El Mundo Digital 01/04/11

Page 1

AÑO XLIV Nº 12, 461 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • VIERNES 01 DE ABRRIL DE 2011 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

AUTORIDADES ADVIERTEN DE VIÑETA ESPECIAL SOBRE PRECIO DE CILINDROS

Tambo de gas de 25 libras costará $14.68 El Ministerio de Economía anunció ayer los nuevos precios del gas propano sin subsidio. Algunos comercios advierten fuerte impacto en precio de alimentos. PÁGS. 2-3 ESPECTÁCULOS

NACIONALES

Una nueva BODA REAL

El país en riesgo de fuentes de agua potable PÁG. 19

PÁG. 35

REMODELARÁN FUENTES BEETHOVEN El alcalde capitalino, Norman Quijano, anunció ayer la remodelación de las plazas de las fuentes Beethoven a partir del 4 de abril. Costará más de $200 mil. PÁG. 12

SACARÁN A 5 MIL REOS DE CÁRCELES REGULARES DEL PAÍS PÁG. 14

PCN acusa a Reyes de nuevas plazas en la Asamblea PÁG. 9


• EL PCN ACUSÓ AYER AL FMLN DE CREAR MÁS PLAZAS EN LA ASAMBLEA. ASÍ, DICE QUE SERÁ IMPOSIBLE ADELGAZAR LA PLANILLA.

POLÍTICA 1. AUMENTA DEMANDA

Distribuidores de gas propano de la marca Z Gas aseguran que desde el lunes pasado ha habido un incremento considerable en la demanda de gas propano, por parte de los ciudadanos. Los que antes compraban un cilindro para surtirse durante todo el mes, ahora han comprado dos o tres tambos más.

2.PRECIO DEL CILINDRO

Las autoridades e involucrados han diferido en cuanto al precio real al que se venderá en gas propano a partir de hoy. El Ministerio de Economía había sostenido últimamente que éste sería de $13.50, mientras que las gaseras habían calculado un precio de $15.30.

EL MUNDO 2 • VIERNES 01/04/2011

3.AÚN HABRÁ TAMBOS A $5.10 4.ETIQUETADO Durante esta semana y quizás los primeros días de la próxima aún circularán cerca de 200 mil cilindros de gas propano que deben ser vendidos a precio con subsidio. Éstos no poseerán el etiquetado del Minec.

A partir de hoy, los cilindros de gas propano que no gocen de subsidio llevarán un etiqueta, para diferenciarlos de aquellos que aún serán vendidos a precios de subsidio, ya que fueron comprados anteriormente con recursos del subsidio ya cancelado por el gobierno.

FÓRMULA Los costos se basan en una nueva fórmula

Cilindro de gas propano de 25 libras vale $14.68

Las empresas gaseras no están de acuerdo en la manera como el Minec ha calculado los costos que dan como resultado los nuevos precios del tambo de gas. GEORGINA VANEGAS DIARIO EL MUNDO

A partir de hoy, el cilindro de gas propano de 25 libras vale $14.68. Las presentaciones de 10, 20 y 35 libras se comercializarán a precios de mercado de $5.90, $11.77 y $20.56, respectivamente, según informó ayer el Ministerio de Economía (Minec) en un comunicado. Los nuevos precios obedecen a una modificación en la fórmula de paridad de precios de importación del gas propano, elaborada por el Minec. “La aplicación de esta fórmula permitió reducir el precio de mercado del gas propano en todas sus presentaciones”. Los precios dictaminados por el Minec son menores que los expuestos anteriormente por la Asociación Salvadoreña

INFORMALES 6.NEGOCIOS GRANDES

El presidente de la República, Mauricio Funes, manifestó que se debe estudiar el caso de los negocios informales que se desarrollan dentro de los mercados, por ejemplo, pero que constituyen “verdaderas cadenas” de restaurantes.

7. LA CUENTA DE BANCO

Quienes deseen cobrar su subsidio en el banco, deberán tener una cuenta abierta en el banco comercial de su preferencia. Los que no posean una cuenta, pueden recoger el subsidio en cualquiera de los otros puntos autorizados por el Ministerio de Economía.

de Comercializadores e Importadores de Gas Licuado de Petróleo (Asogas), que preveía un precio que rondaba los $15.12 para el cilindro de 25 libras. El Minec asegura que logró reducir el costo de éste en $0.76, el precio del cilindro de 10 libras en $0.31, el de 20 libras en $0.62 y el de 35 libras en $1.07. El ahorro proyectado con estas reducciones es de más de

$4 millones anuales. Además, el Gobierno anunció que la formula de paridad de precios de importación, que servirá para establecer el precio máximo de venta, tendrá una revisión mensual y no semanal, “para darle mayor estabilidad al mercado y evitar variaciones abruptas”. Por su parte, la Asociación Salvadoreña de Comercializa-

dores e Importadores de Gas Licuado de Petróleo (Asogas) no está conforme con las disposiciones del Minec y augura que en el futuro se tendrán que modificar nuevamente los precios establecidos por el Gobierno. Las bases son “incongruentes” “Este acuerdo ministerial que nos presentaron modifica la

$11.77 $14.68 $5.90 20 libras 25 libras 10 libras 8. CIERRE DE PLANTAS

Ayer, el Ministerio de Economía decretó el cierre de las plantas distribuidoras de gas propano. La medida se debe a que se hará un inventario de los cilindros en existencia. Las empresas gaseras han hecho énfasis de que no se trata de una medida de acaparamientote parte de las industrias.


POLÍTICA PRECIOS MÁXIMOS EN LA CADENA DE COMERCIALIZACIÓN 35 Libras

25 Libras

$11.58

20 Libras

10 Libras

DE COMPAÑÍA A EMPRESA ENVASADORA

$16.21

$ 9.27

$4.63

DE EMPRESA ENVASADORA A DISTRIBUIDOR MINORISTA

$16.65

$11.90

$ 9.52

$4.77

DE DISTRIBUIDOR MINORISTA A PUNTO DE VENTA

$17.87

$12.76

$10.22

$5.12

PRECIO FINAL AL CONSUMIDOR (INCLUYE IVA)

$20.56

$14.68

$11.77

$5.90

FUENTE MINEC

fórmula, pero tiene muchas incongruencias, por ejemplo, para sacar los costos de importación ocupan un factor, y para sacar los costos de distribución otro. No estamos hablando de peras con peras y de manzanas con manzanas. Han revuelto los factores”, aseguró Enrique Portillo, director ejecutivo de Asogas. “Usan una tabla que no se reconoce a nivel internacional…Nosotros sí tenemos la tabla que se ha ocupado siempre y difiere con la que nos han planteado como anexo 1 en el acuerdo”, agregó. Estas modificaciones acarrearían más costos a las empresas distribuidora de gas propano y no hacen sostenibles los precios del Minec, dijo Marco Martínez, gerente general de Tropigas: “Por lo que vemos, el precio que digan no va a ser congruente con la realidad, porque el decreto tiene errores, y las tablas son muy imprecisas. Va a haber que corregir ese precio posteriormente”. Para Asogas, el acuerdo cae en “inconsistencias técnicas graves”, y las principales están referidas al cálculo de los costos de operación. “El problema es que tocaron los costos de descarga del barco y le subieron 1%, y al costo de operación en una terminal le restaron el 40%.

$20.56 35 libras 9.

Roberto Sánchez COMERCIANTE DE ALIMENTOS

1

¿DÓNDE CONSULTO? El Ministerio de Economía ha habilitado vías para consultar si tiene el subsidio: el número telefónico gratuito 800-7112 y una consulta online, en el sitio web de la cartera de estado: www.minec.gob.sv. Solo proporcione el número de NIS, que aparece en el recibo de energía eléctrica. Además, si sabe de anomalías en la distribución puede marcar a los teléfonos 2247-5560 y 2247-5878.

2 3 4 5

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

3

IMPACTO Comedores estiman que alimentos subirían hasta un 25%

Subsidio provoca acaparamiento y prevé alza en alimentos

A SU NOMBRE

“Hoy (ayer) las distribuidoras y tiendas ya no vendieron gas, de hecho, ni siquiera abrieron los establecimientos. Pedimos al gobierno regular este acaparamiento

Patricia Sigüenza COMERCIANTE DE ALIMENTOS

CLIENTE NUEVO

“Si aumentamos los precios en la comida vamos a perder a nuestros clientes que cada vez son pocos porque el dinero no alcanza, creo que el subsidio va a beneficiar a pocos y afectar a la mayoría

Liliana Lemus

Un usuario nuevo del servicio de energía también será incluido si consume menos de los 200 kw/h establecidos. Sin embargo, para añadirse al padrón de beneficiarios, el Minec deberá espera a que la Siget le envíe los datos del nuevo usuario para incorporarlo.

PAGO POR INTERNET

COMERCIANTE DE ALIMENTOS

“Tenemos pensado elevar los precios en la comida porque no podemos absorber el precio real del subsidio, es un impacto directo a los comedores, a esto le sumamos los altos precios de la energía y de la harina

SUBSIDIO DE GASERAS

No es necesario que su recibo de energía eléctrica esté a su nombre para poder cobrar el subsidio. Solo el hecho de no consumir más de 200 kw/h mensual y que el titular del recibo de luz no posea más de una vivienda, el residente de la casa posee subsidio al gas.

Hasta la fecha, el Gobierno de la república debe $38 millones en concepto de pago de subsidio a las empresas distribuidoras de gas propano en el país. Esto se debe a los montos que corresponde cancelar entre enero a marzo del presente año.

En el caso de los usuarios, beneficiarios del subsidio, que pagan su servicio de energía eléctrica vía Internet, Economía recomienda, por el momento, abstenerse de hacerlo. Sugiere que se haga el pago directamente en alguno de los puntos ya descritos.

DOS RECIBOS

Si usted tiene dos recibos de energía a su nombre, pero ya vendió una de las casas, debe acudir a un Cenade, siempre y cuando consuma menos de 200 kw/h al mes. Presente el documento de compra-venta de la vivienda para hacer constar su caso.

Pupuserías aseguraron que trasladarán a los usuarios el incremento al gas. /EDISON GONZÁLEZ

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

A partir de hoy el gobierno comenzará a subsidiar directamente el gas a la población salvadoreña y con esta medida también han comenzado una serie de situaciones que, según comerciantes, disparará los comercios en los alimentos. Propietarios de comedores, tortillerías y pupuserías aseguraron ayer que elevarán hasta en un 25% el precio de los alimentos a consecuencia del subsidio al gas. “Si bien es cierto el gobierno nos subsidiará hasta tres tambos de gas por mes, eso no cubre el consumo de un comedor que supera los 12 tambos mensuales”, aseguró Liliana Lemus, propietaria de un comedor ubicado sobre la calle Arce, en el cetro de San Salvador. Esta situación la llevará a aumentar de $0.35 a $0.50 el precio de las pupusas y a $2.25 el plato de comida para “lograr sacar el costo adicional de cada tambo de gas”, dijo. Sin embargo, Lemus, a pesar de tener conocimiento que el gobierno amplió el beneficio a los micro y pequeños empresas de alimentos, no ha podido gestionar su carné de beneficiario en los Centros de Atención por De-

LOS CENADE SATURADOS

El Centros de Atención por Demanda (Cenade), lucieron ayer abarrotados debido a que la población aún presenta serias dificultades para aplicar al subsidio al gas. En total han sido establecidos 21 Cenades en todo el país, los cuales han sobrepasado su capacidad de atención. Algunas de los inconvenientes más comunes es que a pesar que el propietario de la vivienda consume menos de 200 kilovatios hora, no se les desembolsa el subsidio por lo que deben solicitar revisión del caso que puede tardar más de 20 días.

manda (Cenade), debido a la saturación que éstos presentan diariamente. En la misma situación se encuentra Roberto Sánchez, propietario de una pupusería

en los alrededores de la Universidad Tecnológica, quien aún no se incribe como beneficiario porque no puede dejar solo su establecimiento. En Soyapango, las colas para ingresar a las oficinas del Cenade se comienzan a formar desde las 3:00 de la mañana. Los aspirantes al beneficio deben pasar entre seis y ocho horas para ser atendidos. Sánchez aseguró que en su pequeño establecimiento consume 15 tambos de gas al mes, por lo que ha pensado reducir el tamaño de las pupusas para no impactar los bolsillos de sus clientes. “El gobierno debe ahorrar y en eso estamos claros, pero el subsidio no es una buena solución. Mejor debería de fijar un precio no mayor a $10 para afectarnos”, dijo. Acaparamiento Patricia Sigüenza, quien vende antojitos sobre la 19 avenida Norte, en el centro de San Salvador, aseguró que ayer intentó llenar su tambo de 25 libras en tres distribuidoras y las encontró cerradas. “Fui a una distribuidora en San Marcos, otra por el hospital Rosales y en la colonia Santa Anita y me dijeron que no tenían, y que a partir de mañana (hoy) sí tendrá, pero a precio de mercado”, aseguró. Ayer las distribuidoras Express de Zeta Gas, ubicadas en San Salvador, la mayoría estuvieron cerradas por supuesta escasez.



6

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

BUENOS DÍAS

ENfoco

ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe

CONFIDENCIAL

acruz@elmundo.com.sv

ESTRÉS HÍDRICO: SIN FUENTES DE AGUA POTABLE

E

l Salvador es el único país de Centromérica que está a punto de llegar al estrés hídrico. Eso es la incapacidad de proveer agua potable a corto plazo. La advertencia de la viceministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, es para preocuparse, para afligirse. Hace unos años leí un estudio que decía que la próxima guerra en El Salvador no sería por razones políticas o ideológicas, sino por agua. El pronóstico de Medio Ambiente parece confirmar este pronóstico apocalíptico. Imagine usted que según Medio Ambiente solo en un 3% de los 310 ríos de El

Salvador es posible bañarse sin ningún Parte del problema eterno ha sido la deproblema o sin ninguna consecuencia forestación del país. Luego la escasa vaen términos de salud. Gravísimo. loración que le damos al agua. Usted ve Durante décadas se ha vertido contael desperdicio que se hace del agua en minantes industriales en nuestros ríos los carwash, en los jardines, en las cay muy poco o nada se ha hecho para resas mismas. gular eso. En muchos hogares Los ríos están La advertencia del Ministerio tenemos años de pacontaminados con de Medio Ambiente es grave: gar por agua emboteinsecticidas, des- pronto nos podríamos quedar llada porque no conechos industriales, sin fuentes de agua potable. fiamos en la calidad plomo, mercurio y del agua que proporcualquier barbariciona ANDA. Si condad que los ha convertido en veneno pasumir agua embotellada genera un gasra los seres humanos. to de hasta $40 mensuales a una familia Si el estrés hídrico puede llevar a terde cinco personas, imagine el precio que minar con nuestras fuentes de agua popagaríamos si el estrés hídrico se deriva table, ¿de dónde vamos a abastecernos? en escasez.

[OPINIÓN GRÁFICA]

• Dicen que un personaje al que sus amigos le llaman tras bambalinas “El Gato” (porque siempre cae parado), está dominando una autónoma estatal a su antojo, al grado que ha nombrado a su hermanita como gerente de recursos humanos. Dicen que eso lo ha logrado gracias al apoyo de su nuevo mejor amigo, quien por cierto, también ha metido a su compadre y su yerno en otros puestecitos. Todo queda en familia, ¿verdad?

• En medio del relajo entre los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, sobran aprovechados de esa guerra civil. Dicen que empresarios ligados al Frente, micropartidos y grupos de interés, están presionando a uno de los grupos para lograr beneficios en los casos que tienen en disputa en el máximo tribunal. Por supuesto, en pleitos de justicia, los malos siempre ganan…

• En ARENA, la deteroriada salud de su máximo líder parece haber desatado nuevos pleitos internos entre uno de sus vicepresidentes y la principal aspirante presidencial para 2014. Dicen que ambos han conformado sectores que se enfrentan claramente entre sí y propugnan por el control de las decisiones partidarias, al grado que hasta piden fondos a donantes cada uno por su lado… la misma historia, con nuevas caras…

• Eso mismo ha generado preocupación entre los diputados porque con frecuencia reaparecen caras viejas que aparentemente andan en busca de candidaturas a diputados.

EL PIQUETEDE DON MUNDO

¡Caramba qué falta de respeto!

ÚLTIMA HORA

FMLN y GANA se dan más poder electoral REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Los partidos FMLN y GANA se aprobaron mutuamente dos piezas de correspondencia que dan, en diferentes formas, más poder electoral. Casi al concluir la sesión plenaria, GANA pidió una reforma para ingresar a las juntas electorales departamentales, municipales y receptoras de votos. Actualmente cuatro de cinco miembros de las

juntas pertenecen a los partidos con más votos en la última elección. Ayer aprobaron que, si no se alcanzan a llenar esos puestos, se completen con los partidos de mayor representación legislativa. Así, ingresaría GANA y saldría el PDC. La segunda pieza de correspondencia solicitada por el FMLN es una interpretación auténtica a artículos del Código Electoral que posibilita que los magistrados suplen-

tes delTSE sustituyan automáticamente a los magistrados propietarios, con su simple ausencia, aún sin delegación expresa. Esto permitiría que Guadalupe Medina, magistrada suplente del propietario Fernando Argüello, logre mayoría con los votos de los magistrados Eugenio Chicas y Eduardo Urquilla, todos afines a la izquierda. Alberto Romero, de ARENA, lo llamó “chabacanada” digna de de-

nuncia ante la OEA. “Están manipulando todo el sistema electoral, ¿Qué fraude nos viene?”, acusó, sobre la interpretación auténtica aprobada por iniciativa del FMLN. “Gánense las urnas. A fuerza quieren representación en los organismos electorales cuando no tienen representación en el pueblo. Gánenselo en las urnas no con billete”, dijo sobre el decreto de GANA.

Negarle al Presidente un criterio independiente es ofensivo y tendencioso, grosero e irrespetuoso, decir que obedece a presiones cuando toma decisiones que no le gustan al Frente es pasarse de insolente; la prepotencia del Frente no conoce precedente: son dueños de la verdad, la justicia y la equidad.



8

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

POLÍTICA

TARIFAS IGUALES Legisladores justifican que la intención es mantener el precio de las tarifas

Asamblea avala alza del subsidio a buses No lo recibirán los que no tengan tarjetas y licencias vigentes, o que no cumplan reglas de seguridad.

ENBREVES { POLÍTICA }

Otra prórroga para deuda agraria SERÁ HASTA DICIEMBRE.

La Asamblea Legislativa aprobó ayer una nueva prórroga, hasta el 31 de diciembre, para que miles de agricultores terminen de cancelar sus deudas -el 10% de la deuda original, porque el resto fue condonadocon instituciones del Estado. La prórroga vigente se vence la próxima semana. ARENA y GANA introdujeron ayer una pieza de correspondencia para que más agricultores sean beneficiarios del decreto de condonación del 90% de las deudas.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

La Asamblea Legislativa aprobó ayer, con 73 votos de todos los partidos, el incremento al subsidio de $375 mensuales a los microbuses y $750 mensuales a los buses, para “asegurar” que no se incremente el costo del pasaje en el transporte público. Fue una reforma a la “Ley transitoria para la estabilización de las tarifas del servicio público de transporte colectivo de pasajeros” que exige a los empresarios cumplir la ley y dar condiciones de seguridad a los pasajeros. El decreto fue presentado el martes por el Viceministerio de Transporte y el pleno legislativo lo aprobó saltando el requisito de ser discutido en una comisión. Al aplicar el decreto, que será vigente el día de su publicación en el Diario Oficial, los propietarios de microbuses recibirán $125 mensuales más (actualmente reciben $250 mensuales) y los propietarios de autobuses $250 mensuales

Pedro Ticas oficializó paso a GANA. /T. GALDÁMEZ

Actualmente reciben $250 y $500 mensuales por cada unidad. Recibirán $375 y $750./DEM

más (actualmente reciben $500 mensuales). Como condición, los empresarios deben tener tarjeta de circulación vigente, permiso de línea vigente y estar operando el servicio. Contemplan suspender el subsidio cuando los propietarios no “adopten en sus unidades las directrices emanadas del Viceministerio... todo con el objeto de garantizar la seguridad de los usuarios del servicio”. También contempla que la suspensión del subsidio no debe ser superior a los tres meses “siempre que hayan cumplido las condiciones fijadas por el VMT”. ARENA accedió a votar por “mantener el

Gaspar Portillo

Alberto Rivas

DIPUTADO DEL FMLN

DIPUTADO DE GANA

“Estamos protegiendo la economía familiar y estamos pidiendo a los motoristas que no tengan mala conducta con el usuario y tener un servicio más eficiente

“Es de justicia ayudar a la gente que usa los autobuses. Es difícil para la gente que trabaja en las maquilas, a los estudiantes, pagar más de lo usual

pasaje”, pero llamaron la atención que los precios del combustible siguen al alza. Hubo críticas ante falta de acciones por frenar esos incrementos. “La gran pregunta es

hasta dónde va a llegar el subsidio y vengan los empresarios del transporte en un par de semanas a pedir más, porque la gasolina está subiendo”, criticó Carlos Reyes.

Comisión dice hubo “pruebas falsas” La subcomisión especial que investigó supuestas irregularidades de la Inspectora de la Policía Nacional Civil, Zaira Navas, al indagar a jefes policiales, presentó ayer su primer informe en el que señala que hubo irregularidades de Navas. La Comisión se creó el 9 de septiembre de 2009, luego de conocerse que Navas abrió

El alcalde de Puerto El Triunfo, Pedro Ticas, que fue electo con la bandera del FMLN, se colocó ayer la chaqueta de GANA, y adelantó que correrá por la reelección con este instituto político. Ticas se declaró “independiente” en diciem-

bre de 2010, al declarar que en el FMLN le estaban obstaculizando su trabajo. El director departamental del FMLN, Arístides Valencia, dijo ayer que Ticas no se adaptó al estilo de trabajo del FMLN que consulta sus decisiones con la ciudadanía.

GANA tiene tres precandidatos para la capital

ARENA acusa al FMLN de irregularidades

ELECCIONES 2012.

ENTREGA DE SEMILLA.

El partido GANA informó ayer que la dirigente Silvia Aguilar, junto al diputado Rodrigo Samayoa y el ex diputado, Wilfredo Iraheta Sanabria, son las tres cartas de las que saldrá el candidato a alcalde para la capital. El candidato podría ser conocido el próximo 7 de mayo.

Carlos Reyes, de ARENA, pidió ayer explicaciones al gobierno de por qué llevan “activistas del FMLN”, incluso desde casas del FMLN, y les dicen a campesinos que “ciertos listados son los que valen” para dar semilla mejorada. “Vamos a denunciarlos con nombres y apellidos”, avisó.

USULUTÁN.

POLÉMICA Investigaciones contra policías

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Alcalde del FMLN se pasa a GANA

expedientes contra jefes policiales por narcotráfico o crimen organizado. A juicio de los diputados de derecha, era un plan de perseguir a policías que pertenecieron a la Fuerza Armada. El diputado, coronel Antonio Almendáriz, quien presidió la subcomisión, dijo que hubo “construcción de pruebas falsas”, contra un comisionado que se vinculó a la banda “Los Perrones”.

Piden descanso a madres adoptivas DERECHO.

El coronel Antonio Almendáriz presidió la comisión./DEM

El FMLN se abstuvo de participar y señaló que los diputados pretenden impedir la investigación de policías.

“Las conclusiones de ese informe son en efecto, meras conclusiones políticas”, dijo Benito Lara, de ese partido.

ARENA pidió ayer reformas al artículo 309 del Código de Trabajo para que las madres adoptivas puedan gozar de dos meses de descanso, siempre y cuando el bebé adoptado sea menor

de un año. Según la diputada Patricia Valdivieso, pretenden permitir que las madres adoptivas dediquen tiempo a sus hijos. Tuvo el respaldo de todas las fuerzas políticas. Fue enviado a la Comisión de Trabajo.


POLÍTICA

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

9

DEPURACIÓN Informe indica que 150 empleados dejarán sus cargos en depuración de plazas innecesarias

PCN dice que Sigfrido Reyes hace nuevas contrataciones Diputado Elizardo González Lovo ve imposible reducir la planilla por las nuevas contrataciones que hace la presidencia. Sigfrido Reyes niega esos hechos y pide a González Lovo presentar las pruebas. ANTONIO SORIANO/ EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Elizardo González Lovo, diputado del PCN y secretario de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, ve imposible que se pueda reducir la planilla de empleados de la Asamblea Legislativa, que tiene al menos 584 plazas en exceso. Ayer, el pecenista aseguró que un informe parcial del Recursos Humanos del Parlamento les informó que alrededor de 150 personas dejarán sus empleos. No es ni la mitad de las plazas contratadas en el último año y por ello consideradas excesivas. La mayor complicación para el diputado es que, supuestamente, por un lado, se está despidiendo a personal, pero por otro lado el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, del FMLN, está contratando. “Acá se están quitando y se están poniendo gente nueva. Claro, el FMLN llegó al poder y lo va usar porque, si tienen el poder y no lo usan, ¿para qué lo tienen? Ellos van a hacer uso del poder para contratar gente de su confianza”, comentó. González Lovo dice las nuevas contrataciones son legales. “Si la junta tiene 11 miembros y el acuerdo tiene siete firmas es legal lo que hacen”, explicó en referencia a las relaciones que hay entre el FMLN y GANA. El presidente de la Asamblea negó que se estén haciendo nuevas contrataciones. Pidió a González Lovo dar pruebas. “Los grupos que tienen derecho a contratar, porque no han rebasado el techo que la junta les ha asignado, no hay problema. Ciertamente no es el caso del PCN, que está bastante excedido. Reyes dijo que tienen derecho a hacer sustituciones porque hay personas que no llenan las expectativas.

Elizardo González Lovo

Sigfrido Reyes

DIRECTIVO DEL PCN

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

“Acá se están quitando y poniendo gente. El FMLN llegó al poder y lo va usar porque si no lo usan para qué lo tienen. Van a contratar a personas de confianza

“Los grupos pueden hacer sustituciones que no llenan las expectativas y los jefes de los grupos los sustituye, puede ser que a esos casos se refiera el diputado

El plazo para que los empleados se inscribieran el el decreto de retiro venció ayer. /TULIO GALDÁMEZ

LAS PLAZAS

1,674

Ese es el número total de plazas en la Asamblea Legislativa. De las 1,674 empleados, el 64% trabaja directamente con fracciones

Retiros y despidos en Asamblea Legislativa ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El diputado y miembro de la junta directiva de la Asamblea Legislativa, Elizardo González Lovo, explicó, ayer, que un informe parcial del Recursos Humanos del Parlamento expresa que unas 150 personas dejarían sus plazas en el Parlamento. Ahí entran empleados que se inscribieron al retiro voluntario y otros que fueron despedidos. De acuerdo con el diputado pecenista unos 65 empleados se han alistado al La fracción de GANA es la que tiene más empleados./DEM

584

Sólo en enero de este año se hizo ese número de contrataciones. El presidente de la Asamblea ha prometido reducir ese número de plazas

decreto de retiro voluntario. Entre ellos están algunos jefes de área. Pero hay otro grupo, que son alrededor de 80, que han sido, según el diputado del PCN, cesados de sus cargos. “Las fracciones han considerado que ya no son necesarias sus plazas. Es mentira que se debe esperar a que termine su contrato, se puede decir que ya no es necesaria esa plaza”, dijo el pecenista. Eso significaría alrededor de 150 personas que saldrían. Pero no es ni la mitad del las plazas en exceso, que son 584, es decir, las contratadas en los últimos 13 meses. El presidente de la Asamblea Legislativa, no aceptó ayer esa información. Sigfrido Reyes dijo que el decreto de retiro vencía anoche y

150

De acuerdo con fuentes de la junta directiva de la Asamblea ese sería el número de personal que saldría. No es ni la mitad del exceso

que por tanto no se podían hacer números exactos. Reyes podría dar entre hoy o la otra semana un informe final de la aplicación del decreto de retiro. De acuerdo con González Lovo, con los despidos y retiros voluntarios, la Asamblea estaría haciendo un ahorro de $800 mil. Pero aseguró que el Parlamento aún no tiene una cifra de cuánto se dará en concepto de indemnización. “Pueda que sea mayor al ahorro”, comentó. De acuerdo con Nelson Guardado, jefe de fracción de GANA, de sus empleados solamente unas 10 personas pidieron acogerse al decreto de retiro voluntario. Sin embargo, el diputado del PCN aseguró que GANA presentó la renuncia de unos 50 empleados.


10

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

POLÍTICA Guillermo Gallegos

POSIBILIDADES Las fracciones analizan otras opciones si no se supera el veto.

1.

DIRIGENTE DE GANA

SUPERACIÓN DEL VETO PRESIDENCIAL

“Los que estábamos presentes (en la reunión de fracción) éramos 14 diputados (de los 16) y estamos por que se supere el veto presidencial, luego de hacer los análisis

GANA, PCN y FMLN mantienen viva la posibilidad de superar el veto sobre las reformas electorales. Las tres fracciones coinciden en que el decreto que ellos aprobaron es constitucional y que cumple con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Jacqueline Rivera DIPUTADA DEL FMLN

“Mientras no se tome una decisión en donde se formule una nueva propuesta, superar el veto seguirá siendo una opción. La decisión debe ser por consenso o por mayoría

ENTRE GANA, PCN Y FMLN HAY 61 VOTOS Entre los tres partidos suman 61 votos, más de los 56 que se requieren para tener mayoría calificada y poder superar la orden presidencial. GANA está dividido, pero solamente son dos diputados que no apoyarían por la superación. Aún así, hay 59 votos.

2.

TRABAJARÍAN EN UN NUEVO ACUERDO Las fracciones de GANA, PCN y FMLN creen que, de no haber votos para la superación del veto presidencial, se deberá redactar una nueva legislación, para ayudar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a programar las elecciones de diputados en marzo de 2012.

NO QUIEREN AFECTAR PLAN ELECTORAL El PCN cree que se debería analizar un nuevo decreto debido a que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podrían no aceptar la superación del veto y eso implicaría congelar por seis meses el tema, algo que afectaría el calendario electoral del TSE.

Los partidos sopesan el calendario electoral de las elecciones del 2012 para definir si superan o no el veto presidencial. /DEM

Roberto Angulo

DADOS PCN cree que la CSJ dirá que es inconstitucional el decreto legislativo

GANA se divide y PCN teme que CSJ ratifique el veto Las fracciones de GANA, PCN y FMLN no tiran la toalla en el esfuerzo de superar el veto presidencial. Pero nadie lanza una propuesta formal. GANA se divide. Hay dos diputados que no apoyan la superación. Pero aún así tendrían los votos para ignorar el veto. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

La fracción de GANA se ha dividido por el veto presidencial. De acuerdo con Guillermo Gallegos, diputado y directivo de ese partido, a la reunión de la fracción del miércoles pasado solamente 14 de los 16 diputados llegaron a la sesión. Los 14 asistentes están a favor de superar el veto presidencial. Consideran que la reforma al Código Electoral que aprobaron junto al FMLN, PCN y PDC es legal. Los otros dos están a favor de apoyar al Presidente de la

República. Ayer, Gallegos no mantener las cosas como esquiso dar a conocer qué dipu- tán con una nueva legislación. tados están en contra de supe- Pero en su mayoría estamos por superar el veto”, rar el veto. afirmó. “Es decisión El FMLN ha “Vamos a inten(superar veto) de cuestionado dutar superarlo y valos que estábamos ramente el veto mos a ver si tiene presente, y los que presidencial. Ha estábamos eran manifestado que los votos de parte 14 diputados”, co- el presidente Fu- de las otras fracciones. Se ha actuado nes fue presiomentó. correctamente, lo Nelson Guarda- nado por sectoque se hizo está do, jefe de fracción res de la dereapegado a lo que de GANA, recono- cha como ANEP. manda la Corte”, ció la división. “Hay declaró Gallegos. algunos que deben El jefe de fracción de GANA mantener la posición, pero algunos dicen que se deben sostiene que ellos mantienen

la “coherencia” con la que aprobaron el decreto. “Está apegado a la Constitución y hay que intentar superar el veto, pero si no hay votos la Asamblea no camina”, dijo. Ayer, Roberto Angulo, jefe de fracción del PCN, dijo que “una posición nuestra, aislada no significa nada”. De ahí, que esperan ver, la otra semana, la posición de los partidos FMLN, GANA y PDC. El pecenista aseguró que él tiene información de conocedores de la materia constitucional que le aseguran que el decreto de la Asamblea no

DIRIGENTE DEL PCN

“Superar el veto para que le den vuelta de gato en la Corte es perder el tiempo. Aunque debemos superar el veto por principio, porque no hemos legislado una inconstitucionalidad

viola la Constitución. Y cree que “por principio” las fracciones que aprobaron el decreto deberían superar el veto. Pero teme que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) vaya a declarar, también, que es inconstitucional. “Habría que sopesar qué es lo que los otros partidos temen. De superar el veto, para que le den vuelta de gato en la Corte, es perder el tiempo. Aunque debemos superar el veto por principio, porque no hemos legislado una inconstitucionalidad”, dijo. Mientras, Jacqueline Rivera, diputada del FMLN, dice que la posibilidad de superar el veto sigue. “La conclusión debe salir si no es por consenso de la mayoría de diputados. Si es superar el veto es Frente, GANA y PCN”, dijo. Ayer, la Asamblea Legislativa recibió oficialmente el veto presidencial. Pero será hasta el próximo martes que se discuta en la Comisión de Reformas Electorales de la Asamblea.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

11


12

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

POLÍTICA

La alcaldía pretende ampliar la fuente central, restaurar la infraestructura y un mayor ornato con plantas. /DEM

La fuente Beethoven , en la actualidad. /DEM

SAN SALVADOR Alcaldía y empresa privada financiarán obra a un costo de $215 mil

Anuncian remodelación de “Fuentes Beethoven”

Mejorarán el caudal de la fuente, ampliarán el Anfiteatro y retirarán el exceso de vegetación. LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Al igual como se hiciera con la plaza El Salvador del Mundo,

las plazas Argentina y Unión Europea, reconocida por los ciudadanos como las Fuentes Beethoven, serán remodeladas a partir del 4 de abril. El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, anunció ayer que la comuna aportará de los recursos propios $35 mil y contará con el financiamiento de la empresa azucarera Dizúcar, que patrocinará la obra con $180 mil.

Se prevé que la remodelación tenga una duración de 105 días y consistirá en mejoras en las fuentes, ampliación del anfiteatro, más iluminación, construcción de pérgolas (infraestructura techada para protegerse del sol o lluvia), más áreas verdes, mobiliario urbano y la integración de ambas plazas a través de un mosaico de colores. “Realmente las fuentes que

no son fuentes propiamente. Vamos a remodelar para que haya verdaderas fuentes. Queremos que el ciudadano se integre al nuevo espacio”, expresó Quijano. Detalló que alguna vegetación será transplantada al Centro Recreativo Las Castillejas y las palmeras en el centro de las plazas serán colocadas en los alrededores. Las plazas están divididas por un tramo del Paseo Gene-

ral Escalón y ya se piensa en solicitar al Viceministerio de Transporte los permisos para cerrarla en horas de la tarde y unificarlas. De acuerdo con las autoridades, la remodelación pretende “abrir más” los espacios públicos para la ciudadanía. En 2005, el concejo denominó una de las plazas “Unión Europea” por el aporte que realizó para remodelarla.

Los cambios en las plazas de la Escalón Actualmente, el anfiteatro tiene una longitud de 50 metros cuadrados y se pretende ampliarla a 100 metros cuadrados. Los encargados del diseño dicen que no se talarán árboles y que los 10 laureles plantados serán trasladados a otro lugar. Habrá una nueva y más iluminación en ambas plazas y se procurará realizar actividades culturales y recreativas en las plazas.

CONFLICTO Empleados exigen mejoras salariales y equipo de trabajo

OBRA Finalizará en un mes

Sindicalistas mantienen protesta por cuarto día en comuna Ilopango

Proyecto calle Arce avanza en un 60%

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

Por cuarto día consecutivo miembros del Sindicato de Trabajadores de la Alcaldía Municipal de Ilopango (Sitami) protestaron ayer frente a la comuna para exigir un aumento salarial de $25 mensuales por empleado y mejorar el equipo en el área de recolección de basura. Los manifestantes cerraron un tramo del bulevar Hugo Chávez Frías sobre el kilómetro 11, luego de enfrentarse el miércoles con elementos del Cuerpo de Agentes Municipales de Ilopango y Soyapango.

Trabajadores de la alcaldía piden aumentos salariales./DEM

La Unidad de Mantenimiento y el Orden (UMO) despejó la arteria. Los manifestantes se trasladaron a la comuna. “Nuestras peticiones no son tomadas en serio y no es cierto que exista una mesa de diálogo con la alcaldía”, sostuvo Walter Alas, secretario general de Sitami. Fue uno de los lesionados durante el enfrentamiento con el CAM. Según los sindicalistas, ayer se disponían a reanudar labores pero se les negó el ingreso. Esto generó un leve forcejeo entre los protestantes que querían entrar a la comuna y el CAM.

LISET ORELLANA DIARIO EL MUNDO

El proyecto de revitalización de la calle Arce avanza en un 60% y, a más tardar en un mes y medio, el proyecto estaría finalizado. El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, dijo que no han existido atrasos en el proyecto y que en los próximos días será inaugurado. “Todo sigue los plazos establecidos. Se adjudicó para tres meses y no hemos tenido inconvenientes ni atrasos”, expresó el alcalde. La obra está en la tercera fase, que consiste en la ampliación de la acera sur desde

la 23ª hasta la 19ª avenida Norte y posteriormente hasta la 13ª avenida Norte. La alcaldía inició el proyecto en enero. Forma parte del plan de recuperación del Centro Histórico de la ciudad. La obra ha sido financiada por la Junta de Andalucía que donó $497 mil, fondos que estuvieron en peligro porque el Viceministerio de Transporte no otorgaba los permisos para su ejecución. Para la obra, la alcaldía de San Salvador tuvo que desalojar a cientos de vendedores informales alrededor de la zona hospitalaria y a vendedores de discos piratas.


POLÍTICA APROBADA Estará vigente seis meses después de su publicación en Diario Oficial

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

13

SANCIONES Un delegado contravencional tendrá poder para amonestar y sancionar.

Ley será aplicada 1. por las 262 alcaldías Ley fue aprobada ayer en la mañana con 75 votos de todos los partidos políticos. Alcaldías crearán los “delegados contravencionales”.

DELEGADO INICIARÁ EL PROCESO El delegado contravencional, una figura creada en cada uno de los 262 municipios, iniciará el proceso, evaluando En la alcaldía de San Salvala gravedad del hecho dor, habrá delegado. /DEM cometido y la pertinencia de la sanción. Podrán recibir denuncias o avisos. Pero privilegiará la mediación, la conciliación y la reparación del daño. Los municipios podrán asociarse para nombrar un solo delegado en una región.

2.

AMONESTACIÓN VERBAL

3.

REPARACIÓN DE DAÑOS

Cuando una contravención o falta se cometa por primera vez, el delegado contravencional evaluará “elementos atenuantes” y emitirá una amonestación verbal en una audiencia. Se constará en un acta con la firma del contraventor o su negativa a firmar su compromiso de no volver a cometer la falta. Si son niños, se hará en presencia de los padres.

EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Con 75 votos la Asamblea Legislativa aprobó ayer la “Ley Marco para la Convivencia Ciudadana y Contravenciones Administrativas”, que da potestad a 262 las alcaldías, a la Procuraduría General de la República (PGR) y Policía, de intervenir en pleitos de vecinos y aplicar sanciones. La ley, de 114 artículos, es de cumplimiento obligatorio a todas las alcaldías y según los diputados, pretende actuar en pleitos por parqueos, ruidos estridentes, obstaculizar el libre tránsito o tenencia de mascotas, antes de que ese tipo de problemas, puedan convertirse en delitos. “La ley nos va a enseñar cómo vivir mejor, en armonía y respeto a nuestro prójimo”, expresó el diputado pecenista, Antonio Almendáriz. Los diputados están obligando a las alcaldías a nombrar un delegado contravencional que “verifique, sancione y resuelva casos. Tendrán potestad de hacer amonestaciones verbales, escritas, obligar a reparar daños causados, ordenar trabajo de utilidad pública (ocho horas por semana), aplicar multas, suspensión o cierres

Antonio Almendáriz

DECOMISOS DE BIENES

4. La normativa regulará el buen uso de las zonas de parqueo y de tránsito vial. /DEM

definitivos de negocios. La enfocada en robos, extorsiones, homicidios o nueva normativa, secuestros. “Estaderoga la Ley de Po- Los casinos fuemos estableciendo licía, que está vigen- ron el tema que los principios básite desde 1900. Se- entrampaba la cos de convivengún Almendáriz, ahí discusión de la cia”, expresó el dise están regulando ley de contraputado de ARENA, aspectos no con- venciones, ya Ernesto Angulo. templados en el Có- que deroga la La ley busca digo Municipal, el regulación que “generar una culCódigo de Salud y ejercía la Ley de tura ciudadana en el Código Penal. Policía. que busque increSegún Almendáriz, mentar el respeto se trata de problemas leves, que muchas veces entre las personas, así como no son atendidos por instan- el cumplimiento de las leyes cias como la Fiscalía, que está y normas de convivencia, la

Aristides Valencia

Ernesto Angulo

resolución pacífica y alternativa de sus conflictos y convivencias”. Entrará en vigencia seis meses después de su publicación en el Diario Oficial y da seis meses adicionales a las alcaldías, para adecuar sus ordenanzas a la nueva Ley. La ley empezó a discutirse desde 1998, en tiempos del ex presidente Armando Calderón Sol. Una de las trabas en el avance fue el factor que deroga la Ley de Policía, el único marco jurídico que regula los casinos.

DIPUTADO DEL FMLN

DIPUTADO DE ARENA

DIPUTADO DE GANA

“Esta ley nos recuerda cuál es la mejor forma de vivir en una sociedad, nos recuerda que el respeto al derecho ajeno es la paz

“Se está poniendo especial énfasis a la prevención. A desmontar factores que generan violencia en la sociedad

“Estamos estableciendo los principios básicos de convivencia ciudadana. Se ha incluido también evitar el maltrato a los animales

“Es necesario que los gobiernos municipales tengan elementos jurídicos para mediar en problemas entre las comunidades

5.

En circunstancias excepcionales, el delegado podrá ordenar el decomiso de los bienes que generen inseguridad o intranquilidad pública. En circunstancias que pongan en riesgo la seguridad personal, se podrá ordenar inmediatamente el decomiso de los bienes y se iniciará un proceso de sanción, en donde se decidirá el destino del bien decomisado (artículo 31).

TRABAJO DE UTILIDAD PÚBLICA Deberá ordenarse de tal forma que no sea infamante para el contraventor, respetando sus derechos humanos y sin perturbar su actividad laboral y capacidad física y psíquica. No deberá ser mayor a ocho horas semanales, serán convenidas por las partes. Podrá ser permutado, a razón de dos horas laborales por $11.42 (artículo 32).

EJEMPLOS DE TRABAJO DE UTILIDAD

6. 7.

Una persona que cometa falta podría ser obligada a pintar o restaurar centros educativos, plazas o lugares de acceso público, centros de salud, organismos y organizaciones no gubernamentales. También la realización de actividad docente en el municipio podrá ser trabajo de utilidad pública, según la instrucción del contraventor (artículo 33).

MULTAS Y SUSPENSIÓN DE PERMISOS Se podrá imponer multas, excepto en reincidencia, que obligará a imponer trabajo de utilidad pública para la educación del contraventor. También pueden generar la suspensión de permisos o licencias de los negocios sancionados. La suspensión no podrá exceder los 90 días. Si hay reincidencia, podría llegar al cierre definitivo. (Artículo 34, 36 y 37).

Mauricio Rodríguez

DIPUTADO DEL PCN

Si hubiere un daño de un bien público o privado, la sanción será la reparación de los daños. El monto de los daños será calculado por un perito o técnico nombrado por la alcaldía.

ACCIONES QUE SERÁN CASTIGADAS

8.

No recoger desechos de mascotas, irrespetar parqueos, retornos o espacios comunes o públicos dentro de residenciales, botar basura o ripio en la calle, exigir dinero por servicios no prestados, hacer ruido que genere intranquilidad a los vecinos, arrojar objetos en espectáculos públicos, vender bebidas alcohólicas de más del 6% de alcohol en eventos públicos.


• EL PAÍS REGISTRA AMENAZA DE “ESTRÉS HÍDRICO” QUE SE TRANSFORMA EN DEFICIENTE CALIDAD DEL AGUA SUPERFICIAL.

NACIONAL

EL MUNDO 14 • VIERNES 01/04/2011

Estudian denuncia contra 4 magistrados JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Cinco mil reos saldrían del hacinamiento carcelario mediante la implementación de tres proyectos penitenciarios alternos confirmó, ayer, el director general de Centros Penales, Douglas Moreno, cuando asistía a la inauguración de un plan de limpieza de quebradas a cargo de 20 reos en fase de confianza, en el municipio de Santa Tecla, La Libertad. Actualmente, más de 24 mil reos se encuentran hacinados en las 19 cárceles del país, cuando su capacidad es para ocho mil. La construcción de cárceles en contenedores en un periodo de seis meses, la colocación de brazaletes con GPS a los reos y la habilitación de dos granjas penales son las tres propuestas que serían concretadas con ayuda internacional, dijo Moreno. “Creemos que estos tres proyectos podría ser la ruta de comienzo para poder desalojar el hacinamiento”, confió. Las propuestas tendrán que ser avaladas por el Gabinete de Seguridad y el presidente Mauricio Funes. Moreno advirtió que la saturación de las cárceles es un grave peligro: “en un sistema donde deberían haber ocho mil internos, hay 24 mil... Obviamente es un sistema inmanejable e inviable, pero especialmente con un problema de infraestructura que no está preparada”, advirtió. Resaltó que a pesar de la problemática han logrado reducir las extorsiones, mediante el control militar en 11 centros penales y la depuración del personal a través del plan “cero tolerancia”. Aclaró que las cárceles en contenedores (para unas dos mil personas) tienen un costo de $12 millones, mientras que los dos mil brazaletes tienen un costo diario de $4 cada uno. En cuanto a las granjas, albergarían más de mil reos en fase de confianza, especialmente mujeres. “La prioridad es porque más de cien internas tienen a sus hijos en las cárceles”, sostuvo. Advirtió que, si actualmente no invierten en un sistema penitenciario más seguro, “no habrá viabilidad para la seguridad del país”. Confirmó que actualmen-

CORTE SUPREMA

Los reos en fase de confianza, dedicados a tareas comunitarias, recibirían brazaletes con GPS. /ARELY UMANZOR

PROYECTO Se espera aliviar el hacinamiento en los penales

Sacarán a 5 mil reos de cárceles regulares del país Serán llevados a cárceles en contenedores, granjas penales o recibirán brazaletes electrónicos para que se dediquen a actividades de beneficio comunitario.

500

Reos en fase de confianza esperan reincorporarse a la sociedad mediante programas de reinserción.

te más de 500 internos se encuentran en la fase de confianza, pero no pueden continuar con el proceso de reinserción porque no existen las condiciones adecuadas. “Esa la aptitud individual

24 mil Es la cantidad de reos en los 19 penales del país. El hacinamiento provoca inseguridad, se dijo.

de varias personas que no han valorado la situación, pero no es el comportamiento de la gran mayoría. Por lo tanto, no podemos traicionar un proceso por dos o tres personas que han realizado ese ti-

po de acciones”, respondió cuando le preguntaron sobre tres internos que aprovechando el programa de semilibertad cometieron secuestros en la zona de Nejapa, al norte de San Salvador. Veinte reos en semilibertad iniciaron, ayer, la limpieza de quebradas en los contornos del municipio de Santa Tecla. La comuna les entregó las herramientas para la faena que se prolongará por varios días.

Un grupo de nueve magistrados de la Corte Suprema de Justicia aún no tiene claro en qué momento acudirán a la Fiscalía General a denunciar a cuatro de sus colegas que conforman la Sala de lo Constitucional. La lista de los magistrados, que según los denunciantes han decidido separarse del resto para emitir resoluciones aún y cuando no tendrían que haber conocido de los procesos, es encabezada por José Belarmino Jaime, presidente del Órgano Judicial; Florentín Meléndez Padilla, Edward Sidney Blanco Reyes y Rodolfo Ernesto González Bonilla. Ayer, el bloque mayoritario estuvo afinando detalles respecto al escrito que presentarán en el Ministerio Público y los delitos por los cuales podrían acusar. Extraoficialmente se conoció que sería por prevaricato y desobediencia. La magistrada Rosa María Fortín, presidenta de la Sala de lo Penal, dijo ayer por la tarde que estaban en el estudio, pero manifestó que la denuncia no necesariamente sería presentada por ellos ya que podrían delegar a alguien para que la lleve a sede fiscal. Los denunciantes han sostenido que los cuatro magistrados están conociendo demandas a pesar que la ley establece que existe un causal de impedimento, ya que si son miembros de la Corte en Pleno, la autoridad demandada tiene un interés institucional porque es a la misma Corte en Pleno a la que se está demandando.

Douglas Moreno DIRECTOR CENTROS PENALES

“La sociedad tiene que comprender que no todos los privados de libertad son iguales, hay diferentes escalas. Dejaremos las cárceles para las personas más peligrosas

Siguen disputas en la Corte Suprema. /DEM




16

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

NACIONAL SUCESOS

SAN SALVADOR Hallan restos humanos en calle Arce

ACCIDENTE Ocurrió en San Salvador

Dejan mensaje de muerte contra los pandilleros

Decretan cárcel para busero por matar a peatón

Los cuerpos de mareros aparecieron dentro de bolsas de nylon. En una de éstas se encontraba la amenaza escrita. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

Un papel con un mensaje elaborado en computadora en el cual se amenazaba con asesinar a los pandilleros que exigen “renta” fue encontrado por la policía al interior de una bolsa de nylon, que contenía uno de los dos cadáveres de supuestos pandilleros. “Todos los pandilleros de la 18 y la MS que estén renteando esto les puede pasar”, estaba escrito en el papel, según un agente policial. La intersección de la calle Arce y la 11a. avenida Norte, de esta capital, fue el lugar de la macabra escena. Ahí fueron tiradas dos bolsas amarillas con verde, conteniendo cada una los cuerpos de las dos personas aún no identificadas. Estaban amarrados de pies y manos mientras que una cinta les rodeaba el cuello, dando la impresión que fueron asfixiados, comentó el agente de la policía. Según testigos, dos sujetos que se conducían en un vehículo negro tiraron las bolsas al pavimento. Una llamada al sistema de

11.5

Homicidios diarios reportan las autoridades para el primer trimestre 2011. En total fueron 1,009 homicidios.

emergencia 911 alertó sobre lo ocurrido aproximadamente a las 12: 30 de la madrugada. Las autoridades trasladaron los cadáveres a Medicina legal, a la espera de que sean identificados por sus familiares. Según el subdirector de Investigaciones de la PNC, Howard Augusto Cotto, actualmente la mayoría de víctimas de los homicidios son pandilleros o personas vinculadas a las pandillas La principal cuasa de los crímenes se relaciona a las rencillas entre los grupos. Esta misma percepción tiene el director general de la Policía, Carlos Ascencio. Agreó que los dobles homicidios o más tres de tres asesinatos en un solo caso, también es producto de las disputas por el mercado de

Lugar donde fueron encontrados los cuerpos. /DEM

Autoridades declinaron dar opiniones Las autoridades de la PNC dijeron que no opinarán sobre el mensaje escrito hallado en uno de los cuerpos de los supuestos pandilleros. Rechazaron toda idea de un supuesto grupo de exterminio, pero aclararon que investigan los hechos para determinar responsabilidades.

drogas. Estas diferencias habrían incidido en el incremento del número de asesinatos en marzo, que cerró con 388. Al evaluar el primer trimestre 2011, las autoridades contabilizan 1,009 asesinatos, 56 menos que los registrados en el mismo periodo en el 2010. En promedio, cada día son asesinadas 11.5 personas. La crifra se mantiene desde hace cinco meses.

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Supuesto ladrón resultó herido El supuesto ladrón Luis Alonso Núñez, de 56 años, fue herido de bala, luego que intentara asaltar a un peatón en las cercanías de la Unidad Comunal ISSS, de la colonia Costa Rica, de la capital. /O.M.

SONSONATE

Encuentran cuerpos de dos mujeres XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Agentes de la PNC localizaron durante la mañana de ayer los cuerpos de dos mujeres en distintos puntos de Sonsonate. El primero se encontró a las 7:00 a.m. en las riberas del río Julupe, en la colonia Campo Amor, en la cabecera del departamento. Los restos pertenecían a una mujer de aproximadamente 32 años. No pudo ser identificada. Tenía el tatuaje de una corona de púas en el tobillo derecho. Luego, a las 9:00 a.m. fue hallado el cuerpo de una joven de 18 años en el pasaje Bonilla, de la colonia San Antonio del Monte, en el municipio del mismo nombre. El cuerpo se encontraba dentro de dos sacos de fibra. Por la tarde, la familia ya había reconocido a la víctima, pero aún no se había divulgado el nombre. Ambos cuerpos presentaban heridas de arma blanca. Durante el 2010 se contabilizaron 580 mujeres víctimas de la violencia. La cifra “ha venido en aumento” señalan las autoridades.

El Juzgado 4º de Paz decretó instrucción formal con medidas sustitutivas contra el imputado Roberto Ángel González, de 53 años, acusado de homicidio culposo en perjuicio de Natividad González, de 76. Los representantes del imputado y los de la hija del difunto no lograron ponerse de acuerdo con la conciliación, por lo tanto, el proceso pasará a la orden del Juzgado 1o. de Tránsito. Datos del requerimiento fiscal señalan que el hecho se registró a las 7:30 p.m. del pasado 26 de marzo, sobre la

Alameda Juan Pablo II y Calle Concepción. Una testigo manifestó que el bus de la ruta 7, la cual hace recorrido desde la ciudad de Soyapango hasta la colonia Escalón, no respetó el derecho peatonal y atropelló a la víctima. Al parecer Gónzalez conducía la unidad a excesiva velocidad. Agentes de Tránsito Terrestre de la PNC capturaron al motorista en la zona de Plaza Mundo. El ofendido fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Nacional Rosales, pero murió un día después, según el parte médico.

CÓMPLICES Tres reclusos

Capturan banda de robabancos REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

Agentes de la División Elite Contra el Crimen Organizado (Deco) arrestaron a cuatro sujetos, quienes forman parte de una banda roba bancos, que operaba en diferentes departamentos del país. Dos reclusos también fueron intimados por el mismo delito. De acuerdo con la PNC, los sujetos serán procesados

Los sujetos detenidos. /DEM

por un caso de robo a una mini agencia bancaria ocurrido el 9 de enero del 2010 en el municipio de Apopa, en San Salvador. Los detenidos son: Nahún de Jesús Cárdenas Salazar, Marcos Rivera Alfaro, Jorge Humberto García Peraza, y Oscar Antonio Menjívar Rivas. Las intimaciones fueron para Walter Adalí Murga Elías, Javier Miranda Franco y Yimmy Alexander Navidad. Las detenciones e intimaciones se ejecutaron atendiendo órdenes administrativas giradas por la Unidad del Crimen Organizado de la Fiscalía, por atribuírseles los delitos de robo agravado y agrupaciones ilícitas, en perjuicio de un banco privado, una empresa de seguridad y usuarias de ambas entidades.



18

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

NACIONAL SUCESOS

PROCESO A todos los denunciados les siguieron el debido proceso, dándoles el derecho de defensa

El 75.4% de jueces denunciados en CSJ fueron exonerados En comparación a los funcionarios judiciales, la Corte Suprema de Justicia ha suspendido e inhabilitado a más abogados en el ejercicio de la profesión en los últimos siete años. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

En los últimos siete años, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) abrió expediente de investigación a 199 abogados de la República que fueron denunciados por diferentes faltas. El 59.3%, equivalente a 118 casos iniciados, tienen que ver con funcionarios judiciales entre los que figuran jueces y magistrados. La presidenta de la Sala de lo Penal de la CSJ, Rosa María Fortín, explicó que se les siguió un proceso administrativo bajo la Ley de la Carrera Judicial. Sostuvo que “dentro del régimen disciplinario, nosotros tenemos la posibilidad de hacer amonestaciones verbales o escritas, de hacer suspensión en el desempeño del cargo o hacer remociones”. La mencionada normativa regula las infracciones, las cuales van desde menos graves, infracciones graves y muy graves. Dependiendo del tipo de falta, la Corte aplicó amonestaciones, suspensiones y hasta remociones. Según Fortín, cuando los nuevos magistrados llegaron en el 2006 encontraron una acumulación de casos de jueces denunciados a los que no se les había resuelto su situación. A partir de eso, se tomó la decisión de asignar los mar-

La Corte Suprema evalúa y sanciona a jueces y abogados. /DEM

ARTÍCULO 2, LEY DE LA CARRERA JUDICIAL Esta ley se aplicará a los Magistrados de Cámaras de Segunda Instancia, Jueces de Primera Instancia, Jueces de Paz que ejerzan cargos en carácter de propietarios y en general, a todos los servidores del Órgano Judicial cuyos cargos se hayan incorporado a la Carrera Judicial, de conformidad con lo dispuesto en su Art. 83 inciso 2º.

tes por la tarde para conocer no solo los expedientes abiertos en el área de la judicatura sino también los de abogados en ejercicio de la profesión. De acuerdo a la estadísticas del Departamento de Investigación Judicial, de los 118 expedientes abiertos desde el 2005 a la fecha, el 75.4% que corresponde a 89 casos, los funcionarios denunciados

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN JUDICIAL, TRÁMITE SEGUIDO A JUECES AÑO

Amonestación

Exoneración Suspensión

Remoción

Rosa María Fortín Total

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

0 2 5 0 0 0 0

7 12 41 17 0 5 7

0 2 10 1 0 2 1

2 2 1 1 0 0 0

9 18 57 19 0 7 8

TOTAL

7

89

16

6

118

SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PROFESIONAL, TRÁMITE SEGUIDO A ABOGADOS AÑO

2006 2007 2008 2009 2010 2011 TOTAL

Suspendido

Inhabilitado

Exonerado

Total

1 25 29 1 1 1 58

0 5 2 0 2 1 10

0 6 4 1 0 2 13

1 36 35 2 3 4 81

fueron exonerados, un 13.5% suspendidos, 5.9% amonestados y el 5.1% (equivalente a seis) los magistrados en corte plena decidieron destituirlos

de sus cargos. El informe detalla que el 2007 fue cuando más procesos fueron estudiados por la Corte Suprema con un total

PRESIDENTA DE SALA DE LO PENAL

“Cuando la generación del 2006 vino a la Corte, nos encontramos precisamente con una carga que nos asustó al igual que obviamente se asustó la generación 2009, porque la mora que hay en la resolución de esos casos es bien larga

de 75, de los cuales 41 funcionarios quedaron exonerados, diez suspendidos, cinco amonestados y uno destituido. La presidenta de la Sala de lo Penal sostuvo que en el caso de los jueces, si en la denuncia que llega a Investigación Judicial lo que se evidencia es una inconformidad

con la resolución, las personas pueden hacer uso de un recurso. Pero aclaró que si el señalamiento que se hace se refiere a mala conducta en el ejercicio del cargo se abre el expediente. “Tenemos denuncia de todo tipo: Que llegan tarde, que no reciben, de maltrato laboral y en el desempeño de su función jurisdiccional”, manifestó Fortín. Respecto a los abogados en el ejercicio, la Sección de Investigación Profesional abrió expediente a 81 entre los años 2006 y 2011. En comparación a los funcionarios judiciales, de todos esos casos la CSJ suspendió a un 71.6% correspondiente a 58 abogados, otros diez fueron inhabilitados y 13 fueron exonerados.


SOCIAL NACIONAL ILOPANGO Perdieron sus casas

El Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo), entregó ayer bonos por $10 mil a 33 familias cuyas viviendas fueron destruidas por la cárcava en reparto Las Cañas, Ilopango, lo que asciende la ayuda a $330 mil. El aporte es una contribución para que las personas adquieran otra vivienda, pues el terreno de su anterior propiedad fue declarado inhabitable. Este sería el segundo grupo de familias que reciben el certificado. El primero se entregó en noviembre pasado a 39 hogares. Queda pendiente la entrega de otros 15 certificados a igual número de familias que aún no completan la documentación necesaria para ser beneficiados. “Los requisitos son varios, tienen que presentar su DUI, NIT, las escrituras. Tienen que hacer la donación de la casa a la alcaldía de Ilopango porque la zona queda como una zona de protección”, dijo Marco Fortín, presidente de Fonavipo. Descartó que el retraso en la entrega de los bonos se debiera a falta de fondos sino que a problemas de los afectados en la presentación de sus escrituras a la alcaldía. “A veces son las escrituras, a veces que aparece algún gravamen. A veces es que el dueño no está aquí, está fuera del país y algún fa-

El Viceministro de Políticas de Salud, Eduardo Espinoza, informó que al menos un 25% de las enfermedades infecciosas y, sobre todo gastrointestinales, provienen de casos relacionados con la contaminación del agua. “No tenemos contabilizado o diagnosticado las atenciones de enfermedades por consumir agua no potable, pero un 25% se asocia a la contaminación hídrica”, dijo.

miliar vive en ellas (casas), hay una variedad de circunstancias”, agregó Fortín. Se espera concluir este año con los afectados pendientes, se dijo. Política Autoridades de Obras Públicas (MOP) y Protección Civil presentaron, ayer, a la Corporación de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (Coamss) las estrategias de atención al problema de cárcavas. El diagnóstico del MOP es que hay 140 cárcavas en el Gran San Salvador, principalmente en Ilopango, San Martín y Soyapango. Mientras que el Coamss informó que contabiliza 157, algunas de ellas en los municipios de Tonacatepeque y San Marcos.

MILLONARIA INVERSIÓN Jorge Meléndez, director de Protección Civil, dijo que se necesita de $82 millones para atender las cárcavas. Se priorizarán las labores en aquellas que pongan en riesgo vidas humanas, que afecten infraestructura importante para el país, en lugares con mayor cantidad de viviendas y por último las de menos riesgo, para evitar que se agraven durante el invierno.

19

Calidad de agua afecta la salud

Más afectados por las cárcavas reciben bonos SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

Río Sapo, en Morazán, es uno de los amenazados. /DEM

INICIAN Estrategias de protección y preservación de las cuencas

País con amenaza de “estrés hídrico” Los niveles de contaminación de las aguas superficiales dificultan el proceso de potabilización del agua, por lo que se prevé escasez. SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

Ante la alarmante contaminación de las aguas superficiales del país (sólo el 2% de los ríos presenta una calidad de agua “buena”), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) inició, ayer, el proceso de construcción de la “Política Nacional del Recurso Hídrico en El Salvador”. “Somos el único país de Centroamérica a punto de llegar al estrés hídrico. Estamos a punto de no tener la capacidad de ofrecerle el recurso a nuestros propios habitantes”, dijo Lina Pohl, viceministra de Medio Ambiente. En coordinación con otras

Lina Pohl

Marco Fortín

VICEMINISTRA DEL AMBIENTE

PRESIDENTE DE ANDA

“La política nos va a permitir definir las estrategias de cada una de las instituciones, las competencias y nos va a permitir una ley general de recurso hídrico

“El agua que estamos produciendo es potable. Que es caro sí... Lo que gastamos en químicos, por ejemplo en la bocatoma de Las Pavas, es impresionante

instituciones de gobierno, cooperantes extranjeros y organizaciones sociales, se busca definir las competencias, mandatos y actuaciones relacionadas con el tema de ges-

tión hídrica. También se tomarían en cuenta las diversas propuestas de Ley general de agua y Ley de agua potable. La prioridad de la política

serían el principio de equidad, precaución, cómo resguardar los ecosistemas fundamentales de las fuentes de agua, cómo proteger el recurso y cómo restaurar las funciones de estos ecosistemas. Se espera que la fase de socialización y validación termine en el primer semestre de este año, para presentarla a la Secretaría Técnica de la Presidencia y siga su curso legal. Para el presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Marco Fortín, es importante incorporar el tema de saneamiento. El último diagnóstico de la calidad de agua indicó que existe presencia de coliformes fecales en la mayoría de ríos, que limitan su uso para el riego, la potabilización y la recreación.

PROCESO Contratistas demandaron por tramo I de Diego de Holguín

Anulan pago de $5.6 millones en demanda MOP SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

La Cámara Primera de lo Civil de San Salvador exoneró al Estado salvadoreño del pago de $5.6 millones al asocio temporal Meco & Cabsa S.A. de C.V. que construyó el tramo I del bulevar Diego de Holguín. La ayuda es para la compra de viviendas. /DEM

“Se logró anular el laudo arbitral que condenaba al Estado a pagar la cantidad de $5.6 millones en concepto de reclamos que hacía este asocio”, dijo Adela Saravia, de la Dirección de Intereses del Estado de la Fiscalía. Las empresas reclamaron incremento de costos por

excavaciones, pago de sobreprecio de contrato por atrasos en la liberación de derechos de vía, así como más pago de costos asociados a las prórrogas otorgadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). También exigieron pago de perjuicios por pagos tardíos

de estimaciones de obra, pago de financiamientos de obra ejecutada producto del desbalance entre avance físico y financiero y pago de lucro cesante por inmovilización de personal y el equipo. La Fiscalía demostró, no obstante, que el arbitraje se instaló ilegalmente.


20

OPINIÓN

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

EDITORIAL

EL VETO

La Asamblea necesita más transparencia

Otro acierto de Funes No son pocos los actuales diputados que, si no fuera por el actual sistema, no recibirían los votos suficientes para ocupar una curul en el recinto legislativo.

Las promesas de transparencia deben concretarse. A dos meses de la nueva presidencia, aún hay muchos nubarrones en la planilla parlamentaria.

A

yer se venció un decreto especial para retiro voluntario de empleados de la gruesa planilla de la Asamblea Legislativa. Los resultados no parecen haber logrado los objetivos de reducirla y muchas dudas aún quedan en el ambiente sobre las decenas de plazas que tienen las fracciones. Desde un inicio aplaudimos la promesa del presidente de la Asamblea, diputado Sigfrido Reyes, de enfrentar el tema del exceso de plazas en el parlamento. Pero parece que Reyes ha tenido que enfrentar su ímpetu a la dura realidad de las componendas políticas internas y al clientelismo que ha caracterizado a ese órgano del Estado. Sigue siendo una vergüenza que partidos como GANA, PDC y PCN no revelen claramente el número de plazas que tienen en sus fracciones. Es más, los números que han revelado son vergonzosas medias verdades que aumentan los nubarrones sobre el parlamento. La Asamblea Legislativa, tan desprestigiada por el comportamiento anómalo de muchos de sus diputados, debe seguir el camino de la transparencia que tanto prometió Reyes. Pero no parece haber compromiso de las fracciones, incluyendo al mismo Frente, para permitir que Reyes cumpla sus promesas. Parte del problema es que cuando todas las fracciones tienen techo de vidrio, nadie quiere una pedrada encima y prefieren el silencio.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

Lic. Carlos A. Rosales Analista político

M

alas noticias para las mafias políticas que mantienen secuestrada la incipiente democracia salvadoreña. El presidente Mauricio Funes vetó el viernes pasado el decreto legislativo que pretendía burlar la histórica resolución de la Sala de lo Constitucional de la CSJ que permite las candidaturas independientes. Funes argumentó que las reformas planteadas son inconstitucionales porque vulneran el artículo 78 de la Constitución que establece que el voto debe ser “libre, directo, igualitario y secreto.” Para el mandatario, la regulación a la asignación del número de diputados propuestos en la reforma se vuelve “como ocurre con el sistema actual de lista cerrada bloqueada.” Funes objeta que dicha regulación para la asignación de escaños “podría llevar a una distorsión de la voluntad del electorado, pues podría acarrear, incluso, que se descarten candidatos que han ganado más votos individuales.” Para Funes, no debe haber ningún tipo de cortapisas “que impidan que la voluntad del elector se despliegue de la manera más plena, tanto en el proceso electoral en sí, como en los efectos de su decisión.” El decreto vetado fue aprobado el 10 de marzo por los 61 diputados de GANA, FMLN, PDC y PCN. El decreto claramente pretendía salvaguardar el status quo obligando al votante a elegir candidatos a diputados por banderas, y permite además a los partidos políticos presentar planillas incompletas. La Asamblea Legislativa necesita 56 votos para superar el veto. Pero, Funes podría, como lo establece la carta magna, recurrir a la CSJ como último recurso para defender su posición. En El Salvador, históricamente, los ciudadanos votan pero no eligen, ya que las cúpulas partidarias le usurpan al elector el derecho de elegir a los hombres y mujeres que quieren que los representen. No son pocos los ac-

tuales diputados que, si no fuera por el actual sistema, no recibirían los votos suficientes para ocupar una curul en el recinto legislativo. La idea es evitar el control que las cúpulas partidarias tienen sobre las bancadas legislativas. Al mismo tiempo, la resolución de la CSJ busca hacer a los parlamentarios más obedientes a la voluntad de los votantes. Si eso ya fuese así, como es en otras sociedades con mayores niveles de desarrollo democrático, el tema de las candidaturas independientes no urgiría para comenzar a resolver la profunda “crisis de representación” que vive el actual sistema electoral. Pero los partidos políticos jamás nunca han mostrado el menor interés ni la voluntad para mejorar el régimen democrático nacional. Es claro que los caciques políticos no quieren rescindir el poder que ostentan para maniatar a los diputados. El clientelismo inherente en el actual sistema genera lealtades perversas por las cuales los diputados no le responden al electorado, como debiera ser, sino a sus padrinos en las estructuras partidarias. El sistema actual permite la sobrevivencia de diputados empotrados en el primer órgano del Estado que se dedican a vender sus votos al mejor postor, y a trabajar en contra de los intereses de sus electores. Además, el sistema actual genera condiciones propicias para que algunos legisladores actúen abierta y constantemente en conflicto de intereses. El veto de Funes es trascendental. Con él, el presidente ha puesto todo el peso del Poder Ejecutivo en apoyo al Poder Judicial para defender la democracia. El veto ha puesto además al presidente claramente, como en otras veces, del lado de la institucionalidad y del orden constitucional. Funes ha actuado con valentía y ca-

rácter, y se ha puesto de nuevo en antípodas con su propio partido político. Como era de esperar, varios voceros farabundistas han criticado airadamente el veto presidencial y han hecho el ridículo acusando al presidente de sucumbir ante presiones provenientes de la derecha.


OPINIÓN

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

LA ELECCIÓN

MIOPINIÓN

El turno de la Corte de Cuentas

Solución a los buseros

LA CORTE DE CUENTAS es el bastión de un partido político, que logra manipular a los funcionarios, con sus consecuencias y demás efectos.

Dr. Mauricio Eduardo Colorado Abogado

P

róximamente deberá elegir la Asamblea Legislativa a las nuevas autoridades de la Corte de Cuentas, ese organismo que teóricamente es el encargado de vigilar a los funcionarios públicos para que los gastos del erario nacional se hagan correctamente. Difícil labor tienen los diputados, si quieren rescatar el prestigio perdido de los políticos de este sufrido pueblo. Lamentablemente, el organismo contralor ha caído también en un notable desprestigio, porque los resultados han sido muy escasos como lo comprueba la opinión generalizada de la población. La Corte de Cuentas, arrastra dos grandes cargas, que han minimizado su función principal. La primera es, que durante el tiempo que los salvadoreños actuales recuerdan, jamás ha sido fiscalizada ni auditada. Hace algunos años, se tuvo la

intención de desarrollar una auditoría para fortalecer su credibilidad, pero –como sucede muchas veces- la intención se quedó en eso, ya que a la hora de la verdad, la empresa designada para el delicado trabajo no logró cumplir con su misión. ¿La razón? Exactamente nadie la sabe, pero todo el mundo asume que fueron los múltiples intereses y el temor al resultado de lo que saldría. El otro gran bulto que hace imposible que la institución funcione como debe funcionar ha sido la vinculación que todo el mundo conoce: La Corte de Cuentas es el bastión de un partido político, que logra manipular a los funcionarios, con sus consecuencias y demás efectos. (Nadie quiere tener reparos de la Corte de Cuentas). Sin embargo, en este momento coyuntural donde los salvadoreños esta-

mos sintiendo los efectos de la politización de casi todos los cargos públicos, y sus negativos efectos, la Asamblea Legislativa debería hacer un alto en el camino y reflexionar sobre el futuro del país. Es necesario determinar que el país tiene un interés básico, que está fuera de lo que la política puede y debe manejar. Es necesario entender que El Salvador tiene un futuro positivo, y que hay cosas que aunque aparentemente producen beneficio inme-

diato, a la larga, hunden al país en un marasmo que puede llevarnos a un desastre del cual será imposible salir. Estamos en presencia de un ejemplo vivo, como lo es el espectáculo que casi a diario nos da la Corte Suprema de Justicia, inimaginable, innecesario y frustrante, al grado de que se considera por muchos sectores que se puede llegar a paralizar la actividad judicial, debido a la división de criterios entre los magistrados y la escasa capacidad para llegar al consenso. Algunos señalan como causa remota, el hecho de que los magistrados ya no se eligen tomando criterios conforme a la capacidad del funcionario en el conocimiento de la ciencia del derecho ni su experiencia judicial, sino se acomodan a criterios e ideologías políticas, lo cual nos está llevando a un caos ya perceptible a todas luces y niveles, lo cual es gravísimo. La Corte de Cuentas, y otros organismos como elTribunal Supremo

Electoral, la Fiscalía, las Procuradurías, o la PNC, deberían ser dirigidos por funcionarios apolíticos, para tener eficacia real. La pretensión es difícil, -claro está-, pero necesario si queremos salvar el país del marasmo en que se encuentra ya. La Asamblea Legislativa tiene una gran oportunidad ahora de demostrar que actúa para los intereses de la población. La elección de la nueva Corte de Cuentas –así como el reciente veto presidencial- debe analizarse en forma seria y desinteresada, para beneficio del pueblo en general. Nadie debe salir enriquecido de ningún cargo público. Todos somos interesados en que las cuentas de los dineros del estado sean transparentes. Negar las auditorías a quien controla esas cuentas es simplemente intolerable. Quien roba del erario merece todo el desprecio al igual que quien malversa y despilfarra los dineros ajenos. Y que quien lo hace permanezca en la impunidad es todavía mas reprochable. Los ciudadanos debemos tener garantía de que sus impuestos se ocupan en obras en beneficio de todos, no en beneficio particular. ¿La tenemos actualmente?

21

Dr. Rafael Basagoitia Avilés Médico

L

os problemas no existen, solamente soluciones. Lo que sucede con el transporte colectivo debe resolverse con grandes soluciones, ya que son decisiones tajantes, como se enfrenta una gangrena o un cáncer. En todas las ciudades que se necesita el transporte, depende de las alcaldías y no de particulares, como pasa en nuestro amado y sufrido país. Lo he dicho y publicado más de una vez y no he tenido respuesta, pero la solución es: militarizar el transporte de las ciudades con el manejo de lo económico por un ente independiente, para sacar los gastos mensualmente y depreciamiento vehicular correspondiente, abonando el resto a los dueños de las unidades hasta que se llegue a cancelar toda la deuda. Ya veremos la cara de los “buseros” cuando se les quite la “vaca gratuita” que ellos tienen muchísimos años de estar ordeñando, llevándose de encuentro al honrado trabajador que madruga para sacar adelante nuestra valerosa nación.

EN LAS CALLES

Tengan cortesía, avisen primero ué bueno que por primera vez un te: filas y filas de vehículos, combinación de Gobierno es proactivo y arregla, diferentes sonidos de bocinas, irrespeto y descortesía entre conductores anantes que las lluvias gustiados y desesperados, que a hagan destrozos, la red pleno medio día no entendían qué vial; pero qué malo el era lo que pasaba. Y no lo entenque ese mismo Godían, porque el Ministerio de bierno no haya previsto un hecho Obras Públicas no tuvo la cortebásico y elemental: avisarle con sía de comunicar lo que estaba susuficiente tiempo a sus ciudadaAna Giralt cediendo. nos o por lo menos, a los conducPeriodista Mientras que la televisión, la radio tores de esta decisión. El fin de semana una buena cantidad de ve- y algunos medios impresos siguen inforhículos fueron presa del impresionante con- mando, vía anuncios publicitarios, sobre lo gestionamiento que generó el Fovial, pro- exitosa que resultó ser para el Ejecutivo la viducto de las reparaciones que hace en las prin- sita del Presidente de Estados Unidos, el MOP dispuso limitar el acceso en las vías más usacipales calles capitalinas. Aquel escenario era caótico y desesperan- das de la ciudad sin decírselo a nadie. Es cier-

Q

to, se transmitió la noticia a través de algunos periodistas, pero de acuerdo a la versión de muchos de ellos, las autoridades no fueron claras al dar su mensaje. ¿Qué costaba ceder parte de la publicidad sobre Barack Obama para trasmitir una información tan vital y necesaria para miles de conductores? ¿Por qué no usar parte de esos segundos para informar cuáles arterias cerrarían, cuáles tendrían acceso limitado y por cuánto tiempo? Es más que seguro que esa mayoría afectada por el escenario caótico del fin de semana, le importa más conocer por donde puede o no transitar, que recordar lo que el presidente Obama vino a decir. Claro que la visita del Presidente norteame-

ricano fue importante y que gracias a ésta, se espera ver cambios trascendentales en materia de seguridad, pero en un país donde la gasolina es tan cara (y no se ven una propuesta de Estado para sopesar los costos), la cantidad de vehículos es superior que la cantidad de parqueos públicos, y las vías alternas son limitadas, lo menos que puede haber es una comunicación efectiva que prevenga situaciones desesperantes, sobre todo un fin de semana. Los trabajos aún no finalizan y la comunicación sigue sin estar presente. Alguien ha considerado que no merece la pena recordarle a la población que seguirá el caos vehicular, y prefiere que ésta vea como mal una acción que más que negativa es muy positiva… pero a futuro.


• RECHAZAN EN NICARAGUA QUE EXCANCILLER DEL PAÍS MIGUEL D’ESCOTO REPRESENTE A GADAFI EN LA ONU.

INTERNACIONAL

BREVES

{ MUNDIALES }

22 EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

CUBA En una reunión que se efectuó en la casa del exmandatario cubano

Fidel Castro califica de “amigo” a Carter LA HABANA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El histórico líder cubano Fidel Castro elogió ayer la "seriedad y valor" de su "amigo" el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter a la hora de tratar las relaciones entre ambos países, después de la visita que el Premio Nobel de la Paz realizó a La Habana. "Tuve el gusto de saludar a Jimmy Carter, quien fue Presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 y el único, a mi juicio, con suficiente serenidad y valor para abordar el tema de las relaciones de su país con Cuba", escribió Castro en una nueva entrega de su columna de "Reflexiones". Medios oficiales cubanos publican imágenes del encuentro celebrado el miércoles por la mañana entre Castro y Carter, quien visitó la isla desde el lunes en lo que calificó de una "misión privada" destinada a analizar vías para una mejora en las relaciones entre ambos países. Fue su segundo viaje a la isla después del que realizó en mayo de 2002. En su artículo, Fidel Castro consideró que, durante su mandato al frente de la Casa Blanca, "Carter hizo lo que pudo para reducir las tensiones internacionales" y que "su administración fue la única que dio algunos pasos para atenuar el criminal bloqueo" a Cuba. "Las circunstancias no eran ciertamente propicias en nuestro complejo mundo. La existencia de un país verdaderamente libre y soberano en nuestro hemisferio no se conciliaba con las ideas de la extrema derecha fascista de Estados Unidos, que se las arregló para hacer fracasar los propósitos del Presidente Carter", indicó.

Carter dijo que Fidel "parece estar en buena forma" y que ambos se reunieron como "viejos amigos".

2

VECES ha visitado Jimmy Carter Cuba y reunido con el ahora expresidente Fidel castro.

Durante su mandato, en plena Guerra Fría, Carter eliminó las restricciones para viajar a Cuba, reestablecidas posteriormente por Ronald Reagan, puso fin a la disputa sobre los límites de las aguas regionales de ambos países y estableció oficinas de intereses en La Habana y Washington, que existen hasta hoy. "La Revolución apreció siempre su gesto valiente. En

el año 2002 lo recibió calurosamente. Ahora le reiteró su respeto y aprecio", escribió Castro. Tras el encuentro mantenido en la víspera, Carter dijo que Fidel Castro "parece estar en buena forma" y que ambos se reunieron como "viejos amigos". El Premio Nobel de la Paz de 2002 se reunió igualmente con el presidente de la isla, Raúl Castro, así como con disidentes, ex presos opositores y blogueros críticos con el gobierno cubano. Durante su visita, Carter visitó al contratista estadounidense Alan Gross, preso desde hace más de un año en La Habana, y exigió su liberación.

Periódicos cubanos dan amplia cobertura

EE.UU.

Tornados azotan Florida Las autoridades de Florida desmintieron la información divulgada por el Servicio Nacional de Meteorología de que un edificio se había derrumbado ayer a causa del mal tiempo en un aeropuerto de Florida y dejado atrapadas a 70 personas en su interior.

LA HABANA(EFE) DIARIO EL MUNDO

Los medios oficiales cubanos (todos lo son) han dedicado una amplia cobertura a la visita de Jimmy Carter, quien se reunió con las principales autoridades de Cuba, encabezadas por rmó. /DEM Gramma info su presidente Raúl Castro, así como con miemgo económibros de la disidencia, líderes religiosos y diplomá- co y abogó por más libertades en la isla. ticos extranjeros. Los periódicos cubanos Antes de abandonar La Habana, Carter defendió la publicaron ayer una foto normalización de las rela- del encuentro entre Carter ciones entre EE.UU. y Cu- y Fidel Castro, que tuvo luba, pidió el fin del embar- gar el miércoles.

ARGENTINA

Incautan armas a diplomático La Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina se incautó de dos armas largas con mira telescópica de un auto con patente diplomática de Estados Unidos durante un operativo de rutina en un aeropuerto bonaerense. El armamento era transportado por un estadounidense, que se desempeña como contratista.

MÉXICO

Elige a mujer como fiscal general La zar antidrogas de México Marisela Morales Ibáñez fue propuesta ayer por el presidente Felipe Calderón como nueva procuradora general, lo que la convertiría en la primera mujer en ocupar el cargo, de ser ratificada por el Senado. El expresidente Jimmy Carter platica con el expresidente cubano Fidel Castro. /EFE



24

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

INTERNACIONAL PERÚ Las elecciones son el 12 de abril

Rebeldes reciben armas. /EFE

EE.UU.

La CIA ayuda a los rebeldes libios WASHINGTON,(DPA) DIARIO EL MUNDO

Hubiera llamado mucho la atención que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) no tuviera sus manos metidas en el tema. Los medios estadounidenses lo confirman ahora: Desde hace semanas que es así. Los agentes, al parecer, preparan el camino para una posible entrega de armas a los rivales del líder libio Muamar el Gadafi Estados Unidos y el Reino Unido están utilizando sus servicios secretos contra Gadafi. Los agentes de la CIA y del servicio secreto británico MI6 intervienen desde hace varias semanas en el país del norte de África. Su misión: reunir información sobre objetivos militares, pero también sobre los rebeldes, como informaron ayer los diarios estadounidenses. Según la información, el presidente estadounidense, Barack Obama, firmó hace poco tiempo una orden secreta que básicamente da luz verde a su servicio secreto para entregar armas o dinero a los rebeldes. Funcionarios del gobierno estadounidense destacaron, sin embargo, que no se tomó ninguna decisión sobre si realmente se llegará a eso. "No lo descartamos", reiteró el miércoles el portavoz de Obama, Jay Carney. "Analizamos y estudiamos otras opciones.

Ollanta exige a Chávez no se meta en elección

Humala aparece en los sondeos de opinión como uno de los favoritos a ganar la primera vuelta de las elecciones. LIMA (EFE) DIARIO EL MUNDO

El candidato presidencial peruano Ollanta Humala le exigió al gobernante de Venezuela, Hugo Chávez, que no se inmiscuya en la campaña de las elecciones del 10 de abril en Perú, informaron ayer medios locales. "La campaña electoral de 2011 la resolvemos los peruanos, y los que no son peruanos y no participan en la campaña, como se dice en criollo: 'son de palo' (sobran) ", declaró Humala a los periodistas en medio de un mitin de su campaña electoral. Humala reaccionó de esta manera al ser interrogado por los periodistas por el pronunciamiento que hizo este miércoles Chávez, durante una visita a Uruguay, donde consideró que el peruano fue "unbuen soldado" en referencia a que llegó al grado de comandante cuando formaba parte del Ejército. Chávez también dijo que los opositores a Humala los están vinculando para descalificar su candidatura. Sin embargo, el político peruano tomó a mal las declaraciones de Chávez, que muchos en Perú han toma-

Evo Morales presidente de Bolivia. /DPA

BOLIVIA

Evo dice que Chile le hizo "trampa" LA PAZ (EFE) DIARIO EL MUNDO

Ollanta Humala CANDIDATO A PRESIDENTE

"Nosotros no vamos a aplicar la política de control del tipo de cambio, nosotros no creemos en la reelección indefinida, nosotros vamos a respetar la libertad de prensa

do como una confirmación de su apoyo, y dijo que no necesita de sus opiniones.

El candidato Ollanta Humala se desvinculó de Chávez. /EFE

"No necesitamos que nos digan si somos buenos o malos soldados, lo que necesitamos es que nos dejen trabajar acá en Perú. En primer lugar, respetos guardan respetos: así como yo le exijo que no se meta en la campaña nacional, también yo no me voy a meter en los problemas directos que incumben al país hermano de Venezuela', remarcó. Humala aseguró, además, que "el modelo de gobierno de Venezuela no es aplicable

en Perú" y que, en caso de llegar a la jefatura del Estado, le dará "toda la independencia y fortaleza al Banco Central de Reserva". "Nosotros no vamos a aplicar la política de control del tipo de cambio, nosotros no creemos en la reelección indefinida, nosotros vamos a respetar la libertad de prensa y la libertad de expresión,tal es así que yo he firmado un compromiso", explicó.

El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que Chile le hizo "trampa" y "perder el tiempo" con cinco años de diálogo directo sobre una salida al Pacífico, según declaraciones que divulgan ayer medios locales. "Quiero ser sincero con el pueblo boliviano: en los cinco años de diálogo me di cuenta que Chile sólo quiere hacer perder el tiempo. Cuando planteé por dónde será la soberanía, nada", dijo Morales, y añadió que no perderá "otros 132 años" para lograr una salida "soberana" al mar. Bolivia se quedó sin costa en el Pacífico al perder una guerra del siglo XIX. "Tal vez en este corto tiempo como Presidente he caído en la trampa de Chile", dijo Morales anoche en el departamento sureño de Potosí, y se quejó de que su colega chileno, Sebastián Piñera, nunca quiso presentarle una propuesta concreta.

JAPÓN Es 10 mil veces superior a los límites legales

POR RADIACIÓN

Detectan altos niveles de radiación en agua

CADÁVERES SIN ENTERRAR

TOKIO (EFE) DIARIO EL MUNDO

En busca de radiación. /EFE

La compañía gestora de la central nuclear de Fukushima (Tepco) ha hallado niveles de radiación 10.000 veces superiores a los límites legales en aguas subterráneas de la central Daiichi, según informaciones recogidas por la prensa japonesa. Portavoces de Tokyo Electric Power Company (Tepco) indicaron de madrugada que se detectó el isótopo radiac-

tivo yodo-131 en muestras de agua subterránea en la central y sus proximidades. "Es una cifra extremadamente alta", dijeron. La contaminación se localizó en torno al edificio que alberga la turbina del reactor número 1 de la central Fukushima Daiichi, sobre la que se ha establecido un área de evacuación de 20 kilómetros que las autoridades han descartado ampliar pese a las recomendaciones del Organismo Inter-

nacional de Energía Atómica (OIEA) por los niveles de radiación encontrados en zonas alejadas. La radiactividad del agua subterránea triplican los niveles que anunciaron ayer las autoridades sobre el yodo radiactivo hallado también en el mar cerca de la central: 3.355 veces por encima del límite. Un numeroso grupo de trabajadores y bomberos luchan por controlar la situación.

Tres semanas después del terremoto y tsunami que azotó Japón, 1.000 cadáveres aún no pudieron ser enterrados en las inmediaciones de la planta nuclear de Fukushima debido al riesgo de radiación, informó ayer la agencia de noticias Kyodo en base a informaciones de la policía.


CENTROAMÉRICA INTERNACIONAL

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

25

NICARAGUA Excanciller, su representante

Rechazo por apoyo de gobierno a Gadafi MANAGUA (EFE) DIARIO EL MUNDO

La policía dice haber diseñado un plan para evitar la violencia entre las marchas. /DEM

NICARAGUA En contra y a favor de la reelección de Daniel Ortega

Policía dice evitará violencia en marchas Daniel Ortega, que gobernó de 1985 a 1990, fue inscrito nuevamente. MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO

La Policía de Nicaragua se comprometió a resguardar el orden y evitar la violencia durante las marchas del sábado a favor y en contra de la cuestionada candidatura del presidente Daniel Ortega, in-

CENTROAMÉRICA

formó ayer una fuente oficial. “La Policía Nacional está disponiendo de todas sus fuerzas para brindar seguridad a las familias nicaragüenses y a todas las personas que decidan participar en cualquiera de las dos actividades”, declaró a la prensa la vocera policial, Vilma Reyes. La opositora Unión Ciudadana por la Democracia (UCD), que agrupa a organismos de la sociedad civil, anunció que protestará contra la “inconstitucional candidatura de Ortega” y exigirá se autorice la presencia de observadores en los comicios del 6 de noviembre próximo.

El gobierno, por su lado, convocó una «Caminata y Festival por la Paz», también en Managua y a la misma hora de la primera movilización, lo que ha generado temor a posibles enfrentamientos. Altos mandos de la Policía se reunieron la víspera con líderes de la UCD para pedirles modificar la ruta de su marcha para que no pase frente a la sede del tribunal electoral, lo cual fue rechazado por los organizadores de la protesta. “Primeros en tiempo, primeros en derecho”, dijo Violeta Granera, dirigente del Movimiento por Nicaragua,

{CENTROAMÉRICA}

Sicarios asesinan a cuatro personas

Turba lincha a dos hondureños

GUATEMALA. Un grupo de sicarios asesinó a cuatro personas y dejó herida a otra en el interior de un hotel ubicado en una carretera del norte de Guatemala,informaron ayer fuentes oficiales.Los sicarios ingresaron al hotel y sin mediar palabra,dispararon en contra de la propietaria del hotel,a su hija y dos personas más.

GUATEMALA. Dos hondureños y

un guatemalteco,que fueron acusados de robar un cargamento de café,murieron linchados por una enardecida turba de indígenas en una lejana aldea del noroeste de Guatemala, cercana a México. Los pobladores acusaron a las tres víctimas de haber robado dos vehículos cargados de café.

147

Es el artículo en la constitución que prohíbe a un presidente buscar la relección

integrado en la UCD, al explicar que la coalición solicitó desde el 22 de marzo el permiso para marchar, y que posteriormente lo hicieron los oficialistas. Los opositores recorrerán un tramo de la carretera a Masaya, en un céntrico sector de Managua, hasta realizar un «plantón» frente a la sede del tribunal electoral, en la transitada zona de Metrocentro.

Organismos de derechos humanos y sectores opositores en Nicaragua rechazaron ayer la designación del excanciller y asesor presidencial nicaragüense, Miguel D'Escoto, como representante del líder libio Muamar el Gadafi ante la ONU, por considerar que "no es saludable" para la imagen del país. El director ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos(CPDH), Marcos Carmona, dijo al canal 12 de la televisión local que "no es saludable" para

Nicaragua la designación de un asesor del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, como el representante de Libia ante las Naciones Unidas.Esa designación "coloca a Nicaragua como un país que está avalando a este tipo de criminales y asesinos que están reprimiendo a un pueblo", advirtió Carmona. La presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Vilma Núñez, crítica con el Ejecutivo, dijo por su parte al canal 12 que con la designación de D'Escoto, los nicaragüenses se convierten "prácticamente en defensores de lo indefendible".

Miguel D'Escoto nombrado representante de Gadafi. /DEM


28

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

RA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil once.

Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 2ª. Pub., 31-1-2 7692

EXP. No. 2010106298 PRES. No. 20100145753 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Ramírez Württemberger Abogados LTDA, de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión Gonagam HCG y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES SANITARIAS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS ADAPTADAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTO PARA BEBÉS;YESO PARA USO MÉDICO, MATERIAL PARA CURACIONES (APÓSITOS Y VENDAS); MATERIAL PARA TAPAR DIENTES, CERA DENTAL; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil once.

Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 2ª. Pub., 31-1-2 7691

EXP. No. 2010106297 PRES. No. 20100145752 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNÁNDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de Ramírez Württemberger Abogados LTDA, de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FÁBRICA Y DE COMERCIO, consistente en la expresión Gonagam HMG y diseño, que servirá para AMPARAR: PREPARACIONES FARMACÉUTICAS Y VETERINARIAS; PREPARACIONES SANITARIAS PARA USO MÉDICO; SUSTANCIAS DIETÉTICAS ADAPTADAS PARA USO MÉDICO, ALIMENTO PARA BEBÉS; YESO PARA USO MÉDICO, MATERIAL PARA CURACIONES (APÓSITOS Y VENDAS); MATERIAL PARA TAPAR DIENTES, CERA DENTAL; DESINFECTANTES; PREPARACIONES PARA LA DESTRUCCIÓN DE ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS, HERBICIDAS. Clase: 05. La solicitud fue presentada el día quince de diciembre del año dos mil diez. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, Unidad de Propiedad Industrial, Departamento de Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil once.

Juan Carlos Aguilar Samayoa, Registrador Jorge Alberto Jovel Alvarado, Secretario 2ª. Pub., 31-1-2 7690

ANA CRISTINA GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZ, Notaria del domicilio de Sensuntepeque, departamento de Cabañas, con despacho notarial ubicado en Primera Calle Oriente, número Diez, Barrio Los Remedios, de la ciudad de Sensuntepeque, departamento de Cabañas, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria proveída a las once horas del día diez de marzo del año dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejara el causante ÁNGEL EFRAÍN HERNÁNDEZ, ocurrida en el Cantón Pie de la Cuesta, jurisdicción de Sensuntepeque, departamento de Cabañas, siendo el mencionado Cantón, su último domicilio, el día VEINTE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, de parte del señor JUAN FRANCISCO AMAYA HERNÁNDEZ, en su calidad de Hi-

jo sobreviviente, confiéresele al mencionado señor la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que avisa al público para los efectos de Ley. Librado en la oficina de la Notaria ANA CRISTINA GONZÁLEZ DE RODRÍGUEZ. Sensuntepeque, a las catorce horas del día diez de marzo de dos mil once. Licenciada Ana Cristina González de Rodríguez, Notaria 2ª. Pub., 31-1-2 7693 Licenciado ERNESTINO ANTONIO DELEÓN ÁBREGO, Notario, del domicilio de San Salvador, con oficina ubicada en Calle Ireneo Chacón, casa número Veinticuatro, Barrio El Centro, Tejutepeque, departamento de Cabañas, al público para los efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta oficina a las diez horas del día veintiocho de marzo del año dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada del señor PEDRO CELESTINO IRAHETA, fallecido a las ocho horas y treinta minutos del día uno de febrero del año dos mil dos, en esta ciudad, su último domicilio, de parte del señor RODIL ANTONIO IRAHETA FUENTES en calidad de hijo del referido causante, se le ha conferido a dicho aceptante la administración y representación interina de la sucesión que ejerce con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia se citan a todos los que se creen con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días siguientes al de la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de Tejutepeque, a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil once. Ernestino Antonio Deleón Ábrego, Notario 2ª. Pub., 31-1-2 7697 Ref.157-EM-09/ROS. JOSÉ HUGO ESCALANTE NÚÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado la Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, en su calidad de apoderada del “BANCO AGRICOLA, SOCIEDAD ANÓNIMA”, quien ha promovido Diligencias de Ausencia, como Incidente dentro del proceso con el fin que se declare ausente al demandado señor FRANCISCO ANTONIO BONILLA CANIZÁLEZ, mayor de edad, Empleado, del domicilio de Mejicanos, departamento de San Salvador, pero actualmente de paradero desconocido. Que se desconoce si el señor FRANCISCO ANTONIO BONILLA CANIZÁLEZ, se encuentra en el territorio nacional o fuera de él, ignorándose si ha dejado procurador o representante legal alguno en el país. Que de conformidad con el Art. 141 C.Pr.C., pide se declare ausente y se le nombre un Curador Especial que lo represente en el presente Juicio Ejecutivo Mercantil. Se previene si alguna persona es Procurador o Representante Legal del señor FRANCISCO ANTONIO BONILLA CANIZÁLEZ, se presente a este Juzgado a comprobar dicha circunstancia dentro del término de quince días contados a partir de la tercera publicación del presente edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos: a las catorce horas y treinta minutos del día seis de septiembre de dos mil diez. Lic. José Hugo Escalante Núñez, Juez de lo Civil Licda. Lilian Estela Aguirre Hernández, Secretaria Judicial 2ª. Pub. 31-1-2 7742 REF.: 214-EM-08 PATRICIA IVONNE INGLÉS AQUINO, JUEZ CUARTO DE LO MERCANTIL SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE SABER: Que en el Proceso Mercantil Ejecutivo promovido por BANCO AGRICOLA SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Apoderado General Judicial Doctora ANA CAMILA DE LEÓN DE CASTRO GARAY, contra VÍCTOR RENÉ CORDÓN PAULS Y LUCRECIA ISTMANIA MIRANDA DE CORDÓN, quienes son mayores de edad, Ejecutivo y Estudiante, respectivamente y de este domicilio ambos; pero es el caso que actualmente son de domicilio ignorado, así como no se sabe si han dejado Procurador o si tienen Representante Legal en su caso; por lo que solicita la expresada Profesional se le nombre Curador Especial a los señores VÍCTOR RENÉ CORDÓN PAULS Y LUCRECIA ITSMANIA MIRANDA DE CORDÓN, de conformidad al Art. 141 Pr. C., en el proceso Mercantil Ejecutivo que se sigue en su contra. En consecuencia, se previene que si

CLASIFICADOS los señoresVÍCTOR RENÉ CORDÓN PAULS Y LUCRECIA ITSMANIA MIRANDA DE CORDÓN, tuvieren Procurador o Representante Legal en su caso en el País, se presente a este Tribunal a comprobar dicha circunstancia, dentro del término de quince días siguientes a la publicación de este aviso. LIBRADO: En el Juzgado Cuarto de lo Mercantil: San Salvador, a las diez horas y cuarenta minutos del día veinticinco de febrero de dos mil nueve. Lic. Patricia Ivonne Inglés Aquino, Juez Cuarto de lo Mercantil Suplente Licda. Jacqueline Johanna Ortiz Durán, Secretaria 2ª. Pub. 31-1-02 7741 MAURA CECILIA GÓMEZ ESCALANTE, Notario, de este domicilio, con oficina situada en Final Séptima Avenida Norte, Edificio San José, 2ª. planta, Local 202, Centro de Gobierno, San Salvador, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las nueve horas del día veintinueve de marzo del dos mil once, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, de parte de la señora MARÍA CONSUELO ARÉVALO DE VÁSQUEZ, en su calidad de Cónyuge de el causante, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor CARLOS ALFREDO VÁSQUEZ BARRERA, conocido por CARLOS ALFREDO VÁSQUEZ, quien falleció el día veinte de febrero del presente año, en Colonia Santa María, Cantón La Esperanza, jurisdicción de Olocuilta, departamento de La Paz, siendo este su último domicilio, se ha conferido a la aceptante en el carácter antes mencionado la administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la HerenciaYacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general, para los efectos de Ley. San Salvador, veintinueve de marzo de dos mil once. Licda. Maura Cecilia Gómez Escalante, Notario 2ª. Pub. 31-1-2 7721 ACUERDO DE DISOLUCIÓN El infrascrito Administrador Único de la sociedad “FRANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA”, de este domicilio, al público, HACE SABER: Que por acuerdo tomado según Escritura Pública, otorgada en la ciudad de San Salvador, a las nueve horas del día tres de Febrero del año dos mil once, ante los oficios del Notario Julio René Fuentes Rivera, en el local de la Sociedad Franco, Sociedad Anónima, ubicado en Calle Constitución, Pasaje Leo, Casa número Seis, Urbanización Ciudad Satélite, de la Ciudad y Departamento de San Salvador, en Junta General Extraordinaria de accionistas, se acordó por unanimidad de los accionistas de la sociedad los siguientes puntos de agenda: Primero.- Verificación del Quórum. Se verifico el quórum después de establecido tal como lo estatuye la ley; Segundo.- Acuerdo de Disolución de la Sociedad. Por unanimidad los accionistas aprueban acordar la disolución de la sociedad Franco, S.A., tal como lo establece la cláusula décima octava de disolución y liquidación de la Escritura Pública de Constitución de la sociedad y en cumplimiento a los Artículos Ciento ochenta y siete, romano IV, y Doscientos veinticuatro, romano I y IV del Código de Comercio. San Salvador, a los veintidós días del mes de marzo del año dos mil once. Guillermo Eduardo Funes Hartmann, Administrador Único Propietario Única Pub. 1. 7696 AVISO DAVID OSWALDO ESCOBAR MENÉNDEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Héroes Norte, Local Trescientos cinco-A, de esta ciudad, HACE SABER: Que por resolución, del suscrito Notario proveída el día treinta de enero del presente año, se ha declarado a la señora MILAGRO HAYDÉE SORTO DE ROMERO, como heredera definitiva con beneficio de inventario, de los bienes que a su defunción en la ciudad de San Salvador, siendo ese su último domicilio, el día nueve de octubre de dos mil nueve, dejara el señor FERNANDO ANTONIO ROMERO, en su concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria del derecho hereditario del causante; habiéndose concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en San Salvador, el día cuatro de marzo de dos mil once. Única Pub. 1. 7749 AVISO MANUEL ÁNGEL QUIJANO VENTURA, Notario, de este domicilio, con Despacho Notarial ubicado en la Setenta y cinco Avenida Norte y Prolongación de la Alameda Juan

Pablo II, Centro Escalón I, Local Doscinco, Colonia Escalón, San Salvador, HACE SABER: Que por resolución del suscrito notario, proveída a las nueve horas del día veinticinco de Febrero de dos mil once, se ha declarado a la Señora GLORIA ISABEL MONTERROSA DE LAZO, heredera definitiva con beneficio de inventario de los bienes que a su defunción en esta ciudad, su último domicilio, el día veintinueve de Julio de dos mil nueve, dejara la Señora EVERILDA MEJÍA VIUDA DE MONTERROSA, EVERILDA MEJÍAVIUDA DE MONTERROSA, conocida por EVERILDA MEJÍA DE MONTERROSA, también por EVERILDA MEJÍA, por EBERILDA MEJÍA, y por EVERUMDA MEJÍA, hoy VIUDA DE MONTERROSA, en su concepto de hija sobreviviente, señora GLORIA ISABEL MONTERROSA DE LAZO, habiéndole concedido la representación y administración definitiva de la referida sucesión. Por lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la Ciudad de San Salvador, el día quince de Marzo de dos mil once. Única Pub. 12. 7748 BOANERGES ESCOBAR CISNEROS, Notario, de este domicilio, con Oficina Jurídica situada en la Cuarenta y una Calle Poniente, Pasaje, Ruiz Número Ciento nueve, Colonia Vairo, de esta ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por Resolución del Suscrito Notario proveída en esta ciudad, a las ocho horas del día treinta de Marzo del año dos mil once, se ha tenido por ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO la Herencia Intestada que a su defunción dejó la Señora BERTA EMILIA DE LA LUZ ARAUJO NUILA conocida por BERTA EMILIA ARAUJO, quien falleció en la ciudad de San Salvador, a las dieciocho horas del día cuatro de Agosto del año dos mil cuatro, siendo su último domicilio la ciudad de su fallecimiento, de parte de la Señora VILMA ALICIA RIVERA, en concepto de Cesionaria de los derechos que le corresponden en dicha Sucesión a la Señora ELSA AMADA CONCEPCIÓN OROZCO DE GONZÁLEZ en su calidad de hija sobreviviente de la Causante, y se le confiere a la Aceptante la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINA DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a la referida Oficina Jurídica en el término de quince días, contados a partir del día siguiente a la tercera publicación del presente edicto a comprobar su derecho. Librado en las oficinas del Suscrito Notario, San Salvador, a los treinta día del mes de Marzo del año dos mil once. Lic. Boanerges Escobar Cisneros, Notario 1ª. Pub. 1-2-4 7750 LA JUNTA DIRECTIVA DE COEXPORT CONVOCA A “ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS” Fecha:Miércoles 13 de Abril de 2011 Lugar: Hotel Sheraton Presidente Hora: 4:30 p.m. Primera Convocatoria 5:30 p.m. Segunda Convocatoria AGENDA • Verificación de Quórum. • Lectura del Acta anterior. • Mensaje del Presidente. • Presentación y aprobación de Memoria de Labores y de los Estados Financieros. • Juramentación de nuevos Socios. • Elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor 2011-2012. • Nombramiento del Auditor Externo. • Asuntos Varios. La Asamblea se iniciará mediante la aprobación del quórum a la hora de la primera convocatoria, o con los miembros presentes a la hora de la segunda convocatoria. Sin otro particular, esperando contar con su valiosa presencia, me suscribo. Atentamente, Ing. José Agustín Martínez, Director Secretario 1ª. Pub. 1-6-11 7761 Ref. 147-C/07 H. JOAQUÍN FRANCISCO MOLINA LINARES, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO, HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve horas de esta fecha, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ CASTRO, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora QUIRINA IRIONDO DE BARRIENTOS LEIVA conocida por QUIRINA IRIONDOVIUDA DE BARRIENTOS, quien fue de ochenta y siete años de edad, Comerciante, fallecida a las cuatro horas del día quince de diciembre de mil novecientos ochenta, siendo es-

ta ciudad de Atiquizaya su último domicilio, en concepto de Cesionario de los derechos hereditarios que les correspondía a los señores MARÍA DEL TRÁNSITO BARRIENTOS VIUDA DE RODRÍGUEZ y ALEJANDRO BARRIENTOS IRIONDO conocido por ALEXANDER BARRIENTOS IRIONDO, como hijos de la causante; se le ha conferido al aceptante en el carácter dicho la ADMINISTRACIÓNY REPRESENTACIÓN INTERINAS DE LA SUCESIÓN con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Atiquizaya, a las nueve horas veinte minutos del día dos de marzo del año dos mil once. Lic,. Joaquín Francisco Molina Linares, Juez de Primera Instancia Lic. Hugo Alcides Martínez Santillana, Secretario 1ª. Pub., 1-2-4 7757 SANDRA GERALDINE ALVARADO FUENTES, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Colonia Las Rosas Dos, Avenida Las Magnolias, número veinticinco, San Salvador, al público HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notaria proveída a las siete horas del día veintiocho de marzo de dos mil once, ha sido DECLARADO HEREDERO UNIVERSAL DEFINITIVO TESTAMENTARIO CON BENEFICIO DE INVENTARIO al señor UVENCE GARCIA RIVERA, conocido por UBENCE GARCIA RIVERA, en su concepto de HEREDERO UNIVERSAL TESTAMENTARIO de los bienes que a su defunción dejo la señora TEODORA RIVERA VILLALOBOS, quien falleció en Colonia Las Arenas, Cantón Obraje Nuevo, jurisdicción de San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad, a las nueve horas del día dieciséis de enero de dos mil diez, a consecuencia de SENECTUD, sin asistencia médica; siendo su último domicilio en el Municipio de San Pablo Tacachico, departamento de La Libertad; en consecuencia confiéresele al heredero declarado la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la Notaria SANDRA GERALDINE ALVARADO FUENTES, a los veintiocho días del mes de marzo de dos mil once. Única Pub., 1 7762

EE.UU. Presentaron la campaña “El cambio requiere valor”

Migrantes recorrerán país para pedir a ayuda Con esta medida los manifestantes pretenden que Obama cumpla las promesas. WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

Grupos de inmigrantes, junto con el congresista estadounidense Luis Gutiérrez, presentaron ayer la campaña "Change takes Courage" (El cambio requiere valor) con la que recorrerán EE.UU. para pedir al presidente Barack Obama, "alivio" y"justicia" para los inmigrantes. Con esta iniciativa pretenden que Obama cumpla las promesas de cambio y de reforma que hizo cuando era candidato presidencial y tachó de crueles las deportaciones y las prácticas del Gobierno de su predecesor, George Bush. Dos años más tarde, más de un millón de personas han sido deportadas durante la nueva administración y cuatro millones de niños, ciudadanos estadounidenses se enfrentan a que uno de sus progenitores o los dos sean deportados. "No pedimos un TPS (estatus de protección temporal), entendemos que eso es inapropiado en relación a esta comunidad. No le estamos pidiendo una orden ejecutiva, es innecesario que el presidente cree nuevas leyes", dijo el congresista demócrata Luis Gutiérrez. "Lo que le pedimos es que utilice las amplias facultades que él tiene ya en sus manos dentro de la ley para darle alivio y justicia a estas familias, es tan claro como eso", declaró en la presentación de la iniciativa en el Congreso. Durante el evento, en el que participaron familias hispanas que han sufrido o están a la espera de la deportación de uno de sus miembros, los activistas recordaron que

Exigirán a Obama cumpla promesa. /DEM

Obama ha pedido arreglar el "fallido" sistema migratorio, ha hablado de inmigración en su discurso sobre el Estado de la Unión, pero las palabras no se han convertido en hechos. Entre ellos, María Bolaños, que fue detenida por los agentes de inmigración cuando acudió a la policía para denunciar que su pareja la maltrataba. María, de 28 años, tiene una hija de dos años, ciudadana de EE.UU., ahora se enfrenta a una orden de deportación que se decidirá en octubre.

PORTUGAL Debido a la crisis económica

El presidente convoca a elecciones el 5 de junio LISBOA(EFE) DIARIO EL MUNDO

El jefe de Estado portugués, el conservador Aníbal Cavaco Silva, anunció ayer que acepta la renuncia presentada el 23 de marzo por el primer ministro, el socialista José Sócrates, y convoca elecciones anticipadas para el 5 de junio. La decisión del presidente luso se produce a raíz de una crisis política que ha incrementado la presión de los mercados sobre la deuda soberana lusa y tiene al país al borde de un rescate financiero. Cavaco aclaró que, tras la disolución de la Asamblea Legislativa, el Gobierno de Sócrates continúa en funciones y con

las atribuciones suficientes para tomar las decisiones financieras que exija el país, en alusión a la petición del rescate, que el Ejecutivo se ha opuesto a tramitar.

El jefe de Estado portugués, el conservador Anibal Cavaco Silva. /EFE


DOW JONES CIERRA CON DESCENSO DEL 0,25 %

MERCADOBURSÁTIL ,12,319.70

DOW JONES -0.25%

2,781.07

NASDAQ 0.15%

1,325.83

ECONOMÍA

S&P 500 -0.18%

EL MUNDO 29 • VIERNES 01/04/2011

La Bolsa de Nueva York terminó ayer sin una tendencia clara y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un descenso del 0.25 %. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, restó esta cuarta sesión de la semana 30.88 puntos para acabar en 12.319,73 puntos.

PLAZO La presentación de renta o pago, si es el caso, vence el 30 de abril

El barril de crudo llegó a $106.72 ayer. /DEM.

ALZA

Petróleo a precio máximo en dos años SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El petróleo de Texas subió ayer el 2.34% y cerró a $106.72 por barril esta última jornada de marzo en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), su precio más alto en más de dos años y medio, de forma que este mes se ha revalorizado un impresionante 10.05 % ante la inestabilidad en Oriente Medio. Al final de esta cuarta sesión de la semana, los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo habían sumado $2.45 por barril respecto al precio al que cerraron el miércoles, por lo que se colocan a niveles que no se veían desde septiembre 2008. El crudo de Texas ha ganado durante marzo $9.75 dólares por barril, lo que supone que se ha revalorizado un pronunciado 10.05% en un mes marcado por la inestabilidad en países de Oriente Medio, claves para la producción y distribución de crudo a nivel mundial. Durante este primer trimestre de 2011 el crudo de Texas se ha revalorizado un fortísimo 16.78 %.

Hacienda devuelve $6 millones en renta SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

La Subdirección de Tesorería del Ministerio de Hacienda confirmó ayer, que hasta el 30 de marzo, se han realizado 45,600 devoluciones de renta a contribuyentes que presentaron su declaración de forma puntual, equivalente a $6, 767,399.52, correspondiente a ejercicio fiscal de 2010. Hacienda ha proyectado una recepción de 545 mil declaraciones de renta, de las cuales ya han recibido 361,973, un cumplimiento del 66.42%. El subdirector general de impuestos internos, Ramón Pérez, detalló que el anterior dato significa un incremento del 22.4%, es decir, más de 66 mil 252 declaraciones de las registradas en el mismo período el año pasado. El titular del ramo, Carlos Cáceres aseguró a inicios de mes que se estima devolver $53 millones. El plazo para presentar la declaración del impuesto sobre la renta, y el pago del mismo, si así se determinara, vence este 30 de abril. Dicha cartera aseguró que las primeras devoluciones han sido menores a los $300 por contribuyente. “Estamos honrando nuestro nuestra lema: A la persona que más pronto declara más pronto le devolvemos”, aseguró José Trujillo subdirector general de tesorería. Hacienda detalló que la última transferencia para proveer y darle cobertura al proceso de devolución de la renta se realizó el 28 de marzo con un monto de $1, 348,225.54, lo que favoreció a 9,834 contri-

Dicha cartera afirmó que este año hubo un incremento del 22.4% en la presentación de la declaración de impuesto sobre la renta.

OTROS DATOS DE HACIENDA

1.

DECLARACIÓN ELECTRÓNICA Hacienda ha recibido mediante el Sistema de Declaración Electrónica Tributaria (DET) unas 256,187 declaraciones, lo que representa un 70.78% del total que esperan recibir que es de 545 mil declaraciones.

2.

VÍA INTERNET Se han enviado 43,702 declaraciones vía Internet, lo que equivale a un 12.07%. Mientras que unas 16, 815 declaraciones se presentaron de forma manual que corresponde a un 4.65% del total.

3.NUEVO CENTRO

El Ministerio de Hacienda informó que a partir del 11 de abril habilitará el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) para declarar y presentar la declaración de renta. El horario de atención será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

buyentes. “Todos los lunes se realizan este tipo de transferencia con el propósito de dar la mayor cobertura posible para que nuestros contribuyentes puedan recibir el beneficio de su devolución de impuestos sobre la renta”, detalló Trujillo. Al tiempo que hizo un llamado a los ciudadanos contribuyentes a hacer uso de los diferentes medios puestos a disposición para declarar sus impuestos, y evitar contratiempos. Cobro de renta Añadió que del parque de 45,600 contribuyentes que ya recibieron su renta, 33,216 fueron efectuadas a través de las ventanillas del Banco Agrícola. El monto desembolsado ascendió a $4, 863,579.86. Mientras que unos 12,384 beneficiarios se les fue abonado de forma directa a la cuenta a sus cuentas bancarias tal y como lo solicitaron en su declaración. Por este medio, el banco ha derogado fue de $1, 903,819.66. Según datos preliminares hasta el mes de febrero Hacienda reportaba una recaudación de $168 millones. El universo esperado de declarantes, se conformará de 2,700 grandes contribuyentes, un promedio de 9,000 medianos y el resto se reparte entre pequeños contribuyentes y asalariados.

33,216 Hacienda reporta que 33,216 contribuyentes han recibido su renta en ventanillas del Banco Agrícola


30

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

ECONOMÍA MERCADOS

MARCAS Esso, Shell y Texaco vendieron sus activos en la región

Venden Texaco en Caribe y parte de Centroamérica Siguen los pasos de Shell y Esso En el 2009, la importadora Shell vendió sus activos de Centroamérica al grupo Terra de Honduras. En El Salvador, Terra importaba y distribuye combustibles en donde administra las estaciones de servicio con la marca Uno. El Grupo Terra, propiedad del empresario hondureño Fredy Nasser, también adquirió la operación de Shell en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En Centroamérica ese conglomerado empresarial cuenta con otros proyectos de generación energética.

Las operaciones en El Salvador se mantienen intactas, y se incrementarán la inversiones. GEORGINA VANEGAS DIARIO EL MUNDO

La petrolera estadounidense Chevron, que opera gasolineras bajo la marca Texaco, vendió a la empresa Vitogaz, S.A. sus operaciones de comercialización de combustibles y de aviación en algunos mercados de Centroamérica y el Caribe, aseguró ayer el periódico nicaragüense, La Prensa. Sin embargo, las operaciones en El Salvador siguen en pie siempre bajo el sello de Chevron, aseguró Carlos Reyes, gerente de país y vocero de Texaco en El Salvador. “Esa operación no incluye a El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. Acá se mantienen las operaciones y no están en ningún proceso

de venta ni nada por el estilo”, aseguró. “Por el contrario, estamos invirtiendo más”, explicó Reyes. La transacción con Vitogaz incluye la venta de 174 estaciones que Chevron tiene en Antigua, Barbados, Granada, Santa Lucía, San Vicente, Guyana, San Cristóbal, Guayana Francesa, Martinica, Guadalupe, Trinidad, Nicaragua, Costa Rica y Belice. Patricia Canessa, gerente de Políticas, Asuntos Públicos y Gubernamentales para Centroamérica de Chevron, confirmó la operación y aseguró que fue una “difícil decisión”, registra La Prensa. Refirió que los esfuerzos de Chevron en el último año han

La petrolera Texaco-Chevron seguirá operando en El Salvador, según la compañía. /DEM.

sido de crear una organización de distribución menos compleja, que ofrezca mayor desempeño competitivo y retornos sobre el capital invertido. Antecedentes Vitogaz, S.A., una subsidiaria controlada por Rubis, es una compañía petrolera internacional de distribución y mercadeo de combustibles, con sede en Francia. Se espera concretar las operaciones una vez obtenidas las autorizaciones gubernamentales y reglamentarias locales que correspondan. “Durante la transición a la nueva empresa, continuaremos operando de la misma forma e informando de forma oportuna”, afirmó Canessa.

Esta semana la también estadounidense ExxonMobil anunció un acuerdo con Puma Energy para vender sus operaciones en Centroamérica, incluyendo El Salvador. El convenio firmado establece la compra de Esso Standard Oil S.A Limited (Essosa), sus afiliadas Esso Marine Suply Company Limited (Emsco), Esso Estandard Oil SA, Servicios Santa Elena S.A y Automarket LTD. Están incluidas la refinería de Managua, (MANREF), el interés del 65% de Essosa, en la refinería de Ransa en El Salvador, las instalaciones de químicos y asfaltos asociadas a las refinerías. También se incluyen aproximadamente 290 estaciones de servicio.

174

La transacción con Vitogaz incluye la venta de 174 estaciones de servicio de Chevron-Texaco

290

ExxonMovil acaba de vender a Puma Energy la operación de aproximadamente 290 estaciones de servicio.

2009

En el 2009, la importadora Shell vendió sus activos de Centroamérica al grupo Terra de Honduras


BIENES RAÍCES ECONOMÍA UBICACIÓN Deben buscarse terrenos seguros y céntricos

Consejos para invertir en Bienes Raíces Es necesario buscar asesoría de profesionales calificados para evitar que el negocio se torne en pérdida REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

Antes de decidir invertir en un bien inmueble, la Cámara de Bienes Raíces de El Salvado aconseja que el comprador se asesore adecuadamente, para que la inversión no se torne en pérdida. En primer lugar, es necesario asegurarse de que el asesor contratado es un profesional calificado. Mery Guevara, presidenta de la Cámara, sugiere comprobar la afiliación del profesional a la Cámara. Como segunda recomendación, es útil contratar un abogado, de preferencia con especialidad en bienes raíces, para que se encargue la parte legar de la compra-venta de los bienes inmuebles. Y, no menos importante sería contratar un perito valuador, que se encargue del valúo adecuado de la propiedad en la que se quiere invertir. ¿Qué sucede si no hay una buena asesoría? La pérdida de dinero de forma innecesaria, advierte la Cámara. “Alguien que no tiene buena información de dónde invertir y propone comprar sobre un lugar que no genera una buena rentabilidad o esté inmediato a lugares que provoquen una devaluación del inmueble le hará perder al cliente”, señala. Entre las especificaciones que debe tomar en cuenta el asesor se encuentran el asegurarse de que el inmueble cuente con la construcción adecuada, la seguridad del lugar y el entorno, información sobre qué proyectos hay y habrá a futuro, y asegurarse de que estos impliquen una mejoría en el valor de la inversión a largo plazo, y no una devaluación. Si se trata de la compara de un local o terreno para fines comerciales, el asesor debe preocuparse por que se haga un estudio previo para determinar si las instalaciones son acordes al giro de negocio que se desea ejecutar en el lugar. Para ello, debe tomar en cuenta el tiempo de construcción, el tamaño, el historial del inmueble y posibles señas de deterioro (sobre todo si se trata de un inmueble usado).

Si compra un inmueble usado, se recomienda que estudie el historial de deterioro del mismo. /DEM.

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

31


32

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

ECONOMÍA CENTROÁMERICA MIGRACIÓN Más de 1.4 millones de guatemaltecos envían dinero

4.5 millones reciben remesas en Guatemala Costa Rica celebró recientemente una feria con China./EFE

Cerca de la mitad de los US$4 mil 500 millones que recibe Guatemala anualmente se utiliza para consumo de los hogares.

PLAN Gracias a TLC entre ambos países

Costa Rica instalaría un parque industrial chino REDACCION DIARIO EL MUNDO

Costa Rica tiene la meta de instalar un parque industrial de firmas chinas, las cuales aprovecharán al país como plataforma para exportar a terceros mercados. Aunque las gestiones en ese sentido son iniciales, la ministra de Comercio Exterior, Anabel González, afirmó que es un tiempo propicio para dar un impulso final al proyecto. El fundamento principal es la reciente puesta en vigencia de un plan de desarrollo quinquenal en Chi-

na, que tiene notables variantes en relación con el anterior, resaltó González. El cambio de principal interés para Costa Rica es el que impulsa a las firmas chinas para invertir en el exterior, pues crecieron y se fortalecieron internamente con el anterior plan quinquenal. El otro aspecto que se considera de gran relevancia es el impulso del crecimiento de la economía china mediante un balance entre las exportaciones, y un fuerte incremento del consumo interno.Ω

BENEFICIO Será cerca de $350

Honduras decreta alza del salario mínimo REDACCIÓN/EFE DIARIO EL MUNDO

El Gobierno de Honduras decretó el jueves un aumento de entre 6,5% y 13% del salario mínimo, que ahora tendrá un techo cercano a los $350, retroactivo al 1 de enero pasado y que beneficiará a unos 900.000 trabajadores del país. El ministro de Trabajo, Felícito Ávila, dijo en un mensaje transmitido por cadena nacional de radio y televisión que el porcentaje de aumento salarial será aplicado en función de nueve sectores económicos y del número de empleados de las empresas, según dicta el decreto firmado por el presidente hondureño, Porfirio Lobo. La nueva escala establece el techo del salario mínimo en 6.651,18 lempiras (unos $349,69), aplicable en empresas de los sectores "financiero, seguros, bienes in-

Porfirio Lobo./EFE

muebles y servicios" con más de 151 empleados, informó el ministro. El máximo salarial anterior era de 5.886 lempiras (unos $309,46 ) en todo tipo de empresas ubicadas en zonas urbanas con más de 50 trabajadores. En la nueva escala, el menor monto de salario mínimo quedó en 4.368 lempiras (unos $229,65 ), vigente en las empresas de los sectores "agricultura, silvicultura, caza y pesca" que tengan menos de 10 trabajadores.

{ BREVES }

Protesta de transporte de carga NICARAGUA. Transpor-

tistas de carga de Nicaragua protestaron ayer en las calles de la capital, para exigir al gobierno de Daniel Ortega que regule los precios de los combustibles, actualmente los más altos de Centroamérica. La protesta de la Asociación de Transportistas de Nicaragua movilizó a cientos de choferes y dueños de furgones.

Guatemala aumenta tasa líder

La población guatemalteca que se beneficia de las remesas creció 51% desde 2002 /DEM

REDACCIÓN DIARIO EL MUNDO

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó los resultados de la “Encuesta sobre remesas 2010: Protección de la Niñez y Adolescencia”, la cual reveló que más de 1.6 millones de guatemaltecos residen en el exterior, de los cuales 1.4 millones envía dinero a sus familiares. El número de personas que envía remesas aumento 44% desde que la OIM comenzó con dicha encuesta en 2002, al pasar de 980 mil 456 personas a más de 1.4 millones en 2010; mientras que la población beneficiaria creció 51%, de 2 millones 984 mil 968 a 4 millones 510 mil 290 en igual período, informó

49%

De las remesas enviadas a los guatemaltecos, se utilizan para el consumo del hogar.

El Periódico de Guatemala. Sonia Pellecer, coordinadora de la Encuesta sobre Remesas, explicó que el 97.4% de los inmigrantes reside en Estados Unidos, y en el último año, además de Nueva York y California, en estados como Texas y Florida residen más de cien mil guatemaltecos que envían remesas. Esto se debe a que buscan estados que tengan regulaciones migratorias más laxas y que ofrezcan empleos, aseguró Pellecer.

Desde California se recibieron US$1 mil 394 millones en remesas durante el 2010, y de los residentes en Nueva York, US$510 millones; mientras que de Texas y Florida los montos enviados alcanzan los US$469 millones y US$374 millones, respectivamente. El promedio mensual que envían los inmigrantes a sus familiares en el país también aumentó, de US$272 a US$283. Según Serguei Walter, vocero del Banco de Desarrollo Rural (Banrural), los guatemaltecos están acostumbrados a migrar en busca de oportunidades, por eso se les facilita movilizarse en EE.UU.

ELMUNDODELCAfÉ La OIC debatirá medidas ante volatilidad de precios del café LONDRES

La Organización Internacional del Café (OIC) reconoció ayer que "preocupa" la gran fluctuación de los precios de ese producto en los mercados de futuros y adelantó que

8,6%

La OIC estima que la producción de café del presente ciclo crecerá 8.6%.

analizará medidas en los próximos meses para combatir esa volatilidad. El director ejecutivo en funciones de la OIC, José Sette -que sustituye al colombiano Néstor Osorio

hasta que se elija a un sucesor-, dijo al término de la reunión semestral del Consejo del organismo que examinar la oscilación de los precios y "ver cómo los productores pueden protegerse" será la prioridad del recién constituido Foro consultivo de finanzas. El precio medio del café subió en febrero hasta niveles no vistos desde 1977.

Banco de Guatemala

GUATEMALA.- La Junta Monetaria de Guatemala aumentó en 0,25% la tasa líder para inversiones de corto plazo, con el fin de mantener bajo control la inflación que alcanzó el 5,24 % interanual en febrero pasado. La JM explicó en un comunicado que el nivel de la tasa líder se incrementa desde hoy de 4,50 a 4,75%.

Panamá apuesta a crecer 7% PANAMÁ. La economía de Panamá crecerá por encima del 7% en 2011, pese al alza del precio del petróleo y los alimentos, que genera una inflación importada, aseguró el viceministro panameño de Economía, Frank De Lima, quien interpretó como un buen indicio el crecimiento de la actividad económica de un 6,6 % en enero.


CMYK

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

33



• LA BELLA KATE HUDSON QUIERE ESTAR IGUAL DE SEXY QUE SU MADRE, LA ACTRIZ DE 65 AÑOS, GOLDIE HAWN.

ESPECTÁCULOS

VIERNES 01/04/2011 EL MUNDO 35

MÚSICA

“Éxtasis” por ATB KARLA ESPINOZA DIARIO EL MUNDO

El trance volvió a conquistar los corazones salvadoreños,

pero ahora el ponente encargado de hipnotizar a una marea de amantes del trance fue ATB. El alemán se presentó el pasado 30 de marzo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). Sus innumerables éxitos, que lo coronan como uno de los preferidos, fueron los que más se disfrutaron. Algunos extasiados y otros enloquecidos por el trance saltaban con euforia. Tanneberger, mejor conocido como ATB, no dejó “pinchar” “You’re not alone”, “Ecstasy”, “Marrakech” y otros títulos más que fueron, no solo, parte de un repertorio desatador de adrenalina y emociones, también dejó constatado el porqué es uno de los preferidos en el mundo. Y aunque Tanneberger fue el más esperado de la noche, los teloneros no dejaron deuda ante los asistentes, desde el funk, el electro house, el “deep house” hasta el trance, fueron disfrutados desde los tornamesas de los preferidos de El Salvador, Mazzy Dj y Dj Ozz. ATB se presentó alrededor de las 11:30 y desde ese momento no paró de saltar desde el escenario, con lo que consiguió inyectar adrenalina a sus fans.

Los secretos de la boda real, entre Guillermo y Kate Middleton, MANTIENEN CON EXPECTATIVA a casi el mundo entero. REDACCIÓN ESPECTÁCULOS DIARIO EL MUNDO

llegó a convivir con su marido y su historia parecía escrita como un cuento de princesas. A casi 30 años después de la última boda real en Reino Unido, en inevitable recurrir a las continuas comparaciones, en especial entre la Princesa Diana y Kate. Guillermo y Kate contraerán matrimonio en la Abadía de Westminster, y no en Saint Paul, lugar donde se casaron Carlos y Diana. Esta boda no será una ceremonia de Estado: no están invitados jefes de Estado, excepto los miembros de la CommonWealth, puesto que algún día Guillermo reinará. Los ojos del mundo estarán sobre estapareja el próximo 29 de abril.

l mes inicia y con él una de las principales celebraciones nupciales está por celebrarse: el Príncipe Guillermo y Kate Middleton muy pronto se convertirán en la nueva pareja real de Inglaterra; boda que se realiza a 30 años de la boda entre el príncipe Carlos y Diana de Gales. El Reino Unido se vuelve a vestir de gala con ambos eventos que acaparan las miradas del mundo y para ello es necesario analizar, junto a la experta en bodas, María José Navarro, los detalles de la boda del año. La experta asegura que la pareja se ha convertido en el vivo reflejo de la evolución de la sociedad: dos jóvenes enamorados que después de varios años de relación y convivencia se deciden a casar por el altar. “Diana se casó con 20 años, estaba muy protegida, era muy inocente y virgen. Kate, en cambio, se El evento casa con mayor n edad, es más madura y lleserá seguido e e d va muchos años de reladirecto en más ción con Guillermo”, señal e d d la mita ló la directora de la web mundo bodabook.com . Kate representa a una auténtica novia del siglo XXI. Contrario a Diana, que nunca

E

Diana y Carlos contrajeron nupcias un 29 de junio. /DEM

A la puerta de

una nueva boda real


36 EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA

¡Demandado!

Donde hubo fuego...

No deja nada A LA VISTA EE.UU. La recién ganadora del Oscar,

Natalie Portman, dejará a sus fanáticos a la espera de verle sus “encantos” en su próxima película “Caballeros, princesas y otras bestias”, que se estrenará próximamente. Hace un tiempo se publicó un clip de la cinta en la que se podía ver a Natalie bastante ligera de ropa y luciendo una minúscula tanga. Pero tal parece que Universal, ahora que lanzó el trailer oficial muestra haberle realizado un cambio a la actriz al cubrir su trasero con una fraga.

Se luce como superhéroe El amor de muchas jovencitas, Justin Bieber, ha sido demandado por un par de cantantes que exigen créditos por la canción “One Less Lonely Girl”, que cantó junto a Usher. Sean Hamilton y Hyuk Shin, miembros del colectivo A-Rex, exigen un 10% de las ganancias a Bieber.

El actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger regresa a la acción como el superhéroe de cómic “The Governator” de la mano del creador de “Spider-Man” Stan Lee. El actor traspasará el papel y cobrará vida como personaje de dibujos animados en la televisión.

Ahora que ya anunció su separación con Ashley Greene, Joe Jonas podría estar luchando por recuperar la amistad de su exnovia Demi Lovato. Aunque se dice que la cantante quedó enamorada de Jonas, ahora es él quien estaría buscando a la jovencita. Ambos fueron muy buenos amigos desde pequeños, pero los problemas de Lovato fueron determinantes en la separación.

Confirma que no habrá tour con Spears

SE MUDA a la ciudad de la moda La actriz estadounidense Lindsay Lohan, que fue liberada del cargo de agresión contra una empleada del centro de rehabilitación

Betty Ford, planea abandonar Los Angeles para instalarse en Nueva York, según informó el diario “Toronto Sun”. La protagonista de “Mean Girls”, que se estableció en su apartamento de Venice Beach, California, para salir de un tratamiento de desintoxicación por abuso de alcohol y drogas, quiere regresar a su ciudad natal.

Aunque la princesa del pop, Britney Spears, comentó hace un par de días, que realizaría un “tour” junto a Enrique Iglesias, fue el español quien descartó esa posibilidad. El cantante dijo que no podría realizar la gira junto a la intérprete de “Toxic” por estar ocupado con sus proyectos. “Desafortunadamente, Enrique y Britney no harán una gira juntos”, dijo el representante de Iglesias.

Nombrado como “estrella emergente”

EL ELEGIDO DEL PÚBLICO A sus 63 años, el guitarrista Ronnie Wood, de los Rolling Stones, no parece el artista más adecuado para que le nombren “estrella emergente”. Wood fue propuesto para el premio Sony Radio Academy en esa categoría por su trabajo como disc jockey para una emisora de radio comercial. Wood fue seleccionado como candidato en realidad en dos categorías por el programa que hace en la emisora digital Absolute Classic Rock: la otra es la de personalidad de radio musical del año. El premio a la “estrella emergente” es el único que se decide por votación del público.


MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS

EL MUNDO 37 VIERNES 01/04/2011

ANTES

{LOS FASHIONISTAS VIAJEROS}

Se convertirá en mafioso

EMMY ROSSUM Con un toque de glamour hollywoodense, la actriz viajó con estilo muy a lo salvaje, perochic.

DESPUÉS

CAMERON DIAZ

CHARLIZE THERON La bellísima actriz siempre se caracteriza por su buen estilo, aún cuando viaja.

Muy combinada de colores y con accesorios de cuero, muy lujosos, fue vista la actriz de la Máscara, mientras salía del aeropuerto de Los Ángeles.

Extraña a Elizabeth Taylor

Como mamá y papá EE.UU. Collin Farrell confiesa sentir mucho la partida

de la diva del cine Elizabeth Taylor, quien falleció hace más de una semana. Según se dice, Farrell tenía una relación muy cercana a la histórica actriz hollywoodense. “Fui tan afortunado de ser su amigo en el último año y medio”, comentó el artista y añadió: “La adoré...y aún sigo haciéndolo”.

¡TAN SEXY

como mamá!

Una mujer bella y altruista EE.UU. La cantante Rihanna informó que se unió a un proyecto

de la Unicef, que llevaba ayuda a las personas con menos recursos. El esfuerzo comenzó en Nueva York, con el objetivo de llevar agua potable limpia y accesible a los niños de todo el mundo. Con este trabajo, Rihanna se une a otra larga lista de artistas que han “donado agua de su llave”, para llevarla a los lugares donde no existe este vital líquido.

La actriz Kate Hudson no puede esperar para admirar a su sexy madre, de 65 años, Goldie Hawn. La actriz, quien está esperando a su segundo hijo, dice que está impresionada por su energética mamá y se esfuerza para alcanzar su belleza, a pesar de que es 34 años menor que ella. “Ella es hermosa”, dijo Kate. “¡Está fuera de control! Está bien, estoy embarazada, pero ¿cómo es posible que mi propia madre sea más delgada que yo? Luce mejor que yo, ¿cómo es posible? ¿Qué está pasando?”, se cuestinó la artista, en el buen sentido. “Todos siempre hablan de sus padres y qué es lo que pasará, pero juro que mi madre vivirá más que nosotros”, agregó.

Según la revista Ok!, el hijo mayor de Angelina Jolie y Brad Pitt, Maddox, pidió a sus padres que ayudaran a Japón, tras el tsunami. Parece que el pequeño quiere seguir los pasos de sus padres, que se caracterizan por su colaboración a otros.

El actor estadounidense John Travolta será el encargado de interpretar al mafioso John Gotti en la película “Gotti: Three Generations”. Travolta será el protagonista de esta cinta, que contará con un guión de Leo Rossi y se centrará en la relación de John Gotti, un hombre que vivió y murió por el código mafioso, según la publicación, y su hijo, que eligió dejar ese mundo atrás y redimirse.

Después de uno viene el otro...

EE.UU. Podría ser que

Debutará como COLUMNISTA DE MODA

Lady Gaga cumplirá uno de sus sueños: ser crítica de moda. La intérprete de “Bad romance” tendrá en su poder una columna en la que podrá hacer y decir lo que quiera relacionado a la moda. A partir del verano de 2011 la revista “V Magazine” tendrá a la cantante contribuyendo en forma mensual.

Vanessa Hudgens, que recientemente mostró al mundo su primer tatuaje, informó estar ansiosa de hacerse otro más. Aunque confesó que algunos de sus representantes le aconsejan que no se haga otro tatuaje, la joven cantante, al parecer, se hará de oídos sordos a tales comentarios. “Es mi cuerpo. Me haré todo lo que yo quiera en él”, comentó muy decidida la exnovia de Zack Efron.


38

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

CMYK


MUNDO&FAMAESPECTÁCULOS

EL MUNDO 39 VIERNES 01/04/2011

Llega la Expoverano 2011, este fin de semana

SUDOKU 1

KARLA ESPINOZA DIARIO EL MUNDO

vicios, habrá mucho entretenimiento. El sábado, a las 7:00 p.m., se tiene programado el “Show Street Jazz” de Billy Grimaldi y su grupo Fussion; mientras que el domingo, a partir de las 11:00 a.m., el Museo de los Niños, Tin Marín, pondrá la dinamita con graciosos espectáculos para los reyes de la casa: payasos, zancos y malabares. Y lo que no podía hacer falta: premios, rifas y degustaciones le acompañarán durante su visita.

Este fin de semana es para disfrutar y empezar a planificar nuestros viajes en vacaciones. Ya no habrá excusas para dejar de divertirse: la feria Expoverano 2011 iniciará mañana para facilitarnos un maravilloso veranoen el centro Comercial Multiplaza. Este evento contará con prestigiosos hoteles, restaurantes, museos, parques de diversión, entre otros lugares para mostrar la oferta turística, las facilidades y atractivos con que cuenta nuestro país. Además de mostrar los ser-

SUDOKU AVANZADO

San Vicente se viste de gala con la presentación del salsero Maelo Ruiz en el “II festival de verano” organizado por el Club Festivo de San Vicente Brim Bram. El boricua se presentará esta noche a partir de las siete de la noche en el parque Cañas de la ciudad de san Vicente, el valor de la entrada es de $13.

SOPA DE LETRAS

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

La feria se realizará en Multiplaza. /DEM

Maelo Ruiz viene con derroche romántico

BALMORAL BIRMINGHAM BONINGTON CHRISTIE CHURCHILL CONNERY CONSTABLE

COTMAN CRAME CROMWELL DEFOE DUNHILL EDWARD JAGUAR

JORGE LONDRES MAJOR MANCHESTER MILTON MOORE NIVEN

PRICE PUDIN SHILTON TABLETH TORIES WHISKY WILSON.


40 EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA { Estrenos }

{ LA CARTELERA DE CINE }

EL RITO COPIA 1

NOCHES DE ENCANTO

HORARIOS EN CINÉPOLIS, LA GRAN VÍA

12:45, 3:25, 6:05, 8:45 p.m.

JUSTIN BIEVER 3D [DOBLADA]

Cinépolis, la Gran Vía 11:15 a.m., 1:35, 4:05, 6:35, 9:05 p.m.

SOY EL NÚMERO 4 (DOBLADA) 11:05 a.m., 1:40, 4:15, 6:50, 9:25 p.m.

Tess (Cher) es una ex estrella del Burlesque Lounge. Antes deleitaba al público con sus dotes de bailarina, pero tantos años de trabajo le han obligado a retirarse antes de tiempo. Ahora lucha para que el Burlesque Lounge se mantenga activo pese a los múltiples problemas financieros que arrastra. Un día se fija en una joven llamada Ali (Aguilera) a la que contrata como camarera. Ali se escapa de su casa y quiere olvidar a su familia. Pronto queda hechizada por la magia del arte burlesco y se convierte en la principal atracción de la compañía. HORARIOS: 12:40, 3:25, 6:10, 8:55 P.M.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30

5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frentea Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la Mañana Secretos de Cocina Los Picapiedras Mariana y Scarlette Teledos ( En Vivo ) Cuando me enamoro Teresa La Hora Warner Shaggy and Scooby Doo Get a Clue / Shaggy y Scooby Doo: Detectives Tom and Jerry Tales / Las aventuras de Tom y Jerry Chowder / Chowder Camaleones Teledos ( En Vivo ) Llena de Amor Triunfo del Amor Doña Bárbara Rosario Tijeras Teledos (Repetición) Las muñecas de la Mafia

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:30 3:00 4:00 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la Comunidad (En Vivo) Viva la Mañana (En Vivo) Portada’s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) Ciudad Paraíso Vivir la vida Pedro el escamoso Laura Caso Cerrado Con la Dra. Ana María Polo Pura Sangre El Fantasma de Elena Perro amor Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 (En Vivo) Oppenheimer Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (Repetición) Caso Cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Canal Seis Matutino: Si me miran tus ojos Fuego en la Sangre La quiero a morir Al diablo con los Guapos Chespirito Al Rojo Vivo El Noticiero (En Vivo) Mujeres al límite Rebelde Al Rojo Vivo 12 Corazones The Simpsons Friends A corazón abierto El Noticiero (En Vivo) Sorpresivos del Seis Presenta: SS mortal / Ss Doomtrooper Con: Corin Menec Harry Van Gorkum El Noticiero 12 Corazones (Repetición)

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00 10:30 11:00 11:58 12:00 12:03 12:06 12:30 1:00 1:30 4:00 5:00 6:00 6:02 6:05 7:00 8:00 9:00

Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Revista matutina Buenos Días Familia (en vivo) Lo mejor en la ciudad Diosito TV El Ángelus El Minuto de María Espacio Procuraduría de los Derechos Humanos Animales Divertidos Olga! Nuestro Mundo Franja de Fe - Dios es Amor (En Vivo) Diosito TV Entre Cheros El Ángelus El Minuto de María Ventana Informativa Sister Sister (serie) Franja Premium Opiniones

10:00 10:40 11:00 12:00

La cabina de la esperanza El Santo Rosario Monseñor Rómulo Emiliani El Ángelus

>>CANAL 10 5:45 6:00 6:30 7:00 7:30 7:55 8:00 10:00 10:30

12:30 1:00 1:30 2:00

3:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:05 9:30 10:30 11:30 11:45

Patrón - Música Radio TV Journal, Noticiero Internacional. Documental Noticiero Cultural Iberoamericano, N.C.I. Medicina Natural: - El Rábano Hoy es un Buen Día (En Vivo) Ciencia y Tecnologia Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - Las Tres Mellizas - El Show de Los Animales - El Oso de la Gran Casa Azul Maravillas del Mundo Salvaje: - La Flor de Fuego Panorama (En Vivo) Jornada Deportiva (En Vivo) Espacio Infantil: - Plaza Sésamo - Las Tres Mellizas - El Oso de la Gran Casa Azul Frecuencia 12-25 (En Vivo) El Reino de las Matemáticas: - La Suma de Números enteros Ciencia y Tecnología Prisma Alemán Noticiero Cultural Iberoamericano Panorama (En Vivo) Journal, Noticiero Internacional Jornada Deportiva Volver a nuestros pasos, la PNC Hoy es un Buen Día - Resumen Los Libros: - El Éxodo Panorama - Retransmisión Noticias de la Fuerza Armada Cierre

3:30 5:00 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:20 10:30 11:30

Pop 2.0 Ventaneando Telenovela Ciega a Citas Noticiero Hechos Estelar Serie Corleone Pizarrón Deportivo Serie Dexter Punto de Luz Noticiero Hechos Estelar Reprise Pizarrón Deportivo -Reprise

Vivir la vida

8:00 9:00 9:30 10:30

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00

Mascotas Maravillas Team Umizoomi Ni Hao Kai Lan Ni hao Kai Lan Dora, la Exploradora Go Diego Go! Pocoyó Nicktoons Avatar Bob Esponja Bob Esponja Pingüinos Big Time Rush Drake & Josh Isa Tkm Icarly Especial de Bob Espona: Calamardo Pingüinos Los Padrinos Mágicos Bob Esponja Pingüinos Big Time Rush Icarly Sueña Conmigo (Gran Final) Big Time Rush True Jackson Drake & Josh The Troop Icarly Alexandra, la princesa Naked Brothers Band Cierre

12:00

Punto de Luz Noticiero Hechos AM Entrevista Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Telenovela Herencia de Amor Telenovela Juanita la soltera Telenovela Champ’s 12

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Matutina

6:30 Diálogo con Ernesto López Edición Especial 8:00 Ahora, tu Telerevista 11:00 21 a la carta 11:30 Antes y Después

Suscríbete a Diario El Mundo www.elmundo.com.sv

Los Barriga (Telenovela) Tele Noticias 21 (En Vivo) Lo mejor del Pop (Música) La Créme: Teatrales Exposed: Nicole Kidman El Sótano (Programa Juvenil Fanáticos Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Doña Bella (Telenovela) El penúltimo beso (Telenovela) Fanáticos Diálogo con Ernesto López (R) Edición Especial Cierre

>>CANAL 33 5:30 Al Despertar

Cuenta la historia de superación de una joven modelo, Luciana (Alinne Morais), que tiene que adaptarse a su nueva condición de tetrapléjica después de sufrir un grave accidente.

Perro amor Canal 4; 8:00 p.m.

6:30

9:00 11:30 12:30 1:00 1:30 3:30 5:30

>>CANAL 12 5:35 5:45 7:00 8:00 11:00 12:30 1:30 2:00 2:45

12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 7:00

Es una historia que juega entre las pasiones y la sensualidad deunmundodeapuestas,donde el amor y el corazón se arriesgan en aventuras pasajeras de dos amantes sin límite.AntonioBrandoyCamilason dos primos que desde su adolescenciaseenvolvieronenuna vida de aventuras con riesgos y ritos sexuales.

6:30 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 11:00

Una nueva forma de conocer la información Primera entrevista Conversación sobre temas de interés nacional Al despertar Una nueva forma de conocer la información Aló 33 Complaciendo tu gusto musical Casi ángeles Teleserie Juvenil El Club de la chilena Salud, belleza y cocina Noticiero Teleprensa información nacional e internacional De Mujer a mujer Temas para mujeres tratados "Sin tapujos" Buena onda Música y temas de interés para jóvenes Casi ángeles Teleserie Juvenil Dinero: La economía en el mundo Teleprensa estelar Información nacional e internacional 8 en punto Foro sobre temas políticos, económicos y sociales del país Poné a Francella Los sketches más divertidos con Guillermo Francella Amor en custodia Enamorarse es un peligro Teleprensa- Reprise Cierre


¡RESERVE YA!

SU PROPIO PAQUETE

Son 26 bungalows que pueden albergar hasta seis personas y cuentan con todo el equipo necesario para sentirse relajadamente en casa.

Con la compra de su propio paquete, usted podrá disfrutar de todas las instalaciones y actividades como liberaciones de tortugas y otras cosas que ahí se realizan para que esta visita sea inolvidable.

MUNDORELAX Las Hojas Resort, un paraíso en la playa 42 EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

HOTELES En esta ocasión déjenos guiarle para que disfrute una estadía sin igual

{ ¿CÓMO LLEGAR? }

d

Un cálido ambiente, en un rincón de sol, playa, comida y mucha S V diversión, es este espacio cerca del Océano Pacífico. KARLA ESPINOZA DIARIO EL MUNDO

Las playas del litoral salvadoreño En San Salvador tome la calle que conduce de San Salvador al Aeropuerto Internacional de El Salvador, en Compalapa. En el kilómetro 40, se desviará en una carretera asfaltada y recorrerá 16 kilómetros. Luego tome la ruta que indica el rótulo de Las Hojas, es una calle polvosa.

Sol, mar, arena y un maravilloso hotel -con la más deliciosa comida de las costas- es la combinación perfecta para disfrutar en este fin de semana en familia o con amigos. Eso es las Hojas Resort & Beach Club, el destino perfecto para relajarse. El Hojas Resort, cuenta con 26 bungalows, equipados con aire acondicionado, televisión satelital, camas, baño y ducha privada. Además, en el complejo disfrutará de tres piscinas, bares (uno de ellos en la piscina y otro frente a la playa), sauna, gimnasio, canchas de tenis, baloncesto, fútbol, minigolf y vo-

leibol. También cuenta con mesas para jugar futbolito, ping pong y todo el equipo deportivo. Si su concepto es diferente y lo que busca es relajarse, camine en los jardines decorados con fuentes y cascadas o entreténgase con bebidas y cócteles de los bares. Pero, si lo que busca es un lugar para hacer reuniones, acá también encuentra tres salones de usos múltiples. Dentro de este paraíso marino también encontrará un mini zoológico con curiosas guaras, monos, cocodrilos y otros animales que lo sorprenderán. Por la comida no se preocupe: este hotel de playa tiene para usted una diversidad de pla-

tillos con los que podrá disfrutar su estadía en un ambiente deliciosamente cálido y con una brisa marina sin comparación. Además podrá disfrutar de la delicia de la virgen playa Las Hojas, y apreciar una espléndida vista, de 180º, de la costa salvadoreña. Si lo prefiere, puede alquilar un caballo y

PRECIO

$79 Es el costo por persona. Puede alojarse EN UNO DE ESTOS CÓMODOS bungalows y déjese consentir por la amabilidad que caracteriza al hotel.

emprender una visita por toda la costa. Usted puede también armar su propio paquete o déjese guiar por las promociones que este rincón marino tiene guardado para usted y compañía. Para conocer más de este increíble lugar puede llamar al 2560-0000; 2515-7000 o visite www.lashojasresort.com

¡EXQUISITO!

Alimentos de gran sabor Una variedad de platillos por degustar, sin pagos extras, le esperan. Su paquete incluye alimentación y una bebida. Además podrá servirse de toda el agua y café que desee en su estadía.

DIVIÉRTASE

Más que playa Si lo que prefiere es el deporte, acá encontrará canchas para tenis, baloncesto, voleibol y otros deportes de mesa y un gimnasio que le convertirán su visita en una agradeble estadía.



• EL PRESIDENTE DEL BARCELONA SANDRO ROSELL APUESTA POR UN 5-0 DE SU EQUIPO ANTE SU ARCHIRIVAL REAL MADRID DE COPA.

DEPORTES

Joseph Blatter viene al país el 12 de abril. /EFE

Torrente dejó las puertas abiertas

VISITA

El DT argentino, se reunió con el Cesen y visitó la infraestructura deportiva. El Comité Ejecutivo asegura que el gaucho es una de las tres posibilidades para dirigir la azul y blanco.

Blatter solicita reunión con Funes

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, ha solicitado una reunión con el presidente de la República Mauricio Funes, para este 12 de abril en el marco de la gira que hará por Centroamérica. Así lo afirmó ayer el presidente de la Fesfut Carlos Méndez Flores Cabezas, quien manifestó su total confianza que esta visita contribuirá de gran manera al desarrollo del fútbol nacional. La reunión surgiría con el objetivo de estrechar lazos con el país. El titular del fútbol nacional, manifestó que se tiene una agenda de forma tentativa, la cual pretende explicar a Blatter cómo va el desarrollo del proyecto Gol. El dirigente también mencionó que existe la posibilidad que uno de los resultados de la visita sería la mejora de la infraestructura de varios locales que están asignados para el desarrollo del fútbol. En cuanto a la reunión con el presidente de la República, Cabezas se mostró con las esperanzas que se logre concretar, porque no se ha vertido algo oficial, por lo tanto se continúa a la espera de la respuesta.

EL MUNDO 44 • VIERNES 01/04/2011

LA FRASE JAVIER TORRENTE DT ARGENTINO

“VINE A CONVERSAR DIRECTAMENTE CON LA GENTE DE LA FEDERACIÓN. ESO NOS VA A SITUAR EN UN LUGAR QUE NOS AYUDE A TOMAR DECISIONES

El Comité Ejecutivo de Selecciones Nacionales (Cesen), se reunió ayer con el técnico argentino Javier Torrente, quien llegó el miércoles al país para presentar su currículum a las autoridades deportivas y visitar de primera mano la infraestructura con la que cuenta el país, y así tener un parámetro más amplio de lo que implicaría su posible contratación como DT del combinado mayor. Los miembros del Cesen como el míster gaucho dejaron en claro que su presencia en el país fue únicamente para presentar sus credenciales y conocer personalmente del proyecto que el comité ejecutivo pretende desarrollar a largo plazo en los diferentes niveles de selecciones nacionales. Tercer candidato Carlos Méndez Cabezas, vocero oficial del Cesen, fue enfático al señalar que la lista de prospectos al cargo de técnico, ya se redujo a tres nombres. “Él (Javier Torrente), está dentro de las posibilidades que estamos valorando. Hoy (ayer) hemos llegado a una instancia donde ya tenemos tres personas que creemos son viables para realizar el proyecto, y estamos en la etapa de tener entrevistas personales para una mejor idea y así conocer al posible técnico nacional”, afirmó Méndez

FICHA TÉCNICA JAVIER TORRENTE Fue entrenador del Atlas de Guadalajara, en 1996, luego dirigió al Cerro Porteño, de Paraguay en 2007- 2008, donde obtuvo el subcampeonato en dos ocasiones. Fue parte del Coronel Bolognesi, de Perú en el 2008- 2009. Llegó para el 2010 al Libertad, equipo paraguayo, con quien logró un subcampeonato. Volvió a Cerro Porteño para la temporada 2010- 2011. En su país fue entrenador del Velez Sarsfield en el 1997- 1998, luego fue asistente de Marcelo Bielsa en la selección de Argentina, en 1998 – 2004. Con Bielsa, trabajó de la mano por diez años. Cabezas. Rafael Villacorta, también miembro del Cesen, aclaró que Torrente es uno más en la lista, desmintiendo así el rumor de que el ex asistente de Marcelo Bielsa, venía ya con posibilidades de ser el nuevo estratega nacional. “Él ha venido a presentar su currículum. Lo estamos escuchando, así como estamos con los demás técnicos. Lo que si está claro, es que ya no podemos tardarnos más tiempo”. “Esperamos que el técnico

que venga vea los partidos antes que termine la primera división y pueda tener un mejor criterio para conformar la selección nacional porque esperamos trabajar ya con él en mayo”, sostuvo Villacorta. Torrente El técnico argentino Javier Torrente expresó, luego de conocer las instalaciones de la Fesfut tras una reunión con el Cesen y un vistazo al estadio Cuscatlán, que las condiciones de trabajo se prestan para desarrollar el proyecto de selecciones nacionales. “La federación está haciendo mejoras importantes en los campos. Hay muy buena proyección a futuro en lo que tiene que ver con las condiciones de trabajo”. Sobre los compromisos que le solicitó el comité ejecutivo, Torrente señaló. “Me han pedido un proyecto a largo plazo, donde me haga cargo de la selección mayor y supervise las sub – 23, 20, 17 y 15”. Sobre lo económico, el sudamericano afirmó que es un tema secundario por el momento. “Estuvimos conversando de una cifra, pero no tocamos ese tema de lleno. Lo que sí puedo decir es que las condiciones del país son buenas y ojalá podamos estar, pero ya eso es una decisión de la federación”, subrayó el argentino, quien partió hoy de regreso a su país en espera de la decisión del Comité de Selecciones.


DEPORTES

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

45

REUNIÓN Negociaciones concluirían hoy

Fesfut e INDES negocian presupuesto La reunión que se llevará a cabo en las instalaciones del Palacio de los deportes “Carlos-El Famoso- Hernández”, se integrará a la mesa de diálogo con las ADFAS. Vienen dos fogueos La selección salvadoreña de fútbol ya tiene programado para el 28 de mayo otro juego de fogueo, esta vez ante su similar de Honduras. El otro encuentro aún está por definirse y estaría programado para el 20 de este mes. Los hondureños ya confirman el encuentro y el debut del técnico colombiano Fernando Luis Suárez, que acompañó a la “H” en su gira

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Carlos Méndez Flores Cabezas, vocero del Cesen y presidente de la Fesfut, manifestó ayer que miembros de la rectora del fútbol nacional se reunirán hoy con Jaime Rodríguez, titular del Instituto Nacional de los Deportes, para continuar con las negociaciones en materia del convenio de cooperación entre ambas entidades. De acuerdo a Flores Cabezas, con esta reunión existe la posibilidad de que se culmine en un acuerdo, propiciando que se estampe la rúbrica de los dirigentes. La reunión que se llevará a cabo en las instalaciones del Palacio de los deportes “Carlos-

Famoso- Hernández”, se integrará a la mesa de diálogo a las Asociaciones Departamentales de Fútbol aficionado (ADFAS), para que expongan su punto de vista sobre el documento. En la formación del escrito las instituciones formaron una comisión bipartita, la cual expuso semanas atrás, los requisitos que solicitaba INDES y las necesidades que tiene que cubrir la rectora del fútbol nacional. En el proceso se le cuestionó a la Fesfut por algunas plazas laborales, las cuales no estaban claras su procedencia. Pero el dirigente fue enfático que se evaluaron estos casos para poder realizar el procedimiento “en marco de la legalidad”.

REUNIÓN Visitó escuelas y firmó autógrafos

Bilardo dijo adiós con visita a la Fesfut

LA FRASE

L selección tendrá otro fogueo en mayo.

Al darse el aval, la federación tendría un punto a favor para poder escoger al estratega que dirigiría a la selección mayor, ya que tendría el capital disponible para entablar negociaciones.

RAFAEL VILLACORTA MIEMBRO DEL CESEN

ESPERAMOS QUE MAÑANA (HOY) SE LOGREN CONCRETAR LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO

Esperan sea rápido En esta lógica, Rafael Villacorta miembro del Cesen, asegura que es posible que se llegue a acelerar el proceso del nuevo técnico nacional, quitando la incertidumbre que se ha generado por la falta de un técnico fijo. “Esperamos que las negociaciones que se tienen con

CARLOS BILARDO DIRECTOR DE ARGENTINA

“SIEMPRE PENSÉ QUE HAY QUE TRABAJAR CON LAS LIGAS MENORES Carlos Salvador Bilardo dejó consejos para los dirigentes. /AU

El ahora director de la selección argentina Carlos Salvador Bilardo concluyó ayer su visita al país con una reunión con los dirigentes de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) y el titular del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador Jaime Rodríguez. La reunión que tuvo lugar

las instalaciones de la Fesfut, duró pocos minutos, pues regresaba a Argentina por la tarde. El estratega destacó algunos puntos que pueden contribuir a trazar el camino del futuro del balompié salvadoreño. El “Doctor” comentó la importancia de trabajar las ligas menores, porque en ellas se diseña la técnica del futbo-

lista y que éste va desarrollando poco a poco las habilidades. Esa idea se la recalcó a los dirigentes deportivos salvadoreños, ya que externa que las personas y los mismos jugadores “quieren jugar hoy y ganar hoy”. “Uno debe tener todo un proceso de formación para todo, mediante la práctica las personas van adquiriendo la

INDES se concluyan con esta reunión, para poder concretar negociaciones con los perfiles que se tienen”, exteriorizó el directivo. El dirigente agregó que los procesos del convenio están en su etapa final, además que en la comisión bipartita se ha abordado los temas de la mejor manera, por lo cual se ha formado un documento con buenos fundamentos. “Esclarecimos puntos que generaban duda a las autoridades, en la ultima contrapuesta que les entregamos por lo tanto suponemos que se solucionara rápidamente”, finalizó.

LA FRASE

El “Doctor”, comentó la importancia de trabajar las ligas menores, porque en ellas se diseña la técnica. CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

/DEM

experiencia”, dijo. Pero la visita no se limitó a dar solo consejos, porque la Fesfut y el presidente del INDES lograron entrar en conversaciones con Bilardo para poder tener bases de entrenamientos en Argentina. “Propusimos algunas alternativas de clínicas deportivas y bases de

entrenamiento que él nos manifestó que las evaluará y hará lo posible para apoyarnos”, subrayó Carlos Méndez Cabezas presidente de la Fesfut. Bilardo alabó a Lionel Messi, al aludir a su apertura para firmar autógrafos y atender a los chicos, y señaló, al ser consultado sobre el delantero del Bar-

celona y el ex futbolista Armando Maradona, que corresponden a época distintas. "El chico Messi, yo lo veo (...) No puede salir de la habitación, como era en su momento Maradona", afirmó Bilardo. "El pibe (...) se presta para todo, para foto, para la camiseta, a firma. Un chico bueno, se presta para todo. Es un ejemplo para los chicos", afirmó el ex técnico argentino.


46

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

DEPORTES APUNTES NEYMAR

laventana

ARGELINO GANA LA MARATÓN El delantero argentino Lio Messi no sufre ninguna lesión muscular en el abductor de la pierna derecha, según ha informado el FC Barcelona, después de que se haya sometido a una resonancia magnética, aunque sigue siendo duda para el partido del sábado contra el Villarreal. "Las ecografías efectuadas esta mañana en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y la resonancia magnética, en el Hospital de Barcelona, han descartado cualquier lesión muscular".

"ME GUSTARÍA JUGAR EN EL BARCELONA" El delantero brasileño Neymar elogió al Barcelona y aseguró que a todos los futbolistas les gustaría jugar en el equipo español, incluido él, aunque recalcó que pretende continuar jugando en el Santos.

La musa más sexy de la fórmula 1

$55 CAUSÓ ALBOROTO EN EL GP DE AUSTRALIA Ashley Hart es una bella modelo australiana, hemana de la famosísima Jessica Hart, que fue nombrada "embajadora" del Gran Premio de Australia de Fórmula 1.

MILLONES Es lo que ha ofrecido el Chelsea por Neymar y entra en la puja con el Barcelona y Real Madrid.

{ EN BREVE }

Romario deleita al público

Milito quiere estar de regreso

BRASIL.

ITALIA.

TENIS.

El exfutbolista Romario da Souza Farias demostró ayer su calidad técnica con espectaculares remates que deleitaron al público que asistió al primer Mundial de Futvolei 4x4, que se celebra hasta el sábado en Río de Janeiro. Esta modalidad es muy popular en Brasil.

El delantero brasileño Adriano dijo ayer en su presentación con el Corinthians que su "objetivo" es volver a la selección brasileña. Sé la fuerza que tengo. Nunca dejé de enfrentar las barreras. En el Flamengo dijeron que estaba acabado y les callé la boca".

Varios medios de EE.UU. criticaron ayer el mal gesto del tenista español David Ferrer quien lanzó una bola contra la zona de la grada donde un bebé había estado llorando durante su partido del torneo de Miami, segundo Masters 1000 de la temporada. Ferrer finalmente perdió por 7-5 y 6-2 su encuentro de cuartos de final ante el estadounidense Mardy Fish. Tras perder el punto envió la pelota hacia la zona de la grada de donde procedían los lamentos del menor.

ROSELL APUESTA POR UN 5-0 EN EL BARÇA-MADRID DE COPA El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, apostará "un kilo de arroz, un kilo de pasta, un litro de leche y un litro de aceite" a que su equipo gana 5-0 al Real Madrid en la final de Copa del Rey que se disputará en Valencia el próximo 20 de abril.

Ferrer lanza bola a bebé que lloraba

POLICÍA FRUSTRA PLANES DE ATENTADO EN ESTADIO La Oficina Federal de lo Criminal (BKA) logró evitar un atentado con explosivos en el estadio del líder del torneo alemán, el Borussia Dortmund, a jugarse mañana cuando se disputará el partido contra el Hannover 96. La BKA allanó dos depósitos de armas y explosivos cerca del estadio.


DEPORTES

EL MUNDO VIERNES 01/04/2011

47

PRIMERA DIVISIÓN Los pumas de la UES ponen en peligro su categoría

Alianza aplazó a los estudiosos

Fue la noche de Fito Zelaya que anotó por partida triple ante la UES

Metapán ya comparte el primer lugar con Aguila. /DEM

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

PRIMERA DIVISIÓN Sin ganar en el calero

Alianza le sacó provecho a su condición de local y le encajó paliza de 5-0 a Universidad de El Salvador, anoche en el estadio Cuscatlán. Los verdugos de los escarlatas fueron, Rodolfo Zelaya, quien marcó su primer triplete de goles en el torneo, a los 38’, 39’ y 71’; mientras Rudis Corrales marcó a los 16’ y Mauricio Quintanilla cerró la cuenta al 76’. Y es que los albos no tuvieron compasión de los académicos. Desde el pitazo inicial, salieron con todo sobre la meta defendida por Elmer Iglesias. Muy temprano en el juego, Rudis Corrales, abrió la ruta ganadora para los albos. El atacante capitalino definió por encima de la humanidad de portero escarlata, tras una buena combinación entre Odir Flores y Rodolfo Zelaya, quien fue el último en asistir a Corrales para el 1-0. Con el primer gol a sus espaldas, la UES se descontroló en zona media y lo aprovechó en cierta forma el conjunto aliancista con “Fito” Zelaya, quien sin pensarlo sacó un fuerte disparo 38’ para poner a ganar a su equipo 2-0. Luego, en un abrir y cerrar

TORNEO CLAURURA JORNADA 13 Posiciones Águila Metapán Firpo V. Hermosa Alianza Marte FAS Balboa UES O. Municipal

J 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

G 6 7 6 5 5 5 4 2 1 1

E 4 1 3 6 5 3 6 5 7 6

P 3 5 4 2 5 5 3 6 5 6

GFGC 21 11 20 16 19 11 14 10 22 15 19 19 18 19 8 18 9 20 10 18

P 22 22 21 21 20 18 18 11 10 9

ACUMULADO

Alianza tuvo su noche, derrotó a la UES con goleada. /OM

ALIANZA

UES

5

0

RESULTADOS JORNADA 13 Firpo Metapán Alianza O. Municipal V. Hermosa

22500-

FAS Águila UES Atl. Marte Atl. Balboa

2 1 0 1 0

de ojos, nuevamente Zelaya convirtió el 3-0. El delantero albo fue asistido esta vez por Christian Castillo por la izquierda, quien mandó pase filtrado a las espaldas de los defensas universitarios y Zelaya, en el área impulsó el balón a las redes a los 39’ minutos antes de culminar la primera parte. Para la segunda etapa, el técnico de la UES, Eraldo Correia, intentó recomponer a su

Posiciones Metapán Águila Alianza Firpo Balboa V. Hermosa Marte FAS UES O. Municipal

J 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

G E 17 5 16 7 14 11 14 10 9 13 8 9 8 4 4

15 8 11 14 11

P 9 8 5 8 9 8 14 12 13 16

GFGC 53 43 43 32 48 25 43 31 29 34 34 35 41 47 37 46 32 47 26 45

P 56 55 53 52 40 39 35 35 26 23

equipo con cambios en zona media y defensiva, con dos volantes de marca, tratando de cerrar los espacios al Alianza; sin embargo, poco le funcionó la idea y lo pagó más caro. A los 71’ Zelaya volvió a marcar para el 4-0 y fue el tercero en su cuenta, y a los 76’ Mauricio Quintanilla cerró la cuenta a los 76’. Triste accionar universitario en su calvario por mantenerse en la primera división.

Metapán ya hace honor al título CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Los emplumados del Águila a pesar de caer ayer derrotados 2-1 ante los caleros del Isidro Metapán, aún conservan intacto su liderato de la tabla general con 22 puntos. Con el primer tiempo en curso, los aguiluchos demostraron una mejor técnica en cancha, ejemplo de ello fue el gol tempranero que anotó el panameño Nicolás Muños a los cinco minutos del partido. Pero desatenciones defensivas fueron factores que costaron caro en el partido, ya que cuatro minutos después de la anotación del negronaranja Muñoz, la respuesta metapaneca se hizo sentir, por parte de José Luis Morán quien inflaba las redes y ponía la paridad a uno. Los migueleños no terminaban de digerir el tanto en contra, cuando al minuto 11 Héctor Omar Mejía aprovechó un balón dividido y disparó un

riflazo que no pudo contener el cancerbero aguilucho Benji Villalobos, lo que puso el 2-1 a favor de la divisa jaguar. La desesperación fue peor enemigo de los jugadores emplumados que buscaban a toda costa remontar el resultado, pero no se lograban encontrar con el gol. Por su parte, los metapanecos se volcaron a defender su zona, para mantener el resultado positivo y su cometido tuvo frutos ya que cerraron el primer tiempo 2-1. Para el complemento los emplumados buscaron quitarse la paternidad calera, pero esto no fue posible. Tampoco los occidentales pudieron hacer más amplio el margen de goles. Y con la nota roja de la expulsión del técnico auxiliar aguilucho Mario Meza Mayén y con el marcador 2-1 se cerraba el encuentro que evidenció a un campeón.

PRIMERA DIVISIÓN Los trigrillos salieron beneficiados

PRIMERA DIVISIÓN Los marcianos se quedaron con los puntos

FAS acaba con la racha de Firpo

Los canarios cerca del cadalzo

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Los tigrillos del FAS salieron vivos anoche de Usulután al empatar 2-2 ante Luis Ángel Firpo, en el cierre de la fecha 13 del torneo Clausura. Con la división de honores, los santanecos lograron cortar la racha ganadora de los

toros, quienes tenían seis juegos sin ceder puntos en el “Sergio Torres Rivera”. Los goles firpenses llevaron la firma de Eliseo Quintanilla a los 26’ minutos, mientras que el brasileño José Oliveira marcó a los 52. Por FAS marcaron Óscar Ulloa y Marcio

Teruel al 52’ y 57´ minutos, respectivamente. El jugador de FAS Víctor Velasquez fue expulsado del terreno de juego a los 88 minutos por acumulación de tarjetas. Con el empate Firpo se quedó el tercer lugar del Clausura con 21 puntos; mientras que FAS con 18 unidades se ubicó en la séptima casilla, empatado con Marte, que está arriba de los occidentales por su diferencia de gol. En la próxima fecha Firpo se mide al Once Municipal y FAS lo hará contra la Universidad de El Salvador.

CARLOS HERNANDEZ DIARIO EL MUNDO

Los canarios del Once Municipal dejaron ir tres valiosos puntos del nido, ayer, tras caer en el estadio “Simeón Magaña” por 1-0 ante los carabineros del Atlético Marte. Los del “Tanque Fronterizo” mostraron mejor rostro

en el primer tiempo y comprometieron en varias ocasiones la cabaña de los capitalinos; sin embargo, no lograron concretar las acciones por falta de puntería. Por su parte, los marcianos buscaban generar acciones que concretaran el gol,

pero la defensa del Once Municipal impedía que su portería fuera dañada. Alcides Banderas al minuto 66 fue el verdugo de los occidentales, tras recibir un pase que no desperdició y aprovechó para enviar el balón al fondo de la red ahuachapaneca. Con esta derrota los canarios, tienen pocas esperanzas de salir del sótano de la tabla acumulada donde se encuentran con 23 puntos que los hace ser candidatos perfectos para el descenso.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.