecutivo y

gerente general de la Bolsa de Valores, para 2015 hay previstos nuevos instrumentos a disposición del inversionistas, como fondos y fiducias, lo que acelerará el proceso en el mercado activo. El mercado primario rompió un récord en 2014 con RD$ 16.644 millones transados, lo que supuso un incremento del 106% con respecto al año anterior. Mientras, el volumen del mercado secundario subió un 6% hasta los RD$ 137.641 millones, impulsado por un mayor volumen de compraventa de renta fija, el ‘Programa Creadores de Mercados’ y por las nuevas negociaciones de cuota de participación de fondos de inversión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.