elmercantil
PA R A LO S L Í D E R E S D E H O Y Y D E L M A Ñ A N A año V. Número 72. • Santo Domingo, RD. • febrero 2016 • www.elmercantil.com.do • edición gratuita
Para recibir El Mercantil gratuitamente en su correo electrónico escríbanos a periodico.mercantil@gmail.com
La sombra de una crisis aviva el temor de volver a sufrir un retroceso República Dominicana también se vería afectada si se produce a nivel internacional un descenso en el consumo, una disminución de la actividad comercial e industrial y caídas en los mercados financieros
MONETARIO SE PREVÉ UNA ESCASEZ DE DÓLARES ESTE AÑO EN EL MUNDO
La razón es que desde 2009 se ha creado más deuda en dólares y menos moneda. P/6
FINANZAS BANCO ADEMI AUMENTÓ LA CANTIDAD DE PRÉSTAMOS Y TARJETAS Hay más canales de prestación de servicios y hubo innovaciones. P/9
BOLSA siga las cotizaciones a travÉs del cuadro
Rendimientos y calificaciones son presentadas al día en nuestra información. P/16
Se sostiene la inflación en nuestro país En los últimos doce meses varió un 2.53% El Banco Central informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo prácticamente sin variación con respecto a diciembre 2015, y reportó que la inflación anualizada (enero 2015 a enero 2016) alcanzó 2.53%, manteniéndose por debajo del límite inferior de la meta de inflación de 4.0% ±1.0% establecida en el Programa Monetario para el año 2016. La inflación subyacente registró un ritmo de crecimiento interanual de 1.78%. Este indicador mide las presiones inflacionarias de origen
monetario, aislando los efectos de factores exógenos, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria. El resultado de enero se debe fundamentalmente al Transporte, cuyo índice se redujo en -1.52% en enero por la reducción en el precio de los combustibles. Ello ayudó a compensar otras cifras, como la de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.39%), Restaurantes y Hoteles (0.67%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.61%). P/4