DEM 02 Febrero 2012

Page 1

AÑO XLIV Nº 12, 713 • SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C.A. • JUEVES 02 DE FEBRERO DE 2012 • WWW.ELMUNDO.COM.SV

ASAMBLEA EXCLUYEN DE SANCIONES A DIRECTIVOS

Descontarán salario a diputados faltistas Asamblea aprueba sanciones a diputados que se ausentan de la plenaria y comisiones. Se les descontará salario a los legisladores “faltistas”. PÁG. 4 ECONOMÍA

Barça empata y saca ventaja

Quintal de frijol sube $4 El quintal de frijoles ha subido $4 en las últimas dos semanas, según el MAG. PÁG. 24

Valencia y Barcelona empataron a un gol en la ida de las semi finales de la Copa del Rey. El empate beneficia al Barça que jugará como local en una semana.

Funes niega que se militarice seguridad pública

PÁG. 36

EFE

PÁG. 7

SALA CONSTITUCIONAL AMPARA A OCHOA PÉREZ. PODRÁ SER CANDIDATO

PÁG. 3

La Unidad Antipandillas estaría lista en marzo Combinará agentes novatos y experimentados. PÁG. 12


2

ÁLVARO CRUZ ROJAS Editor jefe

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

ENfoco

BUENOS DÍAS

acruz@elmundo.com.sv

CONFIDENCIAL

LA DELINCUENCIA AMENAZA LA CAMPAÑA

R

epresentantes de varios partidos políticos me han contado lo mismo: las pandillas y delincuentes comunes se han convertido en la principal amenaza de los activistas partidarios durante la campaña electoral. Lo he escuchado de gente de ARENA, del Frente, de GANA y de CN y supongo que no será muy diferente con los demás: los extorsionan, los asaltan, les condicionan su activismo en determinadas zonas. Las pandillas imponen su dominio territorial has-

• Dicen que varios diputados arene-

ta para hacer campaña electoral. ¿No les parece increíble? Quisimos hacer una historia al respecLas pandillas exigen “renta” para entreto, pero ningún político quiso hablar ofigar propaganda en determinadas zonas y cialmente al respecto. Uno de ellos se exun político me comentó que hasta le han cusó diciéndome que tecondicionado que no se refiemen que si se quejan, ha- Las pandillas amena- ra a temas de delincuencia en ya represalias para sus ac- zan a activistas de to- sus discursos. ¡Por Dios! ¿Qué tivistas en las zonas don- dos los partidos y has- es esto? ¿Y cómo nos van a deta condicionan sus fender esos políticos desde la de las maras dominan. En otras palabras, discursos y mensajes. Asamblea si tienen miedo de nuestra clase política se hablar contra los delincuenniega a denunciar la realidad que sufren tes… en la campaña? Son anécdotas muy sus activistas por temor a las pandillas. ¿El reales que reflejan lo que hasta los partipoder político vencido por delincuentes ? dos políticos tienen que vivir.

[OPINIÓN GRÁFICA]

ros están preocupados por la falta de recursos para sus campañas, al grado que no consiguen ni para hacer camisetas ni gorras con el logo tricolor, mientras que en el campo, FMLN y GANA regalan promocionales a montón

• Hablando de las filas areneras han sorprendido los mensajes y coqueteos de dos diputados anaranjados que les han pedido volver al redil tricolor si son reelectos… al parecer, se trata de dos legisladores bastante desesperados de su situación actual y con ansias de seguir en la política…

• Un nuevo tipo de personajes ha surgido en la presente campaña electoral: “los intermediarios de entrevistas”. Dícese de algunos “corredores” de relaciones públicas que cobran por las entrevistas que logran sacar en la televisión o los periódicos y aseguran que se trata de peticiones de los medios… uno de esos personajes llegó a pedir $5,000 a un político para “pararle” una noticia en su contra, pero el político visitó el medio y para su sorpresa, nadie sabía de qué se trataba la supuesta noticia…

• Varios blogs y páginas políticas se han estado quejando de “hackers” que contaminan sus sitios webs… ¿será que la guerra sucia política ya incluye a piratas del ciberespacio? Antes los importaban de un país sudamericano y ¿ahora?

[EL PIQUETE DE DON MUNDO]

Cada día que amanece, el número de tontos crece

CONTRAPUNTOS

Francis Zablah Diputado GANA

“Que nos pongan un reloj a los 84 diputados para que marquemos, igual a los de la Junta Directiva, o todos en el suelo o todos en la cama

Síganos en nuestro sitio web y en el Ciberespacio:

“Esta es una manera de gritar por un lado y de otra manera quitar el descuento,que es lo que acabamos de votar…

Lorena Peña Diputada FMLN

facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

La tontería humana crece con cada mañana y en el transcurso del día aumenta la tontería; en la política abunda el grupo de gente “dunda”, lo vemos en los diputados que en ella son graduados y en algunos funcionarios que son tontos rutinarios, la tontería aquí es lo usual por eso andamos tan mal.


• EL TSE TENÍA PREVISTO GASTAR $4 MILLONES EN ORIENTAR A LA GENTE SOBRE CÓMO VOTAR. LO PODRÍAN REDUCIR A $2.6 MILLONES.

POLÍTICA

EL MUNDO 3 • JUEVES 02/02/2012

CANDIDATURA Los magistrados ordenan al Presidente abstenerse de materializar la orden de alta

Corte ordena mantener a Ochoa como candidato

El Tribunal Supremo Electoral acatará la orden del TSE y lo restituye como candidato de ARENA en San Salvador. REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ordenó ayer al Tribunal Supremo Electoral mantener al Coronel Sigifrido Ochoa Pérez dentro de la planilla de candidatos a diputados de ARENA por San Salvador, y prohibió al Presidente de la República

materializar su orden, que como comandante de las Fuerzas Armadas, le dio a Ochoa. “Admítese la demanda incoada por Coronel Sigifredo Ochoa Pérez en contra de la Orden General N° 02/012 de fecha 23-I-2012 mediante la cual se le dio el alta dentro de la carrera militar en el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada”, reza el fallo, firmado

por José Belarmino Jaime, Rodolfo González Bonilla y Florentín Meléndez. Mientras resuelve la petición de amparo, la Sala suspendió la orden presidencial y la desinscripción que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Ochoa. Prohíbe expresamente al Presidente hacer cumplir esa orden y ordena al TSE restituir la planilla de candidatos a diputados originalmente presentada, para San Salvador, por ARENA. Ochoa Pérez pidió amparo a la Sala contra la orden que le dio Funes, de presentarse como militar activo en una comisión que trata asuntos limítrofes con Honduras. El militar tiene 24 años de

estar retirado y es parte de la reserva pasiva, la última que puede ser llamada al servicio activo según la Ley de la Carrera Militar. Ochoa alega violación a sus derechos de asociarse para constituir partidos políticos, a optar a cargos públicos, a la libertad de expresión y a la seguridad jurídica, todos esos serán analizados por la Sala de la Corte. La Sala argumenta que falta regulación sobre la situación de los militares retirados y su derecho a la participación política, por lo que consideran que procede admitir la demanda para determinar si es posible limitar ese derecho a los militares en re-

Eduardo Urquilla MAGISTRADO DEL TSE

“Si es resolución de la Corte Suprema de Justicia nosotros como magistrados lo que tenemos es que acatar

tiro: “de este acto podría derivar la vulneración del derecho a optar a cargos públicos”, dice. Ayer, magistrados del TSE manifestaron que acatarán el fallo, pese a que ARENA ya había presentado a un candidato en su lugar: el Mayor Tomás Miranda.

ORDEN EXPRESA La Sala de lo Constitucional detalla que el Presidente de la República se debe abstener de hacer efectiva la orden que emitió hacia el Coronel Ochoa Pérez; y que el Tribunal Supremo Electoral lo mantenga como candidato de ARENA para San Salvador.

Funes le reiteró ayer la orden de alta Horas antes de la resolución, el presidente de la República, Mauricio Funes, reiteró ayer el alta a Ochoa Pérez y dijo que dependerá de las acciones de rebeldía del militar para aplicarle la justicia por rebeldía. “Yo di una orden y tiene que ser cumplida. Ya la actitud que pueda tener el señor coronel Ochoa Pérez frente a esa orden tendrá que ser evaluada por las autoridades del Ministerio de Defensa Nacional”, sostuvo. De acuerdo con el ministro de Defensa, Atilio Benítez, por desacato podría haber de seis meses a tres años de cárcel.


4

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

POLÍTICA

ACUERDO Con 76 votos aprobaron sancionar a diputados faltistas

Directivos de la Asamblea se excluyeron de los descuentos Se descontará solo por ausencias en comisiones y plenarias pese a que diputados han acortado semana de lunes a miércoles. La exclusión de los directivos a estos parciales descuentos generó debate. ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

Con 76 votos, la Asamblea Legislativa reformó ayer su Reglamento Interno para dar la facultad al presidente del Parlamento, Sigfrido Reyes, de hacer descuentos a los salarios de los diputados propietarios y suplentes que no lleguen a trabajar. La inasistencia será registrada solo en una comisión de trabajo o en la sesión plenaria. Sin embargo, los 13 miembros de la junta directiva serán la excepción: Sigfrido Reyes, Lorena Peña, Lourdes Palacios, Roberto Lorenzana, Mario Tenorio, Guillermo Gallegos, César García, Elizardo González, Francisco Merino, Ciro Zepeda, Roberto d’Aubuisson y Alberto Romero. Rodolfo Parker, diputado del Partido de la Esperanza (PES), pidió que se sancionara la ausencia de los directivos en las sesiones plenarias. Guillermo Ávila Qüelh, diputado de ARENA, sugirió que se incluyera a los directivos que no llegan a las reuniones de la junta directiva. “¿Qué aureola tienen?”, les preguntó. “¿Por qué el privilegio?”, intervino Mario Valiente, también diputado de ARENA. Lorena Peña, diputada e integrante de la junta directiva por el FMLN, aseguró que la regulación era para los 84 diputados. Pero no dijo que algunos directivos no tienen comisiones asignadas o que algunos directivos no llegan a las sesiones de la junta.

La sesión de ayer inició con 53 de 84 diputados. No todos asisten a las plenarias.

$5,225

Zablah pide marcador por asistencia

DIRECTIVOS De acuerdo con la Ley de Salarios, es lo que devenga un diputado de la Asamblea Legislativa que es miembro de la junta directiva.

$4,025

DIPUTADOS Según la Ley de Salario, es lo que devenga un diputado de la Asamblea Legislativa por asistir a las comisiones y a las plenarias.

“O todos en la cama, o todos en el suelo”, exclamó Francisco Zablah, de GANA. Al final, Donato Vaquerano, jefe de fracción de ARENA, pidió que se hicieran los agregados en la reunión del martes de la Comisión Política. Durante la campaña electoral, los diputados han aumentado sus ausencias. Para empezar, convocan a comisiones solo lunes, martes y miércoles, y las sesiones plenarias las realizan miércoles, para dedicar jueves y viernes, regularmente, para campaña. Los mismos diputados registrarán ausencias De acuerdo con la reforma, los presidentes de las comisiones de trabajo, diputados de diferentes fracciones, serán los encargados de informar a la

/T.GALDÁMEZ

La junta directiva quedó excluida de los descuentos parciales que se aplicarían. /DEM

presidencia de la Asamblea sobre los diputados faltistas. En el caso de que no llegue el presidente de comisión, el informe lo podrá hacer el secretario o el relator, que también son diputados. Solo si no llegara ningún

Guillermo A. Qüelh

diputado a la comisión, el técnico legislativo se encargará de reportarlo. Si la inasistencia ocurre en la plenaria, será uno de los secretarios de la junta directiva, también diputado, quien rendirá el informe.

ARENA propuso que los técnicos de las comisiones pasaran el informe para evitar escritos parcializados. Sin embargo, no tuvo apoyo de las demás fracciones. La medida estará vigente ocho días después de su publicación.

Francis Zablah, diputado de la fracción de GANA, propuso al pleno que se aprobará la colocación de un marcador de huella en las comisiones para que los diputados que sí llegan a trabajar pudieran estampar sus huellas. La sugerencia no fue tomada en serio por los legisladores. Rodolfo Parker, del Partido de la Esperanza, pidió que la discusión fuera seria. Al final, Zablah presentó por escrito su propuesta y será discutida en la Comisión Política en la reunión de la próxima semana.

Inmar Reyes

Rodolfo Parker

Sigfrido Reyes

DIPUTADO DE ARENA

DIPUTADO DEL FMLN

PARTIDO DE ESPERANZA

PRESIDENTE ASAMBLEA

“Los directivos, la mayoría, debe asistir a las plenarias y sesiones de la directiva. ¿Qué aureola tienen? Este tema mejor que regrese a la Comisión Política para que se estudie

“ No solo en estos meses de campaña, sino en la legislatura que varios diputados valiéndose de su embestiducha no vienen a trabajar y argumentan que andan en el terreno

“Hay un vacío, omisión, que la junta parece desierto (en algunas plenarias), resulta que el presidente (de la Asamblea) no se puede levantar ni a hacer sus necesidades

“No hay exención, (este decreto legislativo) es parejo, diputados propietarios y suplentes, no hace privilegios para los miembros de la junta directiva de esta Asamblea



6

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

POLÍTICA

ATRASO Campaña orientadora estaría comenzando el 8 de febrero y debió iniciar en enero

Proponen en TSE reparto de campaña entre tres empresas Magistrado Douglas Alas, de ARENA, pide bajar el monto de la campaña a $2.6 millones. La campaña se reduce un 35%.

David Reyes, diputado de ARENA. /DEM

RECOMENDABLE

VOTO2012

ARENA, CN y GANA insistieron en que los magistrados EDGARDO RIVERA del Tribunal deben buscar el DIARIO EL MUNDO consenso interno. El Código El magistrado del Tribunal Su- Electoral exige mayoría califipremo Electoral (TSE), Dou- cada de cuatro votos para glas Alas, propuso ayer que se contratos de servicios y sumibaje el monto de la publicidad nistros, pero hasta ayer la vosobre cómo votar, de $4 millo- tación continuó dividida. Los magistrados Eduardo nes establecidos originalmente a $2.6 millones, una dismi- Urquilla, Gilberto Canjura y nución de un 35%. Insistió en Chicas, eran de la idea de conque la contratación se decla- tratar a Máxima Publicidad, por ser la mejor re desierta y se conevaluada. En antevoque después a las El TSE tiene viriores procesos, estres empresas me- gente una deta campaña la llejor evaluadas en el claratoria de urgencia para vaba América Puproceso anterior. blicidad. Según Alas, al contratar a la Sin embargo declarar desierta la empresa que Alas y Fernando Arlicitación, se espe- desarrollará la güello Téllez dijeran cinco días de campaña de puron que en el proley por cualquier blicidad. ceso de contración apelación y luego directa se establese procede a llamar cieron reglas que a las empresas. El magistrado cree que, con debían cumplirse. Aseguran esa modalidad, la campaña se que el acuerdo era que las empuede iniciar el 8 de febrero presas tenían que llenar un para que concluya el día de las puntaje de 75 en la evaluación técnica y financiera, pero ninelecciones, 15 de marzo. El magistrado considera guna lo logró. La falta de acuerdo en la que se les puede distribuir por Asamblea Legislativa obliga bloques la campaña. En el último proceso, las a los magistrados, de ambos empresas con mayor puntaje grupos, a negociar o ponerse fueron Máxima Publicidad, de acuerdo. América Publicidad y ANLE SIN TENER LOS VOTOS S.A. de C.V. Éstas obtuvieron 74.3, 69.74 y 69.25, de un mínimo exigido de 75 puntos. El magistrado del TSE, Eduardo Urquilla, alega que en la modalidad de contrataEl presidente de la Asamción directa, no se permite blea Legislativa, Sigfrido Re“declarar desierto el proceso”. yes, dijo ayer que el partido Al ser consultado sobre el fuARENA actúa con una doble turo de la campaña, se limitó moral porque por un lado a decir: “Dios con nosotros”. pide que se eduque a la poEl presidente del TSE, Eublación sobre cómo votar y genio Chicas, ya respaldó que por el otro se “bloquea”, la se baje el monto de la campacontratación de la empresa ña, porque el tiempo de difuque desarrolle la campaña. sión será más reducido. “En esto estamos asistiendo a un gran espectácuSin apoyo legislativo lo de doble moral, porque En la Asamblea Legislativa, el por un lado se exige campaFMLN no logró mayor respalña y por otro se bloquea. No do para un decreto que perquisiera pensar que haya inmita al TSE contratar con tres tereses más allá de los intevotos la empresa que desarroreses legítimos y haya otras lle la publicidad.

Solicitan orientar a personas ciegas EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Magistrados del TSE deben alcanzar mayoría de cuatro votos para publicidad.

Douglas Alas

Sigfrido Reyes

/DEM

Guillermo Ávila Qüehl

MAGISTRADO DEL TSE

PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

DIPUTADO DE ARENA

“Propongo que declare desierta la contratación y se llame a las empresas con mayor puntaje y se les reparta a las tres la campaña publicitaria. Se podría iniciar campaña el 8 de febrero

“Lo ideal es que haya una decisión interna de TSE, pero está claro que hay una decisión de un par de magistrados de obstruir la realización de esta campaña de publicidad

“Se necesita una campaña masiva de cómo votar. Hay gente que no entiende porque se trata de un sistema nuevo. Los magistrados deben ponerse de acuerdo entre ellos

” ”

Reyes: “ARENA actúa con una doble moral” El FMLN ya dijo que el magistrado Walter Araujo “seguramente” estaría recibiendo comisión.

situaciones que nada tienen que ver con que se otorgue el contrato”, dijo Reyes. El diputado Roberto Lorenzana habló de que seguramente estarían recibiendo comisión. Mencionó a Walter Araujo. Ayer, Reyes señaló que los magistrados Douglas Alas y Fernando Argüello Téllez “atienden a una línea política en este caso

ARENA”. El diputado de ARENA, Guillermo Ávila Qüehl, consideró que hay una posición “muy miope” del FMLN. Considera que se necesita una campaña masiva porque la población está confundida sobre cómo votar. Dijo que no es asunto de la Asamblea estarse “inmiscuyendo” en temas del TSE. La diputada del FMLN, Jackeline Rivera, dijo que si no hay campaña publicitaria, los partidos pueden hacer una buena labor orientando a la gente cómo votar.

Diputados no alcanzaron consenso ayer. /DEM

El diputado de ARENA, David Reyes, pidió ayer a la Asamblea Legislativa aprobar un decreto recomendable al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que inicie una campaña de información y capacitación a las personas ciegas, sobre cómo votar. “Ante la complejidad del nuevo sistema de votación para la elección de diputados es necesario que el TSE realice una campaña de información a las personas ciegas sobre cómo votar”, reza la pieza de correspondencia, presentada por Reyes. Para las personas con esa discapacidad el TSE dispone de unos sobres especiales con sistema brayle para que las personas ciegas puedan leer los nombres de los candidatos y de los partidos. El TSE también reconoce que en casos de personas ciegas, se puede permitir que una persona lo acompañe a la urna. La propuesta del diputado Reyes fue enviada al análisis de la Comisión de Asuntos Electorales de la Asamblea. El legislador exigió a los miembros de esa comisión que le den agilidad a esa propuesta. Esto debido a la cercanía del evento electoral. El legislador considera que si el nuevo sistema de votación es complejo para los ciudadanos que tienen el sentido de la vista, será mucho más para las personas ciegas.


POLÍTICA

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

7

CONTROVERSIA

Cambios en la política ENFOQUE “PREVENTIVO” Mauricio Funes, Presidente de la República, junto al ministro, General Munguía Payés. /DEM

SEGURIDAD Dice seguir nuevas circunstancias de criminalidad

Funes niega que se militarice seguridad REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, negó ayer que la gestión de seguridad pública esté sufiendo un proceso de militarización. Los cambios, dijo, responden a la necesidad de adaptarse a nuevas circunstancias. “La Policía sigue siendo un cuerpo organizado en forma jerárquica, pero bajo la responsabilidad de una autoridad civil, la Policía no está en proceso de militarización, la Policía está en un proceso de profesionalización y de adaptación a las nuevas circunstancias”, dijo. Invitó a abandonar la “discusión estéril” sobre si se está militarizando o no la seguridad pública. Según él, debe comenzarse a trabajar y dejar de discutir el tema. Instituciones como la Procuraduría para la Defensa de

Mauricio Funes PRESIDENTE DEL PAÍS

“La Policía no está en proceso de militarización, la Policía está en un proceso de profesionalización y de adaptación a las nuevas circunstancias

los Derechos Humanos y la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) han criticado los nombramientos de militares al frente de la seguridad pública. La UCA alertó sobre una “escalada de violencia y el aumento en el número de víctimas que supondrá convertir en guerra

la lucha contra el crimen”. El General David Munguía Payes y el General Francisco Salinas son el ministro de Seguridad y director de la Policía, respectivamente. “Cuando yo he nombrado a mis funcionarios no estoy pensando de dónde vienen, los nombro en cuanto a su idoneidad”, expresó Funes. El mandatario habló de la necesidad de un cambio de concepción en la sociedad: “Adaptar nuestra mente, nuestras ideas, nuestros conceptos sobre la seguridad pública a las nuevas exigencias del momento, a las nuevas circunstancias donde enfrentamos un enemigo poderoso”. Invitó a “sumar voluntades” para hacer frente a esa batalla y que “el primer paso que debemos dar es dejar a un lado los prejuicios”. Funes nombró al General

El Ministerio de Seguridad era dirigido por Manuel Melgar, un exdiputado del FMLN, pero con anticuerpos en Estados Unidos. Se acompañó de un equipo inclinado a la prevención e investigación.

CUESTIONAMIENTO Los bajos niveles de judicialización de los casos presentados por la Policía, y los altos niveles de violencia en el país –aumento de homicidios y extorsiones– llevaron a cuestionar la gestión del funcionario.

ENFOQUE “REPRESIVO” Con el nombramiento de los militares retirados, se están reestructurando los equipos que dirigen la seguridad pública. Se están proponiendo medidas temporales de suspensión de garantías.

retirado Munguía Payés, luego de que la gestión de Manuel Melgar recibiera críticas y el nivel delictivo no cediera. En 2011, hubo 4,354 homicidios diarios, 12 diarios, superó el nivel de 2010.

La derecha prorrogó requisitos a los colegios. /DEM

TRANSITORIO Para cumplir requisitos

Dan más tiempo a colegios privados EDGARDO RIVERA DIARIO EL MUNDO

Con 44 votos de las fracciones de ARENA, GANA, CN y PES, la Asamblea Legislativa aprobó ayer un decreto transitorio que da 18 meses de prórroga a los colegios privados para cumplir con requisitos establecidos por el Ministerio de Educación. Estos partidos acuerparon quejas de la Asociación de Colegios Privados, que alegaron que Educación está pidiendo certificaciones, instalaciones físicas y requerimientos académicos que no están en la capacidad económica de cumplir. Representantes de los colegios acompañaron ayer la discusión entre los

diputados. El FMLN se abstuvo de votar. Consideró que ya hubo una prórroga de un año. Consideran que los colegios deben mejorar ya las condiciones de los estudiantes. La diputada de ARENA, Margarita Escobar, dijo que hay unos 500 mil estudiantes que asisten a colegios privados, y que general de 40 a 50 mil empleos. Aseguró que el Ministerio de Educación tendría un plan para cerrar los colegios privados. También que se haga un nuevo instructivo de evaluación de los colegios. “Sí es bueno que los colegios se actualicen, pero debe ser de forma planificada”, dijo la diputada.


8

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

POLÍTICA

DIVISIÓN GANA muestra apoyo inmediato, ARENA y CN lo condiciona a plan integral y focalización

Derecha daría votos a estados de excepción Los estados de excepción podrían permitir capturas, suspendiendo la presunción de inocencia, en ciertos lugares y horarios. Sin embargo, no logra 63 votos necesarios en la Asamblea Legislativa.

VOTO2012

FÁTIMA KISTE DIARIO EL MUNDO

El gobierno contaría con el apoyo de varias fracciones legislativas para aprobar un decreto legislativo que apruebe estado de excepción en ciertas zonas y a ciertos horarios. El ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía, prepara una propuesta para entregarla al presidente Mauricio Funes. La propuesta podría ser un decreto ejecutivo. Pero requiere mayoría calificada de 63 votos de la Asamblea Legislativa (tres cuartas partes de los diputados electos) si se suspen-

de temporalmente la garantía de defensa y de tiempo máximo de detención de 72 horas. Nelson Guardado, jefe de fracción de GANA, expresó su apoyo hacia la medida, pues hace un año su fracción introdujo una pieza de correspondencia, proponiendo similarmente la declaratoria de estados de excepción en los lugares con mayor índice delictivo. “Estamos totalmente de acuerdo, compartimos la idea porque está en sintonía con lo que nosotros hemos propuesto anteriormente”, aseguró. ARENA condicionaría sus votos dependiendo del análisis de la propuesta.

Analizará la propuesta ARENA no descarta los votos. La posibilidad de apoyar la medida pasa por conocer la propuesta concreta y que tenga un enfoque integral. Tiene 18 votos.

Un total respaldo

Si se toca la garantía de tiempo de detención, debe ser un decreto legislativo aprobado con mayoría calificada.

lés del Cambio Democrático (CD), dijo que hay que valorar bien la propuesta y sus efectos sobre la economía. Añadió que su voto también dependería de que la medida fuese solo de carácter transitorio. “Esto podría alejar la inversión porque cuando se decre-

Rotundo desacuerdo Solo el FMLN rechaza rotundamente la propuesta. Sigfrido Reyes descartó la posibilidad de apoyar un estado de excepción. Argumentó que el combate a la delincuencia no debe ser argumento para suprimir libertades públicas y derechos. “Los derechos humanos no son obstáculo para combatir la delincuencia. El respeto a los derechos y la persecución del crimen no se contradicen”, justificó. Un estado de excepción suspende garantías constitucionales por guerra, invasión, rebelión, sedición o perturbaciones de orden público. Dura 30 días prorrogables.

Rechazo total No apoyarían la idea como una medida contra la delincuencia. “Los derechos humanos no son obstáculo para combatirla”, dijo un diputado. Tienen 35 votos.

Votarán si es focalizado El apoyo de CN dependerá del análisis. “Si fuera necesario, estaríamos dispuestos a dar nuestros votos”, dice un diputado. Tienen 10 votos.

Apoyaría si es transitoria

Condición: integralidad

No descarta votar, aunque dice puede alejar a los inversionistas pero que apoyaría una medida transitoria. Esta fracción tiene un voto.

El PES cree que se necesita pensar en la labor preventiva contra la delincuencia. Si la propuesta es integral, darían sus votos a favor. Tienen dos votos.

JEFE DE FRACCIÓN DE GANA

EL CAMINO LEGISLATIVO

Sin mayoría calificada. /DEM

AL ESTADO N DE EXCEPCIÓ

GANA dará los votos. El jefe de fracción dice que en 2011 pidieron declarar estado de excepción por los niveles de delincuencia. Tiene 16 votos.

Nelson Guardado

Ernesto Ángulo, de dicho instituto político y miembro de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, aseguró que en principio, la idea no le parece “descabellada”: “Hay que hacer un análisis, ver las estadísticas, porque si la mayoría de homicidios se cometen durante el día, ¿qué beneficios traería?, ¿qué se haría en los municipios aledaños? Ésta debe ser una medida integral”. Antonio Almendáriz, de la bancada de Concertación Nacional (CN), sugirió que, de ser necesaria la medida y siendo focalizada, estarían en la disposición de dar sus votos. Por su parte, Douglas Avi-

ta estado de excepción, se piensa que hay algo en el país. Podría existir un impacto en la economía”, acotó.

“Estamos totalmente de acuerdo. Compartimos la idea, está en sintonía con lo que hemos propuesto anteriormente

Sigfrido Reyes DIPUTADO DEL FMLN

“No podemos aceptar que bajo el argumento de combatir la delincuencia, se empiecen a suprimir los derechos humanos

¿QUÉ ES ESTADO DE EXCEPCIÓN? Es la suspensión de ciertas garantías constitucionales (presunción de inocencia, 72 horas de arresto, libertad de entrar y salir del territorio). Esto podría permitir capturar a personas aunque no haya pruebas contra ellas. ¿QUÉ DICE LA CONSTITUCIÓN? En casos de guerra, invasión, calamidad o graves perturbaciones del orden público, podrán suspenderse las garantías constitucionales en todo o parte del territorio. La suspensión de la garantía de tener defensor o del límite de 72 horas para la detención requiere decreto legislativo con mayoría calificada. El régimen no debe excederse 30 días, puede prolongarse por igual periodo con un nuevo decreto.

ES PROPUESTA

Funes aún no tiene decisión ANTONIO SORIANO DIARIO EL MUNDO

El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo ayer que aún no hay decisión sobre la aplicación de un “estado de excepción” en algunos municipios. El mandatario aclaró que el estado de excepción que está estudiando no violará las garantías constitucionales. Aseguró que no va a pedir estado de sitio o toque de queda. “Se trata de establecer un régimen de excepción. ¿Y excepción qué significa? Significa que dada las características de ese territorio o de esa zona en donde se aplicaría ese régimen sería, en primer lugar, por un tiempo, determinado. Y sería aplicando medidas extraordinarias”, explicó. Funes sostiene que el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, tiene una propuesta y que esa sugerencia debe llegar a sus manos para su análisis y posteriormente enviarla a la Asamblea Legislativa para su discusión y aprobación.


• EL DIRECTOR DE LA ACADEMIA POLICIAL, JAIME MARTÍNEZ, NEGÓ QUE DEJARÁ EL CARGO Y HABLÓ DE LA NUEVA UNIDAD ANTIPANDILLAS. PROCESO JUDICIAL

NACIONAL

Prisión para hombre que amenazó a policías

Mayores con medidas

JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

Rosemberg Rosales Interiano, de 40 años, quien el pasado viernes amenazó con un arma de fuego a agentes policiales y particulares en el Parque Bolívar, de San Salvador, quedó en detención al finalizar ayer la audiencia inicial en el Juzgado 4o. de Paz de la capital. La Fiscalía le atribuye los delitos de tenencia portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego y amenazas con agravación especial. El Ministerio Público presentó como prueba el testimonio de las víctimas, quienes relatan la forma en la que ocurrieron los hechos. La defensa del acusado presentó a la jueza Nelly Pozas unas recetas médicas, pero la funcionaria judicial consideró que debe ser el Instituto de Medicina Legal (IML) el que practique el análisis para determinar si el imputado tiene algún problema mental. La jueza ordenó que Rosales Interiano guarde detención en las bartolinas de la PNC de la colonia Monserrat, al mismo tiempo debe de ser aislado para evitar otro incidente similar y ponga en peligro a las demás personas detenidas en ese lugar. El día del hecho, agentes le mandaron alto pero no acató la orden y sacó un arma de fuego con la que los amenazó. Luego tomó un hacha y un machete, hasta que un vigilante de seguridad privada lo golpeó con una vara de bambú para tirarlo al suelo y luego lo detuvieron.

El teniente Daniel Antonio López López (junto al vehículo) cuando llegaba a los tribunales comunes. /DEM

RECLAMO El padre de la víctima exige $50 mil como responsabilidad civil moral

Ordenan arresto de teniente por muerte de cadete DEL CASO

La orden fue emitida a la Policía Nacional Civil para que haga efectiva la detención contra el presunto responsable de la muerte del cadete de la Escuela Militar. JUAN CARLOS VÁSQUEZ DIARIO EL MUNDO

A JUZGADOS

El procesado, al parecer, tiene problemas mentales.

EL MUNDO 9 • JUEVES 02/02/2012

El pasado 12 de enero, los militares implicados en la muerte del cadete fueron llevados a los tribunales comunes para enfrentar diversos cargos.

El juez 2o. de Instrucción de Santa Tecla, La Libertad, Rafael González Núñez, giró orden de captura para el teniente Daniel Antonio López López, por la muerte del cadete de la Escuela Militar, Jonathan Alexander Rivera Salinas. Al oficial de la Fuerza Armada el Juzgado 2o.de Paz de Antiguo Cuscatlán lo había favorecido con medidas sustitutivas a la detención, en la audiencia inicial realizada el pasado 11 de enero.

El juez González Núñez, al ratificar la instrucción, mantuvo las medidas otorgadas a los otros dos implicados los mayores Manuel Eduardo Iraheta Cruz y Carlos Alberto Cortez Linares, quienes deberán presentarse a la audiencia preliminar programada para el próximo 23 de mayo. Al revisar el proceso, el tribunal tomó la decisión de modificar el delito de homicidio culposo por el cual la Fiscalía General de la República acusó y lo tipificó como homicidio agravado.

Además de girar orden de detención en su contra, al teniente se le modificó el delito. De homicidio culposo se le acusa de homicidio agravado.

Al cambiar el delito se aumenta la pena. En este caso, el homicidio agravado se castiga con una pena hasta 35 años de cárcel. Al modificar el ilícito, el juez incluso le quitó la posibilidad a los imputados de poder conciliar con la familia de la víc-

Al ser ratificado el proceso en el Juzgado 2o. de Instrucción de Santa Tecla, los dos mayores tienen prohibido salir del país y ya se ha enviado un oficio al Ministerio de Defensa para que los mantenga realizando labores en zonas fronterizas. La Unidad de Vida de la oficina fiscal de Santa Tecla judicializó el caso un año y cuatro meses después de ocurrido. Los tres oficiales implicados ya fueron condenados dos años y medio por el mismo caso en un tribunal militar.

tima y el proceso podría llegar hasta vista pública si la Fiscalía logra probar la participación que tuvieron en el hecho. El Juzgado 2o. de Instrucción consideró que hay suficientes elementos probatorios para emitir la orden de arresto contra el teniente López López. En la audiencia inicial, los fiscales del caso solicitaron al juez 2o. de Paz de Antiguo Cuscatlán, José Antonio Palma Trejo, la detención para todos, pero el funcionario no accedió. Sin embargo, el juez instructor modificó el fallo en el caso de López López y ordena su captura. Según la investigación fiscal, el 27 de septiembre del 2010, en la Escuela Militar se realizó una prueba acuática y el cadete Rivera Salinas expresó que no podía nadar muy bien. Aún así, las autoridades de esa institución no tomaron en cuenta la opinión de la víctima. De acuerdo a la investigación, cuando lo lanzaron a la piscina con su uniforme, pero sin botas, comenzó a presentar problemas e intentó llegar a la orilla. El teniente López López, encargado del grupo, no permitió que el cadete llegara a la orilla argumentando que tenía que sacar valor y fuerzas. Al final, el cadete no logró salir de la piscina, ahogándose frente a los militares, quienes no habrían hecho nada para salvarle la vida.


10

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

NACIONAL SUCESOS

JUDICIAL

MIGRACIÓN Cada semana se reciben hasta cinco vuelos con indocumentados

Mareros irán a juicio por ataque a policías

Reportan 5% de alza en número de deportados

REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El Juzgado 5o. de Instrucción de San Salvador ordenó, ayer, pasar a juicio a los pandilleros Edwin Osvaldo Cruz Zepeda, de 29 años, y Rogelio Antonio Durán Reyes, acusados de homicidio agravado tentado en perjuicio de 10 agentes del Grupo de Reacción Policial (GRP) de la PNC. El juez Samuel Lizama separó el proceso contra un tercer acusado identificado como José Ever González, de 26, quien falleció en un hospital luego de resultar lesionado. El juez valoró toda la prueba ofertada por el Ministerio Público, donde se incluyen los relatos de testigos oculares y resultados de pericias técnicas que comprueban la participación de los detenidos en el ataque contra los agentes. Se ordenó enviar a los acusados a los penales de ciudad Barrios (San Miguel) y Sonsonate. Todos son pandilleros de la MS. Según la acusación, el ataque contra los policías ocurrió la tarde del 15 de mayo de 2011. Los imputados huyeron de un control policial ubicado sobre la 1a. calle Poniente de la capital. Al darles seguimiento y captura, los Policías encontraron armas en el vehículo de los sujetos.

Unas 52 personas más han sido expulsadas desde Estados Unidos en comparación con enero del año pasado, confirmaron autoridades de Migración. XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Durante enero pasado, cerca 1,251 salvadoreños han sido deportados desde Estados Unidos, según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería. Rigoberto Pleités expresó que la cifra implica un aumento del 4.9% en relación con el número de expulsados que se registró en enero 2011. “En realidad, hemos tenido un pequeño incremento con el año anterior. En el 2011 tuvimos 1,199 repatriados y ahora tenemos 1,251. El incremento equivale a 52 repatriados adicionales”, dijo. El funcionario llegó ayer, por segunda vez (desde el inicio de su gestión en enero) al aeropuerto internacional El Salvador, en Comalapa, para recibir el primer avión con deportados de febrero. El vuelo arribó cerca de las 12:30 del mediodía, con 94 personas desde distintos puntos de Estados Unidos, tres de ellas mujeres. De acuerdo con Eunice Olón, directora de la Unidad de Atención al Migrante, a partir de enero (de lunes a

Entre los proyectos del nuevo director de Migración, Rigoberto Pleités, está una mejor incorporación de los componentes tecnológicos que impulse los controles migratorios. “Así cuando la información de las personas que ingresan y salen sea introducida por las compañías aéreas, nosotros tengamos esa información en nuestro sistema en un tiempo real. Eso nos facilitaría improvisar los trabajos de control y seguridad”, explicó.

Ayer fueron recibidos 94 deportados desde Estados Unidos. /DEM

viernes) el aeropuerto recibe vuelos con repatriados. Son entre 60 y 120 personas por cada viaje. Pleités señaló otro cambio en el comportamiento de las deportaciones. En enero del año pasado la cantidad de deportados con antecedentes penales ascendía a 677, mientras que en 2012 se ha reducido a 568. “El principal delito por el

que son capturados es por estar en estado de ebriedad en lugares donde no es permitido”, dijo el funcionario. Aclaró que “cuando vienen aquí no son detenidos a menos que se les encuentre una orden de captura... Aquí no les podemos probar el delito por el que fueron arrestados en Estados Unidos”. No obstante, añadió, que parte del trabajo que está rea-

Tecnología ayudará para más control

lizando con su contraparte del Ministerio de Justicia y Seguridad (en el país) es establecer un mejor mecanismo de control con aquellos repatriados que traen antecedentes penales. “Nos hemos estado reuniendo con el ministro (de Seguridad) todos los días y con las autoridades de Centros Penales para tratar este tema”, dijo.

120

Repatriados pueden recibirse en cada avión que aterriza en el aeropuerto El Salvador.

1,251

Es el número de salvadoreños expulsados desde Estados Unidos en enero pasado.

VISITA Expertos recorrieron penales del país

DETENIDOS / EN SAN MIGUEL

La ONU preocupada por hacinamiento en cárceles XENIA GONZÁLEZ DIARIO EL MUNDO

Acusados de extorsionistas La PNC presentó, ayer, en San Miguel a estos sujetos acusados de extorsionar a comerciantes y transportistas de la ciudad de San Miguel. La Policía dice tener denuncias contra los imputados. /DEM

Una delegación del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, de las Naciones Unidas, entregó a las autoridades de El Salvador un informe preliminar sobre la situación del sistema judicial y carcelario del país. El reporte surgió de entrevistas a funcionarios que conforman el gabinete de seguridad, además de visitar siete centros penitenciarios y dos bartolinas policiales. Hadji Malick Sow, el presi-

dente de la delegación, expresó que les preocupa el estado de hacinamiento que existe no solo en las cárceles sino también en las bartolinas policiales, además de la existencia de detenciones arbitrarias. “Nos encontramos con casos de personas que ya han cumplido su sentencia, pero aún continúan en la cárcel porque no existen controles que indiquen a la administración que ya deben dejarlos libres”, señaló. Roberto Carretón, miem-

Piden buscar soluciones al problema en penales. /DEM

bro del grupo, dijo que las detenciones arbitrarias son impulsadas por el demasiado peso que se les otorga a los testigos criteriados. Entre las recomendaciones presentadas al país está el aumentar el

número de jueces de vigilancia de cumplimiento de sentencia, además de crear un mecanismo especial que identifique a los privados de libertad que deban abandonar las prisiones.



12

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

NACIONAL SUCESOS

SAN SALVADOR

AVANZA Grupo anunciado por el ministro de Seguridad

Investigan robo en parroquia

Unidad Antipandillas estaría lista en marzo

ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La Policía investiga el robo de piezas religiosas de la parroquia La Presentación, ubicada en el bulevar La Constitución, al poniente de la capital. El jefe de la Delegación Centro, Gersan Pérez, manifestó que investigan el robo de una corona de plata, un cáliz y cinco copones, sustraídos del templo el pasado domingo. A juicio del jefe policial, los responsables son ladrones comunes conectados con personas que se dedican a la compra y venta de objetos religiosos antiguos a nivel nacional. Como informó Diario El Mundo los ladrones se llevaron una corona de plata de la Virgen de La Presentación, considerada como la imagen religiosa más antigua de San Salvador y la Primera Patrona de la ciudad.

SEGURIDAD

Defiende “toque de queda” REDACCIÓN DEM DIARIO EL MUNDO

El ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payés, reiteró ayer que el estado de excepción sería focalizado, es decir, que se aplicaría en las zonas donde operan las pandillas, responsables del 90% de los crímenes en el país. Explicó que la medida solamente es un proyecto que está analizando la unidad técnica ejecutiva del sector justicia. El primer informe lo espera dentro de los próximos 50 días, adelantó. Insistió en que la restricción de garantías o “toque de queda” sería para darle dientes “a las unidades que estamos combatiendo la delincuencia que está matando gente en los barrios y en las colonias”. El régimen de excepción debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa.

El director de la Academia de Seguridad, Jaime Martínez, dijo que la nueva unidad combinará agentes novatos y experimentados. ENRIQUE GARCÍA DIARIO EL MUNDO

La nueva Unidad Antipandillas de la PNC (que llegaría a convertirse en una subdirección) estaría lista en marzo próximo, según lo confirmó ayer el director general de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), Jaime Martínez. “En marzo estarán preparados los primeros grupos”, manifestó, tras explicar que la unidad estará conformada por policías de la promoción 104, entre otras. “Van a haber policías nuevos y policías experimentados”, dijo. Martínez detalló que el personal ya está recibiendo los tres cursos básicos de preparación. El primero consistente en un adiestramiento extra al que recibe un policía regular, otro más sobre análisis operativo y un tercero sobre tácticas policiales. Sin revelar la cantidad de elementos que conformarían la referida unidad, explicó que han sido divididos en tres grupos.

Jaime Martínez DIRECTOR DE LA ANSP

“Lejos de estar pensando en renunciar, estoy pensando en continuar firmemente en el trabajo que se me ha encomendado

Algunos iniciaron su preparación el pasado lunes, en las instalaciones de la Academia policial, en Comalapa. Se especuló que el comisionado Pedro González estaría al mando de la unidad. Sin embargo, Martínez aclaró que solamente es parte de una comisión nombrada por el ministro de Seguridad, David Munguía Payés, para que se encargue de los preparativos logísticos, organización y el lugar donde tendrá su base de operaciones la unidad. Una de las principales capacitaciones que reciben es para identificar a los diferen-

Aspirantes a policía serán especializados para la unidad antipandillas. /DEM

Paralelo a la formación de los agentes, se busca el lugar donde funcionará la unidad, el sistema logístico que la regirá, sobre todo, cuál será su estructura.

tes grupos de pandillas y sus cabecillas, así como las modalidades de comunicación que utilizan esas estructuras criminales. Según Martínez, tras apro-

bar esa capacitación, los policías quedarán certificados como peritos para demostrar que una determinada comunicación pertenece a una pandilla específica, esto serviría como elemento de prueba para condenar a los mareros. En otro tema, Martínez desmintió que renunciara al cargo de director de la Academia de Seguridad. “Quiero desmentir categóricamente y enfáticamente

que esa es una información falsa. De ningún modo, ni yo he renunciado ni se me ha solicitado la renuncia”, expresó. “En todo caso, la decisión si yo continúo o no es una decisión del presidente de la República Mauricio Funes, que de acuerdo a la Ley Orgánica es quien nombra al director de la academia”, recordó. Martínez enfatizó que el proyecto de la ANSP es formar 24 mil policías para el 2014.

SAN MIGUEL Hay siete detenidos

Detienen supuesta banda de extorsionistas MARISELA ÁVILA DIARIO EL MUNDO

Son acusados de extorsionar en San Miguel.

/DEM

La Policía asegura haber dado un golpe a los extorsionistas mediante la captura de un supuesta banda integrada por siete pandilleros, entre ellos, tres menores de edad. Los sujetes operaban en el centro de la ciudad de San Miguel. Los detenidos son José Adalberto Benítez, de 19 años; Ana B. Escobar Munguía, de 30; Jairo René Galeas Rivas, de 18; Óscar Alexander Díaz Rivas y Celvin

Ariel Cabrera González. Según explicó un oficial, los sujetos extorsionaban mediante llamadas telefónicas. Pedían diversas cantidades de dinero, las que posteriormente recogían en días y lugares acordados. Las detenciones fueron efectivas mediante un operativo efectuado la noche del martes, para el cual se emitieron cinco órdenes de captura administrativas y tres judiciales. El operativo se realizó en las colonias La Floresta, El

Tesoro, Ato Nuevo, La Pacífica, Milagro de La Paz, Panamericana y Molino. Encuentran armas La PNC también allanó una casa abandonada en el municipio de Chirilagua, San Miguel, luego de recibir una denuncia que el lugar era visitado por pandilleros. Se confirmó el hallazgo de una escopeta 12 milímetros con siete cartuchos, una pistola súper “TT”, un cargador de siete cartuchos y un revólver 38 especial.


SOCIAL NACIONAL

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

13

PAQUETE / ESCOLAR

Entregan tela para uniforme escolar Las empresas contratadas por el Ministerio de Educación (Mined) comenzaron la entrega de la tela para confección de uniformes escolares. Funcionarias de la cartera verificaron el proceso en la fábrica INSINCA, a la que se le adjudicaron $7,5 millones para elaborar tela en color azul oscuro para falda y pantalón para los alumnos de nueve departamentos del país. /S.P. MOP inauguró, ayer, la calle que conecta la Troncal del Norte con ingenio La Cabaña. /DEM

RECONVERSIÓN Institución se ocuparía de construcción vial

Fovial asumiría nuevo rol para realizar obras Obras Públicas y Hacienda trabajan en el paquete de reformas a la Ley de Fovial para incrementar su capacidad. SUSANA PEÑATE DIARIO EL MUNDO

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) asumiría nuevas tareas en el campo de obras públicas si se aprueban las reformas que preparan los ministerios de Obras Públicas (MOP) y de Hacienda. El presidente de la institución y titular del ramo, Gerson Martínez, adelantó que cuentan con un plan maestro de operaciones para el nuevo Fovial, el cual tendría tres componentes: mantenimientos rutinarios y periódicos, rehabilitación de más de 800 kilómetros de calles que vencieron su vida útil, conocida como “mora vial” y la reconversión del Fovial “a un fondo para el desarrollo y mantenimiento vial”. “Eso significaría que podría iniciar una nueva línea de trabajo que sería mejoramiento y construcción… El Fovial ya demostró que puede construir”, expresó Martínez. En este aspecto, se tiene previsto mejorar un paso fronterizo con Guatemala. “Ya te-

gurar este año es la transitabilidad”, expuso el funcionario.

Gerson Martínez MINISTRO OBRAS PÚBLICAS

“Si la reforma no logra imprimirle la plena sostenibilidad, sólo habría un mejoramiento al Fovial. Pero si la reforma es lo que el país necesita, entonces, sí lo reconvertiríamos

nemos un prediseño para pavimentar la carretera de Chalchuapa hacia la frontera de El Coco, en Santa Ana”, afirmó. El costo de mejorar los 14 kilómetros sería superior los $8 millones. En este mes, Obras Públicas comenzaría trabajos de preparación de la base y obra hidráulica con recursos propios. “El problema es que los primeros tres kilómetros que vienen de Guatemala hacia acá están bastante malos. Nosotros lo que vamos a ase-

Reconstrucción La Dirección de Mantenimiento vial del MOP realiza la reparación de 3.1 kilómetros del camino rural hacia el cantón El Mirador, que conecta con el ingenio azucarero La Cabaña y la carretera Troncal del Norte, en el municipio de El Paisnal. La inversión de la obra asciende a $1.7 millones y comprende relleno masivo para subir la altura de la calle de 80 a 100 centímetros en algunos sectores que son susceptibles a inundaciones, dado que el nivel de la vía es más bajo que los terrenos colindantes que se utilizan, principalmente, para cosecha de caña de azúcar. También se trabajará en la base, la carpeta asfáltica y cunetas. El proyecto se ejecuta en dos tramos y lleva un 29% de avance. Martínez informó que estará finalizado antes que entre de lleno la época lluviosa.

AFECTADOS Se triplicaron la última semana

PROTESTA

Salud reporta aumento de casos Rotavirus

PARO EN EL ROSALES

MAYBEL HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

Los países de Centroamérica se encuentran en alerta ante el aumento de casos de Rotavirus. En el país, la viceministra de Salud, Violeta Menjívar, informó que los casos se han elevado para la última semana. De acuerdo al nuevo reporte epidemiológico, para la semana número 5 se registran más de 200 afectados por rotavirus. La funcionaria no detalló el número de casos del 2011, pero aseguró que se han triplicado en el 2012. Menjívar dijo que no se puede hablar de un brote de la enfermedad. Al preguntarle sobre las medidas sanitarias por el alza de afectados en Honduras la funcionaria dijo que aunque no conoce la situación

del vecino país, pero que estarán pendientes. Las autoridades sanitarias de Honduras declararon, el martes pasado, una alerta en las fronteras con El Salvador y Nicaragua. La viceministra reiteró que de presentarse un brote de la enfermedad, el Ministerio de Salud está preparado para enfrentarlo. Hasta el momento en el país se han reportado 46,761 casos de diarrea común, casi 20 mil casos más que el año pasado. Así mismo, se reportan siete muertes por diarreas, pero ninguna por rotavirus. El dengue también muestra un ascenso en comparación al año pasado. Hasta la semana cinco, se registran 344 casosde los cuales 20 son del tipo grave o hemorrágicos.

El Sindicato General de Empleados del Ministerio de Salud (Sigesal) realizó, ayer su primer paro de labores del año. La medida fue en protesta por el supuesto incumplimiento de pago del escalafón a un buen porcentaje de empleados. También denunciaron supuestas irregularidades en áreas administrativas ya que éstas no brindan el material necesario a los diversos servicios del nosocomio público.

Violeta Menjívar VICEMINISTRA DE SALUD

“Hasta el momento no podemos hablar de un brote de Rotavirus... el reporte epidemiológico señala un aumento en los casos, pero todo está bajo control

El dengue también está en aumento, advierten las autoridades de Salud.

/DEM


14

OPINIÓN

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

EDITORIAL

PENA DE MUERTE EN GUATEMALA

Una propuesta necesaria para la transparencia

La hora de abolir

En estos tiempos en que el crimen organizado se infiltra por todos lados, es necesario que los partidos políticos muestren el origen de sus donaciones.

L

a Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) ha propuesto una legislación que obligue a los partidos políticos y a los candidatos independientes a revelar transparentemente el financiamiento que reciban. En estos tiempos en que el crimen organizado o gobiernos extranjeros se infiltran por todos lados y gobiernos extranjeros, con claros intereses ideológico-expansionistas, financian campañas, la propuesta es absolutamente necesaria. La propuesta tiene como objetivo “regular la transparencia y publicidad en el financiamiento de los partidos políticos y candidatos no partidarios de cualquier fuente pública o privada, para campañas o actividades de cualquier naturaleza, en las que los partidos utilicen dichos financiamientos”. Esto los obligaría a tener cuentas bancarias declaradas y ser sujeto a fiscalización por parte de las autoridades competentes. Si esta ley ya estuviera en vigencia, algunos personajes de oscura procedencia y trayectoria no hubieran llegado a puestos de elección popular. Los casos extremos de Roberto Silva o William Eliú Martínez son perfectos ejemplos de lo que puede suceder. El reciente caso de Metapán es otra muestra de esto. El problema es que llegado este proyecto a la Asamblea, los intereses partidarios impedirán su aprobación o le cortarán los brazos como sucedió con la Ley de Acceso a la información.

Presidente: Lic. Juan José Borja Papini Vicepresidente: Lic. Ernesto Borja Papini Director Ejecutivo: Lic. Onno Wuelfers Editor jefe: Lic. Álvaro Cruz Rojas Gerente general: Lic. Arturo Argüello Oertel Dirección: 15a. Calle Poniente y 7ª Avenida Norte # 521 Tel: 2234-8000 • Fax: 2234-8195

Dr. Juan José Borja Nathan Email: redaccion@elmundo.com.sv Tel. Redacción: 2234-8020 Ventas directas: 2234-8066 Ventas por agencia: 2234-8050 Suscripciones: 2234-8100

Fundador

Fundado: 6 de febrero de 1967 • Miembro de la SIP • Premio UNICEF 1994 • Miembro de la APCA

La pena de muerte no puede figurar en el menú de un sistema tan frágil y plegable a errores, vicios y trampas.

E

¿Cómo cuáles dirán usn una decisión tan tedes? Escenas del crivaliente como men contaminadas, rehistórica, la Cásultados de ADN ignomara Penal de la rados para proteger a Corte Suprema de un niño bien, testigos a Justicia acaba de anular 53 sueldo, fiscales que sentencias de muerte en Dina Fernández siembran evidencia Guatemala. Periodista para fabricar chivos exDe todos los casos que pasaguatemalteca piatorios (y se filman a ron años en un limbo jurídisí mismos en el proceco, pues las condenas de so), personas inocenmuerte no podían ejecutartes condenadas a punta de presión se, ya sólo uno queda pendiente. En mediática. todos los demás, los magistrados han Da terror caer en manos de la “justidecidido sustituir la inyección letal cia” en Guatemala, pues sabemos que por 50 años de prisión. está sujeta a corrupción y presioHa llegado el momento de discutir nes. El público suele exigir ejecucon seriedad qué vamos a hacer en ciones sumarias (“qué los maten”), Guatemala: o aprobamos las reforsin pensar que un buen día cualmas legales que viabilicen la pena de quiera (mi padre, mi hermano, mi muerte o abolimos este castigo anahijo, yo) puede encontrarse en el crónico de una buena vez. banquillo de los acusados, bajo Ahora que no hay elecciones a la visacusaciones falsas. La pena de ta y que los diputados pueden analimuerte no puede figurar en el mezar nuestra justicia penal enfocánnú de un sistema tan frágil y pledose en evidencia concreta de crimigable a errores, vicios y trampas. nalística, teoría del derecho y princiMás allá de los riesgos, el propópios éticos –no en provocar ovaciosito de la justicia no debe ser la nes desde las tarimas de campaña– venganza. No tiene sentido, por tenemos el contexto ideal para resolejemplo, clamar por el sufriver este asunto a largo plazo. miento de los criminales, queA la espera del debate, quiero aderer torturarlos. ¿Qué ganalantar algunos argumentos a favor de mos con eso? ¿Restituimos la abolición de la pena de muerte. el daño hecho? En primer lugar, el antídoto más poSe aplica la ley para evideroso para la violencia demencial tar transgresiones. Y que hemos padecido en los últimos ahí, los datos indiaños no es más violencia ni más muercan que la forma tes. Aunque parezca paradójico, yo más eficaz de creo en la sabiduría de esa máxima combatir la crique ordena combatir el mal con abunminalidad es dancia de bien. mediante la Ante el salvajismo criminal, el Estacerteza del do y sus instituciones deben responcastigo, no der con prontitud y contundencia, su severidad. pero enarbolando el respeto a la ley y Lo que dessobre todo, a la vida. No se puede peincentiva al dir a otros lo que no estamos disdelincuente puestos a otorgar. Si reconocemos el es saber que carácter sagrado de la vida humana, si comete un incluso cuando ésta pertenece al decrimen, la aulincuente más abyecto y despreciatoridad lo ble, estamos demostrando que nadie atrapará, lo tiene derecho a arrebatarla, ni sijuzgará y lo casquiera el Estado. tigará, no que en En Guatemala en particular, este tiun libro gordo tipo de límites protegen a los ciudadatulado “código penos. A lo largo de más de 15 años de nal” hay un artículo ejercicio periodístico he podido obque incluye la pena de servar las enormes falencias de la admuerte. ministración de justicia en nuestro La justicia debe proteger a país. En incontables oportunidades la sociedad de los monstruos he visto a la Policía, al Ministerio Púque procrea, y debe lograrlo sin conblico y a los Tribunales cometer errovertirse ella –y sin convertirnos nosres colosales, algunos por negligenotros– en aquello que aborrecemos. cia y otros por pinche mala fe.


OPINIÓN

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

15

DOS VISIONES SOBRE LA REALIDAD POLÍTICA ACTUAL

En la montaña y en los cuarteles UNO DE LOS ESCOLLOS más grandes, más amargos e ingratos es que los del FMLN no se han bajado mentalmente de las montañas y los de ARENA no han salido todavía de los cuarteles.

E

Me alegra ver tanta cara joven s muy difícil que el como candidatos a diputados país camine hacia el de ARENA, espero que no sea progreso y el desuna estrategia de marketing arrollo al estilo de los simple y vulgar para contrapopaíses del sudeste ner a las caras poco agraciadas asiático o como lo hacen los (lo que no les quita inteligencia hermanos latinoamericanos de Carlos Alvarenga Arias pero sí los pone en desventaja Perú, Brasil, México, ArgentiAbogado y MAE estética) de los candidatos rona, ni se diga Chile, y aun la sorjos, pero no sé si de llegar a gaprendente Panamá. nar ejercerían ese tipo de liderazgo que el Uno de los escollos más grandes, más país necesita para abrirse al futuro y no paamargos e ingratos es que los del FMLN no sar enganchados en un pasado que hace se han bajado mentalmente de las mon20 años debimos de haber dejado entetañas y los de ARENA no han salido todarrado, o simplemente serían títeres más de vía de los cuarteles, algunos incluso relo que ordene el Coena. cuerdan en sus discursos incendiarios a No veo por ningún lado sino más de lo mislos nefastos escuadrones de la muerte. mo y por lo tanto, como fruto, obtendreCon estructuras mentales que sostienen mos como pueblo salvadoreño, más de lo semejantes adefesios seudo-intelectuamismo. loides, es imposible que enrumbemos al Seguiremos en esta postración económipaís hacia el éxito ecoca que ya lleva más de una década y seguinómico y disremos peleándonos por purastonteras. frutar de sus consecuencias: buen sistema de salud, educación de alto nivel tecnológico, vivienda, policía bien pagada, etc. Esta gente todavía está en pie de guerra. Todavía habla de llevar a los comunistas al paredón, todavía habla de encarcelar a los militares y esa mezcla extraña explica en parte por qué somos el país con menor desarrollo económico en toda la región. Ni en Honduras, donde los políticos pasan permanentemente encampañados, en luchitas de poder, emitiendo decisiones aterradoramente arbitrarias y robando descaradamente del erario público, el índice de desarrollo económico es así de bajo.

ARENA merece un reembolso

Es innegable que a pesar del discurso populista ubicado en torno al Chavismo, las relaciones con Estados Unidos son estables como lo son con el resto de la Comunidad.

N

lumnistas de prensa críticos de su gestión. o sé quién está asesorando En una democracia los analistas y los peal partido ARENA en estos riodistas tenemos el derecho de exponer días de campaña, pero nuestras críticas y nuestros puntos de visquién quiera que fuese, le ta, le gusten o no a quién sea. debe un reemPero también, el blanco de las bolso al expartido de gobierno. críticas tiene el derecho de deUn largo comunicado de prenfenderse y de hacer contra arsa publicado recientemente por gumentos. Es, precisamente, ese el partido tricolor en los prinvaivén de argumentos e ideas lo cipales medios de prensa, deque John Stuart Mill concebía lata una visión infantil y absuren su ensayo “Sobre la libertad” da de los sucesos políticos naCarlos A. Rosales Analista político de 1859, como fundamental en cionales. un sistema democrático. De allí El comunicado titulado “AREa que algunas de las críticas y NA denuncia medidas represiataques sean subiditas de tono, como suevas del gobierno del FMLN”, da cuenta de le suceder en algunos casos, esa es harina supuestos “hechos de matonería política” de otro costal. por parte del gobierno del presidente MauAdemás, el comunicado de prensa menricio Funes en contra del coronel Sigifredo ciona otro operativo policial acaecido haOchoa Pérez, de varios columnistas de ce unos días en contra de un miembro del prensa (exfuncionarios de gobiernos areactual Coena. Las autoridades han manineros) y de varios dirigentes del partido trifestado que los agentes simplemente rescolor. pondieron a una llamada al sistema 911, Efectivamente, el coronel y exembajador sobre un vehículo en que supuestamenha sido protagonista de un circo político te se transportaban armas. por el cual tuvo que salirse de la carrera Todo parece haber sido un malentendielectoral del 11 de marzo para cumplir resdo y la retención del dirigente duró tan ponsabilidades castrenses encomendasolo unos minutos. Pero el partido tricodas por el comandante en jefe del ejército lor ha querido sacarle raja política al sunacional. Pero, ¿”persecución políticeso y ha puesto el grito en el cielo. Es fáca”?...¡Por favor! cil imaginarse que cientos, sino miles de El desplegasalvadoreños, han pasado por situaciodo tamnes similares a lo largo y ancho del país, bién pero ninguno de estos ciudadanos tiene alega el aparataje comunicacional para reclaque el exmar públicamente. presidente Es probable que en alguno de estos casos Armando pueda haber habido dolo por parte de alCalderón Sol guien en la PNC, pero no del presidente, y fue víctima de de allí a reclamar que exista una “escalada un operativo porepresiva del gobierno del FMLN y su Prelicial hace más de sidente”, que amenaza con poner “en graun año cuando un ve peligro la estabilidad política que desgrupo de agentes de la de los Acuerdos de Paz se había manteniPNC se presentó sordo en el país”, es, como mínimo, una lapresivamente a la resimentable pero también risible exageradencia del exmandatario ción. en busca de armamento. Las campañas políticas son como el paTal suceso efectivamente pel: aguantan con todo. La estabilidad ocurrió, pero, en su mopolítica, la democracia y la libertad, por mento, las autoridades coimperfectas que aún sean en El Salvador, rrespondientes dieron explino corren ningún tipo de peligro como lo caciones que, en general, sasugiere el infortunado comunicado de tisficieron los cuestionamienprensa. tos de la opinión pública. El problema es que la principal premisa de El mismo comunicado de prenlos autores del desplegado de ARENA pasa también denuncia los serece ser que “la gente es pendeja” y creerá ñalamientos y mentodo lo que lee (si es que lo lee). Pero, lo anciones que el presiterior, además de ofensivo, es un error, y es dente salvadoreño ha también una enorme estupidez política. hecho de algunos co-


16 EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

VIDEO

o d n Mu

b e w

¿

LA PREGUNTA

Campaña electoral Qué opina de que se apliquen descuentos a los diputados que por hacer campaña faltan a trabajar?

El diputado de ARENA César Reyes Dheming continúa su campaña contra GANA, a pesar de que el diputado Guillermo Gallegos le acusó de difamación hace un par de días.

Antonio González Creo que lo bueno sería que se tomara precedentes y que les toquen el bolsillo. Es dinero de nosotros. Ángel Lo que deben hacer es que los diputados suplentes asuman su papel y los que estén en capaña que pidan permiso; sin goce de sueldo, por supuesto.

www.elmundo.com.sv facebook.com/elmundo.com.sv twitter.com/diario_elmundo

Rafael Martínez Está muy bien que les descuenten por hora y que no ocupen los carros de la Asamblea y el dinero descontado que se lo den a los hospitales. Cisco Arévalo ¡Hasta más se les debería de cobrar!

EFE

SUPERNOVA DETECTADA

elmundo.com.sv/category/ entretenimiento/tecnologia

Un equipo de científicos detectó un fragmento de una supernova en el centro de la Vía Láctea, que calculan se ha desplazado a una velocidad de 4,8 millones de kilómetros por hora desde que explotó hace cientos de años.

GOLPE AL FÚTBOL Las fuertes nevadas que afectan Italia desde comienzos de la semana paralizaron algunos servicios del norte de ese país, obligando a suspender hasta algunos encuentros futbolísticos. El estadio Ennio Tardini de Parma fue uno de los afectados.

PROTOTIPO TECNOLÓGICO

Un modelo de laptop educativa XO 3.0, diseñada para niños sin recursos, fue presentada en el CES, desarrollado en Las Vegas. elmundo.com.sv/category/e ntretenimiento/tecnologia

EL DATO

-20 ºC La ola de frío siberiano que azota al Este de Europa causó al menos 95 muertos, con los mayores problemas en Ucrania, donde 43 personas fallecieron desde el pasado viernes por unas temperaturas que superan los 20 grados bajo cero.


• ENCUESTADORA: SI OPOSICIÓN VENEZOLANA NO LOGRA DOS MILLONES DE VOTOS NO VENCERÁ AL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ.

INTERNACIONAL JUEVES 02/02/2012 EL MUNDO 17

EE.UU. El precandidato republicano fue entrevistado en la cadena de Tv. CNN

A Mitt Romney no le preocupan los pobres Insistió en que no le preocupan "los muy pobres, que tienen una red de protección". "Pero si hay agujeros en ella, la repararé", subrayó.

{ MUNDIALES } GUATEMALA

Portillo pide anular extradición El expresidente de Guatemala Alfonso Portillo (2000-2004) pidió ayer a la Corte de Constitucionalidad (CC), el máximo tribunal de este país, anular el fallo que autoriza su extradición a los Estados Unidos, donde es requerido para ser juzgado por lavado de dinero.

VIETNAM

Descubren huella de dos tsunamis

WASHINGTON (EFE) DIARIO EL MUNDO

El precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Mitt Romney aseguró ayer que su campaña se centra en los estadounidenses de clase media, mientras que aquellos que son "muy pobres" no le preocupan porque existe "una red de seguridad para ellos". En una entrevista con la cadena CNN, el exgobernador de Massachusetts habló de su motivación en la carrera a la Casa Blanca, tras imponerse el martes en las primarias de Florida por un 47% de los votos frente al 32% de su rival inmediato, Newt Gingrich. "Estoy en esta carrera porque me importan los estadounidenses. No me preocupan los muy pobres, porque tenemos una red de seguridad para ellos", dijo Romney. "Si (esa red) necesita reparación, la arreglaré", añadió. El precandidato subrayó que tampoco le preocupan los "muy ricos", que están "bien", sino que piensa en "el corazón de EE.UU., el 90% o 95% de estadounidenses que ahora mismo tienen dificultades". Cuando la presentadora

BREVES

El precandidato republicano Mitt Romney aseguró que le preocupa la clase media no los más pobres de Estados Unidos. /EFE

PRIMARIAS pidió que aclarara sus palabras, Romney insistió en que no le preocupan "los muy pobres, que tienen una red de protección". "Pero si hay agujeros en ella, la repararé", subrayó, citando los programas de cupones para alimentos, beneficios de vivienda o el seguro de salud para bajos ingresos. Uno de cada siete habitantes de Estados Unidos son pobres, según el último informe de la Oficina del Censo, que indica que en 2010 el 15,1% de la población, unos 46,2 millones de personas, vivía con menos de 1.000 dólares al mes. "Se acabó aquello de 'Estamos en esto todos juntos'", escribió en Twitter poco después Jim Messina, el director de la campaña para la reelección del presidente Barack Obama,

NEVADA LA PRÓXIMA PARADA Los precandidatos republicanos se centran desde hoy en el estado de Nevada, donde está por verse si los aires de favorito de Mitt Romney convencen a unos votantes más cercanos al ideario conservador de Newt Gingrich. Tras la cómoda victoria de Romney el martes en las primarias de Florida, donde ganó por un 47% de los votos, la contienda por la candidatura

en referencia a los comentarios de Romney. A medida que el político de Massachusetts se perfila como favorito en la carrera republicana, la campaña demócrata se esfuerza en presen-

presidencial del Partido Republicano se traslada a Nevada, un estado clave por su tamaño y creciente población que celebra sus caucus este sábado. El exsenador Rick Santorum y el congresista Ron Paul llevan días haciendo campaña en la región, con la esperanza de escalar puestos en una batalla que muchos medios ya reducen a la dupla líder, Romney y Gingrich.

tarle como un empresario millonario distanciado de las dificultades de los estadounidenses de a pie. Romney no es, sin embargo, el único aspirante criticado por sus comentarios sobre

los pobres del país, puesto que Gingrich afirmó hace dos semanas que Obama es "el presidente más eficaz (en la emisión) de cupones de alimentos en la historia del país", algo que, consideró, ralentiza la recuperación económica. Tras el proceso de primarias, la convención republicana, que se celebrará en agosto en Tampa (Florida), designará oficialmente al candidato del partido que se enfrentará a Obama en los comicios del 6 de noviembre. El expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich aseguró que pese a su derrota en Florida, donde quedó segundo en las primarias celebradas este martes, continuará en la carrera hasta proclamarse como el candidato presidencial del Partido Republicano.

Un estudio de científicos vietnamitas ha descubierto indicios de tres tsunamis que golpearon las costas del país hace miles de años, informa la prensa local. Los investigadores encontraron las huellas de la destrucción producida por olas de gran tamaño en Nghe An. Los otros dos datan de los años 2.400 y 2.000 a.C.

AUSTRALIA

Sacrifican a 24 mil patos por gripe aviar Las autoridades australianas informaron ayer del sacrificio de más de 24.000 patos de granja tras un brote de gripe aviar y en respuesta a las restricciones impuestas por algunos países asiáticos a las importaciones avícolas desde Australia.


18

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

INTERNACIONAL SIRIA Entre ejército y desertores

Las afueras de Damasco son todo un campo de batalla EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

Funeral de soldados sirios. /EFE

La lucha por el control de los alrededores de Damasco se recrudeció ayer con sangrientos combates entre las tropas del régimen sirio y los milita-

res desertores, que han causado cerca de 40 muertos, entre civiles y uniformados. Esta zona se ha convertido en los últimos días en el mayor campo de batalla de la rebelión siria, después de meses

de choques esporádicos entre ambas fuerzas en otras provincias periféricas como Homs (centro), Idleb (norte) y Deraa (sur). El "número dos" del Ejército Libre Sirio (ELS), Malik Kurdi, aseguró a Efe que el grupo rebelde está tratando de hacer frente al "ataque brutal y sucio del régimen sirio contra su pueblo". "Estamos en situación de defensa y no de ataque", subrayó Kurdi, quien señaló que el ELS todavía apoya el espíritu pacífico de la revolución y solo responde en defensa pro-

pia o ataca a las patrullas que efectúan acciones represoras. El subcomandante del ELS evitó dar cifra de víctimas pero, según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL), los combates causaron al menos 14 bajas en las filas de los desertores en los enfrentamientos desatados en la zona de Wadi Barada, en las afueras de la capital. En Wadi Barada, cercada por las fuerzas progubernamentales, murieron también 21 civiles por los bombardeos intensos y los disparos de francotiradores.

VENEZUELA Si desean derrotar al presidente Hugo Chávez

Oposición debe obtener 2 millones votos para ganar La oposición debe romper la "tendencia de valoración positiva" de Chávez, y que de mantenerse por encima del 60% "no le van a ganar". "Difícilmente un 30% del padrón electoral va a participar", subrayó. La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó para el 12 de febrero unas votaciones primarias para elegir a sus candidatos para los próximos comicios en el país. GIS XXI reveló que un 31% de los 1.500 entrevistados está "muy interesado" en las primarias, un 34% tiene "poco interés" y un 34% no tiene "ningún interés". Un 30% señaló que no votará en las primarias, el mismo porcentaje "todavía no lo sabe", un 16% dijo que votará a favor del gobernador Henrique Capriles, un 9% se inclinó por el también gobernador Pablo Pérez, un 8% no responLos candidatos opositores se preparan para realizar sus elecciones primarias. /DPA dió. Además, un 3% dijo que apoya al exalcalde Leopoldo CARACAS (EFE) de alrededor de un punto desLópez, que el 24 de enero se nistro del actual Gobierno. DIARIO EL MUNDO Explicó que las primarias de comienzos de 2010. Cha- retiró de la contienda en favor La encuestadora GIS XXI se- son el "único trampolín" de la cón estimó que en un escena- de Capriles, y un 2% a la diputada María Corina ñaló ayer que si la oposición oposición de cara a las presi- rio de "una exceMachado. Las canno logra en sus primarias del denciales de octubre, en las lente participa- GIS XXI ha obdidaturas del líder 12 de febrero al menos dos que el candidato único de la ción" las primarias servado desde sindical Pablo Medimillones de votos de los 18 oposición se enfrentará a opositoras conta- sus primeros na y del exembajamillones del padrón electo- Chávez. Señaló que la oposi- rán con los votos análisis realizaral no podrá derrotar al presi- ción debe romper la "tenden- de unos dos millo- dos que Capriles dor Diego Arria no llegan al "1% de indente Hugo Chávez en los co- cia de valoración positiva" de nes de personas. es el que más Aseguró que apoyo tiene, se- tención de votos", Chávez, y que de mantenerse micios de octubre. indicó. A la pregun"Si la oposición no saca en por encima del 60% "no le algunas encuesta- guido de Pablo doras han estima- Pérez. ta "con indepenestas primarias, no logra con- van a ganar". dencia de si va o no Según un estudio elabora- do un 30% de pargregar más de dos millones, va a votar, ¿quién le dos millones y medio de vene- do por GIS XXI del 17 al 24 de ticipación, pero gustaría que ganase zolanos (...) Aquí Chávez gana enero, la valoración de la ges- no han precisado las elecciones en octubre", di- tión de Chávez se situó en si ese porcentaje es medido las primarias?", un 52% dijo jo a Efe el presidente de GIS enero pasado en un 61%, lo con respecto al padrón que no sabe, un 21% mencionó a Capriles, un 13% a Pérez. XXI, Jesse Chacón, que fue mi- que supone un crecimiento electoral.

Un familiar de los rehenes hace vigilia. /EFE

COLOMBIA

Las FARC dejan en suspenso la entrega de seis rehenes BOGOTÁ (EFE) DIARIO EL MUNDO

La guerrilla colombiana de las FARC anunció ayer que aplaza indefinidamente la entrega de seis rehenes, cinco policías y un militar, por la militarización de la zona en la que se había propuesto ponerlos en libertad. En una declaración divulgada en su página en internet, la organización insurgente aseguró que "militares patriotas" alertaron de "las intenciones del gobierno (del presidente Juan Manuel) Santos de procurar a toda costa un rescate militar". "El área que habíamos escogido para la liberación de los prisioneros de guerra (...) ha sido militarizada injustificadamente por el Gobierno de Colombia, lo cual nos impone aplazar su concreción", sostuvo el Secretariado (mando central) de las FARC. El Ejecutivo lo hizo sin importarle que este despliegue pudiera llevar a situaciones como la del 26 de noviembre, cuando los rebel-

REHENES

Decepción para familiares El anuncio del aplazamiento cayó como un jarro de agua fría sobre los familiares de los rehenes. "Entendemos que están en zona de guerra, y esa es la gran preocupación que tenemos", dijo la presidenta de la Asociación de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública.

des mataron a cuatro rehenes en represalia por el supuesto avance de una operación de rescate, agregó la organización rebelde. Los rehenes por liberar son el militar Luis Alfonso Beltrán Franco y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero y José Libardo Forero, todos ellos con seis años de cautiverio.


CMYK

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

19


INTERNACIONAL AUSTRIA Afecta el este del continente

NICARAGUA

La ola de frío causa 95 muertos en Europa

Austria le suspende su ayuda

Con entre cero y cuatro grados bajo cero, el noroeste de Turquía vive sus días más fríos en los últimos 33 años. VIENA (EFE) DIARIO EL MUNDO

La ola de frío siberiano que azota al Este de Europa ha causado al menos 95 muertos, con los mayores problemas en Ucrania, donde 43 personas han fallecido desde el pasado viernes por unas temperaturas que superan los 20 grados bajo cero. Según el Ministerio ucraniano de Emergencia, en las últimas 24 horas han muerto 13 personas, mientras que desde el comienzo de la ola polar 723 han sido hospitalizadas con síntomas de congelación e hipotermia. Las autoridades han habilitado en todo el país 1.735 espacios con calefacción y comida caliente para que los ciudadanos puedan protegerse del frío. La zona más afectada es la parte oriental de país, donde las temperaturas han caído por debajo de los 20 grados bajo cero. Para hoy se prevé que bajen hasta menos 29 grados. Mientras, en la vecina Polonia, el frío ha causado la muerte de al menos veinte personas, cinco de ellas ayer, mientras que se han contabilizado otras dos víctimas por inhalar monóxido de carbono de una estufa en mal estado. En ese país los termómetros se han hundido ayer por debajo de los 20 grados bajo

En casi toda Europa las temperaturas han descendido a marcas récord./EFE

FRANCIA

30 MIL HOGARES SIN ENERGÍA La ola de frío que sacude Francia ha privado de electricidad a más de 30.000 hogares en el sur del país y ha dejado hasta 20 centímetros de nieve en la isla mediterránea de Córcega. En esa isla, 14.000 hogares se quedaron sin luz anoche, de los 9.500 siguen sin suministro eléctrico.

cero, pero los servicios meteorológicos esperan que en los próximos días se llegue incluso hasta menos 30 grados. En algunas ciudades, como Varsovia, se han encendido fo-

gatas en las calles para que los ciudadanos más desprotegidos puedan calentarse y resistir las bajas temperaturas. El intenso frío ha hecho que muchos ciudadanos bus-

quen calor en estufas caseras, algo que puede ser peligroso si no se toman las debidas precauciones, recordaron las autoridades. También los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania- sufren una de las peores olas de frío de los últimos años, con temperaturas que en algunas localidades se acercan a los 30 grados bajo cero. Hasta ahora, han muerto cuatro personas en Lituania, donde las autoridades han tenido que atender a personas por congelación.

HONDURAS Aprobada por los diputados

Ley para intervenir policía TEGUCIGALPA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El Parlamento hondureño aprobó una legislación que permitirá intervenir y depurar las fuerzas policiales, así como la Fiscalía General y el poder judicial, a fin de combatir los altos niveles de inseguridad, informaron ayer los medios de prensa. La votación se realizó la noche del martes a puerta cerra-

da y en un solo debate, algo inusual en las actividades parlamentarias. La policía hondureña es objeto desde hace meses de críticas por el supuesto involucramiento de sus efectivos en actividades del crimen organizado. Desde el asesinato de dos jóvenes universitarios, a finales de noviembre del año pasado, que fueron tiroteados, capturados y posteriormente

asesinados por agentes policiales, aumentó la presión para que el gobierno interviniera y despidieran a oficiales y agentes. Según la nueva ley, una comisión especial se encargará de asumir el control del ente policial para depurarlo y formar una nueva institución. Actualmente un grupo de Carabineros de Chile se encuentra realizando un diagnóstico de la policía.

Depuran a la policía. /DEM

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

23

MANAGUA (DPA) DIARIO EL MUNDO

El gobierno de Austria retirará su ayuda al de Nicaragua y enfocará sus prioridades en países pobres de África, anunció ayer en Managua el secretario de Estado para la cooperación austríaca, Wolfgang Waldner. Waldner, de visita en este país, aseguró a periodistas que la decisión obedece a razones presupuestarias y no políticas, a diferencia de otros países europeos como Alemania que anunciaron la suspensión de su ayuda tras las cuestionadas elecciones de 2011. “Nuestra decisión con respecto a la ayuda para el desarrollo no ha tenido absolutamente nada que ver con la situación política nacional de Nicaragua ni de ninguno de los países de Centroamérica”, dijo. Agregó que si bien el gobierno austríaco ha estado "observando los sucesos que ocurren" en Nicaragua y resto de la región, "eso no ha tenido ninguna influencia en la decisión que hemos tomado".

Muamar el Gadafi./DEM

MÉXICO

Vinculados a Gadafi a juicio MÉXICO (EFE) DIARIO EL MUNDO

La justicia mexicana ordenó iniciar un proceso penal contra los cuatro presuntos miembros de una red criminal internacional que pretendía establecer en México a Saadi Gadafi, uno de los hijos del depuesto líder libio Muamar el Gadafi, informó ayer la Fiscalía. El subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, José Cuitláhuac Salinas, informó que los detenidos, dos mexicanos, una canadiense y un danés, enfrentan cargos por tráfico de indocumentados en grado de tentativa.


MERCADOBURSÁTIL 12,716.50

DOW JONES 0.66%

2,848.27

NASDAQ 1.22%

1,324.09

ECONOMÍA

S&P 500 0.89%

EL MUNDO 24 • JUEVES 02/02/2012

MULTINACIONALES OFERTAN 7,000 EMPLEOS EN COSTA RICA Un total de 42 empresas multinacionales ofrecerán 7,000 puestos de trabajo el próximo fin de semana en Costa Rica, para personas que hablen otros idiomas además del español. Las compañías buscan ingenieros, analistas financieros, ejecutivos de servicio al cliente, entre otros.

IMPACTO En el bolsillo de las familias salvadoreñas

Quintal de frijol sube

$4 en dos semanas También aumentó de precio, en el último año, la canasta básica rural. Según la Digestyc, cerró 2011 con un incremento de $11.70, respecto a 2010. GABRIELA TOBAR/DANIEL TRUJILLO DIARIO EL MUNDO

El precio del quintal del frijol rojo nacional, en las últimas dos semanas, subió $4, según indica el sondeo que a diario realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El 12 de enero pasado, el valor mínimo del quintal era de $60 y en poco más de 15 días se elevó a $64. También aumentó el precio máximo por

quintal, pues en esa misma fecha costaba $62, y el último sondeo del MAG indica que escaló a los $65, $3 más. El frijol importado subió de precio también en las últimas semanas. En el sondeo del MAG de la segunda semana de enero, se informaba de un precio mínimo por quintal de $55, pero la última verificación arroja un precio de $56. Aunque el movimiento al-

REFERENCIA

Precio del tambo de GLP de 25 libras baja $0.65 GABRIELA TOBAR DIARIO EL MUNDO

El Ministerio de Economía (Minec) anunció una reducción en los precios de los cilindros de gas licuado de petróleo, que estarán vigentes durante febrero. El precio del cilindro de 25 libras, que el mes anterior costaba $15.20, se venderá a un máximo de $14.55 en febrero, $0.65 menos. De la misma forma, el tambo de 35 libras tendrá una disminución de $0.92. Sin embargo, la cantidad de $9.10 del subsidio al gas, se mantendrá. Estas variaciones en los precios del gas, se derivan de

la disminución en el costo del propano y butano en el mercado internacional, y por el aumento de la oferta de estos productos. Este hecho ha favorecido el comportamiento de los costos de los cilindros de gas a nivel internacional y ha colocado al país en el tercer lugar de Centroamérica en los precios más bajos respecto al tambo de 25 libras. Con estas variaciones se ha alcanzado el precio más bajo desde que se implementó el Plan de Ordenamiento y Transparencia del Mercado del Gas Licuado de Petróleo.

cista del frijol ocurrió en el lapso de 15 días, los vendedores del Mercado Central, en San Salvador, aseguraron que el precio se ha mantenido desde hace dos semanas en $68 por quintal. El frijol tinto, afirmaron, es el único que aumentó, pues pasó de $50 a $55. Alto costo de la vida No sólo los frijoles aumentaron de precio, también la canasta

$64

El precio del quintal de frijol registrado por el último sondeo del MAG es de $64.

$140.37

El valor de la canasta básica rural en diciembre de 2011 llegó a un precio de $140.37, $11.70 más cara.

básica rural. Entre diciembre de 2010 y diciembre de 2011, aumentó $11.70, indicó la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc). En diciembre de 2011, la ca-

nasta básica rural llegó a $140.37, frente a los $128.67 reportados en el mismo mes de 2010. También la canasta básica urbana reportó incrementos en diciembre, respecto al año anterior. La Digestyc informó de un leve incremento de $0.24. Mientras en diciembre de 2010 costaba $179.18, en ese mismo mes, pero de 2011, el precio fue de $179.42. Y es que la inflación mostró un comportamiento al alza en buena parte del año, y cerró 2011 en 5.1%. Aunque en el informe de diciembre del Índice de Precios al Consumidor, también ela-

PRECIOS ESTABLES

1. ARROZ

El precio del quintal de arroz americano es de $45, y la libra es de $0.50. Valores que se mantienen desde hace un par de semanas.

2.MAÍZ

En el Mercado Central el precio por quintal de maíz es de $18, mientras que la libra asciende a $0.20. Al igual que el arroz, su valor se ha mantenido en el transcurso de semanas.

borado por la Digestyc, se reportó una leve reducción de 0.17%, motivada por bajas en los precios de los alimentos, algunos bienes y servicios y el transporte. Sin embargo, entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), han advertido que los precios de los alimentos se mantendrían altos durante este año.


ECONOMÍA

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

25

META Las líneas de acción no solo irán enfocadas en reducir la pobreza

Definen zonas claves para segundo Fomilenio El presidente Mauricio Funes inauguró ayer el edificio del Consejo Económico y Social./R.Q.

El Gobierno detalló que este segundo compacto, la MCC medirá los avances por el nivel de atracción de inversión.

ORGANISMO Creado en esta gestión

SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

Consejo Económico y Social trabajará con agenda propia

La Bahía de Jiquilisco, la zona del Puerto de La Unión Centroamericana y de La Libertad, son algunas de las zonas estratégicas que el Gobierno ha identificado con alto potencial de desarrollo económico y social, de cara a la implementación de un segundo convenio con la Corporación Reto del Milenio (MCC). La identificación geográfica significa uno de los principales avances de la propuesta conceptual que el Gobierno elabora y que será presentada en marzo a la MCC, la institución donante. Esta propuesta deberá incluir proyectos concretos, el financiamiento y las líneas de acción en las que se enfocará. La meta es que en octubre, justo un mes después de culminar el primer Fomilenio, que se ejecuta en la Zona Norte del país, se eche a andar el segundo compacto “Estamos contra reloj, pero tampoco estamos atrasados”, aseguró Mauricio Funes, Presidente de la República. El secretario técnico de la presidencia, Alexander Segovia, secundó al mandatario y dijo que el proceso de consulta técnica y ciudadana avanza a buen ritmo. Incluso, adelantó que las líneas de acción no solo irán enfocadas en reducir la pobreza y ayudar a los sectores productivos de la zona, también a la promoción de la inversión. Y es que la MCC evaluará el desempeño del proyecto con los indicadores actuales y también sobre “cómo éste convenio contribuye a fomentar la inversión privada”, dijo. En ese marco, Segovia adelantó que este nuevo compacto tendrá una vinculación directa con el Asocio por el Crecimiento, otro proyecto que se impulsa con el Gobierno de Estados Unidos. “Ya existe interés de los inversionistas (nacionales y ex-

El CES ya no solo discutirá los temas que le interesan al Ejecutivo, también concebirá sus propios proyectos. SURY VELASCO DIARIO EL MUNDO

El Consejo Económico Nacional (CES) inauguró ayer sus instalaciones como parte de un refuerzo institucional, a dos años y medio de haber comenzado a funcionar. El Presidente de la República, Mauricio Funes, encabezó el acto y reconoció los avances en materia económica y social que ha aportado este consejo consultor. “En estos 24 meses de existencia, el CES ha logrado avanzar en su consolidación, en la construcción de confianzas, en la definición de metodologías de trabajo y reglas de entendimiento”, aseguró Funes. Detalló que hasta el momento, el Gobierno ha destinado más de $1.1 millones para el funcionamiento de este ente consultor. Carlos Ramos, director ejecutivo del CES, señaló que la infraestructura facilitará el trabajo intersectorial, lo que “permitirá desarrollar con mayor versatilidad y funcionalidad los procesos de diálogo”. Recordó que el objetivo es contribuir a la construcción de políticas públicas de Estado y apoyar así la gestión pública. Añadió que en este 2012, el CES comenzará a tener mayor protagonismo al ini-

ciar con los diferentes sectores (universidades, sociedad civil, empresa privada, etc.) el desarrollo de una agenda propia. Anteriormente se limitaba a subsanar las peticiones del Ejecutivo. Adelantó que entre los primeros temas a discutir serán propuestas de políticas para la educación superior y su vínculo con el crecimiento y desarrollo. “Esta no es una propuesta de consulta del ejecutivo, sino una iniciativa del CES”, dijo el funcionario.

¿QUÉ ES EL CES? FORO DE DIÁLOGO Es un foro permanente que busca facilitar el diálogo entre sectores.

INTEGRANTES Están los empresarios, movimiento social y popular, el sindical y el académico.

COMISIONES DE TRABAJO Durante el tiempo de existencia del CES se han creado dos comisiones de trabajo.

La Bahía de Jiquilisco es una de las zonas estratégicas para el segundo Fomilenio. /DEM

$461.1

El primer Fomilenio otorgado en 2005 por la MCC ascendió a $461.1 millones.

94

El primer Fomilenio ayuda a 94 municipios de la zona norte del país.

Mauricio Funes

Alexander Segovia

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

SECRETARIO TÉCNICO DE PRESIDENCIA

“Una vez presentada la carpeta de programas y ejecutados todos los fondos del primer compacto, podríamos estar arrancando con los nuevos proyectos allá por noviembre de este año

”Los fondos que ponga la MCC como donación, lo que ponga El Salvador como contraparte y lo que se movilice de la comunidad internacional dará un monto considerable con lo que vamos a reactivar la zona

tranjeros de invertir en la zona marítimo costera), lo que está haciendo Fomilenio es facilitando y generando las condiciones para que esa inversión llegue rápidamente”, aseguró. Actualmente la MCC aún no ha definido el monto de la donación para los cuatro países (El Salvador, Ghana,

Georgia e Indonesia) que resultaron beneficiados con los Fondos del Milenio para el año fiscal 2012. Pero, ya se conoció que el país deberá poner una contraparte del 15% del monto total. Dichos fondos, según confirmó Segovia, saldrán del presupuesto de la nación y de las donaciones internacionales.

CES dará aportes para Fomilenio El director ejecutivo del Consejo Económico y Social (CES), Carlos Ramos, aseguró que en los próximos días se unirán a la discusión que el Gobierno realiza con diferentes sectores para construir la propuesta conceptual del segundo Fomilenio. “El primer tema que discutirá el CES este año es el proyecto de Fomilenio y para lo cual ya nos estamos preparando con nuestros técnicos y dar aportes sustanciales al tema”, dijo. Alexander Segovia, secretario técnico de la presidencia, aseguró que es “importante que se involucren en la consulta y en el diseño de la propuesta porque el proyecto de Fomilenio II debe ser un proyecto de Estado”.


26

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

ECONOMÍA

PLAN En 2012 se destinarán $10.32 millones más que el año pasado

Francisco Guevara

El FSV colocaría este año $102.8 mills. en créditos Casi $50 millones se destinarán para la adquisición de vivienda nueva, indicó el Fondo.

MARYELOSCEA DIARIO EL MUNDO

El Fondo Social para la Vivienda espera financiar este año 6,304 créditos por $102.82 millones, $10.32 millones más que en 2011, anunció ayer la institución. El 89.6% de ese monto se destinará a la adquisición de

viviendas: $49.67 millones para casas nuevas y $42.50 millones para usadas, indicó Francisco Guevara, presidente y director ejecutivo del Fondo. El funcionario destacó que, en el caso de las viviendas nuevas, buena parte de los créditos serán para familias

que ganan hasta cuatro salarios mínimos, es decir, las que cumplen los requisitos para aplicar al plan gubernamental Casa para Todos. En ese rubro, el FSV espera colocar $37.50 millones, que se destinarán a la compra de casas con precios inferiores a los $28,099. Otros $12.17 millones serán para ingresos superiores a los cuatro salarios mínimos, es decir, para casas entre $28,000 y $75,000. El 73% del plan inversión del Fondo se ejecutaría en la zona central, en la que esperan aprobar 4,769 créditos. En la zona occidental se aprobaría el 21% de los créditos mientras en la oriental,

PRESIDENTE DEL FSV

“El plan que traemos para este año son 6,304 créditos por $102.82 millones. El 48.3% de esos recursos lo vamos a destinar para vivienda nueva, y dentro de eso, Casa para Todos serán 2,022 créditos el restante 6%.

Quieren reducir mora Guevara indicó que una de las metas de la institución, en este 2012, es continuar reduciendo el índice de mora hasta llevarlo al 10%. El año pasado, el FSV cerró en 10.39%, 1.34 puntos porcentuales abajo del índice reportado en 2010, que fue 11.73%. En 2007, la mora llegó al 21.34% y mostró un fuerte descenso en el año siguiente, pues cerró 2008 en 15.65%. En 2009 también mostró bajas y cerró en 13.47%.

Acudirán a Bandesal por más fondos para inversión El presidente del FSV también reveló las intenciones de la institución de obtener recursos adicionales para continuar invirtiendo. Guevara indicó que pretenden solicitar $25 millones al Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), especialmente para financiar viviendas de interés social. La institución tampoco descarta utilizar la emisión de títulos ya inscritos en la Bolsa de Valores; así como echar mano de la titularización. De hecho, el año pasado se les autorizó emitir $100 millones, pero aún no han sido utilizados, aclaró el funcionario. En total, indicó el FSV ayer, buscarían obtener unos $67.03 millones en recursos adicionales para la inversión.

10%

Una de las metas del FSV es reducir este año la mora en su cartera hipotecaria y llevarla al 10%.

73%

El 73% de los créditos que se otorgarían este año serían para proyectos en la zona central del país.

El 48.3% del monto que se espera desembolsar se destinará a compra de casas nuevas./DEM

PROYECTOS Mejorarán los servicios electrónicos

FSV le apuesta a acercar sus servicios MARYELOS CEA DIARIO EL MUNDO

Este año, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) continuará trabajando en acercar y mejorar sus servicios, especialmente aquellos que presta vía electrónica. Francisco Guevara, presidente del FSV, reveló que ampliarán los servicios que ya ofrecen en su sitio web, www.fsv.gob.sv; crearán una unidad móvil y un centro de contacto. En el caso de los servicios electrónicos, Carlos Villegas, gerente comercial del Fondo,

explicó que están negociando con más bancos para que se sumen al sistema de pago electrónico, que actualmente se ha instaurado con el Banco Promérica. Con este servicio, los clientes del FSV pueden pagar sus cuotas con las tarjetas de débito y crédito de Promérica, en la web del Fondo. Pero ampliar a más bancos los pagos vía Internet no es el único proyecto en la mira. La institución también planea crear una plataforma que permita descargar formularios, consultar proyectos habitacionales con factibilidad,

14

El FSV espera reducir los tiempos de respuesta a 14 días hábiles.

entre otros. Además, en el segundo semestre del año, indicó Villegas, empezará a operar la unidad móvil del FSV. Tanto esta unidad como el centro de contactos ofrecerán servicios como precalificación de clientes, entrega de estados de cuenta de préstamos, información y

6,605

En 2011, se realizaron 6,605 precalificaciones desde teléfonos móviles.

promoción de las líneas crediticias del Fondo, entre otros. Por otra parte, el presidente del FSV reveló que este año esperan mejorar los tiempos de respuesta del proceso de otorgamiento de créditos. La meta es que esos tiempos se reduzcan a 14 días hábiles.

Para este año tienen programadas 59 ferias de vivienda. /DEM.



28

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

ECONOMÍA CENTROAMÉRICA

MERCADOBURSÁTIL

{ VARIABLES } BREVESMUNDIALES

{ MARCADOR } GUATEMALA

Agro perdió $76 mills. por clima en 2011 Los efectos del cambio climático causaron pérdidas por $76.36 millones a los cultivos agrícolas durante 2011 en Guatemala. Según un informe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el cambio climático, que incluyó lluvias, derrumbes y granizadas, entre otros, impactó a 56,128 hectáreas de cultivos.

COSTA RICA Buscan profesionales de todos los campos

PETRÓLEO WTI

Empresas extranjeras ofertan 7,000 empleos 30%

El 30% de los empleos generadores por el sector privado provienen de las transnacionales.

7,728

Solo en 2011, esas empresas dieron trabajo a 7,728 personas, en Costa Rica.

EFE DIARIO EL MUNDO

HONDURAS

BID otorgará $182 millones para proyectos El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsará a Honduras $182 millones para diversos proyectos, dijo el representante de ese país ante el organismo. Los recursos se invertirán en el programa Bono 10 Mil que impulsa el Gobierno orientado a familias pobres, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica y la modernización y reconstrucción de hospitales en zonas periféricas.

EVALUACIÓN

INCAE avanza en ranking sobre MBA INCAE Business School mejoró su calificación en el ranking publicado sobre los 100 mejores programas de MBA del mundo, que publica anualmente el Financial Times. INCAE ocupa el lugar 76. El año pasado se ubicó en el 77, y el programa de MBA de INCAE es el programa mejor calificado de Hispanoamérica.

Buscan ingenieros, administradores, entre otros. /DEM

HP, IBM, Western Union y Arcus, indicó el periódico tico La Nación. Los trabajadores más demandados para esta feria de empleo, del 10 al 12 de febrero, son los ingenieros, contadores, analistas financieros, ejecutivos de servicio al cliente, administradores, personal de soporte técni-

HONDURAS Buscan segundo convenio

Misión del FMI inicia revisión de acuerdo EFE DIARIO EL MUNDO

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó el lunes a Honduras para la quinta revisión del acuerdo económico suscrito con el Gobierno que preside Porfirio Lobo en octubre de 2010. El jefe de la misión del FMI, Przemeck Gajdezcka, dijo escuetamente a periodistas al llegar a Tegucigalpa que vienen “a hablar del programa económico de este año” y que la firma de un nuevo acuerdo con el Gobierno de Honduras depen-

$97.61

Precio por barril -$0.87

Variación TASAS DE INTERÉS Depósitos a plazo 30 días 60 días 90 días

1.78% 1.54% 2.06% Fuente: BCR

COMBUSTIBLE ZONA CENTRAL

Las empresas extranjeras buscan personal bilingüe, indicaron. Un total de 42 empresas multinacionales ofrecerán 7,000 puestos de trabajo el próximo fin de semana en Costa Rica, para personas que hablen otros idiomas además del español, informó la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde). De acuerdo con un comunicado del Cinde, ente encargado de la atracción de inversión extranjera al país centroamericano, las compañías buscan personal profesional con dominio del inglés, francés, portugués y alemán. Algunas compañías que participan son: Amba Research, Amway, APL, BASS, Citi, DHL, Curtiss Wright, Dole, Emerson,

Nueva York

derá de sus autoridades. Agregó que permanecerán dos semanas en el país, aunque no precisó la fecha de salida, ni cuando concluirán la revisión del programa económico de 2010, cuya vigencia de 18 meses concluye en marzo próximo. La presidenta del Banco Central de Honduras, María Elena Mondragón dijo la semana pasada que, en vista de que el programa de 2010 está por concluir, las autoridades hondureñas evaluarán diferentes opciones para uno nuevo, sobre lo que no entró en detalles.

co, electrónica, microbiología, desarrollo de software y diseño web. Alta generación Esta será la octava edición de la Feria Bilingüe del Empleo, que cada año organiza Cinde, pues según su directora, Gabriela Llobet, “las empresas de inversión extranjera

directa siguen confiando en el talento de los costarricenses y aportando una cifra importante de los nuevos empleos a nivel nacional”. “Estas empresas se han convertido en generadores de una importante cuota del empleo a nivel nacional. Tan sólo en el 2011, generaron 7,728 nuevos empleos, lo que representó un 30% del total del empleo producido por el sector privado y un 13% del empleo total del país” explicó Llobet. Durante sus siete ediciones anteriores, la feria reunió a más de 50,000 personas, y para este año Cinde estima que asistirán al menos unos 8,000.

ELMUNDODELCAfÉ SEGÚN EXPERTOS BRASILEÑOS

Precios internacionales del café seguirán altos en 2012 Los precios internacionales del café seguirán siendo atractivos este año, según el último reporte del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), grupo de expertos en temas agrícolas vinculado a la Universidad de Sao Paulo, citados por el boletín diario del Consejo Salvadoreño del Café (CSC). Los analistas del Cepea estiman que la producción de café para la cosecha 2012/2013 en Brasil y en el extranjero podría no ser su-

ficiente para satisfacer la creciente demanda mundial, y que los inventarios no aumentarán tanto en Brasil y el mundo, lo que sería suficiente para ayudar al sector a mantener los buenos precios. Según el reporte de Cepea, la demanda mundial del café mantiene una tendencia al alza. Entre 2002/03 y 2011/12, el consumo mundial subió 16%, sumando 133.85 millones de sacos de 60 kilos en la cosecha actual (datos del USDA).

Precio de referencia Especial $4.41 Regular $4.14 Diésel $4.19

$0.19 $0.15 $0.13 Fuente: MINEC

$

$

MERCADO DEL AZÚCAR Precios pagados por quintal Marzo/2012 Mayo/2012

$23.65 $23.12

$0.01 $0.03 Fuente: INO.com

TIPOS DE CAMBIO Monedas duras (por $) Euro Yen japonés Libra esterlina

1.3160 76.2255 1.5830

Centroamericanas (por $) Córdoba (Nicaragua) 23.07 Quetzal (Guatemala) 7.76 Lempira (Honduras) 19.25 Colón (Costa Rica) 516.23 Fuente: EFE

EL AHORRO DEL DÍA

GÜISQUIL CRIOLLO $0.15

Unidad

Ajo/unidad

$0.08

Loroco/bolsa

$1.00

Ejote/bolsa

$1.00

Tomate de ensalada/unidad $0.20 Fuente: Defensoría del Consumidor

MERCADO DEL CAFÉ Precios internos Precios al 01/02/2012 por quintal oro-uva ESTRICTA/ S.H.G

$157.00

MEDIA/ H.G.

$156.00

BAJÍO/ C.S.

$154.00 Fuente: ABECAFÉ

BOLSA DE NUEVA YORK (Precios al cierre del 01/02/2012) Marzo/2012 Mayo/2012 Julio/2012 Septiembre/2012 Diciembre/2012 Marzo/2013

$213.70 $216.70 $220.05 $222.65 $225.85 $228.70

-$1.35 -$1.30 -$0.85 -$0.75 -$0.20 $0.05

Cosecha: 2011-2012


Demi Moore está avergonzada

Scarlett Johansson estrena novio

Un portavoz asegura que la actriz teme que su reciente hospitalización dañe la imagen que ha cultivado en los últimos años. A sus casi 50 años, la actriz está intentando superar su separación de Asthon Kutcher ocurrida el pasado noviembre.

La estrella salió en brazos de un hombre -ejecutivo de publicidad- llamado Nate a pasear por Nueva York. Una fuente le dijo a RadarOnline.com: “Están manteniendo distancia con la prensa. A él no le gusta el espectáculo y la farándula. ”

EE.UU. JUEVES 02/02/2012 EL MUNDO 29

Celebra la semana de Madonna REDACCIÓN DEM/EFE DIARIO EL MUNDO

"Dios mío, ¡estoy tan nerviosa!". ¿Qué puede poner nerviosa a Madonna, una cantante que ha hecho rendirse a audiencias enteras en medio mundo, que ha estado a punto de ser detenida en Toronto por fingir una masturbación en el escenario, que se ha crucificado en un concierto en la misma ciudad de Roma y que ha llegado a pasearse desnuda por las calles de Miami? La respuesta es la Super Bowl. "Tengo 12 minutos para montar el show más grande del

a serie el 8”, es un El “Chavo d por Roinalmente creada orig hace ez Bolaños berto Góm /DEM s. o ñ a más de 30

, R E R E U Q “SIN , ” O D N E I R E QU

O V A H C L E A G E LL

noche el ta que una bre las DES LOCALIDA Chavo descu ja del 71, ru B la , n intenó m ulo verdaderas LATERAL rtero y el ufino 2 R El espectác $1 e Jaimito el ca d GENERAL ciones arriga, son B ese SILLA r L o en E ñ y a D se ar l C 0 AL $2 Mala musica s con o EFERENCI d PR ta nre ie rp m te momento co L OCHO in E D disfray s O LLA re ra V SI r o ca A p ás H m C $25 za la travesía PLATINUM pectácun es . e el ad á d en r n s, a ci t ce ve cuperar la 5 najes acse presen PALCO $3 sentará lo. Los perso es n l show se pre u E en n ta n ., . ca y ís túan el pa or las 7:30 p.m mpañado p de febrero a o 24 ac el 00 io 2: ar e n e d M ce DE pliegu en horario REDACCIÓN ales y un des el sabado 25 ., el UNDO efectos visu DIARIO EL M a. y 7:30 p.m gr ro .m p p edia. p.m., 5:00 en im onsiderado el lt ía d u o ce m m es lti ú ta en uno de la go 26 será in nte la pues om 0 d ra u :0 ma número 4 D 0 p.m., oreñas, se morístirio de 11:0 ra o erras salvad h ti atelevisión hu en lid a n ca n ve s lo o del 8”, señor Barriga y 7: 00 p.m. La en los ca, “El Chav m- p.m., presentará al ta co n yo n ve cu co la y, o a d ad si n des está do la vecind serie que ha n s ie le d Metroet ra a ck C u o Mala s de todoti e teatro m n o d fi u sc ow o R ki r sh o n d u pra cada in za y El Paseo. vertida en en El Salvador promete beneficios a tro, Multipla n rá ta ce n se re p a, sical se brero oña Florind , 25 y 26 de fe quilino, a d eatr las fechas 24 n es im co G n ci el te aciones d un restauran en las instal olfo Pineda. una pelota d , o A ik sé K Jo a al s, n a ll a n sio Nacio u a don RaChavo” es cuadrada y El “show del o, ad im no. Con del dibujo an món, un casi el : adaptación es aj n so romesas, to los per el estas p por lo tanto o, ñ o fir Ñ , os n is p ili la Po s inqu Chavo, Kiko, rin- dos lo lo as F h a o, ñ o at d tr n s, fale man el co aprofesor Jira R on d da,

C

La reina del Pop. /DEM

mundo", dijo en una entrevista con el presentador Anderson Cooper. "Tengo ocho minutos para montar el escenario y siete para desmontarlo". Esta es la semana de Madonna en EE. UU. Lejos queda aquella época, hace casi una década, en que se convirtió en una proscrita en su país, por criticar abiertamente a George W. Bush y a la guerra de Irak en un cruento vídeo, grabado para la canción American life, un pastiche de repulsa al estilo de vida americano. Ahora Madonna es tan americana como la que más. Y ¿qué hay más americano que el intermedio de la Super Bowl, donde cantará el domingo, uno de los espacios más preciados para los artistas de EE.UU.? "La Super Bowl es como lo más sagrado de todo lo sagrado en América, ¿verdad?", dijo Madonna. Toda esta parafernalia sirve para acompañar su nuevo single, Give me all your luvin, que se pondrá a la venta en EE.UU. hoy.


30EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

ESPECTÁCULOSMUNDO&FAMA

Se fracturó la “colita” EE.UU. La exestrella de Disney, Miley

Cyrus, sufrió un insólito accidente en su casa por el que debió recibir atención médica. "Es como cuando tropecé con una almohada y me rompí el brazo", indicó. La actriz y cantante parece especializarse en caídas "tontas". Según contó en su cuenta de Twitter, estaba haciendo ejercicios aeróbicos entre los muebles de su casa, cuando se lastimó el coxis.

EE.UU. La actriz colombiana Sofía Vergara encabeza la lista de mujeres más deseadas del mundo, confeccionada y publicada por el portal AskMen a partir de una encuesta en la que, según se asegura, se recibieron más de un millón de votos por parte de los lectores. "Es un honor ser la mujer más deseada.“Un enorme gracias a todos esos hombres que me desean", dijo la intérprete en un comunicado. Para AskMen, la colombiana posee "el mejor escote de la televisión" y destaca por su "simpatía" y "capacidad para reirse de los estereotipos" a través de su personaje en la serie "ModernFamily".

LA MUJER +

"Madonna, asegúrate de tu PLAYBACK"

DESEADA La tragedia familiar de Nick Carter EE.UU. A los 25 años, Leslie -la hermana menor del Backstreet

Elton John disparó contra la reina del pop, que dará el espectáculo central durante el Super Bowl. Semanas atrás, su pareja había criticado a la cantante por ganar en los Golden Globes. El artista asegura en un programa televisivo que nunca vio un show que usara la sincronía de labios de forma decente en el Super Bowl, el evento deportivo más importante de Estados Unidos, y aprovechó para enviarle un mensaje a Madonna. "Asegúrate de que tu playback sea

bueno", le lanzó a la cantante, dejando en evidencia que no canta en vivo en sus presentaciones. Madonna se encargará del entretenimiento del medio tiempo de la final entre los Patriots y los Giants, el próximo 5 de febrero. Hace pocas semanas, el marido de John, David Furnish también se enfrentó a la diva. "Madonna, ¿mejor canción? Vete a la mierda", escribió después de que le ganara a su pareja el Golden Globe a mejor canción original. Luego se disculpó.

Graba un especial “MTV Unplugged”

Boys que protagonizó un reality show junto al cantante- falleció por causas que aún no fueron dadas a conocer. Este mediodía se confirmó la noticia a través de un comunicado de la familia Carter, en donde informaron del fallecimiento de Leslie, la menor del clan.

EE.UU. El colombiano Juanes grabó en Miami el especial “MTV

Unplugged” en el que, bajo la dirección del reconocido Juan Luis Guerra, el cantautor interpretará algunos de sus éxitos, así como nuevos temas.También contará para esta grabación con la colaboración del cantante español Joaquín Sabina y la revelación de la música brasileña Paula Fernandes. Juanes grabará este especial en el escenario del New World Center de Miami Beach, que fue diseñado por el reconocido arquitecto Frank Gehry. De esta grabación se producirá un especial que será emitido por las cadenas Tr3s: MTV, Música y Más, MTV Latin America,VH1 Brazil y MTV Spain el próximo 12 de mayo.

Sienna Miller debutará como madre el próximo verano, pues según confirmó la hermana de la actriz, ella y su novio Tom Sturridge están esperando a su primer bebé. "Todo va muy bien.Tom es un tipo increíble y ellos están encantados con la noticia", reveló Savanah, quien agregó que todos están "felices" con la noticia”.

Demorando que es una de las actrices más bellas de Hollywood, Kristen Stewart se atavió para una sesión de fotos de la revista Vanity Fair. Kristen parecía una modelo cuando posó en un vestido de alta costura para el famoso fotógrafo Mario Testino. El rodaje tuvo lugar en París, y tenía un aire muy a los años 1800, a excepción del sombrero que utilizó.

Muy excéntrico CON SU JARDÍN

{DE VAMPIRA A PRINCESA}

LA PRIMERA CIGÜEÑA

ES UNO DE SUS TANTOS CAPRICHOS. Robbie Williams planea encargar una escultura de su esposa, Ayda Field, para el jardín de su casa de Mulholland Drive, en Los Ángeles. También quiere dos réplicas de los perros de la pareja. ''A Robbie le encanta la idea de tener un jardín que cuente la historia de su vida, empezando por la mudanza a Los Ángeles: Ayuda es obviamente una parte muy importante de ella, así como la vuelta de su grupo; es una idea algo descabellada, pero conociendo a Rob, seguro que es algo que lo tiene obsesionado. Incluso quiere hacerse una copia de sus perros. Mientras que algunas personas tienen figuras de gnomos en su patio, Robbie las quiere de su familia'', explicó una fuente al diario The Sun.


ESPECTÁCULOS

EL MUNDO 31 JUEVES 02/02/2012

Festival de Arte y cultura en Suchitoto Los conciertos se realizarán en el TEATRO LAS RUINAS DE SUCHITOTO, en el evento también habrá exposición de fotografías.

Suchitoto volverá a ser la sede del Festival más significativo de cultura y arte. /DEM

ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

Porque 21 años exaltando la cultura y el arte no son suficientes para el Patronato de Restauración Cultural de Suchitoto, este año inaugura el XXII Festival Internacional Permanente de Arte y Cultura, con el objetivo de mantener vigentes los valores artísticos en el “lugar del pájaro flor”. “Viaje a otro país, dentro de tu país” es el lema oficial del festival que según el presidente del patronato Alejandro Coto, este año contará con la participación de más

artistas nacionales que en años anteriores, comenzando con el pianista Alejandro Arroyo, la presentación teatral de la reconocida actriz Dorita de Ayala, la Orquesta Sinfónica de El Salvador, dirigida por el maestro Germán Cáceres, la Orquesta de Cámara de la Fundación Ancalmo y la Fundación Ballet de El Salvador. En el plano internacional, el dúo francés de jazz “Billie´s Blues”, el pianista mexicano, Fernando Ayhllón junto a su hermano, el guitarrista Carlo Edoardo Ayhllón, el pianista y organista alemán Christoph

bull y la extraordinaria Mezzosoprano taiwanesa I- Chin Feinblat, serán los encargados de condimentar este festival que, durante un mes principalmente, pone a Suchitoto en un pedestal cultural, obteniendo las miradas de los buenos amantes del arte.

Una pasión de muchos años ROXANA LEMUS DIARIO EL MUNDO

y respeta mucho los colores utilizados por ésArquitecto, diseñador tos; “los Mayas son gráfico, licenciado en complicados y hay que comunicaciones y pinser detallista con sus tor, todo un abanico dibujos” externó el profesional reunido en pintor. un solo nombre: AlejanSegún Calderón, la dro Moisés Calderón, un iniciativa de crear una artista salvadoreño nueva muestra nace amante e investigador de precisamente desla cultura Maya, quien pués de realizar una inaugura hoy su cuarta investigación en Méexposición denominada xico, país que le brin“Tierra Maya”. dó nuevos conociCalderón, comenzó a mientos, los cuales pintar cuando tenía 15 ha plasmado sobre años, actualmente lleva lienzos bajo las técmás de 25 años en este ofinicas de dibujo, cio, mismo que ha combiión es sic po ex la acrílico y acuarela. 15 nado con el resto de sus r ve La entrada para piezas con imágenes profesiones y según él no es gratis. /DEM de reyes, reinas y vaalgo fácil, “en el país no se la cul- sijas, conforman la muestra puede vivir solo de la pintura” aseguró. En su haber, exis- tura Maya, arte que trabaja que se presentará en la Alianten, tres exposiciones que de forma minimalista, pues za Francesa a las 7:00 p.m. y describen su gran pasión por visita lugares, realiza estudios durará hasta el 29 de febrero.


ESPECTÁCULOS

SUDOKU 1

32 EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

SOPA DE LETRAS

Llena las casillas en blanco usando los números del 1 al 9, de tal manera que la suma horizontal sea igual al número que aparece en el cuadro negro de la izquierda. Así mismo la suma de los verticales debe ser igual al número que aparece en el cuadro negro superior. No se puede usar un mismo número dos veces en cada línea, sea ésta horizontal o vertical.

SUDOKU AVANZADO

El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos, de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3X3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse.

KAKURO

KAKURO

SUDOKU AVANZADO

SUDOKU 1

SOLUCIONES DEL DÍA ANTERIOR

ARCADA, ARENA, AZOTEA, CÚPULA, HIERRO, LINTERNA, MÁQUINA, OJIVAL, PLANTA, REVOQUE, TECHO, TEMPLO.



34 EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

ESPECTÁCULOS CINE&TV

• ROBO EN LAS ALTURAS CINEMARK

{ LA CARTELERA DE CINE } COMPRA EN LÍNEA www.cinemarkca.com

LA GRAN VÍA 1:15, 4:05, 6:40, 9:15 p.m. METROCENTRO 11:05 a.m., 1:40, 4:10, 6:40, 9:10 p.m.

CONTAGIO

CINÉPOLIS GALERÍAS 1:20, 3:40, 6:00, 8:20

p.m.

Contagio narra el rápido progreso de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

CINEMARK LA GRAN VÍA 3:55, 9:05 P.M. METROCENTRO 9:05 p.m. CINÉPOLIS GALERÍAS 9:00 P.M.

MULTICINEMA REFORMA 10:00 a.m., 12:10, 2:20, 4:30, 6:40, 8:45 p.m.

MUNDO TV >>CANAL 2 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 1:30 2:30 3:30 4:00 4:30 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la Mañana Secretos de cocina Los Picapiedras Chepe Fortuna Teledos (En Vivo) Lo que no podía amar Amorcito corazón Better of Ted NPS- No puede ser Play (En Vivo) Teledos (En Vivo) Una familia con suerte Dos Hogares La casa de al lado Correo de inocentes Teledos (Repetición) Rosario Tijeras

>>CANAL 6 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 12:30 1:30 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00 6:30 7:00 8:00 9:00

>>CANAL 4 5:25 5:30 6:30 7:30 8:00 11:00 12:00 12:30 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 6:00

9:00 10:00 10:30 11:30 12:00 1:00

El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Viva la mañana (En Vivo) Portada´s Primer Impacto Extra Noticias 4 Visión (En Vivo) Escrito en las estrellas Cuchicheo Pedro el escamoso Laura Caso cerrado Con la Dra. Ana María Polo Barca TV/ Copa del Rey Semifinal -Partido de Ida Valencia vs Barcelona Desde España Noticias 4 Visión (En Vivo) Noticiero Deportivo DC-4 Frente a frente (Repetición) Noticiero Telemundo Noticias 4 Visión (En Vivo) Caso cerrado (Repetición) Con la Dra. Ana María Polo

11:00 12:00

Cadena TCS El Minuto de María TCS Noticias (En Vivo) Frente a Frente (En Vivo) Frente a la comunidad (En Vivo) Canal seis matutino: Rafaela Tormenta en el paraíso Oye bonita - Telenovela Las tontas no van al cielo El Chavo del Ocho Grandiosas (En Vivo) El Noticiero (En Vivo) Tele cash Rebelde Al rojo vivo 12 Corazones The Simpsons Friends Fringe El Noticiero (En Vivo) Éxito del cine Presenta: Un vuelco del corazón-Bounce Con: Ben Affleck Gwyneth Paltrow El Noticiero 12 Corazones (Repetición)

7:30 8:00 8:15 9:00

12:00a

>>CANAL 10 5:15 5:30 6:00 6:30 7:30 8:00 10:00 10:30 12:00 12:25 12:30 1:00 1:35

>>CANAL 8 5:20 5:40 5:58 6:01 6:03 8:00

12:00 12:06 12:30 1:00 1:30 2:00 4:00 5:00

El Santo Rosario Evangelio del Día El Minuto de María El Ángelus Ágape Noticias News (En Vivo) Santa Misa Patronal en Honor a la Virgen de Candelaria desde ¨Candelaria de Sonsonate¨ (En vivo) El minuto de María Caricaturas bíblicas Olga! Nuestro Mundo (Noticiero Internacional) Franja de Fe (en vivo) Dios es Amor (En Vivo) Top 8 ( En Vivo) Santa Misa en honor al aniversario

de Radio Luz desde ¨Parroquia María Auxiliadora¨(Don Rua) (En vivo) Documental ¨El siglo de las Reformas¨ Aclarando Conceptos Franja Premium Opiniones Santa Misa Patonal en Honor a la Virgen de Candelaria desde ¨Catedral de Sonsonate El Ángelus

4:25 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:55 10:00 11:00 11:20

Patrón - música Radio TV Panorama Agenda de Nación Panorama Hoy es un buen día (En vivo) Camino a la ciencia -Los estratos. Los volcanes cambian la tierra Frecuecia 12-25 Retransmisión Huckleberry Finn Los Cipi-consejos del Cipitío Supervivencia Panorama ( En Vivo ) Espacio Infantil - Plaza Sésamo - Las tres mellizas -Robinson Sucroe - El Cipitío - Matemáticas: ¿Qué es la diversión? -Diez minutos de ciencia: Análisis por medio del sonido -La princesa Sheherezade Los Cipi-consejos del Cipitío Camino a la ciencia -Los estratos. Los volcanes cambina la tierra Atlás del cuerpo humano Prisma Alemán Journal, noticiero internacional El sexto sentido -El secreto mejor guardado Panorama (En Vivo) Telesur, Noticias Cine apolo Cultivando el Idioma Panorama -Retransmisión Noticias de la fuerza armada Cierre

>>CANAL 12 5:45 8:00 11:00 12:30 1:30 2:30 3:30 5:00 5:30 6:00 7:00 8:00 9:00 9:30 10:30 11:30 12:00

Revista Informativa Hechos AM Hola El Salvador Venga la Alegría Noticiero Hechos Tarde Los Serranos Telenovela - Juanita la soltera Pop 2,0 la nueva generación Fashion Report Hermano lejano Ventaneando Milena, tu amiga Noticiero Hechos Estelar Pizarrón Deportivo Voto 2012 Serie Leverage Noticiero Hechos - Reprise Pizarrón Deportivo - Reprise

>>CANAL 19 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 1:00 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30 6:00 6:30 7:00 8:00 8:30 9:00 9:30 10:30 11:00

Max & Ruby Team Umizoomi Ni Hao Kai Lan Dora, la Exploradora Go Diego Go! Jimmy Neutrón Lucky Fred Pingüinos Nicktoons Bob Esponja Drake & Josh True Jackson Big time rush Sueña conmigo Big time rush Bob esponja Pingüinos Padrinos mágicos Bob Esponja Power Ranger Samurai True Jackson Drake & Josh Icarly Victorious Big time Rush Icarly Drake & Josh Misterio de Anubis Power Ranges Samurai Sueña conmigo Cierre

Suscríbete a Diario El Mundo www.elmundo.com.sv

Un vuelco del corazón

>>CANAL 21 5:30 Tele Noticias 21 (En Vivo) 6:30 8:00 11:00 11:30 12:00 1:00 2:00 2:30 3:00 4:00 5:30 6:00 7:00

Buddy Amaral es un hombre soltero, y Abby Janello una madre enviudada que lleva una vida sencilla. La única cosa que ambos tienen en común es que los dos tratan de recuperarse de un mal trance. Más que encontrarse, se precipitan el uno contra el otro o cuanto menos ésa es la impresión de Abby. A medida que ahondan en su relación, y Abby cree que puede haberse topado con esa tan improbable segunda oportunidad.

Canal 19; 10:30 P.M.

Sueña conmigo

8:00 9:00 9:30 10:30 12:00

Edición Matutina Diálogo con Ernesto López Ahora, tu Telerevista 21 a la Carta Mujer Express Libres como el viento Tele Noticias 21 (En Vivo) Yo amo niños Videografía: New Order Exposed: Kate Moss El Sótano (Programa Juvenil) Exit Lalola (Telenovela) Tele Noticias 21 (En Vivo) Edición Estelar Luz del sol Código 21 Fanáticos + Diálogo con Ernesto López (R) Cierre

>>CANAL 33 5:00 Prisma 5:30 Al Despertar Una Nueva Forma de conocer la Información 6:30 La Entrevista con Diana Verónica Conversación Sobre Temas de Interés Nacional 7:30 Al Despertar Una nueva forma de conocer la Información 9:00 Aló 33 Complaciendo tu gusto Musical 11:00 Videos 12:00 Prisma 12:30 El Club de la Chilena 1:00 Teleprensa 1:30 De Mujer a Mujer 3:30 Buena Onda Música y Temas de Interés para Jóvenes 5:30 Videos 6:30 Dinero: La Economía en El Mundo 7:00 Teleprensa Estelar Información Nacional e Internacional 8:00 Ocho En Punto Foro Sobre Temas Políticos, Económicos y Sociales del País 9:00 Sólo fútbol Anális del fútbol mundial 10:00 Teleprensa Estelar -Reprise 11:00 La entrevista con Diana Verónica 12:00 Cierre


ESTAMOS CERTIFICADOS ISO 9001:2008 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD


• EL SALVADOREÑO ARTURO ÁLVAREZ FUE PRESENTADO POR EL PAÇOS DE FERREIRA DE PORTUGAL.

DEPORTES

EL MUNDO 36 • JUEVES 02/02/2012

COPA DEL REY El partido de ida se jugó en el campo del Valencia

El Barça toma una LA FRASE

Carles Puyol celebra el gol que le anotó ayer al Valencia /EFE

JOSEP GUARDIOLA BARCELONA

“MEJOR IR CON UN 1-1 PORQUE PARA LA VUELTA EN EL CAMP NOU SOLO NOS VALE GANAR

LA FRASE

leve ventaja La intensidad en el juego por parte de los contendientes mantuvo la emoción hasta el final del partido VALENCIA (EFE) DIARIO EL MUNDO

Una mano de Pinto fuera del área del Barcelona, valía para la expulsión del portero catalán. /EFE

Valencia y Barcelona empataron a un gol en la ida de las semifinales de la Copa del Rey en un duelo igualado en el que el equipo catalán tuvo el balón y su rival, la intensidad necesaria para controlar a su oponente, por lo que los visitantes cobran ventaja en la eliminatoria. El partido tuvo dos jugadas claves. Una en la primera parte, en la que el meta barcelonista José Manuel Pinto debió

ser expulsado por unas manos fuera del área, y otra el penalti que detuvo Diego Alves al argentino Lionel Messi en el segundo tiempo con el marcador igualado a uno. Fiel a los guiones de sus partidos, el Barcelona se adueñó del balón enseguida, con el Valencia asentado en su campo a la espera de una contra con la que poder sorprender al conjunto catalán. Sin embargo, este dominio y mayor posesión de balón no se tradujo en serio peligro pa-

ra la portería del brasileño Diego Alves en los primeros 25 minutos de partido. Con los dos equipos en su papel, en el minuto 19 llegó la jugada polémica del partidos, cuando Pinto cortó con el brazo un balón fuera del área para cortar una internada de Roberto Soldado, pero el árbitro no señaló la infracción. Pero antes del cumplirse la media hora de juego, y fruto de una contra, el Valencia logró abrir el marcador en la que el brasileño Jonas Gonçal-

UNAI EMERY DT VALENCIA

"ESTOY CONTENTO POR EL JUEGO, EL RESULTADO PODÍA SER MEJOR Y LA ELIMINATORIA ESTÁ ABIERTA

ves remató un balón servido por el francés Jeremy Mathieu sin que Pinto pudiera hacer nada por evitar el gol. A pesar del gol el partido mantuvo su guión y Barça no tardó en empatar. Una gran parada de Alves al chileno Alexis Sánchez acabó en córner y a la salida del saque de esquina Puyol de cabeza estableció la igualada en una acción en la que el meta brasileño no estuvo acertado. Tras el gol barcelonista se vio a un Valencia algo más atrevido y un Barcelona que no estaba cómodo.


DEPORTES

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

37

FESA

LEGIONARIO Quiere adaptarse pronto al equipo

TENIS Ya definieron sus equipos

Barahona viajó hacia Academia Rush

Álvarez ya es del Paços de Ferreira

Cuscatlecos y aztecas rivales en Copa Davis

CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

El becario de la Fundación Educando a un Salvadoreño (Fesa), Jonathan Barahona, viajó ayer a Estados Unidos con el objetivo de incorporarse a los entrenamientos que desarrolla la academia Rush Soccer en Denver, Colorado. El técnico de la academia, Don Gemmell, lo observó en un campamento realizado por Fesa, por lo tanto optó por convocarlo para pulir sus habilidades y en un futuro incorporarlo en un equipo de la Major League Soccer (MLS) o universitario. Con la llegada del lateral zurdo al Rush Soccer son cinco los jugadores salvadoreños los que entrenan en este equipo, ya que desde meses atrás cuatro de sus compañeros ya desarrollan las jornadas de entrenamiento.

LA FRASE CARLOS BARBOSA PDTE. PAÇOS DE FERREIRA

“HARÁ UN BUEN FINAL DE TEMPORADA CON EL FIN DE DARSE A CONOCER AL FÚTBOL EUROPEO

Arturo Álvarez fue presentado por su nuevo equipo. /DEM

El volante salvadoreño – estadounidense, firmó por dos años y medio con los “Castores”. WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

JonathanBarahona,nuevo jugadordeFESAenEE.UU./DEM

Arturo Álvarez fue presentado ayer como uno de los nuevos fichajes del Paços de Ferreira de Portugal. El seleccionado de la azul y blanco firmó el lunes para los “Castores” por dos años y medio y portará la en su dorsal la camisola número 21. El salvadoreño – estadounidense de 26 años de edad, fue calificado por el presidente del equipo, Carlos Barbosa, como "un jugador dotado

técnicamente que le gusta hacer frente a los adversarios, jugar en uno a uno, y los asociados para servir a la meta”, declaró Barbosa. Las palabras del mandamás de los “Castores”, fueron basadas en la primera práctica matutina que tuvo ayer el exjugador de la MLS con el que hoy es su nuevo y primer club europeo. Barbosa añadió que el cuscatleco “hará un buen final de temporada con el fin de darse a conocer al fútbol europeo".

Para Álvarez, tocar por primera vez suelo europeo es un “sueño cumplido”, tras sus ochos años de carrera en la liga estadounidense. “Ya soy parte del Paços Ferreira y vengo con todos las ganas esperando que todo me salga bien. Esto es un sueño que uno como jugador siempre quiere”, indicó el exjugador del Real Salt Lake. A su vez, agradeció el apoyo de todos sus seguidores, en especial a los salvadoreños. “Agradecerle a todos por el apoyo que siempre me han brindado!”, publicaba Álvarez en su cuenta de Twitter. Ante los medios portugueses el extremo zurdo se describió como “un jugador dotado técnicamente”, y manifestó que su reto a corto plazo es el de "adaptarse bien al club y al fútbol europeo". Al consultarle a Arturo Álvarez de algún futbolista portugués de su preferencia, el cuscatleco señaló a Ricardo Cuaresma, actual jugador del Besiktas turco.

ASTRID MEJÍA DIARIO EL MUNDO

La Copa Davis comienza a calentar. Todo está listo para que arranque el choque entre salvadoreños y mexicanos por el ascenso al Grupo I Zona Americana, para lo cual ambas naciones ya presentaron sus respectivas escuadras. La primera lleva como cartas fuertes a los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo, mientras que la segunda presenta a Daniel Garza y a César “el Tiburón” Ramírez. La armada cuscatleca la complementa Andrés Weisskopf, como raqueta 3, y Roberto Salazar, como capitán. La Tricolor por su parte lleva como tercera raqueta a Santiago Sánchez, quien llegó a cuartos de final en

el Open de Australia y, como cuarta, a Manuel “el Italiano” Sánchez. Sin lugar a dudas, la primera ronda en busca del ascenso, a disputarse del 10 al 12 de febrero en el Distrito Federal, exhibe al equipo mexicano como un difícil rival; no obstante, para quienes manejan los hilos del deporte blanco criollo, no hay que desestimar sorpresas. “Marcelo y Rafa conocen muy bien a los jugadores de México e incluso ya les han ganado en algunas ocasiones. No nos cabe duda que ellos son los favoritos, pero no hay que descartar que existe esa posibilidad de ganar”, sostuvo el presidente de la Federación Salvadoreña de Tenis, Enrique Molins.

Marcelo Arévalo enfrentará a Daniel Garza. /DEM


38

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

DEPORTES

PRIMERA DIVISIÓN Anoche en el estadio Barraza

Águila le quita el invicto a L.A. Firpo El nuevo técnico emplumado dio al Águila su tercera victoria en el Clausura.

Barcelona Camp alberga a 350 niños. /DEM

CAMPAMENTO Finaliza el sábado

Barcelona Camp, continúa entrenos CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

WILIAN MARTÍNEZ DIARIO EL MUNDO

Los migueleños cumplieron el adagio: equipo que estrena técnico no pierde el juego. Y es que anoche, Víctor Coreas debutó con pie derecho en el banco emplumado al derrotar 1-0 a Firpo, que perdió el invicto en el Clausura. La victoria le sirvió al Águila escalar al quinto lugar de la tabla con nueve puntos; mientras que los toros se quedaron en el segundo puesto con 11 unidades. Águila comenzó imponiendo su condición de local. Firpo en tanto se tomó su tiempo para estudiar lo que presentaría el conjunto negronaranja, bajo el mando de Coreas. A los 11’ minutos de partido, Darwin Bonilla, dio el primer susto a la cabaña defendida por Dagoberto Portillo, quien respondió con buena estirada por el costado derecho para desviar el balón al tiro de esquina. Los toros respondieron a los dos minutos con Anel Canales, el hombre gol de los usulutecos, quien disparó cerca del palo izquierdo de la me-

Águila derrotó al Luis Angel Firpo y botó el último invicto del torneo Clausura. /DEM

ta emplumada. El juego tenía dinámica por ambos representativos y presagiaba la llegada del invitado especial al estadio Juan Francisco Barraza en cualquier momento. Una llegada peligrosa por bando antecedió al primer gol del encuentro a favor de Águila. Osael Romero fue el anotador a los 20’ minutos, tras un disparo con potencia que sorprendió a Dagoberto Portillo, que se encontraba un poco salido de su portería. Era el 1-0. La anotación hizo

que el público se entusiasmara y exigiera más a su equipo ante lo usulutecos. No obstante, fueron los manudos los que apretaron el acelerador en busca de la paridad. Las buenas maniobras de William Torres Alegría y del zurdo Jaime Alas eran constantes hacia a cabaña de Benji Villalobos, pero sus intentos se ahogaban en las marcas aplicadas de los volantes y defensores naranjas. Con un Firpo insistente por empatar los cartones se esfu-

ÁGUILA

1

FIRPO

0

RESULTADOS JORNADA Aguila 1 - Firpo 0 FAS 1 - Juventus Independiente 0

mó el primer tiempo. Al 51’ de partido Nicolás Muñoz estuvo apunto se firmar el 2-0 para los emplumados, pero disparó desviado de la cabaña firpense.

En un ambiente de trabajo y compañerismo 350 niños entre las edades de seis a 14 años participan en las últimas jornadas del campus I del campamento de entrenamiento del Barcelona, las cuales se realizan en la cancha principal de la UCA. La actividad se ha dividido en tres grupos uno en la jornada matutina y dos en la vespertina, donde los técnicos catalanes Edgar Enrich, Jordi Araza y Xavi Mondelo desarrollan ejercicios de coordinación, velocidad y fuerza que son los mismos los que implementa el club en su cantera, la Masía. Por lo tanto, los organizadores garantizan que la clínica tiene calidad mundial ya que los timoneles realizan una formación personalizada del jugador, donde se potencializan las habilidades y se corrigen los errores del educando. Ante esto, Narcis Jnca, coordinador del campamento, sostiene que la at-

mósfera en que se trabaja es positiva ya que pese a que el campus I finaliza el sábado, los jugadores se han acoplado perfectamente a las indicaciones de los técnicos y han mostrado una gran destreza. “Vemos que los niños han puesto gran empeño en la jornada, ya que entienden rápidamente las indicaciones que se les brindan”, sostuvo. También indicó que los estrategas catalanes además de encauzar la técnica de los pequeños futbolistas, capacitan a 10 técnicos nacionales que participan en el programa. Según Jnca, la experiencia en El Salvador ha sido muy buena por lo que esperan realizar este proyecto mínimo unas tres veces al año, y con la expectativa de hacer una escuela de fútbol en el país. Agregó que esto dependerá del Club, por lo tanto solo queda el inicio del campus II que está pautado para el lunes.

PRIMERA DIVISIÓN Los tigrillos lograron anotar en extremis

FAS acabó con la sequía de triunfos CARLOS HERNÁNDEZ DIARIO EL MUNDO

FAS obtuvo su primera victoria del torneo. /DEM

Los tigrillos del FAS lograron sacar ayer su primera victoria en lo que va del torneo, al ganarle por la mínima al Juventud Independiente, que mostró un buen juego ya que logró contener con eficiencia el incisivo ataque de los santanecos. El triunfo de los felinos lle-

gó a los 90´+ 1´ por medio de los botines de Carlos Aparicio, quien fue el salvador de la noche para los azulgranas en juego que creyeron saldrían con la división de honores. En el primer tiempo los fastanecos salieron con las ganas de abrir el marcador desde muy temprano, sin embargo los juventinos lograron cerrar a la perfección los espacios

para los de casa. La “Juve” se inclinó en este periodo más por la defensa, pero tuvo pasajes que logró aprovechar los contragolpes con los que puso en apuros a los defensas tigrillos. En una de esas ocasiones Mario Morales tuvo la posibilidad de anotar, sin embargo Luis Contreras tuvo el tino deachicar el tiro. Con el marca-

dor en blanco se fueron al descanso. La Juve luchó por anotar el gol, pero esto no sería posible y de igual forma lo buscarían los locales ya que hicieron varios tiros que pasaron cerca de la portería, pero fue cerca del final del encuentro que los tigrillos se encontrarían con el gol y con ello sacar la victoria en casa.


APUNTES DEPORTES { EN BREVE }

EL MUNDO JUEVES 02/02/2012

39

laventana

Christopher Ramírez, regresa

Comandari a España

La FIFA decidirá técnologia en gol

ATLÉTICO MARTE

VALORES OLÍMPICOS

SUIZA

ITALIA

Christopher Ramírez, delantero del Atlético Marte, quien se sometió a una artroscopía del menisco de su rodilla izquierda el 3 de enero, ha vuelto a los trabajos con su equipo desde el pasado martes, tras recibir el alta médica del doctor Ricardo Gómez.

EL COES eligió al Máster de Educación y miembro del comité directivo del INDES por la parte gubernamental, Jaime Comandari, para que represente a El Salvador en la reunión de iniciación del Programa de Educación en Valores Olímpicos para América Latina en España.

La decisión sobre la introducción o no de la tecnología para evitar goles fantasmas se conocerá el 2 de julio, según informó ayer la FIFA. FIFA dio esa fecha en el que subraya la agenda de la próxima reunión del International Football Association Board (IFAB)

Tres partidos de la Primera División (Serie A) de la Liga italiana de fútbol que iban a disputarse ayer, el Siena-Catania, el BoloniaFiorentina y el AtalantaGénova, fueron aplazados debido al temporal de frío y nieve que azota gran parte de Italia.

Nieve suspende tres partidos

DOLOR DE CABEZA

Los hinchas del equipo Al Masry y del Al Ahly se enfrentaron en una batalla campal. /EFE

EGIPTO Considerada la mayor tragedia

Al menos 74 muertos por disturbios en juego Cientos de hinchas saltaron al campo y atacaron a los jugadores. EL CAIRO (EFE) DIARIO EL MUNDO

a los jugadoinvadieron y atacaron Los ultras del Al Masry res del Al Ahly. /EFE

La mayor tragedia en la historia del fútbol egipcio dejó ayer en la ciudad mediterránea de Port Said al menos 74 muertos y sacudió a un país al borde de un ataque de nervios que atraviesa por una transición plagada de catástrofes. La salvaje batalla entre los

aficionados del club local, Al Masry, y los del equipo rival, el cairota Al Ahly, estalló nada más pitar el árbitro el final del partido que habían ganado los primeros por 3 goles a 1. Según explicó un testigo presencial de los hechos, Hosam Mohamed Mustafa, los hinchas del Al Masry amenazaron de muerte desde el co-

mienzo del partido a los seguidores y jugadores rivales, y al final del encuentro se lanzaron al campo para perseguirlos. "Los ultras del Al Masry saltaron al campo a linchar a los jugadores del Al Ahly", dijo Mustafa, que añadió que los futbolistas más hostigados fueron las principales estrellas del equipo cairota, como el portero Sherif Ekramy y el centrocampista Mohamed Abutrika. Las fuerzas de seguridad no impidieron a los miles de hinchas locales invadir el campo al final del encuentro, al igual que habían hecho algunos tras cada gol. Los hinchas "atacaron como una avalancha a los futbolistas e irrumpieron en la gradas reservadas a los seguidores de Al Ahli", indicó Mustafa. El delegado de Sanidad de Port Said, Helmy Ali al Afny, señaló a Efe que la mayor parte de los fallecidos perdieron la vida por traumatismos y hemorragias, y también hubo un gran número de ingresados por caídas desde los graderíos del estadio. Además de los 74 muertos, entre los cuales hay un policía, se han registrado 248 heridos, según las cifras facilitadas por el Ministerio del Interior, que ha formado una comisión para investigar lo sucedido. La Junta Militar egipcia ordenó el flete de dos aviones militares para evacuar hacia El Cairo al equipo y a los aficionados del Al Ahly, así como a algunos de los heridos graves. El jefe de la Junta, el mariscal Husein Tantaui, recibió al primer avión militar, con 106 personas a bordo, en el aeropuerto de El Cairo.

GUARDIOLA SE GOLPEA CON EL RETROVISOR El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, tropieza con el retrovisor del autobús a su llega al hotel de concentración del equipo en Valencia.

SUPER BOWL

LA FIEBRE DEL SÚPER BOWL Un niño juega en la "NFL Experience", durante la semana del Súper Bowl, en Indianápolis, Indiana. La final del Súper Bowl será entre los New England Patriots y los New York Giants.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.